Estrucuras y Cargas
Estrucuras y Cargas
Estrucuras y Cargas
CARGAS ESTRUCTURALES
TIPOS DE CARGAS
CARGAS POR EMPUJE.- Este tipo de fuerza se presenta de forma horizontal y vertical
usualmente lo encontramos en zonas de alto desnivel como por ejemplo en muros de
contención, sótanos entre otros.
TERRENO
CARGAS VIVAS O DE USO.- Esta denominación es generada por fuerzas variables que
se presentan en la edificación producida por personas en movimiento, materiales, artículos
entre otros. Estas presentan un reglamento estandarizado según la distribución empleada en
la edificación respecto a la cantidad de carga permitida por área correspondiente. Generando
INFORME 02
así al ingeniero responsable poder sobre guardar la vida humana en momentos de presencia
sísmicas ante una posible deformación o sobrecarga de la edificación.
CARGA DEL VIENTO.- Normalmente son caracterizados por presencia de huracanes y tornados
estos presentan efecto de viento dependiente de la densidad, velocidad del aire, Angulo del
viento siendo estas fuerzas dinámicas permitiéndonos realizar aproximaciones usando pesos
estáticos equivalentes para su cálculo. Tomando en cuenta que la fuerza de empuje o succión
en estructuras bajas es mínima en altas es considerable y muy importante en estructuras
livianas.
CARGA DE SISMOS.- Este tipo de fuerza se presenta de forma horizontal o vertical como
también ambos sentidos pero para el diseño de una estructura se realizan cálculos tomando en
cuenta los empujes horizontales puesto que los verticales son contrarrestados con el peso de
la edificación llegando aproximarse a la condición de equilibro de sumatorias de fuerzas igual a
INFORME 02
0. Donde podemos demostrar que mayor masa se genera mayor fuerza de movimiento
tomando en cuenta la siguiente condición:
F=P*a P=m*g
Cuando m es > el Peso (P) es grande al ser este alto la fuerza (F) aumenta al ser multiplicado
con la aceleración (a) presentada por el sismo llegando a ser desfavorable ante una posible
deformación.
CARGAS PRODUCIDAS POR OLEAJES (NO TSUNAMIS).- Este tipo de fuerza las encontramos en
espigones portuarios, malecones, puentes, plataformas petroleras, entre otros siendo cargas
dinámicas producidas normalmente en nuestras regiones costeras, pero no es considerado en
casos de tsunami puesto que este tipo de desastre natural escapa de toda teoría.
CARGA TERMICA.- Normalmente estos tipos de fuerzas son producto a los cambios de
temperatura variando en su forma y dimensión ya sea de día o noche como también en
cambio de estación, por ello en una edificación se consideran espacios o juntas de dilatación
INFORME 02
los cuales no serán afectadas considerablemente o perjudicial cuando estas hayan obtenido
cargas adicionales. Esto no se cumple en caso de incendios ya sea en interiores o exteriores.
CARGA POR EFECTO DE LA NIEVE.- Este tipo de carga se presenta en zonas de presencia de
nieves donde se acumula en los techos originando un peso sobre la estructura trasmitiéndolas
directamente a la cimentación es por ello que en dichas zonas las construcciones en la parte
del techo son normalmente triangulares para poder despejar la acumulación de esta carga.
INCENDIOS.- Es la presencia de fuego intencional ya sea interno o externo los cuales son
contrarrestados por la dilatación de la estructura.
OTRAS CARGAS
- Rotación de tierra
- Cargas de construcción
- Fuerzas térmicas
- Efectos de la contracción
DISTRIBUIDAS
SUPERFICIALES.- Es una carga superficial repartida proporcionalmente en una superficie cuyas
unidades de fuerza en una cubierta liviana varias desde los 10 Kg/m2 llegando a pesar para un
deposito 5 T /m2, tomando en cuenta que en el entrepiso de una casa alcanza los 180 Kg/m2 y
en edificios los 1300 Kg/ m2.
LINEALES.- Las encontramos normalmente en losas apoyadas sobre vigas expresadas en Kg/m
o T/m donde dicha fuerza es repartida en forma lineal.
CARGAS CONCENTRADAS
INFORME 02
Son cargas emitidas o soportadas por las columnas de la edificación los cuales cumplen la
función de generar un esfuerzo de comprensión, normalmente estas soportan pesos muy
elevados sobre superficies pequeñas.
COLUMNAS
ZAPATAS
Por ejemplo
DINAMICA.- Son cargas que varían rápidamente en el tiempo sin poder depender de la
estática, denominadas también estado de movimiento inercial siendo este considerable y
clasificado según la dirección del movimiento presentado.
INFORME 02
Por ejemplo
- Comprensores
- Vientos
- Sismos
NORMA TÉCNICA
E.020 CARGAS (art 26 cap. 7)
1) Generalidades
2) Cargas muertas (gravitacional de peso propio)
3) Cargas vivas
4) Otras cargas
5) Distribución de cargas
6) Estabilidad
7) Rigidez (deformaciones)
EJES
0.40 m
0.30 m
0.10 m
Losa de 5 x 3 m = 15 m2
3m
INFORME 02
5m