Hemoparasitosis
Hemoparasitosis
Hemoparasitosis
peruano”, escrito por el Profesor Parasitólogo Antonio Trigueros Venegas, en el Instituto Veterinario de
Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos; producto de su compromiso de Año Sabático, concedido en el 2014.
Contiene las experiencias de un tema poco conocido y atendido en la academia peruana; que bien vale ser difundidas,
máxime, sí están organizadas en investigaciones descriptivas verticales, sustentadas y acompañadas de originales
informaciones gráficas. Es una obra que bien vale consultarla, en el necesario horizonte de la ciencia veterinaria.
Marcelo Rojas C.
HEMOPARASITOSIS DE LAS
AVES DOMÉSTICAS EN EL
TRÓPICO PERUANO
MV Antonio F. Trigueros Venegas
C.I. IVITA – PUCALLPA FMV - UNMSM
LIMA - PERU
2015
Hemoparasitosis de las Aves Domésticas en el Trópico Peruano
Pucallpa – Perú
2015
III
DEDICATORIA
A los profesores
Para los dos más grandes visionarios de nuestra profesión veterinaria en
el Perú, los Doctores Teodoro Ramos Saco, creador del IVITA y Manuel
Moro Sommo, continuador de esta gran obra y primer Director Nacional
que han dejado una gran huella, en la que transitamos todos los que
estamos involucrados de ver un Perú más nutrido, saludable y productivo,
con el apoyo decisivo de la investigación.
IV
Esta obra es el resultado del derecho al Año Sabático que le fuera concedido al
autor por el Consejo de Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, mediante Resolución de Decanato Nº 0876-D-
FMV-2013 y ratificada en la Resolución Nº 01172-R-14 del 13 de marzo del 2014.
V
AGRADECIMIENTO
A mis compañeros de la Promoción 70, representados por los Doctores
Felipe San Martín H. y Juan Espinoza B. varias veces Decanos de la
FMV-UNMSM, que me abrieron las puertas para escribir la presente
obra, que humildemente pongo a disposición de los veterinarios y biólogos
y a todo aquel interesado en el estudio de hemoparásitos aviares
domésticos y silvestres.
Al Dr. Victor Leyva Vallejos, ex Director General del IVITA, uno de los
más conspicuos seguidores del Dr. Manuel Moro Sommo que también
camina por la gran huella, que a su turno supo tomar las riendas y
dirigimos muy acertadamente, pese a los innumerables escollos. Asimismo
gracias adicionales como colega y amigo por sus valiosos consejos.
Al Dr. Arturo Tello G. por su providencial apoyo en ponerme a disposición
su trabajo original sobre hemoproteus en palomas mensajeras, una de los
más elaborados, en las que hallé referencias fundamentales para la
elaboración del correspondiente capítulo.
A la Dra. Eva Casas Asto, Parasítologa de la FMV UNMSM, por su
gran cariño a las investigaciones veterinarias del IVITA – Pucallpa y por
su gran apoyo y valiosos consejos en la elaboración del presente libro.
A los biólogos Fredi Carrasco S. y Manuela Zúñiga C. propietarios del
“Laboratorio Natura” de Pucallpa, por el apoyo de su laboratorio y tomas
microfotográficas de hemoparásitos que ilustran parte de la presente obra.
Para la Biblioteca Principal de Miami – Dade (USA) que la frecuenté en
varias oportunidades en busca de información, un gran agradecimiento en
especial al Sr. Jorge Gonzales por su gentileza y amabilidad en gestionar
VI
los trabajos del Dr. Woo, cuya técnica la aplico y sobre la cual gira mi
obra.
Para mi cuñada Aurea Teixeira y Edward Ortiz sobrino mío, por su
solidaridad y preocupación en la búsqueda y recuperación del 1er
manuscrito extraviado, cuyo producto es el presente libro y que al hallarlo
me devolvieron la vida.
Y finalmente un agradecimiento especial para el Ing. Rodolfo Barriga por
su aliento y diligente revisión del presente libro.
Figura 1. ÁREA DE INFLUENCIA DEL INSTITUTO VETERINARIO DE
INVESTIGACIONES TROPICALES Y DE ALTURA (IVITA) - PUCALLPA
CONTENIDO
Prefacio IX
Introducción XII
La primera inquietud que tenía hace algunos años, ya entrados al presente siglo
XXI, de volcar los conocimientos adquiridos durante largos años en el
diagnóstico y control de hemoparásitos de nuestros animales domésticos en la
amazonía peruana en especial las aves, las plasmo en esta pequeña obra,
debido al apoyo que requiere y requerirá cada vez más esta línea productiva. La
producción avícola industrial en Ucayali está creciendo casi en ausencia del
estado y es de suponer que seguirá a mayor velocidad, por lo que nuestra
Estación Experimental (EE) en sus instalaciones de Pucallpa ciudad ha
implementado un laboratorio de Patología Aviar el año 2014 donde ya se están
realizando diagnósticos bacteriológicos y/o virales que puedan amenazar a
nuestra avicultura tal como son los hemoparásitos.
Es importante resaltar que las aves tienen en Ucayali un futuro promisorio,
debido a que si tenemos avicultores pujantes y emprendedores, los mejores
laboratorios y un control eficiente de las enfermedades infecciosas y parasitarias,
aunadas a la ventaja natural o fisiológica sobre los mamíferos entre ellos el
vacuno táurico de vivir con mayores márgenes de temperatura corporal es decir
de 40 a 43 ºC y por consiguiente una mayor facilidad para el control de la
temperatura ambiental será una de las líneas de producción animal más exitosa
del futuro (Trigueros, 1987).
También es oportuno anotar que, desde el inicio de sus actividades el IVITA –
Pucallpa en 1970, al contar con los mejores laboratorios así como el personal
profesional altamente calificado alerta y vigilante ante cualquier brote de alguna
enfermedad que podría atacar a nuestros animales domésticos, realizó el primer
reporte de un hemoparásito en aves (Trigueros, 1982) en este caso el
Haemoproteus spp. en patos bebé Muscovy (Cairina moschata) de algunas
semanas de edad. Sin embargo para buena suerte éste parásito resultó inócuo
para los hospedadores que crecieron finalmente como portadores sanos, cuyo
tema es de gran importancia en la pedagogía veterinaria para la comprensión
del proceso de premunición en bovinos, el cual será abordado en páginas
subsiguientes.
El año 1989 los subversivos destruyeron la EE, sito en el Km. 59 de la Carretera
Federico Basadre que une Pucallpa con Lima, que marca un antes
X
con muchas facilidades y un después con grandes dificultades; pero que no nos
paralizaron y seguimos para adelante porque IVITA es una creación heroica de
la FMV – UNMSM al servicio del productor del Perú.
Posteriormente a este nefasto suceso en 1995 ya en nuestros laboratorios en la
ciudad de Pucallpa se notificó la presencia de malaria por Plasmodium spp en
patos Muscovy adultos; el cual también no producía ninguna acción patógena en
el hospedador, es decir también vivieron como portadores asintomáticos.
Continuando con las reseñas de los parásitos sanguíneos y con todas las
limitaciones del caso, se reportó por primera vez a finales de la primera década
del 2000 la presencia de un Plasmodium de carácter patógeno, que una vez
diagnosticado fue tratado exitosamente. Debo adelantarme que las únicas
técnicas y métodos empleados por el laboratorio para descubrir los referidos
hemoparásitos fueron muy simples y prácticos adecuados para el trabajo de
campo y laboratorio.
De las seis (6) hemoparasitosis aviares de importancia en Medicina Veterinaria
diagnosticados en el mundo, tales como los causados por Haemoproteus,
Plasmodium, Leucocytozoon, Borrelia, Trypanosoma y micronematodos
hemáticos (microfilarias), los dos primeros (2), es decir el 33% han sido
reportados por el IVITA – Pucallpa y con la capacidad de diagnosticar el resto,
con una técnica simple y práctica de campo anotado en líneas previas que llamo
“La técnica de Woo ampliado”, cuya aplicación más conocida es en la
detección de infecciones por tripanosomas en humanos y animales domésticos,
en vacunos por ejemplo; al que se le ha dado un mayor espectro de uso a otras
especies especialmente las aves y dicho sea de paso hasta en canes en el
diagnóstico de Dirofilariosis en fase de microfilaria hemática (Trigueros, 2000)
todavía no reportado; pero en uso.
