3°a Elaboracion de Un Diptico
3°a Elaboracion de Un Diptico
3°a Elaboracion de Un Diptico
Llegó el momento de elaborar nuestro producto. Para ello, iniciaremos con el diseño de
nuestro díptico.
❖ Inicia recordando el producto que elaboraras con la información que has ido
recogiendo en las actividades, usa la siguiente tabla:(Lectura del cuadro en audio).
❖ Recuerda que: Los colores son muy importantes. Hay algunos que llaman más nuestra
atención cuando están al lado de otros. A eso se le conoce como contraste de color. Lo vemos
con el color del cabello del niño y el color de fondo, así como con el color de su piel. Por
ejemplo:
❖ En casa, busca objetos con colores que contrasten más y colores que contrasten menos.
❖ Luego analiza el díptico: ven el tipo de letra. ¿Cuál resalta más?, ¿por qué?
❖ En casa, explora diversos tipos de letras, usando de referencia el logo de los productos,
empaques de galletas, libros, etc.
pág. 1
❖ Analiza el espacio del díptico, como la imagen de la portada, textos con información, los
colores, el tipo de letras y la organización del espacio:
NOTA: El díptico debe ser elaborado en papel bond A4. (Se encuentra 02
ejemplos).
¡SUERTE!
pág. 2
EJEMPLO N° 01
pág. 3
EJEMPLO N° 02
pág. 4