Desigualdad Educativa Carina Kaplan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 248

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


SECRETARÍA DE POSGRADO

Desigualdad Educativa en contextos


de obligatoriedad de la Educación
Secundaria. Un estudio sobre el
comportamiento de la matrícula y los
indicadores de eficiencia interna en
el país y en la provincia de Buenos
Aires durante el período 2001/2015.

Leivas Marcela

Tesis para optar por el grado de, Doctora en Ciencias de la


Educación

Director Kaplan Carina, Universidad Nacional de La Plata

Codirector Gallo Paola, Universidad Nacional del Centro de la


Provincia de Buenos Aires

La Plata, 18 de Diciembre del 2018


Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

AGRADECIMIENTOS

Es cierto que este trabajo no hubiera sido posible sin la constancia de quien

escribe. Pero también, es cierto que este trabajo tampoco hubiera sido posible sin la

generosidad de grandes mujeres como Carina Kaplan, quien me ha guiado no solo

en la investigación y en toda mi formación como Cientista de la Educación, sino

también en los circuitos académicos que muchas veces son sumamente hostiles para

quienes no hemos construido la legitimidad y experiencia de personas como Carina.

Por otra parte, mi más entero agradecimiento a Paola Gallo, quien me ha

acompañado en este trabajo ejerciendo un rol profundamente pedagógico en sus

indicaciones, haciendo llevadero un trabajo que por momentos parece condenado a

no consagrarse nunca como conocimiento legítimo. Por otro lado, quiero agradecer

a Silvia Fernández Soto, quien me dio un espacio de contención en el grupo de

investigación que dirige (PROIEPS), espacio donde no solo he aprendido, sino que

también he conocido a grandes compañeras como María Escurra, quien me ha

acompañado en la cotidianeidad del trabajo.

También, agradecer a mis compañerxs de la vida, aquellos con quienes

soñamos un mundo más justo y creemos en la educación como herramienta de

transformación.

Finalmente, no alcanzan las palabras para agradecer a mi amada familia, a

mi compañero Juan Cruz, a mi hija Ana y a mi hijo Matías, a mi madre, a mis

hermanxs, y a mi tía por estar siempre e incondicionalmente.

1
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

RESUMEN

La tesis que se presenta a continuación construye conocimiento con respecto

al comportamiento estructural de la Desigualdad Educativa en la Escuela

Secundaria para el período 2001/2015 en el país y en la Provincia de Buenos Aires.

Ello, a partir de poner en relación, esto es de triangular, dos fuentes de datos,

estadísticas y normativas, y de leer a dichas relaciones en el marco de procesos de

gobernabilidad, para lo cual se utilizarán las caracterizaciones que diversos autores

realizan de las “formas de gobierno” para dicho período.

Se espera así,aportar al campo de la Sociología de la Educación estrategias

teóricas y metodológicas capaces de conocer el fenómeno de la Desigualdad

Educativa dadas las relaciones de influencia que existen entre el comportamiento

estructural del Sistema Educativo, específicamente de la Educación Secundaria, y el

“meta campo” del Estado para un período específico.

A partir de este trabajo, el lector o lectora, logrará identificar las

características estructurales y coyunturales que caracterizan al funcionamiento de la

Educación Secundaria en el país y la provincia de Buenos Aires para el período

2001/2015, y podrá acercarse a conocer las relaciones de influencia que parecen

existir entre dichas características, las normativas vigentes, y las “formas de

gobierno” que caracterizan al período.

PALABRAS CLAVES

Desigualdad Educativa – Educación Secundaria – Obligatoriedad - Enfoque

Estructural Genético – Meta Campo del Estado

2
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

ABSTRACT

The thesis that is presented below builds knowledge regarding the structural

behavior of the Educational Inequality in the Secondary School for the period

2001/2015 in the country and in the Province of Buenos Aires. This, from a

relationship, this is to triangulate, two sources of data, statistics and regulations,

and read these relationships in the framework of governance processes, for which

the characterizations that various authors make of the "Forms of government" for

that period.

It is expected, to contribute to the field of Educational Sociology theoretical

and methodological strategies capable of knowing the phenomenon of Educational

Inequality given the relations of influence that exist between the structural behavior

of the Educational System, specifically of Secondary Education, and the " field goal

"of the State for a specific period.

From this work, the reader will be able to identify the structural and

conjunctural characteristics that characterize the functioning of Secondary

Education in the country and province of Buenos Aires for the period 2001/2015,

and will be able to get closer to know the relations of influence that seem to exist

between these characteristics, the current regulations, and the "forms of

government" that characterize the period.

KEYWORDS

Educational Inequality - Secondary Education –Obligatory - Genetic

Structural Approach - State Field Goal

3
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

INDICE DE CONTENIDOS

RESUMEN……………………………………………………………..2

ABSTRACT……………………………………………………………3

INDICE DE GRAFICOS Y TABLAS…………………………………9

ABREVIATURAS………………………………………………….…14

CAPITULO INTRODUCTORIO: PRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN

DE LA INVESTIGACIÓN

Introducción……………………………………………………...……16

1. Presentación general de la investigación..…………………….…..…..16

2. Invitación a la lectura. Forma en que se organiza la tesis………....….20

CAPITULO 1: ANTECEDENTES TEORICOS Y METODOLÓGICOS SOBRE

EL ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN CONTEXTOS DE

OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Introducción….......................................................................................23

1. Conceptualización que la Sociología de la Educación ha realizado sobre

el fenómeno de la Desigualdad Educativa….........................................24

2. Tensiones y/o problemáticas inherentes al estudio de la Educación

Secundaria argentina……………………………..……………………33

3. Aspectos normativos como variable de análisis en el estudio de la

Educación Secundaria……………………………..……………….….37

4
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

4. Principales abordajes metodológicos que según las investigaciones son

estratégicos al abordar a la Educación Secundaria como objeto de

estudio …………………………………………………………...……42

CAPITULO 2: EL ENFOQUE ESTRUCTURAL GENÉTICO COMO

PROPUESTA TEÓRICA Y METODOLÒGICA DE LA

INVESTIGACIÓN

Introducción…………………………………………………….…..…51

1. Marco general de la propuesta teórica - metodológica………………..52

2. Abordaje teórico y metodológico de las fuentes y de la categoría de

análisis

a. Fuentes censales y estadísticas……………………………...….68

b. Fuentes Normativas: Leyes y Resoluciones………………...….75

c. Herramienta de análisis: concepto de Formas de Gobierno……78

CAPITULO 3: ANÁLISIS DE FUENTES CENSALES Y ESTADISICAS

CONTINUAS

Introducción…………………………………………….……..……...82

1. Análisis del comportamiento de la Tasa Bruta de Cobertura de la

Educación Secundaria para el país y para la provincia de Buenos

Aires…………………………………………………………….…….82

a. Caída en la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria

para el período intercensal 2001-2010…………….………....…83

5
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

b. Aumento de la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación

Secundaria, para el período intercensal 2001-2010 del sector

privado por sobre el sector público…………………..…..……..87

c. Caída de la Tasa Bruta de Cobertura en el ciclo Orientado de la

Educación Secundaria…………………………………………..92

d. Aumento de la Tasa Bruta de Cobertura del ciclo Orientado de la

Educación Secundaria del sector privado sobre el

público……………………………………………………....…..95

2. Análisis del comportamiento de la matrícula de la Educación

Secundaria para el país y para la provincia de Buenos Aires en el

período 2001-2015

a. Comportamiento de la matrícula de la Educación

Secundaria………………………………………………..……100

b. Comportamiento de la matrícula de la Educación Secundaria,

diferenciado por ciclo………………………………………….106

c. Comportamiento de la matrícula de Educación Secundaria,

diferenciado por sector …………………………..……………113

d. Comportamiento de la matrícula de la Educación Secundaria,

diferenciado por sector y por ciclo……………….……..……..121

3. Análisis integral del comportamiento de los Indicadores de Eficiencia

Interna para la Educación Secundaria en la nación y la provincia de

Buenos Aires

Introducción…………………………………………….………..130

6
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

a. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna a nivel

nacional. Comparación entre Educación Común y Educación

Secundaria…………………………………………...………...131

b. Comportamiento de los indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria a nivel provincial, general y diferenciado

por ciclo…………………………………………………...…..135

c. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria de la provincia, diferenciando por

sector……………………………………………………….….140

d. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria de la provincia, diferenciado por sector y

por ciclo……………………………………………….……….143

e. Hallazgos construidos a partir del análisis de los Indicadores de

Eficiencia Interna para la nación y para la provincia de Buenos

Aires……………………………………………………...……148

CAPITULO 4: ANALISIS DE FUENTES NORMATIVAS

Introducción…………………………………………………..….…..151

1. Ley Federal de Educación Nº 24.195……………………….…….153

2. Ley Provincial de Educación Nº 11.612……...……………...…...159

3. Ley de Educación Nacional Nº 26.206……...………………..…..163

4. Resoluciones del Consejo Federal de Educación Nº 2009/2012....171

5. Ley de Educación Provincial Nº 13.688……………………….....182

7
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 5: ANALISIS DE LAS CONSTRUCCIONES TEÓRICAS

SOBRE LA CATEGORIA, “FORMAS DE GOBIERNO”

Introducción…………………………………………...……….…….191

1. Primera Etapa, 2001-2008………………………………….…….….192

2. Segunda Etapa, 2008-2013………………….…………………….....201

3. Tercera Etapa, 2013-2015…………………….…………………...…205

CAPÍTULO 6: LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN CONTEXTOS DE

OBLIGATORIEDAD ESCOLAR.

Introducción…………………………………….………….……..209

1. Marco general. Estructuras de la Desigualdad Educativa en la

Escuela Secundaria para el período 2011-2015………….....….....211

2. Primer período 2001-2007: la Educación Secundaria y la

recomposición de la estrategia de gobernabilidad…………….….216

3. Segundo período 2007-2015: recuperación de indicadores y nuevas

estrategias de gobierno para la Educación Secundaria…….….….221

4. Síntesis. La Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad

del nivel secundario………………………………………………229

BIBLIOGRAFÍA…………………………….……………….…..…..……232

FUENTES NORMATIVAS……………………….…………………..…..246

8
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

INDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS

Tabla 1: Fuentes censales y estadísticas: indicador, nivel, jurisdicción,

período e instituciones que elabora la fuente …………………………72

Tabla 2: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria, en el período

intercensal 2001-2010, para la Nación y la provincia de Buenos

Aires……………………………………………………………...……84

Tabla 3: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Común, en el período

intercensal 2001-2010, para la Nación y la provincia de Buenos

Aires………………………………………………………………...…85

Tabla 4: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria, por sector,

para el período intercensal 2001-2010, para la nación …………….88

Tabla 5: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria, por sector,

para el período intercensal 2001-2010, para la Provincia de Buenos

Aires …………………………………………………….…………….89

Tabla 6: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria, por ciclo, para

el período intercensal 2001-2015, para la Nación y la provincia de

Buenos Aires………………………………………………….………93

Tabla 7: Matrícula de la Educación Común y Tasa Promedio Interanual, por

sector, para los años 2003 y 2010, para la nación y la provincia de

Buenos Aires……………………………………………………..…..118

Tabla 8: Periodización que integra los momentos identificados en las fuentes

estadísticas, normativas y concepto de “formas de gobierno”…....220

9
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 1: Total de alumnos y alumnas en edad teórica, en una cohorte por

edad de 6 a 14 años iniciada en 2000. Educación Común de la

Nación……………………………………………………...………….86

Gráfico 2: Total de alumnos y alumnas en edad teórica, en una cohorte por

edad de 6 a 17 años iniciada en 1999. Educación Común y adultos de la

Provincia de Buenos Aires……………………………………………87

Gráfico 3: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, por ciclo, para los

años 2001 y 2010, para la nación y la provincia de Buenos Aires….95

Gráfico 4: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, por ciclo y por

sector. Años 2001 y 2010.Nación……………………………………96

Gráfico 5: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, por ciclo y por

sector. Años 2001 y 2010.Provincia de Buenos Aires…..…………97

Gráfico 6: Porcentaje de alumnos inscriptos en el sector privado, por nivel

educativo. Educación común. Años 1998 a 2010. Nación………….98

Gráfico 7: Porcentaje de alumnos inscriptos en el sector privado, por nivel

educativo. Educación común. Años 1998 a 2010. Provincia…….…99

Gráfico 8: Evolución de la Matrícula Total de la Educación Secundaria.

Período 2001/2015. Nación y Provincia de Buenos Aires…………..101

Gráfico 9: Evolución de la Matrícula de la Educación Secundaria según la

Tasa Promedio Interanual para el período 2005/2015. Nación y

Provincia de Buenos Aires……………………………………...……104

Gráfico 10: Evolución de la Matrícula Educación Secundaria, por Ciclo.

Período 2001/2015. Nación…………………………………...……..107

10
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 11: Evolución de la Matrícula Educación Secundaria, por

Ciclo.Período 2001/2015. Provincia de Buenos

Aires…………………………………………………………………108

Gráfico 12: Evolución de las Cohortes del nivel secundario. Período 2001 –

2010. Provincia de Buenos Aires……………………...…………….110

Gráfico 13: Evolución del porcentaje de matriculados en el Polimodal/Ciclo

Orientado en relación con los matriculados en el EGB3/Ciclo

Básico.Período 2004/2013. Provincia de Buenos

Aires…………………………………………………………………111

Gráfico 14: Evolución del porcentaje de egresados en el Polimodal/Ciclo

Orientado en relación con los matriculados en el EGB3/Ciclo Básico.

Período 2007/2015. Provincia de Buenos Aires…………..…..….…112

Gráfico 15: Evolución de la Matrícula, Educación Secundaria, por sector.

Período 2005/2014. Nación………………………………..….…….113

Gráfico 16: Evolución de la Matrícula en Educación Secundaria, por sector.

Período 2001/2015, provincia de Buenos Aires………….…………114

Gráfico 17: Evolución de la Matrícula, en porcentajes según sector.Período

2001/2014.Nación……………………………………………..…….116

Gráfico 18: Evolución de la matrícula, en porcentajes según sector. Período

2001/2015.Provincia de Buenos Aires…………………..…..………117

Gráfico 19: Evolución Matrícula sector privado, educación

secundaria.Período 1998/2014. Regiones del

mundo………………………………………………………….…….120

11
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 20: Evolución de la matrícula de la educación secundaria, sector

público por ciclo. Período 2001/2015.Provincia de Buenos Aires.…122

Gráfico 21: Evolución de la matrícula, educación secundaria, sector privado

por ciclo. Período 2001/2015.Provincia de Buenos Aires………..…123

Gráfico 22: Evolución de las Cohortes del nivel secundario, sector público.

Período 2001/2010.Provincia de Buenos Aires…………….……….124

Gráfico 23: Evolución del porcentaje de matriculados en el Polimodal/Ciclo

Orientado, según inscriptos en Ciclo Básico, sector público. Período

2004/2013.Provincia de Buenos Aires…………………………..…125

Gráfico 24: Evolución del porcentaje de egresados de la educación

secundaria, según relación: inscriptos en el EGB/Ciclo Básico y

egresados del nivel. Período 2006/2015.Provincia de Buenos

Aires………………………………………………………………….126

Gráfico 25: Evolución de las Cohortes del nivel secundario, sector privado.

Período 2001/2010.Provincia de Buenos Aires…………………..….127

Gráfico 26: Evolución del porcentaje de matriculados en el Polimodal/Ciclo

Orientado, sector privado. Período 2004/2012.Provincia de Buenos

Aires…………………………………………………………...……..128

Gráfico 27: Evolución del porcentaje de egresados de la educación

secundaria, según relación: inscriptos en el EGB/Ciclo Básico y

egresados del nivel, sector privado.Período 2006/2013.Provincia de

Buenos Aires……………………………………………….………129

12
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 28: Evolución de los Indicadores de eficiencia interna, en la

Educación Común. Período 2003/2014.Nación……………….…131

Gráfico 29: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el

EGB/Sec. Básica.Período 2003/2014.Nación……………….…..132

Gráfico 30: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el

Polimodal/Sec. Orientado.Período 2003/2014.Nación…….…….133

Gráfico 31: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el nivel

secundario. Período 2006/2015. Provincia de Buenos Aires………136

Gráfico 32: Evolución de Indicadores de Eficiencia Interna, para el primer

ciclo de la Educación Secundaria. Período, 2006/2015. Provincia de

Buenos Aires……………………………………………………….137

Gráfico 33: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

segundo ciclo de la Educación Secundaria.Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires…………………………………………138

Gráfico 34: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el sector

público de la Educación Secundaria.Período, 2006/2014. Provincia de

Buenos Aires…………………………………………………….…141

Gráfico 35: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

segundo ciclo de la Educación Secundaria.Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires………………………………….……..141

Gráfico 36: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el primer

ciclo de la Educación Secundaria, sector público. Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires………………………………….………143

13
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 37: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el primer

ciclo de la Educación Secundaria, sector privado. Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires………………………………………….144

Gráfico 38: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el segundo

ciclo de la Educación Secundaria, sector público.Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires…………………………………………..144

Gráfico 39: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el segundo

ciclo de la Educación Secundaria, sector privado.Período, 2006/2014.

Provincia de Buenos Aires…………………………..………………145

14
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

ABREVIATURAS

DE: Desigualdad Educativa

EC: Educación Común

ES: Educación Secundaria

IEI: Indicadores de Eficiencia Interna

LFE: Ley Federal de Educación 24.195

LNE: Ley de Educación Nacional 24.195

LPE: Ley Provincial de Educación 11.612

LEP: Ley de Educación Provincial 13.688

SE: Sistema Educativo

SEA: Sistema Educativo Argentino

SEB: Sistema Educativo Bonaerense

TAI: Tasa de Abandono Interanual

TBC: Tasa Bruta de Cobertura

TBCEC: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Común

TBCES: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria

TPE: Tasa de Promoción Efectiva

TR: Tasa de Repitencia

15
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO INTRODUCTORIO

PRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACION

Introducción

La presente tesis, pretende constituirse en unaporte novedoso al campo de la

Investigación Educativa. Su esfuerzo esta puesto en conocer, especialmente, al

fenómeno de la Desigualdad Educativa en la Escuela Secundaria del país y de la

provincia de Buenos Aires para el período 2001-2015.

Este trabajo supuso un largo proceso de indagación de fuentes estadísticas,

normativas, y de bibliografía específica, el cual fue llevando a definir

progresivamente una metodología de “triangulación” de datos capaz de permitir

identificar hallazgos con respecto al funcionamiento estructural del fenómeno de

estudio.

Se presentan así, uncúmulo de hallazgos que puestos en relación permiten

caracterizar a las dinámicasestructurales que atraviesan a la Desigualdad Educativa,

en lo que se ha dado en llamar el “meta campo” del Estado (Bourdieu, 1993).

1. Presentación general de la investigación

Esta investigación, tiene como objetivo principal, y más general, enmarcarse

disciplinarmente en la Sociología de la Educación, entendiendo que la misma es

16
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

una disciplina que pertenece al “campo de la investigación educativa”1 (Tenti

Fanfani, 2010; Suasnabar, 2013), y que en ella conviven diversos enfoques,

clásicamente diferenciados en al menos dos paradigmas: “funcionalistas” y

“críticos” (Bonal, 1998).

Al respecto, esta investigación se posiciona en el paradigma “crítico”,

específicamente en el enfoque “estructural genético” (Bourdieu y Wuacquant,

2005). El fundamento de esta decisión, versa en el valor que dicho enfoque posee al

momento de abordar el fenómeno de la Desigualdad Educativa en su dimensión

estructural, sin perder de vista que la misma también está atravesada por una

dimensión práctica, que aunque no se profundiza en esta investigación, en muchos

de sus hallazgos se encuentra implícita.

La intensión de conocer la Desigualdad Educativa a partir del análisis de

datos macro-estructurales capaces de indicar la existencia de tendencias que por su

condición de estructuralidad se imponen a la cotidianeidad escolar, conduce -dado

el marco teórico “estructural genético”-a identificar en las mismas, condiciones

inherentes a la configuración del espacio socio-educativo, donde luego sí se

manifiestan las prácticas que tienden a reproducir o transformar dichas condiciones.

Se ubica al Sistema Educativo en el “meta campo” del Estado (Bourdieu,

1993). Esta ubicación permitió realizar el recorte histórico para el período 2001-

2015. Esta decisión se fundó en entender que para conocer al “meta - campo” es

1 Según Suasnabar (2013), la conformación de la investigación educativa en un campo disciplinar


presenta un avance. “Sin embargo, son todavía escasos los estudios que intentar explorar los
procesos de circulación y difusión de ideas y experiencias educacionales generadas en el contexto
regional, como también es casi nula la producción de los que analizan desde una perspectiva
comparada la emergencia y configuración del campo en diferentes países” (Suasnabar, 2013: 1031)

17
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

fundamental partir por identificar en él a las crisis que le dieronorigen a sus

tendencias y que explican su existencia (Bourdieu y Waqcuant, 2005).

Dado el análisis de bibliografía especifica se determinó al 2001 como un

momento bisagra en la configuración reciente del Estado argentino,

específicamente a partir de la “crisis del 2001” (Piva, 2001; Gago y Sztulwark;

Katz, 2016, 2014, etc). Siendo así, el año 2001 será considerado como el inicio de

una etapa diferente en todo lo que concierne al “meta-campo” del Estado argentino,

y en consecuencia a su Sistema Educativo.

Luego, el año 2015 será considerado un momento posible en el cierre o

cambio de etapa, pues, dadas una serie de crisis, culmina allí un modelo de

desarrollo político y económico que será caracterizado en esta investigación como

“neodesarrollista” (Piva, 2015; Katz, 2016; Hagman, 2014).

El desafío de este trabajo es conocer en dicho “meta-campo” del Estado las

tendencias que caracterizan la estructura del Sistema Educativo, específicamente de

la Educación Secundaria en el país y en la provincia de buenos aires e identificar si

allí se manifiesta el fenómeno de la Desigualdad Educativa y de qué manera.

Para ello se tuvo en cuenta, en principio que en materia de política

educativa, este período 2001-2015 está atravesado por dos procesos de reformas.

Por un lado, la reforma del año 1994 dada la sanción de la Ley Federal de

Educación, y por otro, la reforma del año 2006 a partir de la sanción de la Ley

Nacional de Educación. Ambas afectan de manera particular a la Escuela

Secundaria, especialmente en lo que respecta a la ampliación de la obligatoriedad,

razón por la cual la dimensión normativa ocupa un lugar importante en esta

investigación.

18
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Frente a lo señalado surge un problema evidente, y es el hecho de que el

imperativo normativo de la obligatoriedad opera sobre una contradicción

inherente,la dinámica expulsiva y meritocrática que el nivel secundario ha cultivado

durante años.

Aunque esta contradicción ya ha sido estudiada por el campo de la

Investigación Educativa, se consideró original poder identificar relaciones entre el

comportamiento estructural de la Educación Secundaria, los imperativos

normativos, y los efectos que pudiesen tener sobre dicho fenómeno las condiciones

de gobernabilidad emanadas de la gestión del propio “meta-campo” del Estado.

Para ello, fueron seleccionadas dos fuentes de datos. La primera y más

fundamental, los datos censales y estadísticos provenientes de los Ministerios de

Nación y Provincia de Buenos Aires, y lasegunda, la normativa educativa vigente

para el período.Luego, los hallazgos surgidos del análisis de fuentes, fueron puestos

en relación con la construcción teórica de las “formas de gobierno” propias del

período. Esta herramienta teórica permitió hacer legible la relación entre los datos y

el “meta-campo” del Estado.

Cada uno de estos elementos, fueron analizados primero en sí mismos: las

estadísticas a partir de metodologías cuantitativas, y las normativas y las teóricasa

partir del análisis de significados. Luego, dado que se observó en el cruce de estos

elementos un potencial combinatorio capaz de ampliar las posibilidades de análisis

del fenómeno, se decidió realizar un proceso de “triangulación” de datos (Denzin,

1989).

19
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Como resultado de este trabajo se ha logrado identificar,qué características

toma el fenómeno de estudio para el período indicadoy aportar a entender cuáles

son las posibles relaciones que se establecen entrela estructura del Sistema

Educativo -específicamente de la Educación Secundaria en el país y en la Provincia

de Buenos Aires-, la normativa, y las concepciones sobre las “formas de gobierno”

que caracterizan la estructuración de procesos de hegemoníaen el “meta campo”

del Estado.

En este sentido, la investigación también pretende ser un aporte a precisar el

significado que mejor se ajusta a la definición de la Desigualdad Educativa en la

Escuela Secundaria, en un contexto de obligatoriedad, y en un marco político

definido como “neodesarrollista”.

2. Invitación a la lectura. Forma en que se organiza la Tesis.

La presente Tesis posee seis capítulos. Los mismos han sido construidos de

forma tal que quien lea el trabajo logre identificar, en principio los antecedentes, las

referencias teórico-metodológicas y el análisis de datos, para luego poder integrar

lo anterior, en un capítulo que presente específicamente el aporte de esta

investigación al campo de la Sociología de la Educación para el estudio de la

Desigualdad Educativa en la Escuela Secundaria.

El primer capítulo ha sido titulado “Antecedentes teóricos y metodológicos

sobre el estudio de la Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la

educación secundaria”. Allí, quien lea esta Tesis se encontrará con un análisis

crítico de los desarrollos teóricos sobre la Desigualdad Educativa en el marco de la

Sociología de la Educación, así como con un análisis de investigaciones que


20
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

abordan como objeto de estudio específicamente a la Educación Secundaria en

contextos de obligatoriedad del nivel, lo cual abarca, en nuestro país, desde la

sanción de la Ley Federal de Educación, pasando por la Ley Nacional de

Educación, hasta la actualidad.Dado este análisis bibliográfico, el capítulo se

organiza en apartados que presentan un análisis crítico sobre cómo la Sociología de

la Educación argentina a conceptualizado al fenómeno. Luego, cuáles son las

tensiones inherentes que una investigación que estudie a la educación secundaria en

nuestro país debe considerar. En tercer lugar, se aborda la importancia que tienen

los aspectos normativos en la realización de estudios sobre el nivel secundario, y

finalmente, una síntesis con los abordajes metodológicos que según las

investigaciones son estratégicos a la hora de abordar al Sistema Educativo como

objeto de estudio.

El segundo capítulo, titulado “El enfoque “estructural genético” como

propuesta teórica y metodológica de la investigación”, establece dos cuestiones

fundamentales, por un lado, el marco teórico y metodológico general que esta

investigación ha considerado, y por otro lado, el abordaje teórico y metodológico

que se propone para el análisis de cada una de las fuentes de estudio, y

específicamente de la bibliografía sobre las “formas de gobierno”.

El tercer capítulo, se ha titulado “Análisis de fuentes censales y

estadísticas”. Allí, quien lea este trabajo se encontrará con el análisis de los datos

censales y estadísticos, específicamente con los hallazgos sobre las tendencias

identificadas a partir del análisis de la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación

Secundaria, del análisis del comportamiento de la Matrícula, y del análisis integral

de los Indicadores de Eficiencia Interna para la educación secundaria.

21
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

El cuarto capítulo, titulado “Análisis de fuentes normativas”, presenta el

análisis de cada una de las leyes y Resoluciones consideradas para esta

investigación. Entendidas como unidades de análisis, a partir de ellas se indaga

sobre una serie de ejes que surgen del propio análisis de la fuente, y que cobran

relevancia frente al recorte del fenómeno de estudio.

El quinto capítulo, titulado “Análisis de las construcciones teóricas sobre la

categoría, Formas de Gobierno”, presenta el análisis de una serie debibliografía que

aborda dicha categoría, y específicamente caracteriza a las “formas de gobierno”

para el período de estudio.Esta información también fue ordenada a partir de una

periodización consensuada entre las propias obras.

Finalmente, el sexto capítulo ha sido titulado, “La desigualdad educativa en

contextos de obligatoriedad escolar”. Allí se intenta sintetizar el trabajo de

investigación. Se presentan los hallazgos que surgen del proceso de triangulación

de las fuentes censales, estadísticas y normativas, y del uso de la herramienta

conceptual sobre las “formas de gobierno”. Este proceso de triangulación será

realizado a partir de identificar entre los datos relaciones de influencia. Utilizando

la variable temporal como eje transversal, se identifican momentos de intersección

de datos que permiten establecer elementos capaces de caracterizar la Desigualdad

Educativa en la Escuela Secundaria para el país y para la Provincia de Buenos

Aires, en el período.

22
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 1

ANTECEDENTES TEORICOS Y METODOLÓGICOS

SOBRE EL ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN CONTEXTOS DE

OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Introducción

En este capítulo, se presentan los antecedentes teóricos y metodológicos

sobre los que se asienta esta investigación. Antecedentes en relación con los cuales,

los hallazgos se convertirán en aportes, herramientas y/o ejes de debate.

Construir este capítulo ha implicado establecer una metodología de análisis

“relacional” (Bourdieu, 2005), proponer ejes de indagación transversales a la

bibliografía: el contexto de producción, el abordaje teórico, la elección

metodológica, hipótesis, y hallazgos. Incluso, este trabajo de análisis, fue publicado

en revistas científicas y actas de congresos2.

2 Dichas producciones son las siguientes: Artículo, “Variaciones sociológicas sobre la desigualdad
educativa en la Argentina reciente”.Autores: Leivas Marcela y LafuentePatricio. Revista: Revista
Vozes dos Vales: Publicações Acadêmicas Reg.: 120.2.095 – 2011 – UFVJM ISSN: 2238-6424
QUALIS/CAPES – LATINDEX Nº. 06 – Ano III – 10/2014http://www.ufvjm.edu.br/vozes
Ministério da Educação – Brasil Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri –
UFVJM Minas Gerais – Brasil; Ponencia, en el VI Encuentro Regional de Estudios del Trabajo
“Crisis Capitalista y situación del trabajo y las/as trabajadoras/es” (Pre-Congreso de la Asociación
Argentina de especialistas de estudios del trabajo) organizado por el PROIEPS de la FCH. Título:
“Desigualdad educativa. Variaciones investigativas en el campo de la sociología de la educación
argentina”. Desarrollado los días 7 y 8 de septiembre de 2015; y Ponencia, en el I Encuentro
Internacional de Educación. Espacios de investigación y divulgación. NEES – FCH – UNCPBA.
Título: "Elementos metodológicos para una lectura relacional de un campo académico. Algunos
abordajes que hizo la Sociología de la Educación a la cuestión de la desigualdad educativa del
Sistema Educativo Argentino desde 1980 hasta 2006" Realizado el 29, 30, y 31 de Octubre del 2014.

23
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

El análisis bibliográfico realizado, colocó una serie de elementos que

permitieron, conceptualizar el fenómeno estudio, dar cuenta de las principales

tensiones que lo atraviesan, considerar la importancia de algunas variables, como

por ejemplo la normativa, e identificar formas metodológicas de abordar el

fenómeno.

Para presentar estos elementos, la información se ha ordenado en cuatro

apartados. El primero, da cuenta de un análisis sobre el abordaje conceptual que el

campo de la Sociología de la Educación argentina ha realizado sobre el fenómeno

de la Desigualdad Educativa (en adelante, DE); el segundo, presenta las tensiones o

problemáticas que las investigaciones consideran como inherentes al fenómeno de

estudio; el tercero, da cuenta de la variable normativa, en tanto las investigaciones

establecen que la misma es fundamental en el análisis que cualquier investigación

que aborde al nivel secundario como objeto de estudio; y finalmente, el cuarto

apartado, presenta información sobre los diferentes abordajes metodológicos que

las investigaciones consideran estratégicos para indagar al nivel.

1. Conceptualización que la Sociología de la Educación argentina ha

realizado sobre el fenómeno de la Desigualdad Educativa

Para analizar cómo la DE ha sido conceptualizada desde la Sociología de la

Educación en nuestro país, se han seleccionado como fuentes de estudio a aquellas

producciones que han logrado jerarquizarse en la disciplina, siendo en la actualidad

referencia obligada frente a los abordajes que cualquier investigador pretenda llevar

a cabo sobre esta temática de estudio.

De la totalidad de producciones, se han seleccionado aquellas que realizan

aportes diferenciales y sustanciales a la conceptualización del fenómeno de la DE

24
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

en argentina. Específicamente se trabajará con cuatro obras. Las mismas serán

presentadas según un criterio cronológico, lo cual permitirá identificar cómo a lo

largo de la historia se ha ido construyendo un andamiaje conceptual capaz de

brindarle a la investigación educativa elementos teóricos y metodológicos capaces

de conocer el fenómeno de estudio.

Los trabajos seleccionados son, el ya clásico de Cecilia Braslavsky, La

discriminación educativa en Argentina, editado en 1985 por FLACSO; la

producción de Gabriel Kesser, La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y

docentes en la Escuela Media en Buenos Aires, editado en el 2002, por

IIPE/UNESCO en la ciudad de Buenos Aires; el trabajo de Guillermina Tiramonti,

La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en la escuela media,

una compilación editada en 2004 por Manantial; y finalmente, un trabajo de Carina

Kaplan, Talentos Dones e Inteligencias, el fracaso escolar como destino, editado

por Colihue en 2008.

Cecilia Braslavsky, en 1985, a solo tres años de recuperada la democracia

en Argentina, pública La Discriminación Educativa en Argentina, de la mano del

Grupo Editor Latinoamericano perteneciente a la Facultad Latinoamericana en

Ciencias Sociales (FLACSO). Esta obra transmite el espíritu de la época, es

motivada por la importancia de construir un diagnóstico de la situación del Sistema

Educativo Argentino (en adelante, SEA), tanto en su horizontalidad, como en su

verticalidad, pos-dictadura militar. Su objetivo es poder realizar una reconstrucción

empírica capaz de pensar en los desafíos del SEA ante un proceso de

reconfiguración institucional del estado.

La autora, a partir de sus hallazgos, considera que durante el proceso de

modernización del estado, fundamentalmente desde 1971 en adelante, la función

25
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

social real del sistema de educación formal redundó en que “amplios sectores de la

población no adquieran los conocimientos, habilidades y pautas sociales, necesarios

para participar de la economía, la política y la sociedad, en un sentido satisfactorio

para ellos”, y en que “tampoco la educación que adquieren los induce a legitimar o

cuestionar, de acuerdo a sus propios intereses, aspectos diversos del orden social”

(Braslavsky C. 1985: 13).

La autora, asume la existencia de una contradicción, “las mismas

oportunidades en condiciones de desigualdad social no garantizan las mismas

oportunidades de acceder a la educación que se imparte”, y propone que,

“garantizar equidad en sociedades donde los puntos de partida de la población

escolar no son iguales requiere de diferentes ecualizadores” (Braslavsky, 1985: 16-

17).

Ella identifica dos características fundamentales en el funcionamiento del

SEA: la “segmentación” y la “desarticulación”. Un Sistema Educativo (en adelante

SE) “segmentado”, se produce cuando las posibilidades de pasar de un circuito

educativo a otro son bajas o nulas, razón por la cual la selectividad social de la

población es muy alta. Cuando se plantea la existencia de un fenómeno tal, que un

circuito educativo X del nivel primario, puede corresponderse solo con el circuito X

del nivel secundario (Braslavsky, 1985:18). Por SE “desarticulado”, se entiende a

las diferencias verticales, donde cada nivel puede funcionar como un coto cerrado,

aislado de los niveles restantes. Allí, lo que pasa por el primario, no se define en

consonancia con lo que pasa en el secundario (Braslavsky, 1985:18)

Ambas operan para generar y consolidar formas de educación no

democrática a través de mecanismos de mercado, que vuelven a la educación

mercancías de diferente valor de uso y de cambio. La subsidiariedad del sistema y

26
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

las transferencias de servicios a las provincias fueron configurando un sistema

cuyas funciones son: 1) la distribución de conocimientos, 2) la estamentalización de

la población, 3) la legitimación de la estamentalización, y 4) la transformación y

reproducción de las sociedades. Las tres primeras se cumplen, según la autora, de

forma antidemocrática.

En el año 2002, después de ocho años de vigencia de la Ley Federal de

Educación (en adelante LFE), y en un contexto de profundización de la crisis

económica y política del país, Gabriel Kessler escribe La experiencia escolar

fragmentada. Estudiantes y docentes en la escuela media en Buenos Aires.

Allí, retoma el planteo que hiciera Cecilia Braslavsky en 1985 sobre las

posibilidades de la igualdad en un SE “desarticulado” y “segmentado”, pues según

él, en el interior del SE, se contraponen posibilidades diferenciadas de acumulación

de capital cultural y social.

Según Gabriel Kessler, en las casi dos décadas que transcurrieron desde la

publicación del libro de Cecilia Braslavsky, la sociedad argentina en general, y el

SE en particular, han sufrido diferentes transformaciones que confluyeron en la

profundización de la “segmentación”. Según el autor, “la sociedad argentina estuvo

atravesada por procesos de empobrecimiento y precarización laboral, aumento de la

oferta educativa privada, y el abandono de los sectores medios de las instituciones

públicas” (Kessler, 2002: 19).

Para Gabriel Kessler, en este período se asiste a la sedimentación del

proceso de “segmentación” y “desarticulación” de los circuitos educativos.

Considera que existe una “heterogeneidad de experiencias educativas”, de

“representaciones”, y de “sentidos” otorgados a la educación en general.

27
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Lo anterior sucede porque la “experiencia educativa” varía según el estrato

social de quienes la vivencien, y porque esta variación está condicionada por la

forma en que las instituciones han sido afectadas y han podido responder a los

procesos de segmentación, y de lo que él junto con otros autores llaman,

“desinstitucionalización” (Dubet y Martuccelli, 2000: 201)3.

La metodología de investigación propuesta4 permitió identificar, la

conciencia de una “experiencia escolar fragmentada” a partir de indagar la forma en

que la segmentación es procesada en cada institución. Según el autor, cada colegio

aparece manejándose con sus propios recursos, reglas formales e informales, y esto

va desdibujando una experiencia educativa común. (Kessler, 2002: 89).

La “experiencia escolar fragmentada” se expresa cuando la segmentación

educativa se ha sedimentado en experiencias, y se han naturalizado en la conciencia

de los actores pares dicotómicos: educación pública = menor calidad, educación

privada = mejor calidad, lo cual, no es más que establecer una relación directa entre

clase y capital cultural, a partir del déficit compensador del Estado.

3 Según Dubet y D. Martuccelli (2000) la desinstitucionalización es el fenómeno donde la escuela,


la familia y la religión dejan de ser instituciones que “fabrican” individuos a partir de la
transformación de valores en normas y de normas en personalidades individuales. No se trata
necesariamente de una crisis de las instituciones, sino más bien de otra manera de concebir la
socialización y el vínculo entre valores y normas, que ya no pueden ser considerados trascendentes,
exteriores a los individuos.

4 Su metodología consistió en disponer de grupos focales con jóvenes y profesores a los que se han
sumado algunas entrevistas cualitativas individuales. Según plantea el autor, se formaron en una
primera fase 4 grupos de estudiantes de EGB3 y, fundamentalmente, de Polimodal. Cada grupo
constaba de entre 9 a 12 jóvenes de 15 a 18 años.

28
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En síntesis, al hablar de “fragmento”, el autor refiere al “proceso de

segmentación vertical que se suma a una segmentación horizontal al interior de

cada estrato”. Así, cada escuela aparece como un espacio autorregulado con pautas

de formación y de convivencia muy disímiles entre sí (Kessler, 2002: 108).

El autor, culmina el trabajo con un interrogante, ¿aumentará la

fragmentación del sistema, ya que los sectores en mejores condiciones relativas se

nuclearán en los colegios públicos que consideren de mayor calidad mediante

mecanismos formales e informales de segregación? O, por el contrario, ¿habrá un

aumento de la homogeneidad social por la vuelta de sectores que antes habían

abandonado a esas escuelas? (Kessler, 2002: 109-110).

Prácticamente simultáneo al de Gabriel Kessler, en el 2004, Guillermina

Tiramonti presenta una compilación de artículos, bajo el título, La trama de la

desigualdad educativa. Mutaciones recientes de la escuela media. Allí, analiza

junto con otros investigadores una serie de información socioeducatica relevada en

base a instrumentos cualitativos sobre las representaciones de jóvenes que asisten a

la educación secundaria.