Para culminar son objetivos perseguidos por ésta pequeña obra; además del ya
anotado al inicio del prefacio, los siguientes: divulgar las nuevas enfermedades
hemoparasitarias de las aves domésticas en la amazonia, dar a conocer las
técnicas y/o métodos más idóneos para el diagnóstico de las mismas, cuya
precisión nos facilitará medicar o prevenir los brotes posibles y disminuir de esta
manera grandes tasas de mortalidad. En el campo veterinario aportar algunos
elementos para la comprensión del “Estado Portador Sano” en vacunos y
equinos.
XI
Finalmente la presente obra tiene como fin supremo, mantener viva nuestra
conciencia que todavía somos un país deficitario en la ingestión de
proteínas de origen animal, y que todo esfuerzo debe estar orientado a
subsanar esta deficiencia, en este caso el conocimiento de las enfermedades,
el diagnóstico preciso, la implementación de planes y programas de control y/o
prevención de enfermedades de las aves permitirán disminuir grandes tasas de
morbimortalidad y de esta manera incrementar nuestra producción avícola que
indudablemente ayudará a mitigar el hambre y la desnutrición de nuestro
poblador amazónico.
BIBLIOGRAFÍA
TÉCNICA DE WOO
1
TÉCNICA DE WOO
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Para realizar la técnica se consideran 2 juegos de dispositivos, la cámara y el
distribuidor (dispenser).
2
ii. El distribuidor de sangre (dispenser). Fig. 3
Compuesto por una bombilla de caucho (A), conectado a un tubo de vidrio (B) y
este a su vez unido a una segunda bombilla de caucho (D) la cual contiene una
aguja hipodérmica insertada (C) (26 G 1/2).
3
Fig. 4: T. pipientis no centrifugado. Fig.5: T. pipientis centrifugado.
4
A B
La plastilina
Es una macilla que usan los niños para hacer sus muñequitos la cual se le ha
dado otro uso, la de sellar uno de los extremos del tubo capilar.
La centrífuga
Es una máquina que gira a 11,500 r.p.m, especialmente para el centrifugado de
tubos capilares por un tiempo mínimo de 5 minutos.
La cámara lectora
Puede ser una plataforma o una plantilla graduada que nos permite obtener los
valores porcentuales del microhematocrito.
i. Primera secuencia
Se observan hemoparásitos vivos, entre ellos tenemos:
5
En el plasma sanguíneo de aves pueden observarse larvas de nematodos
Pielecitus clava, Chandlerella quiscali, y múltiples especies no conocidas. Las
microfilarias miden aproximadamente 275 m. Ninguna de las especies
anotadas han sido notificadas en el Perú.
En el plasma sanguíneo de un perro de nuestro trópico, han sido detectados
microfilarias de Dirofilaría immitis (Trigueros, 2000), las larvas son de mayor
longitud que las de aves, midiendo entre 307 a 322 m.
Una vez observada la columna plasmática, se continúa con la columna
leucocitaria, donde con objetivo de 40x pueden detectarse los tripanosomas en
movimiento. Ninguna especie de tripanosomas en aves ha sido reportada en el
Perú.
Por otro lado en bovinos de nuestro trópico se ha notificado la presencia de
Tripanosoma vivax (Calderón y Bazalar, 1978), el cual todavía es prevalente a
un nivel medianamente alto de 22.4 + 4.8% (Quispe et al., 2003)
6
Bibliografía
Betancourt, A.; Ramirez, L.E.; Wells, E. A y Bazalar, H. 1979. La técnica de
centrifugación en tubo capilar en el diagnóstico de tripanosomiasis experimental.
Revista ICA 14: 97-104
Woo, P.T.K. 1969. The hematocrit centrifuge for the detection of tripanosomes in
blood. Can. J. Zool. 47, 921-923.
Woo, P.T.K. 1970. The hematocrit centrifuge technique for diagnosis of African
trypanosomiasis. Acts Trop. 27, 384 - 386.
7
CAPITULO II
AGENTES PRODUCTORES
DE LA MALARIA AVIAR
(1) Plasmodiosis
(2) Hemoproteosis
(3) Leucocitozoonosis
8
(1) PLASMODIOSIS (MALARIA AVIAR)
Según las condiciones y aspectos del escenario descrito, a inicios de los 80 del
siglo XX se notificó por primera vez en el trópico peruano en los laboratorios de
Microbiología y Parasitología de la EE del IVITA – Pucallpa, situado a 59 km de
la ciudad de la capital, uno de los tipos o forma de malaria aviar causada por el
Haemoproteus spp. en patos criollos bebé Cairina moschata (Trigueros, 1982).
9
La infección que fue en la totalidad de los animales (50 patipollos) no tuvo
sintomatología clínica y por consiguiente posteriormente vivieron como
portadores sanos, sin registrarse ningún caso de mortalidad, tal como se notará
al abordar en detalle la hemoparasitosis por Haemoproteus spp en páginas
subsiguientes.
Con el transcurso de los años a mediados de los 90 del siglo pasado ya en los
laboratorios del IVITA- Pucallpa ciudad, todavía en proceso de implementación,
se diagnosticaron los primeros casos de malaria por Plasmodium spp en patos
Muscovy adultos aparentemente sanos (Trigueros, 1995).
Sin embargo a inicios del siglo XXI y fines de su primera década, se diagnosticó
y notificó oficialmente por primera vez en el Perú el primer caso de Plasmodiosis
o Malaria aviar por un hemoparásito presuntamente Plasmodium juxtanucleare
de carácter patógeno en un gallo de combate con sintomatología clínica en los
10
laboratorios del IVITA-Pucallpa ciudad (Trigueros, 2009) el cual fue tratado y
controlado exitosamente con sulfato de cloroquina, tras un brote ocurrido en el
distrito de Yarinacocha distante 5 Km., de la ciudad.
Con lo referido hasta este acápite sobre la presentación de dos de las tres formas
de Malaria aviar que se han identificado en nuestro trópico, tanto en galliformes
como anátidos a excepción de la leucocitozoonosis, con intervención decisiva
del IVITA-Pucallpa, nos demuestra que en aves domésticas libres de estas
enfermedades y por lo tanto limpias parasitológicamente de hemoparásitos, se
infectan al ser introducidas a nuestra amazonía, ambiente totalmente
desconocido como nuevo hábitat de gran abundancia de artrópodos vectores y
aves silvestres muchas de ellas todavía desconocidas, son los responsables de
la presencia y mantenimiento de la malaria en la región más grande del país.
En el Perú los estudios de hemoparasitos aviares son muy escasos, sin embargo
como ya se anotó en líneas previas se tiene registrado un Plasmodium
sumamente patógeno; presumiblemente P. juxtanucleare (Trigueros 2009)
hallado en un gallo de pelea del trópico de Pucallpa – Ucayali. El mencionado
espécimen todavía sigue en proceso de identificación. Por otro lado en aves
silvestres y/o nativas, los estudios recién se están iniciando con la presencia del
Plasmodium relictum SGS1 (Marzal et al. 2014), uno de los hemoparasitos
existente más patógeno, en Huánuco – Perú, región limítrofe con Ucayali. Este
hemoparásito es el primero en ser descrito en América del Sur. Además es la
misma especie que diezmó y llevó a la extinción a muchas especies de aves
nativas de las islas Hawai (Warner, 1968; Van Riper III et al. 1986),
desapareciendo el 70% de ellas (Marzal et al, 2014) que ahora son solo parte de
la historia.
En nuestra Amazonía tal como sigue la tendencia de tala indiscriminada del
bosque por madereros inescrupulosos y narcoagricultores nos pueden llevar a la
extinción de muchas de las aves autóctonas al igual como lo sucedido en Hawai.
