0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas11 páginas

Valor Aduanero II

Este documento presenta la materia Valor Aduanero II que se impartirá en la Universidad de Panamá. La materia tendrá lugar del 25 de abril al 2 de diciembre de 2021 de manera virtual. El curso busca que los estudiantes conozcan el sistema de valoración de mercancías importadas y los bancos de precios de empresas importadoras. La materia consta de 4 unidades temáticas y se evaluará a los estudiantes a través de exámenes parciales y finales, tareas, debates y participación en clases.

Cargado por

Eusebio Abrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas11 páginas

Valor Aduanero II

Este documento presenta la materia Valor Aduanero II que se impartirá en la Universidad de Panamá. La materia tendrá lugar del 25 de abril al 2 de diciembre de 2021 de manera virtual. El curso busca que los estudiantes conozcan el sistema de valoración de mercancías importadas y los bancos de precios de empresas importadoras. La materia consta de 4 unidades temáticas y se evaluará a los estudiantes a través de exámenes parciales y finales, tareas, debates y participación en clases.

Cargado por

Eusebio Abrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad de Panamá

Facultad de Administración pública


Escuela de Administración Pública Aduanera

Materia: VALOR ADUANERO II


ABREV: AA. NUM: 301b. COD. HOR. 2111

Programa didáctico

Profesora: Naylaa Abassi Reyes.


Fecha: 25 de abril hasta el 2 de diciembre 2021.
Modalidad: virtual sincronizadas

Panamá, II semestre 2021


Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

CONTENIDO

Tabla de contenido
Introducción....................................................................................................................2
Ficha técnica del curso....................................................................................................3
Descripción.....................................................................................................................4
Objetivo general de la materia........................................................................................4
Objetivos específicos.......................................................................................................4
Metodología de la materia.............................................................................................4
Principales herramientas de aprendizaje.........................................................................4
Criterios de evaluación....................................................................................................5
Unidades temáticas:.......................................................................................................5
Programación de la materia............................................................................................5
Bibliografía.....................................................................................................................7
Biografía.........................................................................................................................7

1
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Introducción
La materia de valor aduanero, se enfoca en proporcionarle a los estudiantes lo relacionado
con la valoración de las mercancías en aduanas y ejercer completo dominio de las reglas y
los instrumentos.
Se derivan de los procedimientos que nacen del Acuerdo de valor GATT, específicamente
artículo VII.
Las clases serán virtuales debido a la situación actual derivada del Corona virus, sin
embargo, demanda también de horas de estudio a distancia o en el hogar.

Cabe resaltar, que el respeto por las distintas opiniones en cuanto a diferencias en las
clasificaciones y definiciones, deben de ser respetadas, no se aceptará bullying en las
clases, por ende, nuestras clases serás aulas libres de juzgamientos, esta fase del aprendizaje
nos permitirá, preguntar, y equivocarnos, como parte fundamental de la construcción del
conocimiento.

En hora buena, los invitamos a sumir este reto, el reto del conocimiento inagotable.

2
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Ficha técnica del curso


Nombre de la materia Operaciones aduaneras y portuarias

Abreviatura AA

Numero 301b

Código de horario 2111


Créditos 3

Nivel licenciatura

Año 2021

Naturaleza Teórico-práctico

Modalidad virtual

Horas virtuales semanales 3 horas

Horas de estudio totales 48 horas

Asistencia obligatoria

Nombre de la profesora Naylaa Abassi Reyes

Turno Noche
Horario de clases virtuales Miércoles 6:55-8:40 pm

Jueves 6:00-7:45 pm

Horario de clases presenciales Por definir

Correo electrónico [email protected]

Plataforma Zoom

3
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Descripción
A través de la asignatura Seguridad aduanera, el estudiante podrá adquirir los
conocimientos necesarios que le permitirán conocer actividades de control en establecido
por la Aduana en los puntos clave y estratégicos, en aras de proteger la sociedad y el
comercio internacional, revisar las medidas de control frente al flagelo de drogas, de lo
agentes químicos dañinos y los ataques terroristas.

También se enmarca en la revisión de las medidas de seguridad aduanera en los procesos de


revisión intrusiva u no intrusiva de la carga a través de los sistemas denominados escáner.

Objetivo general de la materia


. Conocer el sistema de valor de las mercancías importadas y el manejo de los
bancos de precios de las empresas importadoras en la aduana.

