Contextualizacion Sena
Contextualizacion Sena
Contextualizacion Sena
FC 2374393 inducción
1. ¿Qué es el Sena?
El Sena es un establecimiento público del orden nacional y con autonomía administrativa, adscrito
al Ministerio del Trabajo que cuenta con:
Personería jurídica.
Autonomía administrativa.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia.
9. ¿Cuáles son los recursos institucionales que debemos conocer en una formación titulada
y a distancia?
Resultado de aprendizaje: presenta una relación de las evidencias junto con los resultados
y su respectiva ponderación dentro del proceso de evaluación.
Actividad de aprendizaje: Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los
aprendices con la orientación del instructor a lo largo del proceso formativo.
APROBADO DEFICIENTE
A D
12. ¿Cuáles son las oportunidades de formación e inserción laboral que tiene un egresado
Sena?
Una primera etapa se da durante la admisión del aprendiz al programa, y la segunda, durante la
etapa de inducción, en la cual el instructor orienta el proceso que llevará a cabo con cada uno de
sus aprendices durante el tiempo de formación.
15. ¿Cuáles son los elementos que permiten complementar el proceso de evaluación Sena?
18. ¿Cuale son los tipos de planes de mejoramiento contemplados por el Sena y defínalos?
Académico: Se trata de una medida adoptada para definir acciones de formación, previo
agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del aprendiz.
Disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental,
actitudinal o social, para propiciar en el aprendiz cambios en su conducta, consistente en
llamado de atención escrito o condicionamiento de matrícula.
19. ¿Cuáles son los trámites de gestión administrativa que el aprendiz debe reconocer? Y de
una breve explicación de ellos.
21. Al finalizar la etapa lectiva el aprendiz debe elegir una alternativa para realizar su etapa
productiva entre las alternativas tenemos:
a. Contrato de aprendizaje
b. Vinculación laboral
e. Monitoria
f. Pasantías
22. ¿Cuál es el tiempo estipulado para que el aprendiz realice la etapa productiva?
Tiene una duración de 864 horas (6 meses) para los programas técnicos y tecnológicos.
La proyección del egresado del técnico Apoyo Administrativo en salud, en lo laboral desarrolla
capacidad de realizar actividades de apoyo administrativo en salud de acuerdo a la normatividad
legal vigente, en lo empresarial podrá ser empleado o empresario a partir de la generación de una
unidad productiva donde desarrolle actividades propias de su perfil.
El tutor – instructor
Entorno
TIC
Trabajo colaborativo.
Referencias
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Transv
ersales/Induccion/Contenido/OVA/CF1/index.html#/curso/tema1
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Transv
ersales/Induccion/Contenido/OVA/CF3/index.html#/introduccion
Plataforma Territorium.