Ejemplos de actualidad de animales en peligro de extinción a causa de un
hemoparásito, entre ellas algunas aves voladoras y acuáticas como noticia
mundial difundida por la BBC de Londres el 3 de enero del 2014, provienen de
un grupo de científicos que trabajan en las islas Galápagos informando que
ciertas aves nativas y una especie de pingüinos únicos en el mundo, vienen
siendo amenazados por un hemoparásito exótico, del genero Plasmodium el
11
mismo género que logró desaparecer varias especies aviares en Hawai, el cual
ya es prevalente en el pájaro reinita del manglar y en pingüinos de las
Galápagos, pero para suerte todavía, sin causar la muerte de ningún espécimen.
Actualmente la mayor preocupación y esfuerzo están dirigidos a identificar el
insecto vector y el reservorio de la malaria que presuntamente creen que sean
las aves domésticas introducidas por gente foránea.
Por otro lado eventos climáticos generados por el fenómeno “El Niño” es otro
elemento perturbador, que con el incremento de su frecuencia desabastece cada
vez los peces que son el alimento fundamental de dichos animales, provocando
elevadas mortalidades por inanición, reduciendo de esta manera sus
poblaciones, que pueden llegar hasta su extinción.
Un párrafo transcrito textualmente por uno de los especialistas el veterinario
Gustavo Jimenez de la Fundación Charles Darwin, a la BBC de Londres, sobre
el efecto nocivo del evento climático fue el siguiente: “En los eventos del Niño de
1982 y 1996 la población de pingüinos se redujo de 300 a 400 individuos
respectivamente”.
En forma similar una de las especialistas líder Patricia Parker experta en estudios
zoológicos de la Universidad de Missouri St. Luis (UMSL) USA, sobre el evento
se expresó de la forma siguiente: “El fenómeno de El Niño revierte la corriente
de Humboldt, que trae agua fría y rica desde la Antártica”, “En su lugar, lo que
llega a las islas es agua ecuatorial cálida”. “Por lo tanto cae en picada el número
de la aves que dependen de la vida marina”.
De lo avanzado hasta estas líneas se nota claramente que el género
Plasmodium es históricamente el más patógeno en aves nativas que en
domésticas el mismo que sigue en vigencia, ya que ha sido nuevamente
observado en aves nativas de las islas Galápagos cuya especie está en proceso
de identificación, debido a que también muchas de ellas son apatógenas. Sin
embargo dado a las amenaza que representa se están redoblando los esfuerzos
mediante monitoreos y estudios epidemiológicos, no sólo dirigidos al
descubrimiento del agente etiológico, sino del insecto vector y el reservorio que
se cree es un ave introducida, con el objeto de erradicar y/o controlar el
plasmódido intruso.
12
Para concluir esta pequeña introducción sobre malaria, se puede afirmar que en
un medio tropical abundante de artrópodos ápteros y alados, así como es posible
introducir malaria, mediante aves portadoras domésticas y sus vectores y
contagiar a las nativas (Hawai – USA) también es factible que aves domésticas
limpias o libres hemoparásitos pueden adquirir la infección al ser introducidas al
territorio de las aves nativas portadoras, mediante insectos vectores del lugar
(Pucallpa – Perú).
Por lo tanto las aves silvestres, así como las domésticas deben estar libres de
hemoparásitos, ya que históricamente son las más importantes por lo que deben
estar protegidas de los patógenos de mayor peligrosidad mediante programas
sanitarios de inmunizaciones, premuniciones y pruebas diagnósticas periódicas.
Si bien es cierto en aves domésticas los programas se aplican rutinariamente,
efectuarlos en aves silvestres es casi imposible, salvo ciertos monitoreos
periódicos y/o pruebas diagnósticas hemáticas factibles de realizar como la
obtención de pequeñísimas cantidades de sangre, una gota o 70 μL en un
microtubo de Woo que nos daría una idea del estado de salud de dichos
animales, por lo menos al nivel hemoparasitario que es uno de los más
importantes.
ETIOLOGÍA
Taxonómicamente se han descrito más de 200 especies de hemosporidios
aviares en ciertas especies de pájaros, correspondiente a 4 géneros diferentes
Plasmodium, Haemoproteus, Leucocytozoon y Fallisia. Los vectores son
insectos dípteros parásitos exclusivamente succionadores de sangre
perteneciente a 17 géneros (Valkiūnas, 2005, Njabo et al. 2011).
Por otro lado las aves domésticas y/o silvestres pueden adquirir la infección de
diversas especies de Plasmodium spp, de las cuales sólo un número reducido,
tienen actividad patogénica sobre el hospedero.
13
Agentes plasmódicos identificados en el Perú
En nuestro trópico húmedo semi siempre verde, donde está ubicado el IVITA-
Pucallpa se han estudiado 2 tipos de casuísticas causado por agentes maláricos
en dos especies aviares domésticas diferentes:
14
Parasita al pavo, en África y además puede infectar al pato. En pavos jóvenes la
enfermedad es de curso agudo, hallándose a la necropsia congestión del hígado,
bazo, riñones, y capilares del cerebro y meninges.
15
Una de las maneras más fáciles de llegar a conocer las variadas morfologías que
adquieren los Plamodium en sus diferentes fases evolutivas, es en el tejido
sanguíneo de las aves (fase de esquizogonia) por lo general en los hematíes,
donde pueden ser observados microscópicamente merozoitos, trofozoitos de
forma ameboide o sortija, esquizontes ovoides, redondeados o irregulares macro
y microgametocitos alargados o redondeados. Las formas femeninas son por lo
general numéricamente mayores, toman coloración azul más intenso y sus
núcleos son más nítidos que los gametocitos masculinos, cuando son
coloreados con Romanosky. Otras consideraciones a tener en cuenta es la
distorsión celular, desplazamiento del núcleo eritrocítico, acumulación de
pigmentos de hematina dentro del parásito y en el citoplasma de la célula, etc.,
sin olvidarnos de las medidas de las diferentes estructuras (morfometría).
El ciclo vital en todos los plasmódidos aviares transcurren entre las aves y los
insectos, estos últimos casi exclusivamente culicinos hematófagos. Sin embargo
también se ha incriminado al ácaro rojo de las gallinas (Dermanyssus gallinae),
como transmisor de la plasmodiosis aviar (Sthelik, 1987), citado por Munro
(1991), el cual es un artrópodo perteneciente a los ácaros y no un insecto.
El desarrollo biológico de un Plasmodium spp aviar evoluciona de la siguiente
forma:
El hospedero Gallus gallus limpio o libre de hemoparásitos es atacado por un
culicino infectado , el cual inyecta esporozoitos infectivos vía epidermis al
succionar sangre, los cuales desarrollan muy rápidamente en las células del
sistema retículo endotelial de la piel (macrófagos y fibroblastos), dando origen a
esquizontes pre-eritrocíticos de primera generación llamados criptozoitos en
cuyo interior se hallan numerosos merozoitos, los que al salir producen una
16
segunda generación de esquizontes pre-eritrocíticos denominados
metacriptozoitos cuyos merozoitos son los encargados de invadir diferentes
tejidos de organismo y los eritrocitos, por lo que muchos autores consideran que
en el hospedero aviar se producen dos fases o ciclos, el exoeritrocítico que se
desarrolla en tejidos diferentes al sanguíneo y el ciclo eritrocítico.
Fase exoeritrocítica
Se inicia con la invasión de merozoitos, procedentes de los metacriptozoitos a
células o tejidos diferentes a los hematíes, en los que forma esquizontes
exoeritrociticos. Se hallan en células endoteliales esquizontes del Plasmodium
gallinaceum, P. relictum y P. cathemerium y en células hematopoyéticas
correspondientes a P. elongatum y P. vaughani. Como se verá en la fase
eritrocítica los esquizontes exoeritrocíticos (fanerozoitos) producen merozoitos
que también infectaran a los hematíes sumándose al ciclo eritrocítico.