Según los trabajos compilados, “las sociedades actuales asisten a la

reestructuración de sus relaciones sociales y de sus marcos regulatorios de la

acción, que obliga a las investigaciones sociológicas a abandonar las miradas

estructuralistas” sobre la DE, y a considerar que,

“…las diferencias no pueden medirse (ya) en términos de distancias sino

de impactos diferenciados en los que se mezclan, la memoria de las

situaciones previas con la lectura de las actuales condiciones

socioculturales en las que se desenvuelven las instituciones y los sujetos”

(Tiramonti, 2004: 16)

29
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Guillermina Tiramonti y su equipo, coinciden con Gabriel Kessler al

plantear que existe un contexto de desinstitucionalización y fragmentación de los

marcos normativos de la acción, la confluencia de las estrategias familiares e

institucionales construye una diversidad de sentidos que van a significar nuevas

líneas de fragmentación según el tipo de trabajo al que se aspira y a la forma en que

los alumnos se articulan con el espacio globalizado. Así, estas líneas de

fragmentación serán los nuevos factores de diferenciación para reproducir la

antigua experiencia de la desigualdad. El fragmento se convierte en un “espacio

autorreferido” en el interior del cual se pueden distinguir continuidades y

diferencias; las primeras que marcan los límites o las fronteras del fragmento, y las

segundas que señalan la heterogeneidad de estos espacios, y actúan como una

frontera de referencia.

Aquí, la noción de “fragmento” es la que explica con mayor precisión lo que

sucede en el SEA. Según los autores, la segmentación hace referencia a un todo

integrado donde las distancias entre los grupos pueden medirse en términos de

grado; en cambio la distancia que se nombra con la noción de fragmentación es

diferente, porque hace alusión a “la existencia de mundos culturales distantes cuyos

contenidos sólo admiten la contrastación pero no la comparación, y mucho menos

su ordenamiento en una escala jerárquica” (Tiramonti, 2004: 29).

Finalmente, el trabajo de Carina Kaplan publicado en 2008, titulado,

Talentos Dones e Inteligencias, el fracaso escolar como destino, aborda el

fenómeno de la DE desde el campo crítico de la Sociología de la Educación a través

de una metodología cualitativa y de carácter exploratorio. El universo de

indagación son profesores de escuelas secundarias que dictan clase frente a

alumnos en diversas orientaciones curriculares.

30
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Retoma para el análisis producciones teóricas de Pierre Bourdieu y Norbert

Elías. Según la autora, estos abordajes permiten investigar cualitativamente la

relación entre la desigualdad social y la DE.

Específicamente, en este trabajo se propone conocer las prácticas educativas

donde las negociaciones de significado, las evaluaciones y clasificaciones de los

estudiantes son constitutivos de procesos de aprendizaje individual. La autora

trabaja con la hipótesis de que los juicios de los docentes transforman,

inconscientemente, las diferencias sociales de los alumnos en desigualdades vividas

como naturales.

Para Carina Kaplan, existen articulaciones entre las representaciones

subjetivas de los docentes, la producción de los destinos escolares de los alumnos.

Se configuraría así, el “habitus del profesor”, donde la definición de alumno

exitoso, se realizaría a través de criterios arbitrarios que incluyen virtudes escolares,

sociales y culturales. Así, a través de la creencia en las aptitudes, talentos o

inteligencias innatas, heredadas biológicamente o culturalmente por medio de lo

que ella denomina “genética social”, se transmutan desigualdades sociales en

desigualdades naturales.

La autora busca con este trabajo, comprender el fenómeno de la DE desde

una perspectiva teórica general, que recupere como problema central, las relaciones

entre estructuras y prácticas sociales. Entiende que las desigualdades en sociedades

capitalistas no radican en la genética, su origen fundamental se ubica en la desigual

distribución de las condiciones materiales y simbólicas que caracteriza a nuestras

sociedades y, por ende a nuestras escuelas.

Según sus palabras,

31
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

“(…) la forma de los discursos individualizantes y

autorresponsabilizadores sobre la producción de la desigualdad reside

en que a través de modos sutiles, pero no por ello menos eficientes,

impactan sobre las formas de pensar, actuar y sentir de los sujetos, esto

es, sobre la producción de subjetividad. En las prácticas educativas es

habitual encontrar una argumentación sobre la desigualdad educativa

que responsabiliza al individuo de su propio éxito o fracaso y que puede

sintetizarse en las premisas de “no le da la cabeza para el estudio” o “no

nació para los estudios (Kaplan, 2008: 27).

Así, para la autora, la escuela, al adecuar las trayectorias escolares con las

socialmente predeterminadas, contribuye a reproducir el orden social existente.

Hasta aquí, las obras seleccionadas, brindan un pantallazo sobre la forma en

que el campo de la Sociología de la Educación argentino ha conceptualizado el

fenómeno de la DE, específicamente en el nivel secundario.

Profundizando un poco mas en el análisis relacional (Bourdieu, 2005) entre

las obras, podría decirse que se identifican dos perspectivas teóricas diferentes, por

un lado, los trabajos de Gabriel Kessler y Guillermina Tiramonti que dan cuenta de

cómo los estudiantes y sus familias se relacionan con el SE, específicamente, con el

acceso a las ofertas que el propio sistema brinda, permitiendo caracterizar la

existencia de un SE “desarticulado”, “segmentado”, y/o “fragmentado”,

fundamentando, al menos Tiramonti, la necesidad de dejar de lado los abordajes

estructuralistas. Por otro lado, Carina Kaplan, quien retomando autores como Pierre

Bourdieu y Norbert Elías considera para caracterizar el fenómeno, la existencia de

factores sí estructurales y simbólicos, en este caso los “habitus profesorales”.

32
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

2. Tensiones y/o problemáticas inherentes al estudio de la Educación

Secundaria argentina.

Al analizar las producciones que abordan el estudio de la Educación

Secundaria (en adelante, ES) en argentina, una de las cuestiones que surge es

establecer un diagnóstico de partida con respecto a, cuál o cuáles son las

problemáticas que históricamente han atravesado al nivel, y cómo estas

problemáticas se han abordado desde las políticas educativas.

Para ello, las investigaciones parten de entender que el SE en su totalidad,

aunque de diferente manera según los niveles de los que se trate, establecen un

“contrato fundacional”5 para con la población (Frigerio y otras, 2002). En el caso

del nivel secundario, el contrato fundacional originario consistió en construir un

dispositivo capaz de generar procesos de reproducción ampliada de las élites en un

contexto de desarrollo de la sociedad industrial y urbana.

Según TentiFanfani (2003),

“En la etapa fundacional de la enseñanza media todo su funcionamiento era

claramente selectivo. Lo era el ingreso, los dispositivos pedagógicos (…) su

función social general era seleccionar a los jóvenes que continuarían

estudios en la universidad. Los otros pasarían a engrosar los rangos de las

burocracias públicas y privadas de las grandes áreas urbanas” (Tenti

Fanfani, 2003:16)

5 Por Contrato Fundacional se entiende, lo que Frigerio, Poggi, Aguerrondo y Tiramonti


plantean con respecto a cómo “Cada institución se construye a partir de un primer contrato o
contrato fundacional, que le asigna un sentido a aquella parcela del campo social (la
institución). ”. (Frigerio y otras, 1992)

33
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Dado este mandato, la tensión fundamental que atraviesa al nivel aparece

cuando un sub-sistema escolar, como en este caso el nivel secundario, con

características expulsivas, debe ser transformado en un sub-sistema con capacidad

de contención universal.

Según las investigaciones, la expansión de la escolarización registrada a

partir de los mandatos jurídicos de la LFE de 1994 y la Ley Nacional de Educación

del 2006, pone en crisis no sólo el sentido de ciertas prácticas institucionales

clásicas, sino la propia racionalidad del nivel (TentiFanfani, 2003).

La masificación del secundario modifica el mandato social que el nivel tenía

en sus orígenes, esa reconocida y valorada vocación selectiva que se encargaba de

formar a las élites dirigentes urbanas (Kessler, 2000).

Según los autores, si de identificar a dichas tensiones se trata, éstas se

manifiestan en las trayectorias de todos los actores institucionales, ya sea en las

condiciones de trabajo docente, como en la trayectoria escolar de los jóvenes para

quienes se evidencian procesos de exclusión, fracaso escolar, malestar, conflicto,

desorden, violencia, dificultad de trabajo colectivo e interinstitucional, etc.

Frente a este escenario, se plantean, por ejemplo, la existencia de una

ausencia de sentido de la experiencia escolar, especialmente en los jóvenes, quienes

llevan sus prácticas culturales a la escuela, y ésta “ha perdido el monopolio de la

inculcación de los significados sociales” (Tenti Fanfani, 2000).

Siendo así, luego de transcurridos algunos años desde la sanción de la LFE

que hiciera obligatorio el primer ciclo del nivel, los logros en la democratización

son relativos, pues se ven permanentemente obstaculizados por las dificultades que

enfrenta la población escolar, especialmente la que proviene de los sectores más

desfavorecidos (Feijoó, 2002; Mora, 2006). Dado lo anterior, se plantea que el

34
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

ingreso, la permanencia y la terminalidad escolar son procesos que dependen de

condiciones que los jóvenes debieran tener garantizadas cuando acceden a su ES,

aquello que María del Carmen Feijoó (2002) retoma como “educabilidad”, el cual

apunta a identificar cuál es el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones

que permiten que un niño o adolescente pueda asistir exitosamente a la escuela, y a

analizar cuáles son las condiciones sociales que hacen posible que todos los niños y

adolescentes accedan a esos recursos." (Feijoó, 2002: 7)

Las investigaciones de fines del siglo XX y principios del XXI han

propuesto una serie de elementos para establecer cómo transitar estas tensiones.

Caillods y Hutchinson (2000), plantean que frente a este escenario, las estrategias

deberían prestar atención a los grupos más desfavorecidos, implementando políticas

de discriminación positiva, “dar más a los que menos tienen”. Al respecto, plantean

la necesidad de avanzar en 1) Reinventar las formas, 2) transformar las

instituciones y 3) crear oportunidades, para generar mecanismos que faciliten la

circulación, la formación equivalente, y brinde oportunidades de desarrollo

institucional, heterogéneo, pero equivalente entre sí.

Según Daniel Filmus y Mariana Maragues (2003), hay que trabajar sobre

cuatro cuestiones: 1) compensar desigualdades, 2) modificar los contenidos y

modelos institucionales, 3) articular al conjunto del SE, y 4) articular las demandas

de la comunidad con las necesidades del mundo del trabajo.

Otros, colocan al “sujeto joven” como el eje de referencia frente al desafío

de cualquier transformación. Entre ellos Jorge Baeza Correa (2006), quien plantea

la existencia de dos problemáticas, por un lado, qué significa ser hoy estudiante de

ES en países que están ampliando considerablemente su cobertura educacional, y

35
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

por otro lado, cómo se estructura en una sociedad de redes informáticas y de

desvalorización de la política de partidos el movimiento estudiantil.

La Ley Nacional de Educación (en adelante, LNE) del 2006 reconoce estas

problemáticas. Según Daniel Filmus y Carina Kaplan (2012), identifican elementos

para afirmar que el gobierno ha reconocido las problemáticas antes referidas, y ha

impulsado una serie de políticas basadas en estrategias de ingreso, permanencia y

egreso de los jóvenes con mayor vulnerabilidad.

Elena Duro (2011), también analiza la obligatoriedad del nivel, y advierte

que la misma se cumplirá si se reorganiza la ingeniería intergubernamental, pues

los procesos de inclusión, requieren de la toma de decisiones sobre medidas

políticas estructurales que tengan como propósitos superar las situaciones de

exclusión socioeconómica en un horizonte cercano. Reconoce que la Asignación

Universal por Hijo para protección social6 y el Plan Conectar Igualdad7, constituyen

dos políticas estatales con fuerte impacto en este sentido.

Según Felicitas Acosta (2011), hay que reconocer que, la implementación

de políticas de inclusión realizadas desde el gobierno retoman elementos que las

investigaciones vienen planteando. Razón por la cual será necesario profundizar las

investigaciones para ajustar más y mejor las políticas de promoción de

obligatoriedad.

6 Decreto Presidencial 1602/2009

7 Creado a partir del Decreto Presidencial 459/2010, e implementado en conjunto por Presidencia de
la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de
la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal, de
Inversión Pública y Servicios.

36
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

3. Aspectos normativos como variable de análisis en el estudio a la

educación secundaria

En la bibliografía analizada, la dimensión normativa ocupa un lugar

relevante, pues, a partir de ella se identifican elementos que configuran las

limitaciones y riquezas de un andamiaje institucional cuyas características han sido

presentadas anteriormente como un sistema “segmentado”, “desarticulado” y/o

“fragmentado”.

Estas características inherentes pueden ser identificadas al reconstruir la

historia jurídica del nivel. Según, Adriana Puiggrós (2002), la primera legislación

que articula al nivel secundario de forma transversal, en sus niveles y modalidades,

y horizontal en sus 24 jurisdicciones, es la LFE de 1994, y esto es, según la autora,

un indicador de que la configuración histórica del nivel ha estado determinada por

una política que ha comprendido escasamente a la enseñanza media.

Aunque han existido normativas, éstas han cubierto aspectos parciales de la

institucionalidad del nivel. Según Norma Paviglianiti (1998), la legislación inicial

para el nivel medio cubrió sólo dos aspectos: la educación privada con las

leyesN°934 de 1878 y la N° 19.047 de 1947, y la educación técnica con el Decreto

Ley N° 14.538/44 sobre Aprendizaje y Trabajo de Menores, y la Ley N° 15.240 de

1959 y su modificatoria Ley N° 19.206 de 1971.

Ya en 1952 la fragmentación del nivel era sumamente evidente, pues de

todas las modalidades del nivel medio, el 65% del total, estaba a cargo del

Gobierno nacional, un 21% era de prestación privada, y un 14% lo ofrecían las

provincias. La única área de regulación general para todo el país, y que podría dar

cuenta de algún tipo de articulación del nivel se refiere a la validación nacional de

37
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

los títulos otorgados por las provincias8. Pero, a partir de 1972 este régimen se

modificó substancialmente. La ley de facto N°19.988/72, y su Decreto

Reglamentario N°8.673, establecieron que la validez nacional de los estudios

cursados y títulos expedidos por los establecimientos educativos de las provincias

es determinado por el organismo provincial competente9 (Paviglianiti N, 1998: 64 y

67).

A pesar de los intentos de regulación de los objetivos pedagógicos por parte

del gobierno nacional en 1976 y 197710, nunca fueron explicitados criterios

generales de escolaridad cumplida y niveles globales de formación. Así, cada

organismo que imparte educación de nivel medio en el orden nacional: Consejo

Nacional de Educación Técnica, Dirección Nacional de Educación Media,

Dirección Nacional de Educación Agropecuaria, Dirección Nacional de Educación

Artística y Dirección Nacional de Educación de Adultos, continuó proponiendo sus

planes de estudios, al igual que lo hace cada una de las veinticuatro jurisdicciones.

En 1994, se sanciona LFE N°24.195, iniciando una nueva etapa en el nivel

secundario, donde se dispuso una modificación estructural que colocó a la

8 Entre los años 1954 y 1972 el régimen de reconocimiento de títulos para la enseñanza media
estuvo regulado por la Le n° 14.389 de 1954 y los Decretos Reglamentarios N° 17.087/56 y Decreto
Ley N°13.315/57 (66)

9 El artículo 5° de la mencionada ley fue reglamentado por el Decreto N°19.988/72 por el cual se
autoriza a los señores gobernadores de Provincias a dictar una Ley especial, con el siguiente texto:
“Los estudios cursados en establecimientos educativos de la Nación y de las Provincias, oficiales y
no oficiales reconocidos, y los títulos por ellos expedidos tendrán validez en esta Provincia”. 67

10 Resolución 284/77 en que el Ministerio de Cultura y Educación resuelve “adoptar los objetivos
pedagógicos del nivel primario y del nivel medio” aprobado por el CFE en su Resolución N6 de su
IV Asamblea Extraordinaria de diciembre de 1976 de “encomendar a los organismos de conducción
de los que dependen establecimientos de los niveles primario y medio arbitren las medidas para su
inmediata aplicación”

38
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Educación General Básica de 9 años como obligatoria, y a la Educación Polimodal

de 3 años como no obligatoria.

El Ministerio de Educación de la Nación liberado de la gestión directa de un

volumen nada despreciable de establecimientos educativos, intentó liderar un

proceso de cambio curricular de alcance nacional ofreciendo a los equipos

provinciales escenarios de diálogo y concertación e insumos técnicos para acercar

propuestas que se pudieran aprobar en el seno del Consejo Federal de Cultura y

Educación (Giovine y Martignioni, 2016)

La nueva estructura diferenciada en EGB y Polimodal, agudiza la

fragmentación de un sistema escolar ya desestructurado, pues la conversión de la

ES tradicional en Tercer Ciclo y el Polimodal implicó que muchas escuelas

primarias ampliaran su oferta, ofreciendo el tercer ciclo en sus establecimientos, y

quedando el nivel Polimodal asignado a los establecimientos que tradicionalmente

ofrecían el nivel medio.

Para Adriana Puiggrós (2008), en este contexto, los alumnos que quisieran

concurrir a ese nivel debían trasladarse diariamente o albergarse en lugares lejanos

a su residencia, se primarizan los primeros años del secundario, los adolescentes

convivían con los niños, desarticulando grupos etarios sin organización

institucional y pedagógica específica, se debilitó a la enseñanza técnica, se generó

una descalificación profesional de los profesores del nivel al otorgarles funciones

en la enseñanza básica para la cual no han sido capacitados, entre otras11.

11 Según Adriana Puiggrós (2002) como consecuencia de los procesos que se inician con la Ley
Federal de Educación de 1994hay en argentina provincias en cuyos territorios coexisten aún tres y
cuatro sistemas distintos (primaria y secundaria de 6 años cada una; primaria de 7 y secundaria de 5;

39
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Así, la LFE y el contexto de ajuste y retracción del Estado desembocó en

una crisis del SE en su conjunto. Recién en el 2005 con la sanción de la Ley 26.075

de financiamiento educativo se elevaron las partidas que el estado nacional

distribuía a las provincias, incrementando el presupuesto educativo del 4% al 6,4

%, se sancionó la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional que intentaba

recomponer la ruptura que la LFE había causado sobre la educación técnica

argentina, y finalmente en el 2006 se sanciona la Ley Nacional de Educación N°

26.206 que busca superar algunos de los límites que la LFE en sus aspectos

ideológicos y estructurales propone.

Con respecto al nivel medio, es relevante esta ley pues ella amplía la

obligatoriedad de la educación común hasta la culminación de la ES. Al respecto,

en su Artículo N°16 expresa,

“La obligatoriedad escolar en todo el país se extiende desde la edad de

cinco (5) años hasta la finalización del nivel de la Educación Secundaria”,

y en este mismo artículo el Ministerio de Educación se compromete a

garantizar la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales,

pedagógicas y de promoción de derechos, que se ajusten a los

requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, mediante

acciones que permitan alcanzar resultados de calidad equivalente en todo

el país y en todas las situaciones sociales.”

tres ciclos y polimodal; dos ciclos, escuela intermedia y polimodal). (Puiggrós, 2002: 191)

40
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

El tratamiento parlamentario hacia la ES estuvo atravesado por un fuerte

consenso sobre su obligatoriedad, sobre sus tres finalidades principales: desarrollar

ciudadanía, formar para proseguir estudios superiores y formar para el trabajo, al

mismo tiempo que por la necesidad de que el Estado garantice los recursos

económicos suficientes e intervenga sobre las condiciones sociales desiguales de

los alumnos, amplíe la oferta de turnos para cubrir la demanda y organice

mecanismos de articulación entre la formación del nivel medio con el mundo

laboral (Filmus y Kaplan, 2012: 103)

Por su parte trabajos como los de Myriam Feldfeber y Nora Gluz (2011),

plantearán que el año 2009 marca un punto de inflexión importante en las políticas

del sector pues las políticas educativas desarrolladas por el Ministerio de Educación

y las resoluciones del Consejo Federal de Educación van a enfatizar la inclusión de

los sectores excluidos del sistema para cumplir con la obligatoriedad escolar. En

esta línea se inscriben las políticas para la escuela secundaria obligatoria, el

desarrollo de un programa de inclusión digital a través del programa “Conectar-

Igualdad”, el Plan Nacional de Educación Obligatoria, el Plan de Mejora

Institucional para la ES, con una inversión de 2.132,7 millones de pesos para

reformas de las condiciones materiales, edilicias, tecnológicas, pedagógicas,

institucionales y en nuevos planes curriculares. Aunque plantean que a pesar de los

desarrollos del período, no se han transformado aspectos básicos de la política

educativa de los ´90, como la redefinición de la educación pública, los mecanismos

de control que acompañan las intervenciones hacia los sectores en condición de

pobreza, la efectivización de los principios estipulados en algunas leyes, o las

dificultades para construir un verdadero federalismo sin por ello renunciar a la

unidad nacional.

41
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Siendo así, se evidencia la importancia que las investigaciones le otorgan a

la dimensión normativa, fundamentalmente por su carácter consensuado por

diferentes actores sociales y por sus implicancias en la configuración práctica y

cotidiana de las instituciones educativas.

4. Principales abordajes metodológicos, que según las investigaciones,

son estratégicos al abordar a la Educación Secundaria como objeto

de estudio.

Una cuestión que se consideró estratégica en la indagación de antecedentes

fue identificar los abordajes metodológicos que las investigaciones utilizaban para

caracterizar ya sea la DE, como la situación de la ES en argentina. Dichos abordajes

fueron diferenciados en dos grandes grupos para su presentación, cuantitativos y

cualitativos.

En cuanto a los abordajes cualitativos, se identifica que los mismos optan

por conocer la estructura de significados que subyace a las prácticas de sujetos

participantes de la comunidad educativa. Del análisis se identifican dos

observables, por un lado, aquellos significados a través de los cuales las familias

“eligen” las escuelas de sus hijxs, y por otro lado, aquellos significados a través de

los cuales los sujetos institucionales (estudiantes, profesores, directivos) configuran

su cotidianeidad escolar.

Con respecto a las investigaciones que indagan sobre los significados de las

familias se consideró la compilación de Guillermina Tiramonti (ya presentada en el

primer apartado de este capítulo), donde se plantea que abordar la DE en la escuela

secundaria supone conocer el papel de las expectativas familiares, los recursos

42
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

institucionales, los capitales culturales y las estrategias de los diferentes sectores

sociales ante una situación de cambio.

Para llegar hasta allí, se utilizan los siguientes instrumentos metodológicos:

una encuesta auto - administrada a los alumnos del último año del polimodal o del

secundario, la solicitud de redacción de un texto para contar cómo imaginan lxs

jóvenes su futuro y la redacción de la portada de un diario nacional del 2010.

También se realizaron encuestas a alumnos de primer año del secundario u octavo

de la EGB, entrevistas abiertas a directivos de las escuelas y un cuestionario a

cuatro docentes de cada institución y a un número igual de padres seleccionados al

azar, en base a una muestra intencional de 14 escuelas de nivel medio, estatales y

privadas de la CABS y del conurbano, de las cuales 4 atienden a sectores altos, y

otras a sectores bajos, y seis a sectores medios.

Otras investigaciones que indagan en las estrategias que las familias

desarrollan para elegir la escuela de sus hijxs, se sistematizan en el libro Escuelas y

Familias. Problemas de diversidad cultural y justicia social, compilado por

Mariano Naradowski y Mariana Gómez Schettini en 2007. De allí se retoman dos

trabajos, uno de Sandra Zeigler titulado “Los de excepción: un retrato de las

elecciones escolares de las familias de sectores favorecidos en la ciudad de buenos

aires y el conurbano bonaerense”, y otro de Mariana Gómez Eschettini, titulado “La

elección de los no elegidos: los sectores de bajos ingresos ante la elección de

escuela en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires”.

En el primero, las autoras, en base a entrevistas realizadas a diez madres y

padres de tres escuelas que procuran la formación de élites, caracterizan las

retóricas y las expectativas que las familias sostienen al optar por las instituciones

43
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

educativas más selectas como ámbito de socialización para sus hijxs. Consideran

que estas dinámicas expresan la profundización de la fragmentación educativa que

cuestiona el lugar mismo de la escuela, tanto en cuanto a las condiciones para una

transmisión cultural justa, como en términos de la integración social que se debería

asegurar.

El segundo trabajo opta por conocer a madres y padres cuyos hijxs asisten a

escuelas primarias de la Capital Federal y habitan en el área sur de la ciudad. Para

obtener información sobre las unidades de análisis se utilizó la entrevista en

profundidad, a aquella persona que se considera como decidora del destino

educativo de los miembros en edad escolar de la familia. A partir de este estudio la

investigadora entiende que la variedad de criterios de elección enunciados y

utilizados por los padres responden a la posesión de un determinado capital

cultural. Considera que, los determinantes de toda una serie de futuras

oportunidades se encuentran íntimamente sujetos a los recursos –económicos,

culturales y sociales- disponibles. Así, para los sectores de bajos ingresos, la

elección se circunscribe a los colegios confesionales más económicos de la zona, y

para la gran mayoría la elección queda relegada por defecto a una fidelidad

obligada al sector público.

En cuanto a las investigaciones que indagan a los agentes insitucionales, se

retoma el trabajo de Carina Kaplan, Talentos dones e inteligencia. El fracaso

escolar no es un destino (también, abordado en el primer apartado del capítulo).

Allí, la autora busca encontrar caminos de acceso metodológico a la subjetividad de

los profesores, intentando caracterizar la trama de sentidos generados respecto de

las categorías de inteligencia y talento, en sus similitudes y en sus diversidades,

hacia sus alumnos. Este trabajo aporta hallazgos sobre cómo, al menos en el plano

44
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

discursivo, los docentes transmutan las diferencias sociales, en desigualdades

naturales. Para la autora, talento y oportunidad han alcanzado una relación de

“tensión” constitutiva.

Esta investigación trabaja sobre las representaciones de los profesores de

tres escuelas secundarias públicas de CABA, que dictan clase frente a alumnos en

diversas orientaciones curriculares, con o sin título docente, y que enseñan a

alumnos provenientes de distintos sectores sociales. Para esto realiza entrevistas en

profundidad, a través de una guía de pautas semiestructuradas, con una duración de

60 y 90 minutos.

Otro trabajo es el de Liliana Pascual, titulado Sentidos en torno a la

obligatoriedad de la educación secundaria, publicado en 2009, donde se indagan

los sentidos y significados que los actores institucionales, directivos, docentes y

estudiantes han construido en torno al concepto mismo de la obligatoriedad.

Para realizar esta investigación la autora utilizó el material recabado en el

marco de una investigación desarrollada en el año 2007, incluida en un estudio más

amplio acerca de las políticas educativas orientadas al cumplimiento de la

obligatoriedad de este nivel. El trabajo de campo se llevó a cabo en tres escuelas del

conurbano bonaerense y se realizaron entrevistas a directivos y profesores así como

entrevistas grupales a estudiantes de Educación Polimodal. En ellas se indagaron,

entre otras cuestiones, las representaciones que dichos actores construyen en torno a

la obligatoriedad de la ES y los desafíos que representa para el Estado, las escuelas,

directivos, profesores, familias y estudiantes.

Descubre allí, que éstos sentidos de la obligatoriedad escolar en la ES

condensan y actualizan diversos debates sobre, quiénes son o deberían ser sus

45
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

destinatarios, cómo lograr retener y/o incorporar a quiénes fueron anteriormente

expulsados por las propias instituciones educativas, entre otros. Estas producciones

de sentido se actualizan en disputas intergeneracionales que se expresan en las

críticas de los adultos hacia los jóvenes, sobre sus consumos culturales, la

influencia de las nuevas tecnologías, la poca capacidad de atención, la ortografía,

etc.

Finalmente se retoma el trabajo de Gabbai María Inés del 2012, titulado

Desigualdad, jóvenes, violencias y escuela secundaria: relaciones entre trayectoria

sociales y escolares, donde presenta su tesis de maestría. Aquí, la autora plantea

que las caracterizaciones de las trayectorias de los estudiantes encuestados

reafirman la necesidad de que las mismas no pueden ser pensadas como

homogéneas sino como estructuraciones dinámicas y procesuales.

Para profundizar su indagación la autora realiza un trabajo de campo entre

los meses de septiembre y octubre de 2006. Partió de un muestreo intencional y no

probabilístico en concordancia con las características del estudio, que selecciono

cuatro escuelas de cuatro ciudades diferentes, CABA, La Plata, Rio Gallegos, y

Salta, dos escuelas secundarias públicas estatales que atendían mayoritariamente a

sectores populares y dos que atendían mayoritariamente a sectores medios. La

condición socioeconómica de los estudiantes de cada escuela se estableció a partir

de entrevistas a informantes claves. Como decisión metodológica, se consideró

adoptar el nivel socioeconómico predominante en la escuela (bajo o medio) en tanto

que un atributo que compartían la mayor parte de los alumnos de la institución.

Estas valoraciones, llevan a la autora a plantear que, aquello que los

estudiantes hacen sobre la escuela pueden constituir un primer paso para reflexionar

46
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

sobre el significado de esta institución para ellos y nos habilita a pensar que las

escuelas pueden y siguen siendo forjadoras de sentidos para los estudiantes justo en

un momento donde pareciera difundirse una mirada completamente diferente a esta.

Ahora bien, en cuanto a los abordajes cuantitativos, se consideró, en

principio, el trabajo de Alejandro Morduchowicz (1999) sobre matrícula escolar

para el período de 1996 a 1998. A partir de este análisis, logra plantear que con la

estructura de la LFE se logra incorporar a más adolescentes, pero no siempre

retenerlos a lo largo de los tres años. Demuestra por ejemplo que, en la provincia de

Buenos Aires, en 1997, cursaron el 8° año de la EGB casi el 30 % más de alumnos

que aquellos que habían cursado el antiguo 7° grado de la escuela primaria en 1996.

Emilio TentiFanfani (2003), cruza datos de matrícula según quintil

socioeconómico. Allí, arriesga que la escolarización para el período de fines del

siglo XX y principios del XXI varía fuertemente en función del lugar que ocupan

las familias en la estructura de distribución de los ingresos. Mientras que en el

quintil más pobre de ingresos, casi el 30% de los adolescentes están

desescolarizados, solo el 3% del quintil más rico está excluido de la escuela media.

El estudio de Mariana Mora (2006), platea que el seguimiento de las

tendencias en la escolarización permite observar cómo desde mediados del siglo

veinte se incrementó sustantivamente la población escolarizada de jóvenes de 13 a

17 años de edad. En términos absolutos, se pasó de 1.794.123 jóvenes en 1960 a

3.241.550 jóvenes en el año 2001. Es decir que prácticamente se duplicó la

proporción de jóvenes en edad teórica de asistir al nivel medio, pasando del 45,9%

en 1960 al 85,2% en el 2001. Las tendencias son coincidentes en la escolarización

neta en el nivel medio, esto es con la relación entre la cantidad de población en

edad formal de asistir al nivel y la que finalmente lo hace. En efecto, la tasa neta de

47
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

escolarización en el nivel medio en 1980 era de 42,2%, y de 59,3% en 1991 y

alcanza a 71,5% en el año 2001.

Juan Balduzzi (2006), tomando el censo 2001, analiza dos indicadores a

nivel nacional: 1) las desigualdades en la escolarización y 2) las desigualdades

debidas a condiciones sociales. Concluye afirmando que, si bien hay niveles de

escolarización relativamente altos entre los adolescentes y los jóvenes, existe una

fuerte desigualdad en el acceso y sobre todo en la permanencia y el egreso de la ES,

que se pone de manifiesto en todo el país. Así, en la escolaridad en general, sobre el

conjunto de los adolescentes de 13 a 18 años, son un 19% quienes no concurren a la

escuela, de los cuales un 0,74% nunca concurrieron. En las regiones más

postergadas los porcentajes se elevan sensiblemente. En el NEA, quienes no

estudian son casi el treinta por ciento (28,3 %,) alrededor de 121.000 adolescentes y

jóvenes que no concurren a la escuela. En resumidas cuentas, para el 2001, mientras

9 de cada 10 jóvenes que no son pobres concurren a la escuela, en las regiones más

ricas, sólo 6 lo hacen entre los adolescentes y jóvenes que viven en condiciones de

pobreza, en las regiones más postergadas del país. Al cruzar los indicadores sobre

el crecimiento de la matrícula y el número de egresados dice encontrar la cara de

los fenómenos de retraso y abandono escolar.

Por su parte, Cristina Dirié (2009) analiza la variación de la oferta y el

comportamiento de la matrícula de este nivel durante el período 2006-2009. Este

análisis le permite sostener que las transformaciones sucesivas de la estructura

académica12 y el aumento de los años obligatorios de la escolaridad han tenido

12 Para dicho periodo, las jurisdicciones se encuentran reorganizando sus estructuras académicas en
función de dos opciones posibles: una estructura de 6 años para el nivel Primario y 6 años para el

48
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

consecuencias, entre otros aspectos, en el comportamiento de la matrícula total del

SE argentino.

Entre los principales hallazgos en torno a la caracterización del estado de

situación de nuestra ES, desde la perspectiva del análisis de la oferta, diagnostica

que, en dicho período conviven siete tipos de establecimientos del nivel Secundario

de Educación Común. Dos de ellos remiten aún a la estructura establecida por la

LFE.

Asimismo, señala que para el año 2009 la cantidad de establecimientos

decreció 15,8% como consecuencia de un importante proceso de reorganización a

partir de la integración de éstos produciendo, como consecuencia, una disminución

de la oferta de Ciclos Independientes y un aumento de Secundarias Completas.

Por su parte Elena Duro (2011) con un relevamiento nacional también

retoma el análisis de la matricula e indicadores de sobreedad pero discriminando

según franjas de etarias. Allí observa que, si bien hay un aumento en la cobertura

del nivel, llama la atención el aumento de abandono sobre todo en los años 8° y 9°,

así como el aumento de la cantidad de alumnos con sobreedad. También retoma

datos sobre cargos docentes identificando un aumento y considerando que casi la

mitad de las escuelas secundarias del país tendrán que sufrir cambios institucionales

para ajustarse a la nueva organización del nivel secundario de cada jurisdicción.

nivel Secundario o una estructura de 7 años para el nivel Primario y 5 años para el nivel Secundario
(artículo 134 de la LEN).

49
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Finalmente, observa que se ensancha la franja que refleja la deserción

durante la ES, a tal punto que entre los 17 y 18 años –edad teórica de finalización

del nivel secundario en la mayoría de los países- cerca de la mitad de los

adolescentes ya no concurre a la escuela. A esta edad, sólo el 32% de los

estudiantes culminó el nivel medio y la proporción más alta de personas que

culminó el nivel medio se encuentra entre los jóvenes que tienen 21 años de edad.

Hasta aquí, se ha presentado una síntesis de los abordajes metodológicos

que las investigaciones realizan del fenómeno de estudio, material que aborda

metodológicamente la complejidad de la ES desde la década del 2000 en adelante.

50
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPÍTULO 2

EL ENFOQUE ESTRUCTURAL GENÉTICO COMO PROPUESTA

TEÓRICA Y METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN

Introducción

En este apartado se presenta el abordaje teórico y metodológico que ésta

investigación utiliza para construir conocimiento sobre su objeto de estudio, la DE

en contextos de obligatoriedad de la ES para el período 2001-2015. Cómo se

planteara en la presentación este abordaje ha sido construido tomando como insumo

las herramientas teóricas-metodológicas provenientes de las perspectivas críticas de

la Sociología de la Educación. Específicamente se trabaja con el enfoque

“estructural genético”, aunque también se ponen en juego elementos teóricos

provenientes de otros enfoques clásicos de la Sociología de la Educación, e incluso

de la Sociología. Las herramientas seleccionadas tienen en común su potencialidad

sociológica para el análisis de la información relevada.

El desarrollo de este apartado consta de dos grandes partes. La primera,

describe el marco general de la propuesta teórica – metodológica que se utiliza para

analizar las fuentes de información. La segunda, detalla específicamente el abordaje

teórico – metodológico que se propone para cada una de las tres fuentes de

información.

51
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

1. Marco general de la propuesta teórica - metodológica.

Como ya se adelantara, el enfoque teórico que se ha considerado mas

productivo para esta investigación, por contener con mayor coherencia y

sistematicidad el abordaje de los datos que esta investigación analiza, es el

“estructural genético” de Pierre Bourdieu (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005).

En principio, este enfoque permite pensar en términos teóricos –

metodológicos. Pues, desde este enfoque se “rechaza la división entre objeto y

sujeto, intención y causa, materialidad y representación simbólica” (Bourdieu y

Wuaqcuant, 2005: 29), proponiéndose finalmente, más que una teoría, un método

sociológico,

“…una forma de plantear los problemas, un conjunto

parsimonioso de herramientas conceptuales y procedimientos para

construir objetos y transferir conocimiento recogido de un área de

indagación a otra” (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005: 29)

Luego, el enfoque permite a quien investiga, “superar la reducción de la

sociología, ya sea a una física objetivista de las estructuras materiales o a una

fenomenología constructivista de las formas cognitivas” (Bourdieu y Wacquant,

2005: 29), cuestión fundamental en esta investigación, cuyas pretensiones son, dar

cuenta de las tendencias estructurales del SEA y del SEB, pero sin perder de vista

52
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

que los conocimientos constructivistas, aunque no serán abordados en este trabajo,

también son fundamentales en el análisis de los fenómenos sociológicos.

Desde esta perspectiva el universo social posee estructuras que “son dos

veces existentes”, en principio en “la objetividad de primer orden constituida por la

distribución de recursos materiales y medios de apropiación de bienes y valores”, y

“en la objetividad de segundo orden bajo la forma de sistemas de clasificación,

esquemas mentales y corporales, que funcionan a manera de patrones simbólicos

para las actividades prácticas” (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005: 32).

La información recolectada tendría que permitir reconstruir esta doble

existencia. Por un lado, expresar una “física social”, como una estructura objetiva

“cuyas articulaciones pueden ser materialmente observadas, mensuradas y

cartografiadas independientemente de las representaciones que se hagan de ella

quienes la viven” (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005: 32), aquí son útiles las

herramientas como las estadísticas, pues permiten decodificar “la partitura no

escrita según la cual se organizan las acciones de los agentes (…) y averiguar las

regularidades objetivas a las que obedecen” (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005: 33). Y,

por otro lado, observar allí la dinámica que dio origen a la información, “el

producto emergente de las decisiones, acciones y cogniciones de individuos

consientes y alertas, a quienes el mundo se les presenta como inmediatamente

familiar y significativo” (Bourdieu y Wuaqcuant, 2005: 34-35).

Aunque, es bueno aclarar, que la información recolectada en este trabajo

será analizada en su dimensión estructural, y no en su dimensión dinámica. Ahora

bien, a partir de dicho análisis, surgen elementos que aportan a la construcción de

53
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

hipótesis de búsqueda de la dimensión práctica,posible de ser utilizada en futuras

investigaciones.

Por otro lado, esta información también deberá reconstruirse en su

“génesis”. Según Pierre Bourdieu (1996), “la sociología plenamente realizada

deberá considerar como variable de análisis, la historia de las estructuras”

(Bourdieu P. 1996:51). Esto no supone el desarrollo de una mirada historiográfica,

sino la reconstrucción de un espacio geográfico, donde se recupere la génesis de las

luchas, tensiones, contradicciones, reformas, y/o transformaciones fundamentales

que hacen del espacio geográfico lo que es.

Según Bourdieu,

“Se trata de hacer una historia estructural que encuentre en cada estado de

la estructura a la vez el producto de las luchas anteriores para transformar

o conservar la estructura, y el principio de las transformaciones ulteriores,

a través de las contradicciones, las tensiones, y las relaciones de fuerza

que las constituyen” (Bourdieu, 1996: 51).

Así, conocer al fenómeno de la DE implicará identificar su génesis, cómo,

a partir de qué luchas, tensiones o contradicciones, dicho fenómeno existe, y ha

existido, aunque de diferentes maneras a lo largo del tiempo.

