Módulo 3 - Lectura 4
Módulo 3 - Lectura 4
Módulo 3 - Lectura 4
Pensamiento
Actividad en grupos
Referencias
Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 7
Caso Rosita
Rosita tiene 15 años. Tiene el diagnóstico de psicópata histérico. Fue una hija
no deseada; fue educada desde su nacimiento dejándola llorar por mandato
del pediatra (objeto, cosa).
Fragmentación (psicosis).
Estado confusional
Hay tres aspectos de la adolescencia que son utilizados para elaborar el
estado de confusión, persecución y culpa durante el triple duelo (cuerpo,
mente y roles infantiles). Estos son el pensamiento, la actitud ante los
objetos (identificación proyectiva) y la actividad en grupos. Estos aspectos
servirán para un estudio comparativo entre los rasgos psicopáticos de la
adolescencia y la psicopatía.
C O NT I NU A R
LECCIÓN 2 de 7
Pensamiento
Actividad en grupos
Los psicópatas buscan también esta actividad por la necesidad vital, pero no
de forma temporaria, sino permanentemente. No participan del grupo, lo
utilizan y carecen de responsabilidad grupal. No buscan el ideal del yo que
compensa el caos interno como los adolescentes normales, sino que buscan
el yo ideal y proyectar en los demás el objeto destruido que luego controla
omnipotentemente para evitar la reintroyección. Los caracteriza una actitud
exigente, controladora y explotadora.
Rosita no participa de los grupos, sino que los utiliza hasta que la dejan, y es
allí cuando empieza a desesperarse y a ponerse violenta. Esto también puede
observarse en el modo en el que Rosita se “relaciona” con el sexo opuesto a fin
de no quedarse sola ni entrar en crisis de identidad (y, con ello, autoobservarse,
ya que, por lo que se viene explicando, carece de esta capacidad).
C O NT I NU A R
LECCIÓN 5 de 7
Referencias
Concepto de psicopatía
–
A través de la historia la psicopatía ha sido descrita desde diversos enfoques.
Es por esta razón que resulta indispensable establecer ciertas precisiones
terminológicas desde el enfoque psicopatológico.
C O NT I NU A R
LECCIÓN 7 de 7
Descarga en PDF