Fase eritrocítica
Esta se inicia a una semana ó 10 días de la infección de los glóbulos rojos por
merozoitos procedentes de los metacriptozoitos y/o también por los producidos
por esquizontes exoeritrocíticos, los cuales se localizan en las células
endoteliales o hematopoyéticas según la especie del hemeoparásito. Los
merozoitos son estructuras que al penetrar a los hematíes se redondean y
evolucionan a trofozoitos o estadíos juveniles del parásito que adquieren la forma
característica de anillo, consistente en una gran vacuola en el centro y el
citoplasma del parásito en la periferie.
17
Fig. 9: CICLO BIOLÓGICO DEL Plasmidium spp
18
Recientes experiencias en aves galliformes maláricas evidencian que los
episodios febriles registrados en humanos palúdicos no, son posibles
observarlos como alzas, sino como bajas, es decir como estados
hipotérmicos tal como el causado por el Plasmodium spp recientemente
diagnosticado en el que se registran temperaturas corporales por debajo del
límite crítico inferior de 40°C en los momentos más activos o virulentos del
parásito (Trigueros, 2009)
19
ubicándose en la superficie externa del estómago formando un ooquiste inicial,
el cual madurará entre 10 a 20 días. En este lapso el núcleo del ooquiste se
divide varias veces para producir un elevado número de esporozoitos. Una vez
maduros los ooquistes se rompen, liberando los esporozoitos a la cavidad
corporal del mosquito propagándose en todo el organismo llegando de esta
manera a las glándulas salivales, preparados para infectar a otro hospedero la
próxima vez que el mosquito ingiera sangre, completando así el ciclo vital
relativamente complejo del Plasmodium spp.
PATOGENIA
La plasmodiosis aviar causa en el hospedero acciones destructivas, primero en
órganos internos como hígado, bazo, pulmones, cerebro y riñones entre otros,
especialmente por ruptura de esquizontes los cuales liberan masivamente
merozoitos que reinfectarán nuevamente los mismos tejidos, además de los
globulos rojos, en los cuales una vez desarrollados y multiplicados
esquizogónicamente producirán destrucción masiva de hematíes
manifestándose anemia y debilidad por la gran pérdida de hemoglobina. La
infección masiva del hígado y bazo provocan hepatomegalia y esplenomegalia
respectivamente. También se observa hipoglucemia por mala función hepática,
donde tanto el hospedero como el parásito consumen exageradamente glucosa.
La adherencia de entrocitos al endotelio vascular causa trastornos circulatorios,
sobre todo en el cerebro, corazón y pulmones e insuficiencia renal.
SINTOMATOLOGÍA DE LA PLASMODIOSIS
La mayoría de los investigadores y autores coinciden casi unánimemente con
todos los signos observados y descritos sobre la malaria aviar, excepto en la
manifestación del síntoma febril.
Signos
Entre los signos observables se consideran: Apatía, inapetencia, supresión del
canto, emaciación, hinchazón de párpados, disturbios nerviosos (somnolencia,
problemas visuales, paresia se patas, balanceo de cabeza y temblores), piel de
20
la cara y mucosas pálidas, diarrea, plumas erizadas, geofagia y disminución de
postura. También se observa postración por la debilidad extrema, así como
muerte súbita.
Síntomas
No existe concordancia entre investigadores y especialistas en la materia sobre
la presencia o ausencia de fiebre en la malaria aviar. Una gran mayoría de ellos
considera que, esta afección se presenta con fiebre y por consiguiente es un
síntoma importante. Por otro lado hay un sector que considera que este síntoma
no tiene ninguna significación en el síndrome malárico y por lo tanto no lo
registran o lo ignoran.
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
En el diagnóstico de la plasmodiosis, así como en otras enfermedades se emplea
el diagnóstico clínico y de necropsia, que deben ser corroborados por análisis de
laboratorio para su confirmación definitiva ya que ambos son por lo general de
tipo presuntativo y sólo con ayuda del laboratorio mediante observación
microscópica del Plasmodium spp se confirma el diagnóstico.
Diagnóstico clínico
Se realiza de acuerdo al historial del padecimiento del ave (anamnesis) y sobre
todo la observación de signos y registros de síntomas. Se debe tener en cuenta
que, el síntoma más relevante es la temperatura corporal, la cual va acompañada
en estos casos con hipotermia o sea con puntuaciones por debajo de 40°C de
temperatura cloacal (TCL) la cual no es recurrente.
Este tipo de diagnóstico debe ser acompañado con el envío de muestra de tejido
sanguíneo con anticoagulante (1 ml) para los análisis de laboratorio, en el cual
21
mediante microscopía óptica nos determinará el tipo de agente palúdico
involucrado en la enfermedad.
Diagnóstico de Necropsia
Al igual que el diagnóstico clínico, éste también está precedido por el historial de
la enfermedad por conocer, así como las alteraciones encontradas durante la
disección del cadáver. Las alteraciones de un ave malárica son: emaciación y
palidez de mucosas de ano, cara y piel. Al corte se puede observar hemorragias
subcutáneas, sangre acuosa o delgada y bajo poder de coagulación. Las
alteraciones más importantes de los órganos internos se hallan en el bazo e
hígado en los que se observa esplenomegalia y hepatomegalia respectivamente.
También se pueden observar riñones agrandados, cerebro y a veces las
meninges congestionadas. Este tipo de diagnóstico se corroborará con
resultados de laboratorio en las áreas de histopatología (observación de fases
exoeritrocíticas y/o trombos en caso de alteraciones del SNC), hematología para
observación de fase eritrocítica, parasitencia y hematocrito, los cuales servirán
para emitir el diagnóstico definitivo.
23
embargo con el avance vertiginoso de la Ciencia y Tecnología de hoy, algunos
laboratorios cuentan con nuevos aparatos y equipos sofisticados, así como de
técnicas de diagnósticos, en algunos casos complicadas, pero en otras
relativamente fáciles de manejarlas, como por ejemplo la técnica de reacción en
cadena de la polimerasa (PCA: Polymerasa Chain Reaction) que puede ser
utilizada incluso por no especialistas.
Métodos serológicos
Entre los más importantes tenemos los siguientes:
Inmunofluorescencia
Este método puede ser de dos clases, el directo (IF) que detecta antígenos de
una determinada muestra y el de inmunofluorescencia indirecta (IFI) que
descubre anticuerpos específicos en el suero de un hospedero.
24
Es una técnica moderna que permite amplificar pequeñas regiones específicas
del ADN en laboratorio. Es decir consigue que un pequeño segmento de ADN
que pasaría desapercibido en un análisis cualquiera se multiplique millones de
veces y así sea fácil de descubrirlo. El aparato donde se realiza la prueba se
llama termociclador.
Según algunas de sus bondades, este técnica se caracteriza por ser rápida,
fiable y fácil de manejar, por lo que su utilización se ha difundido e incrementado
grandemente, pero sin embargo no es infalible ya que recientemente se ha
demostrado que PCR no detecta infecciones mixtas de los hemosporidios
disminuyendo considerablemente la prevalencia (Loiseau, et al. 2010).
Aunque la mayoría de los métodos por lo general tienen sus ventajas y contras
lo más razonable en este caso es continuar trabajando con el método tradicional
por así llamarlo a la observación microscópica que tiene más de un siglo de
vigencia con sus limitaciones conocidas (imposibilidad de identificar especies) y
la PCR que en poco tiempo ha logrado impulsar significativamente las
investigaciones en malaria aviar especialmente de aves silvestres (Pérez – Tris,
2009), es probable también que en poco tiempo logre subsanar su limitación
anotada.
TRATAMIENTO Y CONTROL
25
peruano con sulfato de cloroquina en dosis de 20 a 30 mg/Kg de pc vía oral por
5 días consecutivos han dado muy buenos resultados (Trigueros, 2009).
También puede medicarse con primaquina en dosis de 100 mg/Kg pc vía
intramuscular.
Por otro lado y para culminar el aspecto terapéutico de la malaria aviar y abordar
en forma tangencial la terapia malárica humana que es de mucho mayor
importancia que la aviar, debido a la gran mortalidad y morbilidad que causa en
humanos, está siendo combatida actualmente con la “artemisinina” o artemisina,
medicamento de origen natural la misma que debe ser combinada con otro
medicamento para evitar resistencias precoces, según recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013).
