El Cuerpo en La Danza Desde La Antropologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 453

Naturalis Universidad Nacional de La Plata

Repositorio Institucional
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar Facultad de Ciencias Naturales y Museo

El cuerpo en la danza desde la Antropología : Prácticas,


representaciones y experiencias durante la formación en
danzas clásicas, danza contemporánea y expresión
corporal

Mora, Ana Sabrina


Doctor en Ciencias Naturales

Dirección: Tamagno, Liliana E.


Co-dirección: Ceirano, Virginia N.

Facultad de Ciencias Naturales y Museo


2011

Acceso en:
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126001084

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Tesista:
Ana Sabrina Mora

Dirección:
Liliana E. Tamagno

Co-dirección:
Virginia N. Ceirano

EL CUERPO EN LA DANZA

DESDE LA ANTROPOLOGÍA.

PRÁCTICAS, REPRESENTACIONES Y EXPERIENCIAS

DURANTE LA FORMACIÓN EN DANZAS CLÁSICAS, DANZA

CONTEMPORÁNEA Y EXPRESIÓN CORPORAL.

Institución:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata

Título a obtener:
Doctora en Ciencias Naturales (orientación Antropología)

Año:
2.010
2
FUNCIONES. Alumnas y alumnos de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.

3
4
A Luciana y a Ulises

5
6
Agradecimientos

A Liliana Tamagno, directora de esta tesis, por su generosa y constante disposición,


por su lectura atenta y minuciosa del manuscrito, por sus comentarios siempre justos, por
creer en el valor de este trabajo.

A Virginia Ceirano, co-directora de esta tesis y directora de mi beca de postgrado, por


enseñarme a investigar, por haber hecho crecer esta tesis desde cero, por estar siempre
presente, por saber acompañarme en distintas etapas de mi vida y mi carrera, por sus palabras
de aliento.

A Mariana Chaves, por sus muchas enseñanzas, apoyos y aguantes.

A Daniela Yutzis, por invitarme a bailar, por sus maravillosas clases, por las charlas
sobre danza. A quienes bailaron conmigo.

A las integrantes del Grupo de Estudio sobre Cuerpo, por ser alegría plena, impulso,
fuerza. Entre ellas, especialmente a Mariana del Mármol, Gisela Magri y Mariana Sáez por
sostener el grupo mientras yo escribía esta tesis. A Nahil Gelené, Karina Marelli, María
Eugenia Martins, Natalia Pagano y todas las que pasaron por él en distintos momentos. Por lo
creado colectivamente, mucho de todas hay en las páginas que siguen. A Ana Julia Aréchaga y
a Silvia Dalquist por confiarme la dirección de sus tesis.

A Elena Bergé, Rafael Blanco, Tomás Bover, Sebastián Fuentes, Celeste Hernández,
Julieta Infantino, María Laura Peiró, Ramiro Segura y todos aquellos con quienes comparto el
Grupo de Estudio sobre Juventudes y el Proyecto de Investigación “Circuitos y trayectorias
juveniles en ámbitos urbanos” (FTS-UNLP). A Néstor Artiñano, Claudia Tello, Marcela
Trincheri y todos mis compañeros del Núcleo de Estudios Socioculturales y de la Cátedra
Antropología Social 1 (FTS-UNLP). A mis compañeras de investigación de la Universidad
Nacional de Tres de Febrero.

7
A Silvia Citro por acompañar críticamente esta investigación desde diversos espacios,
entre ellos las sucesivas mesas de trabajo sobre antropología del cuerpo. A Ricardo Crisorio,
Eduardo Galak, Carolina Escudero y Emiliano Gambarotta, del Grupo de Estudio sobre
Educación Corporal (FaHCE-UNLP), a Mónica Menacho y a Ana Leticia Fitte, por los
encuentros y debates.

A Mirta Soivelzhon, directora de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, a las


profesoras y los profesores, alumnas y alumnos que me permitieron espiar su trabajo
cotidiano y que me contaron sus historias. A la Escuela de Danzas, sus salones, sus sonidos,
sus recuerdos. A Natalia Ramírez Gauna, primera informante/interlocutora. Todos y todas
han sido fundamentales para esta investigación y por eso son co-autores de esta tesis.

La realización de este doctorado fue posible por haber contado con una beca de
postgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

A mi papá, por trasmitirme el gusto por los libros. A mi mamá, por tantos cuentos e
historias contadas amorosamente. A mi hermano Javier, por cuidarme y protegerme cuando
lo he necesitado. A mi hermana Guadalupe, por haber crecido juntas. A mi tía Alicia, que ha
sido y es mi faro, siempre. A mis abuelos Guillermo, Upe y Julián, que están en mí, y a mi
abuela Cata, que está conmigo.

A mis amigas y amigos. A Andrea Pérez, Silvina Castaño y Victoria Díaz, amigas del
alma, incondicionales, imprescindibles. A Catriel León, por los caminos compartidos. A
Ernesto y Andrea Isunza Vera, porque nos teníamos que encontrar y nos encontramos.

A Gustavo, Luciana y Ulises Goldini. Los tres, el más hermoso deseo hecho realidad.

8
9
10
ÍNDICE

RESUMEN ……………………………………...…………...……………..…......….…. 17

SUMMARY ……………………………………..…………………………..……..…..… 21

INTRODUCCIÓN: PENSAR, HACER, DECIR ………...………….…........ 25

PARTE I:
MARCOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
...……....... 39

CAPÍTULO 1- ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA


ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO …………........................................................... 41

1. 1) Los senderos de la Antropología del Cuerpo: inicios y constitución del campo, 43


1.1.a) Los pioneros y los primeros pasos: el cuerpo en los inicios de la Antropología, 43
1.1.b) Recorridos: afianzamiento de la Antropología del Cuerpo desde fines del siglo XX, 53

1. 2) Caminos cruzados y senderos que se bifurcan: líneas de investigación, acuerdos y


debates en la Antropología del Cuerpo, 59
1.2.a) ¿Uno o muchos cuerpos?, 59
1.2.b) Si hay un cuerpo, ¿qué es?, 63

1. 3) El cuerpo de las prácticas, 68


1.3.a) Las huellas de Marcel Mauss, 68
1.3.b) El cuerpo como locus de las prácticas sociales, 70

11
1.3.c) El discurso como práctica estructurante de la vida social y del cuerpo, 75

1. 4) El cuerpo como símbolo y como objeto de representación, 78

1. 5) El cuerpo de las experiencias, 80


1.5.a) La experiencia corporizada, 80
1.5.b) La perspectiva del embodiment, 82

CAPÍTULO 2- ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA


ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA ………………………..…………..……… 89

2. 1) La huella en la arena, 91
. ¿Qué decimos cuando decimos “danza”?, 92

2. 2) Primeros movimientos: la Antropología de la Danza en perspectiva, 101


2.2.a) La danza en la antropología clásica, 101
2.2.b) El impulso de Gertrude Kurath: etnología de la danza y etnocoreología, 106
2.2.c) La antropología de la danza y el abismo del Atlántico, 114
2.2.d) De la antropología de la danza a la antropología del movimiento humano, 119

2. 3) Panorama actual de la antropología de la danza, 122


2.3.a) Movimiento, cuerpo, sociedad y cultura, 123
2.3.b) Investigaciones sobre el cuerpo y la danza en Argentina y Latinoamérica, 128

2. 4) Todas las danzas son étnicas, 134

CAPÍTULO 3- RECORRIDOS METODOLÓGICOS Y TRABAJO


ETNOGRÁFICO………………...……………………………..…….....……...….... 141

3. 1) Objetos-sujetos, sujetos-objetos: la antropóloga situada en y por el campo, 143

3. 2) Perspectiva fenomenológica para el estudio de lo corporal, 152

12
3. 3) Hacia una conjunción de enfoques analíticos, 161

3. 4) Lo visto, lo escuchado y lo leído, 165


. Acercamientos a lo corporal desde la antropología, 176

PARTE II:
LA FORMACIÓN EN DANZA CLÁSICA, DANZA
CONTEMPORÁNEA Y DANZA - EXPRESIÓN
CORPORAL
EN CONTEXTO
....…….... 177

CAPÍTULO 4- HISTORIA Y CARACTERIZACIÓN DE LAS DANZAS


ACADÉMICAS ……………………...…………..……………………..……….….... 179

4. 1) Danza y sociedad, 181


4.1.a) La danza en el contexto del campo de las artes, 181
4.1.b) El campo de la danza, 187
4.1.c) La danza como práctica corporal, 188

4. 2) Principios y fundamentos de la Danza Clásica, la Danza Contemporánea y la


Danza – Expresión Corporal, 191
4.2.a) Danza Clásica: cuerpos matemáticos, cuerpos máquina, cuerpos ideales, 191
4.2.b) Danza Contemporánea: cuerpos explorados, cuerpos al límite, 201
4.2.c) Danza – Expresión Corporal: cuerpos introspectivos, cuerpos expresivos, 213
4.2.d) Las danzas escénicas en Argentina, 220

4. 3) Levedad y fortaleza: género y cuerpo en la historia de la danza, 226


4.3.a) Teoría del género: la danza como parte de la construcción de la diferencia sexual, 226
4.3.b) La danza como práctica generizada, 230
4.3.c) La danza también es cosa de hombres… ¿de qué hombres?, 234

13
CAPÍTULO 5- ESCUELA DE DANZAS CLÁSICAS DE LA PLATA:
TIEMPOS, ESPACIOS, LUCHAS Y CREENCIA …………………...…..... 239

5. 1) Breve historia de la institución, 241

5. 2) La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata en el contexto de la educación


artística provincial, 254

5. 3) Capitales, posiciones y tomas de posición, 258

5. 4) La disputa por el espacio, 266


5.4.a) El espacio y los conflictos al interior de la institución, 266
5.4.b) La Institución hacia afuera: pedidos y manifestaciones, 272

PARTE III:
LA DANZA SE HACE CUERPO
…............ 285

CAPÍTULO 6- CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y


EXPERIENCIAS SOBRE EL CUERPO EN LA DANZA …….........…... 287

6. 1) Las representaciones sociales y las experiencias corporales en el contexto de la


formación en danzas, 289
6.1.a) Experiencia y representación: vinculaciones, determinaciones y desbordes, 289
6.1.b) Representaciones y experiencias en las danzas, 291
6.1.c) Visiones recíprocas: modos de entender la danza, 297

6. 2) El cuerpo propio, el cuerpo de los otros, el cuerpo en/de/para la danza, 301

14
CAPÍTULO 7- PROCESOS DE FORMACIÓN Y MODOS DE
TRANSMISIÓN DE LAS DANZAS ……………………………..……….…... 329

7. 1) Enseñar y aprender danza: entre la imitación de formas y la exploración de las


posibilidades del cuerpo en movimiento, 331
7. 1. a) Tecnicatura Intérprete – Bailarín y Profesorado en Danzas Clásicas, 331
7. 1. b) Tecnicatura Intérprete – Bailarín y Profesorado en Danza Contemporánea, 351
7. 1. c) Profesorado en Danza – Expresión Corporal, 371
7. 1. d) Ceremonias de colación de grado, 384

7. 2) El cuerpo en la práctica y la práctica en el cuerpo, 386

CAPÍTULO 8- CUERPOS, SUJETOS, CORPORALIDADES,


SUBJETIVIDADES …………………………...……………….……….………..... 405

8. 1) Las “condiciones” y las tecnologías disciplinarias en la danza, 407

8. 2) El pie en la barra y los pasos propios: el aprendizaje de la danza y las


posibilidades de agencia, 414

A MODO DE CIERRE. EL CUERPO EN LA DANZA: MEDIO,


INSTRUMENTO Y MÁS ……………………………………………………....... 425

BIBLIOGRAFÍA ………...……….….................................................................................. 431

15
16
RESUMEN

El objetivo principal de la investigación que presentamos en esta tesis ha sido analizar


experiencias, representaciones y prácticas construidas en torno al cuerpo y a la subjetividad
durante el proceso de formación en danzas clásicas, danza contemporánea y danza–expresión
corporal.
El espacio seleccionado fue la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, donde se
cursan tres profesorados (que en los dos primeros casos incluyen tecnicaturas que otorgan el
título de intérprete-bailarín): en Danzas Clásicas, en Danza Contemporánea y en Danza-
Expresión Corporal. Fue fundada en 1.948 con el Profesorado en Danzas Clásicas, una
carrera que actualmente exige siete años de estudio para obtener el título de intérprete-
bailarín, y once en total para graduarse como profesora o profesor. En 1.994 fue incluido el
Profesorado en Danza Contemporánea, con una duración total de nueve años, con un título
intermedio de intérprete-bailarín una vez cumplidos los primeros cinco. El Profesorado en
Danza-Expresión Corporal fue agregado en 1.999, con cinco años de estudio. Nuestra unidad
de referencia empírica estuvo constituida centralmente por quienes se están formando como
bailarinas, bailarines, profesoras y profesores en dicha Escuela, y por quienes intervienen
directamente en su formación.
El hecho de que sea una institución donde conviven cotidianamente tres carreras que
corresponden a maneras distintas de concebir a la danza y al cuerpo en movimiento, permitió
establecer comparaciones y mantener en todas las instancias de análisis una perspectiva
relacional. Los principales elementos a comparar fueron: las representaciones vigentes acerca
del cuerpo y del movimiento, y sus vinculaciones con las experiencias y prácticas de las y los
estudiantes; las modalidades de construcción de los cuerpos que se dan en los diferentes
contextos de aprendizaje; las habilidades o competencias técnicas y los modos de expresión
planteados en cada una de las carreras; las múltiples relaciones entre entrenamiento y
subjetivación; los procesos de diferenciación que se dan entre los diferentes grupos, al interior
de los mismos y entre ellos y el exterior.
La tesis se encuentra organizada en tres PARTES. En la PARTE I: MARCOS
CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS se presentan las perspectivas teóricas y
metodológicas que han guiado el proceso de investigación, y que han sido construidas en ese
mismo proceso. La construcción de los marcos conceptuales ha sido realizada tomando en
cuenta especialmente la productividad de las distintas aproximaciones para comprender los

17
fenómenos que nos interesa analizar. En el CAPÍTULO 1- ENFOQUES Y
PERSPECTIVAS EN LA ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO se realiza un recorrido por el
desarrollo de la antropología del cuerpo, comenzando por el rastreo de la preocupación por la
corporalidad humana en debates que han sido centrales desde la constitución de la
antropología socio-cultural (el origen del hombre y la unidad de la especie humana, y el debate
naturaleza-cultura). Le sigue una narración crítica de los aportes de los iniciadores del campo
y de las distintas perspectivas presentes desde su constitución, revisando los principales
debates y acuerdos que se han producido en su interior. Luego se establecen tres perspectivas
principales dentro de los desarrollos teóricos de la antropología del cuerpo: las que observan
al cuerpo predominantemente desde el punto de vista de las prácticas, las que lo observan
desde el punto de vista de las representaciones y las que lo observan desde el punto de vista
de las experiencias. El CAPÍTULO 2- ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA
ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA ha sido construido a partir de la búsqueda, la
traducción, la síntesis y la sistematización de las producciones de antropólogas y antropólogos
de la danza en distintas regiones. Luego de relevar las definiciones de danza que se encuentran
tanto en estas perspectivas como en el campo de la danza como arte, se realiza un recorrido
por las distintas aproximaciones (desde la etnología de la danza hasta la antropología del
movimiento humano) y por sus diferentes enfoques hasta la actualidad, incluyendo las
investigaciones antropológicas sobre danzas escénicas-académicas occidentales. Se exploran
los diferentes modos de conceptualizar las relaciones entre cuerpo, movimiento, sociedad y
cultura. En el CAPÍTULO 3- RECORRIDOS METODOLÓGICOS Y TRABAJO
ETNOGRÁFICO se detallan y se justifican las estrategias metodológicas utilizadas. Las
técnicas de recolección de datos durante el trabajo etnográfico fueron las siguientes:
observación participante en distintos contextos de interacción (clases prácticas y teóricas de
las distintas carreras y niveles, evaluaciones, ensayos, actuaciones, camarines, vestuarios,
cocina, biblioteca, entre otros), una encuesta realizada a las y los estudiantes, entrevistas semi-
estructuradas y en profundidad a alumnas/os, ex-alumnas/os, graduadas/os y profesoras/es,
entrevistas grupales con alumnas/os representantes de las distintas carreras, y análisis de
fuentes secundarias.
En las otras dos PARTES se analizan distintas dimensiones vinculadas con el proceso
de formación en danzas tal como ocurre en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata,
tendiendo a conocer la construcción de cuerpos y subjetividades que se da en ese proceso. En
la PARTE II se encuentra la contextualización de los procesos de formación, desde la historia
y los fundamentos de las danzas hasta las características de la institución donde se enseñan y

18
aprenden. En la PARTE III nos ocupamos específicamente de los modos en que se da la
formación, cómo se transmiten las danzas, cómo producen cuerpos para el movimiento, qué
cuerpos construyen, y qué construcción de subjetividades propicia esa construcción de
corporalidades.
Dentro de la PARTE II: LA FORMACIÓN EN DANZA CLÁSICA, DANZA
CONTEMPORÁNEA Y DANZA - EXPRESIÓN CORPORAL EN CONTEXTO, en el
CAPÍTULO 4- HISTORIA Y CARACTERIZACIÓN DE LAS DANZAS ACADÉMICAS
se sitúa a la práctica de la danza dentro de una totalidad social, ubicándola dentro del campo
de las artes para luego delimitar las particularidades del campo de la danza. Luego
caracterizamos a partir de diversas fuentes las historias, los fundamentos y las concepciones
centrales de la danza clásica, la danza contemporánea y la danza-expresión corporal, en el
mundo y en Argentina; a partir de esto fue posible configurar distintos modelos de cuerpo
que prevalecen en cada una. Luego revisamos la historia de las danzas escénicas occidentales a
la luz de perspectivas de género. También integra la PARTE II el CAPÍTULO 5- ESCUELA
DE DANZAS CLÁSICAS DE LA PLATA: TIEMPOS, ESPACIOS, LUCHAS Y
CREENCIA, que se abre con una breve historia de la institución que construimos en base a
fuentes escritas y a testimonios de informantes/interlocutores. Luego se sitúa a la Escuela de
Danzas Clásicas de La Plata en el contexto del sistema educativo provincial, y se describe la
organización interna de la Escuela a partir de los capitales en juego, las posiciones y las
disputas que se dan entre quienes la integran. A continuación se tratan dos fenómenos que,
cada uno a su manera, giran en torno al insuficiente espacio con que la Escuela de Danzas
cuenta para desarrollar sus actividades: por un lado, los conflictos que se producen entre las
distintas carreras en la disputa por el espacio, y por otro las manifestaciones y los cortes de
calle en los que se ha pedido por “un edificio digno”, en los cuales la institución además de
realizar un reclamo se muestra a la comunidad en el espacio público.
La PARTE III: LA DANZA SE HACE CUERPO está integrado por tres
CAPÍTULOS y de un apartado de cierre. En el CAPÍTULO 6- CONSTRUCCIÓN DE
REPRESENTACIONES Y EXPERIENCIAS SOBRE EL CUERPO EN LA DANZA se
presentan y discuten los resultados del análisis de la encuesta con recursos estadísticos y con
semiótica de enunciados, y los resultados del análisis cualitativo de los distintos tipos de
entrevistas. Partiendo de una serie de reflexiones sobre las complejas relaciones entre
experiencia y representación, con sus múltiples vinculaciones, determinaciones y desbordes, se
describen las representaciones y experiencias vigentes en las distintas formas de danza que se
enseñan en las tres carreras, así como las visiones recíprocas entre ellas. Pudimos ver que las

19
representaciones provenientes de diversas fuentes, se imbrican con las experiencias que
atraviesan las y los estudiantes a lo largo de su formación, y con los usos y prácticas que
realizan sobre o desde sus cuerpos para el movimiento. El CAPÍTULO 7- PROCESOS DE
FORMACIÓN Y MODOS DE TRANSMISIÓN DE LAS DANZAS es producto de la
observación de clases, ensayos, muestras y actos de colación de grado, a los que se agregaron
documentos escritos producidos en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se
realiza el recorrido por las diversas modalidades de enseñanza que se dan en todas las carreras
de la Escuela de Danzas, considerando desde los momentos de ingreso hasta la elaboración y
presentación de las tesis de fin de carrera y las ceremonias de colación de grado, pasando por
las distintas formas de dar clases, de determinar qué es lo que debe enseñarse, de tomar
exámenes y de producir espectáculos. La preocupación que guía todo este recorrido es la de
conocer cómo se realiza efectivamente la educación de los cuerpos para el movimiento y la
danza, cuáles son las distintas formas que puede tomar esta transmisión y cuáles son las
regularidades más allá de las diferencias. Hacia el final se rescatan algunos elementos que
tienen en común las múltiples formas de enseñar y aprender las danzas que consideramos,
configurando dos modos centrales en los que se logra su incorporación: cuerpo a cuerpo y
cuerpo–palabra–cuerpo. El CAPÍTULO 8- CUERPOS, SUJETOS, CORPORALIDADES,
SUBJETIVIDADES continúa el análisis de las experiencias que se producen durante la
formación en las tres carreras, tomando un conjunto de experiencias y representaciones que
se ponen en juego en el aprendizaje y la práctica de la danza, para producir conocimiento
acerca de las vinculaciones entre cuerpo, corporalidad, sujeto y subjetividad. La danza es un
tipo particular de experiencia corporizada en la que se construyen modos particulares de
cuerpo y de movimiento, modos de estar y de ser en el cuerpo, de vivirlo, de experimentarlo,
de sentirlo, de entenderlo, de representarlo. En esta práctica no sólo se producen cuerpos
formados en esa práctica y sujetos asidos a esos cuerpos, sino que también, en los cruces
entre el cuerpo y el sujeto, se construyen corporalidades y subjetividades que se asientan en
aquellos y a la vez los desbordan. En el último capítulo de la tesis, llamado A MODO DE
CIERRE. EL CUERPO EN LA DANZA: MEDIO, INSTRUMENTO Y MÁS se retoma
un elemento de las experiencias del cuerpo en la danza (enlazadas a determinadas
representaciones y observables en determinadas prácticas) que de diferentes maneras aparece
en distintos capítulos: el hecho de entender y vivir el cuerpo como un medio de expresión y
como un instrumento de trabajo. Ponemos esto en relación con la cuestión de los distintos
sentidos y justificaciones que se le da al control sobre el cuerpo como objeto de un sujeto,
para que sea un cuerpo de y para la danza.

20
SUMMARY

The general aim of the doctoral research was to analyze the representations,
experiences and practices built around the body and subjectivity during training on classical
dance, contemporary dance and bodily expression-dance.
The space that was selected is the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (Buenos
Aires, Argentina). At this institution takes place the following courses: Technician performer-
dancer on Classical Dance (seven years´ duration), Teacher on Classical Dance (eleven years´
duration), Technician performer-dancer on Contemporary Dance (five years´ duration),
Teacher on Contemporary Dance (nine years´ duration), and Teacher on Bodily Expression-
Dance (five years´ duration). The School was found on 1948 with the Classical Dance
courses; on 1994 the Contemporary Dance courses were included; and on 1999 the Bodily
Expression-Dance courses arrived. The empirical unit of our ethnographical work was mainly
the students of the different courses and those who intervene directly on their education.
The fact that at the same institution the three careers coexist, with their different ways
of conceiving dance and body in motion, let us maintain a relational approach, and so on
make the following comparisons: which are the representations about the body and
movement, and which experiences and practices are associated with them, among students;
which manners of bodies´ construction takes place on the several learning-teaching contexts;
which technical skills and ways of expression the different courses set up; which relationships
can occur between training and subjectivity; which are the processes and characteristics that
construct differences between groups, into the groups and between all of them and the world
beyond the institution.
This thesis is organized on three PARTS. Along PART I: CONCEPTUAL AND
METHODOLOGICAL SETTINGS, we present the theoretical and methodological
perspectives that have guided the research process, as have been built during the same
process. In CHAPTER 1: APPROACHES AND PERSPECTIVES ON THE
ANTHROPOLOGY OF THE BODY we go through the development of the anthropology
of the body, beginning with the trace of two foremost concerns cultural anthropology has
from the time of their constitution (the origin and unity of mankind, and the nature-culture
debate) that enfold a concern on human body. It goes on with a critical narration about the
contributions of the field´ pioneers, and about the different perspectives that occur since the
constitution of the sub-discipline, reexamining their main agreements and debates. Then, we

21
settle three main perspectives: those who observe the body from the point of view of human
practice, those who observe the body as a product and an object of representations, and those
who observe the body as a source of experiences. CHAPTER 2: APPROACHES AND
PERSPECTIVES ON THE ANTHROPOLOGY OF DANCE have been developed from
the search, translation, synthesis and systematization of the work of dance anthropologist of
several regions. After revealing dance definitions that arise from the anthropology of dance
and from the field of dance as art, we go through an analysis of those different approaches
(from dance ethnology to the anthropology of human movement), until nowadays. We
include on this path anthropological research on occidental stage dances. Special attention is
set on the conceptualizations of links between body, movement, society and culture. In
CHAPTER 3: METHODOLOGICAL SETTINGS AND ETHNOGRAPHICAL
FIELDWORK we detail and justify the methodological strategies that we have used. The data
recollection techniques that were used are: participant observation on several interplaying
contexts (theory lessons and practical lessons of different courses and levels, exams,
rehearsals, performances, dressing rooms, kitchen, library, among others); a poll made for
students; semi-structured and in depth interviews with students, former students, graduates
and teachers; group interviews with students; and secondary sources.
Along PART II and PART III we analyze different dimensions associated with the
learning-teaching process on dance, as it occurs on the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata,
tending to know the body and subjectivity construction among these processes. PART II goes
round the contexts of these processes, from de history and the foundations of the dances, to
the characteristics of the institution. In PART III we deal with the specific manners of the
teaching-learning processes among the different dances, the particular ways of producing
bodies for movement, the bodies that are produced, and the subjectivities produced bis a bis
with those bodies.
PART II: THE CONTEXT OF THE TEACHING-LEARNING PROCESS OF
CLASSICAL DANCE, CONTEMPORARY DANCE AND BODILY EXPRESSION-
DANCE starts with CHAPTER 4- HISTORY AND CHARACTERIZATION OF
ACADEMIC DANCES, placing the dance into a social wholeness, beneath its particular
field, the field of the arts, and the field of bodily practices. Next we characterize the history,
principles and main understandings of classical dance, contemporary dance and bodily
expression-dance, using several sources, considering the worldwide context and Argentinian
context. As a result we configure different body patterns that prevail among each dance, and
make an analysis on gender perspective. This PART continues with CHAPTER 5-

22
ESCUELA DE DANZAS CLÁSICAS DE LA PLATA: TIMES, SPACES, STRUGGLES
AND BELIEF, that opens up with a brief history of the institution, based on written
documents and oral testimonies. Next, we situate the Escuela de Danzas Clásicas de La Plata
on the ground of education politics, and describe its inner organization, regarding capitals,
positions and struggles. Then, we pay attention to a couple of phenomena around its
insufficient and inadequate building: on one hand, the disputes produced between the
different courses related to the lack of space; on the other, the demonstrations in which the
distinct agents asked for a “fitting and deserving building”, occasions when the institution
shows itself to the community.
PART III: DANCE BECAMES BODY includes four connected chapters.
CHAPTER 6: REPRESENTATIONS AND EXPERIENCES CONSTRUCTED
AROUND THE BODY ON DANCE goes around the findings of the analysis of the poll we
did using statistics and semiotics, and the analysis of the interviews done during fieldwork.
Beginning from the discussion of complex relationships between experience and
representation, considering their links, determinations and overflows, we describe the
experiences and representations that take place along the different dances, as time that their
reciprocal visions. Diverse representations connect with the students´ experiences, and with
uses and bodily practices. CHAPTER 7: TEACHING-LEARNING PROCESSES AND
TRANSMISSION MANNERS OF DANCES came from the participant observation at
lessons, exams, rehearsals, performances and ceremonies, as well as writings used on the
teaching-learning contexts. We draw around diverse ways of teaching, considering from the
admission to the final thesis and graduation ceremony. The concern that guides this path is to
know and comprehend how this particular embodied education effectively occurs, how it
builds bodies for dance, and which are the distinct forms and the regularities beyond
differences. Finally, we emphasize some elements that most of these teaching manners have
in common, in order to outline two ways of incorporation: body to body, and body-word-
body. CHAPTER 8- BODIES, SUBJECTS, BODILINESS, SUBJECTIVITIES continues the
analysis of a number of experiences and representations that are produced along the teaching-
learning process on the different dance courses, tending to produce knowledge about the
relationships between body, subject, bodiliness and subjectivity. On dance takes place a
distinctive form of embodied experience, in that particular ways of body and movement are
built. On the same process, takes place the construction of ways of being in the body, being a
body, living the body, experiment the body, feeling the body, understanding the body,
representing the body. This practice produces bodies shaped by it, and subjects grasp to these

23
bodies, but those are not the only products of the practice of dance: also, on the intersections
between bodies and subjects, bodiliness and subjectivities are built, that are grounded on
them but also transcend them. The CLOSURE CHAPTER, BODY ON DANCE:
MEDIUM, INSTRUMENT AND BEYOND, takes something that flies over other chapters:
some practices, experiences and representations related to dance leads to the
conceptualization of the body as medium of expression and as instrument of work. This
relates to the problem of de different meanings and justifications that assume the necessity of
controlling the body, understanding the body as an object manipulated by a subject, to turn it
into a body of and for the dance.

24
INTRODUCCIÓN:

PENSAR, HACER, DECIR

Cuerpo y mente. Cuerpo y espíritu. Cuerpo y organismo. Cuerpo y sujeto. Objeto y


sujeto. Naturaleza y cultura. Teoría y práctica. Individual y colectivo. Nuestros modos
hegemónicos de pensar y de decir están organizados en torno a dicotomías. Son dicotomías
que pueden parecernos útiles para pensar, para explicar, para definir. Pero hay modos de
hacer, de sentir y de vivir que las diluyen, las disuelven, las superan, las desbordan
llamándonos a la reflexión sobre las limitaciones del pensamiento organizado en función de
dicotomías y sobre la necesidad de intentar pensar en términos de dialéctica.
En la investigación que presentamos en esta tesis hemos puesto en discusión algunas
de estas dicotomías. Esto no siempre provino de una intención teórica a priori: algunas veces
el peso de la evidencia nos llevó a cuestionarlas. Las experiencias (relatadas por nuestros
informantes, sentidas en las instancias de participación) llaman a relativizar los dualismos en
los que uno de los términos es el cuerpo. A su vez, en diversas prácticas, representaciones y
experiencias que se ponen en juego en los procesos de formación en las artes del movimiento
que hemos considerado, hemos podido ver cómo en el cuerpo se ponen en escena relaciones
particulares entre la naturaleza y la cultura: ni un término tapa a otro, ni son antagónicos, ni
son totalmente distinguibles, sino que coexisten, se imbrican, confluyen en un orden de cosas
que no se agota ni en uno ni en el otro.
Nuestro objetivo principal fue analizar experiencias, representaciones y prácticas
construidas en torno al cuerpo y a la subjetividad durante el proceso de formación en danzas
clásicas, danza contemporánea y danza–expresión corporal. El espacio seleccionado fue la
Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina).
Se trata de una institución que depende de la Dirección General de Cultura y Educación
provincial, donde se cursan tres profesorados (que en los dos primeros casos incluyen
tecnicaturas que otorgan el título de intérprete-bailarín): en Danzas Clásicas, en Danza
Contemporánea y en Danza - Expresión Corporal. Fue fundada en 1.948 con el Profesorado
en Danzas Clásicas, una carrera que actualmente exige siete años de estudio para obtener el
título de intérprete – bailarín, y once en total para graduarse como profesora o profesor; el
ingreso a la carrera se hace entre los ocho y los once años de edad. En 1.994 fue incluido el
Profesorado en Danza Contemporánea, con una duración total de nueve años, con un título

25
intermedio de intérprete-bailarín una vez cumplidos los primeros cinco; para ingresar se
deben tener entre 15 y 23 años de edad. El Profesorado en Danza–Expresión Corporal fue
agregado en 1.999; éste se diferencia de los otros dos en que fue diseñado enteramente
siguiendo el modelo de los profesorados provinciales de todas las áreas, con cuatro años de
estudio, al que se le agrega en este caso un año de formación básica, y sin límite para la edad
de ingreso. Con una matrícula que en los últimos quince años se ha cuadruplicado, la Escuela
de Danzas Clásicas de La Plata cuenta actualmente con alrededor de ochocientos cincuenta
estudiantes, y con más de cien docentes. Nuestra unidad de referencia empírica estuvo
constituida centralmente por quienes se están formando como bailarinas, bailarines,
profesoras y profesores en dicha Escuela, y por quienes intervienen directamente en su
formación. El hecho de que fuese una institución donde conviven cotidianamente tres
carreras que corresponden a maneras distintas de concebir a la danza y al cuerpo en
movimiento, permitió establecer comparaciones y mantener en todas las instancias de análisis
una perspectiva relacional. Los principales elementos a comparar fueron: las representaciones
vigentes acerca del cuerpo y del movimiento, y sus vinculaciones con las experiencias y
prácticas de las y los estudiantes; las modalidades de construcción de los cuerpos que se dan
en los diferentes contextos de aprendizaje; las habilidades o competencias técnicas y los
modos de expresión planteados en cada una de las carreras; las múltiples relaciones entre
entrenamiento y subjetivación; los procesos de diferenciación que se dan entre los diferentes
grupos, al interior de los mismos y entre ellos y el exterior.
La construcción de un problema de investigación es el producto de un proceso. Va
mucho más allá de la intención que se plantea al diseñar un plan de trabajo; comúnmente lo
efectivamente trabajado en una investigación se va alejando de lo planteado originalmente. La
explicación del problema y del objeto de estudio de la investigación que hemos desarrollado y
que estamos presentando en esta tesis, los intereses más amplios con que están vinculados y
los modos en que hemos llegado a ellos, puede partir de una sola pregunta: ¿qué ocurrió entre
Construcción de identidades en jóvenes de La Plata (el título del proyecto propuesto a CONICET) y
El cuerpo en la danza desde la antropología. Prácticas, representaciones y experiencias durante la formación en
danzas clásicas, danza contemporánea y expresión corporal (el título de esta tesis)?
El título del plan de trabajo propuesto al postularme para una beca de postgrado del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue Construcción de
identidades en jóvenes de La Plata. El objetivo general era analizar los procesos de construcción de
identidades en jóvenes varones y mujeres que habitan la ciudad de La Plata y sus alrededores,
en vinculación con las actividades que realizan en su vida cotidiana y a los espacios que

26
reconocen como su lugar de pertenencia o de inserción principal. Tras obtener la beca en el
año 2005 comenzamos el trabajo de campo en una serie de escuelas, por ser uno de los
contextos de interacción en que muchos jóvenes desarrollan sus actividades cotidianas.1 Para
aproximarnos a la perspectiva de los jóvenes acerca de sí mismos, diseñamos una herramienta
de recolección de datos que consiste en la escritura de breves autorretratos; esta técnica da
como resultado una especie de micro-entrevista no estructurada escrita, por el carácter amplio
de la consigna con que se inicia y el grado de libertad que tiene el entrevistado para elegir qué
contar en función a lo que considera relevante, con la ventaja agregada de la brevedad,
haciendo más fácil ordenar, comparar y analizar una gran cantidad de datos. Recolectamos un
total de 126 autorretratos en seis escuelas. Permitieron una aproximación a los procesos de
construcción de identidades, conociendo la perspectiva de los jóvenes acerca de sí mismos y
de los grupos con los que se identifican, de los espacios que reconocen como ámbitos de
inserción y pertenencia, de las actividades que realizan cotidianamente y de su proyección a
futuro. Uno de los resultados de esta primera etapa fue la observación de que a partir de los
diferentes ámbitos de pertenencia a los que se adscriben los jóvenes, se configuraban
determinadas prácticas, visiones de sí y visiones del mundo. Uno de los grupos que pudo ser
distinguido fue el de los jóvenes que tienen como principal espacio de inserción a la escuela;
otro gran grupo está conformado por jóvenes que reconocen otros ámbitos de pertenencia
(en lugar de la escuela o más allá de ella), y dentro de éstos se distinguen a su vez, diferentes
grupos de acuerdo a cuál fuese ese espacio de pertenencia específicamente. Más allá de
algunas regularidades y diferencias halladas en el análisis de los autorretratos, en algunos casos
surgieron espacios sociales que ocupaban un lugar central y atravesaban toda la descripción
que hacían de sí mismos, de su vida cotidiana y de sus proyectos, ámbitos que reconocían
como espacios de inserción y de pertenencia, en relación con los cuales construían su
identidad. Ante la diversidad de espacios de pertenencia, decidimos que en lugar de considerar
la totalidad de estos grupos, realizaríamos la investigación en profundidad de uno solo de
ellos. El grupo elegido en aquel momento fue el constituido por jóvenes varones y mujeres
que realizan actividades artísticas, específicamente aquellos que aprenden y practican

1
No es éste el único espacio que los jóvenes frecuentan, y no todos ellos están escolarizados, pero es un ámbito
donde confluyen representantes de grupos diversos, y por lo tanto es un buen punto de partida para obtener una
aproximación a las perspectivas, representaciones, experiencias y prácticas de los jóvenes. Los ejes de
observación que tomamos tuvieron como finalidad detectar diferentes grupos dentro del contexto escolar,
establecer cuáles eran los factores visibles de distinción y diferenciación, y conocer las formas de vinculación
intra e intergrupales. A partir de la información obtenida se seleccionarían luego diversos contextos y espacios de
inserción.

27
diferentes modalidades de danza o baile2. Un giro adicional fue el dado al decidir poner mayor
énfasis en los modos de construcción del cuerpo en estos grupos.3 En función de esto
rediseñamos el proyecto para el plan de tesis que presentaríamos en el Doctorado en Ciencias
Naturales (orientación Antropología) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la
Universidad Nacional de La Plata a mediados de 2005, con el título Construcción de identidades en
jóvenes que bailan: el cuerpo en movimiento en relación a la construcción de identidad. Con este nuevo plan
de trabajo comenzamos a trabajar a principios del año 2006. El objetivo general del proyecto
era analizar los procesos de construcción de identidades y de corporalidad en jóvenes que
aprenden y practican diferentes modalidades de danza o baile. Más adelante, con el trabajo en
la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata verificamos que la danza es un ámbito de fuerte
identificación, un lugar fundamental para quienes la practican, una actividad que ocupa la
mayor parte de su tiempo. Cuando avanzamos en el trabajo de campo surgieron puntos de
interés que no habían sido considerados previamente, que ampliaron la propuesta original y
que proporcionaron nuevos e interesantes elementos de análisis.
Junto con estas justificaciones provenientes del desarrollo de la investigación, otras
razones intervinieron para determinar las modificaciones en el problema. Se trata de motivos
personales: al momento de diseñar el primer proyecto, me encontraba trabajando dando
clases en escuelas de nivel Polimodal; los y las jóvenes, sus intereses, sus aspiraciones, el
modo en que se veían a sí mismos y veían al mundo, eran preocupaciones con las que me
enfrentaba todos los días al intentar conectarme con mis alumnos y alumnas, al intentar
comprenderlos. Este interés cotidiano, con propósitos concretos, fue trasladado a un interés
de conocimiento. Ahora bien: cuando obtuve la beca de postgrado, de inmediato dejé de
trabajar como profesora en las escuelas; el motivo original de mi interés había retrocedido. En
ese momento, cuando se hizo realidad el deseo de trabajar haciendo investigación, volví a
interesarme en una temática que me había llamado la atención siendo estudiante, la

2
Aunque inicialmente proyectamos incluir también otras formas de danza además de las que
finalmente consideramos, una vez iniciado el trabajo etnográfico decidimos profundizar en las carreras que se
cursan en la Escuela de Danzas y posponer la investigación sobre otros grupos; nuestra propuesta de formación
post-doctoral propone ocuparnos de los bailarines y las bailarinas de danza-break que desarrollan su actividad en
el espacio público.

3
El cuerpo de los jóvenes es una temática que está teniendo un creciente interés dentro de la
antropología de las edades, aunque su consideración se encuentra en un momento incipiente. Se ha dicho por
ejemplo que “las distintas subculturas juveniles se diferencian por sus prácticas socioculturales, y también por
conjuntos de diacríticos (símbolos identitarios que por sus formas externas permiten una clara diferenciación
entre los grupos sociales) corporales que abarcan, además de vestimentas y cortes de pelo característicos, una
determinada kinesis (es decir un estilo de movimientos corporales) y también formas de danzas específicas”
(Citro, 2004:6); es decir, la presentación corporal, los usos del cuerpo y el comportamiento kinésico son centrales
en la constitución de la identidad juvenil.

28
antropología del cuerpo, y volví a tener tiempo y medios para tomar clases de danza. Mi
vinculación personal con la danza y las fluctuaciones de esta conexión es parte del relato que
se podrá leer en el punto 3.1) Objetos-sujetos, sujetos-objetos: la antropóloga situada en y por el campo
del CAPÍTULO 3; en este ítem se destaca el hecho de que somos sujetos sociales que
construyen conocimiento en torno a otros sujetos sociales, al mismo tiempo que se realizan
descripciones y reflexiones sobre la implicación personal en el trabajo etnográfico.
El modo de trabajo que resultó en esta tesis ha sido una fuente de cuestionamientos a
la ya muy debatida división entre la teoría y la práctica, y entre lo individual y lo colectivo. La
investigación se desarrolló alternando sucesivas etapas de trabajo de campo, de análisis y de
reformulación de las estrategias metodológicas y los marcos conceptuales de referencia. En
cuanto a las estrategias metodológicas, se conjugaron momentos de trabajo etnográfico con
momentos de participación en las prácticas estudiadas; los resultados del análisis cualitativo de
ambas instancias fueron articulados con los desarrollos teóricos seleccionados y con los
resultados de la aplicación de enfoques cuantitativos y de la semiótica de enunciados. En
particular nos interesó explorar la conjunción entre la etnografía y las perspectivas
fenomenológicas dentro de la antropología socio-cultural; ambas localizan el conocimiento en
el mundo de la existencia cotidiana y asumen que todo conocimiento, incluyendo el teórico,
es parte inseparable del mundo en el que vivimos y de las experiencias personales. De hecho,
este modo de trabajo involucra prácticas humanas cotidianas, actividad recíproca,
participación corporal-sensorial en un mundo, inter-experiencia, inter-subjetividad;
comprendemos a otros en relación con nosotros mismos, a través de una experiencia común.
Los enfoques y las estrategias metodológicas utilizadas, junto con los fundamentos de su
utilización y de su articulación se encuentran en los puntos 3.2) Perspectiva fenomenológica para el
estudio de lo corporal y 3.3) Hacia una conjunción de enfoques analíticos del CAPÍTULO 3-
RECORRIDOS METODOLÓGICOS Y TRABAJO ETNOGRÁFICO. En el punto 3.4) Lo
visto, lo escuchado y lo leído del mismo capítulo, se detallan los pasos seguidos durante el trabajo
de campo, donde se utilizaron las siguientes técnicas de recolección de datos: observación
participante en distintos contextos de interacción (clases prácticas y teóricas de las distintas
carreras y niveles, evaluaciones, ensayos, actuaciones, camarines, vestuarios, cocina, biblioteca,
entre otros), una encuesta realizada a las y los estudiantes, entrevistas semi-estructuradas y en
profundidad a alumnas/os, ex-alumnas/os, graduadas/os y profesoras/es, entrevistas
grupales con alumnas/os representantes de las distintas carreras, y análisis de fuentes
secundarias (como planes de estudios, programas de asignaturas, bibliografía propuesta por

29
distintas materias, comunicados, carteles, producciones audiovisuales, actas, planillas de la
planta orgánica funcional y programas de los espectáculos).
El cuestionamiento a esas últimas dicotomías que mencionamos (teoría-práctica e
individual-colectivo) se vincula a su vez con la elección de las formas de decir, de escribir. Las
voces y las imágenes de los informantes/interlocutores conviven con la voz de la autora.
Están igualmente presentes, aunque de modo menos visible, las voces de quienes
acompañaron esta tesis y las de quienes han sido interlocutores en distintas instancias, en red
con las de otros que han pensado, han escrito, hemos leído y nos han resonado en distintos
momentos del análisis del trabajo de campo. Hay huellas en estas páginas de las directoras de
la tesis, de las y los integrantes del Grupo de Estudio sobre Cuerpo y del Grupo de Estudios
en Juventudes, de las profesoras y los profesores de los seminarios que realicé durante el
doctorado (Pablo Alabarces, Máximo Badaró, Judith Butler, Silvia Citro, Ricardo Crisorio,
Cynthia Farina, Alex Fernández Vaz, Alicia Gutiérrez, Denise Jodelet, David Le Breton, Juan
Magariños, Mario Presas, Judith Revel, Pablo Scharagrodsky y Susana Tambutti).
La PARTE I: MARCOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS se completa
con los CAPÍTULOS 1 Y 2. En ellos se realiza una narración crítica recorriendo el desarrollo
de la antropología del cuerpo y la antropología de la danza, incluyendo sus orígenes, sus
diferentes perspectivas y sus producciones y proyecciones en nuestra región. Aunque no
utilizamos en el análisis la totalidad de las perspectivas conceptuales que se incluyen en los
dos capítulos, entendemos que ambas son áreas de la antropología socio-cultural que se
encuentran en crecimiento, y que uno de los aportes de la tesis estaría dado por la
sistematización que la misma implica. El CAPÍTULO 1- ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
EN LA ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO está en deuda con el recorrido conceptual que
ha construido Silvia Citro (y que ha presentado tanto en producciones escritas como en el
seminario de postgrado que dictó en la Universidad de Buenos Aires en el año 2007), al que le
hemos sumado otros elementos de nuestro propio trabajo de ajuste conceptual. El punto 1.1)
Los senderos de la Antropología del Cuerpo: inicios y constitución del campo rastrea el lugar que ha
ocupado la preocupación por el cuerpo humano en los primeros tiempos de la antropología
socio-cultural, en particular dentro de dos cuestiones: el origen del hombre y la unidad de la
especie humana, por un lado, y el debate naturaleza / cultura, por otro, y también se discuten
los aportes de los pioneros en la constitución del campo de la antropología del cuerpo desde
los primeros años del siglo XX. Luego revisa el momento de su afianzamiento como un área
diferenciada dentro de la disciplina a fines del siglo XX, y se discuten las posibles razones de
su tardía constitución. El punto 1.2) Caminos cruzados y senderos que se bifurcan: líneas de

30
investigación, acuerdos y debates en la Antropología del Cuerpo rescata algunos debates centrales y
acuerdos amplios dentro de la concepción socio-cultural del cuerpo. A continuación se
establecen tres perspectivas principales dentro de los desarrollos teóricos del campo: las que
observan al cuerpo predominantemente desde el punto de vista de las prácticas, las que lo
observan desde el punto de vista de las representaciones y las que lo observan desde el punto
de vista de las experiencias. El punto 1.3) El cuerpo de las prácticas trata sobre la línea de
estudios iniciada por Marcel Mauss con su noción de técnicas corporales, las perspectivas
basadas en la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu que entienden al cuerpo como locus de
las prácticas sociales, y aquellas que parten del discurso como práctica estructurante de la vida
social y del cuerpo, con Michel Foucault como principal referente. El punto 1.4) El cuerpo como
símbolo y como objeto de representación se ocupa de lo que ha sido la línea predominante desde los
primeros estudios de la antropología del cuerpo, que lo concibe como una materialidad sobre
la que se inscriben la cultura, por medio de determinadas representaciones, interpretaciones,
significaciones y símbolos. Finalmente, en 1.5) El cuerpo de las experiencias se presentan las
perspectivas que enfatizan la capacidad constituyente de la corporalidad en la vida social,
incluyendo la perspectiva del embodiment que afirma al cuerpo como la condición existencial de
la cultura y del sujeto como punto de partida metodológico. A lo largo del capítulo se discuten
las distintas aproximaciones en función de su productividad para comprender los fenómenos
que nos interesa analizar, y se aclara de qué modo proponemos articularlas. En el proceso de
análisis pusimos en juego una conjunción entre diversos elementos propios de los enfoques
centrados en las representaciones, en las experiencias y en las prácticas.
El CAPÍTULO 2- ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA ANTROPOLOGÍA
DE LA DANZA ha sido construido a partir de la búsqueda, la traducción, la síntesis y la
sistematización de las producciones de antropólogas y antropólogos de la danza en distintas
regiones. Fue necesario emprender la tarea de traducir por tratarse en su mayor parte de
materiales que no tienen aún edición en castellano. Esto resultó en una sistematización y una
narración crítica de distintas corrientes, perspectivas e investigaciones fundamentales de la
antropología de la danza. En cada una se detallan las definiciones que construyen acerca del
campo de estudios, sus objetivos y sus métodos de investigación, así como los modos en que
entienden la danza vinculándola con contextos socioculturales específicos. En 2.1) La huella en
la arena comenzamos por recorrer las definiciones de danza que se encuentran tanto en estas
perspectivas como en las provenientes del campo de la danza como arte. El recorrido
histórico-teórico-metodológico se inicia en 2.2) Primeros movimientos: la Antropología de la Danza
en perspectiva con el rastreo de las consideraciones dispersas que se han realizado sobre la danza

31
en distintos autores de la antropología clásica. Desde la década del `60 los trabajos pioneros
de Gertrude Kurath le dieron impulso a la etnología de la danza y a la etnocoreología. Años
después fue posible detectar una diferencia cada vez más notoria entre los estudios
académicos sobre danza producidos en Europa (de corte más folklorista) y en Estados
Unidos (con el desarrollo de una antropología de la danza propiamente dicha); en este último
lugar a su vez fueron surgiendo distintas vías de aproximación, entre ellas la antropología del
movimiento humano. El punto 2.3) Panorama actual de la antropología de la danza se detiene en la
exploración de los diferentes modos de conceptuar las relaciones entre cuerpo, movimiento,
sociedad y cultura. Se destaca la creciente comprobación de que la investigación sobre
distintas formas de danza y de movimiento tiene el potencial de arrojar luz sobre diferentes
aspectos de la realidad sociocultural, como por ejemplo la construcción de género, identidad,
poder y resistencia. Hacia la década del `90 el cuerpo como objeto conceptual ha sido tema de
significativos debates entre los investigadores sobre danza. Luego de discutir tempranamente
presupuestos evolucionistas y etnocéntricos, las investigaciones de la antropología de la danza
han superado las teorías sobre el cuerpo que lo ven principalmente como un sitio de
inscripción, demostrando por ejemplo cómo en la danza se inventan y reinventan identidades
a través del movimiento. En el mismo punto se construye un panorama acerca de las
investigaciones sobre el cuerpo y la danza en Argentina y Latinoamérica. Finalmente, para
construir el punto 2.4) Todas las danzas son étnicas se realizó la búsqueda de investigaciones
antropológicas sobre danzas escénicas-académicas occidentales. En la investigación sobre
estas formas de danza es notorio el diálogo entre el interés por la danza y por el cuerpo.
Aunque tempranamente en la definición de los objetos de estudio de la antropología de la
danza hubo acuerdo en que debería abarcar todas las formas de danza, recién en los años `90
se dio efectivamente una mayor apertura a considerar a aquellas.
Las preocupaciones, objetivos y miradas particulares que han guiado la investigación
que hemos desarrollado, se enmarcaron en una conjunción entre la antropología de la danza y
la antropología del cuerpo.4 Nuestra etnografía sobre la formación en danza clásica, danza

4
Cuando construimos el tema del que efectivamente nos ocupamos para la elaboración de esta tesis, al
mismo tiempo realizamos un giro hacia los marcos conceptuales provenientes de la antropología del cuerpo y de
la danza (junto a otras perspectivas analíticas más abarcadoras con los que pueden conjugarse) y dejamos de lado
un área de la antropología que estaba presente en los proyectos germinales: la antropología de las juventudes.
Con las transformaciones en el tema no sólo cambió el recorte y el caso a estudiar, sino que también cambiaron
las cuestiones que nos resultaron interesantes de explorar. Mientras la pregunta por las edades y las generaciones
se fue diluyendo, fueron cobrando cada vez más importancia las problemáticas vinculadas directamente con la
construcción del cuerpo en la danza. Del mismo modo, la categoría de identidad fue en parte sustituida en el
análisis por la de subjetividad, por estar ésta más presente en las discusiones abiertas vinculadas al cuerpo y la
corporalidad, y por haber estado menos explorada que la noción de identidad dentro de la antropología. En
suma, los marcos conceptuales de referencia fueron revisados siguiendo el criterio de su utilidad para la
comprensión del caso y el tema particulares.

32
contemporánea y expresión corporal parte de una perspectiva de análisis que conjuga cuerpo
y danza. Nuestro enfoque dialoga principalmente con la antropología del cuerpo, porque
nuestra atención no ha estado puesta tanto en las danzas en sí mismas, como en las prácticas y
usos del cuerpo durante ese proceso, en las experiencias que se tienen en relación al
aprendizaje de la danza y en las representaciones sobre el cuerpo propio, el cuerpo de los
otros y el cuerpo de la danza que las y los estudiantes ponen en juego. En suma, la mirada está
puesta en cómo se construye el cuerpo en la danza y en qué es lo que ese cuerpo construye
tanto material como simbólicamente (por ejemplo, cómo juega la danza en la construcción de
subjetividades). De cualquier modo, el diálogo con la antropología de la danza no está
ausente, en especial con las líneas que eligen estudiar la danza y el movimiento en relación a
un contexto social y cultural, y en imbricación con representaciones sobre el cuerpo, prácticas
corporales y experiencias corporizadas.
Dentro de las perspectivas analíticas que se mencionan en el CAPÍTULO 1 como
fuentes de determinadas aproximaciones socio-antropológicas sobre el cuerpo, las de Pierre
Bourdieu y Michel Foucault son desplegadas en capítulos sucesivos, donde fue útil considerar
aspectos más amplios de las mismas en el proceso de análisis. Estos autores han construido
elementos conceptuales y analíticos en torno a cuestiones que atraviesan las problemáticas del
cuerpo y las de la danza, que constituyen nuestro objeto de estudio. Bourdieu está presente
sobre todo en los CAPÍTULOS 4, 5 y 7, y Foucault en el CAPÍTULO 8. Otro modo de
aproximación útil para comprender diversos aspectos de este objeto de estudio fue la
perspectiva de género, que está presente en distintos momentos del análisis. Aunque esta
perspectiva ha atravesado todo el trabajo, es especialmente visible en el último punto del
CAPÍTULO 4. Los recorridos, conjunciones y reflexiones teóricas que se discuten en las
distintas partes de la tesis, se han ido elaborando en relación con los hallazgos y los resultados
parciales que iban surgiendo en el trabajo de campo. A partir de todo esto pudieron
construirse nuevas propuestas para encarar las temáticas que forman parte de esta tesis.
Tanto en la PARTE II: LA FORMACIÓN EN DANZA CLÁSICA, DANZA
CONTEMPORÁNEA Y DANZA - EXPRESIÓN CORPORAL EN CONTEXTO, como
en la PARTE III: LA DANZA SE HACE CUERPO se analizan distintas dimensiones
vinculadas con el proceso de formación en danzas tal como ocurre en la Escuela de Danzas
Clásicas de La Plata, tendiendo a conocer la construcción de cuerpos y subjetividades que se da
en ese proceso. La diferencia entre ambas es que en la PARTE II se encuentra la
contextualización de los procesos de formación, desde la historia y los fundamentos de las
danzas hasta las características de la institución donde se enseñan y aprenden. Y en la PARTE

33
III nos ocupamos específicamente de los modos en que se da la formación, cómo se
transmiten las danzas, cómo producen cuerpos para el movimiento, qué cuerpos construyen, y
qué construcción de subjetividades propicia esa construcción de corporalidades.
Dentro de la PARTE II, en el CAPÍTULO 4- HISTORIA Y CARACTERIZACIÓN
DE LAS DANZAS ACADÉMICAS se sitúa a la práctica de la danza dentro de una totalidad
social, ubicándola dentro del campo de las artes para luego delimitar las particularidades del
campo de la danza. La caracterización del campo de la danza es uno de los aspectos
novedosos y por lo tanto originales de esta tesis, camino que nos llevó a situarla no sólo
dentro del campo del arte sino en el de otras prácticas corporales. Tras este punto, que hemos
titulado 4.1) Danza y sociedad, en el punto 4.2) Principios y fundamentos de la Danza Clásica, la
Danza Contemporánea y la Danza–Expresión Corporal caracterizamos a partir de diversas fuentes
las historias, los fundamentos y las concepciones centrales de estas formas de danza. A partir
de estas fuentes fue posible configurar distintos modelos de cuerpo que prevalecen en cada
una: cuerpos máquina, matemáticos e ideales de la danza clásica, cuerpos explorados y
llevados a su límite en la danza contemporánea, y cuerpos introspectivos y expresivos en la
danza–expresión corporal. Llegados a este punto pudimos realizar la historización de las
danzas escénicas en Argentina y en la ciudad de La Plata. En el apartado 4.3) Levedad y
fortaleza: género y cuerpo en la historia de la danza revisamos la historia de las danzas escénicas
occidentales a la luz de perspectivas de género. Esto nos permitió darle un nuevo giro a esta
historización, aportando la visión de la danza como parte de la construcción social de la
diferencia sexual, como práctica generizada y como ámbito donde se construyen determinadas
feminidades y masculinidades. Sin perder de vista que nuestro objetivo es entender las
prácticas, representaciones y experiencias de estudiantes de las carreras de la Escuela de
Danzas Clásicas de La Plata, la construcción de este marco histórico y conceptual sobre el
campo de las danzas consideradas se justifica en el hecho de que las prácticas,
representaciones y experiencias con las que nos encontramos durante el trabajo de campo
están en parte determinadas por las concepciones particulares y por los fundamentos de cada
danza, y son inteligibles en relación con esas matrices. En el proceso de formación como
bailarinas y bailarines, y como profesores y profesoras en danzas, se incorporan y se
internalizan no sólo modos de hacer prácticos, sino también (junto y por medio de ellos) las
reglas de juego del campo de la danza en general, de la danza elegida y de la institución donde
se están formando; al mismo tiempo, también se incorporan y se internalizan, entre otras
cosas, modos de tener y de ser un cuerpo, modos de relacionarse con el cuerpo propio,
modos de verse a sí mismo y a los otros en vinculación con los requerimientos de la práctica.

34
Este capítulo se ilustra con fotografías que representan distintos momentos de la Escuela de
Danzas Clásicas de La Plata; en su mayor parte se trata de fotos de álbumes personales que
nos han proporcionado los informantes/interlocutores en el curso del trabajo de campo.
También integra la PARTE II el CAPÍTULO 5- ESCUELA DE DANZAS
CLÁSICAS DE LA PLATA: TIEMPOS, ESPACIOS, LUCHAS Y CREENCIA. Este
capítulo se abre con el punto 5.1) Breve historia de la institución con una historización que hemos
realizado en base a fuentes escritas y a testimonios de informantes. Luego se sitúa a La Escuela
de Danzas Clásicas de La Plata en el contexto de la educación artística provincial (5.2); la consideración
de la posición de la danza y de esta Escuela en particular en el sistema educativo es útil para
situar el campo específico dentro de una totalidad social, y es parte de la matriz en la cual se
configuran las representaciones, prácticas y experiencias que son parte de las trayectorias de
formación. En el punto 5.3) Capitales, posiciones y tomas de posición se describe la organización
interna de la Escuela, no sólo desde su estructura formal sino desde los capitales en juego, las
posiciones y las disputas que se dan entre quienes la integran. En 5.4) La disputa por el espacio
nos basamos en la descripción etnográfica de dos fenómenos que, cada uno a su manera,
giran en torno al insuficiente espacio con que la Escuela de Danzas cuenta para desarrollar sus
actividades: por un lado, los conflictos que se producen entre las distintas carreras en la
disputa por el espacio, y por otro las manifestaciones y los cortes de calle en las que se ha
pedido por “un edificio digno”, en las cuales la institución además de realizar un reclamo se
muestra a la comunidad en el espacio público. El CAPÍTULO 5 incluye una serie de
fotografías de estas últimas ocasiones, que hemos tomado en el trabajo de campo.
La PARTE III: LA DANZA SE HACE CUERPO consta de tres CAPÍTULOS y de
un apartado de cierre. Todo lo dicho en estos capítulos se basa, como toda la tesis, en los
hallazgos de las distintas instancias del trabajo de campo. En el CAPÍTULO 6-
CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y EXPERIENCIAS SOBRE EL
CUERPO EN LA DANZA se retoma la discusión sobre las vinculaciones entre las
representaciones y las experiencias que estaba iniciada en el CAPÍTULO 1, y se presentan y
discuten los resultados del análisis de la encuesta con recursos estadísticos y con semiótica de
enunciados, y los resultados del análisis cualitativo de los distintos tipos de entrevistas.
Pudimos ver que las representaciones, provenientes de diversas fuentes, se imbrican con las
experiencias que atraviesan las y los estudiantes a lo largo de su formación, y con los usos y
prácticas que realizan sobre o desde sus cuerpos para el movimiento. Partiendo de una serie
de reflexiones sobre las complejas relaciones entre experiencia y representación, con sus
múltiples vinculaciones, determinaciones y desbordes, en el punto 6.1) Las representaciones

35
sociales y las experiencias corporales en el contexto de la formación en danzas se describen las
representaciones y experiencias vigentes en las distintas formas de danza que se enseñan en
las tres carreras, así como las visiones recíprocas entre ellas; el punto de partida son las
entrevistas, observaciones participantes y participaciones observantes realizadas. El punto 6.2)
El cuerpo propio, el cuerpo de los otros, el cuerpo en/de/para la danza está reservado a la
sistematización de los resultados producidos por el análisis estadístico y semiótico.
El CAPÍTULO 7- PROCESOS DE FORMACIÓN Y MODOS DE
TRANSMISIÓN DE LAS DANZAS es producto de la observación de clases, ensayos,
muestras y actos de colación de grado, a los que se agregaron documentos escritos producidos
en el contexto de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este capítulo está vinculado con el
anterior, y también con los de la PARTE II, porque, como ya dijimos, es necesario conocer
las representaciones vigentes hoy y sus orígenes, para darle sentido a los modos en que son
transmitidas. En el punto 7.1) Enseñar y aprender danza: entre la imitación de formas y la exploración
de las posibilidades del cuerpo en movimiento se realiza el recorrido por las lógicas y los modos de
enseñanza de la Tecnicatura Intérprete–Bailarín y el Profesorado en Danzas Clásicas, la
Tecnicatura Intérprete–Bailarín y el Profesorado en Danza Contemporánea y el Profesorado
en Danza–Expresión Corporal, considerando desde los momentos de ingreso hasta la
elaboración y presentación de las tesis de fin de carrera y las ceremonias de colación de grado,
pasando por las distintas formas de dar clases, de determinar qué es lo que debe enseñarse, de
tomar exámenes y de producir espectáculos. La preocupación que guía todo este recorrido es
la de conocer cómo se realiza efectivamente la educación de los cuerpos para el movimiento y
la danza, cuáles son las distintas formas que puede tomar esta transmisión y cuáles son las
regularidades más allá de las diferencias. En 7.2) El cuerpo en la práctica y la práctica en el cuerpo se
rescatan algunos elementos que tienen en común las múltiples formas de enseñar y aprender
las danzas que consideramos, configurando dos modos centrales en los que se logra su
incorporación: cuerpo a cuerpo y cuerpo–palabra–cuerpo. Le siguen fotografías de clases de
las distintas carreras y de muestras coreográficas, obtenidas en el trabajo de campo.
El CAPÍTULO 8- CUERPOS, SUJETOS, CORPORALIDADES,
SUBJETIVIDADES continúa el análisis de las experiencias que se producen durante la
formación en danzas clásicas, danza contemporánea y danza–expresión corporal. Las
representaciones se vinculan con las experiencias, y éstas se construyen con la mediación de
representaciones, pero también puede ocurrir que las desborden. Aquí el objetivo es tomar un
conjunto de experiencias y representaciones que se ponen en juego en el aprendizaje y la
práctica de la danza, para producir conocimiento acerca de las vinculaciones entre cuerpo,

36
corporalidad, sujeto y subjetividad. Como afirmamos en el capítulo, la danza es un tipo
particular de experiencia corporizada en la que se construyen modos particulares de cuerpo y
de movimiento, modos de estar y de ser en el cuerpo, de vivirlo, de experimentarlo, de
sentirlo, de entenderlo, de representarlo. En esta práctica no sólo se producen cuerpos
formados en esa práctica y sujetos asidos a esos cuerpos, sino que también, en los cruces
entre el cuerpo y el sujeto, se construyen corporalidades y subjetividades que se asientan en
aquellos y a la vez los desbordan. En primer lugar, en 8.1) Las “condiciones” y las tecnologías
disciplinarias en la danza, se analiza cómo actúan los dispositivos sobre el cuerpo y cómo se
construyen sujetos en enlace con sus cuerpos, durante la construcción especial de sujetos
corporizados que se da en la danza. En el apartado siguiente, 8.2) El pie en la barra y los pasos
propios: el aprendizaje de la danza y las posibilidades de agencia, se retoman, dentro de las trayectorias
de formación en danzas, los momentos en los que se pone en evidencia que el atravesamiento
de los dispositivos disciplinarios no ocurre de una manera completa y total. Para esto hemos
construido un recorrido por nociones de agencia que nos han resultado útiles para entender
que pueden producirse sensaciones de placer y de libertad como resultado de la efectividad de
ciertas relaciones de poder, pero que también pueden producirse experiencias en sus bordes o
en grietas que producen quiebres en su interior.
En el último capítulo de la tesis, llamado A MODO DE CIERRE. EL CUERPO EN
LA DANZA: MEDIO, INSTRUMENTO Y MÁS se retoma un elemento de las experiencias
del cuerpo en la danza (enlazadas a determinadas representaciones y observables en
determinadas prácticas) que de distintas maneras aparece en distintos capítulos: el hecho de
entender y vivir el cuerpo como un medio de expresión y como un instrumento de trabajo.
Ponemos esto en relación con la cuestión de los distintos sentidos y justificaciones otorgados
al control sobre el cuerpo como objeto de un sujeto, para que sea un cuerpo de y para la
danza. Una vez más, la investigación socio-antropológica sobre la danza es una vía de acceso a
la consideración de la centralidad de lo corporal en la vida social, y a la profundización del
análisis de todo aquello que es corporal en nuestra existencia, o mejor dicho, de nuestra
existencia que siempre es corporal.

37
38
PARTE I:

MARCOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS

39
40
CAPÍTULO 1-

ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA ANTROPOLOGÍA

DEL CUERPO

Criatura: “¿Quiénes eran esas personas de las cuales estoy hecho?

¿buenas personas? ¿malas personas?”

Víctor: “Materiales. Nada más”.

Criatura: “Te equivocas. ¿Sabes que yo sabía cómo tocar esto?

(toma la flauta, toca un breve fragmento de una melodía)

¿En qué parte de mí residía este conocimiento?

¿En estas manos? ¿En esta mente? ¿En este corazón?“

Mary Shelley´s Frankenstein (Branagh, 1994).

Attending to one's body can tell us something about the world

and others who surround us.

Thomas Csordas, Somatic modes of attention.

41
42
1. 1) Los senderos de la Antropología del Cuerpo: inicios y constitución
del campo

1.1.a) Los pioneros y los primeros pasos: el cuerpo en los inicios de la


Antropología

La Antropología del Cuerpo se constituyó como un área delimitada de estudios recién


a partir de la década de 1970, pero las preguntas acerca del cuerpo humano han estado
presentes en la antropología desde fines del siglo XIX.
Además de los trabajos pioneros de Robert Hertz [1907], Marcel Mauss [1936],
Maurice Leenhardt [1947] y Mary Douglas [1970], que colocaron explícitamente las
dimensiones simbólicas del cuerpo como tema de investigación, otros antropólogos (como
Lewis Morgan y Claude Lévi-Strauss) tomaron en cuenta diversos aspectos de la construcción
socio-cultural de los cuerpos, como una dimensión que formaba parte de los procesos que
deseaban estudiar. La antropología en general se ha ocupado de cuestiones que de modo más
o menos directo tocan al cuerpo humano. En particular, el cuerpo ha formado parte de dos
preocupaciones que han sido centrales en la historia de la antropología: la cuestión del origen
del hombre y de la unidad de la especie humana, por un lado, y el debate naturaleza / cultura,
por otro.
Desde sus orígenes como disciplina científica en la segunda mitad del siglo XIX,
inmersos en la matriz del evolucionismo, los antropólogos han intentado definir cuál habría
sido la forma original de la sociedad humana. Entre las más difundidas, la teoría del
totemismo, propuesta por McLennan, Smith y Frazer, y luego desarrollada por Engels,
Durkheim y Freíd, pretendía describir el estado inicial de la sociedad y de la religión.5 Dentro
de este período inicial de la Antropología, podemos tomar como ejemplo el caso de Lewis
Morgan [1877], cuyas investigaciones en la confederación Iroquesa acerca de los sistemas
primitivos de clasificación apoyaron la teoría de que más allá de las diferencias entre las
sociedades humanas, existía una unidad como especie, que determinaba una unidad psíquica,
a partir de la cual podía postularse la existencia de un ancestro común para todos los

5
Esto se encuentra dentro de la búsqueda de la denominada “sociedad primitiva”, que de acuerdo a Adam
Kuper (1988) ha sido resultado de una invención, de una ilusión, que refleja más que nada el modo en que la
sociedad occidental se ve a sí misma.

43
humanos. De este modo, el cuerpo, en este caso el cuerpo biológico de la especie, ofreció
solución al problema de la diversidad y de la unidad de lo humano. En general, la
Antropología Filosófica desarrollada en este mismo período, con su preocupación central por
la ontología del hombre, partiendo de la existencia de variantes y diferencias entre las
sociedades, se dirigió hacia el problema de los universales, colocando a la encarnación
humana, es decir, el hecho de ser una especie, un primate que ha pasado por una evolución,
como el centro ontológico de lo humano.
La segunda cuestión, estrechamente asociada con la anterior, que abrió en la
Antropología desde sus inicios el interés por el cuerpo humano, fue el debate por la relación
entre cultura y naturaleza. La pregunta que lo guió inicialmente fue: “dado el hecho de que la
humanidad tiene un punto de origen común en una especie de mamífero, ¿cuál ha sido el
punto de disyunción entre naturaleza y cultura?” (Turner, 1994). Junto con la elaboración del
concepto de cultura, intentando responder a qué es lo que caracteriza a lo humano
distinguiéndolo de las otras especies animales, tuvo lugar la pregunta “¿qué es la naturaleza?”,
buscando aquellos aspectos de la vida humana que corresponderían a la naturaleza y a sus
leyes. El acuerdo general resultó ser que pasados los primeros momentos del proceso de
hominización, con la aparición del lenguaje simbólico y la fabricación de herramientas se
produjo un salto cualitativo hacia un estado de cultura que es irreversible, y que hizo que las
leyes de la naturaleza actuaran solamente con la mediación de lo cultural.6 Aunque debemos
considerar que en un momento inicial fue la evolución biológica la que posibilitó la presencia
de una base orgánica a partir de la cual se desarrollaron ya sea las herramientas7, como el
lenguaje simbólico, las reglas sociales o el trabajo, una vez que estos elementos hicieron su
aparición las leyes naturales han dejado de operar con autonomía de la cultura. La tendencia

6
Diversos autores han puesto el acento en diferentes aspectos para marcar el punto de inflexión a partir del cual
esto se ha producido: una de las vías posibles es la que sigue al postulado de Karl Marx [1887] en cuanto a que lo
específicamente humano, lo que lo separa cualitativamente de otras especies, es el trabajo, entendido como una
modificación de la naturaleza realizada de manera mediata (a diferencia de la modificación con vistas a un fin
inmediato que harían los animales), para producir sus medios de vida material, y en forma de una actividad vital
conciente; el trabajo no sólo es el modo en que el hombre se relaciona con la naturaleza, sino con otros hombres
y con sí mismo. Otra vía de análisis se centra en el lenguaje simbólico como el eje de la construcción de la
cultura, y por ende, de la construcción de lo humano. Otra vía ha sido propuesta por Claude Lévi-Strauss [1949],
quien postuló que lo que diferencia a la naturaleza de la cultura es que mientras que la primera está regida por
reglas universales (como las leyes de la herencia biológica), en la segunda encontramos reglas que son
particulares de cada cultura, que se aprenden y transmiten socialmente. Dentro de esta argumentación, plantea
que la primera de estas reglas puede haber sido la ley de prohibición del incesto, entre otras cosas por ser la única
regla de carácter universal (todas las culturas han formulado alguna regla que prescribe ciertas relaciones sexuales
y posibilita o promueve otras) a la vez que toma formas particulares en cada cultura (cada una define a su modo
qué considera incesto y qué no).

7
A modo de ejemplo, recordemos que para que fuera posible comenzar a construirlas hizo falta un determinado
desarrollo cerebral, la postura bípeda y las manos libres de la función de locomoción.

44
teórica predominante en la antropología es aquella centrada en la cultura. Los trabajos de
Alfred Kroeber [1923, 1952] dieron forma a la orientación en la antropología (y también en la
sociología) hacia la centralización de lo cultural en la constitución del ser humano. En suma,
todo análisis antropológico parte, por un lado, de que todas las sociedades viven en “estado
de cultura”, y por lo tanto, que nada de lo que en ellas suceda puede ser entendido por fuera
de la cultura o por una apelación a leyes naturales; y por otro lado, que todo aquello que es
construido socialmente sufre un proceso de naturalización por medio del cual los miembros
de un grupo social se representan lo que en ella ocurre como natural, coherente y válido,
invisibilizando su carácter relativo, particular e histórico. Dentro de estos debates, la
perspectiva fenomenológica en la Filosofía (especialmente la línea de Edmund Husserl y
Maurice Merleau-Ponty), que se encuentra en la base de la perspectiva de la construcción
social de la realidad de Peter Berger y Thomas Luckmann [1967], y que tomó de Friedrich
Nietzsche la noción básica de hombre como criatura inacabada o “animal aún sin terminar”,
postuló que al ser el hombre una criatura biológicamente inacabada, necesita para su
supervivencia de las instituciones y la cultura. De todos modos, aunque lo humano esté
definido por la cultura, la naturaleza, y puntualmente las dimensiones naturales del cuerpo
humano, han formado parte de los debates fundacionales de la Antropología.
Yendo un poco más adelante en la historia de la Antropología, a mediados del siglo
XX, Claude Lévi-Strauss, en la explicación de los mitos y su eficacia simbólica, ha
considerado la construcción social del cuerpo. En “El hechicero y su magia” y en “La eficacia
simbólica” (1979 [1958]), Lévi-Strauss se ocupa del modo en que los símbolos atraviesan los
cuerpos, y en cómo este atravesamiento cobra una gran eficacia por medio del ritual. Esta
eficacia estaría generada por la analogía de estructuras que funciona tanto en la materialidad
biológica del cuerpo, como en el universo simbólico. En esta ecuación se deja de lado el
elemento afectivo o vivido del ritual, que también tiene eficacia. En el cuerpo se expresa, se
sostiene, se replica y se reproduce la estructura simbólica de un grupo social. Así, los
fenómenos corporales (como las técnicas del parto y de la curación de los que el autor se
ocupa) cobran interés como puerta de entrada a las lógicas de la eficacia del mundo de los
símbolos que operan socialmente.
Todas estas preocupaciones dieron lugar a una serie de investigaciones que pusieron
en el centro de la indagación la cuestión de la construcción socio-cultural de los cuerpos. Los
trabajos de Hertz, Mauss, Leenhardt y Douglas, referenciados usualmente como los pioneros
de la antropología del cuerpo, defendieron explícitamente el desarrollo de las investigaciones
sobre el cuerpo en las sociedades humanas. Dentro de este campo pueden distinguirse

45
diversas aproximaciones. Comenzando con las investigaciones fundacionales de Robert Hertz
[1907] y de Marcel Mauss [1936], se han desarrollado en esta área diversas perspectivas y
modos de abordaje, que van desde enfoques centrados en las dimensiones semióticas del
cuerpo, hasta otros que parten de la experiencia corporizada constitutiva de la vida humana.
Tanto Robert Hertz como Marcel Mauss, al tomar al cuerpo como objeto de estudio
destacaron su carácter socialmente construido y su variabilidad cultural. La visibilización de
las interrelaciones entre el cuerpo y la sociedad, la historia y la cultura, y el reconocimiento de
que el cuerpo no es sólo un objeto natural o biológico, han sido grandes aportes para las
ciencias sociales. Como representantes de la Escuela Sociológica Francesa, encabezada por
Émile Durkheim, compartían el interés por conocer el origen de las categorías de
pensamiento de su propia sociedad, bajo el supuesto de que tales categorías tienen un origen
social que permanecería oculto tras un proceso de naturalización y de reificación. En
asociación con la preocupación anterior, se ocuparon de dilucidar y comparar diversos
sistemas de clasificación, partiendo de que los modos de clasificación, las categorías de
entendimiento y las experiencias sociales concretas se vinculan de modo inseparable en la vida
social. De este modo, la diversidad sociocultural del cuerpo es el tema que da origen a la
antropología del cuerpo. Numerosas y diferentes líneas de investigación fueron abiertas luego,
partiendo del carácter culturalmente diverso y socialmente construido de la corporalidad.
Robert Hertz escribió en 1.907 el primer ensayo conocido sobre antropología de la
muerte (área que se tornó en un tema de interés para la antropología recién en los años `70 y
`80), y exploró en otro de sus textos más conocidos el binarismo valorativo presente en la
preeminencia del lado derecho, asociado con lo positivo, lo masculino y lo sagrado, frente al
lado izquierdo, ligado a lo negativo, lo femenino y lo profano, observable en diversas culturas
tanto en el uso del espacio y en el lenguaje, como en los usos del cuerpo. Entendía al cuerpo
como un vehiculizador de valoraciones socialmente compartidas, y como un medio
privilegiado para la naturalización de las jerarquías sociales. Más allá de lo valioso de estas
primeras aproximaciones, el carácter truncado de su obra, producto de la temprana muerte de
Hertz durante la primera guerra mundial, y la tardía traducción que se hizo de sus textos al
inglés (en los `60), hicieron que su influencia haya sido muy tenue.
Para muchos autores, el programa de investigación propuesto por Marcel Mauss para
el estudio de los aspectos socio-culturales del cuerpo, basado en la noción de “técnica
corporal”, inaugura la antropología del cuerpo. Nos detendremos especialmente en este autor,
cuya perspectiva fue incorporada a nuestro análisis, porque creemos que permite desarrollar
fructíferas vías de análisis de lo corporal.

46
En la conferencia dictada el 17 de mayo de 1934 en la Sociedad de Psicología de
Francia, publicada más tarde en la compilación Sociología y Antropología con el título “Técnicas y
movimientos corporales” [1936], Marcel Mauss propone estudiar las técnicas corporales en el
marco de cada cultura y cada contexto histórico. Más que una investigación acabada se trata
de un programa de investigación, donde propone inaugurar líneas de investigación acerca de
temas que considera importantes pero no suficientemente abordados hasta ese momento, ya
que la construcción socio-cultural del cuerpo no había sido objeto de análisis sistemático. Así
como al referirse a la noción de persona, en “Sobre una categoría del espíritu humano: la
noción de persona y la noción del `yo´” [1938], la sitúa como una construcción social,
proponiendo su estudio con la intención de “explicar cómo una de las categorías del espíritu
humano, idea que consideramos innata, ha nacido y se ha ido desarrollando a lo largo del
tiempo y de numerosas vicisitudes” (Íbid.:309); al referirse al concepto de cuerpo lo sitúa
igualmente como una construcción social, que se presenta de diferentes maneras en diferentes
culturas, y que ha sufrido un proceso de naturalización.
Mauss define a las técnicas corporales como “la forma en que los hombres, sociedad
por sociedad, hacen uso de su cuerpo en una forma tradicional” ([1936]:337). Como estos no
son los únicos actos tradicionales, para comprender la especificidad de estas técnicas propone
dividir los actos tradicionales en actos técnicos y en ritos. Define técnica como “todo acto
eficaz tradicional” (Íbid.:342); en este sentido, no se diferenciarían del acto mágico, del
religioso o del simbólico, que también son eficaces y tradicionales. La diferencia está en que
un acto tradicional técnico es percibido por quien lo ejecuta “como un acto de tipo mecánico,
físico o físico-químico y que lo realiza con esta finalidad” (Idem). Como un tipo especial de
técnica, las técnicas corporales son aquellas en las que el cuerpo es el principal instrumento,
objeto y medio técnico (aunque a veces también incluyen o suponen otros instrumentos). Del
mismo modo que cada sociedad posee unas costumbres propias y particulares, todas las
técnicas corporales son concretas y específicas de cada cultura, de cada grupo social y de cada
momento histórico. A lo largo del texto se suceden numerosos ejemplos de técnicas
corporales: los modos de andar, marchar, nadar, correr, cazar, beber, mirar, descansar, dormir,
la posición de los brazos y manos al caminar, los modos de parir, amamantar y cuidar a los
recién nacidos, entre muchas otras. Todas ellas comparten el hecho de ser formas adquiridas y
no naturales, y de estar constituidas de acuerdo a “una idiosincrasia social y no ser sólo el
resultado de no sé qué movimientos y mecanismos puramente individuales, casi enteramente
físicos” (Íbid.:339). Es decir, aunque los sujetos las experimenten como actos físicos o
mecánicos “naturales”, son en realidad el resultado de normas sociales y conllevan un

47
aprendizaje, una enseñanza técnica que involucra especialmente a la imitación: “la persona
adopta la serie de movimientos de que se compone el acto, ejecutado ante él o con él, por los
demás” (Íbid.:340). En la cuestión del aprendizaje es dónde reside principalmente la
dimensión cultural de las técnicas corporales: son actos eficaces tradicionales que se realiza
como si fueran actos mecánicos o físicos, pero tienen sentido sólo dentro de un sistema
simbólico particular. Por lo tanto, existe una relación “entre el cuerpo y los símbolos morales
o intelectuales. (…) Todos adoptamos una actitud permitida o no, natural o no, ya que
atribuimos valores diferentes” (Íbid.:343) a las diferentes formas de moverse. Para explicar el
carácter simbólico y socialmente construido de las técnicas corporales, Mauss introduce la
noción de habitus (luego retomada y desarrollada por Pierre Bourdieu), destacando que se trata
de una dimensión adquirida y anclada en la práctica, y definiéndola de la siguiente manera: “la
palabra no recoge los hábitos metafísicos (…). Estos `habitus´ varían no sólo con los
individuos y sus imitaciones, sino sobre todo con las sociedades, la educación, las reglas de
urbanidad y la moda. Hay que hablar de técnicas, con la consiguiente labor de la razón
práctica colectiva e individual, allí donde normalmente se habla del alma y de su facultades de
repetición” (Íbid.:340). Este acercamiento a las técnicas corporales está sustentado en una
concepción general del ser humano como una unidad bio-psico-socio-cultural, que considera
que, más allá de los recortes temáticos que pudieran hacerse, no debe perderse de vista la idea
del “hombre total”, en términos de Mauss. Cualquier clase de fenómenos sociales debe
comprenderse desde una triple perspectiva, como fenómenos que son a la vez e
inseparablemente fisiológicos, psicológicos y sociológicos: “el conjunto, el todo, queda
condicionado por los tres elementos indisolublemente mezclados” (Idem). Aunque su tema
sea predominantemente, según afirma, de carácter “histórico-social”, y que en su análisis
prevalecerá esa dimensión, aclara que lo biológico, lo psicológico y lo lingüístico cumplen
siempre un papel. En los usos del cuerpo, como en otros ámbitos de la vida social, “nos
encontramos ante el montaje fisio-psico-sociológico de una serie de actos, actos que son más
o menos habituales y más o menos viejos en la vida del hombre y en la historia de la
sociedad” (Íbid.:354). Como todo fenómeno social, al estudiar las técnicas del cuerpo deben
tenerse en cuenta las múltiples relaciones entre lo biológico, lo psicológico y lo social; y, sobre
todo, considerar que no hay técnica corporal sin sociedad o sin sistema simbólico.
En cuanto al modo de encarar el estudio de las técnicas corporales, Mauss sugiere
comenzar por observar y describir las técnicas corporales particulares presentes en diversas
culturas y grupos sociales, con la idea de luego producir una teoría general acerca de las
técnicas del cuerpo: “hablo de técnicas corporales porque se puede hacer la teoría de la

48
técnica de los cuerpos partiendo de un estudio, de una exposición, de una simple y pura
descripción de las técnicas corporales” (Íbid.:337). Para ser estudiadas, propone partir de
clasificarlas de acuerdo al sexo y a los grupos de edad o etapas de la vida. ¿Por qué le interesa
considerar a las técnicas corporales? Porque ha notado que es un área de vacancia en las
investigaciones sociales, un área integrada por fenómenos que hasta ese momento no tenían
categorías explicativas asociadas, que en general eran ignorados o pasados por alto, y que en
los pocos casos en que se tenían en cuenta eran englobados en las descripciones como
“varios” o “hechos diversos”. En sus palabras: “en las ciencias sobre determinados hechos
hay siempre unos que no se han reducido todavía a conceptos, que ni siquiera se han
agrupado orgánicamente, siendo su única característica la marcada ignorancia que sobre éstos
se tiene. Cuando esos hechos se califican como “varios”, es ahí donde hay que entrar, con la
seguridad de que hay una verdad que hallar” (Idem). Está vigente aquí la fe en la ciencia como
iluminadora de verdades ocultas, de verdades que “están ahí” y sólo hay que disponerse a
descubrirlas.
El concepto de técnicas corporales de Marcel Mauss es a la vez interesante y
problemático. Por un lado, las concibe como actos que son a la vez físicos, técnicos y
socialmente aprendidos y determinados, instancias que sólo pueden separarse analíticamente.
Pero las distingue de los actos rituales, mágico-religiosos o simbólicos, dando a entender que
las técnicas corporales son esencialmente técnicas físicas, en las que lo simbólico se expresa
solamente en el hecho de que son aprendidas y compartidas socialmente. De este modo, en
ellas el cuerpo no es más que una herramienta y un medio técnico, y los sujetos las
experimentan como movimientos físico-mecánicos, sin impacto en su subjetividad. Aunque la
dimensión social y simbólica de las técnicas del cuerpo no es totalmente negada, el cuerpo es
visto como un objeto en el que se imprimen cuestiones sociales, y que no es en sí mismo
productor de experiencias y de subjetividad. En estudios recientes, se han realizado
derivaciones de la noción de técnicas corporales que incluyen estas dimensiones no
contempladas por Mauss.
En su clásico texto Do Kamo. Persona y Mito en el Mundo Melanesio, Maurice Leenhardt
[1947], antropólogo y misionero cristiano, intentó explorar la noción de cuerpo en los
kanakos de Nueva Caledonia. En una conversación que mantuvo con un anciano acerca del
impacto del arribo de europeos al el mundo de los kanakos, Leenhardt sugirió que ellos
habían introducido la noción de “espíritu” en el pensamiento indígena; su interlocutor le
respondió que, por el contrario, los kanakos siempre habían actuado de acuerdo a la existencia
del espíritu, pero lo que los europeos sí les habían llevado era el cuerpo. Su interpretación fue

49
que el comentario del anciano significa que el cuerpo no tenía existencia en sí mismo entre los
kanakos, ni un nombre específico que lo distinga (no existía ningún vocablo para “cuerpo
humano”, y también los mismos nombres eran utilizados para referirse a las partes del cuerpo
humano y las de las plantas); la influencia de la cosmovisión europea hizo que tomara
existencia el ser físico, con la formulación de la idea de cuerpo humano, llevando luego a la
discriminación entre el cuerpo y el mundo mítico. Para Leenhardt, esta declaración termina
con el estereotipo que presume que el cuerpo se encuentra del lado de la naturaleza y de los
primitivos, y que el espíritu se encuentra del lado de la cultura y de los civilizados.
El acercamiento de Leenhardt se continuó con una serie de interpretaciones que
sostienen un enfoque dicotómico, que opone la concepción dualista hegemónica en la
modernidad, a las concepciones holísticas y no individualistas de las pequeñas comunidades
nativas. Más tarde, este enfoque dicotómico fue objeto de críticas: por un lado, en su
tendencia a exotizar a las sociedades nativas, a esencializar las diferencias y a definirlas en
función de ausencias tomando como parámetro a las sociedades occidentales modernas; por
otro lado, en la confusión que hace entre la noción de cuerpo y el sentido vivido del cuerpo.
En realidad lo que no está formulado aquí es una construcción ideológica del cuerpo al modo
del dualismo, olvidando que pueden ser posibles otras nociones de cuerpo diferentes y que
además estas nociones no tienen por qué tener una correspondencia directa con la experiencia
práctica del cuerpo: aunque los kanakos (y otras sociedades) no tengan una palabra específica
para designar al cuerpo humano individual, esto no significa que cada individuo no
experimente a su cuerpo como propio, además de integrarlo en una totalidad social, natural y
cósmica; y tampoco significa que no tengan una “idea de cuerpo”, sino simplemente que no
está presente en ellos la idea cartesiana moderna de cuerpo. Si aplicamos este enfoque
dicotómico a nuestra sociedad, diríamos que para nosotros el cuerpo y la mente están
escindidos, cuando en realidad la escisión es parte de una construcción analítica, tiene que ver
con la forma en que pensamos al cuerpo, y no totalmente con la manera en que
experimentamos nuestro cuerpo cotidianamente: muchas de nuestras experiencias son
eminentemente corporales aunque luego las interpretemos de acuerdo a un sistema simbólico.
Muchas prácticas corporales repercuten en la subjetividad. Muchas veces creemos que
podemos influir con nuestra mente sobre los cuerpos y mentes de los otros, y viceversa, o
sobre nuestro propio cuerpo. Muchas veces no nos percibimos como un individuo totalmente
desconectado de los otros y del mundo sino que experimentamos múltiples conexiones. En
fin, en ocasiones nuestro modo de experimentar y entender el cuerpo es holista, aunque no
sea la representación hegemónica sobre el cuerpo en nuestra sociedad. Más allá de estas

50
críticas, el enfoque de Leenhardt es replicado en investigaciones actuales, y su interpretación
de lo observado entre los kanakos es compartida por ejemplo por David Le Breton (1990).
Mary Douglas, continuando la perspectiva de Lévi-Strauss, en Símbolos Naturales.
Exploraciones en cosmología [1970] ha indagado las relaciones entre las estructuras simbólicas y
las experiencias sociales, incluyendo las experiencias corporales. Continúa a Hertz en la
búsqueda de correlaciones entre los esquemas clasificatorios del cuerpo y la sociedad; utiliza al
cuerpo como metáfora central del orden político y social, y puntualmente la idea de los límites
del cuerpo como metáfora del sistema social. El tema principal de su obra es la respuesta
humana al desorden (incluyendo el riesgo, la incertidumbre y la contradicción), siendo la
principal respuesta al desorden la clasificación sistemática. Entre los medios de clasificación,
el principal ha sido históricamente el cuerpo humano en sí mismo. Tomando el caso del ritual,
es estudiado por ella como un organizador de las experiencias sociales, y como una manera de
construir sentido, incluyendo en su indagación la experiencia interna del ritual, lo sentido. De
todos modos, la base de estas experiencias constructoras de sentido está puesto por ella en
una experiencia social que no es fisiológica8, sino que es ante todo una experiencia social, que
secundariamente pasa por el cuerpo, pero que no proviene directamente de él. Esto lleva a
que el cuerpo sea considerado algo “útil para pensar” lo social, dado su carácter de
microcosmos de la sociedad, del locus de la representación de las jerarquías y categorías
sociales; en suma, en el cuerpo se inscriben las concepciones sociales, que encuentran en él un
lugar a partir del cual pueden expresarse, legitimarse y reproducirse. Desde esta perspectiva, al
entender al cuerpo como el producto de un conjunto de sistemas simbólicos socialmente
compartidos y atravesado por significaciones que constituyen la base de su existencia
individual y colectiva, el modo de estudiar el cuerpo es observar el lugar que éste ocupa en el
fenómeno que se ha seleccionado (un determinado ritual, por ejemplo), enfocando la
observación hacia los modos y los mecanismos en que el sistema simbólico opera a través de
él. Se trata de dilucidar el sistema simbólico que le da sentido a las prácticas corporales, y a
partir del cual es posible explicarlas. El tema del cuerpo como símbolo o como sistema
clasificatorio ha sido fundamental en el desarrollo de la antropología del cuerpo, siendo aún
hoy una de las líneas de investigación más ampliamente consideradas en las investigaciones
sobre el cuerpo.

8
Posteriormente, Françoise Hérìtier (1991) desplegó la perspectiva de Mary Douglas a partir de la cual se
entiende al cuerpo como “símbolo natural”, pero poniendo el acento en las bases fisiológicas de las
clasificaciones simbólicas. Afirma que existe una diferencia natural-biológica entre los sexos (donde la
fecundidad femenina es la principal marca de diferenciación) que constituye una estructura general que todas las
culturas interpretan a su manera. La existencia universal de la diferencia entre lo femenino y lo masculino no
estaría basada entonces en una diferencia natural, sino en la percepción que de ella se tiene, en la consideración
que todas las culturas hacen de ella para darle sentido, las versiones de la diferencia.

51
Todos estos estudios destacaron el carácter socialmente construido de la corporalidad
y la variabilidad cultural de las significaciones otorgadas al cuerpo. Por otro lado, estos
trabajos han iniciado la tendencia a plantear una dicotomía entre el modelo de cuerpo de la
modernidad occidental (que estaría signado por el dualismo mente – cuerpo y por el
individualismo), y el modelo de cuerpo de las sociedades no occidentales (que no sería
dualista sino holista). Esta contraposición ha sido discutida por diversos autores (entre otros:
Lambeck, 1998; Lipuma, 1998), pero también ha dejado huella en muchos estudios actuales,
por ejemplo, en las producciones de David Le Breton (1990, 2002). De cualquier modo,
abordar cuestiones asociadas a la construcción de lo corporal en el contexto de pequeñas
comunidades nativas y conocer hecho otros modos de entender y vivir el cuerpo, ha
permitido relativizar y cuestionar la idea de cuerpo naturalizada en nuestra propia cultura. Más
ampliamente, las investigaciones relacionadas con la construcción del cuerpo han permitido
reflexionar acerca de la construcción de los sujetos, acerca de la concepción dualista del
hombre y acerca de los conflictos en el campo sociocultural.
Sin dejar de reconocer la importancia de estas primeras investigaciones, en el período
que se extiende desde principios del siglo XX hasta la década del `70, son esporádicos los
estudios acerca de lo corporal dentro de la antropología social. La relativa ausencia del cuerpo
en la antropología podría explicarse por la vigencia de concepciones dualistas del sujeto, en las
que se asocia a la mente con la capacidad de simbolizar y con la cultura, y al cuerpo con la
materia y con la naturaleza; de este modo, el cuerpo es entendido como un objeto que el
sujeto posee. En el dualismo cartesiano, el ser está constituido por la mente, no por el cuerpo.
Estos dos términos quedan escindidos, siendo el cuerpo el componente no valorado, un
objeto que se posee y que está determinado desde la mente. En esta concepción mente-
cuerpo mecanicista y racionalista (incluida en una concepción mecanicista del cosmos), el
cuerpo es una exterioridad, una extensión (res extensa), característica compartida con todo el
mundo material. En la primera de sus Meditaciones metafísicas (De las cosas que se pueden poner en
duda) René Descartes pone en duda la experiencia sensible como fuente de conocimiento
cierto, dada su poca confiabilidad y su posibilidad de engañar; no sólo duda de las
percepciones del mundo, mediadas por los sentidos, sino de las inmediatas, las del propio
cuerpo, la auto percepción. Cuestiona la existencia real de las percepciones e incluso la
existencia del propio cuerpo, al cual se accede no desde los sentidos sino desde un
razonamiento matemático abstracto. De lo único que se puede tener certeza es de mi propia
mente (res cogita), de mi razón. En la segunda meditación (De la naturaleza del espíritu humano y
qué es más fácil de conocer que el cuerpo) parte de la primera verdad a la que llega: yo existo, pero

52
esta existencia no abarca al cuerpo, sino a la capacidad de pensar, que es independiente del
cuerpo. Es necesario aclarar que el mismo Descartes reconoció en obras posteriores que esta
distinción mente-cuerpo no es tan tajante en la vida real, y que responde más que nada a fines
analíticos. De todos modos, esta construcción ideológica acerca del cuerpo es la que prevalece
en la modernidad occidental, y entendiendo esto no es extraño que el cuerpo, su materialidad,
haya sido un tema menor u olvidado para las ciencias sociales, ocupadas del otro término del
dualismo. Es a la mente humana a la que se le reconoce la capacidad de producir la vida en
sociedad. Incluso cuando el cuerpo fue ubicado como construcción socio-cultural,
comúnmente fue abordado como una materialidad que refleja o recibe lo social, y no como
productor en sí mismo.
Margaret Lock (1993), en este mismo sentido, explica el reducido interés por el
cuerpo en las ciencias sociales, por la tendencia a limitar el cuerpo al cuerpo físico, y a
reconocer a éste como un tema de incumbencia de las ciencias naturales, con lo cual quedaría
fuera de la especificidad disciplinar de la antropología. Nuestra única discrepancia con esta
afirmación es que la consideración del cuerpo como dato biológico no fue del todo
paralizante: dado el trasfondo de interés por la evolución humana que existió especialmente
en los primeros tiempos de la antropología, el cuerpo humano, aún como cuerpo de una
especie, tuvo espacio en los debates que se dieron dentro de la disciplina, permitiendo luego
que la naturaleza del cuerpo humano pudiera ser discutida, puesta en cuestión, y en definitiva,
considerada como problema.
Una vez dado el paso de colocar al cuerpo humano como parte de los debates
generales de la antropología (como son el problema de la ontología y la unidad de lo humano,
y el debate acerca de la relación entre naturaleza y cultura), reconocer al cuerpo como una
construcción socio-cultural (como lo hicieron Hertz, Mauss, Leenhardt y Douglas) fue un
enorme avance. Hasta la década del `70 del siglo XX la cuestión de la construcción socio-
cultural del cuerpo fue una línea marginal en la Antropología. Fueron estos primeros
movimientos realizados, los que posibilitaron la futura Antropología del Cuerpo.

1.1.b) Recorridos: afianzamiento de la Antropología del Cuerpo desde


fines del siglo XX

Hacia la década de 1.970 comenzó a delinearse el campo de la Antropología del


Cuerpo, con una mayor proliferación de estudios desde fines de los `80. Este movimiento

53
hacia la consideración del cuerpo no está dada solamente por la aparición de un área de
estudios que pueda llamarse Antropología del Cuerpo, sino también por un giro gradual hacia
la consideración de lo corporal en otras áreas, como la antropología médica, la antropología
del género, la antropología de las edades, la antropología del espacio, la antropología
cognitiva, la teoría de la performance, entre otras. Lo mismo ocurre en otras escenas, como la
teoría feminista, la crítica literaria, los estudios de religiones comparadas, la historia, la
filosofía, la sociología y la psicología, que han mostrado desde los `80 una inclusión creciente
de las dimensiones corporales vinculadas a sus preocupaciones de conocimiento. Todo esto
configuró un escenario de influencias mutuas entre las investigaciones producidas desde
distintos campos de conocimiento. En el caso de la Antropología, las principales fuentes de
influencia externa fueron la filosofía fenomenológica, la teoría feminista, la obra de Michel
Foucault y la de Pierre Bourdieu (sobre ellas volveremos al final de este capítulo).
En el apartado anterior afirmamos que la vigencia de concepciones dualistas sobre el
cuerpo y el sujeto dificultó la inclusión de estudios sobre lo corporal dentro de las ciencias
sociales. Dicho esto, podemos preguntarnos por qué este interés surgió finalmente, en las
últimas décadas del siglo XX.
Diversos autores han propuesto que la apertura de preguntas sobre lo corporal en las
ciencias sociales (y en particular en la Antropología) y la consiguiente proliferación de
investigaciones socio-antropológicas sobre el tema, tienen relación con los cambios en las
concepciones sobre el cuerpo que se habrían dado en la contemporaneidad occidental. A
partir de complejos procesos ocurridos durante la modernidad y la postmodernidad, se ha
configurado un escenario en el que crece la centralidad del cuerpo humano en la vida
cotidiana y en la investigación social.
El momento de afianzamiento de la Antropología del Cuerpo (década de 1980)
coincide con el surgimiento de la Sociología del Cuerpo. En la Sociología es reciente la
consideración del cuerpo como un hecho social y es tardía la creación de un área concreta
para su análisis y estudio. Bryan Turner caracteriza ese contexto de surgimiento como un
momento signado por “amplios cambios sociales que situaron al cuerpo en un lugar
prominente” (1994 [1989]: 25). Estos cambios incluyen: primero, una serie de
transformaciones macrosociales interrelacionadas, que incluyen el post-industrialismo, el
crecimiento de la cultura de consumo en el período de postguerra y el surgimiento de nuevos
valores que marcaron una tensión entre el ascético acento en el valor del trabajo,
predominante hasta el momento, y un giro hacia el deseo de consumo, el ocio, el hedonismo
y los cuidados de sí. Segundo, el avance del postmodernismo en las artes, con la aparición de

54
diferentes representaciones del cuerpo. Tercero, el crecimiento del movimiento feminista, que
hizo dirigir la atención de los teóricos sociales y de sectores más amplios de la población hacia
las complejas relaciones entre sexo, género y sexualidad, renovando el interés por el debate
naturaleza / cultura, y por cuestiones que abarcan el status analítico y político del cuerpo
humano. Y en cuarto lugar, los cambios demográficos producidos en las sociedades
industriales por el envejecimiento de las poblaciones, en vinculación con avances científicos,
tecnológicos y médicos, y por la crisis del SIDA; todo esto reavivó “antiguos dilemas
filosóficos sobre la relación entre cuerpo, consciencia, existencia e identidad” (Íbid.: 28).
Entre otros factores, Turner (1994 [1989]) atribuye la aparición tardía de estudios que
involucren lo corporal dentro de la Sociología, a que la cuestión de las relaciones entre
naturaleza y cultura no ha formado parte de sus principales debates; es más, afirma que los
principales desarrollos teóricos desde la Sociología clásica en adelante, han entendido la
acción humana, las relaciones sociales, los sistemas y la historicidad de las sociedades como
una “negación de la naturaleza”, dejándola fuera del debate. El cuerpo ha tenido lugar en el
temprano funcionalismo en Sociología, por medio de las analogías orgánicas que utilizaban
para explicar los sistemas sociales; pero al reducir el cuerpo a un sistema orgánico, pronto fue
desestimado como tema de interés para la ciencia social. El cuerpo ha tomado interés para la
Sociología a partir de la crítica al proyecto racional de la modernidad, que en parte situó en el
cuerpo una fuente de oposición a la razón instrumental. Podemos ubicar aquí la teoría social
que retoma a Frederich Nietzsche (en cuya filosofía el cuerpo y su control es crucial para
entender los dilemas de la modernidad), la obra de Norbert Elias (para quien el avance de la
civilización tuvo mucho que ver con la “civilización del cuerpo”), la escuela de Frankfurt y los
teóricos críticos (como Walter Benjamin y Theodor Adorno), y posteriormente las
investigaciones de Pierre Bourdieu y Michel Foucault, entre otros.
David Le Breton, autor del libro sobre antropología del cuerpo que más difusión ha
tenido en Argentina (2000 [1990]), se remonta más atrás en la historia para explicar la
concepción actual sobre el cuerpo, remontándose a los primeros tiempos de la modernidad
(refiriéndose en particular a procesos gestados desde el siglo XV y afianzados desde el XVI).
Partiendo de que las concepciones del cuerpo son tributarias de las concepciones de persona,
propone que “la noción moderna de cuerpo es un efecto de la estructura individualista del
campo social, una consecuencia de la ruptura de la solidaridad que mezcla la persona con la
colectividad y con el cosmos a través de un tejido de correspondencias en el que todo se
sostiene” (Íbid.: 16). El hombre moderno está separado de sí mismo (bajo la división
ontológica entre cuerpo y sujeto), de los otros y del cosmos. La concepción del cuerpo en la

55
modernidad es presentada de este modo en contraposición a las concepciones holistas no-
occidentales, y a las concepciones pre-modernas occidentales (concretamente, el cuerpo
popular en la Edad Media). Dentro de la matriz del individualismo, y con el empuje del
dualismo, el cuerpo, sobre todo el rostro, habría pasado a ser un signo de la persona, el límite
de su individuación, además de una posesión. Cabe aclarar, sin embargo, que ésta es la visión
predominante sobre el cuerpo, pero no la única, ya que convive con otras concepciones
diferentes (la de la medicina popular o la de la new age, entre otras). Le Breton destaca dos
hechos fundamentales para la construcción de la concepción del cuerpo propia de la
modernidad entre los siglos XVI y XVIII europeos: la concepción mecanicista de la
naturaleza fundada por Galileo, con su intención de conocer matemáticamente las leyes que
producen los fenómenos naturales; y las investigaciones de anatomía y fisiología basadas en la
disección de cadáveres realizadas por Andrés Vesalio, William Harvey y Thomas Willis, entre
otros. Éstos últimos estudios, con su visión crecientemente desacralizada y autónoma de los
cuerpos, constituyen un antecedente del dualismo cartesiano: “el saber anatómico consagra la
autonomía del cuerpo y una especie de ingravidez del hombre al que aquél, sin embargo,
encarna” (Íbid.:58). Esto alisó el terreno para René Descartes [1642], con su noción de sujeto
como res cogita, es decir, como aquello que piensa, y la visión del cuerpo como res extensa o
como mera extensión material, como algo que se posee, y con la escisión entre sujeto y
cuerpo, que según Le Breton nos ha signado hasta hoy. El cuerpo en la modernidad, en
síntesis, se encuentra construido en una paradoja: es tanto una máquina disociada del sujeto,
como soporte y frontera del individuo, lo que se vincula con otra característica del cuerpo en
la modernidad que Le Breton llama carácter de “resto”, su borramiento ritualizado, su
condición de estar al mismo tiempo presente y ausente. Entonces, por un lado existe la visión
del cuerpo como posesión, como una materia diferente del hombre, y como tal despreciada y
distanciada de él, con el consiguiente imperativo de ocultar los signos de su funcionamiento
(en especial sus olores y sonidos); y por otro lado, la visión opuesta y coexistente del cuerpo
como aquello que el hombre es, es decir, el hecho de ser un cuerpo. En las últimas décadas
del siglo XX, el cuerpo se mantiene como factor de individuación, y se profundiza su carácter
de blanco de intervención; ya no sólo es objeto de investigación anatómica y manipulación
bio-médica, sino también objeto estético y de exhibición, que puede modificarse para
adecuarse a lo que el sujeto quiere mostrar de sí mismo a los otros.
Uno de los procesos más salientes que afectan al cuerpo en la contemporaneidad es el
hecho de ser cada vez más objeto de intervención y control bio-médico, por medio de
tecnologías que operan a un nivel cada vez más ínfimo, llegando hasta las mínimas unidades

56
genéticas. Se despliegan cada vez más las posibilidades de evitar la enfermedad y el dolor,
postergar la muerte, gestionar la reproducción, a la vez que se hace cada vez más amplia la
desigualdad entre quienes acceden o no a estas tecnologías.
Los siglos XVII y XVIII también son considerados centrales por Michel Foucault
para la constitución del modo en que predominantemente concebimos y vivimos nuestros
cuerpos. En su perspectiva las tecnologías disciplinarias forman parte de una red de somato-
poder y de bio-poder que controla y regula a los cuerpos individuales y a las poblaciones. En
palabras de Michel Foucault: “las relaciones de poder pueden penetrar materialmente en el
espesor mismo de los cuerpos sin tener incluso que ser sustituidos por la representación de
los sujetos. Si el poder hace blanco en el cuerpo no es porque haya sido con anterioridad
interiorizado en la conciencia de las gentes” (1992 [1977]: 156). Estas redes de relaciones de
poder que atraviesan y penetran en los cuerpos tienen una doble forma de ejercicio: la
disciplina (o anátomo-política del cuerpo humano) y la bio-política. La primera de las
tecnologías de poder, que se desarrolló desde el siglo XVII, se centró en el cuerpo concebido
como máquina, involucrando y tratando de asegurar “su educación, el aumento de sus
aptitudes, el arrancamiento de sus fuerzas, el crecimiento paralelo de su utilidad y su docilidad,
su integración en sistemas de control eficaces y económicos” (Foucault, 2002 [1976]: 168),
tendiendo a una maximización de la capacidad productiva y a la minimización de la capacidad
de resistencia de los seres humanos a través del control de sus cuerpos. La segunda, formada
hacia mediados del siglo XVIII, se centró en el cuerpo-especie, “en el cuerpo transido por la
mecánica de lo viviente y que sirve de soporte a los procesos biológicos: la proliferación, los
nacimientos y la mortalidad, el nivel de salud, la duración de la vida y la longevidad, con todas
las condiciones que pueden hacerlos variar” (ídem), tomando a su cargo estos problemas por
medio de una serie de intervenciones y controles reguladores de la población. Disciplina y
bio-política, finalmente, deben ser entendidas como procesos que coexisten y se
complementan.
De acuerdo a Gilles Deleuze, los mecanismos de control en la postmodernidad
(refiriéndose al período comprendido desde mediados del siglo XX hasta la actualidad) han
cambiado, con la decadencia de la sociedad disciplinaria y el advenimiento de la sociedad de
control, que más que reemplazar a la anterior ha perfeccionado sus tecnologías. En las
sociedades de control el poder se ejerce fluidamente “en espacios abiertos, en forma
desterritorializada, mediante los psico-fármacos, el consumo televisivo, el marketing, el
endeudamiento privado, el consumo, entre otras modalidades” (1999 [1990]). La disciplina se
caracterizaba por la larga duración, por ser infinita y discontinua; mientras que el control,

57
aunque también es ilimitado, es continuo y se ejerce a corto plazo, mediante una rotación
rápida, de forma ondulatoria. Así como el signo de la disciplina es el encierro, el del control es
el endeudamiento: “el hombre ya no está encerrado sino endeudado” (Idem). Otro rasgo
importante de las sociedades de control es que ya no estamos ante el dualismo
individuo/masa, sino que los individuos han devenido “dividuales” y las masas se han
convertido en indicadores, cifras, mercados o bancos de datos, que se desplazan en un
espacio virtual.
El marco general de estos procesos es el capitalismo, con su concepción del cuerpo
como mercancía, en el cual son centrales su mantenimiento, reproducción y representación.
Para Jean Baudrillard (1974) en los últimos tiempos el cuerpo funciona como signo, y el
individuo lo toma como un objeto que puede consumirse, manipularse y embellecerse; de este
modo, el cuerpo es tanto un capital, una forma de inversión, como un fetiche, un signo social,
un objeto de salvación. De hecho, desde principios del siglo XX se ha dado un aumento cada
vez más acelerado de los regímenes de autocuidado del cuerpo. La culminación del cuerpo del
capitalismo y sus tecnologías es un cuerpo digitalizado, que Paula Sibilia (2006) caracteriza
como un cuerpo que se concibe inmaterial y formado por información, que se rige por
circuitos digitales y que es fácilmente adaptable a los ritmos de la producción capitalista
global, que se conecta con otros cuerpos fundamentalmente desde la avidez y la búsqueda de
control, siguiendo la incitación de un mundo que busca “configurar ciertos tipos de cuerpos y
subjetividades, y que al mismo tiempo se ocupa de sofocar otras modalidades posibles”
(Íbid.:267-268). Sin embargo, nunca dejaron de existir formas de entender el cuerpo en las
que la vida se torna en objeto político, rebelándose “contra las fuerzas que intentan sujetarla,
enriqueciendo las subjetividades y ampliando el campo de lo que existe.” (Íbid.:269).
Thomas Csordas (1994), relata que Emily Martin, en la reunión anual de la American
Ethnological Association realizada en 1990, cuyo tema central fue “El cuerpo en la sociedad y
la cultura”, sugirió que el renovado interés académico por el cuerpo podría deberse a su
centralidad en las sociedades occidentales contemporáneas; pero sobre todo tendría que ver
con el hecho de estar asistiendo a cambios fundamentales en los modos en que organizamos y
experimentamos nuestros cuerpos. En esa ocasión, Emily Martin citó la observación hecha
por Claude Lévi-Strauss de acuerdo a la cual la atención académica parece enfocarse en
ciertos fenómenos precisamente cuando éstos están terminando. De acuerdo con esta idea, el
interés en el cuerpo estaría dado por el hecho de que nos encontramos en un momento en
que se está produciendo el fin de un tipo de cuerpo y el comienzo de otro. El “nuevo cuerpo”
que fue teniendo cada vez más lugar tanto en las ciencias como en el pensamiento cotidiano,

58
se distingue de la visión que prevalecía hasta entonces, que consideraba al cuerpo como
entidad material-natural, que preexiste a la cultura y que está sujeto a las leyes de la biología.
Csordas destaca el enorme potencial que tiene el “descubrimiento” de que el cuerpo tiene una
historia, y que es tanto un fenómeno cultural como una entidad biológica; la visibilización de
estas dimensiones del cuerpo llamó a una reformulación de las teorías de la cultura, del sujeto,
de la experiencia, colocando al cuerpo en el centro del análisis.

1. 2) Caminos cruzados y senderos que se bifurcan: líneas de


investigación, acuerdos y debates en la Antropología del Cuerpo

1.2.a) ¿Uno o muchos cuerpos?

En gran parte de los estudios desde los años `70, el cuerpo en la Antropología es
entendido como un tema en sí mismo o como un objeto de análisis, y muchas veces como
una fuente de símbolos que aparecen luego en los discursos. Thomas Csordas (1994) ha
agrupado los modos de enfocar al cuerpo como objeto de análisis en la antropología de
acuerdo a tres concepciones principales: el cuerpo analítico, el cuerpo situado y el cuerpo
múltiple.
En primer lugar, los estudios que se centran en el “cuerpo analítico” (analytic body),
estudian las percepciones, las prácticas, las partes, los procesos o los productos corporales.
Los estudios centrados en las percepciones, analizan los usos y condicionamientos culturales
de los cinco sentidos y de la propiocepción (nuestro sentido de ser en un cuerpo y orientados
en el espacio). Los centrados en las prácticas son aquellos emparentados con lo que Mauss ha
llamado “técnicas corporales”, en las cuales el cuerpo es a la vez herramienta, agente y objeto.
Otros se centran en la significación social de determinadas partes de la anatomía (pelo, cara,
genitales, miembros, manos, órganos internos, etc.). Otros, en la variación cultural de
procesos corporales (suspirar, ruborizarse, llorar, reír, menstruación, nacer, etc.). Finalmente,
otros se ocupan de los significados culturales que pueden deducirse del tratamiento de los
productos del cuerpo (sangre, semen, sudor, lágrimas, orina, heces y saliva).
En segundo lugar, los estudios que se concentran en el “cuerpo situado” (topical body),
hacen foco en el cuerpo en relación a dominios específicos de la actividad cultural; como

59
cuerpo y salud, cuerpo y dominación política, cuerpo y religión, cuerpo y género, cuerpo y
sujeto, cuerpo y emoción, cuerpo y tecnologías, etc.
En tercer lugar, bajo la denominación de “cuerpo múltiple” (multiple body) ubica los
análisis que se han ocupado de delimitar y sistematizar diferentes dimensiones de lo corporal.
Por ejemplo, Mary Douglas [1970] habló de “los dos cuerpos”, refiriéndose a los aspectos
sociales y físicos del cuerpo, es decir, al uso que hacemos de nuestros cuerpos y al modo en
que nuestros cuerpos funcionan, respectivamente, y enfatizando los modos en que elementos
de la anatomía y la fisiología pueden ser captados por el dominio de lo simbólico; con esto se
reitera la distinción entre mente y cuerpo, y entre cultura y biología. Más adelante, John
O`Neil (1985) propuso “los cinco cuerpos”: el cuerpo del mundo (la tendencia humana de
antropomorfizar el cosmos), el cuerpo social (la extendida analogía entre instituciones sociales
y órganos del cuerpo, y entre categorías sociales y procesos corporales), el cuerpo político (los
modelos de ciudad o de país basados en metáforas corporales), el cuerpo del consumo (la
creación y la comercialización de necesidades corporales) y el cuerpo médico (los procesos de
medicalización por los cuales un número cada vez mayor de procesos corporales son sujetos
al control médico y a sus tecnologías).
Nancy Schepper-Hugues y Margaret Lock (1987) haciendo una recopilación general
de los estudios que hasta ese momento se habían desarrollado en el área de la Antropología
del Cuerpo, hablaron de “los tres cuerpos”, incluyendo el cuerpo social, el cuerpo político y el
cuerpo individual, como distintos tipos de aproximaciones a la cuestión del cuerpo. Por un
lado, las aproximaciones que se centran en el cuerpo social, esto es, en los usos
representacionales del cuerpo como símbolo, a partir del cual pensar la naturaleza, la sociedad
y la cultura; estas líneas se caracterizan por realizar un abordaje del cuerpo como
representación, como fuente de simbolismos o medio de expresión; desde esta perspectiva, el
cuerpo es visto como producto de un conjunto de sistemas simbólicos socialmente
compartidos y atravesado por significaciones que constituyen la base de su existencia
individual y colectiva. Por otro lado, aquellas que se destacan el carácter político del cuerpo,
es decir, que se refieren a la regulación, la vigilancia y el control de los cuerpos individuales y
colectivos; desde esta perspectiva, el cuerpo es visto como lugar de inscripción de los
discursos sociales, atravesado por dispositivos de disciplinamiento, normalización, vigilancia y
control. Y por otro, aquellas que se ocupan predominantemente del cuerpo-sujeto (body-self)
individual de la experiencia vivida, entendido como “cuerpo propio” en el sentido
fenomenológico; esta aproximación critica a los enfoques netamente representacionales que
perciben al cuerpo sólo como signo o símbolo, lo que ha hecho que sea considerado como

60
pasivo e inerte. En contraposición a las dos líneas anteriores, que ven al cuerpo como objeto
de atravesamientos políticos y simbólicos, este enfoque plantea la necesidad de destacar el
carácter activo y transformador de la praxis corporal en la práctica social, basándose en la
noción de ser-en-el mundo de Maurice Merleau Ponty, y, en algunos casos, en el concepto de
habitus de Bourdieu, con la propuesta de recuperar la perspectiva del embodiment. Para Lock y
Schepper-Hughes, en las investigaciones debe destacarse la interacción entre los tres cuerpos
(el cuerpo individual, el social y el político), y se le debe dar un lugar preponderante al cuerpo
individual, viéndolo como lo más inmediato, el terreno más próximo del yo social.
Construyendo otro modo de agrupar los enfoques teórico-metodológicos socio-
antropológicos sobre el cuerpo, Silvia Citro (2004) ha afirmado que a partir de los `80 y los
`90 pueden diferenciarse dos grandes grupos de perspectivas: por un lado, los abordajes
estructuralistas y post-estructuralistas que consideran al cuerpo como objeto de
representaciones simbólicas, formaciones discursivas y prácticas disciplinares, con Lévi-
Strauss, Lacan y Foucault como sus principales influencias. Por otro lado, tres vías de
aproximación que enfatizan la capacidad constituyente de la corporalidad en la vida social,
como aquellos que retoman la fenomenología de Merleau-Ponty (como Csordas y Jackson);
aquellos que desde un enfoque dialéctico intentan superar la oposición entre objetivismo y
subjetivismo, como la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu; y aquellos que destacan el
papel de la corporalidad en las prácticas de oposición, resistencia y creatividad cultural
(Comaroff, 1985, 1991).
Mientras que para muchos estos dos enfoques (el estructuralismo o el post-
estructuralismo y la fenomenología) son excluyentes, recientemente hay investigadoras e
investigadores abocados a cuestiones vinculadas a la corporalidad que intentan una
perspectiva que suma elementos de los enfoques fenomenológicos y post-estructuralistas, es
decir, que reconocen tanto la experiencia primaria de la carne de la que ya había hablado
Merleau-Ponty [1945], su capacidad para producir conocimiento y los efectos de la
corporeidad sobre la subjetividad; como los efectos de los discursos y las determinaciones
estructurales sobre los cuerpos y los sujetos. Ampliando la mirada post-estructuralista, existen
perspectivas que intentan una conjunción entre esta corriente y otras, como aquellas
inspiradas en la fenomenología. Entre estos intentos, podemos citar a Linda Martin Alcoff y a
Nick Crossley. Aunque los dos enfoques mencionados a primera vista podrían parecer
antagónicos, es posible trabajar con ambos de forma articulada, entendiéndolos como formas
de abordar la realidad que son complementarias (Crossley, 1995, 1996). Linda Martin Alcoff,
llamando a reconsiderar el papel que desempeña la experiencia corporal en la producción del

61
conocimiento, propone retomar a Merleau-Ponty y sumarlo a la perspectiva del feminismo
post-estructuralista que considera que “la experiencia y la subjetividad son producidas a través
de la interacción de discursos” (1999: 122). Siguiendo a esta autora, “los intentos por explicar
la experiencia como solamente constituida por macro-estructuras fallan al no tomar en cuenta,
seria o adecuadamente, la experiencia vivida, personal e individual” (Íbid.:135). Sin negar la
inscripción de las estructuras discursivas en los sujetos y sus cuerpos, se debe tomar en cuenta
que la experiencia no está producida solamente por la interacción entre los sujetos y los
discursos, y que no se experimenta al propio cuerpo como una construcción de estructuras,
sino que muchas veces la experiencia corporeizada excede al lenguaje, aunque luego lo
interprete desde él; así, se pueden entender la experiencia y el discurso como
“imperfectamente alineados, con zonas de dislocación” (Íbid.:127), y a la experiencia como el
lugar donde se desarrolla el discurso, no su resultado. En síntesis, se afirma la productividad
de completar los informes discursivos de la construcción cultural de la experiencia, con
descripciones fenomenológicas de la experiencia corporeizada y de los efectos de la
corporeidad sobre la subjetividad en casos específicos y en ciertos tipos de prácticas.
Entre todas estas posibilidades de abordaje, en la Sociología del Cuerpo se destaca el
interés por dos de ellas: por un lado, la construcción social del cuerpo y las cuestiones que en
torno a él son percibidas convencionalmente como naturales; y por otro, el control social y la
regulación individual de los cuerpos, con gran influencia de Michel Foucault (Scott y Morgan,
1993). De acuerdo a Chris Shilling (1993) hay dos enfoques teóricos y metodológicos que
marcaron la Sociología del Cuerpo: el naturalista (que concibe al cuerpo como un producto
de la evolución de las especies y lo ubica como parte de la realidad natural, por lo que
escaparía del control social y justificaría en última instancia las diferencias y desigualdades
sociales) y el de la construcción social (que lo considera un producto social, una construcción
de la sociedad, sin tomar en cuenta el papel que el cuerpo adopta en la creación y
mantenimiento de las relaciones sociales). Ambos enfoques tienen su origen en la
contraposición originaria planteada entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, entre lo
natural y lo cultural, entre lo biológico y lo social. Schilling reconoce en la perspectiva
metodológica de Bryan Turner un punto de partida para la reflexión sobre los límites de la
dualidad de las visiones naturalistas y de la construcción social; según la autora, las dos
aproximaciones que superan la división entre naturaleza y cultura, son las de Pierre Bourdieu
y Norbert Elias, cuyos estudios, que establecen relaciones entre la posición social y el cuerpo
del individuo, constituyen para ella la teoría social del cuerpo propiamente dicha.

62
En la Antropología, mientras que en los `80 se le dio más importancia en los estudios
a las concepciones del cuerpo, y no hay tanto interés en ocuparse de las técnicas corporales
(herencia del dualismo cartesiano). Luego de entender que el cuerpo es una construcción
social y cultural, florecieron los estudios que buscaban comprender los mecanismos por los
cuales era construido, controlado, vigilado, disciplinado, normalizado, entrenado, es decir,
todo aquello que se hace al cuerpo, todo aquello que se le hace para impactar sobre un
ordenamiento social y sobre los sujetos. Y más tarde, a partir de los `90, se comenzó a poner
mayor atención en todo aquello que el cuerpo hace, en su dimensión productora, en su
carácter de fuente de conocimiento y de experiencias.
Nuestra propuesta es agrupar los desarrollos teóricos y metodológicos de
aproximación a lo corporal en tres grandes grupos: los centrados en las prácticas, los
centrados en las representaciones y los centrados en las experiencias. Dentro de los tres
grupos de perspectivas hemos encontrado elementos que nos han resultado útiles para
desarrollar el análisis de nuestro objeto de estudio, y que además han posibilitado realizar
articulaciones entre las tres dimensiones. Antes de detallar cuáles son las perspectivas
seleccionadas y de qué modos serán utilizadas, retomaremos algunos acuerdos generales y
debates dentro de la Antropología del Cuerpo.

1.2.b) Si hay un cuerpo, ¿qué es?

El principal acuerdo dentro de las perspectivas socio-antropológicas sobre el cuerpo,


tal como indicamos al referirnos a los inicios de esta área de conocimiento, es que el cuerpo
es una construcción social, cultural, histórica, es decir, una construcción situada de múltiples
formas. Se encuentra moldeado por el contexto social y cultural en el que se insertan los
actores, y es interpretado de acuerdo a ese contexto. Se construye intersubjetivamente en
relación a un universo simbólico, es decir, a una cultura, en términos de la cual es codificable;
diferentes contextos culturales construyen variadas representaciones, significaciones y
valoraciones en torno a la corporalidad. El cuerpo va mucho más allá del organismo
biológico: las culturas y los sistemas sociales construyen cuerpos donde de otro modo sólo
habría organismos, y construyen subjetividades marcadas por la relación de los sujetos con sus
cuerpos, en una concatenación arraigada entre el cuerpo, el individuo y la sociedad. Como en
todo fenómeno social, las representaciones y significaciones se actualizan en experiencias y
prácticas de lo corporal, donde se cruzan de múltiples maneras lo individual y lo colectivo.

63
Inclusive las prácticas que entendemos y experimentamos como naturales, conectadas con la
dimensión más física o material del cuerpo, cobran sentido dentro del marco sociocultural, y
están en constante interrelación con el medio natural y social. Es una materialidad inseparable
de un contexto semántico: en palabras de Judith Butler, “los cuerpos no sólo tienden a indicar
un mundo que está más allá de ellos mismos; ese movimiento que supera sus propios límites,
un movimiento fronterizo en sí mismo, parece ser imprescindible para establecer lo que los
cuerpos `son´” (2005:11); es decir, para comprender lo corporal, es ineludible considerar su
contexto.
Así como diferentes grupos sociales pueden construir diferentes corporalidades, en el
seno de cada cultura se construyen prácticas, representaciones y experiencias diversas del
cuerpo. Los diferentes cuerpos son percibidos según categorías y sistemas clasificatorios,
insertos en una determinada configuración de clases sociales. Con esto no estamos diciendo
que la adscripción de clase sea la única marca que podamos percibir en un cuerpo, sino que
por el contrario, entre grupos pertenecientes a una misma clase social, pero con distintas
prácticas socioculturales, y en diferentes contextos históricos, pueden construirse prácticas y
representaciones corporales diferenciales. Al mismo tiempo, determinados grupos sociales
construyen su propia visión del cuerpo legítimo. La relación con el propio cuerpo se
constituye en una forma particular de experimentar nuestra posición en el espacio social; esta
experiencia es a menudo conflictiva, debido a “la distancia existente entre nuestro cuerpo real
y el modelo de cuerpo legitimado como hegemónico, entre lo que somos, el cuerpo que
tenemos y el cuerpo que deberíamos, o es socialmente valorado, tener” (Citro, 1999b:2). La
visión de nuestro propio cuerpo y nuestra experiencia práctica corporal (estilo de
movimientos, posturas, gestos, ubicación en el espacio y en relación a los otros cuerpos), se
construyen en relación a los esquemas socioculturales de percepción y valoración de lo
corporal.
El cuerpo es un factor central en la organización práctica, simbólica y política del
mundo social; de esta centralidad deriva su potencial explicativo. En palabras de Zandra
Pedraza Gómez, el orden corporal permite pensar “la relación entre la experiencia individual,
el tejido social y el mundo simbólico; es decir, cómo el habitus corporal engrana al individuo
en la trama social y política, y cómo, con la socialización, se le instilan al cuerpo los principios
de interpretación simbólica que dan sustento al orden social” (2003:10). Los cuerpos traslucen
y hacen visibles las adscripciones y las categorías con las que se organiza la sociedad, y sobre
ellos se ejercen sanciones cuando no reproducen la normalidad estética, política y moral. Los
esquemas de diferenciación del orden social y simbólico inscriptos en el cuerpo se naturalizan

64
fácilmente, porque el cuerpo se nos presenta como una entidad obvia, incuestionable.
Además de estar atravesado por significaciones y esquemas de diferenciación, los cuerpos
están atravesados por políticas del cuerpo, modos de normalización dirigidos e inscriptos en
los cuerpos, que producen un cuerpo y una población normales, es decir, normalizados.
De manera simultánea físicamente dado y culturalmente construido, es a la vez
material y simbólico como toda dimensión humana. Partiendo de este doble carácter, algunos
acercamientos al cuerpo ponen mayor énfasis en sus dimensiones simbólicas, mientras que
otros eligen detenerse en el potencial que tiene la consideración de su materialidad. Dentro
del primer grupo, se encuentra David Le Breton, que ha caracterizado al cuerpo como “ese
vector semántico por medio del cual se construye la evidencia de la relación con el mundo”
(Le Breton, 2002:7). Vector semántico, porque el cuerpo produce sentido, comunica, y
porque lo que los sujetos ponen en juego en el terreno de lo físico se origina en un conjunto
de sistemas simbólicos compartidos socialmente. Aunque el cuerpo sea vivido
individualmente, se modula socialmente, debido a que intersubjetivamente se dibujan sus
contornos y se le otorgan sentidos; cada cuerpo está atravesado por significaciones que
constituyen la base de la existencia individual y colectiva. Siguiendo a Le Breton, “dentro de
una misma comunidad social, todas las manifestaciones corporales de un actor son
virtualmente significantes para sus miembros. Únicamente tienen sentido en relación con el
conjunto de los datos de la simbólica propia del grupo social. No existe nada natural en un
gesto o en una sensación” (Íbid.:9). El principal aporte de esta concepción de lo corporal
reside en despegar al cuerpo del organismo, es decir, en ver que es mucho más que un dato de
la naturaleza, y que tanto en su vivencia individual como en su significación social, está
atravesado por la sociedad, la cultura y el lenguaje. El inconveniente con estas definiciones es
que por reconocer el carácter socio-cultural del cuerpo, y en la búsqueda de distinguirse de la
concepción que de él tienen las ciencias biológicas, se invisibiliza su materialidad o su
“fisicalidad”.
Otro grupo de acercamientos a lo corporal, sin dejar de reconocer la construcción
diversa y desigual de los cuerpos, resalta que tal construcción socio-cultural se realiza sobre un
sustrato común: el cuerpo, en tanto materialidad, en tanto encarnación del sujeto, es el
sustrato compartido de la experiencia humana (Citro, 2006). La corporalidad del sujeto,
entonces, abarca tanto la dimensión sociocultural (en tanto los modos en que son
representados su cuerpo y los de los otros, las prácticas que sobre él y con él se realizan, las
nociones de cuerpo y de persona como concepciones ideológicas histórico, social y
culturalmente situadas), como la experiencia del cuerpo, que por supuesto está permeada por

65
la dimensión anterior, pero que puede no coincidir totalmente con ella. Por ejemplo, en el
caso de la modernidad occidental, el modo hegemónico de entender al cuerpo está signado
por el dualismo cartesiano, pero no todas nuestras experiencias corporales se agotan en esta
concepción ideológica.
Las aproximaciones que parten de la experiencia corporal, suelen recuperar las
perspectivas de Frederich Nietzsche y Maurice Merleau-Ponty. Ambos resaltado la
experiencia del cuerpo, redefiniendo el cogito cartesiano y la noción de sujeto vinculada,
construyendo “representaciones de la corporalidad que rompen con el paradigma cartesiano
hegemónico en la modernidad y, al producir esta ruptura, postulan elementos que (…)
definirían la experiencia común de la corporalidad.” (Íbid.:47-48). En Nietzsche, la esencia de
la experiencia de la corporalidad es el movimiento, en el cual el cuerpo se manifiesta con
poder de transformar al mundo y a sí mismo. En el cuerpo residiría una voluntad de poder,
un poder que se ejerce desde el cuerpo y nos mueve a actuar sobre el mundo, cuya fuerza
fundamental es la creación. De este modo, invierte los términos del racionalismo: concibe al
espíritu como instrumento del cuerpo y al cuerpo como “la razón en grande, la voluntad que
obra como `yo´” (1995 [1882]:54). Esta visión del cuerpo se enmarca en la idea de que en
cada época en la historia humana, el hombre transforma a la naturaleza y la naturaleza del
hombre se transforma, de modo que cada período da lugar a un ideal de hombre, que es tanto
un ideal físico como un ideal de carácter (que igualmente es también un modo de cuerpo); así,
el crecimiento de la civilización ha requerido simultáneamente del control del cuerpo y del
cultivo del carácter en interés de la estabilidad social; esto resultó en que el cuerpo fue
concebido en muchas teorías oposicionales y críticas como una fuente de deseo,
irracionalidad, emotividad y pasión sexual, y como tal un símbolo de protesta contra la
racionalidad, el orden y la regulación capitalista. Sin olvidar el carácter socialmente construido
de todo lo humano, Merleau-Ponty sostiene que la experiencia de la percepción es un modo
de ser fundador del ser, de la existencia. Quien percibe es un sujeto hecho carne con el
mundo, un ser-en-el-mundo. La experiencia de la percepción es corporal, pre-reflexiva, pre-
objetiva, basada en la inescindibilidad del vínculo del sujeto con el mundo. El concepto de
carne hace referencia a “un sintiente sensible que no puede desligarse de su relación con un
mundo” (Citro, 2006:64); y que toma forma de cuerpo sólo cuando es pensado, objetivado,
escindido de su condición existencial de carne. El sujeto de la sensación, según Merleau-
Ponty, “no es ni un pensador que nota una cualidad, ni un medio inerte por ella afectado o
modificado” (Íbid.:63), sino “una potencia que co-nace (co-noce) a un cierto medio de
existencia o se sincroniza con él (…) es una cierta manera de ser del mundo que se nos

66
propone desde un punto del espacio, que nuestro cuerpo recoge y asume si es capaz de
hacerlo” (Merleau-Ponty, 1993 [1945]:228). Como en Nietzsche, los términos del cogito
cartesiano son invertidos: el cuerpo es el que conoce en primer lugar, “este cuerpo que sabe
del mundo más que nosotros” (Íbid.:253). Proponiendo una síntesis entre ambos autores,
Silvia Citro concibe a la experiencia del cuerpo incluyendo ambos modos de existencia: “esa
napa primaria de la experiencia perceptiva y práctica que la fenomenología ha sabido describir
y ese modo activo y transformador que Nietzsche buscada develar. La corporalidad del ser se
hace carne con el mundo, pero también, otras veces, se confronta con ese mundo que se le
resiste, se moviliza e intenta transformarlo” (2006:94). Esta concepción activa de la
corporalidad, lejos de desconocer el carácter socialmente construido de las experiencias, busca
resaltar el potencial del cuerpo como productor de experiencias, conocimiento y
transformación, y no sólo como un objeto sobre el que se imprime pasivamente lo social.
En suma, la condición humana es corporal, en el cuerpo se desarrolla y se
experimenta la vida. Las acciones que desplegamos en la vida cotidiana implican la
intervención del cuerpo, y con la mediación de nuestro cuerpo, percibido constantemente en
el aquí y el ahora, nos insertamos activamente en un espacio social y cultural dado. Podríamos
decir que desde nuestra percepción cotidiana al mismo tiempo somos y tenemos un cuerpo.
Por un lado, nuestra existencia es siempre corporal, y a la vez, somos sujetos que construimos
nuestro cuerpo en relación al sistema simbólico en que estamos insertos en un momento
histórico determinado. En palabras de Brian Turner, “es la característica más próxima e
inmediata de mi yo social, un rasgo necesario de mi situación social y de mi identidad
personal” (1984:33), y por esto, “percibir el mundo es reflejar las posibles acciones de mi
cuerpo sobre aquél. De forma similar, experimento mi cuerpo como mío por medio de mi
íntimo y concreto control sobre él” (Íbid.:82). Desplegando esta concepción, una tendencia
en los trabajos actuales sobre la corporalidad, es tratar al cuerpo como una dimensión
constitutiva de toda práctica social, en lugar de tomarlo como un objeto de estudio
diferenciado.
En Argentina, Silvia Citro enfatiza la necesidad de un abordaje dialéctico “que busca
describir la experiencia práctica del cuerpo en la vida social, la materialidad del cuerpo y su
capacidad pre-reflexiva de vincularse con el mundo” (2004:6). De acuerdo con esto, nuestras
percepciones, sensaciones, gestos y movimientos están socialmente construidos pero son, a la
vez, socialmente constituyentes, dado que un cambio en estos modos de vincularnos con el
mundo mediante el cuerpo podría generar nuevas formas de sociabilidad y afectividad
produciendo cambios en las prácticas sociales en las que estos modos se despliegan. El

67
abordaje dialéctico propuesto por Citro parte de que si bien la materialidad del cuerpo y su
experiencia práctica están atravesadas por significantes culturales que se inscriben en nuestros
propios cuerpos, esto no significa que los cuerpos se reduzcan a los discursos sociales que en
ellos se inscriben, sino que, por el contrario, se reconoce una capacidad creadora y una cierta
autonomía en la materialidad de lo corporal, que no puede reducirse al lenguaje. Esto no
implica olvidar las redes del discurso, sino que a partir de este reconocimiento de la
constitución material-simbólica de la corporalidad, la descripción fenomenológica de las
prácticas “debe complementarse con la compresión de los múltiples sentidos que los sujetos
nos revelan en sus discursos sobre aquellos significantes claves de su vida social” (Íbid.:7). Sin
olvidar lo que la antropología del cuerpo ha conseguido poner en escena, esto es, que el
cuerpo es una construcción social específica para cada cultura, debe tenerse en cuenta que
esta construcción diversa y desigual de los cuerpos se hace sobre un sustrato común: el
cuerpo, en tanto materialidad, en tanto encarnación del sujeto, es el sustrato compartido de la
experiencia humana (Citro, 2006). En síntesis, partiendo de la constitución material-simbólica
de la corporalidad, esta autora sostiene que deben integrarse las descripciones
fenomenológicas de las prácticas, con la indagación sobre las significaciones múltiples que los
sujetos nos revelan en sus discursos.