El aporte metodológico de este enfoque consiste en proponer conceptos

capaces de convertirse en herramientas metodológicas, por su posibilidad de ser

operacionalizados. Por ejemplo, la noción de “campo” (central en esta

investigación), permite establecer, identificar, y/o develar el camino a seguir para

conocer cuál es la “configuración de fuerzas” que determinan la “posición” de los

54
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

agentes en el “espacio social”, y a partir de allí caracterizar sus relaciones y la

génesis de sus relaciones (Bourdieu, 1996). Según Pierre Bourdieu un “campo”

refiere a “microcosmos sociales relativamente autónomos, es decir, espacios de

relaciones objetivas que son el sitio de una lógica y una necesidad específica e

irreductible” (Bourdieu y Wuaquant, 2005: 154).

El campo es “una configuración relacional dotada de una gravedad

específica que se impone sobre todos los objetos y agentes que se hallan en él”

(Bourdieu y Wuaquant, 2005: 45), el campo se presenta como una estructura de

probabilidades determinada por la correlación de fuerzas que las relaciones de

poder establecen entre sí. Al punto que conocer el fenómeno, implica conocer la

correlación de fuerzas que operan en el campo y que lo afectan de manera tal que lo

constituye en lo que “es”.

Desde esta perspectiva, la DE es un fenómeno que se manifiesta en el

espacio escolar, y que existe a partir del “campo” en donde se desarrolla una

correlación de fuerzas tal, que le terminan dando existencia. La DE en la Escuela

Secundaria, debería existir en relación con un campo que la explique, que la ponga

en movimiento, que lo afecte, y que hasta explique su manifestación observable. El

fenómeno depende en su existencia del cúmulo de relaciones objetivas que existen

en él “independientemente de la conciencia o de la voluntad individual” (Citado en

Bourdieu y Wacquant, 2005: 150) de la población que lo transita.

El campo donde se expresa el fenómeno de la DE, es el campo del Estado,

allí donde se inscriben las unidades de análisis de este trabajo, el SEA y el SEB,

específicamente en el nivel secundario. Se entiende que el SE es la estructura

institucional que funciona bajo la órbita del estado y que regula el funcionamiento

55
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

de las unidades educativas sistemáticamente articuladas en la totalidad de sus

expresiones.

Al respecto el enfoque recomienda entender a la DE como un fenómeno

que se manifiesta en el espacio escolar, pero que cobra entidad, por formar parte del

“campo” o “meta campo” del Estado.

El “campo” o “meta-campo” del Estado es considerado según Pierre

Bourdieu (1993) como,

“…el resultado de un proceso de concentración de diferentes especies de

capital, capital de fuerza física o de instrumentos de coerción (ejército,

policía), capital económico, capital cultural o, mejor, informacional, capital

simbólico, contracción que en tanto tal, constituye al Estado en detentor de

una suerte de meta-capital que da poder sobre las otras especies de capital

y sobre sus detentores” (Bourdieu, 1993: 52)

El Estado, ha acumulado a lo largo de su existencia diferentes especies de

capital, obteniendo como resultado “la emergencia de un capital específico, capital

propiamente estatal” (Bourdieu y Wuacquant, 2005:172). Este capital, propiamente

estatal, produce poder sobre los diferentes campos y sobre las formas de capital que

circulan en el.

Ahora bien, el sistema escolar forma parte del Estado, pero aún así tiene su

propia racionalidad. Según Pierre Bourdieu “la institución escolar contribuye a

reproducir la distribución del capital cultural, y con ello, a la reproducción de la

56
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

estructura del espacio social” (Bourdieu, 2008: 108). Cuándo el propio Bourdieu ha

estudiado el sistema escolar, ha establecido algunos mecanismos que le son propios

y le dan entidad en tanto tal. En principio, ser un espacio de producción del “trabajo

pedagógico”13, mas precisamente del “trabajo escolar”14 que expresa la

institucionalización de la “acción pedagógica”.

Así, para este enfoque, del “meta campo del Estado”, la racionalidad del

“sistema escolar” tiene la función de volver a la acción pedagógica “detentadora

del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia simbólica” (Bourdieu y

Passerón, 1998:108), cuya capacidad de ejercicio le permite “…producir las

condiciones institucionales de producción de un hábitus al mismo tiempo que

promover el desconocimiento de estas condiciones” (Bourdieu y Passerón, 1972:

96).

Si esta hipótesis es tal, podrían problematizarse las fuentes estadísticas, y

cuestionar su instrumento, su forma de relevamiento, ordenamiento, clasificación y

jerarquización de la información. Ya que allí, se “mide” la circulación de la

población escolar tomando como referencia un camino establecido como legítimo,

en este caso, una trayectoria esperada de biografía escolar, a partir de la cual se

13 Según Bourdieu el Trabajo Pedagógico es un “trabajo de inculcación con una duración, suficiente
para producir una formación duradera, o sea, un habitus como producto de la interiorización de los
principios de una arbitrariedad cultural capaz de perpetuarse una vez terminada la Acción
Pedagógica y, de este modo, de perpetuar en las prácticas os principios de la arbitrariedad
interiorizada” (Bourdieu y Passeron, 72).

14 Para Bourdieu el Trabajo Escolar es el “trabajo específico y reglamentado (…) forma


institucionalizada del Trabajo Pedagógico secundaria, esta predispuesto por las condiciones
institucionales de su propia reproducción a encerrar su práctica en los límites trazados por una
institución cuya misión es reproducir la arbitrariedad cultural y no decretarla” (Bourdieu y Passeron:
98)

57
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

establecen los indicadores de “matrícula”, “repitencia”, “sobreedad”, y/o

“abandono” escolar.

Por otro lado, dicho comportamiento también podría estar invisibilizando

toda la complejidad que supone el vínculo entre los indicadores estructurales del

SE, con el andamiaje jurídico de la política educativa y las caracterizaciones de

determinadas“formas de gobierno” en un período histórico determinado.

Otra cuestión que surge desde esta concepción de Estado, y que es

importante tener presente en este trabajo es que el sistema de enseñanza existe en

relación con otros sistemas del estado, y que tiene por ello una “autonomía relativa”

(Bourdieu y Passeron, 1972: 102), frente a los diferentes procesos que atraviesan al

“meta campo” del estado.

En este sentido el sistema de enseñanza, en tanto dispositivo

institucionalizado posee una racionalidad propia, cuyas características también

deben ponerse en relación con el espacio social del cual emergen.

El SE,

“…debe las características específicas de su estructura y de su

funcionamiento, al hecho de que le es necesario producir y reproducir, por

los medios propios de la institución, las condiciones institucionales cuya

existencia y persistencia son necesarias para el ejercicio de su función

propia de inculcación como para la realización de su función de

reproducción de una arbitrariedad cultural de la que no es el productor y

cuya reproducción contribuye a la reproducción de las relaciones entre los

grupos o clases (Bourdieu y Passeron, 1972: 95)

58
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Lo que supone que esta tarea concreta de inculcación, es tal, en tanto

expresa la relación de influencia que el contexto ejerce sobre el Estado. Al respecto

el autor plantea que,

“...los cambios ocurridos en el campo escolar se definen en la relación

entre la estructura del espacio escolar y los cambios externos que

determinaron transformaciones decisivas en la relación de las familias con

la escuela. Aquí los cambios económicos se traducen en cambios de los

usos sociales que pueden hacer de la Escuela las familias afectadas por

esos cambios económicos” (Bourdieu, 1996: 53).

Siguiendo con este planteo, para dar mayor capacidad de interpretación de

los datos en su relación con la correlación de fuerzas que opera desde el Estado, se

recuperarán las categorías de “hegemonía”, “fetichización”, “violencia simbólica”,

y “trayectoria escolar”. Categorías que provienen de los enfoques críticos del

campo de la Sociología y de la Sociología de la Educación, y que permiten

profundizar la interpretación de la relación entre el Estado y el SE.

El concepto de “hegemonía” que se retoma es el teorizado por Antonio

Gramsci, quien lo define como una relación de “rapport” pedagógico (1967), donde

se identifica la existencia de mecanismos racionales a partir de los cuales el Estado

construye consensos, produce legitimidad, y permanece en su actividad constante

de acumulación de poder, integrando o reprimiendo las resistencias y/o tensiones

que se generan en todo el espacio social.

59
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Según este concepto, el Estado resulta ser “…todo complejo de actividades

prácticas y teóricas con las cuales la clase dirigente no solo justifica y mantiene su

dominio, sino también logra obtener el consenso activo de los gobernados”

(Gramsci, 2003: 96)

Este concepto es importante, pues él también alerta sobre el hecho de que

estos mecanismos de opresión nunca son completos, y se explican también, por

elementos de oposición parcialmente manifiestos.

Generar estos procesos de “hegemonía” supone construir

articulación/negociación/consensos entre diferentes y hasta opuestos intereses

sectoriales. Tal como lo plantea Ernesto Laclau (1987) la hegemonía es siempre

una práctica política articulatoria de fragmentos de la totalidad social.

Estos procesos hegemónicos, suponen relaciones de poder capaces de

promover imágenes virtuales de la realidad social. Aquello que Marx consideraba

como “fetichización”15. Allí, donde el poder de Estado se produce y reproduce a

partir de ejecutar un mecanismo de producción de “apariencia” que lo presenta

como una entidad neutral escindida por las relaciones sociales de conflicto, de

lucha, y de fuerza.

En términos generales la teoría social ha planteado al respecto, que este

proceso se establece a partir de convertir en natural la contradicción existente entre

práctica y significación de la práctica. Por ejemplo, el Estado se presenta desde el

15 La fetichización del Estado, es la creación de una vida propia del Estado, separada de su relación
con el factor económico. Según NestorKhoan, “se separa, aísla y dota de vida propia,
fetichizándolos, al factor económico, por un lado, y al factor político por el otro (Khoan, 2012: 4)

60
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

discurso de la libertad individual, pero en la práctica se sostiene desde procesos

sociales colectivos tales como la producción económica y cultural.

En la Cuestión Judía (1843) Marx lo plantea así,

“Allí donde el Estado político ha alcanzado su verdadero desarrollo, el

hombre lleva, no sólo en el pensamiento, en la conciencia, sino en la

realidad, en la vida misma, una doble vida, una celestial y otra terrenal: la

vida de la comunidad política, en la que se considera como ser colectivo, y

la vida de la sociedad civil, en la que se considera como ser particular”

(Marx, 1843: 55)

En materia educativa los autores críticos de la década del 70´ descubren este

mecanismo, al identificar que la escuela se presenta espontáneamente bajo la figura

de una unidad, pero, en realidad la escuela no es la misma para todos. La escuela

puede presentarse de una manera y ser de otra gracias a que ejerce un mecanismo

de “fetichización”.

Esta concepción ha permitido al campo de la Sociología de la Educación

colocar como un problema fundamental, al fenómeno de la DE. Para los enfoques

críticos de la Sociología de la Educación, aquellos provenientes de las Teorías de la

Reproducción16 y/o de las Teorías de la Resistencia17, el fenómeno de la

“desigualdad educativa” representa en realidad una crisis de la educación como

mecanismo redistributivo de conocimiento.

16 Los trabajos teóricos fundamentales de esta corriente son: Baudelot, C y Establet, R (1975),
Bowles, S y Gintis, H (1981), Bourdieu P. (1998)

17 Los trabajos teóricos fundamentales de esta corriente de pensamiento son: Apple, M (1982),
Giroux (1999)

61
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Boudelot y Establet reconocidos autores de las Teorías Reproductivistas,

consideran que la escuela “divide” a quienes la frecuentan, esto es, reparte a la

población escolar en dos masas cuantitativamente desiguales y distribuidas en dos

tipos de escolaridad: “una escolaridad larga reservada a la minoría y una

escolaridad corta premio de la mayoría” (Boudelot y Establet,1971:7). Ellos

comprueban a través de su investigación que existen hacia el interior de la escuela

“dos redes” escolares yuxtapuestas y distintas.

Según los autores,

“…lejos de ser “desigualmente” escolarizadas en una sola y misma

escuela, esas dos grandes masas son en realidad repartidas en dos

ramificaciones escolares totalmente separadas. Establecemos que esas

dos ramificaciones son: herméticas, heterogéneas por sus contenidos

ideológicos y las formas de inculcación en las que esos contenidos se

realizan, opuestas por lo que se ha llamado su finalidad. En claro,

conducen a puestos tendencialmente antagónicos de la división social

del trabajo, heterogéneas por su reclutamiento, se dirigen masivamente

a clases sociales antagónicas.”(Boudelot y Establet, 1971: 41)

Tal como se anunciaba mas arriba, también Pierre Bourdieu y Jean Claude

Passeron (1972), identifican el mismo proceso de fetichización específicamente en

el SE a partir de la categoría de “violencia simbólica”.

Según los autores, el sistema escolar es una “institución relativamente

autónoma, detentadora del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia

62
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

simbólica” (Bourdieu y Passerón, 1972: 108), que traducida en trabajo escolar y en

autoridad pedagógica, instala una legitimidad sobre procesos diferenciales,

arbitrarios, logrando “servir, además, bajo la apariencia de la neutralidad, a los

grupos o clases de las que reproduce la arbitrariedad cultural” (Bourideu y

Passeron, 1972: 108)

Según los autores la “violencia simbólica” es,

“Todo poder que logra imponer significaciones como legítimas

disimulando las relaciones de fuerza y de lucha que origina dicha

significación, y que termina añadiendo su fuerza propia, es decir,

propiamente simbólica a éstas relaciones de fuerza” (Bourdieu y Passeron,

1972: 44)

Al respecto, en la producción académica nacional estos aportes son

retomados y complejizados. Desde la década del 90´ las investigaciones del campo

de la Sociología de la Educación argentina, partiendo de la concepción de

hegemonía que ésta investigación también se propone integrar, han aportado a una

perspectiva denominada “neo-gramsciana”, que “enfatiza el momento de la

resistencia e intenta recuperar a los actores involucrados en el proceso educativo en

tanto sujetos de acción histórica” (Kaplan, 1997: 53-54)

Estas reflexiones teóricas le han permitido a las producciones académicas de

la argentina, ir configurando e incorporando a sus investigaciones, la valiosa

categoría de “trayectorias educativas”. Su aporte reside en permitir visibilizar

recorridos diferenciales por el SE, considerando a,

63
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

“…todos aquellos ámbitos formativos por los cuales se van constituyendo

las biografías y los recorridos de los estudiantes (…) Estas trayectorias

educativas hacen referencia al conjunto de todos aquellos condicionantes

(…) que inciden en el recorrido de los sujetos por las instituciones” (Bracci

y Gabbai 2013: 34).

Se incorpora así, al análisis de la relación desigual entre el Estado y la

población, la variable de “tiempo histórico diferencial” al hegemónicamente

establecido. Según Claudia Bracci e Inés Gabbai (2009), esta concepción de tiempo

vivido considera la “asignación de personas a posiciones sociales como un proceso

relacionado con el tiempo de la vida de las mismas pero a la vez con una

determinada perspectiva del tiempo histórico” (Mayer, 1987: 51; citado por

Dombois, 1998: 449)

Una cuestión importante que se incorpora en este trabajo y que es

considerada relevante para esta investigación, es el intento de leer, en la política

educativa vigente, fundamentalmente, a partir de la LNE 26.206 del 2006 y la Ley

de Educación Provincial(en adelante LEP) 13.688, lo que ellas consideran “un

nuevo proyecto político, cultural e ideológico para la educación general y la

educación secundaria en particular” (Bracci y Gabbai, 2013: 36). Al respecto se

menciona como relevante la sanción de la obligatoriedad escolar de la escuela

secundaria, y se plantea que la misma “tiene significados para los diferentes actores

sociales” (Bracci y Gabbai, 2013: 37), entre los cuales ubica al Estado “ya que debe

garantizar las condiciones materiales y simbólicas para que todos los jóvenes

ingresen, se queden, aprendan y terminen la escuela secundaria” (Bracci y Gabbai,

2013: 37). De alguna manera, esta política educativa esta “interviniendo

64
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

directamente sobre el uso del tiempo y del espacio escolar” (Bracci y Gabbai, 2013:

38), buscan la instalación de “una nueva concepción pedagógica de los sujetos

destinatarios ya que suponen el reconocimiento de la condición juvenil y de sus

prácticas diversas (Bracci y Gabbai, 2013: 39)

En términos específicamente metodológicos, a continuación se presentan

con detalle los pasos generales que se seguirán para poner en relación los análisis

de las fuentes y herramientas teóricas que esta investigación ha considerado para el

análisis de la información.

Las fuentes son, por un lado, las fuentes censales, donde, a partir del Censo

del 2001 y 2010, y de las producciones estadísticas continuas realizadas por los

ministerios nacional y provincial, se calcula la Tasa Bruta de Cobertura de la

Educación Secundaria (TBCES), se analiza la Matrícula y los Indicadores de

Eficiencia Interna para ambas jurisdicciones en el período 2001-2015. Por otro

lado, también se consideran como fuentelas normativas y resoluciones nacionales y

provinciales que serán indagadas a partir de identificar en ellas

conceptualizaciones estratégicas.

Finalmente, se ha considerado como herramienta de análisis a las

producciones teóricas que conceptualizan a las “formas de gobierno” para el

período 2001-2015. Pues, como ya se adelantara, al analizar la información censal,

estadística y normativa, se observó que la misma debía de ser complementada con

información que permitiera ubicar a los datos en el contexto de las configuraciones

del “meta-campo” del Estado.

Se entendió que, cruzando dicha información censal con datos sobre la

estructura jurídica educativa y concepciones sobre las “formas de gobierno” durante

65
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

el período, se podría acceder a conocer a partir de qué correlación de fuerzas la ES

termina produciendo y reproduciendo el fenómeno de la DE.

Cada fuente ha sido analizada en sí misma, a partir de un fundamento

teórico y metodológico específico, incluso el concepto de “formas de gobierno”

también ha sido reconstruido a partir del análisis bibliográfico, que se detalla en el

punto c. del apartado que se encuentra a continuación del presente. Finalmente cada

uno de estos análisis fue relacionado entre sí.

Con esta información se realizó un ejercicio metodológico de

“triangulación” (Denzin, 1970) tal, que permitió establecer con mayor claridad la

posición del fenómeno de la DE en el “meta campo del Estado”. Se optó para ello,

por considerar la complementariedad de la información, realizándose un cruce de

datos que permitiera establecer relaciones de influencias, esto es, identificar

“intersecciones”18.

Según Luis Adriani (2014) y otros,

“...las distintas formas conocidas para determinar la posición de un punto

en el marco de la triangulación tienen como fundamento ontológico

común, y es que existe una realidad fija, independiente del observador. El

presupuesto epistemológico consecuente es que el conjunto de posiciones

18 La “intersección” como la imagen de caminos cruzados de variables que atraviesan a un campo


de estudio, o a un agente social (Galindo, y otros, 2012)

66
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

que se usan para determinar la ubicación de un punto no está sujeto a

interpretación; dichas posiciones pueden ser establecidas a través de la

correspondencia directa que existe entre ellas y su experiencia sensorial”

(Adriani y otros, 2014: 22)

Para esta investigación, la “realidad fija” capaz de ser analizada a partir de

la combinación de fuentes, será el “meta-campo” del Estado para el período 2001-

2015. La triangulación de datos permitirá mostrar las relaciones de influencia y de

correspondencia que existen entre las fuerzas que operan en dicho campo, y

terminan dando existencia al fenómeno de la DE en la escuela secundaria. Para ello,

se utilizará a la variable temporal, como eje transversal del análisis. A partir de

identificar en el tiempo los momentos donde la información se relaciona entre sí.

Haciendo un paréntesis, quizás sea bueno aclarar que hay debates aún

abiertos en la academia con respecto a cómo justificar la dicotomía entre

metodologías cualitativo/cuantitativa. Al respecto autores como Pawson (1994) y

Scribano (2001) plantean que el debate tiene al menos tres fases, la primera se

relaciona con la llamada “guerra de paradigmas”, discusiones centradas en las

diferencias entre métodos. La segunda fase, hace referencia al surgimiento de un

pluralismo pragmático, teniendo a la triangulación como fundamento operativo,

donde se acepta la existencia de diversas vías metodológicas. Finalmente, la tercera

fase, propone una superación de la relación cualitativa/cuantitativa, hacia una

propuesta relacional, que busca vínculos entre mecanismos, contextos y agentes

(citado por Adriani y otros, 2014: 13)

67
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Esta investigación se encuentra en la segunda, pero aspira a la tercera. En la

segunda, pues lo que realiza metodológicamente es una “triangulación”, pero en la

tercera, porque lo que propone en sus conclusiones es articular dicha metodología

con el marco teórico “estructural genético”, el cuál la convoca a pensar los

hallazgos desde una perspectiva relacional “que busca vínculos entre mecanismos,

contextos y agentes”.

2. Abordaje teórico y metodológico de las fuentes y de la categoría de

análisis.

a. Fuentes censales y estadísticas.

A continuación se establecen los elementos teóricos y metodológicos que

han sido considerados como fundamento para el análisis específico de las fuentes

censales y estadísticas. Podría decirse al respecto que hay dos grandes cuestiones a

considerar, por un lado, el hecho propiamente metodológico que determina cómo

abordar las posibilidades de análisis de la información estadística en sí misma; por

otro lado, las posibilidades de comprender la información estadística desde el

enfoque “estructural genético”.

Se entiende que “algunos fenómenos, como la desigualdad y la

heterogeneidad, son por definición macrosociales y exigen la mas amplia

perspectiva para ser comprendidos en sus alcances societales” (Eichelbaum de

Babini, 1995: 2). Por ello se ha seleccionado a esta fuente, dado que ella permite al

investigador acercarse al objeto de estudio desde una perspectiva macro-estructural,

al brindar una serie de elementos que permiten caracterizar el comportamiento

68
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

histórico de los indicadores para elSEA, y para el Sistema Educativo Bonaerense

(en adelante SEB), ganando en generalidad, aunque perdiendo en especificidad.

Estos tipos de fuentes son consideradas “estadísticas continuas”,

“estadísticas educacionales que se recogen a través de las escuelas, que son en

algún sentido poco confiables, ya que las producen los propios interesados pero, al

mismo tiempo son irremplazables, pues permiten un detalle que los censos no

podrían alcanzar, y son algo mas susceptibles de ampliación de la información”

(Eichelbaum de Babini, 1995: 11)

Los “datos estadísticos” serán considerados como una trama compleja de

relaciones cambiantes cuya indagación permite inferir cambios, formas de

expresión a través del tiempo, y en algunos casos, entrelazar historias de agentes

sociales con los cambios estructurales.

Para el abordaje de los datos estadísticos se retoman “indicadores” ya

establecidos por los ministerios nacional y provincial.

Por “indicadores” se entiende,

“…una variable o combinación de variables importante para comprender la

condición en un momento dado, o los cambios a través del tiempo, de una

unidad social colectiva en un marco comparativo (…) los indicadores

educacionales son indicadores sociales centrados en la operación de

subsistema social educativo, en sus necesidades y consecuencias más

directas” (Eichelbaum de Babini, 1995: 5-6).

69
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En este caso, se consideran aquellos datos que dan cuenta de la Matrícula, y

los que dan cuenta de los Indicadores de Eficiencia Interna (en adelante IEI).

Llamados así porque permiten “evaluar el movimiento de alumnos y su trayectoria

escolar entre dos años lectivos consecutivos. Estos indicadores se obtienen por la

aplicación del “Método de flujo de Alumnos” (DGCyE, 2007), y suponen la

medición de: tasa de abandono interanual19 (en adelante, TAI), tasa de promoción

efectiva20 (en adelante, TPE), y tasa de repitencia21 (en adelante TR).

También se trabajó con los Censos Nacionales de Población del 2001 y del

2010. A partir de ellos se construyó la Tasa Bruta de Cobertura22 (en adelante TBC)

para los períodos 2001 y 2010. Para ello, se pusieron en relación los datos

estadísticos, en este caso de matrícula, con datos demográficos, logrando establecer

así cual es la cobertura del SEA y del SEB para ambos períodos.

Por su parte, el criterio de “comparabilidad” permitió poner en relación

tanto al sistema nacional con el subsistema provincial, como, a los datos de cada

19 Expresa el porcentaje de alumnos que no se matriculan en el año lectivo en ningún año de


estudio. Es posible calcular una tasa total y/o por año de estudio. Muestra, en términos relativos, el
volumen de los alumnos que abandonan el sistema educativo entre dos años consecutivos y no
vuelven a matricularse al año lectivo siguiente (DGCyE, Serie Indicadores, 2014)

20 Es el porcentaje de alumnos matriculados en un año de estudio de un nivel y/o modalidad de


enseñanza en particular, que se matriculan como alumnos nuevos en el año de estudio inmediato
superior de ese nivel o modalidad, en el año lectivo siguiente. (DGCyE, Serie Indicadores, 2014)

21 Es el porcentaje de alumnos que se matriculan en el mismo año de estudio en el año lectivo


siguiente. Es posible calcular una tasa total y/o por año de estudio. (DGCyE, Serie Indicadores,
2014)

22 Tasa Bruta de Cobertura: es la relación porcentual que existe entre los alumnos matriculados en
un nivel de enseñanza específico, independiente de la edad que estos tengan, y el total de población
en el rango de edad teórica correspondiente a dicho nivel.

70
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

sub-sistema entre sí. Este ejercicio de “comparación” distingue entre operaciones

simples, y operaciones complejas, entre la observación de estructuras y la

observación de nexos en condiciones variables, entre relacionar hechos y relacionar

relaciones (Ruiz, 2011). Esto permitirá relacionar fenómenos diversos, descubrir

semejanzas, diferencias y relaciones entre los datos o elementos de la comparación.

Por otro lado, la fuente también permitió realizar comparaciones

históricas. Al respecto se considera que “la comparación científica de sistemas,

instituciones o procesos educativos cada vez mas complejos, solo tendrá relevancia

científica si se incluye en la memoria histórica” (Ruiz, 2011: 91).

Esta perspectiva contempla el análisis temporal entre dos áreas de

comparación (plano sincrónico), y entre dos períodos distintos (plano diacrónico).

La historicidad en el análisis comparativo favorece el desarrollo de explicaciones

causales al indagar sobre las similitudes, o bien sobre los desarrollos divergentes de

los sistemas, dando cuenta de evoluciones, cambios, contradicciones y conflictos

que impactan a las unidades de análisis de los estudios comparados (Ruiz, 2011:

91).

Para el abordaje de esta dimensión histórica, los datos estadísticos se

ordenaron a partir de “series de tiempo”23, que permitieron historizar y comparar el

comportamiento de los indicadores a nivel nacional y provincial, para la Educación

23 Las “series de tiempo”, son una secuencia ordenada de valores de una variable en intervalos de
tiempo periódicos y consecutivos. Se considera que los datos tomados durante un período de tiempo
permite establecer alguna especie de “correlación”, “tendencia” o “estacionalidad” entre ellos. La
aplicación de este método tiene como propósito comprender las fuerzas de influencia en los datos y
descubrir la estructura que produjo dichos datos observados. (Reyes, 2007)

71
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Común (en adelante EC) y para la ES, para la educación de gestión pública y

privada, y para el ciclo básico y el ciclo orientado.

En la siguiente tabla se detallan las características de las fuentes censales y

estadísticas abordadas. Se desagregan los indicadores, el nivel del SE al que

refieren, la jurisdicción, el período y la institución que construye la fuente.

Tabla 1: Fuentes Censales y Estadísticas: Indicador, Nivel, Jurisdicción,

Período e Institución que elabora la fuente

Indicador Nivel del Jurisdicción Período Institución que


Sistema Educativo elabora la fuente.
Educación Común Nacional y 2001 - CENSO 2001 y
Tasa de Cobertura Educación Provincial 2010 2010 (INDEC)
Secundaria
Nacional y 2001 al Anuarios
Matrícula Educación Común Provincial 2015 Estadísticos
Educación (DINIECE)
Secundaria Por sector
y por ciclo

Indicadores de Nación 2003 al Anuarios


Eficiencia Interna: Educación Común 2014 Estadísticos
• Tasa de Promoción Educación (DINIECE)
Efectiva Secundaria Por sector
• Tasa de Abandono y por ciclo 2006 al
Interanual Provincia 2015 Series Estadísticas
• Tasa de Repitencia (DGCyE)

La otra cuestión que quería exponerse en este apartado, consiste en brindar

algunos elementos capaces de relativizar el valor de las fuentes censales y

estadísticas en función de su interpretación desde el enfoque “estructural genético”.


72
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Un debate que no pretende dejarse de lado en esta investigación y que es

oportuno mencionar aquí, es que el uso de fuentes estadísticas debe relativizar el

valor del dato. Según Natalia Kruger (2016), “se toma a la calidad del resultado,

teniendo en cuenta el grado en que los estudiantes obtienen los saberes o

habilidades que la sociedad desea inculcarles” (Kruger, 2016: 58)

Los abordajes estadísticos corren el riesgo de aportar a la construcción de

una ficción, de una “apariencia”, tal como lo hacen en la actualidad los ministerios

nacionales. Según Francois Dubet (2012), la ficción estadística de la igualdad de

oportunidades está en el corazón de un modelo de justicia. De lo que se trata es de

medir científicamente el mérito reconociendo qué corresponde al determinismo

social y qué corresponde a la responsabilidad individual (Dubet, 2012).

Las construcciones estadísticas presentan una realidad de forma tal que

establecen,

“… que en cada generación los individuos se distribuyen

proporcionalmente en todos los niveles de la estructura social sean cuales

fueren sus orígenes. Se parte de la idea de que los individuos son todos

iguales y que los talentos o méritos han sido repartidos proporcionalmente

en todos los niveles de la sociedad y para todos por igual” (Dubet, 2012:

56-57)

Así, las estadísticas son también políticas, son herramientas de

gobernabilidad, que aportan en la construcción de una “ficción” sobre la realidad

social y educativa, pero también son construidas a partir de contextos de gobierno,

73
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

políticos, económicos y culturales. Según Francois Dubet, en contextos de

profundización de las desigualdades las estadísticas visibilizan un juego donde cada

uno tiene la misma oportunidad de ganar y depende de él hacerlo, en contextos de

desarrollo interno la metáfora es la organicista que estructura la igualdad de

oportunidades.

Lo que sí permitirá el análisis de las estadísticas continuas, son elementos

que permitan describir el espacio estructural, medible, cartografiable, donde toma

cuerpo el SE, específicamente del nivel secundario, logrando establecer una

objetividad de primer orden, capaz de dibujar un “mapa de la estructura objetiva de

las relaciones entre posiciones ocupadas por los agentes”.

En términos interactivos la información censal brinda pocos elementos,

aunque sí nos dice sobre las posibilidades de interacción de la población en función

su localización en el campo, según las clasificaciones y jerarquías que el propio

Estado construye. En este sentido se logra establecer, aunque parcialmente, una

objetividad de segundo orden, dar cuenta de la clasificación, y de la existencia de

patrones simbólicos, sobre la nominación de las circulaciones por el espacio

escolar.

Finalmente hay que considerar que el uso de líneas temporales permitió

historizar la información, e incorporar la noción de “génesis” al análisis, buscando

en este ejercicio “a la vez el producto de las luchas anteriores para transformar o

conservar dicha estructura (…) a través de las contradicciones, las tensiones, las

relaciones de fuerza que las constituyen” (Bourdieu, 1996: 51). Las líneas

temporales permiten identificar, períodos o momentos donde las tendencias se

74
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

modifican, e inferir que en dichos períodos, las tensiones o luchas que se

manifiesten en el espacio escolar podrían estar profundizándose, o estabilizándose.

b. Fuentes normativas: Leyes y Resoluciones

La “normativa educativa”, fue considerada una fuente estratégica, pues se

entiende que las leyes expresan la institucionalización de consensos. La expresión

de cómo, la política estatal, en tanto una toma de posición del Estado frente a una

determinada cuestión socialmente problematizada (Twaites Rey M, 1999: 7), logra

ser prescriptiva de prácticas gubernamentales.

En este sentido las leyes son una expresión de, “conquistas acumuladas por

procesos históricos de luchas sociales y que, como tales, suelen implicar logros –

tan parciales y mediatizados como concretos y tangibles- en las condiciones de vida

de las clases subalternas” (Thwaites Rey y Ouviña, 2012: 58).

La Ley será entendida como el elemento ideológico–concreto que

elaboran los grupos que en un momento histórico puntual detenta el poder

político para explicar, comprender y legitimar un conflicto específico de

intereses, intentando mediante ella –la ley– resolverla a su favor (Novick, 1992).

Según, Tigar y Levy,

“Una ideología jurídica es la formulación, mediante un sistema de normas

de derecho, de las aspiraciones, propósitos y valores de un grupo social.

No pertenece, sin embargo, exclusivamente al grupo que posee el control

efectivo.” (Tigar y Levy, 1981: 261).

75
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Ahora bien, sabido es que el discurso jurídico no es homogéneo y nos

impone de entrada una distinción fundamental: una cosa es el discurso sobre el

derecho (o sobre la norma), y otra cosa es el discurso del derecho (o de la

norma). “El primero reviste por lo general un carácter descriptivo y se limita a

representar discursivamente la realidad jurídica”. Tales son por ejemplo las

teorías y las doctrinas jurídicas, las opiniones con respecto al derecho, etc. Se

los puede englobar bajo la denominación general de “ideologías teóricas” sobre

el derecho. El segundo tiene un “carácter esencialmente normativo y manifiesta

propiedades performativas, es decir comporta en su misma enunciación una

virtud operativa intrínseca que instaura e impone modelos de comportamiento,

produce realidades nuevas o modifica situaciones existentes”; es un discurso-

acción. En el plano del derecho decir es siempre hacer, y solo lo explícitamente

dicho adquiere estatus de existente (Giménez, 1989).

Sumar esta fuente a la investigación se vuelve relevante pues permite, en

principio, establecer un contra punto entre lo que se propone el consenso legislativo

y lo que sucede en la macro estructura del SE, estableciendo acercamientos sobre

cómo afecta una expresión a la otra.

La intensión es establecer el contexto normativo que atraviesa a las

tendencias identificadas, cruzando una dimensión más al análisis, logrando ampliar

la lectura y la potencialidad interpretativa de las fuentes trabajadas.

Se tomarán como unidades de análisis las siguientes normativas:

- Ley Federal de Educación 24.195

- Ley Provincial de Educación

- Ley de Educación Nacional 26.206

76
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

- Ley de Educación Provincial 13.688

Resoluciones del Consejo Federal de Educación

- 84/09 Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria

Obligatoria

- 88/09 Institucionalidad y Fortalecimiento de la Educación Secundaria

Obligatoria

- 93/09 Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la

Educación Secundaria Obligatoria.

- 103/10 Propuestas para la inclusión y/o regularización de las trayectorias

escolares en la educación secundaria.

- 188/12 Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente.

Luego de analizar a cada una de las leyes, se establecieron una serie de

ejes de indagación, según cuáles fueran los consensos que se explicitan en las

respectivas legislaciones con respecto a: Estructura del Sistema, Obligatoriedad,

Trayectorias Escolares, y Educación Privada.

Cada una de estas variables será presentada en el análisis, y a su vez serán

puestas en relación a partir de utilizar una serie de estrategias de indagación

normativas. Por un lado, el análisis del texto de la norma, según los aspectos

mencionados anteriormente, en algunos casos una breve presentación del contexto

en el cual emerge la norma, y la presentación de algunos elementos

correspondientes a los debates parlamentarios originados durante el proceso de

discusión y posterior sanción de la norma, y por último, un principio de análisis

comparativo entre las leyes y resoluciones (Novik, 2014).

77
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

c. Herramienta de análisis: concepto de Formas de

Gobierno.

La categoría teórica “formas de gobierno”, es considerada estratégica en el

análisis de la información, porque ella permite hacer legible los datos de las

fuentes, esto es, ponerlos en relación con la configuración de la gobernabilidad para

el período de estudio, e indicar cuál podría ser el impacto de las mismas en la

configuración de las estructuras de la Desigualdad Educativa en la Escuela

Secundaria, para el período 2001-2015.

Se entiende que las “formas de gobierno”, son el “campo de acción que se

impone al gobernante en un determinado orden político e institucional, y a las

técnicas y tácticas de gobierno a través de las cuales el gobernante construye

hegemonía” (Thwaistes Rey, 1999).

A través de esta categoría, es posible analizar “el plano que se refiere a la

capacidad de los Estados para imponer reglas sobre el conjunto de su territorio y

población” (Piva, 2015).

Teóricamente se entiende que el Estado “es” en sus agencias burocráticas

de reproducción sistemática, tanto como “es” en las reglas, procedimientos y cargos

resultantes de la acción política propiamente dicha.Ambas formas de existencia

están íntimamente relacionadas, ya que “la estructura burocrática condiciona el

accionar de los gobiernos, en cuanto las decisiones gubernamentales pueden

impactar sobre la morfología estatal y su funcionalidad básica” (Thwaites Rey y

Ouviña, 2012: 56).

Siendo así, el SEA en tanto forma parte del entramado del Estado, también

se ve afectada por las “formas de gobierno”,a través de las cuales es posible indicar,
78
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

y hacer legibles en el “meta – campo” del Estadoalas fuentes estadísticas y a las

normativas educativas, en tanto como efectos de determinadas“formas de

gobierno”.

Para Adrian Piva (2012), “el análisis de una determinada forma de Estado

reenvía al análisis de la estructura de una hegemonía específica” (…), analiza cómo

la “hegemonía del bloque de poder (…) cristaliza en una determinada forma de

gobierno” (Piva, 2012: 78). Y en este sentido, el SEA aparece con una importante

estructura jurídica y burocrática capaz de construir hegemonía, pero que también es

afectada por estrategias de gobierno.

Para caracterizar la construcción de significado en relación a las “formas

de gobierno” durante el período 2001-2015 se tomaron como fuentes de

información alastres producciones bibliográficas que abordan la realidad política

del período 2001-2015 desde este concepto.

En principio, el trabajo de Itaí Hagman24La argentina kirchnerista en tres

etapas, publicado en 2014 en la edición Cuadernos del Cambio, una serie de

cuadernos de divulgación donde se intenta darle densidad política, teórica e

identitaria a un pensamiento crítico y latinoamericano.

Luego, la obra de AdrianPiva25, Economía y política en la Argentina

Kirchnerista, publicada en el 2015 por la editorial Batalla de Ideas, trabaja con la

24ItaíHagman, es licenciado en Economía graduado de la Universidad de Buenos Aires y docente de


escuelas porteñas.

25AdrianPiva, es Doctor de la Universidad Nacional de Quilmes con Mención en Ciencias Sociales,


Especialista en Ciencias Sociales del Trabajo, Licenciado en Sociología. Investigador Adjunto de
CONICET: Disciplina científica, Sociología, Comunicación Social y Demografía. Disciplina
desagregada, Sociología – Política.

79
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

hipótesis de que en el período pos crisis de convertibilidad, se reconvierte el poder

político a partir de una satisfacción gradual de demandas obreras y populares en los

límites de un proceso de recomposición de la acumulación y de la dominación del

capital y del Estado que se estructura en la década de los 90`.

Finalmente, el trabajo de Claudio Katz26, Neoliberalismo,

neodesarrollismo, socialismo, publicado también en la editorial Batalla de Ideas,

junto con la editorial Alba Movimientos en el 2016. Allí, se intenta conocer cuáles

son los proyectos políticos en disputa en América Latina, cómo se procesan las

divergencias entre neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo, analizando

cuestiones tanto económicas como políticas.

Lo que analizan las producciones bibliográficas seleccionadas son las

prácticas de Gobierno y los roles, desde donde se movilizan directamente o por

delegación a escalafones inferiores de la jerarquía burocrática, en apoyo de órdenes

y disuasiones, los recursos controlados por al aparato estatal, incluso su supremacía

coactiva. (Thwastei Rey, 1999)

Para el análisis de las fuentesseidentificóen la bibliografía progresivamente

los temas y preposiciones redundantes en el material que luego fueron integrados en

dos ejes de análisis, a través de los cuales se puede identificar cierta transversalidad

entre las obras, por un lado establecer cuáles son las estrategias que despliega el

gobierno para lograr la reconstrucción de consensos, y por otro lado cuales son las

26 Claudio Katz, Doctor de la Universidad de Buenos Aires, área Geografía, Licenciado en


Economía. Es Investigador Principal del CONICET, Disciplina científica, Economía, Ciencias de la
Gestión y de la Administración Pública. Disciplina desagregada Economía Política.