26
IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA
La malaria aviar no representa ningún peligro para la salud humana o sea que
no es una zoonosis, pero sin embargo en estos tiempos, hay que estar alertas y
vigilantes ante la posible introducción eventual o permanente de alguna
enfermedad propia de esta especie de sintomatología parecida que pueda
afectar a los seres humanos, como por ejemplo la Borreliosis, la Gripe Aviar A
(H5N1) y A(A7N9), así como la Psitocosis de los strigiformes.
BIBLIOGRAFÍA
Calderon, G.; Bazalar. 1978. Presencia de Trypanosoma vivax, en ganado
vacuno de Pulallpa. Bol. Soc. Per. Parasitol. Lima: 1-5.
Levine, N. D. 1973. Protozoa Parasites of Domestic Animals and of Man. 2nd. Ed.
p406. Mineapolis: Burgess.
Loiseau, C., Iezhova, T.; Valkiunas, G.; Chasar, A.; Buermann, W.; Smith, T. &
Sehgal, R. N. 2010. Spatial variacion of haemosporidian parasite infection in
African rainforest birds species. Journal of Parasitology. 96:21 – 29.
Marzal A., L. García – Longoria, J. Cárdenas, R. Sehgal. 2014. “Invasive avian
malaria as an emerging parasite disease in native birds of Perú. Biological
Invasions.
Munro, B. 1991. The Parrot in Health and Illnes. An Ower’s Guide. 338p.
Njabo, K.; Cornel A,; Bonneaud, C.; Toffelmier, E.; Sehgal, R.; Valkiunas, G.
Rusell, A. and Smith, T. 2011. Nonspecific patterns of vector host and avian
malaria parasite associations in a central African reinforest. Mol. Ecol. 20: 1049-
1061.
OMS. 2013. World Malaria Report 2013.
Rusell, P.F.; West, L. S.; Manswell, R.D. & Mc Donald, G. 1963. Practical
Marialogy, and ed. London: Oxford University. Press.
Silveira, P. 2013. Tesis de doctorado. Plasmodium juxtanucleare (Apicomplexa:
Plasmodiidae) Versiani & Gomes 1941 e Virus da Amenia Infecciosa das
Galinhas (CAV) Yuasa 1979: modelo de estudo de interação parasito-
hospedeiro. Dep. de Parasitologia da Univ. Federal de Minas Gerais. Belo
Horizonte. Brasil 126 p.
27
Soares, C.; Massard, C.; Fonseca, A. y Souza P. 1999. Esquizogonia
exoaritrocítica plasmática en Plasmodium (Novyella) juxtanucleare
(Apicomplexa: plasmodiidae). Parásitol al Día. 23 (1-4)
Trigueros, A. 1982. Haemoproteus spp en patos Muscovy. VII Congreso
Nacional de Ciencias Veterinarias, Ica - Perú.
Trigueros, A. 1995. Malaria en patos criollos en trópico húmeda. En Res. XVIII
Reunión Científica Anual. APPA. Lambayeque Perú.
Trigueros, A. 2000. Empleo de la Técnica de Woo en el diagnóstico de
microfilarias de Dirofilaria immitis en canes de Masisea. Ucayali. (No publicado).
Trigueros A. 2009. Presencia de malaria en un gallo de combate en la Amazonía
peruana. 12-15p. Encuentro Nacional de Investigación en Ciencias Veterinarias.
Bodas de Plata de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
UNEVAL, Huánuco Perú.
Valkiunas. G. 2005. Avian malaria parasites and other haemosparidia. CRC
Press. Boca Raton, Florida. 946p.
Van Riper III. C., S. Van Riper, L. Goff & M. Laird. 1986. The Epizootiology and
ecological significance of malaria in Hawaiian land birds. Ecological monographs.
56: 327-344
Warner, R. E. 1968. The role of introduced diseases in the extintion on the
endemic Hawaiian aviafauna. Condor 70: 101-120.
28
(2) HEMOPROTEOSIS
29
prevalencia de 7.4%, seguido por Plasmodium, (1.9%), microfilarias (1.2%),
Trypanosoma (0.6%) y Leucocytozoon (0.2%) (White et al. 1978)
ETIOLOGÍA
31
meleagrides, patos domésticos H. nettionis y patos silvestres H.
macrovacuolatus.
TAXONOMÍA
Dominio : Eukarya
Reino : Chromalveolata
Superfilo : Alveolata
Filo : Apicomplexa
Clase : Aconoidasida
Orden : Haemosporida
Familia : Haemoproteidae
Género : Haemoproteus
Especie : Haemoproteus columbae
CARACTERIZACIÓN
32
Con Romanoswsky los macrogametocitos se tiñen de un azul oscuro a rojo; el
núcleo es compacto y se colorea de morado oscuro a rojo. Los gránulos de
pigmento están dispersos por todo el citoplasma. Los microgametocitos se tiñen
de un color que va de azul claro a rosa. El núcleo es rosa pálido y difuso y los
gránulos de pigmentos del citoplasma están recogidos en una masa esférica
hacia los polos.
33
Fig. 10: Microgametocitos de Haemoproteus Fig. 11: Macrogametocito de Haemoproteu spp.
spp, Nótese los gránulos ubicados en los polos Nótese los gránulos distribuidos en todo el
de los hemoparásitos (tinción con Wrigth). citiplasma del hemoparásito (tinción con
Wrigth).
Otra ayuda para no errar, es que también en el segundo agente se pueden hallar
esquizontes en el plasma extracelular como el caso del P. juxtanucleare
(Massard y Massard, 1981, Soares et al. 1999), estadíos también ausentes en el
primer agente.
CICLO VITAL
34
bazo. Dentro de las células endoteliales los esporozoitos llevan a cabo una
reproducción asexual, transformándose a esquizontes, proceso que se produce
por varias generaciones y que dan lugar a macroesquinzontes. Estos a su vez
producen numerosos merozoitos que ingresan a los eritrocitos y maduran para
formar los gametocitos, macro y microgametocitos respectivamente. Estos
aparecen por primera vez a los 30 días post infección. Los macrogametocitos y
microgametocitos pueden ser ingeridos por otra mosca hipodoscida hematófaga,
donde el desarrollo es comparable al del género Plamodium en el mosquito. En
el intestino medio de la mosca tiene lugar la exflagelación de los
microgametocitos, los que una vez desprendidos de la célula madre ya como
microgametos van en busca del macrogameto fertilizándolo, formándose el
cigoto móvil ooquineto que emigra hasta la superficie exterior del intestino medio.
Aquí tiene lugar la esporogonia, con la producción de esporozoitos. Estos son
liberados al hemocele, de donde pasan a las glándulas salivales, para ser
inoculados en un nuevo hospedero.
Sin embargo, en el ciclo biológico que estaría ocurriendo en nuestro medio
tropical, estarían involucrados otros insectos vectores (hospederos definitivos),
ya que la mosca hipobóscida P. canariensis, sólo es factible de hallarla en
palomas, mientras que los culicinos, simúlidos y anopheles son abundantes y
que muy fácilmente se estarían alimentando de los anseriformes y galliformes
manteniendo la infección.
35
Macrogametocito
Microgametocito Micsdbcjd
Micsdbcjd sfbjhdf
sfbjhdf
36
PATOGENIA
Los signos y síntomas que produce la acción patógena de esta afección no son
detectables en los primeros días de inyección de esporozoitos. Sin embargo
desde el primer momento de la inoculación, el agente por vía sanguínea se dirige
a ciertos órganos de predilección como el bazo, hígado, pulmones y riñones,
donde se instala, desarrolla y multiplica, alterando y destruyendo las células y
tejidos de los órganos escogidos, especialmente por la acción esquizogónica
(periodo exoeritrocítico). Una vez que los merozoitos producidos por los
esquizontes de la fase exoeritrocítica comienzan a invadir los hematíes y dan
inicio a su destrucción (periodo eritrocítico), por lo general recién salen a relucir
los signos y síntomas de la enfermedad en las especies de Haemoproteus de
cierta patogenicidad o patógenos.
