Computación II
Computación II
Glosario de palabras
que traducido al castellano viene a decir que: si numero es mayor que cero,
entonces, escribir por pantalla el mensaje: "El número es positivo".
Ésta es la razón por la que a estos lenguajes se les considera de alto nivel,
porque se pueden utilizar palabras de muy fácil comprensión para el
programador. En contraposición, los lenguajes de bajo nivel son aquellos que
están más cerca del "entendimiento" de la máquina. Otros lenguajes de alto nivel
son: Ada, BASIC, COBOL, FORTRAN, Pascal, etc.
Una variable local es aquella cuyo ámbito se restringe a la función
que la ha declarado se dice entonces que la variable es local a esa
función. Esto implica que esa variable sólo va a poder ser
manipulada en dicha sección, y no se podrá hacer referencia fuera
de dicha sección. Cualquier variable que se defina dentro de las
llaves del cuerpo de una función se interpreta como una variable
local a esa función.
Cuando una variable x es local a una función func1, significa que la
función func1 es la propietaria de dicha variable, y puede acceder a
ella y modificarla. Si cualquier otra función del programa necesita
conocer el valor de la variable x, es la función func1 la que debe
transferir el valor de x a través del paso de argumentos en la llamada
a la función. Si además esta función desea modificar el valor de
dicha variable, entonces tendrá que devolver el nuevo valor a func1,
y será func1 quien se encargue de asignar el valor devuelto a su
variable x.
Una variable global es aquella que se define fuera del cuerpo de
cualquier función, normalmente al principio del programa, después
de la definición de los archivos de biblioteca (#include), de la
definición de constantes simbólicas y antes de cualquier función.
El ámbito de una variable global son todas las funciones que
componen el programa, cualquier función puede acceder a dichas
variables para leer y escribir en ellas. Es decir, se puede hacer
referencia a su dirección de memoria en cualquier parde del
programa.
CONSTANTE
En programación, una constante es un valor que no puede ser
alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser
leído.
Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la
memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.
Por ejemplo:
El valor de PI = 3,1416
Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas
en la mayoría de lenguajes.
FUNCIONES
Para definir una función en el entorno informático, nos vamos a referir sobre todo
a su significado en el contexto de la programación y los lenguajes de
programación. De todos es sabido que cuando se usa algo con algún fin,
entonces ese algo tiene una función determinada. Hay objetos multifunción,
otros que solo tienen una utilidad concreta... etc.
Horizontal. Va de derecha a
izquierda, según el orden de la
lectura.
Vertical. Va de arriba hacia abajo,
como una lista ordenada.
Panorámico. Permiten ver el
proceso entero en una sola hoja,
usando el modelo vertical y el
horizontal.
Arquitectónico. Representa un
itinerario de trabajo o un área de
trabajo.
Instancia:
Se llama instancia a todo objeto que derive de algún otro. De esta forma, todos
los objetos son instancias de algún otro, menos la clase Object que es la madre
de todas.
ATRIBUTO
Atributos:
Métodos:
Son aquellas funciones que permite efectuar el objeto y que nos rinden algún
tipo de servicio durante el transcurso del programa.
Determinan a su vez como va a responder el objeto cuando recibe un mensaje.
HERENCIA
Herencia:
No indentado:
Indentado:
CONCATENACION
La concatenación es la acción y el efecto de encadenar conceptos, ideas,
números, códigos o átomos para crear una secuencia o conjunto
interconectado.
La palabra concatenación deriva del latín concatenatio, compuesta por el
prefijo con-, que se refiere a una unión, catena, que significa “cadena”, y el sufijo
-ción, que indica “acción y efecto de”. De esta manera, concatenación es
etimológicamente la acción y efecto de juntar elementos para formar una
cadena.