80
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

crisis que promueven la necesidad de generar esos procesos de reconstrucción de

hegemonía.

Los hallazgos con respecto a las variables antes mencionadas fueron

sujetos a un proceso de refinamiento y comprensión del tema de estudio, lo cual

terminó estableciendo una periodización que, además de permitir un ordenamiento

de la información, permitió poner en relación las series históricas elaboradas a

partir de la información estadística.

81
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 3

ANÁLISIS DE FUENTES CENSALES Y ESTADÍSTICAS CONTINUAS

Introducción

En este apartado se presenta el análisis de la información censal, para ello se

sistematizan los hallazgos de la información propiamente estadística, sumando en

cada caso un aporte de aquello que la investigación educativa considera al respecto.

Se presenta la información con respecto a la Tasa de Cobertura de la

Educación Secundaria (en adelante, TBCES), de la Matrícula de la ES, y de los IEI

para el nivel. En cada caso se desagregan la jurisdicción nacional y provincia de

Buenos Aires.

1. Análisis del comportamiento de la Tasa Bruta de Cobertura de la

Educación Secundaria

Este primer apartado tiene la finalidad de poner en relación los datos de

Matrícula de la EC y ES, con los datos demográficos provenientes de los Censos

nacionales del 2001 y 2010. TBC de la EC (En adelante TBCEC), y la TBCES para

el total del país, y para la provincia de Buenos Aires.

Las fuentes a partir de las cuales se construyó la TBCES fueron, los

Censos Nacional de Población del 2001 y 2010 del Instituto Nacional de

Estadísticas y censos de la República Argentina, y los relevamientos anuales de la

Dirección Nacional de Información y Estadística para la Calidad Educativa –

82
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

DINIECE- actualmente, Dirección Nacional de Información y Estadística

Educativa –DINIEE-, para el 2001 y 2010.

Para presentar la información, este apartado ha sido ordenado en cuatro

sub - apartados, diferenciado según los hallazgos a que hagan referencia. En este

caso, la caída en la TBCES, la caída en la TBCES específicamente en el Ciclo

Orientado27, el aumento de la TBCES en el sector privado por sobre el público, y el

aumento de la TBCES del Sector Privado en el Ciclo Orientado.

a. Caída en la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación

Secundaria, para el período intercensal 2001-2010

En el país, para el 2001 la cantidad de jóvenes en edad formal de asistir a la

ES, esto es, jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, es de 3.928.579, ahora bien, la

cantidad de jóvenes que asisten a la escuela secundaria común es de 3.485.654. La

TBCES es de, 88,72%.

En el 2010, la cantidad de jóvenes entre los 12 y 17 años de edad asciende a

4.215.957 personas, y la cantidad de jóvenes que asisten a la escuela secundaria es

de 3.679.628. Así, la TBCES para el 2010 es de 87,27%. Se registra así, una

diferencia entre 2001 y 2010 de – 1,45 %.

27 Frente a la diferenciación de los “ciclos” de la Educación Secundaria, se seguirá la nominación


que propone la Ley Nacional de Educación 26.206 Artículo 31 “La Educación Secundaria se divide
en dos ciclos: uno Ciclo Básico, de carácter común a todas las orientaciones y un Ciclo Orientado,
de carácter diversificado según distintas áreas de conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Aunque se tendrá en cuenta que al ser necesaria la referencia histórica al período de vigencia de la
Ley Federal de Educación se nominará EGB 3 y Polimodal.

83
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En la provincia de Buenos Aires, para el 2001 la cantidad de jóvenes de

entre 12 y 17 años es de 1.436.425, y la cantidad de jóvenes que finalmente asisten

a la escuela secundaria es de 1.400.032, esto representa una TBCES de 97,46%.

Para el 2010 la cantidad de jóvenes en edad formal de asistir a la escuela secundaria

es de 1.558.946 y la cantidad que asiste es de 1.371.441, siendo la TBCES de

87,97%. Se registra entre el 2001 y 2010 una diferencia de – 9,49%.

Los datos anteriores quedan claramente presentados en la siguiente tabla,

Tabla 2: Tasa Bruta de Cobertura Educación Secundaria,

en el período intercensal 2001-2010, para Nación y Provincia de Buenos Aires

TBCES 2001 2010 Diferencia

Nación 88,72% 87,27% - 1,45 %

Provincia 97,46% 87,97% - 9, 49 %

Fuente: Elaboración propia, en base a datos del Censo 2001-2010 del Indec.

Si se tiene en cuenta el comportamiento de la TBCEC del país y de la

provincia para el período intercensal, se registra a nivel nacional un aumento, y a

nivel provincial una caída.

En la nación, en 2001 los que acceden a la EC son 92.81% del total de la

población en edad formal de hacerlo. En el 2010, serán un 95,79%. En la provincia

de Buenos Aires, para el 2001 son un 98,66%, y para el 2010 un 95,57%.

Los datos quedan presentados en la siguiente tabla,

84
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Tabla 3: Tasa de Cobertura Educación Común, en el período intercensal

2001-2010, para Nación y Provincia de Buenos Aires

Tasa de 2001 2010 Diferencia

Cobertura Educación Intercensal

Común

Nación 92,81 % 95,79 % 2,98%

Provincia 98,66 % 95,57 % - 3,09%

Fuente: Elaboración propia, en base a datos del Censo 2001-2010 del Indec.

Según los datos en el período intercensal 2001-2010, se registra un

aumento de la cantidad de población en edad formal de asistir al nivel secundario,

pero a su vez, se registra una caída en la capacidad de contención de esa población

en el nivel. Así, podría pensarse que el aumento de la matrícula, es seguido de

mayor deserción.

La tendencia de crecimiento de la población en edad formal de asistir a la

ES se registra en toda la región. Según un informe del 2008 de la CEPAL, América

Latina ha iniciado un nuevo ciclo demográfico. Hoy existen 64 millones de jóvenes

entre 12 y 17 años, tres veces más de los que había en esa misma edad en 1950;

nunca antes tantos (citado en Albornoz, 2010: 235).

85
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Si se considera la TBCES para los periodos 1950 – 1992, la misma creció

de un 40% hasta algo más del 60%, aproximadamente, pero también lo hizo la tasa

de deserción promedio, que fue del 38%. A principios de la década del 90´ la

TBCES superó el 55%, colocándose por encima del nivel que tuvo en los años 50´,

alcanzando para el 2001, un 88,72%, y cayendo para el 2010 en 87,27%.

(Giuliodori, y otros, 2004: 89)

Este fenómeno de aumento de la matrícula y aumento de la deserción,

podría ejemplificarse con un estudio de cohortes. A continuación se presenta un

gráfico donde se observa, cómo a nivel nacional y para la EC, una cohorte que

comienza a transitar su EC en el 2000, llega al 2008 representando un 49% del total

inicial.

Gráfico 1: Total de alumnos y alumnas en edad teórica, en una

cohorte por edad de 6 a 14 años iniciada en 2000. Educación

Común de la Nación

Fuente: UNICEF

86
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

El mismo ejemplo se registra para la provincia de Buenos Aires, la cohorte

que inicia su EC en 1999, llega en el 2010 a ser un 66% en relación al total que se

inicio.

Gráfico 2: Total de alumnos y alumnas en edad teórica, en una cohorte

por edad de 6 a 17 años iniciada en 1999. Educación Común y adultos de la

Provincia de Buenos Aires.

Fuente: UNICEF

Así, a medida que pasan los años la población en edad formal de asistir a la

EC es cada vez menor, registrando la consolidación de un fenómeno de “deserción”

que no es específico de la ES sino que afecta a todo el SEA y SEB.

b. Aumento de la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación

Secundaria, en el período intercensal 2001-2010, del sector

privado por sobre el público.

87
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Si diferenciamos por sector público y privado para el período intercensal y

las mismas jurisdicciones, se observa para el país, que en 2001 la cantidad de

población que asiste a la escuela secundaria pública representa un porcentaje de

73% del total, y la población que asiste a la escuela secundaria privada representa

un 27%. Para el 2010 la cantidad de población que asiste a la escuela secundaria en

el sector público es de 72,23% y la que asiste a la escuela secundaria en el sector

privado representa un 27,76%.

Se observa un incremento de 0.76% de participación privada.Lo cual queda

representado en la siguiente tabla,

Tabla 4: Tasa de Cobertura de Educación Secundaria, por sector,

para el período 2001/2010, para la nación

Año Tasa de Cobertura de la Tasa de Cobertura de la

Educación Secundaria, sector Educación Secundaria

Publico sector Privado

2001 73% 27%

2010 72,23% 27,76%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Censos 2001-2010. Indec

En la provincia de Buenos Aires para el 2001, el porcentaje de población

que asiste a la educación pública secundaria representa un 70,51% y un 29,48%

asiste a la educación privada. Para el 2010 el porcentaje de población que asiste a la

escuela secundaria en el sector público representa un 68,25% y el que asiste al

88
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

sector privado representa un 31.74%. Incrementándose así en un 2.26% la

participación de la educación privada en el SEB.

Tabla 5: Tasa de Cobertura de Educación Secundaria, por sector, para el

período 2001/2010, para la provincia de Buenos Aires

Tasa de Cobertura de la Educación Tasa de Cobertura de la Educación

Año Secundaria, sector Publico Secundaria, sector Privado

2001 70,51 29.48

2010 68,25 31,74

Fuente: Elaboración propia, en base a datos del Censo 2001-2010 del Indec.

El aumento intercensal del porcentaje de población que accede a la

Educación Privada en el nivel secundario pone en evidencia un problema

estructural de la ES. Los porcentajes aumentan para la nación, pero más aún para la

provincia de Buenos Aires.

Si se compara lo anterior con el comportamiento por sector de la EC, lo

que se observa es que para el período intecensal, en el país, el aumento de la

matrícula privada para el nivel secundario es de, 0.76%, mientras que el aumento de

la de la educación pública es de, 3.36%. En la provincia el aumento de la matrícula

privada es de 2.26%, mientras que de la educación pública es de, 5.39%.

89
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Según Emanuel Vázquez (2012), para pensar este fenómeno hay que

incorporar el indicador de “segregación”28. Según el autor, “la participación del

sector privado en los sistemas educativos, sumado a algunos patrones de

localización geográfica (…) ayudan a entender por qué la segregación escolares

mayor o menor” (Vazquez, 2012: 26).

Según un informe de la CEPAL (2014), la “segregación” escolar es un

fenómeno que se expresa en un contexto de masificación de la cobertura del SE,

y que trae aparejado una significativa segmentación social. Los factores

principales de segmentación son los mismos que marcan la desigualdad en la

región: los niveles socioeconómicos de las familias de origen de los

escolares, su origen étnico y racial, y su lugar de residencia.

Según la CEPAL,

“…las principales consecuencias de la segmentación educativa son que el

sistema educativo en la región se está comportando como un mero

reproductor de las desigualdades sociales de origen y que se están

formando generaciones de personas con poca capacidad de relacionarse

con otros diferentes, afectando en definitiva la cohesión social” (CEPAL,

2014: 51)

28 Según Vazquez (2012), la segregación intenta dar cuenta de la separación de la población


estudiantil entre establecimientos educativos de acuerdo a determinada característica.

90
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Hay aquí un fenómeno que no es propio del país, ni de la región, sino que

obedece al comportamiento del proceso capitalista que se expresa en todo el

mundo. Para, Susana Vior y Laura Rodríguez,

“El reacomodamiento de los intereses dominantes, en esta etapa de

recomposición capitalista, realiza su hegemonía mediante un proceso de

naturalización de las diversas formas de privatización de la educación

nacional tanto históricas como nuevas. Sus efectos concretos son la

devaluación de la educación pública como bien universal y del papel del

Estado como garante de su distribución igualitaria; efectos

antidemocráticos encubiertos por un discurso progresista de

recuperación del Estado “para todos” que evita abordar seriamente el

deterioro de la educación pública que atiende a los más pobres, y ofrece

garantías crecientes para el desarrollo de la educación privada que

atiende a los sectores de mayores ingresos. De esta manera, se hace

retroceder las conquistas liberales relativas a las libertades, derechos y

garantías de la democracia formal, así como los logros alcanzados por

los sectores subordinados a lo largo del siglo XX. (Vior y Rodriguez,

2012: 102)

Se abre aquí una línea de trabajo muy importante, pues indagar sobre la

diferenciación de la educación por sector en nuestro país y en la provincia de

Buenos Aires, implica conocer un proceso que expresa, desde la particularidad

nacional y provincial, el funcionamiento del SE, de las políticas públicas, y del

91
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Estado, en un contexto de ofensiva del capitalismo diferente a la que se expresó con

el neoliberalismo durante la década del 90´.

c. Caída en la Tasa Bruta de Cobertura de la Educación

Secundaria para el Ciclo Orientado

Este tercer hallazgo se construye a partir diferenciar el comportamiento de

la TBCES por Ciclo Básico u Orientado. Las edades formales para asistir a cada

ciclo son de 12 a 14 años para el ciclo básico, y de 15 a 17 años para el ciclo

orientado.

A nivel nacional, al calcular la TBCES se registra en 2001 que la cantidad

de población que asiste a la EGB 3 supera el cien por cien, representando el

102,36% de la población total, y la que asiste al Polimodal, representa al 74,48%

del total de población en edad formal de hacerlo.

En 2010, a nivel nacional la cantidad de población que asiste al Ciclo

Básico supera el cien por cien, representando el 108,14% y la que asiste al Ciclo

Orientado representa al 66,47%.

En la Provincia de Buenos Aires, para el 2001 la cantidad de población

que asiste a la EGB 3 también supera al cien por cien, representa un 106,48%, y la

que asiste al Polimodal representa un 87,97%. Para el 2010, la cantidad de

población que asiste al Ciclo Básico supera al cien por cien y representa un

108,14%, y la que asiste al Ciclo Orientado representa un 67,87%.

92
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Lo anterior queda registrado en la siguiente tabla,

Tabla 6: Tasa Bruta de Cobertura de la Educación Secundaria, por ciclo,

para el período 2001-2010, para la nación y Provincia de Buenos Aires

JURISDICCIÒN 2001 2010


EGB Polimodal Diferencia Ciclo Básico Ciclo Diferencia
Orientado
NACIÓN 102,36% 74,48% 27,88% 108,14% 66,47% 41,67%

PROVINCIA 106,48% 87,97% 18,51% 108,14% 67,87% 40,27%

Fuente: Elaboración propia, en base a datos del Censo 2001-2010 del Indec, y
Anuarios Estadísticos de la DINIECE.

Del análisis de estos datos podrían plantearse al menos tres cuestiones. Por

un lado, la diferencia en la cobertura por ciclos, luego la caída intercensal del Ciclo

Orientado, y por último, el margen superior al 100% de cobertura del Ciclo Básico

respectivamente.

Al analizar este comportamiento, se podría inferir con mayor detalle que la

caída de cobertura del Polimodal para el período intercensal (en la nación del

8.01% y en la provincia del 20.1%), tiene relación con la identificación de un

proceso de no contención de la matrícula en edad formal de asistir al nivel

secundario, que se agudiza en los ciclos superiores. Así, este comportamiento de la

matrícula podría explicar por qué se amplía la cobertura en el primer ciclo,

superando el 100%.

Según, Elena Duro (2011) si bien, en el marco de América Latina,

Argentina exhibe significativos avances en relación con la escolaridad en el nivel

primario, requisito de ingreso al nivel secundario, muestra limitaciones para

93
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

asegurar no solo el acceso sino, fundamentalmente, la permanencia y el egreso de

los adolescentes (Duro, 2011: 10).

Al respecto, el crecimiento de la distancia por ciclos entre el 2001 y el

2010 es alarmante. En 2001 la distancia entre EGB 3 y Polimodal para nación es de

27,88% y en provincia de 18,51%. En el 2010, distancia entre Ciclo Básico y

Orientado es de 41,67% para la nación, y de 40,27% para la provincia.

Al considerar el indicador de “matrícula”, tomando como dato absoluto la

población que asiste al nivel, diferenciando según ciclos, se refuerza el fenómeno

antes mencionado. La asistencia por ciclo a nivel nacional para el 2001 representa

para la EGB 3 un 58,93% del total, y para el polimodal un 41,06%. Para el 2010

también a nivel nacional la cantidad de población que asiste al ciclo básico

representa 61,85% del total, y al Ciclo Orientado un 38,14%.

Para la provincia, en 2001 se registra que un 56,01% del total asiste al

ciclo básico, y un 43,98% al Ciclo Orientado. En 2010 se registra que el total de la

población que asiste al Ciclo Básico de la escuela secundaria es de 61,35%, y al

Ciclo Orientado 38,64%.

Gráficamente los datos quedarían representados de la siguiente manera,

94
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 3: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, por ciclo. Período

2001-2010.Nación y la Provincia de Buenos Aires

41.06 43.98 38.14 38.64

58.93 56.01 61.85 61.35

Nación Provincia Nación Provincia


2001 2010

EGB/Ciclo Básico Polimodal/Ciclo Orientado

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de Anuarios Estadísticos de la DINIECE

d. Aumento de la matrícula del Ciclo Orientado de la

Educación Secundaria en el período intercensal 2001/2010

del sector privado por sobre el público

En 2001, al diferenciar por ciclo y por sector se identifica, a nivel nacional

que del total de población que asiste a la EGB 3, el 75,38% lo hace en el sector

público y el 24,61% en el sector privado; y del total de la población que asiste al

Polimodal, el 69,59% lo hace en el sector público y el 30,40% en el sector privado.

Para el 2010, del total de población que asiste al Ciclo Básico, el 74,73% lo

hace en el sector público y el 25,26% en el sector privado, y del total de la

población que asiste al Ciclo Orientado el 68,18% lo hace en el sector público y el

31,81% en el sector privado.

95
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Estos datos quedar representados en el siguiente gráfico,

Gráfico 4: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, diferenciada por

sector y por ciclo.Períodos 2001-2010.Nación.

24.61 30.4 25.26 31.81

75.38 69.59 74.73 68.18

EGB Polimodal Ciclo Basico Ciclo Orientado


2001 2010

Publico Privado

Fuente: Elaboración propia según anuarios estadísticos de la DINIECE

Para la provincia, en 2001se identifica que del total de población que asiste

a la EGB 3, el 72,82% lo hace en el sector público, y el 27,71% lo hace en el sector

privado; y del total de la población que asiste al nivel Polimodal un 67,56% va al

sector público y el 32,43% al sector privado. En 2010, del total de población que

asiste al Ciclo Básico en la provincia el 70,70% lo hace en el sector público y el

29,29% lo hace en el sector privado. Y del total de la población que asiste al Ciclo

Orientado en la provincia representa un 64,37 % que va al sector público y el

35,62% al sector privado.

96
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 5: Porcentaje de matrícula del nivel secundario, diferenciada por

sector y por ciclo. Períodos 2001-2010.Provincia de Buenos Aires.

27.71 32.43 29.29 35.62

72.82 67.56 70.7 64.37

EGB Polimodal Ciclo Basico Ciclo Orientado


2001 2010

Publico Privado

Fuente: Elaboración propia según anuarios estadísticos de la DINIECE

A partir de lo anterior se percibe cómo, la diferenciación por sector

público y privado antes presentada, se agudiza al diferenciar por ciclo, siendo el

polimodal y el Ciclo Orientado superiores en varios puntos a la EGB 3 y el Ciclo

Básico. Lo que llama la atención en la diferenciación por jurisdicción, es el

aumento de la asistencia al sector privado en la provincia de Buenos Aires.

En los siguientes gráficos se representa el porcentaje de alumnos inscriptos

en el sector privado, según nivel educativo de la EC, para el país, y para la

provincia de Buenos Aires.

En el caso de la provincia de Buenos Aires se registra en todas las líneas

una caída en 1999, que comienza a recuperarse hasta el 2003 donde ya la tendencia

97
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

creciente se mantiene. Salvo en el Ciclo Básico de la ES donde hay una continuidad

de los porcentajes.

Gráfico 6: Porcentaje de alumnos inscriptos en el sector privado, por

nivel educativo. Educación común. Años 1998 a 2010. Nación

Fuente: UNICEF

En la Provincia, todos los promedios son mayores que en la nación. Aquí,

se observa que la Secundaria Orientada esta en condiciones muy similares al nivel

inicial, aunque dada su caída se despega bastante desde el 2006 en adelante

ocupando el segundo lugar en porcentajes. Al contrario la Secundaria Básica ocupa

el lugar mas bajo, aunque en una tendencia de crecimiento.

98
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 7: Porcentaje de alumnos inscriptos en el sector privado, por

nivel educativo. Educación común. Años 1998 a 2010. Provincia

Así, al diferenciar por ciclo y por sector, el Ciclo Orientado presenta, en

comparación con el Ciclo Básico, los indicadores más altos de privatización.

Indicadores que se agudizan en el período intercensal, se incrementan desde el 2003

en adelante, y luego tienden a disminuir, alcanzando en el 2010 un 35%.

2. Análisis del comportamiento de la matricula de la Educación

Secundaria

Este apartado busca complejizar el análisis que se viene construyendo.

Toma como insumos, los anuarios estadísticos de la DINIECE, y los relevamientos

de la Dirección General de Cultura y Educación, a partir de los cuales se construyen

99
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

“series históricas” (2001/2015) sobre el comportamiento de la matrícula de la ES,

para el país y la provincia de Buenos Aires, diferenciando por sector, y por ciclo.

A través de ellas, se conseguirán análisis capaces de identificar tendencias a

lo largo del tiempo.

Las fuentes de información son los relevamientos anuales de la Dirección

Nacional de Información y Estadística para la Calidad Educativa –DINIECE-

actualmente, Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa –DINIEE-

, para el 2001 y 2015.

El apartado ha sido ordenado de manera tal que presente primero el análisis

de Matricula, luego el análisis de Matrícula diferenciado por ciclo, y finalmente el

análisis de Matrícula diferenciado por sector y por ciclo. Dicha presentación retoma

los hallazgos presentados en el apartado anterior, y la bibliografía especializada en

la temática.

a. Comportamiento de la matrícula de Educación Secundaria

para la nación y para la provincia Buenos Aires.

Como referencia para este análisis se tomará el gráfico que se presenta a

continuación, allí además de establecerse una serie histórica, se comparan la

jurisdicción nacional y provincial.

100
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 8: Evolución de la Matrícula Total de la Educación

Secundaria. Período 2001/2015. Nación y Provincia de Buenos Aires.

3,866,119
3,813,545 3,946,834
3,896,467
3,719,231 3,731,208
3,679,628
3,485,654
3,490,469 3,479,863
3,482,190 3,458,627
3,462,865 3,523,132
3,464,529

1,400,032
1,375,696 1,331,200
1,324,184 1,303,906
1,267,188 1,289,678 1,371,443
1,340,351 1,442,663
1,384,161 1,475,637
1,469,174
1,464,521
1,249,714

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Matrícula Prov. Total ES Matricula Nación Total ES

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Nota: Educación Secundaria toma también la Educación Técnica

En términos generales, el comportamiento de la matrícula para el período

2001/2015, registra caídas en 2005/2006 para la nación, y en el 2007 para la

provincia. De allí en adelante se registra un movimiento ascendente,

fundamentalmente en nación, donde en 2015 se supera a la cantidad de población

que asiste al nivel en 2001 en casi 500.000 personas, mientras que en la provincia el

movimiento de la curva pos 2007 el incremento de la población se registra recién en

el 2012, alcanzando para el 2015 a solo unas 75.000 mil personas más que en el

2001.

Si se considera el contexto en que se dan estos movimientos, hay que hacer

referencia al comportamiento de la matrícula en relación con la obligatoriedad del

nivel. Proceso de ampliación de la obligatoriedad que se inicia en 1994 con la LFEy

101
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

que alcanza en el 2006 al total del nivel. Este contexto jurídico se da en un marco

político que explicita la intensión de promover “un nuevo proyecto político, cultural

e ideológico para la educación general y la educación secundaria en

particular”(Bracchi y Gabbai, 2013: 36).Razón por la cual resulta contradictorio

pensar que este sea en la estructura del fenómeno un proceso de retracción de la

cobertura.

Como ya se viene afirmando este fenómeno no se expresa solo en nuestro

país sino también en la región. Según Elena Duro y otros (2010), en este período

asistimos a un contexto donde hay un esfuerzo de varios países de la región por

proponer ampliar la obligatoriedad del nivel. Pero según las estadísticas de SITEAL

la escuela secundaria en la Región, logra en promedio, que sólo la mitad de los

adolescentes finalice sus estudios, y buena parte de ellos lo hace con sobreedad. Aún entre

los que lo logran, los conocimientos adquiridos no son los mismos, varían en circuitos

diferenciados de calidad, en alta coincidencia con sus niveles socioeconómicos (Duro y

otros, 2010: 8).

Aunque es importante tener presente que, en la bibliografía también se

explicita que la obligatoriedad debe construirse en un marco institucional de

fragmentación, desarticulación y selectividad, y en un contexto social de

desigualdad económica, política y cultural (Kaplan y Filmus, 2012).

Aunque hubo avances institucionales, pues según Mariana Mora (2006) a

partir de la transición democrática, el Estado argentino llevó adelante una serie de

acciones tendientes a la democratización de la enseñanza secundaria, entre ellas la

decisión de eliminar el examen de ingreso al nivel en el año 1984 lo que dio lugar a

una fuerte expansión de la matrícula, pero que en el 2002 comienza a retraerse.

102
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Frente a esta situación, hay investigaciones que presentan hipótesis que

intentan comprender este comportamiento, entre ellas Mora (2006) sostiene que

durante la crisis del 2001 el SE en general funcionó como un espacio de contención

social y alimentaria, y que en el 2003 dado un período de recuperación económica

con amplio impacto sobre la creación de empleo la contención ya no es necesaria.

Así, las mayores posibilidades ocupacionales podrían estar compitiendo con la

escolarización de los jóvenes.

La segunda hipótesis que plantea la autora, tiene en cuenta los factores

endógenos al propio SE. La idea central es que una significativa proporción de

jóvenes habrían optado por continuar sus estudios en el espacio de la educación de

adultos, donde se presenta una oferta más flexible y atractiva para algunos grupos

de jóvenes. Justamente, la matrícula de educación de adultos correspondientes al

nivel medio (EGB 3 / Polimodal / Medio) ha experimentado un crecimiento

considerable entre el 2002 al 2006. (Mora, 2006: 10-11)

Al diferenciar por provincia es llamativo que la caída de la matrícula sea

exponencial en la provincia de Buenos Aires, (la mayor caída de todas las

jurisdicciones)siendo la que presenta la situación más crítica (Mora, 2006: 20)

aunque no refiere hipótesis al respecto.

Volviendo al gráfico 8, otra cuestión que resulta interesante si lo que se

busca es establecer períodos de comportamientos similares en la matrícula, es el

crecimiento sostenido que se registra desde el 2005/6 para nación, y desde el 2007

para la provincia.

Para tener mas detalle sobre las características de dicho crecimiento podría

colocarse una lupa en los períodos 2005/2015 para ambas jurisdicciones, y ver si es

103
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

posible establecer alguna conjetura. Por ejemplo, si se calcula la Tasa de Promedio

Interanual de la matrícula del nivel secundario para dicho período, la cual supone

establecer un promedio de variación entre un período y otro, en este caso entre un

año y su consecutivo, se observan variaciones detalladas sobre el comportamiento

del indicador en un período interanual.

Gráfico 9: Evolución de la Matrícula de la Educación Secundaria

según la Tasa Promedio Interanual. Período 2005/2015. Nación y

Provincia de Buenos Aires.

5.57

3.92 4.22
3.19
2.31 2.21
1.69 1.4 1.51
1.38
0.92 0.78 1.029
0.12 0.31 0.43
0.05

-1.37 -1.06

-2.81

Nación Provincia

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Aquí, tanto para Nación como para la Provincia, los períodos de mayor

crecimiento son 2008/2009 y 2011/2012. Lo cual no es un dato menor, pues al

poner estos datos en relación con el contexto de Estado, se registran para dichos

períodos implementación de políticas específicas para la población en edad formal

de asistir al nivel.
104
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Por ejemplo, en un trabajo dirigido por Elena Duro (s/f) se listan una serie

de políticas, que desde el 2006 en adelante, tienden específicamente a dar

cumplimiento a la obligatoriedad del nivel secundario. Entre ellas, a partir de la ley

de Educación Técnico profesional (Ley 26.058/06), se estableció un fondo para la

“Mejora Continua de la Calidad de la Educación Técnico Profesional” con el

objetivo de garantizar la inversión necesaria para el mejoramiento de la calidad de

instituciones de Educación Técnica Profesional. Desde 2008, este objetivo se

persigue a través de la modalidad de Planes de Mejora Jurisdiccionales y/o

institucionales. Por otro lado, a partir del 2007 el Instituto Nacional de Formación

Docente puso en marcha la elaboración de planes de mejoramiento a fin de repensar

las instituciones formadoras de futuros docentes. También políticas centrales (del

MEN y de otras instancias) más generales que tienden a promover el acercamiento

de los adolescentes y jóvenes a los consumos culturales y el acceso y permanencia

en el SE. Cabe subrayar la presencia en casi todas las jurisdicciones de los Centro

de Actividades Juveniles (CAJs 2001/con un relanzamiento en 2003/4)25, de las

becas estudiantiles (2000) y la implementación en todo el país de la Asignación

Universal por hijo (AUH) (Decreto 1602/09) cuya una contraparte está vinculada

con el sostenimiento de la escolaridad de los hijos de las familias afectadas. (Duro,

s/f: 55-56)

En la provincia de Buenos Aires, para el período pos 2006 se registra la

implementación de los Acuerdos Institucionales de Convivencia Resolución N°

1709/09, se implementan Tutorías y seguimiento de la trayectoria escolar de los

estudiantes; talleres para aprender a estudiar para los estudiantes que tengan

dificultad en algunas materias, clases de apoyo antes de las fechas de exámenes,

para los alumnos que deben rendir materias en los turnos de julio, diciembre y/o

105
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

marzo, tanto para materias del año como para materias previas (las materias con

más proporción de alumnos que deben rendir examen son: Matemática, Lengua e

inglés);elaboración de propuestas didácticas especiales para: Grupos de estudiantes

con características específicas, entre otras. (Duro, s/f: 259)

En relación a establecer algún tipo de periodización en el comportamiento

de la matrícula podría decirse que, entre 2001/2006 hay una caída, 2007/2015 un

aumento, con picos en 2009 y 2011.

b. Comportamiento de la matrícula de Educación Secundaria

diferenciado por ciclo.

En el gráfico que se presenta a continuación se observa cómo la distancia

entre el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado se hace cada vez mayor a medida que

pasan los años. Distancia que parece obedecer a un incremento de la matrícula en la

EGB/Ciclo Básico, y a una pérdida en el Polimodal/Ciclo Orientado. Este

fenómeno se manifiesta tanto para la nación como para la provincia.

En el caso de la naciónel EGB/Ciclo Básico recupera los valores del 2001

en 2004 y de allí continúa aumentando hasta el 2010 que decrece luego de un salto

exponencial en 2009, y desde allí en adelante empieza a decrecer. Para el caso del

Polimodal/Ciclo Orientado, el valor del 2001 aumenta hasta el 2002 y recupera

estos valores en 2012, aumentando hasta el 2014.

106
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 10: Evolución de la Matrícula Educación Secundaria, por

Ciclo. Período 2001/2015. Nación.

1,553,552
1,525,009
1,482,788
1,388,767 1,439,894
1,403,587
1,448,066
1,431,496 1,445,920
1,395,799 1,369,803
1,352,018
1,359,469
1,360,174

2,330,464 2,291,314
2,276,041 2,342,915
2,341,110
2,330,757
2,054,158
2,042,403 2,084,064
2,036,270 2,103,396
2,098,453 2,153,329
2,112,511

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

EGB 3 - Ciclo Bàsico Polimodal - Ciclo Superior

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Si los valores son considerados en términos de promedios las distancias en

2002 expresan a un Ciclo Orientado con el 41,48% del total de la matrícula, en

2009 un 37,34%, en 2014 39,87 %, del total de la matrícula secundaria.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, el Ciclo Básico recupera los

valores del 2001 en 2008/2009, y de allí continúa aumentando, hasta el 2013 donde

empieza a decrecer.

107
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 11: Evolución de la Matrícula Educación Secundaria, por

Ciclo.Período 2001/2015. Provincia de Buenos Aires

EGB Polimodal

879,012885,691882,529
878,154
841,428843,266
812,743
784,258777,187
749,209769,894756,704739,704746,225769,759

615,774598,509 597,483
574,975561,306 578,830586,645
547,198527,484 540,895563,651
503,459519,919527,608530,015

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Si calculamos el porcentaje de cada ciclo en relación con el total de

matrícula que accede al nivel secundario se observa que 2001 el porcentaje del

Polimodal/Ciclo Orientado es de 43.98% (el valor más alto para el período

2001/2015), en 2007 un 40.28% y en 2015 un 40.48% del total de la matrícula que

asiste al nivel secundario.

Al comparar las jurisdicciones se puede analizar que a nivel provincial los

porcentajes son mayores que en la nación. Aunque la distancia entre uno y otro

ciclo se amplía en ambos casos a medida que pasan los años. Según algunos autores

esta diferenciación por ciclos de la ES podría estar hablando de una intencionalidad

de colocar un piso al crecimiento de la matrícula en el nivel (Balduzzi, 2001).

108
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En síntesis, según se observa en las líneas históricas, hay un movimiento

diferencial por ciclo. Esto es, mientras la EGB3presenta variaciones para ambas

jurisdicciones que van desde una disminución de la matrícula entre el 2001/2006,

un aumento desde el 2006/12, y una caída desde el 2013 al 2015, el Polimodal

presenta caídas desde el 2001 al 2007, y aumentos desde el 2007 al 2015.

Al considerar la diferenciación por ciclo en el primer apartado se

fundamentó la posible identificación de un mecanismo de desgranamiento. Este

indicador no es tan evidente en las series de tiempo con las que se viene trabajando

en este apartado. Por ello se construyeron gráficos que intentan caracterizar las

trayectorias de las cohortes que inician su trayecto secundario en el período 2001

hasta el 2010, y culminan en el período 2006/2015 respectivamente.

Para ello, se toma a los datos provenientes de los anuarios de la DINIECE,

específicamente para la provincia de Buenos Aires. Con ellos se realizan dos

cálculos, por un lado, se calcula qué proporción de jóvenes que ingresan a la

EGB3/Ciclo Básico en el período 2001-2010 luego se matriculan en el

polimodal/Ciclo Orientado, y por otro lado se calcula cuántos de estos jóvenes

finalmente egresan del nivel.

Como se observa en el siguiente gráfico, del total de inscriptos en el

primer año de la EGB3/Ciclo Básico, la brecha con quienes se inscriben en el

polimodal se va haciendo cada vez mas alta a pesar de que la matrícula aumenta.

Esto es, mas se inscriben, menos llegan al nivel polimodal. Sin considerarse una

bisagra el año 2006/7, incluso a comparación del 2004 la inscripción en polimodal

es mas baja en 2013. En cuanto a los egresos del polimodal si hay un incremento

que parece ser mas elevado a partir de la cohorte 2008.

109
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 12: Evolución de las Cohortes del nivel secundario.Período

2001 al 2010. Provincia de Buenos Aires.

306,619
305,978
290,220
287,892
269,672
268,638 273,328 273,717
264,780 266,254
243,751
242,738 242,601
237,116
236,195 231,597 231,881
230,341
225,092
219,597

126,060
118,492
109,557
96,624 99,157
88,49382,96987,932 84,79384,836

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Matriculados en 7mo EGB y Ciclo Bàsico Matriculados en 1ro Polimodal y Ciclo Superior
Egresados Polimodal y Ciclo Superior

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Al calcular cuántos jóvenes que se matriculan en 1er año de la EGB

3/Ciclo Básico, y cuantos de ellos se inscriben en el polimodal/ Ciclo Orientado, se

observa una pérdida que se agudiza históricamente, yendo desde el 90.38% en 2004

al 77.33% en 2013. En el siguiente gráfico puede apreciarse con mas detalle el

devenir histórico de la tasa.

110
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 13: Evolución del porcentaje de matriculados en el

Polimodal/Ciclo Orientado en relación con los matriculados en el

EGB3/Ciclo Básico. Período 2004/2013. Provincia de Buenos Aires.

90,38 90,35
89,20

84,54 84,61

80,34 80,00 79,89 79,28


77,33

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Porcentaje de matriculados en Polimodal segùn matriculados en EGB

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Si además se considera la terminalidad de cada cohorte, se evidencia una

tendencia ascendente, aunque debe relativizarse en función de la cantidad de

inscriptos para cada cohorte. En el gráfico siguiente quedan representados el

porcentaje de jóvenes que se inscribieron en la EGB 3/Ciclo Básico para el período

2001/2010 y que finalmente terminan el trayecto en el tiempo y forma previsto, esto

es entre el 2007 y 2015, respectivamente.

111
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 14: Evolución del porcentaje de egresados en el Polimodal/Ciclo

Orientado en relación con los matriculados en el EGB3/Ciclo Básico.

Período 2007/2015. Provincia de Buenos Aires.

51.1003488951.96186331
47.562961
42.81445787
40.90857131
38.6130047337.68947808
36.22506571
34.03842446

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Porcentaje de egresados segùn matriculados en egb

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Siendo así, los datos históricos de la matrícula del nivel dan aún mayor

fundamento a la posible existencia de un mecanismo de“desgranamiento” en la

trayectoria de los jóvenes que asisten al nivel secundario. Pareciera que la dificultad

mayor se encuentra en el pasaje del Ciclo Básico al Ciclo Orientado donde la

capacidad de retención va en descenso, no así la de terminalidad.

112
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

c. Comportamiento de la matricula de Educación Secundaria,

diferenciada por sector.

Con respecto al comportamiento de la matrícula diferenciado según sector

público o privado se ha observado tanto para la nación como para la provincia de

Buenos Aires, un comportamiento diferencial.

Como se observa en el siguiente gráfico, para el total del país, el sector

público registra una caída que va desde el 2001 hasta el 2007/08, que luego

aumenta hasta el 2012/2014 (con crecimiento constante del 2007 al 2010, que

recupera en 2012), en 2015 cae. Mientras que el sector privado registra un una

caída en 2002 y luego desde allí en adelante mantiene su crecimiento.

Gráfico 15: Evolución de la Matrícula de Educación Secundaria por

sector. Período 2001/2014. Nación

2,735,306 2,766,456 2,786,329


2,657,956 2,693,598
2,544,841 2,550,133 2540767 2520676 2492211 2492796 2,486,005 2,528,547 2,599,336

1,146,138
1,078,239 1,099,663
940,813 940,336 941,423 959,177 966,416 970,069 978,524 994,585 1,019,895 1,021,672 1,037,610

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Estatal Privado

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

113
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En la provincia, la educación pública comporta una caída desde el 2001 al

2007, en el sector privado también hay línea de tipo serrucho. Para el período

posterior al 2008 se registra en el sector público subas paulatinas hasta el 2013 (con

altos índices en 2008/9 y 2012), que luego tienen a bajar en 2015.Para el sector

privado, se registran caídas hasta el 2003, luego subas, y nuevamente caídas en

2006, a partir de allí los aumentos son constantes.

Gráfico 16: Evolución de la Matrícula en Educación Secundaria, por

sector.Período 2001/2015.Provincia de Buenos Aires.

987,173 965,731 969,673 980,916 980,687 973,688


927,942 926,311 936,092 940,016
898,795 902,800
870,998 874,613
845,927

501,949
472,990 483,605 488,487
437,551 435,349 444,145
413,459 409,965 396,242 404,889 405,111 396,190 403,754 415,065

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Total Publico Total Privado

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

En términos generales se reafirma el hallazgo que se plantea en el análisis

anterior, de que los movimientos en la matrícula sacuden especialmente al sector

público. Por el contrario, el sector privado mantiene sus valores en ascenso. Esto

podría ejemplificarse al observar que la fuerte caída del 2007 identificada en el

primer apartado se observa solo en el sector público. Por otro lado, la estabilidad

114
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

que se registraba entre el 2012-2015 al observar la matrícula total, registra una

tendencia a la caída en el sector público y en aumento en el sector privado.