SINTOMATOLOGÍA
Las afecciones por hemoproteidos dado a su baja patogenicidad, son pocos los
casos descritos con manifestaciones sintomatológicas. Así los signos más
reconocidos en estos casos son: mucosas pálidas, anorexia, debilidad, diarrea,
pereza, apariencia rígida, postración y muerte.
El estado térmico que es el síntoma más importante, en las aves por lo general
no se registra. En aves la temperatura corporal normal es de 40°C a 43°C, la
cual se registra con un termómetro clínico en la cloaca.
37
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
Diagnóstico clínico
38
DIAGNÓSTICO DE NECROPSIA
Al igual que en el método clínico es muy importante las muestras de sangre, para
que mediante frotis coloreados se identifique el agente etiológico, se observe la
parasitemia y el hematocrito que conjuntamente con las alteraciones
macroscópicas e histopatológicas nos permita evacuar un diagnóstico preciso.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
Métodos de Inmunofluorescencia
Este método también puede ser directo e indirecto, los cuales detectan antígenos
y anticuerpos respectivamente. La lectura se realiza visualmente o mediante un
expectrofotómetro.
40
Método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR: Polymerase chain
reaction).
TRATAMIENTO Y CONTROL
41
prevalentes. En estos tipos de controles también se incluirán las aves portadoras
de plasmódidos con mucha más razón.
La terapia contra los agentes maláricos en aves, en los que están incluidos las
numerosas especies de hemoproteidos están muy avanzadas.
BIBLIOGRAFIA
Aguirre, AA.; Mc Lean RG. and Cook RS. 1992. Experimental inoculation of the
three arboviruses in black-bellied whistling ducks (Dendrocygna autumnalis) J.
Wildl. Dis. 28: 521-525.
42
Arnao., M.M. 1951. Parásitos identificados en el Instituto Nacional de Biología
Animal. Rev. Inst. Nac. Biol. Anim., Lima, 2: 76-81.
Clark, N., Clegg, S. and Lima, M. 2014. A review of global diversity in avian
haemosporians (Plasmodium and Heamoproteus: Haemosporida): new insinghts
from molecular data”. International Journal of Parasitology. 44: 329- 388.
Clark, N.; Adlard, R. and Clegg, S. 2014. First evidence of avian in Capricorn
Silvereyes (Zosterops lateralis chlorocephalus) on Heron Island. The Sumbird.
44: 1-11.
Julian, RJ and Galt DE. 1980. Mortality in Muscovy ducks (Cairina moschata)
cused by Haemoproteus infection. J. Wildl. Dis. 16:39-44.
43
Silveira, P. 2013. Tesis de doctorado. Plasmodium juxtanucleare (Apicomplexa:
Plasmodiidae) Versiani y Gomes 1941 e Virus da Anemia Infecciosa das
Galinhas (CAV) Yuasa, 1979: modelo de estudo da interaçāo parásito-
hospedeiro. Dep. de Parasitología da Univ. Federal de Minas Gerais, Belo
Horizonte. Brasil 126 pp.
44
(3) LEUCOCITOZOONOSIS
45
Leucocytozoon simondi Mathis y Léger 1910, se halla en patos, gansos
domésticos y salvajes, Leucocytozoon smithi Laveran y Lucet 1905, en pavos
domésticos y salvajes, Leucocytozoon caulleryi Mathis y Leger 1909 en gallinas.
46
TAXONOMÍA
47
Leucocytozoon simondi, Leucocytozoon smithi y los Culicoides spp. (jejenes)
para Leucocytozoon caulleryi.
CICLO BIOLÓGICO
48
Fig. 14: CICLO BIOLÓGICO DEL Leucocytozoon spp.
PATOGENIA
49
SINTOMATOLOGÍA
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
Sin embargo pese al gran impulso del método molecular desde más de una
década en las investigaciones hemoparasitarias, se sigue empleando el método
50
de laboratorio tradicional, que cuando se trata de identificar especies de
leucocytozoides es muy importante tener en cuenta que en la sangre periférica
se puede observar aparentemente parásitos de diversas formas que, sugieren
infecciones mixtas cuando en realidad estamos frente a gametocitos de
Leucocytozoon, confundiendo a un investigador poco experto. Los análisis de
sangre periférica deben ser acompañados de improntas de órganos para
observación de esquizontes.
TRATAMIENTO Y CONTROL
51
BIBLIOGRAFÍA
Bensch S., Stjernman, M., Hasselquist, D., Ostman, O., Hansson, B.,
Westerdahl, H., Torres-Pinheiro, R. 2000. Host specificity in avian blood
parasites: a study of Plasmodium and Haemoproteus mitochondrial DNA
amplified from birds. Proceedings of the Royal Society of London Series B-
Biological Sciences 267: 1583-1589.
Cook, R.D. 1954. The gametocyte development of Leucocytozoon simondi.
Prochelminth. Soc. Wash., 21, 1-9.
Desser, S.S. 1967. Schizogony and gametogony of Leucocytozoon simondi and
associated reactions in the avian host. J. Protozool., 14, 244-254.
Fallis, A.M., Davies, D.M. & Vickers M.A. 1951. Life history of Leucocytozoon
simondi Mathis and Leger in natural and experimental infecions and blood
changes produced in the avian host. Can J. Zool., 29, 305-328.
Herman, C.M. 1944. The blood protozoa of North American birds. Bird – Banding.
15, 89-112.
Pérez-Tris, J. 2009. La parasitología ecológica en la era de la genética molecular.
Ecosistemas 18(1): 52-59.
Rodriguez, O. 2000. Hemoparásitos en aves de los Llanos Orientales
Colombianos Villavicencio y San Miguel (Meta Colombia). Trabajo de grado.
Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia.
Threlfall, W. & Bennett, G.F. 1989. Avian haematozoa; Wildlife Journal. 12:3-18.
Valkiūnas, G. 2005. Avian malaria parasites and other haemosporidia. CRC
Press, Boca Raton, Florida, 946 pp.
52
CAPITULO III
TRIPANOSOMOSIS AVIAR
53
TRIPANOSOMOSIS AVIAR
Por otro lado en nuestra Amazonía se conoce desde el siglo pasado otras
tripanosomiasis como la bovina cuyo agente etiológico es el Trypanosoma vivax
(Calderon y Bazalar, 1978), diagnosticada en una vaca Santa Gertrudis con
sintomatología crónica de la enfermedad y estudios más recientes usando la
técnica de Woo para la prevalencia básicamente, mostró un valor de 22.4 4.8%
y frotis sanguíneos coloreados para caracterizar el patógeno, arrojo 5.9 2.7 %,
resultados que demuestran que en la Provincia de Coronel Portillo – Ucayali la
54
prevalencia en los bovinos muestreados fue medianamente alta (Quispe, et al.
2003). O sea en bóvidos ya se tiene una visión del hemoparásito en el tiempo,
aspecto que ante un desborde o incremento del patógeno, nos permitirá tomar
las medidas correctivas para su tratamiento y/o control. Estudios similares deben
realizarse en aves domésticas y/o silvestres cuya prevalencia hemoparasitaria
no ha sido investigada, especialmente en las aves nativas o silvestres.
TAXONOMÍA
Reino : Excavata
Phylum : Euglenozoa
Clase : Kinetoplastea
Orden : Trypanosomatida
Familia : Trypanosomatidae
Género : Trypanosoma
Especie : Trypanosoma avium
CARACTERIZACIÓN
CICLO BIOLÓGICO
56
Fig. 16 CICLO BIOLÓGICO DEL Trypanosoma avium
PATOGENIA
57
nos es difícil hallar parasitemias intensas (Pierce, 2003) esto por un lado y por
otro en Kuwait, la observación de sintomatología y mortalidad en halcones de
caza infectados con éste hemoparásito, (Tarello, 2005).
SINTOMATOLOGÍA
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
58
probablemente sin experiencia de uso en aves. Sin embargo en halcones se ha
empleado satisfactoriamente un arsenical llamado melarsomina (Cymelarsan®)
en dosis de 0.25 mg/Kg p.c, vía intramuscular por 4 días consecutivos (Tarello,
2005).
