ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

CASO PROBLEMA. DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE ESTADOS


UNIDOS

FABIAN ALEXANDER DELGADO ALVAREZ


ANABETH PANTOJA BENAVIDES
CLAUDIA CORREA MORENO
FABRICIO NABAJA RODRÍGUEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y FINANCIERAS
ADMINISTRACION DE MERCADEO
ESTADISTICA DESCRITIVA
BOGOTA D.C
2021
Para desarrollar el presente Taller colaborativo usted debe:
1. Realizar la lectura que aparece a continuación:

Caso problema. Departamento de Transporte de Estados Unidos Como parte


de un estudio sobre seguridad en el transporte, el Departamento de
Transporte de Estados Unidos, de una muestra de 21 ciudades, recogió
datos sobre el número de accidentes fatales por cada 1000 licencias y sobre
el porcentaje de licencia de conductores menores de 21años. A continuación,
se presentan los datos recogidos en el lapso de un año. Estos datos se
encuentran en un archivo anexo en Excel que encuentra adjunto.

2. Descargar la base de datos en Excel: anexo Actividad evaluativa eje 4.

NÚMERO DE ACCIDENTES FATALES Y PORCENTAJE DE CONDUCTORES MENORES DE 21 AÑOS.


PORCENTAJES DE MENORES DE 21 AÑOS ACCIDENTES FATALES POR 1000 LICENCIAS
13 2,962
12 0,708
8 0,885
12 1,652
11 2,091
17 2,627
18 3,83
8 0,368
13 1,142
8 0,645
9 1,028
16 2,801
12 1,405
9 1,433
10 0,039
9 0,338
11 1,849
12 2,246
14 2,855
14 2,352
11 1,294
3. Calculen el coeficiente de correlación lineal para las dos variables: número
de accidentes fatales y porcentaje de conductores menores de 21 años.

NÚMERO DE ACCIDENTES
FATALES Y PORCENTAJE DE
CONDUCTORES MENORES DE 21
AÑOS.
PORCENTAJ
ACCIDENTES
ES DE
FATALES POR
MENORES
1000 LICENCIAS
DE 21 AÑOS
XY X^2 Y^2

13 2,962
38,506 169 8,773444
12 0,708 8,496 144 0,501264
8 0,885 7,08 64 0,783225
12 1,652 19,824 144 2,729104
11 2,091 23,001 121 4,372281
17 2,627 44,659 289 6,901129
18 3,83 68,94 324 14,6689
8 0,368 2,944 64 0,135424
13 1,142 14,846 169 1,304164
8 0,645 5,16 64 0,416025
9 1,028 9,252 81 1,056784
16 2,801 44,816 256 7,845601
12 1,405 16,86 144 1,974025
9 1,433 12,897 81 2,053489
10 0,039 0,39 100 0,001521
9 0,338 3,042 81 0,114244
11 1,849 20,339 121 3,418801
12 2,246 26,952 144 5,044516
14 2,855 39,97 196 8,151025
14 2,352 32,928 196 5,531904
11 1,294 14,234 121 1,674436

TOTAL 247 34,55 455,136 3073 77,451306

Cálculo de Coeficiente de correlación entre Numero de Accidentes Fatales frente a


conductores menores de 21 años.
r= (21) (455,136) – (247) . (34,55)

(21) . (3073) – (247)2 . (21) . (77,451306) – (34,55) 2

r= (9557,856) – (8533,85)

64533 – 61009 . 1626,47743 – 1193,7025

r= 1024.006

3524 . 432,774

r= 1024,006
59,3633 . 20,8032

r= 1024,006
1224,9466
r= 0,8202
4. Interpreten el resultado anterior y escriban una conclusión

➢ Como resultado de la fórmula que busca el coeficiente de correlación, se


obtuvo el valor de 0.8292, número que se acerca más al 1 que al 0, por lo
que se puede inferir que existe una relación significativa entre el número de
accidentes fatales por cada 1.000 licencias sobre el porcentaje de
conductores menores de 21 años.

➢ Según lo anterior se puede concluir que la relación entre las dos variables
es positiva moderada (débil).

➢ Como el resultado es positivo, indica a su vez que la dirección o el sentido


de la asociación lineal es directamente proporcional.

5. Estimen la ecuación de regresión lineal para las dos variables y propongan


dos recomendaciones de acuerdo con los resultados obtenidos

Y = aX + b

A= 9557,856 - 8533,85
64533 - 61009

A= 1024,006
3524

A= 0,2905805902

B=1,645238095 -0,2905805902 * 11,76190476

B= 1,645238095 -3,417781228
B= -1,772543133

a = 0,29058059

b = -1,77254313

Y = 0,2906 x – 1,7725
Se encuentra que la recta que mejor describe la relación entre los datos está dada
por la ecuación

Y = 0,2906 x – 1,7725

NUMERO DE ACCIDENTES FATALES VERSUS


PORCENTAJE DE CONDUCTORES MENORES DE 21
AÑOS
4,5
4
3,5 y = 0,2906x - 1,7725
ACCIDENTES FATALES

3 R² = 0,6876

2,5
2
1,5
1
0,5
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
PORCENTAJE DE MENORES DE 21 AÑOS

De la gráfica se puede concluir que entre mayor sea el porcentaje de conductores


menores de 21 años más grande será el riesgo de ocurrir un accidente
Recomendaciones de acuerdo con los resultados.

➢ El punto de corte indica que si X = 0, es decir que, si no hay


conductores menores de 21 años, se estimaría una reducción de
1,7728 unidades en el número total de accidentes. Por otra parte, la
pendiente indica que, al aumentar el número de conductores menores
de 21 años con licencia, el aumento estimado del número total de
accidentes fatales por cada mil licencia seria del 0,29 mil de unidades.

• Teniendo en cuenta lo anterior se recomienda analizar


la edad en las que se están otorgando las licencias de
conducción y establecer una edad mínima, y hacer
pruebas de capacidad que garanticen la responsabilidad
a la hora de estar conduciendo, todo esto con el fin de
minimizar la accidentalidad en este tipo de edades. Todo
esto con el fin de reducir el porcentaje y así llegar a tener
una relación lineal nula.

• De acuerdo con los resultados obtenidos una propuesta


es que las licencias de conducción otorgadas a los
menores de 21 años tengan restricciones como no poder
manejar en ciertas avenidas y carreteras peligrosas con
el fin de minimizar el porcentaje de siniestralidad.

También podría gustarte