También, en el caso de la provincia de Buenos Aires los movimientos

entre ambos sectores son similares en términos generales, se expresa en ambos

sectores una tajante diferencia en las tendencias para los períodos 2001/2006 y

2007/2015. Para el primer período una caída, y para el segundo aumentos

sostenidos. Ahora bien, a analizar con mayor detalle, sí se identifican diferencias,

por un lado que el sector privado en el 2003 percibe un aumento, que en el segundo

período percibe los mayores aumentos, tanto en el 2009 como en el 2012

(duplicando los aumentos del sector público), y finalmente la tendencia en caída del

sector público en el período posterior al 2014.

Otra cuestión que puede analizarse es la relación porcentual que cada

sector tiene para con el total de la matrícula. En nación el comportamiento de los

porcentajes oscila en una cobertura pública que va desde el 73% al 72%, siendo los

valores más bajos los más cercanos al 2014.

115
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 17: Evolución de la Matrícula, en porcentajes según

sector.Período 2001/2014.Nación.

26.94010461
26.9910037 27.03537142
27.56364259
27.94218631
28.01348017
28.24407012 27.76563283
28.17988131
28.23013728 27.80895624
28.27392885 29.41480064
28.44358904

73 73 73 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72 72

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Estatal Privado

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

En el caso de provincia, los promedios oscilan entre el 71% y el 66% de

matrícula pública, y 29% a 34% la matrícula privada. La disminución de la

matrícula en el sector público y el aumento del sector privado es una constante que

va en aumento.

116
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 18: Evolución de la matrícula, en porcentajes según

sector.Período 2001/2015.Provincia de Buenos Aires.

Publico Privado

29 30 30 30 31 31 32 32 33 32 32 33 33 33 34

71 70 70 70 69 69 68 68 67 68 68 67 67 67 66

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

Las investigaciones recientes sobre el comportamiento de la matrícula

según sector en el total de la EC, evidencian la existencia de una nueva etapa a

partir del 2003, que tiene como dato llamativo el hecho de que entre 2003 y 2010 el

crecimiento de la matrícula de la escuela pública es mucho menor que el de la

educación privada.

Según un informe de la DINIECE (2013), el crecimiento relativo de la

matrícula de educación privada en Argentina, pasó del 22,7% en 2003, al 25,7% en

2010, considerando todos los niveles del SE (incluyendo universidades) (DINIECE,

2013: 3)

Según Gustavo Gamallo (2015), durante el período 2003-2010 la matrícula

del sector estatal creció en 31.000 alumnos mientras que la del sector privado lo

hizo en 401.000, considerando los tres niveles obligatorios. Entre 1950 y 1991 la

117
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

matrícula del sector privado en los niveles primario y secundario creció (casi 1,8

millones de estudiantes) pero en ningún caso superó a la del sector estatal (4,85

millones), lo destacado del período posterior a 2003 es el cambio de tendencia en

cuanto al factor dinámico de incorporación de alumnos, la educación privada.

(Gamallo, 2015: 62-63)

Según los anuarios estadísticos para EC en los períodos 2003/2014 para

cada jurisdicción se observa que en nación la educación privada creció 24.28%,

mientras que la educación pública crece un 2.40%, y en la provincia de Buenos

Aires la educación privada sube un 2.38% y la pública cae un -6.25%. En el

siguiente cuadro esta información queda representada en datos absolutos.

Tabla 6: Matrícula de la Educación Comúny Tasa Promedio Interanual,

por sector, para los años 2003 y 2014. Para la nación y la provincia de Buenos

Aires

NACIÓN 2003 2014 TPI

PUBLICO 8.081.249 9.019.206 2.40%

PRIVADA 2.528.008 3.339.042 24.28%

PROVINCIA 2003 2014 DIFERENCIA

PUBLICO 2.793.458 2.628.946 -6.25%

PRIVADA 1.110.935 1.458.668 2.38%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE.

118
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gamallo, propone pensar en la existencia, en este período, de un proceso

de “publificación” de lo privado. Según él, las escuelas públicas debieron parecerse

cada vez más a las escuelas estatales a la vez que diferenciarse de ellas

(proporcionándolos beneficios de la distinción). Si bien ese comportamiento fue

prototípico de las élites, se popularizó hacia los sectores medios (y hacia otros

sectores sociales menos aventajados) gracias a la aplicación de subvenciones

(Gamallo, 2015: 67-68)

La producción de la DINIECE antes citada, luego de analizar diferentes

producciones, plantea que las hipótesis que se dirimen para explicar este fenómeno,

posterior al 2003, suponen que en períodos de mejora económica se opera un

incremento de la matriculación en la educación privada debido a la mayor

capacidad de gasto de los hogares. Por otro lado, también se proponen pensar

explicaciones de tipo político o institucional, dado el desarrollo de ciertas políticas

que promueven o tornan más accesible la matriculación en la educación privada.

Las variaciones en las subvenciones y regulaciones de la educación serían los

factores claves en esa explicación. En este mismo artículo por otro lado, también se

presentan una serie de conceptos que podrían describir el fenómeno, como son:

éxodo, migración, salida, huida, transferencia, fuga y pasaje. (DINIECE, 2013: 18-

19)

Por otra parte, el aumento de la matriculación en el sector privado es un

fenómeno latinoamericano. Según lo plantean Antoni Verger y otros

(2017),Latinoamérica avanza en la privatización social. Según los autores, esto es

resultado de la implementación de diversos y complejos esquemas de provisión y

financiamiento mixtos, que tienden a integrar al sector privado con el público, y

que conllevan a la redefinición de las funciones y responsabilidades tradicionales

119
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

asumidas por el estado (Verger y otros, 2017:1). Por ejemplo, la educación privada

primaria Latinoamérica ocupa el primer lugar en el globo. En el caso de la ES

comparte posición con los países del África Subsahariana, tal como se ejemplifica

en el siguiente gráfico.

Gráfico 19: Evolución Matrícula sector privado, educación

secundaria, para el período 1998/2014, regiones del mundo.

Fuente: Verger y otros (2017)

En el trabajo del cual se extrae el gráfico anterior, se propone una

tipificación de las modalidades que toma la relación educación privada y pública en

cada país de Latinoamérica. Argentina, es considerada dentro del tipo, Alianzas

público-privadas históricas, donde la creciente presencia de provisión educativa no-

estatal es el resultado de una relación de cooperación estable y de carácter histórico

entre el Estado y la Iglesia.

Según los autores la competición entre escuelas impulsadas por las

políticas pro-privatización se traduce frecuentemente en un aumento de la

discriminación educativa y de la segregación escolar. Esto se debe a que una

120
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

práctica habitual – y casi naturalizada- en el sector educativo privado consiste en

seleccionar al alumnado en base a criterios que no son precisamente de equidad

(Verger y otros, 2017:6/8)

Hasta aquí, se ha considerado que la diferenciación por sector, posee un

comportamiento similar para los períodos 2001/2006 – 2006/2015, y que al ver en

detalle se identifican las diferencias que consisten fundamentalmente en aumentos

mas que significativos en el sector privado por sobre el público. Al identificar

porcentajes en la matrícula, se registra un promedio significativamente en aumento

en el sector privado de la provincia de Buenos Aires.

Razón por la cual, se considera pertinente la hipótesis que plantea la

existencia de un proceso de privatización para el período posterior al 2003, y que

propone indagar la profundización de esta tendencia en contextos de crecimiento

económico. Queda por caracterizar cuál es el concepto que mejor explicaría este

fenómeno.

d. Comportamiento de la matricula de Escuela Secundaria

diferenciado por sector y por ciclo.

A continuación, se sigue trabajando con la diferenciación de la matrícula

por sector, pero ahora identificando el comportamiento según ciclo, EGB 3/Ciclo

Básico y Polimodal/Ciclo Orientado.

En cuanto al comportamiento del sector público de la provincia de Buenos

Aires, por ciclo, se observa una caída en el año 2007 para ambos ciclos, un

incremento en el ciclo básico desde el 2008 hasta el 2013, que recupera los valores

del 2001 recién en el 2010. En el Ciclo Orientado nunca se llegan a alcanzar los

valores del 2001, los valores del 2015 son comparables solo con los del 2004.

121
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 20: Evolución de la matrícula de la educación secundaria, sector

público por ciclo. Período 2001/2015. Provincia de Buenos Aires.

EGB Polimodal

594,903 591,765 611,312612,771 607,845


597,957
571,106 566,921 568,415
544,145 558,908 543,104 532,579532,203 548,559

416,067
398,810 383,797
375,731
367,403 355,691 358,361 368,145 372,842
338,419 334,385 341,189 348,251
313,724 326,054

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE y DGCyE

En el sector privado se observa un incremento paulatino luego de subas y

caídas, desde el 2007 parece mostrar un crecimiento constante. La brecha entre

Ciclo Básico y Orientado también se ensancha a lo largo de los períodos, pero los

valores del 2001, a diferencia del sector público, en el Ciclo Orientado se recuperan

para el 2004, en el ciclo básico al igual que el sector público se recuperan recién en

el 2012.

122
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 21: Evolución de la matrícula, educación secundaria, sector

privado por ciclo. Período 2001/2015.Provincia de Buenos Aires.

EGB Polimodal

280,197
274,684
267,700 272,920
251,501
244,328 246,525
221,200 221,752
213,752 210,266 210,986 213,604 207,125 214,022 205,290 210,685
213,803
199,707 199,699 205,064 193,903
191,178 191,507 189,065 189,732 193,865 193,223 188,824 192,644

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Es exponencial el crecimiento de la matrícula del sector privado del Ciclo

Básico en el 2008. Una inferencia que surge al relacionar estos datos, es la

presencia de un fenómeno donde la matrícula se “traslada” del sector público al

privado.

Para dar mayor complejidad al análisis de los datos, se retoma el análisis

de cohortes 2001/2010 pero ahora diferenciando por sector, y para la provincia de

Buenos Aires.

Para el sector estatal las tendencias son similares a lo que sucede con los

datos totales, presentando un aumento en la matricula del 1er año de EBG3 y Ciclo

Básico, una caída de la inscripción en polimodal, fundamentalmente en 2007, y un

aumento paulatino en los egresos fundamentalmente de las cohortes

2007/2008/2009/2010, tal como se observa a continuación,

123
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 22: Evolución de las Cohortes del nivel secundario, delsector

público. Períodos 2001 al 2010.Provincia de Buenos Aires.

218,228 220,307
210,052 211,595
195,933 196,699 193,607 200,936 193,305 201,603

168,351 167,640 164,245 158,926


162,460 157,459 158,125 158,409
146,596 151,218

67,282 72,164
54,973 59,490
47,688 45,548 44,518 43,822 44,893
41,805

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Matriculados en 7mo EGB y Ciclo Bàsico Matriculados en 1ro Polimodal y Ciclo Superior
Egresados Polimodal y Ciclo Superior

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Si calculamos los porcentajes, la cantidad de jóvenes que se inscriben en la

EGB 3 y los que acceden al polimodal, la tendencia es descendente, representando

un 85.92% para las cohortes 2001, y un 72.13% para la cohorte 2010. En el gráfico

siguiente puede observarse este devenir histórico,

124
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 23: Evolución del porcentaje de matriculados en el

Polimodal/Ciclo Orientado, según inscriptos en el primer año del Ciclo

Básico, sector público. Período 2004/2013.Provincia de Buenos Aires.

85.9227389
85.22666612
83.91225524

78.2276713
78.10350044

75.27897854 75.26302766
74.86424537
72.95656328
72.13842502

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Porcentaje de matriculados en polimodal según matriulados en egb

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Si se calcula el porcentaje de la relación entre los que se inscriben en el

Polimodal y los que finalmente egresan se observa un aumento paulatino que va del

28.32% en 2006 a 45.40% en 2015.

125
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 24: Evolución del porcentaje de egresados de la educación

secundaria, según inscriptos en el EGB/Ciclo Básico y egresados del

nivel. Período 2006/2015.Provincia de Buenos Aires.

45.40729648
40.96441292
37.55468439
34.7655336
30.36781358
28.32653207 28.03643974 28.9793543128.51091395
24.93736578

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Porcentaje de egresados según matriculados en polimodal

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Al considerar las cohortes 2001/2010 para la provincia de Buenos Aires

para la educación privada, se registra un crecimiento del Ciclo Orientado por sobre

el Ciclo Básico, dando cuenta de cierta independencia del primero sobre el segundo

(en los períodos 2004/2005/2006/2007 el ingreso en polimodal supera la cantidad

de población inscripta en EGB en 2001/2002/2003). Esto parece indicar el

“traslado” de sectores que asistían a la educación pública hacia la educación

privada. En cuanto a la terminalidad, esta no parece ser tan alta como podría

esperarse.

126
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 25: Evolución de las Cohortes del nivel secundario, sector

privado. Período 2001 al 2010.Provincia de Buenos Aires.

87,750 86,312
78,625 78,356
75,604 75,096 73,73577,840
73,739 71,939 71,173 72,792 72,949 72,114 73,001 73,874 74,138 72,216 73,472

50,067
44,184
40,805 41,164 42,384 42,106 40,976 39,943

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Matriculados en 7mo EGB y Ciclo Bàsico Matriculados en 1ro Polimodal y Ciclo Superior
Egresados Polimodal y Ciclo Superior

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Tal como se infiere del gráfico anterior, al detenernos en observar cuál es

el porcentaje de jóvenes que se inscriben en la EGB 3 y que finalmente vuelven a

inscribirse en el Polimodal o Ciclo Orientado, se observa que hasta el 2009 el

fenómeno donde el polimodal supera el 100% de los inscriptos se mantiene, y que

es recién en el 2010 cuando el porcentaje comienza a bajar.

127
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 26: Evolución del porcentaje de matriculados en el

Polimodal/Ciclo Orientado según inscriptos en el Ciclo Básico, sector

privado. Período 2004/2012.Provincia de Buenos Aires.

104.3884402
103.5996797
102.5291908 102.8066672
101.2680092
100.2871195

93.44610493
92.77492292

89.29458689

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Porcentaje de matriculados en polimodal según matriulados en egb

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

En cuanto al porcentaje de matriculados en el inicio del nivel secundario y

los que realmente terminan su trayectoria se observa un promedio de entre 53% y

68%.

128
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 27: Evolución del porcentaje de egresados de la educación

secundaria, según inscriptos en el EGB/Ciclo Básico y egresados del

nivel, sector privado. Período 2006/2013.Provincia de Buenos Aires.

68.14432709
61.18311731
57.48152167 57.67866194 55.46741749
53.97201206 54.81516992 53.87655453

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Porcentaje de egresados según matriculados en polimodal

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

De lo anterior podría inferirse que el proceso de privatización que se

identifica desde el comienzo del análisis de los datos, se hace mas agudo al

diferenciar por ciclos. Además de los indicios ya planteados sobre los procesos de

“segmentación” y “segregación”, pareciera que el mismo tomara en el

Polimodal/Ciclo Orientado características mas agudas que en el Ciclo Básico.

3. Análisis integral del comportamiento de Indicadores de Eficiencia

Interna para Educación Secundaria, en la nación y la provincia de

Buenos Aires.

129
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Introducción

A continuación, se presenta el análisis de los datos correspondientes a los

IEI. Como se mencionara anteriormente los indicadores que se consideran son

TAI, TR y TPE.

Los indicadores son calculados por los ministerios de manera tal que la suma

entre sí representa al 100% de la población. Por esta razón, los datos serán

presentados en gráficos de barras, donde cada barra integra a los tres indicadores, lo

que permitirá observar sus tendencias en relación.

Las fuentes de información en este apartado serán, las estadísticas anuales

del Ministerio Nacional de Educación y Deporte a través de la DINIECE,

correspondientes a los períodos 2003/2014, y la Dirección General de Cultura y

Educación a través de la Dirección de Planificación y Estadística de la provincia de

Buenos Aires correspondiente a los períodos 2006/2015.

El apartado se ha ordenado de la siguiente manera. En principio se presentan

los datos correspondientes a la nación, comparando EC con ES; luego, los

correspondientes a la provincia de Buenos Aires, también comparando entre EC y

ES; a continuación, un abordaje provincial de la ES pero diferenciando por ciclo

Básico y Orientado; en cuarto lugar también un análisis de la ES de la provincia de

Buenos Aires, aunque sumando a las diferencias por ciclo, las diferencias por

sector; y finalmente, una serie de hallazgos surgidos a partir de los anteriores

análisis.

A su vez, el primer, segundo, tercer y cuarto apartado se desagrega en tres

elementos, por un lado, la comparación entre la EC y la ES, luego, un análisis por

cada indicador, y finalmente un análisis relacional de los indicadores.


130
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

1. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna a nivel

nacional. Comparación entre la Educación Común y la Educación

Secundaria.

Para realizar este análisis, se retoman los IEI que corresponden a la nación,

poniendo en relación los valores que corresponden a la EC, con los valores que

corresponden a la ES diferenciada según, ciclo Básico y ciclo Orientado.

En el siguiente gráfico, se presentan los indicadores para la EC. Allí, se

observa cómo la tendencia supone la ampliación de la TPE, y una disminución de la

TAI y la TR.

Gráfico 28: Evolución de los Indicadores de eficiencia interna, en la

Educación Común.Período 2003/2014. Nación.

6.5 6.47 6.6 6.13 5.77 5.18 4.69 4.21 3.73 2.87 2.14

91.69 91.73 91.81 92.27 93.05 93.66 93.87 94.51 95.17 96.18 97.08

1.81 1.8 1.5 1.6 1.18 1.16 1.44 1.28 1.1 0.95 0.78

Tasa de Abandono Interanual Tasa de Promociòn Efectiva


Tasa de Repitencia

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

131
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

A continuación, se presentan los gráficos que corresponden a la ES,

diferenciados por ciclo. En general, se observa en el ciclo Orientado un movimiento

donde se ensancha la TPE y se afinan las dos líneas restantes. Por su parte el ciclo

Básico muestra un proceso diferente, la TR aumenta, la TPE se vuelve angosta, y la

TAI se mantiene.

Gráfico 29: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el

EGB/Sec. Básica. Período 2003/2014.Nación.

9.36 10.38 12.28 12.82 11.66 12.18 12.45 11.81 12.4 11.43 11.58

82.22 81.08 77.85 77.26 79.67 79.39 78.2 78.55 78.91 79.91 80.05

8.41 8.54 9.87 9.92 8.67 8.43 9.34 9.64 8.69 8.66 8.37

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

132
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 30: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el

Polimodal/SecundarioOrientado.Período 2003/2014. Nación.

6.86 7.58 8.07 8.09 7.62 7.73 7.41 6.7 6.79 6.18 6.35

74.25 72.63 72.49 73.28 74.36 74.88 77.11 77.47 77.38 78.97 79.13

18.89 19.79 19.44 18.63 18.02 17.38 15.48 15.83 15.83 14.85 14.51

Series1 Series2 Series3

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la DINIECE

Análisis por indicador

Tasa de Abandono Interanual

La distancia entre EC y ES, alarma. La primera tiene un promedio general

del 1,32%, en el caso de la EGB3/Ciclo Básico presenta un 8,95%, y para el

Polimodal/Ciclo Orientado un 17,15.

En ambos ciclos del nivel secundario, la TAI tiende a bajar, aunque en

diferentes momentos. Aunque la SB desde el 2010 y la SS desde el 2004.

Si se observa la tendencia histórica de la líneas e identifica un descenso de

los indicadores fundamentalmente en el ciclo Orientado, que comienza el

2003/2004 con 8,41%, y que en 2013/2014 llega al 14,51%. En cuanto al ciclo

133
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

básico los indicadores se mantienen representando en 2003/2004 un 8,41%, y en

2013/2014 un 8,37%.

Tasa de Promoción Efectiva

La EC presenta un 93,72%, y el nivel secundario un promedio de 77,5%. Al

observar la evolución de las líneas se registra para el caso de la EC un aumento

paulatino, mientras en la ES se observa un comportamiento diferencial por ciclo.

Para el ciclo Básico se identifica un comportamiento descendente (2003/2004

82,22% y en 2013/2014 80,05 %), y para el Ciclo Orientado se observa un aumento

(2003/2004 74,25% y 2013/2014 79,13%).

Dado el aumento del ciclo Orientado, la distancia entre uno y otro se hace

mas angosta en el devenir de los años, presentando una distancia del 7,95% en

2003/2004, y un acercamiento de 0,92% en el 2013/2014

Tasa de Repitencia

Mientras para la EC representa un promedio del 4,93%, para la ES el

promedio es de 9,44%. Al diferenciar por ciclos se observa que el ciclo Bàsico tiene

un promedio de 11,66% y el Orientado un 7,21%.

Se identifican momentos bisagra, los picos más altos en el 2006 (CB

12,82% y CS 8,02%), y para el 2013 los promedios más bajos (11,58% la CB y

6,35% la CS).

La tendencia de la línea en el ciclo Básico es creciente, y en el ciclo

Orientado hace una panza al inicio de la evolución pero mantienen sus valores. En

la EC se observa una línea que desciende.

134
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Análisis de los indicadores en relación

Comparación con la Educación Común

Al comparar la EC con el ciclo Básico y Orientado, es notable en casi todos

los casos, salvo en el caso de la TR para el ciclo Orientado (allí el valor es muy

cercano al de la EC), las altas TAI, y TR de la ES, y la distancia de mas de 20

puntos en relación a la Promoción Efectiva.

Comparación entre ciclos

Hay un comportamiento diferencial por ciclo. Al comparar el ciclo Básico

con el ciclo Orientado, se observa que el abandono es casi del doble en el ciclo

Orientado. Que la repitencia es mayor en el ciclo Básico, y que promocionan en

ambos casos un porcentaje similar de jóvenes.

Las tendencias indican que en el ciclo Básico registra una disminución de la

TPE, pero un aumento de la TR, lo cual indica que la matrícula crece o se mantiene

pero con retención. Y en el caso del ciclo Orientado se registra una caída de la TAI,

y un aumento de la TPE, mientras que la TR se mantiene, dando cuenta de un

sistema que parece ser mas eficiente.

Período bisagra

El movimiento de tendencias antes mencionado parece comenzar a

identificarse desde el período 2005/2006.

135
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

2. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria, a nivel provincial. General y diferenciado

por ciclo.

En cuanto a la ES, en general, se observa que la TPE se ensancha, sube

para el 2015 casi dos puntos en relación al año anterior, y el movimiento de los

otros dos indicadores la TAI y la TR, caen.

Gráfico 31: Evolución de los Indicadores de Eficiencia Interna, para el

nivel secundario.Período 2006/2015. Provincia de Buenos Aires.

12.04 9.01 9.56 11.2 10.21 11.16 10.07 10.02 9.46

77.29 79.05 79.58 78.51 79.53 79.76 80.75 81.41 83.29

8.92 10.83 9.56 8.95 8.9 7.74 7.8 6.89 5.85

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

Al diferenciar la ES por ciclo, se observa algo similar a lo que muestran

los indicadores nacionales. La TPE para el ciclo Básico se mantiene, al igual que

136
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

los otros dos indicadores, que presentan variaciones pero mínimas, y en el ciclo

Orientado aumenta la TPE, registrándose una caída de la TR y la TAI.

Gráfico32: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

primer ciclo de la Educación Secundaria. Período 2006/2015.

Provincia de Buenos Aires.

14.07 9.9 10.82 13.21 12.24 13.58 12.22 12.21 11.23

79.04 81.33 81.66 79.48 80.1 79.83 80.9 80.99 82.47

5.29 7.69 6.31 6.1 6.27 5.1 5.22 4.98 5.87

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

137
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 33: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

segundo ciclo de la Educación Secundaria.Período, 2006/2015.

Provincia de Buenos Aires.

7.74 7.68 8.11 6.98 7.37 6.7 6.89 6.16

75.78 76.47 77 78.82 79.64 80.52 82.04 84.2

15.33 14.38 13.37 13.08 11.89 11.87 9.82 8.87

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

Análisis por indicador

Tasa de Abandono Interanual

En los tres casos este indicador presenta una caída. Registra una suba en el

período 2007/2008, pero a partir de allí en adelante continua su tendencia a la baja.

Si se considera el comportamiento de nación la diferencia se identifica en el ciclo

Básico donde nación tiende a subir y provincia a bajar.

Para la ES en general durante el período 2006/2014 el promedio es de

8.69%, al diferenciar por ciclo, un 5.87% representa para el ciclo Básico y un

12.96% para la ciclo Orientado, la distancia es de 7,9%.

138
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Tasa de Promoción Efectiva

Tiende a aumentar. Aunque con comportamientos diferenciales por ciclo.

El promedio de la TPE para la ES para los períodos 2006/2014 es de 79.48%. Si

diferenciamos entre el ciclo Básico y el ciclo Orientado, el primero registra un

80.41%, y el segundo 78.14%, con una distancia de 2,27%.

En cuanto a la secundaria se registra una línea ascendente, sin

prácticamente ninguna caída. El ciclo Básico se mantiene. La secundaria general,

presenta similitudes con los movimientos del ciclo Orientado, con picos altos en el

período 2014/2015.

Tasa de Repitencia

El promedio de la TR para la ES, para los períodos 2006/2014 es de

10.40%. Si diferenciamos entre el ciclo Básico y Orientado la primera tiene el peor

indicador, registra un 12.28%, y la segunda un 7.58%.

Los movimientos de las curvas son para todo el nivel y para el ciclo Básico

con un pico alto de 2011/2012, y el más bajo en 2007/2008, para el Ciclo Orientado

las curvas son más inestables, suben y bajan de un año a otro.

Análisis de los indicadores en relación

Comportamiento de la secundaria general

Se observa un funcionamiento mas eficiente del sistema, logrando en

términos generales aumentar la TPE, y promover una caída de la TAI y de la TR.

Esta tendencia se observa desde el período 2007/2008 en adelante.

Comparación entre ciclos

139
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Se identifica un comportamiento diferencial entre los ciclos, por un lado en

términos de porcentajes, en cuanto a la TAI y la TR, en todos los casos, el ciclo

Orientado duplica los porcentajes del ciclo básico.

Por otro lado en cuanto a las tendencias en general el ciclo Básico

mantiene su TPE y aumenta la TR, mientras se mantiene la TAI. Por su parte, el

ciclo Orientado aumenta en más de 7 puntos la TPE, pierde en repitencia y pierde

en TAI.

Podría decirse que aquel comportamiento general se expresa,

fundamentalmente en el ciclo Orientado, pues en los primeros años que propone

mas “retención” y otro que propone “promoción”, siendo este último el mas

eficiente según estos datos.

Período bisagra

El movimiento de tendencia se evidencia desde el 2009/2010 en adelante.

La TR como la TS tienen sus picos entre el 2009/12. Luego, la TPE tiene sus picos

mas altos en 2013/15.

3. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria de la provincia, diferenciado por sector.

Se presentan a continuación gráficos que indican el comportamiento de los

IEI para la ES de la provincia de Buenos Aires, diferenciado según sector.

140
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 34: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

sector público de la Educación Secundaria.Período, 2006/2015.

Provincia de Buenos Aires.

15.42 11.46 12.14 14.59 13.32 14.64 13.17 13.26 12.87

71.76 73.95 74.9 73.23 74.14 74.45 75.36 76.23 78.11

10.57 13.14 11.22 10.41 10.71 9.19 9.76 8.46 7.37


2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014 2014/2015

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

Gráfico 35: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

sector privado de la Educación Secundaria.Período,

2006/2014.Provincia de Buenos Aires.

4.86 3.58 4.04 4.02 3.59 3.95 3.75 3.78 3.59

89.02 90.38 89.58 89.69 90.98 90.77 91.78 91.85 92.57

5.44 5.7 5.96 5.87 5.06 4.74 3.8 3.72 3.24

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

141
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Análisis por indicador

Tasa de Abandono Interanual

El sector público duplica al privado, hablamos de un promedio para el

sector público 10.43%, frente a un promedio del 5.03%para el sector privado.

En cuanto a las tendencias se observa en el sector público un pico en

2007/2008 que luego registra una línea descendiente, y que en el sector privado el

pico se da en el 2008/2009, a partir de donde, luego, comienza a bajar.

Tasa de Promoción Efectiva

El promedio del sector público es de 74.25% y del privado de 90.5%.

ambos sectores muestran tasas en crecimiento, y el sector público presenta los

mayores incrementos, yendo de 71,76% en 2006/07 a 78,11% en 2014/15, el sector

privado por su parte también crece, pero de 89,02% en el 2006/07 a 92,57% en

2014/15.

Tasa de Repitencia

La TR presenta una línea que sube y baja permanentemente, pero que

presenta una tendencia que desciende para ambos sectores. El sector público triplica

al sector privado, de un 13,5% a un 3,94%. Los picos de la educación pública mas

altos se registran en 2006/2007, cae y vuelve a subir en 2009/2010, caen y vuelven

a subir en 2011/2012. La educación privada presenta una tendencia al descenso.

Análisis integrado de los indicadores

142
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En términos generales, que en ambos casos la TPE crece y la TAI y la TR

caen, aun que la distancia entre los porcentajes de uno y otro sector, tal como

veremos a continuación, es importante. Se observa al considerar la secundaria

pública a los promedios mas altos en la TAI y la TR y las mayores variaciones. A

diferencia del sector privado donde los indicadores muestran una continuidad (en

aumento la TPE y en caída la TAI y TR).

4. Comportamiento de los Indicadores de Eficiencia Interna para la

Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires, diferenciado

por sector y por ciclo

A continuación, se presentan una serie de gráficos que muestran la

evolución de los IEI para la ES, diferenciados por ciclo y por sector.

Gráfico 36: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

primer ciclo de la Educación Secundaria, sector público.Período,

2006/2015. Provincia de Buenos Aires.

17.55 12.32 13.37 16.76 15.59 17.38 15.57 15.66 14.45

76.89 77.71 74.71 75.27 76.19 76.19 77.99


74.39 75.05

6.04 9.41 7.38 6.99 7.33 5.72 6.2 5.88 5.68


2006/2007 2007/2008 2008/2009 2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014 2014/2015

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

143
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 37: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

primer ciclo de la Educación Secundaria, sector privado.Período,

2006/2015. Provincia de Buenos Aires para el

5.42 3.33 4.35 4.61 4.28 4.83 4.53 4.47 4.16

90.57 93.4 91.68 91.04 91.58 90.87 91.7 91.78 92.3

3.45 3.03 3.6 3.94 3.74 3.67 2.96 2.97 2.76

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

Gráfico 38: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

segundo ciclo de la Educación Secundaria, sector público.Período,

2006/2015. Provincia de Buenos Aires.

12.09 10.04 10.03 10.87 9.37 9.95 9 9.22 8.16

67.64 69.05 70.11 70.69 72.19 73.43 73.92 76.3 79.24

17.66 19.36 17.79 16.3 16.57 15.13 15.94 12.79 11.65

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

144
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Gráfico 39: Evolución de Indicadores de Eficiencia Internos, para el

segundo ciclo de la Educación Secundaria, sector privado. Período,

2006/2015. Provincia de Buenos Aires.

4.25 3.84 3.7 3.28 2.68 2.79 2.73 2.87 2.74

87.32 87.22 87.19 88.02 90.2 90.66 91.89 91.94 92.66

7.6 8.48 8.64 8.26 6.8 6.15 4.88 4.69 4.12

TAI TPE TR

Fuente: Elaboración propia en base a datos de DGCyE

En general, se observa que la TR tiene una distancia tres veces mayor de la

educación pública de la privada. La TAI es el doble en el caso de la SB y el triple

en el caso de la SS, y la TPE es 20 puntos más alta en el sector privado que en el

público, en todos los casos.

Análisis por indicador

Tasa de Abandono Interanual por sector y por ciclo

145
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Al diferenciar por ciclo, en la SB la distancia se mantiene el sector público

registra un 6.86 y el privado un 3.42, al observar el ciclo Orientado de la educación

pública supera en más del doble a la privada, hablamos de 16.44, frente al 6.93.

En cuanto al movimiento de las curvas en el sector público se registra para

el ciclo Básico y ciclo Orientado el pico más alto para el período 2007/2008 y

luego, para el ciclo Básico una caída hasta el 2010/11 que aumenta, que luego

vuelve a bajar pero recupera un comportamiento descendiente. El ciclo Orientado

desde el 2007/2008 en adelante, muestra un comportamiento descendiente. En

cuanto al movimiento de las curvas para el sector privado, para el ciclo Básico en

2009/2010 y para el ciclo Orientado en 2008/2009, se registran los picos mas altos,

luego en los tres casos se registra una caída sistemática.

En general la tendencia es a la caída de la TAI. Caída que para ambos

sectores es la misma, y donde la distancia entre los sectores se mantiene. Cae dos

puntos en todos los casos, pero al identificar la proporción la caída de dos puntos

del sector privado representa casi el 50% del total, y del sector publico representa

un 10% apenas.

Tasa de Promoción Efectiva

El ciclo Básico en el sector público representa un promedio de 75.8% y el

privado 91.57%, y para el ciclo Orientado el sector público presenta un 71.66% y el

privado un 89.30%.

Las líneas tanto para el ciclo Básico como para el Ciclo Orientado,

registran un ascenso en todos los casos. Aunque merece una diferenciación el hecho

de que el ciclo Básico se mantiene, y en el ciclo Orientado el ascenso de la

146
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

educación pública es el más marcado, es de10%. El ciclo Orientado, del sector

privado también crece pero solo en 4 puntos.

Tasa de repitencia por sector y por ciclo

En cuanto al ciclo Básico y al ciclo Orientado, el sector público supera

ampliamente al privado en todos los casos. El promedio del sector público es de

15.52% y del sector privado del 4.47% y en el segundo de 10.07% para el sector

público, y del 3.26% del sector privado.

En los dos casos para la educación pública, ciclo Básico y ciclo Orientado

se registran los picos más altos en el 2006/2007, que bajan y vuelven a subir en el

2009/2010, que bajan y vuelven a subir en el 2011/2012, y luego en el último

período un aumento. En el caso de la educación privada el comportamiento del

ciclo Orientado registra una tendencia constante en caída.

Análisis integrado de los indicadores

Períodos bisagra

El sector público presenta para el período 2008/2009 el momento donde

las tendencias se estabilizan. El sector privado, presenta un movimiento que llama

la atención en el 2010/2011, de aumento de la TPE y baja de los otros dos

indicadores.

Tendencias de las líneas

TAI y TPE registra ascensos en cada caso, aunque en la educación pública

en la SS son más marcados aún. La TR sube y baja cada año, aunque en la ES y en

el ciclo Orientado del sector privado se marca un descenso.

147
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En general se observa una distancia cuantitativa importante entre un sector

y otro, siendo el público un 20% más bajo que el privado. Ahora al observar por

ciclo, los comportamientos por sector son similares. El ciclo Básico presenta

estabilidad para ambos sectores. Y el ciclo Orientado presenta un incremento de la

TPE en ambos casos (aunque es más marcada en la educación pública),

disminuyendo la TR y la TAI. Nuevamente, el sector privado es más eficiente en

sus dos ciclos, pero el ciclo Orientado del sector público parece caminar también

por un sendero de eficiencia.

5. Hallazgos construidos a partir del análisis de los Indicadores de

Eficiencia Interna, para la nación y la provincia de Buenos Aires.

En términos generales, del análisis anterior se observa que el

comportamiento entre nación y provincia, tiene similitudes. Con respecto al ciclo

Básico, la nación tiene mayores promedios de retención y de abandono, siendo la

TPE mayor en la provincia. Por su parte, el ciclo Orientado se comporta de manera

similar en ambas jurisdicciones, registrando un aumento de la TPE y una

disminución de la TAI.

Con respecto a la historización de los indicadores, se observa a nivel

nacional, un primer trayecto del ciclo Básico con más de “contención”, dado que el

aumento de la matrícula, está asociado a un aumento de la “retención”, y no a una

disminución del abandono como si sucede en el ciclo Orientado. Quizás este hecho

pueda relacionarse con lo que Daniel Filmus (2001) planteaba sobre que, “el

148
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

aumento de la matrícula ha contribuido a deteriorar aún más la calidad de la

educación que reciben los estudiantes” (Filmus, 2001: 102).

El ciclo Orientado, muestra para ambos casos, nación y provincia de

Buenos Aires, un funcionamiento similar, un comportamiento donde la TPE

aumenta, disminuyendo el abandono y la repitencia. Este fenómeno de mayor

“eficiencia”, no puede dejar de pensarse en relación con el ciclo Básico, a partir de

la cual surge la pregunta de si, un funcionamiento más eficiente del Ciclo Orientado

requiere funcionamiento menos eficiente de la SB.

En cuanto a la ES provincial, al diferenciar por ciclo se identifica un

comportamiento similar. En cuanto al ciclo Básico se registra un aumento de solo

dos puntos de la TPE, y una disminución de entre uno y dos puntos de la TR y de la

TPE, y en la SS se identifica sí un aumento importante de la TPE, y una

disminución de los otros dos indicadores.

En cuanto a las diferencias por sector, la distancia entre el sector público y

privado da cuenta de la eficiencia del sector privado sobre el público. La TPE del

sector privado, supera en 20% a la del sector público, al igual que en algunas

tendencias con respecto a la TR, donde el sector privado muestra una línea

constante en descenso y el sector público una suba y baja permanente.

Esta diferencia por sector y por ciclo caracteriza la situación de las

trayectorias diferenciadas, según el sector al que acceda según escuela de

pertenencia, y la mayor (o menor) probabilidad de acceder a un nivel de calidad de

resultado educativo significativamente más alto (o más bajo) si asiste a una escuela

pública.

149
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Claro que aquí se observa un fenómeno estructural, cuyo análisis debe ser

completado según lo que Cervini (2010) plantea como “las características

institucionales o de la práctica pedagógica (factores escolares) o por variaciones en

la composición socioeconómica del alumnado (factores extra-escolares)” (Cervini

y otros, 2010: 7).

Cervino y otros (2010), al analizar el diferente comportamiento en el

rendimiento en matemáticas según las pruebas ONE 2010 de estudiantes de

escuelas públicas y privadas (diferenciadas según sean confesionales o no

confesionales), identifican que, las diferencias entre los desempeños promedios, no

se encuentran en las políticas y las prácticas institucionales, sino principalmente en

determinaciones exógenas del propio SE. La escuela privada no agrega aprendizajes

superiores a lo esperado de acuerdo a las desigualdades en los factores exógenos

(capital económico, capital cultural) (Cervini y otros, 2010: 27).

En cuanto a la posible periodización que puede identificarse en los datos,

se observa que en nación las tendencias surgen en el 2005/2006, y en la provincia

en el 2007/2008. Lo cual puede estar dando cuenta de las diferencias

interjurisdiccionales en la gestión y ejecución política que un SE federal presenta.

Al diferenciar por sector, surge una diferencia en la periodización, el sector público

mantiene los períodos señalados para la totalidad del nivel secundario, aunque el

sector privado registra otros momentos, en este caso los períodos 2008/2009, y en

el 2010/2011.

150
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 4

ANALISIS DE FUENTES NORMATIVAS

Introducción

Como ya se adelantó al considerar cuál sería el abordaje de esta fuente, en

este apartado se presenta el análisis del marco jurídico vigente durante el período en

que se inscriben los datos censales y estadísticos, esto es 2001-2015.

La intención del apartado es, presentar las características generales del

contexto normativo del período identificado a partir del análisis de regulaciones

normativas derivadas de las bases constitucionales y legales de la educación

argentina.

En argentina la estructura del poder político que atraviesa al Estado se

ejerce a partir de dos jurisdicciones, la federal y la de los Estados miembros (las

provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Según Guillermo Ruiz (2016),

“entre ambas jurisdicciones se entabla un entramado de relaciones de diverso tipo

que deberían propiciar la convivencia armónica” (Ruiz, 2016: 54).

En este caso interesa a esta investigación establecer cuáles son los

consensos que se explicitan en las respectivas legislaciones. Qué consideran

legítimo con respecto a los siguientes elementos: Estructura del Sistema, la

Obligatoriedad, las Trayectorias Escolares, y la existencia de la Educación Privada,

buscando establecer relaciones entre este análisis y los hallazgos surgidas de los

análisis precedentes.

