Abraham Lincoln
es tal vez uno de los presidentes más importantes en la
historia de Estados Unidos, no sólo por haber liberado a los esclavos,
también por la manera en que afrontó el clima político que se vivió
durante su mandato con la Guerra Secesión o Guerra Civil y logró
mantener la unión entre la nación hasta que la guerra terminó.
VIDA
Nació el 12 de febrero de 1809 en una granja en el Condado Hardin en Kentucky,
en una familia con pocos recursos y que se dedicaba específicamente a la
agricultura. De acuerdo a una carta escrita por él cuando asumió la presidencia,
se mudaron a Indiana cuando él tenía ocho años y su madre murió cuando tenía
10. Creció sin mucha educación, pero logró aprender a escribir, leer y un poco de
administración, aunque jamás fue a una escuela.
Se unió al ejército en 1832 y en 1842 se casó con Mary Todd, con quien tuvo
cuatro hijos. Su carrera política comenzó cuando se unió al Partido Whig y sirvió
como legislador de Illinois, congresista de 1847 a 1849, pero fue forzado a
renunciar a otro periodo ya que se opuso a la Intervención Estadunidense en
México en 1846.
En 1854 fundó junto con otras figuras el Partido Republicano en Illinois,
continuó su carrera como abogado y su carrera política fue en ascenso y tan solo
dos años después fue nominado como candidato para vicepresidente en las
próximas elecciones, aunque fue derrotado por William L. Dayton.
PRESIDENCIA
Fue gracias a la increíble oratoria que demostró en su nominación como
vicepresidente que en 1860 fue elegido como el candidato republicano para ir por
la Presidencia, la que ganó gracias al colegio electoral.
Durante el primer periodo de su presidencia se tuvo que enfrentar a varios retos,
en especial el de la Guerra Civil, la cual estalló algunos estados del sur (Estados
Confederados de América conformados por Carolina del Sur, Misisipi, Florida,
Alabama, Georgia, Lousiana y Texas) decidieron separarse del gobierno
(conocido como la Unión) esto debido a algunas políticas de Lincoln, en especial
la aduanera y la referente a la esclavitud.
Como presidente buscó siempre impulsar al partido republicano como una
organización nacional y llevó una política de ‘sistema americano’, que tocaba
tres puntos importantes: política aduanera proteccionista (al subir los precios
limitaban la entrada de producto extranjero), inversión en infraestructuras y una
banca inflacionista.
ASESINATO Y LEGADO
Desafortunadamente Lincoln no pudo terminar su mandato, ya que el 14 de abril
de 1865 fue asesinado en el Teatro Ford en Washington por el actor John Wilke
Booth, a tan solo cinco días que Robert E. Lee y los Estados Confederados se
rindieran en Virginia.
Murió en las primeras horas del 15 de abril tras permanecer en coma y realizaron
un funeral de tres días en la Casa Blanca.
Lincoln es considerado uno de los mejores presidentes de Estados Unidos, ya que
ayudó a constituir al país como uno solo tras la Guerra Civil, logró la liberación
de los esclavos, con ambición por los negocios que logró beneficiar los productos
internos y que lograron mejoras en la infraestructura de todo el país, llevándolos
poco a poco a la modernización de los diferentes sectores económicos, dejando
atrás los tiempos agrarios.
Su rostro está labrado en el Monte Rushmore, el Memorial Lincoln es visitado en
Washington por miles de personas, así como su tumba, su casa y el museo
dedicados en su memoria.