1. 3) El cuerpo de las prácticas

1.3.a) Las huellas de Marcel Mauss

Como decíamos anteriormente, hasta los ´70 y ´80 no se delinearon claramente los
campos de la sociología y de la antropología del cuerpo. En ese momento se le dio más
importancia en los estudios a las concepciones del cuerpo, y no hubo tanto interés en
ocuparse de las técnicas corporales. Luego de que Marcel Mauss propusiera estudiar las
técnicas del cuerpo, y pasadas algunas décadas de interés muy minoritario en el tema, el
cuerpo se posicionó como un objeto de estudio legítimo para la antropología y la sociología,
inicialmente desde perspectivas centradas en las nociones y concepciones sobre el cuerpo más
que en sus prácticas, usos y experiencias concretos.
Sobre todo desde los ´90, pero ya desde los ´80, ha surgido un renovado interés por
explorar las prácticas, usos y experiencias del cuerpo, y a partir de esto algunas investigaciones

68
se han reapropiado de la perspectiva de Marcel Mauss. En general éstas últimas no siguen
punto por punto la propuesta de este autor, sino que mantienen ciertas cuestiones y renuevan
otras. Como ejemplo, podemos citar algunos trabajos publicados recientemente, como los de
Ian Hunter y David Saunders (1995), Margot Lyon (1997) y Nick Crossley (2004, 2005).
Hunter y Saunders proponen poner en relación la aproximación dialéctica del cuerpo con el
modo más descriptivo asociado con Mauss; rescatan de este autor especialmente su enseñanza
de que “no hay interfase entre el cuerpo y la subjetividad o el cuerpo y la sociedad. Sólo hay
ensambles culturalmente específicos de técnicas corporales y mentales, ensambladas en los
confines de formas particulares de vida o prácticas de existencia.” (1995: 80). Lyon, interesada
por el intento temprano de Mauss de estudiar el cuerpo en un contexto sociocultural, parte de
la idea de que el cuerpo es a la vez material y social, agregándole en su análisis a los procesos
de construcción de las técnicas corporales la consideración de que en sus usos cotidianos el
cuerpo se va cargando de emociones y sensaciones. Crossley ha desarrollado el concepto de
“técnicas corporales reflexivas” (RBTs), sumándole al de “técnicas corporales” la cuestión de
la reflexividad y del embodiment. Parte de que el concepto de Marcel Mauss, con su conjunción
entre lo social, lo corporal y lo cognitivo, es fundamental para la sociología y la antropología
del cuerpo; aún así, nota que no pone en consideración que ciertas técnicas corporales
responden a exigencias de situaciones específicas, ni tampoco la capacidad que tienen de
constituirnos a nosotros mismos en la práctica. Define a las técnicas corporales reflexivas
como “aquellas técnicas corporales cuyo propósito principal es realizar un trabajo sobre el
cuerpo, para modificarlo, mantenerlo o tematizarlo en alguna forma” (2005:9); son “técnicas
corporales cuyo principal propósito es actuar sobre el cuerpo para modificarlo o mantenerlo”
(Íbid.:11), y pueden incluir a más de un agente.
Aunque la consideración de la materialidad del cuerpo que se hace en la noción de
técnica corporal ha permitido más tarde la apertura de interesantes vías de análisis,
entendiendo que el cuerpo es más que sólo representación, el principal inconveniente de este
concepto es su circunscripción al ámbito de lo físico. Sitúa a las técnicas corporales en el
marco de culturas determinadas y de mecanismos de aprendizaje, y el hecho de ser aprendidas
y compartidas socialmente les otorga un carácter simbólico. Pero el cuerpo es concebido
como una herramienta y un medio técnico, como un objeto en el que se imprime lo social,
que no es en sí mismo productor de experiencias y de subjetividad. Los sujetos las
experimentan como movimientos físico-mecánicos, sin impacto de o en su subjetividad. Este
es el principal problema que plantea este concepto de Mauss.

69
Estudiar el proceso de formación en la danza (nuestro objeto de estudio) desde la
perspectiva de las técnicas corporales puede ser de utilidad si lo que se quiere es conocer la
relación entre los movimientos corporales concretos y su contexto histórico y social de
producción, es decir, situar las técnicas del cuerpo implicadas en la danza en su contexto
socio-cultural; describir concretamente cómo son los movimientos que se utilizan en las clases
o en las coreografías; hacer comparaciones entre los movimientos y las técnicas de aprendizaje
en distintas danzas y en diferentes contextos históricos; comparar las técnicas corporales de la
danza con otras técnicas de usos del cuerpo en el mismo grupo pero en otras actividades.
Pero si hacemos esto quedarían insuficientemente consideradas las dimensiones de las
representaciones y de las experiencias, es decir, los sentidos comunes y lo que los sujetos
piensan, sienten y experimentan durante el ejercicio de una técnica corporal específica.
De manera más indirecta, creemos que las huellas de Marcel Mauss pueden
encontrarse también en todos aquellos trabajos que abordan la cuestión del cuerpo como
producto sociocultural, y especialmente en los que se dedican a estudiarlo en su materialidad y
no únicamente a partir de sus representaciones. Por ejemplo, para explicar el carácter
simbólico y socialmente construido de las técnicas corporales, Mauss introduce la noción de
habitus (luego retomada y desarrollada por Pierre Bourdieu), destacando que se trata de una
dimensión adquirida y anclada en la práctica, y definiéndola de la siguiente manera: “la palabra
no recoge los hábitos metafísicos (…). Estos `hábitus´ varían no sólo con los individuos y sus
imitaciones, sino sobre todo con las sociedades, la educación, las reglas de urbanidad y la
moda. Hay que hablar de técnicas, con la consiguiente labor de la razón práctica colectiva e
individual, allí donde normalmente se habla del alma y de su facultades de repetición”
(Íbid.:340).

1.3.b) El cuerpo como locus de las prácticas sociales

El concepto de campo de Pierre Bourdieu es de utilidad para inscribir el interjuego de


las prácticas sociales. Este concepto permite construir el espacio de juego (el autor utiliza
repetidamente la metáfora del espacio de juego para definir a los campos) donde se insertan
las prácticas sociales. Las propiedades, los elementos constitutivos y las leyes de
funcionamiento de todos los campos sociales, pueden sintetizarse en los siguientes puntos:
todo campo tiene una historia, es dinámico y está sujeto a cambios, sufriendo constantes
definiciones y redefiniciones de sus límites, sus relaciones y sus características; este desarrollo

70
histórico se acompaña de una acumulación de saberes, de técnicas, de procedimientos; sin
olvidar su dimensión histórica, pueden ser aprehendidos en un momento dado de un proceso
continuo de transformación. Están constituidos por la existencia de un capital común
específico que está en juego, recursos de diferentes clases, colectiva y desigualmente poseídos
y distribuidos, que ha sido acumulado en luchas anteriores y que orientan las estrategias de los
agentes que están comprometidos en el campo, que tienen en común el interés por su
acumulación. Son sistemas de posiciones y de relaciones objetivas entre posiciones, que están
determinadas por la estructura de la distribución de los capitales en juego, y que orientan las
estrategias de los agentes, especialmente a través de la percepción que cada uno puede tener
del espacio en el que está. Son campos de luchas, agentes e instituciones luchan por la
apropiación, el aumento o la conservación de los capitales en juego, por la conservación o la
transformación de la estructura del campo, “por la imposición de una definición del juego y
de los triunfos necesarios para dominar en ese juego” (Gutiérrez, 2005b:33), y también para
modificar total o parcialmente las reglas de juego. Los campos pueden definirse por lo que
está en juego (en jeu), los agentes comprometidos en las luchas tienen en común un cierto
número de intereses fundamentales, un illusio que es la condición de su funcionamiento, un
acuerdo acerca de lo que merece ser objeto de lucha: “es necesario que haya algo en juego y
gente dispuesta a jugar, que esté dotada de los habitus que implican el conocimiento y
reconocimiento de las leyes inmanentes al juego, de lo que está en juego, etcétera” (Bourdieu,
2003 [1977]:136).
El capital particular que está en juego es el principio a partir del cual pueden
distinguirse los campos sociales, a cada uno de ellos les corresponde un tipo especial de
capital preponderante. Este capital en juego en un campo es el objeto central de las luchas y
del consenso; son poderes, recursos, medios, apuestas de los agentes comprometidos en las
luchas. Es cualquier bien susceptible de ser acumulado, producido, distribuido, consumido,
invertido, perdido, en torno al cual puede constituirse un proceso de producción, distribución
y consumo, y, por lo tanto, un mercado. Pero no todo bien constituye un campo, para que
constituya un campo debe ser “un bien apreciado, buscado, que, al ser escaso, produzca
interés por su acumulación, que logre establecer cierta división del trabajo entre quienes lo
producen y quienes lo consumen, entre quienes lo distribuyen y quienes lo legitiman”
(Gutiérrez, 2005b:36). Bourdieu ha distinguido diferentes variedades de capital: económico,
social, cultural y simbólico. El capital económico, en nuestra sociedad, es la especie
dominante de capital; por ello explicar todas las prácticas, incluso aquellas que se pretenden
desinteresadas o gratuitas, como prácticas económicas en el sentido de acciones orientadas

71
hacia la obtención de un beneficio, ya sea material o simbólico. El capital social es aquel que
está ligado a un círculo o a una red de relaciones estables, es decir, a la pertenencia a un
grupo. El capital cultural es aquel que está ligado a los conocimientos, la ciencia, el arte, y
puede existir bajo tres formas: en estado incorporado (en forma de disposiciones durables
relacionadas con determinado tipo de conocimientos, habilidades, valores, etc.), en estado
objetivado (en forma de bienes culturales, que deben ser apropiados simbólicamente); en
estado institucionalizado (que implica también una forma de objetivación, por ejemplo en los
títulos escolares). El capital simbólico es aquel que, en la mayor parte de los campos, actúa
como un sobreañadido a los capitales en juego, en forma de prestigio, reconocimiento, etc.
Junto con otros conceptos asociados como los de posición, interés, estrategia y
creencia, el esquema analítico de Pierre Bourdieu permite dar cuenta de las prácticas sociales.
Entre éstos, el concepto de creencia o illusio da cuenta de la relación entre campo y habitus.
En palabras de Alicia Gutiérrez, la creencia “no se fundamenta en un contrato explícito entre
un individuo y un espacio de juego, sino en una suerte de complicidad ontológica entre un
campo y un habitus” (2005:46). Por ende, la creencia “no es una creencia explícita, voluntaria,
producto de una elección deliberada del individuo, sino una adhesión inmediata, una sumisión
dóxica al mundo y a las exhortaciones de ese mundo” (Íbid.:41), y es más total en cuanto se
ignora como tal, se invisibiliza la arbitrariedad de su escala de legitimidades, en tanto está
naturalizada por un conjunto de agentes. Es tanto condición de la entrada y la permanencia en
un campo, como producto de la pertenencia a un campo. Partiendo de la idea de que las
prácticas sociales son comprensibles desde la interrelación entre un campo y un habitus, y de
que el habitus es la intermediación entre la estructura objetiva del campo y las prácticas, la
estructuración de las relaciones constitutivas de un campo determinará la forma que podrán
revestir las interacciones y el contenido de las experiencias de los individuos, cuyas prácticas
son construidas, siempre que estén dadas las condiciones para que esto suceda, por un
determinado habitus (que a la vez es generado por las estructuras objetivas) que proporciona
esquemas básicos de percepción, pensamiento y acción. El habitus puede entenderse como lo
social incorporado o hecho cuerpo, dado que las disposiciones que lo constituyen se
encuentran inscriptas en el cuerpo. El habitus es una estructura incorporada, que se ha
internalizado y hecho cuerpo de modo duradero. Las condiciones objetivas que se incorporan
se convierten en disposiciones más o menos permanentes, que incluyen la postura corporal,
las maneras de moverse, de hablar, de oler, de mirar, de percibir, de inventar, de pensar, de
sentir, los esquemas de percepción, apreciación, clasificación y jerarquización. El habitus
incluye lo que se percibe como lo posible y lo imposible, lo pensable y lo no pensable, lo

72
necesario, lo fácil, lo prohibido, lo que “es para nosotros” y lo que no lo es. Todos estos
elementos están inscriptos en las condiciones objetivas, “son objetivamente compatibles con
esas condiciones, y de alguna manera preadaptadas a sus exigencias” (Gutiérrez, 2003:13). El
habitus es sentido práctico, producto de la dialéctica entre el “sentido objetivo” (las relaciones
objetivas que condicionan las prácticas) y el “sentido vivido” de las prácticas (las percepciones
y representaciones de los agentes). Es una estructura estructurante, es decir, un esquema
generador y organizador: genera y organiza tanto las prácticas sociales como las percepciones
y representaciones de las propias prácticas y las de los demás agentes. Por lo tanto el habitus es
productor de prácticas sociales dentro del marco de ciertas condiciones objetivas, pero este
marco suele ser más amplio y complejo de lo que aparece a simple vista. Que las prácticas y
representaciones de los agentes no sean producto de una elección libre e individual no implica
que éstos no tengan ningún margen de acción. La efectividad del sentido práctico se debe a
que es “un estado del cuerpo” (Bourdieu, 1991 [1980]:117), se encuentra incorporado, y por
lo tanto naturalizado. En las propiedades corporales se encuentran equivalencias de las
diferentes divisiones del mundo social, expresan “las significaciones y los valores asociados a
los individuos que ocupan posiciones prácticamente equivalentes en los espacios
determinados por esas divisiones” (Íbid.:121). A través de la relación con el propio cuerpo, las
determinaciones sociales adscritas a una determinada posición en el espacio social tienden a
formar disposiciones constitutivas de una determinada identidad. De todo esto da cuenta la
afirmación de que el cuerpo es el locus de las prácticas sociales.
La propuesta de Bourdieu llama a develar, en grupos específicos, cuál es el modelo
corporal que se construye como legítimo y cuáles son los sistemas de clasificaciones vigentes,
entendiendo que la percepción del cuerpo propio y los de los otros se construyen en relación
a ese modelo. Esta perspectiva analítica aplicada a lo corporal ha sido utilizado por ejemplo
por Loïc Wacquant, para el estudio de prácticas que se inscriben en el cuerpo (como el
boxeo), y que tienen un modo de aprendizaje basado en la incorporación, es decir, en el hacer
que el cuerpo entre en la práctica y la práctica en el cuerpo, resultando en un cuerpo
modelado por y para una práctica específica, con capacidad para interpretar y ejecutar por su
cuenta, sin la mediación de la conciencia, determinados movimientos al detalle. En palabras
de Wacquant: “es el cuerpo el que comprende y aprende, el que clasifica y guarda la
información, encuentra la respuesta adecuada en el repertorio de acciones y reacciones
posibles y se convierte en última instancia en el verdadero `sujeto´ (si es que hay uno) de la
práctica pugilística” (2006:97).

73
La perspectiva analítica de Bourdieu también ha sido utilizada por Bryan Turner,
Steven Wainwright y Clare Williams (2006), quienes han analizado las trayectorias de
bailarinas y bailarines de ballet, partiendo de la distinción entre diversos tipos de habitus que
operan en el desarrollo de esas trayectorias: el habitus individual, el habitus institucional y el
habitus coreográfico. En el uso que realizan de esa categoría rescatan la vinculación que
Bourdieu plantea, a través del proceso de habitus, entre la agencia (por medio de la práctica) y
la estructura (por medio de las nociones de capital y campo). Entendiendo que el habitus no es
determinista sino determinante, consideran que éste permite algún lugar, aunque sea limitado,
para maniobrar, y que por eso puede cambiar. Por ejemplo, el habitus individual se puede
transformar cambiando el habitus institucional y el habitus coreográfico dentro de los que un
bailarín se ha formado (Íbid.:539). La posibilidad de cambio también está dada por la
existencia del habitus reflexivo, “esquemas reflexivos de auto-inspección y reflexión /que/
constituyen una parte integral del habitus normal” (Íbid.:552). Turner, Wainwright y Williams
también han trabajado a partir de la imbricación entre los conceptos de habitus y de embodiment,
partiendo de que los cuerpos abrazan y expresan el habitus del campo en que están situados, y
de la idea de que con ambos conceptos se intenta superar las dicotomías entre la acción y la
estructura, y superar la separación mente-cuerpo. El uso conjunto de ambos conceptos se
fundamenta en que la idea de embodiment se apoya en la perspectiva de Merleau-Ponty, quien
ha sido, junto con Mauss, una influencia para la perspectiva analítica de Bourdieu.
Otro autor que articula en sus análisis la perspectiva del embodiment con el marco
analítico de Bourdieu, es Michael Jackson (1996), quien en su investigación sobre las
performances miméticas de los Kuranko ha observado que cada elemento corporal puede verse
en otros campos de la vida social de la aldea; es decir, que los patrones de uso del cuerpo son
transferibles de un dominio a otro. Más aún, “el carácter regular y convencional de estas
prácticas corporales no es necesariamente el resultado de la obediencia a reglas o intenciones
conscientes, sino que más que nada son consecuencia de los modos en que los cuerpos de las
personas son formados por hábitos impartidos al interior de entornos compartidos y
articulados como movimientos” (1996:334). Las “disposiciones durables y transferibles”
surgen en un entorno de actividades prácticas cotidianas que constituyen el habitus. De
acuerdo a esta visión, las representaciones colectivas como las de género o las de clase, entre
otras, están siempre correlacionadas con patrones de uso del cuerpo generados al interior del
habitus. Los patrones de uso del cuerpo que constituyen el habitus se correlacionan con
metáforas que median entre el mundo de los objetos materiales y el mundo de las ideas o
sentimientos. La metáfora es un correlato verbal de patrones de uso e interacción corporal,

74
pero siempre hay una conexión muy real entre la disposición física de los objetos en el
entorno material y la disposición social o temperamental de las personas. En relación a esta
cuestión, Jackson destaca la importancia de estudiar las metáforas que dan cuenta de la
imbricación sujeto-cuerpo-mundo en su carácter de correlatos verbales de patrones de
interacción social y de disposición corporal dentro del habitus. Las metáforas de esa
imbricación se correlacionan con patrones de actividad práctica donde la inseparabilidad entre
los dominios conceptual y físico del habitus o entre el cuerpo y el entorno natural y social
también puede verificarse.

1.3.c) El discurso como práctica estructurante de la vida social y del


cuerpo

Las investigaciones inspiradas en la obra de Michel Foucault abordan al cuerpo


considerando centralmente el modo en que es atravesado por políticas del cuerpo individual
(disciplina) y del cuerpo de la población (biopolítica). La disciplina consiste en una microfísica
de relaciones de poder que se va enraizando en los cuerpos y los va atravesando, volviéndolos
cada vez más útiles y eficientes en un determinado marco de acción, y cada vez más dóciles.
Se educa al cuerpo para aumentar su rendimiento, su capacidad, su habilidad, su eficacia. Un
cuerpo disciplinado es un cuerpo celular, con un espacio (un cuerpo que tiene asignado un
lugar en el espacio junto a otros cuerpos distribuidos cuadricularmente, a la vez que siguiendo
una jerarquía) y un tiempo (un cuerpo dividido en segmentos y en repeticiones necesarios
para cumplir con un término temporal, con un resultado). La individualidad disciplinaria es
una individualidad orgánica (la disciplina se orienta a los cuerpos, y a partir de él a las
actividades, las experiencias y los comportamientos) y a la vez combinatoria (la disciplina
busca combinar fuerzas, series de cuerpos y series cronológicas, ajustar un cuerpo a otros
cuerpos). Por medio de las tecnologías disciplinarias las relaciones de poder se van
imprimiendo en los cuerpos, incorporando una determinada relación con las diferentes partes
del cuerpo, con el espacio y con el tiempo. Las tecnologías disciplinarias forman parte de la
red de somato-poder y de bio-poder que controla y regula a los cuerpos individuales y a las
poblaciones. En palabras de Michel Foucault: “las relaciones de poder pueden penetrar
materialmente en el espesor mismo de los cuerpos sin tener incluso que ser sustituidos por la
representación de los sujetos. Si el poder hace blanco en el cuerpo no es porque haya sido con
anterioridad interiorizado en la conciencia de las gentes” (1992 [1977]:156). Estas redes de

75
relaciones de poder que atraviesan y penetran en los cuerpos tienen una doble forma de
ejercicio: la disciplina (o anátomo-política del cuerpo humano) y la bio-política. La primera de
las tecnologías de poder, que se desarrolló desde el siglo XVII, se centró en el cuerpo
concebido como máquina, involucrando y tratando de asegurar “su educación, el aumento de
sus aptitudes, el arrancamiento de sus fuerzas, el crecimiento paralelo de su utilidad y su
docilidad, su integración en sistemas de control eficaces y económicos” (Foucault, 2002
[1976]:168), tendiendo a una maximización de la capacidad productiva y a la minimización de
la capacidad de resistencia de los seres humanos a través del control de sus cuerpos. La
segunda, formada hacia mediados del siglo XVIII, se centró en el cuerpo-especie, “en el
cuerpo transido por la mecánica de lo viviente y que sirve de soporte a los procesos
biológicos: la proliferación, los nacimientos y la mortalidad, el nivel de salud, la duración de la
vida y la longevidad, con todas las condiciones que pueden hacerlos variar” (ídem), tomando a
su cargo estos problemas por medio de una serie de intervenciones y controles reguladores de
la población. Disciplina y bio-política, finalmente, deben ser entendidas como procesos que
coexisten y se complementan.
Las investigaciones realizadas partiendo de esta perspectiva se enfocan principalmente
hacia el estudio de estos mecanismos, es decir, hacia los modos específicos en que se realiza el
ejercicio de tecnologías disciplinarias sobre los cuerpos, o hacia los modos en que en
determinados contextos opera el control bio-político de la existencia. Para esto, cobra
importancia el uso de técnicas de observación, aplicadas a contextos específicos, que incluyen
la observación de los espacios, las distribuciones de los cuerpos, los usos del tiempo, las
categorías y jerarquías de los sujetos, los modos de aprendizaje, los grados de formalización,
las diferentes reacciones y sus consecuencias, y los resultados que se obtienen a lo largo de la
aplicación de las tecnologías, entre otros elementos.
Cuando a las observaciones de contextos donde se ejercen modos específicos de
disciplinamiento, se agregan entrevistas donde los sujetos relatan sus experiencias,
impresiones y deseos en relación a estas prácticas, en ocasiones puede notarse que de hecho
las tecnologías disciplinarias (del mismo modo que otros dispositivos) crean cuerpos y crean
sujetos, por medio del atravesamiento que las relaciones de poder hacen de los cuerpos; pero
también suele verse en los relatos que ese atravesamiento no ocurre de una manera completa
y total. En las entrevistas suelen verse casos que pueden comprenderse bajo la noción de
“paradoja de la subjetivación”, con la que Foucault explica que la producción de
subjetividades (en algún sentido, la des-sujeción) puede producirse en el marco mismo del
ejercicio de las relaciones de poder, que de este modo no asegurarían sólo la subordinación

76
del sujeto a las relaciones de poder, sino que también podrían producir los medios a través de
los cuales el sujeto se transforma en un agente y construye su subjetividad.
Ampliando la mirada post-estructuralista, existen perspectivas que intentan una
conjunción entre esta corriente y otras, como aquellas inspiradas en la fenomenología de
Merleau-Ponty. Entre estos intentos, podemos citar a Linda Martin Alcoff y a Nick Crossley.
Aunque los dos enfoques mencionados a primera vista podrían parecer antagónicos, es
posible trabajar con ambos de forma articulada, entendiéndolos como formas de abordar la
realidad que son complementarias (Crossley, 1995, 1996). Linda Martin Alcoff, llamando a
reconsiderar el papel que desempeña la experiencia corporal en la producción del
conocimiento, propone retomar a Merleau-Ponty y sumarlo a la perspectiva del feminismo
post-estructuralista que considera que “la experiencia y la subjetividad son producidas a través
de la interacción de discursos” (1999:122). Siguiendo a esta autora, “los intentos por explicar
la experiencia como solamente constituida por macro-estructuras fallan al no tomar en cuenta,
seria o adecuadamente, la experiencia vivida, personal e individual” (Íbid.:135). Sin negar la
inscripción de las estructuras discursivas en los sujetos y sus cuerpos, se debe tomar en cuenta
que la experiencia no está producida solamente por la interacción entre los sujetos y los
discursos, y que no experimento mi cuerpo como una construcción de estructuras, sino que
muchas veces la experiencia corporeizada excede al lenguaje, aunque luego lo interprete desde
él; así, se pueden entender la experiencia y el discurso como “imperfectamente alineados, con
zonas de dislocación” (Íbid.:127), y a la experiencia como el lugar donde se desarrolla el
discurso, no su resultado. En síntesis, se afirma la productividad de completar los informes
discursivos de la construcción cultural de la experiencia, con descripciones fenomenológicas
de la experiencia corporeizada y de los efectos de la corporeidad sobre la subjetividad en
casos específicos y en ciertos tipos de prácticas.
Judith Butler (2001 [1990]; 2005 [1993]; 2006 [2004]), con su teoría de la
performatividad, se apoya en Michel Foucault en cuanto a su consideración del discurso
como una dimensión estructurante de la materialidad de los cuerpos y las identidades. El
discurso y las normas no crean los cuerpos, pero sí se materializan en los cuerpos. Esta
perspectiva permite estudiar los mecanismos de subjetivación y generización mediante los que
se configuran los sujetos de las ciencias sociales. La conceptualización sobre la
performatividad del sujeto y del género, que abarca procesos performativos a nivel corporal,
discursivo y psíquico, pone en discusión el concepto mismo de sujeto, buscando su
desontologización; asimismo, permite reflexionar acerca de las vinculaciones entre sujeto,
cuerpo y cultura. Un elemento importante dentro de la noción de la performatividad, es que

77
dado que las prácticas sociales tienen una dimensión performativa y de que la
performatividad se basa en la reiteración/diferenciación de la norma, la agencia es entendida
como posibilidad de las mismas configuraciones del poder, reconociendo la capacidad de
agencia dentro de esa reiteración/diferenciación.

1. 4) El cuerpo como símbolo y como objeto de representación

En la base de toda aproximación al cuerpo desde la antropología socio-cultural existe


la creencia en que las culturas y los sistemas sociales construyen cuerpos, y construyen
subjetividades marcadas por la relación de los sujetos con sus cuerpos, en una concatenación
arraigada entre el cuerpo, el individuo y la sociedad. Inclusive las prácticas relacionadas
directamente con la dimensión física o material del cuerpo se realizan y se interpretan dentro
del marco sociocultural, y están en constante interrelación con el medio natural y social. En
palabras de David Le Breton, “dentro de una misma comunidad social, todas las
manifestaciones corporales de un actor son virtualmente significantes para sus miembros.
Únicamente tienen sentido en relación con el conjunto de los datos de la simbólica propia del
grupo social. No existe nada natural en un gesto o en una sensación” (2002:9). Los esquemas
de diferenciación del orden social y simbólico inscriptos en el cuerpo se naturalizan
fácilmente, y así el cuerpo se nos presenta como una entidad obvia, incuestionable.
La línea más extendida dentro de la Antropología del Cuerpo es aquella que lo
concibe como una materialidad sobre la que se inscriben determinadas representaciones,
interpretaciones, significaciones y símbolos. En la base de esta perspectiva encontramos a
Maurice Leenhardt, Claude Lévi-Strauss y Mary Douglas, de los que hablamos anteriormente.
Otra influencia de las aproximaciones teórico-metodológicas sobre lo corporal basadas en las
representaciones es la de Denise Jodelet (1986). Esta investigadora parte del concepto de
representación social, que, en conjunción con la noción de experiencia vivida, ha aplicado al
estudio de las representaciones sobre el cuerpo. Define a las representaciones sociales como
formas de saber práctico socialmente elaboradas y compartidas, formas de producción de
conocimiento por el sentido común, modos de conocer nuestro mundo y elaborar sentido,
que nacen y operan en situaciones concretas y que guían y aseguran las regulaciones de los
comportamientos y las comunicaciones, permitiendo tener manejo de nuestro entorno, y
sirviendo como marcas de percepción/interpretación de la realidad, orientadas hacia la
práctica, guiando nuestra conducta y nuestras emociones. Por otro lado, define a la

78
experiencia vivida como la conciencia que los sujetos tienen del mundo donde viven, que
puede implicar también, a un nivel más concreto, la dimensión de lo sentido, esto es: “la
manera como las personas sienten, en su fuero interno, una situación y el modo como ellas
elaboran, por un trabajo psíquico y cognitivo, las resonancias positivas o negativas de esa
situación y de las relaciones y acciones que ellas desarrollan ahí” (2006:87). Por lo tanto, por
experiencia se refiere a modos individuales y a la vez sociales de representación, a la
conciencia que se tiene del mundo. Esta perspectiva destaca que el cuerpo que
experimentamos como individuos, es inseparable de las representaciones inscriptas en el
cuerpo que lo enlazan con una cultura, una sociedad y un momento histórico. La experiencia
vivida se construye en relación a las representaciones y las categorizaciones sociales, y toma el
sentido de ellas, dado que el sistema global de representaciones proporciona los recursos y las
herramientas para interpretar las experiencias, mediando en la producción de conocimiento
sobre uno mismo y aquello que a cada uno le ocurre. Esto hace necesario analizar las
experiencias “a partir de los ámbitos y códigos suministrados por los sistemas de
representación en vigor en una esfera social y cultural dada” (Íbid.:95), poniendo en juego un
enfoque que conecte lo colectivo con lo singular, lo social con lo individual. Por otro lado, las
experiencias refuerzan y sostienen las representaciones sociales disponibles, y también pueden
tener un carácter creativo, estructurando de maneras novedosas las representaciones de las
que se nutre, siendo el punto de partida de una práctica transformadora.
Esta idea de experiencia se distancia de la noción de experiencia vivida propia de la
fenomenología, que es en definitiva una experiencia corporal, que no necesariamente proviene
de los condicionamientos sociales ni se articula en términos de lenguaje. No es lo mismo
hablar de la experiencia desde las perspectivas centradas en las representaciones sociales, que
hacerlo desde aquellas que parten del embodiment. Uno de los inconvenientes de los enfoques
centrados en las representaciones, es que, aunque tomen en consideración también las
experiencias que se imbrican con ellas, suelen acceder a la experiencia por vía de las
representaciones, y en particular por vía de lo que se relata de ellas. De este modo, se toman
sólo las dimensiones más simbólicas de la experiencia, olvidando a menudo aquellas
dimensiones que permanecen “más allá del discurso” (Jackson, 1983). El cuerpo, como base
existencial de los diferentes modos en que es representado, necesita ser abordado ampliando
las perspectivas y los modos de acercamiento, buscando un acceso a sus experiencias y
representaciones que no se quede sólo en lo discursivo, intentando llegar por diferentes vías a
“la experiencia práctica del cuerpo en la vida social, la materialidad del cuerpo y su capacidad
pre-reflexiva de vincularse con el mundo a través de percepciones, sensaciones, gestos y

79
movimientos socialmente construidos, pero también, socialmente constituyentes” (Citro,
2004a:6).
El cuerpo como objeto semiótico es abordado desde las representaciones e
interpretaciones que se construyen sobre él. Los estudios centrados en el cuerpo como
símbolo y en la dimensión de las representaciones sobre el cuerpo, abarcan un aspecto
importante del modo en que el cuerpo es vivido, y permiten aproximarse a los sistemas
simbólicos y de representaciones que se ponen en juego en relación a una práctica
determinada. Pero olvidan en menor o mayor medida el hecho de que el cuerpo, además de
ser objeto de representaciones, es el terreno y la materia prima donde se construyen las
experiencias, e incluso también ciertas representaciones. Por ejemplo, tendremos diferentes
resultados si nos preguntamos, por un lado, cuáles son las representaciones del cuerpo
históricas y vigentes en una forma de danza, y por otro, cuáles son las experiencias corporales
de quienes la aprenden y practican; no se corresponderán completamente; no son
dimensiones separadas, pero lo primero no agotará a lo segundo. En el caso del aprendizaje
de la danza, la experiencia práctica directa del propio cuerpo y de los cuerpos de los otros,
también debe ser indagada, más allá de los sistemas simbólicos y las representaciones que
puedan producirse en relación con ellas. El cuerpo no es sólo discurso, y no todo lo que pasa
en el cuerpo puede ser reducido a la materialización de una representación.
Cabe aclarar en relación a estas discusiones que decir que la experiencia puede
trascender lo discursivo no es lo mismo que decir que pueda trascender al lenguaje: aunque
todo lo humano se encuentre mediado por el lenguaje, no necesariamente toda experiencia
proviene de lo discursivo o puede ser formulada completamente en términos discursivos.

1. 5) El cuerpo de las experiencias

1.5.a) La experiencia corporizada

Las perspectivas de Peter Csordas, de Michael Lambeck y de Michael Jackson son


herederas de Maurice Merleau-Ponty, y, más recientemente, de la perspectiva analítica de
Pierre Bourdieu y su énfasis en el nivel de las prácticas. Han trabajado a partir del concepto de
habitus, especialmente a partir del potencial generador del habitus corporal, del énfasis en la
naturaleza incorporada (embodied), performativa y mimética de la internalización, y de la

80
utilidad de centrar el estudio de las prácticas corporales en la experiencia práctica del mundo
de la vida cotidiana, tanto de los sujetos observados como del investigador.
Los abordajes que enfatizan la capacidad constituyente de la corporalidad en la vida
social, buscan comprender todo aquello que el cuerpo hace, su dimensión productora (de
subjetividad, de formas especiales de vincularse con el mundo y con los otros), su carácter de
fuente de conocimiento y de experiencias. Recientemente, existen investigaciones dentro de la
antropología del cuerpo sobre reconocen la experiencia primaria de la carne (Merleau-Ponty:
1993 [1945]), su capacidad para producir conocimiento y los efectos de la corporeidad sobre
la subjetividad. En palabras de Bryan Turner, el cuerpo “es la característica más próxima e
inmediata de mi yo social, un rasgo necesario de mi situación social y de mi identidad
personal” (1989: 33), y por esto, “percibir el mundo es reflejar las posibles acciones de mi
cuerpo sobre aquél. De forma similar, experimento mi cuerpo como mío por medio de mi
íntimo y concreto control sobre él” (Íbid.: 82). Esta mirada amplía la propuesta del post-
estructuralismo y de las líneas que predominaron en la antropología del cuerpo desde su
constitución, centradas mayormente en todo aquello que se hace sobre los cuerpos, lo que
sobre ellos se imprime, cómo se los construye socialmente, entendiéndolos como una
superficie de inscripción de lo social.
Siguiendo a Maurice Merleau-Ponty en la idea de que la conciencia no es una cuestión
de “yo pienso” (cogito) sino de “yo puedo” (practico), es decir, que la conciencia es una salida a,
y una relación con, el mundo, Jackson (1996) afirma que el ser está imbricado con el ser-en-el-
mundo, “es un ser-tras-la-cosa a través de la intermediación del cuerpo” (Íbid.:31). Esta
perspectiva se enfrenta a la división cartesiana entre mente/sujeto y cuerpo/objeto, que
implica que la mente humana es el único locus de la subjetividad y que el cuerpo humano es
un objeto físico que la mente tiene que mover, manipular o dotar de significado. Desde la
visión de la fenomenología, el comportamiento no es el resultado de concebir o desear algo
en la mente que es luego ejecutado mecánicamente por el cuerpo bajo las órdenes de la
mente; la actividad corporal no es un modo de expresar u objetivar significados primero
formados en la mente, y el cuerpo no es nunca un mero objeto inerte o una superficie en la
cual las mentes inscriben significado. De este modo, “el significado de una acción corporal no
está dado a la acción por algún agente externo sino que está en la misma acción” (Íbid.:32), es
decir, el significado no está invariablemente dado a la actividad por la mente consciente o por
formulaciones verbales explícitas, sino que el significado puede existir simplemente en el
hacer y en lo que es logrado manifiestamente por una acción; además, el significado yace en el
evento, no antes ni después ni debajo ni detrás de él. En palabras de Merleau-Ponty, “mi

81
cuerpo tiene su mundo, o comprende su mundo, sin tener que hacer uso de mi función
‘simbólica’ u ‘objetivadora’” (1993 [1945]:140-141); este modo de comprensión corporal
proviene de un conocimiento práctico (praktognosia). Para Merleau-Ponty, el ser-en-el-mundo
humano es ser corporal, o, dicho de otro modo, la subjetividad es un ser-en-el-mundo
corporal, es una modalidad de la vida corporal, aunque también se manifieste en formas del
ámbito de la representación y del imaginario. Por lo tanto, el embodiment es un aspecto tan
primario de la subjetividad humana como lo es la sociabilidad.

1.5.b) La perspectiva del embodiment.

En las dos últimas décadas, el concepto de embodiment ha tenido una creciente


importancia en la antropología del cuerpo. Ha sido definido por Thomas Csordas (1993)
como la condición existencial en la cual se asientan la cultura y el sujeto. A esta perspectiva le
sigue un enfoque metodológico, la fenomenología del cuerpo, que se basa en el
reconocimiento del embodiment como sustrato existencial de la cultura y el sujeto (“necesario
para ser”), y en el cuerpo (en el sentido de cuerpo viviente, es decir, en su dimensión biológica
y material) como punto de partida metodológico más que como objeto de estudio. Los
estudios sobre embodiment, de este modo, no son solamente estudios sobre el cuerpo, sino
sobre la cultura y la experiencia, entendidas partiendo del ser-en-el-mundo corporizado
(embodied); buscando sintetizar la inmediatez de la experiencia corporizada, con la multiplicidad
de sentidos culturales en que estamos inmersos (Csordas, 1999).
Michael Lambeck (1998) ha afirmado que tanto las experiencias monistas como las
experiencias dualistas son inherentes a la condición humana. Propone la existencia de un
dualismo universal presente en el pensamiento en todas las culturas, entendiendo al dualismo
cartesiano como su versión occidental. El dualismo no siempre toma la forma de
cuerpo/mente, es decir, cuerpo y mente no son categorías universales, pero sí existe siempre
más de una categoría (por ejemplo, la tríada cuerpo/mente/espíritu, o la división entre cuerpo
activo y cuerpo vegetativo, entre otras posibilidades) para hablar de los dominios que cubren
esos dos referentes. Reconocer el dualismo mente/cuerpo no quita que este dualismo no
pueda ser trascendido en la práctica, y tampoco implica asumir una distinción tajante entre
fenómenos estables que se relacionan de modo definitivo. Considerando el caso de la
oposición que hacemos entre mente y cuerpo, Lambeck entiende que éstas no son categorías
contrarias ni opuestas, sino inconmensurables; es decir, esas categorías no pueden ser medidas

82
desde un criterio común, ni existe entre ellas una posición intermedia, ni se excluyen la una a
la otra, ni cada una es la ausencia de la otra, ni son suficientes cada una por su lado para
describir la experiencia humana; mente y cuerpo están implicados uno en el otro, no hay uno
sin el otro. Esta inconmensurabilidad entre mente y cuerpo sugiere que podrán ser producidas
tanto ideas monistas como dualistas en relación a la experiencia humana. Como la experiencia
humana tiene algo genuinamente dual, entonces los términos para expresarla son
inconmensurables. La mente/cuerpo puede enfocarse partiendo desde el modo en que es
representado en la mente, o desde el modo en que es incorporado, vivido en el cuerpo. Aún
cuando en la mente podamos distinguir mente de cuerpo, convergen en la práctica. Así, “si,
desde la perspectiva de la mente, el cuerpo y la mente son inconmensurables, entonces desde
la perspectiva del cuerpo, están integralmente relacionadas” (Íbid.:112). Los cuerpos sirven
como íconos, índices y símbolos de la sociedad y de los individuos, pero no son sólo eso. En
todas las prácticas situadas, las personas y por ende las relaciones sociales no están
simplemente significadas sino activamente constituidas por los cuerpos. La subjetividad y la
socializad imparten significado al cuerpo y hacen que el cuerpo sea posible; pero también es
cierto que el cuerpo no es sólo su representación, y que tiene un carácter productor de la
subjetividad y de la socializad.
Frente a la división establecida por René Descartes entre mente activa o res cogitans y
cuerpo o res extensa, Edmund Husserl (1973) observa que los cuerpos físicos y los cuerpos
vivientes son “esencialmente diferentes”, sobre todo porque a diferencia de los cuerpos
físicos, el cuerpo humano tiene conciencia. En ocasiones, experimentamos que nuestra mente
está alienada de nuestro cuerpo; pero el error filosófico comienza cuando reificamos tales
experiencias, o las hacemos fundacionales de nuestra comprensión de cómo es realmente el
mundo. La fenomenología no dice que los seres humanos nunca se experimentan des-
corporizados (disembodied), o que nunca experimenten a sus cuerpos como objetos o como
estorbos físicos; sino que argumenta en contra de reducir toda experiencia humana a eso
(Jackson, 1996)
La cuestión, en suma, no es dar vuelta los valores de la ecuación cartesiana o de
trascender el dualismo celebrando el cuerpo a expensas de la mente o reduciendo las
categorías mente/cuerpo a una sola entidad. Sino de ver siempre a cada uno a la luz del otro,
y tomar en cuenta las dimensiones productivas de esta relación de inconmensurabilidad. Aún
entendiendo al embodiment como la conjunción de la mente y el cuerpo, podemos reconocer
que las prácticas corporizadas (embodied) son llevadas a cabo por agentes que pueden producir
una objetivación conceptual sobre esas prácticas. El embodiment siempre deja abierta la

83
posibilidad para la auto-reflexión y para comprender las implicaciones de las posibilidades de
agencia. Los modos en los cuales se establece la dialéctica del cuerpo y la mente “da forma a
la experiencia, modela la personalidad y la conexión social, y apoya la agencia en las
instituciones políticas, morales, religiosas y terapéuticas” (Íbid.:118).
A lo largo de sus producciones, Michael Jackson (1983, 1989, 1996) ha argumentado a
favor de recuperar la experiencia vivida, y particularmente la experiencia corporal, como
objeto de investigación y como punto de partida metodológico para el trabajo antropológico.
En Knowledge of the body (1983) Michael Jackson propone alejarse de los modelos
analíticos semióticos, que según afirma han dominado los estudios antropológicos sobre el
cuerpo. Critica a las tendencias teóricas de la antropología del cuerpo centradas en la
interpretación de significados, que asimilan la experiencia corporal a formulaciones
conceptuales y verbales, y que ven a las prácticas como símbolos de algo fuera de ellas.
Los principales problemas de las perspectivas semióticas serían los siguientes:
En primer lugar, que consideran a la praxis corporal como secundaria en relación a la
praxis verbal. Esto sería empíricamente insostenible, debido a que tanto desde el punto de
vista filogenético como ontogenético, el pensamiento y la comunicación a través del cuerpo
precede a la comunicación semántica, y en gran medida siempre permanece; por otro lado, los
significados no deberían reducirse a un signo que, si lo fuera, yace en un plano separado fuera
del inmediato dominio del acto (por ejemplo, el shock y la desorientación ocurren
simultáneamente en el cuerpo y en la mente, y se refieren a una estructura ontológica básica
de nuestro ser-en-el-mundo). En este punto Jackson concluye que, aún reconociendo la
conexión integral del lo psíquico y lo físico, “el significado de la praxis corporal no siempre es
reductible a operaciones cognitivas o semánticas. Tratar la praxis corporal como un efecto de
causas semióticas es tratar al cuerpo como una versión disminuida de él mismo” (Íbid.:329).
Esto implica que la acción se manifiesta por algo distinto a ella misma, más allá de su aquí y
ahora; en antropología, “eso que no es ella misma” (Íbid.:332) usualmente es una categoría
reificada. Dado el foco en encontrar algo que existiría detrás de cada acto (ya sean
significados, estructuras mentales, propósitos oblicuos, funciones abstractas, modelos
lingüísticos, patrones de organización social, instituciones o roles) estos tipos de
interpretaciones tienden a excluir las particularidades propias del uso del cuerpo en entornos
de actividad práctica. Olvidan que no todos los usos del cuerpo se refieren a un dominio de
discurso o de creencia, que la praxis corporal no puede ser reducida a la semiótica, y que la
comprensión práctica puede hacerse sin conceptos. Aunque las prácticas corporales están

84
siempre abiertas a la interpretación, no son en sí mismas interpretaciones de algo que está más
allá de ellas que les daría sentido.
En segundo lugar, la separación cartesiana entre sujeto y cuerpo y la consiguiente
reificación del sujeto cognoscente, hace que se le otorgue a la sociedad la suma de las
capacidades de gobernar, utilizar y cargar con significado los cuerpos físicos de los individuos.
En esta mirada “el cuerpo humano es simplemente un objeto de comprensión, o un
instrumento de la mente racional, una especie de vehículo para la expresión de la racionalidad
social deificada” (Íbid.:329); esta mirada entraría en contradicción con nuestra experiencia del
cuerpo como realidad vivida.
En tercer lugar, las miradas dualistas y reificadas presentes en muchos estudios
antropológicos sobre el cuerpo, ven al cuerpo como inerte, pasivo y estático; “el cuerpo es
mostrado como un significante neutral de ideas que son corporizadas (embodying), o sino es
desmembrado de modo tal que pueda ser enumerado el valor simbólico de sus distintas
partes” (Idem).
En Paths toward a clearing (1989), Jackson reitera su interés por recuperar las cualidades
de la experiencia vivida como objeto de conocimiento, y manifiesta su escepticismo con
respecto a los esfuerzos por reducir la diversidad de la experiencia a modelos, patrones
regulares y categorías sin tiempo. En este texto, ensaya una explicación para la necesidad de
encontrar orden y regularidades estructurales que den sentido a las experiencias: dada nuestra
conciencia de que la vida es finita, pueril y precaria, construimos nociones de nosotros
mismos que se apoyan en modos de conocimiento que intentan trascender las contingencias
de la experiencia vivida, y que nos permiten ubicarnos por encima de la materialidad y el
cambio; esto mismo nos inclina a pensar que hay una ruptura profunda al interior del mismo
Ser, “entre un reino conceptual ‘superior’ donde pueden encontrarse certezas y un reino
‘inferior’ de la vida sensorial, corporal, material y práctica que es intrínsecamente inestable e
incierto” (Íbid.:15). Los sistemas ordenados y las estructuras determinantes que describimos
no son imágenes en espejo de la realidad social sino “defensas que construimos contra la
naturaleza no sistemática y no estructurada de nuestras experiencias al interior de la realidad”
(Íbid.:3). La construcción del distanciamiento entre la experiencia vivida y el conocimiento se
vincula con la noción de que el conocimiento es “una especie de aparición externa más que
una cuestión de participación en el drama del mundo” (Idem). Por el contrario, desde una
perspectiva fenomenológica, el discurso no puede escapar a las condiciones pre-conceptuales
del ser-en-el-mundo, y por lo tanto el conocimiento no puede entenderse por fuera de las
contingencias de nuestro ser-en-el-mundo.

85
En contra de la fetichización de los productos de la reflexión intelectual, la
fenomenología es una alternativa tanto al objetivismo como al subjetivismo, al entender a
estos términos como modos diferentes de experiencias, y no privilegiando a ninguno de los
como camino al conocimiento. En cuanto al conocimiento “objetivo”, confiere una ilusión de
orden en el mundo propio, pero en este marco los conceptos “comúnmente son confundidos
con y tomados por lo real” (1996:5), cuando en realidad la vida no puede ser entendida
enteramente solamente a través del estudio sistemático de sus formas externas y dadas. No es
que las estructuras no existan, pero deben entenderse como “un horizonte de la experiencia,
un modo de actividad humana, atado a metas particulares, sirviendo a propósitos particulares,
y tendiendo consecuencias particulares” (Íbid.:25); las estructuras no determinan por
completa las actividades. De este modo, no hay un determinado sistema de significado a ser
descubierto, tras las prácticas, dándoles sentido. En cuanto al subjetivismo, de sostener que el
conocimiento pretendidamente “objetivo” no agota las posibilidades de investigación, no se
sigue que el conocimiento parte de las impresiones de un sujeto individual, dado que la
fenomenología reconoce que el sujeto se construye con otros y en relación a un entorno.
El foco está puesto en lo que la fenomenología llama “mundo de la vida” (lifeworld),
que es el dominio de lo cotidiano, la existencia social inmediata y la actividad práctica, al cual
el conocimiento teórico se dirige pero no determina, del cual surge la comprensión conceptual
pero de la cual no depende primariamente. Esto no es decir que la experiencia humana no
está libre de condicionamientos, sino que la experiencia de estos condicionamientos no está
enteramente condicionada. Para Edmund Husserl, el mundo de la vida es experimentado
como “la cosa en sí”; es el mundo de la experiencia inmediata, de la sociabilidad, del sentido
común, de lo auto evidente, de la experiencia compartida que existe para nosotros
independientemente de o antes de cualquier reflexión sobre él
La experiencia está constituida por modos de hacer prácticos, saberes acumulados o
conocimiento ganado a través del transcurso de la vida. Se asienta de algún modo en los
acontecimientos reales, los objetos y las relaciones interpersonales que forman el mundo
cotidiano. La experiencia vivida “acomoda el cambiante sentido de nosotros mismos como
sujetos y como objetos, como actuantes sobre y siendo actuados por el mundo, como
viviendo con o sin certezas, como perteneciendo o siendo extranjero” (Jackson, 1989:2).
Continuamente estamos siendo cambiados por, y cambiamos a, la experiencia de otros. Esto
lleva a reconocer que la experiencia del sujeto, o del sujeto en relación a otro, es
continuamente ajustada y modulada por las circunstancias. Está formada tanto por elementos
habituales, típicos y guiados por la costumbre, como por elementos excepcionales, singulares

86
y transitorios. Por último, “los objetos de la experiencia tienden a fusionarse con los modos en
que tales objetos son experimentados, por medio del proceso vivido de experimentar”
(Jackson, 1996:28). La experiencia abarca “el ‘yo (me)’ empíricamente singular y también todos
mis ‘yo sociales (social selves)’ que emergen en variados contextos de interacción,
reconocimiento y relación” (Íbid.:26). La consideración de la subjetividad no agota la
búsqueda en el sujeto, sino que conlleva la idea de que, como ha indicado Maurice Merleau-
Ponty, la subjetividad es siempre una inter-subjetividad, y la experiencia es inter-experiencia;
una persona se convierte en sujeto para sí misma convirtiéndose primero en objeto para
otros, incorporando la visión que otros tienen sobre ella, en el proceso de socialización. La
tarea de la antropología es recuperar el sentido en el cual la experiencia “está situada al interior
de relaciones y entre las personas” (Idem).
Hacer de la experiencia vivida el punto de partida no implica darle privilegio
epistemológico o status ontológico alguno al sujeto de la experiencia. Es simplemente
reconocer que “la experiencia vivida no es nunca idéntica a los conceptos que usamos para
asirla y representarla” (Jackson, 1989:8), y que por lo tanto no puede reducirse al universo de
los significados que puedan atribuírsele. No todas las experiencias son reductibles al lenguaje.
Las habilidades prácticas, el saber hacer, el sentido de qué hacer, son irreductibles. Si, como
afirma la fenomenología, el conocimiento de la mente no es ontológicamente anterior o
superior al conocimiento del cuerpo, entonces debemos aceptar que la actividad puede ser
significativa “aún cuando no está acompañada por palabras, explicada en conceptos o sujeta a
reflexión” (Jackson, 1996:34).
Ubicar el conocimiento en el campo de la experiencia tampoco significa otorgarle a la
experiencia un lugar ontológico inferior al del pensamiento abstracto. Después de todo, aún el
conocimiento teórico es existencial. El método fenomenológico no niega el valor del
conocimiento teórico abstracto ni se basa en una pura auto-referencialidad, sino que puede
definirse como “el estudio científico de la experiencia” (Íbid.:2). Esto es, realizar un
conocimiento directo y una descripción detallada en profundidad de la realidad vivida,
intentando describir las prácticas en su inmediatez vivida, antes de que sean objeto de
elaboración teórica o de sistematización conceptual; todo esto, dándole igual peso a todas las
modalidades de experiencia humana. La dicotomía entre “objetivismo” y “subjetivismo”,
entonces, se resuelve entendiendo que ambos términos son dimensiones dialéctica e
indisolublemente articuladas de la experiencia.

87
88
CAPÍTULO 2-

ENFOQUES Y PERSPECTIVAS EN LA ANTROPOLOGÍA

DE LA DANZA

Gregorio Sosa: Cuando yo danzo, a través de mi danza el que

está debilitado puede sentir gozo, no es sólo

para mí sino para todo aquel que le guste.

(…)

Rosita Eliri: Danzo cuando hay alegría, por la alegría de

mi corazón (…)

Silvia: ¿Y cómo siente el cuerpo?

Rosita Eliri: Más livianito, fuerte, cuando no hay gozo, más

débil ese cuerpo, enfermo…

Silvia Citro. Cuerpos significantes.

Mi arte es precisamente un esfuerzo que tiende a expresar, con

gestos y movimientos, la verdad de mi ser. (…) Desde el primer

momento, no he hecho sino bailar mi vida. De niña bailaba el gozo

espontáneo de las cosas que crecían. (…) Mi primera idea del

movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de las

olas. (…) A esta vida salvaje y sin obstáculos de mi niñez, debo la

inspiración de la danza que he creado y que no es sino la expresión de

la libertad.

Isadora Duncan. Mi vida.

89
90
2. 1) La huella en la arena

En el primer capítulo de Paths toward a clearing (1989) Michael Jackson, parafraseando a


Michel Foucault, describe al ser humano como “un rostro dibujado en la arena a orillas del
mar”. Esta imagen me recordó otra que me había impresionado mucho en los primeros años
de la cursada de mi carrera de grado: las huellas de Laetoli, dejadas por dos personas que
caminaban quién sabe hacia dónde, quién sabe por qué, quién sabe cómo, pero que por azares
climáticos y geográficos pudieron ser encontradas casi cuatro millones de años después. Estas
huellas son para mí la prueba de que lo efímero puede también ser eterno, y de que lo más
inasible puede ser también revelador de lo humano.
Al recordar esas huellas, pensé que la danza es una huella en la arena, y que las
experiencias vividas en torno a ella también lo son. La danza, tan poco objetivable, tan difícil
de asir, tan efímera, se transmite, se aprende y se experimenta desde la potencia del cuerpo,
desde lo que el cuerpo, también tan difícil de asir, es capaz de hacer. Lo que el cuerpo hace se
nos suele escapar, porque no siempre podemos articular su evidencia material y experiencial
en términos del lenguaje, o porque no siempre tenemos la manera o las palabras para traducir
el experimentar en un decir. De ahí, una huella más: la que tenemos que congelar y captar (para
luego recuperar y desenterrar meticulosamente) cuando intentamos que la huella en la arena
de la experiencia del cuerpo propio y de los otros pueda ser dicha en un des-corporizado
escrito académico.
Una de las características más salientes y distintivas de la danza es su inmediatez. Las
danzas que consideramos en esta tesis se definen como prácticas artísticas, forman parte del
campo del arte. En los tratados que la analizan en relación con las otras artes, aquella es la
característica que más es señalada. A la vez, es algo que comparte con otras formas de danza
que no se definen a sí mismas como formas de arte. Más allá de reconocer que toda obra de
arte es modificada en el fluir del tiempo y en las distintas miradas (u otros sentidos) que se
coloquen en ellas, mientras que las artes visuales o la literatura, por ejemplo, se presentan en
un producto objetivado, que permanece más allá del momento en que es producido, una obra
de danza tiene lugar solamente en el espacio y en el tiempo en que está siendo bailada.
Aunque existen sistemas de notación para las coreografías, que cumplirían la función de los
guiones o de las partituras musicales, su uso no es generalizado. Como todas las artes
actuales, la danza presenta la posibilidad de su reproductibilidad, simplemente porque una
obra de danza puede ser filmada; pero este registro no es la obra en sí, no es el producto de la

91
práctica artística9. Su instrumento es el cuerpo humano (rasgo que comparte con el canto), y
aunque las coreografías pueden repetirse, la impredictibilidad y el carácter esencialmente
cambiante de los cuerpos hace que nunca se de de forma exactamente igual, aunque se repita.
En cierto modo toda práctica corporal es efímera, es siempre un hacer que se
desarrolla en un espacio y un tiempo, existe en un actuar. Pero por otro lado, toda práctica
corporal deja huellas en el cuerpo, ya sea en inscripciones concretas como las escariaciones,
las deformaciones craneales intencionales o los tatuajes; o en forma de un determinado habitus
o una determinada corporización. Nos preguntamos entonces cuál es la especificidad de la
danza entre otras prácticas.

¿Qué decimos cuando decimos “danza”? 10

Desde la antropología y desde el campo de la danza se ha abordado a esta práctica


desde distintos puntos de vista y partiendo de diferentes concepciones sobre qué es lo que
puede llamarse danza.
Toda danza es caracterizada por el contexto cultural del que forma parte. En el marco
de distintos períodos históricos, corrientes y técnicas de la danza escénica occidental, los
teóricos de la danza, críticos, bailarines y coreógrafos han definido a la danza de diferentes
modos. En sentido general pueden distinguirse concepciones sobre la danza con puntos de
convergencia y de divergencia en las tres formas de danza que consideramos en esta tesis. En
los textos de danzas clásicas11 se encuentran definiciones en las que se destacan el tipo de
movimientos que forman el vocabulario del clásico, dejando afuera otros tipos de
movimientos que también constituyen formas de danza; por ejemplo: “movimientos
voluntarios, armoniosos, rítmicos, cuyo fin son ellos mismos” (Guillot y Prudhommeau,
1974:10). Esto se vincula con que frecuentemente quienes escriben sobre la danza clásica la
consideran la forma más elevada y acabada de danza, llegando a insinuar que es la única danza

9
Estamos dejando de lado en esta reflexión a la Video-Danza, cuyo producto (al menos una parte importante
de él, porque puede estar acompañado por actuaciones en vivo) es una filmación.

10
Todas las citas de autores norteamericanos y británicos de la antropología de la danza y de la antropología del
cuerpo han sido traducidas del inglés por la autora de la tesis.

11
Los textos de danzas clásicas se tratan en general o bien de “gramáticas” en las que se describen los pasos,
posiciones, movimientos y modelos de clases; o de biografías de personajes destacados; o de análisis de obras
específicas, en función de características estilísticas, estéticas y argumentales, con descripción de elementos
cinéticos y coreográficos.

92
que merece llamarse así; por ejemplo, se la ubica como la única danza de escuela, o como la
única en occidente que puede llamarse legítimamente danza de teatro, a lo que debería su
“indiscutible primacía, (…) su indestructible continuidad” (Íbid.:6). En los escritos de las
líneas de la danza moderna, la danza contemporánea y la expresión corporal se diversifican los
elementos en los que se pone énfasis para definir a la danza, de acuerdo a las características de
cada propuesta. En general, las definiciones que encontramos en aquellas son más abarcativas,
dejando la posibilidad abierta para incluir amplios espectros de movimientos. En las
definiciones de estas corrientes también aparecen comúnmente referencias a las concepciones
de cuerpo que manejan, en tanto instrumento de la danza. Por ejemplo, en palabras de Ana
Itelman, bailarina, coreógrafa y maestra de danza, pionera en la danza moderna en Argentina,
la danza es movimiento expresivo del cuerpo humano, “utiliza el más humano de todos los
instrumentos para su expresión” (2002 [1947]:24), y esto le da su característica distintiva: “el
instrumento y el intérprete son uno sólo” (Íbid.:58).
Junto con las definiciones que pueden encontrarse en textos de corrientes específicas
dentro de la danza, existen textos con preocupaciones más generales en relación a la danza.
Entre ellos, en la compilación realizada por Roger Copeland y Marshall Cohen en What is
dance? (1983), David Lewin (1977) y Francis Sparshott (1981) aventuran definiciones en el
contexto de la pregunta acerca de por qué la filosofía ha ignorado a la danza. Lewin se inclina
por atribuir esa ausencia a cuatro cuestiones: primero, dado el carácter patriarcal de nuestra
sociedad, por una aversión a los principios femeninos, supuestamente condensados en la
danza desde sus orígenes; segundo, la hostilidad hacia el cuerpo, fruto de los fundamentos
éticos y religiosos de la civilización occidental; tercero, en vinculación con el punto anterior,
el dualismo espíritu/carne o mente/cuerpo, presente desde la tradición judeo-cristiana e
intensificado desde el cartesianismo; por último, el hecho de que los filósofos que se han
ocupado de la estética, se han concentrado en el problema del juicio y en la naturaleza
cognoscitiva de los valores estéticos, y han ignorado el objeto de la percepción estética.
Sparshott, recopilando las explicaciones que se han dado sobre el poco interés de la filosofía
por la danza, reconoce dos de las explicaciones dadas por Lewin, y suma una más: la primera,
que en nuestra sociedad, donde las mujeres ocupan un lugar subalterno, la danza se entiende
como un arte femenino, resultando en que se considere un tema menor; la segunda, que la
danza es un arte corporal, y “los filósofos temen y odian al cuerpo”; la tercera, que la danza es
un arte efímero, que sólo recientemente ha podido registrarse por medios técnicos como el
video y que en pocos casos queda plasmada en sistemas de notación. Por sobre estas
explicaciones, se inclina por atribuir el poco interés de los filósofos por la danza a que ésta no

93
ha ocupado una “posición cultural central” que le hubiera permitido ser integrada a las
“ideologías culturales preeminentes” en diferentes momentos de desarrollo de la filosofía; por
lo que estaría pendiente “encontrar un lugar para la danza”, aquel que sólo ella pueda llenar,
un significado particular. Copeland y Cohen rescatan tres de las teorías tradicionales acerca
del arte, para ser utilizadas en la explicación de qué es la danza: la teoría del arte como
imitación, la teoría del arte como expresión y la teoría del arte como forma. De acuerdo a la
primera, presente en la danza académica desde sus inicios, especialmente desde las “Lettres
sur la dance et sur le ballets” que J.G. Noverre escribió en 1750, la danza debería ser una
copia fiel y bella de la naturaleza. La segunda teoría, defendida sobre todo desde el período
romántico y retomada por la danza moderna, ve al arte como una forma de autoexpresión o
de expresión de las experiencias mentales y emocionales, utilizando al cuerpo como médium
de los estados internos (y, según una subteoría, de las fuerzas y poderes del universo). La
tercera teoría propone que la danza no es ni imitación ni expresión, sino que es pura forma,
sin función por fuera del movimiento corporal en sí. A pesar de que cada una estas de
posturas han soportado diversas críticas, todas ellas continúan teniendo influencia.
Judith Hanna (1979a) acuerda con varias de aquellas explicaciones cuando se pregunta
por qué las ciencias sociales, y específicamente la antropología, han tenido muy poco interés
por la danza. Por un lado, lo atribuye al rol del cuerpo en occidente (especialmente desde el
momento en que la emergente burguesía europea transformó el cuerpo en un instrumento de
producción en lugar de un instrumento de placer), junto con el desprecio por la danza en
relación con los prejuicios puritanos contra lo corporal y contra los artistas escénicos. Por
otro, tendría que ver con las dificultades para su notación y registro; aunque existen
descripciones verbales de movimientos y sistemas de notación específicos, la notación
requiere de un determinado entrenamiento y de actuaciones repetidas (y muchas danzas se
bailan sólo en ocasiones especiales y una única vez); además, hasta años recientes los métodos
para grabar danzas con relativa precisión eran limitados. Por último, encuentra otra razón en
el predominio del discurso verbal; los científicos sociales han sentido la necesidad de enfatizar
el carácter “científico” de sus disciplinas, y por eso han tendido a evitar los dominios
culturales más “humanísticos” y a ver las investigaciones sobre el deporte, el ocio y la danza
como estudios que demandan poco rigor.
En Argentina, la coreógrafa y docente Susana Tambutti se ha ocupado de compilar,
traducir y sintetizar textos sobre danza, particularmente sobre su historia y sus corrientes
artísticas, ante la escasez de material teórico sobre el tema disponible en el país. Partiendo de
una definición amplia de danza entendida como el cuerpo humano moviéndose en el tiempo

94
y el espacio, ha agrupado las diferentes concepciones en tres categorías: el enfoque histórico-
social, el enfoque estético-filosófico y el enfoque antropológico. A partir del primer enfoque
se estudia a la danza a través de los diferentes períodos históricos y de su valoración social. El
segundo enfoque parte de analizar a la danza como experiencia artística, como una de las
bellas artes. El tercer enfoque, según Tambutti, está centrado en el análisis del significado, el
lugar, las funciones o los objetivos de la danza en un determinado contexto cultural.
Al ser un objeto de estudio poco difundido en las ciencias sociales, quienes se han
ocupado de la danza desde estas disciplinas procuran definirla. Como muchas otras sub-
disciplinas de la antropología, la antropología de la danza no tiene un enfoque unificado, pero
existe en general acuerdo al caracterizar a la danza como un uso creativo del cuerpo humano
en el que el cuerpo es puesto en movimiento en el tiempo y en el espacio, dentro de sistemas
culturalmente específicos de estructura y significado del movimiento, es decir, son
movimientos especializados que tienen significación sociocultural, modos culturalmente
construidos de acción humana. De acuerdo a Judith Hanna (op. cit.), se reconoce que la
danza involucra conceptos (nociones sobre la danza), procesos (comportamientos en relación
a la danza), productos (la performance) y funciones (consecuencias). Dado su carácter de
producto socio-cultural, los diferentes aspectos de la danza frecuentemente son analizados
con el objetivo de entender los contextos sociales en que son producidos, o, a la inversa,
suelen considerarse esos contextos como prismas a través de los cuales ver la danza.
En la propuesta de apertura de un doctorado en danza con especialización en
etnología de la danza en la UCLA (USA), aparece esta definición de danza: “Basada en los
sentidos kinestésicos, la danza integra de manera única la experiencia personal profunda con
las estructuras culturales. Como arte escénico, la danza educa en muchos niveles,
especialmente el filosófico y el estético. Como método terapéutico, la danza integra lo físico
con las partes emocionales del yo. Culturalmente, la danza es un medio simbólico y no verbal
de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos, cuestión vital para el desarrollo y el
bienestar humano. La danza codifica y comunica la visión del mundo de la gente a través del
movimiento o de un texto no verbal. Socialmente, la danza sirve como una forma poderosa
de actividad comunal, unificando e identificando a los grupos sociales. Históricamente, la
danza revela experiencias culturales pasadas que iluminan el presente” (citado por Kaeppler,
1991: 17). Junto con los elementos que responden específicamente a la defensa del valor
educativo de la danza, se pone énfasis en todo aquello que une a la danza con un contexto
sociocultural específico, especialmente en relación a su capacidad para comunicar, expresar y
significar dentro de una cultura. Este énfasis en la necesidad de situar las danzas en un

95
determinado contexto para poder comprenderlas, es la característica más saliente de las
definiciones que se han construido en la antropología.
En el texto pionero de la antropología de la danza escrito por Gertrude Kurath en
1960, aparece la definición más citada luego en ese campo: “¿qué identifica a la `danza´, que
usa el mismo equipamiento físico y sigue las mismas leyes de peso, equilibrio y dinámica que
se usan en la caminata, el juego, la expresión emocional o la comunicación? El límite no ha
sido trazado con precisión. Fuera de las actividades motrices comunes, la danza selecciona,
intensifica, atenúa o hace malabares con los gestos y con los pasos para lograr un diseño, y
hace esto con un propósito que trasciende lo utilitario” (234). Es decir, lo que caracterizaría a
la danza es ser una actividad motriz, que podría diferenciarse de otras actividades del mismo
tipo por lograr construir un diseño y por no tener un propósito utilitario. En una definición
más reciente de Kurath que apareció en el Webster`s Third Internacional Dictionary, continúa con
la posición de que la danza tiene como objetivo la creación de diseños por medio del
movimiento del cuerpo en el tiempo y en el espacio, es decir, que se tiene a sí misma como
principal propósito: “movimiento rítmico que tiene como objetivo la creación de diseños
visuales por medio de series de poses y del trazado de patrones en el espacio en el transcurso
de unidades mesurables de tiempo, con dos componentes, estática y quinésica, que reciben
diferentes énfasis (como en ballet, natya y danza moderna), y que es ejecutada por diferentes
partes del cuerpo de acuerdo con los temperamentos, los preceptos artísticos y los
propósitos” (citado por Hanna, 1979a:316). La caracterización de los movimientos propios de
la danza como no utilitarios (o autotélicos) está presente también en las definiciones
provenientes del campo de la danza clásica, y es una de las cuestiones que han sido revisadas
desde la danza moderna, que incorporó a la danza movimientos cotidianos (o heterotélicos)
de modo más o menos literal o estilizado. El elemento que ha sido más criticado de aquella
definición de Kurath es la supuesta ausencia de propósitos utilitarios, debido a que hay danzas
que cumplen funciones muy concretas, como por ejemplo entrenamiento para ciertas tareas o
vínculos, motivación para el trabajo o envío de mensajes a las deidades; en suma, existen
danzas que tienen un uso instrumental. Anya Royce va más allá diciendo que en realidad todas
las danzas sirven a alguna función, pero cree que esto no contradice la afirmación de Kurath
porque ella se estaría refiriendo al movimiento de la danza, no al contexto de la danza; en sus
palabras, “el movimiento de la danza trasciende la utilidad, en el sentido de que no es un
movimiento realizado para ahuecar una canoa o para ganar un concurso de natación. El
movimiento en sí no tiene una utilidad inherente, excepto, claro está, por el hecho de que
algunos movimientos de danza son necesarios para otros movimientos de danza. Por lo tanto

96
se podría hablar de la `utilidad´ de doblar las rodillas como ocurre en un demi-plié sólo en el
sentido de que es necesario doblar las rodillas para saltar o para volver al piso” (Royce en
Hanna, 1979a:329).
La antropóloga y bailarina Joann Keali´nohomoku definió a la danza como “un modo
transitorio de expresión del cuerpo humano moviéndose en el espacio, realizado en una
determinada forma y estilo. La danza ocurre a través de movimientos rítmicos seleccionados y
controlados intencionalmente; el fenómeno resultante es reconocido como danza tanto por el
intérprete como por los observadores miembros de un determinado grupo” (1969-1970:28).
Mantiene la definición general de danza como movimiento del cuerpo humano en tiempo y
espacio; particularmente, la reconoce como comportamiento humano formado por
movimientos corporales rítmicos intencionales que tienen un propósito. Le suma la
perspectiva emic al afirmar que esos movimientos se constituyen como danza en tanto son
reconocidos como tales dentro de un determinado grupo. Tal como ocurre para el caso de la
distinción entre movimientos autotélicos y heterotélicos, el grado de generalidad que precisan
en tanto definiciones seguramente puede dejar afuera elementos que aparecen dentro de la
gran variabilidad de las formas de danza. Esto es especialmente notable al tratar de aplicar las
definiciones a la danza contemporánea que, al buscar la ruptura con modelos establecidos, ha
procurado experimentar con modos de moverse que tradicionalmente no habían sido
incluidos dentro de la categoría danza; por ejemplo, la danza butoh trabaja con movimientos
que no podrían caracterizarse como “seleccionados y controlados intencionalmente”, sino que
intenta llevar a los bailarines a estados en los que los movimientos no se produzcan desde
pautas concientes, sino desde sus costados más pre-reflexivos o incluso “animales”. Esta
definición ha sido menos criticada que la de Kurath; sólo se ha aclarado que la idea de que la
danza es “transitoria” puede ajustarse para llamarla en cambio “efímera”, porque aunque
existe sólo en acto, puede perdurar en la memoria del intérprete o el observador, en
notaciones o en filmaciones, y puede afectar el comportamiento del intérprete y del
observador más allá de la situación de la danza (Hanna, 1979a).
En una revisión de su definición de danza de 1969-1970, Keali´nohomoku afirmó que
“se entiende que la danza es un modo afectivo de expresión que requiere del tiempo y del
espacio. Emplea el comportamiento motor en patrones repetidos que están enlazados
íntimamente con las características definitivas de la música” (1972:387). Hay tres elementos
que se agregan a su definición precedente: lo afectivo, la repetición de patrones y la música;
todos pueden ser objeto de críticas. La dimensión afectiva puede por cierto estar presente en
la expresión por medio de la danza, pero también se puede bailar sin expresar emociones;

97
además, la danza puede transmitir también conceptos de maneras similares a las del lenguaje
verbal. La repetición de patrones no caracteriza a todas las danzas, sino que puede haber
diseños únicos que ocurren durante un climax. Lo mismo ocurre con la relación con la
música, que no siempre se enlaza con los patrones de movimiento, e inclusive puede no estar
presente.
Drid Williams ha desarrollado una definición de danza bastante inclusiva y detallada:
“Bailar es esencialmente la terminación, a través de la acción, de un cierto tipo de
transformación simbólica de la experiencia (…) `una danza´ es un fenómeno que se
aprehende visualmente, se siente quinestésicamente, se ordena rítmicamente y se organiza
espacialmente, que existe en tres dimensiones del espacio y al menos una del tiempo. Está
articulada en términos de danza al nivel de la articulación de los cuerpos de los bailarines (…).
Se articula en términos de `una danza´ al nivel de un diseño de fuerzas interactuantes; la
forma espacial de una danza (…) [es] la estructura empíricamente perceptible que se modula
en el tiempo. (…) Cualquiera sean sus características superficiales, una danza tiene
limitaciones, `reglas´ al interior de las cuales existe y que gobiernan sus expresiones
idiomáticas o estilísticas” (1976:3). En otras palabras, la danza es acción, existe y se realiza en
acto; es una acción que se experimenta y que tiene dimensiones simbólicas, es decir, que se
experimenta culturalmente. Tiene una determinada regulación y un orden espacial y temporal
rítmico. Aunque se aprende a bailar mirando a otro u otros que bailan, se experimenta en el
cuerpo a través de sus movimientos y en relación a otros cuerpos en movimiento; en relación
a este último punto, no está considerando que no siempre se aprende con la mirada, ni
siquiera es necesario ver para aprender a bailar, y además se puede bailar sin ser mirado.
Luego de estas definiciones más descriptivas que intentan aplicarse a la gran
diversidad de formas de danza, surgieron definiciones que buscaron entender a la danza de
modos más explicativos. Tomaremos la de Judith Hanna de danza como sistema de
comunicación, y la de Adrienne Kaeppler de danza como un sistema estructurado de
movimiento.12 Hanna parte de una definición amplia de danza semejante a las anteriores:
“creo que la danza puede ser definida de modo más útil como un comportamiento humano
compuesto– desde la perspectiva de los bailarines – por: (1) propósitos, (2) intencionalidad

12
Ha habido otras propuestas tendientes a ubicar al estudio antropológico de la danza dentro de otros universos
de prácticas que la incluirían; particularmente, existen propuestas para englobarla dentro de una teoría del ritual;
por ejemplo, Robert Dirks ha propuesto que “debido a que la danza tiene tantas de la características que Morris
asocia con la ritualización del movimiento, y debido a que es un componente de tantos ritos y ceremonias,
cualquier teoría de la danza que merezca consideración antropológica debe ser parte de una teoría del ritual”
(1979:325). Sin embargo, aunque muchos rituales incluyen danzas no todas las danzas se desarrollan dentro de
contextos rituales o pueden ser comprendidas enteramente desde lo ritual.

98
rítmica, (3) secuencias culturalmente diseñadas de (4a) movimientos corporales no verbales
(4b) formados por actividades motoras no ordinarias, (4c) teniendo el movimiento valor
inherente y `estético´” (1979a:316); el término más problemático de esta definición es el de
“movimientos corporales no verbales”, que daría a entender de forma confusa que hay
movimientos corporales que sí son verbales. La aclaración de que la forman “actividades
motoras no ordinarias” se vincula con la crítica que hace a la definición de Lomax, Bartenieff
y Paulaym, que comparaban la danza con los movimientos cotidianos bajo la hipótesis de que
“el movimiento danzado es un refuerzo pautado de los patrones de movimiento habituales de
cada cultura o área cultural” (1968:xv)13; frente a esto Hanna propone que el movimiento de la
danza puede estar pautado no sólo en relación con patrones de movimiento habituales, sino
también en relación con proezas atléticas o con movimientos exóticos o que requieren
entrenamiento específico. Al ajustar su definición más general, Hanna propone “comprender
a la danza como sistema de comunicación, como sistema de símbolos y de significados”
(1979a:314) que se produce en un tiempo y lugar particulares. Para esta autora, la danza es un
comportamiento comunicacional, un texto en movimiento o un lenguaje corporal, en el que
su dimensión comunicacional sostiene la mayor parte de las otras motivaciones y acciones de
la danza. En esta concepción la danza es un medio, un instrumento y un “símbolo físico” que
revela sentimientos y pensamientos. En sus palabras: “los humanos son multisensoriales.
Ocasionalmente, hablan y escuchan; más a menudo, actúan o miran o sienten. El médium de
la danza frecuentemente entra en juego cuando falta o no alcanza la expresión verbal. Los
movimientos en la danza se vuelven símbolos estandarizados y pautados comprendidos por
los miembros de una sociedad para expresar y comunicar experiencias en el mundo externo y
en el psíquico” (Íbid.:319). Aunque Hanna está de acuerdo en que los movimientos
complementan a la comunicación verbal y son codificados por medio de ella, sostiene que
“los movimientos de la danza en y por sí mismos tienen la capacidad de comunicar afectiva y
cognitivamente” (Idem). El posicionamiento de que la danza siempre tiene un valor
comunicacional y de que sus movimientos son comprendidos por los miembros de una
comunidad, pueden tener aplicabilidad en contextos sociales en que la danza es una actividad
que involucra a todo el grupo (aunque no todos bailen, todos participan, aunque sea como
espectadores, de la misma comunidad de sentido), pero se torna problemática en sociedades

13
Otros autores han trabajado desde la hipótesis de que la danza es una extensión de los movimientos
cotidianos, especialmente en las perspectivas folkloristas. Por ejemplo, Roger Abrahams señaló que “como la
danza es una extensión auto-consciente del movimiento corporal familiar, la pregunta permanecerá siempre,
¿cuándo es que el caminar, el correr, el marchar o el saltar se vuelve bailar? La respuesta sólo puede ser que lo es
cuando aquellos que se mueven están lo suficientemente conscientes de consideraciones estilísticas que
controlan a través de la práctica y el ensayo” (Abrahams en Hanna, 1979a:324).

99
complejas en las que existen danzas que requieren de conocimientos muy especializadas,
como en el caso de las danzas de escuela en nuestra sociedad; aunque puede decirse que las
danzas escénicas como la clásica, la contemporánea y la expresión corporal son danzas
propias de la modernidad y posmodernidad occidental, esta especialización es una de las
características que la distinguen de las danzas propias de otras sociedades.
Adrienne Kaeppler afirma que “las formas culturales que son resultado del uso
creativo de cuerpos humanos en el tiempo y en el espacio son usualmente interpretados como
`danza´” (2000:117), pero que el uso de este término enmascara la importancia y la utilidad de
analizar las dimensiones de la acción humana y de la interacción que involucran al
movimiento, dimensiones que van más allá de los movimientos reconocidos como danza. Por
esto Kaeppler propone desarrollar una antropología del movimiento humano que incluya no
sólo a los reconocidos como danza, sino también a aquellos sistemas de movimiento
asociados con los rituales seculares o religiosos, las ceremonias, el entretenimiento, las artes
marciales, los lenguajes de signos, los deportes, los juegos. De este modo la danza es vista
como un sistema estructurado de movimiento que coexiste con otros dentro de una cultura;
todos ellos resultan de procesos creativos que manejan con destreza cuerpos humanos en el
tiempo y en el espacio. Propone estudiarlos como sistemas estructurados porque entiende que
tienen sistemas subyacentes que los constituyen y les dan sentido; la danza como sistema
estructurado de movimiento es “un fenómeno multifacético que incluye, además de aquello
que vemos y oímos, el sistema subyacente `invisible´, el proceso que produce tanto al sistema
como al producto, y el contexto sociopolítico” (2000:117). Más allá de lo que tiene en común
con otros sistemas de movimiento, para poder ser entendido como parte de una danza los
movimientos deben tener la intención de ser danza, deben ser interpretados como danza y
deben ser gramáticos: “la gramática de un sistema de movimiento –como la gramática de
cualquier lenguaje- involucra estructura, sistema y significado; y uno debe aprender a
reconocer los movimientos que componen el sistema, cómo pueden ser estilísticamente
variados, y su sintaxis (reglas sobre cómo pueden ser puestos juntos en secuencias formales,
frases, formas más amplias y piezas completas). La habilidad para entender piezas específicas
depende no sólo del movimiento en sí mismo, sino de conocer el contexto y la filosofía de la
cultura” (Íbid.:118). A partir de esta concepción diferencia un número de géneros (por
ejemplo, danza clásica, danza moderna, danzas folklóricas, danzas sociales, entre otras),
distinguibles a partir de la estructuración de movimientos que les son propios; dentro de cada
uno de ellos pueden reconocerse diversos estilos. Buscando una definición restringida de
estilo y explorando su aplicación al campo de la danza en diversas culturas, Kaeppler lo define

100
como la forma particular en que uno o varios cuerpos representan, interpretan, conciben o
ejecutan este lenguaje de movimiento: “es la forma en que se realiza la estructura, es decir, el
estilo, lo que nos permite entender y delimitar las diferencias que se manifiestan en el tiempo
y el espacio” (2003:97). Mientras que la estructura de una danza está formada por un sistema
de movimiento que es necesario conocer, aprender e incorporar, es decir, una serie de
competencias y habilidades sintetizadas en un conjunto de reglas, el estilo está formado por
actos de movimiento o ejecución, una representación particular llevada a cabo por un
individuo o un grupo, que presuponen la competencia y la destreza en esa danza específica.
Hablar de antropología del movimiento humano en lugar de antropología de la danza
lleva también la intención de abarcar una concepción más general y de no utilizar
indiscriminadamente un término que no siempre tiene sentido en todas las culturas. El uso
del término “danza” carga con el peso del etnocentrismo, porque en muchas sociedades no
hay (o no ha habido tradicionalmente, antes de la adopción del término) categorías
comparables al concepto occidental. De todos modos, la investigación antropológica de la
danza utiliza un vocabulario y un conjunto de conceptos que se basan esencialmente en las
formas de danza de occidente y en nociones de biomecánica.

2. 2) Primeros movimientos: la Antropología de la Danza en perspectiva

2.2.a). La danza en la antropología clásica

Aunque el surgimiento de la antropología de la danza como un sub-campo


diferenciado puede rastrearse hasta las décadas de 1960 y 1970, la danza ha sido un tema para
el estudio antropológico desde el comienzo de la disciplina, a fines del siglo XIX. Aunque en
sus investigaciones no se hayan interesado por las mismas cosas que interesan hoy en la
antropología de la danza, algunos de los antropólogos clásicos se han interesado por ella,
observándola como parte de las culturas que estudiaban.
Antes de las primeras aproximaciones antropológicas, el estudio de la danza se
limitaba básicamente al campo de la historia de las artes, limitándose sobre todo a repertorios
y a biografías de personajes destacados. Desde fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX en
Europa aparecieron escritos que, bajo el espíritu evolucionista, intentaron desarrollar
“historias universales” de la danza; entre otros, la Enciclopedia Británica (1788-97), los

101
Ensayos sobre Temas Filosóficos de A. Smith (1795) y Sobre el Origen de la Danza de H. Spencer
(1895) (Lange en Hanna, 1979a). Influido por el evolucionismo, el difusionismo y la teoría
alemana de las áreas culturales o kulturkreis, la Historia Universal de la Danza de Curt Sachs,
publicado por primera vez en alemán en 1933 y con numerosas re-ediciones en varios
idiomas, ha sido el intento más difundido de producir una teoría de la danza, y de historizar y
sistematizar las danzas de todos los espacios y tiempos; especuló sobre el simbolismo de las
formas y los patrones coreográficos, y sobre cómo éstos se relacionan con los contextos
culturales. Sachs se basó en las fuentes y métodos disponibles en aquel momento, con los
problemas que resultan de trabajar exclusivamente con fuentes secundarias y con una mirada
etnocéntrica, aunque sobre todo puede rescatarse su apuesta por incluir a todas las danzas. En
el recorrido histórico-evolutivo que realiza, Sachs indica que la danza comenzó como un
modo de expresión rítmica de emociones, una forma de liberación de energía o simplemente
un juego; rápidamente pasó a tener un uso práctico, como propiciadora de acontecimientos y
fenómenos que se deseaba que ocurrieran; esto fue ubicando a las danzas dentro de las
prácticas rituales, y luego se diferenciaron otras como danzas sociales; más tarde llegaron la
especialización, la espectacularización y la profesionalización de la danzas. El eje del recorrido
que hace el autor es la clasificación de las danzas étnicas, tanto en función de su forma como
de su contenido, estudiando y describiendo los movimientos concretos de cada danza dentro
de la cultura a la que pertenece. De acuerdo a la forma, habría danzas en desarmonía con el
cuerpo, subdivididas en danzas convulsivas puras y danzas convulsivas atenuadas, y danzas en
armonía con el cuerpo, a la vez subdivididas en danzas abiertas o de expansión (incluyendo
danzas de salto, de alzada, de palmadas, de paso largo, de salto en cuclillas, de brinco, de
embestida, en punta de pie y en una sola pierna) y danzas cerradas o de exclusión (incluyendo
danzas ventrales, de asiento, de giro o de torsión o distorsión); otra clasificación según la
forma que presenta las divide en danzas individuales, danzas corales (que pueden ser en el
lugar o con cambios, con o sin contacto, en ronda o de frente, con diferentes
configuraciones) y danzas de pareja (abiertas o cerradas). Según su contenido, encuentra que
existen, por un lado, danzas no narrativas, abstractas o sin imagen, entre las que pueden
ubicarse danzas medicinales, de fertilidad o fecundidad, de iniciación, nupciales, fúnebres y
guerreras; y por otro lado danzas narrativas, imitativas o con imagen, entre las que pueden
encontrarse danzas animales, de fecundidad, de iniciación, fúnebres o de armas; también hay
danzas que combinan los dos tipos, narrativo y no narrativo, entre las que cita danzas de
flagelación, danzas de espadas y danzas astrales. Alan Lomax, un folclorista norteamericano,
puso en práctica una perspectiva comparada global similar a la de Curt Sachs, aislando una

102
serie de “rasgos de movimiento” obtenidos a partir de la observación de filmaciones y
correlacionando estos rasgos con “perfiles de movimiento” que serían propios de cada cultura
(Lomax et al, 1968; Lomax, 1976); sus estudios fueron muy criticados, entre otras cosas por
su falta de rigurosidad y por confundir correlación con causación.
Los antropólogos se han referido a la danza desde los tiempos de los estudios más
tempranos. Frecuentemente las etnografías clásicas incluían descripciones de las danzas de las
comunidades que observaban. En general no tomaban a la danza como un tema de estudio
específico, sino que las consideraban por formar parte de otras prácticas que constituían los
principales focos de interés; tópicos tales como el ritual, la magia, la religión, el teatro, el
folklore, la recreación, la música y las máscaras suelen incluir a la danza. Unos pocos estudios
más tempranos tienen a la danza de una determinada comunidad como objeto de estudio;
entre ellos, Hanna (1979a) cita los de Grosse (1909) sobre la función de la danza, los de
Marett (1914) sobre la religión danzada y las descripciones de la danza en Guadalcanal hechas
por Hogbin (1914). Entre los “padres fundadores” de la antropología, Tylor, Radcliffe-
Brown, Evans-Pritchard, Malinowski y Boas han tenido en cuenta las funciones sociales de la
danza en sus etnografías, pero han prestado muy poca atención a la especificidad del
movimiento (Reed, 1998); en estos estudios, sobre todo en los de corte funcionalista, el
significado de la danza reside en sus consecuencias para los sistemas sociales y de
personalidad, poniendo énfasis en la relación de la danza con el contexto cultural, y aportando
muy pocas referencias a los movimientos específicos. Por ejemplo, Radcliffe-Brown [1922]
abogó por el reconocimiento de la importancia central de la danza en el estudio de los isleños
Andaman como medio de reforzar los sentimientos comunitarios, y Evans-Pritchard [1928]
escribió un artículo sobre la danza de los Azande viendo a la danza como una ocasión de
liberar los conflictos y tensiones sociales. Este tipo de explicaciones funcionalistas de la danza
como institución social predominaron en la bibliografía hasta la década de 1960.
Según ha contado Joann Keali`inohomoku (en Hanna, 1979a), Franz Boas planeaba
dedicar análisis más amplios a las danzas de las comunidades indígenas norteamericanas, pero
su trabajo quedó frustrado por el robo que sufrió en 1930 de las filmaciones que había hecho
de aquellas. Boas igualmente estudió la estructura del arte, reconociendo los aspectos
simbólicos y expresivos de la danza [1928] y escribió sobre la danza indígena de la costa
noroeste de Norteamérica [1944], sentando las bases para la posibilidad de analizar la danza
en términos de la cultura en la que ocurre, desde el marco de la diversidad y la variabilidad
cultural. La influencia de Boas en torno a la temática de la danza fue continuada por
discípulos como Herskovits (quien investigó las relaciones entre la música de los pueblos

103
africanos y la de los afroamericanos, y también filmó danzas), Merrian (quien fue una voz
importante en la etnomusicología norteamericana desde los años `50, y enseñó que la música
y la danza deben ser consideradas dentro de un contexto social particular, influyendo en las
salientes investigadores sobre danza Joann Keali´inohomoku y Anya Royce), Ruth Benedict y
Margaret Mead.
Benedict [1934] vio en las características de las danzas uno de los elementos para
distinguir entre culturas apolíneas y dionisíacas, categorías con las que clasificó a los pueblos
indígenas norteamericanas tomando como paradigmas los cultos griegos a Apolo y a
Dionisios. Las culturas dionisíacas buscarían el éxtasis por distintos medios (como el ayuno, el
dolor, las drogas, el alcohol, el trance) entre los que estarían cierta clase de danzas; por
ejemplo, la Danza de la Sombra en la que se baila en ronda “monótonamente hasta que los
bailarines, agotados, caían uno tras otro rígidamente al suelo” (85) hasta lograr “visiones de
liberación de los blancos” (Idem). En las culturas apolíneas también hay danzas, pero
caracteriza a éstas como sobrias, sin frenesí.
Mead [1928, 1940] y Bateson y Mead [1942] le dieron espacio a la danza dentro de sus
investigaciones desde la perspectiva de la Escuela de Cultura y Personalidad, viendo a las artes
como el reverso de las normas, o en vinculación con los patrones de crianza de los niños. En
Adolescencia, sexo y cultura en Samoa [1928] le dedica a “El papel de la danza” un capítulo
completo dentro el libro. Allí afirma que la danza es la única actividad en la que participan
individuos de ambos sexos y de casi todas las edades (con un modo de participación que
depende de la edad de los bailarines), y que es un ámbito privilegiado para realizar un análisis
de la educación entre los samoanos. Comienza caracterizando a la danza como “una actividad
sumamente individual montada en una armazón social” (1979 [1928]:133); no se ocupa de
darle mayor precisión a la definición de qué entiende por danza, sino que se aplica a describir
cómo se desarrolla concretamente, describiendo los actores que participan, de qué modo lo
hacen y cómo la danza es transmitida, con casi nula mención a movimientos específicos, y
analizando su significación y su importancia social. En los tres estilos de danza que distingue
(danza de la taupo, danza de los muchachos y danza de los bufones) encuentra que el
aprendizaje se realiza desde una edad muy temprana por observación e imitación, sin
maestros pre-establecidos, y que los roles como músico, bailarín o espectador son rotados en
diferentes ocasiones. Como el principal interés con el que Mead observa las danzas se basa en
lo que pueden decirle sobre la educación en particular y sobre la vida samoana en general, sus
explicaciones versan sobre el modo en que la danza es enseñada y aprendida, y sobre las
funciones sociales del bailar, concluyendo que contribuiría a la salud individual y al bienestar

104
social, y ayudaría al proceso de socialización compensando la rigurosa subordinación de los
niños y reduciendo el umbral de la timidez.
Además de sus discípulos académicos, Franz Boas ha tenido proyección sobre los
estudios antropológicos sobre danza a través de su hija, Franziska Boas, que era bailarina de
ballet y de danza moderna; ambos intereses, la antropología y la danza, posiblemente se
sumaron y se retroalimentaron en el marco de esta relación familiar. Franziska Boas
contribuyó a unir el estudio de la danza y la antropología en una serie de seminarios que se
llevaron a cabo durante los años cuarenta en su estudio de danza de Nueva York, que giraban
sobre todo en torno a las funciones de la danza en las sociedades; las ponencias de estos
seminarios fueron compiladas y publicadas [1944], y reflejan la escasez que había en ese
momento de estudios sobre la danza que aplicaran marcos analíticos provenientes de las
ciencias sociales. En una carta del 30 de julio de 1958 dirigida a Gertrude Kurath, Franziska
manifiesta su interés por el desarrollo de una Etnología de la Danza, definiéndola como “el
estudio de las formas de expresión culturales y sociales a través del medio de la danza” o el
estudio de “cómo la danza funciona al interior de un contexto cultural”. Su interés se basaba
en buscar enriquecer sus producciones como coreógrafa y bailarina; de hecho, ella utilizaba
materiales coreográficos de distintas procedencias en sus coreografías, siempre “desde el
punto de vista de la danza creativa del presente”. Es interesante que dentro de los objetos de
estudio de la Etnología de la Danza incluía las danzas escénicas “occidentales”, proponiendo
que “sería interesante trazar relaciones entre el folklore, el ritual y el movimiento moderno del
siglo XX, particularmente en los aspectos rituales de la Danza Moderna de los años veinte, y
lo que ha sido de eso ahora” (Kurath, 1960).
Otros coreógrafos y bailarines se interesaron en darle impulso a una Etnología de la
Danza, con el doble objetivo de enriquecer las danzas que creaban y de “rescatar” danzas
nativas; esto ocurrió especialmente a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo
XX, resultando en la inclusión de elementos de danzas “exóticas” en la danza libre, los ballets
russes o la danza moderna. Entre ellos, Ted Shawn [1929] afirmó que “deberíamos enviar
bailarines entrenados junto con técnicos a todos los países donde las danzas nativas son aún
verdaderas e intactas” (citado por Kurath, 1960). Según Kurath, esta visión de Shawn no ha
sido cumplida por varias razones: “Primero, porque bailarines entrenados adecuadamente no
se encuentran en cualquier lado, y lo mismo ocurre con los técnicos. De hecho, no existen
cursos adecuados de entrenamiento, que deberían incluir cursos no sólo de antropología sino
también de kinesiología o de danza moderna (no de ballet), danza folk, notación de danza,
coreografía y música” (1960:247). Este tipo de estudios interdisciplinarios no se han realizado,

105
pero hay algo que sí ha marcado a la investigación antropológica sobre danza con otro tipo de
interdisciplinariedad: la mayor parte de quienes los han realizado o se están interesando
actualmente por ellos, han pasado por entrenamiento tanto en antropología como en danza
en algún momento de sus vidas.
Con el antecedente de estos intereses iniciales, hubo quienes finalmente le dieron un
lugar a la danza dentro de la antropología social. Se trata de un camino recientemente iniciado,
pero rico en bifurcaciones, uniones y cruces.

2.2.b). El impulso de Gertrude Kurath: etnología de la danza y


etnocoreología

En la década de 1960 aumenta el número de trabajos sobre danza con mirada


antropológica. Hanna (1979a) cita por ejemplo los de Blacking (1962, 1969), Horton (1960,
1963, 1966, 1967), Griaule (1965), Marshall (1962, 1969) y Peacock (1968), quienes hicieron
descripciones de danzas indígenas y discutieron algunas formas de simbolismo asociadas con
ellas. Esta década marca el inicio de la Etnología de la Danza como campo de estudios
diferenciado, comenzando por el artículo que Gertrude Prokosch Kurath publicó en 1960.
Bailarina e historiadora del arte, Kurath fue iniciada en el estudio de las danzas
indígenas norteamericanas por los antropólogos William Fenton y Frank Speck, para
examinar los aspectos coreográficos y musicológicos de la danza en áreas donde ya se había
llevado a cabo investigación etnográfica; reconocían que la danza era una parte importante de
la actividad ritual, y tras haber estudiado el contexto buscaban a alguien que pudiera describir,
analizar y darle sentido al movimiento; la tarea de Kurath era realizar descripciones de las
coreografías y los movimientos corporales, y especular sobre el simbolismo cultural tal como
quedaba reflejado en los diseños coreográficos (Kaeppler, 1991). Luego de estas primeras
aproximaciones, ella investigó sobre danzas europeas de la Edad Media y el Renacimiento,
sobre la danza jazz y sobre danzas indígenas norteamericanas, con trabajos de campo entre
diversas comunidades de México (aztecas, otomís, tarascanos y yaquis) y de Norteamérica
(iroqueses, cherokees, ottawas y chipewas, entre otros).
Como pionera de los estudios con base empírica sobre danza en Norteamérica, los
interlocutores de Kurath estaban en Europa, donde existían estudios sobre danza con raíces
en el difusionismo y la kulturkreis, llevados a cabo principalmente por folkloristas y
musicólogos, que en general trabajaban con las tradiciones culturales de sus lugares de origen

106
y se enfocaban principalmente en la clasificación de las danzas europeas; en palabras de
Adrienne Kaeppler, “aunque la generación actual de etnólogos/antropólogos de la danza
norteamericanos tienen sus raíces teóricas en la antropología norteamericana y británica, la
etnóloga de la danza norteamericana más ampliamente conocida, Gertrude Kurath, estaba
más cercanamente alineada con los académicos de la danza europeos de las décadas de 1930 y
1940” (1991:11). Es decir, la antropología de la danza norteamericana se ha nutrido
inicialmente de la teoría antropológica clásica, por un lado, y de los estudios europeos sobre
las danzas folklóricas, por otro.
En su artículo fundacional de 1960 Kurath destacó que el estudio etnológico de la
danza debía ser ubicado como una rama de la antropología. La ubicación de la etnología de la
danza dentro del campo de la antropología, responde a la intención de situar a los estudios
sobre danzas dentro de los debates teóricos de la disciplina, de entender a la danza como
parte integral de un contexto socio-cultural, y de no limitarse a la descripción y el “rescate” de
las danzas a la manera de los folkloristas. Aunque sus estudios eran principalmente
descriptivos, presentaban preocupación teórica sobre la difusión de rasgos, la función y la
interrelación de los patrones espaciales de la danza con la estructura social. Con esto,
influenció en la generación posterior de etnólogos de la danza en Norteamérica, integrada por
investigadoras como Dunin, Hanna, Kaeppler, Keali´inohomoku, Royce y Williams.
En el artículo de 1960 que hemos mencionado, Kurath describe el estado de la
etnología de la danza en ese momento. En el racconto que realiza, menciona unos pocos
estudios sobre danza realizados por científicos sociales, entre los cuales muy pocos son
estudios explicativos. La mayor parte de los aportes al estudio de la danza previos a la década
del `60 que menciona fueron realizados por educadores y académicos de la danza, coreógrafos
o bailarines interesados en conocer las llamadas danzas étnicas o danzas folk. Esto
respondería a que en ese momento el interés por la danza por parte de científicos sociales era
muy reciente, no sólo porque la danza no estaba legitimada como tema de estudio científico,
sino porque no tenía reconocimiento como un elemento significativo de la cultura y del
comportamiento humano. En este estado del arte que elabora para la etnología de la danza al
año 1960, separa las producciones iniciales por continentes o países: para Europa, sitúa los
inicios de los estudios sobre danzas a inicios del siglo XX, llegando a un panorama actual
marcado por la existencia de colecciones de danzas folklóricas (con financiamiento de
programas de gobierno, sobre todo en Inglaterra y en los Balcanes), algunas de ellas basadas
en estudios sistemáticos; gran parte de estas descripciones de danzas folklóricas se realizaron

107
utilizando la técnica de notación de Laban14. En la Unión Soviética, encontró sólo informes
dispersos sobre danzas populares en antologías. En Asia, destaca que las que más se han
estudiado son las danzas de la India, tanto las “artísticas” como las “folklóricas”; también,
habían recibido atención a las danzas teatrales de Bali. En Oceanía se habían dado muy pocos
estudios sistemáticos, a excepción de la danza hula; sólo halló referencias a las danzas
aborígenes de Australia formando parte de estudios etnográficos generales. En África,
encontró más estudios dedicados a las danzas, muchos de ellos en conexión con
investigaciones sobre la música. En América, destaca que la mayor parte de las publicaciones
usan sólo descripciones verbales, es decir, no utilizan notación técnica como la Labanotación,
aunque nota la existencia de centros de Labanotación en Cuba, Brasil, Argentina, Chile y
Estados Unidos. En Sudamérica, los estudios sobre danza existentes los habían realizado
folkloristas que “han recolectado e interpretado fervorosamente no sólo danzas populares
sino también ritos aculturados e indígenas que se expresan en danzas” (Ibíd..:234), muchas
veces con apoyo de fondos gubernamentales (especialmente en Venezuela, Brasil, Bolivia y
Argentina); es decir, más que estudios encuadrados dentro de la antropología, al menos hasta
ese momento en Sudamérica los estudios sobre danzas estaban más emparentados con la línea
de los folkloristas europeos. En Estados Unidos había publicaciones sobre danzas folklóricas
o derivativas europeas, las danzas de los indígenas norteamericanos habían sido incluidas en
numerosos relatos etnográficos, la danza jazz comenzaba a ser objeto de investigación, y las
danzas latinoamericanas comenzaban a ser populares en las escuelas de danza. En Canadá se

14
El sistema de símbolos más completo y más extensamente usado es la Labanotación, desarrollada por Rudolf
Laban: en 1928, Laban publicó un nuevo sistema de notación, en el cual introduce líneas verticales simétricas,
que se leen de abajo hacia arriba, pudiendo leer claramente en la partitura la derecha y la izquierda, el frente y el
fondo; el largo de un símbolo indica la duración de un movimiento. El sistema de Laban registra el movimiento
de cada parte del cuerpo. Permite distinguir entre una caminata natural y los varios tipos de caminatas estilizadas.
Permite mostrar con claridad el estilo, la calidad, por medio de símbolos diacríticos para flexión o extensión,
acento, dinámica (intensidad) y esfuerzo.
También hay otros sistemas de notación, que combinan la música con los pasos de danza. La
Labanotación es útil para esto, porque permite alinear los símbolos de la danza con la notación musical.
Figura: ejemplo de notación Laban que grafica tres variaciones en la marcha.

108
habían considerado las danzas de las tradiciones británica, francesa e indígena, más que nada
en relatos de etnógrafos.
Tras los cincuenta años previos de estudios sobre las que denomina danzas folk,
considera que “hemos llegado a un punto en el que podemos comenzar a definir el sujeto de
estudio, el alcance y los procedimientos de la etnología de la danza, una disciplina emergente”
(Íbid.:234). La primera cuestión que pone a discusión es cuál es el sujeto de estudio de la
etnología de la danza. Además de una definición aislada y no explicada de la danza como
“reacción a la vida” (Íbid.:233), caracteriza a la danza como una “actividad kinésica” o un
“comportamiento motor”, que se diferencia de otras actividades y comportamientos de este
tipo, como “la caminata, el juego, la expresión emocional o la comunicación”, que usan “el
mismo equipamiento físico y siguen las mismas leyes de peso, equilibrio y dinámica” porque
“selecciona, intensifica, atenúa o hace malabares con los gestos y con los pasos para lograr un
diseño, y hace esto con un propósito que trasciende lo utilitario” (Íbid.:234). De cualquier
modo, afirma que el límite entre la danza y las “actividades motrices comunes” no ha sido
trazado con precisión. Una vez que se delimita en términos generales a qué llamar danza, se
abre otra cuestión, que es cuál debe ser el alcance de la disciplina, es decir, qué actividades
constituirán su principal objeto de estudio: ¿todas las formas de comportamiento motor, o
sólo aquellas que “buscan un diseño” y “trascienden lo utilitario”? Si se opta por la definición
más restringida, se limitaría a estas últimas; pero igualmente deja abierta la posibilidad de que
la etnología de la danza tenga un objeto de estudio más amplio, que incluya “cualquier
movimiento característico y expresivo, dado que los movimientos cotidianos son la raíz de la
danza” (Íbid.:235); según Kurath, esta última posibilidad resultaría en hallazgos que serían
indispensables para el análisis de las culturas. La oscilación entre estos dos modos de entender
la etnología de la danza habría hecho que los estudios que se encuadran dentro de ellas
contengan énfasis variables ya sea en el “contenido étnico o en el coreográfico” (Íbid.:235).
Más allá de afirmar que trabajar con la definición más amplia sería más productivo, en el resto
de su argumentación utiliza el sentido restringido de la etnología de la danza. De hecho, la
mayor parte de las publicaciones de Kurath son descripciones de danzas específicas, con
información detallada acerca del vestuario, los instrumentos musicales, los diseños de piso, las
posturas, los gestos y los pasos, con algo de análisis, comparaciones y contextualización.
En cuanto al alcance de la etnología de la danza, que llama también coreología o
etnocoreografía, se pregunta a qué tipo de danzas se restringiría. Diez años atrás había
definido a la etnocoreografía o a la etnología de la danza como “el estudio científico de las
danzas étnicas en toda su significación cultural, función religiosa, simbolismo o lugar social”

109
(Kurath, 1949-50:352). Es decir, la etnología de la danza se ocuparía de las que denomina
“danzas étnicas”, término problemático que intenta ajustar en el artículo de 1960. Para esto,
retoma la definición de danza étnica hecha por otros autores: la de Franziska Boas, quien la
identificaba con la danza folk; la de Duggan quien también la identificó con la danza folk,
definiéndola como “las danzas tradicionales de un país dado, que han evolucionado natural y
espontáneamente en conjunción con actividades y experiencias cotidianas de la gente que las
ha desarrollado” (1948:17); la de Chujov, “la danza creada por un pueblo sin la influencia de
ningún coreógrafo, sino que ha sido construida para expresar los sentimientos característicos
de la gente” (1949:191); y la del pionero de la danza moderna Ted Shawn, quien subsumía a la
danza étnica dentro de la danza folk y distinguía la danza étnica de la danza artística. Sachs,
por el contrario, había considerado que la etnología debía incluir a todas las formas de danza.
Mientras en la definición de 1950 Kurath se inclinó por identificar la danza étnica con la
danza folk, en 1960 restringe la danza folk a las “formas seculares”, e incluye en la categoría
de danza étnica a todos los tipos de danza (incluyendo las folk), tanto seculares como rituales;
también diferencia las danzas folk y étnicas, de las “creaciones artísticas” (Kurath, 1960). En
definitiva, todos los ejemplos que aparecen en su artículo corresponden a casos
“etnográficos” en sentido clásico, esto es, a danzas de pequeñas comunidades nativas o a
danzas folklóricas.
Luego de esto, vuelve a preguntarse: ¿cuál es la definición y el alcance de la etnología
de la danza?, ¿cómo se relaciona esto con la distinción entre “danzas de la gente” y “danzas
del artista”?, ¿debemos ampliar la categoría de “danza folk” para incluir, por ejemplo, a
danzas como el jazz? A todas estas cuestiones responde con una doble propuesta: abrir la
etnología de la danza, y diluir la distinción tajante entre danza étnica y danza artística. De estas
propuestas, resulta su definición más citada de la etnología de la danza: “cualquier dicotomía
entre la danza étnica y la danza artística se disuelve si se toma a la etnología de la danza no
como una descripción o reproducción de una forma de danza particular, sino como un
acercamiento hacia, y un método para, elucidar el lugar de la danza en la vida humana –en una
palabra, como una rama de la antropología” (Íbid.:250). Para lograr establecer a la etnología
de la danza como una rama de la antropología, y dada la falta de etnólogos de la danza
formados como tales, propone comenzar por trabajar de modo interdisciplinario, entre
etnógrafos, coreógrafos y todos los que participan en el campo de la danza (espectadores,
productores, estudiosos de la danza, terapeutas, etc.), para intercambiar datos y para
estandarizar los métodos analíticos y luego aplicarlos; este trabajo en equipo implicaría que los
etnólogos acepten a la coreología como ciencia, y que los especialistas en danza acepten las

110
responsabilidades académicas de ser etnólogos. A partir de estas ideas, las dificultades que
encuentra Kurath para el desarrollo de la etnología de la danza son principalmente dos: en
primer lugar, como ya dijimos, la falta de investigadores formados en etnología y en danza
(por ejemplo, en formas de notación específicas y en el análisis de las coreografías o del
movimiento). En segundo lugar, las dificultades técnicas que presenta el registro de las
danzas; los elementos que componen una danza no son suficientemente abarcados por las
descripciones verbales, por lo que recomienda el uso de notaciones específicas, en particular
la Labanotación, que serían aplicables a todo tipo de danzas e inclusive a los movimientos
implicados en actividades cotidianas, junto con dibujos, grabaciones y filmaciones.
Kurath propone que los etnólogos de la danza deberían estar formados en
kinesiología y en técnicas de danza, y que la investigación “debe ser hecha por bailarines que
hayan logrado la perspicacia y el punto de vista del etnólogo, o por músicos y etnólogos con
entrenamiento en danza. Es difícil para un antropólogo que se gradúe sin entrenamiento
previo en danza, aprender teoría de la danza y notación en pocas horas dispersas” (1960:247).
Dado que esta doble formación presenta muchas dificultades, opta por el trabajo en equipo,
porque podría ser demasiado para una sola persona ir al campo “como coreógrafo, músico,
fotógrafo, técnico, etnólogo, folklorista, lingüista y psicólogo, y hasta como historiador,
arqueólogo, botánico y geógrafo” (Íbid.:248). De hecho, sin contar las aproximaciones de los
antropólogos clásicos, los trabajos que cita, los interlocutores que le responden al final del
artículo y los invitados al seminario sobre el tema cuya compilación fue publicada en 1963,
son en general bailarinas, bailarines, coreógrafas, coreógrafos o educadores, que se han
interesado en estudiar las danzas, en especial danzas “étnicas” o “folk”, con el objetivo de
reproducirlas en performances o enriquecer sus propias producciones. Quienes fundaron el
Dance Reserach Center en Ann Arbor, Michigan, en 1959, instituto pionero en investigación
sobre danza, fueron académicos especialistas en danza, no en ciencias sociales. Más allá de la
mayor accesibilidad técnica que daría el conocimiento sobre el movimiento o sobre la
notación coreográfica, ese criterio puede responder a que para obtener legitimidad dentro del
campo de la danza es fundamental tener conocimiento práctico sobre ella, es decir, al interior
del campo se cree que para comprenderla hay que practicarla, o al menos tener conocimientos
específicos sobre ella, con la suposición de que un observador no especializado no podrá
acceder a sus secretos.
Ahora bien: ¿en qué estaría basada la unión entre los estudios de la danza y la
etnología (o la antropología), y qué beneficios traería esto a esa ciencia? Hay problemas en
común entre ambas áreas, que se desprenden del carácter socio-cultural de las danzas. Aunque

111
los especialistas en danza se habían centrado mayormente en el uso de sus estudios para
escribir manuales o como material para ser usado en producciones artísticas, no han dejado de
marcar el hecho de que la danza tiene una función en la sociedad y la cultura. La especificidad
de esa función de la danza en general podría ser establecida, según Kurath, tras la
investigación etnográfica sobre la función de la danza en culturas particulares. A la vez,
entiende que la etnología de la danza puede producir aportes a la etnología general o a la
antropología, en temas tales como las relaciones entre individuo y grupo, los roles masculino y
femenino, o la determinación de áreas coreográficas para aportar al conocimiento de procesos
dinámicos como continuidad, difusión, transculturación, declinación, resurgimiento, etc.
Tres años después del difundido artículo de 1960, Kurath publicó “Dance ethnology,
dance education and the public”, basado en un simposio que ella organizó, en el que varios de
los que participaron eran miembros del Dance Research Center, otros eran bailarines, otros
musicólogos con interés por la danza, y sólo un etnólogo interesado en el arte; todos ellos,
indica Kurath, se acercaron a la danza como tema de estudio en primer lugar como
intérpretes. Con un trasfondo de preocupación por el desarrollo de metodologías específicas
para el tema y por la definición del área de estudios que caracterizaría a la etnología de la
danza, basó el simposio en el planteo de una serie de problemas: cuáles serían los medios de
comunicación de los hallazgos (libros de texto, enseñanza, radio, filmación, televisión,
presentación en escenarios, dioramas); cuáles sería las fuentes (materiales, literarias,
fotográficas o vivas); cuáles serían los objetivos, los procedimientos y técnicas; cuáles son
hasta el momento los problemas y fracasos, las potencialidades y éxitos; cuál sería el rol del
mediador (profesor, académico, intérprete, etc.); y finalmente, como cuestión crucial, cuál
sería el valor del estudio y la representación escénica de la danza étnica para la gente de otra
cultura. Como vemos, los problemas no se vinculan solamente con cómo producir
investigación sobre danza, sino también con cómo comunicarla, enseñarla y representarla en
escena, y con demarcar cuáles serían los aportes éticos del estudio y la interpretación de
danzas étnicas.
En este segundo artículo también hizo referencia a que los investigadores académicos
en danza también suelen ser bailarines y coreógrafos, cuyo principal objetivo sería el “rescate”
y la difusión de danzas folk o nativas, marcando una distinción entre el “nativo” y el
“intérprete”. En relación con esto, reflexionó sobre un problema particular que abriría la
doble condición de investigador y de intérprete, que es el hecho de preocuparse por las
posibilidades de escenificación de la danza estudiada, por la autenticidad de la puesta en
escena, y por la atracción, la recepción y la respuesta de la audiencia. Por estas cuestiones, los

112
principales ejes de exploración de este artículo fueron las vinculaciones entre los distintos
tipos de audiencia (académicos, aficionados, niños, etc.) y los modos de representación, y la
relación con el público de las representaciones de danza basadas en estudios etnográficos.
Entre los escritos compilados predominan las reflexiones sobre cómo escribir sobre danza, o
cómo hacer una etnología de la danza, pensando en la aplicabilidad de este conocimiento para
ser transmitido, para ser enseñado a diversos públicos interesados o para ser representado. En
las representaciones de las danzas no se incluyen sólo las escénicas, sino los libros de textos
de difusión, los textos para ser usados en carreras o academias de danza, las instalaciones en
museos y las muestras en medios masivos de comunicación. Entre los participantes del
simposio, Nadia Chilkovsky se preguntó por el valor de la etnología de la danza,
respondiendo que sirve para que el conocimiento de las formas de danzas esté dentro del
registro general de la historia de la humanidad, para que se cree aprecio público por danzas
tradicionales de nuestra propia cultura y de otras culturas, y para aumentar en nuestra cultura
“nuestro respeto por los pueblos no occidentales con quienes usualmente se dificulta la
comunicación directa por la tendencia de verlos como inferiores” (Kurath, 1963:237); junto
con esto, subrayó la marginalidad de la danza como disciplina y de la etnología de la danza
como sub-disciplina de la antropología. Otros participantes del simposio, Reginald y Gladis
Laubin, sistematizaron algunos aspectos de la escenificación de danzas indígenas,
concluyendo que sus objetivos son, por un lado, dar a conocimiento del público general la
danza indígena americana, y por otro, interesar a los indígenas en los méritos artísticos y
estéticos de sus propias danzas para que ellos mismos las preserven; su médium es la
performance de esas danzas, con síntesis, condensaciones, extractos y adaptaciones,
esforzándose por mantener la exactitud del vestuario, los movimientos, los diseños, las
propiedades, los acompañamientos y el “espíritu general” de la danza; su material es la
información obtenida directamente de los indígenas, completada con la obtenida de fuentes
antropológicas; y finalmente, su principal valor residiría en que el conocimiento de la danza
étnica traería “una mejor comprensión entre las personas” (Íbid.:239).
Como conclusión, Kurath recalcó que lo que se espera de un investigador en danza es
que, “conserve la fiabilidad, a la vez que invierte atractivo sensorial y elementos artísticos en
su producción” (Íbid.:235). Así, situó la principal responsabilidad del investigador en danza
en la realización de una “etnología de la danza aplicada” (Íbid.:247). En relación con esto,
comenzó a plantear una división de tareas dentro de la investigación en etnología de la danza:
mientras que el etnólogo de la danza propiamente dicho “recolecta materiales originales,
analiza y evalúa las coreografías, sus músicas y sus aspectos culturales” (Idem), el educador y

113
el intérprete deben simplificar los materiales y seleccionar elementos dentro de las danzas que
sean atractivos y comprensibles para el público. En suma, más allá de la intención, planteada
en 1960, de situar a los estudios de la danza dentro de los debates de la antropología
entendiendo a la danza como parte integral de un contexto socio-cultural, no limitándose a la
descripción y el “rescate” de las danzas a la manera de los folkloristas, el estado del área de
estudios lleva a que los principales debates en los que se sitúa la etnología de la danza a
mediados de los sesenta aún estén centrados en el campo de la danza, o más específicamente,
de la educación en danza, y en el conocimiento y la difusión de las danzas conocidas como
étnicas o folk.
Luego de estas primeras aproximaciones, desde la década de 1970 comenzó a
delinearse la antropología de la danza como campo diferenciado dentro de la antropología
sociocultural. En este desarrollo, fueron apareciendo diferentes enfoques y modos de
acercamiento, que sistematizaremos a continuación.

2.2.c). La antropología de la danza y el abismo del Atlántico.

Desde la década de 1970 se fue delineando dentro de la antropología sociocultural


norteamericana un campo de estudios diferenciado denominado “antropología de la danza”.
Su aparición fue tardía y su crecimiento lento: en los trabajos del área de la década de 1980
todavía se suelen dedicar párrafos a discutir los motivos de la falta de interés de las ciencias
sociales y en particular de la antropología por la danza, a cuestionar la situación marginal de
estos estudios, y a enumerar los casos de los primeros antropólogos que consideraron que la
danza merecía atención. Otro indicio de que en las décadas del `70 y del `80 la antropología
de la danza estaba recién en sus inicios, es que en las pocas publicaciones del área aparecen
propuestas de definiciones del área de estudios y de su objeto, con debates sobre qué se
entiende por “danza” y sobre qué universo de prácticas entrarían dentro de la órbita de la
sub-disciplina.
Al sistematizar esta búsqueda de definición del campo y su objeto de estudio,
incluyendo también las producciones de las décadas siguientes, pueden delimitarse diferente
líneas y enfoques: en primer lugar, se fue haciendo cada vez más notoria la diferencia entre los
estudios académicos sobre danza producidos en Europa y en Estados Unidos, y en segundo
lugar, dentro de la antropología de la danza norteamericana fueron surgiendo distintas
aproximaciones al tema. Aunque en Europa folkloristas y musicólogos comparativos se

114
interesaron tempranamente por las danzas de diferentes pueblos, su influencia en la
antropología de la danza norteamericana fue limitada, dada la diferencia de los objetivos de
conocimiento y de los enfoques teóricos en ambas regiones. Adrienne Kaeppler (1991) se ha
referido a esta división como “el abismo del atlántico”, que separa dos tradiciones que
raramente se han conciliado: en una de sus orillas, el enfoque musicológico/folklorista
europeo, y en la otra, el enfoque enraizado en la antropología de corte boasiano. Caracteriza el
foco de la investigación sobre danza en Europa como centrado en la danza como producto y
en la evaluación de su autenticidad, mientras que en Norteamérica la mirada estaría puesta en
lo que la danza puede decirnos acerca de la sociedad; de modo esquemático y simplificado,
podría resumirse en términos de aproximaciones coreológicas, por un lado, frente a
aproximaciones contextuales, por otro. Por supuesto, hay excepciones a esta distinción: el
trabajo de la misma Kaeppler sobre la estructura de la danza de Tonga, por ejemplo, se trata
sobre el producto y el contenido de la danza, y muchas de las antropólogas norteamericanas
que mencionaremos han trabajado tanto sobre el contenido como sobre el contexto de la
danza, aunque el contenido de las danzas no ocupe el primer plano en sus publicaciones, sino
que se toma en cuanta principalmente en función de la comprensión de su función y
significación social.
Roderyk Lange (1980) sitúa el comienzo de la tradición europea de los estudios sobre
danzas en la última parte del siglo XIX, con el interés post-romántico por las poblaciones
rurales y los campesinos, primordialmente aquellas del mismo país o región de procedencia
del investigador. En ese momento las danzas folklóricas eran comúnmente descriptas y
registradas con la ayuda de un cuestionario que se enfocaba en los productos coreográficos y
en la migración de estos productos hacia entornos urbanos, usando principalmente métodos
comparativos. Según Adrienne Kaeppler (1978, 2000) también había estudios que se
enfocaban en la estructura de las danzas, utilizando sistemas de notación coreográfica. En
general, el objetivo de los estudios europeos era la clasificación de las danzas y la definición de
estilos locales y regionales, estratos históricos e influencias interculturales, de modo similar a
los musicólogos folkloristas. En las últimas décadas del siglo XX la mayor parte de las
investigaciones sobre danza en Europa continuaban con esta tónica.
En la antropología de la danza de Estados Unidos, los trabajos provenientes de la
tradición europea se consideran “no antropológicos” sino puramente “folkloristas”. En esas
producciones no suelen referirse a autores europeos, ni a sus contribuciones, ni a las teorías

115
producidas por ellos15, entendiendo que no comparten estrictamente objetos de estudios ni
marcos teóricos. Los antropólogos de la danza norteamericanos, o etnólogos de la danza, o
como algunos prefieren denominarse, antropólogos del movimiento humano, tienden a
trabajar con tradiciones de movimiento que no son las propias, sus investigaciones tienden a
ser menos detalladas en cuanto al contenido del movimiento, y su meta es “comprender la
totalidad social, e iluminar de qué manera el movimiento humano como parte de actividades y
eventos, nos ayuda a entender todas las dimensiones de la sociedad” (Kaeppler, 1991:12). La
tradición norteamericana ha sido fundada con la idea de que para que el trabajo sobre danza
pueda ser considerado digno de investigación debe estar atado a la teoría antropológica
contemporánea o posterior a 1950. Aunque habían sido estimulados en primera instancia por
Gertrude Kurath y sus colegas europeos, prevalece su formación como antropólogos. Cabe
notar que, además de ser mayoritariamente mujeres, muchas de las integrantes de las primeras
generaciones de antropólogas de la danza norteamericanas compartían el hecho de ser o
haber sido bailarinas: “éramos antropólogas en primer lugar, aún cuando en nuestros pasados
oscuros y secretos todas habíamos sido bailarinas. Es decir, sabíamos cómo realizar y analizar
el movimiento, más allá de si este conocimiento estaba en primero o en segundo plano en
nuestras publicaciones” (Kaeppler, 1991:13). Aunque no suelen aparecer en sus escritos
referencias a sus conocimientos prácticos sobre danza, muchas podían bailar no sólo las
danzas que constituían sus objetos de estudio sino ballet o danza moderna.
En las décadas de 1960 y 1970, un pequeño grupo de investigadoras, entre ellas
Adrienne Kaeppler, Joann Keali´inohomoku, Anya Royce, Judith Hanna y Drid Williams,
pusieron los cimientos definitivos para la construcción de la antropología de la danza.
Acentuaron, entre otras dimensiones, la forma y la función de las danzas, las estructuras
profundas de la danza y la danza como modo de comunicación no verbal, y examinaron la
danza desde paradigmas teóricos inspirados por Boas y Herskovits (Keali´inohomoku,

15
En general tampoco aparecen referencias a investigaciones de otras regiones del mundo. En el racconto de
Kaeppler (2000) sobre la situación de los estudios sobre danza, sí se toman en cuenta las tradiciones de África,
Asia y Latinoamérica, aunque de modo muy escueto, y sin conectarlas con las tradiciones mainstream de Europa y
Estados Unidos. Cuenta que en África, la danza ha sido una asignatura académica en la Universidad de Ghana
desde 1962, y existen numerosas tesis sobre danzas nativas escritas por académicos africanos. En Asia, en la
Scholl of Performing Arts de Hong Kong se incluyen estudios de ballet, danza moderna y danza china; Kimiko
Ohtani ha investigado sobre la danza en Japón, Okinawa, Hawai e India; investigadores coreanos han
investigado sobre sus propias danzas y sobre sus bases en el chamanismo y el budismo, así como sobre ballet y
danza moderna; Kapila Vatsyayan ha publicado extensamente sobre la danza y la cultura hindú; Arzu Ozturkman
ha trabajado sobre danza y nacionalismo en su nativa Turquía; varios estudiosos indonesios han hecho
investigación extensiva sobre las tradiciones dancísticas de su propia cultura así como sobre otras regiones
dentro y fuera de Indonesia; también se han llevado a cabo investigaciones nativas en Malasia, Hawai e Isla de
Pascua. Para Latinoamérica, cita sólo al trabajo de María Susana Azzi sobre el tango. En general, aparecen
estudios sobre danzas de los mismos lugares de origen de quienes las investigan, junto con algunos estudios
sobre ballet y danza moderna fuera de EE.UU. y Europa.

116
Royce), por Chomsky y Saussure (Kaeppler, Williams), por la etnociencia (Kaeppler) y por la
teoría de la comunicación (Hanna). En el caso de Joann Keali´inohomoku, su trabajo sobre
las posturas corporales como comportamiento cultural aprendido (1976a), sobre el ballet
como una forma de danza étnica (1969/1979), y su tesis doctoral (1976b), dan ejemplo de su
formación antropológica; varios de sus trabajos se basan en comparaciones entre algunas
características de danzas de dos áreas geográficas o contextos culturales diferentes. El mismo
interés por los problemas de la antropología se ven en el libro de Anya Royce sobre la
antropología de la danza (1977) y en su trabajo sobre la danza como indicador de la clase
social y de la identidad en el Juchitan (1972).
En Adrienne Kaeppler, desde que intentó descubrir los movimientos significativos y
cómo pueden ser combinados desde el punto de vista de los habitantes de Tonga (1972), la
mezcla entre la tradición boasiana, la centralidad del trabajo de campo y la importancia dada a
las visiones nativas, junto con las ideas de competencia y performance derivadas de los marcos
conceptuales de Saussure y de Chomsky, dirigieron su trabajo hacia una elaboración propia
que ella llamó estructuralismo etno-científico o etno-teórico, bajo el que examinó los
movimientos y las coreografías para encontrar un sistema subyacente: “los sistemas, por
supuesto, no pueden ser observados, pero pueden ser derivados de la construcción social y
cultural de mundos específicos de movimiento, para descubrir sus teorías sobre sus sistemas de
movimiento. Estos sistemas existen en la memoria y son recordados como diseños de
movimiento, como imágenes y como sistema, y son usados para crear composiciones que
producen significados sociales y culturales en las performances. Tal análisis involucra la
deconstrucción de los movimientos en partes culturalmente reconocidas, y el aprendizaje de
las reglas para construir composiciones de acuerdo con el sistema” (Kaeppler, 1991: 15).
Drid Williams estudió con antropólogos británicos, y adaptó los conceptos de
Chomsky, Saussure y la semiótica de Peirce, construyendo como marco teórico lo que
denominó semasiología (1978), una teoría y una metodología basada en los signos de acción
humana (human action signs), con un método para estudiar el contenido semántico de los
lenguajes corporales que se centra en el significado y en menor medida en la estructura de las
danzas; de acuerdo a Williams, la semasiología está “basada en una aplicación de las ideas
saussurianas al movimiento humano, y el resultado es una teoría de las acciones humanas que
está lingüísticamente atada, matemáticamente estructurada y empíricamente basada – pero no
`basada en el comportamiento´. La semasiología es una forma de antropología semántica”
(1981:221); de este modo, usando un paradigma lingüístico, Williams afirma que la danza es
una experiencia simbólica, ya que todas las danzas están gobernadas por reglas y transmiten

117
significados determinados culturalmente. Más adelante, en los capítulos explicativos de un
manual para estudiantes que Williams compiló (1995) con fragmentos de diferentes autores de
la antropología del movimiento humano (incluyendo no sólo textos sobre danza sino también
sobre otros sistemas de movimiento como el lenguaje de señas, y también textos de filosofía
de la danza), volvió sobre esta perspectiva. Allí enfatizó la necesidad de explicar los modos en
los que las realidades de las personas, la agencia y el lenguaje operan en los sistemas de
movimiento, sin olvidar que el movimiento en sí mismo no transmite significado. La
perspectiva de la semasiología y el concepto de signo de acción humana fueron aplicados por
discípulas de Williams, como Rajika Puri y Diana Hart-Johnson (1982) que tomaron el caso
de la bharata natyan y de la técnica Graham para examinar las presuposiciones culturales sobre
la improvisación y la composición en la danza.
Judith Hanna (1979a) se interesó principalmente en los aspectos comunicacionales y
emocionales de la danza y también por sus supuestas bases psicobiológicas (cosa que cree que
explicaría lo que es común a todas las formas de danza, en virtud de ser una actividad
específica de la especie) y por las fuentes de la estructura de la danza (se pregunta, por
ejemplo, si esta fuente son los sentimientos, el conocimiento, el cuerpo, una combinación
entre ellos o algo más). Propone un modelo comunicacional para estudiar a la danza desde
una perspectiva antropológica, entendiendo que una teoría de la comunicación puede
posibilitar la captura de gran parte de la complejidad de la danza y la integración de marcos
conceptuales diversos; este modelo comunicacional parte de considerar que “la danza es un
comportamiento significativo en tres dominios interrelacionados y superpuestos: pragmático,
semántico y sintáctico” (Íbid.:320), entendiendo por pragmática a la relación de los signos con
los intérpretes, los antecedentes, consecuencias y la ideología al nivel de la vida real, tratando
con el origen, los usos y los efectos de los signos al interior del contexto del comportamiento
en el cual ocurren, a la semántica como la relación de los signos con aquello a lo cual
significan y con la información que contienen, buscando cuáles son los dispositivos que
transportan significado en la danza, y a la sintaxis como las reglas que dictan cómo los signos
pueden ser combinados, ocupándose del estilo y la estructura del movimiento (en el caso de la
sintaxis, las unidades de significado son esencialmente los conceptos sobre los procesos de
movimiento de Laban, que distinguen diferentes dimensiones del espacio, el ritmo, la
dinámica y los modos característicos de uso del cuerpo como instrumento de la danza).
Entre las perspectivas señaladas en este apartado la que más impacto y difusión tuvo
en la antropología social fue la antropología del movimiento humano; aunque además de los
pocos estudios realizados desde esa mirada, años más tarde parte de esta área de interés fue

118
absorbida por la antropología de la performance. Esa perspectiva pudo ser complementada con
los enfoques sobre la corporalidad desarrollados en base a la lingüística como la quinésica
(Birdwhistell, 1990) y con la proxémica (Hall, 1990).