59
BIBLIOGRAFÍA
60
CAPITULO IV
NEMATODOSIS FILÁRICA
61
NEMATODOSIS FILÁRICA
62
Entre los agentes filáricos también son de interés la familia Splendidofilariidae,
uno de ellos el Sarconema eurycerca Wehr, 1939, observado en Europa y la
antigua URSS como parásito del miocardio en anseriformes domésticos.
Las observaciones se realizaron entre Febrero del 2006 y Octubre del 2007 en
la clínica veterinaria de la Asociación Nacional de Ornitología de Cuba y
provinieron de las intervenciones quirúrgicas al buche en 18 palomas con
excesiva distención de este órgano de los cuales 2 estuvieron infectadas con
parásitos de la orden Filaroidea.
Todos los esfuerzos de estos autores por determinar si las microfilarias (estadio
larvario del nematodo adulto) podían ser detectadas en la circulación periférica
mediante frotis sanguíneos coloreados fueron vanos.
Las microfilarias circulantes sólo pudieron ser aisladas de capilares del cuello de
las palomas infectadas, no de la vena radial. Lo que demostraría según los
autores un gran nivel de tropismo por el área cervical debido a las características
circulatorias de esta especie en esta región, ya que sólo en estas zonas pudieron
ser encontrados adultos y estadios larvarios.
63
no contemplado en el estudio, los nematodos filáricos mediante la gran
población de vectores transmisores podrían ser una amenaza para la fauna aviar
de su hábitat o también para las aves de crianza doméstica.
Sin embargo además de las aves los agentes filáricos del género Pelecitus
pueden afectar a mamíferos del orden Lagomorpha como P. scapiceps y P.
romeri (Jimenez – Ruíz et al., 2004); pero lo más sorprendente es que se ha
notificado el primer caso de patología humana por Pelecitus. La filaria de
aproximadamente 4.5 mm, se extrajo del tejido muscular del iris de un varón de
29 años de la región Amazónica de Brasil (Bain et al., 2011).
TAXONOMÍA
CARACTERIZACIÓN
64
subcutáneo del buche de las palomas buchonas de Cuba son de aspecto
filamentoso con medidas de 15 mm de longitud por 0.1 mm de ancho.
CICLO BIOLÓGICO
El ciclo vital del parásito comprende dos etapas bien diferenciadas, una en el
insecto vector y otra en el hospedero vertebrado. Una vez ingeridas las
microfilarias por el vector sufren una transformación a larva de primer y segundo
estadio denominados L1 y L2, allí ocurre una migración y maduración de las
larvas produciendo la transformación en el estado infectivo L3. Este estado
larval, migra a las glándulas salivales del insecto. En este momento, la larva
infectiva (L3) son capacitadas para penetrar la piel lacerada del hospededor
vertebrado como consecuencia de la picadura del vector (Anderson y Freeman,
1969).
No se conocen con exactitud los fenómenos que ocurren luego de la penetración
de la L3 en la piel del ave. Pero por estudios en animales de laboratorio, se sabe
que las larvas infectivas se transforman a L4 en pocos días y posteriormente a
L5 (Cupp et al., 1994). En este último estadio, los parásitos crecen y alcanzan la
madurez sexual. Sin embargo estas formas adultas solo se encuentran entre los
órganos.
En sangre periférica sólo se observan larvas por tal motivo la única forma de
identificar específicamente, la especie del parásito, es analizando
simultáneamente al adulto y a las larvas, labor imposible cuando no se sacrifican
las aves hospederas. Los vectores conocidos para estos parásitos incluyen
dípteros ceratopogónidos, simúlidos, culícidos y en casos excepcionales a
Mallophaga y garrapatas (Anderson y Freeman, 1969; Barlett y Anderson, 1987).
65
Fig. 18 CICLO BIOLÓGICO DE LA FILARIOSIS AVIAR
66
PATOGENIA
SINTOMATOLOGÍA
67
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO Y CONTROL
Desde el reporte del primer caso de nematodosis filárica ocular en humanos por
Pelecitus sp. descrita en Brasil, recientemente (Bain et al., 2011) es considerada
como una afección de importancia en la salud humana, por lo que se debe tener
en cuenta, todas las consideraciones y recomendaciones para su prevención y
control, incluyendo las intervenciones quirúrgicas.
68
BIBLIOGRAFÍA
Barlett, C.M. & Anderson R.C. 1987. Chandlerella bushi n. sp. and
Splendidofilaria caperata Hibler, 1964. (Nematoda: Filaroidea) from Fulica
americana (Gruiformes: Rallidae) in Manitoba, Canada. Canadian Journal of
Zoology. 65: 2799 – 2802.
Bain, O., D. Otranto, D.G. Diniz, J.N. dos Santos, N.P. de Oliveira, N. Pinto, I.
Frota, R. Frota, L. Frota, F. Dantas & E.F. Frota. 2011. Human intraocular
filariasis caused by Pelecitus sp. Nematode, Brazil. Emerging Infections
Diseases, 17 (5): 867-869.
Jimenez – Ruiz, F.A., Gardner, F.A. Cervantes & C. Lorenzo. 2004. A new
especies of Pelecitus (Filaroidea, Onchocercidae) from the endangered
Tehuantepec Jackrabbit Lepus flavigularis. The Journal of Parasitology, 90 (4):
803-807.
Schmidth R.E. and Reavill D.R., 2003. Avian Necropsy. Zoological Education
Network. Lake Worth, FL, Wingers publishing (Pág. 18 – 30).
69
Soto, C. & I. Acosta 2009. Hallazgo de filaria en palomas. REDVET. Revista
Electrónica de Veterinaria. ISSN: 1,695 – 7,504. Vol. 10 N° 7B.
70
CAPÍTULO V
HEMOBACTERIOSIS AVIAR
71
HEMOBACTERIOSOS AVIAR
Literalmente la hemobacteriosis aviar viene a ser la presencia de bacterias en la
sangre, acepción en la que se puede incluir a las borrelias o espiroquetas
aviares, ya que es una septicemia que se presentan en las aves, galliformes y
anseriformes entre otros animales. Considerando la idea que tanto un piojo o un
virus son parásitos (Bowman, 2011), las bacterias entre ellas la Borrelia anserina
o B. gallinarum, que causan procesos anemicos e ictericia, desencadenando una
septicemia, también actúan como tales. Pero además en este caso son
fácilmente detectables por la TW. Por otro lado los humanos tambien son
afectados por un grupo de borrelias; entre ellas la Borrelia burgdorferi que
produce la enfermedad de Lyme cuyo vector es la garrapata Ixodes scapularis.
72
En humanos la borreliosis también produce fiebre recurrente, transmitida por un
lado por garrapatas blandas del género Ornithodoro (Borrelia hermsii, B. turikata
y B. parkeri) y por otro por piojos del cuerpo humano Pediculus humanus,
causante de la transmisión de la B. recurrentis.
BORRELIOSIS AVIAR
Llamada también espiroquetosis aviar, afecta a pavos, gallinas, gansos, faisanes
y otras aves, cuya transmisión corre a cargo de garrapatas blandas.
ETIOLOGÍA
Es causada por especies del género Borrelia, entre ellas la B. anserina y B.
gallinarum entre otros.
TAXONOMÍA
Reino : Bacteria
Filo : Spirochaetes
Clase : Spirochaetes
Orden : Spirochaetales
Familia: Spirochaetaceae
Género: Borrelia
Especie: Borrelia anserina
CARACTERIZACIÓN
Es una bacteria Gram negativa microaerófila clasificada dentro de las
espiroquetas, es decir tiene la forma de espiral o de sacacorchos, de gran
movilidad con 5 a 8 espirales. Crece en medios sintéticos y enriquecidos. Pero
73
en frotis frescos y coloreados con Wright o Giemsa también pueden ser
detectados rápidamente.
74
PATOGENIA
La acción patogémica más importante de la borrealiosis se halla a nivel de bazo,
hígado y aparato gastrointestinal, en los cuales se observa cambios
necrobióticos e inflamatorios. Se presente anemia, debilidad así como
septicemia.