Objetivos específicos
1. Conocer el sistema de las mercancías indenticas y similares.
2. Revisar lo relacionado al precio deducido y la contabilidad.
3. Entender el método del valor reconstruido
4. Comprender el método del último recurso y la forma de archivar la información.

Metodología de la materia

Esta materia es teórica- practica, exige mucha investigación para ir conociendo las distintas
funciones de la aduana.

4
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

La metodología va muy enfocada en cada tema permitiendo al estudiantes analizar la


documentación comercial a las mercancías importadas al territorio nacional y describir la
función de los evaluadores al momento en que los derechos de aduanas sean exigible.
La docente dará los lineamientos y repasos en la primera sección, de allí, se procurará
avanzar y de manera muy enfocada en cada tema del programa.
Esta materia gozará de una exposición por un experto, un taller y un simulador de
controles.

 Exposición del docente


 Exposición por un experto.
 Talleres

Principales herramientas de aprendizaje


Se insta a los y las estudiantes a participar en las clases, leer las asignaciones dadas, y
revisar constantemente sus correos, para optimizar el tiempo y organizar el trabajo, e
investigar en internet para ampliar sus conocimientos.

 La plataforma Zoom será utilizada para dictar las clases.


 Exposiciones en Power Point, word y excel.
 Computadoras o celulares en caso que no se tuviera acceso a una computadora. Con
internet.
 Tableros
 Diálogo constante.
 Taller

Criterios de evaluación
Para evaluar el desempeño de los estudiantes la profesora utilizara los criterios y
porcentajes de evaluación que se ajusten a las necesidades del curso.

 Diagnostica: preguntas y respuestas, ejercicios rápidos.


 Formativa: trabajos de investigación, sustentación de casos referentes de ante
mano por la profesora, exposición dialogada, talleres de discusión.
 Sumativa: exámenes.

5
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Fecha Criterios de Criterio de Porcentaje


evaluación de la ejecución
materia
29 abril Primer examen parcial Modulo 1 15%
19 de mayo Segundo examen Modulo 2 15%
parcial
Examen semestral Por definir 30%
9 de junio Primera tarea Formato libre: debe 15%
entregable llevar:
Tema: proyecto macro Portada.
para la economía Introducción
Contenido
Bibliografía+
Mínimo 15 páginas
Participación en Con 20%
debates y talleres respeto/comentarios
positivos y precisos.

Asistencia Vestuario: Semi- 10%


formal
Total 100%

Unidades temáticas:
1-De las mercancías idénticas y similares. (16 horas)

2- De lo relacionado con el precio deducido y la contabilidad. (16 horas)

3- Del método del valor reconstruido y delmétod del último recurso . (16 horas).

4- Del método del último recurso y la frma de archivar la inforamcion . (16 horas)

Programación de la materia

En esta sección detallamos el contenido de los temas que se desarrollarán durante la


materia.

6
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Fecha Sesión Tema Actividades bibliografía


académicas
25 de Sesión 1 Presentación del programa didáctico, Presentación Programa de la
agosto verificar las normas de las clases por la docente materia
virtuales, dudas.
26 de Sesión 2 Conociendo el grupo virtual, Lluvia de ideas,
agosto estableciendo vínculos. Integración mesa de diálogo
del grupo.
31 de Sesión 3 REPASO, Definición, introducción Exposición por www.omc.org
agosto la docente valoración
aduanera:
información
técnica
1 de sept Sesión 4 Método de valor de transacción (M1) Exposición por www.omc.org
la docente valoración
aduanera:
información
técnica
2 de sept Sesión 5 Método de valor de transacción (M1) Exposición por
la docente,
trabajo en
grupos
8 de sept Sesión 6 mercancías idénticas (M 2)
9 de sept Sesión 7 Mercancías similares (M 3)
15 de sept Sesión 8 Definir un precio deducido (método
deductivo). (M 4)
Invitado
En que consiste el nivel comercial y
todo lo relacionados con otros ajustes