2.2.d). De la antropología de la danza a la antropología del movimiento


humano

Desde mediados de los `80 ha habido una expansión de estudios socio-antropológicos


sobre la danza. En esa década, y más aún en la de los `90, la antropología de la danza fue
ganando cada vez más legitimidad como campo de investigación, aunque continúa estando en
los márgenes de la disciplina. En los ámbitos académicos norteamericanos, latinoamericanos y
europeos, actualmente hay pocos antropólogos especializados en la danza y en el movimiento,
y muchos de ellos están en departamentos de música o danza, fuera de los departamentos de
antropología. Esto contrasta con la creciente expansión y legitimidad que en esas décadas fue
adquiriendo la antropología del cuerpo; en palabras de Susan Reed, “es irónico que, más allá
del considerable crecimiento de la antropología del cuerpo, el estudio de los cuerpos en
movimiento permanece en la periferia” (1998:504). Sin embargo, se han desarrollado
influyentes investigaciones sobre danza en la antropología británica que se encuadran a sí
mismas dentro de la antropología del cuerpo. En síntesis, mientras que en Estados Unidos se
fue desarrollando lentamente un campo propio para la danza dentro de la antropología de
modo paralelo al despliegue del campo de antropología del cuerpo; en Gran Bretaña (a pesar
de la larga tradición de estudios sobre danzas hechos por los folkloristas) se ha diferenciado
más lentamente una antropología de la danza, al mismo tiempo que se han desarrollado
investigaciones sobre danza dentro del campo de la antropología del cuerpo. En
Latinoamérica, en general los escasos estudios sobre danza han sido llevados a cabo por
folkloristas y por especialistas del campo del arte, y sólo recientemente han estado surgiendo
investigaciones sobre danza dentro de la antropología, que suelen quedar encuadrados dentro
de la antropología del cuerpo y no en un área diferenciada.
En Gran Bretaña, la larga tradición de investigación en danza se ha dado sobre todo
fuera de las instituciones académicas, llevada a cabo por autodidactas o por personas
formadas en diferentes campos (Grau, 1995). Desde mediados de los `70, sin embargo, la
danza se ha vuelto un importante campo de investigación y ha mantenido cada vez más
diálogo con los debates académicos de otros campos. Es interesante que este desarrollo

119
coincida con el creciente interés por el cuerpo en las ciencias sociales. Los investigadores
británicos prefieren el término antropología de la danza al de etnología de la danza (que ha
tenido más utilización en Estados Unidos), debido a que, aunque ambas se ocupan de
fenómenos socioculturales, entienden que la antropología tiende a la búsqueda de
generalizaciones sobre el comportamiento humano y sobre las culturas, y no sólo al estudio
particularizado de culturas humanas. En la antropología de la danza producida en Gran
Bretaña ha sido especialmente influyente la perspectiva de John Blacking (1974, 1984). La
particularidad de la perspectiva de Blacking puede sintetizarse en dos nociones: percepciones
étnicas y antropología dialéctica. Acentuando el hecho de que las culturas existen
performativamente, vio la producción de las danzas no simplemente como un ejercicio de
organización de movimientos, sino como una expresión simbólica de una organización
cultural, que refleja en parte los valores y los modos de vida de quienes las crearon; de este
modo, la danza es caracterizada como un modo de comunicación simbólica y no verbal. Por
otro lado, Blacking afirma que parte de la comunicación no está determinada culturalmente, y
que la danza, aunque está profundamente enraizada en el lenguaje y la cultura de sus
productores, también puede de algún modo trascender las limitaciones culturales. En virtud
de esta idea, las perspectivas herederas de Blacking han podido articularse con las perspectivas
de la antropología del cuerpo de raíz fenomenológica.
En Estados Unidos, la antropología de la danza fue reconfigurada en el campo más
amplio de una antropología del movimiento humano (Kaeppler, 1991; Farnell, 1995); este
salto hacia el movimiento estuvo motivado por la crítica a la danza como una categoría de
análisis universalmente aplicable (la misma discusión ocurrió también para la música y para el
teatro, girando hacia las categorías de sonido y performance respectivamente). Estas nuevas
investigaciones sobre danza se reconocen a sí mismas el haber hecho contribuciones
significativas a la comprensión de la cultura, el movimiento y el cuerpo, a la expresión y la
construcción de identidades, a la estética, a la recepción y el espectador, y a la práctica ritual.
Al mismo tiempo, algunos especialistas de una variedad de disciplinas han girado su
atención hacia la danza. Progresivamente, la Historia de la danza se ha transformado en
Estudios sobre la danza, un campo interdisciplinario que trata sobre los aspectos sociales,
culturales, políticos y estéticos de la danza. La mayor contribución que se les reconoce a los
antropólogos en estos nuevos estudios sobre danza es la de los análisis comparativos, las
críticas a las categorías coloniales o etnocéntricas, y el hecho de situar los estudios sobre la
danza y el movimiento al interior de marcos más amplios como el embodiment y las políticas
culturales (Reed, 1998).

120
Mientras que Gertrude Kurath prefería el término etnología de la danza, Adrienne
Kaeppler se refiere a los estudios norteamericanos como etnológicos/antropológicos, pero
afirma que, en el período de florecimiento de los años `60, `70 y `80, son más antropológicos
que etnológicos, y que más que en una antropología de la danza, deberían encuadrarse en una
antropología del movimiento humano. En relación con esto, Kaeppler propone separar al
grupo norteamericano entre antropólogos del movimiento humano y etnólogos de la danza
(quienes seguirían centrados en la descripción y el análisis del contenido de danzas específicas,
especialmente étnicas, folk o populares, estudios en los que la consideración del contexto es
auxiliar de la comprensión de la danza). Los antropólogos del movimiento humano
norteamericanos serían por definición también etnólogos de la danza, porque todos han
hecho también estudios etnográficos sobre danza, trayendo su conocimiento sobre el análisis
del movimiento desde otros lados; pero lo contrario no es cierto. En sus palabras: “lo que
hace que los estudios sobre el movimiento sean más antropológicos que etnológicos es el
foco en el sistema social, la importancia dada a la intención, el significado y la evaluación
cultural, más que al movimiento en contexto. Los antropólogos se interesan en los sistemas
de movimiento socialmente construidos, en las actividades que ellos generan, en cómo y por
quiénes son juzgados, y en cómo pueden ayudar a comprender la sociedad” (Kaeppler,
1991:16). Es decir, sitúa a la danza, como sistema de movimiento, dentro de una totalidad
sociocultural, en sintonía con preocupaciones teóricas de la antropología; esto incluye tanto a
antropólogas que combinan la atención detallada por el movimiento en sí mismo con los
sistemas en los cuales éste está emplazado, como a otras que directamente no se involucran
con los detalles del movimiento sino que se concentran directamente en su significado en un
contexto. Continúa Kaeppler: “en síntesis, el objetivo de los trabajos antropológicos no es
simplemente entender la danza en su contexto cultural, sino entender la sociedad a través del
análisis de los sistemas de movimiento” (Idem.). De este modo, la creencia que sostiene la
importancia de estudiar la danza es el potencial que tiene para pensar sobre la sociedad; del
mismo modo en que en la antropología del cuerpo de los `70 y `80 prevaleció la idea de que el
cuerpo es algo “bueno para pensar” lo social.
La opción por la antropología del movimiento humano parte de considerar a la danza
como un sistema estructurado de movimiento entre otros. El análisis del movimiento desde
un punto de vista antropológico comprende todos los sistemas estructurados de movimiento;
comúnmente son parte de actividades más amplias o de un sistema de actividades. Lo que
estos sistemas tienen en común es que “resultan de procesos creativos que manipulan (es
decir, manejan con destreza) cuerpos humanos en el tiempo y en el espacio” (Kaeppler,

121
2000:117). Están social y culturalmente construidos; pueden ser manifestaciones visuales de
relaciones sociales, de valores culturales y de la estructura profunda de la sociedad. Dentro de
ellos, pueden ser entendidos como danza los movimientos que tengan una determinada
estructura, sistema y significado, que tengan la intención de ser danza y que sean interpretados
como danza. Los estudios sobre movimiento analizarían todas las actividades humanas en las
cuales los cuerpos humanos son manipulados en el tiempo y en el espacio, los procesos
sociales que los producen de acuerdo con los preceptos estéticos de un grupo específico de
gente en un momento del tiempo específico y los componentes de las variadas dimensiones
del movimiento.
Dentro de la misma perspectiva, en la introducción a la edición que realizó en 1995 de
un panel de conferencias sobre danza que había tenido lugar en 1988 en la American
Anthropological Association, Brenda Farnell imaginó la combinación de la antropología de la
danza y la antropología de la comunicación no verbal, dos campos de indagación previamente
separados, para formar la más inclusiva antropología del movimiento humano, que tome al
movimiento como un punto inicial de investigación para explorar las relaciones entre aquel y
la cultura. Esta rama de la antropología incluiría variadas perspectivas teóricas, como el
estructuralismo, la etnociencia, la semiótica, la antropología cognitiva, la lingüística, la
sociología, la psicología y el folclore. Su principal planteo teórico es alejarse de los estudios
puramente descriptivos, para centrarse en la producción humana de significaciones,
percibiendo a los seres humanos como productores de significado, sin posicionar al lenguaje
en un lugar dicotómico con respecto al cuerpo.
Las distintas terminologías para referirse al estudio de la danza dentro de la
antropología (coreología, etnología de la danza, antropología de la danza, antropología del
movimiento humano) se vinculan con las diferentes tradiciones de conocimiento en las cuales
se encuadran, conllevan desacuerdos sobre qué es el estudio de la danza, y tienen
implicaciones en cuanto a los objetivos, el alcance y los métodos de campo a utilizar. Entre
todos los términos, antropología de la danza parece ser el más abarcativo sin perder
especificidad, al dejar abierta la posibilidad de incluir cualquier danza en el tiempo y el espacio
al interior de diferentes marcos teóricos y metodológicos.

2. 3) Panorama actual de la antropología de la danza

122
2.3.a) Moviminto, cuerpo, sociedad y cultura

En la década de 1990, en Estados Unidos y en Gran Bretaña la antropología de la


danza ya se encontraba constituida y reconocida como campo de estudios dentro de la
antropología sociocultural, y contaba con unas pocas décadas de discusión sobre sus
objetivos, alcances y métodos. Aunque aún era (y todavía es) un área de trabajo muy poco
difundida y extendida, y aunque el estudio de la danza es aún poco aceptado académicamente,
desde los `90 se ha dado una creciente comprensión por parte de los antropólogos de la
relevancia de la danza, y recíprocamente en las instituciones que enseñan danza se ha dado
cada vez más importancia a los aportes de la antropología. Para ese momento, las principales
discusiones que se habían planteado en sus primeros años habían resultado en ciertos
acuerdos: por un lado, que el estudio de la danza tiene el potencial de arrojar luz sobre
diferentes aspectos de la realidad sociocultural, y por otro, que esta área de estudios debería
abarcar todas las formas de danza, incluyendo aquellas propias de la modernidad occidental;
como derivación de esta última cuestión, aparece también la idea de que no sólo puede
abarcar aquellas prácticas cuyos participantes definen como “danza”, sino también otras
modalidades de movimiento.
En relación al primero de los mencionados acuerdos, las temáticas que se han
explorado en la antropología sociocultural a propósito de la danza van desde las relaciones
entre danza, nación e identidad, hasta las vinculaciones entre danza y la construcción de
género. De acuerdo a Susan Reed (1998) desde la década de 1980 los desarrollos más
significativos en la antropología de la danza se han dado dentro de estudios sobre las políticas
que incluyen la danza y sobre las relaciones entre la cultura, el cuerpo y el movimiento. Los
estudios dentro de estas áreas, que circulan por las teorías de la semiótica, la fenomenología,
el post-colonialismo, el post-estructuralismo y el feminismo, reflejan los cambios que
ocurrieron en la antropología desde los `80.
Incluso en los estudios encuadrados dentro de una etnología de la danza, que como
ya aclaramos suelen centrarse más en descripciones de las coreografías y los movimientos que
en las relaciones sociales que incluyen a las danzas, aparecen preocupaciones por cuestiones
que van más allá de la danza en sí. Por ejemplo, Elsie Dunin, etnóloga de la danza
norteamericana, publicó a fines de los `80 un trabajo comparativo sobre las danzas eslavas
llevado a cabo en Yugoslavia, California y Chile, enfocándose en los movimientos y las
coreografías, y en cómo persisten o cambian a lo largo del tiempo tanto en su área de origen
como en los lugares donde han sido transplantados (referenciado por Reed, 1998); en esta

123
investigación las relaciones sociales de las personas que bailan son puestas en segundo plano,
mientras que la danza en sí y sus cambios en el tiempo son puestos en primer plano, pero de
todos modos pudo hablar sobre identidad étnica, el status de las minorías, el género, las
concepciones sobre el cuerpo, el sujeto y la persona, todos ellos tópicos que estaban
recibiendo atención en la antropología norteamericana en ese momento. Algunos de los
trabajos de Adrienne Kaeppler tienen estas características; por ejemplo, aunque en su trabajo
sobre el hula palu hawaiano (1992) el foco parece estar en el movimiento en sí mismo y en sus
cambios o ausencia de cambios, el tema que lo recorre es cómo se negocia la tradición para
hacerla apropiada para la actualidad.
En los `90 han despertado interés los estudios históricos y etnográficos sobre la danza
como expresión y como práctica vinculada con relaciones de poder, resistencia y complicidad.
Estos análisis retomaron cuestiones que habían sido esbozadas en trabajos más tempranos
sobre la política de la danza (Brandes 1979, Hanna 1979b, Royce 1977), y se enfocaron en
particular en las áreas de la etnicidad, la identidad nacional, el género y, menos comúnmente,
la clase. Susan Reed (1998) propone que los estudios antropológicos sobre las políticas de la
danza pueden agruparse en cuatro núcleos de intereses: el colonialismo, la nacionalidad y la
etnicidad, la globalización y el género.
En relación a la primera de esas cuestiones, los estudios sobre danza han contribuido
a los debates y discusiones sobre el colonialismo y la cultura, demostrando la importancia de
la danza en el proceso de civilización, el control y la regulación de las prácticas
“desordenadoras” y las reconfiguraciones de la cultura tanto local como invasora; en muchas
arenas coloniales, las danzas nativas han tendido a generar políticas y actitudes múltiples y
contradictorias: algunas veces, han sido apropiadas y reconfiguradas por los misioneros o por
el gobierno colonial bajo diversas formas de exotización (por ejemplo, la danza jugó un rol
crítico en las exhibiciones etnológicas del siglo XIX), proceso de exotización que ha
contribuido a reforzar los estereotipos ligados a la espiritualidad mística y a la supuesta
sexualidad excesiva de las comunidades indígenas; por otro lado, también las gentes nativas
adaptaron, imitaron y transformaron las danzas de los colonizadores. Otras veces, las danzas
han representado un problema para la colonización por ser modos de resistencia política o de
rebelión. Tomando el caso de la danza Kalela de África Oriental (una variante de las danzas
Beni producidas por pueblos africanos tras la invasión colonial), Susana Devalle (2002) ha
analizado el modo en que en situaciones coloniales las danzas (y otras manifestaciones
estéticas-sociales como la música, las canciones, el teatro o los diseños de la ropa) se
convierten en escenario de la resistencia a la dominación y en un modo de combatir el

124
borramiento de la historia y la cultura nativas. En un contexto en que, junto con la
dominación económica y política, se niega, se devalúa y se reprime la cultura de los
colonizados, la danza funciona como expresión de la cultura clandestina de los dominados y
como una forma de protesta en la que se resiste a la dominación cultural y se rechaza la
situación de sometimiento. En la danza Kalela esto se realiza por medio de la pantomima de
personajes europeos y la ridiculización de símbolos occidentales, al mismo tiempo que en las
canciones se declara el orgullo por pertenecer a su propia comunidad; con estos recursos
debilitaban la imagen de la ley colonial y atacan al poder europeo, en palabras de Devalle: “la
insolencia y la burla son la venganza de los subyugados cuando la acción abierta es imposible”
(257). La resistencia cultural al poder colonial también se realiza porque a través de estas
danzas se reproduce la memoria colectiva que la colonización pretende ocultar. En esta
perspectiva la danza cumple el papel de ser un medio para expresar, interpretar o traducir lo
experimentado como colonizado, permitiendo a su vez una vía clandestina para rechazar la
hegemonía de los dominadores.
En cuanto a la cuestión del nacionalismo y la etnicidad, desde al menos el siglo XIX la
danza y la música han emergido como potentes símbolos de identidad para grupos étnicos y
nacionales en todo el mundo, con la danza como una herramienta poderosa para dar forma a
la ideología nacionalista en la creación de sujetos nacionales (por ejemplo, en la elección de las
danzas nacionales oficiales, que comúnmente conllevan la domesticación y la docilización de
una determinada danza). Entre estos estudios se encuentra el artículo de Desmond (1993)
sobre cómo las identidades sociales están signadas, formadas y negociadas a través de
movimientos corporales, con una atención detallada en las maneras complejas en que la danza
y los estilos de movimiento son transmitidos a través de líneas que atraviesan la clase, lo
étnico y lo nacional. Recientemente, algunos coreólogos europeos han virado sus estudios
desde la documentación bastante descontextualizada de las danzas folklóricas o de minorías
étnicas, hacia el estudio de las políticas de apoyo o difusión de las danzas folklóricas como
prácticas nacionalistas y de negociación o invención de la tradición. Junto con esto, las
creencias y representaciones que pueden aparecer en las danzas, puede ser a veces una fuente
de discordancia en la presentación de una imagen nacional idealizada.
También el estudio de la danza al interior de contextos contemporáneos globales o
transnacionales ha sido objeto de investigación antropológica, aunque de modo muy
incipiente. Reed cita el trabajo de Marta Savigliano sobre el tango (1995), en el que la autora
toma las teorías feminista, post-colonial y post-estructuralista, para dar cuenta de la danza
nacional de Argentina, mostrando las múltiples formas en las que el tango ha sido modificado

125
para “consumo imperial”, focalizando en el contexto global de producción y apropiación del
tango, y demostrando cómo el tango se ha vuelto objeto de un proceso de “auto-
exotización”, entre otras cosas para hacerlo fácilmente consumible para los europeos.
Sobre la última cuestión, esto es, las vinculaciones entre danza y género, se ha
generado un creciente interés. En palabras de Reed: “si aceptamos que el género no es una
cualidad o una característica esencial, sino que es principalmente performativo, es evidente
que los estudios sobre la danza tienen mucho en que contribuir a la investigación sobre las
identidades de género” (1998: 516) porque “la danza es un medio importante por el cual se
reproducen las ideologías culturales sobre la diferencia de género. En el vocabulario de
movimiento, el vestuario, la imagen corporal, el entrenamiento y la técnica, los discursos de la
danza comúnmente se enraizan en ideas de la diferencia natural de género (…). El
vocabulario de movimiento de varones y mujeres muchas veces manifiestan el ideal de la
diferencia de género en acción” (Íbid.: 516). No obstante “las performances de danza también
son lugares de cruces, mezclas e inversiones de géneros” (Íbid.: 517), por ejemplo, la danza ha
sido en muchas sociedades uno de los pocos lugares en los que las mujeres han podido actuar
en público legítimamente. Dentro de los estudios sobre danza y género se encuentran los que
se ocupan de las relaciones entre mujeres, sexualidad y danza, donde se evidencia cómo en
muchas sociedades las prohibiciones y regulaciones de las danzas suelen estar ligados con la
regulación del cuerpo de las mujeres; a lo largo de los siglos, las oposiciones a la danza más
extendidas se han enfocado en la apelación a la inmoralidad de la danza y su entorno, y otras,
a una devaluación del cuerpo.
Desde los `90 el cuerpo como objeto conceptual ha sido tema de muchos debates
entre los investigadores sobre danza. Uno de los desarrollos más significativos de la
antropología de la danza de las últimas décadas son aquellos que exploran las relaciones entre
movimiento, cuerpo y cultura. Por ejemplo, estas investigaciones se preguntan: ¿qué cuerpos
se están construyendo en el contexto de una determinada danza? o ¿de qué modo ciertos
valores encuentran corporización en una danza? En las dos últimas décadas en la antropología
de la danza se han hecho avances significativos en el análisis cultural de los cuerpos en
movimiento, situando estos estudios en relación con cuestiones más amplias de teoría social y
filosófica, por ejemplo utilizando las perspectivas teóricas y analíticas de Bourdieu, Foucault,
Merleau-Ponty y Peirce. Entre estas aproximaciones, Farnell (1994, 1995) ha trabajado sobre
la “ausencia de la persona como un agente en movimiento” en la tradición filosófica
occidental. Foster (1992, 1995), en su ensayo sobre el cuerpo en la danza incluyó una crítica a
Foucault y pone énfasis en la agencia del cuerpo como un contrapeso vital de la negación del

126
cuerpo agente en los estudios tradicionales sobre danza. Lewis estudió la capoeira brasileña
(1992, 1995) combinando el análisis detallado del movimiento con aproximaciones a su
significación social y cultural; utilizando la semiótica peirceana y la sociolingüística, analizó a la
capoeira como un tipo de discurso, un “diálogo físico” o una “conversación” entre dos
compañeros, una conversación que ocurre mediante la acción, no las palabras; también
elaboró la idea de la existencia de un “estilo cultural” incrustado en los hábitos físicos que
raramente se articula en palabras, para explicar por qué los movimientos cotidianos y los
movimientos en la capoeira tienen continuidad, aunque no son idénticos.
Cynthia Novak (quien firmó sus últimos trabajos con el nombre Cynthia Jean Cohen
Bull), realizó numerosas contribuciones a la comprensión de las relaciones entre cuerpo,
danza y cultura (1990, 1995). En su artículo sobre “los esfuerzos del cuerpo como prácticas
culturales”, Novack criticó algunas conceptualizaciones dominantes sobre el cuerpo tal como
han sido formuladas en la antropología, así como en el campo de los estudios sobre danza; en
estas conceptualizaciones, el cuerpo es visto como “un objeto manipulado por fuerzas
externas al servicio de algo: la religión (cuerpo como ícono), el estado (la disciplina del
cuerpo), el género (el cuerpo femenino) y demás” (1995: 179). Novack afirmó que “mientras
estas categorías articulan algunos aspectos de la experiencia social, no capturan toda la
significación experiencial del cuerpo como un sujeto creativo y con capacidad de respuesta”
(Idem). De este modo, realizó una crítica a la reificación de la categoría “el cuerpo” como la
categoría analítica primaria en los estudios sobre danza. A partir de estas ideas sobre lo
corporal, estudió la danza desde su cualidad de ser simultáneamente productiva y
reproductiva, remarcando que “la danza puede reflejar y resistir valores culturales
simultáneamente” (Íbid.: 181); tomó el ejemplo de la ballerina que “encarna y representa
estereotipos de lo femenino mientras interpreta un rol con habilidad de control, agencia y
sutileza, que niegan ese estereotipo” (Idem). Novack trabajó tanto la experiencia
sensual/sensible de la danza como sus significados culturales.
En síntesis, los estudios sobre danza, luego de discutir tempranamente presupuestos
evolucionistas y etnocéntricos, han contrarrestando las teorías sobre el cuerpo que lo ven
principalmente como un sitio de inscripción, demostrando por ejemplo cómo en la danza se
inventan y reinventan identidades a través del movimiento, y han refutado nociones del
cuerpo como una entidad aislada, mostrando cómo se producen una multiplicidad de cuerpos
a través de la danza. En palabras de Susan Reed, “como los investigadores de la danza y del
movimiento exploran nuevas formas de pensar por medio del cuerpo y con el cuerpo, no hay
duda de que continuarán desafiando convenciones, socavando arraigados dualismos (como

127
mente/cuerpo, pensamiento/sentimiento), criticando tipologías evolucionistas, coloniales y
nacionalistas (como clásico, folk, étnico), exponiendo los límites de categorías conceptuales
(como danza, arte) y revelando dimensiones de la experiencia de la danza (como lo sensual, lo
divino), que han sido comúnmente negadas en la indagación académica” (1998: 527).

2.3.b) Investigacines sobre el cuerpo y la danza en Argentina y


Latinoamérica

En general los estudios actuales en nuestra región reconocen que las fundadoras de la
antropología de la danza son antropólogas norteamericanas (junto a las que suele incluirse a
Rudolf Laban por los usos que se han hecho de sus desarrollos teóricos). En el recorrido que
hemos hecho predominan ampliamente las mujeres, dato que no es menor al momento de
definir el campo: en la modernidad occidental, la danza es una actividad que se considera
eminentemente femenina, y eso se replica en la división de la tarea científica. El mismo
fenómeno de generización de las investigaciones sobre danza se ha dado en América Latina,
donde también proliferaron estudios socio-antropológicos sobre la temática en los últimos
años del milenio.
En Latinoamérica, más allá de la tradición de estudios de corte folklorista sobre las
diversas danzas nativas, en los `90 comienza a perfilarse un área de interés académico que
podríamos denominar estudios sociales sobre danza, aunque no todos ellos podrían definirse
estrictamente como antropología de la danza; esto se debe a que, aunque han surgido
antropólogos y antropólogas que se han dedicado a la investigación sobre diferentes tipos y
aspectos de la danza, muchas de las investigaciones no han sido realizadas por antropólogos
formados como tales, sino por personas formadas en el campo de la danza que se han
interesado por incluir en éste la dimensión de la investigación académica.
En habla hispana se desarrollaron algunos trabajos que responden al modelo de la
etnología de la danza, con estudios monográficos sobre danzas étnicas particulares. Es el caso
del español Ángel Acuña Delgado quien ha trabajado con el grupo Yu`pa de Venezuela para
realizar una taxonomía y clasificación de sus distintas danzas (2002). Entendiendo a la danza
como una manifestación motriz que coordina de modo estético movimientos corporales y
que posee diversas funciones ligadas a la manera de sentir, pensar y actuar del grupo que la
produce, toma en consideración no sólo su función general o funciones específicas, sino

128
también la lógica interna de sus ejecuciones y la simbología de sus formas coreográficas y de
sus movimientos individuales.
El antropólogo y etnomusicólogo mexicano Sergio Navarrete Pellicer, ante las
dificultades para encontrar textos en castellano sobre etnomusicología, realizó un recuento
sobre lo que se ha hecho en ese campo en diferentes regiones del mundo; dentro de ese
recuento, incluye estudios sobre música y sobre danza. Encontró que durante varias décadas
la disciplina fue definida como el estudio de las culturas musicales de todo el mundo con
excepción de las occidentales, y especialmente aquella música de tradición oral, dejando afuera
la de tradición escrita. Esta idea, con su distinción entre lo culto y lo folk o popular, con
resabios evolucionistas y etnocéntricos, fue mantenida también en los países periféricos. Esta
opción por el estudio de las “otras” músicas, facilitó el intercambio de la etnomusicología con
la antropología, intercambio que comenzó a dar frutos a partir de los años `60 (Merrian, 1964;
Blacking, 1967), con una marcada influencia del funcionalismo y el relativismo cultural. En
algunos de estos estudios, junto con la música en una sociedad en particular se incluían
referencias a la danza. Desde ese momento se ha nutrido también de otros campos teóricos
(como la comunicación, la semiótica o la teoría de la performance, entre otros), con el apoyo de
los cuales se han producido un número considerable de etnografías centradas en la música.
Desde otra conjunción entre estudios sobre música y sobre danza, en Perú Marcia Loo
incluye al cuerpo como objeto de estudio dentro de la antropología de la música, no sólo
porque las músicas suelen acompañarse con danzas, sino por entender que la ejecución
musical se nutre de significados del contexto social que se materializan en el cuerpo. De este
modo realizó un análisis sobre la corporalidad de los esclavos africanos en Perú y sus
descendientes, y sobre cómo aquella se expresa en sus tradiciones musicales y en sus danzas
características, volviéndose pieza de resistencia a la cultura dominante.
Dentro de lo que hemos llamado estudios sociales sobre danza en Latinoamérica, la
coreógrafa mexicana Margarita Tortajada Quiroz, prominente investigadora sobre danza en su
país, se ha dedicado sobre todo a la investigación histórica a partir de diversos tipos de
fuentes documentales y testimonios, sobre la danza escénica de su país en el siglo XX, que ha
estado marcada por la presencia de bailarinas y coreógrafas con propuestas artísticas y
estéticas particulares, contemporáneas de las creadoras de la danza moderna; además de la
reconstrucción historiográfica de esa escena, exploró la construcción de las categorías de
mujer y de nación que se había hecho a través de las danzas. En Cuba se han realizado
numerosas investigaciones sobre el Ballet Nacional, que van desde el campo de la medicina al
de la sociología; inclusive la compañía tiene un historiador oficial, Miguel Cabrera.

129
Brasil tiene la peculiaridad de contar con carreras de grado de danza en varias
universidades, incluyendo postgrados especializados (el primero de éstos creado en 2006 en la
UFBA). Por este motivo, aunque la danza aún ocupa muy poco espacio académico, desde la
década del `70 existen en ese país numerosas disertaciones y tesis que la abordan, con una
mayor concentración de trabajos desde los años `90 y especialmente desde el 2000; estos
trabajos tocan temáticas como la historia social de la danza en el país, el análisis de distintas
compañías de danza clásica y danza contemporánea, y cuestiones de filosofía de la danza. En
este ámbito se destaca Helena Katz, profesora y crítica de danza, con numerosas
producciones desde el año 1976, que en general versan sobre obras, personas, compañías y
estilos dentro de las danzas escénicas en su país y el mundo; en su trabajo como profesora en
la universidad se encuentra actualmente orientando gran parte de los trabajos académicos
sobre danza producidos en el postgrado de la PUC de San Pablo. Juliana Simões Gomes ha
investigado recientemente sobre los cambios que han ocurrido en el mundo de los bailarines
en los `90 en Brasil (2007). En esa década la danza contemporánea cobró cada vez más fuerza
y se produjeron cambios en la configuración del campo laboral de bailarines, coreógrafos,
críticos y teóricos, por medio del surgimiento de nuevos discursos, prácticas, técnicas
corporales y formas artísticas, y la aparición de diferentes formas de consagración y de
posibilidades de profesionalización, en las que el afianzamiento del lugar de la danza en las
universidades ha cumplido un papel importante; puntualmente, ha estudiado la
profesionalización del oficio de bailarín en Brasil a la luz de la articulación operada entre la
universidad, las expresiones artísticas de la danza contemporánea y el mercado de trabajo.
En Argentina, la danza está comenzando a ser estudiada académicamente en los
últimos años. Por un lado, la creación del Departamento de Artes del Movimiento en el
Instituto Universitario Nacional de las Artes, con programas de estudios diseñados en el año
1998, reconfiguró el campo de la enseñanza de la danza escénica local al situarla en el ámbito
universitario. Junto con los objetivos académicos, que buscan el aprendizaje de diferentes
lenguajes de movimiento en sus dimensiones prácticas y teóricas, la institución cuenta con
áreas de producción, de extensión y transferencia y de investigación. La particularidad de la
investigación al interior de este lenguaje artístico es que se la concibe como una herramienta
para las producciones de danza; aunque los intereses teórico-analíticos no están ausentes,
prevalece lo que podríamos llamar “investigaciones coreográficas”, esto es, procesos en los
que se exploran las posibilidades de movimiento de distintas maneras, a veces, aunque no
necesariamente, en interacción con discursos teóricos.

130
Por otro lado, en las reuniones científicas y los equipos de trabajo sobre antropología
del cuerpo están apareciendo investigadoras e investigadores que están comenzando a tomar a
la danza como objeto de estudio. En Argentina los proyectos de investigación dirigidos por
Silvia Citro con integrantes de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional
de Rosario, bajo las denominaciones “Cuerpo y multiculturalismo en prácticas socio-estéticas
contemporáneas” y “Cuerpo, performance y diversidad cultural en el contexto de los
procesos de globalización”, están investigando sobre danzas, técnicas corporales y músicas
diversas (vinculadas a tradiciones orientales, afro y amerindias) en contextos urbanos. Con
una metodología que combina niveles de análisis cuantitativo y cualitativo, estudian la
difusión de esas prácticas, las representaciones, sentidos y prácticas corporales que se
encuentran en circulación en relación con ellas, las complejas relaciones que establecen con
los modelos hegemónicos de la modernidad occidental, y el impacto de la práctica de las
mismas en los modos de subjetivación (Aschieri, Citro, Menelli y otros, 2008; Citro y otros,
2009). En particular Patricia Aschieri (2006) ha estudiado una forma de danza desde la
antropología, tomando a la danza Butoh desde una experiencia práctica y de investigación,
preguntándose por los modos característicos en que en esa danza se concibe al cuerpo y se
trabaja con él para lograr movimientos pre-reflexivos desde un particular enmascaramiento
del yo. En la Universidad Nacional de La Plata, el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (del
Mármol y otros, 2008) ha comenzado a realizar investigaciones sobre el cuerpo en la danza y
en otras prácticas, desde una perspectiva que apuesta por la unión entre la práctica artística y
la investigación socio-antropológica. Por fuera de la antropología, pero desde una mirada que
parte tanto del análisis filosófico como de la participación observante, Mónica Menacho
(2008) ha analizado al Contact Improvisation (forma de danza que podemos encuadrar dentro
de la danza contemporánea), como una forma de danza caracterizada por la búsqueda de una
experiencia que redefine el modo en que la subjetividad se conforma en las sociedades
occidentales contemporáneas, por medio de rupturas que involucran los planos perceptual,
filosófico y político.
Entre los pocos casos en nuestro país de investigaciones que incluyen miradas sobre
las danzas sociales, podemos destacar el trabajo del antropólogo Gustavo Blázquez (2004,
2006), quien dentro de su interés principal por el estudio de la juventud, la sexualidad y las
masculinidades, se ha ocupado de las diferentes figuras que se realizan en las performances
coreográficas en las pistas de baile de Cuarteto, por medio de las cuales los adolescentes y
jóvenes de sectores populares cordobeses “hacen género”. Con la descripción densa de las
coreografías, prestando atención tanto a lo que los sujetos dicen como a lo que hacen con sus

131
movimientos corporales al bailar, concluye que en estas performances coreográficas se construye
género de modo práctico, se da forma a modos de diferenciación social articulados en torno a
la heterosexualidad dominante, a partir de la interpretación de movimientos y figuras. Entre
las “danzas sociales”, varias investigaciones socio-antropológicas han abordado el caso de la
cumbia, aunque no siempre desde un paralaje en la antropología del cuerpo y de la danza, sino
más frecuentemente en relación a temáticas como las culturas juveniles, la cultura popular o la
marginación; son los casos, entre otros, de trabajos abordados por Pablo Alabarces, María
Carozzi y Pablo Semán. Aunque fuera de la especificidad disciplinar de la antropología, no
podemos dejar de mencionar el exhaustivo trabajo que realizó Sergio Pujol (2000) con la
construcción de una historia del baile social en Argentina, abarcando desde las milongas hasta
las discotecas.
Para completar el panorama actual de la antropología de la danza hay dos cosas más
que podemos destacar: en primer lugar, en Argentina los trabajos de antropología social sobre
cuestiones vinculadas con lo corporal son muy escasos. Recién desde los años `90 contamos
con investigaciones que toman a la corporalidad como un tema central: el análisis del cuerpo
en las mujeres que trabajan en la industria tabacalera en Misiones que llevó a cabo Liliana Seró
(1993), el desarrollo de la noción de “géneros corporales” y su aplicación al estudio del pogo
en recitales de rock en Buenos Aires realizado por Silvia Citro (1997a, 1997b, 1999b, 2000) y
el trabajo de Florencia Tola (1998, 1999) sobre las representaciones del cuerpo femenino y la
gestación en los tobas. Al mismo tiempo que surgía el campo de la antropología del cuerpo en
la Argentina, en investigaciones de otras áreas crecía el interés por lo corporal. En la
antropología de la salud, por ejemplo, los trabajos de María Epele (2002, 2007) sobre los
usuarios de drogas incorporan la problemática del cuerpo, además de otros temas como la
producción de vulnerabilidad en los capitalismos contemporáneos, la construcción de
malestares sociales y el sufrimiento. En la antropología de la religión entre los trabajos que
incluyen el interés por el cuerpo se encuentran los de Daniel Míguez (2002) sobre las formas
de articulación entre cuerpo, identidad y pertenencia social en los programas de rehabilitación
de jóvenes delincuentes, donde se ponen en relación e interactúan diferentes cuerpos y
concepciones del mismo (los jóvenes delincuentes, los profesionales, jóvenes pentecostales; y
los de María Carozzi (2002) sobre los procesos de conversión religiosa en contextos en los
que se desarrollan movimientos, contactos corporales y distribuciones espaciales que son
potencialmente perturbadores para el sentido de continuidad del yo.
Silvia Citro ha sido también una iniciadora del interés por la antropología del cuerpo
en relación a la danza, con sus trabajos sobre las actuaciones corporales en recitales de rock

132
como contextos festivo-rituales, tomando el pogo que allí se hace como un baile de
dimensiones festivas fuertemente ritualizadas, analizando los comportamientos kinésicos, las
representaciones sociales asociadas a ellos y los cambios vivenciales que propician en los
sujetos en movimiento (op.cit.), y más recientemente sobre las danzas aborígenes y la música
del Chaco Argentino, analizando a las danzas circulares como género performativo (2009). En
los últimos años Silvia Citro abrió el juego para la constitución de una antropología del cuerpo
en la Argentina, tanto con su producción académica como con su labor como directora de
investigadores y equipos, pero sobre todo con la concepción y la coordinación de mesas de
trabajo sobre la temática en los congresos nacionales de la disciplina (Congreso Argentino de
Antropología Social de 2004, 2006 y 2008); en estas reuniones se hizo evidente que entre
investigadoras e investigadores jóvenes el análisis de la corporalidad en distintos contextos
estaba tomando interés. Con el antecedente de estos encuentros, actualmente Citro trabaja en
la primera compilación de investigaciones socio-antropológicas sobre cuerpo hechas en
Argentina, con temáticas como las representaciones de cuerpo, género y sexualidad en las
prácticas médicas, el cuerpo en distintas prácticas profesionales, la etnicidad, la raza y el
multiculturalismo en los cuerpos, y los modos de producción de conocimiento en relación al
cuerpo. Los trabajos en antropología de la danza en el país son aún más recientes y escasos
que los que se ocupan del cuerpo. Actualmente estamos en un momento en que comienzan a
aparecer investigadoras e investigadores que desde los campos de la antropología, la
sociología y la filosofía escogen para sus tesis de licenciatura, maestría o doctorado temáticas
que tocan la cuestión del cuerpo y de la danza.
En segundo lugar, vemos que desde fines de los `80 (a la luz de la revisión de la
noción de cultura como texto para tomar en cuenta el rol de lo corporal en la cultura) el
concepto de performance está adquiriendo cada vez más relevancia tanto en la antropología del
cuerpo y de la danza. Esta perspectiva opera estudiando los vínculos entre las actuaciones o
ejecuciones y su contexto situacional y social. Bajo la noción de performance se analizan aquellas
actuaciones que engloban diversos medios expresivos, que pueden incluir lo verbal pero
también otros medios como la música, la danza, la escenificación, la construcción visual de los
espacios, la gestualidad, etc. Desde el origen del concepto en la lingüística y en la actividad
teatral, ha habido en la antropología social diferentes concepciones que van desde entender a
las performances como actuaciones que representan o simbolizan elementos centrales de la vida
social con la función de legitimarlos o reforzarlos (Turner, 1980 [1968]; Geertz, 1987 [1973]),
hasta verlas como momentos de “antiestructura” por medio de las experiencias de comunidad
y de liminalidad (Turner, 1989 [1969]; Turner, 1992 [1983]), considerando el modo en que

133
quienes participan son afectados y transformados por las performances (Schechner, 2000).
Proponiendo una conjunción entre estos enfoques, Silvia Citro afirma que “las performances
culturales muchas veces operan como intentos de mediar entre estas tensiones o contrastes
que las diferentes teorías han señalado: por un lado, se trata de lenguajes estéticos que
representan o incluso pueden servir para legitimar un cierto orden sociocultural previo del
cual emergieron; por otro, durante el mismo transcurrir de sus actos, los performers pueden
modificar o crear nuevas prácticas y significados culturales compartidos, utilizarlos con fines
contrahegemónicos, o ser ellos mismos constituidos y/o transformados por sus propias
praxis” (2009:36). Por ejemplo, en nuestro país Yanina Mennelli está estudiando desde esta
aproximación al canto de coplas con caja en el carnaval de cuadrillas humahuaqueño (2009).
Para finalizar queremos reforzar dos cuestiones: por un lado, el hecho de que la
constitución del campo de la antropología de la danza es muy reciente; hasta podríamos decir
que en nuestro país y en Latinoamérica nos encontramos en los momentos preliminares a su
constitución como área diferenciada de estudios, con investigaciones aisladas, que por este
motivo aún mantienen como interlocutores a quienes han constituido el campo en otras
regiones del mundo. Por otro lado, que en nuestro país los germinales estudios
antropológicos sobre danza dialogan con la también recientemente conformada antropología
del cuerpo. Este diálogo entre el interés por la danza y por el cuerpo se replica en
investigaciones sobre las danzas escénicas occidentales que se han desarrollado en otras partes
del mundo, que serán comentados en el apartado que sigue.

2. 4) Todas las danzas son étnicas

En la investigación antropológica actual sobre la danza no es posible hacer una


división tajante entre la antropología de la danza y la antropología del cuerpo, en virtud de las
preocupaciones que abren y guían muchas de las investigaciones. Esto es especialmente cierto
para el caso de las investigaciones antropológicas sobre danzas escénicas-académicas
occidentales.
Aunque tempranamente en la definición de los objetos de estudio de la antropología
de la danza fue aclarado que esta área de estudios debería abarcar todas las formas de danza,
incluyendo aquellas propias de la modernidad occidental, recién en los años `90 se dio
efectivamente una mayor apertura a considerar a estas últimas. La restricción de la
antropología de la danza al estudio de las danzas de los “otros”, postura que predominaba en

134
los `60, `70 y `80, es vista en las últimas dos décadas como un error. A partir de allí, la
antropología de la danza se fue interesando por las danzas escénicas, tanto clásicas como
modernas, producidas originalmente en Norteamérica y en Europa.
La excepción más notoria previa a esa década es el artículo que Joann
Keali´inohomoku publicó en 1970 donde sitúa al ballet como “danza étnica occidental”,
cuestionando la división etnocéntrica y jerarquizante entre danzas étnicas, folklóricas o
primitivas, por un lado, y por otro la danza teatral occidental, especialmente el ballet, como
una de las bellas artes. En ese artículo, que tituló “Una antropóloga mira al ballet como una
forma de danza étnica”, Keali´inohomoku hizo una comparación intercultural entre el ballet
europeo y la danza Hopi del norte de Arizona. Con su análisis, el supuesto status universal del
ballet queda cuestionado, develándose como el resultado de circunstancias históricas y
sociales específicas (con su origen aristocrático en las cortes del Renacimiento de Europa
occidental), circunstancias que aún pueden vislumbrarse en sus movimientos y trazos
coreográficos característicos; en suma, el ballet queda ubicado como la danza propia de una
determinada cultura, al igual que cualquier otra danza de cualquier otra cultura. Theresa
Buckland ve en este artículo una ruta hacia la democratización del estudio de la danza,
evaluando que la mayor contribución intelectual de este trabajo es “que provee la primera
crítica minuciosa y accesible del legado evolucionista, que era el principal problema de la
mayoría de los textos escritos sobre danza” (1999: 8). Este texto de Keali´inohomoku
permaneció solitario en su tema y su enfoque dentro de la antropología de la danza por más
de dos décadas; pero dada la creciente profesionalización de la danza teatral en occidente en el
momento en que fue publicado fue recibido por una comunidad más amplia de especialistas
en danza, y aún hoy continúa siendo citado.
La distinción entre danza no Occidental y danza Occidental, o en otros términos entre
danza étnica y danza artística, ya había sido criticada por Gertrude Kurath en 1960, en tanto
categorías que podrían diluirse si se entendiera que la función de la etnología de la danza es
esclarecer el lugar de la danza en la vida humana. Las tendencias actuales en los estudios
sobre danza cuestionan el uso de esos términos por perpetuar falsas dicotomías, y también
cuestionan el uso indiscriminado del término “danza”. Sin embargo, aún es común la noción
de que la danza es una especia de lenguaje universal, y muchos bailarines e investigadores
sienten que el ballet y la danza moderna son lenguajes de movimiento que han adoptado una
cierta universalidad. Precisamente es esta pretensión de universalidad la que queda
cuestionada al criticar la distinción tajante entre danzas étnicas y danzas artísticas, que lleva a
ver a estas últimas como la máxima expresión de los sistemas de movimiento humanos y no

135
como la danza característica de un cierto momento en un sistema social determinado. Para
evitar esa dicotomización Adrienne Kaeppler (2000) indica que lo mejor sería aclarar en las
investigaciones quién está estudiando una determinada danza y si lo está haciendo desde un
punto de vista interno o externo; junto con esto, aconseja no utilizar para el análisis de danzas
no occidentales la teoría de la danza producida por occidente para sus danzas, sino buscar
cuáles son las teorías nativas para sus propios sistemas de movimiento. Creemos que el
principal problema no está en mantener la denominación “danza Occidental”, sino en
enfrentar el término a una categoría que englobe a todas las otras danzas del mundo
presentándolas como “étnicas”, lo que daría a entender que las danzas de Occidente no lo
son.
Junto con estas críticas realizadas en el campo de la antropología, durante todo el siglo
XX las producciones teóricas sobre danza fueron dejando de tratarse exclusivamente de
estudios sobre coreógrafos, bailarines y repertorios, desplazándose hacia estudios enfocados
en los roles que los factores culturales juegan en la producción de la danza (Buckland, 1999).
El estudio de la danza como producción social, y no sólo como resultado de un proceso
creativo singular, resultó en un tratamiento no jerárquico de todas las prácticas de la danza
(abarcando formas sociales, recreativas, escénicas, callejeras, tradicionales, de vanguardia, etc.),
situándolas a todas como focos legítimos de estudio.
Los primeros estudios sobre formas teatrales norteamericanas y europeas en general
utilizaban enfoques comparativos tomándolas junto con danzas no occidentales, aun en los
`90. Es el caso de Cynthia Novak - Cohen Bull y su exploración de cómo el ballet, la danza
moderna y la danza de África occidental acentúan respectivamente los sentidos de la vista, el
tacto y el sonido; en ese trabajo afirma que las características particulares de cada forma de
danza y sus modelos de transmisión y de performance, alientan prioridades de sensación que
afectan sutilmente hasta la naturaleza de la percepción, hipotetizando que la danza “afina con
destreza las sensibilidades culturalmente variables” (Bull, 1997:522). En un texto anterior,
Novack (1990) realizó un análisis comprensivo del Contact Improvisation, una forma de
danza contemporánea, proponiendo que para comprender cualquier forma de danza debe
tomarse en cuenta el interjuego de tres facetas diferentes: el “arte” (estructuras coreográficas,
estilos de movimiento, técnicas de danza), las instituciones en las cuales se practica y se actúa
(locales, nacionales, globales), y aquellos quienes participan en ella como bailarines,
productores, espectadores y comentadores. En este mismo texto Novack avanzó en la
historización del cuerpo en la cultura a partir de la distinción entre las diferentes maneras en
que el cuerpo ha sido conceptualizado en las danzas teatrales del siglo XX en Estados Unidos:

136
en el ballet, como “un instrumento que debe ser entrenado para ajustarse al vocabulario de
movimiento del clásico”, en la danza moderna de los `30 y los `40, con “una visión más
expresionista del cuerpo (…) en la cual los sentimientos internos se realizan en el movimiento
externo”, y en las danzas del período de postguerra, con un modelo de cuerpo “más abstracto
u objetivo, y más fenomenológico” (1990: 31). También se ocupó de las danzas no teatrales
con otras influencias culturales sobre el cuerpo, por ejemplo el baile del rock, el teatro
experimental y las terapias basadas en el cuerpo como la técnica Alexander, el yoga y la
meditación. Otro de los primeros estudios comparativos que incluyeron a danzas teatrales
occidentales fue el realizado por Drid Williams (1995), estudiando el tratamiento del espacio
en los sistemas del ballet, el Tai Chi Chuan y el Latin Mass; como fundadora de la
semasiología, una aproximación basada en la lingüística saussuriana, demuestra el uso y la
semántica del espacio en los tres sistemas, partiendo de la premisa de la existencia de una
orientación espacial centrada en el agente.
Los `90 en Estados Unidos fueron caracterizados por Theresa Buckland (1999) como
un momento de florecimiento y de expansión de la literatura sobre danza. Dentro de ese
florecimiento destaca tres textos que pueden reflejar enfoques distintivos y orientaciones
teóricas de las aproximaciones antropológicas al estudio de la danza: Human Action Signs in
Cultural Context: The Visible and the Invisible in Dance (1995), la compilación de Brenda Farnell
que ya hemos comentado; Anthropology and Human Movement. The Study of Dances, Readings in
Anthropology of Human Movement (1995), compilado por Drid Williams, también ya comentado,
y Ballet across Borders: Career and Culture in the World of Dancers (1998), una monografía
etnográfica de Helena Wulff. En los tres casos las autoras cuentan con experiencia práctica en
ballet y en danza moderna; entre ellas, Wulff explicitó en el texto que había sido una
estudiante de ballet que al llegar casi hasta un nivel profesional se lesionó, causando un
cambio en la dirección de su carrera, dirigiéndose a la antropología. Williams tiene entre sus
objetos de estudio al ballet, y en especial Wulff se dedicó directamente al estudio de la danza
clásica; esto da cuenta del giro que en la antropología de la danza se estaba dando hacia la
inclusión de danzas académicas occidentales.
La etnografía de Wulff se limita a estudios de caso seleccionados de bailarines de
cuatro compañías: El Royal Swedish Ballet, el British Royal Ballet, el American Ballet Theatre
y el Ballet Frankfurt. Entre los temas que toca en su trabajo están el actual contexto
transnacional del ballet, la vocación por el ballet como trabajo, la producción escénica y
aspectos tecnológicos de las compañías. Más que nada presenta las vidas de los bailarines
detrás del escenario, mientras persiguen sus carreras en un contexto transnacional; aclara que

137
le interesan los bailarines más que la danza, alejándose así del foco que prevalecía en la
antropología de la danza en ese momento. Wulff no se enfocó previamente en desarrollar
metodologías y marcos teóricos específicos para el estudio antropológico de la danza y el
movimiento, sino que directamente hizo un trabajo de campo etnográfico, observando clases,
asistiendo a ensayos, estando detrás de escena, yendo de gira, a fiestas, etc. El principal interés
metodológico del trabajo de Wulff está en la reflexión que hace sobre la ambivalencia y el
poder de su rol continuamente cambiante en relación con los bailarines, en su doble rol de
antropóloga y de nativa.
Bryan Turner, Steven Wainwright y Clare Williams han realizado en colaboración una
investigación sobre el cuerpo en el ballet, con producciones en equipo sobre el tema desde el
2003 (Wainwright y Turner, 2004, 2006; Wainwright, Williams y Turner, 2005, 2006;
Wainwright y Williams, 2005). Aunque son sociólogos, con el Royal Ballet trabajaron con
metodología etnográfica. Desarrollaron su trabajo de campo en el Royal Ballet (Londres),
donde realizaron observaciones de clases, ensayos y actuaciones, y entrevistas en profundidad
a bailarinas y bailarines en actividad y a ex bailarinas y bailarines que se desempeñan como
docentes, administradores o artistas de carácter (interpretando en los ballets personajes
secundarios dramáticos que requieren más trabajo como actor que como bailarín) en la
compañía. En sus palabras, desarrollan una “etnografía bourdieuana”, porque unen la teoría
social de Pierre Bourdieu con el estudio etnográfico, buscando develar algunas facetas de su
habitus corporizado (embodied habitus) y conocer las percepciones que los bailarines y las
bailarinas del Royal Ballet tienen de sus cuerpos y de las carreras en la danza. La opción por
este modo de trabajo tuvo que ver con que la mayor parte de la bibliografía producida en la
sociología del cuerpo está abocada a discusiones teóricas sobre la naturaleza del cuerpo
humano, mientras que existe muy poca investigación empírica en el área, y aún hay menos
investigaciones de campo sobre los temas sobre los que versa su investigación, que son el
embodiment en general y la danza como práctica social en particular. Hemos hablado sobre el
rol de Bryan Turner en el desarrollo de la sociología del cuerpo en el capítulo anterior. En el
caso de Wainwright, se había interesado previamente en las humanidades médicas,
conduciendo una investigación sobre las experiencias de pacientes transplantados de hígado o
de riñón, en el curso de la que construyó la noción de “experiencias transformacionales”, que
luego aplicó en su trabajo sobre los modos en los que la pintura, el ballet y la ópera revelan
algo acerca del embodiment de la vulnerabilidad. Entre los dos suman las perspectivas de la
sociología del cuerpo y de la sociología médica, de modo que la indagación sobre el embodiment
del ballet se enfoca principalmente en el impacto de las lesiones y del envejecimiento en

138
bailarinas y bailarines. Estas circunstancias, en tanto experiencias transformacionales, rompen
con la percepción que bailarinas y bailarines tienen con respecto a su carrera y su vocación, y
llegan a ser momentos disruptivos para su sentido de identidad.
Una cuestión teórica que nos resulta interesante en el trabajo de Turner, Wainwright y
Williams es la imbricación entre los conceptos de habitus y de embodiment. El fundamento de
esta conjunción se basa en entender que el embodiment es el modo en el cual los seres humanos
se engranan de modo práctico con el mundo y lo aprehenden, y que los cuerpos abrazan y
expresan el habitus del campo en que están situados. Por lo tanto ambas nociones permiten
superar dicotomías como objetivo/subjetivo o estructura/acción. Los seres humanos se
imbrican con su mundo social a través de una determinada corporización, y así el cuerpo es
una entidad privilegiada para estudiar las relaciones entre el sujeto y la sociedad. Frente a las
perspectivas teóricas tradicionales en la antropología de la danza, en las que en la
consideración del movimiento humano y sus relaciones con el mundo no se presta particular
atención a la experiencia práctica del cuerpo y al embodiment particular que plantea el danzar,
este enfoque que parte de marcos conceptuales provenientes de, o utilizados frecuentemente
en, la socio-antropología del cuerpo ha posibilitado estudiar lo que ocurre en el universo de la
danza tomando en cuenta esas variables.
Como hemos visto en los dos últimos apartados, las danzas escénicas occidentales han
sido consideradas recientemente como un objeto de estudio en sí mismo, pero también como
un tipo de práctica que por sus características puede funcionar como un caso paradigmático
de prácticas sociales incorporadas (embodied). Entre ellas, la danza clásica o ballet es la que ha
recibido mayor atención desde investigaciones socio-antropológicas; las investigaciones sobre
danza contemporánea son más escasas y en general están aún hoy enfocadas desde la
historiografía o el análisis filosófico o estilístico de obras o personas destacadas, escapando así
al marco y el enfoque de intereses de esta tesis; la expresión corporal ha sido todavía menos
tomada en cuenta en investigaciones de las ciencias sociales.
En la investigación que hemos desarrollado, nuestra etnografía sobre la formación en
danza clásica, danza contemporánea y expresión corporal parte de una perspectiva de análisis
que conjuga cuerpo y danza. Nuestro enfoque dialoga principalmente con la antropología del
cuerpo, porque nuestra atención no ha estado puesta tanto en las danzas en sí mismas, como
en las prácticas y usos del cuerpo durante ese proceso, en las experiencias que se tienen en
relación al aprendizaje de la danza y en las representaciones sobre el cuerpo propio, el cuerpo
de los otros y el cuerpo de la danza que las y los estudiantes ponen en juego. En suma, la
mirada está puesta en cómo se construye el cuerpo en la danza y en qué es lo que ese cuerpo

139
construye (por ejemplo, en las subjetividades). De cualquier modo, el diálogo con la
antropología de la danza no está ausente, en especial con las líneas que eligen estudiar la danza
y el movimiento en relación a un contexto social y cultural, y en imbricación con
representaciones sobre el cuerpo, prácticas corporales y experiencias corporizadas.

140
CAPÍTULO 3-

RECORRIDOS METODOLÓGICOS Y TRABAJO

ETNOGRÁFICO

- Al sur - dijo el capitán.

- Pero - dijo la tripulación - no hay direcciones aquí en el espacio.

- Cuando uno viaja hacia el sol - replicó el capitán - , y todo se hace amarillo y ardiente y

perezoso, entonces uno va en una única dirección.

Ray Bradbury, Las doradas manzanas del sol.

Es necesario no asustarse de partir y volver, compañero.

Raúl González Tuñón, La cerveza del pescador Schiltigheim.

141
142
3. 1) Objetos-sujetos, sujetos-objetos: la antropóloga situada en y por el
campo

Entendiendo que la etnografía es un modo de acercamiento a un objeto de estudio


construido en el que se realiza una inmersión en un espacio social concreto con el objetivo de
acceder a la perspectiva de los sujetos investigados, con el recurso de una serie de técnicas de
recolección y registro de información, y con un marco teórico que se irá construyendo con el
fin de problematizar e interpretar los datos, el estudio de lo corporal desde una perspectiva
socio-antropológica con técnicas etnográficas plantea cuestiones metodológicas específicas.
Debemos tomar en cuenta que las técnicas de recolección de datos utilizadas en las
metodologías cualitativas se ponen en práctica en contextos de investigación de los que la
investigadora o el investigador forman parte, influyendo en él con su presencia, sus preguntas
y comentarios, e incluso con su presentación y lenguaje corporal, del mismo modo que los
sujetos investigados impactan sobre la investigadora o el investigador. Debemos ubicarnos
como sujetos sociales que producen una mirada sobre otros sujetos sociales, considerando
también que no sólo es cierto que nuestro yo cultural se implica en nuestra investigación, sino
que además los objetos de estudio y las formas de abordarlos o interpretarlos, se construyen
en relación con nuestro ser-en-el-mundo; y el proceso de investigación, así como el proceso
de formación vinculado, vuelve sobre nuestra existencia y se enlaza con nuestra vida
cotidiana. En este sentido, no es casualidad, seguramente, que este tema de investigación haya
sido construido por alguien que estudió danza clásica durante siete años de su vida para luego
abandonarla por completo y que estaba “volviendo a bailar” (esta vez, danza contemporánea
y expresión corporal).
Los métodos cualitativos, y particularmente la observación participante, suelen
mantener rastros del positivismo: la concepción distanciada del “objeto” de estudio con el
intento de “preservar al sujeto como objeto” (Willis, 1984:2); la pretensión de que “el objeto
puede presentarse a sí mismo directamente al observador” (Íbid.:3); el intento de mantener la
objetividad científica; el temor de que el objeto se contamine o se distorsione con la
subjetividad del investigador. Willis propone dejar de adecuarse a los parámetros de las
ciencias naturales, positivistas y racionalistas, sin por ello abandonar la pretensión de realizar
un trabajo objetivo. Esto sería posible reconociendo que “no existe una forma
verdaderamente a-teórica para `ver´ un `objeto´” (Idem), haciendo conciente la existencia de
marcos teórico-conceptuales a lo largo de todo el proceso de investigación, permitiendo así

143
que aquellos sean controlados y posibilitando unir el trabajo de campo y la teoría. Junto con
esto, afirma que no debe obviarse el hecho de que el “objeto” de investigación en ciencias
sociales es un sujeto, y que por lo tanto su subjetividad debe ser considerada, tanto como la
subjetividad del investigador. Estas prescripciones permitirían encarar la investigación desde
una perspectiva reflexiva y relacional.
Desde los orígenes de la antropología la cuestión de la subjetividad y de la reflexividad
ha sido objeto de preocupación. Mucho se ha dicho sobre la inevitable huella personal que
deja el investigador en el conocimiento que produce. En la gran mayoría de los textos
fundacionales de la antropología podemos encontrar referencias a la necesidad de separar el
dato objetivo y la descripción pura, de los comentarios, reflexiones e interpretaciones del
investigador. Así, en el clásico Los argonautas del Pacífico Occidental, Bronislaw Malinowski criticó
la falta de rigurosidad metodológica de las obras que “no se dedican expresamente a describir
en qué circunstancias se efectuaron las observaciones y cómo se compiló la información”
(1972 [1922]:21), y agregó: “considero que una fuente etnográfica tiene valor científico
incuestionable siempre que podamos hacer una clara distinción entre, por una parte, lo que
son los resultados de la observación directa (…) y, por otra parte, las deducciones del autor”
(Idem). En este sentido, el sesgo inevitable de la subjetividad del investigador en su obra,
llamado en ocasiones “ecuación personal”, fue visto tradicionalmente como un problema,
como algo que debía ser controlado y minimizado por distintos medios, en camino hacia una
mayor objetividad. Por ejemplo, en la literatura antropológica se encuentran recomendaciones
de que el investigador realice un trabajo de auto-conocimiento, para tomar conciencia de sus
prejuicios y sus sistemas de valores, bajo la premisa de que si la subjetividad es inevitable, por
lo menos puede visibilizarse y controlarse.
Más tarde, a partir de la crisis de confianza en las ciencias sociales que empieza a
emerger en la segunda mitad del siglo XX, haciéndose más notoria a partir de los años `70,
surge la pregunta acerca de si la tan aclamada objetividad es posible y aún deseable. En este
contexto toman fuerza los enfoques interpretativistas, y empiezan a legitimarse las múltiples
perspectivas a partir del reconocimiento de la pluralidad de voces, adquiriendo gran
importancia las narraciones, en las que el conocimiento se encuentra entrelazado con las vidas
concretas y las experiencias personales, que comienzan a ser consideradas fuente de
conocimiento. El relato en primera persona es reivindicado hasta el punto de entender que el
conocimiento en sí no deja de ser una narración más que participa en el mundo de las
múltiples narraciones sobre la vida. Esto conduce a una valoración positiva de la subjetividad
y las emociones del investigador, que dejarán de ser una mancha, algo que contamina para

144
convertirse en un material que aporta a la investigación y la enriquece; en algunos
posicionamientos, llega a considerarse que además de ser algo necesario y deseable, es lo
único posible.
En diversas ocasiones se ha destacado la necesidad de no olvidar el lugar que el
investigador ocupa en el contexto de investigación, como un sujeto social que produce una
mirada sobre otros sujetos sociales. Entre los más salientes, podemos citar el caso de Pierre
Bourdieu, advirtiendo que “cuando se aborda una práctica cultural cualquiera, /hay que/
interrogarse a sí mismo como practicante de esa práctica” (2003:251-252), y sugiriendo el
proceso de “autosocioanálisis”, con el fin de “objetivar al sujeto objetivante”, procurando
“mirar y analizar los condicionamientos sociales que afectan al proceso de investigación,
tomando como punto especial de la mirada, al propio investigador y sus relaciones”
(Gutiérrez, 2005:229), poniendo al investigador en relación con sus pares, con las
instituciones de su campo, con la realidad que analiza y con los sujetos cuyas prácticas
investiga. En el mismo sentido, Martyn Hammersley y Paul Atkinson afirman que reconocer
el carácter reflexivo de la investigación social implica reconocer que somos parte del mundo
social que estudiamos “y esto no es meramente una cuestión metodológica, es un hecho
existencial” (1994:29).
En otros casos, la consideración de sí mismo como sujeto socialmente situado que
estudia a otros sujetos también socialmente situados, es entendida no sólo como una cuestión
a tener en cuenta en relación al control epistemológico del proceso de investigación, sino que
es en sí misma una herramienta de producción de conocimiento. En Tabu do corpo (2006
[1979]) José Carlos Rodrigues, pionero de la antropología del cuerpo en Brasil, sostiene que la
relación del observador con lo observado en el trabajo de campo no puede excluirse nunca al
considerar los hechos sociales; por más objetivamente que sea conducida una investigación en
ciencias sociales, no podría dejar de integrar la subjetividad, tanto la del investigador como la
del investigado. En el caso de la antropología, que tradicionalmente tomó para sí el estudio
del “otro cultural”, estas alteridades “son fundamentalmente formas de relación entre un
sujeto y un objeto” (Ibíd.:12), debido a que “toda sociedad diferente de la nuestra es objeto;
todo grupo de nuestra sociedad que no sea aquel de donde procedemos es objeto; todo uso
de ese grupo al cual no adhiramos es objeto” (Lévi Strauss, 1979:167, citado por Rodrigues).
Más aún, Rodrigues afirma que para el antropólogo la introspección es un método válido de
producción de conocimiento objetivo, partiendo de que no hay nada en la vida social que no
pueda ser transformado en objeto de investigación, incluyendo la propia conciencia, y,
podemos agregar, las experiencias y experimentaciones de la vida. Desde la premisa de que las

145
experiencias son construidas socialmente, y por eso son compartidas por sujetos que
comparten un sistema de significaciones y representaciones sociales, es decir, una cultura,
postulamos que la transformación de sí mismo/a en objeto de investigación, sin dejar de
considerar las dificultades que se presentan para operar el distanciamiento necesario para
transformar las propias experiencias en datos antropológicos, es un acercamiento útil para
complementar las investigaciones etnográficas. Esto es especialmente cierto cuando
trabajamos acerca de experiencias íntimas y ancladas en experiencias del cuerpo, que suelen
ser particularmente difíciles de acceder y comprender acabadamente a través de observaciones
y entrevistas.
En esta misma línea, Renato Rosaldo (1989) ha defendido y ha puesto en práctica el
abordaje auto-etnográfico, en el que se utiliza la propia experiencia del etnógrafo en función
de la comprensión de sus objetos de estudio. Para conocer el grupo social sobre el que se está
investigando, y especialmente para comprender sus experiencias, emociones y motivaciones,
las experiencias emocionales del etnógrafo constituyen un aporte que no debe desdeñarse,
sino que pueden tomarse como un punto de partida o una fuente de inspiración. Por esto,
propone partir del insight personal y usar la interioridad para entender el afuera, para establecer
un diálogo con el otro, con la emoción como vehículo para vincularse tanto con los sujetos a
los que estudia como con los lectores a los que dirige su producción científica. Otro aspecto
interesante de la propuesta de Rosaldo radica en el hecho de que puede resolver el problema
de la subjetividad y la reflexividad capitalizándolas positivamente sin caer en el exceso de
autorreferencialidad que se les critica a otros autores posmodernos. Puede reconocerse un
paso previo a este tipo de aproximaciones en los enfoques interpretativistas, tomando en
cuenta el reconocimiento que desde ellos fue realizado a la pluralidad de voces que confluyen
en la escritura etnográfica, y a la gran importancia otorgada a las narraciones, incluyendo los
relatos en primera persona de quien realiza la investigación. Todo esto condujo a una
valoración positiva de la subjetividad y las emociones del investigador, que dejarán de ser un
elemento contaminante para convertirse en un material que aporta a la investigación y la
enriquece.
Estas reflexiones nos dan pie para comentar algunas cuestiones que no siempre se
explicitan pero que forman parte del trabajo de campo: cómo fue la llegada al campo y cuáles
fueron los emplazamientos que los sujetos investigados fueron reservando para la
investigadora.
La primera vez que entré a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata tenía 10 años.
Desde los 6 iba a un estudio particular a aprender clásico y español. Recuerdo que a los 5 años

146
mi papá y mi mamá me llevaron al Teatro Avenida a ver una zarzuela, “Luisa Fernanda”, y
que quedé impresionada con el Baile de las Sombrillas, una coreografía en la que el cuerpo de
baile usaba vestidos largos con volados, capelinas y sombrillas de colores pastel; por varios
meses replicaba este baile en mi casa y hasta en el aula de primer grado el año siguiente. Mi
insistente requerimiento “quiero ir a danzas” fue respondido, y el año siguiente comencé. En
el tercer año la profesora le sugirió a algunas de las madres de sus alumnas que intentaran el
ingreso a la Escuela de Danzas, el lugar con mayor prestigio en La Plata para aprender a
bailar, y allí fuimos. No recuerdo el momento en que fuimos a hacer la inscripción, pero sí el
día del examen de ingreso: todas las nenas esperábamos sentadas en un aula con traje de baño
y descalzas hasta que nos llamaran de a una; en esa espera había algunas charlas (a qué
colegios íbamos, dónde vivíamos, si habíamos ido a danzas antes) pero el clima general era de
silencio y nerviosismo, no sabíamos en qué consistiría el examen, cómo sería el lugar, quiénes
estarían. El examen se tomaba en el aula más grande del primer piso, me pareció enorme; en
uno de los lados más largos del rectángulo del salón, cerca de la pared, se habían dispuesto
dos mesas detrás de las que se sentaban 4 o 5 personas, sólo recuerdo las caras de dos que
luego fueron profesoras mías; me indicaron que fuera a la barra que estaba justo enfrente de
ellos, que me ubicara de espaldas a la barra y me parara derecha; una chica joven (después
supe que era una ayudante de cátedra) ante las indicaciones de una de las profesoras de la
mesa comenzó a manipular mis piernas, llevándolas a rotación, levantándolas hacia los
costados, colocándolas sobre la barra mientras flexionaba la de apoyo, poniendo mis pies en
punta, inclinando mi espalda hacia delante y hacia atrás, y otros movimientos; las profesoras
miraban, permanecían serías, le hablaban a la ayudante, anotaban cosas; luego me pidieron
que caminara por todo el salón, y luego que bailara siguiendo una melodía que tocó una
pianista, que bailé haciendo pasos que había aprendido antes. Un tiempo después volví con
mi mamá a ver las listas que se habían colgado en un gran pizarrón del hall central, donde
estaban escritos los nombres de las postulantes por orden de puntaje; una línea pasaba por
debajo de uno de los nombres, las que estábamos por encima de ella habíamos entrado.
Desde la primera clase de Preparatorio debíamos ir con el uniforme completo y en perfecto
estado; nos cambiábamos en el camarín, casi todas llevábamos las medias y la malla por
debajo de la ropa de calle y el rodete armado desde la casa. A la hora de comenzar la clase
formábamos fila afuera del aula por orden alfabético (este orden nos fue enseñado el primer
día de clases) e íbamos entrando al aula a medida que la preceptora pasaba lista y chequeaba el
uniforme; en el aula debíamos acomodarnos por orden de estatura. Las clases de esos tres
años en que concurrí a la Escuela de Danzas fueron muy similares a las que observé durante

147
el trabajo de campo, en cuanto a cuáles eran sus partes, qué movimientos se realizaban, como
enseñaban las profesoras. La principal diferencia que noté al observar las primeras clases fue
que el uniforme ya no se mantenía tan estrictamente y que las alumnas hablaban con la
profesora durante la clase; no hacíamos esto a menos que ella se dirigiera a nosotras, o en
momentos muy particulares en que nos daba alguna charla sobre cómo debíamos
comportarnos o sobre qué esperaba de nosotras como bailarinas. Iba con gusto, me gustaban
las clases aunque fueran rutinarias, siempre iguales, disfrutaba mucho hacer esos
movimientos. Dejé de ir cuando iba a comenzar el primer año del secundario en el Colegio
Nacional, porque los horarios no coincidían y a esa altura yo quería más ser astrónoma que
ser bailarina.
La segunda entrada a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata fue cuando en el año
2003 me presenté a un concurso para cubrir un cargo docente en “Metodología de la
Investigación en Danza”, un espacio de definición institucional que había sido creado ese
mismo año para el cuarto año del profesorado en Danza – Expresión Corporal. Como las
horas habían sido publicadas bajo la figura de “difícil cobertura”, se realizaba un concurso
abierto basado en la evaluación de un proyecto de cátedra, del curriculum vitae y de una
entrevista. Me enteré del concurso porque en ese momento trabajaba dando clases en
Polimodal y las comunicaciones sobre pedidos de cobertura de materias llegaban a la sala de
profesores. Presenté todo lo requerido y unos días después me avisaron por teléfono de la
fecha y hora de la entrevista. Ésta se hizo una mañana en la dirección de la Escuela. Los
postulantes, que éramos cuatro, tres mujeres y un varón, esperábamos en sillas en el hall del
primer piso. Cuando llegué estaban los otros tres hablando entre sí, se notaba que se
conocían, pero como entre los docentes es común que se conozcan de trabajar en distintas
escuelas esto no me llamó la atención; más adelante me enteré que todos trabajaban en la
Escuela de Danzas y que una de ellas era la profesora que se esperaba que tomara las horas.
En la entrevista estaban la vice-directora de la institución, una inspectora, una docente de
materias pedagógicas teóricas de la Escuela y una alumna. Luego de explicarles mi propuesta,
la primera de ellas, en una actitud tensa, muy seria, comenzó a hacerme preguntas detalladas
sobre la propuesta, seguidas de preguntas como esta: “¿y usted cree que sin ser profesora de
danzas va a poder dar esta materia?”, a lo que yo contestaba que el objetivo que me planteaba
era enseñar metodologías de investigación que podían aplicarse a diversas disciplinas; el resto
de las integrantes de la mesa asentían ante mis respuestas y me sonreían. Debíamos volver
unas horas después para ver los resultados; volví sin muchas expectativas, me sorprendió ver
que había tenido el puntaje más alto en las tres instancias y que había conseguido las horas. La

148
inspectora, ante todos los miembros de la mesa, me dio la bienvenida y dijo que creía que iba
a ser tanto una buena experiencia para mí como para la Escuela al recibir una docente “de
afuera”. Comencé las clases en junio, con las cuatro alumnas de la primera promoción de la
carrera. El primer día me recibió la vice-directora y me mostró el aula en la que iba a trabajar,
era el aula de maquillaje. Fue muy agradable trabajar con esas alumnas, había muy buen trato,
eran receptivas ante las propuestas de trabajo; por cuestiones que fueron surgiendo a lo largo
de las clases, me fueron contando de su descontento y su desilusión con distintos aspectos de
la carrera y de sus posibilidades laborales. Las cuatro llegaron a graduarse. A fin de ese año
pude presenciar sus trabajos coreográficos de tesis de final de carrera; hasta ese momento las
había visto sólo en un salón de clases con mesas y sillas, y me sorprendió ver lo que eran
capaces de hacer, tanto al moverse como al coreografiar. En febrero del año siguiente me
presenté para comenzar las clases, pero me comunicaron que en una reunión docente se había
decidido cambiar el contenido de ese espacio de definición institucional por otra materia que
apuntara más específicamente a la formación corporal; la materia que había concursado ya no
existía; me dieron un certificado de trabajo, la calificación docente y las gracias por el aporte
realizado con las clases.
La tercera entrada a la Escuela fue al iniciar el trabajo de campo correspondiente a la
investigación que aquí expongo, a principios del año 2006. El primer día me presenté con las
preceptoras y les pregunté cuándo podría encontrar a la directora; me lo dijeron, volví otro
día y hablé con ella, que me recordaba de la experiencia de 2003. Le expliqué a la directora mi
intención de hacer observaciones dentro de la Escuela, a lo que me respondió que no había
ningún problema, que presente una nota solicitando esto formalmente y que luego arregle
directamente con los profesores de cada clase que quisiera observar. Durante los años 2006,
2007, 2008 y 2009 circulé intermitentemente por la Escuela de Danzas. A medida que el
tiempo pasaba ya no tenía que anunciarme en preceptoría cada vez que llegaba, cada vez más
personas me saludaban, cada vez tenía que dar menos explicaciones al presentarme ante
alguien porque ya se sabía que había una antropóloga que estaba trabajando allí. Cada vez
estaba más cómoda en ese lugar, que había sido mío hacía muchos años y que luego se había
tornado en ajeno. Volvía a ser mío de un nuevo modo.
En medio del trabajo de campo comenzaron a invitarme a participar en clases
teóricas, en especial del profesorado en Expresión Corporal. Esto me permitió varias cosas:
realizar actividades de transferencia de los conocimientos a los que me había estado
aproximando, acceder a un nuevo ámbito de observación que no había tomado aún, abrir la
reflexión acerca de los modos en que los “nativos” me situaban a mí y sentir que el campo me

149
aceptaba. El emplazamiento en el que estaba siendo ubicada por los integrantes de la Escuela
de Danzas, además de ser aquella persona que los estaba estudiando por razones no siempre
claras, era la de alguien que le estaba poniendo voz a una práctica que internamente se
reconoce como una práctica que carece de voz; muchas veces escuché frases del estilo de “los
bailarines no escribimos” refiriéndose a la escasez de reflexiones sistemáticas y de registros
sobre el hacer de la danza. De este modo, mi lugar era el de hablar sobre la danza, ponerle
palabras a un hacer, hacer el pasaje entre un saber-hacer y un saber-decir. A las clases se me
invitaba para contar de qué modo realizaba la investigación, qué resultados iba obteniendo;
también se me convocó en una oportunidad para reconstruir la historia de la Escuela (lo cual
finalmente no se concretó). Este posicionamiento que el campo me fue reservando facilitó mi
acceso a distintas instancias y situaciones, porque esa ubicación tenía como fondo la
validación del conocimiento que se creía que yo podía producir. Igualmente, lo que yo tenía
para decir era visto como algo que se producía “desde afuera”, frente a otro tipo de
conocimiento que podía producirse en y desde la práctica de la danza16. Este lugar de alguien
que reflexiona sobre una práctica en la que hay diversas dificultades para la reflexión apareció
también cuando solicitaba opiniones a los informantes sobre las entrevistas o encuestas que
acababan de hacer; muchas veces la devolución era algo como “estuvo bueno porque me hizo
pensar cosas que no se me habían ocurrido pensar”.
La entrada al campo puede presentar dificultades que se resuelven a medida que se va
pactando el acceso, a medida que todos se van acostumbrando a la presencia de alguien que
anda por ahí, va y viene, desaparece por un tiempo y vuelve a aparecer, mira, anota, graba,
saca fotos, pregunta cosas y pasa lapsos de tiempo en los que parece no hacer nada,
esperando. En este camino puede darse la paradoja de que este acceso se completa
precisamente cuando ha llegado el momento de retirarse; no es raro, el éxito del trabajo de
campo va llegando a medida que pasa el tiempo. Esto fue lo que me ocurrió, haciendo difícil
la decisión de retirarse del campo. Hubo una situación puntual que me hizo darme cuenta de
esto: a principios de 2009, la directora de la institución me presentó ante un grupo de alumnas
en una clase a la que me había invitado diciendo: “ella es Sabrina, hace unos años que la
vemos en todos lados, va y viene, ya ni me doy cuenta de que está”.

16
En el campo de la danza se habla de investigar para referirse a la exploración de modos de moverse o de
expresar por medio del movimiento, incluyendo el uso de textos o reflexiones teóricas como disparadores que
después se expresarán en movimientos, se aplicarán directamente a la danza. El objetivo en general de la
investigación entendida de esta manera es la producción coreográfica, no de conocimiento.

150
Nos queda aún por hablar de otra técnica de recolección de datos que hemos puesto
en juego: la participación observante17. Cuando relatamos la llegada al campo, elegimos
contarlo considerando las tres entradas tan diversas, para hacer visible que la construcción del
objeto de estudio no fue sólo una decisión académica totalmente consciente: fue también, lo
sabemos ahora, una manera de reconectarse con algo que había permanecido latente, una
manera de volver a la danza, una nueva llegada desde un nuevo paralaje. Mi posición como
investigadora no está separada de esta experiencia. Recíprocamente, así como la experiencia
como investigadora repercutió en mi vida cotidiana (al volver a tomar clases de danza), la
experiencia práctica que significó el volver a bailar tuvo repercusión en la investigación.
Utilicé como fuente de información tanto aquellas experiencias de la niñez y lo ocurrido en el
breve período de docencia, como lo que me iba pasando en relación con las clases de danza
que tomé desde el año 2005, poco antes de comenzar el trabajo etnográfico en sí. Estas clases
las tomé fuera de la Escuela de Danzas, en estudios particulares, pero teniendo como
profesoras a graduadas de la Escuela; se circunscribieron sobre todo a danza moderna,
contemporánea y expresión corporal, y con menor frecuencia a danzas clásicas.
Las instancias de participación observante fueron aprovechables tanto al momento de
diseñar los instrumentos de recolección de datos, como al interpretar las representaciones y
experiencias que me eran relatadas; en otro orden de cosas, el haber participado en alguna
medida del “juego real” de las prácticas, me permitió obtener legitimidad al negociar los
accesos en la institución. Para poder realizar este pasaje entre lo vivido y lo investigado, fue
necesario un ejercicio constante de acercamiento / distanciamiento que me permitiera utilizar
las vivencias personales sin quedar encerrada ni en lo puramente autobiográfico ni en la total
identificación con las personas con las que realizaba la investigación. El juego de
acercamiento / distanciamiento fue más difícil de mantener en relación a los recuerdos; con
las prácticas actuales resolví seleccionar previamente algunas clases a las que concurría como
participante observadora, participando de la clase pero enfocando la percepción hacia lo que
me ocurría en relación a cómo me permitiría pensar lo observado y escuchado en el campo,
manteniendo otras clases en las que más que nada funcionaba como participante, aunque
muchas veces al finalizar éstas tomaba notas sobre lo que allí había ocurrido y sobre lo que
17
En diversos textos sobre método etnográfico (por ejemplo, Hammersley y Atkinson, 1990) aparece la noción
de “participación observante” cuando se repasan los grados de implicación que pueda tener el investigador en el
contexto de observación; en estos casos se suele distinguir entre un investigador totalmente observador,
observador participante, participante observador y totalmente participante. El caso del participante observador
puede asimilarse a la práctica de la participación observante. Por otro lado, Bourdieu y Wacquant (1995) han
utilizado la denominación “participación objetivante” para referirse a un dispositivo teórico-metodológico
utilizado cuando los autores son parte del objeto de estudio; en estas circunstancias el observador objetiva tanto
lo objetivo como lo subjetivo, en función de las preguntas que a partir de las cuales construyó el objeto de
estudio.

151
me había ocurrido a mí o a mis compañeras. Este ejercicio fue acompañado de la ineludible
reflexión acerca de cómo la construcción de este objeto de estudio se enlazaba con mi vida.
Dentro de esa reflexión encontré que el deseo de volver a bailar que comencé a sentir luego
de construir el tema de investigación y conseguir financiamiento para concretarlo, se produjo
inmediatamente después del nacimiento de mi primera hija. La maternidad, con los cambios
que implicó en la percepción y en la experiencia de mi propio cuerpo, creo que fue crucial
para situar a mi cuerpo como factor de empoderamiento y para producir una apertura hacia el
deseo de colocarme en otras prácticas que antes me habían producido el placer de sentir “lo
que puede el cuerpo”; es decir, tal vez me llevó a rescatar esta última dimensión de mi
experiencia anterior con la danza, dentro de otras que no habían sido tan positivas. Fue
sorprendente para mí que aparecieran las viejas sensaciones de estar/ser/tener un cuerpo
poderoso que podía producir felicidad en el marco de algo que parece constreñirlo y
disciplinarlo.
En suma, no se trata de abandonar las técnicas clásicas de recolección de datos como
la observación participante y las entrevistas, sino acompañarlas, complementarlas y
enriquecerlas con la interrogación y la exploración por parte de la investigadora o el
investigador acerca de sus propias experiencias, vivencias y sensaciones, en relación a
prácticas de las que formamos parte en mayor o menos medida. A continuación
desarrollaremos los fundamentos de este modo de trabajo.

3. 2) Perspectiva fenomenológica para el estudio de lo corporal

Nuestra investigación gira en torno a la construcción del cuerpo en la danza,


buscando comprender una práctica cuyo punto de partida y de llegada es el cuerpo humano
en movimiento. En este camino hemos optado por construir modos de aproximación que
tomen al cuerpo no sólo como un objeto de estudio sino también como un punto de partida
metodológico.
Cuando se investigan prácticas corporales se hace más profundo el problema que
surge recurrentemente al momento de “interpretar lo interpretado” por los actores, se
profundiza la distancia que existe entre los que observamos o lo que nos es relatado en las
entrevistas y la experiencia práctica personal del cuerpo de los sujetos que investigamos. Para
lidiar con este problema, nos propusimos incluir en el proceso de investigación las
sensaciones y vivencias corporales que ocurren al poner el cuerpo en la práctica estudiada,

152
como fuente de información que puede volverse crucial para comprender las experiencias de
quienes sí forman parte completamente del campo estudiado.
Con las técnicas de recolección de información con las que contamos en la
antropología sociocultural es más sencillo llegar a conocer las prácticas, por medio de las
observaciones, y a comprender las representaciones, a través de los discursos, que las
experiencias del cuerpo. A partir de esto podemos preguntarnos: ¿las experiencias,
representaciones y prácticas ancladas en el cuerpo pueden ser comprendidas acabadamente a
través de la mediación de los discursos que las interpretan durante las entrevistas y las
conversaciones? ¿es posible comprenderlas basándose solamente en aquello que se dice sobre
ellas? Una vez que hayamos decidido que además del trabajo de campo tradicional se necesita
la inclusión del conocimiento corporizado producido desde la experiencia personal, se hacen
presentes nuevas preguntas: ¿se puede acceder a través del análisis de la propia experiencia a
aquellas sensaciones, experiencias y representaciones que nos son relatadas? ¿cómo se podrá
distinguir, para más tarde vincular, aquello que nos pasa al “poner el cuerpo” de aquello que
nos es contado? ¿cómo se podrá equilibrar la vivencia personal con los objetivos de la
investigación y la pretensión de objetividad? ¿cómo se podrá traducir todo lo aprendido con
el cuerpo a un escrito académico?
Uno de los inconvenientes de los enfoques centrados sólo en las representaciones es
que, aunque tomen en consideración también las experiencias que se imbrican con ellas,
suelen acceder a la experiencia por vía de las representaciones y en particular por vía de lo que
se relata de ellas. Por ejemplo, se pretende llegar a conocer las experiencias corporales por
medio de entrevistas o cuestionarios, partiendo de que estas experiencias pueden ser
verbalizadas y que pueden conocerse accediendo a las representaciones que los individuos
tienen acerca de su cuerpo; para esto, con las preguntas se busca conocer, por ejemplo, cuáles
son las fuentes de referencia invocadas para hablar del propio cuerpo, qué modelos de
representación prevalecen, o qué tipos de relaciones se describen el ambiente natural y social.
Todo estudio de lo corporal centrado en las representaciones posee un fuerte énfasis en los
relatos, en lo que los sujetos dicen acerca de las representaciones y los sentidos otorgados a su
cuerpo y a los de los otros.
Dentro de las perspectivas centradas en la representación social, Denise Jodelet se ha
ocupado en sus investigaciones de las representaciones sobre el cuerpo utilizando entrevistas
en profundidad y extensos cuestionarios, buscando conocer quiénes son los sujetos, desde
dónde realizan su construcción de representaciones, cómo es este proceso de construcción,
cuál es el contenido de las mismas, cuál es el objeto de la representación y cuál es el resultado

153
de la construcción para el objeto, el sujeto y lo social. Entiende que en la entrevista se accede
al producto de un proceso y que, en el caso de las representaciones acerca del cuerpo, las
experiencias que se enlazan con ellas podrán ser verbalizadas para luego ser dilucidadas a lo
largo del proceso de análisis. A la experiencia corporal, desde este posicionamiento, se accede
a través de las representaciones sobre el cuerpo. Es decir, se llega a las experiencias corporales
a partir de cómo se las relata, y del mismo modo, a las representaciones. De este modo, se
toman sólo las dimensiones más simbólicas de la experiencia, olvidando a menudo aquellas
dimensiones que permanecen “más allá del discurso” (Jackson, 1983).
El cuerpo como base existencial de los diferentes modos en que es representado,
necesita ser abordado ampliando las perspectivas y los modos de acercamiento, buscando un
acceso a sus experiencias y representaciones que no se quede sólo en lo discursivo. Esto
puede hacerse, entre otros modos, incluyendo instancias de participación observante en el
trabajo de campo, esto es, la participación en las prácticas estudiadas manteniendo a la vez la
mirada de investigación, con énfasis en las experiencias corporales. Para producir
conocimiento sobre lo corporal es posible hacer interactuar la investigación y la teoría social,
con aquello que nos llega como parte de nuestra propia experiencia del cuerpo. La inclusión
del cuerpo en el trabajo de campo también incluye la descripción de la materialidad de los
cuerpos en contextos de interacción, tomando en cuenta la experiencia práctica del cuerpo en
la vida social, sus modos de vincularse con el mundo.
Una de las propuestas metodológicas para el abordaje de lo corporal que están en
sintonía con esta perspectiva es la Sociología Carnal (Carnal Sociology of the Body). Dentro de
esta perspectiva, Nick Crossley (1995) ha dicho que la sociología del cuerpo comúnmente
maneja un enfoque que se centra en “lo que se le hace al cuerpo” (what is done to the body),
observándolo predominantemente desde el punto de vista de su constitución como objeto
significativo por discursos y como sujeto de prácticas de regulación o transformación. Frente
a esto, propone sumar un enfoque que se ocupe de comprender “qué es lo que el cuerpo
hace” (what the body does), otorgándole a éste un rol activo en la vida social, y teniendo en
cuenta las bases incorporadas (embodied), es decir, internalizadas en y producidas por el cuerpo,
de los constituyentes prácticos y simbólicos de una formación social, partiendo de que el
cuerpo no es sólo algo sobre lo que se actúa sino que también es productor de acción. Junto
con esto, propone que las ciencias sociales no se detengan en el estudio del cuerpo (of the body),
sino que avancen hacia la inclusión de estudios desde el cuerpo (from the body); es decir, que el
cuerpo no sólo sea sujeto de investigación, sino herramienta y sujeto de conocimiento. Esto
último implica dar centralidad al cuerpo actuante del investigador o la investigadora. El

154
fundamento de esta propuesta podemos encontrarla en la necesidad de reconocer y restituir la
dimensión carnal de la existencia, frecuentemente olvidada en las ciencias sociales, y de
alejarse de las concepciones dualistas. De acuerdo a Löic Wacquant, la sociología carnal
“toma en serio, tanto en el plano teórico como en el metodológico y retórico, el hecho de que
el agente social es, ante todo, un ser de carne, nervio y sentidos (en el doble sentido de sensual
y significado), un “ser que sufre” (…) y que participa del universo que lo crea y que, por su
parte, contribuye a construir con todas las fibras de su cuerpo y su corazón” (2006:15). En las
investigaciones acerca de prácticas, representaciones y experiencias centradas en el cuerpo, se
puede hacer necesario un paralaje de investigación en que el sujeto que investiga debe poner
su cuerpo en la práctica que estudia en algún momento, al menos si en la indagación sobre
esas prácticas se pretende incluir el registro de las experiencias y vivencias ancladas en el
cuerpo.
Haciéndose eco de esta propuesta, en Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de
boxeador (2006) Wacquant propone construir el trabajo etnográfico sobre una experiencia
personal de iniciación a una práctica. En su trabajo de investigación etnográfica en un
gimnasio de boxeo de Chicago encuentra que el boxeo es un universo basado en prácticas
eminentemente corporales, y por eso decide realizar él mismo el entrenamiento como
aprendiz de boxeador, para poder apropiarse en y por la práctica de los esquemas de
representación y acción: “es imperativo que el sociólogo se someta al fuego de la acción in
situ, que sitúe en la medida de lo posible todo su organismo, su sensibilidad y su inteligencia
en el centro del haz de fuerzas materiales y simbólicas que pretende diseccionar, que se afane
por adquirir las apetencias y las competencias que hacen de catalizador en el universo
considerado” (Íbid.:16). Una vez decidido esto, se plantea un conjunto de preguntas: primero,
pone en duda su capacidad de aprender un deporte tan duro y exigente como el boxeo, y ser
capaz al mismo tiempo de llevar adelante el trabajo de investigación. Al comenzar el
entrenamiento cotidiano, nota que el haber hecho deportes en su adolescencia lo ha dotado
de lo que él llama capital físico, que actúa como base para la incorporación del nuevo deporte,
y a lo largo de los meses en que va transcurriendo el relato vamos siendo testigos a través de
los fragmentos de su diario de campo de los logros que va teniendo, a fuerza de perseverar y
aprender a dar y recibir golpes, hasta llegar a competir en una pelea amateur. El segundo
término de la pregunta le creó conflictos mayores: en algunas notas extraídas de su diario de
campo, escribe sobre el hastío que le venía produciendo la vida académica (aún desde un
tiempo antes de ingresar al gym), y que hace eclosión cuando se inserta en esta práctica; las
obligaciones académicas se le aparecen como aburridas, muertas y vacías frente a “la alegría

155
carnal pura y vivaz” (Íbid.:22) que le ofrece el gym y que le produce tanto placer que debe
tener cuidado continuamente para que la observación no se vuelva secundaria, recordándose a
sí mismo que dedicarse enteramente al boxeo es una fantasía y que debe volver a la
universidad. Vemos aquí como la experiencia personal del investigador en el campo influyó
en sus elecciones de investigación. El segundo interrogante tuvo que ver con el objetivo
inicial de su investigación, que era comprender las relaciones sociales en el gueto negro de
Chicago, por lo que se preguntaba si podría hacerlo con el gym como punto de partida. En
aquel momento vio a este espacio como una buena entrada al gueto, pero se encontró a sí
mismo cada vez más absorbido por la práctica, de modo que su propósito inicial fue virando
hasta poner al boxeo en el centro de la escena. En tercer lugar, se preguntó acerca de la
posibilidad y de los mecanismos para traducir lo aprendido con el cuerpo al lenguaje
académico: “¿cómo dar cuenta antropológicamente de una práctica tan intensamente
corporal, de una cultura tan profundamente cinética, de un universo en el que lo más esencial
se transmite, se adquiere y se despliega más allá del lenguaje y de la conciencia; resumiendo,
de una institución hecha hombre que se sitúa en los límites prácticos y teóricos de lo
habitual?” (Íbid.:18). Esta pregunta tiene un doble juego: por un lado, cómo acceder a aquello
que los actores aprenden y experimentan corporalmente, para llevarlo al terreno de un texto
interpretable; por otro, cómo traducir la comprensión que el investigador incorporó, inserto
en la práctica del boxeo, al terreno del lenguaje sociológico. Wacquant cierra el libro con lo
que Dee Dee, el entrenador, le dice luego de su bautismo en el ring, justo cuando siente que
“ahora sí que soy uno de los suyos”. Cuando un compañero le pregunta cuándo va a ser el
próximo combate, Dee Dee interrumpe diciendo: “No habrá una próxima vez. Ya has tenido
tu combate. Ahora ya tienes bastante para escribir tu maldito libro. Tu no necesitas subir al
ring” (Íbid.:241). Diciendo esto, el entrenador marca una distancia, le hace notar que aunque
él haya pasado por el entrenamiento del mismo modo que cualquier otro, es en primer lugar
un investigador, que pertenece a otro sector social, que ha llegado al boxeo con objetivos
distintos a los del resto y con otras posibilidades para seguir su vida.
Cuando el antropólogo Michael Jackson relata su trabajo de campo de los años ´70,
nota que aunque se detenía en describir lo que veía, en situar su lugar en el contexto de
observación y en incluir sus impresiones subjetivas, pasaba mucho tiempo haciendo
interminables preguntas acerca del significado de las performances rituales que observaba. Aún
admitiendo que el ritual usualmente hace que el lenguaje sea redundante, su informe de
investigación estaba lleno de exégesis forzadas de lo que los informantes le habían dicho, y de
decodificaciones de las actividades rituales tratadas como representaciones simbólicas de

156
asuntos inconscientes, aplicando un método de análisis estructural que reducía y traducía las
acciones a palabras, llevando el análisis a la búsqueda de significados semióticos en las
prácticas. Llegó a la conclusión de que la insistencia en buscar los significados ocultos tras las
prácticas y la reducción de la praxis corporal a los términos del discurso verbal, no lo llevaba a
comprender las prácticas que estaba investigando, y así se preguntó: “¿quiénes somos
nosotros para negar su énfasis [de los nativos] en el valor de uso y hacer preguntas
impertinentes sobre la veracidad? ¿es probablemente la separación del observador de los actos
rituales lo que lo hace pensar que los actos hacen referencia a, o requieren justificación en, un
dominio más allá de su realidad?” (1983:332).
A estos problemas e interrogantes, Jackson responde con la propuesta de construir
una “antropología fenomenológica”, que busque la descripción comprensiva de experiencias
tal como son realmente tenidas antes de la reflexión intelectual. Destaca que hay diferencias
significativas entre el modo en que el mundo aparece a nuestras conciencias cuando estamos
completamente comprometidos en una determinada actividad, y el modo en que se nos
aparece cuando lo sujetamos a reflexión y a análisis retrospectivo. No es que la reflexión, la
explicación y el análisis deban ser suprimidos de los relatos fenomenológicos de la vida
humana; sino que se deben negar privilegios epistemológicos a estos modos de experiencia, y
se debe evitar ocultar o darle un lugar menor a los dominios prácticos, no reflexivos y no
teóricos de la experiencia. La base está en el método fenomenológico de Edmund Husserl,
quien “daba prioridad al mundo de la vida (Lebenswelt) sobre el mundo del pensamiento
teórico y las ideas explicativas (Weltanschauung)” (1996:13). Para la antropología, esto implica
suspender en la investigación la búsqueda de verdades objetivas sobre las costumbres o las
creencias y sus determinantes ocultos, para explorarlas como modalidades o momentos de la
experiencia, para trazar sus implicaciones y usos, donde las ideas son vistas “como
impresiones aproximadas más que como explicaciones exactas de la experiencia” (Íbid.:10). El
foco de indagación está así puesto en la realidad del mundo de la vida.
La opción fenomenológica no implica ubicar el análisis al nivel del individuo, sino
reconocer a la experiencia vivida como la fuente de todo tipo de conocimiento. Un enfoque
fenomenológico implica desarrollar un modo de análisis que ponga énfasis en los patrones de
la praxis corporal en el entorno social inmediato y en el mundo material. Basándose en la
noción de “entorno de un modo de actuar” de Wittgenstein, Jackson concluye que se ganará
en comprensión viendo y dirigiendo la atención a las conexiones al interior de tal entorno.
Tras su afirmación de que “la antropología del cuerpo ha sido viciada por la tendencia a
interpretar la experiencia corporizada (embodied) en términos de modelos de significado

157
cognitivos y lingüísticos” (1983:328), busca “delinear un enfoque fenomenológico de la praxis
corporal, que evite el subjetivismo ingenuo mostrando cómo la experiencia humana está
basada en el movimiento corporal al interior de un entorno social y material, y examinando al
nivel del evento el inter-juego entre los patrones habituales de uso del cuerpo y las ideas
convencionales acerca del mundo” (Íbid.:329); esto es, trabajar desde la consideración de un
punto de vista existencial.
Lo que Jackson propone concretamente es tomar en cuenta “el cómo estas
performances miméticas son producidas, en desmedro de tomar en cuenta el qué significan y
el por qué ocurren, sin referencias a priori a preceptos, reglas o símbolos” (1983.:333), con una
mirada de campo “que comienza con interacciones y movimientos de la gente en un ambiente
organizado, y considera en detalle los patrones de praxis corporal que surgen allí” (Íbid.:339).
Recomienda tomar los comentarios de los informantes literalmente (por ejemplo, cuando
dicen que algunas de las performances de las que fue testigo eran “sólo para diversión” o “por la
única razón de hacer que todos formen parte”, y aceptar que los seres humanos “no
necesariamente actúan desde opiniones o emplean criterios epistemológicos para encontrar
significado para sus acciones” (Íbid.:332), sino que, para quienes las realizan, las acciones
tienen sentido al nivel de la experiencia directa. Para esto se realizan descripciones detalladas
de cómo los agentes experimentan de modo inmediato el espacio, el tiempo y el mundo en el
que vive.
En síntesis, desde la perspectiva del Embodiment se propone incluir la antropología del
cuerpo dentro de una fenomenología cultural basada en la corporización. Ocuparse de
fenómenos vinculados al embodiment no conlleva una recolección de datos específicos o de
métodos específicos para recolectarlos, sino una actitud metodológica que demanda prestar
atención a lo corporal, aún cuando se estén recolectando datos que no tienen que ver
específicamente con observación de cuerpos (como cuando se está en un contexto de
entrevista u observando cualquier tipo de situación). Esta actitud metodológica estaría basada
en entender al cuerpo como el sustrato existencial de la cultura y del sujeto (Csordas, 1993,
1999).
La consideración de un conocimiento corporizado va un paso más allá de la
reflexividad destacada por diversos autores como un elemento constitutivo de todo proceso
de investigación. Debemos reconocer que nuestro cuerpo es el que está presente en los
contextos de observación y en las entrevistas, y que no tenemos por qué desdeñar las
sensaciones y vivencias que desde él se nos producen. En el caso del estudio de prácticas
centradas en lo corporal, poner el propio cuerpo en esa práctica es una fuente muy rica de

158
conocimiento. Esto permite comprender de otro modo aquello que vemos y que escuchamos,
y también abrir el pensamiento, la escucha y la mirada a numerosas cuestiones que de otro
modo tal vez no tendríamos presentes. Cuando hablamos de conocimiento corporizado
estamos considerando dos dimensiones asociadas: el reconocimiento de la implicación
corporal que todo conocimiento del mundo y de sí mismo tiene; y, en un nivel más concreto,
la inclusión en el proceso de investigación del conocimiento producido por nuestras propias
experiencias corporales. De este modo, con la práctica del conocimiento desde el cuerpo a la
necesaria vigilancia epistemológica que consiste en ubicarse en el contexto de investigación
como un sujeto social que produce una mirada sobre otros sujetos sociales, se le suma una
dimensión existencial y corporal.
En esta perspectiva es importante la inclusión de la imitación de habilidades prácticas
nativas en el trabajo de campo. Esta estrategia metodológica de “unirse al grupo”, literalmente
poniéndose a sí mismo en el lugar de las personas que se están estudiando, habitando su
mundo, participando corporalmente en las tareas prácticas de todos los días, usando su
cuerpo del mismo modo en que lo hacen los otros en un mismo entorno, ayudará a asir el
sentido de las actividades que interesa investigar. Esta técnica creativa reconoce que partir de
la corporización (embodiedness) de nuestro ser-en-el-mundo en un proceso de investigación, “es
buscar descubrir un terreno común donde el yo y el otro son uno” (Jackson, 1983:340); es
decir, conocer al otro desde la fundación de una comprensión empática, entendiendo que “la
corporalidad une y forma las bases para un entendimiento empático, incluso universal”
(Íbid.:341). Esta mimesis práctica puede ser interpretada de acuerdo a las costumbres y
características de quien investiga, pero aún así esta interpretación se mantiene en consonancia
con la experiencia de aquellos entre los cuales uno ha desarrollado en trabajo de campo. Hay
varias cosas que se deben tener en cuenta al abordar un trabajo etnográfico de corte
fenomenológico: en primer lugar, se debe reconocer la temporalidad de la experiencia, que no
es lineal; en segundo lugar, reconocer que la experiencia directa, pre-reflexiva, no es menos
significativa que la experiencia que viene de la reflexión y del raciocinio; en tercer lugar,
reconocer que los órdenes conceptuales no son tanto representaciones del mundo y de sus
líneas ordenadas inherentes, sino racionalizaciones que se hacen luego de que la experiencia
tiene lugar y que mantiene con ella relaciones complejas y no simplemente de determinación;
en cuarto lugar, examinar críticamente los modos en los cuales la preocupación por los
patrones y el orden está ligada históricamente a una racionalización instrumental, al interés
por controlar la naturaleza y a otros seres humanos (Jackson, 1989). Otra implicación de la
adopción de un enfoque fenomenológico en el contexto concreto del trabajo etnográfico, es

159
que la vista no es el único sentido que pone en juego quien investiga. Si queremos que la
experiencia social, incluyendo nuestra propia experiencia vivida como investigadores, se haga
presente, el conocimiento etnográfico debería construirse desde todos los sentidos.
Cuando la etnografía localiza el conocimiento en el mundo de la existencia cotidiana,
asume, como lo hace la fenomenología, que todo conocimiento, incluyendo el teórico, es
parte inseparable del mundo en el que vivimos; y que el conocimiento científico no es
producido como una mirada trascendental que escapa a las impresiones personales y a los
intereses sociales. Nuestra comprensión de los otros “puede sólo proceder del interior de
nuestra experiencia, y esta experiencia involucra nuestras personalidades y biografías tanto
como nuestra investigación de campo” (Jackson, 1996:13). La etnografía, de hecho, origina su
producción de conocimiento teórico en actividades prácticas y mundanas, donde el etnógrafo
debe conocer a un grupo de personas, aprender cómo comportarse entre ellas y establecer
con ellas relaciones humanas.
El trabajo de campo etnográfico nos adentra en un diálogo directo con otros, en la
complejidad vivida de la experiencia. Se inicia en el desplazamiento desde una ubicación en la
que el etnógrafo está por fuera, hacia situarse a sí mismo al interior del campo de
investigación. Esto implica un desplazamiento metodológico, dado que comprender este
mundo de la vida conlleva llegar más allá de la realidad discursiva, hacia la participación y la
transferencia. Al contrario de las explicaciones sistemáticas de otros, dialogar con el otro
significa ejercitar una reflexividad compartida, intercambiar puntos de vista con nuestros
informantes y ubicar nuestras ideas a la par de las de ellos.
Las prácticas y habilidades sociales que se realizan cotidianamente en nuestro contexto
de investigación son tan constitutivas de nuestra comprensión como los relatos verbales y las
creencias manifiestas. La participación efectiva y concreta debe sumarse a la observación, y no
se debe subestimar la experiencia vivida como si fuera una interferencia que debe ser filtrada.
Después de todo, el conocimiento lo producimos a partir de nuestras relaciones reales, a
partir de nuestra existencia social, no sólo desde nuestra existencia académica. Comprender el
mundo del otro desde la experiencia significa participar corporalmente en él, utilizando todos
los sentidos. La apertura a nuevos modos de vida corporal y sensorial, es lo que permitirá
encontrar un terreno común entre la experiencia propia y la de los otros, que a la vez será lo
que hará posible establecer comparaciones y producir conocimiento.
Cuando el trabajo de campo incluye la consideración de la dimensión de la experiencia
del observador, tratamos nuestras experiencias como datos primarios. La experiencia del
investigador “se vuelve un modo de experimentación, un modo de testear y explorar las

160
maneras en los cuales nuestras experiencias nos unen y nos conectan con otros, en lugar de
algo que nos mantiene separados” (Íbid.:4). Este método es comparativo, pero no por buscar
similitudes y diferencias “objetivas” y diferencias entre culturas, sino por explorar similitudes
y diferencias entre nuestra propia experiencia y la experiencia de otros. Este modo de trabajo
acentúa las interacciones del etnógrafo con sus objetos de estudio, partiendo de que nuestro
conocimiento está basado no sólo en observaciones detalladas, sino también, sobre todo, en
nuestra experiencia práctica, personal y participativa en el campo; en todo caso, las
observaciones también se basan en la interacción del observador con los observados. La
antropología, en suma, involucra actividad recíproca e inter-experiencia, y las experiencias son
un campo de interacciones y de inter-subjetividad.
Al momento de comunicar los resultados de las investigaciones fenomenológicas, se
suele utilizar la forma narrativa, alejándose de la excesiva abstracción y basando el propio
relato en las experiencias de la vida cotidiana del grupo investigado. El uso de la narración
está fundado en el hecho de que la sociabilidad está tanto mediada por la narración de
historias como objetivada en historias que se cuentan y transmiten; de este modo, a diferencia
de la explicación teórica, la descripción narrativa es una parte crucial y constitutiva de la
actividad del mundo de la vida, y por eso la narrativa juega un rol tan central en la descripción
fenomenológica. La narrativa, entonces, “es un modo de descripción o de discurso que puede
satisfacer nuestros intereses por hablar de la experiencia sin una separación radical de ella”
(Íbid.:38). Más aún, la actividad narrativa revela el lazo entre el discurso y la práctica, dado que
las historias son vividas antes de ser contadas.

3. 3) Hacia una conjunción de enfoques analíticos

Todas las etapas de una investigación, desde la construcción del objeto hasta la
elección de las técnicas de recolección de datos y de los procedimientos de organización y los
marcos teóricos para analizarlos, envuelven una elección epistemológica. La opción por el
trabajo de campo implica la intención de producir conocimiento basado inicialmente en la
visión de los sujetos que se busca investigar, sus categorizaciones, valoraciones, percepciones
y experiencias. Aún cuando el investigador o la investigadora toman en consideración sus
propias vivencias, emociones y experiencias corporales, lo hacen con el objetivo de que éstas
abran nuevos caminos para conocer las prácticas, representaciones y experiencias nativas.

161
La perspectiva constructivista contribuye a comprender que existen distintas
construcciones sociales de la realidad, y que la realidad se construye a partir de la relación
dialéctica entre el hombre y el mundo social (Berger y Luckmann: 1974; Schutz y Luckmann:
1977). La necesidad de coherencia entre marco conceptual y referencial y la elección
metodológica tal cual ha sido claramente resaltada por (Bourdieu y Wacquant, 1995; ha sido
destacada a nivel local por investigaciones tales como las de Ceirano, 1998, 2000; Wainerman
y Sautu, 1997; Tamagno, 2001 y 2003; Tamagno y otros, 2005). Teniendo presente esta
exigencia se utilizó un enfoque cualitativo e intensivo. En el marco de los enfoques
cualitativos, la estrategia metodológica para la construcción de los datos fue la
etnometodología (Garfinkel, 1967; Heritage, 1995), debido a que permite un abordaje de lo
cotidiano y de los contextos de interacción. La aproximación al objeto de investigación fue
realizada con metodología etnográfica. El método etnográfico precisa de pequeños contextos,
pero esto no significa pequeños temas; en cada ámbito de la vida social tienen lugar conjuntos
complejos de experiencias, acontecimientos, prácticas y representaciones que cobran sentido
por su integración en una totalidad social. De hecho, las metodologías cualitativas permiten (y
precisan) un acercamiento holístico y global, tomando en cuenta los contextos y los
momentos históricos, y posibilitan abordar la especificidad de la multiplicidad de grupos,
pertenencias sociales, modos de vida y situaciones (Jodelet, 2003).
El punto de partida de la investigación fue la indagación acerca de la significación que
los sujetos atribuyen en forma intersubjetiva a su ser y a su actuar en el mundo, los sentidos
por medio de los cuales conocen, interpretan, producen, reproducen y transforman su
realidad cotidiana. Con el objetivo de acceder, conocer e interpretar las redes de significados
de los grupos sociales, la etnografía es un proceso interpretativo que opera, en términos de
Rossana Reguillo, en dos niveles: “se trabaja a partir de las interpretaciones que los propios
actores hacen de sus acciones; en un segundo nivel de abstracción, esas interpretaciones de
primer nivel (las de los actores) se interpretan a la luz de los supuestos conceptuales que
comandan la investigación, es decir, se problematizan” (1998:27). En esta problematización,
debe considerarse el contexto global en el cual estos discursos y prácticas se realizan. Nos
basamos inicialmente en la perspectiva de los sujetos, intentando restituir la complejidad
social concreta en que los discursos son producidos, relacionando los “textos” con los
contextos en los que estos discursos y prácticas se realizan, interpretando los discursos de los
interlocutores a partir de sus posicionamientos objetivos y situaciones sociales específicas
(Ceirano, 1998, 2000). Las perspectivas de los actores sociales son captadas por el
investigador bajo la forma de una pluralidad de discursos, de “cosas dichas” sobre las

162
motivaciones y los sentidos. De acuerdo con Clifford Geertz, el antropólogo “inscribe
discursos sociales, los pone por escrito, los redacta” (1997:31), consistiendo entonces el
análisis “en desentrañar estructuras de significación (...) y en determinar su campo social y su
alcance” (Íbid.:24). Son los discursos los que permiten que un fenómeno surja como objeto
de significación; toma existencia cuando una serie de relaciones se hacen efectivas en un
discurso. El fenómeno se constituye en tal en cuanto interpretado, y “el conocimiento de lo
social es conocimiento de la producción, de la competitividad y de la transformación histórica
que afecta a las interpretaciones efectivamente vigentes en una determinada sociedad”
(Magariños de Morentín, 1997:9). Desde estos puntos de vista, una investigación de ciencias
sociales comienza por analizar la producción de significaciones sociales y la circulación de
discursos en torno a conceptos.
Es por esto que en esta instancia escogimos trabajar con la Semiótica de Enunciados
formulada por Juan Magariños de Morentín (1996, 1997, 1998, 2008) para el análisis de los
datos. Esta estrategia permite la identificación de las relaciones semánticas en los textos
resultantes de la transcripción y re-escritura de los discursos obtenidos en el transcurso del
trabajo de campo, aplicando las siguientes operaciones analíticas: 1- normalización y
segmentación del texto; 2- elaboración de definiciones contextuales; 3- construcción de ejes
conceptuales (redes secuenciales y contrastativas). Estos procedimientos permiten
aproximarse, desde lo efectivamente dicho, a la perspectiva de los sujetos; buscan dar cuenta
de cómo y por qué un determinado fenómeno adquiere en una determinada sociedad y en un
determinado momento histórico una determinada significación, y permite identificar a partir
de la enunciación las formaciones discursivas (Foucault, 1996) vigentes y compararlas. El
objetivo central es estudiar la significación de un fenómeno social, y lograr explicar esa
significación.
Lado a lado con estas estrategias basadas en lo dicho por los sujetos, la práctica del
trabajo de campo tiene como pilar central a la observación participante. El trabajo de campo
que hemos desarrollado en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata se basó en la utilización
de las técnicas de recolección de datos que son tradición en la antropología socio-cultural:
observación participante y entrevistas. Sumado a esto, consideramos información obtenida de
fuentes secundarias (documentos producidos por diferentes agentes que forman parte de la
Escuela de Danzas), de una encuesta y de la participación de la investigadora en las prácticas
consideradas.
Aún encuadrándose en una perspectiva etnográfica, es válido incluir dentro de la
investigación tanto estrategias de aproximación cualitativas como cuantitativas. Esta última

163
aproximación la hemos utilizado en parte del análisis de la encuesta. El enfoque cuantitativo
es una estrategia de conocimiento que, partiendo de un muestreo estadístico que busca la
representatividad estadística, opera contabilizando “la cantidad de unidades, hechos,
fenómenos, unidades, etc. ya conocidos para conocer su distribución según variables o
criterios de relevancia preestablecidos por el marco teórico” (Rodríguez, 2009: 10). El
enfoque cualitativo busca relevar e identificar distintos tipos de hechos, unidades, fenómenos,
etc., para aplicar operaciones analíticas con las que “se los clasifica, agrupa, relaciona,
compara, para enumerar sus características, cualidades o atributos” (idem), por comprensión.
En las estrategias de investigación cualitativas, es posible trabajar a partir de un número
reducido de casos, y abordarlos con mayor profundidad y detalle, considerando las
dimensiones subjetivas y en especial la perspectiva de los actores. La flexibilidad constitutiva
del diseño de investigación con metodologías cualitativas, permite modificar elementos de la
investigación mientras se la está realizando, posibilitando reformar los instrumentos de
recolección de datos y los ejes de indagación, entre otras cosas, dando lugar a todo aquello
que no se había considerado al momento de planificar el trabajo y que puede surgir en el
curso del trabajo de campo o del proceso de análisis. Las estrategias cuantitativas, en tanto, al
contar con un mayor desarrollo y estandarización de los métodos de análisis, permiten
establecer generalizaciones y conocer el margen de error con precisión; pero no hace posible
conocer las significaciones subjetivas ni el punto de vista del actor, y además hacen necesario
trabajar con un gran número de casos.
Lejos de ser incompatibles o contradictorios, ambas estrategias metodológicas pueden
volverse complementarias. La ya mencionada flexibilidad de los enfoques cualitativos permite
precisamente establecer articulaciones entre ambas estrategias. El método etnográfico en
particular es lo suficientemente flexible como para dejar espacios para la inclusión de
acercamientos cuantitativos que pueden ser útiles en ciertas instancias, al menos para generar
nuevas preguntas. Al planificar y realizar la encuesta, e incluso al resolver el análisis
estadístico, la información obtenida durante el trabajo de campo etnográfico estuvo presente.
La información obtenida con la observación participante, la participación observante y las
entrevistas tuvo mucha ingerencia en los distintos momentos de producción de la encuesta:
en la construcción de la encuesta, en la elección de las categorías de análisis, en la distribución
y aplicación de los cuestionarios, y en la interpretación de las respuestas y de los resultados de
los tests aplicados a las mismas. Muchas veces la presencia de lo subjetivo por detrás de, o
junto a, los instrumentos que se supone que permiten arribar a conclusiones relativamente
objetivas, es ocultada por los investigadores, entendiéndolo como un resto de subjetividad

164
que debe obviarse para no empañar la cientificidad. Pero aquí planteamos que es justamente
esa presencia, la de esos saberes provenientes de nuestras experiencias detrás de la
interpretación de los datos aportados por los tests, lo que le da fuerza a dicha interpretación,
y, aún antes que esto, la que ha permitido desarrollar instrumentos de recolección de datos
adecuados y analizarlos. La menor profundidad y detalle del modo de análisis cuantitativo, y la
relativa ausencia de la perspectiva de los sujetos estudiados, puede compensarse en parte
cuando la encuesta de la que parte se desarrolla tomando en consideración cuestiones que han
surgido del trabajo de campo o de la experiencia práctica personal de quien investiga. En
nuestro caso, las preguntas de la encuesta fueron realizadas partiendo de la información
obtenida por métodos cualitativos (cuando en general en muchas investigaciones se comienza
al revés, con una encuesta de prospección, a partir de la cual se diseñan entrevistas y
observaciones), y apuntan principalmente a conocer la perspectiva de los actores. Para
cumplir con este propósito, se ha decidido incluir preguntas abiertas, cuyas respuestas no
podrían ser objeto de análisis estadístico, pero que sí podrían analizarse con otros métodos.
Los cruces entre enfoques no entorpecieron sino que enriquecieron el proceso de
análisis. En una misma investigación, puede ser enriquecedor poner en juego distintas
estrategias analíticas (la estadística, la semiótica de enunciados, otros métodos de análisis
cualitativo), explorando sus posibilidades de complementariedad. Nuestra propuesta es que
lejos de tener que decidir entre los resultados obtenidos por medio de cada uno por separado,
lo más útil es prestar atención a las preguntas que los métodos de análisis pueden hacerse uno
al otro.

3. 4) Lo visto, lo escuchado y lo leído

Las observaciones fueron desarrolladas entre los años 2006 y 2009, con un momento
preliminar de observaciones en el año 2003. Hubo períodos de mayor continuidad y
concentración del trabajo, y otros en los que no se realizaron observaciones sistemáticas.
Algunas fueron concertadas con anterioridad; la mayor parte fueron acordadas
inmediatamente antes de iniciarse cada actividad.
Las actividades a observar fueron seleccionadas con el objetivo de abarcar los
distintos aspectos involucrados en la formación de bailarinas y bailarines y de profesoras y
profesores en danza. Incluyeron:

165
- clases prácticas de los distintos niveles de las tres carreras en las distintas locaciones
de la Escuela.
- clases teóricas de los tres profesorados.
- talleres de ingreso.
- exámenes de materias prácticas.
- clases de construcción y muestras de tesis de fin de carrera.
- entregas de diplomas.
- ensayos y muestras de distintas cátedras de las carreras de Danzas Clásicas, Danza
Contemporánea y Expresión Corporal.
- ensayos y espectáculos del Ballet Infantil, el Ballet Clásico y el Ballet Contemporáneo
de la Escuela de Danzas.
- otros espectáculos en los que participaran estudiantes o docentes de la institución
aunque no hayan sido organizados desde ella.
- puntos de encuentro dentro de la Escuela: camarín, hall principal, hall o patio del
primer piso, cocina.
- manifestaciones y cortes de calles en reclamo de un edificio adecuado.
Las clases prácticas fueron abordadas en dos etapas: en la primera me ubiqué en
distintos rincones de las aulas con la libreta de campo y con un grabador (para luego escuchar
y completar lo anotado) siguiendo las clases de principio a fin; en la segunda volví a las
mismas clases o a otras de la misma asignatura para realizar el registro con cámara de fotos y
filmaciones. En las clases teóricas realicé sólo registro escrito, de un modo más fragmentado
porque en todas ellas fui invitada a intervenir. Los talleres de ingreso y las muestras de tesis de
fin de carrera fueron registrados con libreta de campo y grabador. Algunos exámenes fueron
registrados sólo con libreta de campo, otros utilizando a la vez anotaciones y fotografías, y
otros tuvieron la particularidad de ser observados desde afuera del aula a través de alguna de
sus puertas abiertas a requerimiento de los docentes que tomaban el examen; los exámenes
fueron la única actividad que en ocasiones no me fue permitido observar, explicando el o la
docente que eran momentos en que alumnas y alumnos se ponían muy nerviosos. El resto de
las actividades observadas (entregas de diplomas, manifestaciones, ensayos, espectáculos y
lugares de uso común) fueron registradas con libreta de campo, fotografías y a veces
filmaciones.
El registro fotográfico no sólo fue útil como ilustración, como refuerzo o como
complemento de las descripciones escritas, sino que además el modo en que las personas
observadas se relacionaron con la cámara fue un dato más a analizar. Por ejemplo, fue muy

166
notoria una particularidad en la relación con las fotos en clases de distintos años de la carrera
de Danzas Clásicas: las o los docentes solicitaban a las alumnas que posen para las fotos, a lo
que éstas podían responder de inmediato con posturas determinadas; también hubo docentes
de esa carrera que hicieron comentarios negativos sobre la vestimenta de las alumnas,
diciéndoles o diciéndome directamente a mí que era una lástima que no estuvieran con el
uniforme para la fotos, o que por qué habían ido “tan mal vestidas” (señalando las medias
rotas o los buzos desteñidos).
Las observaciones de clases consideraron su desarrollo general y las distintas etapas en
que estaban divididas; las estrategias de los profesores, los modos concretos en que las
llevaban a cabo y los modos concretos de relacionarse con los alumnos; las maneras de actuar
de los alumnos durante las mismas, antes y después de ellas. En la planificación de las
observaciones de clases prácticas nos propusimos abordar al menos una clase de cada tipo y
de cada etapa de la formación, siguiendo los siguientes criterios: en la carrera de Danzas
Clásicas, observar clases del Ciclo preparatorio, del Ciclo de Iniciación, del Ciclo Medio y del
ciclo de Profesorado, incluyendo tanto asignaturas específicas de la carrera (Técnica de la
Danza Clásica, Práctica de Ballet, Repertorio, Danza Clásica para Varones, Coreografía y
Proyecto de Producción) como clases de Expresión Corporal y de Técnica de la Danza
Contemporánea; de modo recíproco, en la carrera de Danza Contemporánea observar tanto
asignaturas específicas de la carrera (Técnica de la Danza Contemporánea, Técnicas de
Improvisación y Composición y Proyectos de Producción) como clases de Expresión
Corporal y de Técnica de la Danza Clásica, incluyendo clases en FOBA I y II, años III y IV
de la Tecnicatura y años I a IV del Profesorado; en la carrera de Danza – Expresión Corporal,
observar clases de la formación corporal en FOBA y en los cuatro años del profesorado
(Análisis del movimiento y de la Producción Coreográfica, Conciencia corporal,
Entrenamiento Corporal, Técnicas de Improvisación y Composición y Proyecto de
Producción). En suma, todas las observaciones fueron desarrolladas observando los modos
de actuar, poniendo especial énfasis en los “modos del cuerpo”: presentación, movimientos,
gestos, posturas, contactos, formas de vincularse con el espacio, etc.
Las observaciones de ensayos, muestras y espectáculos se desarrollaron en la Escuela,
en las aulas y las salas del Teatro Argentino, en los teatros El Núcleo, La Fabriquera y Coliseo
y en el Anfiteatro Martín Fierro (o del Lago). En los diferentes teatros mencionados han
tenido lugar espectáculos con muestras de cátedras, muestras de trabajos finales de carrera
(tesis), muestras de los tres Ballets y actos de colación de grado. Estas observaciones
consideraron tanto lo que ocurría sobre el escenario como debajo, detrás y delante de él,

167
incluyendo desde la llegada hasta la retirada de los bailarines y los docentes, y tomando en
cuenta también al público.
El trabajo de campo incluyó una encuesta y distintos tipos de entrevistas. Las
entrevistas realizadas incluyeron entrevistas semi-estructuradas, entrevistas en profundidad y
entrevistas grupales. En general las preguntas y el análisis realizado estuvieron enfocados
hacia las trayectorias de vida de estudiantes y docentes en relación a la práctica de la danza; las
representaciones acerca del cuerpo propio, el cuerpo de los otros y el cuerpo-para-la-danza;
las visiones sobre la danza, sobre quiénes pueden bailar y sobre los modos en que éstas deben
enseñarse; las representaciones y experiencias acerca de las posibilidades de sus propios
cuerpos en relación a la danza; las representaciones y experiencias en torno al modo en que
impacta el aprendizaje y la práctica de la danza en la identidad y la subjetividad. Estas
representaciones se correlacionan con los usos y prácticas que los sujetos realizan sobre o
desde sus cuerpos para el movimiento; en el caso de los y las docentes, impactan asimismo en
las acciones que ejercen sobre los cuerpos y las subjetividades de las y los estudiantes. Por
esto el análisis de los diversos tipos de entrevistas fue realizado en conjunto con los resultados
de las observaciones
La encuesta fue diseñada con el objetivo de acercarse a cuestiones que habían surgido
en las entrevistas y que se deseaba profundizar y ampliar, y a la vez con la intención de
extender el análisis a una mayor población de informantes. Se esperaba que pudiera funcionar
a la vez como un control cuantitativo de los resultados obtenidos por medio del análisis
cualitativo, y que abriera nuevos interrogantes y posibilidades de análisis. Las preguntas
buscaron conocer las representaciones sobre el cuerpo propio, los cuerpos de los otros y el
cuerpo-para-la-danza. Las encuestas fueron distribuidas para su auto administración entre
estudiantes de la tecnicatura y profesorado en Danzas Clásicas, tecnicatura y profesorado en
Danza Contemporánea y profesorado en Danza - Expresión Corporal. Fueron respondidas
durante tiempos de espera de ensayos, pausas entre clases y otros momentos; completarlas
llevaba un promedio de veinte minutos.
La encuesta incluyó preguntas con distinto grado de estandarización: cerradas, abiertas
y semi-abiertas, con un total de 22 preguntas. La muestra estuvo conformada por 108
estudiantes, que se distribuyen en las tres carreras de la siguiente manera: 32 (29,6%) son
estudiantes de danza clásica, 37 (34,3%) son estudiantes de danza contemporánea y 39
(36,1%) son estudiantes de expresión corporal. El 89% de los encuestados son mujeres y el
10,2% varones. En cuanto a la edad promedio de los alumnos de cada carrera observamos
que para danza clásica es de 20,19 con un desvío Standard de +/- 5,26 (edad mínima 12 años,

168
edad máxima 32 años), para danza contemporánea la media es de 23,81 con un desvió
Standard de +/- 4,21 (edad mínima 16 años, edad máxima 35 años) y para expresión corporal
el promedio es de 24,18 y el desvío Standard de +/- 4,4 (edad mínima 18 años, edad máxima
35 años). Mientras que para los casos de danza contemporánea y de expresión corporal la
edad de los informantes no fue un limitante al momento de tomar la encuesta, en el caso de
danzas clásicas se estableció un mínimo de edad de 12 años, tomando en cuenta que a esta
carrera se puede ingresar desde los 8 años, mientras que en las otras no hay alumnos con
menos de 15 años. Ese mínimo de edad no fue de 15 años, debido a que la población de
alumnos de la carrera de danzas clásicas por sobre esta edad es reducida.
Las respuestas de la encuesta fueron trabajadas utilizando dos tipos de operaciones
analíticas: análisis estadístico y semiótica de enunciados. Para el análisis estadístico se
comenzó con la construcción de una base de datos en el programa SPSS. Se consideraron 45
variables, 25 de las cuales se analizaron en forma independiente y las restantes 20
conformando conjuntos de respuestas múltiples, ya que provenían de la respuesta a una
misma pregunta; todas las variables utilizadas son cualitativas categóricas, excepto la variable
edad que es ordinal. Utilizamos tablas de contingencia, análisis de frecuencia, test de chi2, test
de diferencia de medias y test de diferencia de proporciones muestrales. Sólo las respuestas
obtenidas a través de preguntas con opciones cerradas fueron factibles de ser analizadas por
medio de procedimientos estadísticos. Las respuestas obtenidas a partir de preguntas abiertas
fueron sistematizadas pero no se les aplicó ningún test estadístico. Esto aportó información
acerca de las semejanzas y diferencias entre las respuestas de los tres grupos definidos por la
danza que practican, incluyendo la indagación sobre si las diferencias obtenidas en la muestra
son o no significativas, y acerca de las relaciones y los grados de dependencia entre distintas
variables. En todos los casos se tomó como base de clasificación la variable “danza que
practica el/la encuestado/a” y se la comparó con las restantes variables de la base de datos,
con el objetivo de ver si puede decirse que se trata de tres grupos o poblaciones
diferenciadas.18 La encuesta fue diseñada a partir de las respuestas dadas en las entrevistas
semi-estructuradas y en profundidad; a éstas se sumaron preguntas específicamente
construidas para la encuesta19.

18
Aunque el análisis estadístico puede parecer la parte más mecánica de una investigación como la que hemos
realizado, fue sin embargo uno de los momentos más colaborativos: en la administración de la encuesta
participaron la Lic. Mariana del Mármol, la Lic. Karina Marelli y la Srta. Mariana Sáez; esta última además asesoró
el uso del programa SPSS y realizó la aplicación de los tests estadísticos.

19
Algunas estuvieron inspiradas en un cuestionario de más de 80 preguntas sobre representaciones y experiencias
corporales realizado en Francia por el equipo de investigación de Denise Jodelet; la copia de este cuestionario fue
proporcionado por Jodelet a quienes cursamos el seminario que dictó en Buenos Aires en el año 2007.

169
La información obtenida por medio del análisis cuantitativo permitió precisar la
comprobación que se estaba tendiendo a obtener durante el trabajo, en cuanto a que las tres
carreras cursadas en la Escuela de Danzas constituían tres grupos diferenciados. Las
diferencias entre las carreras de Danza Clásica, Danza Contemporánea y Expresión Corporal
existen y son significativas, siendo artes del movimiento que se han constituido en diferentes
contextos históricos, en relación con diferentes concepciones sobre el cuerpo, el movimiento
y el sujeto; estas diferencias están presentes en las prácticas, representaciones y experiencias
de quienes hoy las enseñan y aprenden. El análisis estadístico no comprueba diferencias
significativas entre las carreras en todos los aspectos que aborda la encuesta, pero sí permite
delimitar cuáles son las diferencias significativas, y el alcance y la distribución de las
diferencias que detecta.
De todos modos, la limitación del análisis estadístico de la encuesta se hizo muy claro
cuando se desearon analizar las respuestas a preguntas abiertas, y más aún cuando
comenzaron a analizarse las respuestas de toda la encuesta por medio de la semiótica de
enunciados. Como resultado de estas operaciones analíticas, se comprobó que en el caso de
varias de las preguntas cerradas o semi-abiertas, muchas de las respuestas obtenidas que,
según el análisis estadístico, no presentaban diferencias significativas, sí presentaban
diferencias sustanciales cuando se las ponía en relación con las respuestas a preguntas abiertas
que se les asociaban. Por ejemplo, la pregunta nº 12: “¿Cuidás tu alimentación?” proponía en
primer lugar opciones “No” o “Sí”, seguida de espacios para responder “¿Por qué?” y “¿De
qué manera?”. De acuerdo a los tests estadísticos, que pudieron aplicarse sólo a las opciones
“No” y “Sí”, no existían en la muestra diferencias significativas entre los y las estudiantes de
las tres carreras. Pero la semiótica de enunciados aplicada a la segunda parte de la pregunta,
mostró diferencias entre las carreras en las razones y en los modos del cuidado (o el no
cuidado) de la alimentación. Es decir, las representaciones e interpretaciones en torno al
cuidado de la alimentación presentaban diferencias que el análisis estadístico no visibilizó, y
que el análisis semiótico de la pregunta completa permitió aclarar. En síntesis, allí donde la
estadística indica que no hay diferencias significativas entre respuestas, el análisis semiótico
puede mostrar que sí las hay. Y en los casos en los que la estadística sólo puede afirmar que
existe una diferenta significativa, el análisis semiótico posibilita dar contenido a esas
diferencias. Aunque no sería posible decidir que las diferencias o regularidades encontradas en
el contenido de las respuestas a preguntas abiertas son o no estadísticamente significativas, la
aplicación de operaciones de análisis propias de los enfoques cualitativos (como por ejemplo
la semiótica de enunciados), permitían agrupar respuestas y establecer relaciones.

170
Al diseñar la encuesta, en nuestro trabajo etnográfico uno de los núcleos de interés
venía siendo la exploración de la construcción de representaciones e interpretaciones en torno
al cuerpo propio, el cuerpo de los otros y el cuerpo en la danza. Estos mismos ejes estuvieron
presentes en las guías de entrevistas y formaron parte de los protocolos de observación. Todo
estudio de lo corporal que busca conocer la construcción de significaciones posee un fuerte
énfasis en los relatos, en lo que los sujetos dicen acerca de los sentidos otorgados a su cuerpo,
a los cuerpos de los otros, al cuerpo en o para la práctica estudiada, y el cuerpo en general. En
esta línea de trabajo, es productiva la utilización de operaciones analíticas intermedias que le
den rigurosidad al análisis y que proporcionen justificaciones a las conclusiones a las que se
puede llegar.
La aproximación a las representaciones sobre el cuerpo en la danza desde el marco
conceptual y operativo de la semiótica de enunciados, aplicado tanto a la encuesta como a las
entrevistas individuales semi-estructuradas, permitió:
- aproximarse a la información obtenida por medio de la encuesta y de las entrevistas
y trabajarla de un modo que otorga rigurosidad al análisis, posibilitando además la aplicación
de las operaciones a todo tipo de preguntas y respuestas. Aunque suele destacarse también la
rigurosidad de la aproximación estadística, esta sólo permite conocer la frecuencia y las
distribuciones de las respuestas, y puede ser aplicada sólo a preguntas cerradas o semi-abiertas
(con opciones); esto deja un hueco en el análisis, ya que no permite aproximarse en
profundidad a la perspectiva nativa, y dejaba afuera información sustancial proveniente de las
respuestas a preguntas abiertas.
- minimizar algunas de las dificultades de los métodos cualitativos, a la vez que
permitió aumentar su productividad. Constituye un modo de acercarse a la perspectiva de los
sujetos estudiados, objetivo central de todo trabajo etnográfico, por medio de una serie de
operaciones que permiten un necesario distanciamiento entre quien investiga y los datos de
investigación.
- conocer los distintos significados que son atribuidos a los diferentes términos
seleccionados, por parte de un sector social. En este caso, posibilitó conocer algunos de los
significados atribuidos al cuerpo, el cuerpo propio, el cuerpo de los otros y el cuerpo en la
danza, por parte de estudiantes que concurren a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata. La
construcción de definiciones contextuales posibilitó agruparlas y organizarlas siguiendo
diferentes criterios, tomando todo el grupo encuestado en general, o la división en sectores
dentro de él. Esto permitió conocer la perspectiva general del grupo, y también explorar si

171
existían diferencias entre las/los estudiantes de las distintas carreras, entre edades, entre
géneros, y de detectarse diferencias permitió conocer el contenido de las mismas.
El cruce entre herramientas analíticas no terminó aquí. Como hemos ya desarrollado,
estos análisis fueron puestos en relación con los provenientes de la observación participante y
de la participación observante.
Las entrevistas semi-estructuradas fueron realizadas a estudiantes, ex-estudiantes,
graduados y docentes de las distintas carreras de la Escuela de Danzas. Todas fueron
concertadas con anticipación. Tuvieron una extensión de entre 50 minutos y una hora y media
de conversación cada una. En lo posible fueron llevadas a cabo en las viviendas de los
entrevistados; algunas fueron realizadas en las instalaciones de la Escuela (aulas de teóricos
libres, sala de profesores vacía, sala de vestuario); una pequeña cantidad fue realizada en cafés.
Los informantes no aparecerán a lo largo de la tesis identificados con su propio nombre sino
con un seudónimo; aunque en su mayoría no expresaron tener inconvenientes para aparecer
con su propio nombre, en algunos casos solicitaron permanecer anónimos.
La guía de las entrevistas semi-estructuradas para estudiantes, ex-estudiantes y
graduados puede sintetizarse en los siguientes ítems de indagación:
- Comienzos: cómo comenzó a bailar; qué tipo de danza, dónde, cómo era; qué
personas participaron en ese inicio en la danza. Ingreso a la Escuela de Danzas: motivos;
examen de ingreso; recuerdos, sensaciones. Qué conocía previamente sobre danza, fuentes,
modelos. Cómo se imaginaba el ser bailarín/a o coreógrafo/a o profesor/a de danza.
- Escuela de Danzas: Cómo se ubica actualmente en la institución. Caracterización de
la institución, su organización y su funcionamiento. Qué le gusta y que no de la institución.
- Carreras: descripción de la carrera cursada o en curso. Para qué cree que le prepara la
Escuela de Danzas y para qué no. Proyecciones; posibilidades de trabajo. Descripción de las
distintas carreras; diferencias.
- Formación en danzas: relato de la primera o las primeras clases; relato sobre cómo
eran los primeros años en que cursó, cómo era el lugar, las profesoras, las clases, los/as
compañeros/as y sí mismo/a. Cómo construye la división entre tipos de materias y cómo las
describe. Clases prácticas: descripción/relato de una clase típica, de una clase que le gusta y de
una clase que no le gusta. Caracterización de lo que considera un buen profesor de danza y
una buena forma de enseñar, y de un mal profesor y una forma inadecuada de enseñar.
Profundización en cómo se enseña y cómo se aprende la danza. Cuestión de quiénes pueden
bailar. Caracterización de las muestras y espectáculos, de qué manera y para qué se realizan.
Estudios sobre danza que haya realizado en otros espacios.