Las leyes que se analizarán son consideradas como “leyes de base”, pues

“brindan un marco o programa legislativo general que debe ser desarrollado por

151
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

otra autoridad que suple o completa todo lo no previsto”. En el caso del SEA, estas

normas “han generado un complejo entramado con algunos vacíos, aunque también

han reconfigurado las formas de gobierno y administración en su conjunto” (Ruiz,

2016: 56-57).

Durante el período que convoca a esta investigación, la argentina ha

promovido dos procesos de reformas educativas, la primera en 1993 y la segunda

que se inicia con la gestión de gobierno que asume en 2003. Aunque es importante

considerar que “la reforma que mas ha afectado al gobierno del sistema educativo

fue la transferencia de las escuelas a las jurisdicciones provinciales” (Ruiz, 2016:

59). Proceso iniciado en 1962 y que concluye en 1994 con la sanción de la Ley

24.049, y que explica la complejidad que adquiere el gobierno del SE, al

encontrarse con el desafío de descentralizar, transferir e integrar al SE. Lo que las

investigaciones plantean al respecto, es que esta política promueve un fenómeno de

descentralización administrativa, y de recentralización ejecutiva que busca

garantizar la gobernabilidad del sistema (Giovine, 2012).

Las Leyes analizadas caracterizan ambos procesos de reforma, en su

jurisdicción federal y provincial. En este caso se han seleccionado las siguientes

Resoluciones, Leyes nacionales, Leyes provinciales,

- Ley Federal de Educación 24.195

- Ley Provincial de Educación 11.612

- Ley de Educación Nacional 26.206

- Ley de Educación Provincial 13.688

Resoluciones del Consejo Federal de Educación

- 84/09 Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria

152
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Obligatoria

- 88/09 Institucionalidad y Fortalecimiento de la Educación Secundaria

Obligatoria

- 93/09 Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la

Educación Secundaria Obligatoria.

- 103/10 Propuestas para la inclusión y/o regularización de las trayectorias

escolares en la educación secundaria.

- 188/12 Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente.

Tal como se plantea en la presentación metodológica, además de identificar

en cada unidad de análisis los aspectos mencionados anteriormente, también se

intentará presenta brevemente el discurso jurídico a partir del análisis del texto de la

norma, y en algunos casos, el contexto histórico del cual emerge la norma,

cuestiones referidas a los debates parlamentarios originados durante el proceso

previo y posterior a la sanción de la norma, y en caso de que sea necesario un

acercamiento al análisis comparativo entre las normas (anteriores, vigentes, no

vigentes y proyectos de ley presentados, resoluciones).

1. Ley Federal de Educación Nº 24.195

El origen de esta Ley debe buscarse en el Plan de Transformación

Educativa elaborado en 1990. Dicho plan constituye el marco político y

pedagógico en cual se encuadra el proceso de reforma de la década que se

propone un cambio de misiones y funciones del Ministerio de Cultura y

Educación de la Nación, la culminación de un proceso de transferencia a las

provincias de niveles primario, secundario y terciario no universitario dada la

sanción de la ley 24.049 de 1992, y la sanción de la LFE Nº 24.195 de 1994, y

153
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

la Ley de Educación Orientado Nº 24.521 del 2015. (Giovine y Martignioni,

2016: 73).

Los aspectos mas relevantes sobre los que impacta esta ley pueden

sintetizarse en las siguientes cuestiones: la modificación de la estructura del SE

dada la ampliación de la obligatoriedad a diez años, y el paso del nivel primario

a Educación General Básica 1 y 2, y el nivel secundario a EGB 3 y Polimodal;

la reestructuración curricular según jurisdicción: nacional (contenidos básicos

comunes -CBC- y orientados –CBO), provincial (diseños curriculares) e

institucional (proyectos institucionales curriculares); la instrumentación de

políticas focalizadas; la redefinición del modo de gobernar al SE y a las

instituciones escolares basados en los principios de descentralización y

autonomía institucional; la evaluación de la calidad educativa; y, la

modificación de las condiciones laborales docentes (Giovine y Martignioni,

2016).

El proceso parlamentario que terminó con la sanción de la LFE,

consistió en la presentación de un proyecto de Ley General de Educación que se

inició en el Senado de la Nación consiguiendo una media sanción en mayo de

1992, y que continuó en la cámara de diputados, para finalmente volver a la

Cámara de Senadores y en el período de sesiones extraordinarias de 1993

aprobarse en el senado en segunda revisión (Nosiglia y Marquina, 1994: 76)

El texto de la LFE posee una tendencia a la disminución de

responsabilidades del Estado en el sostenimiento del SE, reforzando el rol

subsidiario del Estado, colocando la centralidad de la responsabilidad por el

desarrollo de la educación en otros agentes de la sociedad, ya que el derecho

154
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

original a educar le corresponde a los padres, a la iglesia y a los particulares

(Ruiz, 2009).

Según el Artículo Nº 4 de la Ley,

“Las acciones educativas son responsabilidad de la familia, como agente

natural y primario de la educación, del Estado Nacional como responsable

principal, de las Provincias, los Municipios, la Iglesia Católica, las demás

confesiones religiosas oficialmente reconocidas y las Organizaciones

Sociales”.

Para Catalina Nosoglia y Mónica Marquina (1994), la principal novedad

de la LFE radica en su aspiración de regular el funcionamiento del SE en su

conjunto (con la salvedad del nivel universitario), en una única norma de

carácter orgánico cuya nota más destacable es la modificación de la estructura

del SE (Nosoglia y Marquina, 1994: 89).

Según el Artículo Nº 7 de la LFE,

“El Sistema Educativo está integrado por los servicios educativos de las

jurisdicciones Nacional, Provincial y Municipal, que incluyen los de las

entidades de gestión privada reconocidas”.

En el Artículo Nº 7, queda explicita la intención de integrar las “partes”

del SE en un todo, cuyas partes se han desarrollado de forma inorgánica entre sí.
155
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Por otro lado, la LFE también modifica la estructura que históricamente

había construido el SEA, y amplia los años de obligatoriedad.Según el artículo

10 de la LFE, la estructura del SEestacompuesta por,

“Educación inicial, constituida por el Jardín de Infantes para niños/as de 3

a 5 años de edad, siendo obligatoria el último año. La Educación General

Básica, obligatoria, de 9 Años de duración a partir de los 6 años de edad,

entendida como una unidad pedagógica integral y organizada en ciclos.

Educación Polimodal, después del cumplimiento de la Educación General

Básica, impartida por instituciones específicas de tres años de duración

como mínimo. Educación Superior, Profesional y Académica de Grado,

luego de cumplida la Educación Polimodal su duración será determinada

por las Instituciones Universitarias y no Universitarias, según corresponda.

Educación Cuaternaria”.

Las modificaciones en la estructura académica se suman a las controversias

que genera la implementación de un proceso de descentralización de los servicios

educativos. Según Guillermo Ruiz (2009), lo problemático de este diseño fue su

aplicación, debido a que en función de la descentralización las jurisdicciones

provinciales eran las responsables de desarrollar la nueva estructura académica y la

política curricular, lo cual generó la existencia de una gran diversidad de formas de

implementación29.

29 Según Ruiz (2009) existen jurisdicciones con escuelas que ofrecen el 3° ciclo de la Educación
General Básica (EGB3), jurisdicciones con escuelas que ofrecen, en el mismo ámbito, EGB3 y
Educación Polimodal, jurisdicciones con escuelas que ofrecen Educación Polimodal, jurisdicciones
con escuelas que ofrecen, en el mismo ámbito, Educación Polimodal y Trayectos Técnico-
Profesionales (TTP), jurisdicciones con escuelas que ofrecen, en el mismo ámbito, EGB3,

156
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

La extensión de la obligatoriedad, supone la puesta en marcha de programas

que brinden las condiciones para que los jóvenes puedan sostener su escolaridad.

Para ello, la LFE prevé en su Artículo Nº 64,

“…que el Poder Nacional financiará total o parcialmente programas

especiales de desarrollo educativo que encaren las diversas Jurisdicciones

con la finalidad de solucionar emergencias educativas, compensar

desequilibrios educativos regionales, enfrentar situaciones de

marginalidad, o poner en práctica experiencias educativas de interés

nacional, con fondos que a tal fin le asigne anualmente el presupuesto, o

con partidas especiales que se habiliten al efecto”.

Esta concepción compensatoria ha sido estudiada por especialistas en

educación, quienes han tomado como unidades de análisis por ejemplo al Plan

Social Educativo. Según Duschatzky y Redondo (1999), este tipo de planes,

constituyen una política de intervención nacional de asistencia focalizada, que pese

a sus logros en cuanto a la provisión de recursos para las instituciones escolares

beneficiarias, profundiza la individualización y mayor visibilidad de la pobreza,

pudiendo observarse a través de él, la naturalización de un modelo de intervención

que la despoja de sus aristas políticas, legitimando las políticas dominantes y

produciendo subjetividades tuteladas, que suponen la ruptura del imaginario de lo

público, diferenciando a los sujetos según sus necesidades y competencias.

La última cuestión a resaltar con respecto a la LFE, es lo referido a las

Educación Polimodal y TTP, jurisdicciones con escuelas que ofrecen la educación secundaria
tradicional, y jurisdicciones con escuelas que ofrecen educación técnica de nivel medio tradicional.

157
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

regulaciones sobre la educación privada. Según Catalina Nosiglia y Mónica

Marquina (1994), la corporación de la educación privada se ha visto beneficiada

con la sanción de la LFE, logrando la inclusión de muchos de sus postulados. Según

ellas,

“…la LFE introduce la terminología que el sector introduce para clasificar

los distintos tipos de servicio educativo, según sean “de gestión privada” o

“de gestión estatal” dejando implícita la denominación de públicos para

ambos, los intereses de este sector se reflejan en el carácter subsidiario del

Estado en lo que respecta a la prestación del servicio educativo que se ve

reflejado, en primer término, en la clara enunciación de la libertad de

enseñanza como uno de los lineamientos de la política educativa; en

segundo término, en el establecimiento explícito del derecho del sector a

participar del planeamiento de la educación; en tercer termino en el

derecho del sector privado a recibir “aportes”, ya no subsidios y,

finalmente, en la inclusión de la dimensión religiosa como un aspecto de la

formación de la persona al que debe apuntar el sistema educativo”

(Nosiglia y Marquina, 1994: 89)

A manera de síntesis, esta LFE cuyo éxito o no debe inscribirse en un

marco de descentralización y/o provincialización del SEA, termina

planteando un escenario con diversidad de situaciones interjurisdiccionales, y

que, según Axel Rivas (2004), desde el punto de vista del gobierno de los

sistemas educativos podemos identificar tres grandes grupos de provincias,

provincias con regímenes mas profesionales de gobierno (La Pampa, Ciudad

158
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

de Buenos Aires y Mendoza), provincias en las que todavía se hallan muy

lejos de garantizar una mecánica coherente, continúa y madura de relación

con la educación, y provincias dominadas por caudillos y prácticas

autoritarias cuasi feudales como San Luis, Santiago del Estero, Formosa y la

Rioja (Ruiz, 2004: 290).

2. Ley Provincial de Educación Nº 11.612

La implementación de la LFE en la jurisdicción de la Provincia de Buenos

Aires se lleva a cabo a partir de los nuevos lineamientos de la política educativa

reformista, en cierta sintonía con lo que se venía gestando en el ámbito nacional, y

en el marco de un proceso de provincialización del SEA.

En este sentido, es importante tener dimensión de que, entre 1994 y

principios de 1995, se efectivizó el proceso de provincialización del SEA, lo cual

implicó un incremento del SEB de 1.750 instituciones escolares, 80.000 cargos

docentes y no docentes, y 600.000 alumnos; que se adicionan a los 12.000

servicios, 180.00 docentes, 30.000 no docentes y 2.700.000 alumnos (Giovine y

Martignioni, 2016: 85)

Según Renata Giovine y Liliana Martignioni (2016), los ejes centrales que

atravesaron la implementación de la reforma en la provincia de Buenos Aires

fueron, la “equidad”, que apunta a la “educación para todos” e instala el concepto

de necesidades básicas de aprendizaje (NEBA), que se entiende como la necesidad

de “reconocer e identificar las desventajas de punto de partida de los estudiantes y

operar en su equiparación con el objetivo último de lograr la integración de la

sociedad” (DGCyE, 1992: 4), la “cultura del trabajo”, que intenta ser superadora de

la cultura de la especulación revalorizando el saber hacer, la “calidad”, poniendo el

159
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

énfasis en los requerimientos de la comunidad y al servicio de la transformación

productiva de la Provincia, la Racionalidad en la gestión, que posibilite la

concreción de los principios de equidad y calidad en el marco de un proceso de

descentralización y autonomía institucional, la “contención social e individual”,

como responsabilidad de la escuela y el SE, con el objetivo de combatir desde la

educación a la pobreza y alcanzar la “transformación productiva” en la cultura del

trabajo. (Giovine y Martignioni, 2016: 84-85)

En este contexto, el 1 de enero de 1995 es publicada en el boletín oficial la

Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires Nº 11.612. La cual, establece en

su Artículo Nº 2,

“La Provincia a través, de la Dirección General de Cultura y Educación

tiene la responsabilidad principal e indelegable de garantizar el derecho a

la educación de todos los habitantes”.

También con un espíritu de integración de las diferentes expresiones de

institucionalidad del SE, en el Artículo Nº 4 se propone que,

“El Sistema Educativo Provincial está constituido por las unidades

educativas de gestión pública, estatal y privada, creadas al efecto y que

abarcan los distintos niveles y modalidades de la educación”.

Por otro lado, en el mismo Artículo Nº 4 se determina la estructura del

160
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

SEbonaerense estableciendo que la misma, está conformada por,

“Educación Inicial: constituida por Jardines Maternales, para niños de

cuarenta y cinco (45) días a menos de tres (3) años y a cinco (5) años,

siendo el último año obligatorio; b) Educación General Básica: nivel

obligatorio de nueve (9) años de duración, a partir de los seis (6) años de

edad, entendida como una unidad pedagógica, y organizada en 3 ciclos; c)

Educación Polimodal: tendrá una duración de tres (3) años como mínimo,

y podrán ingresar quienes hubieren cumplido la Educación General

Básica; d) Educación Superior: podrán ingresar quienes hubieren cumplido

con la Educación Polimodal. Se cumplirá en institutos superiores”.

En cuanto a la “obligatoriedad” esta se establece de diez años, seinicia en la

sala de 5 años y continua hasta finalizar la EGB 3, en la Ley Provincial de

Educación (en adelante LPE) se contemplan en el mismo Artículo Nº 4, analizado

anteriormente, una serie de indicaciones que aspiran a garantizar dicha

obligatoriedad a partir de establecer mecanismos “compensatorios”, entre ellos “la

cobertura asistencial y la elaboración de programas especiales para posibilitar el

acceso, permanencia y egreso” de la escolaridad obligatoria, y “la armonización de

las acciones educativas formales con la actividad no formal ofrecida por los

diversos sectores de la sociedad y las modalidades informales que surgen

espontáneamente en ella”. En el Artículo Nº 18, la LPE llega a plantear la

necesidad de que se establezcan “programas asistenciales de salud, alimentación,

vestido, material de estudio y transporte para los niños y adolescentes de los

sectores sociales más desfavorecidos”.

161
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En el Artículo Nº 103, se le dedica un apartado a la “educación de

gestión privada”, donde se desagrega como instituciones capaces de brindar este

tipo de educación a los agentes a la Iglesia Católica y demás confesiones

religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos; las sociedades,

asociaciones, fundaciones y empresas con Personería Jurídica y las personas de

existencia visible. Según el Artículo Nº 105 este las instituciones que

brinden este tipo de educación, podrán,

“…adoptar y desarrollar planes propios, siempre que los mismos sean

fieles a los fines y objetivos generales y de nivel de la Educación e

incorporen los contenidos mínimos citados para los Servicios Educativos

Estatales de igual nivel y modalidad. En estas condiciones la Provincia

reconocerá la validez de los estudios que en ellos se realicen y los títulos

que expidan”

Esta legislación estuvo vigente hasta que el contexto pos crisis del 2001hizo

inevitable su modificación. Durante el 2001 el SEB explicitó su rol asistencialista,

el cual cobra primacía a medida que avanza el empobrecimiento de la población.

Según las resoluciones de la Dirección General de Cultura y Educación del 2001, se

explicita que el SEB constituye un ámbito prioritario para la contención social y el

control del riesgo (Giovine y Martignioni, 2016: 92).

Lo que plantean las investigaciones con respecto a la estas leyes es que

implican una pérdida del carácter sistémico de nuestro sistema nacional de

educación (Ruiz, 2009: 300). Pues, tal como lo plantean Giovine y

162
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Martignioni(2016) será el propio proceso de descentralización y de autonomía

institucional propuesto en esta legislación el cual establecerá la instauración de

nuevas reglas de juego, el mecanismo de redefinición de políticas productoras y

reproductoras de nuevos estudios, impactando diferencialmente en instituciones

cada vez mas fragmentadas.

3. Ley Nacional de Educación Nº 26.206

La sanción de la nueva LEN fue la síntesis de un proceso que se inició con

la firma del Decreto Presidencial Nº 635/2006 del mes de mayo, en el que se

destacan cuestiones como,

“…redefinir los objetivos generales del sistema educativo argentino a fin

de adaptarlos a los desafíos del siglo XXI, atendiendo a los principales

problemas imperantes (…) la desigualdad, la fragmentación, la falta d

condiciones adecuadas y la insuficiente calidad de los procesos y

resultados educativos (…) Que una nueva legislación en la materia debe

asimismo, reordenar las funciones, responsabilidades y competencias del

Estado Nacional en sus diferentes niveles, con el propósito de garantizar a

todos los ciudadanos el ejercicio pleno del derecho a la educación”

(Decreto, 635/2006).

El proceso parlamentario que dio origen a la sanción de la Ley Nacional de

Educación (en adelante, LNE), se inició a partir de un proceso de consulta en el

mes de mayo y continuo hasta el mes de octubre del 2006. Como base para el

163
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

debate, desde el gobierno se dispusieron dos documentos, uno denominado Ley de

Educación Nacional, hacia una educación de calidad para una sociedad mas justa.

Diez ejes de debate y líneas de acción; y otro titulado, Ley de Educación Nacional.

Anteproyecto de Ley Hacia una Educación de calidad para una sociedad más justa.

Según Daniel Filmus y Carina Kaplan (2012),

…la participación en el debate adoptó un carácter dialógico a través de

diversas modalidades: encuentros con representantes de diferentes

instituciones, consultas a profesionales y especialistas del ámbito nacional,

jornadas internacionales, encuestas de opinión pública y foros virtuales de

discusión. Particularmente, las dos jornadas de debate y reflexión en todas

las instituciones educativas del país fue uno de los mecanismos de

consulta de mayor significación en el proceso. (Filmus y Kaplan, 2012:

65)

Para los autores, el resultado del debate permitió corroborar el alto grado de

consenso existente sobre una serie de propuestas, entre ellas la obligatoriedad de la

ES, la extensión de la educación inicial, la ampliación de la jornada de clase, la

unificación de la estructura del sistema, el fortalecimiento de los mecanismos

nacionales de gobierno, el acceso universal a las nuevas tecnologías de la

información, asignación de recursos para programas de equidad y de compensación

de desigualdades, entre otras (Filmus y Kaplan, 2012: 137)

En la fase final del proceso de consulta, se redacto y elevó un proyecto de

ley al Congreso de la Nación.El debate parlamentario se realizó durante el mes de

164
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

diciembre, donde, según Filmus y Kaplan (2012), se “logró un respaldo legislativo

ampliamente mayoritario, en algunos casos unánime”. Fundamentalmente, en lo

que respecta a “la concepción de la educación como derecho social, la centralidad

del Estado como responsable y garante de este derecho, la no mercantilización de la

educación, la obligatoriedad de la escuela secundaria” (Filmus y Kaplan, 2012:

219), entre otros.

Esta Ley concibe al Estado como un actor clave para garantizar niveles

básicos de igualdad y cohesión social, explicitando en su Artículo Nº 6, ser capaz

de velar por el “derecho constitucional de enseñar y aprender”, garantizando en su

Artículo Nº 5, las “condiciones materiales y culturales para que todos los alumnos

logren aprendizajes de buena calidad”, así como el rechazo explícito en su Artículo

Nº 10 a concebir a la educación como un servicio lucrativo o que aliente a la

mercantilización de la educación pública.

En cuanto al gobierno y administración del SEN se plantean dos niveles

jurisdiccionales: nacional, provincial, y se apela, a partir del Artículo Nº 113, a la

concertación de ambas jurisdicciones a través del Consejo Federal de Educación, en

tanto mecanismo central para la definición y aplicación de las políticas (Ruiz,

2009).

A continuación, se presentan los artículos de Ley que interesan a la presente

investigación. En principio, el Artículo Nº 14 donde se recupera el carácter

integrado del SEA, propuesta que replica lo ya sancionado en la LFE,

“el Sistema Educativo Nacional es el conjunto organizado de servicios y

acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan el ejercicio del

165
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

derecho a la educación. Lo integran los servicios educativos de gestión

estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de todas las

jurisdicciones del país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y

modalidades de la educación”

Siendo así, los cambios más notorios al respecto de esta legislación pueden

identificarse en los cambios de estructura académica y de política curricular (Ruiz,

2016: 71). Los primeros son lo que más interesan a este trabajo, por ejemplo la

recuperación de las denominaciones de primaria y secundaria, cambios que

condiciona necesariamente a la gestión y decisiones de gobierno del SEA.

Según el Artículo Nº 17 de la LNE,

La estructura del Sistema Educativo Nacional comprende cuatro (4) niveles

–la Educación Inicial, la Educación Primaria, la Educación Secundaria y la

Educación Superior-, y ocho (8) modalidades30.

30
A los efectos de la LNE, constituyen modalidades del Sistema Educativo Nacional aquellas
opciones organizativas y/o curriculares de la educación común, dentro de uno o más niveles
educativos, que procuran dar respuesta a requerimientos específicos de formación y atender
particularidades de carácter permanente o temporal, personales y/o contextuales, con el propósito de
garantizar la igualdad en el derecho a la educación y cumplir con las exigencias legales, técnicas y
pedagógicas de los diferentes niveles educativos. Son modalidades: la Educación Técnico
Profesional, la Educación Artística, la Educación Especial, la Educación Permanente de Jóvenes y
Adultos, la Educación Rural, la Educación Intercultural Bilingüe, la Educación en Contextos de
Privación de Libertad y la Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Las jurisdicciones podrán definir,
con carácter excepcional, otras modalidades de la educación común, cuando requerimientos
específicos de carácter permanente y contextual así lo justifiquen (Ver: Artículo 17 LNE 26.206).

166
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Estas modificaciones recolocan al Estado como garante de la educación

nacional. Ellas, “afectaron el financiamiento del sistema educativo, la formación de

los docentes, la organización de las instituciones escolares e incluso la articulación

interjurisdiccional entre los subsistemas del mismo nivel” (Ruiz, 2016: 72).

Sumado a la modificación de la estructura, se prescribe la “obligatoriedad”

del nivel secundario, pasando de 8 años garantizados en la LFE al finalizar el EGB

3, a 10 años hasta completar el nivel.

Al respecto, el Artículo Nº 16 establece que, “la obligatoriedad escolar en

todo el país se extiende desde la edad de cinco (5) años hasta la finalización del

nivel de la Educación Secundaria”, en el mismo artículo se plantea un acercamiento

sobre cómo garantizar dicha “obligatoriedad”, allí se plantea que,

“…se asegurará el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de

alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos, que

se ajusten a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales,

mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad equivalente

en todo el país y en todas las situaciones sociales”.

La definición de “unidad pedagógica” del nivel secundario incorpora

también las consideraciones pertinentes con respecto a los momentos que

estructuran al nivel, que son dos (2) ciclos: un (1) Ciclo Básico, de carácter

común a todas las orientaciones y un (1) Ciclo Orientado, de carácter

diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del

trabajo.

167
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En ese marco, según el Artículo Nº 134,

“Cada jurisdicción podrá decidir sólo entre dos opciones de estructura para

los niveles de Educación Primaria y Secundaria de la educación común: a)

una estructura de seis (6) años para el nivel de Educación Primaria y de

seis (6) años para el nivel de Educación Secundaria o, b) una estructura de

siete (7) años para el nivel de Educación Primaria y cinco (5) años para el

nivel de Educación Secundaria”.

Según Guillermo Ruiz (2016), el anterior es “el punto más problemático”,

pues contempla “la existencia de dos estructuras académicas”. Lo cual, según el

autor “demuestra, precisamente, una resistencia al cambio de la estructura

establecida por la reforma precedente” (Ruiz, 2016: 73), pues esta posibilidad

aumenta las posibilidades de resistir a las modificaciones inclusivas propuestas por

la LNE.

A sabiendas de la distancia que existe entre la situación en el acceso,

permanencia y egreso del nivel secundario, y por lo tanto de garantizar procesos de

igualdad, la LNE establece, al igual que la LFE, políticas que garanticen las

condiciones básicas para ello.

Según el Artículo Nº 79 de la LNE,

“…el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el

Consejo Federal de Educación, fijará y desarrollará políticas de promoción

168
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

de la igualdad educativa, destinadas a enfrentar situaciones de injusticia,

marginación, estigmatización y otras formas de discriminación, derivadas

de factores socioeconómicos, culturales, geográficos, étnicos, de género o

de cualquier otra índole, que afecten el ejercicio pleno del derecho a la

educación”

Por otro lado, según se expresa en el Artículo Nº 80,

“…el Estado asignará los recursos presupuestarios con el objeto de

garantizar la igualdad de oportunidades y resultados educativos para los

sectores más desfavorecidos de la sociedad”.

Así, en esta legislación, también se proponen programas,

específicamente en este caso el Programa de Mejoramiento del Sistema

Educativo (PROMSE) que se crea en 2004 y continúa hasta el 2007. También se

crearon programas con lógicas de rupturas a las estructuras tradicionales de

trayectoria escolar, por ejemplo el Programa Nacional para la Inclusión

Educativa “Todos a Estudiar” (TAE), cuyo objetivo era pensar en otras opciones

de inclusión para jóvenes que no se sentían convocados por el formato

tradicional del nivel (Ruiz, 2016)

En lo que respecta a la “educación privada” no se observan

modificaciones sustantivas con respecto a la LFE. Según Guillermo Ruiz

(2016), estas regulaciones mantienen la connotación que se desprendía de la

LFE en cuanto a la definición de los servicios educativos según los tipos de

169
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

gestión. Claramente aquí hay una relegitimación de su existencia.

Según el Artículo Nº 62 de la LNE,

“Los servicios educativos de gestión privada estarán sujetos a la

autorización, reconocimiento y supervisión de las autoridades educativas

jurisdiccionales correspondientes”

Una diferencia con la LFE se registra en el Artículo Nº 63, donde se

incorporan a las Provincias, los Municipios, la Iglesia Católica, las demás

confesiones religiosas oficiales y a las Organizaciones Sociales, a las cooperativas,

las organizaciones sociales y a los movimientos sociales. Allí se prescribe,

“…tendrán derecho a prestar estos servicios la Iglesia Católica, las

confesiones religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos; las

sociedades, cooperativas, organizaciones sociales, sindicatos, asociaciones,

fundaciones y empresas con personería jurídica y las personas físicas”.

Hasta aquí se presentan los elementos de la LNE que son considerados

relevantes para el análisis que esta tesis se propone. Podría decirse que el rol

que toma el Estado en esta legislación pretende tender puentes capaces de

gestionar el consenso social a partir de introducir nuevas consideraciones con

respecto al derecho a la educación, la inclusión, la justicia social y la igualdad.

170
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Esta LNE se propone una serie de medidas a partir de las cuales

reconocer la existencia de un SEA fragmentado y profundamente desigual.

Claramente, la tarea tiene tal complejidad que será necesario analizar otros

indicadores para poder dar cuenta de si esta tarea ha sido abordada o no. Al

respecto se presentan a continuación una serie de Resoluciones donde se

identifican elementos más concretos con respecto a cómo se propuso desde el

gobierno dar cumplimiento a los objetivos de la presente LNE.

4. Resoluciones del Consejo Federal de Educación 2009/2012

A continuación, se retoman algunos elementos planteados en

Resoluciones del Consejo Federal de Educación reactualizado en el 2005, en

reemplazo del Consejo Federal de Cultura y Educación de 1972, donde solo

tenía funciones de recomendación y ahora se le suman también funciones

resolutivas.

Según el Artículo Nº 116 de la LNE, este espacio es definido como, “el

órgano interjuridiccional de concertación, acuerdo y coordinación de la política

educativa”, y lo integran,

“…las autoridades responsables de la conducción educativa de cada

jurisdicción y TRES (3) representantes del Consejo de Universidades,

según lo establecido en la Ley Nº 24.521 (Art. 116, LNE)

Las determinaciones que se tomen en esta instancia tienen carácter

171
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

resolutivo y/o de recomendación. Las resoluciones son de cumplimiento obligatorio

para todas las jurisdicciones, y se refieren a cuestiones en las que el CFE actúa

como ámbito de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa

nacional (Ruiz, 2016: 65).

Estas Resoluciones se enmarcan en un contexto donde el CFE tiene a su

cargo disponer de las resoluciones que logren conseguir una serie de objetivos

dispuestos en el Artículo Nº 32 de la LNE. Ellos se proponen,

“…que las distintas jurisdicciones garanticen, a) la revisión de la estructura

curricular de la Educación Secundaria, con el objeto de actualizarla y

establecer criterios organizativos y pedagógicos comunes, y núcleos de

aprendizaje prioritarios a nivel nacional, b) las alternativas de

acompañamiento de la trayectoria escolar de los/as jóvenes, tales como

tutores/as y coordinadores/as de curso, fortaleciendo el proceso educativo

individual y/o grupal de los/ as alumnos/as, c) un mínimo de veinticinco

horas reloj de clase semanales, d) la discusión en convenciones colectivas

de trabajo de mecanismos de concentración de horas cátedra o cargos de

los/as profesores/as, con el objeto de constituir equipos docentes más

estables en cada institución,

e) la creación de espacios extracurriculares, fuera de los días y horarios de

actividad escolar, para el conjunto de los/as estudiantes y jóvenes de la

comunidad, orientados al desarrollo de actividades ligadas al arte, la

educación física y deportiva, la recreación, la vida en la naturaleza, la

acción solidaria y la apropiación crítica de las distintas manifestaciones de

la ciencia y la cultura,

f) la inclusión de adolescentes y jóvenes no escolarizados en espacios

172
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

escolares no formales como tránsito hacia procesos de reinserción escolar

plena,

g) el intercambio de estudiantes de diferentes ámbitos y contextos, así

como la organización de actividades de voluntariado juvenil y proyectos

educativos solidarios, para cooperar en el desarrollo comunitario, en el

marco del proyecto educativo institucional, h) la atención psicológica,

psicopedagógica y médica de aquellos adolescentes y jóvenes que la

necesiten, a través de la conformación de gabinetes interdisciplinarios en

las escuelas y la articulación intersectorial con las distintas áreas

gubernamentales de políticas sociales y otras que se consideren pertinentes.

Para dar cumplimiento a estos objetivos, se dispone en el Artículo Nº

136 de ciertos plazos,

“El CFE deberá acordar en el término de un (1) año, a partir de la sanción

de la presente ley, una resolución de cumplimiento obligatorio de lo

dispuesto por el artículo 32 de esta ley, acompañada de los estudios

técnicos y presupuestarios que faciliten su implementación”.

En este marco se han establecido una serie de Resoluciones de las cuales

aquí se seleccionan algunas, específicamente las consideradas por el Ministerio de

Educación como las más relevantes en relación a la ES.

Se retoman aquellas publicadas en una edición especial del programa

Nuestra Escuela, y distribuidas a toda la comunidad educativa. Justamente, estas

173
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

resoluciones, son jerarquizadas por expresar los primeros esbozos de las líneas de

implementación que desde la Dirección de Educación Secundaria se proponen allá

por el 2007. Período conocido como la reforma de la Nueva Educación Secundaria

(Ruiz, 2016: 152)

Una última aclaración, con respecto a cuáles son las prioridades que, en esta

investigación se resaltan entre todos los aspectos que son mencionados en las

resoluciones, se destacan aquellas regulaciones que afectan a las posibilidades de

“transitar” por la ES.

Estas resoluciones comienzan a ser aprobadas en 2009. Aquí, se toma como

referencia inaugural a la Resolución 84 del 2009 denominada, Lineamientos

políticos y estrategias de la educación secundaria y obligatoria, cuyas implicancias

tienen que ver con las finalidades, el gobierno, la organización pedagógica e

institucional y el trabajo docente en la reforma de la escuela secundaria.

A partir de esta resolución se fijó un plazo de tres años para que las

jurisdicciones cumplieran los objetivos establecidos para el nivel, se otorgó un

plazo de dos años para que se revisaran las “normas y prácticas” que comprometen

el cumplimiento de la obligatoriedad, y se fijó un plazo de tres años para que se

redefina el régimen académico en el nivel (Ruiz, 2016: 154)

Según el discurso oficial, esta resolución intenta aportar lineamientos para

trabajar "la fragmentación institucional y la situación de vulnerabilidad y exclusión

social en que se encuentran muchos adolescentes”, a partir de reconocer que "la

obligatoriedad, (…) implica profundos cambios al interior de las instituciones y de

sus propuestas” (Ministerio de Educación, Tomo 2. s/f: 161-162).

Se explicita así, una preocupación, la universalización del nivel “desafía su


174
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

carácter selectivo y las trayectorias escolares interrumpidas atravesadas por los

procesos de desigualdad”, y un diagnóstico, esta situación es uno de “los

problemas estructurales no resueltos que debe enfrentar de manera ineludible el

gobierno de la educación secundaria” (Ministerio de Educación, Tomo 2. s/f: 173).

Al respecto, en esta resolución se explicita, que “es necesario dar contenido

y garantizar a los diferentes “recorridos” posibles”. Las posibilidades se enmarcan

en tres grandes organizadores:

a) Recorridos en el marco de la estructura curricular por disciplinas

(Artículo Nº 32 inc. a) y c) de la LEN), y de la carga horaria

acordada, produciendo variaciones en esas estructuras. Estas

variaciones pueden plantearse respecto de la posibilidad de que el

alumno opte la cuatrimestralización; los formatos diversos para el

desarrollo de la enseñanza (talleres, ateneos, proyectos, etc); la

extensión de los ámbitos de aprendizaje (cursadas en otras instituciones

acreditadas por la escuela); b) Recorridos donde se enseñan saberes

vinculados a otros campos de la producción de conocimiento, articulados a

partir de temas o problemas específicos; y C) recorrido que refiere a la

consolidación, ajuste y ampliación de la experiencia de los Centros de

Actividades Juveniles u otras formas de denominaciones que adopte este

tipo de iniciativas, “orientados al desarrollo de actividades ligadas al arte,

la educación física y deportiva, la recreación, la vida en la naturaleza, la

actividad solidaria y la apropiación crítica de las distintas manifestaciones

de la ciencia y la cultura” (Artículo Nº 32 inc. E) de la LEN) (p. 180)

175
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Por otro lado, también se propone un programa de “planes

de mejora jurisdiccionales e institucionales”, que responde a una,

“…política prioritaria destinada a promover una gestión democrática,

acciones institucionales de inclusión, formas diversas de organización

escolar, conformación y organización de equipos docentes, incorporación

de nuevas figuras, redefinición de funciones y políticas de vinculación con

otros ámbitos, entre otros” (Ministerio de Educación, Tomo 2. s/f: 198).

En este marco también se explicitan una serie de criterios para la

“convivencia escolar” (algunos ya planteados en resoluciones del Consejo Feceral

de Cultura y Educación, e incluso en circulares de la propia Provincia de Buenos

Aires), que disponen elementos para los acuerdos institucionales prescribiendo que

“la utilización del diálogo como metodología para la identificación y resolución de

los problemas de convivencia”, en el mismo marco se plantea que estas

experiencias deben suponer un,

“…rechazo explícito a toda forma de discriminación, hostigamiento,

violencia y exclusión en las interacciones diarias, el respeto por los

valores, creencias e identidades culturales de todos, enmarcado en los

principios y normativas de la legislación nacional (…) El cuidado del

edificio escolar, su equipamiento y materiales de uso común (…) El

análisis y reflexión sobre las situaciones conflictivas, basados en la

profunda convicción de que los conflictos y sus modos de abordarlos

constituyen una oportunidad para el aprendizaje socializador. (…) La

contextualización de las transgresiones en las circunstancias en que

176
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

acontecen, según las perspectivas de los actores, los antecedentes previos y

otros factores que inciden en las mismas, manteniendo la igualdad ante la

ley” (Ministerio de Educación, Tomo 2. s/f: 199)

La segunda resolución a considerar es la 88 del 2009, titulada,

Institucionalidad y fortalecimiento de la escuela secundaria obligatoria, Planes

Jurisdiccionales y Planes de Mejora Institucional. Según Ruiz (2016), en este

documento se recupera la idea de que el fortalecimiento institucional constituye una

estrategia para reforzar el vínculo entre los gobiernos educativos jurisdiccionales.

Así se implementaron los planes jurisdiccionales y los planes de mejora

institucional (Ruiz, 2016: 157).

A través de esta resolución se le da forma al Plan Nacional de Educación

Obligatoria para el Nivel Secundario marco para la “construcción de una nueva

institucionalidad para la educación secundaria obligatoria” (p. 219), lo cual

requiere, según la Resolución 88/09 que se realice una evaluación diagnóstica, se

planifiquen metas y líneas de acción, se asigne y aplique financiamiento, se

coordinenequipos, su seguimiento y el monitoreo (Ruiz, 2016: 157).

Según la resolución, los procesos de mejora deben combinar

adecuadamente los siguientes elementos,

“…la evaluación diagnóstica y la implementación gradual de procesos de

autoevaluación, los indicadores actuales, sus avances y dificultades; la

planificación de las metas y líneas de acción para encaminar los esfuerzos

de mejora y transformación de cada institución; la asignación y aplicación

177
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

del financiamiento disponible para asegurar las líneas de acción y los

resultados previstos; la gestión educativa que efectúe la coordinación de

equipos docentes y combine los distintos recursos para alcanzar las metas

educativas propuestas; el seguimiento y monitoreo de los procesos y

resultados programados” (Ministerio de Educación, Tomo 2, s/f: 222).

Dado el diagnóstico que la LNE reconoce sobre la situación coyuntural

del SEA, el Plan Jurisdiccional que propone esta resolución considera como

prioridad trabajar sobre los siguientes ejes,

“La Planificación de la oferta y ampliación de la cobertura (…), b las

trayectorias escolares, sistemas de tutorías y acompañamiento a los

estudiantes para disminuir las tasas de repitencia, sobreedad y de alumnos

salidos sin pase; espacios formativos extra clase (…); las articulaciones

entre el Nivel Primario y el Nivel Secundario, entre el Ciclo Básico y el

Ciclo Orientado, y entre el Nivel Secundario y Superior; como así también

con las organizaciones gubernamentales y privadas del mundo del trabajo;

la propuesta escolar y organización institucional (…); d. la formación

inicial y continua de los docentes (…); e. el acompañamiento a los Planes

de Mejora Institucionales de las escuelas secundarias con la participación

de los Institutos Superiores de Formación Docente; f. las regulaciones:

adecuación de la normativa que regula la relación entre la jurisdicción y

las instituciones, y las prácticas institucionales referidas a las trayectorias

escolares a efectos de favorecer una educación de calidad para todos

(Ministerio de Educación, Tomo 2, s/f: 224-225)

178
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Estos planes incluyen a todas las escuelas públicas, y a las privadas que lo

soliciten. De estas últimas, solo se considerarán las que reciban subvención

completa del Estado, las que sean gratuitas o que sean de bajo arancel. El período

de implementación es 2010 – 2011, y se priorizan las escuelas con peores

indicadores educativos.

En los años posteriores al 2009, las resoluciones de carácter federal se

orientaron a aspectos relacionados con la ratificación de las reformas enmarcadas

en la LEN y en acuerdos federales.