16 de sept Sesión 9 Examen analítico


22 de sept Sesión 10 Valor reconstruido. (M.5)
23 de sept Sesión 11 Valor reconstruido
29 de sep Sesión 12 Ultimo recurso. (M 6)
30 de sep Sesión 13 El último recurso
Reglas generales de valoración
repaso.
6 de oct Sesión 14 Examen analítico --- ---
7 de oct Sesión 15 Conversión monetaria
13 de oct Sesión 16 Trato aplicable a la información
confidencial
14 de oct Sesión 17 Recursos de apelación en las
instancias superiores
20 de oct Sesión 18 Retirada de las mercancías del recinto
antes de la determinación del valor.
21 de oct Sesión 19 Algunos derechos pendientes
27 de oct Sesión 20 Tarea grupal --- ---
28 de nov Sesión 21 Fraude en materia de valoración Exposición por
la docente
3 de nov Sesión 22 Ilícitos fiscales en materia de valor
aduanero (sobre valoración, sub
valoración). (falsa designación de

7
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Fecha Sesión Tema Actividades bibliografía


académicas
facutaras o declaraciones de un país
de origen falso)
4 de nov Sesión 23 Valoración en Centroamérica
10 de nov Sesión 24 Valoración en la organización .
mundial del comercio
11 de nov Sesión 25 Declaración del valor y sus La Ley 26 de 17 de
documentos Abril de 2013,
adopta y habilita el
formulario
"Declaración del
Valor en Aduana de
las Mercancías
Importadas"

17 de nov Sesión 26 Organización administrativa, Trabajo en ---


controles a posteriori. equipo.
18 de nov Sesión 27 Trabajo grupal
24 de nov Sesión 28 Valor de Bruselas vs Valor GATT --- ---
VII.
25 de nov Sesión 29 Aprendizaje --- ---
1 de dic Sesión 30 Dudas finales --- ---
2 de dic Sesión 31 Recuperación --- ---

Bibliografía.
NURIA GARCÍA RODRÍGUEZ (2018). “LA EVASIÓN DE IMPUESTO Y SU
INCIDENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE VALORACIÓN ADUANERA” Tesis de
maestria. http://up-rid.up.ac.pa/1703/1/nuria_garcia.pdf

La Bases legal para la determinación del valor en Aduana es el Decreto 26 de 1º de agosto


de 1996

8
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

 Rafael Herrera Ibáñwz, Valor en aduana de las Mercancías.


 Nomenclatura del sistema armonizado y notas explicativas,
 Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VII del Acuerdo
general sobre aranceles.
 Rodrigo Estupiñan Gaitán, Controle interno y fraude en base
a los ciclos transnacionales.
 García, Osiris. Manual de Nomenclatura, República dominicana 2003. Acuerdos de
la nomenclatura S.A.

Boletín estadístico marítimo portuario, enero-diciembre, años 2019-2020. Autoridad


marítima de Panamá. Marzo 2021.
Recuperado de: https://amp.gob.pa/wp-content/uploads/2021/03/BOLETIN-
ESTADISTICO-MARITIMO-PORTUARIO-ENERO-DICIEMBRE-2019-2020.pdf

 Sistema portuario nacional. Georgia tech Panamá. Consultado 31 de marzo del


2021. Recuperado de https://logistics.gatech.pa/es/assets/seaports/panama
 Código internacional de protección de buques e instalaciones portuarias. Código
ISPS.
 Ley 56 del 6 de agosto de 2008, ley general de puertos de panamá. Gaceta oficial
No 26100
 Decreto Ley No. 1 de 13 de febrero de 2008. Que crea la autoridad nacional de
aduanas y dicta disposiciones concernientes al régimen aduanero.

Biografía

Naylaa Abassi Reyes, Licenciada en Administración pública aduanera de la Universidad


de Panamá, con MBA en Dirección de empresas de ADEN International Business
School, y Maestría en Industrias marítimas con énfasis en logística y transporte multimodal
del Instituto del Canal de Panamá, además de contar con otras especializaciones, tales
como Specialization in Supply Chain Management y docencia superior.

Actualmente doctoranda en Gestión pública y ciencias empresariales en el Instituto


centroamericano de administración pública en Costa Rica.

9
Licenciatura en Administración pública aduanera
Descriptor de la materia: Valor aduanero II.

Laboralmente se ha desenvuelto en el campo empresarial y ocupó puestos administrativos


en la Asamblea Nacional de Diputados, mientras que, en otros temas, preside la Fundación
guardián de los animales, fundación sin ánimos de lucro en pro del bienestar animal.

10

También podría gustarte