172
- La danza y el ser bailarín/a: qué es ser bailarín/a; cómo tiene que ser; qué tiene que
hacer. Cuidados. Cómo fue cambiando su visión sobre la danza que aprende/aprendió y
sobre las otras danzas; cuándo se realizaron esos cambios, cómo, por qué. Qué es lo que más
le gusta de la danza y lo que menos le gusta. Qué es bailar.
- Visión de sí mismo/a: cómo se ve a sí mismo/a como bailarín/a, coreógrafo/a,
profesor/a (según los intereses). Relación con los modelos, cambios en los modelos, motivos.
Qué siente cuando baila. Cuestión de la expresión. Para egresados/as: qué quisieron hacer en
sus tesis y cuál fue la devolución de mesa evaluadora; qué hacen en la actualidad. Para ex-
alumnos/as que dejaron la carrera: motivos, detonantes; evaluación de esa decisión en la
actualidad; huellas.
- Visión de los otros: caracterización de los/as compañeros/a. de carrera; delimitación
de grupos. Cómo ve a las otras carreras de la Escuela de Danzas, cómo caracteriza a esas
diferentes danzas, cómo caracteriza a los/as alumnas/os de las otras carreras. Qué relaciones
establece con alumnas/os de las otras carreras. Qué distintos grupos puede delimitar entre
los/as estudiantes de la Escuela; a qué grupo/s se adscribe, por qué, de qué manera.
La guía de las entrevistas semi-estructuradas para docentes abordó las siguientes
cuestiones:
- Trayectoria: su biografía en la danza; su experiencia como bailarín/a; su visión de sí
como bailarín/a; su trayectoria en la Escuela de Danzas.
- Escuela de Danzas y carreras: descripción de la Escuela de Danzas. Qué objetivos de
enseñanza tiene la Escuela de Danzas. Aciertos y críticas a la institución, a la/s carrera/s
donde trabaja y a las otras carreras de la institución. Comparación y relaciones con las otras
carreras. Para docentes de danzas clásicas: qué ocurrió o qué cambió con la aparición de las
otras carreras
- Cómo se enseña la danza: su experiencia como docente de danza. Cómo enseña
actualmente. Otros modos de enseñar danza (colegas, experiencia personal, cambios en su
práctica a lo largo del tiempo y de los lugares). Qué puede enseñarse y qué no puede
enseñarse de la danza. Cómo describe la danza que enseña.
- Alumnos/as: características de las alumnas y los alumnos. Diferenciaciones. Cambios
en el tiempo. Proyecciones.
Las primeras entrevistas de cada carrera fueron no estructuradas o en profundidad. A
partir de estas entrevistas iniciales, de las observaciones y del marco teórico fueron diseñadas
las guías de entrevistas que acabamos de detallar. Las preguntas de las entrevistas en
profundidad comenzaban indagando acerca de la biografía y acerca de la trayectoria de las

173
entrevistadas y los entrevistados dentro de la danza, centrándose en primer lugar en las
prácticas concretas, en las vivencias cotidianas, para luego ir avanzando hacia la exploración
de las representaciones que sustentan, acompañan y construyen estas prácticas.
En total fueron realizadas 43 entrevistas (entre semi-estructuradas y en profundidad).
Entre ellas, 15 fueron realizadas en la carrera de Danzas Clásicas, 11 a estudiantes (una de las
cuales inició también como segunda carrera la de Danza Contemporánea) y 4 a docentes; 18
en la carrera de Danza Contemporánea, 14 a estudiantes (dos de las cuales iniciaron como
segunda carrera la de Expresión Corporal y uno la carrera de Danzas Clásicas) y 4 a docentes;
y 10 en la carrera de Danza - Expresión Corporal, 7 a estudiantes y 3 a docentes.
Composición de los informantes:

Detalle por carreras Totales por ítem


Danzas Danza Expresión
Clásicas Contemp. Corporal
Totales por carrera 15 18 10 43
Totales de estudiantes por carrera 11 14 7 32
Estudiantes mujeres por carrera 9 10 6 25
Estudiantes varones por carrera 2 4 1 7
Total de docentes por carrera 4 4 3 11
Docentes mujeres por carrera 3 4 3 10

Docentes varones por carrera 1 0 0 1

Fueron concretadas dos entrevistas grupales: una de ellas con estudiantes que se
encontraban cursando el último año de los profesorados en Danzas Clásicas y en Expresión
Corporal; se partió de una conversación acerca de las dificultades que se planteaban en los
espacios de la práctica docente y de las experiencias vinculadas con las observaciones de
clases y las prácticas docentes, y luego surgió una discusión sobre las complejas relaciones
entre técnica y expresión en ambas carreras. La otra entrevista grupal fue realizada con
estudiantes que cursaban los primeros años de las carreras de Danza Contemporánea, donde
se habló fundamentalmente de los cambios que percibían en sus propios cuerpos y en la
relación establecida con él a partir del ingreso a la carrera, y también de las visiones sobre las
otras danzas enseñadas en la Escuela de Danzas. En el trabajo de campo fueron consideradas
también las conversaciones informales mantenidas en presencia de la investigadora.

174
Además de utilizar registro fotográfico para las observaciones, fueron usados también
materiales fotográficos en las entrevistas. Algunos entrevistados trajeron al encuentro sus
álbumes personales relacionados con la danza y dieron una explicación sobre las fotos
elegidas; otros me acercaron o enviaron fotos suyas luego de la entrevista; otros me
permitieron acceder a las imágenes subidas por ellos a las páginas de redes sociales. Esto fue
útil para conocer cómo se organizaba a partir de las fotos el relato de las trayectorias de vida
en relación a la danza; qué es lo que se seleccionaba para destacar o para mostrar; o cuáles son
los momentos y los contextos más fotografiados. Estos criterios se tomaron en cuanta al
seleccionar las fotos que ilustran algunos de los capítulos de esta tesis. Fueron también fuente
de información las fotos enmarcadas y las muestras de fotos temporarias que se encuentran
en las instalaciones de la Escuela de Danzas.
Un elemento que sumamos a los datos obtenidos por medio de la observación
participante y de los distintos tipos de entrevistas fue la información obtenida de fuentes
secundarias. Éstas incluyeron:
- diseños curriculares y materiales de trabajo de la Dirección de Educación Artística de
la Dirección General de Cultura y Educación provincial.
- currícula de las carreras de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, diseños
curriculares, programas de las materias, programas de exámenes y proyectos de los Ballets.
- organigramas, cronogramas, comunicaciones, planillas y diversos documentos
utilizados en el funcionamiento cotidiano de la institución.
- carteles pegados en las paredes y escritos en pizarrones sobre convocatorias y
comunicaciones diversas.
- materiales bibliográficos utilizados en las cátedras y materiales de la biblioteca del
establecimiento.
- documentos personales proporcionados por los informantes.
- notas en diarios locales sobre acontecimientos ligados a la Escuela de Danzas.
Muchos de los documentos históricos a partir de los cuales se reconstruye en el
capítulo 5 de esta tesis la historia de la institución se encontraban en colecciones personales
de informantes, en particular de la profesora Gabriela López y de la profesora Marta
Colombo.

175
Acercamientos a lo corporal desde la antropología

¿Cómo hacer para conocer la corporalidad de otro en un trabajo etnográfico?


¿Alcanzaría con describir los cuerpos que se pueden ver? No, el cuerpo no es sólo
exterioridad. ¿Alcanzaría entonces con preguntarle cosas a ese otro? Tampoco, el cuerpo no
es sólo lo que podemos decir sobre él. ¿Alcanzaría finalmente con relatar lo que nos llega
desde nuestro propio cuerpo? Menos aún. Sin embargo, el cuerpo no es inaprensible ni es
inabordable. ¿Qué podemos hacer entonces? Los dos breves fragmentos que abren este
capítulo pueden darnos una clave: por un lado, aunque no contemos con las coordenadas
exactas para llegar a él sabemos que el cuerpo está ahí, y podemos anticipar que hay un modo
de llegar; el sólo hecho de prestar atención a nuestro objeto de estudio en sí mismo, que es
una práctica donde el cuerpo y la corporalidad ocupan el lugar central, nos lleva a pensar que
el cuerpo también debe ser central desde el punto de vista metodológico, y no sólo teórico-
conceptual; cuando uno viaja hacia el cuerpo el cuerpo es la dirección, a la vez camino, punto
de partida y de llegada. Por otro lado, podemos usar tanto las estrategias etnográficas más
clásicas como técnicas más innovadoras (como la participación observante), es decir,
podemos partir y volver, ir y venir entre diferentes herramientas metodológicas.
El ir y venir entre diferentes estrategias metodológicas permitió comprobar que éstas
no eran mutuamente excluyentes sino complementarias. Fue posible construir cruces entre lo
cuantitativo y lo cualitativo; entre la indagación basada en los discursos y las representaciones
y aquella basada en la experiencia práctica; entre la perspectiva del post-estructuralismo y la
perspectiva del embodiment.
La construcción del marco metodológico fue un constante “partir y volver” entre el
pasado y el presente, el adentro y el afuera, la etnografía y la corporización. Partimos de un
trabajo etnográfico convencional y nos alejamos de él expandiéndolo en dirección al cuerpo
(el propio y el de los otros), pero para volver a él, reafirmando su utilidad.

176
PARTE II:

LA FORMACIÓN EN DANZA CLÁSICA, DANZA

CONTEMPORÁNEA Y EXPRESIÓN CORPORAL

EN CONTEXTO

177
178
CAPÍTULO 4-

HISTORIA Y CARACTERIZACIÓN DE LAS DANZAS

ACADÉMICAS

Helena bailaba dentro de una caja de música,

donde las damas de miriñaque y los caballeros de peluca

giraban y hacían reverencias y seguían girando.

Aquellos trompos de porcelana eran un poco ridículos pero simpáticos,

y daba placer deslizarse con ellos en la espiral de la música,

hasta que en una voltereta Helena tropezó, cayó y se rompió.

Eduardo Galeano. Bocas del tiempo.

179
180
4. 1) Danza y sociedad

4.1.a) La danza en el contexto del campo de las artes

La danza y todo lo que ocurre dentro de ella no puede estudiarse separadamente de


otras esferas de lo social. Raymond Williams ha remarcado la necesidad de considerar
rigurosamente las conexiones de una obra o producto artístico o intelectual, con sus
condiciones materiales de producción, debido a que aquellas son “simultáneamente formas
artísticas y ubicaciones sociales, con toda la evidencia propiamente cultural de identificación y
presentación, postura local y organización, intención e interrelación con otros, que se mueven
tan notoriamente en una dirección –las obras reales- como en la otra: la respuesta específica a
la sociedad” (1997:215). Esto implica “especificar las propiedades características del producto
y las condiciones singulares de su emergencia, e intentar comprenderlas en su vinculación”
(Caggiano, 2003:2), es decir, supone historizar las obras y sus contextos. Lo más conveniente
es evitar tanto la interpretación interna de las producciones artísticas, que le otorga al campo
del arte un grado extremo de autonomía, de la mano de la figura del creador iluminado y de la
visión del arte como creación o como expresión de una pura libertad; como su explicación
desde procesos externos, con la identificación reduccionista de las producciones artísticas con
la clase social a la que pertenecen su productor y su receptor (Gutiérrez, 2003). El arte es
siempre el arte de un momento histórico, de un lugar y de un posicionamiento social
determinado.
En sus producciones se elaboran, se crean, se resignifican y se transmiten
representaciones sociales, discursos y teorías sobre el mundo y la humanidad. Los objetos del
arte son objetos del pensamiento, con la particularidad de ser un pensamiento eminentemente
emocional, con leyes diferentes a las del pensamiento lógico discursivo, y las representaciones
que produce son representaciones estéticas, comprensibles desde ciertos marcos de
interpretación. Aunque el carácter del cuerpo como objeto y medio del arte es más obvio en
el caso de las artes escénicas, en todas las artes el cuerpo, el del creador y el del espectador,
tiene un lugar central.
Pierre Bourdieu define a la Sociología del Arte como un campo que debe ocuparse
tanto de conocer el universo de producción de bienes culturales, como también las
condiciones en que son producidos los consumidores de bienes culturales y su gusto; es decir,

181
tanto las maneras en que ciertos bienes son producidos, considerados y valorados como
formas de arte en determinado tiempo y lugar, como las condiciones sociales del modo de
apropiación que es considerado legítimo (2003 [1984]). El autor hace notar que el campo del
arte no será comprendido a menos que se lo sitúe dentro de una totalidad social. Abordar el
arte desde las ciencias sociales supone entender que una producción artística no puede ser
considerada “en sí misma y por sí misma, en sus cualidades técnicas o estéticas” (Bourdieu,
2003 [1965]:54), escindiéndola de otras esferas de lo social. Esto permite desnaturalizar las
percepciones, creencias y mecanismos de funcionamiento asociados a ese campo,
comprendiendo que todo aquello que consideramos natural es arbitrario, contingente,
producto de una historia particular; según Bourdieu, el arte constituye una ocasión para
descubrir muchos fenómenos de este tipo. De acuerdo con Alicia Gutiérrez, “la relación
dialéctica entre campo y habitus permite romper, por un lado, con la visión común del arte
como `proyecto creador´, como expresión de una pura libertad, y, por otro, con la actitud
metodológica que erróneamente relaciona de manera directa la obra artística con la posición
de clase del creador” (2003:14). El arte, su proceso y sus producciones son semejantes a los
otros objetos sociales, “son resultado de las relaciones sociales específicas que constituyen el
universo social específico donde se producen, se distribuyen, se consumen, y donde se genera
la creencia en su valor” (Ibíd.:15). Pero en las percepciones de productores y consumidores de
arte, se los considera productos puros, alejados de lo cotidiano y de las determinaciones
mundanas; experimentan una sublimación que construye al arte y a los artistas como campos
y agentes “desinteresados”, desapegados de los intereses económicos, y alejados del mundo
del común de la sociedad, sólo interesados en los requerimientos de su arte.
El campo artístico es un microcosmos social al interior del cual se discute y se lucha a
propósito del arte, un arte que algunos producen, otros hacen circular, otros comentan, otros
consumen (Bourdieu, 2003 [2001]). Este campo es parte del campo de producción y de
circulación de los bienes simbólicos, concebido por Bourdieu como “el sistema de las
relaciones objetivas entre diferentes instancias caracterizadas por la función que cumplen en la
división del trabajo de producción, de reproducción y de difusión de los bienes simbólicos”
(2003 [1971]:90), es decir, como “el sistema de las posiciones culturales objetivamente posibles en
un estado dado del campo de producción y de circulación” (Ibíd.:137). Este “mundo social
entre otros”, aunque forma parte de un macrocosmos social y en él tiene lugar todo aquello
que ocurre en todo campo social, obedece a leyes sociales que le son propias. Es “un mundo
que tiene su propia ley (…) todo lo que adviene en ese campo, capital, luchas, estrategias, etc.
reviste formas específicas, originales, que no tienen curso necesariamente en otros

182
microcosmos, y en el macrocosmos social en su conjunto.” (Bourdieu, 2003 [2001]:38). Por
ejemplo, las luchas son en lo esencial luchas simbólicas, que movilizan instrumentos
simbólicos y tienen por apuesta la acumulación de capital simbólico.
El campo de producción y de circulación de bienes simbólicos está estructurado como
un universo dividido en dos instancias, el campo de producción restringida y el campo de
gran producción simbólica, estrechamente vinculadas por medio de una oposición
constituyente del campo, cuyos productos tienen un poder de distinción muy desigual porque
reciben valores materiales y simbólicos muy desiguales en el mercado de los bienes simbólicos
(Bourdieu, 2003 [1971]). En el campo de producción restringida se producen bienes
simbólicos e instrumentos de apropiación y de evaluación objetivamente destinados a un
público de productores de esos bienes, y se rige por sus propias normas, obedeciendo
principalmente a la legitimación y el reconocimiento del grupo de pares. El campo de gran
producción simbólica, organizado en vistas a la producción de bienes simbólicos destinados a
no productores, al “gran público”, está regido principalmente por las reglas del mercado.
Estas dos instancias, en conjunción y a la vez en oposición, forman el campo de producción y
circulación de bienes simbólicos. En danza, esta relación es particularmente visible en la
división entre danza académica y danza popular, o entre aquella y danza social. Y, dentro de la
danza escénica, entre las producciones “comerciales”, dirigidas a un público amplio y
generalmente no consumidor de formas de danza más restringidas, y las “no comerciales”,
dirigidas muchas veces a un público “entendido” que también es productor o practicante de la
misma u otras danzas.
En el campo de producción restringida de bienes simbólicos existe un rechazo de “lo
comercial”, que es “una denegación colectiva de los intereses y de los beneficios comerciales”
(Bourdieu, 2003 [1977]:155-156). En las percepciones de productores y consumidores de arte,
se considera a las producciones del arte como alejadas de lo cotidiano y de las
determinaciones mundanas. Aunque aún las conductas más aparentemente “desinteresadas”
encierran una racionalidad económica y no excluyen beneficios, incluso económicos, a
aquellos que actúan de acuerdo a la ley de su campo (lo cual no excluye la acumulación del
capital simbólico), en estos campos, la única acumulación legítima es la acumulación de capital
simbólico o capital cultural. A mayor autonomía de un campo de producción restringida,
mayor será “su poder de producir y de imponer las normas de su producción y los criterios de
evaluación de sus propios productos, por lo tanto, de retraducir y de reinterpretar todas las
determinaciones externas conforme a sus propios principios” (Bourdieu, 2003 [1971]:91). A la

183
vez, mayores serán las posibilidades de que sus principios internos de división aparezcan
como irreductibles a principios externos de división.
La estructura de las relaciones entre los agentes en un momento dado del campo
artístico está conformada de acuerdo a una jerarquía de legitimidades, que es la expresión de
la estructura de las relaciones de fuerza simbólica, y la que organiza los dominios, las obras y
las competencias legítimas. Las instancias de legitimación consagran a determinadas obras,
productores, grupos o estilos por medio de sanciones simbólicas, y también por medio de la
cooptación, que incluye “todas las formas de reconocimiento, precio, recompensas y honores,
elección en una academia (…) cuyo valor depende de la posición de los cooptantes en la
jerarquía de la consagración” (Ibíd.:103). La jerarquía de las legitimidades dentro de un campo
es la expresión de la estructura de las relaciones de fuerza simbólica. Éstas se dan, en primer
lugar, entre los productores de bienes simbólicos (contemporáneos o de épocas diferentes),
en segundo lugar, entre los productores y las diferentes instancias de legitimación (como las
academias y las compañías de danza), y en tercer lugar, entre esas diferentes instancias de
legitimación, que ocupan diferentes posiciones en una estructura jerárquica.
Refiriéndose a las escuelas de Bellas Artes, Bourdieu afirmó en diálogo con
estudiantes de arte: “uno va allí sabiendo lo que es el arte, y que uno ama al arte, pero allí
aprende razones para amar el arte y también todo un conjunto de técnicas, de saberes, de
saber-hacer (…) les da el acceso a la manipulación legítima de los bienes de salvación cultural,
o artística; ustedes están en el derecho de decir lo que es del arte y lo que no lo es” (2003
[2001]:29-30). En el caso de la danza clásica, es la familia de las niñas (y niños, aunque son
muy minoritarios) que ingresan las que ya tienen una cierta representación acerca de cuál es el
arte legítimo o la práctica corporal legítima y deseable para que sus hijas aprendan; las niñas
en general ya han visto a alguna bailarina de ballet en acción, e ingresan con un imaginario en
torno de la figura de la bailarina. A las otras carreras se ingresa más tardíamente, y en muchas
ocasiones se trata de ex-alumnas de clásico que se cambian de carrera en la adolescencia por
diversos motivos, o personas que han practicado previamente otras danzas (jazz, árabe, etc.).
En la Escuela de Danzas aprenderán las técnicas que el oficio precisa, y junto con ellas las
formas de comportamiento y las habilidades necesarias para mantenerse en el campo. Se
forma allí a los agentes que podrán opinar legítimamente acerca de la danza, y que asegurarán
la reproducción del campo y de sus reglas. En este sentido, Bourdieu compara las academias
de arte con los seminarios religiosos: “los que entran en la Escuela donde van a formarse los
sacerdotes del arte, son ya creyentes, que, ya separados de los profanos por su creencia

184
especial, van a ser reforzados en su creencia por la adquisición de una competencia especial
que les dará el sentimiento de ser legítimos.” (Ibíd.:27).
En suma, las Academias son “instancias de legitimación que pretenden el monopolio
de la consagración de los productores contemporáneos” (2003 [1971]:106), distinguen entre
las maneras legítimas y las maneras ilegítimas de abordaje, enseñanza y aprendizaje de un arte,
siendo el diploma que otorgan un certificados socialmente legitimado de competencias. A la
carrera de profesorado en danzas clásicas (a diferencia de las otras dos carreras), se ingresa a
muy temprana edad, a los ocho, nueve o diez años, y la obtención del título conlleva catorce
años de estudio, cursando materias prácticas y teóricas, con una carga horaria que va
aumentando al correr los años. El ingreso temprano es auxiliar de la incorporación y la
naturalización de los principios y las pautas de la danza clásica, y de los modos de
funcionamiento de la institución. Las alumnas que se encuentran en años avanzados de la
carrera sienten a la Escuela de Danzas como una “segunda casa”, con lo cual los
cuestionamientos que puedan hacerse no suelen tener mayores consecuencias.
Sin olvidar el enlace de todo campo con la totalidad social, el campo artístico se
caracteriza por su autonomía relativa, por una lógica específica. La autonomía relativa supone
“analizar las prácticas en el sistema de relaciones específicas en que están insertas, es decir,
según las leyes de juego propias de cada campo” (Bourdieu, 2003 [1977]:12). Las leyes
internas de cada campo como espacio de juego mediatizan la influencia de los demás campos
sobre él, y esa influencia además depende del peso específico de cada uno en la totalidad
social. Todo campo está constituido a la vez por campos de menor envergadura, cada uno de
ellos con menor o mayor grado de autonomía, y enlazado a la vez con otros campos del
espacio social, con una estructura y una dinámica signada por una historia o historias
particulares, cuyo funcionamiento depende de la presencia de determinados capitales
valorizados, de posiciones, de jerarquías, de intereses, de reglas, de creencias y de luchas por la
apropiación de los capitales en juego.
Históricamente, el campo del arte se fue constituyendo a medida que fue
conquistando autonomía, instituyendo progresivamente una ruptura entre el mundo del arte y
el “mundo común”, a la par “de la explicitación y de la sistematización de los principios de
una legitimidad propiamente estética” (Bourdieu, 2003 [1969]:69). La reflexión acerca del arte
por el arte, culminación del proceso de autonomización de este campo, profundiza su noción
de separación del mundo social “vulgar y cotidiano”, y lo afianza como campo. Al ser un
campo, constituido a la vez por campos de menor envergadura, cada uno de ellos con menor
o mayor grado de autonomía, y enlazado a la vez con otros campos del espacio social, tiene

185
una estructura y una dinámica signada por una historia o historias particulares, cuyo
funcionamiento depende de la presencia de determinados capitales valorizados, de posiciones,
de jerarquías, de intereses, de reglas, de creencias y de luchas por la apropiación de los
capitales en juego. Esta autonomización del sistema de las relaciones de producción, de
circulación y de consumo de los bienes simbólicos, se profundizó “desde el momento en que
el campo artístico ha comenzado a volverse hacia sí mismo y a devenir reflexivo” (2003
[2001]:33). Las obras de arte deben su función de distinción social, y de legitimación de las
diferencias sociales, a la rareza de los instrumentos de su desciframiento, y esto se debe a “la
desigual distribución de las condiciones de la adquisición de la disposición propiamente
estética que ellas rigen y del código necesario para su desciframiento (i.e. el acceso a las
instituciones escolares especialmente dispuestas a inculcarlas) e incluso de las disposiciones a
adquirir ese código (i.e. la pertenencia a una familia cultivada)” (Bourdieu, 2003 [1971]:103).
En general se cree que es preciso contar con instrumentos de conocimiento, categorías de
percepción, principios de división, competencias y una cierta creencia para admirar
estéticamente una obra.
A medida que se fue constituyendo el campo artístico y éste fue adquiriendo cada vez
más autonomía, fue surgiendo una representación del artista como genio creador, único,
excepcional, eterno, dueño de un don hereditario o innato, poseído por una inspiración
espontánea. Esta representación del artista a la vez está asociado a otras creencias: que el arte
y sus productos no se reducen, y, más aún, se oponen a los productos mercantiles y a la
economía; que por ende sólo otro genio creador puede comprender esas creaciones; y que,
por todo esto, el arte no puede enseñarse (Bourdieu, 1971; 2003 [2001]). De acuerdo con
Bourdieu, el mundo del arte, como otros campos, es un juego en el cual una de las cosas más
importantes que están en juego es una definición; en este caso, la cuestión es quién tiene
derecho a decirse artista. Por lo tanto, “el artista es aquel de quien los artistas dicen que es un
artista. O bien: el artista es aquel cuya existencia en cuanto artista está en juego en ese juego
que llamo campo artístico” (2003 [2001]:25). Lo que hace al artista y a la obra de arte lo que
son, es el campo, el conjunto del juego; ambos son el producto de “un trabajo colectivo e
histórico” (Ibíd.:41).
En la danza, la creciente autonomización determinó que el desarrollo del campo vaya
quedando reservado a los profesionales, mientras los no productores fueron quedando
relegados a la condición de público espectador. Pasado su origen en las danzas aldeanas
europeas (danzas grupales y a menudo asociadas a fines rituales, sin división entre ejecutantes
y público), las danzas de corte, estilización de aquellas, experimentaron en el siglo XVII un

186
proceso de codificación que inauguró el ballet y con él las danzas académicas. Éstas suponen
en su ejecución el conocimiento de técnicas específicas, que transmiten maestras y maestros
de baile. Este proceso se consolidó cuando décadas después aparecen los bailarines y las
bailarinas de oficio, con la cada vez mayor escisión entre bailarines y público espectador
(aunque en formas de danza más recientes, dentro de la danza contemporánea, el público
suele estar conformado por practicantes de danza).

4.1.b) El campo de la danza

En tanto que es un conjunto de prácticas sociales (específicamente, una práctica


dentro del campo de producción restringida de bienes simbólicos), el proceso de formación
de bailarinas y bailarines de danzas escénicas occidentales puede ser abordado como un
conjunto de prácticas que, si bien tiene una lógica de constitución y de funcionamiento
particular, comparten con toda práctica social el hecho de ser resultado de la articulación
entre las dos instancias de la doble existencia de lo social: en las cosas y en los cuerpos
En el campo de la danza conviven grupos y compañías de danza, instituciones
estatales dedicadas a su enseñanza y difusión, políticas culturales y agentes involucrados,
donde todo cuanto se hace “es producto de pautas, reglas y estrategias establecidas por el
grupo legítimo en el campo (que a su vez procura la autoconservación)” (García, 1999:2). La
danza puede estudiarse como un sub-campo dentro del campo artístico, que a la vez es parte
del campo de producción y de circulación de bienes simbólicos; o puede recortarse como
campo específico; depende de dónde esté puesto el eje de la investigación. En la Escuela de
Danzas Clásicas, en su dinámica cotidiana y en las prácticas sociales vinculadas a ella, se
produce un cruce y una conjunción particular de diferentes campos: el campo de producción
de bienes simbólicos y culturales, el campo del arte, el campo de la danza, los campos
particulares de la danza clásica, la danza contemporánea y la expresión corporal , y la
institución misma como sub-campo dentro de un campo más vasto que la incluye, o como
expresión empírica de la dinámica de un campo; por otro lado, también el campo de la
educación. En la particular conjunción que forman estas instancias, deben entenderse las
prácticas, representaciones, relaciones y dinámica que en ese espacio particular tienen lugar.
La danza en general, y cada danza en particular, puede verse como un campo en el
sentido en que los ha caracterizado Pierre Bourdieu, como “espacios estructurados de
posiciones (o de puestos) cuyas propiedades dependen de su posición en dichos espacios”

187
(1990:135). Estos sistemas de relaciones constituidos por dos elementos: la existencia de un
capital común, y la existencia de luchas por su apropiación. Sin olvidar el enlace de todo
campo con la totalidad social, un campo se caracteriza por su autonomía relativa, por una
lógica específica. La estructuración de las relaciones constitutivas de un campo determinará la
forma que podrán revestir las interacciones y el contenido de las experiencias de los
individuos, cuyas prácticas son construidas, siempre que estén dadas las condiciones para que
esto suceda, por un determinado habitus (que a la vez es generado por las estructuras
objetivas) que proporciona esquemas básicos de percepción, pensamiento y acción. Tanto en
la elección como en la permanencia en el aprendizaje y la práctica de un determinado estilo de
danza, deben cumplirse una serie de disposiciones y habilidades que se consideran un capital
valorado en ese campo de acuerdo a la estructura de movimientos o a la concepción general
sobre la danza o la expresión artística que manejan.
Todas estas cuestiones se ponen en juego en los procesos de formación de bailarinas y
bailarines: la dinámica, los capitales y las formas de interacción propios del campo, y los
mecanismos de disciplinamiento que se ponen en juego dentro de él, son vividos
cotidianamente por los sujetos. En estos procesos, y desde un uso particular de sus cuerpos,
construyen su identidad. La formación produce una forma-sujeto, con una determinada
inteligibilidad, una determinada sensibilidad y una determinada corporalidad.

4.1.c) La danza como práctica corporal

En sus producciones acerca del campo del arte, Pierre Bourdieu ha estudiado
extensamente las artes plásticas, la literatura, el teatro, la fotografía y el cine, pero se ha
referido a la danza en contadas ocasiones. En sus diversos estudios sobre el campo del arte, la
danza suele estar ausente, y cuando es evocada aparece en forma de breves referencias que
ejemplifican alguna arista particular de su marco conceptual. Nunca ha tomado a la danza
específicamente como objeto de estudio. Aún así, su perspectiva conceptual-metodológica
aporta un marco de análisis aplicable a diversos espacios y prácticas sociales, la danza entre
ellos.
Inmediatamente después de corroborar esta ausencia, podemos plantearnos dos series
de preguntas: en primer lugar, ¿a qué se debe esta ausencia? ¿tendrá que ver tal vez con el
lugar particular de la danza dentro de las artes en Francia? ¿tendrá la danza alguna o algunas
características especiales que llevarían por sendas de análisis distintas a los pensados desde y

188
para otras artes, por ejemplo, el hecho de que su producto es más efímero, menos objetivable,
menos reificable, que los productos de otras artes? En segundo lugar, ¿qué claves nos da el
autor en sus análisis del campo del arte para comprender el campo (o sub-campo) de la
danza? ¿cuál puede ser el aporte de su perspectiva analítica para la investigación socio-
antropológica de las prácticas y las representaciones que están en juego en el campo de la
danza?
La primera serie de interrogantes sólo podría responderse con conjeturas; los motivos
de su opción por determinadas disciplinas artísticas para realizar sus investigaciones pueden ir
desde el azar hasta una decisión consciente acerca de los ámbitos más convenientes para ser
investigados. La segunda serie de interrogantes pueden ser respondidos a partir de lo dicho
por Bourdieu en sus trabajos. Las nociones de campo y de habitus como núcleos centrales de
su teoría, nos aportan una perspectiva general de análisis aplicable a diversos espacios y
prácticas sociales. Según él, puede estudiarse cualquier ámbito de la vida social tomándolo
como “un caso particular de lo posible”, como una “particularidad histórica de un lugar y de
un momento” (2003 [1981]:245), en el que se ponen en juego lógicas sociales que a su vez se
replican en otros ámbitos de lo social y en el funcionamiento de la sociedad en general. Así, y
sin ignorar la especificidad del mundo del arte, puede abordárselo como un microcosmos, con
problemas que pueden encontrarse en otros ámbitos y con otras prácticas, y analizarlo como
“cualquier otro de esos microcosmos que constituyen el macrocosmos social” (Ibíd.:271). Es
decir, puede analizarse desde la misma teoría de la práctica que se puede aplicar a otros
campos diferentes. El proceso de formación de bailarinas y bailarines puede ser abordado
como un conjunto de prácticas sociales que, si bien tiene una lógica de constitución y de
funcionamiento particular, comparte con toda práctica social el hecho de ser resultado de la
articulación entre las dos instancias de la doble existencia de lo social (en las cosas y en los
cuerpos).
Los estudios acerca del campo del arte no es el único sitio donde debemos buscar
para conocer la mirada de Pierre Bourdieu acerca de la danza. Una clave para su estudio
podemos encontrarlo en “Programa para una sociología del deporte” (1996 [1987]). En la
conferencia recuperada en este texto, el autor propone algunos lineamientos para construir
una sociología del deporte, y el paralelo que establece ente este campo y el de la danza ocupa
un lugar preponderante en su argumentación. Este hecho nos da una clave para comprender
su mirada sobre la danza: más allá de su condición como práctica artística, la ubica
centralmente como una práctica corporal, basada en una comprensión y un aprendizaje que

189
pasa eminentemente por el cuerpo, de algún modo proponiendo que su estudio sea encarado
con base en esta dimensión.
Aunque su objetivo en esa conferencia haya sido referirse a la sociología del deporte,
Bourdieu observa que lo que ha descrito para este dominio también se da en otros, como el
de la danza. Así, afirma que “el deporte es, junto con la danza, uno de los terrenos donde se
plantea con la máxima agudeza el problema de las relaciones entre la teoría y la práctica, y
también entre el lenguaje y el cuerpo” (Ibíd.:182). Comparten el hecho de ser prácticas que se
transmiten mediante la búsqueda de una comprensión corporal, haciendo comprender
directamente al cuerpo lo que debe hacer, “por una comunicación silenciosa, práctica, de
cuerpo a cuerpo” (Idem); muchas son las cosas que comprendemos solamente con nuestro
cuerpo, “más acá de la conciencia, sin tener las palabras para decirlo” (Idem).
Otra característica en común entre la danza y el deporte es la subalternidad de los
estudios académicos que los abordan. De acuerdo a Bourdieu, los sociólogos del deporte se
encuentran doblemente dominados, tanto en el universo de los sociólogos como en el de los
deportistas: encontramos “por un lado personas que conocen muy bien el deporte de modo
práctico pero que no saben hablar de él y, por el otro, personas que conocen muy mal el
deporte de modo práctico y que podrían hablar de él pero desdeñan hacerlo, o lo hacen sin
razón ni justeza” (Ibíd.:173). La escasez de estudios de las ciencias sociales sobre el deporte se
debe según este autor a que la división del trabajo científico suele reproducir la lógica de la
división social del trabajo. En este aspecto también establece una homología con lo que
ocurre con las investigaciones sobre danza, igualmente escasas. Bourdieu atribuye esta
cuestión a que la danza es la única de las bellas artes cuya transmisión (tanto de maestro a
discípulo como de bailarines al público) es enteramente oral y visual, o mejor, mimética, al no
tener la objetivación de una escritura adecuada, a modo de la partitura para la música,
complicando su estudio, y haciendo difícil distinguir claramente entre partitura y ejecución, y
llevando a identificar la obra con el bailarín; en la danza hay disponibles sistemas de notación
como la notación Benesh o la Labanotación, pero su uso es minoritario y son muy complejos,
patrimonio más de especialistas en notación que de la totalidad de los bailarines. Junto con
esto, en general hay poca disposición de quienes componen el universo de la danza para
escribir sobre su arte; los poquísimos textos teóricos sobre danza escritos por sus
protagonistas circulan repetidamente entre los interesados.

190
4. 2) Principios y fundamentos de la Danza Clásica, la Danza
Contemporánea y la Danza – Expresión Corporal

La danza clásica, la danza contemporánea y la danza - expresión corporal han surgido


en diferentes momentos históricos, asociados a distintas concepciones filosóficas y a nociones
diferentes de cuerpo, de movimiento, de tiempo y de espacio.

4.2.a) Danza Clásica: cuerpos matemáticos, cuerpos máquina, cuerpos


ideales

El ballet es vestir con movimientos ordenados, un

pensamiento de ensueño. Unir a la poesía del desarrollo lineal la

pasión de la estructura llevada a la realidad escénica.

Dora Kriner. Ensayos sobre el ballet.

Aunque tomó su nombre del ballo, una danza italiana del siglo XV, y surgió en las
cortes italianas hace más de 500 años, se considera que la cuna del ballet es la corte francesa
de Luis XIV (1.643-1.715), porque es el espacio donde esta forma de danza se afianzó y
desarrolló, tomando como base danzas de corte de principios del Renacimiento (pavane,
galliard, volta, gigue, sarabande, bourée), que a su vez evolucionaron de danzas folklóricas. El año
1.661, cuando Luis XIV funda la Real Academia de Música y Danza, se considera el punto de
origen del ballet clásico, y de la danza académica en general. El año 1.661 no se considera sólo
el momento de origen del ballet clásico, sino también de la danza escénica académica en
general y, de acuerdo a Danto (1999) de la historia de la danza como forma de arte. En la Real
Academia de Música y danza en la corte de Luis XIV (1638-1715) la danza comienza a ser
objeto de estudio, de pensamiento y de sistematización.
Allí el lenguaje de la danza clásica fue codificado en un sistema arbitrario, creándose
un código formado por una cantidad de pasos, colocaciones y movimientos pautados, que
involucraban detalladamente diferentes partes del cuerpo, cada uno con un nombre conocido
por bailarines, maestros y coreógrafos; aún hoy, en todas las academias del mundo se sigue
usando el francés para nombrar las posiciones y los movimientos del ballet. Más allá de la

191
afición del monarca por la danza (él mismo solía interpretar los roles principales de los
ballets), los espectáculos de danza cumplían la múltiple función de entretener a los cortesanos,
impresionar a dignatarios extranjeros, promover ideologías políticas, y consolidar y legitimar
el poderío del rey, intentando demostrar que el monarca no sólo era rico y poderoso, sino
también sofisticado. En estos tiempos iniciales, el que fue luego conocido como “ballet de
corte” era una cadena de danzas vagamente conectadas alrededor de un tema, usualmente
mitológico, compuestas por movimientos majestuosos (que en general provenían de la
estilización de danzas sociales de la corte y que se condecían con los modos de moverse de la
nobleza) que formaban diseños geométricos en el piso.
Las elevaciones y los giros de Pierre Beauchamp, el maestro de danza de Luis XIV,
fueron las bases de las técnicas actuales de la danza clásica. Beauchamp formuló los principios
de la técnica clásica. Estos principios originales incluyen las cinco posiciones básicas de pies y
brazos, y fundamentalmente el en dehors, con la rotación de las piernas hacia afuera desde las
caderas, buscando que el cuerpo del bailarín se encuentre la mayor cantidad de tiempo posible
de frente a la audiencia, ofreciendo a ésta con su apertura un máximo de legibilidad de su
cuerpo. La apertura hacia fuera del cuerpo o en dehors es uno de los principios esenciales de la
danza clásica desde ese momento, aunque la rotación se fue profundizando con el tiempo,
desde una rotación de 45º a la actual de 90º. En una Gramática de la danza clásica se lo describe
de la siguiente manera: “la pierna y el pie deben presentar su faz interna al espectador, es decir
que la pierna debe hacer una rotación de 90º hacia el exterior, en relación con la posición
normal” (Guillot y Prudhommeau, 1974:15); esta posición de las piernas “es contra natura,
necesita un entrenamiento constante empezando desde muy joven y penosos ejercicios
forzados” (Idem). El objetivo es buscar una alineación entre las partes del cuerpo que resulte
en líneas puras, tal como se explica en el mismo texto “si levantamos la pierna lateralmente en
posición normal, la cadera se levanta al mismo tiempo produciendo una joroba sin ninguna
gracia. Al contrario, si la pierna está en dehors, la cadera baja y la línea del cuerpo queda
perfecta” (Idem). La búsqueda de líneas puras que incluyen las distintas partes del cuerpo es
una constante en el ballet.20
Las cinco posiciones fundamentales, todas en dehors, son la base de la danza clásica y
especialmente de los movimientos de las piernas. En la primera posición los talones se tocan y
los pies se abren hacia fuera hasta formar una línea recta de una punta a otra; esta misma
posición pero con los pies paralelos ha sido llamada sexta por el neoclásico y la danza

20
El efecto contrario sería el de una línea quebrada, que podría producirse, por ejemplo al tomar la extensión de
un brazo a modo de línea, con una flexión en el codo y supinación en la muñeca. Este efecto sí fue luego
buscado y utilizado en las danzas moderna y contemporánea.

192
moderna. En la segunda las piernas se separan lateralmente a partir de la primera posición
dejando entre ambos talones el largo equivalente a un pie. En la tercera un pie se mueve
desde la posición que tenía en la segunda hasta que su talón llega al medio del otro pie. En la
cuarta se realiza una separación de los pies moviendo la pierna hacia delante dejando un
espacio del largo de un pie, siempre con las puntas hacia fuera; esta postura es la que más
asegura el equilibrio, por lo que es la que más se utiliza para preparar los giros; tiene
variaciones como la cuarta abierta y la cuarta cruzada; en el neoclásico la cuarta con los pies
paralelos forma la séptima posición. En la quinta la punta de un pie se apoya contra el talón
del otro, se utiliza constantemente en la danza clásica por ser la posición de partida de la
mayor parte de los pasos. Están acompañadas por cinco posiciones de los brazos además de
una posición de partida. La cabeza y el torso se mantienen en todos los casos erguidos, con
pequeñas variaciones de inclinación o de posición. Otra característica saliente de la danza
clásica es el uso de los pies on pointe; que reduce al mínimo el contacto del cuerpo con el suelo.
El objetivo de bailar sobre las puntas de los dedos de los pies es doble: “aligeramiento por
reducción del polígono de sustentación y desaparición de los ángulos” (Ibíd.:14); el efecto que
da la pierna con el pie en punta es el de una línea continua y flexible. Además de la punta
clásica las variantes que se utilizan son la media punta (utilizada por los bailarines y por las
bailarinas en entrenamiento), la punta oblicua (que fue la usada en las primeras versiones de
zapatillas de punta, que permite sólo elevarse y bajar enseguida pero no mantenerse sobre
ellas) y la punta neoclásica (que hace apoyar los dedos de los pies sobre las uñas).
En el marco de la Academia tuvo lugar la creación de un código sistemático formado
por pasos (cada uno con un nombre que conocen bailarines, maestros y coreógrafos), con
colocaciones y movimientos pautados que involucran de forma minuciosa y específica
diferentes partes del cuerpo. Bajo la forma de un saber se institucionaliza la enseñanza de la
danza, que implica la definición de un método de enseñanza y la definición de un lenguaje que
pueda ser transmitido de modo universal.
La hegemonía de las Academias en el período de creación del ballet no es exclusiva
del campo de la danza. Siguiendo a Arnold Hauser: “la vida artística tiene en Le Brun y
Boileau sus legisladores; en las Academias sus tribunales; en la persona del rey y de Colbert,
sus protectores” (1994, tomo II:119). No podía presentarse un nuevo espectáculo de danza
sin que el mismo fuere aprobado por la Academia. El arte se encontraba sometido a un
reglamento, a reglas absolutas como las que se aplicaban a cada aspecto de la vida misma de
los súbditos del soberano, incluyendo una vigilancia permanente del artista. Se trata de un

193
ballet concebido para divertir al rey y a la corte, y para poner en escena la legitimación de su
poder y su dominio en todas las esferas de lo social.
Como ha escrito Laura Falcoff, “las formas, la iconografía, el imaginario y el estilo del
ballet académico corresponden sin duda a las condiciones políticas, económicas y sociales de
la Francia del siglo XVII, aunque ninguna obra producida en el siglo XVII haya sobrevivido y
aunque en el intermedio se le hayan otras características importantes en la configuración de su
personalidad” (1999:21). Desde este punto, y a través de su desarrollo durante los siglos XVII,
XVIII y XIX, en el ballet se condensan y se expresan una serie de principios del pensamiento
de la modernidad, vigentes en gran medida aún hoy. Desde el siglo XVII hasta el siglo XX, de
la mano de las academias y escuelas de danza, se mantuvieron, se profundizaron y se
perfeccionaron los principios derivados del neoclasicismo y del racionalismo, con el agregado
del romanticismo posterior. En las lógicas y prácticas institucionales, en cada clase de ballet,
en cada sujeto que lo baila, se hacen visibles todos estos principios.
La creación del ballet, y sus concepciones fundacionales de cuerpo, tiempo y espacio,
están enlazadas al pensamiento de la modernidad: se enmarcan en la concepción racionalista
del cuerpo fundada en el siglo XVII.
El ballet recrea una concepción cartesiana, racionalista, sustancialista y mecanicista del
cuerpo. En sus Meditaciones Metafísicas [1642] René Descartes sienta las bases del dualismo
moderno, dando la primera explicación sistemática de la relación entre mente-cuerpo. En esta
obra, su objetivo es llegar al conocimiento de la propia existencia, luego probar la existencia
de Dios, finalmente la esencia de las cosas materiales y la naturaleza de la mente y su relación
con el cuerpo. Define al cuerpo como aquello de lo que puedo dudar, como dudo de todo
aquello a lo que accedo desde los sentidos; frente al espíritu o al intelecto, que es aquello de
cuya existencia no tengo duda y que constituyen mi yo, lo que soy. Estas dos dimensiones,
cuerpo y alma, o cuerpo y mente, están para Descartes constituidas por sustancias distintas, y
tienen diferentes características: el primer término, divisible y cambiante; el segundo,
indivisible, imperecedero y no sujeto a cambios. La reificación del cuerpo, este tratamiento
que se hace de él como cosa, desconectándolo de la comunidad, la naturaleza y del cosmos,
incluye su desvalorización: “la axiología cartesiana eleva el pensamiento al mismo tiempo que
denigra el cuerpo (...) distingue en el hombre entre alma y cuerpo y le otorga a la primera el
único privilegio de valor” (Le Breton, 1995:61). Aún así, considera que ambos componen
“una cosa misma”: distinguibles, de distinta esencia, pero estrechamente unidos. Se denota
una relación de exterioridad con respecto al propio cuerpo, pero aún cuando es posible dudar
de su existencia, hay algo de él que es verdadero: de lo que no se puede dudar es de su

194
existencia como extensión, de todo lo que tiene de aritmético y geométrico, cuyas leyes
procederían directamente de Dios. Esto implica, por un lado, entender al cuerpo como un
mecanismo, una máquina que ocupa un lugar en el espacio-tiempo y que obedece a las leyes
de la matemática y la geometría. Es decir, un cuerpo extenso, mecánico, espacial y geométrico.
Y junto con esto, la intención de generar métodos analíticos que permitieran producir un
conocimiento cuantitativo organizado sobre el cuerpo; el inicio de codificación de la danza
académica coincide con la pretensión de conocimiento científico sobre el cuerpo.
La primera meditación cartesiana (De las cosas que se pueden poner en duda) pone en duda
la experiencia sensible como fuente de conocimiento cierto dada su poca confiabilidad y su
posibilidad de engañar; no sólo duda de las percepciones del mundo, mediadas por los
sentidos, sino de las inmediatas, las del propio cuerpo, la autopercepción. Cuestiona la
existencia real de las percepciones y la del propio cuerpo. De acuerdo con esto, lo único de
los que es posible tener certeza es de mi propia mente, de mi razón; con esto, inaugura el
racionalismo. La segunda, (De la naturaleza del espíritu humano y qué es más fácil de conocer que el
cuerpo) parte de la primera verdad a la que llega: yo existo, pero esta existencia no abarca al
cuerpo, sino a la capacidad de pensar, que es independiente del cuerpo. El cuerpo como
exterioridad, comparte la característica de la extensión con todo el mundo material. Esta
realidad es inteligible desde el razonamiento matemático abstracto, y no por las características
cualitativas a las que se llega por la observación sensorial. Yo soy mi mente, no mi cuerpo;
éste está determinado desde la mente, que accede a él desde un razonamiento matemático
abstracto.
A partir de la idea dualista moderna de cuerpo, el movimiento del cuerpo en el ballet
fue ordenado para satisfacer las leyes de la razón, obedeciendo a una racionalidad técnica. El
cuerpo la danza clásica es entendido como una máquina, como un objeto frente a un sujeto
que le impone las leyes de la razón y lo organiza según un ideal de perfección inalcanzable. Su
técnica se basa en el dominio minucioso y detallado de cada parte del cuerpo, buscando su
legibilidad y negando las dimensiones de complejidad y conflicto del cuerpo, negando y
alejándose de su realidad material, de su experiencia vital. Un cuerpo que se despega de la
tierra, que va a reproducir formas que no son de este mundo. Un cuerpo abierto, en dehors, que
representa la mayor rotación y apertura hacia el plano frontal. Un cuerpo “colocado en eje”,
centrado en la verticalidad, que propone una legibilidad del cuerpo hacia el frente, como si
este pudiera presentarse sin misterios. Se trata de un cuerpo “perfectamente acabado,
severamente delimitado, joven, visto desde el exterior, individual, una imagen sin falla, un
cuerpo de donde se eliminaban todas las expresiones de su vida interna” (Tambutti, 2004:13).

195
La concepción racionalista mecanicista del cuerpo que encuentra su paradigma en la Francia
del siglo XVII, se expresa aún hoy en “la minuciosa artificialidad de los movimientos, la idea
de que la zona más importante del escenario es su propio centro, la necesidad de diseños
armoniosos que no admiten el desorden, la rotación hacia fuera de las articulaciones de
caderas, rodillas y pies, la distribución de los bailarines en distintos niveles de una estructura
jerárquica, el concepto de gran espectáculo, incluso el vocabulario de pasos en idioma
francés” (Falcoff, 1999:21).
La valorización de la racionalidad, de lo cuantificable, junto con el valor otorgado al
orden y la armonía, se encuentran en el centro de la teoría y la práctica del ballet: se mantiene
el cartesianismo en la concepción instrumental del cuerpo, en la perspectiva cuantitativa en la
consideración espacio-tiempo, complementada por la noción newtoniana del movimiento
exclusivamente como traslación. Todas estas matrices tenían plena vigencia al momento de
formularse la codificación inicial de la danza en el neoclasicismo. En ellas todavía se apoyaba,
un siglo después, el bailarín y coreógrafo francés Jean Georges Noverre, tal como se ve en
este fragmento de las Cartas sobre la danza y sobre los Ballets: “el conocer algunos elementos de
geometría no podrá ser sino ventajoso; ésta pondrá nitidez en las figuras, justeza en la
combinación y precisión en las formas. El Ballet es una especie de máquina más o menos
complicada, cuyos efectos diferentes impresionan y sorprenden por su rapidez y
multiplicación. Estas uniones y sucesiones de figuras, estos movimientos que se siguen con
rapidez, estas formas que giran en sentido contrario, esta mezcla de combinaciones, este
conjunto y esta armonía que reina en todos los tiempos y en todos los desarrollos, todo ello,
¿no os sugiere la imagen de una máquina construida ingeniosamente?” (1761, carta V:92).
Aquí se continúa con la delimitación inicial de los fundamentos de esta danza, con base en las
mismas concepciones del cuerpo, el movimiento, el tiempo y el espacio.
El ballet propone un uso instrumental del cuerpo. Es métrica y simetría en sus
máximas exposiciones. El cuerpo en esa práctica es, en tanto objeto, posible de ser
manipulado y adiestrado. Parte de un entrenamiento del cuerpo que busca asemejarlo a la
perfección exaltando el virtuosismo y maximizando la profesionalización. En la danza queda
definido así “un esquema anátomo-cronológico del movimiento” (Tambutti, 2006:35). Un
código de movimientos autotélicos, con finalidad en sí mismos, cada vez más separados de
los movimientos cotidianos que van dejando expuesta la problemática de cómo contar algo
con esos significantes, en un momento en que la danza no es autónoma, sino que va
acompañada de texto y música. Será recién Noverre, fundador del ballet de acción y
productor de obras clásicas que introducen la pantomima, quien despegue al ballet de la ópera

196
y la narrativa verbal, adentrado en la búsqueda de la imitación de la belleza de la naturaleza
como un medio artístico para cautivar al espectador. Desde aquí, la danza ha emprendido un
recorrido que la ha llevado por caminos más o menos alejados de otras artes y de su propia
autonomía.
Existe una idealización de los cuerpos, que puede sintetizarse en el ideal de liviandad,
vinculado con la intención de combatir la gravedad, la animalidad, la materialidad y la realidad
del cuerpo. Una desmaterialización del cuerpo que permanentemente lucha contra la
gravedad, expresión que se maximizará durante el período romántico del siglo XIX,
momento en que se incorporan las zapatillas de punta, auxiliares de la pretensión de
liviandad.
Junto con la matriz racionalista – mecanicista, encontramos en el ballet una fuerte
influencia del romanticismo, que dejó en él su impronta desde el siglo XIX. Aunque en la
historia del arte y de las corrientes de pensamiento se suele situar al neo-clasicismo y al
romanticismo como posturas contrapuestas, en la que la segunda actúa como respuesta y
crítica de la primera, en el ballet lograron sumarse y coexistir de modo coherente. El elemento
que permitió unirse a las dos corrientes es el hecho de que comparten la pretensión de alejarse
de la animalidad, de la materialidad del cuerpo, de lo terrenal, en una búsqueda de elevación,
de idealización de los cuerpos y de lo humano. La técnica del ballet se basa en el dominio
minucioso y detallado de cada parte del cuerpo, buscando su legibilidad y negando sus
dimensiones de complejidad y conflicto, alejándose de su realidad material, de su experiencia
vital, de lo que lo enlaza con el mundo de la naturaleza. El romanticismo aporta al ballet sobre
todo un ideal de belleza y de mujer basado en su liviandad, en su condición etérea, en su
búsqueda de desmaterialización. Esto puede verse claramente en la pretensión de combatir la
gravedad que puede observarse en la colocación de los cuerpos que propone el ballet: las
zapatillas de punta, el liviano vestuario de tul, los grandes saltos, la búsqueda de la elevación,
el rechazo del piso, la transmisión de la sensación de ausencia de peso y de esfuerzo. En este
mismo sentido, Georges Vigarello considera que estas dos matrices de pensamiento se
sumaron en el siglo XIX en un ideal de belleza: “se trata de una belleza ligada a lo etéreo, a lo
extraterreno, pero a la vez una belleza altamente racionalizada, sometida a reglas y principios
en la misma medida que lo son los movimientos del ballet: el cuerpo bello es el cuerpo que
experimenta las reglas de la razón” (2005:66).
La conexión íntima y estricta del ballet con determinados ideales de belleza ha estado
presente en toda su historia. Podemos rastrearlos hasta su constitución como disciplina
artística en los primeros tiempos de la modernidad, cuando se recrea el modelo de belleza de

197
la antigüedad clásica: “los rasgos característicos del canon ideal de belleza corporal instalado
en la danza por el neoclasicismo francés del siglo XVII estaban constituidos por un cuerpo
perfectamente acabado, severamente delimitado, joven, visto desde el exterior, individual, una
imagen sin falla, un cuerpo de donde se eliminaban todas las expresiones de su vida interna”
(Tambutti, 2004:12). Este modelo de belleza no está presente sólo en la danza, sino que se
aplicaba en general a las clases altas del período, y responde al ideal de racionalidad que
impregna tanto el conocimiento científico como la vida cotidiana. Los cambios en los
modelos de belleza, los diferentes territorios, contornos, superficies, convergencias, que se
exploran para dar cuenta de qué es lo bello, no son autónomos, la belleza cambia “mucho
más allá de los solos efectos de la moda: contiene las grandes dinámicas sociales, las rupturas
culturales, los conflictos de género o de generación” (Vigarello, 2005:260). En los modelos o
ideales de belleza que opera en las bailarinas clásicas, se imprimen concepciones de género y
se entrecruzan valores de clase.
El cuerpo del bailarín es “una máquina capaz de bailar” (Tambutti, 2006:32),
entrenado rigurosamente para ese fin. Para formar este cuerpo explorado desde la geometría y
dominado por la razón, se ha organizado un control disciplinario sobre el movimiento, que
define formas, espacios y tiempos. La disciplina consiste en una microfísica de relaciones de
poder que se va enraizando en los cuerpos y los va atravesando, volviéndolos cada vez más
útiles y eficientes en un determinado marco de acción, y cada vez más dóciles. Se opera así
una transformación a la vez anatómica y política, una anátomo-política.
No olvidemos que la aparición histórica de las disciplinas coincide con el momento en
que aparece la danza académica. Existe un disciplinamiento del cuerpo del bailarín y la
bailarina, desde las primeras Academias hasta nuestros días, de modo cada vez más eficiente.
Aún hoy, la rutina domina el cuerpo de bailarinas y bailarines, en una relación regulada y
milimétrica con sus fragmentos. La mirada científica sobre el cuerpo ligada a la modernidad,
trae aparejada la fragmentación del mismo, y el dominio de cada una de sus partes,
construyendo cuerpos que han sido “explorados, desarticulados y recompuestos en un nuevo
ordenamiento” (Ibíd.:33). Partiendo de la razón se han producido una serie de saberes sobre
el cuerpo y sus mecanismos, que han contribuido a la construcción y la aplicación de la
disciplina; a su vez, la disciplina “prolonga la metáfora mecánica en los propios movimientos
del cuerpo” (Le Breton, 1990:79). Susana Tambutti sintetiza este proceso del siguiente modo:
“producto de la concepción del cuerpo cartesiana, de la aplicación de reglas uniformes, de la
eliminación de expresiones singulares, y de la sumisión de las particularidades en leyes
homogéneas y universales, reglas fijas y estandarizadas, la danza académica creo un sistema de

198
organización que subordinaba lo individual a las reglas racionales colectivas por medio del
disciplinamiento de los cuerpos” (2006:32).
En la lógica de cuerpo y de movimiento que se actualiza en cada clase de ballet, se
expresa una forma particular de racionalización minuciosa del cuerpo y sus movimientos, una
analítica y una tecnología política del cuerpo. Esto resulta en un conjunto de movimientos
normalizados, y en cuerpos que comúnmente se reconocen a simple vista como formados por
el ballet, incluso cuando no están bailando; la postura, la posición de la cabeza, la rotación de
los pies, son huellas que quedan tras el entrenamiento riguroso que lleva al cuerpo a una
configuración que no es la de la vida cotidiana. El Ballet en tanto disciplina asume la forma de
poder de normalización, definiendo un campo y un modo de hacer, y atravesando por medio
del maestro tanto los cuerpos individuales de los bailarines como el cuerpo de baile como
totalidad uniforme. Un cuerpo disciplinado es un cuerpo celular, con un espacio (un cuerpo
que tiene asignado un lugar en el espacio junto a otros cuerpos distribuidos cuadricularmente,
a la vez que siguiendo una jerarquía) y un tiempo (un cuerpo dividido en segmentos y en
repeticiones necesarios para cumplir con un término temporal, con un resultado). La
individualidad disciplinaria es una individualidad orgánica (la disciplina se orienta a los
cuerpos, y a partir de él a las actividades, las experiencias y los comportamientos) y a la vez
combinatoria (la disciplina busca combinar fuerzas, series de cuerpos y series cronológicas,
ajustar un cuerpo a otros cuerpos). Vemos que estos mecanismos y estas intenciones podrían
aplicarse a la distribución y el comportamiento de los cuerpos que se mueven en una clase o
en una coreografía de ballet.
Desde las instituciones que funcionan como depositarias de este saber y que se
dedican a enseñar esta forma de danza, se perpetúa la certeza de que existe un solo modelo de
cuerpo apto para esta danza, es decir, un cuerpo que responde a parámetros estéticos
determinados y sobre el que podrán imprimirse las técnicas para el movimiento y los
movimientos específicos que las bailarinas deben reproducir. Sin ese cuerpo dotado de un
conjunto específico de condiciones anatómicas y biomecánicas, no se considera posible
incorporar la técnica en su totalidad, conformada por principios técnicos muy estrictos,
formalizados e inamovibles. Las condiciones consisten en una serie de características y
disposiciones anatómicas que en su conjunto forman un cuerpo-base que se percibe y se
define como el sustrato necesario para el aprendizaje total de la técnica específica de la danza
clásica. Estas condiciones son las que debería cumplir un cuerpo para ser un “instrumento-
apto-para-la-danza” (Tambutti, 2004:12). Las condiciones incluyen las proporciones generales
de tronco, miembros, cuello y cabeza; la elongación y la elasticidad; la gracilidad, la gracia y la

199
musicalidad; la fuerza de tobillo y empeine. Constituyen una dimensión corporal que se
supone que no puede ser enseñada ni construida, sino que son características puntuales que se
tienen o no se tienen. Estas condiciones no son valoradas desde el punto de vista de la
apariencia solamente, sino principalmente desde las posibilidades de funcionamiento del
cuerpo que permiten. Se entiende que no todo puede enseñarse en el ballet, que es
completamente necesaria la presencia de esas condiciones físicas, para poder, lentamente, ir
incorporando la técnica. Podemos ver representado este criterio en las palabras de Noverre:
“La primera consideración que debe hacerse el que se dedica a la danza a una edad en que por
lo menos se es capaz de reflexionar; será sobre su conformación física. Si los vicios naturales
que se observan son tales que escapan a todo remedio, es necesario perder inmediata y
totalmente la idea previamente concebida de que se podría contribuir al placer de los demás.
Si estos vicios de conformación pueden reformarse por una aplicación y un estudio
constantes y por los consejos y preceptos de un maestro sabio e ilustrado, desde ese
momento es muy importante no descuidar ningún esfuerzo que pueda poner remedio a las
imperfecciones” (op.cit., carta XI:192). El ballet tiene un criterio anatómico selectivo
particular, legitimado por “una estrecha relación entre la estructura física de la bailarina y las
exigencias mecánicas de la técnica académica” (Betancourt y Díaz, 2004:2). Así como existe
un determinismo condiciones-capacidad, también existe un doble determinismo cuerpo-
técnica y técnica-cuerpo: se desarrolla una técnica de acuerdo a ciertos ideales, y eso
determina cuál es el cuerpo que se adapta a ella y a ellos. Está pensada para esos cuerpos a la
vez que los construye y les da forma. La idea de cuerpo perfecto y de técnica perfecta se
retroalimentan.
El cuerpo que experimenta hoy una bailarina clásica, en gran parte es el cuerpo
racionalista, tal como era entendido en el contexto de surgimiento del ballet. Ese cuerpo ha
sido entramado luego con los ideales del Romanticismo y con otras concepciones que le han
proporcionado los matices y estilos que hoy se conocen. Por supuesto que este cuerpo de
larga data es hoy resignificado en un nuevo contexto, pero aún así aquellos elementos
persisten, tienen efectividad y son internalizados a lo largo del proceso de formación de
bailarinas y bailarines.
Quienes aprenden y practican ballet se vinculan con tradiciones artísticas que
conllevan visiones de cuerpo, de movimiento, de sujeto, acordes con tradiciones filosóficas y
visiones de mundo de su contexto histórico particular de surgimiento y desarrollo. Aunque las
representaciones que constituyen los principios y fundamentos del ballet pueden
contextualizarse y situarse históricamente en épocas pasadas, tienen vigencia aún hoy, en parte

200
resignificadas en un nuevo contexto pero aún potentes y efectivas. En el ballet existe una
suerte de matriz homogénea y hegemónica de representaciones en torno a qué es lo que
define una danza legítima (la existencia de una técnica rigurosa, estricta, difícil, y la belleza
armónica y etérea de los cuerpos y movimientos), cuál es el cuerpo apropiado para bailarla
(aquel que reúne las condiciones anatómicas), y cómo se aprende la técnica (disciplina,
entrenamiento intenso y constante, ejercicios para el control milimétrico y cronometrado del
cuerpo, impresión sobre el cuerpo de cada mínima huella de la técnica). Esas concepciones
son recreadas hoy en cada clase de ballet, se actualizan en prácticas concretas y en
experiencias individuales y colectivas. Se constituyen en puntos de apoyo para la construcción
de la visión de sí mismos de los y las estudiantes de danza, dado que en la visión de sí de los
sujetos impactará sobre todo la distancia o la cercanía que perciben entre sus propios cuerpos
y posibilidades de movimiento y expresión , y lo que se espera de ellos en la danza que
realizan.

4.2.b) Danza Contemporánea: cuerpos explorados, cuerpos al límite

La danza moderna es una nueva forma de expresión, tan llena

de valiosos hallazgos en movimientos puros, y tan

representativa de todo aquello que la actual generación desea

transmitir.

Debemos danzar como somos, como sentimos, y con las

reacciones provocadas por la Vida que nos rodea.

Ana Itelman.

La danza es tan ilimitada como el universo, tan llena de

posibilidades y sueños dorados que puede hacerse con ella

lo que uno quiera.

Paul Taylor.

De acuerdo con Arthur Danto la Era del Arte (y por ende la Historia del Arte) se

201
desarrolló aproximadamente entre el año 1.400 d.C. (en el contexto del Renacimiento) y la
década del `60 del siglo XX. Durante este extenso período tuvo lugar una manera particular
de producción y recepción de las obras de arte, caracterizado por la aparición y la vigencia de
la idea de “arte” en el imaginario colectivo y del concepto central de “artista” como creador
de las obras. Esa pregunta, que sintetiza el proceso de autorreconocimiento del campo del
arte, sólo fue posible “cuando quedó claro que cualquier cosa podía ser una obra de arte”
(1999: 36), cuando cualquier objeto (u otra entidad) tuvo el potencial de ser legitimado como
obra de arte.
La Era del Arte habría culminado al producirse un nuevo cambio en las condiciones
de producción y representación de las obras de arte, cambio que Arthur Danto ha analizado
especialmente para las artes visuales, aunque sus conclusiones son extrapolables al campo del
arte en general.
Los últimos tiempos de la Era del Arte estuvieron marcados por un estilo particular
que se conoce como modernismo; durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del
siglo XX floreció el modernismo estético en todas las artes. Intentando precisar una datación
para este estilo, Danto lo sitúa aproximadamente entre 1880 y 1960, aunque aclara que en este
caso “moderno” no es sólo una noción temporal, no indica sólo el arte producido en un
momento histórico (no todos los pintores que producían en ese momento pueden ser
considerados pintores modernos, estos últimos conviven con otros pintores no modernistas),
sino que es una “noción de estrategia, estilo y acción” (Ibíd.:30), es decir, indica una forma
específica de concebir, significar y producir las obras de arte.
Según Danto lo que distingue al arte moderno de los otros estilos artísticos que lo
precedieron (aquellos que se sucedieron desde el Renacimiento) dentro de la Era del Arte, es
que el arte moderno marca “el ascenso a un nuevo nivel de conciencia” con una profunda
“reflexión acerca de los sentidos y los métodos de la representación” (Idem). Antes de este
último período, los pintores se dedicaban a la representación del mundo tal como se
presentaría a la vista, pero con el modernismo adquieren centralidad las condiciones y los
medios de la representación.
Más allá de las transformaciones producidas, el modernismo es un estilo que forma
parte de la Historia del Arte, debido a que construyó un relato, un conjunto de
interpretaciones/representaciones de la realidad artística, dentro del cual el arte “no
moderno” quedaba fuera del arte legítimo, incluso fuera de la historia, o era considerado una
regresión a alguna forma anterior del arte. La idea de progreso, la intención de oponerse y
superar al pasado, de constituirse como única alternativa válida, de producir un relato más o

202
menos explícito (que muy frecuentemente tomaba la forma de manifiesto) que marca cómo
debe ser el arte, son las principales características que distinguen al arte moderno del arte
contemporáneo, y que permiten ubicar al primero dentro del arte producido durante el
desarrollo de la Era del Arte. ”El modernismo es sobre todo la Era de los Manifiestos”
(Ibíd.:51), que iban acompañados de una filosofía que apoyaba y daba sustento a una única
verdad artística.
Desde el Renacimiento hasta mediados del siglo XX, al arte generalmente se le
preguntaba: ¿es esto bello? o ¿cuál es la novedad de esta obra, qué es lo que tiene y ninguna
otra tiene? Posteriormente, sobre todo desde la década de 1.960, comenzó en el arte un nuevo
debate, que puede sintetizarse en la pregunta “¿qué es el arte?”, o dicho de otra manera, “¿por
qué es esto una obra de arte?”. De este modo, en muchas producciones artísticas
contemporáneas, el objeto del arte es el arte mismo, donde prima la forma de decir sobre lo
dicho. Esta pregunta, el pensamiento filosófico acerca de la naturaleza del arte, el proceso de
autorreconocimiento que está asociado, sólo fueron posibles “cuando quedó claro que
cualquier cosa podía ser una obra de arte” (Ibíd.:36), cuando cualquier objeto (u otra entidad)
tuvo el potencial de ser legitimado como obra de arte.
En los `60 se inauguró una forma de arte caracterizada por el paroxismo de estilos,
por la presión contra los límites establecidos anteriormente para el arte, en el que ya no había
un solo punto de vista a partir del cual producir y juzgar las obras, sino que coexistían
múltiples perspectivas y se consideraba que todo era posible. Esta pluralidad, esta ausencia de
un fundamento y de un conjunto de reglas únicas, implicó también el abandono de la
intención de oponerse al pasado y de proponerse como novedad: las formas de arte anteriores
cronológicamente podían ser utilizadas, parodiadas, homenajeadas, apropiadas y
resignificadas. Estos nuevos modos de producción y de representación pusieron fin a la
Historia del Arte. Desde ese momento, “ningún arte está ya enfrentado históricamente contra
ningún otro tipo de arte. Ningún arte es más verdadero que otro, ni más falso históricamente
que otro” (Ibíd.:49). En otras palabras, “no hay un arte más verdadero que otro y que el arte
no debe ser de una sola manera: todo arte es igual e indiferentemente arte” (Ibíd.:56).
Hasta mediados de los `80, cuando Hans Belting y Arthur Danto comenzaron a
referirse al “fin del arte” y se comienza a distinguir el modernismo del arte posthistórico, tuvo
lugar un lento proceso durante el cual fue haciéndose cada vez más claro que había ocurrido
un cambio importante. Entre los `70 y los `80, primó la sensación de ausencia de una
dirección histórica, y fue apareciendo la conciencia de la existencia de un arte contemporáneo

203
iniciado en los `60, diferente del arte moderno, signado por la ausencia de grandes relatos
acerca de cómo debe ser el arte.
El arte contemporáneo o arte posthistórico es aquel producido después del fin de la
Era del Arte. En palabras de Danto, “es propio del momento posthistórico de la historia del
arte el ser inmune a los manifiestos y requerir otra práctica crítica” (Ibíd.:51). No es un estilo
particular, no es posible describir una unidad identificable en lo que a estilo o principio
unificador se refiere, sino que hay una coexistencia legitimada de estilos, sin “deber ser”, sin
grandes relatos, sin oposición ni alegatos contra el arte del pasado, sin imperativos acerca de
qué aspecto debe tener y cómo debe verse una obra de arte. La diferenciación respecto al arte
del pasado pierde su valor en tanto alegato en defensa de un nuevo valor. Se esfuma el
esfuerzo por liberarse de antiguos modos de arte, de esa necesidad de reacción frente a las
propuestas anteriores, en pos de disponer de todo tipo de propuestas. Ya no hay un relato
único al que al artista se deba ajustar.
El arte contemporáneo o posthistórico puede concebirse como una determinada
estructura de producción no vista antes en la historia del arte: “así como `moderno´ ha
llegado a denotar un estilo y un período, y no tan simplemente un arte reciente,
`contemporáneo´ ha llegado a designar algo más que el arte del presente. En mi opinión no
designa un período sino lo que pasa después de terminado un relato legitimador del arte y
menos aún un estilo artístico que un modo de utilizar estilos” (Ibíd.:32) Es el fin del relato, sin
restricciones filosóficas ni estilísticas. Sin un modo que dictamine cómo debe ser la obra de
arte. Fin del arte por cierto no significa muerte del arte, sino el fin de una historia, de la
historia del arte tal como había sido entendida por siglos: “mi opinión no era que no debía
haber más arte, sino que cualquier nuevo arte no podría sustentar ningún tipo de relato en el
que pudiera ser considerado como su etapa siguiente. Lo que había llegado a su fin era ese
relato, pero no el tema mismo del relato” (Ibíd.:27). Siguiendo a Danto, lo contemporáneo es
“un período de información desordenada, una condición perfecta de entropía estética,
equiparable a un período de una casi perfecta libertad. Hoy ya no existe más ese linde de la
historia. Todo está permitido” (Ibíd.:35)
De todos modos, si pensamos al arte como un campo estético, simbólico y político, la
discusión de este concepto de “casi perfecta libertad” nos permitiría adentrarnos en otro tipo
de interpretación, ya que si bien el mundo artístico actual pareciera no regirse por ningún
relato legitimador, el mismo autor afirma: “hoy el arte es producido en un mundo artístico no
estructurado por ningún relato legitimador, aunque por supuesto, en la conciencia artística
queda el conocimiento de los relatos que no tienen más aplicación. Hoy los artistas están al

204
final de una historia en la cual aquellas estructuras-relatos tenían un papel” (Ibíd.:70). Por otra
parte, el mundo del arte y las artes particulares continúan siendo, en términos de Bourdieu,
campos de producción, de circulación, de reproducción y de difusión de los bienes
simbólicos, sistemas de relaciones objetivas entre diferentes instancias. Al ser un campo,
constituido a la vez por campos de menor envergadura, cada uno de ellos con menor o mayor
grado de autonomía, y enlazado a la vez con otros campos del espacio social, tiene una
estructura y una dinámica signada por una historia o historias particulares, cuyo
funcionamiento depende de la presencia de determinados capitales valorizados, de posiciones,
de jerarquías, de intereses, de reglas, de creencias y de luchas por la apropiación de los
capitales en juego.
Como decíamos antes, este marco general de interpretación del arte moderno y
contemporáneo es aplicable a otros campos del arte, además del campo de la pintura al que
Danto se refiere principalmente. Partiendo de sus premisas generales es posible comprender
las diferencias entre la danza moderna y la danza contemporánea.
Se denomina danza moderna a las producciones de los llamados “precursores”, desde
fines del siglo XIX y sobre todo en las décadas del ‘ 30, ’40 y ‘ 50 del siglo XX: el “frente
norteamericano” representado por la Escuela Denis-Shauwn (de Ruth Saint Denis y Ted
Shawn), por sus discípulas Doris Humphrey y Martha Graham, por Isadora Duncan y por
Löie Füller; y el “frente alemán”, representado por Rudolf von Laban y por Mary Wigman.
Desde estos aportes, se construyeron dos líneas básicas a principios del siglo XX: la técnica
Graham, basada en el trabajo con los opuestos contracción-relajación, y la técnica Limón,
proveniente de la propuesta de trabajo sobre los opuestos caída-recuperación desarrollados
por Doris Humphrey. Estas nuevas sistematizaciones desarrollaron propuestas que se
presentaron como innovadoras y transformadoras en relación con la danza académica neo-
clasicista, y que propusieron un despliegue de la danza que incluyera nuevas posibilidades de
expresión. La danza moderna tomó forma en diversas técnicas, que en general llevan el
nombre de sus creadoras o creadoras.
En la perspectiva de Arthur Danto (op.cit.), este período signado por la danza libre
europea y la danza moderna norteamericana, no fue tanto de plena ruptura como de
culminación de una forma de entender la danza: aunque pueden reconocerse investigaciones,
innovaciones y cuestionamientos a los principios y la técnica clásicos, existe continuidad en la
idea moderna del “manifiesto”, en la prescripción de qué debe hacerse, planteándose a sí
mismo como la superación de un estado anterior; además, no dejaban de construir un
vocabulario técnico. Más allá de las innovaciones y las transformaciones, toda la danza

205
moderna es parte de la Historia del Arte. En todas estas escuelas se imprimen aún las
representaciones acerca del arte y los anhelos de la modernidad. Comparten con las
vanguardias de fines del XIX y principios del XX la existencia de manifiestos, más o menos
explícitos, la existencia de principios que se considera necesario exponer de una u otra
manera, que indican un “deber ser”, una dirección hacia dónde dirigirse, y se presentan como
una opción única y como una ruptura con respecto a formas anteriores que se consideran
erróneas o insuficientes. Están presentes los criterios unívocos de valoración, y la concepción
de la propia técnica como superación del estado de arte anterior. Las ideas de novedad, de
progreso y de ruptura con la tradición son típicamente modernas.
Por otra parte, dentro de las diferentes rupturas que se sucedieron desde el comienzo
de la Historia de la danza (ubicado simbólicamente en el año 1.661 en la corte francesa),
inclusive en las diferentes modalidades de la danza moderna, pueden reconocerse elementos y
fundamentos de esa tradición. En la danza moderna, junto a los cambios en la técnica y en
los movimientos, subsisten concepciones previas acerca del cuerpo y de su tratamiento. El
cuerpo y el movimiento son tratados desde criterios instrumentales, con principios de
codificación, se mantiene el ideal de belleza escultórica, continúa la distinción entre la
bailarina glorificada y el cuerpo de baile. La modalidad de trabajo general en los “precursores”
de la danza moderna consiste en desarrollar un conjunto de técnicas y un vocabulario de
clase, en las que se forma a los bailarines y bailarinas que pertenecen al propio ballet, a partir
de lo cual se organizan coreografías. Cada escuela (que suele tener un nombre propio, el de
quién desarrolló la técnica particular) mantiene una técnica propia. La ruptura, en suma,
consiste en intercambiar un vocabulario de pasos y movimientos por otro. Pero el ballet
clásico no es sólo un conjunto de pasos, es también, y centralmente, una concepción del
cuerpo, el tiempo, el espacio, el movimiento, la belleza. Los modernos despliegan nuevos
pasos, a veces nuevas técnicas para desarrollarlos, transmitirlos y aprenderlos, pero mantienen
el núcleo central de concepciones que venían caracterizando a la danza académica desde hacía
casi tres siglos, con las teorías artísticas del Clasicismo y el Romanticismo. Por ejemplo, una
característica de la danza moderna es la valorización y hasta el imperativo de expresar la
propia interioridad, cuestión con raíces en el Romanticismo e inclusive en el Empirismo
inglés. Sobre esto, Susana Tambutti afirma que “la herencia de las generaciones de los siglos
XVII, XVIII y XIX se fusionó con los aportes del siglo XX, momento a partir del cual se
intentó pasar de una danza como distracción a una danza que fuera auto revelación del
individuo y su mundo interior” (2006:103).

206
Las iniciadoras de la danza moderna dejaron escritos con sus visiones sobre la danza y
sobre sus procesos de creación. Como ejemplos podemos tomar a los textos de Isadora
Duncan, Martha Graham y Doris Humphrey están entre los más difundidos, y son de gran
utilidad para caracterizar a la danza moderna. Aunque Isadora fundó una escuela y tuvo
discípulas, su modo de bailar no se convirtió en una técnica repetible como sí ocurrió con
otras coreógrafas modernas, en especial en el caso de Martha Graham, cuya técnica se ha
transmitido y difundido ampliamente a lo largo de los años. Isadora fue la única que bailó su
modo de entender la danza, pero aún así su danza y su personalidad han sido tan inspiradoras
para otros que es una figura fundamental al hablar de la constitución de la danza moderna.
La obra escrita de Isadora Duncan (1878-1927) donde ha quedado plasmada su visión
y su trayectoria dentro de la danza es su autobiografía [1921], donde relata detalladamente
cómo concebía a la danza en el marco de su “concepción intelectual y espiritual de la vida”
(Ibíd.:168), y cómo construía sus movimientos. En varias ocasiones sitúa su concepción de la
danza en el polo opuesto de la danza clásica (en la que no había tenido formación
previamente, a diferencia de otras pioneras de la danza moderna), por ejemplo: “los
movimientos /del ballet/ chocaban con mi sentido de la belleza y cuyas expresiones me
parecían mecánicas y vulgares. (Ibíd.:204) “soy enemiga del ballet, al que considero como un
género falso y absurdo, que nada tiene que ver con el arte” (Ibíd.:230-231), “la Escuela
Imperial de Ballet era una enemiga de la naturaleza y del arte” (Ibíd.:233), “el alma padece
cuando se le mantiene tan rigurosamente separada del cuerpo por una disciplina muscular de
aquel género (…) precisamente la contradicción de todas las teorías en que yo fundaba mi
escuela” (Ibíd.:232), o “el resultado era una impresión de muñecas articuladas (…) producía
un movimiento mecánico, artificial, indigno del alma” (Ibíd.:126). En el prefacio a una de las
muchas ediciones de Mi vida, Dino Carrera sostiene que aunque ella negó en su totalidad al
ballet, su acción salvó al ballet como género, pues “sus innovaciones influyeron en unas de las
personalidades fundamentales de esa época, Mijail Fokine, quien reformaría el viejo arte de las
zapatillas para iniciar una nueva era, la del ballet moderno y contemporáneo” (1985:32); a la
vez, sentó las bases para el surgimiento de un nuevo género que reunió sus aportes con los de
otras personalidades de la época como Füller, Graham, Humphrey, Saint Denis, Shawn y
Wigman.
La concepción sobre la danza que Isadora plasmó en sus obras y en su escuela se
sustenta en una visión del arte y el artista ligada a la inspiración y a la revelación, y en el deseo
de expresar lo que habitaba en su interior a través del cuerpo y sus movimientos: “a través de
la danza transmitiré a los demás mi éxtasis (…) podría mostrar al mundo el camino que

207
conduce a la riqueza de la vida y al desenvolvimiento del placer” ([1921]:172). Para lograr este
objetivo proponía entender que el cuerpo no debe separarse de la naturaleza, y a partir de esto
un modo de composición que comenzaba por detener todo movimiento y acallar toda
influencia exterior (con excepción de la música, a veces) para escuchar la revelación que
pudiera surgir del cuerpo, que de ese modo “se hacía transparente y era intérprete del alma y
del espíritu” (Ibíd.:232), hasta que el movimiento así se tornaba “no un reflejo de la mente,
sino del alma” (Ibíd.:126). Relata por ejemplo: “recuerdo que, en medio de nuestra pobreza y
de nuestras privaciones, permanecía en pie horas y horas, completamente sola en aquel
estudio helado e inhospitalario, esperando que viniera a mí el momento de la inspiración que
me ayudara a expresarme con movimientos. Por fin, sentía que brotaba de mi alma el soplo, y
seguía su inspiración” (Ibíd.:135). A partir de esta inspiración podía tanto componer una
danza como descubrir principios de todo movimiento: “pude, al fin, descubrir el resorte
central de todo movimiento, el cráter de la potencia creadora (…) busqué el manantial de la
expresión espiritual para encauzarlo en los canales del cuerpo, inundándolo de una luz
vibrante: la fuerza centrífuga que reflejara la visión del espíritu (…) no era un espejo del
cerebro, sino del alma.” (Ibíd.:126). Todo esto tenía en su concepción un correlato en formas
corporales específicas: “brazos ondulantes, cabezas erguidas, cuerpos vibrantes y miembros
suaves (…) cuerpos flexibles” (Ibíd.:202).
También Doris Humphrey (1895-1958) y Martha Graham (1894-1991) escribieron
autobiografías que fueron publicadas al terminar sus vidas; además dejaron entrevistas y
escritos breves que llegaron junto con material audiovisual de sus obras. Ambas fueron
alumnas de la Escuela Denishawn. En “El Arte de Crear Danzas” [1959] Humphrey aconseja
a quienes quieran convertirse en coreógrafos. Comparte con Duncan la idea de que la danza
debe originarse en la exploración de los “movimientos naturales” del cuerpo humano, para lo
cual el bailarín debe trabajar en relación a la fuerza de gravedad y con la reacción que provoca
toda acción. Con “movimientos naturales” se refiere a acciones como respirar, estar de pie,
caminar, correr, saltar, elevarse y caer; a partir de esto, la técnica que desarrolló se articula en
el trabajo con el par caída-recuperación. En un artículo publicado en The Dance Magazine en
1929, Humphrey explica que el entrenamiento en esa técnica debe llevar luego a un proceso
de creación que entiende en términos semejantes a los de Isadora en cuanto al rol de la
inspiración: “aprender a bailar es básicamente aprender a colocar el cuerpo en un estado
fluido y transparente, de tal manera que las ideas y las emociones puedan expresarse en una
forma artística. Para lograr este fin el entrenamiento se divide obviamente en dos partes, una
comparativamente simple y segura, aquel proceso mecánico y de amoldamiento que se conoce

208
como técnica; y la otra, que corresponde a ese desarrollo intelectual y emocional, más
impreciso y difícil, conocido vagamente como inspiración”.
La técnica de Martha Graham se ha replicado desde los bailarines y bailarinas que
integraron su compañía y luego se dedicaron a enseñarla, manteniéndose vigente hasta hoy.
La Técnica Graham tiene como punto de referencia central el acto de la respiración, que
como proceso fisiológico implica la parte central del cuerpo (tórax y abdomen); esta zona es
concebida como el centro de energía a partir de la cual surge el movimiento; de aquí que el
ejercicio basal de esta técnica es la contracción (exhalación) y relajación (inhalación), que
mediante el empujón de la pelvis hacia delante produce una curva cóncava de la parte final de
la espina dorsal. En obras como Lamentation de 1930, un solo en el que está sentada,
embutida en un tubo de jersey flexible de color lavanda que deja ver sólo los pies, parte de la
cara y del cuello, Graham muestra algo muy diferente lo que comúnmente se aceptaba en la
danza teatral de la época, limitando sus posibilidades de movimiento y ocultando al
espectador las partes del cuerpo de la bailarina que se esperan ver (piernas, brazos, cintura,
torso); con la restricción de movimientos que produce este vestuario logra mostrar las
dinámicas del cuerpo de forma concentrada, ya que la tela transforma en líneas visibles las
extensiones y flexiones que realiza. En su autobiografía [1991] explica que con esa obra
quería mostrar “la tragedia que obsesiona al cuerpo, la capacidad para estirarse dentro de la
propia piel, de ser testigo y prueba de los contornos y los límites del dolor, que es honorable y
universal”.
En suma, la danza moderna tuvo su auge en las décadas de 1.930, 1.940 y 1.950, en
forma de diversas técnicas. Los cuestionamientos a la danza racionalista (que abarcaban tanto
su forma como su contenido) iniciados a principios del siglo XX, sufrieron después de 1.960
un golpe definitivo.
La danza que surge con posterioridad a 1.960 se considera danza contemporánea.
Recordemos que esta denominación no obedece simplemente a una lógica temporal, sino que
refiere a una nueva estructura de producción y valoración de las producciones artísticas. La
danza surgida desde este momento ya no pertenecerá a una gran narrativa presentada como
superación de una etapa anterior, no habrá ya un solo modo que dicte cómo la danza debe ser
producida y representada. En la década de 1960, se inician otras formas de danza que no sólo
proponen otras técnicas y formas de concebir el cuerpo y el movimiento, sino que comparten
el interés por no someterse a un único conjunto de reglas, por desarrollarse sin relatos que
dictaminen cómo debe ser la obra y su modo de producción, con una coexistencia de estilos
plurales. En las artes del movimiento, esto confluyó en la crítica a las formas de danza que

209
proponían reglas y fundamentos únicos, y en la unión y el libre uso de estilos y de técnicas,
incluyendo las diversas técnicas de la danza moderna, la técnica clásica y otras danzas.
Las representaciones acerca del cuerpo y de la danza en la danza contemporánea
tienen varios puntos de divergencia con las del ballet. Además de ser una danza estructurada
desde diferentes principios, su modo de entrenamiento y su búsqueda estética son diferentes.
Se valoran la formación en distintas técnicas de movimiento, y la exploración y la búsqueda
del propio lenguaje de movimiento.
Dada la ausencia de criterios de producción y valoración únicos, es muy difícil
caracterizar a la danza contemporánea como un conjunto, precisamente porque tal unidad no
existe. No hay ya un “deber ser” único dentro de la danza. Sin embargo, hay algunos rasgos
que pueden destacarse: una ausencia de puntos de partida o de llegada preestablecidos; el
surgimiento de nuevas formas que toman distancia de la antigua fractura que separaba
sustancialmente al artista de la obra en tanto materia externa al mismo; una nueva relación
con el espacio no definida de antemano; la inclusión de trabajos fuera de eje; la alteración de
la serenidad; un sujeto que baila poniendo al cuerpo mismo como problema fundamental de
la danza; el ingreso del cuerpo real en escena y de los movimientos cotidianos; el borramiento
del límite entre los géneros, la constitución de “hechos escénicos”, la interacción entre
lenguajes.
Destacamos algunos de los rasgos que acabamos de mencionar: la denominada
“entrada del cuerpo real en escena” significó un cambio en la concepción de cuerpo que baila,
en la idea de cómo debe ser el cuerpo de un bailarín o bailarina; ya no son cuerpos separados
del mundo, ideales. Asociado a esto, la inclusión de movimientos heterotélicos (que ingresan
en la danza resignificados en un nuevo contexto), sumados a los movimientos autotélicos
(movimientos con un fin en sí mismo, con sus propias reglas, de algún modo, tan “fuera del
mundo” como los cuerpos clásicos) que previamente constituían el lenguaje de la danza,
implica una ruptura de las fronteras entre los mismos, y una ruptura con la concepción de
belleza clasicista. Mientras la danza moderna se centró en la invención de nuevos
movimientos junto con el mantenimiento de muchos de los fundamentos de la danza
clasicista (por ejemplo, la relación instrumental del bailarín con su cuerpo y la idea clasicista
de belleza), la danza contemporánea incluye otras ideas de cuerpo, y en ella coexisten
múltiples técnicas (abarcando también la técnica clasicista, aunque desapegada de la idea de
belleza que implicaba). Por ejemplo, la compañía canadiense Lalala Human Steps ha realizado
una deconstrucción de los principios clásicos manteniendo sin embargo esta técnica y el
racionalismo que tiene como base, resultando en una danza inquietante en la que la extrema

210
rapidez de los movimientos y el trabajo en las superficies del cuerpo, sin proyección
emocional subjetiva ni valor referencial, conviven con las zapatillas de punta y con pasos del
clásico. Como indicábamos antes al referirnos al arte posthistórico, en la danza
contemporánea conviven estilos plurales, se utilizan, deconstruyen y resignifican estilos
pasados, se construyen nuevas formas de bailar sin la limitación de parámetros únicos que
dicten qué es válido y qué no lo es.
Algunos teóricos de la danza consideran que la danza contemporánea es aquella
producida a partir del coreógrafo y bailarín Merce Cunningham (1919-2009), quien representa
un momento articulatorio, a la vez culminación de la danza anterior y apertura de una nueva
época. El punto de partida para esto fue una pregunta de autoconciencia: “¿qué es la danza?”,
que resultó en una danza caracterizada por una serie de elementos, entre ellos: la
descentralización del espacio (ruptura con el espacio renacentista), la independencia de las
artes (donde la re-unión de las artes se hace con nuevos pactos), el método del azar
controlado o chance method, y la producción de una danza sin narrativa y sin actitud
emocional subjetiva, en la que se aprecia solamente la danza y su intención estética. Por
ejemplo, la danza para Merce Cunningham debe concentrarse en su fisicalidad temporal, en
las leyes del movimiento y el reposo, sin subordinarse a un argumento o a un desarrollo
musical. Así relata Cunningham su proceso creativo en una entrevista de 1968: “comienzo
con un paso (...) yo doy un paso con mis pies, mis piernas, mis manos, mi cuerpo, mi cabeza –
esto es lo que me impulsa-, y a partir de allí crecen otros movimientos (…) Comienzo con el
movimiento, que puede ser incluso algo que se mueve (como almohadones en el aire) y no
necesariamente alguien. (…) luego esta acción comienza a asumir sus propias proporciones, y
otras posibilidades aparecen a medida que la danza avanza. Situaciones nuevas se presentan
por sí mismas –entre los bailarines, entre ellos y el espacio, entre el espacio y el tiempo- (…)
Es el resultado de un impulso en sí mismo, esto es. Así queda abierta la posibilidad de la
sorpresa, de lo aleatorio, y esto es esencial”.
Merece también una mención aparte la cuestión de la autonomía en relación a la
danza contemporánea. En este contexto pueden establecerse diferentes tipos de relación entre
danza y música, entre danza y texto, entre danza y teatro, entre danza y plástica. Los
diferentes discursos estéticos pueden estar juntos, conviviendo en la misma obra, pero de
forma independiente, fragmentados, con límites difusos, sin necesidad de mantener una
unidad ni concordancia de sentido más allá de una simple acumulación, en la que cada arte
puede mantener su propio discurso. El requisito para esta autonomía fue la posibilidad de la
reflexión acerca del propio lenguaje, que se hizo notoria a partir de los `60, cuando se

211
comienza a plantear de manera radical el problema de la autonomía en la danza en función de
su médium expresivo (Tambutti, 2006), con Merce Cunningham y George Balanchine (1904-
1983) a la cabeza.
En los `70, se giró la mirada hacia el problema del límite entre qué era danza y qué no
era danza, siendo el problema central ya no la búsqueda de un medio expresivo específico de
la danza como en la década anterior, sino la búsqueda de nuevas relaciones con otras artes,
una nueva síntesis. La autonomía ya no es en los `70 una exigencia estricta, se plantea una
nueva manera de entenderla, como un nuevo tipo de fusión entre las artes.
Una de las formas de la danza contemporánea producidas a partir de los `70 que más
desarrollo y difusión ha tenido es la danza Contacto o Contact Improvisation, creada por
Steve Paxton en EE.UU. a principios de esa década, tomando insumos diversos como la
danza moderna, danzas sociales, artes marciales y estudios sobre interacción interpersonal.
Mónica Menacho la ha descrito de la siguiente manera: “se trata de una forma de danza entre
dos o más bailarines, en la que los mismos improvisan movimientos a partir del contacto de
distintas zonas del cuerpo, explorando de manera conjunta el modo en que los cuerpos
resultan afectados por fuerzas físicas como la gravedad, el momentum y la inercia en
intercambios de peso -totales o parciales- y sus resultantes en caídas, roladas, choques y
desplazamientos en el espacio” (2008:1).
En síntesis, la danza contemporánea suele caracterizarse a sí misma como una danza
de ruptura en relación al ballet clásico, en el que paradójicamente se apoya y al que reconoce
como su base. El distanciamiento de la estructura del clásico, incluye romper con algunos de
sus principios básicos (como el en dehors o las posiciones rotadas hacia fuera, la rigidez del
tronco, el mantenimiento constante del eje), sus posiciones (prevalece el trabajo en sexta
posición, con ambos pies paralelos), su vocabulario de pasos (desplegando o modificando
algunos de los existentes, creando otros nuevos) y el modo de construcción de las
producciones. Esta danza es heredera de la danza moderna que fue creada por bailarinas-
coreógrafas y bailarines-coreógrafos de Europa y Norteamérica, desde fines del siglo XIX y
sobre todo en las décadas del ‘30, ’40 y ‘50 del siglo XX.
Ya en el siglo XXI, las perspectivas se continúan desplegando. Entre otras cosas, el
cuerpo es extensamente entendido en vinculación con sus condiciones históricas y socio-
culturales, y recientemente, también en vinculación con las nuevas tecnologías que lo han
hecho cada vez más permeable.

212
4.2.c) Danza – Expresión Corporal: cuerpos introspectivos, cuerpos
expresivos

La danza no es sólo un arte,

es un modo de vivir, un modo de existir.

Patricia Stokoe.

La expresión corporal es una forma de danza creativa cuya denominación fue acuñada
por la argentina Patricia Stokoe en la década de 1950, contando con el antecedente de las
innovaciones y cuestionamientos a los principios y la técnica clásicos, iniciados desde fines del
siglo XIX y principios del siglo XX con la danza libre europea y la danza moderna
norteamericana. Se encuadra dentro de la llamada danza educativa, nacida en la segunda
postguerra a la luz del estado de bienestar; Stokoe impulsó tempranamente la inclusión de la
danza en jardines de infantes y escuelas.
En la danza clasicista-racionalista las cualidades sensibles que se expresan en el
movimiento no eran consideradas, o lo eran bajo la intención de expresar lo que indicaba un
personaje siguiendo una codificación pautada de gestos - emociones. El potencial expresivo
de estados interiores individuales del movimiento no es una invención de la danza
contemporánea. Contemporáneos de Descartes, los empiristas ingleses concebían al cuerpo
como vivencia, y a la experiencia, las sensaciones y las percepciones como factor de
conocimiento del cuerpo. En el siglo XVIII, el surgimiento del pensamiento estético
contemporáneo está signado por la subjetivación de las cuestiones estéticas, y por una
definición de belleza en relación al placer y al sentimiento de un sujeto receptor. En el siglo
XIX, los coreógrafos se guían por la expresión de sus sentimientos para realizar sus
creaciones. Todas estas huellas pueden verse en la identificación entre danza y expresión de
fines del siglo XIX y de los inicios del siglo XX. El cuerpo sigue siendo un instrumento, pero
ya no para manifestar el orden matemático y divino, sino para dar a conocer la vida interior
del artista, con el énfasis puesto en la introspección y en la expresión por medio del cuerpo
en movimiento.
Este lenguaje artístico ha sido concebido como una forma de arte del movimiento
basada en la exploración y el conocimiento del propio cuerpo, cuya modalidad de trabajo
esencial es la improvisación. El objetivo central no es el aprendizaje de pasos establecidos ni
la creación de una coreografía repetible, sino fundamentalmente la exploración de las

213
posibilidades de movimiento y la construcción de un lenguaje corporal propio y personal. Es
una forma de danza basada en la improvisación, motorizada por la intención de incrementar
la creatividad y potenciar la expresión del mundo interno de quien baila.
La danza, en coincidencia con la manera en que era entendida por Patricia Stokoe, es
considerada en la expresión corporal una forma de arte en movimiento y un modo de
expresión por medio del movimiento, en un tiempo y un espacio determinado, o una forma
de abordar el arte en movimiento que apunta a la creación, a la expresión, a la comunicación,
a la conciencia del cuerpo. La expresión corporal – danza se define a partir del énfasis que
pone en estar basada en la improvisación, que a su vez está motorizada por la intención de
incrementar la creatividad y potenciar la expresión del mundo interno de quien baila.
Desde los textos fundacionales de la expresión corporal, la danza en general es
concebida como un lenguaje artístico, que como toda forma de arte requiere “reconocimiento
de los materiales, dominio de la técnica y sujeción a principios técnicos constructivos que
responden a un criterio de legalidad estética.” (Stokoe y Sirkin, 1994:27). La danza queda
caracterizada como una forma de arte basada en el movimiento, una manifestación organizada
y rítmica con un fin expresivo determinado y cargado de significado. Dentro del universo de
las danzas, la expresión corporal se define por la particularidad de ser una forma de danza
basada en la exploración y el conocimiento del propio cuerpo, cuya modalidad de trabajo
esencial es la improvisación.
Esta perspectiva pone la danza y la creación dentro de este lenguaje al alcance de todo
ser humano, al alcance de la diversidad de cuerpos que existen, y no sólo a aquellos pocos con
una constitución corporal predeterminada que les permitiría internalizar una técnica estricta y
única.
Una de las condiciones de posibilidad de esta disciplina artística es el imperativo
contemporáneo dirigido a expresar y comunicar los pensamientos, sentimientos y emociones. De
acuerdo a Zandra Pedraza Gómez, el arte contemporáneo se caracteriza por “el paso de una
lógica eminentemente racional a otra que, subrayando la importancia de la percepción, le dio
cabida a la sensitividad, la sensualidad y a sus expresiones (...) desaparece la concepción de
una subjetividad surgida del principio cartesiano `pienso, luego existo´, para ser reemplazado
por el mandato `siento, luego existo´” (2003:23). Siguiendo a la misma autora, en los discursos
estéticos actuales “prima el interés por el desarrollo sensible a través de los sistemas que
inducen a una percepción correcta de los sentidos (sensorialidad), así como a ampliar la
intensidad y rango de las sensaciones (sensitividad) en aras de una sensibilidad que aplique
cualidades y juicios estéticos e instaure canales sociales de comunicación. El ascenso de estos

214
discursos y de las prácticas que cobijan es evidente tanto en los métodos pedagógicos y de la
cultura física como en el notorio incremento de la emocionalidad, en el interés por la
personalidad, el erotismo y todas las formas de estilización que buscan comunicar esta
sensibilidad (...) su motivo central son las emociones ancladas en el cuerpo” (Ibíd.:30-31). Las
percepciones que el cuerpo percibe a través de sus sentidos, acerca de sí mismo, de los otros y
del entorno, son incentivadas, valoradas y luego ordenadas de acuerdo a una adjudicación de
significado en una producción artística.
La expresión corporal, como toda práctica corporal, se encuentra impregnada por los
sentidos sociales otorgados al cuerpo en el contexto de la sociedad que la ha construido. En
Antropología del Cuerpo y Modernidad David Le Breton ha escrito: “en el transcurso de la vida de
todos los días, el cuerpo se desvanece. Infinitamente presente en tanto soporte inevitable, la
carne del ser-en-el-mundo del hombre está, también, infinitamente ausente de su conciencia”
(1995:122). Aunque la convivencia con el mundo y los intercambios entre los sujetos se
establecen con el cuerpo, éste es borrado, en el sentido de que “desaparece del campo de la
conciencia” (Idem), queda silenciado, relegado a la sombra de la sociabilidad, diluido en los
rituales cotidianos de interacción bajo el signo de la represión de sus manifestaciones, en
suma, sufre un borramiento ritualizado, una “simbolización particular de sus usos que se
traduce por el distanciamiento” (Idem). Los modos de ritualización de las actividades
corporales (que existen en todas las sociedades y que incluyen normas tales como las reglas de
contacto físico), desde la modernidad en general toman la forma de rituales de evitamiento del
cuerpo. Cuando por algún motivo este borramiento ritualizado falla o no puede cumplirse del
todo (por ejemplo, ante la interacción con alguien discapacitado), aparece un malestar en la
interacción, que también encuentra modos ritualizados de ser expresado u ocultado, y que es
producto de que en esos casos el cuerpo aparece como una evidencia indudable, como una
presencia incómoda. El silencio del cuerpo es hasta tal punto concebido como el estado
“normal”, que suele entenderse a la enfermedad como un estado en el que el cuerpo aparece a
la conciencia, y, recíprocamente, a la percepción de la interioridad del propio cuerpo como un
indicio de enfermedad. Siguiendo a Le Breton, en la sociedad occidental el cuerpo se vuelve
transparente para la conciencia solamente “en los momentos de crisis, de excesos: dolor,
cansancio, heridas, imposibilidad física de llevar a cabo tal o cual acto o, incluso, la ternura, la
sexualidad, el placer, o, para la mujer, por ejemplo, el momento de la gestación, las
menstruaciones, etc.” (Ibíd.:124). Hace referencia a situaciones que restringen el campo de
acción del sujeto de algún modo; o situaciones que amplían este campo de acción, pero de
modo no habitual, sino que están restringidas en un espacio y un tiempo determinados, que

215
escapan a la realidad de la vida cotidiana. En síntesis, el cuerpo corrientemente es vivido
como “un obstáculo, un soporte molesto” (Ibíd.:125), y sólo existe, para la conciencia del
sujeto, en los momentos en que deja de cumplir con sus funciones habituales.
La concepción de cuerpo que maneja la expresión corporal es coherente con otras
propuestas de la contemporaneidad que intentan criticar o superar la noción dualista moderna
del cuerpo. El núcleo de trabajo de esta danza es el cuerpo como ámbito de expresión de
emociones, concibiéndolo como parte de una “persona integrada en una unidad inseparable,
sensitiva, psicológica, social y motriz” (Stokoe, 1990:61). Se pone el foco en el cuerpo como
medio para llegar a una formación integral de los individuos, como expresión de una
totalidad, cargado del mundo interno de cada uno. Podemos ver en esta danza una
integración entre la perspectiva de cuerpo como cuerpo individual, con el potencial de
expresar y llevar a conocer una interioridad, y la idea de cuerpo en relación a otros. En la
expresión corporal el aprendizaje se da eminentemente desde lo grupal, desde la conexión y
conocimiento de los otros tanto como el de uno mismo. Este “cuerpo con otros” también
coincide con las búsquedas actuales de un sentido de comunidad (Le Breton, 2002), aunque se
trate de una comunidad formada por la suma de individualidades.
Desde un primer acercamiento, la expresión corporal podría encuadrarse dentro de las
prácticas contemporáneas que buscan la “liberación del cuerpo”. Busca aventurarse en lo que
uno mismo puede hacer con su cuerpo, en lo que su cuerpo puede hacer; habilita nuevos
modos de ver y conectarse con el propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento; posibilita
conocer el propio cuerpo, aceptarlo y liberarlo de ataduras y condicionamientos. La idea de
liberación del cuerpo, vinculada con el imperativo de conocerlo y cuidarlo, es característica de la
contemporaneidad. Ciertas prácticas que proponen un uso diferente del cuerpo (como el yoga,
las artes marciales y la danza, entre muchas otras) reflejan la necesidad de conectarse con
sentidos del cuerpo poco utilizado por la modernidad, intentando propiciar usos del cuerpo no
habituales, y buscando la integración de uno mismo, el gozo y la sensación de plenitud. Estas
prácticas y la conexión que buscan con “nuevos” modos de conectarse con el cuerpo, no
modifican el modo hegemónico de entender y vivir el cuerpo, pues esas actividades se
desarrollan en tiempos acotados y en lugares organizados especialmente para realizarlas, y no
afectan las interacciones cotidianas, donde “nada cambia el intercambio ritualizado” (Ibíd..:128).
La vinculación entre el modo hegemónico de corporalidad y la realización de prácticas que
proponen usos diferentes del cuerpo, estaría dada solamente por el hecho de que estas últimas
cumplen la función de compensar la atrofia del cuerpo y la sensación de desarticulación que esto
puede producir. Pero esta compensación quedaría siempre en el terreno de la simulación, y no en

216
un cambio real en el modo en que el cuerpo es experimentado y puesto en interacción
cotidianamente. En sus palabras: “la afirmación de la exigencia de `escuchar al cuerpo´ traduce la
carencia que siente el sujeto que, por medio de la simulación, intenta luchar contra el silencio de
la carne” (Ibíd.:124). Las paradojas de la “liberación del cuerpo” en la modernidad incluyen,
además de las propuestas de actividades que llaman a “conocer y cuidar el cuerpo”, el
imperativo de exposición de los cuerpos. La cuestión es que el cuerpo que se expone, o el que
se considera apto para exposición, y por ende el que se propone liberar, es un cuerpo limpio,
joven, vital, seductor, saludable, bello; es decir, un cuerpo que no es el de todos, ni el de la
vida cotidiana. Se propicia un “cuidado de sí” (Foucault, 1996), cuyo objetivo es lograr ese
cuerpo y la promesa de bienestar que conlleva.
Ahora bien, aunque probablemente una de las condiciones que posibilitaron el
surgimiento y expansión de la expresión corporal haya sido el imperativo contemporáneo
dirigido a “conocer y cuidar” el propio cuerpo, también hay elementos en esta práctica artística
que escapan a la lógica de las paradojas de la “liberación del cuerpo”. Si comparamos las
características que Le Breton atribuye a este fenómeno, con los textos fundacionales de la
expresión corporal (fundamentalmente los escritos por Patricia Stokoe) encontramos algunos
puntos de divergencia. En primer lugar, mientras que la actual liberación y exposición de los
cuerpos se limita a los cuerpos jóvenes y bellos, la expresión corporal se posiciona como una
danza que todos pueden bailar, sea cual sea la edad, el género, el tamaño, las posibilidades de
movilidad, etc. Sin embargo, persiste de algún modo la búsqueda de un cuerpo saludable,
elástico, que explora sus posibilidades de movimiento, su control con fin expresivo, y en este
sentido podría encuadrarse en una práctica ligada al cuidado de sí.
En segundo lugar, para Le Breton las prácticas de liberación del cuerpo se dan “fuera de
la vida social” y no tienen impacto en las interacciones cotidianas: “en las interacciones
cotidianas nada cambia el intercambio ritualizado, sólo se produce en lugares y tiempos
privilegiados. (…) Son actividades percibidas y concebidas por los sujetos como al margen,
vinculadas especialmente con la iniciativa individual (…). Estas actividades físicas se producen
en lugares organizados para tal fin. Si bien tienen repercusión en la vida del individuo, porque
por una parte compensan la atrofia de las funciones corporales que se produce en la
modernidad y por otra favorecen el juego de los signos que le permite al sujeto situarse en el
ambiente social de un momento, sólo interfieren residualmente con lo que constituye el fondo
intangible de la vida cotidiana y profesional del sujeto” (Ibíd.: 128). Si bien la expresión
corporal se realiza en lugares específicos organizados para enseñarla, aprenderla y practicarla
(como institutos, academias y estudios de danza o de trabajo corporal) uno de los propósitos

217
de este arte es llegar a difundirse en espacios sociales más amplios, incluyendo espacios
terapéuticos de distintos tipos, y también instituciones educativas, como jardines de infantes y
escuelas, objetivo en el que sus cultores han trabajado y que ya ha dado sus frutos (por
ejemplo, se encuentra como asignatura obligatoria en la currícula oficial de la DGCyE de la
provincia de Buenos Aires). El campo de aplicación que la expresión corporal plantea y desea
para sí misma, excede esos espacios acotados de los que habla Le Breton. Sin embargo, sí es
percibida por los sujetos que la practican como una actividad y un modo de relacionarse con
el cuerpo propio y el de los otros que se encuentra en alguna medida al margen del modo
hegemónico de relacionarse con el cuerpo, distinguiendo sobre todo el modo en que uno
mismo se vincula con su cuerpo antes de entrar en esta práctica y lo que ocurre luego de
entrar en ella. Esta idea apoya el deseo que manifiestan de que la expresión corporal gane
espacios, porque se percibe que ella logra cambios en el cuerpo, en el modo de relacionarse
con él, en la subjetividad y en los modos de interacción. En síntesis, aunque es percibida por
los sujetos que la practican como una propuesta que se distingue y que marca rupturas con el
modo hegemónico de vivir el cuerpo, esta percepción es llevada al deseo de que todos puedan
practicarla, simplemente porque todos pueden hacerlo, y a todos les sería beneficiosa.
En cuanto a la interferencia solamente residual que según Le Breton estas prácticas
tendrían en la vida cotidiana de los sujetos, los sitios donde se enseña, aprende y practica la
expresión corporal son claramente lugares de socialización. Si con aquello el autor se refiere
simplemente a que no tienen impacto en todas las interacciones cotidianas de todos los sujetos
de una comunidad, entonces podemos decir que es cierto que el hecho de que estas prácticas
sean realizadas por algunos sujetos, no producirá necesariamente cambios en el modo
hegemónico de entender y vivir el cuerpo en un determinada sociedad (aunque en última
instancia sí podrían llegar a producir ciertos cambios, o podrían estar hablando de un cambio que
ya podría estar produciéndose, del que la aparición de esa práctica podría ser una expresión ).
Pero también es cierto que quienes sí realizan estas prácticas, perciben transformaciones en sus
vidas cotidianas, más allá de los ámbitos específicos donde se realiza la práctica; por ejemplo,
notan cambios en el modo en que caminan por la calle, en cómo se ven a sí mismos, en el tipo
de contacto que pueden establecer con otros, entre muchas otras cuestiones. De modo que
aunque el hecho de que exista algo llamado expresión corporal no implica que toda una sociedad
se vea tocada por ello, esa práctica sí tiene impacto en las interacciones cotidianas de quienes las
practican, y no sólo mientras y donde realizan la práctica.
En tercer lugar, la cuestión del contacto físico. Para Le Breton, tomando el caso de los
grupos de terapia de mediación corporal en Francia, “aunque el cuerpo se ponga en juego con el

218
tacto, el aspecto voluntario de los ejercicios no impide el tabú del contacto, sólo lo desplaza por
medio de la regla que hace, alternativamente, de cada participante un objeto, o un sujeto de
investigación o de entrenamiento en el aprendizaje de una técnica o en la búsqueda de una
sensación. No se trata del cuerpo de la vida corriente (…). El contacto físico no implica a dos
sujetos, propiamente dichos, sino a la repetición de un acto o de una técnica o de la
experimentación de algo sentido como un aprendizaje, aún cuando se trata de un trabajo sobre lo
íntimo” (Ibíd.:129-130). Más allá de lo agudo de este análisis, cabe preguntarse si uno de los
efectos de este aprendizaje no podría ser un cambio en el modo en el que los sujetos articulan su
deseo y su contacto sexualizado con otro en su vida cotidiana. En la expresión corporal, las
improvisaciones y los ejercicios suelen incluir el contacto; para entender el modo en que se da el
contacto es muy apropiado el planteo de que el contacto físico con otro que es propiciado aquí,
como en otras prácticas, se encuentra ritualizado y reglado en el marco de una técnica, con un
propósito que no es el del simple deseo o placer del contacto con otro, sino que el contacto es
un medio para lograr un objetivo dentro de un marco de un aprendizaje. Pero igualmente estos
aprendizajes pueden producir transformaciones en las interacciones cotidianas de los sujetos, tal
vez habilitando o abriendo modos de contacto con otros que se encontraban obturados, aunque
esto se dé como un efecto no deseado o como una agencia individual de esa práctica.
Por último, retomando la idea de cuerpo presente-ausente planteada por Le Breton,
quienes hacen expresión corporal relatan que tras comenzar esa práctica son más concientes de
su cuerpo y de lo que éste es capaz de hacer. Es decir, la presencia del cuerpo no se hace
evidente sólo cuando aparece como un obstáculo o como un soporte molesto o cuando algo
interfiere con sus funciones habituales; sino que también se hace presente como potencia, desde
lo que puede hacer, desde su escucha, desde su apertura.
En síntesis, para comprender a la expresión corporal es útil tener en mente que es una
práctica que se da en un contexto en el que las interacciones sociales están signadas por una
presencia-ausencia ritualizada del cuerpo, y en el que tienen lugar una serie de prácticas que
proponen un modo particular y acotado de “liberar el cuerpo”. Y también es útil tomar en
cuenta que no todo lo que ocurre en relación a su práctica puede explicarse por aquellos
modos hegemónicos de entender y vivir el cuerpo. Le Breton afirma que la verdadera
liberación del cuerpo sólo podría existir en el caso de que se dé “una liberación de él mismo”
(Ibíd.:138), cuando “haya desaparecido la preocupación por el cuerpo” (Ibíd.:139). Esto se
asociaría con un uso diferente de las actividades físicas, una nueva apariencia que sea objeto
de una evaluación menos normativa, y una mayor utilización social de las potencialidades
sensoriales, musculares, cinéticas, lúdicas; todo esto generaría en los sujetos una mayor

219
plenitud y “un sentimiento general de bienestar cualquiera sea la relación que éstos mantienen
con el cuerpo. (...), el placer de ser uno mismo sin que interfieran en el juicio los modelos
estéticos en vigencia, la edad, la seducción, las eventuales minusvalías, etc.” (Ibíd.:138-139). La
expresión corporal plantea un trabajo sobre el cuerpo propio, busca un determinado modo de
relación con él, regula cuál es el modo en que puede mejorar la relación con el cuerpo, y en
este sentido no se diferencia de otras prácticas encuadradas en la paradójica “liberación del
cuerpo”. Pero como parte de, y se dirige hacia, un modelo de cuerpo que no es el modelo
estético hegemónico, entonces podría tener el potencial de ser unas de esas prácticas que
logren “el placer de ser uno mismo”.

4.2.d) Las danzas escénicas en Argentina

El reducido número de escritos que relatan la historia de la danza escénica en


Argentina consisten mayormente en enumeraciones de obras y artistas destacados.
Desde tiempos de la colonia hasta el siglo XIX la danza española de escuela bolera fue
la principal danza escénica en Argentina. En el primer cuarto del siglo XIX comenzaron a
llegar al país figuras de la danza clásica europea. En la década de 186o se ofrecieron los
primeros espectáculos coreográficos realizados por compañías de ballet: la Compañía
Rousset, la Compañía Thierry, la Compañía Coreográfica Italiana llevaron a la escena del
primer Teatro Colón grandes ballets románticos como Giselle y La Sylphide; en ese momento
tuvieron gran auge bailarines y bailarinas italianos. La serie de coreógrafos y bailarines de Italia
continuó en el nuevo Teatro Colón (inaugurado en 1908).
En 1913 y 1917 hicieron su aparición los Ballets Russes de Diaghilev con grandes
figuras como Nijinsky y Karsavina; esta compañía estaba formada por artistas rusos que
trabajaban en Francia, con un perfil innovador en relación a la escuela clásica. Con ellos llegó
a la Argentina el ballet moderno de Michel Fokin, El fauno de Nijinsky y los primeros ballets
de Massine. La troupe de Anna Pavlova (1917, 18, 19 y 28) e Isadora Duncan (1916) también
trabajaron en Buenos Aires, con mucha repercusión.
Hacia 1922 comenzaron las tareas de preparación de las escuelas de arte del Teatro
Colón, que fue la primera agrupación de danza académica de Sudamérica. El primer
espectáculo realizado por el Cuerpo de Baile del Teatro Colón fue El Gallo de oro de Rimsky-
Korsakov, bajo la dirección de Adolf Bolm. Durante sus primeros años este Cuerpo de Baile
estuvo identificado con los artistas de Diaghilev y el ballet Russe. Las primeras solistas

220
argentinas fueron Dora del Grande, Leticia de la Vega y Blanca Zirmaya; luego se sumarían
María Ruanova y Lide Martinoli. El repertorio fue ampliándose, con ballets como Las Sílfides,
Carnaval, El espectro de la rosa, El pájaro de fuego, Thamar, La consagración de la primavera
y el Prometeo de Lifar, entre otras piezas. Margarita Wallman tomó la dirección coreográfica
del Ballet desde fines de la década del '30 hasta fines del '40, desarrollando ballets de gran
espectáculo, como la producción de Juana de Arco en la hoguera de Honegger. Durante la
década del '50 se destacaron bailarines como Ruanova, Ferri, Ferrari, Agoglia, Lommi,
Truyol, Neglia, Adamowa, Borovska y Moreno. El repertorio del Colón continuó
enriqueciéndose, siguieron llegando compañías extranjeras, como el American Ballet Theater
y agrupaciones del Ballet Soviético, y diversos artistas del exterior fueron convocados a lo
largo de los años para trabajar con el elenco estable, como por ejemplo Balanchine en 1942.
Entre los invitados, Alicia Alonso desarrollo una colaboración importante con Argentina que
se extendería toda su carrera. Desde la década del ´60 el Ballet del Colón comenzó a presentar
las grandes producciones clásicas puestas por Carter, Nureyev, Prebil, Belfiore, Galizzi y
Makarova, junto a La Sylphide de Lacotte, Coppelia de Martínez y los ballets de Prokofiev.
Hacia 1985, el éxito de Julio Bocca y Maximiliano Guerra hicieron que el ballet en Argentina
creciera en popularidad. El repertorio del Teatro Colón incluye actualmente, junto a obras
clásicas y románticas, importantes obras de danza contemporánea, creadas por coreógrafos
argentinos como Araiz, López, Lastra, Zartmann y Baldonedo, Cervera y Wainrot, entre
otros.
Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires surgieron compañías de ballet a la luz
de los dos grandes teatros provinciales: el Ballet del Sur en Bahía Blanca, que inició su
actividad en 1956 a cargo de Alba Lucrecia Collo de Duyos, y fue oficializado en 1961 por el
gobierno de la Provincia de Buenos Aires; y el Ballet Estable del Teatro Argentino de la Plata.
Éste último fue creado en 1946, dirigido inicialmente por Giselle Bohn, aunque al año
siguiente asumió Esmeé Bulnes. En 1947 se presentó el primer espectáculo del Teatro
Argentino con el Ballet con elenco propio. Desde ese momento, la compañía creció hasta
contar con un repertorio de un centenar de ballets, entre los que están El lago de los cisnes,
Las Sílfides, El Cascanueces, La Flor del Irupé, La Giara, Scheherazade, Baile de Graduados,
Carmen, Apollon, entre otros. Luego de Bulas, a partir de 1948 ejercieron la dirección y se
desempeñaron como maestros de baile Michel Borowski, Nina Verchinina, Yurek
Shabelevsky, Roberto Giachero, Amalia Lozano, Tamara Grigorieva, Gioconda Filippini,
Esmeralda Agoglia, Gustavo Mollajoli, Ricardo Rivas, Violeta Janeiro, Lyde Peralta, Raquel
Rossetti, Lidia Segni, Zarko Prebil, Oscar Araiz, Mario Galizzi, y Cristina Delmagro, entre

221
otros. En los últimos años importantes personalidades del arte coreográfico actuaron junto al
Ballet Estable; entre ellos Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Iñaki Urlezaga y Herman
Cornejo, Eleonora Cassano, Silvia Bazilis, Raquel Rossetti, Ludmilla Semenyaka, Natalia
Ledoskaia, Cecilia Kerche, Marcela Goicochea, María del Real, Anita Magnari, Marcelo
Misailidis, Vladimir Kirillov, Gabriela Alberti, Luis Ortigoza y Marianela Núñez. Asimismo,
renombrados coreógrafos nacionales e internacionales son invitados permanentemente a
realizar sus trabajos con la Compañía.
La historia de la danza moderna en Argentina ha sido abordada por Marcelo Isse
Moyano (2006), a través de la construcción de veinte historias de vida de bailarines, bailarinas,
coreógrafos y coreógrafas que han traído, transmitido y consolidado el género en el país,
como Renate Schottelius, Paulina Ossona, Luisa Grinberg, Otto Werberg, Rodolfo Dantón,
Iris Scacheri y Susana Zimmermann, entre otros, además de la compilación de entrevistas que
otras personas habían realizado a Ana Itelman.
Entre los primeros antecedentes, Isse Moyano toma como el primer paso de la
historia de la danza moderna en Argentina a la llegada a Buenos Aires de la bailarina y
coreógrafa norteamericana Miriam Winslow en 1941. Con poca anterioridad a esta fecha
habían llegado al país Renate Schottelius, Otto Werberg y Francisco Pinter, quienes se habían
formado en la Ópera de Berlín, trayendo con ellos la tradición de la danza expresionista
alemana, que había surgido con la danza libre centroeuropea, con Mary Wigman (1886-1973)
como su principal representante. Esta influencia, sumada a las técnicas de la danza moderna
de Estados Unidos de los años `30, permitió configurar en Buenos Aires una escena que
tempranamente recibió las innovaciones que se venían produciendo en la danza.
Hasta la década del ´40 la escena de la danza en Argentina se centraba
fundamentalmente en el ballet, con el Teatro Colón como epicentro. Antes de la década del
'40, la danza en Argentina se había manifestado fundamentalmente en el terreno del ballet. En
este contexto, la danza moderna tuvo apariciones esporádicas, como la visita de Isadora
Duncan en 1916, que no dejó continuadores locales, o de Alexander y Clothilde Sakharoff en
los ´30, que dieron algunas clases. Finalmente Miriam Winslow, que se presentó aquí por
primera vez en 1941, regresó en 1944 con el propósito de quedarse y formar una compañía,
marcando así un punto de inicio de la danza moderna en Argentina; su primer grupo, el Ballet
Winslow, estuvo integrado por bailarinas que recibían un salario como profesionales,
permitiéndoles dedicarse por completo a la danza. El ballet Winslow se desempeñó realizando
continuas giras y presentaciones periódicas en Buenos Aires, hasta su disolución en 1946.
Miembros de esta compañía fueron desarrollando estilos propios en las décadas del cuarenta y

222
cincuenta., y muchos de ellos, como Renate Schottelius y Ana Itelman, fueron después a su
vez formadores de la siguiente generación de bailarines contemporáneos, en calidad de
docentes y coreógrafas.
En el año 2002 Rubén Szuchmacher compiló bajo el nombre de Archivo Itelman los
escritos, conferencias, cartas, fragmentos de entrevistas y programas de la coreógrafa y
maestra de danza Ana Itelman (1927-1989), que formó parte de esta primera generación de
bailarines modernos en Argentina y del movimiento que renovó la danza en el país en los ´40,
que se reconoce hoy como el origen de la danza contemporánea local. Esto constituye un
valioso documento para reconstruir las concepciones sobre la danza, el cuerpo, las formas de
enseñanza y las modalidades de composición en esa época germinal y en las décadas
siguientes. Como la mayor parte de los integrantes de ese movimiento, había estado formada
en la técnica clásica, pero se volcó a la danza moderna buscando otros lenguajes de
movimiento que no restringieran su cuerpo y su danza del modo que lo había hecho el ballet;
para esto, tomaban las influencias que llegaban al país o directamente realizaban cursos en
Estados Unidos y en Alemania. Itelman se destacó como precursora en la integración de la
danza con otras artes performativas (como el teatro), y sobre todo porque tuvo la
particularidad de llevar a lo largo de su carrera un registro escrito de sus actividades y de su
pensamiento sobre la danza.
En la década del '60 la danza moderna se había expandido y existían numerosos
creadores y grupos, en general concentrados en la ciudad de Buenos Aires. Isse Moyano (op.
cit.) destaca tres hechos que fueron especialmente significativos en esos años: la inauguración
del Teatro Municipal General San Martín, la fundación de la Asociación Amigos de la Danza
y la creación del Instituto Di Tella. En el Teatro Municipal General San Martín, fundado en
1961, se creará en 1968 el Ballet del Teatro San Martín bajo la dirección de Oscar Araiz, la
primera compañía oficial de danza contemporánea del país, inaugurada con la obra Estamos
solos del grupo de Renate Schottelius. Además de esta compañía y del Ballet Juvenil del Teatro
General San Martín, ya disuelto, sólo se suma en la actualidad la Compañía de Danza del
Departamento de Artes del Movimiento del Instituto Universitario Nacional del Arte. Por
otro lado, la Asociación Amigos de la Danza funcionó entre 1962 y 1972 con el doble
objetivo de fomentar las creaciones coreográficas independientes y de unificar las
producciones de danza clásica y moderna, que en aquel entonces parecían irreconciliables;
para esto, presentaban semanalmente espectáculos que alternaban coreografías nuevas de
ambos estilos. Por último, en el Centro de Experimentación Audiovisual del Instituto Di Tella

223
se trabajos de investigación en danza, que en general tenían el propósito de generar rupturas
con la danza que los precedía y crear nuevos lenguajes de movimiento.
Desde la década del setenta fueron surgiendo grupos independientes en distintas
ciudades del país, con menos o mayor continuidad. En esta etapa se destaca el grupo
Nucleodanza, fundado en 1975 con la dirección de Margarita Bali y Susana Tambutti,
integrado en su primera formación por las dos directoras, Ana Deutsch y Julio López, a los
que siguieron varios cambios de integrantes; esta compañía tuvo una amplia trayectoria, tanto
en el país como en el exterior. A principios de los `80, así como en el teatro se creó Teatro
Abierto como una forma de resistencia a la dictadura militar, en las artes del movimiento se
creó un ciclo llamado Danza Abierta, que posibilitó el resurgimiento de la danza moderna-
contemporánea en Argentina. Restablecida la democracia, esta forma de danza continuó
creciendo. El creciente interés que fue generando esta danza propició que en 1987 se
incluyeran contenidos sobre historia, teoría y estética de danza moderna en la carrera de Artes
de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y que en 1992 se
abriera el Programa Danza en el Instituto de Artes del Espectáculo de esa Universidad.
Asimismo, desde 1998 el Instituto Universitario Nacional del Arte cuenta con un
Departamento de Artes del Movimiento que incluye una compañía estable de danza. Desde
fines de los `90 se realizan festivales de danza contemporánea, como el que organiza la
asociación COCOA-DATEI (Coreógrafos Contemporáneos Asociados–Danza Teatro
Independiente), y el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea que organiza el Ministerio
de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; en esta última dependencia se creó en
2001 el Instituto para el Fomento de la Actividad de la Danza No Oficial de la Ciudad de
Buenos Aires (PRODANZA) para apoyar a la danza independiente otorgando subsidios a la
creación. También el Fondo Nacional de las Artes otorga anualmente subsidios individuales y
grupales para la creación e investigación sobre danza. El crecimiento de esta actividad se
completa con el creciente número de grupos de bailarines y coreógrafos de danza
contemporánea y de ámbitos donde ésta es enseñada en diversas ciudades.
La expresión corporal – danza, más allá de su historia como danza educativa, en los
últimos años se está afianzando como arte escénica, especialmente con el impulso de su
inclusión como carrera en las instituciones oficiales de enseñanza de la danza.
En cuanto a la ciudad de La Plata, donde hemos desarrollado nuestra investigación, a
partir de la década de 1970 bailarines y bailarinas platenses con formación en danzas clásicas
empezaron a interesarse por los lenguajes de la danza moderna y contemporánea, tomando
clases con distintos maestros nacionales (especialmente con aquellos radicados en la ciudad de

224
Buenos Aires) e internacionales. A partir de estas experiencias y aprendizajes, en los años ‘80
surgieron en La Plata algunos grupos independientes, que tuvieron distinto grado de
continuidad, proyección e influencia a lo largo del tiempo. A nivel institucional, el primer
antecedente es la conformación del Grupo Municipal de Danza Moderna, fundado en 1984
con la dirección de Gabriela López, que funcionaba en el Pasaje Dardo Rocha. En 1986 se
realiza en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata el Primer Congreso Provincial de Danza
Clásica, en donde son presentadas algunas ponencias que plantean la necesidad de la
enseñanza oficial de la danza moderna y que serán precedente para la creación, en la misma
escuela, de la Carrera de Profesorado en Danza Contemporánea (con Tecnicatura como
intérprete-bailarín como título intermedio). En 1989 se aprueba el Plan Piloto para dicha
carrera, entrando en plena vigencia en el año 1994, y sufriendo posteriormente modificaciones
en lo referente al plan de estudios. En 1999 se crea en la misma institución el Profesorado en
Danza – Expresión Corporal. Además de la Escuela de Danzas Clásicas, existen en la ciudad
al menos treinta espacios instituciones en las que se enseña y practica danza contemporánea,
las cuales han sido agrupados por Mariana Sáez (2009) en dos grandes grupos, instituciones
públicas e instituciones privadas, dividiendo a estas últimas en las siguientes categorías:
gimnasios (donde se realizan distintas prácticas corporales, entre ellas la danza
contemporánea), estudios de danza (donde sólo se estudian distintos tipos de danzas,
principalmente danzas académicas: clásica y contemporánea), centros culturales (donde la
danza contemporánea es un propuesta más entre múltiples posibilidades artísticas), teatros y
salas de ensayo (donde no se dictan clases de danza pero se ofrece el espacio para el
funcionamiento de compañías o grupos independientes y para la presentación de obras).
También se enseñan danzas clásicas y expresión corporal en algunos espacios de los tipos
mencionados, pero en un número más reducido; en el caso del ballet, sí existe un número de
profesoras que dan clases privadas sobre todo para niñas. En cuanto a la danza
contemporánea, constantemente se crean nuevos espacios y se habilitan espacios
preexistentes para clases y ensayos.
Finalmente, queremos destacar que al interior de estos mundos existen conflictos y se
oyen numerosas voces que son críticas con respecto a su modo de funcionar. Muchas de estas
críticas se concentran en la existencia de un reducido número de nombres que acaparan tanto
el circuito oficial como al público; a estas compañías, coreógrafos y bailarines además se les
critica que, lejos de renovar constantemente la danza, lo que hacen es perpetuar sus formas ya
consagradas. Muchas otras críticas apuntan a la falta de subvenciones o de posibilidades de
conseguir financiamiento para la actividad. Y otras apuntan a que no existe un gremio que

225
nuclee a los trabajadores de la danza, con las dificultades que esto trae en las condiciones
laborales. Sin embargo, hay en general coincidencia en que la danza es una práctica que no ha
perdido vitalidad ni vigencia.

4. 3) Levedad y fortaleza: género y cuerpo en la historia de la danza

4.3.a) Teoría del género: la danza como parte de la construcción de la


diferencia sexual

El ballet es mujer.

George Balanchine.

El ballet es hombre.

Maurice Béjart.