En este marco la Resolución 103 el 2010, aprobó el documento Propuestas

para la inclusión y/o regulación de las trayectorias escolares en la educación

secundaria, a partir de la cual se propone la implementación de “formas de

escolarización, adecuadas a contextos y necesidades específicas de los adolescentes

y jóvenes que están en situaciones de exclusión social y educativa” (Ministerio de

Educación, Tomo 2. s/f: 314), lo cual lleva a explicitar estrategias diferenciadas

para la inclusión educativa, entre las cuales se plantean, la “regularización de la

trayectoria escolar”, a partir de contemplar tiempos y espacios diferenciados en los

que se han de desarrollar estrategias pedagógicas e institucionales destinadas a

alumnos del Ciclo Básico, que presenten inasistencias por períodos prolongados,

repitencia reiterada o hayan ingresado tardíamente al Nivel Secundario. Estas

alternativas de regularización de trayectoria requieren tener en cuenta los siguientes

aspectos,

“…selección de contenidos a trabajar centrados en los saberes más

179
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

relevantes previstos en los diseños curriculares, - conformación de grupos

reducidos de alumnos, - acompañamiento tutorial específico, - definición

de formas de evaluación acordes, tal como la aprobación de materias en

diferentes momentos del ciclo lectivo, - utilización de materiales de

desarrollo curricular especialmente elaborados, - Acuerdo entre directivos

y padres o tutores de los alumnos para el seguimiento de las trayectorias

escolares. Entre las iniciativas propias de la regularización de trayectorias

ya implementadas en algunas jurisdicciones se encuentran las escuelas de

reingreso, las aulas de aceleración y las instancias de promoción asistida”

(Ministerio de Educación, Tomo 2, s/f: 315/316)

En una resolución posterior, la 188/12 se presenta una lectura mas precisa

sobre los momentos de implementación de disposiciones capaces de garantizar

aquello que la ley prescribe, como lo es la obligatoriedad. Allí, se afirma que según

el Ministerio de Educación, es posible identificar una primera etapa 2003/2009 en

ella,

“…se generaron un conjunto de decisiones orientadas a garantizar las

condiciones necesarias para el ejercicio del derecho a la educación, en

particular de las poblaciones en contextos de vulnerabilidad social y

exclusión” (Ministerio de Educación, Tomo 1, s/f: 109)

El segundo plan de definiciones queda plasmado en el Plan de Educación

Obligatoria 2009/2011, que define “la acción coordinada entre los equipos

nacionales y provinciales y se transforma en la base para la priorización de los


180
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

objetivos y metas que expresen un acuerdo común para cumplir con las

disposiciones de la Ley”. Aquí, las líneas de acción son en dos sentidos, por un

lado, garantizar condiciones para la universalización de la educación obligatoria, y

por otro lado, fortalecer el lugar de la escuela como espacio público apropiado para

lograr el acceso universal de niñas y niños adolescentes y jóvenes a una educación

de calidad (Ministerio de Educación, Tomo 1, s/f: 112).

Se explicita allí, que el 2012 será “una etapa de análisis y evaluación como

requisito necesario para dar continuidad a la acción de planificación como elemento

ordenador de la política” (Ministerio de Educación, Tomo 1, s/f: 111)

En el anexo de la presente resolución, sobre lo que respecta a la ES se

proponen una serie de objetivos a partir de los cuales se desagregan una serie de

Líneas de Acción, de las cuales aquí resaltaremos las mas resonantes para este

trabajo.

Un primer objetivo se propone, ampliar y mejorar las condiciones y formas

de acceso, permanencia y egreso, de allí se desprenden una serie de líneas de acción

entre las cuales se destacan, fortalecimiento de condiciones de acceso de todos los

adolescentes y jóvenes, desarrollo de estrategias de articulación entre el ciclo básico

y orientado, ampliación de la oferta y de los escenarios educativos, ampliación de

alternativas para la escolarización, articulación del nivel secundario con el mundo

del trabajo (Ministerio de Educación, Tomo 1. s/f: 133-134)

Un segundo objetivo propone fortalecer las trayectorias escolares generando

mejores condiciones para la enseñanza y los aprendizajes. Las líneas de acción se

proponen al respecto tienen que ver con, diversificación de las actividades de los

planes mejora institucional para potenciar la calidad de los procesos de enseñanza –

181
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

aprendizaje, intensificación de las propuestas de enseñanza de ciencias naturales,

matemáticas, lengua y Ciencias Sociales, ciudadanía, desarrollo de proyectos

comunitarios, acompañamiento docente, entre otras.

Un tercer objetivo se propone, fortalecer la gestión institucional ampliando

las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no

escolarizados, entre las líneas de acción se destaca, articulación de acciones con

diferentes organismos nacionales, provinciales o locales, el fortalecimiento de

espacios de participación de adolescentes y jóvenes, a partir de iniciativas que

promuevan la construcción de ciudadanía (Centros de Estudiantes, Voluntariado,

Parlamentos Juveniles, y Consejos de Convivencia), articulación de ofertas entre el

secundario común y el mundo del trabajo.

Hasta aquí las resoluciones que dan un nivel de mayor concreción a las

formas específicas que es necesario analizar para comprender la complejidad del

gobierno del SEA frente a la prescripción de volver obligatorio al nivel secundario.

5. Ley de EducaciónProvincial Nº 13.688

Desde el 2002 en la Provincia de Buenos Aires se van elaborando una serie

de documentos que intentan reorientar algunos de los ejes de política y medidas de

los noventa, en los cuales ya se comienza a reivindicar a la educación como

“dimensión social y la necesidad de priorizar las posibilidades de inclusión de los

niños y jóvenes. Temas que serán centro de atención de la cúpula del SE y que

desplazará a la contención y equidad social de los `90” (Giovine y Martignioni,

2016: 124/125)

182
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Las reformas en el nivel secundario, en materia de acceso, permanencia y

egreso, comienzan a plantearse desde la década del 2000. En este período se

sancionan una serie de resoluciones, entre ellas, la 1593/02 que resuelve

implementar el proceso de formulación de los Acuerdos Institucionales de

Convivencia en Establecimientos dependientes de la Dirección de Educación

Polimodal y TTP de acuerdo a pautas que establece y que entrarán en vigencia a

partir del 2002, luego la 510/03 que modifica el Artículo Nº 5 de la Resolución

anteriormente citada determinando que los acuerdos institucionales entraran en

vigencia a partir del 2003 y deroga toda normativa disciplinaria no surgida del

procedimiento establecido en dicha Resolución.

Con respecto a la estructura del nivel secundario, ya en el 2005 se propone

una modificación de la EGB y Polimodal a través de la Resolución 1045, donde se

plantea que la EGB tendrá la denominación de Educación Primaria Básica para el

1º y 2º ciclo y ES Básica para el 3º ciclo. En consecuencia “la reorganización de la

estructura académica fue acompañada por sucesivas modificaciones en las pautas

de evaluación, calificación, acreditación y promoción” (Ruiz, 2016: 193)

La provincia de Buenos Aires anticipó un ciclo de reformas pero sin

modificar la legislación. Es decir que, dada la LNE y la “reinstalación” del nivel

primario y secundario, la provincia a partir de la LEP 13.688 del 2007, se adaptó a

los requerimientos nacionales. Así, la “pretendida identidad particular que dio

origen a las ESB quedaba diluida en la conformación de una Nueva Escuela

Secundaria como unidad pedagógica y organizacional” (Ruiz, 2016: 203)

En marzo del 2007 el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió

encarar una consulta en vistas a dictar una nueva ley acorde con la LEN. Los

183
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

resultados de la consulta fueron un material privilegiado para la elaboración del

proyecto de la LEP Nº 13.688 en junio del 2007.

Según Adriana Puiggrós (2012), Directora General de Escuelas en aquel

momento, los principales ejes que surgieron de dicha consulta fueron los siguientes,

• La reafirmación de los conceptos de la LEN sobre el carácter de

derecho social y bien público de la educación; la responsabilidad

principal del Estado; la libertad de enseñanza bajo la normativa

establecida por la CN y la LNE

• La unidad del sistema educativo provincial como parte del nacional, y

el otorgamiento de un papel complementario a los establecimientos

dependientes de municipios.

• La integridad de la secundaria de seis años, apoyada en tres grandes

finalidades: educar para la ciudadanía, para los estudios superiores y

para el trabajo.

• El establecimiento de una relación orgánica entre la educación y el

trabajo.

• La obligatoriedad desde los cuatro años hasta el término de la

secundaria.

• La inscripción de la Universidad Pedagógica Provincial. Esta última

está apoyada, además del texto de la LEP, en su propio cuerpo legal:

la ley Nº 13.511/06

• La inclusión de la Agencia de Acreditación de Competencias

Laborales (fundada con anterioridad por el decreto 1525/03)

• La reafirmación de las convenciones colectivas de trabajo como

ámbito para el tratamiento de las relaciones laborales con los

184
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

docentes, que habían sido establecidas por primera vez en la

provincia de Buenos Aires por medio de la Ley 13.552/06

En 2007 se sanciona la LEP, y allí en el Artículo Nº 18 se plantea que el

Sistema de Educación Provincial comprende,

“El Sistema Educativo Provincial es el conjunto organizado de

instituciones y acciones educativas reguladas por el Estado que posibilitan

la educación. Lo integran los establecimientos educativos de todos los

Ámbitos, Niveles y Modalidades de Gestión Estatal, los de Gestión

Privada, las instituciones regionales y distritales encargadas de la

administración y los servicios de apoyo a la formación, investigación e

información de los alumnos y trabajadores de la educación, los Institutos

de Formación Superior y las Universidades provinciales”.

En cuanto a la obligatoriedad, en su Artículo Nº 20 se establece que,

“la educación es obligatoria en todo el territorio provincial desde la edad de

cuatro (4) años del Nivel de Educación Inicial, todo el Nivel de Educación

Primaria y hasta la finalización del Nivel de Educación Secundario

inclusive”.

Y que esta prescripción será responsabilidad de la Provincia, ella

garantizará el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de instancias y

condiciones institucionales, materiales, pedagógicas y de promoción de derechos,

en todos los ámbitos.

185
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Específicamente el nivel de ESes Obligatorio, es de seis años de duración, y

será organizado como una unidad pedagógica. Y según lo establecido por el

Artículo Nº 24,

“…podrán ingresar quienes hubieren cumplido el Nivel de Educación

Primaria. En el caso del Nivel Secundario de la Educación Permanente

para Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores y Formación Profesional, tendrá

una duración y un desarrollo curricular equivalente a todo el Nivel”

En este sentido al igual que en la LNE se amplía la concepción de “ámbitos”

donde pueda desarrollarse la educación formal, considerando en el Artículo Nº 46

que,

“Los ámbitos de desarrollo de la educación son las tramas del espacio

público de base física o virtual en las que se articulan trayectorias

educativas de todos los Niveles y Modalidades a través de diferentes

vinculaciones entre sujetos situados, dispositivos institucionales, recursos

culturales y ambientes. (…) Son ámbitos de desarrollo de la Educación los

Urbanos, los Rurales continentales y de Islas, los Contextos de Encierro,

los Domiciliarios, los Hospitalarios y los Virtuales”

En cuanto a los sectores de la educación, en el Artículo Nº 64 de la LEP se

establece, al igual que la LNE, que,

“La Provincia de Buenos Aires reconoce un único sistema de educación

pública, existiendo en su interior dos modos de gestión de las instituciones

186
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

educativas que lo componen: educación de gestión estatal y educación de

gestión privada”.

El ente provincial encargado de controlar el funcionamiento del sistema

provincial, continúa siendo la Dirección General de Cultura y Educación, que según

el Artículo Nº 61 se encargará de,

1. La creación, financiamiento, administración, contralor, supervisión y la

dirección técnica de todas las dependencias y establecimientos educativos

de gestión estatal.

2. La supervisión, el contralor y la dirección técnica de la tarea educativa

que prestan las instituciones de Gestión Privada

3. La celebración de convenios con todas aquellas instituciones públicas o

privadas, de cualquier ámbito o nivel jurisdiccional o geográfico,

disciplina o campo del saber o del quehacer productivo, laboral o de

cualquier otro tipo, que aseguren la concreción de los fines y objetivos de

la política educativa provincial estipulado por esta Ley.

Al igual que las anteriores legislaciones aquí también se reconoce la

existencia de un SEB atravesado por procesos de profundas desigualdades, por lo

tanto, se entiende que avanzar en la concreción de la “obligatoriedad” escolar

supone la definición de políticas destinadas a contrarrestar los efectos de esas

desigualdades.

Al respecto en esta Ley, específicamente en su Artículo Nº 108, se

prescriben “políticas de inclusión y promoción de la igualdad educativa”,

187
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

“La Dirección General de Cultura y Educación en articulación con otros

organismos provinciales específicos, como el Ministerio de Desarrollo

Humano, Salud, Trabajo, Justicia y la Secretaría de Derechos Humanos y

otros, diseñará y desarrollará políticas de inclusión y promoción de la

igualdad educativa, destinadas a modificar situaciones de desigualdad,

exclusión, estigmatización educativa y social y otras formas de

discriminación que vulneran el derecho a la educación de niños,

adolescentes, jóvenes y adultos”.

Según el Artículo Nº 109 las mismas consistirán en, “la provisión de textos

escolares, recursos pedagógicos, culturales, materiales, tecnológicos y de apoyo

económico a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, familias y escuelas que se

encuentren en situación socioeconómica desfavorable”.

Y para su ejecución se determina, en el Artículo Nº 114, la creación de un

área específica para la atención de la política Socio-Educativa. En el mismo artículo

se explicitan las funciones del área,

1. Elaborar y proponer nuevas articulaciones pedagógicas, políticas y

técnicas, desde la concepción de que los niños y jóvenes son sujetos de

derecho y que la educación es un bien social.

2. Transformar las acciones asistencialistas en acción social educativa

orientada a garantizar los procesos de inclusión educativa y social. 3.

Propiciar el abordaje de contenidos vinculados a la formación ciudadana y

al respeto de los derechos humanos en todos los espacios generados para

impulsar estrategias de inclusión.

188
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

4. Realizar las articulaciones necesarias entre políticas y programas para

su aplicación de manera integral en cada región geográfica y educativa, y

entre las distintas Modalidades y Niveles.

5. Promover la aplicación de políticas públicas orientadas a la niñez, a los

procesos de apropiación de bienes simbólicos y culturales, al ejercicio del

juego como potencial educativo y de formación, propiciando la

instrumentación de propuestas y programas que posibiliten el desarrollo de

las infancias.

6. Promover la aplicación de políticas públicas orientadas a los jóvenes,

impulsando propuestas y programas que generen espacios de

participación, formación ciudadana, respeto y valoración de las culturas

juveniles.

7. Promover el asociativismo y cooperativismo escolar y social.

8. Colaborar con la implementación de políticas de atención primaria de la

Salud en coordinación con los organismos correspondientes del Gobierno

Nacional y Provincial.

Para sintetizar, el período de reformas de la ES en la provincia abarcó

diversas instituciones en las que coexistieron, durante un tiempo, planes de

estudios diferentes: Polimodal, Escuelas Secundarias Básicas, escuelas de Ciclo

Orientado, escuelas secundarias conformadas y escuelas de educación media.

También, funcionaron instituciones de ES dirigidas a adultos, centros educativos

de nivel secundario y varios bachilleratos especializados, como los Centros

Especializados de Bachillerato para Adultos en salud. Al mismo tiempo, se

sucedieron programas y planes destinados a la finalización de los estudios

primarios y secundarios, con sedes en diversas instituciones. Entre los convenios

interministeriales que dieron lugar a planes y programas provinciales se

189
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

encuentran, el Programa de Terminalidad de Estudios, el Plan Provincial de

Finalización de Estudios y Vuelta a la Escuela, los Centros de Escolarización

Secundaria para Adolescentes y Jóvenes, y los Bachilleratos Especializados para

Adultos (Ruiz, 2016: 227-228)

Según Ruiz (2016) las ofertas diferenciadas propuestas para dar

cumplimiento a lo obligatoriedad no modificaron estructuralmente las

condiciones del nivel. Por lo cual considera que para ello es necesario en cada

modificación tener en cuenta la elaboración de un diagnóstico profundo de las

dificultades luego de una implementación sostenida de las reformas en curso.

Pues, “ellas cargan con la pesada herencia de ese estado de reforma permanente”

(Ruiz, 2016: 242)

190
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 5

ANALISIS DE LAS CONSTRUCCIONES TEORICAS SOBRE LAS FORMAS

DE GOBIERNO

Introducción

Tal como se plantea anteriormente, en este apartado se analiza la

información construida con respecto a cuales son las “formas de gobierno” que

caracterizan al período 2001-2015, y que permiten ubicar y hacer legible la

información estadística y normativa en el “meta-campo” del Estado.

La obras bibliográficascomo ya se planteara, son, en principio el trabajo de

ItaíHagman “La argentina kirchnerista en tres etapas” publicado en 2014 en la

publicación Cuadernos del Cambio. Luego, la obra de Adrian Piva “Economía y

política en la Argentina Kirchnerista” publicada en el 2015 por la editorial Batalla

de Ideas. Y, finalmente, el trabajo de Claudio Katz “Neoliberalismo,

neodesarrollismo, socialismo” publicado también en la editorial Batalla de Ideas,

junto con la editorial Alba Movimientos en el 2016.

Se buscara, a través de ellas caracterizar en dicho espacio y tiempo las

“formas de gobierno” para el período de estudio, entendiendo por tales al “campo

de acción que se impone al gobernante en un determinado orden político e

institucional, y a las técnicas y tácticas de gobierno a través de las cuales el

gobernante construye hegemonía” (Thwaistes Rey, 1999)

Con la intención de divisar cómo estas técnicas y tácticas de gobierno

afectan a las políticas educativas, se analiza la bibliografía y a partir de allí se

reconstruyen dos variables transversales de análisis. Por un lado, las estrategias

191
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

implementadas desde el gobierno para la reconstrucción de consensos

hegemónicos, y por otro lado, la existencia de crisis que originan esos procesos de

reconstrucción de la hegemonía. Se busca identificar a partir de estas variables

elementos que permitan hacer legible los vínculos de la estructura del SEA con las

propuestas que emanan desde las estrategias de gobierno.

Los hallazgos con respecto a dichas variables han sido ordenados a partir

deuna periodización común que los atraviesa. Serán ordenados a partir deuna serie

de tres etapas que caracterizan con precisión histórica las crisis y estrategias de

reconstrucción de la hegemonía que el Estado argentino desarrolla en el período del

2001 al 2015.

1. Primera Etapa: 2001-2008

Esta etapa refiere a la recomposición del poder político pos crisis del 2001.

Su característica fundamental fue la de generar las condiciones de gobernabilidad.

Esto es, de promover la reconstitución del consenso en torno al ejercicio del poder

político. Al respecto interesa a esta investigación vincular el proceso de

recomposición de gobernabilidad, con las reformas educativas.

Según la bibliografía, el 2001 es el origen a partir del cual los gobiernos de

la década del 90´ fueron sujetos a una “metamorfosis política”, y no tanto

económica. Según Adrián Piva, “…si el rasgo esencial del modo de acumulación

desarrollado en los noventa ha persistido, la forma de Estado ha tendido a mostrar

tendencias de transformación y síntomas de una crisis irresuelta” (Piva, 2015: 77).

192
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Al hablar de una “metamorfosis política”, lo que se entiende es que el

Estado, tal y como se conocía, cambió de forma, trastocando su esencia, pero no

transformándola o revolucionándola. Por ejemplo en materia educativa, en la

década de los 90´se inicia un período de reformas que intenta promover un proceso

simultáneo de integración y descentralización del SE, que tampoco ataca su

esencia, sino que consolida la relación del Estado para con un SEA subsidiado y

descentralizado.

Se presentan a continuación, aquellas características del Estado que fueron

forjadas durante la década de los ´90 y que no fueron transformadas durante las

décadas siguientes, los cimientos sobre los que se construyeron las estrategias de

gobernabilidad pos 2001, y que tienen como antecedente inmediato, las reformas

del Estado realizadas en Argentina durante la década de los 90´.

Reformas del Estado que se enmarcan jurídicamente en la Ley de Reforma

del Estado N° 23.696 de 1989, y que autoriza al Estado a transformar su dinámica

cotidiana y promover procesos de “privatización”, “desregulación” y

“descentralización”, que afectan a toda la burocracia estatal, entre ella a la

educativa.

La “privatización” significó un aspecto central de la reestructuración del

capital y del Estado en la década del 90`. Supuso la apertura de nuevas áreas para la

acumulación capitalista, y el retiro del Estado, en una gama muy variada de bienes

y servicios, para reconcentrarlo y potenciarlo en otras funciones.

La “desregulación”, significó una política donde el Estado dejó de arbitrar en

aspectos que hacen a la influencia de los capitales privados, esto es, no regular su

193
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

funcionamiento y dejar a los mercados sumergidos en una lógica supuestamente

autónoma, pero de valor y de acumulación capitalista;

Por su parte, la “descentralización”, supuso un proceso donde las

instituciones/servicios de gestión estatal que surgieron y se consolidaron a partir de

la promoción de la nación, como la política educativa, o la política de salud, sean

transferidas en su responsabilidad financiera a las jurisdicciones provinciales y

municipales, respectivamente.

Como se planteaba al analizar la LFE, la década del 90´ afecta al SEA de

manera tal que se comienza a implementar el llamado Plan de Transformación

Educativa, que como se planteara en el apartado anterior, se propone un cambio de

misiones y funciones del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, la

culminación de un proceso de transferencia a las provincias de niveles primario,

secundario y terciario no universitario dada la sanción de la ley 24.049 de 1992, y

la sanción de la LFE Nº 24.195 de 1994, y la Ley de Educación Superior Nº 24.521

del 2015. (Giovine y Martignioni, 2016: 73).

Según los autores esta la “metamorfosis política” de la forma de estado,

hegemónica hasta la década de los 90´, es el producto de una crisis que implicó un

importante ascenso de la lucha de clases en clave de resistencia a las políticas de

ajuste. Aunque, “tristemente para nuestro pueblo, para cuando la hegemonía entró

en una crisis profunda, sus planes ya habían sido cumplidos con éxito en lo

esencial” (Hagman, 2014: 15).

En nuestro país, los especialistas entienden que las políticas implementadas

luego de la crisis del 2001 expresaron el inicio de una etapa donde el juego político,

debido al modo en como los movimientos sociales y la ocupación de la calle en

194
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

general se apoderaron de la escena pública, tomó como dinámica central la

producción de gubernamentalidad31 (Gago, Sztulwark; 2014).

Así, entre el 2002 y el 2005 se fue configurando en argentina una nueva

estrategia de gobierno, que dadas sus propuestas en lo económico como en lo

político32, fue denominada por los autores como “neodesarrollista”33.

Para Claudio Katz (2016), “dada la variedad de enfoques que reúne el

neodesarrollismo no es sencillo precisar sus tesis centrales”, pero entiende que,

31 Según Michael Foucault (2006) la palabra ‘gubernamentalidad’ se alude a tres cosas. 1. Al


conjunto constituido por las instituciones, los procedimientos, análisis y reflexiones, los cálculos y
las tácticas que permiten ejercer esa forma bien específica, aunque muy compleja, de poder, que
tiene por blanco principal la población, por forma saber a la economía política y por instrumento
técnico esencial a los dispositivos de seguridad. 2. A la tendencia, la línea de fuerza que, en todo
Occidente no dejó de conducir, y desde hace mucho, que podemos llamar ‘gobierno’: soberanía,
disciplina, y que indujo, por un lado, el desarrollo de toda una serie de aparatos específicos de
gobierno, [y por otro] el desarrollo de toda una serie de saberes. 3. al resultado del proceso en virtud
del cual el Estado de justicia de la Edad Media, convertido en Estado administrativo durante los
siglos XV y XVI, se ‘gubernamentalizó’ poco a poco (Foucault, 2006).

32
Entre ellas, sostener el tipo de cambio alto con intervención del Banco Central y el ministerio de
economía, utilizar las retenciones para financiar programas sociales y subsidios a energía y
transporte. Las políticas giraron hacia el sostenimiento de la actividad vía expansión de la demanda,
y a partir del 2011 buscan contener una crisis cambiaria en curso, en el marco de una restricción
externa y evitando el ajuste o aplicándolo con gradualismo (Piva, 2015: 55)

33 Los autores neodesarrollistas articulan una caracterización y un balance de los procesos de


reestructuración del capital y del Estado de los años noventa en América Latina con orientaciones y
propuestas de política económica. La vertiente principal del “neodesarrollismo” (Bresser Pereyra,
2007; Frenkel, 2004; Frenkel y Tylor, 2006) tiende a considerar como fundamento de sus políticas
gran parte de las reformas neoliberales, sobre todo en lo referente a la reforma del Estado y, con
mayor incomodidad política, a la reorientación exportadora de una parte de la industria. (Citado por
Piva, 2015: 54)

195
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

“…sí pueden inferirse cinco carriles que son por donde transitan sus

propuestas. En primer lugar, la intensificación de la intervención estatal sin

obstruir las inversiones privadas y fortaleciendo el gerenciamiento privado.

En segundo lugar, la importancia de la política económica como

instrumento central para reducir la dependencia y generar el crecimiento.

El tercer elemento, retoma la industrialización para multiplicar el empleo

urbano. En cuarto lugar, reduce la brecha tecnológica. Finalmente,

subsidiar a los industriales permitiéndoles competir y enseñándoles a

hacerlo. (Katz, 2016: 140-141)

Según Katz, en Argentina se implementó el principal ensayo del

neodesarrollista de la última década, “el país volvió a encabezar los virajes

económicos de la región, como ya había ocurrido en los años cincuenta y sesenta

con la sustitución de importaciones, y en los noventa con el neoliberalismo

extremo” (Katz, 2016: 159)

El proceso de reestructuración capitalista neoliberal, en tanto fue capaz de

recomponer las condiciones para la reproducción del capital en general, apareció

como condición para la reproducción del conjunto social. Sobre esta base, la acción

del gobierno, pudo presentar la ofensiva del capital como expresión del interés

general traducido en hegemonía política. En este marco, lo que el gobierno

argentino entendió, es que “resulta imposible gestionar este sistema sin

protagonismo de la burocracia estatal y los gerentes del sector privado. Lo que está

siempre en juego es el tipo de intervención estatal predominante en cada período”

(Katz, 2016: 143)

196
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En este contexto se produce el segundo proceso de reforma educativa, que

fuera descripto en el apartado anterior, y que como se planteara promueve una

política educativa con continuidades a la reforma de los 90´como la división entre

público y privado, pero que reforma aspectos con respecto a la educación como

política de mercado, la política educativa como un derecho universal, la ampliación

de la obligatoriedad, y la reforma en la estructura del SEA.

Los autores coinciden en plantear que esta modalidad “neodesarrollista” no

abandona nunca el principio de favorecer a los grupos hegemónicos, arriesgándose

para ello a “navegar en el mar de las contradicciones”.

La propuesta de gobierno depende de una adaptación pragmática a las

exigencias de la coyuntura, por ello incorpora múltiples elementos sin definir

nítidas primacías. Se convoca a fortalecer el mercado y al Estado, a reforzar la

centralización y la descentralización, a potenciar lo público y lo privado, la

industrialización y la agroexportación de manufactura, etc. (Katz, 2016: 143)

Algo así sucede en materia educativa, se registra en la estructura jurídica

una convivencia de aspectos públicos y privados, propuestas de gobierno que

centralizan y descentralizan las políticas institucionales, políticas alternativas para

el acceso, la permanencia y el egreso de la educación obligatoria especialmente

para el sector público, entre otras.

El consenso neodesarrollista reconstruyó la recurrente ilusión de la

conciliación de clases, un proyecto capaz de beneficiar a los sectores populares y al

poder económico, que al mismo tiempo garantice el “bien común” sobre los

intereses de cada sector, y donde el Estado aparezca como árbitro (Hatman, 2012).

En este sentido la LNE recupera muchas demandas que los sectores populares

197
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

vienen planteando, entre ellas considerar a la educación como un derecho social, la

posibilidad de considerar legítimas diferentes trayectorias dentro del sistema, el

aumento presupuestario y la ampliación de la obligatoriedad, entre otras.

Igualmente, dadas las contradicciones, la continuidad del proceso de

acumulación dependió cada vez más de la efectividad de los mecanismos

coercitivos (amenaza hiperinflacionaria, fragmentación de la fuerza de trabajo, alto

desempleo) para producir lo que Adrián Piva (2015) llama un “consenso negativo”,

y que dio lugar a una “hegemonía débil” (Piva, 2015: 24).

Según él, este proceso consistió en,

“…la estabilización de mecanismos de internalización de las

contradicciones sociales mediante la captura estatal de los procesos de

lucha, (…) que permitan traducir demandas potencialmente antagónicas y

disruptivas del régimen político en una lógica reformista de otorgamiento

de concesiones” (Piva, 2015: 96)

Para Itaí Hagman (2014), la existencia de un fuerte consenso en relación con

este nuevo modelo inspirado en ideas neodesarrollistas, se observa en la casi

absoluta continuidad del gabinete entre un gobierno y otro, y en el apoyo explícito

de las principales cámaras empresariales vinculadas a la industria (Hagman, 2014:

23).

La implementación de este nuevo modelo de desarrollo tiene sus orígenes en

los años posteriores a la crisis del 2001, podría pensarse en las elecciones

presidenciales de abril del 2003, pero se entiende que ya durante el primer trimestre

198
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

del 2003 es cuando se registra un crecimiento interanual del PBI de 5,4%, lo que

expresa que posiblemente las bases para la recuperación ya estaban establecidas en

forma previa al inicio de un nuevo gobierno (Hagman, 2014: 24)

En mayo del 2003 asume la presidencia Néstor Kirchner. En dicha asunción

realiza declaraciones que según el Hagman, son acertadas históricamente, pues allí

muestra plena conciencia de las implicancias del neoliberalismo y de la crisis del

2001, explicita su intensión de re-construir un capitalismo nacional que pudiera

generar trabajo e inclusión social, apuntalar una burguesía nacional y formular

políticas con mayor grado de autonomía en relación a poderes hegemónicos

internacionales, según los autores la salida de la convertibilidad era apoyado en

pleno por el poder económico local.

Por otro lado, muestra una lectura sobre la necesidad de vincular al Estado

con los movimientos populares, pero en profunda relación con los organismos de

derechos humanos, con la reparación de las violencias generadas por el terrorismo

de estado, la anulación de leyes de obediencia devida y punto final, y la

reanudación de los juicios a genocidas, sumando la política de integración

latinoamericana.

Según AdríanPiva, la “forma de gobierno” implementada luego del 2003

permite traducir demandas potencialmente antagónicas y disruptivas del régimen

político en una lógica reformista de otorgamiento de concesiones (Piva, 2012: 96)

Durante el primer período del gobierno, el crecimiento económico alcanzó

niveles impensados. Entre el 2003 y 2007 el PBI creció un 9% anual.

Recuperándose, en tan solo un mandato de gobierno, a cuatro millones de puestos

de trabajo, y recomponiendo los ingresos de los trabajadores. Para ello, el Estado

199
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

intervino manteniendo un tipo de cambio alto, e interviniendo más fuertemente en

la economía. Esto no fue leído por los capitales concentrados como un peligro,

razón por la cual se mantuvo el consenso, y la gestión optó por continuar

articulando al peronismo e integrando a diferentes sectores.

Nació así el criterio de “transversalidad”, un ensayo exitoso que reunió gran

cantidad de organizaciones y referentes que habían sido parte del cuestionamiento

al modelo neoliberal. El gobierno modificó la composición y los métodos de

selección de los miembros de la corte suprema. También se produjeron

modificaciones en el vínculo Estado-sindicatos. El retorno de las paritarias, con un

objetivo de recomposición salarial, y de recomposición de la legitimidad perdida en

el 2001 (Piva, 2015: 92)

Durante esta primer etapa, el nivel de conflictividad fue muy significativo.

El nivel de movilización del 2001/2002 no se había agotado. Este es un período

donde cobran relevancia las empresas recuperadas, las organizaciones de lucha por

la tierra y el ambiente, entre otras. El Estado interviene de forma tal que se genera

en el campo de la lucha por los DDHH una importante división dentro de los

organismos, también existieron enormes movilizaciones bajo la bandera de la

seguridad y el pedido de mano dura (Hagman, 2014)

La nueva estrategia de hegemonía, que consistió en colocar al Estado en un

actor capaz de re-construir consensos, a partir de intensificar su intervención en la

economía y en la política, de volver a construir consensos entre actores diversos, lo

cual queda expresado en por ejemplo la sanción de la LNE, se sostiene de forma tal

que, para el 2007 el partido gobernante gana las elecciones con un 45% de los

votos y con más de 20% de ventaja sobre el segundo candidato.

200
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Según Claudio Katz,

“…durante cuatro años, se pudo gestionar la economía con los parámetros

del modelo “Bresser-Ferrer”. Hubo superávit fiscal primario, alto tipo de

cambio, bajas tasas de interés y expansión del consumo. Pero la acelerada

disipación de esta coyuntura anticipó el escaso margen existente para

mantener ese curso” (Katz, 2016: 160)

Según Piva (2012), la estrategia electoral del gobierno para el período 2007

tiró por la borda la “transversalidad” y optó por un proceso de “concertación plural”

de donde surge la alianza con la que el partido gobernante gana las elecciones.

Esta alianza es con el partido radical, que aún no se recuperaba de la crisis

del 2001, y que volaría por los aires al año siguiente. El consenso neodesarrollista

se rompió en 2008, las tensiones hacían necesario aumentar el gasto, y ello se haría

a partir de la disputa de la renta agraria, situación de conflicto que termina de

expresarse en 2008.

2. Segunda etapa, 2008/2013

Esta segunda etapa hace referencia al período del gobierno kirchnerista

donde se sintetizan un cúmulo de tensiones propias del nuevo modelo de desarrollo.

Durante este período, se rompe aquella estrategia denominada de “concertación

plural” dada la conformación de la “mesa de enlace” y del “lock-out” patronal del

201
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

campo. Y según se trabajará en las conclusiones, esto parece tener un impacto en la

política educativa.

Para Katz,

“… entre 2007 y 2010 comenzó la inflación y se frenó el crecimiento. El

modelo persistió con los nuevos impulsos aportados por la introducción de

un ingreso universal asistencial y la estatización de los fondos de pensión”

(Katz, 2016: 160)

Este período tiene como contexto la crisis internacional desatada entre el

2007 y 2008, donde se genera un proceso de la contracción del comercio

internacional y la desaceleración de la economía global.

En este contexto internacional, el gobierno propone aumentar las

retenciones al campo, lo cual genera tal conflicto que se resuelve elevando un

proyecto de resolución a una ley del Congreso de la Nación. Políticamente el dato

más relevante fue el quiebre del frente político del propio gobierno. Allí, un bloque

de poder rompe abiertamente el consenso, se moviliza contra el gobierno quebrando

las relaciones de poder al interior de las clases dominantes.

Esta etapa se caracteriza por la recomposición, pos derrota en el Congreso,

de un eje fundamental de la estructuración de la política neodesarrollista, la

apropiación estatal de la renta de la soja.

Mas allá de la crisis, para Katz, ese desenlace no impidió al gobierno

preservar (y recrear) su hegemonía política, aunque sí le quitó al Estado los

202
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

recursos necesarios para la reindustrialización, “persistió cierto crecimiento, pero

con los motores del desarrollo totalmente apagados” (Katz, 2016: 164)

Según, Adrián Piva (2015), el conflicto con la burguesía agraria desatado el

11 de marzo de 2008, motivado por la resolución 125 que establecía retenciones

móviles a las exportaciones de granos, fue la primera vez desde el 2002 que una

fracción de la burguesía rompe abiertamente la unidad del “bloque de poder” y se

movilizaba contra el gobierno y, de este modo, pone en cuestión las relaciones de

poder al interior de la clase dominante, haciendo mella en la legitimidad operativa

del ejecutivo frente al legislativo (Piva, 2015: 90).

Aquí, el mérito del gobierno para mantener la hegemonía de gobierno fue

responder a las tensiones económicas con políticas diferentes a las que promovía el

poder económico, quien solicitaba a viva voz y cada vez con mayor fuerza una

brusca devaluación de la moneda y un ajuste fiscal para terminar con la crisis de

divisas.

Según los autores, el consenso logró ser reconstruido luego del conflicto del

2008, a través de una lógica de satisfacción gradual de demandas que consistió en

una recuperación selectiva, y en la resignificación de reivindicaciones

meritocráticas y populares forjadas desde la resistencia al neoliberalismo en los 90´.

Adrían Piva sostiene que, el gobierno recobró la iniciativa y relanzó una

reforma política que incluyó la realización de las elecciones Primarias, Obligatorias

y Abiertas (PASO), el impulso de una reforma de la ley de Servicios de

Comunicación Audiovisual fundamentalmente a partir de la intervención de los

medios de comunicación frente al conflicto con el campo, la realización durante el

2010 de una reforma del código civil, el lanzamiento de la Asignación Universal

203
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

por Hijo durante el segundo semestre del 2009 para Protección Social, un beneficio

que extiende la asignación familiar que perciben todos los asalariados formales a

los desocupados y los trabajadores informales reduciendo sensiblemente la

indigencia, y también el plan Argentina Trabaja que creaba cien mil puestos de

trabajo.

En materia educativa, también se producen políticas específicas en esta

etapa. Específica entre 2009 y 2012 se legislan una serie de resoluciones del

Consejo Federal de Educación que se proponen cumplir con los imperativos que

proponen la LNE, con la obligatoriedad, la inclusión, la democratización de la

convivencia escolar, entre otros.

El final de este período está marcado fundamentalmente por límites propios

del modelo propuesto por las formas del gobierno, que nunca intento traspasar las

barreras del “capitalismo serio”, ni remover la vieja institucionalidad política y del

Estado.

Así, según los autores, el florecimiento de la restricción externa, las

dificultades para sortear los problemas con políticas “heterodoxas” y seguir

confrontando con el establishment, condujo a un cambio de política que se

expresará en el período siguiente.

Según Katz,

“… esos desequilibrios emergieron con fuerza a partir del 2011. La

inflación se intensificó, la producción se estancó el déficit fiscal reapareció

y fallaron todas las iniciativas implementadas para revertir el declive. El

204
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

control de cambios, la pesificación y la expansión de la emisión no

atenuaron el resquebramiento del modelo” (160)

El segundo semestre del 2012 comenzó a mostrar signos de deterioro de la

hegemonía de gobierno, y una ausencia de iniciativa política. Como ocurre también

en los momentos de ascenso, la emergencia de problemas estructurales y

coyunturales comenzó a horadar el pico de apoyo popular que se había conseguido

en 2011.

El equilibrio era difícil de sostener en un contexto donde ya no era posible

hacer crecer los salarios sin afectar las ganancias empresarias, ni hacer crecer la

rentabilidad del capital sin reducir los ingresos populares. El gobierno aseguró

durante 2011 y 2012 una suerte de empate en la puja distributiva en donde se

estancaron tanto los ingresos de los sectores populares como la rentabilidad de los

sectores económicamente hegemónicos.

3. Tercera Etapa, 2013/2015

Esta etapa, no llega a mostrar tendencias contundentes, esto es,

características que la diferencien profundamente de la anterior. Pero sí, los autores

consideran importante marcar que desde el 2013, y comienzos del 2014, el gobierno

optó por revisar su política de confrontación, y buscó la reconciliación con los

sectores dominantes.

Según ItaíHagman, lo anterior supone la búsqueda de un “pacto de

gobernabilidad”, entendiendo por tal a un “acuerdo de corto plazo conducente a

205
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

garantizar la estabilidad de los dos últimos años de mandato que restan para

completar el período presidencial” (Hagman, 2014: 110).

Hagman, esgrime la hipótesis de que las formas de gobierno durante este

período, son producto de dos cuestiones, por un lado, el fracaso de “las políticas

heterodoxas que no lograron frenar la crisis de divisas, ni el impacto de la

inflación”, y por otro lado, “del retroceso político – electoral que el kirchnerismo

sufrió en 2013, agravado por la imposibilidad de re-elección de Cristina Fernandez”

(Hagman, 2014: 110)

Para Claudio Katz, a comienzos del 2014, resurgieron las tensiones clásicas

de la economía argentina, “la reiteración de esos colapsos se encuentra

contrarrestada por el limitado nivel de endeudamiento público y privado, la

solvencia de los bancos, y la continuada valorización de las exportaciones” (Katz,

2016: 160).

