Flujograma 041021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Entrada

Obtención del butiraldehído:

Reacción global:

Butanol Butiraldehído Ácido butanoico

Bibliografía:

• Butiraldehído.mp4 - Google Drive


• Microsoft Word - Butiraldehído.doc (nj.gov)
• butanal (formulacionquimica.com)

Hojas de seguridad:
• Dicromato de potasio.
• Butanol.
• Butiraldehído.
• Ácido butanoico.
• Ácido sulfúrico.
• Agua.
Proceso

Material de laboratorio:

Vasos de precipitado.

Parrilla.

Embudo de separación.

Agitador.

Termómetro.

Probeta.

Iniciación:

Comenzamos haciendo Disolvemos en 30 Adicionamos los 4 ml Vertimos el Ácido crómico


la mezcla sulfocromica, ml de agua. de ácido sulfúrico y formado en un embudo
agregando el dicromato agitamos. de separación para hacer
de potasio en un vaso la función de separación.
de precipitado.
Calentamiento:

Adicionamos el Colocamos el embudo Subimos la temperatura Ya que tenemos una


butanol previamente. de separación. a unos 50 °c. temperatura de 60°c
empezamos a adicionar
la mezcla sulfocromica
lentamente gota a gota
manteniendo una
temperatura de 75 a 80
°c.

Retiramos el embudo de
separación y colocamos
un tapón.
Destilación:

Se aumenta la parrilla a Pasados 15 min cae la ultima Neutralizamos nuestro


100. gota de destilado y apagamos la producto con una solución
agitación y el calentamiento. de carbonato 1.25 gr y 6.3
ml de agua.

Colocamos la mezcla Separamos la parte Nos quedamos con la parte


en el embudo de inorgánica que es la orgánica adicionando a un
separación. más grande. vaso eliminando el agua
vamos a secar el líquido con
sulfato de sodio anhidro.
Salida

Se puede
Colocamos en una probeta Tenemos un
observar una
para obtener el rendimiento volumen de 2.2 ml
roquita.
por decantación. del rendimiento a la
técnica al 25%.

Reportar:

También podría gustarte