0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas4 páginas

Examen Tema 7

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de contabilidad como costes, punto muerto, balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ratios y otros. Se evalúan afirmaciones como verdaderas o falsas y se piden cálculos como el fondo de maniobra o el punto muerto de una empresa.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas4 páginas

Examen Tema 7

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de contabilidad como costes, punto muerto, balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ratios y otros. Se evalúan afirmaciones como verdaderas o falsas y se piden cálculos como el fondo de maniobra o el punto muerto de una empresa.

Cargado por

julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Señala la respuesta correcta:

El punto muerto representa el volumen de producción y ventas para el cual el beneficio de la


empresa es igual a cero.
El umbral de rentabilidad es el punto en el que los ingresos son iguales a los costes.
Si la empresa produce o vende por debajo del punto muerto, tendrá pérdidas.
Indica el tipo de coste que representa la harina en una panadería.
Costes variables, Costes directos
Elige la respuesta correcta:
El plan de tesorería recoge los pagos y cobros del período.
La contabilidad interna o analítica se encarga de calcular los costes en los que incurre la
empresa para obtener su producto y proporciona información sobre la eficiencia de cada
sección o departamento de la empresa.
Verdadero
Indica el tipo de coste que representa el seguro médico de los trabajadores de la empresa.
Costes fijos, Costes indirectos
Señala qué tipo de contabilidad se ocupa de registrar cada uno de los hechos contables:
Compra de materias primas → CONTABILIDAD FINANCIERA,
Entrada de los factores de producción en el proceso de transformación → CONTABILIDAD
COSTES,
Venta de productos terminados → CONTABILIDAD FINANCIERA,
Compra de factores productivos → CONTABILIDAD FINANCIERA,
Entrada de los productos terminados en el almacén → CONTABILIDAD COSTES,
Envío de los productos terminados a los distribuidores → CONTABILIDAD COSTES
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Una empresa se halla en situación de equilibrio financiero cuando el activo corriente es igual al
pasivo corriente → FALSO,
Una empresa se halla en situación de suspensión de pagos cuando el fondo de maniobra es
inferior a cero → VERDADERO,
Los ingresos: son los incrementos de patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio →
VERDADERO,
La cuenta de pérdidas y ganancias indica si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas →
VERDADERO
La contabilidad externa o financiera registra las operaciones que implican variaciones de
los elementos patrimoniales de la empresa, indicando si el resultado del ejercicio
económico es positivo (beneficios) o negativo (pérdidas).
Verdader
Señala la respuesta correcta:
El fin último de la contabilidad es proporcionar información útil para la toma de decisiones.
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
Existe un Plan General Contable (PGC) específico para pymes y microempresas. →
VERDADERO,
Según el PGC, las pymes son aquellas empresas que se caracterizan, entre otras cosas, por
tener 50 trabajadores o menos. → VERDADERO,
Según el PGC, las microempresas son aquellas empresas que se caracterizan, entre otras cosas,
por tener menos de 6 trabajadores. → FALSO,
El Plan General Contable español se adapta a la normativa europea. → VERDADERO
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Aunque el empresario no elabore directamente las cuentas anuales, él es el responsable de las
mismas y de justificar su veracidad. → VERDADERO,
La memoria no es obligatoria para las pymes. → FALSO,
Existe un régimen de contabilidad simplificado para las grandes empresas. → FALSO,
Las cuentas anuales son públicas. → VERDADERO
¿Cuándo consideramos que una empresa se encuentra en Equilibrio Financiero?
Cuando el Fondo de maniobra es positivo (superior a cero).
Señala la respuesta correcta:
El coste representa el valor monetario de los factores de producción, que se incorporan al
proceso de transformación.
Relaciona las definiciones con los elementos de la derecha.
Incluye la amortización del inmovilizado con signo negativo. → ACTIVO NO CORRIENTE,
Incluye existencias, realizable, disponible y las inversiones financieras a corto plazo. → ACTIVO
CORRIENTE,
Incluye un préstamo bancario, cuyo vencimiento se producirá dentro de cinco años. → PASIVO
NO CORRIENTE,
Está formado por las deudas y obligaciones contraídas por la empresa, con un período de
vencimiento inferior a un año. → PASIVO CORRIENTE,
Representa la financiación propia. → NETO PATRIMONIAL
Halla el fondo de maniobra de una empresa, cuyos datos son: Activo no corriente=40.000,
Activo corriente=20.000, Pasivo no corriente=23.000, Pasivo corriente=16.000, Neto
patrimonial=21.000}
Fondo de Maniobra: 4.000
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
El Estado de Flujos de Efectivo es una de las cinco cuentas anuales que deben presentar
obligatoriamente todas las empresas, todos los años. → FALSO,
