3°a Elaboracion de Un Diptico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DIA 03 – 09-06-2021 AREA: COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD DEL PORTAFOLIO


MI PROPÓSITO ES: Proponer un diseño creativo para la organización de la
información del díptico.

Llegó el momento de elaborar nuestro producto. Para ello, iniciaremos con el diseño de
nuestro díptico.

❖ Inicia recordando el producto que elaboraras con la información que has ido
recogiendo en las actividades, usa la siguiente tabla:(Lectura del cuadro en audio).

¿Qué debe tener


¿Qué producto elaborare? ¿Cómo debe ser el producto?
el producto?
* Un díptico con recomendaciones *Considerando información recogida de *Eslogan, tamaño de
y sugerencias para mi familia, diversas fuentes confiables. letra e imágenes que
compañeras, compañeros y otras *Presentando recomendaciones que se relacionan con el
personas de mi entorno, que favorezcan la prevención de enfermedades tema.
favorezcan la prevención de y el cuidado de Contraportada Portada
enfermedades y el cuidado de la Parte central la salud de los integrantes de
salud de todas y todos. la familia y comunidad.

❖ Observa la portada del díptico que viste en clases anteriores,


responden ¿qué color es el que más resalta?

❖ Recuerda que: Los colores son muy importantes. Hay algunos que llaman más nuestra
atención cuando están al lado de otros. A eso se le conoce como contraste de color. Lo vemos
con el color del cabello del niño y el color de fondo, así como con el color de su piel. Por
ejemplo:

❖ En casa, busca objetos con colores que contrasten más y colores que contrasten menos.

❖ Luego analiza el díptico: ven el tipo de letra. ¿Cuál resalta más?, ¿por qué?

❖ En casa, explora diversos tipos de letras, usando de referencia el logo de los productos,
empaques de galletas, libros, etc.

❖ Realiza dos tipos de letras que hayas elegido.

pág. 1
❖ Analiza el espacio del díptico, como la imagen de la portada, textos con información, los
colores, el tipo de letras y la organización del espacio:

❖ En tu cuaderno u hoja de reúso, elabora un boceto de tu propuesta del díptico.

El boceto se refiere al esquema o el proyecto que sirve de bosquejo para


cualquier obra. Se trata de una guía que permite volcar y exhibir sobre un
papel una idea general antes de arribar al trabajo que arrojará un resultado
final.

❖ Presenta tu propuesta a tus familiares, pueden brindar


algunas ideas, sobre el color, el tipo de letra y la adecuada
organización del espacio para que sea más atractivo.

❖ Finalmente, te recuerdo que, en la siguiente actividad, escribirás y compartirás un díptico


oficial con el siguiente nombre:

Nombre del díptico:

“CON LA HIGIENE GANARÁS MUCHO EN SALUD”

 Para concluir, responde oralmente las siguientes preguntas:


❖ ¿Qué aprendí?
❖ ¿Cómo aprendí?
❖ ¿Qué dificultades tuve?
❖ ¿En qué situaciones de la vida cotidiana aplicaré lo aprendido hoy?
❖ ¿Estuvo difícil o fácil la elaboración del díptico?

NOTA: El díptico debe ser elaborado en papel bond A4. (Se encuentra 02
ejemplos).
¡SUERTE!

pág. 2
EJEMPLO N° 01

PRIMERA CARA DEL DIPTICO

SEGUNDA CARA DEL DIPTICO

pág. 3
EJEMPLO N° 02

PRIMERA CARA DEL DIPTICO

SEGUNDA CARA DEL DIPTICO

pág. 4

También podría gustarte