Siguiendo a Joan Scott, el género puede ser definido tomando en cuenta dos
dimensiones constitutivas: “el género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales
basadas en las diferencias que distinguen los sexos, y el género es una forma primaria de
relaciones significantes de poder” (1993: 88). Como elemento constitutivo de las relaciones
sociales basadas en las diferencias sexuales, el género comprende cuatro elementos
interrelacionados: los múltiples símbolos y representaciones culturalmente disponibles; los
conceptos normativos, que proporcionan interpretaciones aceptadas de los símbolos y se
expresan en doctrinas que prescriben los significados asociados a lo masculino y a lo
femenino; las nociones políticas y las instituciones y organizaciones sociales; y la identidad
subjetiva. Mientras la primera parte de la definición podría aplicarse también a otros clivajes
constructores de desigualdades como las clases sociales, la raza, la etnicidad o la edad; la
segunda corresponde específicamente a una teorización sobre el género, al afirmar que éste es
la forma primaria de las relaciones de poder. Como la diferencia sexual es entendida
socialmente como la forma primaria de toda diferenciación significativa, entonces el género
cumple un rol crucial en la organización de la desigualdad, dada su función legitimadora de las

226
desigualdades sociales, al facilitar la decodificación de diferentes formas de interacción
humana; la relación naturalizada (es decir, construida socialmente pero representada y
experimentada como natural) entre varón y mujer, se encuentra en la base de la comprensión
y de la legitimación de otros tipos de desigualdad.
Con el surgimiento de los Women Studies en Estados Unidos en los `70 el género, en
tanto categoría central de la teoría feminista, fue definido como el modo de organización
social de las relaciones entre los sexos, o como la construcción social de la diferencia sexual.
El énfasis estuvo puesto en marcar que las características asociadas a cada uno de los sexos y
los modos de relación entre ellos no provenían de un designio natural, sino que eran
construidas de acuerdo a un determinado contexto sociocultural. Esto implicaba enfrentarse a
la subordinación de las mujeres, basada en su inferiorización. La construcción de modos
diferenciados de ser y de estar en el mundo correspondientes a mujeres y varones, entendida
como una producción socio-cultural, se expresa en modos específicos y particulares en los
diversos contextos socioculturales. Pero aunque las representaciones y prácticas asociadas a lo
femenino y lo masculino varían en las distintas culturas y momentos históricos, la
diferenciación de los sexos, y la jerarquización entre los mismos que resulta en general en la
subordinación de las mujeres es una característica universal de la organización de las
sociedades humanas (Ortner, 1974; Zimbalist Rosaldo, 1979).
Dentro de los enfoques de género (y en particular dentro de la teoría feminista)
existen distintas líneas de trabajo. Entre las discusiones más salientes, podemos destacar la
que se establece entre las perspectivas que postulan analíticamente y proponen políticamente
la igualdad entre los sexos (los enfoques herederos de Simone de Beauvoir) y aquellas que
enfatizan sus diferencias constitutivas (el feminismo de la diferencia, con representantes como
Sylviane Agacinski o Luce Irigaray). Otros debates abarcan desde cuestiones vinculadas al
modo de abordar estudios de género (desde los enfoques descriptivos centrados, por ejemplo,
en visibilizar la historia de las mujeres, hasta los enfoques basados en lo relacional que afirman
que no puede estudiarse un género en forma aislada, y, yendo más lejos, que muchas
cuestiones vinculadas a la desigualdad entre varones y mujeres no pueden comprenderse
estudiando solamente las construcciones de género sin tomar en cuenta otros clivajes), hasta
cuestiones vinculadas a las implicancias y consecuencias políticas de los análisis (con
posiciones que van desde la necesidad de tener como fin último la emancipación de las
mujeres, hasta críticas profundas a la pretensión de universalizar el programa socialmente
situado del feminismo, que en definitiva es una producción de la modernidad occidental),
pasando, entre otras discusiones, por el interés actual dentro de los estudios de género en la

227
cuestión de la capacidad de agenciamiento y las relaciones entre lo normativo y las
experiencias concretas de los sujetos (con posturas que van desde aquellas que enfatizan el rol
de lo normativo y dirigen hacia allí el análisis teórico y la práctica política, hasta aquellas que
destacan las posibilidades de transformación que residen en la capacidad de agencia). De
todos modos, todos los usos descriptivos, analíticos y políticos del concepto de género, han
significado una ruptura con respecto a los núcleos de intereses y al modo de aproximación a
objetos de estudio tal como se daban en las ciencias sociales antes de la aparición de esta
perspectiva.
Aunque en sus orígenes los estudios de género se ocupaban en realidad de
investigaciones acerca de mujeres, la cuestión del género no se agota ahí: desde los `80
comienzan a realizarse estudios sobre la construcción de la masculinidad, entendida como una
construcción cultural, histórica y social, que incluye diferentes modelos de masculinidades,
que están en constante cambio, son objeto de disputas y están condicionadas por la situación
y el contexto de los sujetos (incluyendo la clase social, la etnia, la edad, la orientación sexual, la
religión, la ocupación, etc.). Otro punto importante a aclarar es que la mirada del género no se
agota en la consideración de la construcción social de la diferencia sexual entre varones y
mujeres, sino que también abarca a las elecciones sexuales; en esta vertiente, interesa analizar,
entre otras cuestiones, la construcción y los efectos de la heteronormatividad, la diversidad
GLTTB, o la capacidad disruptiva de lo queer. En los estudios sobre la construcción de la
heterosexualidad obligatoria han sido centrales los aportes de Judith Butler (2001, 2005, 2006)
quien ha construido una perspectiva teórica en donde problematiza la tradicional distinción
entre sexo y género (distinción que se encuentra extendida en muchas definiciones del género,
donde se entiende que éste es algo que se construye socialmente sobre la base de sexos
definidos biológicamente), afirmando que, así como el género, el sexo (y específicamente el
binarismo sexual) es una construcción socio-cultural y no una evidencia biológica.
El análisis con perspectiva de género de una práctica no sólo aporta el conocimiento
de un modo específico en que se ha dado la construcción de los géneros y sus relaciones. La
perspectiva de género también permite aproximarse desde un enfoque particular a un
universo específico de prácticas y significaciones. Aunque la cuestión del género no sería
suficiente para comprender completamente la red de significaciones en que se basa una
práctica, sin la inclusión de esa dimensión no podríamos tener un conocimiento acabado de
esas prácticas y de esas redes de sentido. Específicamente, esta perspectiva permite dar cuenta
del modo en que a través de diversas prácticas, representaciones y experiencias tiene lugar la
configuración de un orden corporal generizado. Es posible poner en discusión la existencia

228
misma de la diferencia sexual biológica, con lo cual tanto el sexo como el género serían
construcciones sociales; o podemos entender que la dimensión corporal de esa diferencia
existe y que modela gran parte de la experiencia corporizada que tenemos de nosotros mismo
y de nuestro mundo. Pero sea cual sea la posición que tomemos, la construcción socio-
cultural de los géneros es indiscutible. Es una construcción que tenemos internalizada e
incorporada, hecha cuerpo. Desde esa incorporación es que tiene efectividad para modelar
nuestra experiencia, y el modo en que experimentamos la particularidad de nuestro género y
las diferencias con los otros. La clave está, una vez más, en desnaturalizar los cuerpos y las
categorías culturales.
Tomando en cuenta que el cuerpo es el escenario en que tiene lugar la construcción, la
reproducción, la expresión y también la transformación de los géneros y de la diferencia
sexual, el análisis de prácticas centradas en lo corporal, como por ejemplo la danza (con la
galaxia de representaciones y de experiencias que tienen lugar en relación a su práctica) nos
permite aproximarnos a un modo específico en que esa construcción, reproducción,
expresión y transformación puede realizarse.
Otra vía de acceso al estudio de prácticas corporales desde una perspectiva de género
consiste en preguntarse acerca del carácter generizado de esas prácticas. De acuerdo a Dana
Britton (2000), cuando decimos que una organización o una ocupación están generizadas
podemos estar refiriéndonos a tres cuestiones: en primer lugar, se debe tener en cuenta que
las organizaciones burocráticas típicas están inherentemente generizadas, es decir, han sido
definidas, conceptualizadas y estructuradas en términos de la distinción entre masculino y
femenino, y suponen y reproducen las diferencias de género. En segundo lugar, podemos
decir que una organización o una ocupación están generizadas cuando están dominadas por
varones o por mujeres; en este punto, se debe tener en cuenta que decir que una ocupación
está generizada, ya sea masculinizada o feminizada, no es lo mismo que decir que está
dominada por varones o por mujeres cuantitativamente: por esto, se debe distinguir entre
tipología de género (por ejemplo, si las actividades que en ella se realizan son consideradas
propias de mujeres o de varones) y composición sexual de una determinada organización u
ocupación, aspectos que pueden o no coincidir. En tercer lugar, podemos hablar de
generización cuando una organización u ocupación está descripta y concebida en términos de
un discurso que deriva de masculinidades y femineidades definidas hegemónicamente. En el
caso de las danzas académicas, podemos decir que se trata de una actividad con
predominancia numérica femenina, que se encuentra generizada debido a que, por un lado, es
considerada en nuestra sociedad una práctica eminentemente femenina, y porque,

229
especialmente en el caso de la danza clásica, ha sido definida de acuerdo a sentidos
hegemónicos asociados a lo femenino y lo masculino.

4.3.b) La danza como práctica generizada

Desde su constitución hace cinco siglos, la danza clásica ha estado enlazada a


determinados modelos de cuerpo, de movimiento y de belleza, tanto femeninos como
masculinos, que son comprensibles en vinculación a contextos históricos particulares y que
han tenido repercusión en concepciones y prácticas acerca del movimiento. Esos modelos del
orden corporal se corresponden con valores y cualidades asignados a mujeres y varones.
La danza se trata de una actividad con predominancia numérica femenina: en la
Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, por ejemplo, el ingreso de varones por año al ciclo
preparatorio o a las formaciones básicas de las distintas carreras se mantiene en alrededor del
5 % del total de postulantes. Es una práctica que se encuentra generizada debido a que
socialmente es considerada una práctica eminentemente femenina, y porque es definida de
acuerdo a sentidos hegemónicos asociados a la femineidad y la masculinidad, sobre todo en
cuanto a sus particularidades, sus diferencias, su “deber ser” y sus modos de relación.
¿Cómo fue que la danza, y particularmente el ballet, fue transformándose en una
danza especialmente feminizada, o asociada a lo femenino? Durante sus años formativos el
ballet estuvo dominado por hombres. En el reinado de Luis XIV quienes bailaban eran los
cortesanos varones, que incluso asumían los roles femeninos bailando en travesti, ya que no era
aceptable que una mujer de buena cuna apareciera en el escenario en público. En los primeros
tiempos de profesionalización continuó siendo una actividad eminentemente masculina. Aún
no había emergido la figura del bailarín profesional, que pronto surgió con la fundación de
academias de danza en varios países de Europa. Más tarde los cortesanos ya no pudieron
competir con el virtuosismo de los profesionales, y por supuesto tampoco fue su interés
profesionalizarse, de modo que fueron separándose de esta actividad y el ballet se convirtió en
una carrera. La primera mujer bailarina profesional registrada fue Mlle. Lafontaine, en 1.681.
Pero en las décadas de origen y en el siglo XVIII las estrellas del ballet más reconocidas eran
hombres, como Pierre Beauchamp, Jean Balon o Louis Dupré. Por otra parte, la vestimenta
masculina de la época daba mucha mayor libertad de movimientos y permitía por ende
alcanzar mayor virtuosidad que la que las mujeres pudieran lograr usando las largas y pesadas
polleras con miriñaque. En síntesis, en el ballet los hombres fueron inicialmente dominantes

230
como intérpretes, coreógrafos y teóricos de la danza. Este contexto histórico coincide con lo
que para Elisabeth Badinter (1993) ha sido una crisis de la masculinidad: en los siglos XVII y
XVIII entre las clases dominantes de Francia tuvo lugar el movimiento de “las preciosas” y
“los preciosos”, quienes defendían valores socialmente considerados femeninos, haciendo que
la pauta de distinción estuviera marcada por la cortesía, la delicadeza y el refinamiento, tanto
en las palabras como en los movimientos y en las actitudes. Esto ocurría al mismo tiempo
que, tanto en Francia como en Inglaterra, el movimiento feminista reclamaba la igualdad de
derechos.
En el siglo XIX, el ballet pasó de ser un entretenimiento en las cortes europeas, a ser
una forma de arte escénico de alcance más amplio. En ese momento, bajo la influencia del
movimiento romántico, tiene lugar un proceso por medio del cual se produce la glorificación
de la bailarina, con lo cual las mujeres pasan a ocupar un lugar central dentro del ballet.
Durante el período del ballet romántico, “la danza fue dirigida hacia la belleza del movimiento
creado por mujeres” (Richard y Whitney, 1977:9). Los ballets de Marius Petipa (como El Lago
de los Cisnes, La Bella Durmiente, La Bayadera o Raymonda) son ejemplos de creaciones
enfocadas en la primera bailarina. Marie Taglioni fue la gran estrella de este período: para ella
su padre Filippo Taglioni creó La Sylphide, y fue una de las primeras en usar zapatillas de
punta y en acortar las faldas dejando ver los tobillos y parte de las pantorrillas. A la
centralidad que pasó a ocupar en el ballet el ideal romántico de mujer, que exaltaba
características como el ser etérea, leve, liviana y extraterrena, se sumó, desde fines del siglo
XIX, un creciente prejuicio que pesaba sobre los hombres que bailaban, a los que se
estigmatizaba como feminizados, incluso calificándolos como “monstruosos e indecentes”.
Mientras en el siglo XVIII los varones de las clases dominantes eran considerados más
distinguidos cuanto más delicados y pretenciosamente refinados eran, en el XIX esas actitudes
pasaron a ser interpretadas como signos de falta de dignidad masculina. En este período, los
bailarines pasaron a un plano secundario y subalterno. Eran definidos como porteurs, es decir,
el rol del bailarín quedó reducido a ser quien sostenía a la bailarina y le permitía mostrarse: “se
esperaba que su línea fuera complementaria de la de ella; excepto en esas menguadas
ocasiones en que se les permitía mostrar sus proezas – como una especie de atleta elegante –
lo que hacía era adorar a su adorable y frágil compañera, su función era ser el héroe sin
honores que hacía posible la actuación aparentemente sin esfuerzo de ellas” (Ibíd.:12). Junto
con estas concepciones del cuerpo y del movimiento, encontramos una serie de
prescripciones morales, que pueden leerse a través de los argumentos de los ballets
románticos: muchos de ellos cuentan historias en las que una joven entrega su amor a un

231
joven que pertenece a otra clase social (por ejemplo, ella campesina y él noble, o en términos
metaforizados por la pertenencia a distintos universos: el varón, usualmente un príncipe
humano, la mujer, una doncella-cisne, una sílfide, un fantasma), para que éste finalmente la
engañe y todo termine mal, comúnmente con la muerte de ella, con o sin el arrepentimiento
posterior de él. Como vemos, son fábulas morales que advierten a las niñas que no se dejen
llevar por sus sentimientos, y que se dirige a mantener el orden de clases sociales.
De todos modos, la preponderancia de las mujeres en este período del ballet fue sobre
todo en su carácter de intérpretes, musas inspiradoras y objeto de representación, mientras
que los varones se reservaron la preeminencia como coreógrafos y teóricos de la danza: una
división del trabajo, por cierto, generizada, en línea con las representaciones hegemónicas
acerca de las actividades femeninas (asociadas a la emoción) y masculinas (asociadas al
pensamiento).
En las primeras décadas del siglo XX, el bailarín y coreógrafo Michel Fokine rompió
con esta tradición creando coreografías especialmente pensadas para ser realizadas tanto por
bailarinas como por bailarines (por ejemplo, The Specter of the Rose, Scheherazade,
Petrouchka). En sus obras, en lugar de limitar al varón a su papel de compañero galante, el
bailarín jugaba una parte más importante. Guiaba su trabajo la idea de que cada sexo tenía sus
“talentos específicos”, que se debían realzar las características especiales de cada sexo y que se
debía mantener la igualdad entre varones y mujeres. Esta tendencia tiene todavía diversos
continuadores. En otros casos, trabajos del siglo XIX originalmente creados para mostrar el
arte de la bailarina, que solían incluso tomar el nombre de su rol (La Sylphide, Giselle,
Coppelia, La Bayadera, La Bella Durmiente), han experimentado transformaciones en las que
se agregan solos, variaciones y detalles del argumento que le dan mayor lugar a los personajes
masculinos. Actualmente, muchos coreógrafos y coreógrafas de ballet entienden que, dado
que el pas de deux representa el encuentro romántico entre un varón y una mujer, se debe
buscar el equilibrio entre los dos roles, permitiendo que el bailarín vaya más allá del rol de
levantar, sostener y mostrar a su compañera.
El resurgimiento de los bailarines varones como estrellas comenzó cuando en el año
1.909 Sergei Diaghilev llevó a Vaslav Nijinsky a París con la primera temporada de los Ballets
Russes. En las últimas cinco décadas, luego del lento resurgimiento que la figura del danseur
tuvo tras décadas de estar tapado por las polleras de tul, algunos de los nombres más
resonantes del ballet han correspondido a bailarines: por ejemplo, Rudolf Nureyev y Mikjail
Barishnicov (quienes sentaron los parámetros de excelencia para los bailarines que vinieron
después), o en nuestro país Jorge Donn y Julio Bocca. Las extraordinarias actuaciones de

232
estos bailarines llevaron atención y hasta adoración hacia su arte. De todos modos, no es
suficiente con la apelación a estas figuras para entender el resurgimiento de la danza masculina
(con lo que estaríamos cayendo en un problema recurrente de la historiografía de la danza,
que se limita a recopilar biografías de grandes figuras y a personalizar los procesos). Hay
contextos socioculturales, algunos generales y otros específicos del campo de la danza, que
han posibilitado o propiciado la existencia de estos grandes nombres.
En el campo de la danza, este reposicionamiento del lugar del bailarín y de los roles
masculinos fue posibilitado por las aperturas e innovaciones que se dieron en el arte del siglo
XX. En el caso de las artes del movimiento, en las décadas del `20, `30 y `40 de ese siglo
surgió la danza moderna en Estados Unidos y en Europa del Este, cuyas diversas corrientes
se presentaron como rupturas con respecto a la técnica clásica, y que entre otras cosas
rompieron con la rígida estructura de roles del ballet. La danza moderna, más allá de los
enfrentamientos y descalificaciones, ha influido en el ballet, llevándolo a cuestionarse y
provocando que se requiera en bailarines y bailarinas una mayor flexibilidad, profundizando la
necesidad de versatilidad y de manejar más de una técnica de danza. Entre los cambios que se
han producido a la luz de estas influencias, han tenido lugar transformaciones en la división
de roles dentro de las coreografías, basadas en la tradicional distinción entre primera bailarina,
bailarinas solistas y cuerpo de baile (con su contraparte en los bailarines), y en el lugar
preponderante y glorificado de la bailarina, con su compañero en segundo lugar. La tendencia
iniciada por la danza moderna y por el ballet moderno (que corresponde a las producciones
que pueden encuadrarse dentro de la técnica clásica pero que cuestionan algunos de sus
elementos o que incluyen influencias de la danza moderna), fue profundizada a partir de la
década del ´60, cuando comienza a surgir la danza contemporánea (que representa una
ruptura aún más profunda que la realizada por la danza moderna en relación con los
principios y fundamentos de la técnica clásica). En las coreografías de ballet actuales se suele
encontrar una división menos tajante entre solistas y cuerpo de baile, y comúnmente la
interacción entre bailarín y bailarina se realiza de un modo no estratificado; junto con esto,
proliferan los trabajos hechos para bailarines varones.
De acuerdo a los ya citados Richard y Whitney, el creciente lugar de los bailarines
tiene que ver con el redescubrimiento del cuerpo masculino como instrumento expresivo
dentro del campo de la danza, es decir, con la percepción de que no sólo el cuerpo femenino
puede ser un medio de expresión. Esto puede correlacionarse, por un lado, con las búsquedas
expresivas que se daban en la danza y específicamente en el ballet desde principios del siglo
XX; y, por otro lado, un contexto social que se volvía (en comparación con otros momentos

233
históricos) un poco menos estricto y acusador con los varones que se volcaban hacia las artes
del movimiento. En un contexto más amplio, el resurgimiento de la figura del bailarín, que ha
tomado especial potencia a partir de los ´70, coincide con transformaciones socio-culturales
en las sociedades de la modernidad occidental, que abarcan la redefinición de las
masculinidades y las femineidades, las representaciones y prácticas en torno a la sexualidad, y
los modos en que se espera que se relacionen los sexos. Esto implicó entre muchas otras
cosas el cuestionamiento de las incumbencias y las actividades propias de varones y mujeres,
posibilitando que ocupaciones que hasta ese momento se caracterizaban como femeninas o
como masculinas, comenzaron a recibir personas del otro sexo.
La definición de una ocupación como femenina o masculina no se debe solamente a la
preponderancia numérica de varones o de mujeres dentro de ella, sino que también se vincula
con la representación social de sus correspondientes actividades y objetivos como femeninos
o masculinos (por ejemplo, las ocupaciones que tienen que ver con el cuidado del otro son
asociadas con lo femenino, y las que implican productividad, competitividad e iniciativa son
asociadas a lo masculino). En el caso del aprendizaje del ballet, continuó siendo un lugar
aceptado de socialización para las niñas y las jóvenes, y una actividad que se condice con la
feminidad hegemónica al ser una danza asociada a la suavidad, la delicadeza, el auto-control y
la fantasía. Aunque el ballet es todavía una actividad asociada a lo femenino, y la concurrencia
a clases de ballet y la aspiración de convertirse en bailarina continuaron siendo
eminentemente femeninas, también ocurrió que cada vez más niños y jóvenes se sumaron a
aquellas; la estigmatización y la sospecha de homosexualidad y de feminización que pesaba
sobre ellos no fue de ningún modo desterrada, pero sí algo atenuada, y además, estas
sospechas iban perdiendo peso estigmatizante y aislacionista.

4.3.c) La danza también es cosa de hombres… ¿de qué hombres?

En apartados anteriores me he referido al modelo de belleza femenina que se ha


construido sobre todo a partir del período romántico. Este modelo de mujer, que incluye
prescripciones que son a la vez corporales y morales, se mantiene en gran medida hasta el día
de hoy en el ballet. Las bailarinas siguen teniendo que adecuarse a los mismos parámetros
corporales, siguiendo un modelo de cuerpo femenino idealizado, etéreo, casi sin peso, y con
las mínimas huellas posibles de su materialidad. Cabe ahora preguntarse ¿cuál es el modelo de
hombre que ha acompañado a la revalorización de los bailarines en las últimas décadas?

234
En la década del `70, momento de auge del bailarín-estrella, tomó fuerza en el ballet
una imagen de bailarín que incluía una serie de signos propios del modelo de masculinidad
hegemónica. Esto fue apoyado por la notoriedad de bailarines que eran heterosexuales
(Barishnicov, Jacques d´ Ambroise y Edward Villilla, entre otros). Los discursos que han
caracterizado al bailarín de acuerdo a elementos asociados con la masculinidad hegemónica,
incluyendo la dimensión de la heterosexualidad, pueden sintetizarse con una serie de
afirmaciones que se han producido desde dentro del mundo del ballet, y que se repiten en las
entrevistas que hemos hecho con profesoras de ballet de más de cuarenta años de edad: “no es
cierto que los bailarines sean todos homosexuales, porque un bailarín debe ser fuerte, para levantar a la
bailarina, para hacer los saltos”. En estas afirmaciones se asocia homosexualidad con debilidad, y
masculinidad con fortaleza física. La línea del razonamiento sigue de esto que, dado que el rol
del bailarín en el ballet implica la utilización de fuerza, tanto para la ejecución de sus
movimientos como para sostener a la bailarina, entonces no son homosexuales. Éste tipo de
críticas a la asociación directa entre ser bailarín y ser homosexual se verifica sobre todo en las
personas de más edad, muchas de las cuales se iniciaron en el ballet en momentos en que la
estigmatización de los bailarines (y también de los varones homosexuales) era más potente.
En las mujeres y varones más jóvenes, luchar contra la noción de homosexualidad de los
bailarines no es en general una preocupación, en parte debido a que esta elección sexual ya no
se encuentra tan negativizada: se reconoce que la mayor parte de los bailarines de ballet son
homosexuales, y no se toma esto como algo negativo o desvalorizante, no es entendido como
una representación a contrarrestar. En contraste, las mujeres que hacen ballet no son
sospechadas socialmente de ser homosexuales; esto se debe a la misma razón por la que
tradicionalmente se asocia bailarín con homosexual: se trata de una ocupación y una forma de
arte feminizada, y específicamente un arte del movimiento en que se destacan modos de
moverse percibidos y definidos socialmente como femeninos, suaves y delicados.
Entre los atributos que encontramos en el modelo de bailarín asociado al auge del
bailarín-estrella, se destacan la exacerbación de la virilidad, de la fuerza y de la resistencia
física. Es parte de esta representación del bailarín el hecho de que la creciente exhibición de
virtuosismo técnico por parte de ellos permite una equiparación con el modelo de atleta o en
general de deportista: en este sentido, se defiende a los varones que hacen ballet destacando
que llevan adelante un arduo entrenamiento, que les permite lograr proezas que involucran
tanto el uso de la fuerza como la precisión. Es decir, los movimientos enérgicos del bailarín
concuerdan con los ideales del deporte, actividad a la que de tener que asignársele un género
que simbólicamente la define, sería el masculino; de este modo, la presencia de esos rasgos

235
valida la masculinidad el bailarín. El bailarín debe combinar “la fuerza, la precisión, la
sincronización y la conciencia del espacio” del una atleta, con “la gracia, la musicalidad y la
presencia escénica” (Ibíd.:17) propias de su arte. Cabe aclarar que esta asociación bailarín –
virilidad se da al interior del campo de la danza; por fuera de él, aún los movimientos de los
bailarines donde más utilizan la fuerza son percibidos como movimientos con una estética
femenina.
Al mismo tiempo, aunque con la condición de la preexistencia de las cualidades de
fuerza y virilidad, se siguen sumando como valores positivos para los bailarines varones la
gracia, la delicadeza, la belleza y la fluidez en las líneas del movimiento, la sensibilidad y la
capacidad de expresar emociones; todos ellos asociados a masculinidades no hegemónicas. En
palabras de Richard y Whitney, representantes de la corriente reivindicatoria de los danseurs,
“los hombres que bailan pueden ahora ser llamados `hermosos´, `con gracia´, y `tiernos´ -
adjetivos previamente reservados estrictamente para las mujeres – sin ninguna sugestión de
afeminación o debilidad” (Ibíd.:15). Estas características podrían incluirse dentro de la
categoría de masculinidad subordinada, debido a que ésta corresponde a un modelo de
masculinidad que “se sitúa en el extremo opuesto de la hegemónica, puesto que está más
cercana a comportamientos atribuidos a las mujeres y es considerada como no legítima por
aquella, como ocurre claramente en el caso de las identidades gay” (Scharagrodsky, 2007:268).
Sin embargo, creo que la sola presencia de rasgos como la belleza, la sensibilidad, la
gracia y la ternura no son suficientes para afirmar categóricamente que la masculinidad del
bailarín constituye una masculinidad de ruptura en relación a la masculinidad hegemónica, ya
que dentro del modelo de bailarín se incluye la valoración de rasgos asociados a esta última,
como la fuerza y la virilidad. Más aún, es importante la afirmación de que esos elementos que
formarían parte de una masculinidad subordinada, sólo son valorados cuando los elementos
de la masculinidad hegemónica también están presentes; en otras palabras, no se valora a un
bailarín de ballet que solamente proyecta sensibilidad y delicadeza, sino que se lo valora sobre
todo cuando, además de su fuerza y su virilidad, también puede ser sensible y delicado. Las
cualidades del bailarín que se resaltan conjugan los valores masculinos hegemónicos, con
cualidades específicas que interesan al campo específico (por ejemplo, una particular
concepción de lo bello). Además de ilustrar los grises que se verifican en los correlatos
empíricos de toda clasificación analítica, esto da cuenta de la persistencia de la masculinidad
hegemónica aún dentro de la construcción de masculinidades que podrían considerarse
alternativas, o que tradicionalmente no podrían ser incluidas en su seno. Esto podría deberse
a que aunque existen diversas masculinidades a nivel subjetivo, no se han articulado aún en un

236
nuevo modelo totalizador que contraste con la construcción hegemónica, que de este modo
continúa permeando las construcciones alternativas (Pescador Albiach, 2001).
Junto con la figura del bailarín heterosexual que no pierde virilidad (siempre que esta
virilidad pre-exista) por ser sensible, existe otro modelo de bailarín que incluye la dimensión
de ser homosexual pero que no produce mayores resistencias porque se enmarca dentro de lo
que Néstor Perlongher ha denominado “normalidad homosexual”. Esto implica que la
representación acerca del bailarín homosexual típico condensa características presentes en el
estereotipo de homosexual de clase media, interesado por las artes, esteta, sensible y delicado,
que, como todo estereotipo, lleva tranquilidad a quienes ven en su confirmación la validación
de sus prejuicios. El cumplimiento en sí mismo de los estereotipos que pesan sobre uno,
puede ser una estrategia de visibilización y de integración, que opera mediante la ubicación de
la propia subjetividad dentro de parámetros sociales aceptados, reduciendo el peligro de
exclusión. La apelación a estereotipos (que no se agota en la definición de varón y mujer, sino
que también incluye la definición de las diferencias de género construidas sobre la base del
comportamiento sexual) en el contexto de las definiciones sociales de los sexos es uno de los
mecanismos ideológicos para reproducir y reforzar la desigualdad de género, junto con la
coerción y la construcción de consenso (Cobo Bedia, 1995). Existen ciertas ocupaciones que
socialmente son asociadas a los varones homosexuales, como derivación de su concepción
como actividades femeninas (recordemos la vieja asociación entre homosexual y no-hombre,
y por ende mujer), y cuyo ejercicio simplifica la “salida del closet”, esto es, una comunicación
pública del hecho de reconocerse como homosexual. En los relatos que hemos recogido de
historias de vida de bailarines y estudiantes de ballet varones que son homosexuales, la
aceptación o la afirmación pública de su elección sexual suele aparecer vinculada al hecho de
animarse (luego de postergarlo) o de decidir comenzar estudios de danza. Hablo de asociación
entre ambas experiencias, porque han ocurrido en el mismo momento en sus vidas y porque
son relatadas con conexiones de sentido. La danza es una actividad donde el ser homosexual
representa una ruptura mucho menor que el hecho de serlo en el ejercicio de otras
ocupaciones masculinizadas. Dado que la ubicación de los varones homosexuales dentro de
esas ocupaciones feminizadas permite que queden ubicados dentro del lugar que desde los
prejuicios se les asigna, su visibilidad es menos disruptiva y provoca un menor grado de
rechazo. Por otro lado, existe otro elemento que me han mencionado en las entrevistas, y es
que, en palabras de un entrevistado refiriéndose a los bailarines homosexuales admirados, “al
ser famosos, talentosos, los disculpan por ser homosexuales”, es decir, la notoriedad funciona como un
escudo contra la exclusión.

237
En la aceptación social del bailarín ha colaborado el desarrollo de cuestionamientos de
las características y los roles sexuales estereotipados de los varones y las mujeres, que se ha
dado tanto sobre como fuera del escenario. De hecho, los años setenta son el marco tanto de
la revalorización de los hombres en el ballet, como del surgimiento de los men`s studies, el
cuestionamiento a los parámetros de la masculinidad tradicional y la volatilización de los
sistemas de referencia tradicionales para convertirse en hombre. Junto con esto, ha tenido
lugar un proceso cultural que ha resultado en una cada vez mayor presencia y centralidad del
cuerpo y de lo que desde él se pueda producir, permitiendo que se valoren las posibilidades de
belleza de todo movimiento, y de los movimientos que puedan provenir de diversos cuerpos,
incluyendo los cuerpos de los varones y no sólo de las ballerinas.

238
CAPÍTULO 5-

ESCUELA DE DANZAS CLÁSICAS DE LA PLATA:

TIEMPOS, ESPACIOS, LUCHAS Y CREENCIA

239
240
5. 1) Breve historia de la institución

La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata comienza su vida antes de tomar ese


nombre. Muchos habitantes de la ciudad la llaman todavía hoy Escuela de Danzas del Teatro
Argentino, aunque no tiene vinculación formal con ese teatro, ni éste tiene su propia
academia. Esto se debe a que en su origen fue la Escuela Infantil de Danzas Clásicas del
Teatro Argentino, creada en 1948 con la dirección de la profesora Esmeé Bulnes. En 1958 la
resolución nº 1280 del Ministerio de Cultura y Educación aprobó la creación de la Escuela de
Danzas Clásicas, que desde 1961 depende de la Dirección de Educación Artística.
Para reconstruir la historia de la Escuela contamos con el testimonio de personas que
vivieron sus diferentes momentos y con unos pocos documentos que se refieren a ella. De
estos documentos nos interesan tanto los datos concretos que aportan sobre el desarrollo de
la institución, como la información que nos dan sobre qué es lo que se considera importante
o destacable, a partir de lo que se ha seleccionado para contar. Por este motivo
transcribiremos un fragmento de uno de estos documentos, realizado en 1998 para ser
presentado a las autoridades de la cartera de educación con el nombre “Diagnostico. Carrera
de Danzas Clásicas”. En el punto “Trayectoria”, luego de la mención a los acontecimientos de
su fundación y de su inclusión en el Ministerio de Cultura y Educación, se lee:
“El Ballet Juvenil dirigido por la Señora Elisa Raggio y formado por alumnas
de la EDC (Escuela de Danzas Clásicas) de La Plata realizó múltiples actuaciones, en
diversos escenarios de nuestra ciudad y aledaños, escuelas, clubes, etc. Y giras por el
interior de la provincia: Guaminí, Gral. Pintos, Gral. Lamadrid, San Nicolás, Dolores,
Chascomús y Auditórium de Mar del Plata. Cabe señalar que el Profesor Pedro
Martínez, en esos momentos Primer Bailarín del Teatro Argentino y Profesor de
nuestra escuela, colaboraba en todas las presentaciones al igual que los señores Jorge
Sansinanea y Luis Oses. Como pianistas acompañantes se desempeñaban las
Profesoras Ángela Grasso y Noelia Ravazzoli.”
“Más adelante se formó el Petit Ballet dirigido por la Sra. Elisa Raggio,
presentando espectáculos de calidad artística que reflejaban la formación de la
enseñanza impartida en nuestra escuela.”
“Al asumir la dirección de la Escuela la Sra. María C. de Besozzi, ingresa al
cuerpo docente la Profesora Señora Tamara Grigorieva quien, junto a Sra. Elisa
Raggio y la Profesora Amalia Lozano, jerarquizan nuestro establecimiento. Presentan
a las alumnas en jornadas culturales con Ballets de Repertorio, combinando
exhibiciones de técnica de la danza clásica, de danzas de carácter y coreografías
creadas por las mismas alumnas.”
“El Profesor Wasil Tupin del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires,
dicta cursos para las alumnas de la escuela a los que también asisten profesionales del
Teatro Argentino.”

241
“El Profesor Ismael Hernández difunde, en sus conferencias ilustradas “Los
secretos del Ballet”, las técnicas del aprendizaje. Todos los profesores dedican su
talento y capacidad reconocidas. Se realizan presentaciones en el Teatro Argentino,
Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, Escuela Naval de Río Santiago, Centro
de Profesionales de Ingeniería, etc.”
“En el año 1969 y durante la década del `70 en el escenario del Teatro
Argentino actúa por primera vez todo el alumnado, desde los Preparatorios al
Noveno Año, con ballets para niños, repertorio clásico y coreografías neoclásicas. Se
lleva a cabo una intensa difusión en escuelas, clubes, entidades de bien público y
televisión. Se suman otras actividades culturales como la proyección de películas
enviadas por distintas embajadas y la exposición de la obra pictórica del Prof. Lido
Iacopetti.”
“En 1976 se invita a dictar cursos al Profesor Alexander Plisenski del Teatro
Bolshoi de Moscú. Asisten alumnas de los cursos superiores, ex alumnas e integrantes
del Cuerpo de Baile del Teatro Argentino. Por entonces estaba en la dirección de la
escuela la Profesora Señorita Noemí Romero.”
“El incendio del Teatro Argentino de La Plata, ocurrido el 18 de octubre de
1977, hace que la EDC se traslade a un lugar provisorio. A través del trabajo de
mucha gente y la invalorable colaboración de la Asociación Cooperadora, en el año
1979 se obtiene el actual edificio. La Prof. Delia Ledesma ejerce la dirección de la
escuela. Todo el personal docente colaboró en la ardua tarea de construir. Se forman
dos Ballets: el Infantil dirigido por la Prof. Sra. Liana Fuentes y el juvenil dirigido por
las Profesoras Sras. Elisa Raggio y Yolanda Montoya.”
“En esta época se realizaron gran cantidad de espectáculos en el Teatro
Coliseo Podestá, Teatro Opera, en escuelas y clubes. Es el resurgimiento de la escuela
mediante la presentación de los ballets y la consecuente inclusión de nuevas obras en
sus respectivos repertorios. El Prof. Ismael Hernández inicia un nuevo ciclo de
conferencias sobre “Los estilos del Ballet”.”
“Llegando a la década del `90, las Profesoras Sussy M. Adralas y María B.
Antonini son la Directora y Vicedirectora de la escuela. Se realizan funciones de ballet
y coreográficas. Se dictan clases públicas en los cursos de Técnica de la Danza
Clásica.”
“Se realizan reformas edilicias promovidas por el Ente del Conurbano
Bonaerense”.

En el documento que transcribimos puede verse que los hechos que se utilizan para
contar la historia son principalmente los siguientes: nombres de las autoridades que se
suceden; nombres y actividad de los profesores que se han destacado por dirigir los ballets o
por haber realizado otra actividad que ha resultado memorable; actividades de los Ballets, con
especial mención a los lugares donde han actuado y al tipo de actuaciones; y finalmente un
acontecimiento clave para la historia de la Escuela de Danzas: el incendio del Teatro
Argentino (que recuerdan todos los que vivían en ese momento en La Plata), donde hasta ese
entonces funcionaba la escuela, y la llegada al nuevo edificio de la calle 54. Este
acontecimiento surgió como un punto de inflexión en todas las entrevistas a docentes que
fueron alumnas de la Escuela antes del incendio. En los relatos aparece la idea de un
momento ideal de conexión de la Escuela con el teatro en los primeros tiempos, truncado con

242
el incendio y la mudanza. En muchos de los relatos este episodio se alinea con las reformas de
los planes de estudios y con la inclusión de los Profesorados en Danza Contemporánea y en
Danza – Expresión Corporal dentro de la Escuela de Danzas Clásicas, vistos como pasos que
habrían erosionado la formación en la carrera de Danzas Clásicas.
Podemos ver esto en las voces de dos docentes actuales de la Escuela: la primera de
ellas, Julia, estudió en la Escuela Infantil de Danzas Clásicas del Teatro Argentino y formó
parte del cuerpo de baile del teatro; la segunda, Graciela, hizo la carrera luego de la inclusión
de la carrera en el sistema de educación provincial realizada en 1958. Ambas docentes tienen
enfoques diferentes sobre aspectos centrales de la formación (por ejemplo, ejercen distintos
modos de enseñanza de la técnica clásica) y de la historia de la Escuela (por ejemplo, tienen
diferentes visiones sobre qué significo la inclusión de las otras dos carreras). Pero aún así
mantienen una visión idealizada de los años en que la Escuela estaba en el teatro Argentino,
centrada en las características específicas de la formación que allí se obtenía y en las
posibilidades de conocer de manera directa y luego integrar el cuerpo de baile. Pertenecer al
Teatro Argentino, tanto por depender institucionalmente de él como por cursar en sus
instalaciones, significaba pertenecer a la primera línea de la danza clásica. En el testimonio de
Julia podemos ver además una visión sobre el desarrollo de la Escuela que está presente en
muchos docentes de la carrera de Danzas Clásicas, en cuanto a ver de modo negativo el paso
del tiempo, las reformas de los planes de estudios, la creciente importancia que se le fue
dando a la formación docente, las relaciones con la danza contemporánea y la danza –
expresión corporal y los cambios en los modos de constituir las compañías de ballet; por esto,
se asocia un sentido de decadencia tanto al alejamiento del Teatro Argentino y el incendio,
como a los cambios que se fueron produciendo a lo largo de los años. En sus palabras:
Julia: La escuela era la escuela del Teatro Argentino, estaba y funcionaba ahí
mismo, en el teatro que se incendió. Entonces cuando necesitaban chicos para hacer
algo o como refuerzo en el cuerpo de baile llamaban a alumnas de la escuela, para eso
tenían ellos la escuela, para abastecerse del alumnado y bueno y además para ir
formando bailarinas. Con el tiempo eso se fue desvirtuando porque la escuela, bueno
hubo gente que quería que fuera, que se entregaran títulos como profesores (…)
bueno había que poner las pedagógicas ¿viste? y bueno y entonces hubo que cumplir
con todo un plan que, eso por un lado la benefició a la escuela porque sí otorgaba
títulos y entonces salían buenos bailarines y empezaron a salir también buenos
profesores. Pero eso cada vez fue peor, digamos cada vez hubo menos exigencia y
hasta después tuvimos la mala suerte de que se incendia el teatro, la escuela
desaparece de ahí. Nos tenemos que ir a 7 61 y 62. En ese momento ya había
terminado, era jovencita, estaba como ayudante de cátedra en la escuela, recién había
ingresado. También había ingresado al cuerpo de baile, porque yo estaba en séptimo
año cuando ingresé al cuerpo de baile.
Sabrina: y ¿cómo se hacía eso, dabas tenías que dar una prueba o direct?
J.: una prueba, claro, si si, dabas una prueba

243
S.: ¿los que querían daban la prueba?
J.: no no, estem, por empezar como yo estaba en la escuela tuve que pedir la
autorización, si la escuela me autorizaba. No como ahora que directamente se
presentan todas, no no preguntan, ¿vistes? si están en condiciones, y a veces hay gente
que no está en condiciones de presentarse y dicen “bueno, pero es para para hacer
una prueba” pero no, pero si vos no estás en condiciones no conviene (…)
S.: y ¿cómo era la compañía en esa época, la compañía del Teatro Argentino?
J.: y en esa época todavía estaban, eh, las categorías, porque ahora no existen
más, ahora todo el mundo es cuerpo de baile, es masa, y el coreógrafo que está al
frente dice bueno tal persona, la ve eh, trabajar en la clase, dice bueno esta que sea que
haga el rol de de primera, antes no, los coreógrafos toda la vida miraron al cuerpo de
baile antes de de montar un espectáculo pero estaba había tres primeras bailarinas,
cuatro o seis solistas, corifeas, este, solista de de carácter, em, mimo. En cambio ahora
todas esas categorías han desaparecido. Es una lástima, ¿eh? porque mucha gente (…)
hay gente que no está, bah había gente que no estaba de acuerdo en en que en el
cuerpo de baile hubiese así categorías, decían que no, que mejor, que cada coreógrafa
que elija a una a equis persona, pero eso también se daba porque yo siendo cuerpo de
baile, he bailado como corifea, como primera, como solista, hice también distintos
roles (…) ¿Cuál es el? ¿sabés cuál es el problema? este, que no todas las profesoras
fueron bailarinas. Porque ahora como la escuela, tiene primero la tecnicatura como
técnico bailarín, que me parece una barbaridad, porque vos no le podés dar a nadie,
este, digamos el diploma de bailarín, el bailarín se forma en un cuerpo de baile, en un
escenario, entonces, este, y menos si no exigís como se, este, porque ahora se exige
pero la cuarta parte de lo que se exigía antes, desgraciadamente, este, así que que
S.: y esa exigencia bajó por, ¿por qué?
J.: y, eh, bueno hay muchas cosas, esta escuela era nada más que de danzas
clásicas, después, este, un año en una reunión nos pusimos de acuerdo los profesores
de de clásico, sí porque no no teníamos, este, teníamos solamente materias
complementarias, que ahora ni siquiera se llaman materias complementarias, este,
porque eran un complemento para la danza, estaba muy bien decirles
complementarias ¿viste?, este, entonces los profesores en ese entonces, bueno Elisa
Raggio, estem, Yolanda Montoya, Ismael Hernández, estem, Blanca Rosenthal, bueno
ellos que eran más grandes, dijeron que sería importante, y yo también estaba de
acuerdo porque ya estaba en el teatro y continuamente hacíamos también obras
contemporáneas, que acá se enseñara danza contemporánea, en séptimo y octavo, los
últimos dos años, cuando ya el baila el el el alumno prácticamente ya estaba formado
estaba por salir (…) Y además el programa fue cambiado, el plan de estudio, y es un
plan malísimo el de ahora porque tiene muchísimas materias, este, muchas
pedagógicas, muchas más pedagógicas que que clases, este, de danza técnica. Y este la
danza, aunque vos quieras enseñar, yo no te digo que no va a ser importante que
tengas pedagógicas pero es un complemento no no es lo más importante, entonces
ahora hay gente que sí, que hablando es una maravilla pero vos la ponés a enseñar o a
bailar y tenés que salir corriendo. (Entrevista realizada en el mes de junio de 2009)
Graciela: Tengo mirá cumplí 50 años este año y entré a la escuela a estudiar a
los 7 años. Y no me fui nunca, hice mi carrera y después continué con la docencia, mi
espacio para bailar fue en el ballet de la escuela (…) el Petit Ballet como se
denominaba en aquellos años que yo era estudiante, el Petit Ballet. Incluía a todas las
alumnas digamos de todas edades, la profesora que hoy continúa a cargo del ballet en
esa época trabajaba con las chicas mas grandes, en la puesta de fragmentos de ballet, y
después estaba otra de las profesoras, que ya se jubiló hace muchos años, que
trabajaba con las mas pequeñitas. Pero había puestas grupales también, y y lo

244
maravilloso era que teníamos la posibilidad de presentarlo en el Teatro Argentino,
había una relación directa porque estábamos en el mismo espacio físico.
Sabrina: Las aulas estaban en el teatro
G.: Estaban en el teatro, eh, eso creó una confusión que sigue existiendo
porque si alguien conoce la escuela de danzas clásicas, dice muchas veces la escuela de
danzas clásicas del teatro argentino, pero su origen fue en el teatro, fue fundada como
semillero para el teatro argentino. (…) En el año 48, un proyecto hermosísimo. Pero
diez años después ese proyecto que empezó con esa escuela infantil de danzas, pasó a
depender del ministerio de educación, ahí se abre la escuela como la escuela
dependiente de educación. Y unos años después, dos años después o tres, pasó a la
rama artística, a la dirección de la rama artística. (…) Y estando en el mismo espacio,
compartíamos inclusive cuerpo de baile (…) así que nos veíamos permanentemente, y
muchas veces cuando eras estudiante, cuando éramos chicas nos escapábamos y nos
íbamos al paraíso, y desde ahí espiábamos, cuando había concursos, cuando había
ensayos generales, por otra parte, nos invitaban también a ensayos, obviamente, con la
escuela de danzas. Y además teníamos la magia de participar, en, este por ejemplo, las
partes danzadas de operas. Así que bueno yo hice una experiencia ya desde el año `67
`68, y bueno, fue eso, era maravilloso. (…) inolvidable, inolvidable. (…) Teníamos un
plan de estudios muy completo, en ese momento cursábamos 6 años de música, de
francés, teníamos historia de la danza y el ballet, historia del arte, escenografía y
montaje, expresión idiomática, psicología, morfología musical, realmente
completísimos, coreografía también (…) realmente era una carrera hermosa. Y más
allá de, de las críticas que yo he hecho con los años, no a aquellos que eran mis
maestros, a lo que viví digamos, es una crítica pero desde lo constructivo ¿no?, las
cosas que, que yo este cambiaría con los años ¿no? creo que para lo que vivíamos en
ese momento estaba perfecto todo. Era una formación maravillosa.
S.: En ese momento estabas, estuviste conforme toda la carrera., te gustó toda
la carrera.
G.: Si, si me encantó, me encantó. Era muy exigente porque, yo lo que
recuerdo era que mi vida era especial porque yo, por la mañana iba a la escuela, y por
la tarde iba a la escuela de danzas. Y cuanto mas avanzaba en la carrera más horas
estaba en la escuela de danzas. (Entrevista realizada en el mes de diciembre de 2007)

Retornando al documento del año 1998 que ya hemos mencionado, a continuación


del recorrido histórico, además de una cantidad de información técnica sobre la institución
(planta docente, infraestructura, funciones realizadas, etc.) el documento proporciona una lista
de un centenar de egresadas y egresados de la Escuela con su correspondiente actividad, que
en la mayor parte de los casos es ser bailarina del Teatro Argentino o de otra compañía,
incluyendo referencias a compañías del exterior, y en menor medida ser docente de la Escuela
de Danzas Clásicas o de otras instituciones.
Luego se detallan las modificaciones de los planes de estudio. A partir de la
información proporcionada aquí, de programas y de analíticos de materias aprobadas,
podemos ver los cambios de planes de estudios. En los primeros años luego de la resolución
de1958 que formalizó la creación de la Escuela de Danzas Clásicas, el plan de estudios
consistía en nueve años de estudios con la siguiente composición: en los tres primeros años se

245
cursaban Técnica de la danza clásica, Introducción a la música, Francés y Gimnasia. En el
cuarto y quinto año se mantenían las tres primeras materias, se suprimían Gimnasia y se
agregaban dos materias, Anatomía y fisiología y Educación visual y composición escénica. En
el sexto año se mantenían Técnica de la danza clásica, Francés y Educación visual y
composición escénica, y se sumaban Morfología y apreciación musical, Historia de la Danza e
Historia del Arte. El séptimo año a Técnica de la danza clásica, Historia del Ballet, Historia
del Arte y a Educación visual y composición escénica le sumaban Práctica escénica, Maquillaje
y Vivencias expresivas de la danza (mímica). Octavo año además de con Técnica de la danza
clásica contaba con Coreografía y práctica escénica, Pedagogía y didáctica general, Expresión
idiomática y técnica argumental, Estética y Psicología. En el último año se continuaban
cursando las asignaturas Técnica de la danza clásica, Coreografía y práctica escénica,
Expresión idiomática y técnica argumental y Estética, además de las materias Escenografía y
montaje y Didáctica especial y práctica de la enseñanza. El objetivo de este plan era formar
bailarines, que luego podrían integrar el cuerpo de baile del Teatro Argentino, y también
profesores, aunque el peso de materias pedagógicas era mucho menor al del plan actual. En el
año 1962 se aprobó un Plan de Estudios de diez años a cuyo término se obtenía el título de
Profesor en Danzas Clásicas. En 1980 se realizó la primera modificación del plan de estudios,
con la supresión de las asignaturas Gimnasia y Notación.
El mayor cambio en el plan de estudios de la carrera se efectuó en 1989, con el plan
piloto del que está en vigencia. En éste las principales modificaciones son: la organización de
la carrera por ciclos (preparatorio, iniciación, medio y superior); el aumento de carga horaria
para Técnica de la Danza Clásica; la incorporación de la asignatura Expresión Corporal en el
Ciclo Preparatorio; la incorporación de Técnica de la Danza Moderna desde el primer año del
Ciclo Medio en adelante (en 1991 se agrega también en el último año del Ciclo de Iniciación);
la reducción de Iniciación Musical de 9 a 7 años, al sacarla de los primeros años; la
incorporación en el Ciclo Superior de Psicomotricidad, Teoría de la educación; Educación
para la danza y Organización y administración escolar, suprimiendo al mismo tiempo varias
materias (Francés, Educación visual, Composición escénica, Expresión idiomática, Técnica
argumental, Escenografía y montaje, Pedagogía y Didáctica general), y cambiando la
denominación y los contenidos de otras (Anatomía y fisiología se cambia por Anatomía
funcional e higiene, Práctica escénica por Práctica de ballet, Historia del arte por Teoría y
crítica del arte y Fundamentos psicológicos del arte, Historia del ballet por Historia de la
danza, Vivencias expresivas de la danza por Técnica dramática gestual, Psicología por
Psicología evolutiva, y Coreografía y práctica escénica por Taller coreográfico). Entre los

246
cambios de enfoque sobre distintos aspectos de la formación que pueden verse a través de las
materias que se agregan, se suprimen o cambian de denominación, los hechos más salientes
son la incorporación de la Expresión Corporal y de la Danza Moderna en la formación de
profesores en Danzas Clásicas.
Un acontecimiento relevante que no podemos dejar de mencionar al historizar la
Escuela de Danzas Clásicas de La Plata es la realización de las Primeras Jornadas Provinciales
de la Danza Clásica los días 4 y 5 de octubre de 1986. Fueron organizadas por el Centro de
Egresados de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, en el que en ese momento ejercían
Mariana Crescini como presidenta y María Laura Leguizamón como secretaria. Contaron con
la participación de representantes de las Escuelas de Danza Clásica de Bahía Blanca y de
Morón (ambas dependientes de la Dirección General de Escuelas y Cultura bonaerense), las
Escuelas Municipales de las ciudades de Mar del Plata y Tandil, entre otras, y directivos y
artistas del Teatro Argentino de La Plata. Lograron el auspicio y la declaración de interés por
parte del gobierno nacional, provincial y de varios municipios. En las invitaciones que
enviaron se detallaban de esta manera el temario y los objetivos de las Jornadas:
1- La Danza Clásica en el momento actual, su creación y su desarrollo.
2- Posibilidad laboral para docentes y bailarines.
3- Propuesta de reforma del plan de estudio de la materia específica.
4- Ejercicio ilegal de la profesión.
5- Proyecto de reforma de la Ley de jubilación.
6- Importancia de la danza clásica en los sistemas de Extensión cultural de los
establecimientos docentes.
7- Temas acerca de la jurisdicción provincial y su importancia.
8- Temas a designar por las escuelas específicas.
(…) Siendo los objetivos de este centro lograr un acontecimiento inédito en la
Pcia. de Buenos Aires reunir y nuclear a las personas que más activamente descollan
en este quehacer. Dar soluciones a problemas dispersos. Atender a nuevas propuestas
enriqueciéndose con la experiencia de otros lugares y tiempos. Desarrollar al máximo
la capacidad humana de este sector artístico y por último el más importante
jerarquizar la Danza Clásica. (Invitación, septiembre de 1986)

Se diseñó un Reglamento de Jornadas muy detallado, donde se especificaron los


objetivos generales, la periodicidad, los tipos de asistentes y sus funciones, el modo de
funcionamiento, los procedimientos, etc. Estuvieron organizadas en Comisiones de trabajo
que elaboraron conclusiones y un Plenario general resolutivo. Cada comisión estuvo integrada
por una mesa directiva, por coordinadores de cada delegación, por participantes (miembros
activos con voz y voto), por oyentes (con voz pero sin voto) y por observadores (sin voz ni
voto); entre los participantes se contó a funcionarios nacionales, provinciales o municipales, a
directores y profesores de escuelas de danzas clásicas oficiales, a directores de cuerpos de
baile, maestros de danza y profesionales en actividad de ballets estables oficiales, a integrantes

247
del Centro de Egresados de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y a invitados
“notables”; entre los oyentes se contaban a los alumnos de 8º y 9º año de escuelas de danza
oficiales, y a profesionales y docentes de danza clásica jubilados; entre los observadores
estaban alumnos de 1º a 7º año de escuelas oficiales, profesores de estudios de danza
privados, miembros de cooperadoras y padres de alumnos de escuelas oficiales y otras
personas invitadas por los organizadores. Fueron inauguradas con una función del Ballet
Juvenil de la Escuela dirigido por las profesoras Elisa Raggio (quien fue designada presidente
de las I Jornadas) y Yolanda Montoya, y cerrado por un espectáculo de los cuerpos estables
del teatro Argentino.
Los años `90 estuvieron caracterizados principalmente por la llegada de nuevas
carreras a la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata: la Tecnicatura (intérprete-bailarín) y
Profesorado en Danza Contemporánea, y el Profesorado en Danza – Expresión Corporal.
En los años `80 se formaron los primeros grupos de danza contemporánea en La
Plata, a partir de personas que se habían formado con docentes de la ciudad de Buenos Aires.
La profesora Gabriela López, una de las iniciadoras de la carrera de Danza Contemporánea y
actual regente de estudios de la Escuela, se encontraba dentro de este grupo: luego de
formarse como profesora en Danzas Clásicas en La Plata, buscando vías alternativas a la
carrera como bailarina clásica comenzó a tomar clases de danza moderna con Martha Pérez
Catan. En la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata no había aún docentes que pudiesen
enseñar técnicas de danza moderna; el acercamiento a esta forma de danza estaba limitado a
los videos de danza moderna o contemporánea que algunos docentes presentaban a sus
alumnas. En esa misma época Patrica Stokoe y Renate Schotelius daban clases en la capital;
con esta última continuó Gabriela López sus estudios. Al poco tiempo Ana Itelman regresó al
país, y Gabriela tomó paralelamente clases con ella. Estas experiencias resultaron
transformadoras para la profesora López, al presentarle modos muy diferentes de entender y
hacer danza; en sus palabras:
“Me inscribí y fui con Renate y ahí se me complicó la historia… Porque hay
todo un flujo de la energía que yo no manejaba. No era sólo la forma lo que
cambiaba, era el concepto. Básico. Toda una circulación del movimiento por el
cuerpo, de un punto del cuerpo a otro, unos focos, unos motores de comienzo del
movimiento, un trabajo con el peso, un trabajo con los acentos musicales distinto,
otra cosa, otro planteo. Entonces me había costado tanto hacer danza clásica que yo
entré en una angustia y dije “pero, cómo, yo tan bailarina y ahora no doy pie con
bola” (se ríe). Bueno, hasta que el segundo año que estuve con Renate, en el ochenta y
uno, me acomodé. En el 81 llegó Ana Itelman de Estados Unidos (…) Y fui a una
clase de improvisación y me sacó la cabeza. Dije no, esto es lo que yo quiero. Después
me inscribí en composición. Y fue durísimo, fue durísimo. Los dos primeros años con
Ana Itelman fueron devastadores, a la vez hacía composición con Renate. Porque una

248
cosa era lo moderno de Renate y otra cosa era lo postmodern de Itelman. Lo moderno
de Renate era más lineal, vos ibas y entendías, y con Ana Itelman no entendías un
pepino qué quería (…) ella entendía un montón de cosas que por más que des una
explicación verbal larguísima, hasta que vos no lo ves y lo vivís en la danza, es otro
lenguaje la danza. Y bueno, quería que llegáramos a manejar esas cosas.” (Entrevista
realizada en el mes de junio de 2009).

A partir de esa formación dio clases en estudios particulares de la ciudad y organizó


grupos independientes de danza contemporánea. Aunque la conformación y la continuidad de
estos grupos se enfrentaban con la dificultad de que en La Plata había muy pocos bailarines
formados en esa especialidad, otros platenses, con o sin formación previa en danzas clásicas,
se estaban formando al igual que ella en danza contemporánea y en expresión corporal.
En los años `80 finalmente se sucedieron una serie de acontecimientos que pueden
hoy verse como antecedentes de la formación de la carrera de Danza Contemporánea en la
Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.
En 1985 una integrante del grupo de más de veinte personas que hacía clases con
López le propone presentar un proyecto para la creación de un curso de danza
contemporánea en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. La propuesta fue realizada pero
no fue aceptada por la Facultad. En la carta enviada por la profesora al Lic. Rollie, decano
normalizador de la facultad, se manifestó el deseo de crear un curso de danza contemporánea
con apoyatura en técnica clásica dirigido a “toda persona que quisiera estudiar siempre que
contara con un estudio corporal previo”. Para esto se solicitaba un espacio, sugiriendo la sala
número 35 que reuniría las características adecuadas para el desarrollo de las clases de danza.
Dentro de los objetivos también estaba la articulación con las distintas carreras de la Facultad
de Bellas Artes.
En 1986 el Centro de Egresados de la Escuela de danzas Clásicas de La Plata organizó
las Primeras Jornadas Provinciales de la Danza Clásica, a las que ya hemos hecho mención.
En esta reunión López presentó una ponencia titulada “La Danza en la Democracia” que
planteaba estrategias para superar la “gran crisis” que se estaba produciendo en la danza y
proponía entre otras cosas la ampliación de la difusión de todas las formas de danza, la
enseñanza de la danza en las escuelas y la enseñanza de la danza contemporánea en particular.
En su visión la crisis de la danza afectaba fundamentalmente al papel que ésta cumplía (o más
precisamente, no cumplía) en la sociedad; esto estaría en vinculación con otras problemáticas
que habrían determinado la ruptura de “la armonía cuerpo-psiquis-espíritu”, crisis que la
danza permitiría enfrentar al conducir a la revalorización del cuerpo, sus mecanismos y sus
roles, y al estimular la creatividad. Esa crisis afectaría tanto a la danza clásica como a la
contemporánea, la primera por lo repetitivo y limitado de sus puestas, y la segunda (aunque

249
estaría más abierta a todas las posibilidades del movimiento) por utilizar un lenguaje
inaccesible para la mayoría de las personas; sin embargo, rescata de la danza contemporánea y
la expresión corporal las investigaciones que han realizado como modos de comunicación y
como lenguajes artísticos.
Esta ponencia fue escuchada por el director de Educación Artística de ese momento,
hecho que según los relatos orales sirvió como puntapié para la creación en 1989 (resolución
10.068/89) por parte de esa dependencia de un nuevo plan de estudios para Danzas Clásicas
junto con un plan para Danza Moderna. Las Escuelas de Danzas que quedaban bajo la
influencia de estos cambios eran la de La Plata y la de Bahía Blanca. En este nuevo plan de
estudios la carrera de Danza Moderna fue creada siguiendo en espejo las materias de la carrera
de Danzas Clásicas, reemplazando por ejemplo Técnica de la danza clásica por Técnica de la
danza moderna, o Práctica de Ballet por Práctica del ballet moderno; las dos carreras tendrían
un ciclo común y la posibilidad de optar en los últimos años por el profesorado superior de
Danza Clásica o de Danza Moderna.
Este plan de 1989, al que se llamó Plan Piloto, fue reajustado y comenzó a cobrar
vigencia en 1991, comenzando con la incorporación de asignaturas como danza moderna y
expresión corporal en la carrera de Danzas Clásicas. Puntualmente, se introdujeron las
siguientes modificaciones: la asignatura Expresión corporal fue incluida desde el ciclo
preparatorio, con el objetivo de que “el alumno, desde el comienzo de la carrera, tenga acceso
al proceso de concientización y dominio de su cuerpo” (resolución 557/91); desde el último
año del ciclo de iniciación se cursarían asignaturas de danza moderna, para que el alumno
tuviera herramientas que le permitan optar por cualquiera de las dos carreras que consideraba
el nuevo plan; la reducción de nueve a siete años de la asignatura Música; y finalmente se
planteaba la necesidad de establecer condiciones de ingreso para cada ciclo. Se establecieron
como títulos de nivel medio: Técnico en Danza Clásica y Técnico en Danza Moderna, y como
títulos de nivel superior: Profesor Superior en Danza Clásica, Profesor Superior en Danza
Moderna, Técnico Superior en Danza Clásica y Técnico Superior en Danza Moderna. Los
concursos para cubrir estas materias fueron ganados por docentes que aún forman parte de la
Escuela, como Gabriela López (que dictaba también expresión corporal) y Mercedes Nugent
Rincón.
A fines de 1992 aparecen en la prensa local notas sobre la apertura de la carrera de
Danza Contemporánea en la escuela de Danzas Clásicas de La Plata. En las notas se informa
que esta iniciativa surgió de la Dirección de Educación Artística, junto con la participación y
el consenso de las Escuelas de Danzas Clásicas de esta ciudad y de Bahía Blanca (las únicas

250
que otorgan títulos oficiales en la provincia). Estas noticias se refieren a la implementación del
plan de estudios de la resolución de 1991, que prevé la opción entre danza clásica o
contemporánea a partir del ciclo medio. María Antonini explicó en esas notas que la
incorporación de la danza contemporánea buscaba cubrir un hueco en la formación de
profesores en danza, que al estar formados predominantemente en técnica clásica tenían
muchas dificultades al audicionar en compañías como el Taller de Danza Contemporánea del
teatro San Martín o para seguir cursos específicos dentro de esta especialidad. En ese
momento se buscaba más fortalecer la formación de los bailarines, buscando una formación
integral (saber bailar diversos estilos), que incluir una nueva carrera.
Mientras tanto, en 1987 se formó un grupo de danza moderna en el Pasaje Dardo
Rocha (centro cultural de gestión municipal), en el que participaron actuales docentes de la
Escuela de Danzas. En una carta colectiva del 18 de mayo de 1987 dirigida al Director de
Cultura de la Municipalidad de La Plata, se comunica que “alumnos y profesores de distintas
áreas de trabajo sobre el cuerpo y el movimiento, así como también bailarines de distintos
tipos de danza, algunos actores, etc., nos hemos reunido a fin de tratar la problemática de la
apertura del Taller Municipal de Danza Contemporánea” para “apoyar la apertura de la casa
de estudios y su posterior conversión en escuela”; entre los concurrentes a la reunión se
nombran a actuales docentes de la Escuela de Danzas, como Mirta Soibelzhon (actual
directora) y Diana Montequín, y se destaca el impulso inicial dado por la profesora Alicia
Golijov. En junio de ese mismo año se realizaron los concursos para cubrir los cargos de
profesores en el Taller. Se organizaron cursos de adolescentes y de adultos. En el curso del
Taller Básico I coordinado por Gabriela López, por ejemplo, participaron veinte estudiantes
mujeres y siete varones, de los cuales. Entre las y los estudiantes se encontraban personas que
actualmente son docentes de la Escuela de Danzas, como Mercedes Nugent Rincón, Cristina
de Barrio y Francisco Borja.
Otro acontecimiento colaboró estrechamente con estos hechos germinales para crear
una nueva carrera en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata: en los últimos años se venía
dando un descenso vertiginoso en la matrícula en el profesorado en Danzas Clásicas. La
lectura que hoy muchos docentes hacen de esta caída es que la carrera mantenía posiciones
inamovibles no sólo sobre la danza y su enseñanza, sino sobre el comportamiento que debían
seguir las alumnas, incluyendo la vestimenta y la presentación personal, y esto no le permitió
adecuarse a las necesidades de los nuevos tiempos.
Finalmente, es mencionada en distintas entrevistas una reunión de todo el cuerpo
docente de la institución que se realizó en 1994, donde se les comunicó que por una nueva

251
reglamentación (resolución 266/93) que establecía un número mayor de alumnos por
ayudante de cátedra, por ejemplo, cesarían muchos docentes. Ante esto, López le propuso a la
directora de la escuela en ese momento (María Antonini) que en lugar de perder esas horas
podrían abrir otra carrera para reubicar a los docentes. Algunos docentes de la carrera
preferían que la Escuela se mantuviera pequeña, “elitista”, “purista”, pero finalmente la
propuesta de creación de la Tecnicatura y Profesorado en Danza Contemporánea fue hecha a
la dirección de enseñanza provincial y fue aceptada. Para poder abrirla inmediatamente,
fueron invitados a inscribirse como alumnos a distintas personas que habían participado en
los grupos independientes de la ciudad y a alumnos particulares de las docentes, logrando una
matrícula inicial de cincuenta personas. También se aceleraron los concursos docentes; los
cargos fueron cubiertos por López, Nugent Rincón e Inés di Tadda. Progresivamente la
matrícula de alumnos fue creciendo, llegando en poco tiempo a ser la carrera mayoritaria en la
Escuela.
Mientras tanto, desde los años `50 personas entrenadas o no en otras formas de danza
concurrían a clases con Patricia Stokoe en la ciudad de Buenos Aires, y a clases de otras
formas vinculadas, como la danza libre. La actual directora de la institución, Mirta Soivelzhon,
está formada en estas áreas. A partir de estas formaciones tuvieron lugar en la ciudad de La
Plata diversos cursos en esta especialidad.
Uno de los objetivos de la expresión corporal, su aplicación en las escuelas, en
especial las de nivel inicial y primario, tuvo llegada en la Dirección General de Escuelas de la
Provincia de Buenos Aires. Con la creación de la asignatura Danza en estos niveles, se creó la
necesidad de formar profesores en el área. Esta asignatura podía ser cubierta inicialmente sólo
por profesores en Danzas Tradicionales Argentinas, pero en la Dirección mencionada había
integrantes del equipo de trabajo que provenían de la expresión corporal, como Diana
Montequín, que impulsaron la constitución de un Profesorado en Expresión Corporal para
formar docentes que pudieran desempeñarse en esa asignatura (los títulos de Profesorado en
Danzas Clásicas y en Danza Contemporánea sólo habilitan para desempeñarse en terciarios y
en escuelas de educación artística). Con este propósito se creó en 1999 el Profesorado en
Danza – Expresión Corporal en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata. En las entrevistas
este modo de surgimiento de la carrera es referido como algo que fue creado desde la gestión
educativa provincial y no desde adentro de la Escuela de Danzas; por ejemplo: “después en el
99 apareció la carrera de expresión corporal, pero ya vino desde la DEA [Dirección de
Educación Artística], vino desde la DEA, hubo un grupo luchando afuera, que no pertenecían

252
a la escuela, y bueno, ahí empezó” (entrevista realizada a docente de danza contemporánea, agosto de
2007).
En un documento de trabajo del año 2000 de la Dirección de Educación Artística de
la provincia de Buenos Aires, que tiene amplia circulación en las clases de formación teórica
de la carrera de Expresión Corporal, se desarrollan los sentidos, propósitos y finalidades de la
inclusión de la danza en las escuelas, desde un enfoque coherente con la propuesta de la
expresión corporal. En otros documentos de la rama de educación artística se afirma que “el
aprendizaje de los lenguajes artísticos contribuye a alcanzar competencias complejas que
permiten desarrollar la capacidad de abstracción, la construcción de un pensamiento crítico y
divergente, la apropiación de significados y valores culturales y la interpretación de mensajes
significativos” (acceso en www.abc.gov.ar). El planteo que se hace en los materiales
curriculares sobre el aprendizaje de la danza como lenguaje artístico prioriza el desarrollo de
un lenguaje corporal propio, en concordancia con la perspectiva de la expresión corporal. En
el documento de 2000 esta asociación con la expresión corporal se explicita de la siguiente
manera:
“La mayoría de los estilos, corrientes o escuelas de Danza sustentan su
enseñanza en la copia de un modelo, mientras que esta línea de trabajo implica la
búsqueda de respuestas personales de movimiento impulsadas desde procedimientos
de exploración y producción. Esta manera particular de enseñanza de la disciplina
tiene antecedentes similares a nivel provincial en las Escuelas de Estética a través de la
disciplina Expresión Corporal. Precisamente la disciplina diseñada para la enseñanza
escolar es denominada desde la jurisdicción como Danza – Expresión Corporal,
uniendo a través de esta definición los dos principios fundantes de esta propuesta: por
un lado y en primer lugar, concebirla como una forma de danza y, por el otro,
plantear su abordaje desde la improvisación orientada y pautada en función de la
construcción de discursos corporales genuinos”.

Es precisamente a partir de estos principios que se enseña la expresión corporal en la


Escuela de Danzas. En cuanto a la vinculación entre el enfoque de la danza que se busca
enseñar en las escuelas y la creación del profesorado en Danza – Expresión Corporal en la
Escuela de Danzas Clásicas de La Plata (entre otras instituciones), el documento continúa:
“Un aspecto a señalar, es la falta de docentes con una formación específica en
esta nueva forma de entender la Danza, ya que hasta el momento no ha habido por
parte del sistema una gran necesidad ni demanda de recursos humanos. La Provincia
cuenta con muy pocos docentes titulados en la especialidad (recién a partir del año
1999 han comenzado a funcionar en distintos lugares de la Provincia los centros de
formación de Profesores de Danza para EGB y Polimodal); los cargos existentes de la
asignatura en niveles de EGB y Polimodal o en niveles superiores frecuentemente son
cubiertos por profesionales de otras disciplinas con ciertas características afines al
campo de la Danza. Otros docentes acreditan una formación en esta disciplina
generalmente no formal y proveniente de distintas fuentes que, por consiguiente,
resulta muy disímil y en ocasiones deficitaria”.

253
A partir del planteo de la necesidad de hacer efectiva la enseñanza de la Danza –
Expresión Corporal en las escuelas y de implementar instancias formales de formación de
docentes en el área, se discuten en el documento los aspectos que se desean fortalecer dentro
de esta formación, los modos en que se debería incluir la danza en el contexto escolar y los
objetivos de esta inclusión. En suma, la danza es entendida como un lenguaje simbólico que
vehiculiza medios particulares para el tratamiento de temas tales como la ampliación de la
percepción, el registro de la relación entre tiempo, espacio y energía, la coordinación
psicomotriz, y la capacidad para abstraer, analizar, seleccionar

5. 2) La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata en el contexto de la


educación artística provincial

La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata está ubicada en la zona céntrica de la ciudad


de La Plata, y reconoce como áreas de influencia a la Plata, Gran La Plata, Berisso, Ensenada,
Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, al ser en esa zona la única escuela estatal dedicada a
las danzas que enseña. La institución depende de la Dirección de Educación Artística de la
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). La
Dirección de Educación Artística, creada en 1.958, actualmente está integrada por 88 servicios
educativos, entre Institutos de Educación Superior en Arte, Polimodales de Arte y Escuelas de
Educación Estética, que otorgan títulos de profesorado, tecnicatura y formación básica. En
toda la provincia de Buenos Aires funcionan en total cuatro escuelas de danzas: dos de ellas en
danzas tradicionales argentinas, una de las cuales está situada en el partido de Lomas de
Zamora y otra en la ciudad de La Plata; y dos en danzas clásicas, ubicadas en el partido de
Bahía Blanca y en la ciudad de La Plata. Las dos Escuelas de Danzas Clásicas estuvieron
asociadas en sus comienzos a respectivos teatros provinciales. La de La Plata, fundada en
1.948, tuvo sus orígenes como Escuela de Danzas Clásicas del Teatro Argentino de esa ciudad,
antes de ser transferida a la DGCyE provincial. Además de la Escuela de Danzas Clásicas y de
la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas, en la ciudad de La Plata existen un
conservatorio de música, una escuela de teatro y dos escuelas de educación estética. En el
partido de La Plata hay un total de seis establecimientos de educación artística, en dos de los
cuales se enseña danza: La Escuela de Danzas Clásicas, institución en la que se centra nuestro

254
trabajo, y la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernández”, ambas ubicadas
en el casco urbano.
Dentro del sistema educativo provincial, la danza ocupa un lugar doblemente marginal,
considerando el lugar de las disciplinas artísticas en el sistema educativo y el lugar de la danza
dentro de la educación artística. De los más de 11.000 establecimientos de todos los niveles
educativos de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires, sólo 88 se encuadran dentro de
la educación artística. Dentro de las escuelas, en los niveles inicial, primario (1º a 6º año),
secundario (7º a 9º año) y Polimodal (los tres últimos años de educación obligatoria), son
contadas las instituciones que cuentan con alguna asignatura dedicada a la danza, y en estos
casos en general se enseñan danzas tradicionales argentinas, salvo escasísimas excepciones en
que se dicta expresión corporal. Aunque entre los objetivos tradicionales de la educación
escolar está el llevar a fabricar una disposición general hacia los bienes culturales, y en
particular hacia aquellos producidos desde la “academia”, la enseñanza artística permanece en
un plano prácticamente accesorio. El lugar marginal que tienen en los programas las
asignaturas de artes, el bajo escalón en la jerarquía de los docentes que ocupan aquellos que
dictan asignaturas artísticas, jerarquía que “es reconocida tanto por la administración y los
profesores como por los alumnos y los padres y que ubica al dibujo y a la música en el último
rango” (Bourdieu, 2003 [1964]: 46), la falta de infraestructura y de materiales para las clases de
arte, entre otras variables, confluyen en el pobre rol de la escuela como impulsora o
colaboradora de la construcción de productores/consumidores de arte. El lugar de la danza en
el sistema educativo es un dato para pensar el lugar de la danza dentro de nuestra sociedad, es
decir, para situar el campo específico dentro de una totalidad social21. Como la educación
oficial es una de las principales vías de legitimación de lo que podríamos denominar “cultura
legítima”, entonces conocer el lugar que le da a una de esas formas de la “cultura” ayuda a
contextualizarla poniéndola en relación con otras instancias de esa “cultura legítima”.
Una parte de las propiedades de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata está ligada a
su posición en el espacio de las escuelas de artes, un espacio jerárquico. Entre estas
instituciones, quienes integran la Escuela de Danzas Clásicas suelen tomar como parámetros
de comparación a la carrera de bailarín profesional de la Escuela de artes del teatro Colón y las
carreras de danzas del Instituto Universitario Nacional de las Artes. Como toda posición es

21
Debemos hacer aquí una diferenciación entre danza escénica y danza social, ya que en este trabajo nos estamos
ocupando de una representante del primer tipo. El valor y la importancia de las danzas sociales constituyen un
tema que escapa a nuestra investigación, y que por cierto no puede deducirse de la visión que sobre ellas tiene la
educación oficial. Una mención aparte merecería el uso de las danzas tradicionales o danzas sociales en los actos
escolares de nivel inicial y primario. Estamos centrando nuestro análisis en un tipo de baile que es considerado
socialmente una forma de arte, y que se encuentra legitimado y consagrado como tal.

255
relacional y es uno de los determinantes de la manera en que la institución, los diferentes
grupos y los agentes se ven a sí mismos y a los otros. Esto, junto al lugar otorgado a la danza
en el sistema educativo impacta en la realidad cotidiana y en las representaciones de los
profesores y los estudiantes de danza sobre sí mismos como colectivo y sobre su profesión.
Por ejemplo, el título de profesor o profesora en Danzas Clásicas y en Danza Contemporánea
que otorga la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata no es habilitante para ocupar el cargo
docente en la asignatura Danza en los colegios dependientes del estado provincial; la Escuela
de Danzas Clásicas se convierte así en su ámbito privilegiado de inserción como docentes. Sí
están habilitados los graduados de los profesorados en Danza – Expresión Corporal y en
Danzas Tradicionales Argentinas, pero en el listado oficial que se utiliza para tomar los cargos
docentes estos últimos quedan ubicados por encima de los primeros. En el trabajo de campo
hemos observado el malestar que se produjo en las alumnas de danza –expresión corporal
cuando tomaron conocimiento de esta organización de los listados. Por otra parte, esta
desigualdad en el acceso a cargos docentes entre las tres carreras que se dictan en la Escuela de
Danzas es uno de los temas que surgen repetidamente en los enfrentamientos que se producen
entre las carreras: uno de los argumentos negativos acerca de la carrera de Expresión Corporal
por parte de las otras, se basa en el descontento y la sensación de injusticia provocada por el
hecho de que es la carrera que lleva menos años de estudio y sin embargo es la que tiene una
salida laboral más amplia. Esto también puede verse en el hecho de que el problema
aglutinante para todos los que forman parte de la Escuela de Danzas es la falta de espacio para
desarrollar sus actividades, es decir, un problema que enfrenta a la institución al lugar marginal
que ocupa en el sistema educativo, expresado en la falta de presupuesto; a los reclamos
realizados en relación a este problema, que han consistido varias veces en el corte de la calle
frente a la escuela ofreciendo espectáculos públicos de danza, se han sumado estudiantes de la
Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas.
La organización formal de la institución es análoga a la de todos los institutos de
formación superior artística provinciales: un equipo directivo formado por los cargos de
director/a, vicedirector/a, secretario/a, regente de estudios y directores de carreras; un consejo
consultivo formado por representantes del equipo directivo, los docentes y los alumnos; un
cuerpo de profesores; un centro de estudiantes y estudiantes. También existe una asociación
cooperadora que administra los fondos, obtenidos por cuotas voluntarias que pagan los
alumnos y por las entradas de las muestras que organiza la institución.
En el centro de estudiantes hay una mayor representación de alumnas de danza
contemporánea y de expresión corporal; las alumnas de danzas clásicas tienen poca

256
participación activa en él. Las principales actividades del centro consisten en acompañar a la
institución en la realización de pedidos, reclamos o quejas ante las autoridades municipales o
provinciales, motivados por las fallas en la infraestructura de la institución (problemas
ocasionados por la falta de espacio en el edificio, o pedido de tapetes para los pisos para ser
usados en las clases prácticas de danza contemporánea o de expresión corporal de modo de
poder ejercitarse en el piso sin embadurnarse con la resina que se usa para bailar con zapatillas
de punta, por ejemplo), en poner en discusión aspectos de las cursadas, de los planes de
estudios o de las incumbencias de los títulos, o en tratar cuestiones puntuales como un cambio
de horario. Los delegados por curso muchas veces no están elegidos previamente, sino que al
surgir algún problema se elige en el momento por consenso quién va a llevar esa cuestión
puntual al consejo consultivo para ser tratada.
Es recurrente la idea de que la Escuela de Danzas es un lugar donde todos se conocen y
por lo tanto pueden decidir cuál es la mejor forma y los requisitos para acceder a los cargos, o
la mejor manera o las vías para resolver los problemas internos o cualquier cuestión que
pudiera surgir. Al responder acerca de cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento y
la organización de la institución, se repiten comentarios de este tipo, realizado por una
estudiante avanzada del profesorado en Danzas Clásicas: “mucha parte formal no tiene la escuela, es
todo así medio, medio cotidiano”. Se supone que hay reglas de funcionamiento que son propias,
exclusivas de la institución, basadas en el trato personal entre sus integrantes y en el hecho de
que la institución tiene características particulares. Esto suele justificarse también con el
argumento de que siempre se han manejado así, según las reglas internas, y que éstas funcionan
para ellos. Más aún, al decir que “mucha parte formal no tiene la escuela” y que las cosas se resuelven
de acuerdo a las necesidades de lo cotidiano, se invisibilizan las reglas que, aunque no siempre
están formalizadas, de hecho sí existen, y por cierto son muy estrictas. Por ejemplo, los
concursos para ocupar los cargos docentes, aunque aparentemente se realicen de manera
“familiar”, elegidos directamente por los directivos y por algunos docentes y estudiantes,
responden a la regla fundamental que prescribe tácitamente a todo aquel que sea ajeno a la
institución (salvo que esté vinculado a otros docentes con antigüedad, prestigio o poder dentro
de la escuela). Esta denegación de las injerencias del exterior es una característica común de los
campos de producción de bienes culturales: “los veredictos de las instituciones de legitimación
mismas, /son/ los más apropiados para aparecer como fundados sobre un principio de
legitimidad propiamente cultural” (Bourdieu, 2003 [1971]:110).
Podemos ilustrar esto con un ejemplo de manejo del conflicto al interior de la
institución: a fines de 2009 un graduado del profesorado en Danza Contemporánea y

257
estudiante avanzado del profesorado en Danzas Clásicas publicó en su cuenta de la red social
facebook comentarios críticos y despectivos sobre una profesora luego de un examen; estos
comentarios se continuaron con otros del mismo tono hechos por compañeros y compañeras
de la Escuela de Danzas. Esto podría haber quedado como uno de tantos episodios en que
estudiantes hablan de sus docentes en esos términos, si no hubiera sido porque un pianista
acompañante que se desempeña en la institución vio lo escrito, lo imprimió, lo hizo público
para la docente en cuestión y para los integrantes de la dirección, y escribió una nota, que fue
firmada por otros docentes, que pegó a modo de cartel en una pared de la Escuela; en relación
a lo ocurrido realizó un pedido de sanción e incluso de expulsión, pedido que hizo también
formalmente a los directivos, para el alumno que había iniciado los dichos. Esto dividió a
docentes y alumnos que se encolumnaron detrás de una u otra postura; algunos escribieron
otras cartas que publicaron en las paredes de la Escuela, incluyendo quienes se sumaban al
pedido de sanción, quienes defendían que el alumno en cuestión había escrito sus comentarios
en un ámbito equivalente al ámbito privado y por eso no correspondía sancionarlo, y a la
profesora aludida que manifestó cómo se había sentido con toda la situación. Innumerables
charlas se sucedieron sobre el tema por parte de integrantes de la institución por varios meses.
El estudiante respondió con una carta pública en donde destacaba que lo que había sucedido
había sido una invasión a su privacidad, junto con un pedido de disculpas a la docente a la que
se había referido; puso en duda si continuaría con sus estudios, y finalmente los continuó. En
síntesis, el conflicto involucró a los límites entre lo privado y lo público, que aparecieron
difuminados, y fue resuelto al interior de la institución de acuerdo a las percepciones
personales de los agentes.

5. 3) Capitales, posiciones y tomas de posición

Más allá de esta ubicación relacional y del grado objetivo de autonomía que pudiera
existir, en el campo del arte se sostiene fundamentalmente la creencia en su autonomía. En
este sentido, es recurrente la idea de que la Escuela de Danzas es un lugar donde “todos se
conocen” y por lo tanto pueden decidir cuál es la mejor manera o las vías para resolver los
problemas internos o cualquier cuestión problemática que pudiera surgir. Se supone que hay
reglas de funcionamiento que son propias, exclusivas de la institución, basadas en el trato
personal entre sus integrantes, que se mantienen más allá de las directivas externas. Esto suele
justificarse con el argumento de que “siempre se han manejado así”, según las reglas internas, y

258
que éstas funcionan. Y más aún, se invisibilizan las reglas que, aunque no siempre están
formalizadas, de hecho sí existen, y por cierto son muy estrictas. Por ejemplo, los concursos
para ocupar los cargos docentes, con la selección de los aspirantes por parte de los directivos y
por algunos docentes y estudiantes, responden a la regla oculta fundamental que prescribe (o
cuanto menos dificulta o no facilita la entrada) a todo aquel que sea ajeno a la institución. Esto
se vincula con uno de los criterios principales de producción de diferencias y desigualdades en
la institución, que es la división entre “los de adentro” y “los de afuera”, es decir, los que
pertenecen a la Escuela y en segundo lugar al mundo de la danza, y los que no. Esta
denegación de las injerencias del exterior es una característica común de los campos de
producción de bienes culturales, donde se cree que “los veredictos de las instituciones de
legitimación mismas, /son/ los más apropiados para aparecer como fundados sobre un
principio de legitimidad propiamente cultural” (Bourdieu, 2003 [1971]:110).
En la Escuela de Danzas Clásicas, en su dinámica cotidiana y en las prácticas sociales
vinculadas a ella, se produce un cruce y una conjunción particular de diferentes campos: ella
misma (como sub-campo dentro de un campo más vasto que la incluye, o como expresión
empírica de la dinámica de un campo), el campo de la danza, el campo del arte, y el campo de
producción de bienes simbólicos y culturales; por otro lado, también el campo de la educación.
En la particular conjunción que forman estas instancias, deben entenderse las prácticas,
representaciones, relaciones y dinámica que en ese espacio particular tienen lugar.
En la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, y en general en el campo de la danza,
están en juego capitales culturales y simbólicos principalmente, y también sociales y
económicos. Los principales capitales en juego son a la vez culturales y simbólicos: para
obtener legítimamente capital simbólico, se debe contar con capital cultural. Y hay ciertas
condiciones corporales que actúan como capital simbólico y como base para luego incorporar
el capital cultural específico.
El capital cultural está ligado a los conocimientos, la ciencia, el arte, y puede existir en
tres formas: en estado incorporado (como disposiciones durables, o habitus, relacionadas con
determinado tipo de conocimientos, habilidades, valores, etc., que suponen un proceso de
incorporación); en estado objetivado (en forma de bienes culturales y la capacidad para su
apropiación); y en estado institucionalizado (que es otra forma de objetivación, por ejemplo,
los títulos escolares). El principal capital asociado a la danza, el “saber bailar” o “bailar bien”,
conjuga las tres formas de existencia del capital cultural: es a la vez capital cultural incorporado
y objetivado, ya que está objetivado en el cuerpo, siendo el bien cultural el cuerpo y sus
capacidades y habilidades, y no un objeto o un bien externo; por lo tanto, lo objetivado se

259
encuentra también incorporado. El capital artístico es una especie particular de capital cultural
(Bourdieu, 2003 [2001]), pero el capital que está en juego es inseparablemente cultural y
simbólico. Por ejemplo, el ser “una buena bailarina” para las voces autorizadas de la Escuela
de Danzas Clásicas implica tener capital cultural en los tres estados al mismo tiempo:
incorporado (ya sea la técnica del ballet, como las técnicas contemporáneas y la capacidad para
explorar el propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento, llevándolo cada vez más allá de
sus límites; dan cuenta de un aprendizaje, de la incorporación de saberes corporales),
objetivado (en el propio cuerpo y los movimientos que es capaz de hacer, es decir, lo
incorporado se objetiva en una danza bailada en un momento efímero, y en un cuerpo en
movimiento en un tiempo y en un lugar), e institucionalizado (tras su paso por la Academia y
su acreditación). A la vez, estas formas de capital cultural dan prestigio, producen admiración.
Además, al transmitirse en un contexto de educación formal, se encuentra institucionalizado: la
Escuela de Danzas es una institución a la que se le reconoce “capacidad legítima para
administrar ese bien. Se trata de instituciones de consagración y legitimación específicas del
campo, cuya aparición y permanencia están estrechamente relacionadas con la existencia
misma del campo y con su autonomía relativa” (Gutiérrez, 2005b:37). Tanto en Danzas
Clásicas como en Danza Contemporánea y en Danza - Expresión Corporal, un capital
altamente valorado en la constitución del “ser buena bailarina” como capital principal, es la
capacidad de “expresar” por medio de la danza, de “transmitir algo”. Nuevamente, estamos
ante un capital a la vez cultural y simbólico: la capacidad de expresar con la danza da cuenta de
un aprendizaje, de la incorporación de técnicas, de modos de hacer, de conocimientos, que se
objetivan en una danza bailada en un momento efímero, en un cuerpo en movimiento en un
tiempo y en un lugar; en una capacidad que genera prestigio y admiración. Todos estos
capitales propios de la danza académica son inseparables de la necesidad de entrenamiento
constante y persistente; es decir, una inversión de tiempo y esfuerzo para obtener un fin. La
Escuela de Danzas funciona como una institución de transmisión de saberes, consagración y
legitimación, a la que se le reconoce capacidad legítima para administrar esos capitales.
El concepto de capital simbólico, en un primer momento, fue introducido por
Bourdieu para distinguir a los capitales que no eran económicos (honor, prestigio, salvación,
relaciones, conocimientos, entre otros). Luego, lo define de dos formas: “como una especie de
capital que juega como sobreañadido de prestigio, legitimidad cultural, autoridad,
reconocimiento, a los otros capitales” (Íbid.:40), y como la particular especie de capital que se
juega en aquellos universos que se explican por lo que Bourdieu llama “la economía de los
intercambios simbólicos”. En el caso de los “objetos culturales” producidos desde las artes

260
plásticas especialmente, el capital simbólico es ese sobreañadido que posibilita que tengan un
“valor económico desproporcionado con el valor de los elementos materiales que entran en su
fabricación” (Bourdieu, 2003 [1977]: 191). Mientras en otros campos el capital simbólico es un
plus añadido a otros capitales, en el campo del arte es uno de los capitales específicos que
están en juego.
En los casos que estudiamos, para obtener legítimamente capital simbólico, se debe
contar con capital cultural. En el caso de la carrera de danzas clásicas, hay ciertas condiciones
corporales que actúan como capital simbólico y como base para luego incorporar el capital
cultural específico. Existe una evaluación eliminatoria para ingresar a los cursos de danzas
clásicas, donde se evalúan las “condiciones” de las postulantes, niñas y niños. Definimos a las
condiciones como una serie de características y disposiciones anatómicas que en su conjunto
forman un cuerpo-base que se percibe y se define como el sustrato necesario para el
aprendizaje total de la técnica específica de la danza clásica. El cúmulo de condiciones
constituye el principal capital en función del cual se estructuran las posiciones de las alumnas
de danzas clásicas: definen no sólo quiénes ingresan, sino también quiénes serán las
“preferidas” o “favoritas” dentro de las clases, cómo se distribuirán las alumnas espacialmente
en las clases de los primeros años y cómo se les enseñará, quiénes participarán de los
espectáculos como miembros del cuerpo de baile y quiénes lo harán como solistas, y quiénes
continuarán en la carrera. Más allá de lo formal, donde todas las alumnas (siempre y cuando
hayan cumplido con las condiciones necesarias para ingresar y aprueben las evaluaciones,
claro) tienen derecho a formar parte del ballet, las condiciones determinan la posición que
ocupan como alumnas, en relación a las otras alumnas, cuestión que no sólo determinará un
lugar en una jerarquía sino que determinará sus prácticas y sus inter-relaciones. Las
condiciones determinan la posición que ocupan como alumnas, en relación a las otras alumnas,
cuestión que no sólo determinará un lugar en una jerarquía sino que determinará sus prácticas
y sus inter-relaciones. Por ende, el capital simbólico está subordinado a la obtención del capital
cultural (tiene prestigio quien “baila bien”), pero la tenencia de determinado capital simbólico
es definitoria tanto para ingresar como para mantenerse en el campo: en la danza clásica
especialmente, las condiciones son capital simbólico por ser “una propiedad cualquiera, fuerza
física, riqueza, valor guerrero, que percibida por agentes sociales dotados de las categorías de
percepción que permiten percibirla, conocerla y reconocerla, deviene eficiente simbólicamente,
semejante a una verdadera fuerza mágica” (Bourdieu, 1997 [1994], 172). Esta propiedad
responde a “expectativas colectivas, socialmente constituidas, a creencias” (Íbid.:173): las
condiciones son percibidas por los agentes que se mantienen en el campo de la danza clásica

261
como un aspecto definitorio, y el esfuerzo y la práctica constante, también importantes fuentes
de capital simbólico, y fundamentales en la obtención del capital cultural, vienen en segundo
lugar. Por cierto que esta representación tiene una razón de ser objetiva (aunque sus alcances
trasciendan esta razón): las posturas, pasos y movimientos propios de la danza clásica están
pautados inamovible y rigurosamente, y no se adecuan a cualquier tipo de cuerpo.
Todos estos capitales están fundamentados en la denegación de toda aquella
explicación que no tenga como base el talento, la iluminación artística. Sin embargo, los
capitales específicos de la danza académica son inseparables de la necesidad de entrenamiento
constante y persistente; es decir, una inversión de tiempo, esfuerzo y sacrificio para obtener un
fin; pero como el fin no se reconoce como económico (o cuya posibilidad de obtener
beneficios económicos se coloca en segundo plano), entonces continúa en el ámbito de lo
simbólico. En campos como el del arte, que tienden a rechazar las definiciones y
determinaciones externas, los principios internos, que son los estilísticos y técnicos, son los
más aceptados para funcionar como principios de diferenciación; aquello que expresa más
específicamente la práctica es lo que se reconoce como el objeto privilegiado de las tomas de
posición y de las oposiciones entre agentes. Y sobre todo, más allá de las diferencias, todos los
participantes del campo comparten la creencia en el campo, en el valor de lo que allí está en
juego, están interesados en el juego.
Otros capitales además del simbólico o el cultural, como el social o el económico, no
están ausentes. El capital social es aquel ligado a un círculo o a una red de relaciones estables,
es decir, a la pertenencia a un grupo. En la Escuela de Danzas, el circuito de relaciones que
constituye capital social, es importante para la obtención de cargos docentes y la permanencia
en los mismos. También juega en la preferencia de las profesoras por determinadas alumnas,
que colocará a éstas en posiciones más o menos privilegiadas dentro de la clase, y por ende en
una relación particular con sus compañeras. La influencia del capital económico puede verse
por ejemplo en el hecho de que el aprendizaje de la técnica de la danza y la posibilidad de
obtener un título en el área están ligados a la posibilidad de disponer de mucho tiempo para
invertir en estas actividades, incluso la posibilidad de una dedicación exclusiva a la tarea; la
disponibilidad de tiempo para estas actividades, presupone la disponibilidad de capital
económico. En palabras de una graduada de la Escuela: “cuando trabajo no tengo tiempo para hacer
clases, y cuando no trabajo no tengo plata para pagarme clases”, aludiendo con esto a la necesidad de
tomar clases de danza o hacer otras actividades complementarias (como pilates, yoga o
stretching) por fuera de la Escuela, que es gratuita. El sacrificio, la obediencia, la entrega, la
disciplina, la necesidad de entrenamiento constante y persistente, valores ligados a la lógica de

262
producción de capital económico, son actitudes promovidas y valoradas, que funcionan como
capitales.
Las posiciones en un campo pueden definirse de acuerdo a tres criterios o principios
de distribución del capital específico: posesión o no un capital que está en juego, o del poder
para administrarlo; el volumen de ese capital, o el volumen del poder para administrarlo; el
carácter legítimo o no legítimo de la posesión de capital. De acuerdo a Bourdieu, entre los
artistas la distribución desigual del capital simbólico determina en gran parte las posiciones del
juego. Las relaciones entre las posiciones son relaciones de poder que tienden a organizarse
según una jerarquía, pero como no se corresponden necesariamente con el lugar que
formalmente se ocupa en una organización, la jerarquía de las posiciones puede “no aflorar
jamás completamente a la conciencia de los agentes” (2003 [1971]:143). Entre las alumnas de la
Escuela de Danzas Clásicas coexisten diferentes jerarquías de posiciones interrelacionadas:
Por un lado, el sistema de posiciones constituidas en la vinculación con los docentes y
con los ámbitos decisorios de la institución. En el caso de la carrera de Danzas Clásicas,
muchos docentes suelen tener alumnas preferidas, que las alumnas denominan “las favoritas”,
que son aquellas que, más allá de las variaciones, cumplen con los parámetros del o la docente,
Como ya dijimos, en la danza clásica hay un gran peso puesto en tener condiciones, en
responder al estereotipo de la figura de la bailarina en lo estético y en lo conductual; a esto se
agregan cuestiones como la afinidad personal. Estas alumnas reciben un trato preferencial
durante su formación, y son las escogidas para encabezar los espectáculos. La posición de las
profesoras dentro de la institución, desde este criterio de diferenciación, no depende tanto de
la posesión por sí mismas de los capitales valorados, sino de la capacidad para administrar ese
capital, es decir, para decidir quiénes lo poseen y quiénes no, y para decidir las implicancias en
la práctica de la posesión de ese capital. Las alumnas, sin embargo, aunque intentan ser tenidas
en cuenta por las docentes, valoran más a las profesoras y directoras que poseen ellas mismas
el capital que como alumnas se les exige, considerando que el poder de decidir sobre los
papeles y los lugares en los espectáculos sólo es ejercido legítimamente si quien lo ejerce
cumple con esas condiciones.
Por otro lado, el sistema de posiciones vigente entre las alumnas que determinan la
forma de relación entre ellas mismas, definidas de acuerdo a valores y a formas de
comportamiento que ellas valoran y que no siempre coinciden con los valorados por los
docentes; las que ocupan las posiciones más privilegiadas en esta jerarquía suelen no ser las
mismas que ocupan ese lugar en la jerarquía de alumnas para los docentes: algunas de ellas
gozan del privilegio de los docentes pero son rechazadas por sus compañeras, entre otras

263
causas porque no cumplen con los ensayos y la asistencia a clases como el resto, o porque no
son percibidas como buenas compañeras; son valoradas aquellas que son “buenas bailarinas”,
pero este rasgo no tiene importancia si no están presentes los otros rasgos mencionados. No
se considera legítima determinada posición en el ballet si no es acompañada por esos valores,
que otorgan capital social.
Por otro, la jerarquía interna entre las alumnas de las diferentes carreras, que
construyen mapas de posiciones diferentes según la mirada del grupo al que se pertenece. Las
alumnas de Danzas Clásicas en general se perciben a ellas mismas como ocupando la posición
más alta y más legítima dentro del campo de la danza, por ser las practicantes de la danza que
consideran que ocupa el lugar más alto dentro de la jerarquía de las danzas; partiendo de esta
idea, suelen quejarse porque las estudiantes de las otras carreras con las que conviven estudian
menos cantidad de años y aún así tienen obtienen un título equivalente, e incluso con mayor
salida laboral. Las alumnas de Expresión Corporal, que son las que obtendrán un título que
tiene mayores posibilidades de salida laboral dentro del sistema educativo, son las que tienen
menos años de cursada, y esto las hace objeto de resentimiento por parte de las otras dos
carreras, considerando que ocupan una posición en el sistema de enseñanza oficial que no
corresponde con la posición que le otorgan en el sistema de posiciones de las practicantes de
las diferentes danzas. Esto no quita que varias estudiantes o graduadas de Danza
Contemporánea cursen también el profesorado en Expresión Corporal, en vistas
principalmente a aprovechar las posibilidades que ese título ofrece.
Por último, entre alumnos varones y alumnas mujeres el trato y las características
definitorias de las posiciones son diferentes. Los primeros son escasos, condición que les
permite ocupar posiciones valoradas sin tener que cumplir con todos los requisitos exigidos a
las alumnas mujeres: ellos mismos son un capital valorado y disputado cuando se construyen
coreografías.
Con todos estos elementos, se estructura una jerarquía compleja de posiciones, móvil,
inestable y cambiante. Una misma persona puede ocupar posiciones más o menos dominantes
en distintos contextos y dependiendo de distintos paralajes. La posición ocupada por cada
agente depende de la situación concreta en que se está desarrollando una práctica o una
relación social. La estructura de poder en una institución como la Escuela de Danzas Clásicas
no necesariamente coincide con la jerarquía de los prestigios propiamente culturales: existen
otros factores que influyen en la posición ocupada dentro de la jerarquía de poder, por
ejemplo, como ya lo hemos mencionado, el capital social del agente que le permite ocupar
ciertas posiciones más allá de su legitimidad estrictamente cultural como artista. Además,

264
influye su posición dentro de otras jerarquías, por ejemplo, la ocupada en el campo del sistema
de educación artística provincial. Por otra parte, el grado de cristalización de las posiciones en
las diferentes jerarquías es otro factor a tener en cuenta al analizar la estructura de las
posiciones y sus relaciones.
Las posiciones determinarán las tomas de posición, las características de los agentes, las
estrategias puestas en marcha por ellos, las representaciones sobre sí, los otros y el campo, las
relaciones, las aspiraciones y ambiciones; en fin, las prácticas y representaciones dentro de un
campo. La percepción de la estructura de posiciones dentro de un campo constituye una
mediación a través de la cual se elaboran las tomas de posición posibles, probables, toleradas,
recomendadas, o imposibles y prohibidas. Esa percepción elabora las aspiraciones y las
ambiciones de los agentes. Entonces, las aspiraciones y ambiciones están objetivamente
inscriptas en el campo: en cada posición se inscribe la definición de las aspiraciones cuya
realización es objetivamente posible o no. Esta cuestión es especialmente visible en la
implicancia que la definición objetiva de las condiciones que se adjudican a las ingresantes de
Danzas Clásicas tiene en la representación no sólo de quiénes las continuarán juzgando
durante toda la carrera sino de las alumnas acerca de sí mismas, en cuanto a qué es lo que
pueden aspirar a hacer o ser, y así a dónde podrán llegar dentro del campo.
La creencia en la práctica es compartida por todos los agentes que componen un
campo, más allá de sus diferentes posiciones. La creencia en el valor de la danza en general, de
la danza que se practica en particular y en el valor de la lucha por ocupar posiciones en la
Escuela de Danzas Clásicas, es una creencia que abarca la totalidad de la estructura de
posiciones del campo. Junto con esta, existen creencias específicas, que incluyen a más o
menos posiciones: una de las más extendidas es la creencia en el valor de la disciplina y de la
práctica constante y sistemática como condición para poder ser bailarina; también existe, en
menor medida, la creencia en el valor de la obediencia y el reconocimiento de la posición
dominante de los docentes; en distintas posiciones, la creencia en la función determinante de
las condiciones físicas previas, la creencia en el valor de la técnica, la creencia en la necesidad
de explorar lo que puede el cuerpo es capaz de hacer, la creencia en que la danza debe ser ante
todo expresión de una interioridad, entre otras.
Finalmente, el proceso de incorporación de un determinado habitus permite la
continuidad del campo, posibilita la perpetuación de la Escuela de Danzas Clásicas, con una
visión sobre la danza y su enseñanza y u funcionamiento particular, más allá de los cambios,
innovaciones y conflictos. Nos dedicaremos a la cuestión de la constitución del habitus de la
danza en el próximo capítulo.

265
5. 4) La disputa por el espacio

5.4.a) El espacio y los conflictos al interior de la institución

El edificio principal de la Escuela de Danzas de la calle 54 entre 7 y 8 del centro


platense se instaló en 1979 (luego del incendio del Teatro Argentino en 1977) en una casa de
dos pisos que comparte el estilo con otras casas fundacionales de la ciudad. El frente es
blanco, con diversas molduras, puertas altas de madera, ventanas con postigotes y herrería. De
izquierda a derecha, la fachada de la planta baja tiene una entrada directa hacia las partes de
atrás y de arriba de la casa, una entrada principal con zaguán que se abre al hall principal, un
amplio ventanal (que da a un aula de clases y que permanece casi siempre cerrado para evitar
los ruidos de la calle) y un portón de garage (siempre cerrado) sobre el que se ve la ventana de
un entrepiso. En la planta alta se ven un ventanal sobre las dos puertas de entrada y amplias
puertas-ventanas con balcón que se extienden hasta la medianera derecha. El lugar cuenta con
cinco salones para clases prácticas, tres salas para clases teóricas (una de ellas también usada
para reuniones docentes), un camarín, una sala de vestuario, baños en las dos plantas, oficinas,
dos depósitos, una biblioteca, una cocina, un hall en planta baja y un hall en planta alta.
El hall central es a la vez un espacio donde la institución se presenta a sí misma, el
centro de circulación de la información institucional y de registro del funcionamiento diario de
la Escuela, y el punto de encuentro entre las personas. En sus paredes hay fotos enmarcadas de
docentes de la carrera de Danzas Clásicas que se han destacado como bailarinas (algunas ya
fallecidas), fotos en blanco y negro enmarcadas de estudiantes de danzas clásicas durante una
clase y selecciones de fotos que van cambiando de muestras de la Escuela. Hay un escritorio
donde se ubican las preceptoras, desde donde se abre la puerta de entrada por portero
eléctrico, armarios y mesas con registros de firmas y otros documentos y comunicaciones para
los docentes. Tres carteleras de madera cerradas con vidrios guardan información de las tres
carreras por separado (condiciones de ingreso de cada una, listado y horarios de materias,
cambios de horarios, fechas de exámenes, etc.), a los que se agregan otros carteles con diversas
informaciones provenientes de la asociación cooperadora, la dirección o los profesores, y
también dos pizarrones (uno más grande y otro más pequeño) donde se vuelcan por ejemplo
los horarios de ensayos de los ballets y las convocatorias a asambleas o manifestaciones. Antes

266
de traspasar la puerta de entrada al hall, en el zaguán, se cuelgan también carteles con
información que se desea dar a la comunidad en general o a los padres de las alumnas de
clásico; por ejemplo, información sobre las muestras y espectáculos de la institución, noticias
sobre suspensión de clases o un cartel que dice con letras grandes: “Se ruega a los Sres.
PADRES, tengan a bien ESPERAR AFUERA una vez ingresados los niños. Gracias. La
Dirección.”. En este hall en los momentos previos a la entrada a alguna clase o antes de
retirarse o en el tiempo entre dos clases, docentes y estudiantes se encuentran y conversan.
Detenerse en este espacio a observar regala un panorama de todos los grupos que integran la
Escuela: niñas de Clásico que saludan a su madre en la puerta y pasan corriendo hacia el
camarín o hacia los baños para terminar de cambiarse para una clase, niñas que esperan
sentadas en bancos a que las pasen a buscar, profesoras de las distintas carreras que se reúnen
de pie con carpetas en la mano, estudiantes de clásico más avanzadas que pasan hacia el
camarín que suele ser su sitio de reunión antes o después de las clases, estudiantes de
contemporáneo o de expresión corporal que van llegando y charlan en grupos.
Al hall central se abren un cuarto de archivo, un salón para clases teóricas y para
reuniones docentes, y dos salones para clases prácticas, uno más amplio y otro más pequeño.
Se continúa con un pasillo que va hacia la sala de vestuario, los baños, el camarín, la biblioteca
y la escalera. En un entrepiso se encuentra otro archivo y la antigua sala de maquillaje que
funciona como aula. La escalera sigue hasta el primer piso saliendo hacia los baños y la cocina
que tiene una mesa donde se reúnen estudiantes y docentes para tomar mete o para comer. El
primer piso se continúa en un corredor descubierto a donde sale un aula para clases prácticas,
seguido por un hall cerrado al que salen dos salones para clases prácticas y las oficinas de
dirección; en este hall hay disponibles dos mesas con computadoras, una de las cuales es de
uso libre para los estudiantes, y percheros para la ropa. Tanto este hall como el de planta baja
tienen estufas. La particularidad del hall de planta alta es que es que en sus pisos suele haber
estudiantes haciendo mientras esperan para entrar a alguna clase. La escalera sigue hasta un
piso superior donde hay un salón para clases teóricas.
Debido a que en algunos horarios son más los cursos que las aulas disponibles en el
edificio, se utilizan también para algunas materias y para algunos ensayos de los ballets de la
Escuela dos amplísimas aulas de ensayo ubicadas en el subsuelo del Teatro Argentino, que son
las mismas que utiliza el ballet estable del Teatro, y un salón dentro del gimnasio “La
Protectora”. Ambos sitios están a pocas cuadras de la Escuela: el primero en la manzana
comprendida entre las calles 53, 10, 51 y 9, y el segundo en la calle 49 entre 8 y 9.

267
Las instituciones ligadas al aprendizaje de las danzas delimitan lo que merece ser
transmitido y lo que no lo merece, lo legítimo y valioso y lo no legítimo. Cuando en la Escuela
de Danzas Clásicas, espacio social transmisor y guardián de una forma de danza fuertemente
legitimada como es el ballet, se incluyeron primero la danza contemporánea y luego la
expresión corporal, tuvo lugar la legitimación de otras formas de danza (que habían sido
previamente legitimadas en otros contextos), por medio del reconocimiento, la inclusión y la
participación en diferentes instancias (espectáculos, currículas, etc.).
La legitimidad incluye el derecho a producir cambios, a innovar o a subvertir dentro de
un determinado marco. Inclusive las pequeñas revoluciones se enmarcarán en general dentro
de las reglas de funcionamiento y de legitimación del campo, rara vez la legitimidad del campo
en sí es cuestionada. La inclusión de otras carreras además de la carrera original de Danzas
Clásicas da cuenta de la existencia de transformaciones en el campo. Las diferentes carreras se
dedican a danzas que responden a diferentes principios, y se juzgan mutuamente de acuerdo a
los principios que rigen en cada una: por ejemplo, desde la Danza Clásica se valida a la Danza
Contemporánea siempre y cuando sea una técnica al modo de aquella, y más aún si los
bailarines de contemporáneo tienen la técnica clásica incorporada. A su vez, desde la Danza
Contemporánea y desde la Expresión Corporal se suele clasificar a las bailarinas de ballet entre
las que son expresivas o “transmiten algo” al bailar, valoradas positivamente, y las que sólo
tienen dominio de la técnica pero no “transmiten nada”; se admira su disciplina y lo que logran
hacer con sus cuerpos, pero se cuestiona lo estricto e inamovible de la técnica del ballet.
Actualmente las tres disciplinas se encuentran legitimadas como danzas académicas y luchan
por sus grados de legitimidad y por la imposición de un modo de practicar y de evaluar la
danza. A su vez, el interés por sumarse a las formas de danza que fueron incorporadas ya
habían recorrido los caminos necesarios hacia la legitimación, y al querer sumarse a la Escuela
de Danzas, la validan como espacio donde ésta se transmite.
La ampliación de las carreras no deja de ser un elemento que ha logrado reforzar la
legitimidad de la Escuela de Danzas como ente legitimador de aquellas formas de danza dignas
de ser enseñadas académicamente. En palabras de Bourdieu, “lo propio de la Academia es
combinar tradición e innovación” (2003 [1971]:107), para mantener su legitimidad debe abrir el
juego para incluir otras formas artísticas que pujan por abandonar el lugar de subalternidad y
que de no ser aceptadas posiblemente pondrían en peligro la validación de la institución, que
podría ser percibida como arcaica y como ajena a los tiempos y los estilos que tienen vigencia.
De todos modos, las formas de danza que fueron incorporadas ya habían recorrido los

268
caminos necesarios hacia la legitimación, y al querer sumarse a la Escuela de Danzas, la validan
como espacio donde ésta se transmite.
La inclusión de nuevas carreras no se dio libre de conflictos: de hecho, el impacto que
significó el ingreso de la carrera de Danza Contemporánea en 1994 a una institución que desde
hacía casi cincuenta años se dedicaba exclusivamente a la danza clásica fue muy fuerte, y
movilizó conflictos que se mantienen hasta hoy. Mientras algunos agentes rescatan la
posibilidad de renovación que esto significaba y la posibilidad de continuidad que esto daba a
la institución (jaqueada por la reducción constante del número de inscriptos y de estudiantes),
otros lo vieron como una invasión, tanto material (ante la falta de espacio) como simbólica
(por la convivencia con una forma de danza que contaba con reglas de legitimidad muy
diferentes y que era percibida desde el clásico como una danza de menor calidad). Con el
tiempo, la resistencia al ingreso de la nueva carrera y las distancias entre los integrantes de una
y otra se fue suavizando un poco, entre otras cosas luego de que profesoras y profesores de
clásico comenzaran a dictar técnica clásica en la carrera de Danza Contemporánea, y gracias a
que muchas estudiantes de Danzas Clásicas optaran por seguir también la otra carrera.
Luego, cuando sólo cinco años después fue incluido el profesorado en Danza -
Expresión Corporal, el descontento se sintió en las dos carreras pre-existentes. Además de las
dificultades vinculadas al espacio y a los diferentes criterios corporales y artísticos, se sumó el
hecho de que era una carrera más breve y con más amplia salida laboral, lo cual fue percibido
como injusto. En las descripciones que los integrantes de los profesorados en Danzas Clásicas
y de Danza Contemporánea hacen de este proceso, se afirma que ésta última fue incluida en la
Escuela de Danzas por la insistencia de profesoras que ya se desempañaban en la institución y
que también habían organizado talleres de danza contemporánea con mucha concurrencia, que
precisaban que su disciplina tuviera un reconocimiento institucional, y cuyos esfuerzos
encontraron eco en un momento particular en que la institución se encontraba en crisis por la
disminución de la matrícula. Mientras que en el caso de la Expresión Corporal se marca que el
mecanismo de entrada fue diferente, ya que esta disciplina encontró reconocimiento en la rama
artística de la educación provincial, y el profesorado fue desarrollado e incluido en la Escuela
de Danzas respondiendo a la necesidad de formar profesores que se ocupen de este lenguaje
artístico que había sido incluido en la currícula oficial.
Los conflictos entre la carrera de Danzas Clásicas y las carreras de Danza
Contemporánea y de Expresión Corporal tienen que ver con la lucha por la legitimación, en
torno a definir qué danza es la legítima, la más fiel al espíritu del danzar, y en torno a cuáles
deben ser los criterios para otorgar legitimidad y para acceder a las más altas posiciones dentro

269
del campo (la complejidad técnica, la exploración del propio cuerpo y sus posibilidades de
movimiento, el desarrollo de la capacidad de expresión); también hay distintos criterios
estéticos (ya sea dar más importancia a “lo bello” o a la calidad del movimiento o al trabajo de
investigación realizado sobre él). Estos criterios se vinculan con los capitales acumulados por
los cultores de cada forma de danza, que se enlazan con los principios, motivaciones y
aspiraciones en torno a los cuales se ha constituido cada modalidad de danza, y cada grupo
puja por imponer su propio capital (o sub-capital, si consideramos el “saber bailar” como
capital que engloba a los otros) como el principal, como la medida del valor de un bailarín o
una bailarina, a partir de la cual definir posiciones dentro de una jerarquía. La producción
dentro de un campo se orientar en mayor medida hacia “los temas, las técnicas o los estilos
que están dotados de valor en la economía propia del campo, porque son capaces de conferir a
los grupos que los producen, un valor (i.e. una existencia) propiamente cultural, afectándolos
con marcas de distinción (una especialidad, una manera, un estilo) reconocidas por el campo
como culturalmente pertinentes” (Bourdieu, 2003 [1971]:94). Lo que se visibiliza como la
oposición entre dos estéticas, entre dos modos de concebir la danza, reproduce la lucha por
ocupar la posición dominante dentro del campo. Por eso las oposiciones más encarnizadas y
más significativas suelen ser entre grupos cercanos, entre las tres danzas que participan en el
campo específico de la Escuela de Danzas.
Estos conflictos en torno a la legitimación se une al problema aglutinante para todos
los que forman parte de la Escuela de Danzas: la falta de espacio para desarrollar las
actividades. Los problemas de espacio tienen que ver no sólo con la insuficiente cantidad de
aulas, sino también con la poca adecuación de estas para desarrollar las clases: mientras se
considera que deberían medir como mínimo entre 70 y 80 m², la más grande del edificio de la
calle 54 sólo mide 52 m². Esto enfrenta a las y los miembros de las distintas carreras entre sí,
especialmente a la carrera de Danzas Clásicas, con Danza Contemporánea y con Danza –
Expresión Corporal, por considerar el advenimiento de las nuevas carreras como una invasión
que redujo aún más un espacio que ya era escaso.
Aunque el problema de la escasez de espacios para clases genera malestar y en
ocasiones comentarios negativos de parte de integrantes de todas las carreras. Muchas veces
alumnas y alumnos de Danza Contemporánea se quejan por tener que cursar algunas materias
en “La Protectora” mientras que en la carrera de Expresión Corporal, que a diferencia de las
otras dos tiene una sola banda horaria situada en el turno mañana, pueden tener todas sus
clases en el edificio de la calle 54. En ambas carreras se escuchan comúnmente quejas sobre lo
pequeños que son los salones donde desarrollar las clases. Sin embargo, las quejas y las

270
referencias a estas limitaciones tienen en la carrera de Danza Clásica una particularidad en
cuánto a de qué modo le dan una explicación. Especialmente las y los docentes de la carrera de
Danzas Clásicas que se desempeñaban en la Escuela desde los tiempos en que solamente
incluía esa carrera, se repiten relatos como el que sigue, al hablar del contexto de ingreso de las
carreras de Danza Contemporánea y de Expresión Corporal:
Claudia: esta escuela era nada más que de danzas clásicas, después, este, un
año en una reunión nos pusimos de acuerdo los profesores de clásico, sí porque no
teníamos, este, teníamos solamente materias complementarias, que ahora ni siquiera se
llaman materias complementarias, este, porque eran un complemento para la danza,
estaba muy bien decirles complementarias ¿viste?, entonces los profesores en ese
entonces (…) dijeron que sería importante, y yo también estaba de acuerdo porque yo
estaba en el teatro y continuamente hacíamos también obras contemporáneas, que acá
se enseñara danza contemporánea, en séptimo y octavo, los últimos dos años, cuando
ya el alumno prácticamente ya estaba formado, estaba por salir, entonces bueno
comenzaron con danza contemporánea pero ¿qué pasó? este, las profesoras, bueno
que además también son autoridad de acá de la escuela ¿viste?, quisieron abrir su
propia escuela de contemporáneo, entonces le sacaron horas a clásico y empezaron a
formar la carrera de contemporáneo. (…) Entonces cuando se incorpora la carrera de
danza contemporánea empiezan a funcionar dos carreras en esta escuela. Entonces
había, eh, tuvimos que empezar a compartir los salones ¿viste? del, no solamente de
técnica sino los salones de las complementarias y demás. Pero cuando se instalan
digamos la carrera de contemporáneo ellos imponen también la materia expresión
corporal, y en la carrera de clásico, realmente este, las clases de expresión corporal no
nos aportan nada en absoluto, porque más expresión que la que tiene el bailarín
clásico ((se ríe)) con el cuerpo no ¿viste? (…) Bueno pero otra de las profesoras que
estaba acá que enseñaba expresión corporal, a esto nos va nos van faltando cada vez
más horas para clásico, nos van faltando salones, este, horarios ¿viste? no no no
alcanzaban, se crea la carrera de expresión corporal, entonces ya no es una carrera,
son tres, bueno y entonces ahí vino el desbarajuste, digamos, en la carrera de clásico,
mucha gente se fue
Sabrina: ah ¿y se fueron por los problemas de espacio?
C.: porque claro, porque bueno ya no teníamos los espacios básicos, no los
tenemos, porque las tres carreras tienen que tener lo, tiene los mismos beneficios,
este, ellos ingresaron como para estar momentáneamente hasta que consiguieran algo
y es el día de hoy que todavía no consiguieron nada, y estamos los tres acá, y entonces,
este, los más perjudicados fuimos nosotros que teníamos todas las comodidades, y de
buenas a primeras tenemos que estar pidiendo, este, por favor que nos den un salón
¿viste? exactamente igual que ellos. (Entrevista realizada en el mes de junio de 2006)

En relatos como éste se hace visible la superposición entre dos percepciones: la


invasión simbólica de un espacio de reproducción y de legitimación de la danza académica por
parte de otras formas de danza, y la invasión material del espacio físico. Esta percepción se
apoya en parte en la realidad de que, dada la convocatoria diferencial de ingresantes, a medida
que la matrícula para los cursos superiores de Danzas Clásicas continuaba descendiendo,
había cada vez más demanda para la carrera de Danza Contemporánea, que actualmente es la
mayoritaria en la Escuela; esto hacía que se fueran cerrando cursos de la primera carrera y se

271
fueran abriendo cada vez más para la segunda, provocando una sensación de reemplazo de
una carrera por otra.
También es marcada la delimitación entre un “nosotros” (los y las integrantes de la
carrera de Danzas Clásicas, caracterizándose a sí mismos como aquellos a quiénes más
legítimamente les corresponde el espacio por haber estado allí en primer lugar) y un “otros”
formado por las otras carreras. La aparición de esas carreras ha sido vivida no sólo como una
invasión que le quita espacio a la carrera fundacional y que abre la Escuela a modos diferentes
de bailar y de posicionarse como estudiante de danzas, sino la apertura a modos de
comportarse que son percibidos como contaminantes. Actualmente las alumnas avanzadas de
danzas clásicas no siguen a rajatabla el uniforme, utilizando distintos colores o poniéndose
sobre él buzos o remeras, hecho que es percibido por ciertos profesores y profesoras como
ejemplos de la decadencia de la carrera.
Esta delimitación entre el “nosotros” y los “otros” queda en otras entrevistas también
signada por el ingreso a la Escuela de estudiantes de danza que se encontraban lejos del
estereotipo estético de la bailarina clásica. Las estudiantes de Danza Contemporánea de los
años iniciales tenían un modo de vestirse, de peinarse, de situarse corporalmente en el espacio,
que contrastaba con los parámetros de presentación personal que les eran inculcados a las
alumnas de Danzas Clásicas. Al pelo recogido en un rodete, las mallas, medias y zapatillas
iguales, los accesorios pautados como las polleritas de gasa, las camperitas ajustadas al cuerpo y
las polainas que no podían salir del rosa o del negro, se le sumaron en el paisaje cotidiano de la
escuela cabellos sueltos con distintos cortes o recogidos de distintas maneras, ropas sueltas de
diferentes colores y texturas, pies descalzos o con medias, personas sentadas en el piso. Esta
delimitación se encuentra hoy vigente y continúa reproduciéndose, como puede verse en este
comentario de una alumna de diez años de Danzas Clásicas a una compañera mientras se
cambiaban en el camarín: “hay mirá ((señalando su medias can can rosas con una visible
rotura)), estoy re contemporáneo”.

5.4.b) La Institución hacia afuera: pedidos y manifestaciones

Un problema une a todos los que forman parte de la Escuela de Danzas: la falta de un
espacio adecuado para desarrollar sus actividades. Además de producir conflictos entre las
carreras, este problema enfrenta a la institución al lugar marginal que ocupa la educación
artística en el sistema educativo.

272
Las limitaciones del espacio tienen que ver no sólo con la insuficiente cantidad de
aulas, sino también con la poca adecuación de estas para desarrollar las clases; mientras se
considera que deberían medir como mínimo entre 70 y 80 m², el salón de clases más grande
del edificio de la calle 54 sólo mide 52 m². La solución provisoria a la falta de espacio ha sido el
préstamo de aulas del Teatro Argentino, del gimnasio La Protectora y de la Escuela nº 1. Esta
dispersión de las aulas provoca una sensación de disgregación de la institución y de erosión del
sentido de pertenencia a la misma, y produce también problemas prácticos de funcionamiento,
en cuanto a la comunicación, la articulación entre las cátedras, la supervisión, y la cantidad y
distribución del personal; los registros, los preceptores y el equipo directivo permanecen en el
edificio principal. Las condiciones de la construcción también representan un problema; ha
habido reclamos por caídas de mampostería y por infección con ratas.
En diversas ocasiones las autoridades provinciales han prometido ampliaciones,
reformas, mejoras o mudanzas a nuevas instalaciones, que nunca han prosperado. El último de
estos proyectos fue anunciado en 2007, con un plan de la dirección general de cultura y
educación provincial para invertir 60 millones de pesos para reparar escuelas bonaerenses.
Dentro de esta inversión el plan contemplaba la construcción o refacción de edificios
destinados a la rama artística, incluyendo a las escuelas de Danzas Clásicas, de Danzas
Tradicionales y de Teatro platenses. La inversión para la Escuela de Danzas Clásicas de La
Plata se anunciaba de este modo: “en poco menos de un mes estarán finalizados los pliegos
para concretar el llamado a licitación correspondiente a la remodelación, ampliación y
adecuación de un amplio edificio que perteneció a una fábrica textil emplazado entre las calles
63, 64, 7 y 8 que se convertirá en sede única de las dos escuelas de danzas las que se instalarán
en distintos pisos y manteniendo la total independencia académica y administrativa. (…) Para
Danzas Clásicas se deberán adecuar unos 1.400 m cuadrados, tarea que demandará una
inversión de 1.800.000 pesos. En tanto que para Danzas Tradicionales se realizará una obra de
800 mil pesos con los que se refaccionarán 700 m cuadrados” (nota del 17/7/2007 en
www.abc.gov.ar/lainstitucion/noticiasdeladgcye/v072). Aunque se llegaron a presentar los
planos, la construcción no fue iniciada.
El problema omnipresente de la falta de espacios apropiados para las clases se ha
expresado en diversos reclamos. Además de las demandas que desde la institución se han
realizado ante las autoridades de la DGCyE provincial, se han hecho desde el año 2001 cortes
de la calle donde funciona la Escuela o manifestaciones frente a los edificios públicos
provinciales (como la Legislatura provincial y la Torre 1), realizando clases públicas y muestras
de trabajos coreográficos, bajo el pedido de “un edificio digno” o consignas similares. Las

273
manifestaciones han estado acompañadas por radios abiertas donde directivos, docentes y
alumnos relataban la situación y explican sus visiones sobre la cuestión, por afiches impresos
para informar a la comunidad de los motivos de los reclamos, por petitorios que se hicieron
circular para juntar firmas, y por volantes con textos como el que transcribimos a
continuación:
ESCUELA DE DANZAS CLÁSICAS 1948 – 2008
La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata cumple 60 años de vida.
Fue fundada en 1948, momento en que se crea la Carrera de Danza Clásica.
En 1994 se suma la Carrera de Danza Contemporánea, y en 1999 la de Danza
Expresión Corporal.
En los últimos 15 años la matrícula se ha cuadruplicado; actualmente
concurren al Establecimiento 850 alumnos y más de un centenar de profesores.
Hace más de 20 años que las autoridades de la Institución vienen gestionando
un nuevo edificio cuyas características respondan a las necesidades de la Danza,
puesto que no existen inmuebles ya construidos que cumplan con los requerimientos
de la especialidad.
Actualmente las aulas con las que contamos NO posibilitan un desarrollo
sostenido en lo concerniente a la calidad educativa. Esta realidad sumada al
crecimiento de la matrícula, hace que no solo resulten inadecuados los espacios, si no
también que sea insuficiente la cantidad de aulas para dar cumplimiento a todas y cada
una de las asignaturas establecidas en los planes vigentes.
Debido a ello, la Dirección se vio en el deber de gestionar salones en otras
instituciones; contando en este momento con tres espacios agregados además de la
sede. La realidad nos obliga este año 2008 a tener que sumar otro lugar más, ya que en
el turno vespertino hay clases que aún no se están dando. Esta situación de dispersión
de los alumnos acarrea problemas de control, seguridad, comunicación, cantidad y
distribución del personal (preseptores y auxiliares), organización y asignación de
tareas, supervisión y articulación de las cátedras, identidad institucional, etc.
Ante los reiterados reclamos planteados desde el año 2003 por esta gestión
junto a la comunidad educativa, las altas autoridades de Educación ofrecieron
propuestas diversas que nunca se concretaron.
Durante el año 2007 las Direcciones de Mantenimiento e Infraestructura
(Organismos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires) trabajaron en un proyecto para construir la nueva escuela
en la calle 64 entre 7 y 8; éste terminó dado de baja por las nuevas autoridades de la
Dirección General de Cultura y Educación. Esta anulación del proyecto 2007, no sólo
ha reactivado la crisis en lo referente a la organización institucional, si no también ha
afectado la integridad de aquellas personas de la comunidad que sostienen y estimulan
el proyecto de la Institución.
El equipo de conducción junto a los profesores, alumnos y al resto del
personal del Establecimiento, VUELVEN A TOMAR FUERZAS PARA LOGRAR
CONCRETAR EL OBJETIVO.
Quienes deseen sumarse a esta lucha tienen las puertas abiertas.
La Comunidad Educativa de La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.
(Nota de reclamo por un edificio adecuado para la especialidad difundida en manifestaciones
del año 2008).

274
Las manifestaciones fueron organizadas en asambleas y las convocatorias fueron
publicadas en el pizarrón principal ubicado en el hall de entrada. Todos los docentes y
estudiantes interesados podían participar. Aunque en las asambleas ha sido minoritaria la
participación de alumnas de clásico con respecto a las otras carreras, a raíz de que una de las
docentes de la carrera ha desarrollado clases públicas de Técnica de la Danza Clásica en estos
contextos el clásico ha tenido también representación; también se ha dado en caso de una
alumna que realizó una variación con vestuario. Estas clases se hicieron siguiendo de forma
abreviada las que comúnmente se realizan, sacando a la calle las barras móviles y los tapetes
sintéticos que se utilizan para adecuar los pisos. La representación de las carreras de Danza
Contemporánea y de Expresión Corporal se ha dado en forma de clases públicas y abiertas, a
las que podían sumarse quienes quisieran, en las que se realizaban diversas secuencias, y
también se han mostrado numerosos trabajos coreográficos o improvisaciones.
La forma de protesta elegida ha sido mostrar lo que en las distintas carreras se produce
cotidianamente, con base en la creencia en el valor de la danza, del arte, de su enseñanza y de
lo que éstas pueden aportar a la vida social. En ocasiones como esta, en las que la Escuela de
Danzas debe defender una posición y defender su valor, se refuerza el hecho de que la danza
en general, las distintas danzas y la institución donde son transmitidas son universos de
creencia. En estas situaciones la institución se presenta a sí misma, busca legitimarse y
fortalecerse ante la mirada pública. Por esto, ver lo que selecciona para ser mostrado es un
modo de ver de qué modo quiere verse a sí misma.

275
276
HISTORIA. Distintos momentos de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.

277
278
ESPACIOS de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.

279
280
“POR UN EDIFICIO NUEVO”. Manifestaciones de la Escuela de Danzas Clásicas de
La Plata.

281
282
“POR UN EDIFICIO APROPIADO”. Manifestaciones de la Escuela de Danzas
Clásicas de La Plata.

283
284
PARTE III:

LA DANZA SE HACE CUERPO

285
286
CAPÍTULO 6-

CONSTRUCCIÓN DE REPRESENTACIONES Y

EXPERIENCIAS SOBRE EL CUERPO EN LA DANZA

Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes,
volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la
trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su
apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías volvió al libro en la
tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón
favorito de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad
de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y
se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las
imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del
placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez
que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los
cigarrillos seguían al alcance de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el aire
del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido por la sórdida disyuntiva de
los héroes, dejándose ir hacia las imágenes que se concertaban y adquirían color y
movimiento, fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero entraba la
mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada la cara por el chicotazo de una rama.
Admirablemente restallaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, no
había venido para repetir las ceremonias de una pasión secreta, protegida por un mundo
de hojas secas y senderos furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la
libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de
serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que
enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban
abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir. Nada había sido
olvidado: coartadas, azares, posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su
empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado se interrumpía apenas
para que una mano acariciara una mejilla.
Empezaba a anochecer.
Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, se separaron en la puerta
de la cabaña. Ella debía seguir por la senda que iba al norte. Desde la senda opuesta él
se volvió un instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, parapetándose
en los árboles y los setos, hasta distinguir en la bruma malva del crepúsculo la alameda
que llevaba a la casa. Los perros no debían ladrar, y no ladraron. El mayordomo no
estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del porche y entró. Desde la
sangre galopando en sus oídos le llegaban las palabras de la mujer: primero una sala
azul, después una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. Nadie en la
primera habitación, nadie en la segunda. La puerta del salón, y entonces el puñal en la
mano. La luz de los ventanales, el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza
del hombre en el sillón leyendo una novela.

Julio Cortázar. Continuidad de los parques.

287
288
6. 1) Las representaciones sociales y las experiencias corporales en el
contexto de la formación en danzas.

6.1.a) Experiencia y representación: vinculaciones, determinaciones y


desbordes

Las representaciones y las experiencias no pueden ser estudiadas por fuera de sus
contextos y sus relaciones. Toda representación hace referencia a un objeto, objeto que puede
ser humano (por ejemplo: la figura del creador en la danza), social (por ejemplo: cómo son las
bailarinas de danza contemporánea de acuerdo a las bailarinas de danza clásica), ideal (por
ejemplo: el arte), o material (por ejemplo: las zapatillas de punta). Para que un objeto sea
objeto de representación para una persona, debe tener una relevancia para el grupo, y desde
ahí es objetivado, esto es, construido como objeto y naturalizado. La construcción de
representaciones acerca de un objeto es realizada por los sujetos en relación con otros sujetos,
dentro de un marco de relaciones humanas en contextos específicos. Esto tiene lugar con
base en anclajes constituidos por los repertorios de significaciones y por las categorías de
conocimiento o de práctica que se tienen. Cuando conocemos un objeto nuevo, lo integramos
a nuestros esquemas de representación. Esto no implica que no exista una dimensión creativa
en el proceso de construcción de representaciones sociales; al contrario, este proceso incluye
la posibilidad de innovación, de cambio. Cuando el objeto de representación es el cuerpo
humano, y más aún el cuerpo propio, esto se hace más complejo, porque el objeto es también
sujeto, es una dimensión constitutiva del uno mismo.
Las y los jóvenes estudiantes de danza se construyen como sujetos en relación a
sistemas de representaciones en que están insertos, en relación a prácticas que tienen su
historia y sus sentidos, en relación a espacios sociales que tienen una historia y una lógica.
Aún algo tan íntimo como la experiencia del propio cuerpo, se construye en relación a
representaciones de un grupo social. Para comprender esa experiencia, debemos conocer las
representaciones del grupo. Por ejemplo, cuando una estudiante de danza clásica dice “no
sirvo” o “no me sale nada”, está diciendo también que la representación central en su danza
consiste en creer que existe un solo tipo de cuerpo capaz de aprender la técnica clásica de
manera adecuada, y que todos quienes no lo tengan no sirven para esa danza; cuando una
estudiante de danza contemporánea dice “descubrí cosas de mi cuerpo”, está diciendo

289
también que en su área predomina una representación sobre la danza que la caracteriza como
un arte del movimiento que busca explorar las posibilidades del movimiento del cuerpo
humano; cuando una estudiante de expresión corporal dice “ahora me acepto más que antes”,
está diciendo también que uno de los puntos de búsqueda de la expresión corporal es el logro
de una comodidad consigo mismo por medio del conocimiento del cuerpo propio.
En la experiencia cotidiana, el cuerpo es vivido, sentido e interpretado con la
mediación de representaciones que son codificados por la sociedad. En el caso particular de
las y los jóvenes que aprenden danza, la experiencia de sus cuerpos que viven en el marco de
esta práctica se encuentra mediada por las representaciones que son hegemónicas dentro de
una determinada forma de danza. Cada danza maneja sus propios criterios acerca de qué es la
danza, cuáles son sus fines y especificidades, cómo distinguir entre un tipo de movimiento
artístico y otro que no lo es, cuáles son los cuerpos adecuados para incorporarla
acabadamente, cómo debe enseñarse, y cuál es la implicación del sujeto al aprender, al
producir una secuencia de movimiento y al bailar. Estas representaciones van a conducir, a
habilitar o a posibilitar determinadas experiencias. Por otro lado, esto no nos debe hacer
olvidar que las experiencias, a la vez que están forjadas y cargadas de significado de acuerdo a
representaciones, pueden tener el efecto de crear o transformar representaciones; por
ejemplo, guiando cuáles van a ser las fuentes de conocimiento (experiencia personal, discurso
médico, etc.) a los que se va a dar relevancia para pensar, vivir y sentir el cuerpo.
Las representaciones a las que nos estamos refiriendo son incorporadas junto con el
entrenamiento específico para el movimiento, y se imbrican con las representaciones acerca
de sí mismo y de las capacidades personales, y con las sensaciones e interpretaciones que se
van produciendo desde el cuerpo. Ellas van a conducir, a habilitar o a posibilitar determinadas
experiencias. Por otro lado, esto no nos debe hacer olvidar que las experiencias, a la vez que
están forjadas y cargadas de significado de acuerdo a representaciones, pueden tener el efecto
de crear o transformar representaciones; por ejemplo, guiando cuáles van a ser los tipos de
conocimiento a los que se va a dar relevancia para pensar, vivir y sentir el cuerpo.
En síntesis, el caso de las representaciones del cuerpo que tienen lugar en relación a la
práctica de la danza permite ejemplificar el efecto de las representaciones sociales sobre las
experiencias personales de quienes colocan a su cuerpo en “estado de danza”, y también el
efecto de la experiencia corporal y sus transformaciones, en las representaciones acerca del
sujeto, el cuerpo y la danza en contextos definidos. En relación a esto último es necesario
aclarar que muchas veces las experiencias desbordan a esas representaciones, es decir, las
exceden, no pueden explicarse sólo por ellas. En el análisis de las experiencias y sus

290
conexiones se ve que el cuerpo produce subjetividad, produce formas especiales de vincularse
con el mundo y con los otros, produce conocimiento. No hay duda de que el cuerpo es
producido desde una historia colectiva, desde una biografía personal, familiar y vincular,
desde un contexto histórico, desde un grupo social, desde situaciones, relaciones, miradas y
controles. Pero el cuerpo no es sólo receptor, el también produce, desde él se produce. Con el
cuerpo también se conoce, y a la vez lo que nos pasa en el cuerpo impacta en la construcción
de la subjetividad.