SINTOMATOLOGÍA
Se registra fiebre, depresión, somnolencia, paresia progresiva, mucosas pálidas,
cianosis y trastornos gastrointestinales.
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
75
el mismo agente infeccioso lo comparte con el humano Borrelia burgdorferi y las
garrapatas vehiculizadoras Ixodes scapularis están de por medio. Sin embargo
las especies de B. anserina y B. gallinarum no están involucradas en afecciones
humanas.
BIOBLIOGRAFÍA
Bowman, D. 2011. Georgis Parasitologia para Veterinarios. 248p 9ª Ed. Elsiever
España 1-453p
Zaher MA, Soliman Zr, Diab FM 1977 An experimental study of Borrelia anserina
in four species of Argas ticks. 2. Transstadial survival and transovorial
transmission, Z. Parasitenkd 53:213.
76
CAPÍTULO VI
APORTES DE LAS INVESTIGACIONES
EN HEMORASITOSIS DE AVES A LA
MEDICINA VETERINARIA
77
APORTES DE LAS INVESTIGACIONES EN HEMOPARÁSITOS DE AVES A LA
MEDICINA VETERINARIA
El presente capítulo tiene por objetivo registrar los aspectos más relevantes sobre el
diagnóstico y control de hemoparásitos en aves (patos y galliformes domésticos) cuyos
conocimientos generados a través de estas experiencias podrían ser útiles a la
enseñanza veterinaria, especialmente a la comprensión de las enfermedades
hemoparásitarias en otras especies domésticas, por ejemplo bovinos táuricos.
Las experiencias adquiridas en el control de hematozoarios en aves fueron a raíz de la
decisión del IVITA sede central de introducir patos para la crianza asociativa con peces
en la piscigranja de la E.E. IVITA – Pucallpa, para darle a este tipo de explotación un
valor agregado que sea atractivo para el productor.
PRIMERA EXPERIENCIA
A fines del año 1976 (18/11/76) del siglo pasado, el IVITA – Pucallpa recepcionó 50
patipollos Muscovy (Cairina moschata) de 8 semanas de edad, todavía cubiertos de
plumones (cobertura de aspecto algodonoso) parasitológicamente libres de
hemoparásitos, los cuales fueron ubicados y alimentados a base de maíz y nicovita en
un corral junto a la ribera de una poza.
Cada cuatro semanas desde la llegada de la nueva población se extrajo sangre al azar
a diez patipollos (20%) empleando el microtubo de Woo heparinizado como
microrecipiente de sangre y láminas para frotis sanguíneos. A las ocho semanas de
estadía se infectaron 5 de los 10 muestreados con Haemoproteus spp. (Trigueros, 1982)
y en el siguiente control a las 12 semanas, estaban infectados el 100% de la muestras
y por lo tanto toda la población de 50 patitos, situación que se mantuvo hasta las 36
semanas (252 días) en que culminaron las observaciones y muestreos con los patos
debidamente emplumados y adaptados, pero viviendo como portadores sanos o
asintomáticos (Trigueros, 1982; Trigueros, 1987). Además de la prevalencia, se registró
78
el hematocrito que osciló entre valores extremos de 26 a 55% y un promedio de 41.5 ±
3.86% que estuvo dentro de los valores normales de 30 a 43% en aves sanas no
infectadas (Bond y Gilbert, 1958; Hoffman y Völker, 1969; Merck, 1981). La parasitemia
también osciló entre extremos de 0.01% a 0.54%; pero nunca llegó al 1%. Porcentajes
de parasitemias en aves no registradas por otros autores. El único parámetro fisiológico
de gran importancia que no se consideró en aquella oportunidad fue la temperatura
cloacal.
Fig. 22.
CONCLUSIONES
79
4. Estudios sobre el nivel crítico cuantitativo de parasitemias en aves, no se han
encontrado, aunque no es raro hallar referencias que sólo indiquen niveles
cualitativos alto o bajo.
Por ejemplo:
Si en 10 campos se han detectado 58 gametocitos de Haemoproteus. La parasitemia
es la siguiente:
N° de campos microscópicos examinados 10
N° aproximado de eritrocitos examinados 2500
N° de eritrocitos infectados (E.I.) 58
58 x 100
Porcentaje E.I.=
2500
(Parasitemia)
E.I. = 2.3%
5. El estado de portador sano a Haemoproteus y/o Plasmodium, no patógenos en patos
Muscovy, es una condición que se puede demostrar mediante frotis sanguíneos, en
cualquier momento después de adquirida la infección.
En otras especies como vacunos por ejemplo que hayan enfermado de Babesiosis,
Anaplasmosis o Eperitrozoonosis, es imposible detectar parasitemias, mediante
frotis sanguíneo.
80
SEGUNDA EXPERIENCIA
En un muestreo de los que siempre se realizaban cada cierto tiempo de 1 a 2 veces por
año en algunos patos de zonas aledañas a la E.E. del IVITA – Pucallpa para determinar
si la prevalencia del Haemoproteus siempre se mantenía, resultó que el 01/03/94 al
analizar 3 muestras de sangre de patos adultos Muscovy de condiciones saludables,
todos resultaron infectados por Plasmodium, mostrando una parasitemia del 0.47% y un
hematocrito del 41%, ambos valores ubicados dentro de sus márgenes normales
(Trigueros, 1995).
Fig. 23. Pata Muscovy con sus crias, portadora sana a Plasmodium spp. de baja
patogenicidad. Año 1994
CONCLUSIONES
TERCERA EXPERIENCIA
81
coloreados con Wright, positividad a Plasmodium y una parasitemia del 7% resultados
que indicaban que el agente malárico era de alta patogenicidad.
Figura 25. Gallo de pelea con malaria aviar. Nótese Figura 26. El mismo gallo de pelea recuperado de la
la piel de la cara totalmente pálida. malaria. Nótese la piel y la cresta de color rojizo.
82
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
1. Se notifica por primera vez un nuestro trópico húmedo y en el Perú, una especie de
Plasmodium spp. de alta patogenicidad en Gallus gallus de pelea.
Existe una gran cantidad de literatura que tratan sobre hemoparásitos en aves, pero casi
ninguno involucra a la temperatura corporal dentro de sus estudios. Sin embargo dentro
de esa gran cantidad hallé un trabajo similar al que hemos realizado, el cual coincide
casi totalmente de lo observado por nosotros, que en aves maláricas en vez de
presentar hipertemia (fiebre) se registra hipotermia (Trigueros, 2009; Silveira, 2013).
Por otro lado estudios sobre el efecto de otros microorganismos diferentes a los
hematozoarios tales como bacterias y virus como agentes infectantes y productores de
fiebre, también son escasos. Los pocos trabajos en este campo en aves han demostrado
que tanto la infección por bacterias gram negativas (Maloney y Gray, 1998), así como
las gram positivas y virus (Marais et al. 2011) producen fiebre en esta especie.
83
Figura 27. Temperatura cloacal de 4 grupos de pollos inoculados con agentes
hemoparasitarios (P. juxtanucleare) y virales
BIBLIOGRAFÍA
84
Bond, G.F. and Gilbert, P.W. 1958. Comparative Study of blood volume representative
acuatic and nonacuatic birds. Am. J. Physiol. 3: 519 – 521.
Fallis, A.M. and Wood, D.M. 1957. Biting midges (Diptera: Ceratopogonidae) as
intermediate host for Haemoproteus of ducks. Can J. Zool. 35: 425 – 435.
Maloney, S.K. and D.A. Gray. 1998. Characteristic of the febrile response in Pekin ducks.
J. Comp. Physiol. B 168: 177 – 182.
Marais, M., N. Gugushe, S.K. Maloney, and D.A. Gray. 2011. Body temperature
responses of Pekin ducks (Anas plathyrhynchos dosmesticus) exposed to different
pathogens. Poult.Sci. (6): 1234 – 1238.
Merck, 1981. El Manual Merck de Veterinaria 2da. Edi. Edit. Merck & CD., INC 1386 p.
Trigueros, A. 1995. Malaria en patos criollos en trópico húmedo. En Res. XVIII Reunión
Científica Anual. APPA. Lambayeque-Perú.
85