El Estado de Flujos de Efectivo relaciona los ingresos y pagos de efectivo que se realizan en un
período contable; además proporciona información acerca de las actividades de inversión y
financiación. → VERDADERO,
Las cuentas anuales son públicas. → VERDADERO,
Las cuentas anuales se presentan en el Registro Mercantil. → VERDADERO
Señala la respuesta correcta:
La amortización representa la pérdida de valor del inmovilizado por su uso u obsolescencia.
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
La cuenta de resultados es una de las cuentas anuales que todo empresario tiene la obligación de
presentar en el Registro Civil. → FALSO,
El patrimonio neto se compone de la suma del activo y el pasivo. → VERDADERO,
El impuesto de sociedades sólo se paga cuando la empresa tiene beneficios. → VERDADERO,
Ninguna de las anteriores es correcta. → FALSO
Calcula el punto muerto de una empresa que incurre en unos costes fijos totales de 10.000
€ y unos costes variables unitarios de 125 €. Sabemos además, que vende su producto a
200 €, la unidad.
133,33 unidades.
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
Los pagos representan los costes de la empresa. → FALSO,
Los pagos representan las salidas de dinero de la empresa. → VERDADERO,
Los ingresos representan los cobros de la empresa. → FALSO,
Los cobros son las entradas de dinero en las arcas de la empresa. → VERDADERO
Señala la respuesta correcta:
El patrimonio de una empresa está compuesto por la suma de los bienes y derechos, que posee,
menos sus obligaciones.
El Balance está formado por las siguientes masas patrimoniales: activo, patrimonio neto y pasivo.
El activo se compone los bienes y derechos propiedad de la empresa, de los que se espera
obtener rendimientos económicos en el futuro.
Señala a qué masa patrimonial corresponde cada elemento:
Una patente → Activo no corriente,
Los materiales que se utilizan para ofrecer un servicio, por ejemplo, las cremas que emplea una
esteticista cuando realiza un masaje. → Activo corriente,
Deudas contraídas por la empresa a 13 meses vista → Pasivo no corriente,
Dinero en caja → Activo corriente
Señala la respuesta correcta:
El balance representa la situación económica y financiera de la empresa en un momento
determinado.
La cuenta de pérdidas y ganancias calcula el resultado obtenido por la empresa durante un
ejercicio económico y detalla cómo se llega a ese resultado.
La memoria es un documento que completa, amplía y comenta la información contenida en las
otras cuentas anuales.
Señala la respuesta correcta:
Las cuentas anuales son unos estados financieros o estados contables, cuya objetivo es mostrar
la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
Relaciona las definiciones con los tipos de coste:
Son aquellos que permanecen constantes ante variaciones en el volumen de producción, dentro
de un período de tiempo determinado → Costes fijos,
Varían en función del nivel de producción → Costes variables,
Son aquellos que se pueden asignar claramente a una unidad de producto y en una cuantía
concreta y objetiva → Costes directos,
Son aquellos que corresponden a más de un objeto, por lo que separar cuánto consume cada uno
es difícil; para solucionar qué cantidad de coste se imputa a cada unidad de producto se recurre a
criterios subjetivos → Costes indirectos.
Señala la respuesta correcta:
Los ratios son fórmulas matemáticas (generalmente, divisiones) que relacionan los elementos del
balance y los apartados de la cuenta de pérdidas y ganancias, mostrando si la proporción entre
ellos es correcta.
La rentabilidad económica indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad
monetaria introducida en el proceso de producción.
La rentabilidad financiera indica a los socios el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que
han invertido.
Señala la respuesta correcta:
La cuenta de pérdidas y ganancias proporciona información sobre el resultado de la empresa y
sobre las causas de este resultado.
Los gastos son los decrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.
El BAI o beneficios antes de impuestos forma parte de la cuenta de pérdidas y ganancias y se
calcula restando el resultado financiero al resultado de explotación o BAII.
La contabilidad puede interesar a los siguientes colectivos por las razones que se indican
a continuación:
A los trabajadores de la empresa para conocer la situación económica y de estabilidad de la
compañía en el que trabajan.
A los bancos y cajas para saber si la empresa ofrece garantías de solvencia y es procedente
concederle un crédito.
A los socios de la empresa para conocer el rendimiento del capital invertido.
tipo de coste que representa el alquiler del garaje donde se guardan los vehículos de
transporte de la empresa:
Costes fijos y Costes indirectos.
Señala la respuesta correcta:
Los elementos que se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias son los ingresos y gastos.
b. Los ingresos son los incrementos de patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio.
Los ingresos de una empresa pueden deberse a una disminución de valor de los elementos del
pasivo, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o
propietarios.

También podría gustarte