6.1.b) Representaciones y experiencias en las danzas

En este capítulo y en los dos que le siguen presentaremos los resultados del análisis de
la información obtenida por medio de la encuesta, las entrevistas individuales y grupales, las
observaciones participantes y las participaciones observantes. En el análisis en las
representaciones y experiencias de las y los estudiantes de danza, consideramos en particular:
- las visiones acerca de quiénes pueden bailar y acerca de cuáles son los cuerpos
propios de la danza.
- las representaciones y experiencias acerca de las posibilidades de sus propios cuerpos
en relación a la danza.
- las representaciones acerca de los modos en que éstas deben enseñarse.
- las representaciones y experiencias en torno al modo en que impacta el aprendizaje y
la práctica de la danza en su subjetividad.
Comenzaremos por la carrera de Danzas Clásicas. A lo largo de los años (las décadas,
los siglos), en todo el mundo, quienes aprenden y practican ballet se vinculan con tradiciones
artísticas que conllevan visiones de cuerpo, de movimiento, de sujeto, acordes con tradiciones
filosóficas y visiones de mundo de su contexto histórico particular de surgimiento y
desarrollo. Aunque las representaciones que constituyen los principios y fundamentos del
ballet pueden contextualizarse y situarse históricamente en épocas pasadas, tienen vigencia
aún hoy, en parte resignificadas en un nuevo contexto pero aún potentes y efectivas. Se trata
de representaciones globales, estructurantes, naturalizadas, que funcionan como matrices de
otras representaciones más concretas y acotadas.
Esas concepciones son recreadas hoy en cada clase de ballet, se actualizan en prácticas
concretas y en experiencias individuales y colectivas. Se constituyen en puntos de apoyo para
la construcción de la visión de sí mismos de los y las estudiantes de danza, dado que en la

291
visión de sí de los sujetos impactará sobre todo la distancia o la cercanía que perciben entre
sus propios cuerpos y posibilidades de movimiento y expresión, y lo que se espera de ellos en
la danza que realizan. La adecuación a modelos de cuerpo y de movimiento que propone el
tipo particular de danza o baile que se practica y aprende, repercuten positiva o negativamente
en la visión del propio cuerpo, en las experiencias que parten de él o que lo tocan, en la
experiencia práctica personal del cuerpo, en los modos de intervención sobre el mismo (por
ejemplo, en prácticas que tienden a la adecuación de la propia imagen corporal a los modelos
promovidos y valorados por la danza que bailan).
En el entrenamiento de la danza clásica el cuerpo se trabaja por partes. La rutina es
repetitiva y está pautada por la profesora o el profesor, que marca los movimientos a hacer y
corrige los errores. La precisión de la técnica hace posible que las clases se desarrollen
solamente marcando un tempo y nombrando la sucesión de pasos o los momentos de la clase.
Se propicia y exige un entrenamiento cotidiano, constante, sostenido y riguroso. La técnica
propone una idea de expresión que implica la internalización de esa técnica. Para lograr esto,
se necesitan horas y horas de práctica rutinaria. En ésta, no sólo se incorporan pasos y
combinaciones de pasos; se incorpora una relación exacta y minuciosa con las diferentes
partes del cuerpo, con el espacio, y también con el tiempo: hay ritmos y repeticiones regulares,
cronometradas. Tras las largas horas de práctica, esa técnica se va imprimiendo en los
cuerpos. Esto se hace visible no solamente cuando están bailando ballet, sino al intentar
aprender otras formas de baile e inclusive en otras situaciones de la vida cotidiana; por
ejemplo, en las entrevistas aparecen comúnmente relatos acerca de la dificultad que tienen las
estudiantes de danza clásica para seguir las clases de danza moderna sin colocar el cuerpo en
la forma del clásico. Se considera deseable e inclusive indispensable que se comience la
formación desde la niñez, antes de que el cuerpo se “endurezca”, y optimizando la adaptación
del cuerpo a la técnica.
Estas representaciones a las que nos referimos son compartidas por docentes y
estudiantes. Existe una suerte de matriz homogénea y hegemónica de representaciones en
torno a qué es lo que define una danza legítima (la existencia de una técnica rigurosa, estricta,
difícil, y la belleza armónica y etérea de los cuerpos y movimientos), cuál es el cuerpo
apropiado para bailarla (aquel que reúne las condiciones anatómicas), y cómo se aprende la
técnica (disciplina, entrenamiento intenso y constante, ejercicios para el control milimétrico y
cronometrado del cuerpo, impresión sobre el cuerpo de cada mínima huella de la técnica). En
los discursos producidos desde la danza clásica generalmente se reproducen y legitiman las
nociones restrictivas de cuerpo apto para el ballet, y conciben a la técnica clásica como la

292
verdadera danza, frente a la danza contemporánea y la expresión corporal, que consideran
danzas menores, que no tienen técnica.
Estas matrices de representaciones proporcionan los marcos para la construcción y la
interpretación de las representaciones sobre el propio cuerpo y sus capacidades, y de las
experiencias personales en relación a la práctica de la danza. Las estudiantes de ballet suelen
experimentar una sensación de inadecuación, una cierta frustración, al no poder llegar nunca a
parecerse a los modelos de bailarinas o bailarines que muchas veces tienen desde la infancia.
Cuando les pedimos a las estudiantes que se caractericen a ellas mismas como bailarinas, se
definen a sí mismas de acuerdo a las condiciones que tienen o no tienen, y a los elementos de
la técnica que en consecuencia han podido hacer suyos. El juicio de las profesoras y los
profesores es central en estas atribuciones. Es decir, las representaciones vigentes estructuran
los parámetros y el modo en que viven y experimentan su cuerpo. A la vez, estas
representaciones y experiencias repercuten en las prácticas que realizan para adecuar sus
cuerpos a los modelos a los que se proponen acercarse. La certeza de las limitaciones, la
sensación de no poder llegar a parecerse a los modelos de bailarinas o bailarines que tienen
desde la infancia, se profundiza en la adolescencia. “La distancia existente entre nuestro
cuerpo real y el modelo de cuerpo legitimado como hegemónico, entre lo que somos, el
cuerpo que tenemos y el cuerpo que deberíamos, o es socialmente valorado, tener” (Citro,
2004:2), planteará un conflicto con la propia subjetividad, a partir de una relación conflictiva
con el propio cuerpo. En la abrumadora mayoría de las alumnas, aún en las que cumplen con
todas estas condiciones, aparece en algún momento esta sensación de no tener lo necesario,
de no poder llegar, de que el camino llegó a este punto y no podrá ir más allá.
Indudablemente, cuando la meta final es ser un “elegido”, la mayoría caerá en la frustración.
Existe otro elemento importante para comprender la experiencia del cuerpo
producida en relación a la danza: sin olvidar estos principios estrictos, el valor otorgado a la
técnica y a las condiciones físicas como el principal capital material y simbólico, y aún
hablando repetidamente de todo lo que hay que “aguantar” para poder seguir, lo que sienten al
bailar es placer, cuentan que experimentan una sensación que definen como “mágica”, dicen
expresar y canalizar emociones. Esto es un indicio de que las representaciones no determinan
directamente las experiencias de forma completa, sino que las experiencias singulares pueden
producirse yendo más allá de ellas. Los dispositivos crean subjetividad, y atraviesan la
subjetividad; pero ese atravesamiento no ocurre de una manera completa y total. El ballet es
una práctica eminentemente disciplinaria, que permite comprender que todo ejercicio de
poder puede dejar grietas por donde se cuela la producción de sí mismo como práctica de

293
libertad. Cuando las bailarinas y los bailarines de ballet bailan, son quienes deben ser dentro
de una determinada tecnología, sienten lo que deben sentir, se construyen de la manera en que
deben construirse. Pero también, muchas veces experimentan la sensación de poder que da el
manejo del propio cuerpo, y aún desde una danza realizada a partir de un cuerpo
cronometrado y milimétricamente trabajado, sienten placer y se sienten libres. Este sentirse
libre y sentir placer es por un lado resultado de la efectividad de una tecnología de poder que
busca el control del cuerpo y su entrada dentro de parámetros y marcos de acción sumamente
estrictos; es decir, el placer es producido por la maximización del control del cuerpo. Pero,
por otro lado, hay algo en la experiencia de quien baila que se produce en las grietas de estas
tecnologías: cuando la bailarina o el bailarín conoce su cuerpo, lo que su cuerpo puede hacer,
cuando logra un objetivo al que se ha desafiado, en cierto modo libera a su cuerpo de
ataduras, y se coloca como sujeto que construye a su cuerpo. Esto es difícil de lograr, debido a
que el ballet es una práctica que reconoce al cuerpo una cierta autonomía en el sentido de
creer que hay sólo un cierto cuerpo que puede adaptarse a su técnica, más allá de la voluntad
del sujeto; pero esto no quiere decir que no pueda ocurrir esa experiencia de libertad asociado
a su práctica.
En la carrera de Danza Contemporánea, encontramos que las representaciones acerca
del cuerpo y de la danza tienen varios puntos de divergencia con las de la danza clásica.
Además de ser una danza estructurada desde diferentes principios, su modo de entrenamiento
y su búsqueda estética son diferentes. Se valora la exploración, la búsqueda del propio
lenguaje de movimiento. El principio de enseñanza más difundido busca comprender el
movimiento desde el interior del cuerpo, cosa que una vez lograda será visible desde el
exterior. Los métodos de enseñanza van desde el aprendizaje y repetición de secuencias de
técnicas de danza moderna, hasta la improvisación, pero siempre intentando comprender al
propio cuerpo y su funcionamiento, “limpiando” progresivamente los movimientos, mejorando
su calidad. No se busca algo “bello” en términos tradicionales, sino que se busca lo que se
conoce como calidad del movimiento. El único elemento que se suele destacar como no
posible de enseñar es la capacidad de “sentir con el cuerpo”, esto es, sentir la música o lo que se
quiere transmitir por medio del cuerpo, y pasar lo sentido directamente al movimiento. Hay
determinadas habilidades que se destacan: la postura, la elongación, la elasticidad, la
coordinación, la actitud, la capacidad de proyectar, de transmitir, de expresar. Pero al no haber
un modelo único de cuerpo y de movimiento, en la experiencia del propio cuerpo que se da
en la danza contemporánea no es tan frecuente la experiencia de inadecuación y de
insuficiencia que es tan común en la danza clásica.

294
En la danza contemporánea, no importa tanto cuál sea la apariencia del cuerpo, sino
que éste funcione dentro del marco de acción que propone la danza o la técnica que se está
ensayando. En relación con esto, mientras en danza clásica la toma de conciencia del propio
cuerpo se da más frecuentemente en relación a los momentos en que el propio cuerpo es un
obstáculo (“cuando algo no me sale”, “cuando no puedo hacer” algún movimiento), en danza
contemporánea la conciencia corporal se explora intencionalmente en las clases, dando como
resultado la percepción de tomar conciencia del cuerpo cuando se explora su funcionamiento
y sus posibilidades de movimiento, cuando se investiga lo que el cuerpo es capaz de hacer.
Más allá de estas diferencias, en ambas danzas, al preguntar luego directamente si toman
conciencia de lo que pasa al interior de su cuerpo cuando bailan, la gran mayoría respondió
que sí, focalizando sobre todo en la musculatura, las articulaciones, los huesos y el eje de la
columna.
Las experiencias que tienen lugar en el marco de estas representaciones sobre la
danza, pueden sintetizarse en la intención, el esfuerzo y el placer por conocer y llevar más allá
de los límites a “lo que puede mi cuerpo”, teniendo en cuenta que el límite está puesto por cada
cuerpo en particular. Las principales experiencias relatadas en las entrevistas son las
vinculadas a sentir lo que pasa al interior del cuerpo, a nivel de la musculatura, las
articulaciones, los huesos, el eje de la columna; sentir el cuerpo en movimiento, descubrir
cómo usarlo, cómo colocarlo, cómo sacar la fuerza para los movimientos, ver hasta dónde
pueden llegar con su cuerpo, plantearse desafíos y superarlos. El énfasis puesto en conocer el
propio cuerpo, viene junto con la sensación de conocer desde y con el cuerpo, “olvidándose de
todo”, “silenciando la cabeza”, prestando atención a las energías del cuerpo puestas en
movimiento.
A diferencia de lo que pasa en el caso de la danza clásica, en danza contemporánea las
sensaciones placenteras en relación a la danza no tienen que ver tan marcadamente con el
momento de bailar en un escenario para un público (aunque esto no está para nada ausente),
sino más que nada con el progresivo conocimiento del funcionamiento del propio cuerpo, de
sus posibilidades de movimiento, con la sensación de llevar a éstas más allá de su límite.
Muchos estudiantes destacan de la danza contemporánea la posibilidad de libertad que
ésta da, al permitir la creación constante de nuevos movimientos. A esto le oponen lo que
sucede en la danza clásica, donde los movimientos están estructurados, incluso se los describe
como “antinaturales”, y sin posibilidad de innovación ni de imprimir un sello personal. Aún así,
la danza clásica es rescatada en cuanto a la disciplina, la rigurosidad y la efectividad del
entrenamiento, y suelen admirar de las bailarinas y los bailarines de clásico su eficacia técnica.

295
Al hacer clases de danza y al escuchar las entrevistas, frecuentemente resonó en mi
pensamiento la idea de “cuerpo sin órganos” de Gilles Deleuze y Felix Guattari: un cuerpo
que está “lleno de alegría, de éxtasis, de danza” (1994 [1980]:156), habitado por intensidades
que hace pasar, produce y distribuye. El cuerpo sin órganos no es un organismo, éste es sólo
un estrato del cuerpo sin órganos: “el cuerpo es el cuerpo. Está solo. Y no tiene necesidad de
órganos” (Íbid.:163), por ello, “el cuerpo está harto de sus órganos y quiere deshacerse de
ellos, o bien los pierde” (Íbid.:156). Aunque el lenguaje de la anatomía está presente muy
comúnmente en las clases de danza, cuando el cuerpo se pone en movimiento y se logra un
cierto grado de incorporación del mismo, la vivencia pasa de basarse en sentir cada parte del
cuerpo, como ocurre en el entrenamiento, a sentir un cuerpo que me excede, que hace, que
fluye. Al bailar, el cuerpo no se siente como un organismo con órganos y funciones, sino
como una zona de intensidad. Esto no quita que por momentos el cuerpo con órganos
vuelva, sobre todo cuando no podemos hacer algo que queremos hacer, o cuando algo duele.
Aún estas irrupciones del organismo están contempladas en la idea del “cuerpo sin órganos”:
ciertos órganos en algún momento pueden ser sentidos e incluso pueden tomar el centro de la
escena, pero en estos casos estos órganos son también intensidades, son sentidos, vibran con
sensaciones. Se debe entender el cuerpo sin órganos como el límite inalcanzable de lo que el
cuerpo es capaz de hacer; y lo que el cuerpo puede hacer aumenta cuando se incrementan las
maneras en que puede ser afectado. De acuerdo a Ian Buchanan (1997), la cuestión central en
Deleuze y Guattari es la pregunta “¿qué puede hacer el cuerpo?”.
En la danza clásica y en la danza contemporánea, el cuerpo suele definirse como un
“instrumento de trabajo”, y por ende su control se considera necesario y deseable. El eje es
puesto en el control del cuerpo para que éste pueda realizar todas sus posibilidades de
movimiento, ya sea en un vocabulario de pasos preestablecido o en un lenguaje personal de
movimiento. Aunque en el entrenamiento está presente el dolor (al usar las zapatillas de
punta, al elongar los músculos, al seguir a pesar de los calambres, los golpes y los esguinces, al
no detenerse a pesar del agotamiento), el control del cuerpo es asociado con algo placentero,
con el placer de escuchar el cuerpo, usarlo y crear con él.
La Expresión Corporal – Danza, a diferencia de la danza clásica y la danza
contemporánea, tiene como una de sus principales incumbencias, desde sus orígenes, se
encuentra el interés por introducirse en el sistema educativo oficial desde los primeros años
de educación inicial, bajo la confianza en su efectividad y su utilidad para profundizar y
desarrollar la relación con el propio cuerpo, con los otros y con el mundo. Junto con esto,

296
aparece a veces el interés por lo terapéutico, con especialistas en expresión corporal que
trabajan en conjunto con psicomotricistas o con psicoterapeutas, por ejemplo.
Gran parte del trabajo que se realiza en las clases del profesorado en expresión
corporal apunta a producir una concientización sensible, que resulta en reconocer y valorar la
propia capacidad de generar imágenes producidas a partir de uno mismo, del contacto con los
otros y de la vinculación con el entorno. El objetivo de la improvisación es entonces
construir un lenguaje corporal propio, un lenguaje propio de movimiento, la danza propia, “la
manera de danzar que lleva el sello de cada individuo (...) movimiento, gestos, ademanes y
quietudes cargadas de sentido propio” (Stokoe, 1990:15). El eje del trabajo desarrollado en
cada clase es acceder a una forma de expresarse, de transformar en movimientos los
pensamientos, emociones y sensaciones, tomando conciencia del propio cuerpo, valorándolo
y explorando sus posibilidades expresivas. Esta perspectiva pone la danza y la creación dentro
de este lenguaje al alcance de todo ser humano, al alcance de la diversidad de cuerpos que
existen, y no sólo a aquellos pocos con una constitución corporal predeterminada que les
permitiría internalizar una técnica determinada. En la expresión corporal, el cuerpo es un
instrumento, en este caso un instrumento expresivo, en el cual dejan huella las experiencias de
la vida y a partir del cual pueden producirse transformaciones en el interior de cada persona.
El énfasis está puesto en la introspección, en la investigación y en la expresión por medio del
cuerpo en movimiento, con la intención de incrementar la creatividad y potenciar la expresión
de quien baila. De este modo, las experiencias de placer asociadas a lo que puede el propio
cuerpo en la expresión corporal, no tienen que ver con la capacidad de incorporar una técnica
como en las otras dos danzas, sino con explorar las capacidades que el propio cuerpo y
ningún otro tienen, con conocerlo y con dejarse expresar por medio de él.

6.1.c) Visiones recíprocas: modos de entender la danza

Docentes y estudiantes de danza clásica y de danza contemporánea, definen a la danza


clásica en relación a su búsqueda de “lo etéreo”, “lo romántico”, “lo mágico”, “lo delicado”, “lo
esbelto”, “lo sobrio”, “lo bello”, “lo lineal”. Por ejemplo, una docente de danza contemporánea nos
ha dicho que “de la bailarina se espera que sea delgada, etérea, lánguida, como con la figura larga, la línea
(…) hasta te diría que la imagino con el rodete puesto”; o, en otro testimonio, de una profesora de
danzas clásicas: “lo que significa ver a una bailarina suspendida sobre sus zapatillas o elevada por su
partenaire en el aire, y sostenida por él, o los giros, o los saltos, hay tantas cosas del clásico que creo que es,

297
que, muestran magia (…) uno se queda así, como en un suspiro (…) creo que, esa magia va a existir
siempre”.
Desde la danza contemporánea se suele rescatar del clásico las posibilidades que da en
cuanto al manejo del cuerpo y particularmente a la rotación de las piernas desde la cadera. Es
considerado una buena base a partir de la cual pueden incorporarse otras técnicas, que aunque
presenten rupturas y diferencias respecto de la técnica clásica, muchas veces se apoyan en ella,
o en la pre-existencia de un cuerpo trabajado por la técnica clásica. No es que la formación en
clásico sea necesaria o imprescindible, sino que facilita el proceso de aprendizaje. Por ejemplo,
en una entrevista una profesora de clásico ha explicado que “la disciplina de la técnica clásica es tan
completa y te aporta tantas cosas, corporalmente, que te, te da posibilidades, para después, por ejemplo
desarrollar muy bien distintas técnicas de la danza contemporánea”. La contraparte de esto es la
dificultad que quienes están formados exclusivamente en la técnica clásica encuentran para
modificar lo que ella ha construido en sus cuerpos, por ejemplo, haciéndoseles complicado
soltar la rigidez del tronco, no mantener el arco del pie, o no respetar constantemente las
cinco posiciones de pies y brazos. En la danza contemporánea, la técnica clásica es entendida
como una herramienta, una entre otras, pero de utilidad, aunque sea para subvertirla,
desplegarla o llevarla al extremo.
En suma, quienes rescatan al ballet clásico defienden su efectividad como trabajo
sobre el cuerpo, destacando que la incorporación de la técnica clásica, al ser tan rigurosa y
realizarse desde una edad más temprana, prepara el cuerpo para la incorporación de otras
técnicas, y sobre todo lo prepara para ser controlado. Además de esto, algunos lo rescatan
desde su capacidad de producir y transmitir fantasías, desde su recreación de un mundo
mágico de sílfides y príncipes que aunque sea irreal y lejano resulta agradable.
Una característica considerada negativa por parte de integrantes de las distintas
carreras (en el caso de clásico, sólo por quienes se presentan como más abiertos a las
influencias de otras técnicas de trabajo corporal y a la apertura a transformaciones en los
modos de enseñanza) es el carácter rígido, estricto y estructurado de la danza clásica. Esto se
aplica tanto al modo de enseñar, como a la técnica en sí. Desde estos posicionamientos, lo
que se espera de una bailarina o un bailarín de danzas clásicas es que sea capaz de “bailar de
todo” pero sin dejar la huella de su técnica, que pueda estar alineado sin estar tensionado, y que
logre mantener la línea de la técnica sin dejar de poder expresar, proyectar y movilizar al
espectador con el movimiento de un modo “grato y delicado”.
En danza clásica y en danza contemporánea se valora positivamente la incorporación
de recursos técnicos. Pero se entiende que lo óptimo es lograr un grado tal de incorporación

298
de la técnica que permita que se deje de pensar en ella, logrando una conexión con el propio
cuerpo y con el entorno, que logre “transmitir” o “proyectar algo” al espectador, que logre
“construir sentidos”, y paralelamente llevando a una experiencia placentera del propio cuerpo en
movimiento.
Desde la expresión corporal, por el contrario, prevalece una visión negativa sobre el
clásico. En el marco de esa carrera hay solamente un año de formación en técnica clásica, y
ésta generalmente no es utilizada como insumo de las producciones, entendiendo que sus
posiciones y movimientos son anti-naturales, que dañan al cuerpo, y que lo encorsetan dentro
de parámetros estrictos que no se corresponden con las posibilidades naturales de
movimiento humano. En ciertos casos, incluso se han referido al ballet como “ridículo” y fuera
de época. Si se les pide que busquen algún elemento positivo del clásico, pueden referirse a la
flexibilidad que se obtiene en su entrenamiento o a la rigurosidad del mismo, pero por sobre
todo esto se tiene una mirada crítica sobre la presencia en esa danza de un modelo único de
cuerpo y de movimiento, y del aprendizaje basado en la copia de modelos.
Cuando desde la expresión corporal se juzga a las danzas clásica y contemporánea,
muchas veces se utiliza como argumento deslegitimador el hecho de la carga técnica que éstas
tienen. Por otro lado, desde la danza contemporánea (y también desde algunas posiciones
minoritarias dentro de la expresión corporal, y sobre todo entre aquellos que han pasado por
las dos carreras) se afirma que la incorporación de distintas técnicas ampliará la posibilidad de
cada uno para expresarse por medio del movimiento, y que cualquier técnica sólo es
destructiva y conlleva peligro de lesiones si se enseña mal, sin tener en cuenta la biomecánica
o sin cuidar las particularidades y posibilidades de cada cuerpo. En palabras de una docente de
danza contemporánea entrevistada: “la técnica nos permite habitar nuestro cuerpo, y es eso justamente el
placer, es conocer nuestro cuerpo y sentir que deja de ser utilitario para ponerse en función de lo intangible, ya
sea transmitir emociones o producir sentidos”. La técnica es entendida entonces como una
herramienta, y en función de esto se ha pedido que se incluyan más horas de técnica clásica en
la carrera de danza contemporánea.
Desde la expresión corporal se percibe que ellos, en comparación con la danza
contemporánea, bailan haciendo menos uso de la fuerza, con un tono muscular más bajo, y
que casi no se trabajan los saltos y las caídas. También notan como diferencia que recién
estructuran coreografías en los años más avanzados de la carrera. La percepción que tienen de
la danza contemporánea es que ésta pone más énfasis en la incorporación de técnicas, en
repetir secuencias de movimiento que usualmente no producen ellos mismos, y se ve con
mirada crítica que en la danza contemporánea aún se trabaja con modelos de belleza corporal

299
tradicionales. La expresión corporal, al trabajar a partir de las exploraciones que cada uno
hace del movimiento, rechaza la copia de modelos. Al referirse a las producciones que se
realizan en danza contemporánea, estudiantes y docentes de expresión corporal manifiestan
que en ellas se dejan traslucir las secuencias que ensayan, que éstas se repiten. El énfasis
puesto en la técnica y en la exhibición de habilidades, hace que, según quienes hacen
expresión corporal, se pierda riqueza expresiva; por ejemplo, una estudiante de expresión
corporal se ha referido de este modo a las producciones de la danza contemporánea: “decís `ah
qué linda forma´, `ah mirá lo que hizo´, `ah qué bueno´, `ah mirá qué elongación´, pero como que (…) ya te
entrás a distraer, entonces como que me resulta vacío en ese sentido, como que el movimiento por el movimiento
mismo no me llega”. Sí rescatan el mayor entrenamiento corporal que los estudiantes de danza
contemporánea tienen, pero a su vez recomendarían sumar más trabajo de conciencia
corporal en esta carrera. La conciencia corporal, según quienes hacen expresión corporal,
permite una investigación minuciosa del movimiento: “moverte desde el hueso, mover el dedo gordo
del pie, no sé mover, sentir la séptima cervical”. Sin embargo, en danza contemporánea se pone
mucho énfasis en la exploración de lo que el cuerpo puede hacer, de sus posibilidades de
movimiento.
Al no tener el trayecto de formación para egresar como intérprete – bailarín, la carrera
de expresión corporal forma profesoras y profesores; mientras que las otras dos, al tener la
opción de obtener el título de la tecnicatura, forman bailarinas y bailarines, además de
docentes; y en un alto porcentaje, una vez obtenida la tecnicatura se opta por no realizar
inmediatamente el profesorado, sino por concurrir a audiciones, intentar ingresar a una
compañía de danza o dar clases particulares. La falta de una tecnicatura y el énfasis puesto
más en lo pedagógico que en el trabajo corporal son vistos muchas veces como una falencia
en su propia carrera por las y los estudiantes de expresión corporal.
Por otra parte, las y los estudiantes de clásico y de contemporáneo manifiestan que en
las producciones de expresión corporal ven una falta de sustancia, perciben que en ellas se
refleja la falta de entrenamiento corporal, entendido como entrenamiento técnico, que tienen.
Sin embargo, desde la expresión corporal muchas veces se dice que hay ciertas cosas a las que
en esas danzas se llega desde un aprendizaje de la técnica, que ellos logran pero partiendo de
otros mecanismos, particularmente desde la búsqueda, desde el conocimiento del cuerpo y sus
posibilidades, desde la improvisación.
El ingreso de la carrera de danza contemporánea a una institución que desde hacía casi
cincuenta años se dedicaba exclusivamente al clásico, tuvo un fuerte impacto que movilizó
visiones recíprocas que se mantienen hasta hoy. Mientras algunos rescatan el “aire nuevo” que

300
significó esto, y la posibilidad de continuidad que esto daba a la institución, otros lo vieron
como una invasión; según nos relató una docente de danzas clásicas, la nueva carrera “trajo a
los jóvenes (…) llenos de colores, y (…) de cabellos extraños y de aros, y de actitudes diferentes, eh, y entonces
el sólo tránsito de ésta gente nueva (…) por la escuela, para muchos era un shock así helado, muy fuerte,
impactante, difícil”. Y sobre todo, significó aumentar el problema ya existente de la falta de
espacio, por lo que se sumó la sensación de estar siendo invadidos por gente que “les estaba
sacando espacios” y que realizaba una danza que se deslegitimaba, que era vista como un
lenguaje de movimiento “sin técnica” en la que todos “se la pasaban revolcados y rodando por el piso”.
Estas representaciones que se tienen en la danza clásica sobre la danza contemporánea se
encuentran incluso explicitadas en textos didácticos; por ejemplo, en la gramática de la danza
clásica de Guillot y Prudhommeau puede leerse: “la `danza moderna´ que reaparece
periódicamente a modo de novedad juvenil y revolucionaria, es una creación muy somera y
parece haber sido inventada para las bailarinas que, no sabiendo bailar, disimulan su
insuficiencia bajo manifestaciones estéticas de bienhechora oscuridad. (…) Al fin y al cabo, el
ballet `moderno´, cuando no es pantomima, cae en la peor trivialidad negativa: bailarines con
pies desnudos (porque los bailarines clásicos llevan zapatillas), bailarinas en malla (porque las
bailarinas clásicas llevan túnicas o tutús), pies hacia adentro (porque el clasicismo exige el
hacia fuera, en-dehors), brazos como asas de cesto o mantenidos rígidos detrás de la espalda
(porque el clasicismo busca la belleza del gesto). Pugilatos o reptación en el polvo (porque el
clasicismo es elevación), en fin, cuerpos superpuestos y simulaciones más o menos realistas de
lo que los señores y las damas hacen con mayor comodidad en la cama. Todo esto es
espantosamente infantil” (1974:6). Con el tiempo, la resistencia al ingreso de la nueva carrera
y las distancias entre los integrantes de una y otra se fue suavizando un poco, entre otras cosas
luego de que profesoras y profesores comenzaran a dictar técnica clásica en la carrera de
danza contemporánea, y gracias a que muchas estudiantes de clásico optaran por seguir
también danza contemporánea.

6. 2) El cuerpo propio, el cuerpo de los otros y el cuerpo en/de/para la


danza

En este punto tomaremos los resultados de la encuesta. Las preguntas cerradas y


semi-abiertas fueron analizadas en primer lugar aplicando procedimientos estadísticos,
buscando construir relaciones entre distintas variables. El eje de indagación principal buscó

301
conocer si las diferencias entre las respuestas dadas por estudiantes de las tres carreras
presentaban entre sí diferencias significativas o no. Para esto las distintas variables construidas
a partir de las respuestas fueron puestas en relación con la variables “danza que practica el/la
entrevistado/a”.
No encontrar diferencias significativas quiere decir que no hay una asociación directa
entre el tipo de danza que se practica y la respuesta a la pregunta. Fue el caso de las preguntas
que se detallan a continuación. Las primeras seis variables corresponden a preguntas con
respuestas dicotómicas o con opciones múltiples; y las últimas siete son parte de un grupo de
enunciados respecto de los cuales se le solicitaba al encuestado que marque si estaba
totalmente de acuerdo, de acuerdo en parte o totalmente en desacuerdo con cada afirmación;.
- “¿cuándo vas por la calle qué mirás de otra persona?” (el cuerpo en general / la cara
/ ciertas partes del cuerpo).
- “¿te gusta mirarte en el espejo?” (frecuentemente / algunas veces / pocas veces /
muy raramente).
- “¿cuidás tu alimentación?” (si / no).
- “¿te cuidás el aspecto de tu cuerpo?” (si / no).
- “¿tenés piercing?” (si / no).
-“cuando bailás ¿tenés conciencia de lo que pasa al interior de tu cuerpo?”
(frecuentemente / algunas veces / raramente / nunca).
-“el cuerpo es algo frágil y no debe ser violentado”
- “utilizo mi cuerpo como un instrumento”
-“cada uno tiene el cuerpo que ha construido”
- “debemos escuchar a nuestro cuerpo”
- “el cuerpo tiene toda una vida espontánea que no podemos controlar”
- “no pienso en utilizar mi cuerpo, sólo lo vivo”
- “el cuerpo tiene límites que debemos respetar”
En las siguientes variables, se comprobaron diferencias significativas respecto de la
variable “danza”:
- “sexo”: utilizando el test de proporciones muestrales22, se observan diferencias
significativas en la proporción de hombres en danzas clásicas y en danza contemporánea
respecto de expresión corporal, siendo menor la proporción en esta última; no se encuentran

22
Este test convierte las proporciones muestrales en puntaje z, para que se posibilite su comparación. De
esta manera, permite analizar si dos proporciones muéstrales de dos poblaciones distintas son semejantes o no,
es decir si son poblaciones distintas o si por el contrario puede decirse que pertenecen a la misma población

302
diferencias significativas entre danzas clásicas y danza contemporánea. Es significativa la
menor cantidad de hombres en la carrera de expresión corporal.
- “edad”: utilizando el test de diferencia de medias23, hay diferencias significativas en el
promedio de edad en expresión corporal y en danza contemporánea respecto de danzas
clásicas, siendo menor en esta última. La edad media de la carrera de danza clásica difiere
significativamente de la de las otras dos carreras que no presentan diferencia significativa
entre sí.
- “en tu entorno ¿es el cuerpo objeto de conversación?” (frecuentemente / algunas
veces / raramente / nunca): utilizando el test de proporciones muestrales, se observan
diferencias significativas entre danzas clásicas y danza contemporánea, y entre danza
contemporánea y expresión corporal, aunque no entre danzas clásicas y expresión corporal. El
cuerpo es tema de conversación “frecuentemente” en contemporáneo más que en las otras
dos carreras.
- “¿que es lo más importante de tu cuerpo?” (su apariencia / su funcionamiento):
utilizando el test de proporciones muestrales, hay diferencias significativas solamente entre
danzas clásicas y expresión corporal. Para la mayor parte de los alumnos de expresión
corporal y de danza contemporánea, lo más importante es el funcionamiento del cuerpo, y
ninguno indicó que lo es la apariencia; sí algunos marcaron ambas opciones. En danzas
clásicas aparece el único caso que solamente marcó “su apariencia”. De todos modos, en las
tres carreras los mayores porcentajes (en los tres casos, más del 65 %) se concentran en la
opción “su funcionamiento”.
- “¿hay circunstancias en las que sentís que tu cuerpo es un obstáculo?” (si/no):
utilizando el test de diferencia de proporciones maestrales, hay diferencia significativa para la
respuesta afirmativa entre danza contemporánea y expresión corporal. No la hay entre danzas
clásicas y danza contemporánea, ni entre danzas clásicas y expresión corporal. La mayor
proporción de casos en los que se afirma que en ocasiones el cuerpo se siente como un
obstáculo se encuentra entre los alumnos de danza contemporánea. Más detalladamente, las
proporciones de respuestas positivas son 34 % para expresión corporal, 46 % para danzas
clásicas y 56 % para danza contemporánea.
- “¿tenés tatuajes?” (si / no): utilizando el test de proporciones maestrales, hay
diferencia entre las proporciones de respuestas afirmativas en danza clásica y expresión
corporal. No la hay entre danzas clásicas y danza contemporánea, ni entre danza

23
Este test permite conocer si la variación entre dos medias muéstrales obedece al azar o representa una
diferencia significativa.

303
contemporánea y expresión corporal. La mayor proporción de personas con tatuajes se
encuentra en expresión corporal. De todos modos se trata de proporciones bajas para las tres
carreras (no más de 23 %).
- “conozco los recursos que posee mi cuerpo” (estoy totalmente de acuerdo /estoy de
acuerdo en parte / estoy totalmente en desacuerdo): utilizando el test de proporciones
muestrales, hay diferencias significativas en las proporciones de elección de la opción “estoy
totalmente de acuerdo” entre los alumnos de danza contemporánea y expresión corporal
respecto de los de danzas clásicas. No hay diferencia en los alumnos de danza contemporánea
y expresión corporal entre sí. El porcentaje de personas que afirman estar “totalmente de
acuerdo” con esta afirmación es mucho mayor en danzas clásicas (63 %) que en danza
contemporánea y expresión corporal (21 % y 32 % respectivamente).
- “debemos utilizar el cuerpo al máximo de sus capacidades” (estoy totalmente de
acuerdo /estoy de acuerdo en parte / estoy totalmente en desacuerdo): utilizando el test de
diferencia de proporciones muestrales se observan diferencias significativas en las
proporciones de la opción “estoy totalmente de acuerdo” entre los alumnos de danzas clásicas
y expresión corporal. No hay diferencias significativas entre danza clásica y danza
contemporánea, ni entre danza contemporánea y expresión corporal. Los alumnos de danzas
clásicas están “totalmente de acuerdo” con “utilizar el cuerpo al máximo de sus capacidades”
en un 70 %, en tanto que los de danza contemporánea lo están en un 56 % y los de expresión
corporal en un 42 %.
- “me gusta llevar mi cuerpo al extremo de sus límite” (estoy totalmente de acuerdo /
estoy de acuerdo en parte / estoy totalmente en desacuerdo): aplicando el test de chi
cuadrado para pruebas de independencia24, se obtiene una diferencia significativa que indica
que hay una relación de dependencia entre la danza que se practica y el grado de acuerdo o
desacuerdo con esta afirmación. Utilizando el test de diferencia de proporciones muestrales,
se observan diferencias significativas en la proporción de alumnos que selecciona la opción
“estoy totalmente de acuerdo” de expresión corporal respecto de los de danzas clásicas y de
los de danza contemporánea, en tanto que no se observan diferencias significativas entre
danzas clásicas y danza contemporánea. Ningún alumno de expresión corporal estuvo

24
La prueba de Chi cuadrada se utiliza para probar hipótesis en las que entran en juego las frecuencias
observadas y las frecuencias esperadas. Puede ser aplicada a distintos tipos de problemas, pero su uso más
frecuente se da en las pruebas para la bondad de un ajuste y pruebas para tablas de contingencia (independencia
u homogeneidad). Este último será el uso que se le dará en el presente trabajo. Las pruebas para tablas de
contingencia dirán si son o no independientes las dos bases de clasificación usadas en las columnas y en las
hileras de una tabla de contingencia.

304
totalmente de acuerdo con esta afirmación, en tanto que si lo estuvo el 29 % de los alumnos
de danza contemporánea y el 33 % de los alumnos de danza clásica.
- “se debe dejar que el cuerpo viva como quiera” (estoy totalmente de acuerdo / estoy
de acuerdo en parte / estoy totalmente en desacuerdo) Aplicando el test de diferencia de
proporciones muestrales se observa una diferencia significativa para estar totalmente de
acuerdo con esta afirmación entre danzas clásicas y expresión corporal. No se observa
diferencia en el caso de danza contemporánea respecto de danzas clásicas ni de expresión
corporal. De todos modos la elección de la opción “estoy totalmente de acuerdo” no presenta
porcentajes elevados en ninguno de los grupos (19 % en expresión corporal, 8 % en danza
contemporánea y 3 % en danza clásica).
- “para aprender a bailar es necesario empezar desde una edad temprana” (estoy
totalmente de acuerdo / estoy de acuerdo en parte / estoy totalmente en desacuerdo):
aplicando el test de chi cuadrado para pruebas de independencia, se obtiene un resultado
significativo que indica que hay dependencia entre la danza practicada y el grado de acuerdo
con esta afirmación. Utilizando el test de diferencia de proporciones muestrales se observan
diferencias significativas en la proporción de alumnos que afirman estar “totalmente de
acuerdo” entre los alumnos de danzas clásicas respecto de danza contemporánea y de
expresión corporal. Por el contrario no se observa una diferencia significativa de las
proporciones de danza contemporánea y expresión corporal entre sí. De los alumnos de
danzas clásicas, el 48 % está totalmente de acuerdo con esta afirmación, en tanto que en
danza contemporánea sólo lo está el 8 % y en expresión corporal sólo el 2 %.
- “todos pueden bailar” (estoy totalmente de acuerdo / estoy de acuerdo en parte /
estoy totalmente en desacuerdo): utilizando el test de diferencia de proporciones muestrales,
se observan diferencias significativas en la proporción de encuestados que responden estar
“totalmente de acuerdo” en expresión corporal respecto de danzas clásicas y de danza
contemporánea. Entre los alumnos de danzas clásicas y danza contemporánea no se observan
diferencias significativas. El 97 % de los alumnos de expresión corporal encuestados se
mostró totalmente de acuerdo con este enunciado, de los alumnos de danza contemporánea
el 75 % y de los de danza clásica el 57 %.
Para el análisis estadístico de los conjuntos de respuesta múltiple se utilizaron las
tablas de contingencia y el test de proporciones muestrales. Para el conjunto formado por las
opciones seleccionadas ante el enunciado “a tu entender el aspecto físico de una persona
revela” (su carácter / su moralidad / su salud / su modo de vida / su posición social /
ninguna de las opciones) se observa que los alumnos de danza clásica seleccionaron “su modo

305
de vida” en un 75 % de los casos, “su salud” en un 62 %, “su posición social” en un 12%, y
las demás opciones en proporciones menores al 10%. Los alumnos de danza contemporánea
seleccionaron “su modo de vida” en un 62 %, “su salud” en un 51 %, “su carácter” en un 32
%, “su posición social” en un 16 % y las demás respuestas en proporciones menores. Los
alumnos de expresión corporal por su parte seleccionaron “su modo de vida” en un 76 %, “su
salud” en un 58 %, “su carácter” en un 26 % y las demás opciones en menos del 10 %.
Aplicando el test de proporciones muestrales se observa una diferencia significativa
únicamente para la elección de la opción “su carácter” entre los alumnos de danzas clásicas y
danza contemporánea. Estos últimos seleccionaron dicha opción en una mayor proporción
que los demás.
Para el conjunto de respuestas múltiples formado por las respuestas a la pregunta “¿de
dónde proviene el conocimiento que tenés de tu cuerpo?” (de lo que aprendiste en tus
estudios / de lecturas que has hecho / de cosas que viste en la televisión / de cosas que
aprendiste de tu entorno / de tu experiencia personal / de tu médico) se observan los
siguientes porcentajes: los alumnos de danzas clásicas eligen en un 90 % la opción “de lo que
aprendiste en tus estudios”, en un 33 % la opción “de lecturas que has hecho”, en un 16 %
“de cosas que viste en la televisión”, 56 % “de cosas que aprendiste en tu entorno”, 50 % “de
tu experiencia personal”, y 26 % “de tu médico”. Los alumnos de danza contemporánea
eligen en un 72 % la opción “de lo que aprendiste en tus estudios”, en un 53 % “de lecturas
que has hecho”, en un 11 % “de cosas que viste en la televisión”, 66 % “de cosas que
aprendiste en tu entorno”, 75 % “de tu experiencia personal”, 22 % “de tu médico”. Los
alumnos de expresión corporal eligen en un 68 % la opción “de lo que aprendiste en tus
estudios”, en un 42 % la opción “de lecturas que has hecho”, en un 10 % “de cosas que viste
en la televisión”, 55 % “de cosas que aprendiste en tu entorno”, 79 % “de tu experiencia
personal”, 13 % “de tu médico”. Aplicando el test de proporciones muestrales se observa una
diferencia significativa en la elección de la opción “de tu experiencia personal” entre danzas
clásicas y expresión corporal. Es significativamente mayor la proporción de alumnos de
expresión corporal que seleccionan la experiencia corporal personal como fuente
conocimiento. También se observa una diferencia significativa en la elección de la opción “de
lo que aprendiste en tus estudios” entre danzas clásicas y expresión corporal; en este caso son
los alumnos de danzas clásicas los que presentan un mayor porcentaje de elección de esta
opción.
El análisis del conjunto de respuestas múltiples para las respuestas a la pregunta:
“¿cuáles son las ocasiones en que tomás conciencia de tu cuerpo?” arroja los siguientes

306
resultados: los alumnos de danzas clásicas eligen las opciones relacionadas con la actividad en
un 45 %, con la morbilidad en un 30 %, con la funcionalidad en un 14 % y con el placer en
un 10 %. Los alumnos de danza contemporánea eligen las opciones relacionadas con la
actividad en un 41 %, con el placer en un 30 %, con la morbilidad en un 19 % y con la
funcionalidad en un 10 %. Los alumnos de expresión corporal eligen las opciones
relacionadas con la actividad en un 50 %, con el placer en un 28 %, con la morbilidad en un
19 % y con la funcionalidad en 3 %. Utilizando el test de proporciones muestrales para este
conjunto de respuestas se puede observar una diferencia significativa en la proporción de
opciones relacionadas al placer en los alumnos de danza clásica respecto de los de danza
contemporánea y de los de expresión corporal. En los alumnos de danza clásica la proporción
que elige las opciones vinculadas al placer es mucho menor.
Utilizando el test de proporciones muestrales para este conjunto de respuestas se
puede observar una diferencia significativa en la proporción de opciones relacionadas al
placer en los alumnos de danza clásica respecto de los de danza contemporánea y de los de
expresión corporal. En los alumnos de danza clásica la proporción que elige las opciones
vinculadas al placer es mucho menor.
El análisis del conjunto formado por la respuesta a la pregunta “¿qué productos
utilizás para el cuidado del cuerpo?” muestra que los alumnos de danzas clásicas utilizan
cremas en un 85 %, maquillajes en un 40 %, tinturas en un 18 % y otros productos en
proporciones menores. Los alumnos de danza contemporánea utilizan cremas en un 95 %,
maquillajes en un 41 %, productos capilares en un 16 % y otros productos en proporciones
menores. Los alumnos de expresión corporal utilizan cremas en un 85 %, aceites, exfoliantes
(en general cepillos), maquillajes y tinturas, todos ellos en proporciones entre 10 % y 15 % y
otros productos en proporciones menores. Aplicando el test de proporciones muestrales se
observa una diferencia significativa en el uso de maquillajes en los alumnos de expresión
corporal respecto de los de danzas clásicas y los de danza contemporánea. También es
significativa la diferencia en el uso de exfoliantes entre los alumnos de expresión corporal
respecto de los de danzas clásicas. Los alumnos de expresión corporal usan
proporcionalmente menos maquillaje y más exfoliantes. Precisamente este último es un detalle
para cuya comprensión nos ha sido útil la experiencia personal como alumnas de la carrera de
danza – expresión corporal, y los relatos de informantes de esta carrera: una de las profesoras
de la carrera, explica y recomienda en sus clases la práctica de la exfoliación mecánica de la
piel.

307
A modo de síntesis del análisis estadístico puede observarse que los tres grupos
definidos por la danza qua practican los encuestados se comportan como poblaciones
diferentes ante 12 de las 20 variables analizadas de manera independiente. En el caso de los
conjuntos de respuesta múltiple se encuentra para cada uno al menos una variable respecto de
la cual los grupos analizados difieren significativamente entre sí. Sin embargo es difícil extraer
conclusiones de estos conjuntos ya que la abundancia de opciones produce distribuciones de
respuestas muy dispersas. De la aplicación de los tests de diferencia de proporciones
muestrales se obtuvieron un total de 33 diferencias significativas entre los pares de danzas
comparados en cada caso que se distribuyen de la siguiente manera: 7 para el par danza
clásica-danza contemporánea, 8 para el par danza contemporánea-expresión corporal y 18
para el par danza clásica-expresión corporal. Esto distribución permite concluir que las
representaciones corporales entre los alumnos de la carrera de expresión corporal difieren de
las de los alumnos de danza clásica en una proporción significativamente mayor de lo que
difieren entre sí las representaciones corporales de los alumnos de danza clásica respecto de
los de danza contemporánea y las de los alumnos de danza contemporánea respecto de los de
expresión corporal.
Una vez finalizada la etapa de análisis estadístico, quedaban por indagar las preguntas
de la encuesta que daban lugar a preguntas abiertas. A toda esta información, que se hubiera
perdido si sólo se hubiera realizado un análisis estadístico (o, en todo caso, que se hubiera
tenido que recortar y limitar enormemente si se hubiera decidido agrupar las respuestas
obtenidas de modo que pudieran entrar en categorías cerradas para poder ser sometidas al
análisis estadístico), se le aplicaron los procedimientos operativos propuestos por la Semiótica
de Enunciados. La metodología semiótica fue útil para analizar esta información,
posibilitando aproximarse desde lo efectivamente dicho a la perspectiva de los sujetos sobre
los temas de los que se ocupa la encuesta.
La información obtenida por medio de la aplicación de tests estadísticos permitió
precisar la comprobación que se estaba tendiendo a obtener durante el trabajo, en cuanto a
que las tres carreras cursadas en la Escuela de Danzas constituían tres grupos diferenciados.
Las diferencias entre las carreras de Danza Clásica, Danza Contemporánea y Expresión
Corporal existen y son significativas, siendo artes del movimiento que se han constituido en
diferentes contextos históricos, en relación con diferentes concepciones sobre el cuerpo, el
movimiento y el sujeto, y que estas diferencias están presentes en las prácticas,
representaciones y experiencias de quienes hoy las enseñan y aprenden. El análisis estadístico
no comprueba diferencias significativas entre las carreras en todos los aspectos que aborda la

308
encuesta, pero sí permite delimitar cuáles son las diferencias significativas, y el alcance y la
distribución de las diferencias que detecta.
La limitación del análisis estadístico de la encuesta se hizo muy claro cuando se
desearon analizar las respuestas a preguntas abiertas, y más aún cuando comenzaron a
analizarse las respuestas de toda la encuesta por medio de la semiótica de enunciados. Como
resultado de estas operaciones analíticas, se comprobó que en el caso de varias de las
preguntas cerradas o semi-abiertas, muchas de las respuestas obtenidas que, según el análisis
estadístico, no presentaban diferencias significativas, sí presentaban diferencias sustanciales
cuando se las ponía en relación con las respuestas a preguntas abiertas que se les asociaban.
Por ejemplo, la pregunta nº 12: “¿Cuidás tu alimentación?” proponía en primer lugar opciones
“No” o “Sí”, seguida de espacios para responder “¿Por qué?” y “¿De qué manera?”. De
acuerdo a los tests estadísticos, que pudieron aplicarse sólo a las opciones “No” y “Sí”, no
existían en la muestra diferencias significativas entre los y las estudiantes de las tres carreras.
Pero la semiótica de enunciados aplicada a la segunda parte de la pregunta, mostró diferencias
entre las carreras en las razones y en los modos del cuidado (o el no cuidado) de la
alimentación. Es decir, las representaciones e interpretaciones en torno al cuidado de la
alimentación presentaban diferencias, que el análisis estadístico no visibilizó, y que el análisis
semiótico de la pregunta completa permitió aclarar. En síntesis, allí donde la estadística indica
que no hay diferencias significativas entre respuestas, el análisis semiótico puede mostrar que
sí las hay, y puede dar contenido discursivo a esas diferencias. Y, en los casos en los que la
estadística sólo puede afirmar que existe una diferenta significativa, el análisis semiótico
posibilita dar contenido a esas diferencias. Aunque no sería posible decidir que las diferencias
o regularidades encontradas en el contenido de las respuestas a preguntas abiertas son o no
estadísticamente significativas, la aplicación de operaciones de análisis propias de los enfoques
cualitativos (como por ejemplo la semiótica de enunciados), permitían agrupar respuestas y
establecer relaciones.
Del total de 22 preguntas de la encuesta hemos seleccionado cuatro preguntas, una
por cada uno de los ejes de indagación en base a los cuales se ha construido la encuesta:
I- para el eje “Cuerpo en general”, se seleccionó la pregunta nº 1: “En tu entorno ¿es
el cuerpo objeto de conversación?”, que presenta las opciones “frecuentemente”, “algunas
veces”, “raramente” y “nunca”, que se continúa en la pregunta nº 2: “¿Sobre qué aspectos del
cuerpo conversan?”.
II- para el eje “Cuerpo de los otros”, se seleccionó la pregunta nº 4: “A tu entender el
aspecto físico de una persona revela:”, que presenta las opciones “a-su carácter, “b-su

309
moralidad”, “c-su salud”, “d-su modo de vida”, “e-su posición social” y “g-ninguna de las
opciones”. Seguidamente, se pregunta: “¿En qué te basás?”.
III- para el eje “Cuerpo propio”, se seleccionó la pregunta nº 7: “¿Hay circunstancias
en que sentís que tu cuerpo es un obstáculo?”, que presenta las opciones “No” y “Sí”. En
caso de respuesta afirmativa, se pregunta: “¿En qué circunstancias?”.
IV- para el eje “Cuerpo en la danza”, se seleccionó la pregunta nº 19: “Cuando bailás
¿tenés conciencia de lo que pasa al interior de tu cuerpo?” que presenta las opciones
“frecuentemente”, “algunas veces”, “raramente” y “nunca”, que se continúa en la pregunta nº
20: “Cuando bailás, ¿de qué cosas que pasan en tu cuerpo tomás conciencia en particular?”.
Para cada uno de estos ejemplo, se sistetizarán los resultados provenientes de la
aplicación de los tests estadísticos, seguidos de los resultados de la construcción de ejes y
redes siguiendo la semiótica de enunciados; para finalmente discutir la articulación entre
ambas estrategias de análisis. Desarrollaremos el ejemplo I con más detalle, para dar cuenta de
qué tipo de regularidades, diferencias y relaciones pueden establecerse entre las carreras; y los
ejemplo II, III y IV de modo más sintético, para ejemplificar otros modos posibles de agrupar
las definiciones contextuales obtenidas de las respuestas, y para ejemplificar el tipo de análisis
que puede resultar de la aplicación de la semiótica de enunciados, aún cuando se trate
solamente de sus operaciones iniciales.
Las definiciones contextuales se han agrupado de acuerdo a un conjunto de ejes.
Cuando se construyeron las definiciones contextuales, cada una fue identificada consignando
la danza estudiada (“CL” indica Danzas Clásicas, “CO” Danza Contemporánea y “EC”
Expresión Corporal), el sexo (“v” para varón y “m” para mujer) y la edad del entrevistado.
Estas referencias fueron útiles para agrupar luego las definiciones en los diferentes ejes
conceptuales. Luego de la elaboración de las definiciones contextuales, se han identificado
lexemas de base, en función de los cuales se han construido ejes conceptuales ordenadores.
Estos agrupamientos representan los distintos modos de atribuir significado a los
correspondientes términos, por parte del sector social que produjo los discursos en estudio
(Magariños, 1998). Luego se fueron identificando sub-ejes, cuyos nombres han sido extraídos
de enunciaciones textuales presentes en las respuestas de los encuestados, es decir,
corresponden con lo efectivamente dicho por los sujetos encuestados. Los ejes y sub-ejes se
fueron desagregando siguiendo criterios que han provenido del trabajo conceptual sobre las
definiciones contextuales. A partir de ellos, se van construyendo las formaciones enunciativas
vigentes en un determinado contexto. Finalmente, aunque excede los límites de este trabajo,
pueden construirse árboles o redes secuenciales (cuando son extraídas de un mismo discurso)

310
o contrastativas (cuando son extraídas de varios discursos); las redes contrastativas muestran
las diferencias o contradicciones que remiten a la co-existencia de más de una formación
discursiva. En palabras de Juan Magariños (1998), “una de las características del método es
que permite identificar los ejes según los cuales distintos sectores de la comunidad le
confieren distinto significado a los mismos términos, según lo que ha sido efectivamente
dicho, así como también permite identificar las coincidencias. La principal utilidad del método
que aquí se propone es descubrir cuáles son las componentes y/o los rasgos prototípicos de
determinados conceptos en estudio, tal como han sido utilizados en determinado momento
por dicha comunidad”.

I- Al aplicar el test de proporciones muestrales a la 1º pregunta de la encuesta: “En tu


entorno, ¿es el cuerpo objeto de conversación?” (frecuentemente/algunas
veces/raramente/nunca), se observaron diferencias significativas entre danzas clásicas y danza
contemporánea, y entre danza contemporánea y expresión corporal., aunque no entre danzas
clásicas y expresión corporal. La diferencia más significativa fue que el cuerpo es tema de
conversación “frecuentemente” en contemporáneo más que en las otras dos carreras. Los
otros tests no arrojaron diferencias significativas.
Ahora bien, esto sólo posibilita afirmar cuál es la distribución de respuestas para cada
una de las opciones que plantea la pregunta, pero no arroja ninguna información acerca de
cuáles son los temas de conversación. Conociendo cuáles son estos temas, es posible plantear
nuevas preguntas de investigación, que pueden llevar a plantear otros agrupamientos entre las
respuestas, y así determinar si existen diferencias entre los grupos, pero esta vez partiendo de
las enunciaciones. Para conocer esto, se tomó la pregunta nº 2: “¿Sobre qué aspectos del
cuerpo conversan?”, en base a cuyas respuestas se construyeron definiciones contextuales. Se
comenzó por construir definiciones contextuales, enunciadas a partir de: “Los aspectos del
cuerpo sobre los que conversamos en mi entorno, son aquellos que son …”. Dos encuestadas
de la carrera de Danzas Clásicas respondieron que se conversaba sobre “todos” los aspectos
del cuerpo, y el resto precisó cuestiones más puntuales en torno a las cuales giraban esas
conversaciones. En primer lugar, esto arrojó información acerca de cuáles son los temas de
conversación que son efectivamente identificados por los sujetos como temas de
conversación en torno al cuerpo. En segundo lugar, permitió construir ejes bajo los cuales
agrupar esas conversaciones. Y en tercer lugar, establecer regularidades, diferencias y
relaciones entre los grupos.
Los ejes y sub-ejes identificados fueron:

311
1) EJE CUERPO – ANATOMÍA:
1.a) Sub-eje Estructura o forma en general:
Se encontraron enunciaciones que pueden encuadrarse en este eje en las tres carreras.
En comparación con los encuestados de las otras carreras para este sub-eje, en los
encuestados de danzas clásicas aparece el mayor número de referencias, con respuestas que se
refieren al “físico”, a “la figura en general”, a “(la) figura física”, a “(las) formas de cada
cuerpo”, a “su estructura” y a “(las) diferencias de un cuerpo y otro”. En danza
contemporánea, aparece sólo una referencia a “(las) diferencias de un cuerpo y otro”, por
parte de una alumna que también cursa danzas clásicas. En expresión corporal, están
presentes “(la) anatomía” y “(las) características corporales”. También en esta carrera última
carrera hay referencias al cuerpo en relación a lo temporal: “sus tiempos”, “(los) cambios ((del
cuerpo))”.
1.b) Sub-eje Partes del cuerpo:
Se encontró una muy alta frecuencia de definiciones contextuales que pueden integrar
este sub-eje en danzas clásicas, en relación a las otras carreras en referencias. Entre las partes
del cuerpo, es especialmente alta la frecuencia de menciones a las piernas, los pies, el empeine
y la media punta (lo cual se corresponde con las exigencias y las características de la técnica
clásica). En esta carrera también se encuentran menciones a los brazos, el torso, la cabeza, la
pelvis, la cadera o las caderas, la panza o el abdomen, el pecho o los pechos y la musculatura.
En danza contemporánea aparecen más frecuentemente menciones a la musculatura o
a los músculos (lo cual se corresponde con la existencia de movimientos que implican la
exploración y el uso de fuerza muscular de diferentes maneras); también hay referencias a las
piernas, la media punta, el arco, los brazos, el torso, la “espalda curva”, la cadera o las caderas,
las “panzas grandes”, el abdomen, el tamaño del pecho, la piel y el pelo.
En expresión corporal, a diferencia de las otras dos carreras, aparecen recurrentes
referencias a la columna, a la espalda y al cuello (lo cual se corresponde con el énfasis que se
pone en las clases en cuanto a la alineación de la columna); también hay menciones a las
piernas, la cabeza, la panza, a la musculatura y a la piel.
1.c) Sub-eje Dimensiones:
Se encuentran enunciaciones que pueden enmarcarse dentro de este sujeto en las tres
carreras. En danzas clásicas, se habla del “peso”, de “la gordura”, de “las contexturas”, de
“(las) formas y deformaciones”, de “(la) talla” y de “alguna de estas partes (la panza, las
piernas, las caderas y el pecho) ((si)) es algo “voluptuosa””. En danza contemporánea, se
habla del “peso”, “no solamente ((sobre)) ser gorda o flaca para “la danza””, de “lo que sobra

312
o lo que falta”, de “(las) dimensiones”, de “(las) contexturas”, de “la altura”, de “(el) tamaño”
y de “las dimensiones de las extremidades”. En expresión corporal, se habla de “(los) kilos”,
de “el peso, si se esta excedido o no”, de “(la) gordura”, de “(la) delgadez” y de “(la)
contextura”.
2) EJE CUERPO- ESTÉTICA:
Este eje está parcialmente representado en el EJE 1; para no superponerse con este
eje, se han colocado aquí solamente las referencias explícitas a la estética, la apariencia, la
imagen o la belleza. En danzas clásicas, se hace referencia a “la estética” y a “la belleza en
general”. En danza contemporánea, a “la estética”, a “(la) apariencia estética”, a “su aspecto
estético ((del cuerpo))” y a “la imagen del cuerpo”. En expresión corporal, a “la estética”, a
“el aspecto”, a “sus exigencias estéticas” y a “aspectos superficiales”, definiendo en este
último caso a lo estético desde una valoración.
3) EJE CUERPO –MOVIMIENTO:
En danzas clásicas se encuentra muy alta frecuencia de referencias a “la elongación” y
“la abertura”. En menor medida, también a “las posiciones”, “(la) postura”, “(la) tensión”,
“(las) técnicas corporales”, “la técnica, en cuanto a la colocación, el control, la prolijidad,
etc.”, “(las) formas de trabajo” y “(el) ahorro energético”.
En danza contemporánea, hay tanto referencias a “la elongación” (aunque menos
frecuentemente que en clásico), como a otros elementos biomecánicos; inclusive se habla de
“sus posibilidades biomecánicas ((del cuerpo))” en general; esto puede vincularse con el modo
de enseñanza de esta forma de danza, que parte del conocimiento y la exploración de las
posibilidades biomecánicas del cuerpo propio. Así como en el sub-eje 1.b) aparecía la cuestión
de la musculatura, en los encuestados de danza contemporánea aparecen en este sub-eje
cuestiones que se vinculan con “(la) tonicidad” o “el uso de la tonicidad”, “la fuerza”, “la
tensión”, “la velocidad” (todos aspectos que implican la acción de la musculatura, el control y
el trabajo muscular). En esta danza también se ven muchas más referencias a las posibilidades,
las capacidades y los modos de trabajo en relación al cuerpo en movimiento: “(el)
movimiento”, “(las) capacidades”, “las capacidades que tenemos para la danza que
practicamos (buen arco, espalda curva, etc.)”, “su capacidad de ser entrenado ((del cuerpo))”,
“sus diferentes usos y actividades ((del cuerpo))”, “lo que se puede lograr con él ((con el
cuerpo)) o sus movimientos en la vida cotidiana”, “su funcionamiento ((del cuerpo))”, “(las)
formas de trabajo”, “(el) ahorro energético”, “el cuerpo como la principal herramienta”,
“cómo lograr un balance entre lo que yo quiero y lo que “la danza quiere””. Es el sub-eje que
engloba el mayor número de respuestas que se han obtenido de estudiantes de esta carrera.

313
En expresión corporal, así como en el sub-eje 1.b) se han encontrado referencias a la
columna y el cuello, en este sub-eje aparecen frecuentemente referencias a “la postura”, “(las)
posturas”, “la postura corporal” o el alineamiento ((de la columna vertebral))”. Asimismo,
variadas referencias a los modos de utilizar el cuerpo y al movimiento, sus posibilidades y
dificultades: “el entrenamiento”, “el movimiento”, “sus posibilidades de movimiento ((del
cuerpo))”, “su belleza de movimientos ((del cuerpo))”, “su funcionamiento ((del cuerpo))”,
“las maneras de utilizarlo ((al cuerpo))”, “el cuerpo como la principal herramienta”, “(las)
técnicas corporales”, “(las) dificultades para trabajar ((el cuerpo para el movimiento))” y “(la)
motricidad infantil” (en relación a unos de los campos de intervención del profesorado en
expresión corporal, que es la enseñanza de esta disciplina en escuelas de nivel inicial o
primario). A diferencia de lo encontrado en los otros dos tipos de danza, en expresión
corporal aparecen múltiples referencias al conocimiento del propio cuerpo, como la
“conciencia corporal” o la “escucha corporal”, y a las vinculaciones entre movimiento y ser,
como “la manera en la que el movimiento, el pensamiento y la emoción interactúan
influyéndose mutuamente”; todo esto, en correspondencia con el principio fundante de esta
danza, que propone que cada uno encuentre su modo personal y particular de moverse, de
bailar y de expresar por medio del cuerpo del movimiento.
4) EJE CUERPO- EXPRESIÓN:
Para este eje hay solamente un resultado correspondientes a encuestados de danzas
clásicas, en términos de “el expresamiento corporal”. Aquí cabe aclarar que en las entrevistas
a estudiantes, bailarines y docentes de esta carrera se destaca explícitamente la expresión
como parte fundamental de la práctica de la danza; y también hemos escuchado, en
conversaciones informales, referencias a que tal o cual persona “tiene o no tiene expresión” o
“expresa algo” o “no expresa nada” cuando baila. Pero la categoría “expresión” no aparece en
esta pregunta de la encuesta asociada al cuerpo y a los temas de conversación vinculados al
cuerpo.
En las otras dos carreras, se identifica a la expresión por medio del cuerpo como parte
del cuerpo, al identificarlo como parte del cuerpo de la que se habla. En danza
contemporánea se habla de “sus posibilidades expresivas ((del cuerpo))”, de “su
expresividad”, de “(el) cuerpo como medio de expresión comunicación” y de “el cuerpo
como instrumento para comunicar”. En expresión corporal, se habla de “su expresión ((del
cuerpo))”, “su aspecto expresivo ((del cuerpo))”, de “(las) posibilidades expresivas”, de “(el
cuerpo) como medio de expresión”, de “(el) cuerpo como medio de expresión comunicación”
y de “el cuerpo como instrumento para comunicar”.

314
5) EJE CUERPO- SENSACIÓN, SENSIBILIDAD, PERCEPCIÓN:
No hay resultados correspondientes a danzas clásicas. En las otras dos carreras, se
encuentran referencias a las sensaciones y percepciones que se ponen en juego en relación al
cuerpo. Esto tal vez se corresponda con los aspectos de lo corporal que se ponen en juego en
el entrenamiento cotidiano en las diferentes formas de danza: mientras en clásico el
entrenamiento se basa en la incorporación de la técnica, principalmente por medio de la
imitación y copia de movimientos (aunque también, aunque en menor medida, se trabaja la
cuestión del conocimiento de la bio-mecánicca del movimiento para poder lograr los pasos o
posturas que se deben llegar a hacer), en danza contemporánea y en expresión corporal hay
un mayor número de docentes que parten de que los alumnos exploren las sensaciones que se
tienen al moverse y todo aquello que puede percibirse en el cuerpo o desde el cuerpo. En
danza contemporánea, hay menciones a “(las) sensaciones”, a “las sensaciones de la vida
cotidiana”, a “las sensaciones que surgen en momentos de quiebre”, a “cosas que se sienten
con el cuerpo y no se pueden explicar con palabras”, a “(la) sensibilidad”, a “lo que liga al
cuerpo con la percepción” y a “las capacidades perceptivas o sensoperceptivas”. En expresión
corporal, aparecen “(las) sensaciones” y “sus posibilidades de percepción ((del cuerpo))”.
6) EJE CUERPO- SALUD:
6.a) Sub-eje Salud en general y bienestar:
Aparecen referencias a “la salud” o a “la salud en general” en las tres carreras. Son
referencias minoritarias en comparación con las que aparecen en torno a los ejes nº1 y nº3,
que son los más frecuentes. En expresión corporal, hay además una mención a “su bienestar
((del cuerpo))”.
6.b) Sub-eje Alimentación:
Aparecen referencias a “la alimentación” en las tres carreras. También son referencias
minoritarias en comparación con las que aparecen en torno a los ejes nº1 y nº3. En danzas
clásicas, hay además una mención a “(las) dietas”.
6.c) Sub-eje Lesiones y molestias:
Las enunciaciones dentro de este sub-eje y del siguiente son un poco más frecuentes
que en el caso de los dos sub-ejes anteriores, sobre todo en contemporáneo y en menor
medida en expresión corporal. En danzas clásicas hay unas pocas referencias a “(las)
lesiones”. En danza contemporánea, se habla de “(las) lesiones”, “(las) lesiones frecuentes en
la danza”, “(los) problemas físicos”, “alguna molestia física”, “(los) dolores”, “(los) dolores
musculares” y “(el) cansancio muscular”. En expresión corporal, aparecen “(los) dolores” o
“cuando nos duele algo”; aparentemente, en esta carrera no hay menciones a lesiones

315
explícitamente, pero sí a otros elementos más sutiles, como “(las) contracturas”, “(las)
tensiones” y “(las) incomodidades”.
6.d) Sub-eje cuidados:
En este sub-eje se han podido englobar menciones a “(los) cuidados”, a “el cuidado del
cuerpo”, a “cómo cuidarlo ((al cuerpo))”, a “(el) cuidado del mismo”, o a “cuestiones de su
cuidado”, todos en sentido general, y no en referencia a cuidados concretos. En expresión
corporal se ha encontrado la única mención más detallada, que es “los problemas que pueden
ocasionarte las malas costumbres”, aunque no se explicita cuáles son esas costumbres.
7) EJE CUERPO- REFLEXIÓN TEÓRICA:
En este eje se han incluido las referencias a reflexiones en torno a las influencias de la
moda, como “(la) imagen en relación al cuerpo para la moda”, o “la cosificación del cuerpo...
ligado a las modas y demás”; en torno a la sociedad en general, como “la influencia del medio
social” y “las influencias de lo simbólico, de lo político, de lo social”; en torno al análisis de la
condición corporal, como “(el) cuerpo como unidad” o “aspectos teóricos del cuerpo” o “su
presencia en cada tipo de danza”; en torno al lugar del cuerpo en el arte, como “su aspecto
artístico” o “el cuerpo y el arte, sobre todo en relación a la danza y el canto”; y por último,
reflexiones en torno a la vinculación entre cuerpo y vida o en relación a la biografía personal,
como “el cuerpo como escenario donde ocurre nuestra vida” o “más que nada el camino al
que me lleva bailar y las cosas que voy a tener que sacrificar”. Se han encontrado en pocas
encuestas, sin diferencias visibles entre las carreras.
Este es el único eje en el que han aparecido referencias a temas de conversación en
torno al cuerpo que reconocen como “mi entorno” a otros espacios que no son la danza o la
Escuela de Danzas: alguien que se identifica como estudiante de psicología, se refiere a “la
relación entre psique y cuerpo”, y alguien que se identifica como estudiante de obstetricia, a
“el cuerpo en relación a lo sexual”. Podemos ver cómo esta pregunta, que fue pensada para
conocer las nociones sobre el cuerpo en general, a través de la identificación de la Escuela de
Danzas como ámbito principal de inserción por parte de los sujetos, es decir, como “mi
entorno”, se ha convertido en una pregunta que arroja información más que nada sobre el
cuerpo en la danza.

II- Para el análisis estadístico de los conjuntos de respuesta múltiple se utilizaron las
tablas de contingencia y el test de proporciones muestrales. Para el conjunto formado por las
opciones seleccionadas ante el enunciado “a tu entender el aspecto físico de una persona
revela”, de acuerdo a la 4º pregunta de la encuesta, se ha observado que los alumnos de danza

316
clásica seleccionaron “su modo de vida” en un 75 % de los casos, “su salud” en un 62 %, “su
posición social” en un 12%, y las demás opciones en proporciones menores al 10%. Los
alumnos de danza contemporánea seleccionaron “su modo de vida” en un 62 %, “su salud”
en un 51 %, “su carácter” en un 32 %, “su posición social” en un 16 % y las demás respuestas
en proporciones menores. Los alumnos de expresión corporal seleccionaron “su modo de
vida” en un 76 %, “su salud” en un 58 %, “su carácter” en un 26 % y las demás opciones en
menos del 10 %. Aplicando el test de proporciones muestrales se observa una diferencia
significativa únicamente para la elección de la opción “su carácter” entre los alumnos de
danzas clásicas y danza contemporánea, dando por resultado que estos últimos seleccionaron
dicha opción en una mayor proporción que los demás.
Al aplicar las operaciones de la semiótica de enunciados a las respuestas obtenidas a la
pregunta “¿En qué te basás?”, en relación a las opciones elegidas en cuanto a qué
características de una persona son revelados por su aspecto físico, comenzamos por
normalizar los enunciados y segmentarlos siguiendo una construcción de definiciones
contextuales que comenzaban de la siguiente manera: “Lo que revela XX de una persona, es
aquello de su aspecto físico que es …”, donde “XX” representa cada una de las opciones que
fueron seleccionadas por cada encuestado; por ejemplo, si en la encuesta fue seleccionada la
opción “su salud”, la definición contextual comenzaba “Lo que revela la salud de una
persona, es aquello de su aspecto físico que es …”.
A partir de las definiciones contextuales construidas para las respuestas a esta
pregunta, se agruparon cinco ejes. Se agruparon todas las respuestas dentro de estos ejes, sin
importar a la justificación de qué opción escogida correspondían, aunque se mantuvo el
registro de con cuál o cuáles opciones correspondían, para poder luego realizar el análisis de
cada eje.
Los ejes son los siguientes:
1) EJE ELEMENTOS ANATÓMICOS Y DE LA POSTURA:
Para este eje se encontraron resultados correspondientes a las opciones “carácter”,
“salud”, “modo de vida” y “posición social”, con ejemplos en todas las carreras.
La mayor frecuencia de justificaciones a las opciones elegidas se halló en este eje y en
el nº 2. Esto resulta en que los elementos del aspecto físico que más se toman en cuenta para
inferir el carácter, la salud, el modo de vida y la posición social de las personas, son elementos
de la anatomía y de la postura de una persona, por un lado, y de sus dinámicas de movimiento
y de su gestualidad, por otro.
2) EJE ASPECTOS DEL MOVIMIENTO Y GESTUALIDAD:

317
Para este eje se encontraron resultados correspondientes a las opciones “carácter”,
“salud”, “modo de vida” y “posición social”, con numerosos ejemplos en todas las carreras.
3) EJE PRESENTACIÓN Y ARREGLO PERSONAL:
Para este eje se encontraron resultados correspondientes a la opción “carácter”, sólo
en encuestados de la carrera de danza contemporánea. También en la opción “modo de vida”,
en danza clásica y en danza contemporánea, pero ninguno en expresión corporal. En cuanto a
la opción “posición social”, se han encontrado algunas pocas referencias en las tres carreras.
4) EJE MANIFESTACIÓN DE LO ANÍMICO Y DE LA INTERIORIDAD:
Se encuentran referencias, con resultados para las opciones “carácter”, “salud” y
“modo de vida” en las tres carreras. Son justificaciones minoritarias en comparación con las
encontradas en relación con los ejes nº 1 y nº 2.
La única justificación de la elección de la opción “su inteligencia” puede englobarse
dentro de este eje: una alumna de danzas clásicas que marcó esta opción, indicó que para
inferirla a partir del aspecto físico se basa en “su personalidad”.
5) EJE REGISTRO DE LA SALUD, LA ALIMENTACIÓN Y LOS CUIDADOS:
Para este eje se encontraron resultados correspondientes a las opciones “salud, “modo
de vida” y “posición social”, en las tres carreras. Algunos matices están dados por el hecho de
que la opción por “salud” obtuvo el mayor número de justificaciones en los estudiantes de
danzas clásicas con enunciados que pueden agruparse en este eje, es decir, se basan
predominantemente en lo que el cuerpo de otro revela en cuanto a cuál es su alimentación y
qué cuidados provee a su cuerpo. El mayor número de enunciaciones englobadas en este eje
corresponden a la opción por “modo de vida”.
El análisis semiótico aplicado a esta pregunta abrió la posibilidad de encontrar nuevos
modos de identificar y agrupar las enunciaciones, y de conocer cuáles son los elementos
puestos en juego por los sujetos al momento de juzgar a otro a través de los datos que se
obtienen de su aspecto físico.

III- Para la 7º pregunta de la encuesta: “¿Hay circunstancias en las que sentís que tu
cuerpo es un obstáculo?”, en la opción por “No” o por “Sí” se comprobaron diferencias
significativas respecto de la variable “danza que practica el/la encuestado/a”. Utilizando el
test de diferencia de proporciones maestrales, hay diferencia significativa para la respuesta
afirmativa entre danza contemporánea y expresión corporal. No la hay entre danzas clásicas y
danza contemporánea, ni entre danzas clásicas y expresión corporal. La mayor proporción de
casos en los que se afirma que en ocasiones el cuerpo se siente como un obstáculo se

318
encuentra entre los alumnos de danza contemporánea. Más detalladamente, las proporciones
de respuestas positivas son 34 % para expresión corporal, 46 % para danzas clásicas y 56 %
para danza contemporánea.
Partiendo de las respuestas a la pregunta que le sigue, “¿En qué circunstancias?, se
construyeron definiciones contextuales, siguiendo la forma: “Las circunstancias en que siento
que mi cuerpo es un obstáculo, son aquellas que son…”.
Los ejes que se han podido construir para estas definiciones contextuales son los
siguientes:
1) EJE NO PODER HACER:
Se han agrupado bajo este eje las definiciones contextuales que se corresponden con
referencias al movimiento o a la danza. En todos los casos se trata de la percepción del
cuerpo propio como obstáculo al no poder realizar determinadas actividades.
En este eje y en el siguiente se encuentran la mayor frecuencia de enunciaciones.
En danzas clásicas, hay referencias a que el cuerpo se siente como obstáculo en el
contexto de las clases de danza o en ensayos, con menciones puntuales a las clases de técnica
de la danza clásica o a coreografías complicadas técnicamente. En especial esto ocurriría
cuando hay “cosas que no me salen”, o cuando no se pueden realizar determinados pasos o
movimientos, con menciones a movimientos específicos tales como levantar la pierna hacia
atrás o hacia delante.
En danza contemporánea el espacio mencionado es el de “algunas clases de danza” o
“la danza” en general. Como en danzas clásicas, se siente al cuerpo como obstáculo cuando
“hay cosas que no puedo hacer”, o cuando “algo no me sale”, cuando se encuentran
limitaciones para realizar determinados movimientos o ciertas coreografías complicadas
técnicamente. Aquí aparecen referencias que no se encuadran, como ocurre con lo anterior,
en lograr adecuar el cuerpo a los requerimientos de una técnica, sino que tienen que ver con
lo que se siente interiormente al bailar: “((cuando)) siento no poder ser, no poder fluir, como
si fuera en otro tiempo”, o “((cuando)) en momentos de cansancio se presenta como una
dicotomía cuerpo mente”.
En expresión corporal, se habla simplemente de sentir el cuerpo como obstáculo
“cuando algo no me sale” o “cuando no puedo resolver algo”, y también “((cuando)) siento
no poder ser, no poder fluir, como si fuera en otro tiempo”. Pero no aparecen menciones a
técnicas o a movimientos específicos.
La aparición de estas diferencias entre las circunstancias asociadas a sentir al cuerpo
propio como obstáculo en las tres formas de danza, se delimitaron los siguientes sub-ejes:

319
1.a) Sub-eje Incorporar la técnica / las técnicas / la danza.
1.b) Sub-eje Movimientos específicos.
1.c) Sub-eje Sensaciones.
En los tres sub-ejes, se incluyen las enunciaciones que de alguna manera se basan en
un sentido de “yo no puedo”.
2) EJE LIMITACIONES ANATÓMICAS:
Como se mencionó antes, este eje, junto con el nº 1, es el que presenta el mayor
número de enunciaciones.
Se delimitaron dentro de él los siguientes sub-ejes:
2.a) Sub-eje Cuerpo o físico en general:
Se trata de enunciaciones en las que se da cuenta de que el cuerpo propio, en términos
de “mi cuerpo” o “mi físico”, se siente y es definido de forma explícita como un limitante a la
hora de realizar determinados movimientos, como el que “me impide” o “no me permite”
realizar determinados movimientos, o que “no responde”. Presenta ejemplos en todas las
carreras.
2.b) Sub-eje Limitaciones bio-mecánicas:
Se trata de enunciaciones en las que se detallan dimensiones bio-mecánicas específicas,
a las que se señala como responsables de no poder realizar determinados movimientos. En
danzas clásicas, se señala a “(las) aberturas” y a determinadas cosas que se definen como
“capacidades” o “virtudes”. En danza contemporánea, se señala a alguna “dificultad muscular
al bailar”, y también aparece la cuestión de ciertas “capacidades” o “virtudes”. En expresión
corporal, se señala “la flexibilidad”, “(la) falta de resistencia”, “(la falta de) fuerza”, o el “no
encontrar el camino” para lograr algo que se quiere realizar. Presenta ejemplos en todas las
carreras.
2.c) Sub-eje Dimensiones:
Se incluyen aquí las referencias al tamaño, al peso o al hecho de engordar. En danzas
clásicas, se menciona el peso, el aumentar de peso y específicamente al aumento localizado en
ciertas zonas (como la “panza fofa” o los “rollos de la espalda”), como motivo para no poder
hacer determinados movimientos. En danza contemporánea, se menciona únicamente al
tamaño en general, incluyendo el hecho de sentirse “pequeño”. En expresión corporal, se
mencionan tanto el peso, en términos de “no ((sentirme)) bien con mi peso”, como el
tamaño.
2.d) Sub-eje Ropa y espejo.

320
Aquí se agruparon unas pocas menciones, todas de danzas clásicas, a que el cuerpo es
sentido como un obstáculo ante la circunstancia de probarse ropa o mirarse ante un espejo.
Son pocos ejemplos, pero pueden justificar un su-eje separado porque son los únicos en que
no se habla de cuestiones propioceptivas o del registro interno del cuerpo propio, sino de
elementos externos, que tal vez representen la mirada de un otro.
2.e) Sub-eje Tiempo:
Incluye ejemplos de danzas clásicas y de danza contemporánea. En la primera carrera,
se señala que el cuerpo se siente como obstáculo “cuando siento que mi cuerpo está
deteriorado por el paso del tiempo”. En la segunda carrera, se señala, además de la evidencia
del paso del tiempo en el cuerpo, las circunstancias en que “quiero hacer cosas para las que
todavía no está preparado ((mi cuerpo))”.
3) EJE DICOTOMÍA MENTE-CUERPO:
Incluye ejemplos de danza contemporánea y de expresión corporal.
Con este eje se hizo especialmente claro algo que puede ocurrir cuando se agrupan las
definiciones contextuales, que es el hecho de que en algunas ocasiones hay enunciaciones que
pueden ser incluídas en más de un eje o sub-eje. Se decidió formular este eje a partir de la
enunciación “((cuando)) en momentos de cansancio se presenta como una dicotomía cuerpo
mente”, y pudieron incluirse aquí las enunciaciones en las que se habla del cansancio que no
permite hacer determinadas acciones, otras en las que se habla de “tener ganas” pero no
“tener energía”, y una enunciación en particular en la que se dice que aquello ocurre “en la
meditación, ((porque)) decididamente al alma no le gusta el cuerpo”.
4) EJE MORBILIDAD:
Incluye referencias a enfermedades, dolores, contracturas.
En danzas clásicas, se remite a que el cuerpo es sentido como un obstáculo ante la
enfermedad o ante dolores. En danza contemporánea, ante enfermedades, estar lastimado,
dolores y lesiones, siendo éstas últimas las referencias más frecuentes. En expresión corporal,
aparecen las “zonas lastimadas”, los malestares, las lesiones y las contracturas.

IV- Para la pregunta nº 19, “Cuando bailás ¿tenés conciencia de lo que pasa al interior
de tu cuerpo?”, con opciones múltiples (frecuentemente/algunas veces/raramente/nunca), no
se encontraron diferencias significativas con ninguno de los tests en la relación con la variable
“danza que practica el/la encuestado/a”. Esto significa que no hay una asociación directa
entre el tipo de danza que se practica y la respuesta a la pregunta.

321
Considerando la pregunta nº 20: “Cuando bailás, ¿de qué cosas que pasan en tu
cuerpo tomás conciencia en particular?”, que está asociada con la anterior, se aplicaron a las
respuestas las operaciones propuestas por la semiótica de enunciados. Las definiciones
contextuales partieron de: “Las cosas que pasan en mi cuerpo de las que tomo conciencia
cuando bailo, son aquellas que son…”. Más allá de las diferencias que puedan destacarse entre
las carreras en algunos ejes o sub-ejes, la elaboración de las definiciones contextuales y su
organización en ejes permite conocer cuáles son las representaciones sobre el cuerpo propio
que se ponen en juego al bailar, y cuáles son las dimensiones del cuerpo que se reconocen y
sobre las que se dice tomar conciencia al bailar.
A partir de las definiciones contextuales, se delimitaron los siguientes ejes:
1) EJE ANATOMÍA Y FUNCIONAMIENTO:
1.a) Sub-eje Totalidad:
Bajo este eje se agrupan las referencias al cuerpo como totalidad.
En danzas clásicas, hay enunciaciones sobre el peso, el estado físico, y el desarrollo de
las condiciones anatómicas en general. En danza contemporánea, hay enunciaciones sobre la
totalidad del cuerpo, la totalidad de sus partes, el peso y las dimensiones. En expresión
corporal, hay enunciaciones sobre del tipo de “lo que pasa en general” y “lo que mi cuerpo
puede”; en estos casos, se trata de la totalidad del cuerpo en acción. Las definiciones
contextuales que pueden incluirse son pocas, y no se ven diferencias significativas entre las
carreras.
1.b) Sub-eje Partes del cuerpo:
Bajo este su-eje se agrupan las referencias particularizadas a partes del cuerpo.
En danzas clásicas, se mencionan la columna, las caderas, los gemelos y los músculos,
destacando en algunos casos que esos sectores del cuerpo son importantes para el
mantenimiento del equilibrio o para la realización de pasos o movimientos. En danza
contemporánea, se mencionan repetidas veces los huesos, los músculos o grupos musculares
(destacando a veces su ubicación y relación), las articulaciones, las extremidades, las manos y
“el centro del cuerpo”. En expresión corporal, se mencionan los huesos, los músculos, las
articulaciones, la cadera, las piernas, las manos y la piel; como se vio en ejes anteriores, en esta
forma de danza aparecen referencias a la columna; y también una mención general a “lo
interno”.
1.c) Sub-eje Funcionamiento de los sistemas internos:

322
Bajo este su-eje se agrupan las referencias al funcionamiento de los sistemas internos
del cuerpo, que son sistemas sobre los que puede ejercerse un control mucho menor que el
que puede ejercerse sobre otras funciones ligadas al movimiento del cuerpo.
En danzas clásicas, más allá de una referencia a “el calor del cuerpo”, todas las
enunciaciones dentro de este sub-eje corresponden a estudiantes que además de danzas
clásicas cursan danza contemporánea; en estos casos, se refieren a los sistemas respiratorio y
circulatorio, y en un caso a los niveles de glucosa (registrables a partir de la existencia de
calambres). En danza contemporánea, hay un gran número de referencias a la respiración, “lo
importante que es la respiración”, los “usos de la respiración”, o “la armonización rítmica de
la respiración y el corazón”, junto con otras referencias al sistema cardio-respiratorio (como
“el flujo sanguíneo”); también aparecen la transpiración, la temperatura y la sensibilidad de la
piel, y el hecho de temblar. En expresión corporal hay un menor número de referencias
dentro de este ítem, tratándose siempre de la respiración.
Más allá de las diferencias entre las carreras, es notable que en las tres la conciencia de
los procesos internos del cuerpo, en gran medida involuntarios, que precisan de un
entrenamiento específico para ser controlados, y sobre los que raramente se tiene clara
conciencia, aparecen en la danza como parte de las dimensiones del cuerpo de las que se tiene
conciencia al bailar.
2) EJE MOVIMIENTO:
2.a) Sub-eje Funcionamiento para el movimiento:
En este su-eje se agrupan las referencias a partes del cuerpo, donde explícitamente se
remite a algún rol que cumplen estas partes en la realización de movimientos.
Tomando toda la muestra en general, la mayor frecuencia de definiciones contextuales
han podido agruparse en el sub-eje 1.d), siendo particularmente notoria la alta frecuencia de
enunciaciones encuadrables dentro de este sub-eje en el caso de la danza contemporánea.
En danzas clásicas, los aspectos del cuerpo ligados al movimiento de los que se dice
tomar conciencia están en general vinculados al estiramiento (de los pies, las piernas, de las
rodillas, de todo el cuerpo), la abertura o el an dehors (rotación de la articulación de la cadera
con la cabeza del fémur), la elongación de los músculos, los movimientos musculares y
articulares, la flexibilidad, la postura, la colocación, el sostén y el eje del cuerpo; en casos de
alumnos que estudian tanto danzas clásicas como danza contemporánea, también hay
referencias a la actividad muscular en general, a la fuerza, a “dónde se localiza la fuerza para
hacer un determinado movimiento”, al equilibrio y al “traslado del peso”.

323
En danza contemporánea, las referencias más numerosas se centran en distintos
aspectos del funcionamiento muscular: se repiten las referencias al estiramiento y la
elongación que se dan en danzas clásicas, y también al trabajo o la actividad muscular en
general, a la función muscular, a los movimientos musculares, a las contracciones musculares,
a las tensiones, a “las formas que toman los músculos” y a “cada músculo que se mueve”. Hay
referencias al funcionamiento y a los movimientos que hacen los huesos, las articulaciones y
los tendones, a las formas que éstos toman. Al igual que en danza clásica, se hace referencia al
registro de “dónde se localiza la fuerza para realizar los movimientos”, o a dónde éstos se
inician. Se mencionan el eje y la postura, “lo que pasa en el torso (con mi columna y costillas,
con mis cervicales principalmente)”, al “traslado del peso”, al “apoyo de los pies”.
En expresión corporal, existen como en las otras dos carreras enunciaciones acerca de
“el trabajo muscular”, el “cómo se estiran los músculos, “las articulaciones y conexión entre
los músculos”. Otras localizaciones de la conciencia del movimiento que se mencionan son
los huesos (“en qué posición están”). Lo llamativo es que en esta danza se da una alta
frecuencia de enunciaciones en torno a “las tensiones”, ya sea en sentido general o en
términos de “la tensión muscular” o en un caso “la tensión que pongo en mis manos
cotidianamente”. También son mencionadas “(la) forma ((en)) que se producen (los
movimientos)”, las resistencias, el equilibrio, los apoyos y la fuerza.
2.b) Sub-eje Movimiento en general:
En danzas clásicas las menciones al movimiento en sentido general que se han
encontrado (además de las menciones a movimientos específicos o a localizaciones concretas
de los movimientos), o en los que no se desglosa qué partes del cuerpo puntuales se ponen en
juego, son: “(las) técnicas, consecuencias, beneficios”, “las piruettes”, “el control del mismo
del cuerpo”, “el esfuerzo de mi cuerpo” y “los esfuerzos que hago para lograr mis metas”.
En danza contemporánea aparecen algunas enunciaciones de tipo general, es decir, sin
localización puntual, acerca del movimiento: “(las) posibilidades de movimiento”, “si necesita
relajarse (mi cuerpo)”, “de cuán relajada estoy” o “todo el esfuerzo que utilizamos al
movernos”; hay también una referencia a “los límites del cuerpo”.
En expresión corporal, hay varias menciones a “el movimiento” en sentido general, y
también otras que remiten al movimiento que remiten a la implicación del cuerpo como
totalidad: “algunas de las posibilidades que tiene el cuerpo en movimiento que no suponía que
tenía hasta ese momento” y “todo el esfuerzo que utilizamos al movernos” y “los cambios
después del trabajo corporal”.
2.c) Sub-eje Movimiento, sentidos y sensaciones:

324
Hemos agrupado en este sub-eje las enunciaciones en torno al movimiento como
productor de sensaciones, así como las enunciaciones que ligan de distintos modos al
movimiento con los sentidos y las sensaciones.
La única referencia a alguna sensación que se ha identificado en danzas clásicas para
este sub-eje, es la sensación de estar cansada.
En danza contemporánea, los elementos vinculados a los sentidos que se mencionan
son la mirada, la voz, las imágenes mentales, y también hay una referencia a “los sentidos” en
general. Hay menciones a “las sensaciones”, a “las sensaciones que me producen los
movimientos” y a “las sensaciones muy internas que me hacen vibrar”. Aparecen sensaciones
particulares, como la de estar concentrado/a, y la de “mi piel rozando el piso, particularmente
pies y manos”. Y repetidas referencias a la percepción de la energía, como “la energía que
emano”, “la energía que me sale”, o “(las) distintas variantes ((de la energía))”.
En expresión corporal, hay referencias a sonidos, a olores y a la relación con la
música. Hay repetidas menciones a “las sensaciones” sin especificar cuáles, y a sensaciones
particulares como “las sensaciones en la piel”, “las sensaciones internas”, “((la sensación de))
fluir” o el sentir “cansancio”. Como en danza contemporánea, hay menciones a la energía, en
términos de “las energías que me mueven”, “toda la energía que sale”, “mi energía” o “las
energías”. También se encuentran unas pocas enunciaciones en torno a “las energías (que me
mueven) con los otros”.
2.d) Sub-eje Movimiento y emociones:
Se incluyen aquí las referencias a las emociones en vinculación con el bailar. Lo que podemos
notar con este eje es que en algunos casos las emociones son identificadas como parte de lo
que pasa al interior del cuerpo de lo que se toma conciencia al bailar; es decir, en estos casos
se entiende a las emocione como algo que ocurre en el cuerpo. Se consideran tanto aquellas
sensaciones emociones identificadas como agradables o positivas, como aquellas reconocidas
como desagradables o negativas.
En danzas clásicas se han encontrado muy pocas asociaciones entre aquellos aspectos
de los que se toma conciencia al bailar, y las emociones. Estos pocos casos remiten al olvido
de la técnica estudiada y la posibilidad de expresión que surge a partir de eso. En un caso se
hace referencia a la angustia, y en otro el sentir “cuán presionada estoy”.
En danza contemporánea, se habla de “las emociones”, “las emociones que me
producen los movimientos” y “(las) emociones (que) me despierta ((bailar))”. En un caso se
hace referencia a la angustia.

325
En expresión corporal, hay tanto menciones a “la emoción” o “las emociones que me
despierta ((bailar))” en general, como enunciaciones más precisas como “el estado particular
de mí misma en ese momento específico”, o “lo que siento, lo que me despierta bailar y
cómo llegué a eso”, o “(el) buscar conexión del movimiento con lo emotivo, que se genere
movimiento desde ((lo emotivo))”. Aparecen también “la libertad” y “la expresión”.
3) EJE PLACER:
Aunque en general se ha encontrado que lo que se identifican como aquello que pasa
al interior del cuerpo propio de lo que se toma conciencia al bailar, con aspectos sobre los
que se tiene una valoración positiva, en este eje se han agrupado aquellas enunciaciones que
hablan explícitamente del placer o a otras categorías que remiten a él.
En danzas clásicas, las palabras que aparecen son: “disfrute”, “disfruté”, “disfruto”,
“placer” y “alegría”. En danza contemporánea, “placer”, “placentero”, alegría” y “adrenalina”.
En expresión corporal, “placer”, con una frecuencia de aparición de esta palabra mucho
mayor que en las otras dos carreras, “placeres”, “placentero” y “disfruto”.
4) EJE MORBILIDAD:
Este eje incluye enunciaciones en torno a la enfermedad y el dolor.
En danzas clásicas, se mencionan dolores musculares y calambres. En danza
contemporánea, dolores y contracturas. En ambas danzas se destaca la necesidad de “(el)
cuidado de las articulaciones”. En expresión corporal, se mencionan los dolores y las
incomodidades.

Síntesis de los ejes

I- Pregunta: “En tu entorno ¿es el cuerpo objeto de conversación?” (frecuentemente /


algunas veces / raramente / nunca). Se continúa con la pregunta: “¿Sobre qué aspectos del
cuerpo conversan?”.
1) EJE CUERPO – ANATOMÍA:
1.a) Sub-eje Estructura o forma en general.
1.b) Sub-eje Partes del cuerpo.
1.c) Sub-eje Dimensiones.
2) EJE CUERPO - ESTÉTICA.
3) EJE CUERPO – MOVIMIENTO.
4) EJE CUERPO - EXPRESIÓN.

326
5) EJE CUERPO - SENSACIÓN, SENSIBILIDAD, PERCEPCIÓN.
6) EJE CUERPO - SALUD:
6.a) Sub-eje Salud en general y bienestar.
6.b) Sub-eje Alimentación.
6.c) Sub-eje Lesiones y molestias.
6.d) Sub-eje Cuidados.
7) EJE CUERPO- REFLEXIÓN TEÓRICA.

II- Pregunta: “A tu entender el aspecto físico de una persona revela:” (a-su carácter /
b-su moralidad / c-su salud / d-su modo de vida / e-su posición social / g-ninguna de las
opciones). Se continúa con la pregunta: “¿En qué te basás?”.
1) EJE ELEMENTOS ANATÓMICOS Y DE LA POSTURA.
2) EJE ASPECTOS DEL MOVIMIENTO Y GESTUALIDAD.
3) EJE PRESENTACIÓN Y ARREGLO PERSONAL.
4) EJE MANIFESTACIÓN DE LO ANÍMICO Y DE LA INTERIORIDAD.
5) EJE REGISTRO DE LA SALUD, LA ALIMENTACIÓN Y LOS CUIDADOS.

III- Pregunta: “¿Hay circunstancias en que sentís que tu cuerpo es un obstáculo?”


(No / Sí). En caso de respuesta afirmativa, se continúa con la pregunta: “¿En qué
circunstancias?”.
1) EJE NO PODER HACER:
1.a) Sub-eje Incorporar la técnica / las técnicas / la danza.
1.b) Sub-eje Movimientos específicos.
1.c) Sub-eje Sensaciones.
2) EJE LIMITACIONES ANATÓMICAS:
2.a) Sub-eje Cuerpo o físico en general.
2.b) Sub-eje Limitaciones bio-mecánicas.
2.c) Sub-eje Dimensiones.
2.d) Sub-eje Ropa y espejo.
2.e) Sub-eje Tiempo.
3) EJE DICOTOMÍA MENTE-CUERPO.
4) EJE MORBILIDAD.

327
IV- Pregunta: “Cuando bailás ¿tenés conciencia de lo que pasa al interior de tu
cuerpo?” (frecuentemente / algunas veces / raramente / nunca). Se continúa con la pregunta:
“Cuando bailás, ¿de qué cosas que pasan en tu cuerpo tomás conciencia en particular?”.
1) EJE ANATOMÍA Y FUNCIONAMIENTO:
1.a) Sub-eje Totalidad.
1.b) Sub-eje Partes del cuerpo.
1.c) Sub-eje Funcionamiento de los sistemas internos.
2) EJE MOVIMIENTO:
2.a) Sub-eje Funcionamiento para el movimiento.
2.b) Sub-eje Movimiento en general.
2.c) Sub-eje Movimiento, sentidos y sensaciones.
2.d) Sub-eje Movimiento y emociones.
3) EJE PLACER.
4) EJE MORBILIDAD.

En los capítulos que siguen continuaremos el análisis de las prácticas, representaciones


y experiencias puestas en juego durante la formación en danza clásica, danza contemporánea y
expresión corporal, en base a los hallazgos realizados en las entrevistas, la observación
participante y la participación observante.

328
CAPÍTULO 7-

PROCESOS DE FORMACIÓN Y MODOS DE

TRANSMISIÓN DE LAS DANZAS

329
330
7. 1) Enseñar y aprender danza: entre la imitación de formas y la
exploración de las posibilidades del cuerpo en movimiento

Los modos de incorporación de las danzas que se estudian en la Escuela de Danzas


Clásicas de La Plata se distinguen de acuerdo a los criterios que manejan acerca del cuerpo y
del movimiento. Las características particulares de cada modo de entender la danza tienen su
correlato en los modos en que es enseñada, en los modos en que se hace cuerpo.
La construcción del cuerpo para el movimiento en la danza se realiza incorporando
habilidades, técnicas y hábitos, con un fin expresivo. A lo largo del proceso de formación de
bailarinas y bailarines (y de profesores y profesoras en danzas) se construyen modos
particulares de corporalidad y de subjetividad, y se internalizan las reglas de juego de la
institución y del campo de la danza. Esto ocurre porque en la formación confluyen tanto las
condiciones objetivas del campo (principalmente, del sub-campo de la Escuela de Danzas
Clásicas) en que se desarrollan las prácticas, como las concepciones de la danza y el cuerpo
características de cada danza particular. Las y los jóvenes que aprenden y practican las
diferentes formas de danza incorporan tradiciones artísticas que conllevan visiones de cuerpo,
de movimiento y por lo tanto también de sujeto. A la vez incorporan disposiciones que son
particulares de su campo, necesarias para ingresar y permanecer en él. Todas estas tradiciones y
disposiciones se recrean, apropian, resignifican y actualizan en el presente, son vividas
cotidianamente en las clases, en los ensayos, en las decisiones que se toman en relación a los
espectáculos, en las experiencias que viven, en los modos en que experimentan sus cuerpos.
Las bailarinas y los bailarines en formación se juzgan a sí mismos y juzgan a los otros en
vinculación con los principios que definen a su danza (tal como son entendidos estos
principios por los agentes de la institución), y de acuerdo al grado de adecuación de sus
cuerpos y capacidades de movimiento a estos requerimientos.
El entrenamiento en las danzas significa una inversión corporal en el tiempo, una lenta
“somatización” (o incorporación, en el sentido de “hacer cuerpo”) de los principios y las
técnicas de estas prácticas corporales, que van formando en bailarinas y bailarines una serie de
disposiciones.

331
7.1.a) Tecnicatura Intérprete–Bailarín y Profesorado en Danzas Clásicas

La Tecnicatura Intérprete – Bailarín en Danzas Clásicas se estructura en tres ciclos: un


año de ciclo preparatorio, tres de ciclo de iniciación y tres de ciclo medio. Durante estos años,
se cursan siete niveles de la asignatura Técnica de la Danza Clásica, tres niveles de Práctica de
Ballet, cinco niveles de Danza Contemporánea, dos niveles de Expresión Corporal, un nivel
de Coreografías Populares y cuatro niveles de Música. Cumplido esto, pueden iniciarse los
cuatro años del Profesorado en Danzas Clásicas, en el que se continúa cursando Técnica de la
Danza Clásica (todos los años) y Técnica de la Danza Contemporánea (un año), y se agregan
dos niveles de Repertorio, tres niveles de Coreografía (en el último año junto con Proyecto de
Producción, en vistas a la realización de la tesis o producción del final de carrera, del mismo
modo que en los otros dos profesorados) y un nivel de Técnicas Dramáticas. Además de estas
asignaturas, todas ellas de carácter eminentemente práctico, se suman las materias teóricas
(Historia de la Danza, Francés Técnico, Arte, cultura y estética, Artes visuales, Literatura y
Anatomía funcional) y las que apuntan a la formación docente (Perspectiva filosófico-
pedagógica, Perspectiva pedagógico-didáctica, Perspectiva socio-política, Perspectiva política
institucional, Psicología y cultura y los Espacios de la práctica docente). La orientación de los
espacios de definición institucional ha sido dirigida a la formación práctica vinculada a danza:
Maquillaje y Partenaire.
El carácter de la técnica clásica hace que se considere necesario iniciar su aprendizaje
desde la infancia, alrededor de los ocho a diez años de edad. El ingreso a la carrera se hace a
estas edades, y tiene características distintivas, que no se repiten en las otras dos carreras. La
necesidad de formarse desde la infancia es destacada continuamente, tanto por docentes,
estudiantes y bailarines como por los textos teóricos y/o didácticos. Por ejemplo, en la
gramática de la danza clásica de Guillot y Prudhommeau, que se encuentra en la biblioteca de
la Escuela de Danzas, se destaca que el entrenamiento debe comenzar en la infancia para que
el cuerpo logre incorporar la técnica clásica: “El bailarín y la bailarina se forman desde la
infancia: si se quiere, son máquinas forjadas a la inversa de la naturaleza. Pero máquinas para
fabricar belleza” (1974:7).
Otro ejemplo de la importancia otorgada a la realización de un examen que evalúe las
condiciones de los postulantes antes de comenzar el entrenamiento en danzas clásicas: en la
Fundamentación del “Plan de Estudios para las Escuelas en Danza Clásica” (febrero de
1990) de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, una de
las propuestas es la “necesidad de establecer condiciones de ingreso a cada Ciclo mejor adecuadas a la

332
realidad. Esto se evidenciaba en que, por una parte, eran demasiado rígidas las condiciones mínimas de estudio
para cada nivel, lo que provocaba que la repitencia en la escuela primaria conllevaba la interrupción de la
carrera. En sentido contrario, al no quedar establecidas condiciones máximas de edad, se descuidaba el hecho
de que esta carrera exige condiciones de flexibilidad corporal y progresiva adaptación anatómica, que sólo son
posibles cuando se aborda desde la niñez”. En el desarrollo de este Plan de Estudios, se detallan las
“Condiciones de Ingreso”, separando las “Condiciones psicofísicas para abordar cada ciclo” y
las “Condiciones de estudio y edad para abordar cada ciclo”. En la primera serie, se explica
que son necesarias determinadas condiciones “dado que los alumnos en la niñez y adolescencia sufren
profundos cambios en el desarrollo psico-físico y puesto que tales condiciones pueden ser críticas en lo referente a
su salud e higiene, se determinarán condiciones mínimas de ingreso para cada ciclo a través de un examen
médico”. Esas condiciones psicofísicas quedaron agrupadas en “características somáticas normales
(peso, talla, proporción entre miembros y tronco, adecuado perímetro cefálico”; “condiciones físicas funcionales
(sin impedimentos motrices, cardiovasculares, respiratorios, neurológicos, etc.)”; “condiciones físicas para el
ejercicio (fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad, etc., concordantes con la edad)”; y “capacidad de ejecución
(adecuada madurez psicomotriz, grado adecuado de comprensión, adaptación al ejercicio, etc.)”. luego de
esto, en la segunda serie se detallan los requisitos de edad y de nivel de escolaridad para
ingresar a cada ciclo: tercer grado aprobado y un máximo de 12 años de edad para ingresar al
Ciclo Preparatorio, este ciclo aprobado y un máximo de 16 años de edad para ingresar al
Ciclo de Iniciación, este ciclo aprobado, la primaria completa y un máximo de 19 años de
edad para ingresar al Ciclo Medio, el ciclo básico de la escuela secundaria aprobado para
poder obtener el título de Técnico Superior en Danza, y los estudios secundarios completos
para obtener el título de Profesor Superior en Danza.
Actualmente, antes de ingresar se debe pasar por una evaluación inicial, que ya no es
eliminatoria de acuerdo a las condiciones de las postulantes como era tradicionalmente, pero
que igualmente se realiza a modo de prueba de nivel. Sólo se niega el ingreso a las niñas o los
niños (estos últimos se inscriben en promedio en una proporción del 1 al 5 %), en los casos
en que algún motivo médico indique que la práctica de la danza pueda ser perjudicial, o que
les impedirá realizar el exigente entrenamiento. Para esto una de las condiciones para la
inscripción es presentar un certificado médico de aptitud psico-física; además, junto a otros
docentes de la carrera integra la mesa una profesora que además es médica. Este puede ser el
caso, por ejemplo, de quienes tengan problemas en la columna vertebral, o una estructura
corporal demasiado rígida, en palabras de una docente que suele integrar la mesa evaluadora,
“hay cuerpitos que tienen muchas limitaciones para una disciplina tan estricta”.

333
La evaluación inicial, que se suele realizar a mediados del mes de marzo, se dirige a la
observación de las siguientes características físicas: curvatura del arco del pies visto de perfil,
frente y espalda; flexibilidad el pie; conformación general, longitud y flexibilidad de las
piernas; conformación general y flexibilidad de la cadera; conformación general y flexibilidad
hacia a delante y hacia atrás de la columna vertebral; conformación general y movilidad de los
hombros; conformación general de los brazos; amplitud y postura de la espalda;
conformación general del cuello. También se evalúa la amplitud y coordinación de los
movimientos, y la percepción del ritmo y sus variaciones, ambas cosas siguiendo alguna
música. Además de esto, se realizan preguntas sobre los motivos que las llevaron a querer
hacer danzas clásicas. Toda esta información se vuelca en una ficha impresa. En suma, en la
prueba de ingreso se trata de ver si cada niña tiene (en palabras de la misma docente) “lo básico
como para iniciarse en el estudio de la danza”.
En los días previos a la realización de la evaluación inicial pueden verse en el pizarrón
central del hall de entrada de la Escuela escritos como este, a continuación de los horarios y
turnos para la evaluación diagnóstica:
“Los alumnos deberán presentarse en traje de baño, con el cabello recogido y
sin medias. Cosido al traje de baño deberán colocar un trozo de tela, papel o goma eva
con el número de orden para rendir que le tocó en la lista.
Las listas con los cursos y horarios de los ingresantes de presentarán a partir
del jueves 27 de marzo.
El uniforme de la Escuela consiste en:
Malla de danza rosa (rosa pálido)
Medias bombacha de muselina rosa
Cabello recogido en rodete con redecilla rosa
Zapatillas de danza de media punta rosa
(los alumnos que tengan equipo de otro color pueden traerlo hasta el
momento de reemplazarlo)”

En el año 2008 pudimos ver los resúmenes de las fichas individuales del examen físico
de uno de los preparatorios. En estas fichas los docentes consignan información que
consideran relevante. En primer lugar se completan los datos personales: apellido y nombre,
edad, estudios previos (en referencia a clases de danza), peso (se le pregunta a la niña, casi
nunca se lo completa), talla (también se le pregunta a la niña, no siempre se lo anota), pediatra
(quién les otorgó el certificado de aptitud), enfermedades y alergias. En segundo lugar se
escriben las apreciaciones sobre distintas partes del cuerpo; aparecen por separado el pie, la
columna y la cadera, seguido de otros datos que se ponen juntos bajo el ítem
“Observaciones”. Entre las características de los pies se escribe por ejemplo: “arcos medio y
anterior vencidos”, “vence arcos”, “empeine recto”, “pie plano”, “usa plantillas”, “usa
zapatos ortopédicos” o “debe consultar ortopedista” entre las dificultades, y “s/p” (por “sin

334
problemas”), “empeine sigue línea”, “empeine flexible”, entre las ventajas. Entre las
características de la columna: “s/p. poca flexión dorsal”, “s/p. limitado el souplesse atrás”,
“s/p. lordosis lumbar acentuada. no refiere dolor”, “no se observan desviaciones. escápulas
aladas. tendencia a acentuar lordosis lumbar” o “s/p. flexible”; en la mayor parte de las fichas
aparece sólo “s/p”. Entre las características de la cadera: “rotación regular” o “rotada”;
también aparece sólo “s/p” en la mayor parte de las fichas. En una de las fichas se agregó un
punto aparte para las rodillas, rodillas, marcando que presenta “genu valgo leve”. En
Observaciones se incluyen referencias a la forma corporal en general, como “físico
proporcionado” (en varias fichas”, “físico longilíneo y proporcionado”, “físico longilíneo-
flexible”, “buena colocación” o “talla un poco por debajo de lo esperado por la edad”;
cuestiones vinculadas a la flexibilidad, la elongación y la rotación, como “falta rotación y
elongación de tendones” (en varias fichas), “falta rotación”, “falta elongación de tendones
isquiotibiales”, “músculo tendinoso: falta flexibilizar con ejercicios”, o por el contrario
“elongación de tendones buena.” o “tendones flexibles”; y cuestiones vinculadas con el
movimiento, como “no comprende aún el mecanismo de los movimientos”, “le cuesta lograr
la coordinación los movimientos” o “falta maduración para comprender los pasos”. También
consta en la ficha cuando se han indicado ejercicios, como “se le indican ejercicios para
mejorar la postura de la espalda”. En estas mismas fichas se hace el seguimiento médico de las
alumnas o los alumnos; en una de ellas, por ejemplo, se ha escrito una fecha con el siguiente
comentario: “consulta por calambre en el arco anterior del pie izquierdo con dolor al apoyar
el metatarso. Se le aconsejan ejercicios para elongar los músculos y calzado adecuado para
realizar su clase de técnica de la danza.”.
El postulado que ha sostenido a lo largo de los años la realización de una evaluación
eliminatoria o diagnostica (según el caso) es la creencia en que no sólo no todos los cuerpos
corresponden a su ideal estético, sino que no todos los cuerpos son aptos para incorporar
acabadamente su técnica, o que no todos podrán hacerlo en la misma medida. Esto configura
el conjunto de las “condiciones”, que incluyen una serie de formas, proporciones y
capacidades corporales (delgadez, miembros estilizados, cuello largo, elasticidad, elongación,
apertura, curvatura del empeine, fuerza en los tobillos, entre otras), que se juzgan necesarias y
definitorias para poder lograr con éxito la incorporación de la danza clásica. Se suele pensar
que las condiciones son capacidades que las niñas “traen con ellas” al ingresar a la Escuela de
Danzas, que no han sido aprendidas sino que han nacido con ellas. Paralelamente, se
considera crucial el esfuerzo, el sacrificio cotidiano y el deseo profundo por lo que se hace; sin

335
esto, las condiciones no valen, y sin condiciones, el trabajo debe ser más arduo y no será de
todos modos garantía de éxito.
La cuestión de las condiciones se vincula con otra problemática: ¿se puede enseñar y
aprender todo lo necesario para ser bailarina, o hay cosas (capitales físicos, centralmente) con
las que es necesario contar previamente? Se entiende que hay niñas que “tienen así como una cosa
en su físico, en su posibilidad, en su línea (…) que tienen una cosa natural, se paran y a lo mejor nunca
tuvieron nada y tienen una imagen de la bailarina que la traen consigo, que es natural, de todos modos sobre
todo eso hay que trabajar” (Marta, profesora en danzas clásicas). Este trabajo implica, primero,
que la niña sea conciente de sus posibilidades y que sea impulsada a mejorarlas en cada clase,
y, sobre todo, que tenga disciplina, entendida como constancia, concentración, compromiso y
esfuerzo. El peligro que se cree que corren quienes cumplen con todas las condiciones
iniciales, es que se dejen estar en ellas, en “lo naturales” que les salen las posiciones y
movimientos, y que abandonen la disciplina, lo que llevaría a no avanzar. Como contraparte,
se suelen relatar casos de personas que no tenían todas las condiciones pero que su trabajo y
la pasión por bailar las ha llevado a “lograr cosas maravillosas”. Al tratarse en los primeros años
de niñas y niñas, también se suele dar importancia al rol de los padres en cuanto al
acompañamiento que hacen de la formación (concurrir a ver espectáculos de danza, incentivar
y acompañar el exigente aprendizaje).
Con respecto a las condiciones hay posturas más rígidas y otras que relativizan un
poco más la necesidad de su presencia. El primer grupo, que es el mayoritario, queda ilustrado
en el testimonio de Ana María, profesora en la carrera de danzas clásicas desde los años `80:
Sabrina: ¿qué hay que tener para ser primera bailarina?
Ana María: y hay que tener físico, técnica, interpretación, carisma, se necesitan
varias varias cosas
S.: ¿y es difícil de encontrar todo eso en una sola persona?
A. M.: y además la primera, sobre todo primera, también tiene que estar
tocada un poco por la varita, porque hay cosas que no se enseñan, no se pueden
enseñar
S.: ¿qué cosas?
A. M.: no sé, em, vos decís “¡ay, pero parece que flotara, es etérea!”
S.: si
A. M.: hasta hay bailarinas que, hasta el tono de la piel, reúnen todas las
cualidades ¿me entendés?
S.: si
A. M.: pero uno tiene que ser conciente de de las de las condiciones que tiene,
del físico, de la técnica, eh, es yo reconozco que es difícil pero no es imposible
(…)
S.: ¿cuáles son esas condiciones?
A. M.: y que tiene que tener un físico armonioso, porque no puede tener el
talle muy corto, el cuello corto o los brazos muy largos, las piernas cortas, tiene que
ser armonioso el físico, tiene que tener un pie flexible, si tiene empeine, ¿viste? bien

336
acá ((se señala la curvatura del empeine con el pie en punta)) esta formita, mejor, eso
es visual, es agradable, pero mínimo tiene que tener que ella se pueda parar derecha,
porque sino el eje (…) si vos trazas la vertical así el eje está torcido, entonces no se
puede girar, no podés tener equilibrio, no se puede, no se puede bailar, después tenés
que ser blanda para poder levantar una pierna y que tenga una altura ¿viste?,
importante, y después hay que trabajar la musculatura a fondo para poder sostenerla
S.: si, ¿y eso se ve desde chiquitas desde esa edad en la que ingresan, se ven
esas condiciones?
A. M.: sí sí se nota, se nota, no te digo que todas las nenas que uno ve y dice
“ay, que condiciones” todas van a llegar, porque a eso después le tenés que sumar que
tenga salud muy buena, fuerza de voluntad para trabajar, tener ganas de hacer la clase
todos los días ¿viste? te duela la cabeza, el pie, la rodilla, no, hay que hacer la clase
todos los días, es como la gota ¿viste? para llenar el vaso
S.: si
A. M.: todos, tac tac, todos los días la clase, bueno y, este, y además saber
aceptar también la las correcciones que te hacen los profesores, porque yo lo que veo
ahora es que el alumnado es muy soberbio
(…)
S.: en general alguien que no que no tenga condiciones, eh, ¿puede llegar a esa
a esa categoría de bailarina?
A. M.: no, no no no. Puede llegar a ser, este, que tenga, tiene que tener un
poco de condiciones sino no llega tampoco a un cuerpo de baile, no, no estamos
hablando de, así de de primerísimas, no no, estamos hablando de un buen cuerpo de
baile, porque tiene que tener las condiciones mínimas
(…)
A. M.: pero desgraciadamente como ahora el nivel es tan bajo, porque no
ingresan justamente, este, todas con condiciones, y no se les puede exigir tampoco,
porque se molestan las chicas y se molestan los padres, y este, y bueno, y viene la
inspección y te hacen sumario, y bueno, este, o te dicen que discriminás y, y si exigís
mucho que, este, no no no no no, no se puede, no se puede, entonces esas cosas salen
más o menos bien (…) este, bueno entonces con lo poquito que que aprenden en
preparatorio, que debiera ser, este, por lo menos tener una buena colocación ¿vistes?
de de bracitos, de de y el y el cuerpo estar bien aplomado, sería lo ideal, no se llega
desgraciadamente. Y uno les dice bueno que sería conveniente que estudiaran otra
cosa, porque además les hacen un daño a las criaturas si no tienen condiciones y no
pueden (…) este, o o las hacen creer de que, que todo el mundo puede y no es así,
ojalá todo el mundo pudiera ser bailarín. (Entrevista realizada en el mes de mayo de 2009)

Una de las cosas que se toman en cuenta actualmente, y que implicó una mirada
menos estricta sobre quienes podían ingresar, es que hay cuerpos de niñas que en un primer
examen aparecen con muchas limitaciones, pero que luego con el trabajo pueden modificarse;
es decir, hay nenas que no traen todas las condiciones requeridas, pero que “su cuerpito podía
cambiarse en el futuro con ejercitación” (Marta, profesora en danzas clásicas). Por lo tanto, más allá
del carácter determinante que se atribuye a las condiciones, se cree que con el entrenamiento
pueden lograrse cambios y mejoras a nivel de la capacidad física. Otro de los motivos para ser
más flexible en cuanto al ingreso, está dado por el hecho de que si sólo ingresaran las niñas
inscriptas que cumplen con la “línea física” para la danza clásica, se correría el riesgo de tener

337
que cerrar cursos. Además, al ser una Escuela estatal, deben estar abiertos a quien quiera
estudiar en ella. El ciclo preparatorio está planteado como una primera experiencia, que
permitirá que las niñas prueben “si su cuerpito va respondiendo” y si pueden adaptarse al trabajo
exigente y repetitivo de las clases. Terminado este año, hay una importante deserción. Otro
momento clave de deserción es la llegada a la adolescencia, momento en que las formas
corporales sufren trasformaciones, generalmente se redondean, y también es un momento en
que se enfrentan a tener que tomar decisiones acerca de qué quieren hacer en su futuro.
La técnica clásica se basa en un entrenamiento que tiende al control cronométrico y
milimétrico del cuerpo de quien baila, haciendo entrar paulatinamente a ese cuerpo dentro de
un modelo y un modo de acción específicos. La técnica está construida con movimientos que
homenajean a las leyes de la geometría y las imprimen en una noción de armonía corporal y
en la búsqueda de líneas puras, y se vincula con un ideal de perfección ligado a la liviandad, la
gracilidad, lo etéreo, el desafío a la gravedad, y el rechazo de la materialidad y la realidad del
cuerpo. Por ejemplo, el uso de zapatillas de punta y los grandes saltos y elevaciones, se hacen
intentando borrar la fuerza y el esfuerzo necesarios para lograrlos, aparentando una ausencia
de peso, una levedad y una facilidad que ocultan el duro entrenamiento y a menudo hasta el
dolor físico.
La danza clásica plantea un trabajo a largo plazo: por medio del entrenamiento lento,
graduado, sistemático, metódico, en el que cada paso dado se apoya en el logro de uno
anterior, se va incorporando la técnica. Existe la noción de un proceso encadenado de etapas
que no se deben saltear, y que todos deben transitar. Los resultados no se ven
inmediatamente, y esto exige regularidad y sentido de la disciplina, para incorporar
paulatinamente las cualidades físicas valoradas y exigidas. En todos los textos que explican el
modo de entrenamiento que se realiza en la danza clásica se pueden leer reflexiones sobre la
importancia del trabajo arduo y continuo, que deberá realizarse en todas las etapas de la
carrera: “ser bailarín es obligarse cada día y durante toda la vida activa a un entrenamiento
difícil y cuidadosamente regulado (…) Las reglas a las que se somete el debutante, como la
estrella, no tienen nada de arbitrario. Son la aplicación al cuerpo humano de las leyes de la
física relativas al equilibrio y al movimiento” (Guillot y Prudhommeau, 1974:7).
Desde las primeras clases de ballet, se trabaja al cuerpo por medio de ejercicios
rutinarios para ir incorporando la técnica, haciendo que cada hueso, músculo, tendón y
articulación adecue su función a las posiciones y movimientos requeridos por la técnica. Pero
aunque la visión que subyace sea la de un cuerpo – máquina que es explorado desde la razón y
movido por leyes de la matemática que lo hacen legible y a la vez bello, el cuerpo fabricado en

338
función de la técnica que propone el ballet no es por ello puramente mecánico, ni totalmente
pasivo, ni libre de emociones. Aunque el cuerpo de la bailarina sea un cuerpo controlado y
disciplinado desde una técnica inamovible, en el momento en que ella experimenta sus logros
y el placer que le produce bailar y poder llevar su cuerpo a movimientos y posiciones que
antes no se hubiera imaginado conseguir, entonces su cuerpo se convierte en fuente de
experiencias y de subjetividad, es su cuerpo y sus posibilidades, lo que su cuerpo es capaz de
hacer, lo que le da placer y le da la sensación de estar creando y expresándose, además de la
posibilidad cierta de improvisar, aunque dentro de los límites del vocabulario técnico que ha
incorporado. En definitiva, el cuerpo de la bailarina es una máquina adaptada a hacer
movimientos pautados por una técnica, pero con capacidad creativa y con el potencial de
impactar en una sensación de libertad y placer.
La técnica clásica está constituida por un conjunto limitado de posturas y
movimientos. Cada posición y cada paso tienen un nombre y un modo de ejecución (un plie es
un plie, y se hacen de esta y no de otra forma). Está tan perfectamente delimitada que una vez
aprendidos los nombres de los pasos, ya desde las primeras clases, la o el docente puede llevar
la clase solamente nombrando los pasos o los momentos de la clase. Ésta siempre tiene la
misma estructura, tanto en los primeros años de aprendizaje como en las que toman las y los
profesionales, con los correspondientes ajustes según el nivel: se comienza con un trabajo en
la barra para ejercitar el equilibrio, calentar los músculos y articulaciones, trabajar la apertura y
estirar los tendones. Luego se pasa al trabajo en el centro, donde es más difícil mantener la
apertura que en el trabajo de la barra, y se ejercita de otra manera; se hacen ejercicios para
trabajar el eje, la alineación, la calidad de los movimientos y posturas, se vuelve a trabajar cada
parte del cuerpo, incluyendo tanto el control de los movimientos lentos como la velocidad;
generalmente se continúa con los giros y los saltos, y se hacen breves secuencias de pasos;
finalmente, se hacen las reverencias.
Para hacer comprender a alguien cómo debe ejecutar determinado ejercicio o cuál es
la forma correcta de colocar cada parte del cuerpo en un attitude, lo que se intenta hacer es
que su cuerpo lo comprenda y que quede impreso en él, y muchas veces no queda más que
decir “así, mirá, hacé como yo hago” o “hacé como ella”. Es más, comúnmente, cuando se habla al
cuerpo con palabras, es decir, cuando se explica teóricamente que es lo que alguien debe hacer
con su cuerpo, estas palabras no facilitan la comprensión sino que la entorpecen. En las clases
de danza, para que el movimiento pueda incorporarse y realizarse, las profesoras y los
profesores muestran con sus propios cuerpos las posturas y los pasos, y realizan correcciones
y demostraciones utilizando el contacto y la dirección de su propio cuerpo sobre el del

339
alumno o la alumna. Esta transmisión corporal del movimiento es acompañado con palabras,
cuando se nombran pasos, secuencias o modos ya aprendidos y que tienen una determinada
denominación; cuando se utiliza el lenguaje de la anatomía para conocer la biomecánica que
permitirá realizar los complicados movimientos, buscando el conocimiento del propio cuerpo
para poder controlarlo; y cuando se dan consignas en formas de metáforas, por ejemplo,
“muevan sus brazos como si fueran cisnes”, que más que explicaciones teóricas, son palabras que
refuerzan lo que el o la docente muestran y que buscan la internalización de imágenes que se
trasladarán al cuerpo. Las y los docentes hacen correcciones en voz alta, con indicaciones
como “cuiden el port de bras”, o “mantengan” o “sostengan” (refiriéndose a mantener quieta la
pierna en alto, o un relevé en media punta, por ejemplo), a veces dirigiéndose a alguien en
particular que provocó el comentario, o a toda la clase de modo que todos puedan escuchar y
tomar para sí las correcciones, reforzando con esto la imitación que se realiza de los pares. La
comprensión de estos mensajes visuales va cobrando cada vez más sentido a medida que se
avanza en el aprendizaje y se van internalizando los conocimientos necesarios para su
desciframiento.
El fragmento del diario de campo que está a continuación muestra cómo es una clase
de técnica clásica para alumnas que han aprobado el Preparatorio y se encuentran en su
segundo año de estudios:
Clase de Técnica de la Danza Clásica. Ciclo de Iniciación I. Jueves de 14 a 16 hs. Junio de
2007. (Diario de campo corregido).
Le pedí permiso a la profesora para observar su clase cuando llegó a la Escuela.
Nos habíamos visto otras veces. Aceptó y enseguida me habló de una lesión que tiene
en la cintura. Cuando vio mi cámara de fotos me dijo: “a mí no me saques fotos que
hoy no puedo hacer nada” (por la lesión). Me preguntó si quería que las nenas hagan
alguna pose para las fotos.
Las nenas comienzan a llegar al salón a las 14 hs. Vienen con el uniforme
(medibachas y mallas de mangas largas y escote redondo de color rosa pálido) debajo
de la ropa de calle; se la sacan sentadas en el piso en el centro del salón y se ponen las
zapatillas de media punta. No todas tienen el uniforme exacto (una nena tiene malla y
zapatillas negras en lugar de rosas, una se olvidó las zapatillas y hace la clase en medias,
otras tienen polainas de lana de color fucsia, gris o rosa pálido); otras usan una polera
de lana o bucitos blancos o rosas hasta que entrar en calor; muchas llevan una pollerita
rosa sobre la malla. Todas tienen el pelo recogido en un rodete; no todas tiene la
redecilla del rodete puesta, algunas tienen hebillitas, una flequillo. Tienen entre 9 y 11
años. Un alumno varón, de 12 años, viene con un buzo y un pantalón deportivo de
color azul; se saca las zapatillas y se pone unas zapatillas de media punta de color
negro; comenta que después se va a jugar al fútbol; un rato después de que comienza la
clase, en una pausa, se saca el buzo y el pantalón y se queda en remera blanca y calzas
negras a media pierna. Acomodan sus cosas en un perchero con rueditas que está
adentro del aula. Mientras esperan charlan entre ellas sentadas o recostadas en el piso.
Me miran al entrar y algunas me saludan, ninguna me pregunta nada; una de ellas dice
“¡ay, nos van a sacar fotos!” y las otras se ríen. A medida que terminan de cambiarse y

340
va llegando todo el grupo, se van acomodando en las barras, de pie, sostenidas de
diferentes formas y en distintas posiciones, conversando o sólo esperando en silencio.
Mientras las alumnas llegan y se cambian la profesora entra y sale del salón
varias veces. A las 14.15 hs entra y se queda. Pasa lista. Me comenta que no le gusta
este salón por el piso, porque resbala mucho, porque “lo usan mucho las de
contemporáneo que se arrastran y lo lustran”. Le dice a una de las alumnas que vaya a
pedirle resina a la preceptora, para el piso y para las zapatillas de media punta. Llega el
pianista 5 minutos después y comienzan la clase. La profesora me cuenta que en las
primeras clases comienzan con barre a terre (en el piso), pero ahora no.
El salón tiene pisos de madera, mide aproximadamente 4 x 8 metros. Dos
puertas de entrada, de madera y vidrio con postigotes, se abren al patio abierto del 1º
piso; por allí entra la luz. Dos barras de madera, una colocada más baja y otra más alta,
recorren por completo uno de los lados más largos del salón (enfrente de la pared
donde están las puertas) y las dos paredes laterales. En una de las paredes laterales hay
dos espejos detrás de las barras, de aproximadamente un 1 x 2 metros cada uno. En
una esquina hay un estante con un equipo de música. En otro ángulo del salón, cerca
de una de las puertas, está el piano con dos sillas; una es para el pianista y la otra me la
ofrecen para sentarme. La profesora apoya el registro de alumnos y otra carpeta sobre
el piano. La pintura de las paredes y de las puertas está un poco deteriorada, lo mismo
que el tapizado de las sillas.
Inicialmente me ubico sentada en la silla que me ofrecieron; cuando llega el
pianista nos saludamos y me siento en el suelo a su lado, para no entorpecerle la visión
de la profesora que le indicará al iniciar cada ejercicio, con gestos además de con
palabras, qué música necesita y los tiempos en cada caso. El pianista toca en general
composiciones de música “clásica”. Cuando comienza la parte de la clase en el centro,
me voy desplazando por el aula, recorriendo la pared de las puertas, para tomar fotos.
Con un “preparamos” de la profesora y una seña hecha al pianista (un breve
gesto de asentir con la cabeza mirándolo), se ubican en posición inicial en la barra. Los
ejercicios que se sucederán a lo largo de la clase pueden dividirse siguiendo las piezas
de música que va tocando el pianista. Habrá ocho ejercicios consecutivos en la barra.
Se comienza con pliés, relevés y souplesses en las cinco posiciones básicas, de un lado y del
otro. La profesora va nombrando los pasos, que las/os alumnas/os van haciendo al
unísono. Los muestra ella misma ubicada en el centro del salón, frente a la clase. Va
caminando por todo el aula, acomodando las posturas de algunas nenas, tocando o
moviendo con sus manos distintas partes del cuerpo de las alumnas hasta que toman
una posición determinada. Constantemente corrige la apertura, los pies y los brazos.
Da pautas como: “rodillas a los dedos” y “cabeza erguida” (en el plie), “la cabeza
abajo” y “el hombro a la altura de la cadera” (en el souplesse adelante), “adentro la
pancita chicas”, “parejitas”, “bien derechos los hombros”, “cabeza al público, afuera,
coxis al piso y abdominales arriba”, a medida que van haciendo los movimientos,
dirigiéndose a toda la clase. También hace correcciones individuales como: “cuidado
cuando hacés ((la nombra a la nena)) souplesse atrás”, se acerca a la nena, la nena lo hace,
continúa diciendo: “no, el brazo adonde va”, la nena lo corrige.
En la segunda serie en la barra hacen los tendus (extensiones de piernas y pies
resbalando al ras del piso hacia distintas direcciones). La profesora sigue mostrando los
movimientos y al mismo tiempo hablando: “todo el pie entero y rotación”, “tendu atrás,
control, estiro, cierro, pasa cloche, pasa cloche, cierro primera”, “todo a terre”, “talones
que roten” ; como las/os alumna/as ya conocen los ejercicios, porque los repiten todas
las clases, los van haciendo al mismo tiempo que son dichos por la profesora; pareciera
que relatara los movimientos que se van haciendo, no parece una consigna que se
realiza luego de ser oída. En los tendus a l`air (las piernas se separan del piso y se elevan)

341
marca, dirigiéndose a dos nenas: “miren la diferencia de ustedes dos con los brazos”.
Luego de que giraron para hacer el ejercicio del otro lado (es decir, cambiando el brazo
de apoyo en la barra) una alumna entra tarde y se dirige rápidamente hacia su lugar en
la barra; la nena se mordisquea el labio; la profesora le pregunta si está mascando
chicle, le responde que no; la profesora comenta en voz alta “siempre hace así, se
masca ella misma”.
(…)
A la altura de la quinta serie de ejercicios en la barra algunas nenas dicen “no me
sale” ante ciertas cosas. Hasta ese momento habían estado en silencio. La respuesta de
la profesora es en general “bueno”. Como algunas alumnas comienzan a hacer
comentarios, la profesora les dice, enojada: “sin hablar por favor, es un comentario al
final de cada paso, si algo no sale no se dice, se practica (…) hay que trabajar más con
el cuerpo y menos con la boca”.
(…)
Ya desde la 5º o 6º serie de ejercicios en la barra la profesora continúa
nombrando los pasos, pero se van agregando cada vez más comentarios que apuntan a
la corrección: “trabajando el equilibrio, buscándolo, no lo encuentran”, “chicas ya les
dije lo de la primera, asimilen la corrección, no se puede sino”, “no te quedes dormida
ahí que se te fue el tiempo”, “¿por qué no trabajan concentradas, buscando un punto y
concentrándose? ¡no sé qué están haciendo!”, “eso es para trabajar en casa, no es para
mí el favor, es para ustedes si lo hacen bien y si practican”.
(…)
Terminada la parte de la barra, hacen ejercicios de estiramiento en el piso. Luego
hacen un corte para ir al baño y para tomar agua o juguitos en el patio. A los 10
minutos vuelven para hacer la segunda parte de la clase, que son los ejercicios en el
centro. (…)

Las clases de Técnica de la Danza Clásica más avanzadas van creciendo en tiempo de
dedicación, en exigencia, en precisión y en complejidad, y van disminuyendo en número de
alumnos y en restricciones en cuanto al vestuario para hacer la clase. Pero la estructura de la
clase y el modo de transmisión se mantienen. Podemos ver esto en la siguiente síntesis de una
clase avanzada:
Clase de Técnica de la Danza Clásica. Ciclo de Profesorado III. Martes de 14 a 16 hs. Mayo
de 2009. (Síntesis de Observación).
A la hora de inicio de la clase se encuentran en el aula la profesora, el pianista
acompañante y una alumna. La clase se hará en el aula más grande de planta baja, de 54
m2, con pisos de madera, pared de espejos, barras, piano y equipo de música. Mientras
las otras alumnas van llegando, la profesora trabaja con la primera, marcando algunos
pasos que parecen ser parte de una secuencia. La clase comienza con las dos primeras
alumnas que se presentan en el aula, la profesora dice: “son las dos y media, perdemos
media hora sino, así que ya comenzamos la clase”. Lo primero que hacen es ejercicios
de estiramiento en el piso. Las otras alumnas se están cambiando en el camarín; se
demoran allí. En total son 5. Todas tienen vestimentas diferentes: en los pies, zapatillas
de media punta de distintos colores, en una cubiertas con zoquetes de lana, en otras
con polainas; en las piernas, medibachas con o sin pies de color bordó, negro o blanco,
calzas negras a media pierna, pantalones de calentamiento de nylon, polleritas negras;
enteritos de lana; en el cuerpo, remeras de modal ajustadas o remeras bien amplias
sobre la malla, entre otras prendas. Todas usan rodetes.

342
Cuando comienzan a trabajar en la barra se va completando el grupo de 5
alumnas. La profesora va nombrando los pasos en francés; a veces muestra o marca los
movimientos. Ellas los van haciendo fluidamente. A veces la profesora con sus manos
acomoda una parte del cuerpo de las chicas (un pie, un brazo, etc.). Puede ser que
mueva esa parte del cuerpo hasta que adquiera la posición adecuada, o que sólo la
toque suavemente a lo que las alumnas responden modificando las colocaciones.
En la segunda serie de ejercicios en la barra ya están todas. La profesora dice
“preparación” y todas responden con una determinada colocación del cuerpo. Muestra
lo que van a hacer mientras va nombrando los movimientos, sin música. Las alumnas
lo repiten con el acompañamiento del pianista. Cuando terminan les da indicaciones en
relación a lo que hicieron: “acostúmbrense a trabajar la cabeza en coordinación con los
brazos, chicas”. Tras un “retourné” que indica la profesora, repiten todo del otro lado.
Con la misma modalidad realizan seis series más de ejercicios en la barra. El
procedimiento se repite: la profesora muestra la secuencia al mismo tiempo que va
nombrando los pasos (todos en francés, salvo los números de las posiciones y los
tiempos), y las alumnas la repiten de los dos lados con la música del piano, de acuerdo
a lo que la profesora le va indicando al pianista. Ella va haciendo comentarios mientras
hacen el ejercicio, o antes del retourné. Esos comentarios pueden indicarles que lo están
haciendo bien (“eso”, “bien N.”, “bien chicas”), o para corregir o reforzar cosas, a
todas en general o dirigiéndose a alguien en particular: “la mano es la continuación del
brazo, es lo que afina, entonces no tenemos que cortar, es una línea curva”, “control
de abdomen”, “respiren”, “si te sentás atrás es más difícil volver al eje”. Las últimas
secuencias en la barra terminan con pasos en el centro. Entre una serie y otra las
alumnas hacen ejercicios de estiramiento por su cuenta y se miran en el espejo; miran a
la profesora sólo cuando pasa la secuencia a realizar. La séptima serie se compone de
ejercicios de estiramiento coordinados en la barra y en el piso. La octava serie se
compone de grand jetés, saltos, con apoyo de la barra.
Terminado esto, cuarenta minutos después de iniciada la clase, la profesora dice
“bueno, centro” y luego “puntas”. Se sientan en el suelo en un costado del salón,
detrás del piano, donde habían dejado sus bolsos, para ponerse las zapatillas de punta.
En realidad sólo dos de ellas lo hacen, las otras tres se quedan con las de media punta;
según me contó después la profesora, una de ellas no las usaría por tener un pie
lastimado (tiene el tobillo vendado) y las otras dos por “cuestiones económicas” (las
zapatillas son caras y se gastan muy rápido al entrenar). Mientras tanto, la profesora les
muestra la primera secuencia para hacer en el centro, tras decirles: “bueno, ¿les voy
marcando, chicas?”. Primero la repiten las tres que están en media punta, y luego las
dos en puntas. Le sigue el adagio en el centro, conformado por una secuencia de
muchos pasos. Luego el allegro, incluyendo saltos, también extenso (cuento 38 pasos
diferentes en la secuencia). Luego las pirouettes, cuatro seguidas. La modalidad se repite:
la profesora marca la secuencia nombrando los pasos, al mismo tiempo la siguen
marcándola las alumnas, y luego la repiten solas dos veces cada una, de ambos lados
(hacia la derecha y hacia la izquierda). Todas las secuencias se hacen acompañadas de
música; en general son piezas de 48 tiempos. En el allegro y en las pirouettes se pierden
varias veces; la profesora les dice: “estudien estas piruetas seguidas que este año en el
programa lo tienen que tener”.
Los ejercicios del centro siguen con el grand vals. Esta vez la profesora tararea una
melodía mientras muestra la secuencia. Tres de las alumnas la miran quietas, dos van
marcando los pasos. Pasan de a una a hacerla, de modo continuo; mientras esperan su
turno se miran en los espejos. Lo hacen sólo tres de las alumnas; la que tiene el tobillo
vendado no lo hace porque le duele el pie; otra alumna dice que le duele la cabeza, a lo
que la profesora le explica que tienen que amortiguar el salto con punta-talón para que

343
no repercuta en la cabeza. Terminado esto se van a sentar todas en el piso en el
costado del salón detrás del piano. La profesora les pregunta: “¿quieren practicar rond
de jambe fouetté?”. Una contesta: “italiano”. La profesora asiente: “bueno, italiano”. Los
practican en el centro en dos grupos de dos (la del dolor de cabeza no pasa a hacerlo).
Lo hacen frente al espejo. Terminan con una combinación de saltos que hacen las
cuatro juntas, también frente al espejo. La profesora las mira desde adelante. Hacen
una reverencia al final y saludan a la profesora al salir; salen hacia el camarín con sus
cosas.

Las clases de Técnica de la Danza Clásica en la carrera de Danza Contemporánea


siguen generalmente la misma organización y sucesión de ejercicios. La vestimenta usada es la
misma que usan en las clases de Técnica Contemporánea, con zapatillas de media punta o con
medias, nunca con zapatillas de punta. Una particularidad de estas clases es que se da atención
a los ejercicios de estiramiento y de flexibilización, cuestiones que son de utilidad también
para la técnica contemporánea.
En la carrera de Danzas Clásicas la presencia y la capacidad de superar el dolor y el
cansancio tiene un lugar importante. El momento de “ponerse las puntas”, que se realiza a fines
del tercer año estudios (segundo año del ciclo de iniciación) es muy esperado por las niñas,
pero la primera experiencia relacionada con ellas es el dolor en los pies. Ese momento es
descrito en los programas como “reconocimiento del calzado”; aprenden a calzarlas, prueban
cómo se siente el pie dentro de ellas y hacen los primeros ejercicios que apuntan a conocer el
modo de manejarlas y cómo colocar el eje del cuerpo para no caerse. Recuerdo que cuando
era niña mis profesoras ante distintas situaciones nos repetían que hay que seguir siempre
adelante a pesar del dolor, con el argumento de que “si ustedes tuvieran que estar bailando en este
momento, tendrían que estar con sus zapatillas puestas, y no lamentarse, porque no pueden decirle al público
me duele la ampolla tengo los pies lastimados, tienen que salir a escena” (Liana, profesora en danzas
clásicas). Escuché explicaciones semejantes en distintas ocasiones en el trabajo de campo.
Con los años, en algunas docentes esto se ha suavizado, entendiendo que se puede enseñar a
ser disciplinado y ser riguroso con la enseñanza de la técnica pero sin producir heridas. Se
percibe que se puede estar trabajando intensamente y sentir dolor en todo el cuerpo, pero
experimentando el placer de estar logrando aprender y mejorar el desempeño, ya que será lo
que permitirá bailar.
A grandes rasgos, pueden reconocerse dos modalidades de enseñanza de la técnica
clásica, que muchas veces entran en conflicto en el momento de tener que consensuar
programas de estudios o líneas de trabajo. La primera de ellas, que es la más tradicional y aún
se sigue utilizando, se basa en la imitación y la copia de formas. Esto exige mucho esfuerzo al
cuerpo, y existen más posibilidades de lastimarse que en el otro modo de enseñanza. Consiste

344
en mostrar las posiciones, pasos y movimientos, pidiendo que se repitan de la misma forma;
puede tomarse como modelo al cuerpo del docente mismo o el de alguna estudiante. Una vez
realizada la imitación, la o el docente manipula el cuerpo de la o el estudiante y lo va
acomodando hasta que se logra la figura buscada. Es decir, se enseñan desde la imagen, desde
el afuera.
En la segunda corriente, se intenta enseñar por medio del conocimiento de los
mecanismos, es decir, de la biomecánica, de los movimientos, desde el “cómo”, el “desde dónde”,
“con qué empuje”. Por ejemplo, se explica que la rotación debe hacerse “desde la cabeza del fémur, y
no desde los pies, así no te lastimas las rodillas” (Cecilia, profesora en danzas clásicas). Aún en esta
segunda modalidad, con los estudiantes de menor edad se utiliza también la imitación, pero se
suman explicaciones para que los movimientos sean comprendidos y reproducidos sabiendo
cuál es su mecanismo. Se habla de la colocación, de la alineación, de la línea que deben tomar
las diferentes partes del cuerpo. Se suele hacer referencia a “líneas imaginarias” que atraviesan
distintas partes del cuerpo, de “dos flechas que una tira la cabeza hacia el techo y otra va para el piso”,
que hay que “imaginarse el abdomen como un paquetito con un moño siempre apretado” (Marta,
profesora en danzas clásicas). Al igual que en el modo más tradicional, se utiliza la mano del
docente sobre el cuerpo del alumno, el contacto. Las profesoras que utilizan este modo de
enseñanza afirman que da mejores resultados, y suelen tomar como insumo para construir las
imágenes la exploración de lo que les pasa a ellas en su propio cuerpo. Además, utilizan más
ejercicios realizados en el piso que las y los docentes que trabajan desde el otro modo de
enseñanza, con el objetivo de sentir los apoyos y tomar conciencia del cuerpo. Relacionado
con esto último, se toman elementos provenientes de otras técnicas del movimiento. En
definitiva, el fundamento está puesto en el reconocimiento corporal y la escucha del cuerpo,
para prepararlo y para lograr la incorporación de la técnica clásica.
Aprender a bailar ballet es mucho más que aprender a utilizar zapatillas de punta. La
enseñanza de la danza es una práctica de educación del cuerpo, que opera a partir de su
adecuación a una norma y a marcos de acción, con el fin de usarlo como medio expresivo. En
el caso del ballet, la educación del cuerpo busca su máximo control, y la incorporación de una
técnica estricta que modifica sus formas y movimientos “naturales”, incluyendo tanto modos
de enseñanza basados en la imitación de formas hasta otros donde se pone hincapié en el
conocimiento de las posibilidades de movimiento del propio cuerpo para llevarlo siempre un
poco más allá de su límite y para incorporar acabadamente la técnica clásica. En la visión
nativa, la danza clásica se asocia a un sentido de perfección, y la búsqueda de perfección
atraviesa todo su entrenamiento; en palabras de la ballerina Lynn Seymour lo que justifica el

345
durísimo entrenamiento “es la visión de una belleza real y una perfección que nunca podrás
alcanzar –pero por la que siempre estás luchando- y que, de tanto en tanto, lográs, como en
un arrebato” (Jessel, 1979: 128). El objetivo es aprender a controlar y manipular cada músculo
del cuerpo, y a la vez este objetivo es un medio para poder bailar siguiendo la técnica clásica.
Es interesante la creencia que existe dentro de la danza clásica de que el entrenamiento
permitirá desarrollar la fuerza y el control para mover de modo exacto cada músculo del
cuerpo, y a la vez esto permitirá bailar, práctica que las bailarinas y los bailarines sienten como
una forma de expresarse y de sentirse libres.
Junto con el lenguaje de movimiento particular, la enseñanza del ballet incluye una
serie de valores morales y parámetros de comportamiento. El modo de movimiento en sí
mismo también está asociado a valores determinados. Además de la valoración de la gracia, la
elegancia, el equilibrio, la agilidad y la fuerza, existen otras disposiciones que se deben
aprender: centralmente, se hace hincapié en el valor de la auto-disciplina, es decir, en la auto-
imposición, la internalización y la incorporación de la disciplina diaria, incluyendo la renuncia
a todo aquello que pudiera interferir con la práctica del ballet. Otro de estas prescripciones es
el imperativo de sobreponerse al dolor y al cansancio, de ignorarlo y no detenerse ante ellos.
Más allá de la lógica común que atraviesa toda la enseñanza del ballet, existen
enseñanzas diferenciales para las mujeres y para los varones, comenzando desde la infancia.
En el caso que he estudiado, la diferenciación comienza desde el momento de intentar el
ingreso a la Escuela de Danzas: son tan pocos los varones que intentan ingresar, que los
requisitos para el ingreso se tornan menos estrictos para ellos; cuando la evaluación de ingreso
aún era eliminatoria, salvo que mediara alguna contraindicación médica los postulantes
varones lograban su ingreso, mientras que las mujeres pasaban por pruebas más rigurosas.
Para contrastar con otra escuela de danzas clásicas donde sí hay un mayor número de varones
que intentan ingresar y donde ellos deben pasar por instancias de evaluación tan rigurosas
como las de sus compañeras, podemos tomar el caso del relato que Camilla Jessel ha hecho
acerca de la escuela del Royal Ballet Theatre, donde los exámenes para ingresar son durísimos
y extremadamente detallados en cuanto al cumplimiento de las condiciones físicas, pero
donde igualmente se verifican diferencias en los criterios para el ingreso: por ejemplo, se les
pide a las niñas que improvisen con música para mostrar si “son imaginativas, musicales,
artísticas” (1979:13), mientras que en la misma improvisación los niños deben mostrar que
son “vigorosos e imaginativos” (Idem), es decir, la cuestión del vigor como uno de los
marcadores de la masculinidad entre los bailarines se percibe como una característica que los
niños ya deben traer incorporada; además, en las evaluaciones sucesivas deben demostrar que

346
crecen “fuertes, atléticos y llenos de carácter” (Íbid.:17). Otra diferencia está dada por el
hecho de que las niñas para lograr ingresar deben presentar (además de las “condiciones” para
la danza clásica, como elasticidad, apertura y unas ciertas líneas corporales) un tipo físico
uniforme que les permita en el futuro formar parte del cuerpo de baile (se supone que el
cuerpo de baile debe estar formado por bailarines que se parezcan entre sí lo más posible y
que se muevan al unísono), para lo que deben ser “ni tan alta, ni tan baja – y no muy
temperamental- alguien que encaje en todo sentido” (Íbid.:16); a diferencia de este
requerimiento, en los niños “hay espacio para más individualidad” (Idem). Incluso se toman
placas de las manos y muñecas de los niños y las niñas, para hacer la proyección de qué
estaturas alcanzarán al completar su crecimiento, entendiendo que deben entrar dentro de un
promedio con un rango de variación de seis pulgadas para las mujeres y de siete para los
varones; este promedio es tres o cuatro pulgadas mayor para los varones, debido a la creencia
en que, tomando en cuenta que al estar en puntas se agregan alrededor de cinco pulgadas, “se
arruinan las hermosas líneas clásicas de un pas de deux si el varón es demasiado bajo y la mujer
demasiado alta” (Íbid.:19). Otra cuestión que es examinada en las niñas pero no en los niños
es la forma, la fortaleza y la movilidad del arco de los pies, que les permita el trabajo sobre las
puntas.
En algunas de las escuelas más prestigiosas del ballet mundial, donde ingresan tanto
niñas como niños, los dos sexos realizan entrenamientos separados desde el comienzo, para
reunirse cuando unos años después comienzan las clases de pas de deux y de repertorio. Las
niñas deben invertir una gran cantidad de tiempo formando sus piernas y sus pies para que
sean lo suficientemente fuertes, y trabajando su equilibrio para poder bailar sobre los dedos
de sus pies. En los varones, aunque también es muy importante lograr un perfecto equilibrio,
se pasa más tiempo entrenando su flexibilidad y su fuerza, para lograr hacer los grandes saltos
que forman parte central de los movimientos del bailarín. En la Escuela de Danzas esta
separación no ocurre; tampoco podría sostenerse esa división dado el escaso número de
ingresantes varones. En las clases de pas de deux o de repertorio muchas veces se invita a
estudiantes de distintos años e incluso de la carrera de Danza Contemporánea para cubrir los
roles masculinos. Las elementos específicos para los bailarines que incluye la técnica clásica se
cubren con un nivel de principiantes y un nivel avanzado de clases de “Técnica clásica para
varones”, dictada por dos profesores distintos, a las que tienen obligación de concurrir los
alumnos varones de las carreras de Danzas Clásicas y de Danza Contemporánea. En esas
clases se aprenden las actitudes corporales, los gestos, las poses y los movimientos que deben
realizar los bailarines. Uno de los profesores de esta asignatura, antes de hacer una

347
observación en su clase, refiriéndose a los alumnos que concurrirían a su clase aclaró que “son
poquitos, pero los varones que entran están convencidos”. Al igual que en muchas otras clases de
técnica clásica, el profesor hace los pasos frente a los alumnos para que éstos lo vayan
siguiendo, al mismo tiempo que nombra los ejercicios y les va haciendo comentarios y
correcciones. Cuando un determinado paso no sale, se los vuelve a mostrar y hace que el
alumno lo repita las veces que sea necesario hasta que logre lo que se le pide
El pas de deux es, como ya hemos explicado, un momento sumamente representativo
de la diferenciación de roles y de las visiones acerca de la feminidad y la masculinidad dentro
del ballet. En general un pas de deux se compone con momentos de adagio (las partes más
lentas, donde se busca mostrar un máximo de precisión y de control, y también de
“romanticismo”) y de allegro (las partes más rápidas, con giros y saltos, donde se muestra el
mayor virtuosismo en cuanto a la velocidad), y en él se expresa la relación amorosa o erótica
entre un varón y una mujer, al mismo tiempo que se crean formas consideradas bellas con sus
dos cuerpos. Estos elementos están presentes tanto en las coreografías donde el bailarín se
limita a mostrar, levantar, sostener y transportar a la bailarina, como en aquellas donde se
realiza una colaboración igualitaria entre ambos. Una de las cosas que aprenden los chicos en
las clases de pas de deux o de partenaire es a ayudar a las chicas a mantener el equilibrio,
trabajando al mismo tiempo la confianza entre ambos; luego, aprenden a levantarlas, y más
tarde, a hacer formas con sus cuerpos, tanto con la bailarina en el aire como mientras están
ambos sobre el piso. En palabras de una profesora de danzas clásicas, estas clases también
“sacan la feminidad de las chicas y la masculinidad de los chicos”; por lo tanto, adquieren también el
sentido de un aprendizaje moral.
El relato de los modos de aprendizaje de la danza no estaría completo sin describir las
evaluaciones y los ensayos. Cuando comencé a hacer observaciones en los exámenes de fin de
año, muchas profesoras de danzas clásicas y de danza contemporánea me decían “tenés que ir a
ver los exámenes de clásico, tienen todo un ritual”. Esto tiene que ver con que en los exámenes se
mantienen tradiciones que no siempre han tenido continuidad en las clases que se hacen
cotidianamente: las alumnas concurren con el uniforme completo, que desde el Ciclo Medio
incluye una malla negra en reemplazo de la rosa; concurren impecables, con los rodetes
tirantes, todas iguales; en los años superiores se maquillan y se arreglan con tocados como su
estuvieran en una función. Hay un clima general de nerviosismo, de tensión y de
concentración; no es raro que alguien se persigne antes de entrar. No esperan los turnos
descansando dentro del salón sino que salen y entran por las puertas del aula con paso de
marcha. No hablan durante la clase. Todo se realiza como si el aula fuese un escenario.

348
En los primeros años la profesora que llevó al curso durante el año lleva la clase del
examen, observa y evalúa a las alumnas durante el examen. A fin del Ciclo de Iniciación y a
partir del Ciclo Medio los exámenes son tomados por un tribunal, que se sienta en sillas que se
colocan en un ángulo del salón o en alguna de las puertas. A lo largo de todos los años los
exámenes finales consisten en una clase completa que se realiza incluyendo todos los
elementos que se han trabajado en el año. Desde el Preparatorio los exámenes de fin de año
son presentados por los y las docentes de forma escrita, con el detalle del desarrollo de la clase,
incluyendo cómo se harán la entrada y la salida del salón. Por ejemplo, en el programa de
examen de un curso de de primer año del Ciclo de Iniciación del año 2007 se lee:
ENTRA CON POLONESA.
Paso de estiramiento inicial trabajado.
BARRA:
1) PLIÉS:
1ª Pos. 1 Demi plié en ½ media punta pierna de afuera, 1 demi plié en ½ media
punta pierna de adentro, 1 grand plié, sube a ½ punta por elevé, souplés adelante en ½
punta, baja a planta, souplés atrás.
2ª Pos. 1 demi plié, sube por elevé a la ½ media punta, grand plié en ½ punta,
estira y apoya, souplés a la barra y souplés al centro. Junta 1ª pos.
4ª Pos. 1 demi plié, sube por elevé a la ½ media punta y baja, 1 grand plié, entra pie
adelante en tendú, souplés a la pierna, apoya 4ª pos, souplés atrás.
5ª Pos. 1 demi plié, sube a la ½ media punta por elevé y baja, 1 grand plié, souplés
adelante y atrás.
Repite todo comenzando del otro lado.
(…)
CENTRO:
(…)
5) GRANDES SALTOS:
1 chassé temps levé en arabesque, 2 pasos. Repite.
1 petit jeté, 1 glissade al costado. Repite.
2 asamblé al costado cambiando, 1 con c/ pierna. Termina en soussú.
6) SALUDO FINAL.25

Para ver el modo en que se lleva a cabo el examen, transcribimos a continuación, a


modo de ejemplo, un fragmento de la síntesis de una observación que se nos permitió hacer
desde afuera del aula en un examen del Ciclo Medio:
Examen final de Técnica de la Danza Clásica. Ciclo Medio III. Jueves 20 a 22 hs.
Diciembre de 2009 (Síntesis de Observación).
(…)
El profesor del curso camina por el aula marcando los tiempos; hace esto
diciendo los números al ritmo de la música y con chasquidos de los dedos, palmas o
golpes de los pies contra el piso. Pocas veces nombra los pasos; el examen había sido
practicado y se espera que las y los estudiantes recuerden su desarrollo. En algunos
momentos el profesor se dirige a alguna de las alumnas, por ejemplo para forzar el

25
Las mayúsculas y los subrayados son del original.

349
estiramiento de la pierna o para golpear un brazo con el fin de corregir un porte de bras,
o diciendo: “pasame el peso a la pierna nena vos” o “guarda la cadera” o “¡subite a la punta!” o
“¡levantá esa pierna a 90 º!” (a veces en voz muy alta, con tono de reto). Está vestido con
un pantalón, una remera de mangas largas y zapatillas de media punta, todo de color
negro. Las alumnas llevan el uniforme completo y usan zapatillas de punta durante
todo el examen. Cada ejercicio termina con una pose final sostenida unos segundos.
(…)
Luego de transcurrida la primera hora de la clase se hace una pausa, en la que las
alumnas fuera del aula, en el hall cerrado del primer piso, toman agua o se ponen
desodorante; a esta altura están muy transpiradas y con la respiración agitada. Mientras
tanto los y las docentes del tribunal hablan entre ellos. A los 5 minutos el profesor sale
al hall y les dice suavemente: “bien chicas” y luego “entren al aula chicas así marcan el paso de
colocación”. Vuelven a entrar para hacer la parte de centro. Al primero y al último de los
ejercicios del centro los hacen todas juntas; todos los otros en dos grupos de 4.
(…)
Cuando termina el examen me dejan entrar para que las fotografíe en una pose
final. Algunas alumnas llevaron cámaras y también las fotografío con ellas.

El contexto en el cual tuve mayores dificultades para concertar las observaciones o


para sacar fotografías fueron precisamente los exámenes de fin de año de esta carrera, en
especial en los de años superiores. No tuve la misma dificultad ni siquiera para observar los
ensayos, los camarines o las funciones. Los y las docentes me decían por ejemplo, que “las
chicas se ponen muy nerviosas” o que “el examen es muy riguroso”. Es decir, los exámenes son las
instancias donde existe un mayor cuidado de todos los factores que pueden afectar al
desempeño y al desarrollo de la actividad; pesa sobre ellos un protocolo estricto.
La Escuela de Danzas Clásicas de La Plata cuenta actualmente con un Ballet Infantil,
un Ballet Clásico y un Ballet Contemporáneo. Los Ballet Infantil y Clásico están bajo la
dirección de Raúl Gatto y de Elisa Raggio respectivamente, con el acompañamiento de otros
docentes como Francisco Borja, María Cristina Gaggero y Nora Stigol. Los Ballets, en especial
la práctica escénica que permiten, son una parte importante de la formación. En las selecciones
de obras y en los modos de trabajo se translucen las concepciones sobre la danza que tienen
las y los docentes de la línea que tiene hegemonía dentro de la carrera.
Tanto en el Ballet Infantil como en el Juvenil participan todos los alumnos; la
distinción entre ellos se da al momento de distribuir los roles y el tipo de participación de
cada uno en las coreografías. Los ensayos del primero se hacen en la sede principal de la
Escuela, con una carga horaria de 6 horas semanales distribuidas en tres días. Los del segundo
se hacen tanto allí como en las aulas de ensayo del Teatro Argentino, con la misma carga
horaria Los horarios y los grupos de ensayos se publican en el pizarrón del hall central. Se
utiliza la música grabada y se van alternando las distintas partes de los ballets, repitiendo
cuantas veces sea necesario. El ensayo se realiza frente a los espejos, tomándolos como frente.

350
En los horarios de ensayo también se hacen las pruebas de vestuario; para las funciones se
utilizan los trajes con los que cuenta la ropería de la institución.
Los espectáculos del Ballet Infantil cumplen la función de mostrar lo que aprenden en
la Escuela. Sobre todo cuando se ensayan las variaciones en las que también participan
alumnas más avanzadas de la carrera, las niñas que participan en esas variaciones o que son
solistas pasan gran parte del ensayo esperando y mirando el ensayo de las más grandes. Como
se hacen en una sola banda horaria, hay muchas insistencias porque se pueden superponer
con los horarios del colegio.
En el Proyecto de Ballet Clásico de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata
(también llamado Ballet Juvenil) del año 2008, se explicita que su formación tiene como
principal objetivo “Contemplar desde el interior de la Institución un espacio para el Ballet, con carga
horaria estable, articulado con el proyecto curricular y destinado a profundizar capacidades en todos los niveles
de la formación, constituye una respuesta significativa para los alumnos en lo concerniente a su desarrollo como
intérpretes (…) Sería impensado, que un intérprete bailarín no haya bailado, dentro del marco de una
experiencia escénica más o menos regular, articulada y paralela a su formación, donde pudiera alcanzar
capacidades que sólo se adquieren y enriquecen en contacto con el público”. El Ballet está destinado en
primer lugar a los alumnos y las alumnas de la Tecnicatura y del Profesorado en Danza
Clásica, aunque también se prevé la participación de estudiantes de los Ciclos Preparatorio,
Iniciación y Medio de la Escuela, estudiantes de Danza Contemporánea y Danza - Expresión
Corporal y el personal de la Institución. Las funciones de los Ballets se presentan en muestras
a mediados y a fines de año, en los actos de colación de grado y en distintos ámbitos a los que
sean invitados.

7.1.b) Tecnicatura Intérprete–Bailarín y Profesorado en Danza


Contemporánea

La Tecnicatura Intérprete – Bailarín en Danza Contemporánea comienza con tres


años de Formación Básica (FOBA) en los que se cursan tres niveles de Danza
Contemporánea, tres de Danza Clásica, uno de Expresión Corporal, dos de Técnicas de
Improvisación (el primero de ellos junto con Autoconciencia Corporal) y tres de Música. Le
siguen dos años más para completar la Tecnicatura, que constan de dos niveles de Técnica de
la Danza Contemporánea, uno de Técnica de la Danza Clásica, dos de Técnicas de
Improvisación y Composición (el segundo de ellos junto con Proyectos de Producción), uno

351
de Coreografías Populares, uno de Anatomía Funcional y uno de Historia de la Danza. Una
vez concluido, puede continuarse con cuatro años más de estudio para obtener el título de
Profesor en Danza Contemporánea. Para esto, se cursan cuatro niveles de Técnica de la
Danza Contemporánea, dos de Técnicas de Improvisación y Composición (el segundo de
ellos junto con Proyectos de Producción), dos de Composición Coreográfica (el segundo de
ellos junto con Proyectos de Producción), uno de Técnica de la Danza Clásica, uno de
Coreografías Populares, uno de Técnicas Dramáticas, uno de Maquillaje, uno de Anatomía
Funcional, dos de Historia de la Danza, uno de Arte, Cultura y Estética, uno de Artes
Visuales y uno de Literatura; junto con esto, se cursan las distintas materias de formación
docente, incluyendo lo Espacios de la Práctica Docente. En el espacio de definición
institucional, se cursa Contact Improvisation.
El ingreso a la carrera de Danza Contemporánea se hace sin mediar una evaluación, a
menos que se quiera ingresar a partir del segundo año de estudios. Tras realizar la inscripción,
se cursa un taller de ingreso con clases iniciales de las materias que se cursarán más adelante.
Además, una profesora que también es médica da una charla acerca del cuidado del cuerpo en
el aprendizaje de la danza, basada sobre todo en los cuidados para no lesionarse y en menor
medida en la alimentación.
En el año 2009 tuvimos acceso a 133 fichas y a 124 encuestas de ingreso que
completaron los y las estudiantes que estaban a punto de comenzar las clases de los talleres
iniciales. El acceso a estos documentos fue parte de una de las contra-transferencias realizadas
durante el trabajo de campo: pude consultarlas a cambio de realizar una sistematización de las
mismas que quedó en la institución. En las fichas de ingreso se vuelcan los datos personales e
información sobre trabajo, estudios y conocimientos previos de los ingresantes a la carrera de
Danza Contemporánea. Las encuestas de ingreso incluyen las preguntas que copiamos a
continuación, con el fin de conocer cuáles son los otros elementos del perfil del ingresante
que le parecen relevantes a la institución:
1. ¿Qué información tiene acerca de la escuela de danzas y de la Carrera de
Danza Contemporánea?
2. ¿Cómo llegó a usted esa información?
3. ¿Cuáles son sus objetivos dentro de la Escuela de Danzas y dentro de la
Carrera de Danza Contemporánea?
4. ¿Ha tenido contacto con la Danza Contemporánea?
4a. ¿Ha bailado Danza Contemporánea?
4b. ¿Ha visto Danza Contemporánea? (en un teatro / por televisión / en la calle
/ en video / otros).
5. ¿Cuáles son sus expectativas con respecto de la Carrera de Danza
Contemporánea y de la Escuela de Danzas?

352
6. ¿Qué rol dentro de la danza le gustaría desempeñar en su futuro profesional?
(bailarín / bailarín de danza contemporánea / profesor / coreógrafo).

De acuerdo a las respuestas de las fichas y las encuestas de ingreso, la mitad de los
ingresantes han nacido en La Plata o alrededores (53%) y la otra mitad se reparte entre
originarios de diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires (18%), otras provincias de
Argentina (16%), el Conurbano y Capital Federal (7%), y otros países (6%). Actualmente el
75% reside en los partidos de La Plata, Berisso o Ensenada; el 25 % de los ingresantes habita
en el Conurbano sur (Berazategui, Quilmes, Bernal) o en otras localidades (Brandsen,
Verónica, Belgrano). El 27% trabaja o busca trabajo. La mitad (46%) ha cursado o cursa
actualmente estudios terciarios o universitarios. Un tercio (32%) ha cursado estudios de
danzas clásicas en algún momento, por períodos que varían entre pocos meses y diez años,
con profesoras o institutos privados o en la Escuela de Danzas; otro tanto han cursado
estudios de Danza Contemporánea (27%) o de Música (24%), con variable duración y en
diversas instituciones; un grupo menor ha hecho Expresión Corporal (15%); una gran parte
(58%) ha practicado otras danzas (folklore, tango, jazz, hip-hop, salsa, danzas árabes,
españolas, italianas, galesas, peruanas y afrobrasileñas, entre otras), u otras disciplinas que
incluyen trabajo corporal (teatro, murga, acrobacia, yoga, gimnasia artística, patín artístico,
deportes, entre otros). Al completar el panorama de las formaciones previas con las preguntas
de la encuesta de ingreso, vemos que aunque únicamente un cuarto de los ingresantes han
hecho al menos una vez una clase de danza contemporánea, casi la totalidad han visto alguna
vez una obra de esta disciplina (sólo el 5% no refiere haber visto ninguna por ningún medio).
Entre la información obtenida por la encuesta de ingreso nos interesa destacar algunas
cuestiones que tienen que ver con las visiones acerca de la Escuela de Danzas y de la carrera
de Danza Contemporánea, y con las expectativas y proyectos en cuanto a la formación y a
trabajo futuro. Sobre la Escuela de Danzas la mayor parte de las referencias previas con las
que cuentan los ingresantes se vinculan con el hecho de ser una escuela pública, que otorga
títulos de nivel terciario, que es prestigiosa, exigente y que provee de una buena formación. La
información para llegar a la carrera ha provenido en general de amigos o familiares que han
concurrido o concurren a la Escuela de Danzas, y en menor medida de profesores que han
tenido en otros ámbitos, de los medios de comunicación (avisos de inscripción en periódicos
o en internet) o por las marchas y cortes de calle que se han hecho en reclamo de mejoras
edilicias o de aumento de presupuesto para la educación artística. Las respuestas a las
preguntas nº 3 y nº 5, en las que se consulta sobre los objetivos y las expectativas en relación a
la carrera, en muchos casos se superponen. Estas respuestas pueden agruparse en cuatro

353
categorías: expectativas generales de aprendizaje (por ejemplo “aprender y terminar la carrera”
o “adquirir formación en danza contemporánea”), proyecciones en relación al futuro
profesional (por ejemplo “llegar a ser una bailarina profesional” o “ingresar a alguna
compañía o ballet” o “ser profesora de danzas”), intención de expresarse por medio de la
danza como arte (por ejemplo “construir hechos artísticos” o “aprender a expresarme a través
de movimientos corporales”) y búsquedas de crecimiento personal (“lograr mejor manejo de
mi cuerpo” o “experimentar el cuerpo”). En cuanto a los roles que les gustaría desempeñar en
su futuro profesional, las cuatro opciones son escogidas: 61% coloca entre las opciones
(podían marcar más de una) el ser bailarín, 52% bailarín de danza contemporánea, 55%
profesor y 49% coreógrafo. Eligen sólo opciones relacionadas con el rol de bailarín
(incluyendo bailarín de danza contemporánea) un 22%; los que indican querer sólo ser
profesor (6%) y sólo ser coreógrafo (5%) son minoritarios. Un 19% proyecta ser bailarín y
profesor, un 17 % bailarín y coreógrafo, y un 30 % incluye todos los roles. Recordemos que la
carrera ofrece tanto la posibilidad de graduarse con un título docente, como con un título
intermedio de tecnicatura como bailarín.
El principio de enseñanza más difundido busca comprender el movimiento desde lo
que se conoce como “el interior del cuerpo” para referirse tanto a la biomecánica de los
huesos y las articulaciones como a cuestiones propioceptivas más amplias. El supuesto es que
una vez lograda esto, será visible desde el exterior. Los métodos de enseñanza van desde la
repetición de secuencias hasta la improvisación, pero siempre intentando comprender al
propio cuerpo y su funcionamiento, “limpiando” progresivamente los movimientos, sacando
los elementos que “hacen ruido”, mejorando su calidad.
Las clases prácticas pueden dividirse en clases de técnica de la danza contemporánea,
clases de improvisación y clases de composición (aunque estas diferentes áreas comúnmente
se utilizan de manera conjunta en una misma materia o incluso en una misma clase). Las
formas de enseñanza son muy variadas; en gran medida dependen del proceso de formación
que hayan realizado las profesoras o los profesores que las dictan. En el caso de las clases de
Técnica de la Danza Contemporánea, la técnica que se va a priorizar es aquella en la que el o
la docente está formados; se realizan acuerdos acerca de quién enseñará cada técnica de
acuerdo a cuál es la que más conoce y a las necesidades de cada nivel. Se discute entre el
cuerpo docente y directivo de modo general la conveniencia de que cada técnica se de en los
primeros o en los últimos años: por ejemplo, la Técnica Graham, que se basa en la dicotomía
contracción / relajación y permite trabajar el manejo del centro del cuerpo, se veía en años
más avanzados, y en los últimos años se ha decidido incluirla al inicio de la carrera. El énfasis

354
está puesto en incorporar las distintas técnicas de movimiento a través de la práctica del
movimiento mismo. Aunque en algunos casos se hace referencia a sus contextos históricos de
surgimiento, y también pueden explicarse sus principios y fundamentos (centrándose en
conocer cuáles son las posibilidades que da esa técnica y de dónde parte), la explicación
teórica sólo es auxiliar de la incorporación. La mayor parte del trabajo está puesto en lograr
realizar correctamente secuencias establecidas según los parámetros de las distintas técnicas.
El modo de aprendizaje predominante en la danza contemporánea, aún en aquellas
clases dirigidas a aprender una técnica específica, no parte solamente de la copia de modelos o
la imitación de movimientos. Aunque en las clases de técnica las profesoras suelen mostrar las
secuencias, con las consignas, las explicaciones, las correcciones y el contacto directo se busca
hacer que cada uno conozca su cuerpo y sus posibilidades de elasticidad, de reacción y de
movimiento, y que se comprenda el recorrido por el que las diferentes partes del cuerpo debe
pasar para lograr realizar determinados movimientos. Los conocimientos de anatomía y
biomecánica son útiles como instrumento para comprender esos mecanismos. Esta
concepción es la que ha influenciado en la segunda corriente de enseñanza de la técnica
clásica a la que nos hemos referido anteriormente.
Transcribiremos a continuación la descripción de una clase de Técnica de la Danza
Contemporánea del segundo año de estudios:
Clase de Técnica de la Danza Contemporánea. FOBA II. Lunes de 14 a 16 hs. Noviembre
de 2008. (Diario de campo corregido).
Cuando la profesora y las alumnas están en el aula comienza la clase. Se hace en
un aula del primer piso con pisos de madera, barras en tres de las cuatro paredes y dos
espejos en un lateral. La clase se hará con un pianista que tocará un teclado eléctrico,
aunque hay un piano en un aula.
Las alumnas llevan el cabello recogido de distintas maneras. La mayoría usa
calzas, pero también hay quienes usan pantalones deportivos; llevan musculosas o
remeras; la ropa es de distintas texturas y colores, prevalece la ropa lisa y de tonos
neutros y oscuros. La profesora está vestida de modo semejante a las alumnas. Casi
todas están descalzas; tres de las diez llevan medias de algodón.
Comienzan la clase de pie usando todo el salón, todas hacia el mismo frente,
que es el de las puertas del aula que se abren al patio descubierto del primer piso. Se
acomodan solas, la profesora sólo les dice “intercalensé”, porque el espacio del salón
es reducido para la cantidad de alumnas, que son diez. Hecho esto les sigue dando
indicaciones que van teniendo como resultados ajustes que todas van haciendo en la
colocación de las partes de su cuerpo: “pies paralelos, talón, isquion, tratamos de
alinear la columna en el centro del cuerpo”. Cuando están todas colocadas de pie con
la columna alineada, la profesora le dice al pianista: “¿hacemos algo ligado?” y le
marca el tiempo con chasquidos de los dedos. El pianista comienza a tocar, y todas
bajan primero la cabeza, luego los distintos sectores de la columna, luego la cadera,
mientras caen los brazos, hasta que quedan con las piernas extendidas, el cuerpo
doblado, el abdomen contra los muslos y la cabeza y los brazos colgando hacia el piso.
Todas comienzan el movimiento cuando empiezan a escuchar la música, a tiempos

355
levemente distintos pero todas lentamente. La profesora marca los tiempos contando,
a veces también con chasquidos de sus dedos, desde el centro del salón frente a la
clase. Intermitentemente guía los movimientos: “voy a cuclillas”, “voy al techo”,
“flexión con derecha, cola al techo, camino con los pies”, “arriba”, “flexiono”,
“estiro”. Los distintos movimientos del ejercicio se siguen desarrollando, las alumnas
siguen a la profesora pero conocen los movimientos que se van sucediendo; muchas
clases han comenzado así antes. Repiten todo una vez más. Al finalizar la profesora se
dirige al pianista diciéndole “gracias” para indicarle que se detenga. Luego se dirige a
la clase: “se estiró un poquito el cuerpo”. ((Con este ejercicio se logra alinear y estirar
la columna y poner el cuerpo en eje)).
Pasan a ejercicios de estiramiento en el piso, que hacen sin música. También se
trata de movimientos conocidos para toda la clase, saben qué le sigue a cada uno y de
qué modo realizarlos. La profesora recorre el salón observándolas, en ocasiones
tocándolas con sus manos o con su pie para reforzar lo que va diciendo, marcando
pautas para la realización del ejercicio, explicando qué se quiere lograr y qué deben
sentir en sus cuerpos: “alarguen mucho la columna, todo lo que puedan hasta que
sientan que se empieza a alargar el glúteo”, “como que las tiran de la cabeza así”,
“subo”. Luego se hace otro ejercicio de estiramiento en el piso, en otra posición. A
continuación, desde la misma posición, una tercera secuencia en el que
alternativamente se redondea y estira la columna. La profesora continúa siempre
recorriendo el salón, deteniéndose a observar, tocando a las alumnas si necesita
corregirles algo o profundizar algún movimiento. Va marcando a veces los tiempos y
también hablando: “y estiro”, “aflojo”, “brazos en segunda”, “suelto el aire para
aflojar”; excepcionalmente se dirige a una alumna en particular: “((la nombra)) cuando
estirás te queda muy así ((le muestra)) en segunda, tratá de encontrar tu eje ((la alumna
prueba de otra forma)) por ahí va”. La profesora le dice al pianista: “este sí en tres,
como algo respirado”. Con música vuelven a hacer los tres ejercicios seguidos;
terminan junto con la música.
Quedan todas sentadas en el piso. La profesora realiza los primeros
movimientos de la secuencia que seguirá y dice: “no sé si hay lugar, vamos a hacer
este, ya lo conocen, en dos grupos”. Un grupo de cinco se queda en el centro y otro
del mismo número espera en un rincón del aula, detrás del piano; durante el ejercicio
miran a las que están en el centro o lo van marcando de modo muy simplificado y en
el lugar. Primero lo marcan, y luego lo hacen con música, de ambos lados, es decir,
comenzando hacia la derecha y hacia la izquierda. La primera indicación es: “el eje,
busquen el eje todas”, luego va nombrando las partes del cuerpo que se van moviendo
a lo largo del ejercicio: “hombro, cabeza”, o modos generales de hacerlo: “lo que tiene
que ser es claro, sean claros” o “coloquen bien la cuarta” o “apoyen bien el pie”. Sigue
marcando los tiempos. Hace lo mismo el segundo grupo. Cuando todas terminan
vuelve a mostrarlo y corrige según lo que observó: “este lugar está poco claro, tienen
que apoyar el isquion y la cadera de frente y la espalda gira haciendo el espiral”.
También realizan este en dos grupos.
Le siguen dos secuencias diferentes en el piso, en los que la mayor parte del
tiempo queda la espalda apoyada en el suelo mientras se mueven las piernas y los
brazos, arrastrándolos o en el aire. Se mantiene la misma forma de trabajo. Luego
hacen otra que incluye roladas hacia atrás; se detienen a probar las roladas varias
veces, hacia ambos lados. En la última secuencia en el piso en un momento se
levantan hasta pararse, para luego volver al piso. Cuando terminan la profesora hace
comentarios sobre lo que han hecho: “cuando dejamos una secuencia un tiempo me
da lástima que pierdan cosas que ya estaban”, “los rol hay que practicarlos más

356
sueltos, no encuentran por dónde pasar el peso, se tienen que entregar al vaivén,
pónganse a jugar con el balanceo”.
Se paran para comenzar con las secuencias que se hacen de pie. La docente le
indica al pianista de cuántos tiempos será, la marca frente a las alumnas y la muestra
mientras la clase la pasa junto con ella. Continúan con la organización en dos grupos,
cada uno repitiendo la secuencia de ambos lados. En la primera de estas secuencias de
pie luego de marcarla enseguida les dice: “ahora marquenlá ustedes”. Al terminar,
nuevamente los comentarios de la profesora sobre lo hecho: “traten de ser como más
prolijos todo el tiempo, y de respirar, respirar con el movimiento”. En la segunda
secuencia de pie se repite la misma dinámica, sólo que a medida que la hacen nombra
pasos, direcciones, por ejemplo “baja talón” o “estiro”. Al terminarla les dice: “tienen
que fortalecer el equilibrio”; explica qué partes del cuerpo deberían fortalecer para
lograr el equilibrio (por ejemplo: “tienen que fortalecer acá” tocándose el abdomen”),
de qué modo pasar el peso del cuerpo de un punto a otro (por ejemplo: “tienen que
mandar el isquion hacia abajo”). A esta secuencia, tras estas correcciones, la repiten
todas una tercera vez. En la tercera de las secuencias hace comentarios como
“costado”, “redondeo columna, un globo”, “sostengo”, “”prueben levantar más la
pierna” o “lo suelto, lo vuelvo a armar y giro”.
La profesora mira su reloj y dice: “bueno, los triples, uno normal, uno con giro,
uno normal, uno con giro”. Se acomodan todas las alumnas en dos filas paralelas para
salir de forma continua desde un ángulo del salón, recorriendo la diagonal caminando
al tiempo de la música del modo en que se les indicó. Cuando todas completaron dos
diagonales da la segunda consigna: “torsión en el primer espiral”. Siguen recorriendo
las diagonales incluyendo esa torsión del tronco al realizar el giro. Al terminar, la
tercera consigna: “saltadito”. Todas hacen secuencias de dos pasos seguidos de un
salto. Las corrige en los saltos: “están cayendo muy duras, está pesado, y todo eso que
se golpea las golpea a ustedes”.
La clase termina con todas, incluyendo la profesora de pie formando un círculo.
La docente simplemente les dice: “aflojen un poco, sacudan un poco” y luego
“muevan un poco la columna, omóplato, cabeza”. Todas lo van haciendo. Terminan y
se dirigen a la esquina del aula donde dejaron sus pertenencias para calzarse y agarrar
sus cosas; hablan poco. La profesora saluda al pianista, toma sus cosas y las saluda al
salir.

En las clases de improvisación, el o la docente parten de una consigna inicial que se va


modificando y desarrollando a medida que se realiza el trabajo. El o la docente generalmente
se desplaza por distintos lugares del aula, observando y dando diferentes pautas. Se suele
comenzar con un momento de sensopercepción, que cumple la función de promover la
relajación, de “sacarse lo de la calle”y de buscar que cada uno vuelva la percepción hacia su
propio cuerpo, observando “qué siente, que sensaciones vienen del cuerpo, del contacto con el piso”
(según una frase repetida al inicio de muchas clases). Se comienzan a dar pautas para
comenzar a moverse, por ejemplo, comenzando por mover un brazo siguiendo la música, y
luego ir extendiendo ese movimiento a las distintas partes del cuerpo. Luego puede pedirse,
por ejemplo, que tomen un compañero y que hagan “movimientos en espejo”, o que “completen el
movimiento del otro”, las posibilidades de consignas y de modos de responder a ellas son
muchísimas. O que seleccionen un movimiento que ha surgido y lo transformen, haciéndolo

357
más rápido, más lento, con más amplitud, con distintos frentes, involucrando otras partes del
cuerpo, con desplazamiento, entre otras posibilidades. Cada clase es diferente, y van
apareciendo movimientos y secuencias diferentes. En la carrera de Danzas Clásicas, de modo
muy diferente, en las clases donde se propone realizar improvisación lo que se hace es
ordenar en una secuencia los pasos que previamente se han aprendido. En las clases de
composición en Danza Contemporánea se suele partir de improvisaciones, desde las que se
van seleccionando movimientos y organizando secuencias que se van probando, y sobre las
cuales a la vez se improvisa, o se agregan, modifican o sacan elementos, hasta lograr una
producción, con la guía de la profesora o el profesor.
Está altamente valorado el hecho de tener las técnicas tan incorporadas que no sea ya
necesario pensar en ellas, al realizar las composiciones. Se afirma que si la técnica está
adquirida correctamente, será posible manejar el cuerpo del modo que se quiera, y se podrá
componer no en función de la técnica sino a partir de aquello que se quiere expresar. Muchas
veces se entiende que la dimensión creativa no está sólo en la creación de una coreografía,
sino que también es creación el momento de la relación con el propio cuerpo, porque se crean
caminos de movimiento y de uso del cuerpo. Estos caminos, provenientes de la exploración y
la investigación del cuerpo y del movimiento, pueden ser utilizados como insumo en las
producciones. En todo caso, se cree que no es posible bailar sin conocer el propio cuerpo.
A modo de ejemplo transcribiremos fragmentos de la observación de la primera clase
de Improvisación de un curso que está iniciando la carrera de Danza Contemporánea:
Clase de Técnicas de Improvisación y Composición. Taller de ingreso. Martes de 20 a 21 hs.
Marzo de 2008. (Diario de campo corregido).
(…) La profesora les explica que “en la danza podemos aprender de diferentes
maneras, son distintos caminos, aprendiendo técnica, siguiendo los movimientos, o
desarrollando los movimientos del cuerpo por la improvisación, que también hay
pautas para llegar al movimiento pero cada uno hace lo que interpreta de eso, cómo
hacer esa pauta de movimiento”.
Comienzan todos parados hacia diferentes frentes, con los ojos cerrados. Son en
total 26 mujeres y tres varones. Utilizan el salón más grande de planta baja, pero aún
así el espacio es reducido para el número de personas. La profesora camina entre ellos
mientras guía con sus palabras en qué deben ir enfocando la percepción,
reconociendo las sensaciones que vienen del cuerpo: “observen qué sienten, qué
sensaciones vienen del cuerpo”, “observen qué sensaciones vienen del contacto con el
piso, cuáles son las zonas en las que hay más presión, cuáles son los apoyos”, “vayan
observándose”. Les pide que flexionen un poco las rodillas, sin tensión, que luego
lleven la tensión hacia la columna y hacia toda la espalda, tratando de reconocer qué
sensaciones vienen de la espalda, de los hombros, de los brazos. Pone en el grabador
música en la que predomina un violonchelo y les pide que escuchen y que “dejen que
la música ente en el cuerpo” prestando a la vez atención a la respiración.
Continúa hablándoles: “si sienten necesidad de algún movimiento a partir de la
música pueden empezar a aparecer, con los pies pegados en el piso, en el lugar”.

358
Algunos se balancean hacia delante y hacia atrás, la mayoría no se mueve aún.
“Pueden ampliar la respiración y los movimientos”; algunos hacen rotaciones de la
cabeza, uno flexiona las rodillas. “Qué movimientos les inspira la música, todo el
movimiento que sienten lo van a llevar a una mano, sólo la mano y los dedos se van a
mover, tenemos la articulación de la muñeca”; todos lo hacen. “Explorando todas las
maneras que se les ocurra de mover ese brazo, todo el brazo, hasta el hombro”,
continúa hablando mientras camina por todo el salón, observando a los alumnos, que
siguen con los ojos cerrados. Les va pidiendo que pasen el movimiento
progresivamente a otras partes del cuerpo: “el brazo empieza a bailar, le va a pasar el
movimiento hacia el otro hombro y hacia el otro brazo”. Todos van moviéndose con
movimientos suaves; en algunas aparecen movimientos de danza árabe o danzas
españolas ((recuerdo que al principio del Taller de Ingreso algunas han contado que
han bailado estas danzas)). Continúa: “vamos deteniendo el movimiento de los
brazos, vamos a llevar el movimiento a la cabeza ((pausa)) pueden imaginar que hacen
dibujos en el espacio con la cabeza, con la parte de arriba de la cabeza, con la pera,
con la nariz”. Hacen movimientos armoniosos, suaves, con poca utilización de
energía. “El movimiento de la cabeza va a comenzar a bajar por la columna, vamos a
probar de qué manera se puede mover la columna ((pausa)) si necesitan que la cabeza
se mueva como consecuencia puede ser”; la mayoría hace movimientos circulares o
haciendo una espiral con el torso desde la cintura. “Viene como un viento y nos hace
mover, pueden seguir usando la respiración, el movimiento puede cambiar cuando
inspiro o exhalo”. Intercala las consignas con imágenes y con explicaciones sobre la
anatomía como “la columna tiene partes, en el cuello, entre las costillas, en la cintura”.
Continúa expandiendo el movimiento hacia otras partes del cuerpo: “bajan los
movimientos hacia la pelvis, pueden ser más chiquitos o más grandes”; casi todos
siguen con movimientos circulares continuos, algunos pocos hacen movimientos más
cortados. “El movimiento se va hacia una pierna desde la articulación de la cadera, de
la rodilla, del tobillo”; levantan la pierna, ninguno alto. “Busquen movimientos
nuevos, vayan explorando, están los lugarcitos del pie, arco, dedos, borde interno,
borde externo, talón ((pausa)) en el piso o despegando del piso ((pausa)) al moverse es
como que está hablando, diciendo algo ((pausa)) la otra pierna, que el movimiento
recorra todo el cuerpo, pero ustedes armen el recorrido, que el movimiento viaje de
una parte a otra, no todo junto, que en algún momento se muevan todas las partes del
cuerpo”. Se quedan unos minutos moviéndose con la música; la profesora no habla
por este lapso, se pone en un costado y los mira, dejándolos hacer. Algunos
despliegan movimientos más amplios, otros siguen en el lugar con movimientos
medidos. Termina la música y todos se detienen.
Se pasa a otra improvisación a partir de una nueva consigna: “pongansé de a dos
((todos se agrupan, los tres varones se agrupan con mujeres)) enfrentados, uno de los
dos empieza y el otro como si fuera un espejo va a seguir el movimiento del otro,
tomen en cuenta que hay otro que va a intentar seguir ((mientras la profesora vuelve a
prender el grabador, una alumna dice que se tiene que ir y se va)) seguir lo que
interpreta del movimiento”. Mientras hacen el ejercicio hay sonrisas, algunos hablan,
esto no pasaba en el ejercicio anterior; la profesora les dice: “traten de no hablar, y lo
que quieran comunicar va a aparecer en el movimiento”. Más adelante cambian y el
que lideraba pasa a seguir al otro. Cada pocos minutos la profesora le va agregando
elementos a la consigna inicial: le agregan desplazamientos, luego traslados en el
espacio, luego el que está dirigiendo irá cambiando de frente y le pasa el liderazgo a
otro del grupo, luego les propone probar movimientos más suaves, más fuertes, más
chiquitos, más grandes. Están siempre en movimiento, el efecto de a poco no es de
parejas sino de una composición grupal. En general pareciera que cada uno hace más

359
o menos la danza que conoce o que ha practicado previamente, aparecen
movimientos que me hacen acordar a clásico, a danza afro, a danza árabe. Las
consignas siguen variando, buscando que se cambien los roles de acuerdo a “la
necesidad” que vaya apareciendo, que se cambien los frentes para que haya
variaciones en quién dirige y quién sigue, “como espejo” o “como sombra”, esto es,
enfrentados o uno detrás del otro. Aparecen movimientos que van a piso y que luego
vuelven a subir. La profesora reafirma la búsqueda de algo que involucre a todos los
que están en la clase: “traten de sentir que pasa algo grupal, de tomar conciencia de lo
que pasa dentro del grupo”. Continúan moviéndose hasta que quedan agrupados por
un lado aproximadamente la mitad de los alumnos siguiéndose entre sí con una serie
de movimientos en el piso; el resto de la clase queda dividida en cuatro grupos
diferentes que continúan moviéndose de pie. Mientras siguen con esa disposición se
detiene la música. La profesora dice inmediatamente: “vuelvan a la quietud, vean qué
pasa en el grupo”. Se preparan para la siguiente improvisación.
(…)
Cuando la última improvisación se está desarrollando la profesora les dice que
“pueden empezar a usar todos los elementos que aparecieron hoy”. (…). Luego: “se
guardan todo esto que hicimos hoy, para ustedes ((pausa)) se va a ir deteniendo el
movimiento muy lentamente, se van quedando en una posición que elijan, una
posición que esté cómodo, me quedo ahí, observen el estado del cuerpo ((pausa))
cómo sienten ahora, si es diferentes de cuando empezaron”. Salvo 7 que están
parados, casi todos han quedado en distintas posiciones en el piso. Hay un momento
de silencio y de quietud. Se van levantando despacio. La profesora les dice: “espero
que lo hayan disfrutado”. Todos aplauden.

Los exámenes finales de la carrera de Danza Contemporánea en general consisten en


el desarrollo de una clase con la guía del docente; o en la muestra de producciones
coreográficas o improvisaciones de los alumnos. En el primer tipo de evaluación, muchos
exámenes se distinguen de una clase cualquiera por el hecho de que hay más de un docente
observando. Los docentes que integran la mesa hacen anotaciones e intercambian entre sí, en
voz baja, comentarios sobre el desempeño de los alumnos. Las muestras que forman parte de
las evaluaciones finales pueden hacerse en forma individual o en grupos, y son el resultado de
trabajos que se han ido desarrollando progresivamente en clases anteriores con la guía del
docente y con ensayos extras que hacen solos los alumnos en aulas que quedan libres en
ciertos horarios. Las muestras finales pueden hacerse directamente en un aula o en algún
teatro del circuito independiente de la ciudad de La Plata, como El Núcleo o La Fabriquera
(en estos casos se cobra un entrada para ayudar a cubrir los gastos de alquiler de la sala),
agrupando los trabajos de varias cátedras, inclusive de las distintas carreras. En el cronograma
de la institución, que todos los años se publica en cartelera, se incluyen hacia fines del ciclo
lectivo las fechas de las funciones de fin de año y de las muestras de cátedras, además de las
fechas de exámenes y de inscripción para el año siguiente.
Los contenidos a evaluar dependen de las características de cada asignatura y de cada
nivel. A diferencia de los programas de la carrera de Danzas Clásicas, los programas de la

360
carrera de Danza Contemporánea no tienen como objetivo el aprendizaje de determinados
pasos, sino que se busca enseñar ciertos elementos del movimiento y en relación con esto
diversos modos de ejecución, con base en el reconocimiento y en modos específicos de
control del propio cuerpo. Por ejemplo, en el proyecto de cátedra del año 2006 de la
asignatura “Improvisación y autoconciencia corporal” dictada por la profesora Mercedes
Nugent Rincón en el segundo año de Formación Básica, encontramos lo siguiente:

Fundamentación
En este espacio se desarrollará un trabajo de profundización con respecto a la
conciencia corporal a través de trabajos donde cada individuo se relaciona con su
propio cuerpo en la experimentación de sus posibilidades en la quietud y en la
movilidad. Luego se intensificará en trabajos con el otro en dúos o tríos,
profundizando el contacto y la comunicación, para después poder llevarlo a trabajos
grupales.
Expectativas de logros
-Exploración de los elementos básicos del movimiento
-Adquisición de la capacidad de registro de su propio cuerpo
-Adquisición de la mecánica corporal a través del estudio en su propio cuerpo y
en relación con los otros
-Descubrimiento y exploración de las posibilidades de movimiento a partir de su
cuerpo
-Desarrollar la capacidad de observación y análisis
-Desarrollar la capacidad de explorar el movimiento como realizador y como
observador
-Concientización de la relación tiempo-espacio-movimiento en producciones
más ajustadas
-Incremento de nuevas posibilidades de comunicación en la movilización en
propuestas grupales

Contenidos Conceptuales
Conocimiento corporal.
Imagen global, imagen segmentaria. Movilidad e inmovilidad. Peso. Entrega
hacia la gravedad y oposición. El peso de su propio cuerpo y de otro. Traspaso del
peso sobre diferentes superficies. Tono muscular. Volumen. Apoyos: en el piso, en
otros objetos, en paredes y en otras personas. Articulaciones. Sus posibles movilidades
(flexión, extensión, tracción, rotación, circunducción). Motores. Movimientos
asociados y disociados. Movimientos globales y focalizados. La piel.
El movimiento en el tiempo.
Exploración de la velocidad. Exploración de la duración. Incorporación de los
elementos básicos de la música. Compases y subdivisiones. Ritmo. Acento. Ostnato.
El movimiento en el espacio.
Espacio que ocupa el propio cuerpo, en quietud y en movimiento. Nociones
espaciales. Direcciones. Centro y periferia. Diagonales y grilla. Espacio total.
Proyecciones. Espacio interno y externo. Centros. Centros en el cuerpo y en el
espacio. Concepto de la esfera de Laban.
El movimiento y la energía.

361
Seco - ligado. Rebotes. Oscilaciones. Balanceo.26

Incluso en los programas de materias que plantean la enseñanza de técnicas de


movimiento específicas se encuentra el mismo modo de escribir. Tomaremos como ejemplo
el programa del año 2006 del Espacio Institucional Contact Improvisation dictado por la
profesora Florencia Olivieri, que se dicta conjuntamente para las carreras de Danza
Contemporánea y de Expresión Corporal. En este programa se explica la concepción sobre el
movimiento que maneja esta técnica, y si bien las principales expectativas de logro apuntan a
la transmisión de la técnica específica, puede notarse en el programa que ésta no se compone
de pasos preestablecidos sino que se basa en la exploración de las múltiples y complejas
posibilidades de movimiento que surgen del propio cuerpo y del contacto con otros y con el
medio físico. En la detallada enumeración de los contenidos puede verse la concepción
presente acerca de los distintos componentes del movimiento que serán trabajados:
1. Marco teórico o de referencia
(…)
La búsqueda es conseguir un estado de confianza entre los cuerpos y la tierra y
poder manejar las fuerzas que están implicadas en las interacciones físicas entre dos o
más personas que se permiten la libertad de improvisar.
Como espacio institucional dentro de la Escuela esta materia buscará transmitir
dos aspectos esenciales del contact improvisation, el espíritu y la búsqueda desde sus
comienzos, “la improvisación como performance”, y la utilización de elementos de la
técnica en otras formas de danza como herramienta en la composición coreográfica.
(…)
2. Expectativas de logro
-Que los alumnos puedan diferenciar los principios, temas y elementos del
Contact Improvisation.
-Estimular la investigación y búsqueda hacia formas propias a partir del Contact
Improvisation.
-Identificar y conocer los elementos propios de la técnica.
-Entender y conocer los elementos estructurantes en la improvisación.
-Enfatizar sobre el trabajo y superación de las dificultades propias y específicas
de cada alumno.
-Buscar la apropiación y síntesis personal de los elementos aprendidos
técnicamente.
3. Contenidos
Elementos básicos de la comunicación en el Contact Improvisation
-Percepción del propio cuerpo en quietud y en movimiento. Regulación del
tono muscular.
-“La pequeña danza”. Exploración del alineamiento óseo. Microalineamientos
articulares.
-Ubicación del centro motor del movimiento.

26
Los subrayados y los resaltados en negrita son del original.

362
-La piel: como superficie visual sobre todo el cuerpo. Información obtenida a
través de la piel. Comunicación a través de la piel.
-Conexión centro con centro.
-Superficies de contacto.
-Conducción, acción común, oposición.
-Intervenciones en el cuerpo del otro: toques, impulsos, empujes, cargadas,
choques, caídas.
Peso: el movimiento en la relación al peso, la gravedad y el suelo
-Descarga del propio peso a tierra.
-Puntos de apoyo y sostén (internos y externos).
-Peso de cada parte del cuerpo.
-Relación entre el peso de la cadera y el peso de la cabeza.
-Diferentes puntos de apoyo y sostén: sobre las manos y brazos, sobre cabeza,
hombros, cadera.
-Inversión de la postura vertical.
-Peso como generador de movimiento.
-Equilibrio: el propio peso como elemento estabilizador y desestabilizador.
Creación de un nuevo equilibrio, el fuera de eje.
-Caída y recuperación. Caídas en el eje y fuera del eje.
-Elementos de la caída: respiración y dinámica. Formas de respiración que
corresponden a los distintos tipos de caídas.
-Variantes y resoluciones para adaptar el cuerpo a la caída: deslizamientos, roles
que distribuyen el impacto muscular. Trasformar el impulso vertical en horizontal.
-Cambios de orientación kinestésica. Espirales.
-Suspensión: momento donde la energía en una dirección es igual a la energía de
la dirección opuesta, el cuerpo no se está cayendo ni se está recuperando de la caída;
es un punto en el ciclo respiratorio entre la inhalación y la exhalación.

El peso, el otro
-Apoyos, balanzas, palancas, contrapeso, equilibrio, desequilibrio.
-Conducir, sostener el peso del otro, compartir peso.
El cuerpo en el espacio
-Cambios de orientación espacial: percepción del espacio como esférico.
-Espacio personal y compartido.
-Espacio en el cuerpo del otro.
-Mínimo espacio entre un cuerpo y otro.
-Relaciones y tensiones espaciales
-Diseños espaciales a partir de la superposición, complementación, encastre de
los cuerpos.
-Construcción del espacio a partir de la relación de un cuerpo con el otro.

La improvisación
-Improvisación por contacto. Búsqueda de las varias reacciones posibles, iguales
y opuestas para cada acción, donde reside la posibilidad para la improvisación.
-Improvisación como performance. La improvisación en la puesta en escena.
-Apropiación de los principios de esta técnica en función de la improvisación.
-Los códigos de comunicación en la improvisación. El desarrollo de alerta y
escucha corporal.
-Roles: alternacia de roles, acción reacción, acción común, el rol del observador,
el observado como parte de la acción, La interacción de los diferentes roles.

363
-Elementos estructurantes en la improvisación: ciclos internos, selección
instantánea, pregunta y respuesta, la estructura profunda del tema: lo fundamental y
lo ornamental, tema y variaciones, aporte e incorporación de errores y accidentes.
4- Procedimientos y estrategias para abordar los contenidos conceptuales
-Experimentación y exploración del movimiento
-Observación interna y externa
-Análisis del movimiento
-Observación, comparación y selección del movimiento.
-Síntesis en el movimiento.
-Ver y analizar, espectáculos, perfomances, obras coreográficas y teatrales en vídeo
y en vivo. Poniendo énfasis en la observación del lugar de las improvisación en estas
manifestaciones artísticas.
-Trabajar en la integración con las otras áreas que forman parte de carrera.27

La razón de ser de las clases donde se enseñan técnicas específicas por medio de la
incorporación de secuencias de movimiento nos ha sido explicada por una profesora de la
siguiente manera: “tienen que tener tales y tales herramientas, mover el cuerpo por segmentos, cambiar la
calidad de movimiento, llevar a extremos de lento o de rápido, cambiar la dirección, cambiar el plano del
movimiento, focalizar en un solo lugar del cuerpo, bueno, un montón de herramientas del tiempo, del espacio y
de la energía, que te ayudan a plantearte otra cosa, no podés aprender esto improvisando, no podés seguir
siempre improvisando”. Es decir, se entiende que hay modos particulares de moverse en la danza
contemporánea que se logran únicamente por medio de la transmisión de ciertas técnicas.
Un caso particular de clase de Técnica de la Danza Contemporánea que es interesante
destacar es el de aquellas dirigidas a estudiantes de la carrera de Danzas Clásicas. En estas
clases se ve tanto el modo de enseñanza-aprendizaje de la danza contemporánea y los
objetivos que persigue, como las representaciones de las docentes de esta carrera sobre el
modo de cuerpo que se construye en relación a la danza clásica. En el fragmento del registro
de la observación de un examen final de esa asignatura para el primer año del Ciclo de
Profesorado en Danzas Clásicas (el octavo año de cursada de la carrera), se encuentran
ejemplos de la percepción que se tiene acerca de la dificultad de las alumnas de Danzas
Clásicas para incorporar modos de movimiento distintos a los que han aprendido:
Clase de Técnicas de la Danza Contemporánea. Ciclo de Profesorado I, Profesorado en
Danzas Clásicas. Martes de 16 a 18 hs. Diciembre de 2009. (Síntesis de la Observación).
La evaluación se hará en el salón de La Protectora donde se ha cursado esa
materia todo el año. La Protectora es un gimnasio de varios pisos; el aula da a una
galería desde la que se escuchan golpes y gritos que provienen de una cancha de
squash. El salón es un espacio rectangular con piso de madera, paredes despintadas y
luz natural que proviene de ventanas en la parte superior de las paredes y a través de
un tinglado en el techo; del techo cuelgan trozos de tela de mediasombra a medio
caer. Una pianista tocará con un teclado eléctrico. La profesora acompañante se
sentará en una silla de plástico blanca junto a la pianista, mirando y anotando cosas en

27
Los subrayados y los resaltados en negrita son del original.

364
un cuaderno; ambas en un rincón desde donde ven todo el lugar. La profesora del
curso estará la mayor parte del tiempo frente a las alumnas marcando o mostrando las
secuencias que compondrán el examen; en ocasiones se acerca a la otra profesora
para hacer comentarios sobre lo que va ocurriendo. Antes de comenzar, la profesora
del curso le explica a la profesora que la va a acompañar en el examen que tuvieron
muchos días sin clases (por paros, carpeta médica, etc.) y que por eso no pudieron
llegar a hacer lo que ella quería.
Comienzan por ejercicios de relajación. Las primeras cinco secuencias se hacen
en el piso. La segunda de éstas incluye un momento en que suben hacia la vertical
para después volver al piso. De la tercera a la quinta se hacen predominantemente
sentadas. El método de la docente es semejante en todas: hace la secuencia para
mostrárselas contando los tiempos, la marcan las alumnas y luego la hacen mientras
las mira. Por momentos les habla mientras muestra el ejercicio o inmediatamente
después mientras hace algunos movimientos de nuevo para remarcar cosas, por
ejemplo diciendo “quiero ver esto” mientras lo hace, o “bien marcados los lugares,
queremos ver cuando está en la curva, la torsión ¿sí?”. También repasa los momentos
de la secuencia mientras las alumnas la marcan; por ejemplo en la segunda secuencia,
luego de mostrársela, les dice: “bueno, repásenlo” y mientras la marcan les va
diciendo “subo, pecho, tablita, flexión, camino, relaja ahí, sube, mesa, sostiene y
relaja, sube y cae, abre a cuarta, queda queda queda queda, empuja, entra y abre a X”.
Cuando las alumnas luego de marcar la secuencia la hacen de manera completa, en
general no les habla. Cuando terminan la quinta secuencia, la profesora del curso le
pregunta a la otra profesora si quiere ver la secuencia de nuevo, le contesta que no y
sigue con sus anotaciones. Me explica: “hacemos así uno atrás del otro porque si no
se hace largo, en la clase uno para, explica”.
A continuación les dice “suben”, todas se ponen de pie. La otra profesora de la
mesa les pide que se saquen las medias; algunas de las chicas tenían medias puestas y
se las sacan. La primera de las secuencias de pie incluye un momento en que deben
pasar el peso del cuerpo a un pie en media punta; al ver cómo responden a esto la
profesora le comenta a su compañera: “cuesta muchísimo cuando están trabajando
punta, en media punta el equilibrio”. Este es el primero de una serie de comentarios
que se harán entre ellas o dirigidos a mí acerca del modo en que el entrenamiento en
danza clásica dificulta el aprendizaje de técnicas de la danza contemporánea. Esta y
las tres secuencias siguientes las hacen paradas, combinando con momentos de
trabajo en el piso. En todas se pueden distinguir movimientos y posiciones de los
pies, las piernas y los brazos que notoriamente son de danzas clásicas, combinados
con otro tipo de movimientos que serían característicos de contemporáneo y que
encuentran dificultoso hacer, como por ejemplo curvaturas de la espalda, torsiones
del torso y movimientos de cuello y cabeza, o en general movimientos que involucran
pérdidas y recuperación del eje de equilibrio. La profesora les hace varias veces
comentarios tales como “tomen riesgos” o “arriésguense a perder el eje”,
proponiéndoles dejar los modos de moverse de clásico, que les resultan conocidos y
que tienden a hacer, para moverse de otras maneras.
La última de las secuencias que hacen paradas incluye saltos y giros; antes de
hacerla la profesora dice “a ver si se la acuerdan”; como otros exámenes que
observamos, se trata de una clase que incluye secuencias que se han realizado durante
el año. Luego de que hacen todas esta secuencia, les pide que la repitan dos veces
seguidas, la primera “pura” y la segunda “con variaciones”, esto es incluyendo cada
una algún salto o algún giro cuando quieran hacerlo. Las profesoras hacen
comentarios sobre lo que ven: “no rompen con lo de clásico”, “no entienden el
cuerpo”, “les cuesta soltar”, “no doblan la columna”. Cuando terminan, el

365
comentario hacia las alumnas es: “¿qué cambiaron? muy poco, no se notó ((pausa))
riesgos este año, acuérdense, acuérdense”.
La dos secuencias que siguen se hacen caminando usando todo el largo del
salón, en dos filas paralelas. En la primera trabajan oposiciones de cabeza, brazos,
pies y torso. En la última se agrega un mayor número de pasos; la prueban algunas
veces antes de hacerla; la profesora que acompaña la mesa les pide que la repitan
pasando de a una. Les cuesta hacer esta última secuencia, se pierden, no les sale. En
un momento la profesora les dice “suficiente, no sufran más”; todas aplauden y
comienzan a salir, pero las profesoras les piden que se queden y le dedican un tiempo
a hablarles. Se sientan las alumnas en el piso y frente a ellas las profesoras, una
sentada en el piso y otra en la silla de plástico donde estaba antes que corrió hasta allí.
La profesora del curso les dice que “no se pudo llegar ni a lo mínimo” que se espera
para el último año de Técnica de la Danza Contemporánea en la carrera de Danzas
Clásicas, por los días sin clases y porque “con una vez por semana en relación a lo
que tienen de clásico, el cuerpo no llega a tomar lo de contemporáneo”. La otra
profesora les dice que “como todos los lenguajes, tienen que poder entenderlo no con
la cabeza sino motrizmente, lleva un tiempo mayor que el que tienen para la carrera
de clásico ((pausa)) es una lástima porque cuando empiezan a tomarle el gusto es
como que ya está ((pausa)) el aporte del contemporáneo en el clásico es recontra
importante, es super rico, sentir el peso del cuerpo y trabajar desde otra clase de
impulso que tenga que ver con el peso y no con la fuerza, esto del aire ((pausa) es el
mismo cuerpo y el mismo movimiento aunque sean dos lenguajes distintos”. Aquí
retoma el tema de las medias, les dice que deben acostumbrarse a trabajar sin medias,
“aprender a trabajar agarrado al suelo, es este el desafío, aprender a trabajar descalzo”;
las alumnas le responden que lo que les ocurre es que se lastiman, a lo que la
profesora les responde “pero con las zapatillas de punta también se lastiman”. Las
alumnas salen. La profesora del curso acompaña a la pianista a guardar el piano.
Cuando vuelve las dos se quedan hablando sobre esto. La profesora del curso
cuenta que todos los años encuentra las mismas dificultades, y que después “les cae la
ficha de la importancia de contemporáneo cuando entran a alguna compañía”; se
detienen en el caso de una egresada de la Escuela de Danzas que se sacaba 10 en las
materias de clásico y 5 en las de contemporáneo, pero que finalmente aprendió
contemporáneo al comenzar a trabajar en una compañía de ballet del exterior. Entre
las dos docentes discuten las notas que recibirán las alumnas, delimitando tres grupos
para hacer la evaluación: las alumnas del primer grupo “saben lo que tienen que hacer
y trabajan”, “tienen claridad en los motores”, “tienen calidades naturales”,
“encuentran calidades nuevas”. En el segundo ubican a las alumnas que “a pesar de
dificultades y trabas físicas muy grandes ((tensión en los hombros, por ejemplo)), en
el movimiento despliegan, se mandan, se arriesgan, tienen buenos apoyos y
dinámicas, y trabajan”. En el tercer grupo están las alumnas que reciben las dos notas
más bajas; describen a una de ellas como “es inmadura aunque es la más grande, tiene
condiciones pero está dispersa” y a otra de ellas como “rígida, ingrávida, no curva la
columna, tiene las piernas bloqueadas, no tiene peso en la cabeza, en sus brazos, no
entendió”. Coinciden en que todas tienen un “entendimiento delimitado por clásico,
es llegar a una forma y listo, están acostumbradas a trabajar desde la forma, desde la
copia de la forma ((pausa)) y acá es otra cosa”. Además notan que “no respiran”
porque “en clásico no lo trabajan”. Finalmente suman la cuestión de la edad de las
alumnas, que tienen entre 15 y 18 años, como un factor que se suma al hecho de
haber sido entrenadas en danzas clásicas para determinar la dificultad para entender el
modo de movimiento que propone la danza contemporánea, que requeriría “más
maduración”.

366
Recientemente se ha formado en la Escuela de Danzas un Ballet Contemporáneo,
que se sumó a los preexistentes Ballet Infantil y Ballet Clásico. El proyecto para la formación
del Ballet, escrito por la directora y la regente de estudios de la institución, fue presentado
ante la secretaría de inspección en marzo de 2008. El Ballet Contemporáneo está integrado
por alumnas y alumnos de la carrera de Danza Contemporánea. En la fundamentación y en
los objetivos del proyecto, se destaca que con él se busca afianzar la formación de los
estudiantes en los campos de la interpretación, la creación y la producción, y al mismo tiempo
lograr un vínculo de conocimiento y comunicación entre los intérpretes y una audiencia
heterogénea. De acuerdo a la metodología de trabajo planteada en el proyecto, se prevé que el
director realice puestas coreográficas propias, de otros coreógrafos, trabajos colectivos que
involucren a integrantes del Ballet y trabajos provenientes de la articulación con distintas
cátedras. En el proyecto se aclara que podrán participar en el Ballet todos los alumnos de la
carrera, transitando por diferentes roles. Tras algunas postergaciones se realizó el concurso
para director del Ballet, que ganó Laura Cucchetti. Desde ese momento hay dos encuentros
semanales de tres módulos cada uno, en una de las salas de ensayo del Teatro Argentino.
El Ballet Contemporáneo tuvo su debut el 25 de agosto del año siguiente durante una
muestra de la Escuela en el Teatro Coliseo, en la que participaron los tres Ballets. Se presentó
con dos obras en proceso, dirigidas y coreografiadas por su directora, llamadas “Nude” y
“Memorial”, en las que participaron en total 18 alumnos y alumnas de Danza
Contemporánea. Observamos uno de los últimos ensayos del 2009, antes de la presentación
que se haría durante la muestra coreográfica de fin de año de la Escuela que se hizo en el
Teatro del Lago el 4 de diciembre, en la que participaron tanto los Ballets como los cursos de
pre-danza y de preparatorio de Danzas Clásicas.
Ensayo del Ballet Contemporáneo. Martes de 14 a 17.30 hs. Noviembre de 2009. (Síntesis
de la Observación).
En esta ocasión ensayaron dos obras: “Nude” y “De lo nuestro”. Quienes
participan en la segunda llegan más tarde; se van quedando frente a una de las amplias
paredes de espejos, algunos sentados en el piso contra el espejo, otros comiendo una
fruta, otros cambiándose, otros haciendo ejercicios de estiramiento y conversando,
otros pasando alguna parte de la obra que van a ensayar o que han hecho en alguna
clase reciente. Por momentos algunos se miran en el espejo, y se escuchan
comentarios acerca de la imagen corporal (por ejemplo, “estás re más flaca”).
Comienzan con “Nude”. En la coreografía participan seis bailarinas. La
profesora las mira desde cerca, de pie; en ocasiones las toca, les corrige la colocación
de partes del cuerpo, las mueve; también hace algunos de los movimientos,
intermitentemente. También les hace indicaciones verbalmente, con correcciones
como “suban al mismo tiempo” o “bajá al piso antes” o “no te alejes” o “acá había
un canon” o “brazos más cortantes, más filoso, con el bandoneón”; nombrando
algunos pasos de clásico (“attitude”, “piqué”, “relevé”) que las alumnas hacen pero en el

367
estilo contemporáneo; describiendo los movimientos que deben ir haciendo, como
“cae la pierna bien larga y pasarle toda la energía para que la otra haga lo que tiene
que hacer” o “uop, uop, shuc, churún, chun, churún, yyy voy, te empuja, te empuja,
dejá que te empuje, son tres”; contando los tiempos; y con afirmaciones como “así, es
lindo” cuando algo sale bien. En general habla siguiendo el ritmo de la música que
tiene la obra. Todo esto se hace sin la música, con la profesora guiando el ensayo,
repitiendo cada parte varias veces, cortando cuando algo no sale bien y volviéndolo a
hacer, repitiendo a veces todas o a veces por grupos o individualmente. Cuando
terminan la directora les dice, ante las múltiples correcciones que tuvo que hacer:
“pongan el play, faltan dos ensayos nada más”.
A continuación pasan toda la coreografía completa, con la música (proveniente
de un mp3 que la directora conecta a un amplificador) y parte del vestuario del
vestuario (camisas blancas) y otros elementos (una larga tela blanca). Ya ha pasado la
primera hora del ensayo. Mientras tanto, algunas de las miembros del Ballet que han
seguido llegando se prueban en el sector donde esperan los pañuelos verdes que
utilizarán en la otra coreografía. La directora pide: “no quiero nadie que pare, quiero
que resuelvan”. Comienzan a ensayar la “Nude” completa; la directora observa.
Cuando terminan les habla en un tono que denota cierto enojo les reprocha que se
hayan detenido en algunas partes: “era ensayo de función (…) falta limpieza (…) yo
estoy enojadísima, me voy a fumar un pucho y vengo, mucha mala onda para mí”;
sale. Algunas de las bailarinas toman sus cosas y se van a comprar bebidas (vuelven
más tarde con botellitas de agua y de coca cola y con una botella grande de agua, que
comparten) y otras se quedan un rato más con los otros que están esperando.
A una hora y media de comenzado el ensayo, las nueve bailarinas que harán una
de las partes que componen la obra “De lo nuestro”, y en otro sector del salón las
reemplazantes, comienzan a pasar la coreografía solas, utilizando amplios pañuelos
verdes. Enseguida vuelve la directora, les dice “bueno vamos a marcarlo”. Le indica el
lugar a cada una. Lo marcan mientras ella toma el lugar del bailarín que hará el solo,
que aún no llegó. Luego les dice “¿vamos de nuevo?”; lo vuelven a hacer. Cuando
terminan les dice “estuvo perfecto, el espacio perfecto”. Vuelven a hacerlo pero
cortando y repitiendo varias veces determinadas partes. La directora marca los
tiempos, esporádicamente nombra pasos, hace algunas indicaciones mientras bailan
(“afloja y lo suelto”, “más grande X”, “bien la calidad de X”, “furia, furia”,) o en las
pausas (“yo necesito que estén más cerca”, “chicas yo tengo que ver el pañuelo, todo
el cuerpo a disposición del pañuelo”). Después de media hora hacen la parte de la
coreografía que han estado ensayando una vez completa, con la música. Antes le
dedican un tiempo a verificar que todas hayan conseguido las polleras largas que
formarán parte del vestuario; se las prueban. Cuando está todo dispuesto la profesora
dice: “pasada, son dos minutitos y medio, con alegría”. Lo hacen de corrido y les dice
que lo han hecho “con muy buena energía”. Lo repiten nuevamente con música.
Siguen Durante todo este tiempo siguen llegando miembros del Ballet.
Continúan con otra de las partes de “De lo nuestro”. La directora apunta esto
diciendo “vamos a hacer las líneas del borracho, son los quince de la primera parte”.
Nuevamente comienza por marcar los lugares y las posiciones de cada uno en el
espacio. Con la música, marca junto con el solista los desplazamientos del solo; al
mismo tiempo les va diciendo a los otros qué harán mientras tanto. Escuchan todos
la música marcando muy simplificadamente los movimientos, y luego pasan el
fragmento completo.
Ya han pasado casi tres horas de ensayo. La directora se dirige a todos diciendo
“hagamos una pasada de toda la función del 4 y una pasada de toda la función del 8
(…) yo voy a hacer una pasada y después vamos limpiando con el tiempo que nos

368
quede”. Ensayan las obras completas, con la música y los tiempos que va contando la
directora. Uno de los últimos comentarios que les hace es el siguiente: “tienen que
hacer coincidir el gesto con la energía del cuerpo y de la cara (…) debe ser algo de
esta Escuela, que la cara siempre nada”. Tengo que irme y terminar la observación.
Cuando me voy siguen “limpiando”, corrigiendo partes específicas.

Para egresar de los profesorados de la Escuela de Danzas se debe construir y dirigir


una producción completa, incluyendo tanto la coreografía y la dirección de bailarines como la
puesta de vestuario, sonidos y luces. Los bailarines y las bailarinas que participan son en su
mayoría estudiantes y graduados de la Escuela de Danzas. Las presentaciones de las tesis se
hacen en salas de teatro, como La Fabriquera o El Núcleo. El examen se desarrolla como si
fuera una función. Por ejemplo, en el año 2007 egresaron del Profesorado en Danza
Contemporánea tres estudiantes, una mujer y dos varones. Presentaron sus tesis el 10 de
diciembre a las 10 de la mañana en La Fabriquera. El público estaba compuesto por familiares
y amigos de los tesistas, y por autoridades, docentes y compañeros de la Escuela de Danzas.
Los presentes debíamos esperar fuera de la sala antes de comenzar y también entre una obra y
otra, entrábamos cuando cada una de ellas estaba lista para comenzar; el clima en los tiempos
de espera es distendido, se charla en grupos animadamente. La primera de las obras fue
“Muta”, de Julieta Scanferla, la segunda “Alquimia… en el gris de tus ojos míos” de Juan
Esteban Irigoyen y la tercera “Mutilados” de Jorge Britos; los tesistas saludaban y eran
aplaudidos al terminar su obra. Al entrar a ver cada tesis nos entregaron programas o tarjetas
con alguna foto de la obra, su título y su ficha técnica. En dos de los volantes se incluían
además textos que daban pautas sobre el contenido conceptual de las obras; en “Alquimia”:
“…Analizas todo lo que haces, disuelves todo lo inferior que hay en ti…Aunque te rompes al hacerlo”; en
“Mutilados”: “Toda mutilación enerva el cuerpo y lo desfigura, es metáfora de la destrucción y el
fallecimiento, consolémonos, lo peor es siempre una certeza…”. En este último programa se escribieron
también agradecimientos a los compañeros del laboratorio donde trabajaba, al teatro, a todos
los que participaron en la puesta, a los profesores de la Escuela, a la familia.
En las entrevistas que en días posteriores realizamos con dos de los tesistas, hablamos
acerca de qué es lo que quisieron hacer en sus trabajos. En estos relatos puede verse tanto
cuáles fueron sus intenciones y modos de trabajo particulares, como los elementos del
movimiento y las vías de creación que se construyen en la danza contemporánea. Julieta
Scanferla contó:
J.: quise hacer algo, muy dinámico, que, trabaje un impacto en cuanto a lo
dinámico y a lo visual, entonces trabajé mucho con disparadores que fueron imágenes,
y la propuesta mía fue cómo una imagen, que es estática darle dinamismo, encontrarle
movimiento
S.: ¿con imágenes así eh pinturas?

369
J.: no mías, así temas de imaginarme una cuelga así otra que hace
S.: ah
J.: o desde un, eso y por ahí es tratar de a eso encon darle movimiento como
buscarle una acción, para que vaya como cobrando vida, y después más que nada
como trabajar una energía alta así como movilizadora, y a la vez, para que eso se
pueda lograr trabajar el opuesto ¿no?, como eso de eh
S.: los momentos de quietud o de calma
J.: los momentos de calma o de tensión que uno sabe que ahí está por pasar algo
y no pasa y que y que se va como gestando en el, eso es lo que no sé si funciona en el
escenario pero uno sabe que adentro está o que está por pasar algo y, y pasó ¿viste?,
como no sé cuando está por largarse una tormenta bárbara y que vos lo venís
previendo y, y estás ahí atenta de que algo va a cambiar y cambia
(…)
J.: es un como que yo lo trabajé en un trabajo de energético más que en el
movimiento en sí, ¿no? de cómo trabajar la energía de retenerla o de, o de largarla
como, y también el tema de la duración de los momentos, eh, cuánto tiempo el tiene
ese momento, que por ahí, para que para que, para que cobre importancia digamos,
que no sea el mismo un stop que dura un segundo o un stop que dura veinte
segundos, y que a uno ese le va a quedar en la retina grabado de otra manera, entonces
como, esas cosas, pero, bueno es como lo primero que hago y es como una búsqueda
mía ¿no?, pasó, después yo a mí me encanta viste? cada tanto voy a ver recitales de
rock y la energía del rock me encanta, no porque me guste no quiera hacer pero me
encantaría poder hacer una obra de danza que uno sienta esa energía
(…)
S.: ¿y qué te qué te dijeron en la evaluación?
J.: en la evaluación me dijeron que eh, sí lo que más, me dijeron fue como que
podían, qué sé yo que ellos valoraban más que nada que le daban más importancia era
a esto de una búsqueda del lenguaje personal, que era una cosa que no era ortodoxa
no era formal que, era producto de la experimentación y una búsqueda de lenguaje,
que se notaba o que apareció, y, eso fue como lo que más, después me dijeron algunos
aspectos de en cuanto, por ejemplo viste que son unos pufs rojos
S.: sí
J.: eso por ahí igualmente en la sala no me ayudó mucho por el tema de que no
quedaba en la oscuridad total, de que por momentos por ahí un puf rojo vacío como
que el ojo te llama la atención a ese punto de foco y, algunos detalles así a, a arreglar
que, más técnicos pero después en general no, no me dijeron mucho.

En el testimonio de Juan Esteban Irigoyen el relato acerca de la construcción de la


coreografía se imbrica con su biografía personal:
E.: /los bailarines de la obra/ cada uno con sus con sus herramientas y sus
estilos distintos, eh, el desafío era no solo poder hacer el trabajo sino aunarlos a ellos
en un solo en un mismo lenguaje, y en función de ese lenguaje que se formara con
ellos que iba a ser totalmente distinto al mío (…) necesitaba como encontrar un
lenguaje, o sea, propio de la obra
(…)
S.: ¿y con la obra tuya qué qué es lo qué quisiste hacer?
E.: y quise cerrar una parte ((se ríe)), necesitaba como como cerrar la etapa ¿no?
cerrar la etapa de estudio y cerrar la etapa no resuelta aún de de mi de mi de mi tema
de bulimia y anorexia
S.: ajá

370
E.: eh, fue como, fue como decir bueno, durante todo ese tiempo, este ciclo que
se estaba cerrando, eh, aprendí una forma nueva de hablar, pude decir qué me estaba
pasando, tengo esto que me está titilando acá hace años, bueno, cómo lo saco, bueno
por esta vía, con ese lenguaje que aprendí a hablar, fue como una materia pendiente
que tenía
S.: claro
E.: y también como perder el miedo a hablar sobre el tema
(…)
E.: intenté no ser lineal o literal, intenté que pueda dar miles de lecturas.

Las profesoras de la mesa evaluadora se reunían luego de cada obra en un camarín, y


volvieron a hacerlo una vez que todas se presentaron, recibiendo de a uno a los tesistas para
darles su evaluación en forma privada. Las obras fueron en otras ocasiones presentadas en el
circuito de danza contemporánea de la ciudad de La Plata.

7.1.c) Profesorado en Danza–Expresión Corporal

El Profesorado en Danzas con orientación en Expresión Corporal consta de cinco


años, el primero de los cuales corresponde a la Formación Básica y los cuatro siguientes al
profesorado propiamente dicho. Las cursadas incluyen: cinco niveles de Técnicas de
Improvisación y Composición (los dos últimos junto con Proyecto de Producción), un primer
nivel de Técnicas de Conciencia Corporal seguidos de dos niveles de Fundamentos Teóricos y
Técnicos de la Conciencia Corporal, dos de Análisis del Movimiento y de la Producción
Coreográfica, dos de Entrenamiento Corporal, cinco de Coreografías Populares, dos de
Entrenamiento Corporal, uno de Técnica de la Danza Contemporánea, uno de Taller de
Teatro, dos de Música, dos de Historia de la Danza, uno de Teorías de la Percepción y de la
Comunicación, uno de Proyecto de Análisis, uno de Artes Visuales y otro de Medios
Audiovisuales; junto con esto, se cursan las materias de formación docente, incluyendo los
Espacios de la Práctica Docente. En los tres espacios de definición institucional del último
año del plan de estudios, se cursan Contact Improvisation, Método Feldenkreis, y Música y
Movimiento. Como puede verse en este listado de materias, ninguna de ellas lleva el nombre
de “expresión corporal” específicamente, sino que la formación en esta forma de danza se
realiza abordando el conocimiento del propio cuerpo por medio de diferentes estrategias,
como la conciencia corporal, la improvisación o el análisis del movimiento, entre otras. Esto
responde a que la expresión corporal es más un modo de concebir, entender y construir el
cuerpo en movimiento, que una técnica de movimiento (cabe aclarar que no hay total acuerdo
sobre esto en el campo, hay tanto quienes afirman que es una técnica como que no lo es).

371
A diferencia de lo que ocurre en otras formas de danza, en la expresión corporal no se
trabaja a partir de la imitación o la copia de modelos o de secuencias de movimientos
estructurados. La técnica de enseñanza es una improvisación orientada y pautada, donde el o
la docente, de acuerdo a objetivos determinados, da pautas acotadas que abren la posibilidad
de diversas respuestas personales por parte de las alumnas y los alumnos. El producto final
puede ser o no una coreografía, aunque generalmente se intenta lograr una producción
construida con la conjunción y el intercambio de las respuestas surgidas en la improvisación.
La diferenciación de la expresión corporal con respecto a las danzas que se enseñan y
aprenden mediante la imitación de formas corporales y de secuencias de movimiento es
recurrente en las definiciones que se hacen desde el interior de esa práctica. Entre otras
caracterizaciones semejantes, Mónica Penchansky, profesora de expresión corporal en el
Instituto Universitario Nacional del Arte, ha escrito que
“las técnicas de la Danza destinadas al espectáculo, es decir a la mirada de los
otros, requieren del esfuerzo para el logro de la perfección del movimiento porque en
ellas lo formal es fundamental (…) el docente que trabaja con una de estas técnicas
transmite un conocimiento fuertemente constituido y lo hace generalmente a través de
pasos y secuencias de movimiento. La EC, en cambio, es una técnica que dentro del
campo de la Danza está destinada a desertar, recuperar y desarrollar para todos y con
otros, el placer de bailar y crear en movimiento. (...) En este caso, se requiere un
docente capaz de incentivar al alumno (...) que pueda acompañar, sostener y trabajar
no sólo con los desplazamientos de los cuerpos sino también con los afectos,
inquietudes y `desórdenes´ que el movimiento suele provocar; que pueda abordar a la
persona como totalidad” (2005:26-27).

En el Profesorado en Expresión Corporal – Danza de la Escuela de Danzas Clásicas


de La Plata, y en otros estudios donde también se practica, las clases se abren generalmente
con un trabajo de relajación, sensopercepción o conciencia corporal. Luego se da una
consigna inicial que se va desarrollando con mayor o menor intervención de quien coordina la
clase. Esta guía tiene que ver con la invitación a “experimentar”, “probar”, “explorar” las
posibilidades del movimiento de cada uno; de hecho estas palabras son las que más se repiten
en las clases prácticas de improvisación y de composición de la carrera. Por ejemplo, para la
consigna o disparador inicial se pueden utilizar imágenes como las que siguen, que se van
dando a medida que se realizan: “vamos a trabajar en parejas, uno va a proponer un espacio con el
cuerpo, va a dejar un hueco con su cuerpo, y el otro lo va a completar, va a probar cómo llenar ese espacio” o,
como escuchamos en otra clase en la que participamos “van a rodar por el piso hacia un lado y
hacia otro tratando que cada vez haya más superficie del cuerpo en contacto con el piso, entregándole el cuerpo
al piso” y luego “van a buscar levantarse partiendo de una mano”. Las consignas se pueden volver a
dar varias veces consecutivas, con pequeñas variaciones, proponiendo otras imágenes, o

372
pueden irse agregando otros elementos que proponen variaciones en los movimientos: para el
primer ejemplo, “somos cajas, somos cuevas, el que llena es líquido, el que llena es sólido”; con esto, se
intenta despertar la experiencia de sentirse sólido, líquido, liviano, pesado, o las posibilidades
que aparezcan; para el segundo pueden proponerse imágenes como “me voy levantando desde la
mano como si me estiraran desde el techo o desde la pared”. El o la docente, además de tener en mente
lo que intenta realizar, debe permanecer perceptivo a lo que vaya apareciendo en la
improvisación, y hacer propuestas incluyendo esto. En ocasiones, pueden seleccionarse
algunos de los elementos que aparecieron y proponer realizar una improvisación de síntesis o
inclusive la estructuración de una secuencia.
Las consignas suelen buscar promover el movimiento a partir de los estímulos que
surgen del propio cuerpo, del contacto con otro u otros, del entorno, de objetos, de distintos
sonidos, de la voz humana, de la música. A continuación tomaremos el ejemplo de una clase
en la que la música o su ausencia actúan como organizadoras de los movimientos:
Clase de Práctica Docente, Profesorado I, Profesorado en Danza -Expresión Corporal. Jueves
de 9 a 12 hs. Junio de 2009. (Síntesis de la Observación).
(…)
Luego de la parte teórica de la clase en la sala de maquillaje, pasan todas al aula
de clases prácticas más pequeña de la planta alta. El salón tiene pisos de goma,
ventanas que dan a la calle, que se encuentran cerradas, y una puerta que da al hall
cerrado donde también está la dirección. El aula tiene barras, una de las paredes con
espejos y un piano que no se usará, sino que se usará el grabador. Como el grabador
está empotrado en una parte alta de la pared, la profesora estará durante gran parte de
la clase parada en una silla para poder prenderlo y apagarlo cada vez que lo necesite.
Para empezar se ubican todas las alumnas en ronda, de pie. Algunas estiran los
brazos, otras se hacen masajes en la espalda ((hay clases de otras asignaturas de la
carrera donde aprenden a hacer masajes, es común ver a las estudiantes de Expresión
Corporal haciendo esto en momentos de descanso o al inicio de las clases)). Las once
usan medias de algodón y ropa cómoda de distintas telas, texturas, formas, estilos,
colores; no sólo se ven pantalones deportivos, calzas o babuchas, sino también
polleras de modal con medias; lo que tienen en común es que casi todas usan prendas
lisas, sin estampados.
La profesora pone la música con la que trabajarán durante toda la actividad, un
violoncelo que se intercala y por momentos se superpone con una voz. La primera
consigna es que se muevan desplazándose por el salón siguiendo lo que escuchan.
Algunas lo hacen con los ojos cerrados. Se ven movimientos aparentemente sencillos,
que involucran todo el cuerpo. Cuando termina la música vuelven a ponerse en ronda
y la profesora les pide que se pongan en parejas para la siguiente actividad: “ahora una
se va a mover cuando se escuche el instrumento y la otra cuando se escuche la voz”.
Lo hacen; cuando a cada una le toca el turno de detenerse se mantiene en la posición
en que quedó; algunas parejas interactúan usando puntos de contacto, otras
acompañando la posición en que quedó la otra.
(…)
Vuelven a la ronda para continuar con la consigna siguiente. Se dividirán en dos
grupos enfrentados y continuarán con la misma dinámica: un grupo avanzará hacia el
otro con el instrumento y otro con la voz, deteniéndose cuando lo que les tocó se

373
detenga. Sin detener el ejercicio la profesora pone repetidas veces el tema musical,
planteando variaciones en la consigna: los que se movían con el instrumento pasan a
moverse con la voz y viceversa; un grupo utiliza sólo los brazos y otro sólo las
piernas; entre otras. (…)
Aunque todas las alumnas logran introducirse en la dinámica grupal y en lo que
se propone en las diferentes consignas, hay particularidades individuales en la forma
de moverse que se mantienen. Por ejemplo, una alumna dirige repetidamente los ojos
y la mirada hacia arriba en los momentos en que debe detenerse; otra encorva la
espalda y dirige los hombros hacia adelante; utilizan los brazos en todos los
momentos o sólo cuando se les pide esto específicamente, etc. Una de las alumnas es
también estudiante de Danzas Clásicas y otra de Danza Contemporánea; en ellas
aparecen por momentos movimientos en los que se ven huellas de estas técnicas; las
otras alumnas les hacen algunos comentarios sobre esto, por ejemplo: “ay, yo también
quiero hacer eso”, o “claro la bailarina clásica ((risas))”.
Cuando terminan vuelven a disponerse en ronda, de pie, y la profesora hace una
síntesis de lo que han trabajado en la clase, integrando los contenidos que habían
trabajado en la parte teórica (…).

Con estos trabajos se busca producir una “concientización sensible” a partir del trabajo
corporal, que resultaría en reconocer y valorar la propia capacidad de generar imágenes y
movimientos producidos a partir de uno mismo, del contacto con los otros y de la
vinculación con el entorno. El objetivo de la improvisación es construir a partir de esto un
lenguaje corporal propio, un lenguaje propio de movimiento “la manera de danzar que lleva el
sello de cada individuo (...) movimiento, gestos, ademanes y quietudes cargadas de sentido
propio” (Stokoe, 1990:15). La propuesta que se hace en los textos fundacionales de la
expresión corporal es acceder en cada clase a una forma de expresarse, de transformar en
movimientos los pensamientos, emociones y sensaciones, tomando conciencia del propio
cuerpo, valorándolo y explorando sus posibilidades expresivas, con la intención de
incrementar la creatividad y potenciar la expresión de quien baila. Esta perspectiva pone la
danza y la creación dentro de este lenguaje al alcance de todo ser humano, al alcance de la
diversidad de cuerpos que existen, y no sólo a aquellos pocos con una constitución corporal
predeterminada que les permitiría internalizar una técnica en particular. En la expresión
corporal el cuerpo es un instrumento, en este caso un instrumento expresivo, en el cual dejan
huella las experiencias de la vida y a partir del cual pueden producirse transformaciones en el
interior de cada persona y en el modo en que está en el mundo y está en su cuerpo.
En las propuestas didácticas de las materias que conforman la carrera comúnmente se
incluyen argumentaciones acerca de la manera en que la docente concibe el cuerpo, el
movimiento, la expresión corporal o la asignatura a dictar en particular. Al leer los programas
de las materias es interesante ver cómo junto con la búsqueda de la exploración del propio
cuerpo y del desarrollo de sus posibilidades para la expresión y la comunicación, aparecen

374
ciertas concepciones acerca de cuál es el cuerpo que se buscará conocer y potenciar como
medio expresivo. El cuerpo de la expresión corporal, del mismo modo que en otras formas de
danza, es un cuerpo organizado desde determinados saberes, que actúan como marcos
regulatorios dentro de un marco de acción, con valoraciones características acerca de qué es lo
que se espera lograr. Entre estos saberes son recurrentes la anatomía y distintos métodos de
movimiento (sensopercepción, Feldenkreis, Alexander, etc.), que conllevan concepciones de
cuerpo e intenciones acerca de qué cuerpo se quiere conocer y potenciar.
Por ejemplo, en el programa de Fundamentos y Técnicas de Conciencia Corporal,
formulado por la profesora Isabel Etcheverry para el año de Formación Básica (2003)
encontramos los siguientes contenidos conceptuales:
Del cuerpo
Esquema corporal. Imagen del cuerpo. Percepciones corporales exteroceptivas y
propioceptivas. Puntos de apoyo. Noción de distancias, peso, volumen del propio
cuerpo. Regulación del tono muscular. Manejo de los opuestos: tensión/relajación.
Hábitos posturales y motores sanos. Dominio básico de la coordinación motora y de
las habilidades físicas.
Del cuerpo en el espacio y en el tiempo
Calidades del movimiento. Combinación de los elementos constitutivos del
movimiento: tiempo, espacio y energía. Los pares de opuestos: rápido-lento, directo-
indirecto, fuerte-suave. La dinámica personal utilización de variables y matices.
Parámetros temporales: velocidad, duración, simultaneidad, alternancia, sucesión.
Relación del movimiento y la música: corporización de aspectos del ritmo, de la
forma, de la textura y del carácter.
El cuerpo en el espacio, en el tiempo y en la comunicación
Intracomunicación, intercomunicación, comunicación grupal e intergrupal.
Códigos de comunicación. La imitación, la oposición, la inducción, el contraste, la
conducción, la complementación.28

En el detalle de estos contenidos puede vislumbrarse el modo en que desde la


Conciencia Corporal, disciplina fundamental en la formación en Expresión Corporal, se
entiende al cuerpo, desde qué variables se clasifican sus fuentes e influencias, qué elementos
resultan significativos para entenderlo y conocerlo, cuáles de ellos traer a la conciencia para
despertarlos y trabajarlos. El cuerpo es entendido de acuerdo a distintas concepciones que
coexisten: como una construcción realizada a lo largo de la vida en el marco de relaciones
vinculares y macrosociales, como un integrante de la “unidad cuerpo–pensamiento–sentimiento–
emoción–vida en relación”, como un canal de percepciones que provienen del exterior y de su
interior, como materia viviente afectada por las fuerzas naturales, entre otras. El eje principal
de la mirada sobre el cuerpo está puesto en el cuerpo en movimiento, interesándose en
variables tales como los hábitos posturales, la coordinación, las dinámicas individuales de

28
Las cursivas son del original.

375
utilización del espacio, el tiempo, la energía y la música, o las dinámicas corporales de
comunicación con los otros. Esta manera de concebir el cuerpo implica formas de intervenir
sobre él, para posibilitar que el cuerpo logre ser lo que se espera de él, esto es, un cuerpo
“genuino” que pueda funcionar como medio de expresión de una individualidad.
A partir de esto se diseñan metodologías específicas. En la propuesta curricular que
acabamos de citar, se afirma que las técnicas que componen el trabajo que se realiza en las
clases de Conciencia Corporal “coinciden en explorar y tener como gran aliado la simultaneidad del
conocimiento anatómico y la praxis corporal (…) permiten, en principio, una real apropiación del cuerpo en
sus posibilidades y dificultades, y una conexión además que consigo con el mundo circundante”. Para esto,
“sin modelos pero con propuestas” se busca que cada uno cumpla originalmente con las pautas de
trabajo. Este trabajo podrá incluir “trabajos de exploración y descubrimiento, concentración y registro en
quietud y movimiento, elaboración de diseños con y sin objetos, trabajos a partir de imágenes y de estímulos
musicales y sonoros, lo mismo que plásticos y verbales”. Además, el trabajo corporal se acompaña de
momentos de reflexión a partir de lecturas.
La formación en Conciencia Corporal se continúa con Fundamentos Teóricos y
Técnicas de Conciencia Corporal II; en la propuesta pedagógica de esta asignatura, dictada en
el Profesorado I por Carolina Williams (2005), se profundiza el trabajo a partir del
reconocimiento de la anatomía humana y de técnicas corporales particulares. Tal como está
escrito en el programa:
Esta propuesta pedagógica tiene como objetivo guiar y estimular a los alumnos a
conocer la anatomía del sistema nervioso, la neurofisiología y la metodología del
aprendizaje motriz a través de experiencias de senso-percepción, danza, movimiento y
de diferentes técnicas corporales que reconocen y desarrollan sus potencialidades
individuales y de comunicación.
(…)
Ítems específicos de cada técnica:29
- Definición de la técnica.
- Principios y características de la técnica.
- Aplicación de la técnica.
- Fundamentos neurofisiológicos.
(…)
En primera instancia se trabajará el reconocimiento del esquema corporal,
movilidad articular, exploración de la kinósfera, análisis de movimientos según los
planos y ejes que definen el espacio, para después analizar habilidades relacionadas
con la exploración de la propia conciencia corporal abordados desde las diferentes
técnicas corporales (Eutonía – M. Feldenkreis – M. Alexander – Psicokinética, J. Le
Bouch) de manera que integren a los hábitos anteriores nuevas maneras de
organización y respuesta.

29
El resaltado en negrita es el original.

376
En los Espacios de la Práctica Docente se estudian cuestiones fundamentales
vinculadas con la enseñanza y se trabajan las maneras de enseñar a otros los conocimientos y
competencias adquiridas durante la formación en la carrera. Por ejemplo, en el Espacio de la
Práctica Docente IV, dictado en el Profesorado IV por la profesora Isabel Etcheverry (2007)
se describe de la siguiente forma el objetivo de la asignatura y el objetivo que tendrán las y los
estudiantes al posicionarse como docentes:
Se espera que en este espacio se produzca la convergencia de los conocimientos
y competencias que los alumnos han ido construyendo durante su formación, con una
concepción integrada de la acción pedagógica que pretende ser el recorrido de
aprendizaje en este nivel de la carrera.
Mirada desde lo disciplinar:
“Ayudar al niño, al joven o al adulto a expresarse de acuerdo a lo que él ES, a
expresarse según su identidad, a crecer en comunicación, a construir su humanidad,
comienza por la educación del cuerpo y es allí donde la función de la danza puede
implicar la práctica de la identidad. NO de cualquier tipo de danza ni de cualquier tipo
de técnicas; sino aquellas que puedan dar una conciencia de la pertenencia, de su
filiación cultural, de su posibilidad de expresarse en todos los lenguajes expresivos
(…)” (Víctor Fuenmayor)
(…)
Formación docente en Danza – Expresión Corporal
La Danza inscripta en la formación de alumnos de EPB y adolescentes de ESB
necesita de docentes formados en la estimulación o incentivación de procesos de
búsqueda a respuestas personales de movimiento, impulsadas desde procedimientos
de exploración y producción de discursos corporales genuinos30.

Aún en las asignaturas que apuntan a la formación corporal, el fin último es formar
profesores y profesoras que puedan aplicar los conocimientos adquiridos a la enseñanza
(sobre todo en los niveles inicial, primario y secundario). Por ejemplo, en la propuesta
pedagógica de la materia Técnicas de Improvisación y Composición III y Proyecto de
Producción, dictada en Profesorado III por la profesora Gabriela López (2007), se detallan las
concepciones de cuerpo y de movimiento que sustentan el trabajo que se plantea realizar en la
asignatura. En este caso el énfasis está puesto en trabajar el cuerpo partiendo del los estímulos
producidos por el cuerpo en movimiento en sí mismo. Aún así, la segunda mitad de la materia
está orientada hacia la aplicación de estos aprendizajes a la enseñanza de las niñas que cursan
los primeros niveles de la carrera de Danzas Clásicas en la Escuela de Danzas. Transcribimos
a continuación fragmentos de esta propuesta:
Me propongo partir del movimiento mismo, sin apelar a disparadores ni a
motivaciones de ningún tipo. El estímulo en sí estará centrado en el cuerpo en
movimiento, sus percepciones e impresiones. En algunas propuestas la conexión con
los otros actuará de estimulación. En otras, que constituirán el porcentaje mayor de
los trabajos de los trabajos de experimentación, se utilizará la soledad, el trabajo

30
Los subrayados y el resaltado en negrita son del original.

377
solitario; es decir, mi propio cuerpo conmigo mismo, yo moviéndome en el tiempo y
en el espacio y a expensas de la gravedad. Cabe aclarar que esta modalidad puede
aplicarse en grupos experimentados, conocedores de técnicas corporales, que hayan
transitado el estudio del movimiento y de las herramientas pertinentes, y que cuenten
con cuerpos trabajados desde puntos de vista diversos. El tono muscular, la
respiración, las situaciones de estabilidad e inestabilidad, la inercia, las fuerzas de
entrega y rechazo, centrífuga y centrípeta, las sensaciones de distancia y de velocidad,
el equilibrio y su retención en momentos de riesgo, la mirada y sus diversas
proyecciones, la sensación de presencia o de ausencia, integran un bagage de
elementos, que en cuerpos trabajados y en mentes capacitadas, resultan por demás
motivadores. Estos instrumentos sumados a variables de los demás componentes del
tiempo, del espacio y de la energía, oficiarán de sustento en improvisaciones que,
espero, constituyan experiencias enriquecedoras en la exploración y experimentación.
A partir de estos procesos, los estudiantes podrán abordar la selección y fijación
de material, para lo cual el registro y la repetición serán los procedimientos a utilizar,
tanto en situaciones de trabajo individual como de trabajo grupal.
(…)
La propuesta está guiada especialmente hacia la adquisición de procedimientos
de búsqueda y enriquecimiento del lenguaje corporal desde lo individual hacia lo
grupal. Constituye a la vez una introducción a la Composición Coreográfica, y apunta
al objetivo de que el estudiante de Prof. III pueda aplicar los aprendizajes adquiridos
durante el curso de la enseñanza básica de Composición en niños y adolescentes,
realizando, desde ya, las adecuaciones correspondientes al nivel.
(…)
En la segunda parte del año la labor estará guiada hacia la concreción de
proyectos de producción en los cursos de Expresión Corporal para niños que se
dictan en la Escuela.
En esta etapa los estudiantes de Prof. III deberán guiar a las niñas en procesos
de exploración, selección y organización del movimiento, ruptura, reorganización y
armado escénico, a fin de elaborar trabajos para exponer.

La concepción particular que la expresión corporal tiene sobre el cuerpo, el


movimiento y la danza se expresa tanto en las asignaturas que componen el Profesorado, el
contenido de las mismas y las experiencias de docentes y estudiantes. Pero también se
manifiesta en dos fenómenos que hacen a la caracterización general de esta carrera: la
ausencia de un Ballet al estilo de los que existen en las otras dos, y el hecho de que es en la
que más textos circulan. La ausencia de una compañía institucional de Danza - Expresión
Corporal puede deberse en parte a la juventud de la carrera (recordemos también que el Ballet
Contemporáneo es muy reciente); pero es posible que tampoco sea una preocupación central
su creación, debido a que a diferencia de las otras formas de danza que se enseñan en la
Escuela no tiene como eje principal en su formación la práctica escénica. Aunque sí se
producen y muestran coreografías producidas en la carrera, tiene mucha más preponderancia
que en las otras disciplinas la formación como docente para todos los niveles de educación.
En cuanto a que de las tres carreras es aquella en la que más textos circulan, tiene que
ver con que es una disciplina en la que tanto a sus fundadoras como a muchas de sus actuales

378
practicantes les ha interesado dejar registro escrito de su perspectiva sobre el cuerpo, el
movimiento, la danza y el arte. Esto está en relación con que uno de los principales
propósitos o campos de aplicación de esta danza es el campo educativo. Muchos de los textos
que se leen dentro de la carrera tratan acerca del papel de la danza (y del arte en general) en la
educación, acerca del rol del docente de expresión corporal en la escuela y otras cuestiones
afines (Falcoff 1994, Gruner 2000, entre otros). En la misma medida se leen caracterizaciones
y definiciones de la expresión corporal como disciplina (Stokoe y Sirkin 1994, Porstein 2003,
Kalmar 2005, entre otros). Entre las temáticas tratadas encontramos también reflexiones
acerca del dualismo cuerpo-mente, la historia del cuerpo y la condición corporal en la
modernidad occidental, el esquema corporal y la imagen del cuerpo (Porter 1984, Nagel 1987,
Le Breton 1990, entre otros). Con excepción de libros completos de Patricia Stokoe y unos
pocos más (por ejemplo, de María Fux), en general se trata de capítulos sueltos y de artículos
publicados o inéditos, que muchas veces han perdido su referencia bibliográfica completa.
Los textos no sólo circulan dentro de las asignaturas, sino que se leen, se comentan y me han
sido proporcionados por varias de las informantes en el curso de las entrevistas aun cuando
no hubiera mediado un pedido mío.
Otra cuestión a destacar es que en los relatos de las alumnas y los alumnos del
Profesorado en Danza - Expresión Corporal con quienes he hablado durante el trabajo de
campo, cuando se refirieron a sus experiencias a lo largo del proceso de formación en esta
danza fue recurrente la percepción de que su aprendizaje y su práctica les han permitido
conocer y experimentar su cuerpo de nuevos modos, abriendo nuevas posibilidades de
entenderlo y de vivirlo, y liberándolo de condicionamientos y sentidos hegemónicos. En
palabras de dos estudiantes:
Una vez que vos hacés expresión corporal te das cuenta que vos, vas creando
movimientos de acuerdo a ciertos estímulos que, que recibís, y además te das cuenta
que podés elaborar otro tipo de movimiento que, que en otro momento antes de
hacer expresión corporal no los hacía te das cuenta que podés eh abordar el espacio o,
movimientos de tu cuerpo, de que por ahí no haciendo expresión corporal por ahí no
te dabas cuenta que, de que ese tipo de cosas. Entonces ahí como que se te abre más
la perspectiva, no es que antes no lo podías hacer, pero, con eso por ejemplo
estudiando expresión corporal como que incorporar ese tipo de cosas, como que te
das cuenta que lo podés hacer. Sacar el tipo de movimiento que puede realizar cada
cuerpo. O puede hacer cosas diferentes a lo que se le ocurren a los otros (Mariano,
estudiante del segundo año del Profesorado en Expresión Corporal, año 2006).
Lo que plantea /la expresión corporal/ es primero que todos podemos danzar, y
segundo que cada uno busque su danza propia, básicamente eso, y yo le agrego, para
mí lo terapéutico por ahí porque me interesa también el tema, es cómo liberarse por
ahí de, creo que, que en toda nuestra vida hubo cosas que nos ha se nos ha imprimido
en el cuerpo digamos, que nos que nos hacen de, de la forma nuestra de caminar
nuestra forma de movernos, de de, de la forma de actuar digamos, y poder liberarnos

379
por ahí de algunos traumas o, o cosas que han quedado ¿no?, y después bueno todo lo
que tiene que ver con conocerse más, por ahí nosotros tenemos una imagen errónea
de nuestro cuerpo, porque no sé nos dicen que somos gordas ((se ríe)) y, después
conociendo nuestro cuerpo o aceptándolo de de tal o cual forma, a mí me pasa
particularmente que yo me siento alta o me siento grande ((se ríe)), y me ha pasado de
ser muy torpe, suponete no medir, el marco de la puerta ((se ríe)), y, y creo que a
partir del trabajo de conciencia como que he aceptado mi cuerpo así y como que sé lo
que mido. A mí personalmente me ha parecido muy liberador ¿no? (Aurelia, graduada
reciente del Profesorado en Expresión Corporal, año 2008).

Al igual que en las otras dos carreras, para obtener el título de Profesor se debe
realizar una tesis de fin de carrera que consiste en la construcción de una obra coreográfica
completa. En el año 2007 observamos clases en las que se construían las tesis con la profesora
Diana Montequín en el marco de la cátedra de Técnicas de Improvisación y Composición IV
y Proyecto de Producción II; también observamos ensayos, la presentación formal de las tesis
de las cuatro alumnas que egresaban ese año, la devolución realizada por la mesa examinadora
y la posterior presentación de dos de los trabajos en el acto de colación de grado. Las
producciones habían partido de improvisaciones, de la elección y desarrollo de elementos que
allí hubieran surgido. En las últimas clases en las que se elaboraban las tesis, las estudiantes
junto con las bailarinas o los bailarines que habían invitado realizaban las coreografías en
presencia de la profesora, quien las iba guiando hacia qué partes seguir trabajando o qué
elementos se podían modificar o profundizar. Los comentarios de la docente se referían tanto
a cada obra como unidad como a elementos particulares; decía por ejemplo: “hay que seguir
buscando”, “está bueno lo que encontraron ahí”, “se ve feo”, “se ve bien”, “probá más pulido”, “probá otros
movimientos para salir”, “ahí la columna se ve re larga”. A esto las alumnas respondían por ejemplo:
“sí, quiero buscar más matices”, “no es orgánico”, “lo que yo quiero es mostrar un juego con el equilibrio”,
“eso salió como de habitar mi cuerpo”. Probar, buscar, que se note, sale bien, sale mal, sostén, impulso,
columna, son términos que aparecen repetidamente en las diferentes clases, dichos tanto por la
profesora como por las alumnas. A diferencia de las tesis que hemos observado de la carrera
de Danza Contemporánea, en las que los egresados no participan como bailarines, en las tesis
de Danza -Expresión Corporal que hemos podido observar, en los años 2003, 2007 y 2008,
las egresadas bailan en sus coreografías junto con una o más personas.
El 3 de diciembre a las 21 hs. se realizó el ensayo de las tesis de las egresadas del
Profesorado en Expresión Corporal en el Teatro El Núcleo, donde se haría la presentación el
día de la evaluación. Trascribimos a continuación una síntesis de lo observado durante el
ensayo de los trabajos de tesis:
Lo primero que hacen las alumnas al llegar al Teatro es hacer la prueba de luces,
pasándole lo que necesitan a la iluminadora y haciendo algunos arreglos. Todo el

380
ensayo se desarrollará en el lugar donde se presentarán; el escenario consiste en una
amplia tarima negra, rodeada por telones de tela negra y con gradas de madera en uno
de sus lados. A medida que ellas y quienes participarán en las coreografías van
llegando hacen una entrada en calor y ejercicios de estiramiento; cada uno hace esto a
su manera, y siguiendo los requerimientos de la coreografía que harán. Cada una de las
alumnas dirige la parte del ensayo que corresponde a su trabajo de tesis.
Comienzan a ensayar la primera de las cuatro coreografías. La egresada dice:
“primero uno marcado y después uno a full”. Baila ella con una compañera que
también presenta su tesis ese año. Es también profesora de Danzas Clásicas, y ha
intentado en esta oportunidad trabajar con un lenguaje de movimiento que se aleje
todo lo posible de la técnica clásica: vértigo, velocidad, movimientos cortados,
zapatillas deportivas, muecas y expresiones faciales. Luego de la primera pasada llega
la profesora, que les hace algunas indicaciones sobre algunas partes del trabajo;
prueban lo que les va proponiendo en esas partes, van puliendo la interpretación. Al
mismo tiempo van arreglando aspectos de la iluminación y del vestuario.
En el segundo de los trabajos baila la alumna que egresará junto con otras tres
bailarinas y un bailarín. La alumna es estudiante también en la Escuela de Danzas
Tradicionales; las bailarinas y el bailarín que eligió tienen esa formación. Todas usan
ropa deportiva y medias de nylon que tienen cortada la parte de los dedos. La
coreografía toma música y movimientos de las danzas tradicionales argentinas, que se
han desplegado, transformado, modificado, profundizado. Se ve que también ha
tenido interés en decir algo acerca de los roles masculino y femenino en las danzas
folklóricas. En las dos pasadas de la obra (la primera sin luces y la segunda con luces)
la alumna no baila sino que observa el trabajo y da algunas indicaciones.
Luego vuelven a hacer la primera de las coreografías, pero esta vez con la
alumna que la construyó observando y haciendo indicaciones, siendo reemplazada en
la parte que le toca bailar por una compañera. En particular se detiene en la
corrección de las luces.
En la tercera de las coreografías bailan la alumna que ha construido la obra
junto con una compañera de la Escuela de Danzas que cursa un nivel anterior. Con
música afro-brasileña, ambas trabajan con pelotas de esferodinamia. Los movimientos
remiten al embarazo y el nacimiento.
En la cuarta coreografía baila la alumna que egresa junto con una compañera
que ha sido estudiante de la carrera de Danza Contemporánea de la Escuela y que
también tiene formación en teatro y en artes del circo.

En la entrevista con la alumna que construyó este último trabajo, nos contó cómo lo
realizó y qué intentó mostrar:
Aurelia: yo agarré La Metamorfosis de Kafka, como la idea general eh, ¿vos
leíste La Metamorfosis?
S.: si
A.: viste que él está como todo el tiempo, todo el tiempo no al principio es
como que está convertido en bicho, y piensa en que se le va el tren una cosa así,
entonces como que yo pensé en dos, por eso éramos dos, como el desdoble, que no
sé si eso se ve, y después bueno Juli labura mas las piernas yo laburo más los brazos,
porque somos uno mismo, y emm, y al final como que yo soy un aspecto más
negativo, de de este bicho, y por eso ella queda ¿no?, eso es mi idea de por qué se
resuelve así el trabajo, del cuento saqué eso, y para mí el tipo se transforma a partir de
su vida rutinaria y, y ¿no? de esa cosa de de ir y venir de no vivir que se tomaba un
tren salía pa pa pa pa, y de la relación con el padre, que ahí un poco lo cuenta no sé si

381
te acordás que el padre le tira unos manzanazos, que lo lastima, y después leí Carta al
Padre, que también si querés te lo presto no sé si lo leíste, y que yo pongo ahí que
para mí, que igual lo leí en un lugar, que él se transforma a partir de la relación
tormentosa que mantiene con su padre, que yo ahí lo pongo, y a mí un poco la
institución me saturó, por eso, como por pequeñas injusticias que se van dando, o
suponete bueno en la descarga también lo pongo, como gente que, más que nada una
profesora de contemporáneo como desvalorizándonos mucho (…) por eso creo que
elegí Kafka ¿no?, que no sé si eso se vio, pero la opresión de, de uno sobre otro,
bueno, que en ese caso éramos uno mismo. (Entrevista realizada en el mes de diciembre de
2007)

Antes de la evaluación de las tesis presentaron trabajos escritos donde pusieron en


palabras lo que trabajaron en las coreografías, agregando en varios casos textos literarios que
actuaron como disparadores o fragmentos de textos sobre el cuerpo y el movimiento.
Finalmente la evaluación de las tesis se realizó el 5 de diciembre por la mañana. A
continuación incluimos fragmentos de la observación realizada ese día:
Evaluación de Tesis de fin de carrera. Profesorado en Danza – Expresión Corporal.
Diciembre de 2007. (Diario de campo corregido).
El público está integrado por la directora y docentes de la Escuela, algunos
alumnos de Danza Contemporánea y de Expresión Corporal y familiares y amigos de
las alumnas; ellas repartieron en días previos las invitaciones que se debían tener para
ingresar; en total son dieciséis personas, incluyendo la profesora que ha guiado los
trabajos y las otras integrantes de la mesa evaluadora. Mientras los espectadores
esperan en el foyer, quienes bailarán se encuentran probando las luces y cambiándose
y maquillándose en los camarines que están detrás del escenario.
Antes de que los espectadores entren en la sala, en el escenario ya se encuentran
las dos pelotas de esferodinamia y las dos chicas que bailarán estirando. La profesora
de la asignatura donde se trabajan las tesis se acerca y les pregunta si ya están listas
para comenzar; le contestan “ya está, empezamos”; sale a avisar a quienes esperan en
el foyer que ya van a comenzar. Cuando están ya todos ubicados en la sala, la
profesora aclara que en general en los exámenes no se aplaude, que ellas (en referencia
a las integrantes de la mesa evaluadora, que se han ubicado en la fila de adelante) no
aplaudirán, pero que el público si quiere puede aplaudir. Presenta a las chicas y los
títulos de las obras: Vanesa García con “Sur en Norte”, Mercedes Urlezaga con “El
principio y el fin se desintegran”, Aurelia Cieza con “Des Forma” y Marcela Mancini
con “Alegreto. 1080 movimientos en 3 minutos”. Cierra la puerta de la sala. Le pide al
iluminador que entre una coreografía y otra de luz de sala para poder anotar.
Comienza.
(…)
Cuando terminan las alumnas se quedan en el camarín mientras las tres
profesoras que integran la mesa evaluadora deliberan las notas. Nos pidieron a todos
que nos retiráramos para poder quedarse solas en la sala, pero como ese mismo día a
continuación se mostrarían trabajos finales de otras asignaturas de la carrera de Danza
- Expresión Corporal, y necesitan utilizar el escenario, entonces las profesoras se
reúnen en un sillón del foyer; luego deciden ir a un café para estar más cómodas. Le
pido permiso a la directora de la Escuela, que integra la mesa, para quedarme a
escuchar las devoluciones. Una hora y media después de terminada la muestra vuelven
las profesoras que se ubican en L en sillones del foyer con las cuatro alumnas frente a
ellas sentadas en la alfombra. Yo me siento en un sillón que está al costado del que

382
ellas ocupan. Les explican a todas cuáles han sido los criterios de evaluación:
“primero, el planteo de la idea general; segundo, la idea compositiva; tercero, el grado
de investigación en el movimiento; cuarto, los recursos utilizados (escenografía,
música, vestuario, iluminación); quinto, la dirección del proyecto (lo técnico, lo
interpretativo, ajuste, precisión, coordinación); sexto, otros comentarios”. Les piden
que salgan; irán llamando a cada una, en el orden en que bailaron, para la evaluación
individual.

Los criterios de evaluación y particularmente la devolución que se les realizó a las


alumnas, incluyendo los términos utilizados para describir y evaluar los trabajos por parte de
las profesoras integrantes de la mesa, son útiles para comprender los modos en que se
concibe el cuerpo en movimiento en la carrera, y qué objetivos se perciben en sus
producciones. Entre los aspectos de las obras que se valoran positivamente los principales
son: que el planteo general sea interesante, con una intención clara y que esté bien
desarrollado; que se sostenga en una investigación interesante y profunda del movimiento;
que se vislumbre la búsqueda de un lenguaje personal de movimiento; que se consigan las
búsquedas que se vislumbran; que se vea el proceso hecho en los años de formación; que se
logre la conjunción o la fusión entre distintos lenguajes de movimiento; que no caiga en
lugares comunes ni en movimientos trillados; que la interpretación esté bien realizada; que se
vea buen trabajo físico; que la obra tenga una estructura y una organización cuidadas, prolijas;
que se utilicen bien los distintos recursos (música, luces, objetos, etc.). Entre los aspectos
valorados negativamente encontramos: que la propuesta no sea “jugada”; que se muestren
cosas que quedan sólo esbozadas, sin haber sido investigadas y desarrolladas suficientemente,
que “se quedaron allí”, que dan la sensación de “ahora va a pasar algo, y no pasa” o de “ahora va a
romper ahora va a romper, y no”; que falte integración o ligazón entre distintos elementos o partes
de la obra; que no se investigue adecuadamente la forma y la calidad de los objetos usados;
que se planteen habilidades que no estén bien desarrolladas; que le falte fluidez a la
interpretación, cosa que ocurre cuando se nota que las intérpretes están pensando “ahora viene
esto, ahora lo otro” o porque se perciben las tensiones del examen, ya que “lo que uno piensa cuando
está bailando se ve, no se puede disimular, se transmite con el cuerpo”. Al terminar las evaluaciones
individuales las volvieron a reunir a todas las alumnas para darles las notas numéricas y para
comunicarles la decisión tomada acerca de quiénes se presentarían en el acto de colación de
grado; en general se seleccionan los trabajos que hayan obtenido las notas más altas, salvo que
medien dificultades técnicas. Volvimos a ver las dos obras que se seleccionaron en el acto de
colación de grado que se hizo pocos días después.

383
7.1.d) Ceremonias de colación de grado

En los años 2007 y 2008 realizamos observaciones en las ceremonias de colación de


grado de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata. También concurrimos a esta ceremonia
en el año 2003, al terminar el año de trabajo como docente en la institución, pero en esa
ocasión no realizamos un registro sistemático. En estos tres años los actos tuvieron lugar en la
Sala Ástor Piazzola del Teatro Argentino. En el 2009 se utilizó la sala Antonio Discépolo de
la Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Se realizan a mediados del mes de diciembre. En
general las entradas se distribuyen en la Escuela y también se pueden retirar en el Teatro
desde el mediodía del mismo día.
Del mismo modo que ocurre en las muestras y funciones, y en las manifestaciones y
reclamos, estas son oportunidades en las que la institución se muestra a sí misma hacia “el
afuera”. Aunque son ocasiones distintas, donde ocurren distintas cosas de diferentes maneras,
tienen en común el hecho de no poder concebir un acto vinculado con la Escuela de Danzas
donde no se incluya la presentación de obras de danza. Además, en los actos de colación de
grado, como en las manifestaciones en las que se ha reclamado por las dificultades de espacio,
se dicen discursos en los que se ponen en escena las concepciones de la institución sobre la
danza y sobre sí misma, sobre su función, sobre cómo se ve y quiere ser vista.
Acto de Colación de Grado. Martes 11 de diciembre de 2007, 20 hs. (Síntesis de la
observación).
Mientras las personas ingresan a la sala puede verse a personal directivo y
docente de la institución debajo del escenario, entrando y saliendo por las puertas que
están a los costados justo debajo del escenario que dan al sector de camarines. Las tres
primeras filas se reservan para el personal de la Escuela y para quienes van a recibir
sus diplomas, que suelen esperar sacándose fotos en grupos o con las familias. La
mayoría están vestidos de manera formal, muchas egresadas tienen vestidos largos. La
mayor parte de público está compuesto por familiares y amigos de quienes egresan o
bailan en las obras que se presentarán al final; también hay algunos estudiantes de las
distintas carreras de la Escuela.
En el centro del escenario se ha dispuesto una mesa cubierta con un mantel
bordó sobre la que están acomodados los diplomas. Del lado derecho hay un piano de
cola con su funda, y del lado izquierdo un micrófono con atril donde se ubicará el
presentador, vestido con traje y corbata. El presentador es Danilo Delgado, se
presenta a sí mismo como docente de las tres carreras. Explica que el acto se dividirá
en dos partes: en la primera se entregarán las medallas y se dirán los discursos; en la
segunda se mostrarán obras coreográficas de los alumnos.
Se llama a las egresadas y los egresados para que suban al escenario. Se disponen
en media luna detrás de la mesa con los diplomas, ocupando todo el largo del
escenario. Son en total 24 mujeres y 3 varones. Cada uno recibe su diploma de manos
de una profesora que han seleccionado, que suben al ser nombradas. En la mesa de
medallas se encuentran Mirta Soivelzhon (directora) y Gabriela López (regente de
estudios). Hay abrazos al recibir los diplomas y se escuchan aplausos y vivas.

384
Del Profesorado IV de Danza – Expresión Corporal egresaron 3 alumnas. Del
Profesorado III (título que habilita como docente para niveles inicial y primario)
egresaron 12, uno de ellos varón. Del Profesorado en Danza Contemporánea
egresaron una alumna y dos alumnos; el presentador en este punto comenta que hasta
el momento él mismo había sido el único egresado varón de la carrera de Danzas
Clásicas desde su creación en el año 1948, y que ellos son ahora el segundo y el tercer
varón graduado de la Escuela. De la Tecnicatura intérprete-bailarín en Danza
Contemporánea egresaron 11 alumnas. Del Profesorado en Danzas Clásicas egresó
una alumna (ella había presentado su tesis el año anterior, no tuvimos oportunidad de
verla). De la Tecnicatura intérprete-bailarín en Danzas Clásicas egresaron 4 alumnas y
uno de los alumnos que también egresó como profesor en Danza Contemporánea.
El primero de los discursos quedó en manos del profesor Delgado. Comenzó su
discurso con una breve reseña sobre el origen de cada una de las carreras que se
enseñan en la Escuela, destacando que una representan “la tradición” (el ballet clásico)
y las otras “nuevas tendencias”, y que son diferentes pero que son “lenguajes necesarios”
dentro de la danza, desde “lenguajes representativos de una sociedad que se ha transformado”
hasta “los que continuaron con la tradición, como parte de esos saberes fundamentales que son
necesarios mantenerlos, porque tienen años y años de demostración académica”. Rescató a los
egresados como los nuevos continuadores de la tradición y de las transformaciones de
la danza: “y todo el semillero, cómo germinó y cómo produjo toda esta cantidad de egresados, de
generaciones y generaciones hasta este ciclo lectivo año 2007 (…) Tenemos el compromiso de ejercer la
disciplina con mucha seriedad, con mucha profundidad y con mucho compromiso, si queremos seguir
siendo una necesidad para la sociedad (…) debemos trabajar por ello (…) Está en nosotros
mantener el mandato de aquellos que fueron la tradición y de todos los que elegimos no solamente la
tradición sino también las nuevas tendencias que permanentemente se siguen transformando”. Su
deseo final fue “que continuemos el proyecto que aquellos iniciaron”.
El segundo discurso estuvo a cargo de una alumna del Profesorado en Danza –
Expresión Corporal, Nahil Gelené, que escribió palabras de despedida para sus
compañeras. En su discurso les agradece “porque eligieron estas carreras, porque eligieron el
movimiento, la vida en movimiento, porque con estas carreras estamos celebrando la vida (…) creo
que esto es la mejor elección que decidimos hacer, y los felicito por eso, y quiero que sigan este camino
con toda la fortaleza que tuvieron en estos años que recorrí con ustedes”.
Luego de un intervalo el acto continúa con las muestras coreográficas. De la
carrera de Danzas Clásicas fue seleccionado un trabajo realizado por una alumna
dentro de la cátedra de Coreografía III; la obra se llamaba “El pañuelo”, y fue bailada
por tres alumnas de la carrera. No se presentó ninguna obra de Danza
Contemporánea, por dificultades técnicas y personales que surgieron en relación a las
posibilidades de presentar los trabajos de tesis. De la carrera de Danza – Expresión
Corporal se seleccionaron dos de las tesis, “Sur en Norte” y “Des Forma”. Del mismo
modo que he escuchado que ocurre en muestras donde se presentan conjuntamente
coreografías de danza clásica, contemporánea y expresión corporal, se oyen algunos
comentarios que provienen de personas que fueron a ver a egresadas de Danzas
Clásicas con respecto a uno de los trabajo de Expresión Corporal: murmullos
diciendo que no les gusta, o hasta alguien al que le provoca risa.

El acto de colación de grado del año siguiente tuvo una organización muy similar. Se
realizó el viernes 12 de diciembre de 2008 a las 20 hs. Egresaron 7 alumnas del Profesorado
IV de Danza – Expresión Corporal, 8 del Profesorado III, 1 del Profesorado en Danzas
Clásicas, 2 de la Tecnicatura intérprete-bailarín en Danzas Clásicas y 15 de la Tecnicatura

385
intérprete-bailarín en Danza Contemporánea. Los discursos de ese año tuvieron una
continuidad con las acciones llevadas a cabo por la institución durante ese ciclo lectivo en los
reclamos por “un edificio digno”. En el primero de ellos, leído por la profesora María Cecilia
Abdelnur (vicedirectora de la Escuela) antes de la entrega de diplomas, se destacaron las
dificultades con las que se enfrentaron y la voluntad de continuar el proyecto de enseñanza –
aprendizaje del lenguaje de la danza. El segundo de los discursos estuvo a cargo de una
alumna de Danza Contemporánea, Florencia Beraggi, que previamente había hablado en uno
de los cortes de calle: “estas palabras son más que nada para los egresados de las tecnicaturas y los
profesorados, son todas cosas que me fue dejando la Escuela a lo largo de todo el tránsito por ella (…) La
democracia, que tanta sangre nos costó y nos sigue costando, nuestra Escuela, que nos hace día a día seres
diferentes, más capaces, más aptos, más completos, esta querida Escuela que construimos entre todos y que hoy
las nombra bailarinas y profesoras (…) Mis palabras están dirigidas principalmente a felicitarlas por el
esfuerzo y el sacrificio bien invertidos, tanto sudor, tantas lágrimas, tanto cansancio físico y mental, metidas en
pequeños cuadrados espejados en los que nos movemos como podemos para no golpearnos. Pero cuánta felicidad
y amor nos da este oficio que convierte en movimiento la realidad por abstracta e intangible que sea”; culminó
con el planteo del valor de la educación.
Una vez terminada la entrega de diplomas se dieron distinciones a alumnos que
participaron en distintas acciones de la institución, a modo de “reconocimiento a su actividad, a su
compromiso y a su participación en la institución”. Se distinguió a alumnos y alumnas que se
presentaron con coreografías en una muestra de arte realizada en el Pasaje dardo Rocha; a
quienes trabajaron en un taller de gestión realizado en el proyecto de mejora institucional; y a
quienes participaron “en la lucha por el espacio físico de la Escuela”, en especial a dos periodistas
que difundieron los cortes y a una alumna que habló durante esas actividades. Luego de un
intervalo de 15 minutos, se presentaron el trabajo de tesis de la egresada del Profesorado en
Danzas Clásicas; un fragmento de uno de los trabajos de tesis del Profesorado en Danza –
Expresión Corporal, elegido porque en él bailaba el mayor número de alumnas; y una
coreografía producida por un estudiante de Danza Contemporánea.

7. 2) El cuerpo en la práctica y la práctica en el cuerpo

El modo de enseñanza de las danzas escénicas occidentales puede ir desde la


búsqueda de su control y de la incorporación de una técnica estricta que modifica sus formas
“naturales”, hasta los métodos para el conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades

386
expresivas, pasando por el conocimiento de las posibilidades de movimiento del propio
cuerpo para incorporar nuevas técnicas o modos de movimiento. Las técnicas de aprendizaje
son diversas: imitación y copia de formas y secuencias de movimiento preestablecidas;
exploración y reconocimiento de la anatomía y la biomecánica, ya sea para lograr moverse de
acuerdo con técnicas específicas o para explorar y desplegar desde allí las posibilidades de
movimiento; improvisación pautada, entre las más importantes. Aunque no es poco frecuente
que estas técnicas se utilicen de modo combinado en clases de las distintas danzas, cada una
posee un conjunto de procedimientos y lógicas de entrenamiento característicos, de acuerdo a
los principios y fundamentos que las sustentan y a los objetivos de cada una.
El entrenamiento en la danza significa una inversión corporal en el tiempo, la
somatización de los principios y las técnicas de las prácticas corporales es un proceso lento.
Por esto el entrenamiento es repetitivo, continuo, agotador, plagado de ejercicios que a veces
recuerdan sólo remotamente lo que luego se hará en una secuencia o en el escenario,
sostenidos por la creencia común en que lo que ocurrirá en estos puntos de llegada depende
directamente de lo que se haga durante el intenso entrenamiento. La monotonía del
entrenamiento se mantiene no sólo con la promesa de los logros futuros, sino que también
procura pequeños placeres: la camaradería; el estar haciendo algo que hace que uno se olvide
de los problemas cotidianos; el sentir que el cuerpo cambia, que se lo logra controlar y
dominar para hacer siempre nuevas cosas, que el cuerpo “se hace” poco a poco a la disciplina
y a la técnica que se le impone.
En la construcción del cuerpo en la danza, entran en juego determinados modelos de
cuerpo aceptados, deseables, beneficiados y valorados. Los y las estudiantes de danza
construyen su identidad y su imagen corporal en relación a la adecuación o no a estos
modelos. Debido a que la construcción de identidad y de una determinada visión de sí mismo
tiene que ver fuertemente con la adecuación o no a un determinado modelo (de cuerpo, de
movimiento, de comportamiento), con un “en qué debemos convertirnos”, la relación con el
propio cuerpo “se constituye en una forma particular de experimentar nuestra posición en el
espacio social pues vivenciamos en carne propia la distancia existente entre nuestro cuerpo
real y el modelo de cuerpo legitimado como hegemónico, entre lo que somos, el cuerpo que
tenemos y el cuerpo que deberíamos, o es socialmente valorado, tener” (Citro, 2004:2). La
adecuación a modelos de cuerpo y de movimiento que propone el tipo particular de danza o
baile que se practica y aprende, repercuten positiva o negativamente en la visión del propio
cuerpo, y consecuentemente en los modos de intervención sobre el mismo. Los esquemas de
percepción y valoración de lo corporal en estos ámbitos impactan en la representación

387
subjetiva acerca del propio cuerpo (la imagen corporal), y en la experiencia práctica personal
del cuerpo, sus posturas, gestos, movimientos. Y, consecuentemente, orientan prácticas que
tienden a la adecuación de la propia imagen corporal y kinésica a los modelos aceptados,
promovidos, beneficiados, incentivados y valorados
En la práctica de diferentes tipos de danza se construye una visión particular de
“cuerpo legítimo”, de “cuerpo normal”, con una estética y una aptitud para los movimientos
que esa danza requiere. Según el tipo de danza, se pondrá más énfasis en la técnica y la
disciplina, o en la “libre expresión” de las emociones para lograr el objetivo de expresar con
el cuerpo en movimiento siguiendo una música, pero la tensión o la difícil articulación entre
esas dos dimensiones siempre está presente. Los mecanismos de esa disciplina constructora
de cuerpos para la expresión varía según el tipo de danza, puede ser más o menos estricta,
más o menos formalizada, más o menos coercitiva, pero no deja de existir. El cuerpo en
movimiento del bailarín y de la bailarina se entrena, se construye. Y construyendo el cuerpo,
poniendo el cuerpo en relación a una práctica, a un grupo, se construye una dimensión
importante de la identidad.
En la práctica de la danza se construyen modelos corporales, se configuran relaciones
con los otros y con sí mismo que confluyen en la construcción de identidades. Quienes que
practican una cierta clase de danza, junto con los movimientos incorporan concepciones
generales sobre el cuerpo y el movimiento, sobre lo válido o valorado estéticamente o
expresivamente, y principalmente sobre la adecuación o no de su cuerpo a estos marcos
acción y percepción. La elección y la permanencia en una danza, además de encontrar razones
en aquello que es valorado positivamente dentro de un conjunto social, tendrá que ver con la
percepción de adecuación o no a sus principios. Por otro lado, en la visión de sí de los sujetos
impactará sobre todo la distancia o la cercanía entre sus propios cuerpos y posibilidades de
movimiento y expresión, y lo que se espera de ellos en la danza que realizan.
El aprendizaje de la danza puede entenderse desde el punto de vista de la
construcción de un habitus, noción que permite reconocer la centralidad del cuerpo en la vida
social. Por medio de las distintas modalidades de incorporación de las danzas, se va
constituyendo el habitus de las bailarinas y los bailarines y a la vez de las profesoras y los
profesores de danza. El habitus, y en general el cuerpo, del bailarín es el producto de un
campo particular, en interacción con otros campos de pertenencia pasados o presentes.
En la investigación que han llevado a cabo en compañías de ballet, Bryan Turner,
Steven Wainwright y Clare Williams (2004, 2005, 2006) utilizaron la noción de habitus para
comprender lo que ocurre en distintos momentos de las trayectorias de bailarinas y bailarines.

388
De acuerdo con ellos el habitus de la danza está constituido por tres variedades: el habitus
individual, el habitus institucional y el habitus coreográfico. El habitus individual está ligado a la
transfiguración de un capital físico en un capital artístico, por medio de la incorporación de
habilidades técnicas; el habitus institucional es el producto de la incorporación de los estilos de
danza propios de la institución o las instituciones donde se ha estudiado; y el habitus
coreográfico está formado por el modo en que los coreógrafos trabajan sobre los cuerpos de
los bailarines. Estas diferentes dimensiones del habitus coexisten e interactúan entre sí de
múltiples maneras, se interrelacionan e influencian, y pueden ser creadas, reproducidas o
transformadas a lo largo de las carreras de bailarines y bailarinas. En suma, el habitus de un
estudiante de danza puede entenderse como la composición entre un habitus individual (en el
que confluyen los habitus de clase, de edad, de género u otros que lo hayan constituido más
allá del hecho de estudiar danzas), el habitus institucional del lugar donde desarrolla su
formación (signado por las características particulares de la Escuela de Danzas) y el habitus
coreográfico (con las huellas en su cuerpo de lo aprendido).
El habitus de las y los estudiantes de danza no abarca solamente lo que ocurre cuando
se baila. Más claramente en la danza clásica, pero también en las otras, el entrenamiento resulta
en cuerpos que comúnmente se reconocen a simple vista como formados por el ballet, por la
postura, la posición de la cabeza, la rotación de los pies, que continúa incluso cuando no están
bailando, en la vida cotidiana, en diferentes grados según las particularidades de las personas y
el tiempo de dedicación al entrenamiento.
El habitus no involucra sólo la construcción de los cuerpos, sino también lo que las
alumnas y los alumnos perciben como posible o imposible para ellos, lo que pueden esperar de
ellos mismos o para sus carreras, la percepción de su propia capacidad, la manera en que se
juzgan a sí mismos y a sus compañeras y compañeros de la misma o distintas carreras, la
manera en que se representan la danza que practican y las otras danzas, y la concepción que
tienen acerca de la institución y su funcionamiento interno. Este proceso de incorporación de
un determinado habitus permite la continuidad del campo, posibilita la perpetuación de la
Escuela de Danzas Clásicas, con una visión sobre la danza y su enseñanza y un
funcionamiento particular, más allá de los cambios, innovaciones y conflictos.
Los esquemas de diferenciación del orden social y simbólico inscriptos en el cuerpo se
naturalizan fácilmente, porque el cuerpo se nos presenta como una entidad obvia,
incuestionable. A través de la relación con el propio cuerpo, las determinaciones sociales
adscritas a una determinada posición en el espacio social tienden a formar disposiciones
constitutivas de una determinada identidad. La efectividad del sentido práctico se debe a que es

389
“un estado del cuerpo” (Bourdieu, 1991 [1980]: 117), se encuentra incorporado, y por lo tanto
naturalizado.31
Haciendo referencia al proceso de incorporación de la práctica del boxeo, Loïc
Wacquant (2006) ha señalado que el entrenamiento inculca de forma práctica una serie de
esquemas y de los parámetros necesarios para diferenciarlos, evaluarlos y reproducirlos. Como
en la danza, se trata de prácticas que se transmiten mediante la búsqueda de una comprensión
corporal, haciendo comprender directamente al cuerpo lo que debe hacer, por una
comunicación práctica, de cuerpo a cuerpo. Éstas buscan la llegada a modelos de cuerpo y de
acción de acuerdo a determinados condicionamientos, con modos de entrenamiento que
apelan a la comprensión corporal. En palabras de Wacquant: “es el cuerpo el que comprende
y aprende, el que clasifica y guarda la información, encuentra la respuesta adecuada en el
repertorio de acciones y reacciones posibles y se convierte en última instancia en el verdadero
`sujeto´ (si es que hay uno) de la práctica” (Íbid.:97). Son prácticas que se inscriben en el
cuerpo, y que tienen un modo de aprendizaje basado en la incorporación, es decir, en el hacer
que el cuerpo entre en la práctica y la práctica en el cuerpo. El resultado es un cuerpo
modelado por y para una práctica específica, con capacidad para interpretar y ejecutar por su
cuenta determinados movimientos al detalle.
Desde la misma perspectiva, Pierre Bourdieu ha dicho, en relación al deporte y a la
danza, que son “terrenos donde se plantea con la máxima agudeza el problema de las
relaciones entre la teoría y la práctica, y también entre el lenguaje y el cuerpo” (1996:182). Son
prácticas que se transmiten mediante la búsqueda de una comprensión corporal, haciendo
comprender directamente al cuerpo lo que debe hacer, “por una comunicación silenciosa,
práctica. (…) Existen cantidades de cosas que comprendemos solamente con nuestro cuerpo,

31
Al utilizar la noción de habitus es preciso recordar que es un principio generador de estrategias
inconscientes o parcialmente controladas. Aunque estas estrategias tienden a asegurar el ajuste a las estructuras
que lo han producido, no tienen como único resultado la reproducción de las condiciones objetivas. En palabras
de Alicia Gutiérrez, el habitus también es “el principio a partir del cual el agente define su acción en las nuevas
situaciones que se le presentan, según las representaciones que tiene de las mismas. En este sentido, puede decirse
que el habitus es, a la vez, posibilidad de invención y necesidad, recurso y limitación” (2003:13). Es por esto que se
concibe al habitus como una estructura estructurante, es decir, como un esquema generador y organizador: genera
y organiza tanto las prácticas sociales como las percepciones y representaciones de las propias prácticas y las de
los demás agentes. Bourdieu resalta la capacidad generadora (y no sólo reproductora de un orden social) del
habitus, afirmando por ejemplo que “el habitus es una capacidad infinita de engendrar en total libertad (controlada)
productos –pensamientos, percepciones, expresiones, acciones- que tienen siempre como límites las condiciones
de su producción, histórica y socialmente situadas” (1991 [1980]:96). Por lo tanto el habitus es productor de
prácticas sociales dentro del marco de ciertas condiciones objetivas, pero este marco suele ser más amplio y
complejo de lo que aparece a simple vista. Que las prácticas y representaciones de los agentes no sean producto
de una elección libre e individual no implica que éstos no tengan ningún margen de acción; pero su libertad está
siempre condicionada.

390
más acá de la conciencia, sin tener las palabras para decirlo” (Idem); es decir, de modo
práctico, de cuerpo a cuerpo.
La enseñanza de la danza es una práctica de educación del cuerpo, y toda práctica de
educación del cuerpo conlleva interiorizar una serie de disposiciones físicas, estéticas y
mentales, por medio de un trabajo corporal y emocional. Al ser una práctica que se inscribe
en el cuerpo, implica conocer y comprender el propio cuerpo y sus modos de relación (con el
espacio, con el tiempo, con los estímulos externos e internos, con los otros con quienes se
comparte un entorno), modificar la relación que se establece con él, y aprender cómo
trabajarlo y usarlo como medio expresivo. Es una actividad que se centra en una comprensión
del propio cuerpo y en la modificación de la relación que se establece con él. Tiene un modo
de entrenamiento que pasa eminentemente por el cuerpo, poblado de experiencias que pasan
por el propio cuerpo y por su relación con otros cuerpos, y de modificaciones en la
subjetividad que parten de estas experiencias corporales, reforzando y produciendo
representaciones que se basan y se comprenden a partir de estas experiencias corporales. Son
prácticas corporales con modos de inculcación prácticos, sobre la base de la incorporación de
un saber.
Sin dejar de reconocer que estos modos de transmisión tienen lugar y son efectivos en
la transmisión de las danzas en el contexto en el que hemos realizado nuestra investigación,
no es el único modo, y menos aún se realiza sin la intervención de la palabra y de distintos
tipos de explicaciones. El fin último es transmitir un saber corporal, que será aprendido en
tanto sea incorporado, es decir, en tanto quede hecho cuerpo. Sin embargo, la llegada al
cuerpo del alumno o de la alumna se da de dos modos simultáneos, cada uno de los cuales
prevalece más o menos en distintas situaciones y contextos: un modo de transmisión de
cuerpo a cuerpo, y un modo de transmisión cuerpo – palabra – cuerpo.
El modo de transmisión cuerpo a cuerpo se da con la intervención del contacto físico
y de la mirada En las clases de técnica de las distintas danzas, para que el movimiento pueda
incorporarse y realizarse las profesoras y los profesores muestran con sus propios cuerpos las
posturas y los pasos, y realizan correcciones y demostraciones utilizando el contacto y la
dirección de su propio cuerpo sobre el del alumno o la alumna. Además, no sólo interviene la
mirada del alumno sobre el docente y del docente sobre el alumno, sino también la mirada
entre compañeros.
El modo de transmisión cuerpo – palabra – cuerpo implica la mediación de la palabra
entre los cuerpos. Lo que se dice proviene de una incorporación ya realizada, y se dirige a
conseguir que quien escucha logre que su cuerpo comprenda qué hacer. Es decir, se habla

391
para que lo dicho llegue al cuerpo. Quedan incluidos tanto las explicaciones, indicaciones,
correcciones y relatos realizados por las y los docentes, como las conversaciones y
comentarios realizados entre estudiantes. En el proceso de enseñanza, la transmisión corporal
del movimiento es acompañado con palabras en distintos momentos: cuando se nombran
pasos, secuencias o modos ya aprendidos y que tienen un determinada denominación, o que
ya se han practicado por lo que se puede decir por ejemplo “como hicieron la clase pasada”;
cuando se utiliza el lenguaje de la anatomía para conocer la biomecánica que permitirá realizar
los complicados movimientos, buscando el conocimiento del propio cuerpo para poder
controlarlo; y cuando se dan consignas en formas de comparaciones metafóricas, por ejemplo:
“muevan sus brazos como si fueran cisnes”, “caminen como si una cuerda las tirara hacia arriba”. Con las
palabras se refuerza lo que el o la docente muestra, y con ellas se busca la internalización de
imágenes que se trasladarán al cuerpo. En las conversaciones y comentarios entre compañeros
y compañeras se actualizan esquemas valorativos que impactan sobre las visiones que tienen
acerca de sí mismos y centralmente de sus cuerpos.
En suma, formarse en una danza no implica solamente aprender la manera de ejecutar
ciertos movimientos, sino también incorporar un conjunto de disposiciones que dejarán su
huella, con la mediación de otras huellas, en los cuerpos y en las subjetividades.

392
Primeros años de CLASES de Danzas Clásicas en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.

393
394
CLASES y EVALUACIÓN del Profesorado en Danzas Clásicas.

395
396
EMBED MSPhotoEd.3

397
CLASES y EVALUACIÓN del Profesorado en Danza Contemporánea.

398
CLASES del Profesorado en Danza - Expresión Corporal.

399
400
ENSAYOS del Ballet Infantil y del Ballet Clásico de la Escuela de Danzas Clásicas de La
Plata.

401
402
ENSAYOS del Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata.

403
404
CAPÍTULO 8-

CUERPOS, SUJETOS, CORPORALIDADES,

SUBJETIVIDADES

El bailarín clásico (…) se libera por la disciplina; encuentra

la libertad sujetándose a un entrenamiento riguroso y penoso.

G. Guillot y G. Prudhommeau. Gramática de la Danza Clásica.

405
406
8. 1) Las “condiciones” y las tecnologías disciplinarias en la danza

Un conjunto de prácticas y representaciones que se ponen en juego en el aprendizaje y


la práctica de la danza clásica, nos permiten discutir las vinculaciones entre cuerpo,
corporalidad, sujeto y subjetividad. Pensar la danza puede ser útil para estudiar cómo actúan
los dispositivos sobre el cuerpo, cómo se vinculan con él en diferentes ámbitos de la vida
social, y cómo se construyen sujetos en enlace con sus cuerpos. En este capítulo discutimos
estas cuestiones, a partir del análisis de los datos obtenidos durante el trabajo de campo.
La lógica de formación de una bailarina clásica puede sintetizarse de la siguiente
manera: presencia intrínseca e ineludible de ciertas características y disposiciones anatómicas,
aprendizaje de una técnica específica e inamovible, y finalmente expresión por medio del
movimiento sobre la base de aquellas condiciones y de esa técnica. Como ya explicamos en
capítulos anteriores, el término que usan las alumnas, las bailarinas y las profesoras para
referirse a los distintos elementos de un modelo de cuerpo que se considera que es el
apropiado para incorporar la técnica clásica, es el de “condiciones”. Las condiciones consisten
en una serie de características y disposiciones anatómicas que en su conjunto forman un
cuerpo-base que se percibe como el sustrato necesario para el aprendizaje total de la técnica
específica de la danza clásica. Constituyen una dimensión corporal que se supone que no
puede ser enseñada ni construida, sino que son características puntuales que se tienen o no se
tienen. Algunas de estas condiciones posibilitan o facilitan los movimientos requeridos; entre
ellas encontramos la apertura, la elongación, la fuerza en el pie y el tobillo y ciertas
características del empeine, como las más importantes. También existe otro tipo de
condiciones que corresponden a opciones estéticas, que van desde las proporciones generales
del cuerpo hasta tener “cara de bailarina”, que aunque no impiden la realización de las posturas
y movimientos, se consideran determinantes a la hora de posibilitar el acceso a las posiciones
destacadas del campo. Cuando en la danza clásica se habla de un modelo de cuerpo
apropiado, se está hablando directamente de una determinada anatomía a la que se otorga
valor. De este modo, el ballet tiene un criterio anatómico selectivo particular, legitimado por
una estrecha relación entre la estructura física de la bailarina y las exigencias mecánicas de la
técnica. El conjunto de condiciones constituyen una norma, configurando una población de
seres aptos para el ballet, un conjunto de individuos que presentan rasgos comunes,
identificados a partir de una característica que se pretende natural. Cabe aclarar que las
condiciones no constituyen por sí mismas una bailarina, deben sumarse largas horas de

407
ensayo y práctica, a lo largo de muchos años. Pero se entiende que no todo puede enseñarse
en el ballet, que es completamente necesaria la presencia de esas condiciones físicas.
Las condiciones son criterios que determinarán distintas cuestiones en el proceso de
formación: quiénes podrán iniciar la carrera en la Escuela de Danzas (más allá del ingreso
irrestricto, por distintos mecanismos las alumnas “sin condiciones” o “con pocas condiciones”
interrumpen tempranamente los cursos); quiénes serán las “preferidas” o “favoritas” de muchas
de las profesoras; cómo se distribuirán las alumnas espacialmente en las clases de los primeros
años y cómo se les enseñará; quiénes participarán de los espectáculos como miembros del
cuerpo de baile y quiénes lo harán como solistas; y quiénes continuarán hasta los años
superiores de la carrera. El criterio de clasificación es recreado cotidianamente a través de la
mirada de las profesoras y los profesores de danza; esta mirada aparece en los relatos de
manera despersonalizada, como emanando de un conjunto uniforme. El rol central de la
mirada es evidente desde el examen de ingreso, donde las docentes miran de a una a las
postulantes, y deciden quiénes ingresarán y quiénes no; está presente continuamente en las
clases, y también en el momento de realizar la selección para los espectáculos.
En la forma de enseñanza tradicional la división de las clases se realiza distinguiendo
dos grupos: las de muchas y las de pocas condiciones, por ejemplo poniendo a estas últimas
en una barra aparte, argumentando que ésta compartimentación facilitaba y hacía más rápida
la corrección de las que no hacen los ejercicios correctamente. Las alumnas avanzadas
cuentan que cuando ellas comenzaron esta dimensión era muy marcada, y resultaba en que las
profesoras se dirigían durante toda la clase a las alumnas que ocupaban la barra de las
“buenas”, sin prestar atención a las otras, que de ese modo nunca avanzaban. Esas alumnas
diferencian esta actitud de la de otras profesoras que mantenían la misma división dentro del
salón pero para corregir a las que tenían menos condiciones más efectivamente y en menos
tiempo. Estas divisiones de las niñas dentro de las clases, que nos han relatado alumnas
avanzadas hablando sobre sus primeros años en la carrera, no las hemos observado durante el
trabajo de campo; pero sí hemos podido observar estas diferenciaciones en cuanto a la
atención y la mirada de la o el docente. La diferencia está dada por dónde se coloca la mirada
y cómo se distribuye la atención del docente, pero la división de la clase es la misma, tal vez
con distintos objetivos pedagógicos, pero desde el mismo criterio de diferenciación. En los
años siguientes, esta distinción entre las que tienen muchas o pocas condiciones, se
transforma en la distinción entre las que “bailan bien” o “bailan mal”.
La organización de los espectáculos de fin de año también ha estado y está signada
por la distribución espacial de acuerdo a las condiciones, que en este caso determinan también

408
una división de tareas: las que forman parte del cuerpo de baile y las que bailan como solistas
o destacadas en algún número. La ubicación en barras separadas o en sectores del salón, se
replica en la distribución en el escenario y aúnn en el interior del cuerpo de baila, con la
división entre las que quedan adelante, más visibles, y las que quedan atrás. De este modo, las
que tienen más condiciones inician tempranamente su camino hacia ser solistas, y en el mejor
de los casos hacia el reducido grupo de “elegidas” que serán primeras bailarinas.
La certeza de las limitaciones, la sensación de no poder llegar a parecerse a los
modelos de bailarinas o bailarines que tienen desde la infancia (los grandes nombres
nacionales e internacionales del ballet), se profundiza en la adolescencia. La distancia entre el
cuerpo valorado, modélico, y el cuerpo propio, o en palabras de Silvia Citro, “la distancia
existente entre nuestro cuerpo real y el modelo de cuerpo legitimado como hegemónico,
entre lo que somos, el cuerpo que tenemos y el cuerpo que deberíamos, o es socialmente
valorado, tener” (2004:2), planteará un conflicto con la propia subjetividad, a partir de una
relación conflictiva con el propio cuerpo. La visión de sí como bailarín o bailarina entra en
conflicto, o encuentra problemas para persistir, cuando el yo (deseo de ser bailarín o
bailarina) no tiene continuidad en el cuerpo (ausencia o insuficiencia de condiciones y
dificultades para incorporar la técnica). Cuando les pedimos a las estudiantes que se
caractericen a ellas mismas como bailarinas, se definen a sí mismas de acuerdo a las
condiciones que tienen o no tienen, y a los elementos de la técnica que han podido hacer
suyos. El juicio de las profesoras y los profesores es central en estas atribuciones. La
certeza de las limitaciones, la sensación de no poder llegar a parecerse a los ideales de
bailarinas o bailarines que tienen desde la infancia, se profundiza con los cambios
corporales de la adolescencia, haciendo que esté cada vez más presente la sensación de
que el cuerpo propio es un obstáculo. Suele plantearse un conflicto con la propia
subjetividad a partir de una relación conflictiva con el propio cuerpo; en palabras de una
estudiante de los últimos años de la carrera, “cuando te dicen que no servís, no te dicen
sólo que tu cuerpo no sirve, vos sentís que vos no servís”. En la abrumadora mayoría de las
alumnas, aún en las que cumplen con todas estas condiciones, aparece en algún momento
esta sensación de no tener lo necesario, de no poder llegar, de que el camino llegó a un
determinado punto y no podrá ir más allá. Indudablemente, cuando la meta final es ser un
“elegido”, la mayoría caerá en la frustración. Es importante destacar que la efectividad de estos
modelos reside en el hecho de que para las alumnas y los alumnos que hemos entrevistado, la
danza tiene un lugar fundamental en sus vidas, ocupa gran parte de su tiempo y es un espacio
de fuerte identificación.

409
Así como existe un determinismo condiciones-capacidad, existe un doble
determinismo cuerpo-técnica y técnica-cuerpo: se desarrolla una técnica de acuerdo a ciertos
ideales, y eso determina cuál es el cuerpo que se adapta a ella y a ellos. Está pensada para esos
cuerpos a la vez que los construye y les da forma. La idea de cuerpo perfecto y de técnica
perfecta se retroalimentan.
El momento en que aparece la danza académica coincide con la aparición histórica de
las disciplinas. Para formar el cuerpo del bailarín o de la bailarina clásica, entrenado
rigurosamente, explorado desde la geometría y dominado por la razón, se ha organizado un
control disciplinario sobre el movimiento, que define formas, espacios y tiempos.
La disciplina consiste en una microfísica de relaciones de poder que se va enraizando
en los cuerpos y los va atravesando, volviéndolos cada vez más útiles y eficientes en un
determinado marco de acción, y cada vez más dóciles (Foucault, 1989 [1974]). En la lógica de
cuerpo y de movimiento que se actualiza en cada clase de ballet, se expresa una forma
particular de racionalización minuciosa del cuerpo y sus movimientos, una analítica y una
tecnología política del cuerpo. El aprendizaje y el entrenamiento de la danza están atravesados
por mecanismos de disciplinamiento, ya que se persigue la constitución de un bailarín o
bailarina que funcione dentro de un determinado marco de acción, con métodos y técnicas
orientadas a modelar un cuerpo y un comportamiento. El ballet clásico en tanto disciplina
normaliza, define un modo de hacer y atraviesa por medio del maestro tanto los cuerpos
individuales de los bailarines como el cuerpo de baile como totalidad unificada y uniforme. Se
educa al cuerpo para aumentar su rendimiento, su capacidad, su habilidad, su eficacia. La
rutina domina el cuerpo de bailarinas y bailarines, en una relación regulada y milimétrica con
sus fragmentos, y en el dominio de cada una de sus partes. Esto resulta tangencialmente en
cuerpos que comúnmente se reconocen a simple vista como formados por la danza clásica,
incluso cuando no están bailando; la postura, la posición de la cabeza, la rotación de la cadera,
la forma particular que toman los dedos de los pies, son huellas que quedan tras el
entrenamiento riguroso que lleva al cuerpo a una configuración que no es de la vida cotidiana.
Un cuerpo disciplinado es un cuerpo celular, con un espacio (un cuerpo que tiene
asignado un lugar en el espacio junto a otros cuerpos distribuidos cuadricularmente, a la vez
que siguiendo una jerarquía) y un tiempo (un cuerpo dividido en segmentos y en repeticiones
necesarias para cumplir con un término temporal, con un resultado). La individualidad
disciplinaria es una individualidad orgánica (la disciplina se orienta a los cuerpos, y a partir de
él a las actividades, las experiencias y los comportamientos) y a la vez combinatoria (la
disciplina busca combinar fuerzas, series de cuerpos y series cronológicas, ajustar un cuerpo a

410
otros cuerpos). Vemos que estos mecanismos y estas intenciones podrían aplicarse a la
distribución y el comportamiento de los cuerpos que se mueven en una clase o en una
coreografía de ballet.
Las tecnologías disciplinarias forman parte de la red de somato-poder y de bio-poder
que controla y regula a los cuerpos individuales y a las poblaciones. En palabras de Michel
Foucault: “las relaciones de poder pueden penetrar materialmente en el espesor mismo de los
cuerpos sin tener incluso que ser sustituidos por la representación de los sujetos. Si el poder
hace blanco en el cuerpo no es porque haya sido con anterioridad interiorizado en la
conciencia de las gentes” (Foucault, 1992 [1977a]: 156). Estas redes de relaciones de poder
que atraviesan y penetran en los cuerpos tienen una doble forma de ejercicio: la disciplina (o
anátomo-política del cuerpo humano) y la bio-política. La primera de las tecnologías de poder,
que se desarrolló desde el siglo XVII, se centró en el cuerpo concebido como máquina,
involucrando y tratando de asegurar “su educación, el aumento de sus aptitudes, el
arrancamiento de sus fuerzas, el crecimiento paralelo de su utilidad y su docilidad, su
integración en sistemas de control eficaces y económicos” (Foucault, 2002 [1976]: 168),
tendiendo a una maximización de la capacidad productiva y a la minimización de la capacidad
de resistencia de los seres humanos a través del control de sus cuerpos. La segunda, formada
hacia mediados del siglo XVIII, se centró en el cuerpo-especie, “en el cuerpo transido por la
mecánica de lo viviente y que sirve de soporte a los procesos biológicos: la proliferación, los
nacimientos y la mortalidad, el nivel de salud, la duración de la vida y la longevidad, con todas
las condiciones que pueden hacerlos variar” (Idem), tomando a su cargo estos problemas por
medio de una serie de intervenciones y controles reguladores de la población. Disciplina y
biopolítica, finalmente, deben ser entendidas como procesos que coexisten y se
complementan. En ambos casos, estamos hablando de modos en que se ejerce el poder,
actuando sobre la inmediata vida y transformando a los individuos en sujetos.
En la danza se propicia y exige un entrenamiento cotidiano, constante, sostenido y
riguroso, para incorporar una forma de expresión que implica la internalización de una
técnica. Tras las largas horas de práctica, esa técnica se va imprimiendo en los cuerpos. En los
términos en los que aparece en una gramática de la danza clásica: “El bailarín clásico recibe de
los grandes maestros, Noverre, Blasis, Johensen, Cechetti y sus sucesores, un vocabulario y
una sintaxis (…) Recibe de sus antecesores una técnica que le permite expresarse sin ser
trabado por el obstáculo de la gravedad (…) Quien pasó por esta escuela, camina, se pliega, se
eleva, salta, se desliza, gira, de una manera que no se adquiere en otro lugar, ni de otra
manera” (Guillot y Prudhommeau, 1974:6). Esto se hace visible no solamente cuando están

411
bailando ballet, sino al intentar aprender otras formas de baile e inclusive en otras situaciones
de la vida cotidiana; por ejemplo, en las entrevistas que he realizado durante el trabajo de
campo aparecen comúnmente relatos acerca de la dificultad que tienen las estudiantes de
danza clásica para seguir las clases de danza moderna sin colocar el cuerpo en la forma del
clásico. Se considera deseable e inclusive indispensable que se comience la formación desde la
niñez, antes de que el cuerpo se “endurezca”, y optimizando la adaptación del cuerpo a la
técnica. Para lograr esto, se necesitan horas y horas de práctica rutinaria. En ésta, no sólo se
incorporan pasos y combinaciones de pasos; se incorpora una relación exacta y minuciosa con
las diferentes partes del cuerpo, con el espacio, y también con el tiempo: hay ritmos y
repeticiones regulares, cronometradas.
Bajo una primera mirada, el ballet aparece como una forma de danza de certezas,
modelos únicos y principios incuestionables, y se le colocan en frente otras danzas y otras
formas de expresión que supuestamente estarían libres de estos marcos. En una mirada más
en profundidad, en la danza clásica se ve más claramente un mecanismo que, más o menos
oculto, más o menos negado, más o menos discutido, más o menos superado, también está
presente en otras formas de danza, y más ampliamente, en otras formas de educación del
cuerpo. Lo que a veces aparente ser una tensión, en la danza clásica es una conjunción, una
relación de necesariedad. Según el tipo de danza, se pondrá más énfasis en la técnica y la
disciplina, o en la expresión libre de las emociones para lograr el objetivo de expresar con el
cuerpo en movimiento; pero la articulación entre esas dos dimensiones siempre está presente.
Los mecanismos de esa disciplina constructora de cuerpos para la expresión varía según el
tipo de danza, puede ser más o menos estricta, más o menos formalizada, más o menos
racionalizada, más o menos coercitiva, pero no deja de existir. Y las que aparentan ser
dimensiones de calidad diferente que sólo podrían vincularse desde el conflicto, surgen como
dimensiones que coinciden como elementos de una bipolaridad (o, en este caso, una
multipolaridad), que conviven y se asocian en un mismo objetivo.
Aunque el modelo del disciplinamiento es especialmente útil para comprender el modo
de entrenamiento en la danza clásica, en las otras dos formas de danza que se enseñan en la
Escuela también se manejan objetivos y modos de disciplinamiento específicos. Aunque las
clases de danza contemporánea y de expresión corporal no tienen generalmente una
organización que cumpla tan a rajatabla con aquella configuración particular de distribución de
los cuerpos, el espacio y el tiempo, operan formas de disciplinamiento, de control sobre los
cuerpos y los sujetos para llegar a determinados resultados. Como hemos desarrollado en el
capítulo anterior, hay búsquedas diversas y hay modos de transmisión en cada una de las tres

412
carreras que son coherentes con los objetivos que persiguen y las concepciones que manejan
sobre el cuerpo en movimiento. Todas tienen un objetivo en común, que es modelar los
cuerpos para la técnica e imprimir la técnica de movimiento en los cuerpos individuales, de
modo que finalmente puedan actuar dentro del marco de acción de esa técnica de forma casi
mecánica, sin tener que “pensar” en el movimiento. El resultado es un cuerpo modelado por y
para una práctica específica, con capacidad para interpretar y ejecutar determinados
movimientos al detalle. Los procesos de formación modelan los cuerpos de las y los
estudiantes de modos coherentes con la matriz de representaciones propias de cada danza y de
sus respectivas corrientes internas; le dan sentido a las experiencias corporales; enmarcan los
modos de vivenciar el cuerpo y de verse a sí mismo en relación con la práctica de la danza;
construyen representaciones y discursos que en gran medida reproducen aquellas matrices.
La disciplina excede el ámbito del entrenamiento, e incluye tanto cuidados corporales
(dieta para mantener el peso, evitar ciertas actividades que ponen en riesgos de sufrir golpes)
como prescripciones morales (puntualidad, cumplimiento de determinados horarios,
compromiso, disposición al trabajo). Las disposiciones corporales y mentales se encuentran
imbricadas en el entrenamiento, reduciendo los factores que aparten al cuerpo de la práctica.
Hay circunstancias y momentos claves donde se ponen en juego tanto las capacidades físicas
como mentales de quienes aprenden. Una de esas circunstancias es el dolor y los modos de
responder a él. En la danza clásica, el momento de ponerse por primera vez las zapatillas de
punta, por ejemplo, es una prueba en cuanto a si la estudiante puede superar el dolor. Más allá
de este momento en particular, el tipo de ejercicios que se realizan y las posiciones a las que se
fuerza el cuerpo suelen producir dolor. En la danza contemporánea comúnmente se siente
dolor al hacer los ejercicios de estiramiento, y también aparece ante las quemaduras que
pueden producirse en la piel al arrastrase por el piso o ante los golpes al caer de los saltos. El
dolor se suma al cansancio físico, es parte de “la verdadera fisicalidad de sus vidas laborales –
sentirse exhaustos, transpirados y sin aire” (Wainwright y Williams, 2005:27). Estas
sensaciones no sólo se toleran, sino que se buscan, se necesitan, se extrañan cuando debe
interrumpirse el entrenamiento. Aunque esto es parte de la vivencia cotidiana, y no es
infrecuente bailar con lesiones dolorosas, existen episodios de quiebre en las trayectorias de
formación o laborales: las lesiones. Éstas provocan no sólo dolor sino también, muchas veces,
la necesidad de realizar tratamientos que incluyen la interrupción de la práctica. Dado que su
propio cuerpo de bailarina o de bailarín es un elemento constitutivo central de su identidad, la
interrupción temporal o definitiva de la posibilidad de bailar o tomar clases tiene un fuerte
impacto y es un punto de quiebre en las trayectorias de vida. Los ya citados Wainwright y

413
Williams han analizado esto tanto para las lesiones como para el envejecimiento, concluyendo
que estas circunstancias toman el carácter de epifanías, de momentos de inflexión que
determinan cambios en el curso de la vida, porque fuerzan a los bailarines a confrontar su
corporización (embodiment); todo lo que amenace con poner fin a la carrera del bailarín o la
bailarina, pone al mismo tiempo en peligro su sentido corporizado de sí (embodied sense of self).
La danza es un tipo particular de experiencia corporizada en la que se construyen
modos particulares de cuerpo y de movimiento. Al mismo tiempo, en y por su práctica se
construyen modos de estar y de ser en el cuerpo, de vivirlo, de experimentarlo, de sentirlo, de
entenderlo, de representarlo. La práctica de la danza construye cuerpos y corporalidades,
sujetos y subjetividades. O dicho de otro modo, cuerpos formados en esa práctica, sujetos
asidos a esos cuerpos. Pero no sólo eso: en los cruces entre el cuerpo y el sujeto se construyen
corporalidades y subjetividades que se asientan en aquellos y a la vez los desbordan.

8. 2) El pie en la barra y los pasos propios: el aprendizaje de la danza y las


posibilidades de agencia

Entendiendo que el proceso de formación en danzas no implica sólo la producción de


cuerpos hábiles en ciertas formas de movimiento, sino también la construcción de sujetos que
colocan sus cuerpos en la práctica de la danza (particularmente, la construcción de una cierta
relación de los sujetos con sus cuerpos, y de visiones de sí en relación a experiencias y
representaciones corporales vigentes en cada forma de danza), podemos preguntarnos ahora:
¿cuáles son los modos de subjetividad y las posibilidades de agencia que tienen lugar en
relación con esta formación? En este marco de disciplinamiento para la incorporación de una
técnica, ¿hay lugar para la expresión de emociones? Según las y los estudiantes de danza, sí lo
hay. Dicen sentirse libres cuando bailan, sentirse ellos mismos, sentir felicidad y placer.
En la danza clásica y en la mayor parte de las corrientes de la danza contemporánea se
afirma que la internalización completa de la técnica, la formación de una memoria corporal
asociada a ella, es lo que hace posible expresarse. Se sostiene que la internalización de la
técnica es lo que permitirá la expresión de emociones, es decir, se supedita a la incorporación
completa de la técnica la posibilidad de dejar de pensar en ella para expresarse y disfrutar. En
el caso de la expresión corporal también existen técnicas a incorporar, aunque el objetivo de
su incorporación no es lograr realizar el tipo de secuencias de movimiento pautadas por cada

414
una de ellas, sino utilizarlas como medio para lograr acceder a un modo de moverse que sería
propio de cada persona.
Los dispositivos disciplinarios crean sujetos y los atraviesan, pero ese atravesamiento
no ocurre de una manera completa y total. Las bailarinas y los bailarines dicen sentirse libres
cuando bailan, dicen sentir felicidad y placer. Las mismas personas que ponderan el valor de la
técnica, de los límites duros para el cuerpo, de las condiciones físicas como el principal capital
material y simbólico, también hablan de placer, de sentir, de expresar sentimientos y
emociones. Allí radica muchas veces la efectividad de las tecnologías del cuerpo: entre sus
productos también está la seguridad, y también está el placer.
Así como la normalización que se ejerce sobre los cuerpos impacta en los sujetos, las
prácticas de libertad del cuerpo repercuten en la formación de subjetividades. En relación a
este punto, Michel Foucault ha distinguido las ideas de liberación de las prácticas de libertad.
En las primeras subyace la creencia en “una naturaleza o un fondo humano que se ha visto
enmascarado, alienado o aprisionado en y por mecanismos de represión” con lo cual “bastaría
con hacer saltar estos cerrojos represivos” (1996 [1982]: 95), cuando en realidad esa liberación
no podría cumplirse sin la construcción de prácticas de libertad, que definirán formas de
existencia. Las prácticas de libertad van más allá de la emancipación de los mecanismos
represivos, e implican superar y controlar la apertura de un nuevo campo de relaciones de
poder. La cuestión no es liberar las prácticas, para enmarcarlas dentro de otras relaciones de
poder y regímenes de verdad que le den una nueva definición y construyan sus criterios de
normalidad. Se trata de abrir territorios para que las prácticas puedan explorarse y explorar
qué se abre en cada sujeto al realizarlas. Así, pueden volverse prácticas de libertad.
El análisis de prácticas como la danza, donde fundamentalmente se educa a los
cuerpos y se construyen formas especiales de sujetos corporizados, permite aproximarse a las
relaciones que existen entre la construcción de sujetos objetivados por el poder y la
producción de sí mismo como sujeto. Dentro de este mismo tema, es posible acercarse a la
cuestión de las relaciones entre la construcción de sí mismo como sujeto dentro de la lógica
del poder, en la forma de la biopolítica como ejercicio del poder sobre la vida misma, sobre la
existencia, y la construcción de sí mismo en términos no de una construcción
individualizante, sino como una manera en la que, desde el interior de las formas que hacen
de nosotros unos sujetos, podamos apropiarnos de esas determinaciones y usarlas libremente.
La danza es una práctica que tiene en menor o mayor medida un componente
disciplinario, que nos permite visibilizar el componente de producción de subjetividades que
tienen las disciplinas y el control biopolítico de la existencia, y nos permite también

415
comprender que todo ejercicio de poder puede dejar grietas por donde se cuela la producción
de sí mismo como práctica de libertad. Cuando las bailarinas y los bailarines bailan, son quienes
deben ser dentro de una determinada tecnología, sienten lo que deben sentir, se construyen de
la manera en que deben construirse. Pero también, muchas veces experimentan la sensación de
poder que da el manejo del propio cuerpo, y aún desde una danza realizada a partir de un
cuerpo cronometrado y milimétricamente trabajado, sienten placer y se sienten libres. Más aún,
es el resultado esperado por ese mecanismo de disciplinamiento particular (el cuerpo trabajado
por una o varias técnicas) el que permite la experiencia de llevar el propio cuerpo más allá de
sus límites, experiencia deseada, que produce placer y sensación de poder. En la efectividad
misma de la técnica reside la posibilidad de agencia. Girar y girar sobre la punta de los dedos de
un pie es en parte una exhibición de virtuosismo técnico, y el resultado de años de ejercicio de
una práctica disciplinaria sobre el cuerpo; pero también significa, para quien lo hace, la
experiencia de burlar la ley de gravedad, de conocer y manejar el propio cuerpo, de crear, de
hacer arte.
¿Dónde está la diferencia entonces entre sentirse libre y sentir placer como producto
de ciertas relaciones de poder, y sentirse libre y sentir placer como parte de prácticas de
resistencia? Creemos que la diferencia reside en el hecho de que mientras las primeras ocurren
en momentos específicos como resultado de tecnologías que las producen y que se mantienen
en gran parte gracias a esas sensaciones, fruto de la efectividad de esas tecnologías; las
segundas ocurren cuando se transforman en un modo de vida, cuando alguien es bailarina o
bailarín en cuanto a que conoce lo que puede su cuerpo, lo que su cuerpo puede hacer, y
cuando conoce su cuerpo desde una voluntad de poder. Frente a la producción de sujetos
normales y controlados, constituidos en la íntima relación entre los campos del saber y del
poder, la construcción de subjetividades como modos de vida, en continuo proceso y cambio,
puede ser una práctica de resistencia. Modos de moverse, modos de conocer, modos de vivir,
formando parte de una subjetividad que busca ser libre.
Sin embargo, la resistencia no es la única vía para la construcción de subjetividad, o
dicho de otro modo, la resistencia es sólo una forma de agencia entre otras, no toda agencia es
resistencia. En general la capacidad de agencia contemplada es aquella que toma la forma de
resistencia, de subversión o de resignificación, entendidas en oposición a la represión, la
dominación y la subordinación. Pero también puede entenderse a la agencia en un sentido más
extenso. Saba Mahmood (2006), dentro de su interés por los modos posibles que puede tomar
la capacidad de agencia (en el contexto específico de las mujeres egipcias musulmanas que
participan en el movimiento de las mezquitas), se apoya en la perspectiva del post-

416
estructuralismo para desplegarla y revisar algunas de sus concepciones. Además de proponer la
discusión de las nociones liberales de libertad y autonomía que guían muchas concepciones
sobre el agenciamiento, postula que no toda agencia toma la forma de una resistencia abierta.
Para Mahmood la agencia es una “modalidad de acción”, que incluye el sentido de sí, las
aspiraciones, los proyectos, la capacidad de cada persona para realizar sus intereses, el deseo,
las emociones, las experiencias del cuerpo.
Distinguir el concepto de agencia de la noción de resistencia a la dominación, permite
entender a la agencia como “una capacidad para la acción creada y propiciada por relaciones de
subordinación específicas” (Mahmood, 2006:133). Para construir esta definición se apoya en lo
que Foucault ha llamado “paradoja de la subjetivación”, refiriéndose a que la producción de
subjetividades (en algún sentido, la des-sujeción) puede producirse en el marco mismo del
ejercicio de las relaciones de poder; proceso que “no sólo asegura la subordinación del sujeto a
las relaciones de poder, sino que también produce los medios a través de los cuales él se
transforma en una entidad auto-conciente y en un agente” (Íbid.:121). De este modo, la agencia
también sería un producto de las relaciones de poder. De este modo, la agencia no se limita a
una oposición a las normas (frente a su acatamiento), sino que puede producirse al interior
mismo de las normas: hay situaciones en que una norma posibilita lo opuesto a lo que quiere
construir. La agencia dentro mismo de las normas puede producirse debido a que las normas
pueden ser “performadas, habitadas y experienciadas de varias maneras” (Íbid.:136), y no sólo
consolidadas o subvertidas. Por ejemplo, la agencia puede estar en el modo en que una
determinada norma es acatada, en cómo es vivida y experimentada su incorporación.
En una perspectiva semejante, a Sherry Ortner (2006) la exploración de las relaciones
entre agencia y poder la ha llevado a reconocer que la agencia va más allá de la oposición a los
mecanismos de dominación. Entendiendo que la agencia es una propiedad universal de los
sujetos sociales, desigualmente distribuida y culturalmente construida, distingue analíticamente
dos formas de agencia, que en la prácticas son inseparables: una es la agencia como intención, y
otra es la agencia como resistencia al poder. Mientras que esta última es un modo oposicional
de agencia, un ejercicio de poder o contra el poder, organizada en torno al eje de dominación y
resistencia; la agencia como intención es entendida como “una acción cognitiva y emocional
orientada hacia un propósito”, que no necesariamente es conciente, pero que se diferencia de
las prácticas rutinarias (aunque existe un continuum entre ambas) por ser una acción
intencionada. No todas las consecuencias de estas acciones son intencionales; como resultado
de aquellas pueden producirse consecuencias no esperadas, en las que puede residir la
posibilidad de transformación, de producir un “cambio en el juego”. Estas acciones tienen que

417
ver con perseguir metas, proyectos y deseos culturalmente situados, que pueden ser
individuales o colectivos. La distinción entre dos modos de agencia no implica creer que en la
agencia como intención no estén también presentes relaciones de poder; en ambas
encontramos relaciones de poder; pero la diferencia está en que en la agencia como
intencionalidad el eje principal no es la resistencia o la dominación, sino que pasa por los
logros que en un contexto particular se consideran deseables.
Dirigiendo la mirada hacia desarrollos producidos dentro de la perspectiva del
embodiment, la clave para pensar la agencia en Jackson (1983) es tomar su concepción sobre las
posibilidades de transformación que se dan en la imbricación cuerpo-mente-mundo. Las
relaciones habituales o establecidas entre ideas, experiencias y prácticas corporales pueden
romperse, y de este modo los patrones de uso del cuerpo pueden inducir nuevas experiencias
o provocar nuevas ideas. Las transformaciones, por pequeñas que sean, en los usos del cuerpo
pueden producir transformaciones a nivel del sujeto, así como un desorden emocional y
mental puede inducir cambios correspondientes en la actitud corporal. También, una
disrupción en el entorno puede disparar cambios en la disposición corporal y mental. El
argumento de Jackson es que una disrupción en las estructuras generadoras del habitus, abre
para los sujetos posibilidades de comportamiento que incorporan (embody), aunque no siempre
están inclinadas a expresar. Más aún, cree que es en la fuerza de estas posibilidades
extraordinarias que las personas controlan y recrean sus mundos, sus habitus.
Existen posibilidades incorporadas (embodied) y latentes que pueden ser realizadas en
determinadas prácticas. Los habitus transformados durante el ejercicio de determinadas
prácticas (en el caso del trabajo etnográfico de Jackson, durante los rituales de iniciación)
simplemente reactivan “esos modos de comportamiento y patrones sexuales opuestos que
están profundamente instilados en el inconsciente somático” (Íbid.:335), es decir, que se
encuentran ya incorporados aunque no hayan sido expresados. La intencionalidad es menos
un deseo conceptual que un intención corporal (bodily in-tension), un ajuste, una disposición
habitual hacia el mundo. Vista esta posibilidad, podemos preguntarnos: ¿por qué estas
posibilidades particulares son implementadas socialmente y jugadas públicamente? En el caso
estudiado por Jackson, se puede postular que la iniciación ritual maximiza la información
disponible en el entorno total para asegurar que se complete este objetivo vital: crear adultos y
así recrear el orden social.
Aunque tanto la libertad creativa como la licencia interpretativa en las acciones están
siempre circunscriptas por el habitus en el cual las personas han crecido, al interior del campo
unitario de cuerpo-mente-habitus es posible intervenir y efectuar cambios desde cualquiera de

418
estos puntos, dado que “la praxis humana hace más que conservar la situación de la que ha
surgido; la sobrepasa” (Jackson, 1989:2). Lo que es posible para una persona está siempre pre-
condicionado por el mundo en el cual él o ella ha nacido y crecido, pero la vida de una
persona hace más que conservar o perpetuar estas circunstancias pre-establecidas; las
interpreta, las negocia, las re-imagina, protesta contra ellas y la hace perdurar, en modos
complejos, pequeños y sutiles. La libertad debe, por ende, ser vista como una cuestión de
darse cuenta y de experimentar el propio potencial al interior de este universo dado, y no
sobre o más allá de él.
La agencia también puede residir en vivir la determinación como una elección, o en
negarla. Aunque somos arrojados dentro de un mundo que ha sido hecho por otros en otros
tiempos y que nos sobrevivirá, que encontramos como simplemente estando ahí, es algo en lo
que entramos activamente y transformamos para nosotros mismos, dándonos cuenta de sus
posibilidades. Aún si vivimos con lo que nos es dado, aceptando nuestra contingencia y
negando nuestra libertad, contribuimos al modo en que el mundo va a ser para aquellos que
nos sigan en él. La mayor parte de las personas, sin embargo, hace más que caer en un mundo
dado, “lo viven como una elección, celebrando la necesidad como una forma de libertad o
negando la determinación por medio de la revuelta, la fantasía, la crítica o la repentina
perversidad” (Íbid.:14). Como ha escrito Maurice Merleau-Ponty: “nacer es tanto nacer al
mundo y nacer en el mundo (…) Nunca hay determinismo y nunca elección absoluta, nunca
soy una cosa y nunca soy conciencia desnuda. (…) en este intercambio entre la situación y la
persona, es imposible determinar precisamente la ‘parte a la que contribuye la situación’ y la
‘parte a la que contribuye la libertad’” (1993[1945]:453). De acuerdo a Jackson, por lo tanto,
cualquier teoría de la cultura, el habitus o el mundo de la vida debe incluir alguna referencia de
aquellos momentos en la vida social cuando lo acostumbrado, lo dado, lo habitual y lo normal
es interrumpido, sacudido, suspendido o negado.
Todas estas dimensiones de la agencia son centrales para comprender las experiencias
que tienen lugar en relación al aprendizaje de la danza. En estos casos, es sutil el límite entre la
construcción de subjetividad y de agencia, por un lado; y, por otro lado, la producción de
sensaciones de placer y de libertad que se producen como resultado de la efectividad de ciertas
relaciones de poder, y de tecnologías que en gran parte se mantienen gracias a esas sensaciones.
De todos modos, esta sutileza se pierde si consideramos que la agencia y la posibilidad de
subjetivación (es decir, de construirse a sí mismo como sujeto) sólo está en la resistencia, en el
rechazo y en la ruptura de esas matrices de relaciones de poder; de ser así, todo cuanto no sea

419
resistencia sería acatamiento, y hemos visto como también hay agencia y subjetivación dentro
mismo de lo construido por las tecnologías de poder.
Los cambios en la percepción sobre sí mismo y en el modo de experimentar el propio
cuerpo, en algunos casos proporciona un sostén y un incentivo para mantenerse dentro de la
práctica de la danza, y en otros casos desemboca en el abandono de la práctica. El pasaje de la
danza clásica a la danza contemporánea, por ejemplo, es una consecuencia no intencionada de
la disciplina del clásico que representa también un modo de agencia. En otras palabras,
mientras que en algunos sujetos la técnica clásica en sí abre las posibilidades de agencia (bajo la
forma del deseo de continuar haciendo entrar el cuerpo en esa técnica y la técnica en ese
cuerpo, tras el empoderamiento y el placer que resulta de llevar el cuerpo cada vez más allá de
su límite), en otros sujetos determina el abandono de la danza clásica, que comienza a ser
percibida como demasiado rígida y estructurada, buscando otras formas de danza que permitan
desplegar y explorar más profundamente, o de otros modos, las posibilidades del cuerpo en
movimiento.
En la danza, el componente somático de los patrones de uso del cuerpo que se ponen
en juego durante las clases prácticas, y a lo largo de todo el proceso de formación, permite
despertar experiencias y modos de actuar que previamente existen como posibilidad. En la
danza, la posibilidad de agencia está abierta por un modo de aprendizaje corporal, por modos
de uso del propio cuerpo; en definitiva, por un cuerpo-mente puesto en acción en relación a
una práctica.
Para ilustrar lo dicho (y además el peso de la biografía y las preferencias personales
en la construcción de subjetividad en relación a la práctica de la danza) transcribiremos a
continuación fragmentos de dos entrevistas, la primera de ellas realizada con una estudiante
avanzada del Profesorado en Danzas Clásicas y la segunda con un graduado reciente del
Profesorado en Danza Contemporánea:
Natalia: /en las clases de técnica de la danza contemporánea/ /a las alumnas de
danzas clásicas/ hasta que nos salía más o menos bien, nos costaba un poco, o nos
costaba entender también lo que nos querían decir, nos decían, eh que sé yo, “hagan
así desde acá desde el centro” ((se señala el centro del pecho con toda la mano)), que
sé yo, es que a nosotras siempre nos dijeron “hagan así, porque sí” y por qué, sí, es
por qué nada, no que por qué por qué, porque nada porque yo te lo digo, te ponés así
y te ponés así y porque sí
Sabrina: y en contemporáneo te dicen así “hagan así desde el centro”
N.: claro viste o claro, vos los ves, lo que pasa que no ves lo que supuestamente
tenés que sentir, entonces, este, nosotras bailamos pero sintiendo que sé yo cualquier
cosa, o o lo que a nosotras nos parece no sé, o sea vos tenés más que nada, que ellas
viste empiezan a que “bailar desde el centro” o “bailá desde adentro” viste cosas que
nosotros supuestamente no tenemos, esa es la gran guerra viste que ellas bailan
sintiendo y nosotras no, somos como robotitos

420
S.: y ustedes dicen
N.: claro no nosotras decimos que no porque más vale, cuando estás bailando
clásico sentís lo que pasa que no no no sienten todas igual, yo puedo hacer una
variación y yo puedo sentir un millón de cosas que otra chica no siente cuando la
baila, siente otras cosas
S.: ¿qué sentís por ejemplo?
N.: y que a mí me encanta yo me yo me siento re re libre, cuando bailo, me
produce mucho placer
S.: sí
N.: y, y está bueno porque, que sé yo, expresás un montón de, sentimientos,
para mí también es re importante el piano
S.: ah
N.: yo, siempre me llevo re bien con todos con todos los pianistas, y, el
cincuenta por ciento para mí de la clase es el piano
S.: ah
N.: cosa que, que muchas por ahí viste no, no toman en cuenta pero yo siempre
que, escucho muchísimo la música, o estoy bailando viste y enseguida, ya sé de dónde
es la música o si no sé viste voy y pregunto “de dónde es esta música que me encanta”
viste
(…)
S.: y vos sentís que los expresas esos sentimientos, vos cuando bailás
N.: sí, sí, después por ahí tenés, por ahí bailás alguna variación que que sí o sí
ponele tenés que estar alegre, no podés hacerla viste, toda triste, tenés que, estar
sonriente más vale, y por ahí podés o viste lo buscás y lo encontrás o lo sentís
S.: ¿y cómo lo buscás?
N.: si, a veces a veces te te agarrás de los recuerdos y te, o cuando tenés que
estar triste también te acordás de algo viste y te ponés medio mal y, y la música misma
también te lleva
S.: si
N.: lo que es difícil es es dejar de pensar un poco en la técnica, y poder pensar
en todo eso tranquila, no que estás tranquila pensando “ah bueno bailo y me sale todo
bien” y pero, siempre vas a estar metida en la técnica un poquito, pero salir te sale
S.: ¿cómo hacés para expresarte partiendo de la técnica que decís que es tan
estructurada?
N.: te va saliendo te va saliendo con los años, porque, yo te digo, es re difícil
poder desapegarte un poco de de, de pensar tanto para que el cerebro viste no te dé
las órdenes de moverte de tal manera, porque es, hasta que tenés toda la memoria
mecánica que que necesita la danza que la adquirís bueno, no sé a qué edad, hasta que
tenés todo eso bien incorporado bien pulido bien limpio, recién ahí podés estar más o
menos tranquila, antes es un trabajo que estás pensando mitad y mitad
S.: claro
N.: viste el que dice ay que baila y siente nada más que siente, estás pensando sí
o sí, no podés dejar de pensar
S.: hasta que lo tengas incorporado
N.: sí
S.: ¿vos ya lo tenés incorporado?
N.: sí sí, pensás, o o te mirás siempre o pensás siempre o en el escenario, o sea,
en el escenario, una de dos, o estás así re mal pensando, o salís y no te importa nada,
porque ya ya lo ensayaste tantas veces que, te tiene que salir, y si no te salió bueno ya
está, pero en el escenario tratás de dar lo más posible, lo que tiene que los nervios te
sacan el treinta por ciento seguro (…) lo más lindo es, lo más lindo es el escenario a

421
mí me encanta igual también toda la previa todo el backstage del escenario, o sea eh y,
cuando te tenés que maquillar viste siempre hay una que viene, “ay ay” viene
corriendo viste que le pasó algo eh, o viene alguna que te viene que pasa y te pide
“chicas una percha!” viste, y que sé yo, claro no sé te piden cada cosa ahí que no que
no llevaste, que sabés que nadie tiene, y si no está bueno cuando cuando te tenés que
cambiar rápido, en diez minutos viste saliste, de un tutú y te tenés que peinar y
cambiar para otra cosa, y llegás no sabés nunca supimos ni cómo llagábamos,
entonces eso está bueno, salimos todas corriendo viste la manada ¡fu! ((se ríe)) y
llegamos al camarín y y ya está viste, Coca que es la, la sastre, está con con las porteras
que nos ayudan siempre en todas las funciones, y vos las ves que ya están así ((hace el
gesto de sostener un traje con las dos manos hacia adelante)) esperándonos viste
((nos reímos)) entonces nosotras con medio traje ya salido, ya con todo el pelo todo
tironeado porque te querés sacar todo rápido entonces empezás así a tirar ((nos
reímos)) y después salís ((se ríe)) está rebueno sí ((se ríe)), eso me causa mucha gracia,
es la mejor parte porque, te agarran así nervios, tenés que llegar sí o sí, no hay margen
de que no llegás no podés no llegar. (Entrevista realizada en el mes de marzo de 2006)

Sabrina: ¿cómo fue eso de hacer las dos carreras a la vez /clásico y
contemporáneo/?
Esteban: y, o sea, yo feliz porque estaba todo el día acá adentro, estaba todo el
día acá adentro, me encantaba, era como, esto que te decía ¿no? por ahí lo que nunca
me había propuesto se me empezaba a dar, la posibilidad de de poder tomar mi clase,
de poder bailar (…) bailaba, tomaba mi clase, yo estaba en mi salsa
(…)
S.: qué es qué es lo que sentís vos, cuándo bailás qué sentís
E.: y, es plenitud
S.: ah claro
E.: pleno, eh, creo que en 28 años que tengo no había encontrado nunca la
forma de hablar de comunicarme y de poder ser claro en un mensaje, eh, soy una
persona que le cuesta, así como parezco de dicharachero y caradura soy lo más bobo
que hay ((se ríe)) sí, totalmente, entonces fue como aprender a a hablar y a a encontrar
la forma de hablar, entonces siento que puedo hablar, siento que no me da vergüenza
hablar con esto, eh, me siento íntegro, no sé, plantado, al menos en ese ratito, arriba
del escenario, eh, con ese mensaje en particular, y yo me siento grande, eh, y me doy
cuenta que es así porque cada vez que termina una función, eh, me siento destruido
porque di todo, eh, nos nos pasa normalmente a los que, eh, al menos, lo los con los
que me relaciono ¿no?
S.: si
E.: que sé que son de la misma manera, eh, esta cuestión, esta sensación de
vacío después de una función que no tenés ganas de irte a tu casa solo, que esperás
que te pasen a buscar, eh o o que intentás, bueno no no volver a tu casa, ir, tomar
algo, comer, salir, porque te sentís como desnudo, porque dejaste todo ahí y sentís el
vacío de haber dado todo y de no haberte quedado con nada
S.: ah mirá
E.: es como que se hace carne esta cosa de de del artista que que hace su obra y
e es para el público y se la das, se la entregas y y después el vacío se siente, después de
cada de cada vez que bailás al menos es lo que me pasa
S.: ¿y después algo te queda es ese momento que pasa, te queda algo o no?
E.: eh, y a veces, a veces no me queda nada, eh, te queda sí, siempre la satis esa
satisfacción, pero, eh, te queda el aplauso eh, te quedan las palabras de la gen, no de
toda la gente pero si de la gente que vos considerás valiosa, al menos su su opinión,

422
porque trabajás para un público, porque te gusta la exposición y porque hay una parte
de ego que tiene que ser satisfecha, obviamente ((se ríe))
S.: claro
(…)
E.: hay funciones que hacés y que por ahí vos estás con la cabeza en otro lado,
se abrió el telón y vos fuiste, bailaste, diste lo mejor de vos, eh, pero nada, cuando se
cerró el telón diste gracias a que se terminó porque. Esos días no te afectan, por
ejemplo no te queda nada, más que el hecho de haber cumplido una tarea,
normalmente cuando me di, cuando sentís lo que lo que hiciste sí, te queda te queda
mucho, porque incluso es es como una cosa, ¿no? eh, ma masoquista esa sensación de
vacío, esa angustia que te agarra, a su vez es placentero, te alivia (Estudiante de Danza
Contemporánea. Entrevista realizada en el mes de mayo de 2008)

Para la Danza - Expresión Corporal tomaremos un fragmento de las notas tomadas


luego de una conversación con mi profesora, Daniela Yutzis, un día en que estuvimos solas
en una clase del año 2009:
Hoy no fueron las chicas, estuvimos solas en el horario de la clase Dani y yo.
Las dos teníamos ganas de hacer algo tranquilo. Nos tiramos en el piso con las piernas
extendidas apoyadas en alto contra la pared, en paredes enfrentadas del estudio. La
idea era empezar con algo de relajación y de estiramiento, como otras veces.
Comenzamos a charlar y a hacer los movimientos que ya conocíamos, cambiando las
posiciones de las piernas, luego sentadas con la espalda contra la pared, luego
volviendo a aquella posición boca arriba. El momento se siguió estirando. Así
pasamos todo el tiempo de la clase.
Hablamos de varias cosas, de mi hija y sus hijos, de mi embarazo de pocos
meses, de lo que estábamos haciendo esos días. Enseguida surgieron dos temas que ya
habíamos tocado varias veces: por un lado, qué se hace en la expresión corporal y
cuáles son las distintas formas de entenderla y enseñarla, y por otro, qué es lo que
produce la expresión corporal en quienes la practican.
(…) Me contó que una vez Patricia Stokoe en los momentos finales de una clase
les preguntó a sus alumnas cómo sentían sus pies después de todo lo realizado en esa
oportunidad; algunos comenzaron a decir cosas que giraban en torno a lo bien que se
habían sentido o decían que les había evocado recuerdos de la infancia, por ejemplo.
Patricia replicó: “no, el pie se tiene que sentir más fuerte”. (…)
Seguimos hablando sobre eso. Coincidíamos en que a las dos nos gustaba de la
danza sobre todo el trabajo corporal, incluso el trabajo más técnico, y no nos gustaban
las clases que terminaban en una ronda en la que cada uno cuenta cómo se sintió, qué
le fue pasando, qué recuerdos, imágenes, visiones se habían producido. Le conté que
lo que a mí más me conmovía de la expresión corporal no eran cosas que tenían que
ver con experiencias que pudieran relatarse en términos de lo que me había pasado
por la cabeza mientras hacía la clase, sino con experiencias que tenían que ver
centralmente con el cuerpo, con el logro de algo que terminamos nombrando como
una comodidad con el propio cuerpo, de la que partía una comodidad conmigo
misma. El placer sentido en las clases venía del movimiento mismo. De ahí provenía
una alegría que seguía afuera, en la calle, al salir sintiéndome cómoda en mi propio
cuerpo, ocupando cada vez más espacio.

423
424
A MODO DE CIERRE.

EL CUERPO EN LA DANZA:

MEDIO, INSTRUMENTO Y MÁS.

El instrumento mediante el que se expresa la danza

es también el instrumento mediante el que se vive la vida: el

cuerpo humano.

Martha Graham. La memoria ancestral.

En los distintos desarrollos de la antropología de la danza, se ha partido de que las


danzas son producto de contextos históricos y sistemas socio-culturales específicos. Por esto,
la investigación sobre cualquier danza es un aporte para la comprensión de la totalidad socio-
cultural de la que forma parte. Como hemos resaltado en capítulos anteriores, nuestro interés
ha estado puesto en los cuerpos, sujetos, corporalidades y subjetividades construidos en los
procesos de formación en determinadas danzas. Cuando una investigación sobre danza se
enfoca en la construcción particular de los cuerpos que se da en ella, permite conocer las
representaciones y significaciones asociadas al cuerpo, las prácticas y usos concretos
vinculados con él, las experiencias corporales que se dan en esa práctica concreta; y por su
medio, algunas de las representaciones, prácticas y experiencias del cuerpo posibles dentro de
un contexto sociocultural. Estas dos dimensiones (el carácter socio-culturalmente situado de
las danzas y los distintos aspectos de la construcción del cuerpo que propician) han sido las
claves centrales que hemos tomado en cuenta en nuestro trabajo. Para esto, la conjunción
entre la antropología del cuerpo y la antropología de la danza nos ha resultado especialmente
fructífera.

425
Entre la construcción particular de los cuerpos que se da durante la formación en
danzas clásicas, danza contemporánea y danza – expresión corporal, hemos encontrado un
elemento que atraviesa a estas tres carreras: la concepción del cuerpo como medio y como
instrumento, en particular como medio de expresión y como instrumento de trabajo. Esta
visión ha sido recurrente en los discursos de las y los estudiantes y docentes de la Escuela de
Danzas Clásicas de La Plata, y también está presente en los escritos de teoría de la danza o en
las biografías de figuras del campo, como las ya citadas Patricia Stokoe, Ana Itelman y Martha
Graham, entre muchos otros. Estas nociones implican modos de entender el cuerpo, de
vivirlo, de sentirlo, de verse en relación con él, de cuidarlo, de modificarlo, de hacerse un
cuerpo, de hacerse sujeto en relación con él, de producirse a sí mismo como sujeto en
relación a experiencias del cuerpo. Es decir, el cuerpo como medio y como instrumento
constituye un modo de representarlo, configura la realización de ciertas prácticas y enmarca
maneras de experimentarlo.
La visión del cuerpo como instrumento es compatible con una noción de cuerpo que
lo asimila a un objeto, en particular un objeto que se puede manipular para lograr un fin, es
más, cuya función preponderante es ser manipulado. Se trata de un cuerpo que se controla,
que es posible controlar, que se debe controlar para lograr un fin. Un cuerpo que puede
transformarse en un obstáculo cuando no se logra controlarlo.
El carácter de instrumento de trabajo es evocado usualmente al momento de hablar
acerca del cuidado del cuerpo, cualesquiera sean las prácticas involucradas en ese cuidado:
supresión de determinados alimentos, realización regular de actividad física, preocupación por
la salud, prevención de lesiones, escucha de las necesidades y los tiempos del cuerpo, entre
otras. Ante la pregunta por los motivos de estos cuidados, la respuesta suele ser “porque el
cuerpo es mi instrumento de trabajo” o “porque el cuerpo es el instrumento de trabajo del bailarín”.
Asimismo podemos ver esto en las respuestas a algunas de las preguntas que conformaban la
encuesta realizada durante el trabajo de campo. A la pregunta (que ya hemos analizado en un
capítulo previo) “¿Hay circunstancias en las que sentís que tu cuerpo es un obstáculo?” con
las opciones “si/no”, las proporciones de respuestas positivas son 34 % para danza -
expresión corporal, 46 % para danzas clásicas y 56 % para danza contemporánea. Ante la
pregunta que le sigue, “¿En qué circunstancias?”, la mayoría de las respuestas apuntan a
momentos en que no se logran incorporar elementos de las técnicas de danza o no se logran
realizar determinados movimientos, y a la percepción de limitaciones anatómicas o bio-
mecánicas del propio cuerpo. Es decir, el cuerpo aparece como un obstáculo cuando se lo
percibe como límite, cuando su materialidad no permite hacer lo que se quiere hacer.

426
El último ítem de la encuesta proporcionaba una lista de afirmaciones, ante las cuales
quien respondía debía indicar si estaba con cada una de ellas totalmente de acuerdo, de
acuerdo en parte o totalmente en desacuerdo. Algunas de estas afirmaciones apuntaban a
conocer en qué grado existía la concepción de cuerpo como un instrumento y como algo a
controlar, concepción que ya habíamos encontrado en varias entrevistas. Prevalecieron
ampliamente las opciones positivas en las frases que afirmaban el carácter del cuerpo y sus
recursos como instrumentos a utilizar:
- con respecto a “Utilizo mi cuerpo como un instrumento”, aproximadamente 57 %
marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 35 % “estoy de acuerdo en parte” y 4 %
“estoy en desacuerdo”;
- con respecto a “Debemos utilizar el cuerpo al máximo de sus posibilidades”,
aproximadamente 54 % marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 38 % “estoy de
acuerdo en parte” y 6 % “estoy en desacuerdo”;
- con respecto a “Conozco los recursos que posee mi cuerpo”, aproximadamente 36
% marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 59 % “estoy de acuerdo en parte” y 2
% “estoy en desacuerdo”.
Recíprocamente, fueron mucho menos frecuentes los acuerdos totales y mucho más
frecuentes los desacuerdos con las afirmaciones que planteaban que el cuerpo tiene
dimensiones que no es posible o no es deseable controlar:
- con respecto a “El cuerpo tiene toda una vida espontánea que no podemos
controlar”, aproximadamente 24 % marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 49 %
“estoy de acuerdo en parte” y 20 % “estoy en desacuerdo”.
- con respecto a “No pienso en utilizar mi cuerpo, sólo lo vivo”, aproximadamente 7
% marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 50 % “estoy de acuerdo en parte” y 38
% “estoy en desacuerdo”.
- con respecto a “Se debe dejar que el cuerpo viva como quiera”, aproximadamente 10
% marcaron la opción “estoy totalmente de acuerdo”, 44 % “estoy de acuerdo en parte” y 39
% “estoy en desacuerdo”.
La concepción del cuerpo como instrumento estaba ya presente en la noción germinal
de técnica corporal propuesta por Marcel Mauss [1936]. Recordemos que las técnicas
corporales estaban definidas como la forma en que en cada sociedad los seres humanos hacen
uso de su cuerpo en una forma tradicional; aunque están socio-culturalmente, construidas
quien las ejecuta las percibe como un acto técnico, mecánico, físico o físico-químico; y se
diferencian de otras técnicas en el hecho de que en ellas el cuerpo es el principal instrumento,

427
objeto y medio técnico, aunque pueden incluir también otros instrumentos. Desplegando esta
explicación, podemos decir que el hecho de que el cuerpo humano sea el instrumento no es
algo menor: el cuerpo no es como cualquier instrumento. En otro tipo de técnicas, las
personas por medio de su cuerpo (o de alguna de sus partes) manipulan un instrumento para
modificar un objeto y elaborar un producto; en estos casos, no es necesario que pasen al
producto elementos de la materialidad del cuerpo ni del instrumento; éstos no quedan en el
producto más que en el hecho de que por medio de ellos ha sido producido. Pero cuando el
cuerpo no sólo utiliza un instrumento, sino que es él mismo un instrumento, también es el
objeto hacia el que se dirige la técnica y es el producto de esa actividad. En la danza en tanto
técnica corporal la persona utiliza su cuerpo como instrumento, lo modifica como objeto y lo
construye como producto.
Las técnicas de movimiento que son parte de las distintas danzas que hemos estudiado
tienen como fin ser incorporadas, entrar en el cuerpo, formarlo para el movimiento de
acuerdo a sus reglas. Como hemos visto en capítulos precedentes, el valor otorgado a la
incorporación de técnicas de movimiento específicas varía en cada una de las carreras.
También son variables los propósitos de estas técnicas, que van desde lograr ejecutar
determinados movimientos con precisión, hasta la búsqueda de la percepción del cuerpo
propio para ampliar sus posibilidades de movimiento. Sin embargo, tienen algo en común: la
incorporación de las técnicas no es un fin en sí mismo, ni el cuerpo formado en esa técnica es
el producto final; sino que el cuerpo formado en esas técnicas es a la vez un medio para la
expresión. Un acuerdo general que encontramos entre los informantes/interlocutores, es que
puede decirse que una técnica ha sido incorporada acabadamente cuando está tan fuertemente
incorporada que no es necesario pensar en ella al moverse sino que puede olvidársela para
concentrarse en lo que se desea expresar. Tal como está escrito en el proyecto de formación
del Ballet Clásico de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, “ni el virtuosismo ni la técnica
constituyen finalidades; las técnicas son medios que posibilitan ampliar capacidades para la ejecución, creación
y producción artística”.
El cuerpo como medio de expresión también lo entiende como un objeto. Un medio
es una entidad a través de la cual es posible hacer algo, es algo que contacta una cosa con otra,
un estado con otro. En las danzas que estudiamos, lo que permite hacer ese medio es
expresarse o expresar algo. De este modo, el cuerpo como medio actúa como mediador entre
el sujeto y su expresión. Es un sujeto el que se expresa través de su cuerpo, y éste queda
establecido como una materialidad que hace que esa expresión no sea inmediata, sino mediada

428
por él. Dicho de otro modo, si el cuerpo es un medio de expresión entonces es un sujeto es el
que expresa por medio del control de un objeto, que es su cuerpo.
Lo que olvidan estas nociones es que también el cuerpo en sí mismo es la expresión.
El cuerpo no sólo es algo con lo que se expresa, no sólo se expresa algo que proviene de una
experiencia subjetiva a través del cuerpo en movimiento, sirviéndose de él. Sino que él mismo,
en su materialidad, en el modo en que ha sido construido, expresa. Si pretendemos que los
estudios sobre danza sirvan para discutir las teorías sobre el cuerpo que lo ven únicamente
como una superficie donde se inscribe la sociedad y la cultura, no debemos olvidar que el
cuerpo no es sólo medio, instrumento, lugar de inscripción, en suma, objeto, sino que es el
lugar donde ocurre la vida. No sólo es un espacio habitado por un sujeto, sino que es un lugar
vivido, un espacio experimentado, producto y productor de experiencias, representaciones y
prácticas. Estas nociones de cuerpo igualmente han surgido en el trabajo de campo: al indagar
un poco más con las preguntas, al procesar lo que nos sucedía en las instancias de
participación directa en las prácticas estudiadas, aparece esta condición más activa del cuerpo,
en la que somos una unidad cuerpo-sujeto-cultura. El cuerpo también actúa como medio para
construir subjetividad, y es un territorio donde se desarrolla la agencia. Del mismo modo que
en la danza el cuerpo es un medio y un instrumento que se pone en juego con distintas
finalidades, la danza es medio e instrumento para producir determinados cuerpos y sujetos. Y
por medio de ella, pueden construirse corporalidades y subjetividades que desbordan el
control.

429
430
BIBLIOGRAFÍA

ACKER, Joan (1990) “Hierarchies, Jobs, Bodies: A Theory of Gendered Organizations”.


Gender and Society vol. 4, nº 2. London, Sage.
ACUÑA DELGADO, Ángel (1997) “Estrategias metodológicas para el análisis semiológico
de la danza: el caso YU´PA”. Apunts n° 50, Barcelona. Citado por Padilla Moledo, C.
(2003) "Siglo XXI: Perspectivas de la danza en la escuela". Actividad Física y Expresión
Corporal. Tavira n° 18. Facultad de Ciencias de la Edcación, Universidad de Cádiz.
ACUÑA DELGADO, Ángel (2002) “La danza como modelo analítico de interpretación
sociocultural: un estudio de caso”. Gazeta de antropología n° 18. Universidad de Granada.
AGACINSKI, Sylviane (1999) Política de los sexos. Madrid, Taurus.
AGAMBEN, Giorgio (1998) Homo Sacer l. El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Pre-Textos.
AKRICH, Madeleine y Bernike PASVEER (2004) “Embodiment and disembodiment in
childbirth narratives”. Body & Society, vol. 10, nº 2-3.
ASCHIERI, Patricia (2006) “Danza Butoh. Cuerpos en movimiento, cuerpos en reflexión”.
En: Matoso, Elina (comp.) El cuerpo in-cierto. Corporeidad, arte y sociedad. Buenos Aires,
Universidad de Buenos Aires - Letra Viva.
ASCHIERI, Patricia, Silvia CITRO, Yanina MENNELLI y equipo UBACYT F821 (2009)
”Cuerpos Plurales: performances orientales, afro y amerindias en los circuitos
culturales públicos y privados de Buenos Aires y Rosario”. En: Actas de la VIII Reunión
de Antropología del Mercosur, Universidad Nacional de San Martín.
BADINTER, Elisabeth (1993) “Prólogo. El enigma masculino. El gran X”. En: XY La
identidad masculina. Madrid, Alianza.
BARTH, Fredrik (1976) Los grupos étnicos y sus fronteras. México, Fondo de Cultura Económica.
BATESON, Gregory y Margaret MEAD [1942] Balinese character: A photographic analysis. New
York, New York Academy of Sciences.
BAUDRILLARD, Jean (1974) La sociedad de consumo. Barcelona,: Plaza & Janés.
BECERRA, Mariana (2006) “Corporalidad y sociedad de control: una intervención crítica
sobre la Expresión Corporal”. Ponencia presentada en el VIII Congreso Argentino de
Antropología Social, Universidad Nacional de Salta, Salta.
BENEDICT, Ruth (1971) [1934] El hombre y la cultura. Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina.

431
BENESH, Rudolf y Joan BENESH (1974) An introduction to Benesh Dance Notation.
London, A. and C. Black.
BENTIVOGLIO, Leonetta (1985) La Danza Contemporánea. Milano: Longanesi & C.
BERGER, Meter y Thomas LUCKMANN (1974) La construcción social de la realidad. Buenos
Aires, Amorrortu.
BETANCOURT LEÓN, Hamlet y DÍAZ SÁNCHEZ, María Elena (2004) “Hábitos de vida y
salud reproductiva de bailarinas de la Escuela Cubana de Ballet”. Mneme. Revista Virtual
de Humanidades, vol. 5, nº 11, Brasil.
BILLINGTON, James H. (s/f) “A Dance Pioneer's Legacy”
http://www.civmag.com/articles/C9807lib.html
BIRDWHISTELL, R. (1990) “Un ejercicio de kinésica y de lingüística: la escena del cigarrillo”.
En: Bateson, Gregory et. al. La nueva comunicación. Barcelona, Kairós.
BLACKING, John (1967) Venda children`s Songs. A study in ethnomusicological analysis.
Johannesburg, Witewatersrand University Press.
BLACKING, John (1974) “Ethnomusicology as a key subject in the social sciences”. In
Memorian Antonio Jorge Díaz, vol. 3. Lisboa, Instituto de Alta Cultura, Junta de
Investigaçoes Científicas do Ultramar.
BLACKING, John (1984) “'Dance' as Cultural System and Human Capability: An
Anthropological Perspective”. En: Adshead (ed.) Dance - A Multicultural Perspective.
Guildford, National Resource Centre for Dance.
BLÁZQUEZ, Gustavo (2004) Coreografías do Gênero. Tesis de doctorado, PPGAS/MN,
Universidade Federal do Rio de Janeiro.
BLÁZQUEZ, Gustavo (2006) “Y me gustan los bailes…Haciendo género a través de la danza
de cuarteto cordobés”. Etnografías Contemporáneas, 2 (2).
BOAS, Franz (1955) [1928] Primitive art. Cambridge, Harvard University Press.
BOAS, Franz [1944] “Dance and music on the life of the Northwest Coast Indians of North
America”. En: Boas, Franziska (ed.) The function of dance in human society. New York, The
Boas School.
BOAS, Franziska [1944] The function of dance in human society. A seminar directed by Franziska Boas.
New York, The Boas School.
BONFIGLIOLI, Carlo (2003) “La pespectiva sistémica en la antropología de la danza”. Gazeta
de Antropología, nº 19, México.
BOURDIEU, Pierre (1967) “Campo Intelectual y Proyecto Creador”. En: Pouillon J.
Problemas del Estructuralismo. México, Siglo XXI.

432
BOURDIEU, Pierre (1986) “Notas provisionales para la percepción social del cuerpo”. En:
Materiales de sociología crítica. Madrid, La Piqueta.
BOURDIEU, Pierre (1990) [1984] Sociología y cultura. México, Grijalbo.
BOURDIEU, Pierre (1991) [1980] El sentido práctico. Madrid, Taurus.
BOURDIEU, Pierre (1996) “Programa para una sociología del deporte”. En: Cosas dichas.
España, Gedisa.
BOURDIEU, Pierre (1997) [1994] Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona,
Anagrama.
BOURDIEU, Pierre (1997) Capital cultural, escuela y espacio social. Madrid, Siglo XXl Editores.
BOURDIEU, Pierre (1998) “La construcción del objeto”. En: El oficio del sociólogo. México,
Siglo XXI.
BOURDIEU, Pierre (1998) La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid, Taurus.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1964] “Los museos y su público”. En: Creencia artística y bienes
simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1965] “El campesino y la fotografía”. En: Creencia artística y bienes
simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1969] “Sociología de la percepción estética”. En: Creencia artística y
bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1971] “El mercado de los bienes simbólicos”. En: Creencia artística
y bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires,
Aurelia Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1977] “La producción de la creencia. Contribución a una
economía de los bienes simbólicos”. En: Creencia artística y bienes simbólicos. Elementos para
una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1981] “La génesis social de la mirada”. En: Creencia artística y bienes
simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [1984] “Consumo cultural”. En: Creencia artística y bienes simbólicos.
Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia Rivera.

433
BOURDIEU, Pierre (2003) [1985] “La lectura: una práctica cultural”. En: Creencia artística y
bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
BOURDIEU, Pierre (2003) [2001] “Preguntas sobre el arte para y con los alumnos de una
escuela de arte cuestionada”. En: Creencia artística y bienes simbólicos. Elementos para una
sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia Rivera.
BOURDIEU, Pierre y PASSERON, Jean Claude (1977) La reproducción. Elementos para una teoría
del sistema de enseñanza. Barcelona, Laia.
BOURDIEU, Pierre y WACQUANT, Löic (1995) Respuestas. Por una Antropología reflexiva.
México, Grijalbo.
BRINSON, Peter (1983) “Scholastic tasks of a sociology of dance”. Dance Research: The Journal
of the Society for Dance Research., vol. 1, nº 2. Edinburg University Press.
BRITTON, Dana (2000) “The Epistemology of the Gendered Organization”. Gender and
Society, vol. 14, nº 3. London, Sage.
BROWNING, Barbara (1995) Samba: Resistance in Motion. Bloomington, Indiana University
Press.
BRUBAKER, Rogers y Frederick COOPER (2001) “Más allá de ‘identidad’”. Apuntes de
Investigación del CECYP, vol. 7, Buenos Aires.

BUCHANAN, Ian (1997) “The problem of the body in Deleuze y Guattari, or, What can a
body do?”. Body & Society, vol. 3; nº 3. London: Sage.
BUCKLAND, Theresa (1999) “All dances are ethnic, but some are more ethnic than others:
some observations on dance studies and anthropology”. Dance Research: the Journal of the
Society for dance Research, vol. 17, nº 1. Edinburgh University Press.
BUTLER, Judith (2001) [1990] El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
México D. F., Paidós.
BUTLER, Judith (2005) [1993] Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del
“sexo”. Buenos Aires, Paidós.
BUTLER, Judith (2006) [2004] Deshacer el Género. Barcelona, Paidós.
CABRERA, Miguel (2000) “Teoría de una práctica en el umbral del tercer milenio”. Balletin
Dance, Buenos Aires.
CAGGIANO, Sergio (2003) “Multiculturalismo y totalidad. La pregunta acerca de las
identidades en un proyecto crítico”. La Plata, mimeo.
CAROZZI, María (2002) “Cuerpo y conversión: explorando el lugar de los movimientos
corporales estructurados y no habituales en las transformaciones de la identidad”.

434
Ponencia presentada en el III Congreso Virtual de Antropología y Arqueología,
www.naya.org.ar
CARREIRAS, Helena (2004) “Mulheres em Contextos Atípicos: Lógicas de Exclusão e
Estratégias de Integração de Mulheres nas Forças Armadas”. Etnográfica, nº 8, Lisboa.
CEIRANO, Virginia (1998). “Una elección metodológica para el estudio de las
representaciones sociales”. Escenarios, 5-6. ESTS – UNLP, La Plata.
CEIRANO, Virginia (2000) “Las representaciones sociales de la pobreza: Una metodología
para su estudio”. Cinta de Moebio (Revista electrónica de Epistemología y Ciencias Sociales), nº 9.
Universidad de Chile, Fac. de Ciencias Sociales.
CHAVES, Mariana (2004) “Construcción del cuerpo en contextos juveniles: políticas,
experiencias e imaginarios. Proyecto de investigación”. Programa de incentivos a la
investigación, Universidad Nacional de Tres de Febrero, período 2005-2007.
CITRO, Silvia (1997a) “Cuerpos festivo-rituales: aportes para una discusión teórica y
metodológica”. En: Actas del V Congreso Argentino de Antropología Social, Parte 3,
Universidad Nacional de La Plata.
CITRO, Silvia (1997b) “Cuerpos festivo-rituales: un abordaje desde el rock”. Tesis de
Licenciatura, Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires.
CITRO, Silvia (1999a) “La multiplicidad de la práctica etnográfica: reflexiones en torno a una
experiencia de campo en comunidades toba”. Cuadernos del Instituto Nacional de
Antropología y Pensamiento Latinoamericano, nº 18, Buenos Aires.
CITRO, Silvia (1999b) “La diversidad del cuerpo social: determinaciones, hegemonías y
contrahegemonías”. En: Matoso, Elina (comp.) Diferentes enfoques del cuerpo en el arte.
Serie Ficha de Cátedra, Teoría General del Movimiento, Publicaciones de la Facultad
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
CITRO, Silvia (2000) “El análisis del cuerpo en contextos festivo-rituales: el caso del
pogo”. Cuadernos de Antropología Social, nº 12. Instituto de Ciencias Antropológicas,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
CITRO, Silvia (2004) “La construcción de una antropología del cuerpo: propuestas para un
abordaje dialéctico”. Ponencia presentada en el VII Congreso Argentino de Antropología
Social, Córdoba.
CITRO, Silvia (2006) “Variaciones sobre el cuerpo: Nietzsche, Merleau-Ponty y los cuerpos de
la Etnografía”. En: Matoso, Elina (comp.) El cuerpo in-cierto. Corporeidad, arte y sociedad.
Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires - Letra Viva.

435
CITRO, Silvia y Adriana CERLETTI (2009) “`Las danzas aborígenes siempre fueron
en ronda´: música y danza como signo de identidad en el Chaco Argentino”. Yearbook
for Traditional Music, nº 41, International Council for Traditional Music.
COBO BEDIA, Rosa (1995) “Género”. En: Amorós, Celia (comp.) Diez Palabras Claves sobre
Mujer. Navarra, EVD.
COHEN BULL, Cynthia Jean (1997) “Sense, meaning and perception in three dance
cultures”. In: Desmond, J. C. (ed.) Meaning in Motion: New Cultural Studies on Dance.
Dirham NC, Duke University Press.
COMAROFF, Jean (1985) Body of Power, Spirit of Resistance. Chicago, The University of Chicago
Press.
COMAROFF, John y Jean COMAROFF (1991) “Bodily Reform as Historical Practice”. En:
Ethnography and the Historical Imagination. Oxford, Westview Press.
CONWAY, Jill, Susan BOURQUE y Joan SCOTT (1998) “El Concepto de género”. En:
Navarro, Marysa y Catharine Stimpson (comp.) ¿Qué son los estudios de mujeres? Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica.
COOPER ALBRIGHT, Ann (2001) Moving History / Dancing Cultures: a dance history reader.
Middletown, Wesleyan University Press.
COPELAND, Roger y Marshall COHEN (1983) What is dance? Oxford, Oxford University
Press.
CORNWALl, Andrea y LINDISFARNE, Nancy (1994): “Dislocating masculinity: gender,
power and anthropology”. En: Dislocating masculinity: Comparative ethnographies. New
York, Routledge.
CORTADA DE KOHAN, Nuria (1994) Diseño estadístico para investigadores de las ciencias sociales y
de la conducta. Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires.
CROSSLEY, Nick (1995) “Merleau-Ponty, the Elusive Body and Carnal Sociology”. Body &
Society, vol. 1, nº 1. London, Sage.
CROSSLEY, Nick (1996) “Body-Subject/Body-Power: agency, inscription and control in
Foucault and Merleau-Ponty”. Body & Society, vol. 2, nº 2. London, Sage.
CROSSLEY, Nick (2004) “The Circuit Trainer’s Habitus: Reflexive Body Techniques and the
Sociality of the Workout”. Body & Society, vol. 10, nº 1. London, Sage.
CROSSLEY, Nick (2005) “Mapping reflexive body techniques: on body modification and
maintenance”. Body & Society, vol. 11, nº 1. London, Sage.
CSORDAS, Thomas (1993) “Somatic modes of attention”. Cultural Anthopology; vol. 8, nº 2.
USA.

436
CSORDAS, Thomas (1994) “Introduction: the body as representation and being-in-the-
world”. En: Csordas, T. (ed.) Embodiment and Experience. The existential ground of culture
and self. Cambridge University Press, Cambridge.
CSORDAS, Thomas (1999) “Embodiment and cultural phenomenology”. En: Weiss, Gail y
Honi Feru Haber (eds.) Perspectives on embodiment. Routhledge, New York.
CUNNINGHAM, Merce (1998) [1968] Tiempo de Danza, año 4, nº 18. Buenos Aires.
DANTO, Arthur (1999) Después del fin del arte. Barcelona, Paidós.
DEL MÁRMOL, Mariana y otros (2008) “Entramados convergentes: cuerpo, experiencia,
reflexividad e investigación”. En: Actas de las V Jornadas de Sociología de la Universidad
Nacional de La Plata.
DELEUZE, Gilles (1999a) O abecedário de Gilles Deleuze. Disponible en:
http://www.ufrgs.br/faced/tomaz/abc3.htm.
DELEUZE, Gilles (1999b) [1990] “Post-scriptum sobre las sociedades de control”. En:
Conversaciones. Pretextos. Valencia.
DELEUZE, Gilles y Félix GUATTARI (1994a) [1980] “Introducción: Rizoma” En: Mil
mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia, Pre-Textos.
DELEUZE, Gilles y Félix GUATTARI (1994b) [1980] “¿Cómo hacerse un cuerpo sin
órganos?” En: Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia, Pre-Textos.
DELEUZE, Gilles y Michel FOUCAULT (1992) [1972] “Los intelectuales y el poder”. En:
Microfísica del poder. Madrid, La piqueta.
DESCARTES, René [1637] Discurso del Método. Para conducir bien la razón y buscar la verdad en las
ciencias. Ediciones varias.
DESCARTES, René [1642 latín] [1647 francés] Meditaciones Metafísicas. Ediciones varias.
DESCARTES, René [1649] Tratado de las pasiones del Alma. Ediciones varias.
DESMOND, Julian C. (1993) “Embodying difference: issues in dance and cultural studies”.
Cult. Critique, nº 26.
DEVALLE, Susana (2002) “Danzas como expresión de una cultura clandestina de protesta”.
Estudios de Asia y África, año/vol. XXXVII, nº 2, El Colegio de Mégico DF, México.
DOUGLAS, Mary (1988) [1970] Símbolos Naturales. Exploraciones en cosmología. Madrid, Alianza
Editorial.
DUNCAN, Isadora (1985) [1921] Mi vida. Editorial Arte y Literatura, Ciudad de La Habana.
DUNIN, Elsie Ivancich (1989) “Migrations and Cultural Identity Expressed through Dance: A
Study of Dance Among South Slavs in California.” En: Tasic, Nikola y Dusica Stosic

437
(eds.) Migrations in Balkan History. Serbian Academy of Sciences and Arts, Institute for
Balkan Studies.
EPELE, María (2002) “Scars, Harm and Pain. About Being Injected among Latina drug using
women”. Journal of Ethnicity in Substance Abuse: 1 (1). The Haworth Press, New York.

EPELE, María (2007) Sobre Barreras Invisibles y Fracturas Sociales: Criminalización del Uso de Drogas y
Atención Primaria de la Salud. Buenos Aires, Paidós.
EVANS-PRITCHARD, E. E. (1928) “The Dance”. Africa 1.
FALCOFF, Laura (1994) …Bailamos? Experiencias integradas de música y movimiento para la escuela.
Buenos Aires, Ricordi.
FALCOFF, Laura (1999) “Crónica de una época real”. Tiempo de Danza, año 4, nº 20. Buenos
Aires.
FARNELL, Brenda (1990) Plains Indian Sign-Talk: Action and Discourse among the Nakota
(Assiniboine) People of Montana. Doctoral dissertation, Indiana University, Department of
Anthropology.
FARNELL, Brenda (1994) “Ethno-graphics and the moving bodies”. Man, nº 29.
FARNELL, Brenda (1995) Human action signs in cultural context: the visible and the invisible in
movement and dance. Metuchen, NJ, Scarecrow.
FARNELL, Brenda (1999) “Moving bodies, acting selves”. Annual Review of Anthropology.
Annual Reviews.
FOSTER, Susan Leigh (1992) “Dancing bodies”. En: Crary, J. and S. Kwinter (eds.)
Incorporation. New York, Zone Books.
FOSTER, Susan Leigh (1995) “An introduction to moving bodies”. En: Choreographic History.
Bloomington, IN, Indiana University Press.
FOUCAULT, Michel (1989) [1974] Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México, Siglo XXI
Editores.
FOUCAULT, Michel (1990) [1981-2] “Las Redes del Poder”. En: Chistian Ferrer (comp.) El
Lenguage Libertário 1. El pensamiento anarquista contemporáneo. Montevideo, Editorial
Nordan-Comunidad
FOUCAULT, Michel (1992) [1977] “Las relaciones de poder penetran en los cuerpos”. En:
Microfísica del poder. Madrid, De La Piqueta.
FOUCAULT, Michel (1992) [1977] “Poderes y estrategias”. En: Microfísica del poder. Madrid, De
La Piqueta.
FOUCAULT, Michel (1993) Genealogía del racismo. Buenos Aires-Montevideo, Altamira-
Nordan.

438
FOUCAULT, Michel (1994) Dits el Écrits. Tomo III. Paris, Gallimard.
FOUCAULT, Michel (1995) “El sujeto y el poder”. En: Terán, O. (comp.) Michel Foucault.
Discurso, poder y subjetividad. Buenos Aires, El cielo por asalto.
FOUCAULT, Michel (1996) [1974] La Arqueología del Saber. México, Siglo XXI.
FOUCAULT, Michel (1996) [1982] Hermenéutica del sujeto. Buenos Aires, Altamira.
FOUCAULT, Michel (2002) [1976] Historia de la sexualidad. Tomo 1: La voluntad de saber. México,
Siglo XXI Editores.
FUCHS EPSTEIN, Cinthia (1992) “Tinkerbells and Pinups: The Construction and
Reconstruction of Gender Boundaries at Work”. En: Lamont, M., y M. Fournier:
Cultivating Differences. Symbolic Boundaries and the Making of Inequality. Chicago, The
University of Chicago Press.
FUX, María (1976) Danza, experiencia de vida y educación. Buenos Aires, Paidós.
GARCIA CANCLINI, Néstor (1990) Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. México, Grijalbo.
GARCÍA, Caridad (1999) “Aproximación sociológica: el rostro oculto de la puesta en escena”.
Razón y palabra. Incursiones en la comunicación, año 4, nº 14.
GARFINKEL, Harold (1967) Studies in Ethnomethodology. Englewood Cliffs, Prentice Hall.
GEERTZ, Clifford (1997) [1973] La interpretación de las culturas. España, Gedisa.
GOFFMAN, Erving (1994) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires,
Amorrortu.
GÓMEZ, Rocío y GONZÁLEZ, Julián (2005) “Estilos del cuerpo expuesto”. Revista
Nómadas, n° 23, Universidad Central, Colombia.
GRAHAM, Martha (1995) [1991] La memoria ancestral. Barcelona, Circe Ediciones.
GRAU, Andree (1993) “John Blacking and the Development of Dance Anthropology in the
United Kingdom”. Dance Research Journal, vol. 25, nº. 2, University of Illinois Press on
behalf of Congress on Research in Dance.
GRAU, Andree (1995) “Dance Research in the United Kingdom”. Dance Research Journal, vol.
27, nº 2. University of Illinois Press on behalf of Congress on Research in Dance
GRUNER, Eduardo (2000) “El arte, la otra comunicación”. Prólogo del catálogo de la Bienal
de La Habana. Cuba.
GUILLOT, Genevieve y Germaine PRUDHOMMEAU (1974) Gramática de la danza clásica.
Argentina, Hachette.
GUTIÉRREZ, Alicia (2003) “A modo de introducción: los conceptos centrales en la
sociología de la cultura de Pierre Bourdieu”. En: Bourdieu, Pierre. Creencia artística y

439
bienes simbólicos. Elementos para una sociología de la cultura. Córdoba y Buenos Aires, Aurelia
Rivera.
GUTIÉRREZ, Alicia (2005a) “El sentido práctico: La lógica de la práctica y el proceso de
reflexividad en Pierre Bourdieu”. Revista Complutense de Educación 2 (16). Madrid,
Universidad Complutense de Madrid.
GUTIÉRREZ, Alicia (2005b) Las prácticas sociales: Una introducción a Pierre Bourdieu. Córdoba,
Ferreira Editor.
HALL, Edward (1990) [1966] La dimensión oculta: enfoque antropológico del uso del espacio. México,
Siglo XXI Editores.
HALL, Stuart (1995) A Questâo da Identidade Cultural. Sao Paulo, IFCH/UNICAMP.
HALL, Stuart (1996) “Introducción: ¿Quién necesita 'identidad'?”. En: Hall, Stuart y Paul du
Gay (editores) Questions of cultural identity. Londres, Sage. Publicado en Ford, A. y
Martini, S. (comp.) (2000) Cuadernos de Comunicación y Cultura, nº 55, Facultad de
Ciencias Sociales, UBA.
HAMMERSLEY, Martyn y Paul ATKINSON (1994). Etnografía. Métodos de investigación.
México, Paidós.

HANNA, Judith Lynne (1978) “The anthropology of dance. A selected bibliography”.


HANNA, Judith Lynne (1979a) “Movements toward Understanding Humans through the
Anthropological Study of Dance.” Current Anthropology 20 (2).
HANNA, Judith Lynne (1979b) To Dance is Human: a theory of nonverbal Communication. Austin,
University of Texas Press.
HANNA, Judith Lynne (1987) “Patterns of dominance: men, women, and homosexuality in
dance”. The Drama Review, vol. 31, nº 1. The MIT Press.
HANNA, Judith Lynne y AA.VV. (1979) “Movements Toward Understanding Humans
Through the Anthropological Study of Dance” [and Comments and Reply]. Current
Anthropology, vol. 20, nº 2. The University of Chicago Press on behalf of Wenner-Gren
Foundation for Anthropological Research.
HAUSER, Arnold (1994) Historia social de la literatura y del arte. Colombia, Labor.
HERITAGE, John (1995) “Etnometodología”. En: Giddens, Anthony y J. Turner (comp.) La
teoría social hoy. Buenos Aires, Alianza Editorial.
HÉRITIER, Françoise (1991) “El esperma y la sangre: en torno a algunas teorías antiguas
sobre su génesis y relaciones”. En: Michel Feher, Ramona Naddaff y Nadia Tazi (eds.)
Fragmentos para una historia del cuerpo humano. Madrid, Taurus.

440
HÉRITIER, Françoise (1991) “Mujeres ancianas, mujeres de corazón de hombre, mujeres de
peso”. En: Michel Feher, Ramona Naddaff y Nadia Tazi (eds.) Fragmentos para una
historia del cuerpo humano. Madrid, Taurus.
HERTZ, Robert (1990) [1907] "La asimetría orgánica", "La polaridad religiosa" y
“Conclusión”. En: La muerte y la mano derecha. Madrid, Alianza.
HUMPHREY, Doris (1965) [1959] El Arte de Crear Danzas. Buenos Aires, EUDEBA.
HUNTER, Ian y David SAUNDERS (1995) “Walks of Life: Mauss on the Human
Gymnasium”. Body & Society, vol. 1, nº 2. London, Sage.
ITELMAN, Ana (2002) Archivo Itelman. Szuchmacher, Rubén (comp.). Buenos Aires,
EUDEBA.
JACKSON, Michael (1989) Paths toward a Clearing: Radical Empiricism and Ethnographic Inquiry.
Indiana, Indiana University Press.
JACKSON, Michael (1996) “Introduction. Phenomenology, Radical Empiricism and
Anthropological Critique”. En: Jackson, M. (comp.) Things As they Are. New Directions in
Phenomenological Anthropology. Bloomington and Indianápolis, Indiana University Press.
JACKSON, Naomi (2001) “Recent trends in dance and cultural studies”. Dance Chronicle.
Taylor and Francis Ltd.
JESSEL, Camilla (1979) Life at the Royal Ballet School. Great Britain, Methuen.
JODELET, Denise (1986) “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. En:
Moscovici, Serge Psicología Social 2. Buenos Aires, Paidos.
JODELET, Denise (1989) “Représentations sociales: un domaine en expansion”. En : Les
représentations sociales. Paris, Presses Universitaires de France.
JODELET, Denise (2003) “Aperçu sur les méthodes qualitatives”. En: Moscovici, Serge y
Fabrice Buschini Les méthodes des sciences humaines. Paris, Presses Universitaires de
France.
JODELET, Denise (2006) “Place de l’expérience vécue dans le processus de formation des
représentations sociales”. En : Hass, V. Les savoirs du quotidien. Transmissions,
Appropriations, Représentations. Rennes, Les Presses Universitaires de Rennes.
KAEPPLER, Adrienne (1991) “American approaches to the study of dance”. Yearbook for
Traditional Music, vol. 23. International Council for Traditional Music.
KAEPPLER, Adrienne (1992) Ha´a and Hula Pahu: Sacred Movements. En: Kaeppler, Adrienne y
Elizabeth Tatar. Hawaian Drum Dances. Part I. Honolulu, Bishop Museum Press.

441
KAEPPLER, Adrienne (2000) “Dance Ethnology and the Anthropology of Dance”. Dance
Research Journal, vol. 32, nº 1. University of Illinois Press on behalf of Congress on
Research in Dance.
KAEPPLER, Adrienne (2003) “La danza y el concepto de estilo”. Desacatos, nº 12, México.
KALMAR, Déborah (2005) Qué es la Expresión Corporal. A partir de la corriente de trabajo creada por
Patricia Stokoe. Buenos Aires, Ed. Lumen.
KEALI´INOHOMOKU, Joann (1969/1970) “An anthropologist looks at ballet as a form of
ethnic dance”. Impulse.
KEALI´INOHOMOKU, Joann (1972) “Folk dance”. En: Dorson, Richard M. (ed.) Folklore
and folklife ; an introduction. Chicago, University of Chicago Press.
KEALI´INOHOMOKU, Joann (1976a) “A comparative study of dance as a constellation of
motor behaviors among African and United States negroes”. En: Reflections and
Perspectives on Two Anthropological Studies of Dance. CORD Research Annual nº 7.
KEALI´INOHOMOKU, Joann (1976b) Theories and Methods for an Anthropological Study of Dance.
Ph.D. Dissertation, University of Indiana, Department of Anthropology.
KUPER, Adam (1988) The invention of primitive society. Transformations of an illusion. Routledge.
KURATH, Gertrude Prokosch (1949-1950) “Dance, folk anda primitive” and other entries.
En: Leach, María (ed.) Dictionary of Folklore, Mythology and Legend. New York, Funk and
Wagnalls.
KURATH, Gertrude Prokosch (1960) “Panorama of dance ethnology”. Current Anthropology,
vol. 1, nº 3. The University of Chicago Press on behalf of Wenner-Gren Foundation
for Anthropological Research.
KURATH, Gertrude Prokosch y otros (1963) “Dance Ethnology, Dance Education, and the
Public”. Ethnomusicology, vol. 7, nº 3. University of Illinois Press on behalf of Society for
Ethnomusicology.
KURATH, Gertrude Prokosh (1956) “Choreology and Anthropology”. American Anthropologist
nº 58.
LABAN, Rudolf von (1974) The language of movement: A guidebook to choreutics. Annotated and
edited by Lisa Ullman. Boston, Plays.
LAMAS, Marta (1996) “Usos, dificultades y posibilidades de la categoría `género´”. En: Lamas,
Marta (comp.) El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. México, Porrúa.
LAMBECK, Michael (1998) “Body and mind in mind, body and mund in body: some
anthropological interventions in a lohg conversation”. En: Lambeck, Michael y

442
Andrew Strathern (eds.) Bodies and persons. Comparative perspectives from Africa and
Melanesia. Cambridge, Cambridge University Press.
LANGE, Roderyk (1980) “The Development of Anthropological Dance Research”. Dance
Studies, nº 4.
LANGE, Roderyk (1983) “Anthropology and dance scholarship”. Dance Research: The Journal of
the Society for Dance Research, nº 24. Edinburg University Press.
LE BRETON, David (1995) Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires, Nueva Visión.
LE BRETON, David (2002) Sociología del cuerpo. Buenos Aires, Nueva Visión.
LE BRETON, David (2007) Adiós al Cuerpo. Una teoría del cuerpo en el extremo contemporáneo.
México, La Cifra.
LEENHARDT, Maurice (1961) [1947]. Do Kamo. Buenos Aires, Eudeba.
LÉVI-STRAUSS, Claude (1969) Las estructuras elementales del parentesco. Parte 1. Buenos Aires,
Paidós.
LÉVI-STRAUSS, Claude (1979) [1950] “Introducción a la obra de Marcel Mauss”. En: Mauss,
Marcel. Sociología y Antropología. Madrid, Tecnos.
LÉVI-STRAUSS, Claude (1994) [1958]. “El hechicero y su magia” y “La eficacia simbólica”.
En: Antropología Estructural. Madrid, Altaya.
LEWIN, David (1983) [1977] “Philosophers and the dance”. En: Copeland, Roger y Marshall
Cohen (eds.) What is dance? Readings in theory and criticism. Oxford, Oxford University
Press.
LEWIS, J. Lowell (1995) “Genre and embodiment: from Brazilian capoeira to the ethnology
of human movement”. Cultural Anthropology, nº 10 (2).
LEWIS, J. Lowell (1992) Ring of Liberation: Deceptive Discourse in Brazilian Capoeria. Chicago,
University of Chicago Press.
LOCK, Margaret (1993) “Cultivating the body: Anthropology and epistemologies of bodily
practice and knowledge”. Annual Review of Anthropology nº 22.
LOKEN-KIM, Christine (1990) “Release from Bitterness: Symbolic and Non-Symbolic
Representations of Sentiment by Korean Women.” Paper presentado en el First Hong
Kong International Dance Conference.
LOMAX, Alan, Irmgard BARTENIEFF y Forrestine PAULAY (1968) “Dance style and
culture: The choreometric coding book”. En: Lomax, Alan (ed.) Folk song style and
culture. Washington D.C., American Association for the Advancement of Science.
LOO, Marcia (1998) “El cuerpo hegemónico. Política de una danza peruano negra”. Actas del
III Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular.

443
LYON, Margot (1997) “The Material Body, Social Processes and Emotion: `Techniques of the
Body' Revisited”. Body & Society, vol. 3, nº 83. London, Sage.
MAGARIÑOS DE MORENTÍN, Juan (1996) Los fundamentos lógicos de la semiótica y su práctica.
Buenos Aires, Edicial.
MAGARIÑOS DE MORENTÍN, Juan (1997) Esbozo semiótico para una metodología de base en
ciencias sociales. La Plata, I. I. C. S.
MAGARIÑOS DE MORENTÍN, Juan (1998). “Manual operativo para la elaboración de
'Definiciones contextuales' y 'Redes Contrastantes'”. Signa. Revista de la Asociación
Española de Semiótica, nº 7.
MAGARIÑOS DE MORENTÍN, Juan (2008) La semiótica de los bordes. Manual de metodología
semiótica. Disponible en: www.magarinos.com.ar/Indice-manual.html.
MAHMOOD, Saba (2006) “Teoria feminista, agência e sujeito liberatório: algumas reflexões
sobre o revivalismo islâmico no Egipto”. Etnográfica, vol. 10.
MARKUS, Gregor (1974) Marxismo y Antropología. Barcelona, Grijalbo.
MÁRQUEZ, Patricia (2002) “Cuerpo y arte corporal en la posmodernidad: las mujeres
visibles”. Arte, Individuo y Sociedad, vol. 14.
MARRADI, Alberto, Nélida ARCHENTI y Juan Ignacio PIOVANNI (2007) Metodología de las
Ciencias Sociales. Buenos Aires, Emecé.
MARTIN ALCOFF, Linda (1999) “Merleau-Ponty y la teoría feminista de la experiencia”.
Revista Mora, nº 5. Buenos Aires.
MARTIN, Randy (1992) “Dance ethnography and the limits of representation”. Social Text, nº
33. Duke University Press.
MAUSS, Marcel (1979) [1936] “Sexta parte: Las técnicas del cuerpo”. En: Sociología y
Antropología. Madrid, Tecnos.
MAUSS, Marcel (1979) [1938] “Quinta parte: Sobre una categoría del espíritu humano: la
noción de persona y la noción del `yo´”. En: Sociología y Antropología. Madrid, Tecnos.
MC ELHINNY, Bonny (1994) “An economy of affect: objectivity, masculinity and the
gendering of policy work”. En: Cornwall, Andrea y Nancy Lindisfarne (eds.) Dislocating
masculinity: Comparative ethnographies. New York, Routledge.
MEAD, Margaret (1940) “The arts”. Yale Review nº 30.
MEAD, Margaret (1979) [1928] Coming of age in Samoa. New York, Morrow.
MENACHO, Mónica (2008) “El potencial crítico de la Danza Contacto en la construcción de
subjetividad”. Actas de las Jornadas de Cuerpo y Cultura. Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata.

444
MERLEAU-PONTY Maurice (1977) [1960] El Ojo y el Espíritu. Buenos Aires, Paidós.
MERLEAU-PONTY Maurice (1993) [1945] Fenomenología de la percepción. Buenos Aires,
Planeta.
MERRIAN, Alan (1964) The Anthropology of Music. Evanston, Northwestern University Press.
MÍGUEZ, Daniel (2002) “Inscripta en la Piel y en el Alma: Cuerpo e Identidad en
Profesionales, Pentecostales y Jóvenes Delincuentes”. Religiâo e Sociedade, vol. 22, nº 1.
MORA, Ana Sabrina (2006a) “El cuerpo de las bailarinas clásicas. Tensiones entre
`condiciones´, técnica y expresión en una danza de absolutos”. Actas del VIII Congreso
Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta.
MORA, Ana Sabrina (2006b) “Cuerpo, sujeto y mundo en la danza clásica y en la expresión
corporal”. Actas de las Octavas Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural. Universidad
Nacional de Rosario.
MORA, Ana Sabrina (2007a) “Educación corporal y subjetividad en la danza académica.
Trayectorias, corporalidades y subjetividades en bailarinas y bailarines jóvenes”. Actas
de la Primera Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes. La Plata.
MORA, Ana Sabrina (2007b) “El campo de la danza académica y las prácticas y
representaciones corporales de las bailarinas y bailarines: un abordaje desde la
perspectiva analítica de Pierre Bourdieu”. Actas de la Séptima Reunión de Antropología del
Mercosur. Porto Alegre, Brasil.
MORA, Ana Sabrina (2008a) “Cuerpo, género, agencia y subjetividad”. Actas de las V Jornadas
de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata.
MORA, Ana Sabrina (2008b) “Cuerpo, sujeto y subjetividad en la danza clásica”. Revista
Question, nº 17. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional
de La Plata.
MORA, Ana Sabrina (2008c) “Lógicas y modalidades en el aprendizaje de la danza”. Actas del
IX Congreso Argentino de Antropología Social. Posadas.
MORA, Ana Sabrina (2008d) “Ponerse las puntas, ponerse los guantes: similitudes entre las
prácticas de educación corporal para hacerse bailarina y para hacerse boxeador”. Actas
de las Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLP. La Plata.
MORA, Ana Sabrina (2008e) “Propuestas metodológicas en investigaciones socio-
antropológicas sobre el cuerpo”. Actas del I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las
Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata.

445
MORA, Ana Sabrina (2008f) “Sobre el cuerpo, desde el cuerpo: representaciones y
experiencias en la danza”. Actas de las I Jornadas de Discusión: Arte, Política y Sociedad.
Representación / Representaciones. General Sarmiento.
MORA, Ana Sabrina (2009a) “Danza, género y agencia”. Prácticas de Oficio. Investigación y reflexión
en ciencias sociales, nº 4. Instituto de Desarrollo Económico y Social/Universidad
Nacional de General Sarmiento (IDES/UNGS).
MORA, Ana Sabrina (2009b) “El aprendizaje de la danza en un campo de creencia y de luchas.
La perspectiva analítica de Pierre Bourdieu y su contribución a la antropología de la
danza”. Revista Maguaré, nº 21. Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de
la Universidad Nacional de Colombia, San José de Bogotá.
MORA, Ana Sabrina (2009c) “El cuerpo investigador, el cuerpo investigado. Una
aproximación fenomenológica a la experiencia del puerperio”. Revista Colombiana de
Antropología, vol. 45 (1). Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad
Nacional de Colombia, San José de Bogotá.
MORA, Ana Sabrina (2009d) “Perspectivas teóricas y metodológicas para el análisis de la
construcción de cuerpos y de subjetividades”. Revista Escenarios, nº 14. Espacio
Editorial. Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata.
MORA, Ana Sabrina (2009e) “Propuestas desde la Antropología para el abordaje de las
dimensiones socio-culturales del cuerpo: un aporte al debate Educación Física /
Educación Corporal”. Revista Educación Física y Ciencia nº 10, Universidad Nacional de
La Plata. .
MORA, Ana Sabrina (en prensa) “Entre las zapatillas de punta y los pies descalzos:
Incorporación, experiencia corporizada y agencia en el aprendizaje de la Danza Clásica
y la Danza Contemporánea”. En: Citro, Silvia (comp.) Cuerpos plurales. Ensayos
antropológicos de y desde los cuerpos. Buenos Aires, Biblos.
MORA, Ana Sabrina (en prensa) “Modos Somáticos de Atención” de Thomas J. Csordas. En:
Citro, Silvia (comp.) Cuerpos plurales. Ensayos antropológicos de y desde los cuerpos. Buenos
Aires, Biblos. Traducción del artículo “Somatic Modes of Attention” de Thomas J.
Csordas, publicado en Cultural Anthropology, Vol. 8, No. 2. (May, 1993).
MORA, Ana Sabrina, Mariana del Mármol y Mariana Sáez (2009) “El cuerpo en la danza:
aproximación desde una colaboración entre el análisis estadístico y la auto-
etnografía”. Actas de la VIII Reunión de Antropología del Mercosur. San Martín.
MORGAN, Lewis [1877] Ancient society. Ediciones varias.

446
NAGEL, Thomas (1987) ¿Qué significa todo esto? Una brevísima introducción a la filosofía.
México, Fondo de Cultura Económica.
NANCY, Jean-Luc (2007) 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. Buenos Aires, La Cebra.
NAVARRETE PELLICER, Sergio (2003) “Invitación al estudio social e histórico de la música
y la danza”. Desacatos, nº 12. México, CIESAS.
NESS, Sally (1992) Body, Movement and Cultura: Kinesthesic and Visucal Symbolism in a Philippine
Community. Philadelphia, University of Pennsilvania Press.
NIETZSCHE, Frederich (1995) [1882] La Gaya Ciencia. Madrid, Cofás.
NIEVAS, Flabián (1999) El control social de los cuerpos. Buenos Aires, EUDEBA.
NOVACK, Cynthia Jean (1990) Sharing the Dance: Contact Improvisation and American Culture.
Madison, Univesity of Wisconsin Press.
NOVACK, Cynthia Jean (1995) “The body´s endeavors as cultural practices”. En: Foster,
Susan L. (ed.) Choreographic History. Bloomington, Indiana University Press.
NOVERRE, Jean Georges (1946) [1760] Cartas sobre la danza y sobre los ballets. Buenos Aires,
Centurión.
ORTNER, Sherry (1974) “Is female to male as nature is to culture?” En: Rosaldo, Michele
Zimbalist y Louise Lamphere (eds.) Women, culture and society. Stanford, Stanford
University Press.
ORTNER, Sherry (1996) “The Problem of `Women´ as an Analytic Category”. En: Making
Gender. The Politics and Erotics of Culture. Boston, Beacon Press.
ORTNER, Sherry (2006) “Power and Projects: Reflections on Agency”. En: Anthropology and
Social Theory. Culture, Power, and the Acting Subject. Duke.
PEDRAZA GÓMEZ, Zandra (2003) “Cuerpo e investigación en teoría social”. Ponencia
presentada en la Semana de la Alteridad, Universidad Nacional de Colombia.
PENCHANSKY, Mónica (2005) “La expresión corporal. Una pedagogía del despertar”. Jorós,
año 2, nº 3. Departamento de Artes del Movimiento, IUNA. Buenos Aires.
PESCADOR ALBIACH, Erick (2001) “Masculinidades y adolescencia”. En: Los chicos también
lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducación. España, Paidós.
PILGRIM, Anita Naoko (2001) “Performance and the performative”. Body & Society, vol. 7, nº
4. London, Sage.
PIMENTEL GOMES, Frederico (1978) Curso de Estadística Experimental. Montevideo,
Editorial Hemisferio Sur.
PORSTEIN, Ana María (comp.) (2003) La expresión corporal. Por una danza para todos.
Experiencias y reflexiones. Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas.

447
PORTER, Roy (1984) “Historia del Cuerpo”. En: Burke, Meter (ed.) Formas de hacer historia.
Madrid, Alianza.
PUJOL, Sergio (2000) Historia del baile. De la milonga a la disco. Buenos Aires, EMECÉ.
PURI, Rajika (1983) A Structural Análisis of Meaning in Movement. The Hand Gestures of Indian
Classical Dance. M.A. Thesis, New Cork University, Department of Dance and Dance
Education.
RADCLIFFE-BROWN, A. R. (1964) [1922] The Andaman Islanders. Glencoe, Free Press.
RAMSAY, Burt (2000) “Dance theory, sociology, and aesthetics”. Dance Research Journal, vol.
32, nº 1. University of Illinois Press.
REED, Susan (1998) “The politics and poetics of dance”. Annual Review of Anthropology, vol. 27.
Berkeley, University of California.
REGUILLO CRUZ, Rosana (1998) “De la pasión metodológica o de la (paradójica)
posibilidad de la investigación”. En: Mejía, Rebeca y Sergio Sandoval (coords.) Tras las
vetas de la investigación cualitativa. Guadalajara, ITESO.
RICHARD, Philip y Mary WHITNEY (1977) Danseur. The Male in Ballet. United States of
America, Mc Graw Hill.
RODRIGUES, José Carlos (2006) [1979] Tabu do corpo. Río de Janeiro, Editora Fiocruz.
RODRÍGUEZ, Pablo Gustavo (2009) “Investigación cualitativa e investigación cuantitativa”.
Material didáctico de la cátedra Metodología de la Investigación en Antropología
Socio-Cultural, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
ROLNIK, Suely (1996) “El híbrido de Lygia Clark”. En: Lygia Clark (Catálogo de exposición).
Barcelona, Fundación Antoni Tapies.
ROSALDO, Renato (1989) “Aflicción e ira de un cazador de cabezas”. En: Cultura y Verdad.
Nueva propuesta del análisis social. México, Grijalbo.
ROYCE, Anya Peterson (1972) “Dance as an indicator of social class and identity in Juchitan,
Oaxaca”. En: New Dimentions in Dance Research: Anthropology and Dance – The American
Indian. CORD Research Annual, nº 6.
ROYCE, Anya Peterson (1977) The Anthropology of Dance. Bloomington, University of Indiana
Press.
SACHS, Curt [1937] World history of the dance. New York, Norton.
SÁEZ, Mariana (2009) Plan de tesis. Cátedra Metodología de la Investigación en Antropología
Socio-Cultural, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
SAUTU, Ruth y otros (2005) Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los
objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires, CLACSO LIBROS.

448
SAVIGLIANO, Marta (1995) Tango and the political economy of passion. Boulder, CO, West View.
SCHAPIRO, Meyer (1962) “El estilo dentro de la antropología de hoy”. Citado por Adrienne
L. Kaeppler (2003) en “La danza y el concepto de estilo”. Desacatos, nº 12. México,
CIESAS.
SCHARAGORDKY, Pablo (2007) “Masculinidades valuadas y devaluadas. Tensiones, límites
y posibilidades en el ámbito escolar”. En: Baquero, Ricardo y otros (comps.) Las formas
de lo escolar. Buenos Aires, Del Estante Editorial.
SCHECHNER, Richard (2000) Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires, Libros
del Rojas.
SCHEPER-HUGHES, Nancy y Margaret LOCK (1987) “The Mindful Body: A
Prolegomenon to Future Work in Medical Anthropology”. Médical Anthropology
Quarterly, nº 1.
SCHUTZ, Alfred y Thomas LUCKMANN (1977) Las estructuras del mundo de la vida. Buenos
Airess, Amorrortu.
SCOTT, Joan (1993) “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En: Cangiano,
María Cecilia y Lindsay Dubois (dir.) De mujer a género. Teoría, interpretación y práctica
feminista en las ciencias sociales. Buenos Aires, CEAL.
SCOTT, Sue y David MORGAN (1993) Body matters. Essays on the Sociology of the Body. London,
The Farmer Press.
SERÓ, Liliana (1993) Los cuerpos del tabaco. La percepción social del cuerpo entre las cigarreras.
Misiones, Editorial Universitaria.
SHEETS, Maxime (1967) The phenomenology of dance. Madison, University of Wisconsin Press.
SHILLING, Chris (1993) The Body and Social Theory. London, Sage.
SIBILIA, Paula (2006) El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos
Aires, Fondo de Cultura Económica.
SIMÕES GOMES, Juliana Neves (2007) “Capital corpo: Mercado de trabalho, discurso e
forma artística da dança”. Actas del 32º Encontro Anual da ANPOCS. Brasil.
SMITH, Clyde (1999) “Cultural studies and dance”. Cultural Research: in Education.
SPARSHOTT, FRANCIS (1983) [1981] “Why Philosophy neglects the dance”. En: Copeland,
Roger y Marshall Cohen (eds.) What is dance? Readings in theory and criticism. Oxford,
Oxford University Press.
SPENCER, Paul (1985) Society and the Dance: the Social Anthropology of process and performance.
Cambridge, Cambridge University Press.
STOKOE, Patricia (1990) Expresión corporal. Arte, salud y educación. Buenos Aires, Humanitas.

449
STOKOE, Patricia (1990) Expresión Corporal: arte, salud y educación. Buenos Aires,
ICSA/Humanitas.
STOKOE, Patricia y Alicia SIRKIN (1994) El proceso de la creación en el arte. Buenos Aires,
Almagesto.
SZUCHMACHER, Rubén (comp.) (2002) Archivo Itelman. Buenos Aires, EUDEBA.
TAMAGNO, Liliana (1988) “La construcción social de la identidad étnica”. Cuadernos de
Antropología. Universidad Nacional de Luján / Eudeba.
TAMAGNO, Liliana (2001) Nam qom hueta'a na doqshi lma: Los tobas en la casa del hombre
blanco. Identidad, memoria y utopía. Argentina, Ediciones Al Margen.
TAMAGNO, Liliana (2003) “Identidades, saberes, memoria histórica y prácticas comunitarias.
Indígenas tobas migrantes en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos
Aires, Argentina”. Campos, nº 3. Universidad Federal de Paraná, Brasil.
TAMAGNO, Liliana y otros (2005) “Testigos y protagonistas: un proceso de construcción de
conocimiento conjunto con vecinos Qom. Una forma de hacer investigación y
extensión universitaria”. Revista Argentina de Sociología, año/vol. 3, nº 5. Consejo de
Profesionales en Sociología, Buenos Aires.
TAMBUTTI, Susana (2004) “El cuerpo como medida de todas las cosas”. Jorós, año 1, nº 2.
Departamento de Artes del Movimiento, IUNA, Buenos Aires.
TAMBUTTI, Susana (2006) Teóricos de Teoría General de la Danza, Maestría en Educación
Corporal, Universidad Nacional de La Plata. Mimeo.

TAMBUTTI, Susana y PIÑEIRO, Carlos (s/f) “Historia de la danza. Desde la prehistoria


hasta nuestros días”. Mimeo.
TATCHELL, Judy (2001) Ballet. Primeros Pasos. España, Editorial La Isla.
TAYLOR, S. J. y BOGDAN, R. (1986) Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. Buenos Aires, Paidós.
TENTI FANFANI, Emilio (2001) Sociología de la educación. Buenos Aires, Universidad Nacional
de Quilmes.
THOMAS, Helen (1993) Dance, Gender and Culture. New York, St. Martin Press.
THOMAS, Helen (1995) Dance, Modernity and Culture. London and New York, Routledge.
TOLA, Florencia (1998) “¿Por qué no le tenés compasión a ese niño que mama? Los niños
chonek y un tipo de terapia chamánica entre los qom (toba orientales) de la provincia de
Formosa (Argentina)”. Cuadernos del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano,
nº 18. Buenos Aires.

450
TOLA, Florencia (1999) “Fluidos corporales y roles parentales en el proceso de gestación
entre los tobas orientales de la provincia de Formosa”. Papeles de Trabajo, nº 8.
Argentina
TORTAJADA QUIROZ, Margarita (2001) “Construyendo imágenes de la nación: mujeres y
danza moderna”. Revista Casa del Tiempo, nº. México.
TORTAJADA QUIROZ, Margarita (2004) “En busca de pruebas: la historia de la danza”.
Revista Casa del Tiempo, nº 81. México.
TURNER, Bryan (1989) El cuerpo y la sociedad. Exploraciones en teoría social. México, Fondo de
Cultura Económica.
TURNER, Bryan (1994) [1989] “Los avances recientes en la teoría del cuerpo”. Revista Reis, nº
68. España.
TURNER, Bryan y Stephen WAINWRIGHT (2003) “Corps de Ballet: the case of the injured
ballet dancer”. Sociology of Health & Illness nº 25.
TURNER, Víctor (1980) [1968] La selva de los símbolos. Madrid, Siglo XXI.
TURNER, Víctor (1989) [1969] El proceso ritual. Madrid, Taurus.
TURNER, Víctor (1992) [1983] The Anthropology of Performance. Nueva York, Paj Publications.
VAN DIJk, Teun A. (comp.) (2001) El discurso como interacción social. Barcelona, Gedisa.
VIGARELLO, Georges (2005) Historia de la belleza. El cuerpo y el arte de embellecer desde el
Renacimiento hasta nuestros días. Buenos Aires, Nueva Visión.
WACQUANT, Loïc (2006) [2000] Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. Buenos
Aires, Siglo XXI Editores.
WAINERMAN, Catalina y Ruth SAUTU (comps.) (1997) La Trastienda de la Investigación.
Buenos Aires, Ediciones de Belgrano.
WAINWRIGHT, Stephen y Bryan TURNER (2001) A Bourdiesian ethnography of the balletic body.
Research Proyects. Kings College, London. 04/2001 – 03/2004.
WAINWRIGHT, Stephen y Bryan TURNER (2004) “Epiphanies of embodiment: injury,
identity and the balletic body”. Qualitative Research, nº 4. London, Sage.
WAINWRIGHT, Stephen y Bryan TURNER (2006) “Just crumbling to bits? An exploration
of the body, ageing, injury and career in classical ballet dancers”. Sociology, nº 40.
London, Sage.
WAINWRIGHT, Stephen y Clare WILLIAMS (2004) “Giselle, madness and death”. Journal of
Medical Ethics: Medical Humanities, nº 30. London, Sage.

451
WAINWRIGHT, Stephen y Clare WILLIAMS (2005) “The embodiment of vulnerability: a
case study of the life of Leoš Janáček, and his opera The Makropulos Case”. Body &
Society, nº 11. London, Sage.
WAINWRIGHT, Stephen, Clare WILLIAMS y Bryan TURNER (2005) “Fractured identities:
narratives of injury and the balletic body”. Health: an Interdisciplinary Journal for the Social
Study of Health, Illness & Medicine, nº 9. London, Sage.
WAINWRIGHT, Stephen, Clare WILLIAMS y Bryan TURNER (2006) “Varieties of habitus
and the embodiment of ballet”. Qualitative Research, vol. 6, nº 4. London, Sage.
WHITE, Leslie (1982) La ciencia de la cultura. Buenos Aires, Paidós.
WILLIAMS, Drid (1976) The role of movement in selected symbolic systems. Unpublished doctoral
dissertation, Oxford University, Oxford, England.
WILLIAMS, Drid (1981) “Introduction to Special Sigue on Semasiology”. Journal for the
Anthropological Study of Human Movement, nº1 (4).
WILLIAMS, Drid (1986) “(Non) Anthropologists, The Dance, and Human Movement”. En:
Fleshman, Bob (ed.) Theatrical Movement: A Bibliographical Anthology. Scarecrow Press.
WILLIAMS, Drid (1991) Ten Lectures on Theories of the Dance. Metuchen and London, Scarecrow
Press.
WILLIAMS, Drid (1995) “Space, intersubjetivity and the conceptual imperative: three
ethnographic cases”. En: Farnell, Brenda (comp.) Human action signs in cultural context: the
visible and the invisible in movement and dance. Metuchen, NJ, Scarecrow Press.
WILLIAMS, Raymond (1997) La política del modernismo. Buenos Aires, Manantial.
WILLIS, Paul (1984) “Notas sobre el método”. En: Cuaderno de formación para investigadores 2.
Santiago de Chile, Rincuare.
ZIMBALIST ROSALDO, Michelle (1979) “Mujer, cultura y sociedad: Una visión teórica”.
En: Harris, Olivia y Kate Young (Comps.) Antropología y feminismo. Barcelona,
Anagrama.

452

También podría gustarte