Para los autores, la continuidad del proceso neodesarrollista ha quedado

severamente afectada por el contexto político que afronta el gobierno durante esta

etapa, ya que “decide romper el equilibrio que había sostenido durante el 2011 y

2012, haciéndolo a favor con los sectores dominantes” (Hagman, 2014: 111).

Ante el fracaso de iniciativas como el blanqueo de capitales, el gobierno

reestructuro su comando económico siendo más condescendiente con el

establishment. Se propuso “volver a los mercados internacionales y mejorar el

clima de negocios, para facilitar inversiones extranjeras”, pero “sin hacer la

devaluación y ajuste que pedía el poder económico”. El costo de este “remedio” fue

una “recesión de la actividad económica que comenzó a sentirse con fuerza en

206
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

pérdida de puestos de trabajo o suspensiones y por primera vez en estos años, caída

del consumo” (Hagman, 2014: 112-114)

Por otro lado, se plantea que este pacto de gobernabilidad también supuso

un cambio en el discurso frente a las movilizaciones y protestas sociales,

estableciendo un importante despliegue de las fuerzas de seguridad, e incorporando

a personajes con antecedentes represivos a cargo de la seguridad del país.

En síntesis, frente a este escenario, lo autores auguran que el 2015, “será un

año bisagra”, pues durante su transcurso se “cerrará una etapa y se abrirá otra”

(Hagman, 2014: 121). La estrategia kirchnerista que consistió en “reestructurar el

consenso a partir de la satisfacción de demandas populares sin reversión radical de

la estructura del capital” a partir del conflicto con el campo, “queda a la izquierda

de la sociedad” (Piva, 2015: 250).

Según AdrianPiva,

“…en la medida que la satisfacción gradual de demandas es la diferencia

específica del kirchnerismo con la oposición política, cualquier intento en

este sentido desata procesos de deslegitimación pública que fuerzan

retrocesos, compensaciones o la reducción del ritmo de ajuste” (Piva, 2015:

251)

En síntesis, la recuperación política que se propuso el gobierno frente a la

crisis del 2001, se logró a partir de producir un largo impasse en torno a una

relación de fuerzas difícil de estabilización, cuestión que se agudizo frente a las

207
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

crisis económicas y políticas que atravesó el país y que fueron agotando a las

estrategias de gobernabilidad planteadas en el primer y segundo período.

En materia educativa, este proceso de construcción y reconstrucción de

estrategias de gobierno tiene un impacto en la configuración del SE, y en él se

expresan los efectos de aquellas estrategias. Los primeros dos períodos de las

“formas de gobierno”, son también identificados como períodos en las tendencias

de los datos estadísticos y en la normativa educativa. Siendo así, las construcciones

teóricas sobre las “formas de gobierno” permiten entender la complejidad que

atraviesa las tendencias desiguales en la escuela secundaria en el “meta campo” del

Estado para el período 2001-2015.

208
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CAPITULO 6

LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN CONTEXTO DE

OBLIGATORIEDAD ESCOLAR.

Introducción

A continuación se sintetizan los hallazgos presentados en los capítulos

anteriores. Los mismos serán considerados aportes que esta investigación realiza a

la construcción de conocimiento sobre la DE en la ES para el período 2001-2015,

sumándose a los descubrimientos que el campo de la Sociología de la Educación ha

realizado para desarmar el fetichismo, romper con la ilusión de transparencia de

que existe un SE cuyo funcionamiento no guarda relación con los procesos de

gobernabilidad que se configuran desde el “meta campo” del Estado.

El enfoque “estructural genético” ha permitido ordenar los hallazgos y sus

interpretaciones. A partir de él y dado el cruce de fuentes y herramientas teóricas,

ha sido posible reconstruir, un espacio geográfico, y recuperar una génesis de

tensiones, contradicciones y/o transformaciones que parecen sucederse en el “meta

campo” del Estado durante el período de estudio.

En este caso, a partir de “triangular” fuentes censales y estadísticas, con

fuentes normativas, y de vincular el análisis de las mismas con la caracterización de

las “formas de gobierno” para el período 2001-2015, desde la perspectiva

“estructural genética”, se demuestra, no solo que existe una relación de influencia

entre las tendencias estructurales (comportamiento de la Matrícula y de los IEI) de

la ES para el período 2001-2015 y la configuración de procesos de hegemonía para

209
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

el mismo período, sino que también se identifican cuáles son las características de

esta relación.

Además, también se establece una propuesta metodológica sobre cómo es

posible investigar desde la Sociología de la Educación la relación estructural del SE

con la configuración de los procesos de hegemonía para un determinado período

histórico.

Para relacionar las fuentes analizadas se utiliza la dimensión temporal. A

través de ella, se considera que es posible identificar momentos de intersección,

períodos de tiempo en los que se evidencian relaciones de influencia entre las

fuentes y las herramientas teóricas.

En la siguiente tabla, se establece en la segunda, tercera y cuarta columna

una periodización de las fuentes trabajadas y de la información que provee la

categoría de “formas de gobierno”, y en la primer columna una periodización

general que integra a las tres periodizaciones anteriores.

Tabla 8: Periodización que integra los momentos identificados en las

fuentes estadísticas, normativas y en el concepto de “formas de gobierno”

Periodización Datos estadísticos Normativa Formas de


Gobierno
(Integración) (Tendencias) (Consensos)
(Estrategias de
Gobernabilidad)

Período 1 2001-2007 2001- 2006 2001-2008

2001-2007 (LFE) Sub Período

2003-2008

Periodo 2 2007-2015 2006-2015 2008-2015

2007-2015 (LNE) Sub. Periodo

210
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Sub períodos 2013-2015

2009 – 2012

(Resoluciones)

La presentación se ha ordenado en cuatro apartados. El primero establece un

marco general de análisis que integra los aportes para el período neodesarrollista,

2001/2015. En el segundo y tercer apartado presentan la periodización que se

propone en la primera columna de la Tabla 7, y finalmente en un cuarto lugar se

sistematizan los hallazgos de esta investigación, en tanto aportes al campo de la

Sociología de la Educación capaces de profundizar en la conceptualización DE en

la ES.

1. Marco general. Estructuras de la Desigualdad Educativa en la

Educación Secundaria para el período 2001-2015

El 2001 es el momento histórico en que entra en crisis no solo un modelo

económico, sino y fundamentalmente, un modelo político. En un contexto de

profunda crisis de legitimidad política, los poderes dominantes pierden capacidad

de construcción de hegemonía, y se vuelve prioritario un cambio de estrategia en la

gobernabilidad del país. Siendo así, y tal como se expresaba en los capítulos

precedentes, la crisis del 2001 implicó la metamorfosis de las“formas de gobierno”

que había hegemonizado al “meta campo” del Estado durante la década de los 90´,

dado un acumulado de malestar, producido, entre otros determinantes, por la

configuración de una política de estado capaz de promover procesos de

desregulación, privatización, y descentralización de las funciones tradicionales del

211
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Estado.

El comportamiento de la TBCES para el período pos 2001, indica la

existencia de una caída de la cobertura, sutil a nivel nacional, donde se pasadel

88,72% en el 2001 al 87,27% en 2010, y aguda en la Provincia de Buenos Aires

que cae un 9.49%, pasando del 97,46% al 87,97%, respectivamente.

Al diferenciar el comportamiento de la cobertura de la ES por Ciclo, se

corrobora que la anterior caída no se registra para ambos ciclos, sino que solo se

presenta en el Ciclo Orientado. El Ciclo Orientado cae fuertemente en ambas

jurisdicciones, de 74,48% en 2001 a 66,47% en 2010 a nivel nacional, y del 87,97%

al 67,87% a nivel provincial. Por su parte, el Ciclo Básico además de superar el

100% tanto en un período como en otro y para ambas jurisdicciones, aumenta entre

el período 2001 y el 2010, yendo de 102,36% a 108,14% a nivel nacional, a

106,48% a 108,14% a nivel provincial.

Lo anterior permite inferir, por un lado la existencia de un proceso de

“selección” en el paso de un ciclo a otro, donde según se observa en los porcentajes

hay una pérdida de cobertura importante, que se registra para ambas jurisdicciones

y para ambos períodos, lo cual permitiría inferí que este comportamiento es una

tendencia estructural del SEA y del SEB que se mantiene durante la crisis 2001 y

con posterioridad a la misma.

Por otro lado, lo anterior también permite inferir la convivencia de dicha

“selectividad” con otros mecanismos, pues para los mismos períodos se registra un

aumento de la cobertura del Ciclo Básico que incluso supera al 100% de sus

posibilidades, y en el período intercensal2001-2010 registra un aumento de su

cobertura en 5.78% a nivel nacional, y en 1.66% en la provincia. Siendo así, se

212
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

indica existencia de un Ciclo Básico con mecanismos estructurales que suponen el

cumplimiento del imperativo vigente de la “obligatoriedad”(según la LFE y LNE),

e incluso lo supera, generando incluso posibles mecanismos de “retención”.

Ahora bien, frente a los anteriores hallazgos, podría pensarse que existe un

SE, y específicamente un nivel secundario, enfrentado con un problema estructural

evidente, la convivencia de estructuras con tendencias a la obligatoriedad, con

fenómenos de “retención” y consiguiente “selectividad”, que incluso se agudizan en

un contexto de recuperación política y económica.

Una tercera característica que surge del análisis de estructuras de la ES para

el período intercensal, es la continuidad de un proceso, que ya en la década de los

80`consideraba Cecilia Braslavsky, que es la “desarticulación” en este caso del

nivel secundario. Aquel fenómeno donde se registran hacia dentro del sistema

diferencias verticales, donde cada nivel, o en este caso, cada ciclo puede funcionar

como un coto cerrado, aislado de los restantes niveles. Donde lo que pasa en el

Ciclo Básico parece no definirse en consonancia con lo que sucede en el Ciclo

Orientado.

Ahora bien al caracterizar la composición de la Matrícula por sector público

y privado para ambos períodos, 2001 y 2010, se observa un sector que cae y otro

que crece. El primero es el sector público, el segundo es el sector privado.

El sector público cae en el período intercensal, para la nación en un - 0.77%

y en la provincia en un - 2.26%. El sector privado aumenta un 0,76% en la nación,

y un 1.26% en la provincia. Al respecto la hipótesis que surge es que en un período

de recomposición política y económica parecen profundizarse mecanismos, que dan

cuenta de un proceso que algunos autores llaman de “segregación” (Vazquez,

213
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

2012). Esto es, de separación de la población estudiantil en establecimientos que en

este caso se diferencian por su forma de gestión. Quizás al mejorar sus

posibilidades económicas algunos sectores de la población, elijan diferenciarse del

sector público, en este caso, en lo que respecta a sus trayectorias educativas.

Por otro lado, al analizar la Matrícula por sector, y específicamente a partir

del análisis de cohortes del 2001 al 2010 para la provincia de Buenos Aires (Ver,

Gráficos 22 y 25), se infieren dos posibles movimientos o “flujos” de la población

en edad formal de asistir al nivel, que estarían dando cuenta de que parte de la

población escolarizada no circula, durante el período, por segmentos cerrados sino

que podría estar cruzándose de un sector a otro.

Por un lado, un posible “flujo” se estaría dando en el paso de población que

abandona su escolaridad en el sector privado y que luego se inscribe en el sector

público. Este movimiento se infiere a partir de que se observa un porcentaje de

estudiantes de entre 40% y 30% (Ver Gráfico 27) que realizan su trayectoria escolar

en el sector privado y luego abandonan, aunque se infiere que esta población

finalmente culmina su escolaridad, muy probablemente en el sector público.

Si lo anterior pudiera comprobarse, surgen dos cuestiones, por un lado que

se agravarían los indicadores de asistencia que se registran en el sector público,

pues allí se agrega población que no siempre transitó por ese circuito sino que

provine del privado. Por otro lado, podría pensarse en el funcionamiento relacional

que existe entre ambos sectores, en el sentido de que la existencia ciertas

características en un sector es funcional a la existencia de ciertas características en

el otro sector. En este caso los estudiantes podrían abandonar el sector privado,

porque habría otro sector, el público, obligado a recibirlos.

214
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

El segundo movimiento de población que se infiere, supone un proceso

contrario al anterior, la población que lleva adelante su trayectoria por el nivel

secundario en el sector público, pasaría a continuarla en el sector privado. Este

fenómeno se observa en el comportamiento de las cohortes del 2001 al 2010 del

sector privado (Ver, Gráfico 25), donde se registra para los períodos 2004 al 2009

un aumento de más del 100% de población que se inscribe en el Ciclo Superior con

respecto a la cantidad de población que se inscribió en el Ciclo Básico del mismo

sector (Ver, Gráfico 26).

Al respecto podría inferirse que en un contexto de recuperación económica

los mecanismos de “segmentación” parecen flexibilizarse, pues un porcentaje de la

población parece elegir para continuar con el Ciclo Superior de su educación al

sector privado, momento donde se observa el proceso de selectividad antes

mencionado. Llama la atención que el mismo flujo se corte en el 2009, período de

crisis económica y política en que el gobierno comienza a definir una nueva

estrategia de hegemonía, que también parece evidenciarse en materia educativa, a

partir de una serie de resoluciones del Consejo Federal de Educación que tienen

como objetivo principal mejorar los IEI del Ciclo Orientado de la ES pública.

Siendo así, lo anterior permite identificar la existencia de flujos de

circulación de la población que parecen romper con la idea de “segmentación”,

pero al respecto hay que aclarar que los porcentajes son bajos en relación con el

comportamiento de la totalidad de la población. Razón por la cual, lo anterior no

implicaría la inexistencia de la “segmentación”, en tanto quien transita por un

circuito x del nivel primario, o ciclo del nivel secundario, le corresponde transitar

por un circuito x del nivel secundario, o del ciclo superior del nivel secundario, esto

es, laexistencia de circuitos diferenciados de tránsitos parece afectar al menos al

215
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

70% u 80% de la población escolar.

Ahora bien, hasta aquí se han identificado características estructurales que

atraviesan al SEA y al SEB durante el período 2001-2010, y características que

parecen agudizarse en la coyuntura específica pos 2001, que ha sido denominada

como “neodesarrollismo”. En cuanto a las características estructurales, se

identifican tendencias a la “selección”, “retención”, “desarticulación”,

“segregación” y “segmentación”. En cuanto a las características coyunturales, se

observan procesos que agudizan o flexibilizan a las primeras, por ejemplo mayor

“selectividad” en el paso de un Ciclo a otro, mayor “retención” del Ciclo Básico,

menor “segmentación” por la existencia de flujos de circulación de la población

escolar de un sector a otro, y mayor “segregación” por un aumento de porcentaje de

población que accede al sector privado.

A continuación se presenta con mayor detalle, el comportamiento de los

anteriores hallazgos según grandes períodos de análisis, 2001-2007 y 2007 – 2015.

Se intentará identificar en ellos comportamientos diferenciales de las estructuras del

SE, según sus posibles relaciones con las normativas y las “formas de gobierno”.

2. Primer período 2001-2007: la Educación Secundaria y la

recomposición de la estrategia de gobernabilidad.

Durante este período, el meta-campo del Estado atraviesa, según las

concepciones sobre “formas de gobierno”, una etapa de recomposición de la

estrategia de gobernabilidad. Tal como se adelantara, dado el estallido institucional

del 2001 el Estado necesita cambiar su tradicional forma de gestionarse, y establece

relaciones nuevas y diferentes para con la sociedad y el modelo económico.


216
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Desde el gobierno, se proponen así redefinir su estrategia, y comenzar a

navegar (un nuevo) mar de contradicciones, promoviendo una re-adaptación

pragmática a las exigencias de la coyuntura, convocando a fortalecer en simultáneo

al mercado y al Estado, la centralización y la descentralización, lo público y lo

privado, entre otras tensiones. Por otro lado, se incorporan demandas sociales a la

gestión, reconociendo procesos de lucha, y traduciendo expresiones potencialmente

antagónicas y disruptivas, a una lógica reformista. Económicamente, durante este

período se identifica un crecimiento económico impensado del 9% del PBI.

Frente a este escenario la pregunta que cabe hacerse, es cuál es la “función”

del SE en un contexto de reconstrucción de los procesos de hegemonía o de

gobernabilidad, esto es cómo se comporta la dinámica estructural del SE en

contextos de surgimiento de una forma de gestión del Estado, “neodesarrollistas”.

En materia jurídica en el período 2001/2005 está vigente la LFE 24.195 para

el país, y la LPE 11.612 para la provincia de Buenos Aires. Este es un momento

donde el sistema educativo tendría que estar recibiendo los coletazos de un contexto

de transformación educativa iniciado durante la década de los 90´.

Las leyes mencionadas corresponden a lo que Guillermo Ruiz (2016)

denomina, primer período de reformas educativas. Cuya característica central es su

pretensión de regular el funcionamiento del SEA en su conjunto, en una norma

cuya nota más destacable es la modificación de la estructura del sistema (Nosoglia

y Marquina, 1994)

A su vez, este período de reformas educativas, oficializa el renovado rol de

los Estados en materia educativa (iniciado con los procesos de transferencias a las

provincias) a través de un doble juego de descentralización administrativa y re-

217
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

centralización ejecutiva, promueven relaciones cada vez más complejas entre las

jurisdicciones (Giovine y Martignioni: 2016).

Ahora bien, en este período pos crisis del 2001, de materialización de las

consecuencias de la mencionada reforma educativa, y de un contexto de

recuperación política y económica, los indicadores de Matrícula de la ES para el

país y para la provincia de Buenos Aires caen. Al respecto, los valores más bajos

del período 2001-2015 se registran para el 2005 en la nación, y para el 2007 en la

provincia.

Al diferenciar la Matrícula por ciclo, se observa que, mientras a nivel

nacional para el Ciclo Básico la recuperación de matrícula del 2001 se registra en

2004,para el Ciclo Orientado la recuperación se registra recién en 2012. En el caso

de la provincia de Buenos Aires, la matrícula del Ciclo Básico del 2001 se recupera

en el 2008/2009 y del Ciclo Orientado en el 2011. Estos datos además de dar cuenta

de la incapacidad de recuperar la cobertura del nivel alcanzada en 2001, establecen

una diferencia interna en dicho proceso de recuperación, volviendo a referenciarse

la existencia de tendencias que agudizan los procesos de “desarticulación” en el

paso de un ciclo a otro.

En cuanto a la composición de la Matrícula por sector, se observa para el

país una caída del sector público en el período 2001/2007, y un aumento en el

sector privado desde el 2002 en adelante. En la provincia de Buenos Aires se

registra, la misma caída para el sector público, y para el sector privado caídas hasta

el 2003, luego subas, y nuevamente caídas en 2006, a partir de donde los aumentos

son constantes (Ver, Gráfico 15).

218
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Sobre el comportamiento de la Matrícula según sector, y según ciclo, se

observa que el fenómeno anterior, de caída del sector público para el período

2001/2007, se evidencia claramente en el Ciclo Superior (incluso nunca llega a

recuperar los valores del 2001), pues el Ciclo Básico aunque no muestra aumentos

paulatinos si logra mantener sus nivel de matrícula(Ver, Gráfico 20). Por su parte el

sector privado mantiene sus indicadores hasta el 2007, con subas y bajas, y con una

cercanía entre los datos absolutos de matrícula para ambos ciclos.

Al considerar estas diferencias en el comportamiento por sector, podría

pensarse en la existencia de mecanismos latentes de privatización, proceso

acompañado por las jurisprudencias del momento. La diferenciación por sector es

reafirmado en la LFE y la LPE, donde los intereses del sector privado terminan

siendo reconocidos y fortalecidos, pasando a formar parte de la “gestión pública”

del SE. Introduciendo no solo a las religiones inscriptas en el Registro Nacional de

Cultos, sino también a fundaciones y empresas, como ámbitos posibles en donde

transitar por la escuela secundaria.

Por otro lado, de las anteriores afirmaciones surge la posibilidad de pensar

que la caída de la matrícula del sector público en contextos de reconstrucción

política y económica, estaría dando cuenta de que la población en estos contextos

“neodesarrollistas”, no priorizaría su participación en el SEA o en el SEB, como sí

lo hace en contextos de crisis. Seguramente aquí operen numerosas mediaciones,

pero también es probable que esta inferencia permita guiar la búsqueda de las

mismas, por ejemplo pensando, que si la caída en la matrícula pública es

especialmente en el Ciclo Orientado, existe la posibilidad de que esto se deba a que

los jóvenes acceden, entre otras cuestiones, durante el período a posibilidades

laborales, precarizadas quizás, que en el momento de crisis no accedían.

219
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Anticipando este escenario, ya en 2002 Gabriel Kessler se preguntaba,

¿aumentará la fragmentación del sistema, ya que los sectores en mejores

condiciones relativas se nuclearán en los colegios que consideren de mayor calidad

mediante mecanismos formales e informales de segregación? O, por el contrario,

¿habrá un aumento de la homogeneidad social por la vuelta de sectores que antes

habían abandonado a esas escuelas? (Kessler, 2002: 109-110).

Al respecto los datos relevados parecen indicar que la respuesta mas

pertinente a estos cuestionamientos es la tendencia a la “segregación”, que también

podría estar aportando a profundizar lo que el autor denomina “fragmentación” de

la experiencia escolar.

En síntesis, se observa en este período la tendencia a agudizar los procesos

de “desarticulación” entre un ciclo y otro, de “selección” al ser cada vez menor la

población que pasa del Ciclo Básico al Ciclo Superior, y de mecanismos de

“segregación” que estarían contribuyendo a agudizan tendencias “privatizadoras”,

dado el aumento de población específicamente en el sector privado.

De los datos analizados hasta aquí, podría inferirse una función diferencial

de la ES según se trate de un período de crisis y/o de recuperación económica y

política. En el primer caso, la ubicaría como una institución con capacidad de

“amortiguar” el impacto de la crisis atendiendo a una mayor cantidad de jóvenes, y

en el segundo caso como una institución que le permitiría a algunos sectores de la

población, promover estrategias de “diferenciación” y/o “selectividad”.

Ahora bien, durante este período, y dado el reconocimiento de la situación

antes mencionada por parte del gobierno y la comunidad educativa, se va gestando

la necesidad de recomponer la institucionalidad del SEA y sus Provincias, no solo

220
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

para adecuarla a la retórica de la nueva conformación de la gobernabilidad basada

en la recuperación de una concepción de derecho de la educación, sino frente a la

evidencia de una precarización de la política abierta a las posibilidades de

mercantilización. Este nuevo contexto jurídico. A continuación se relaciona este

nuevo marco normativo con los indicadores estructurales para le ES.

3. Segundo Período 2007-2015: recuperación de indicadores y nueva

estrategias de gobierno para la Educación Secundaria.

Durante este período se identifica otro cruce de influencias entre las fuentes

de datos, y la caracterización de la bibliografía con respecto a las “formas de

gobierno”. Lo cual fundamenta la existencia de un proceso de re – definición

hegemónica dentro del “meta campo” del Estado, que también parece afectar a la

normativa educativa y al comportamiento estructural del SE.

En materia educativa, la sanción de la LNE en el 2006, establece la

necesidad de institucionalizar nuevas concepciones sobre el SEA y las Provincias,

incorporando elementos importantes a tener en cuenta para caracterizar la relación

de consenso entre el SEA y el período neodesarrollista, manteniendo aspectos como

la diferenciación entre público y privado, ampliando incluso a otras instancias la

segunda opción, pero promoviendo la obligatoriedad de la escuela secundaria, la

extensión de la educación inicial, la ampliación de la jornada de clase, la

unificación de la estructura del sistema, el fortalecimiento de los mecanismos

nacionales de gobierno, reconociendo el acceso universal a las nuevas tecnologías

de la información, la asignación de recursos para programas de equidad y la

compensación de desigualdades, entre otros elementos.

221
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En términos de gestión del “meta campo” del Estado, se observan

modificaciones en las estrategias de gobierno, estableciéndose un viraje importante

en las estrategias de construcción de hegemonía dada la fuerte crisis que se produce

producto del quiebre en las estrategias de alianzas dado el llamado, “lockout”

patronal. El gobierno responde a las tensiones con políticas diferentes a las que

propone el poder económico, y con una lógica de satisfacción gradual de las

demandas, que consistió en una recuperación de políticas universales como la

AUH, o programas como el plan Argentina Trabaja, entre otros.

En cuanto al análisis de la Matrícula para este período, tal como se

adelantara anteriormente, se observa una recuperación de los indicadores del 2001,

siendo incluso en este periodo donde se alcanzan los indicadores más altos,para la

nación en el 2008, y en 2011 la provincia de Buenos Aires. Al considerar la Tasa

Promedio Interanual, se observa cómo tanto en nación como en provincia el

crecimiento para este período es constante, aunque sí registra un pico que sobresale

a los demás para el período 2011-2012 (Ver, Gráfico 9).

Al diferenciar el comportamiento por ciclo, se observa, que la distancia

entre un ciclo y otro se mantiene en la nación, pero se agudiza en provincia, dado

fundamentalmente un aumento de la Matrícula del Ciclo Superior. Sector que se

encuentra atravesado por iniciativas específicas, explicitadas fundamentalmente en

las Resoluciones del Consejo Federal de Educación.

Se agrega a este período el análisis de los IEI. Al respecto a nivel nacional

solo se cuenta con datos diferenciados por ciclo, por ello se tomará ese indicador

directamente, y se comparará con la provincia. A nivel nacional y provincial se

registran movimientos similares. En el primer caso la TPE se mantiene en el Ciclo

222
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Básico y crece en el Ciclo Superior, la TR aumenta en el Ciclo Básico y se

mantiene en el Ciclo Superior, la TAI se mantiene en el Ciclo Básico y cae en el

Ciclo Superior. Mientras que en la provincia se registra una TPE que se mantiene

en el Ciclo Básico, y crece en el Ciclo Superior, mientras TR aumenta en el Ciclo

Básico y cae en el Ciclo Superior, finalmente la TAI cae en el Ciclo Básico y

también cae en el Ciclo Superior.

A pesar de alguna diferencia en las tendencias, lo que se observa para ambos

ciclos es que el comportamiento de las trayectorias estudiantiles da cuenta de un

comportamiento diferencial por ciclo. Donde en el Ciclo Básico la caída del

abandono tiene que ver con un aumento de la repitencia, quizás de lo que se

considera en el apartado anterior como “retención”, y en el Ciclo Superior, tiene

que ver con un aumento de la efectiva promoción de los estudiantes.

Se mantiene en este sentido la hipótesis de que existe una “desarticulación”

entre los Ciclos, que la misma incluso se expresa en la existencia de trayectorias

diferenciales según el Ciclo que se tome, dando cuenta de que la desarticulación,

también supone una racionalidad diferente hacia el interior de cada ciclo, pero que

si desde el gobierno se proponen políticas específicas, al menos la distancias de

cobertura (no la racionalidad de las trayectorias) la desarticulación podría verse

amenguada.

En cuanto al comportamiento de la Matrícula según sector, se observa al

calcular el porcentaje de Matrícula que accede al sector público en relación con el

que accede al privado durante el período, que en la nación hay una constante entre

72% y 23% durante el período 2007/2015, pero que en la provincia se registra una

línea ascendente para el sector privado y en caída para el sector público. Los

223
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

valores van desde el 32% el privado y 68% el público en el 2007, hacia un 34% el

privado y un 66% el sector público en el 2015. Mostrándose en la provincia de

Buenos Aires una tendencia más alta de la media en el aumento de la Matrícula en

el sector privado. Agudizándose en la provincia aquella tendencia a la

“segregación” y “privatización” antes mencionada.

En cuanto a los IEI diferenciados por sector y por ciclo hay una importante

diferenciación entre el sector privado y el sector público. Por ejemplo, la TR es tres

veces mayor en la educación pública que en la educación privada, la TAI es dos

veces más en el Ciclo Básico del sector público, y tres veces más en el Ciclo

Orientado del sector público, y la TPE es 20% más alta en el sector privado. Lo

cual habla sobre la implicancia de la “segregación” y/o tendencia a la

“privatización”, y la posible agudización de la “fragmentación” de la experiencia

escolar que esta conlleva. Pues se estarían construyendo experiencias

profundamente diferenciales de “repitencia”, “sobreedad” o “abandono” según el

sector educativo por donde se transite.

Ahora bien, un elemento a resaltar y que surge del análisis de los IEI

diferenciado por sector y por ciclo para la provincia de Buenos Aires, es que

aquella racionalidad diferenciada por ciclo que se menciona en los párrafos

anteriores, es común tanto para el sector público como para el privado. En ambos

sectores se produce el fenómeno donde el Ciclo Básico tiende a la “retención” y el

Ciclo Superior a la “promoción efectiva”. Se repone la hipótesis de la

“desarticulación” entre ciclos, la cual no necesariamente obedece a un proceso

“selectivo” en el paso de un ciclo a otro, sino a la existencia de racionalidades

diferentes en la circulación por uno u otro ciclo.

224
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

Al considerar las Resoluciones del Consejo Federal de Educación, se

establecen relaciones con el aumento de la Matrícula y el mejoramiento de los IEI

para este período. Las mismas están dando cuenta de posibles buenos resultados

dada la implementación de una serie de “ecualizadores” (Braslavsky, 1985) por

parte del gobierno.

Es bueno recordar que ya la propuesta normativa de ampliación de la

obligatoriedad, tanto la LFE, como la LNE, parten de considerar la existencia de

procesos de desigualdad educativa y en este sentido de limitaciones al

cumplimiento de la obligatoriedad escolar, y que en este sentido se proponen, en la

LFE, una serie de programas, que en su Artículo Nº 64, denomina “programas

especiales de desarrollo educativo”, y la LPE en su Artículo Nº 18, considera

“programas asistenciales de salud, alimentación, vestido, material de estudio, y

transporte”. Por su parte el plexo normativo de reformas iniciado en 2006, continúa,

como ya se ha planteado, con la aspiración de ampliar la obligatoriedad

extendiéndola a la totalidad del nivel secundario, y previendo para ello, en el

Artículo Nº 79 de la LNE “políticas de promoción de la igualdad”, y en LEP en su

Artículo Nº 108 “políticas de inclusión y promoción de la igualdad educativa”.

Lo llamativo es que dichas políticas “ecualizadores” de los efectos de la DE,

parecen tener efecto en un contexto posterior a la sanción del segundo período de

reformas, específicamente de forma posterior a la crisis de gobernabilidad que se

registra desde el 2008 en adelante. Posterior a la crisis del 2008, y como estrategia

de recomposición de la gobernabilidad comienzan a implementarse una serie de

políticas con efectos puntuales en el ingreso, permanencia y egreso de la educación.

Entre ellas,la Asignación Universal por Hijo.

225
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

En materia educativa desde el 2008 en adelante se sancionan una serie de

Resoluciones que buscan afectar específicamente al sector público o el sector

privado con subvención completa (Ver, Resolución Nª 88/09), de la educación

secundaria. Entre sus características generales sobresalen el reconocimiento de

profundas vulnerabilidades en los adolescentes, pero también la existencia de

fragmentación institucional, y problemas de convivencia escolar.

Frente a este escenario las Resoluciones se proponen, además de diferentes

mecanismos como los “planes mejora”, o los “acuerdos de convivencia”, para

trabajar en la continuidad de las trayectorias, garantizar o regularizar diferentes

recorridos y/o trayectorias por el nivel según diferentes organizadores. Según la

Resolución 84/09 esto supone, legitimar diferentes recorridos según la estructura

curricular y la carga horaria, recorridos donde se enseñan saberes vinculados a otros

campos de conocimiento, y recorridos con ampliación a experiencias como los

Centros de Actividades Juveniles (Ver Resolución 103/10)

Hasta aquí, se evidenciaría un proceso de re-centralización de la política, que

promueve la ampliación de obligatoriedad, utilizando en términos estructurales una

estrategia de “fragmentación” de los circuitos de tránsito, que no puede dejar de

pensarse en relación con el nuevo esquema de alianzas que se propone el gobierno

pos crisis del 2008.

Hay otro período en donde se identifican relaciones de influencia entre las

fuentes, en este caso Resoluciones del Consejo Federal de Educación,

modificaciones en las “formas de gobierno”, y un salto en los indicadores de

Matrícula, pero que ha sido considerado como un sub-período, por no identificarse

profundas modificaciones en las tendencias, pero que aun así, merece ser resaltado.

226
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

La referencia es al sub- Período 2012-2015, donde según los autores el

gobierno optó por revisar su política de confrontación, y buscó la reconciliación

con los sectores dominantes. Las “formas de gobierno” para este período, según

Hagman, son producto de dos cuestiones, por un lado, el fracaso de “las políticas

heterodoxas que no lograron frenar la crisis de divisas, ni el impacto de la

inflación”, y por otro lado, “del retroceso político – electoral del partido gobernante

en 2013.

En este período también se identifican Resoluciones que se diferencian de

las propuestas hasta el 2010. Aquí se proponen resoluciones, con un discurso que

apunta a brindar herramientas o líneas de acción, para la resolución de conflictos en

la implementación de las medidas adoptadas anteriormente, priorizando los

contextos sociales de mayor vulnerabilidad, especialmente desde el 2012.

En cuanto a la matrícula, el 2012 es el período donde se registra un salto

interanual que en la provincia es del 4,22% (Ver Gráfico 9). En este sentido las

inferencias son muy superficiales, y obviamente necesitan de seguir

profundizándose para adquirir mayor densidad. Pero no quería dejarse pasar, la

posible relación de influencias que podría existir entre estos elementos.

Pues incluso, retomando la hipótesis planteada en el primer período, con

respecto a la funcionalidad estratégica del SEA y sus jurisdicciones en un contexto

de crisis política y económica, como en este caso, donde se plantea que el gobierno

asegura una suerte de empate en la puja distributiva dado el estancamiento de los

ingresos de los sectores populares como la rentabilidad de los sectores

económicamente hegemónicos. Lleva a pensar que el SEA tiene una dinámica

propia, construida en relación a su comportamiento frente a la crisis, que

227
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

conscientemente o no es una herramienta mas de los gobierno para enfrentar sus

crisis de hegemonía y/o gobernabilidad.

En síntesis, en este período se observa, una recuperación de la matrícula que

tensiona los procesos de “selección”, aun vigentes pero menos agudos, y en este

sentido el buen resultado que parecen tener los programas que aquí se han pensado

como “ecualizadores” de los procesos de DE. Por otro lado, se observa una

continuidad en la “desarticulación” entre ciclos, fundamentalmente en este caso los

datos permiten hablar de diferentes racionalidades en las trayectorias de los

estudiantes según el Ciclo a que se refiera, lo llamativo es que esta diferentes

racionalidades se expresan por igual en ambos sectores. También se observa una

continuidad en los procesos de “segregación” y/o “segmentación” dadas las

profundas diferencias en las trayectorias según sector público y privado34.

Finalmente, entre los elementos novedosos que se visualizan en esta etapa,

se identifica por un lado el dilema que surge ante la decisión de caminar hacia la

obligatoriedad del nivel, parece que al respecto la única posibilidad que se

vislumbra o que es posible supone ampliar las posibilidades de “segregación” y/o

“fragmentación” de la experiencia escolar. Y por otro, el hecho de que la

modificación de los indicadores de Matrícula y de Eficiencia Interna, tengan mayor

relación con el cambio de estrategia de gobierno, esto es pos 2008, que con el

segundo período de reformas del 2006.

34
Aunque es importante recordar, que es en este período donde se fundamenta la existencia de
algunos flujos de circulación que relativizan la existencia de “segmentos”.

228
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

4. Síntesis. La Desigualdad Educativa en contextos de

obligatoriedad del nivel secundario.

Lo cierto es que los hallazgos puestos en juego en los anteriores apartados,

sobre el comportamiento de la DE en la ES, dan cuenta de hipótesis que merecen

seguir siendo indagadas, profundizadas y precisadas.

Pero, aun así, sus relaciones permiten identificar la existencia de una

racionalidad propiaen el vínculo estructural que el SEA y el SEB, guarda con el

funcionamiento del “meta-campo” del Estado, para, en este caso, el período 2001-

2015, caracterizado como “neodesarrollista”, y que son fundamentales a la hora de

analizar las “trayectorias educativas” (Bracci y Gabbai, 2013) desde una

perspectiva dinámica.

Este vínculo se vuelve evidente a partir de que, se identifica que los

indicadores se modifican de forma evidente en períodos de cambio de las

estrategias de gobernabilidad, ocupando el sistema educativo un lugar estratégico

en los procesos de construcción y reconstrucción de hegemonía de parte del

gobierno,y que lo hacen en menor medida cuando ocurren cambios específicamente

en la normativaeducativa. Sin caer en redundancias, dos momentos se identifican al

respecto, 2001-2007 y 2007-2015, incluso el sub-período 2012-2015, el cual como

se fundamentó, también podría estar ejemplificando esta relación.

Ahora bien, lo que también se vuelve evidente en el análisis es que el SEA y

sus Jurisdicciones poseen características estructurales que les son propias, que

permanecen a lo largo de todo período 2001-2015, y que permiten caracterizar a la

estructura del sistema más allá de las intensiones de las fuerzas que operan en el

campo. Y en este sentido se corrobora la existencia de una “relativa autonomía” del

229
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

sistema educativo.

Otra evidencia es que la forma de gobierno o las propias reformas

educativas tienen efectos específicos en las tendencias de esas estructuras. Y en este

sentido es necesario reafirmar que no puede conocerse la DE en la ES sin conocer

la coyuntura política o jurídica que atraviesa al nivel.

Dado el análisis anterior, puede decirse que las estructuras que dan forma al

comportamiento del SEA y del SEB parecen ser fundamentalmente la

“segmentación”, y la “desarticulación”. Pues, se observaba en el análisis la pre-

existencia y permanencia de “segmentos” de circulación de la población, al menos

entre sector privado y sector público. Además,de que permanece la

“desarticulación”, esto es, una lógica diferenciada por ciclo Básico u Orientado que

se expresa, tanto en la “selección” de población, dada la perdida de matrícula en el

paso de un ciclo a otro, como en la diferente “racionalidad” en uno u otro ciclo al

considerar el comportamiento de los IEI.

Luego se identifican expresiones en esas estructuras, que entre muchas otras

mediaciones podrían ser efecto de las reformas normativas y de las “formas de

gobierno” propias del período 2001-2015.

Entre estas expresiones coyunturales se identifican procesos específicos

para el período, entre ellos la continuidad de la “desarticulación” entre uno u otro

ciclo, pues a pesar de que se implementan “ecualizadores” en el paso de uno a otro

ciclo, continua habiendo una fuerte caída de matrícula; la flexibilización de la

“segmentación”, que se promueve a partir de los flujos de circulación de la

población estudiantil, entre ellos en el paso del sector público al privado que se

evidencia en el análisis de cohortes; la agudización de tendencias a la privatización,

230
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

dado que se sostiene e incluso se amplía el número de población estudiantil en el

sector privado, profundizándose los procesos de “segregación” y la

“fragmentación” de experiencias dadas las diferenciales trayectorias en relación a la

repitencia abandono o promoción según el sector por el que se circule; y finalmente

la promoción de estrategias que amplían posibles trayectorias reconocidas como

legítimas, y multiplican las experiencias de “fragmentación”.

Siendo así, conocer la DE en la ES a partir de entender su génesis en el

“meta-campo” del Estado, lleva al investigador a considerar la existencia de

mecanismos estructurales y coyunturales, que vuelven muy complejo el análisis.

Por ejemplo, lo que podría llamarse“los costos de la obligatoriedad”, en un SEA y

SEB con características de “desarticulación” y “segmentación”.

A modo de proyección, podría considerarse que si el SEA y sus

Jurisdicciones, perpetúan estas tendencias, estructurales y coyunturales -donde

incluso hay que considerar el origen de esta complejidad en los procesos de

transferencia del sistema- lo que parece ponerse en duda es la capacidad del

Sistema de ser tal. Y en este sentido, la implementación de determinadas propuestas

para garantizar la obligatoriedad, puedan terminar promoviendo un fenómeno como

la “descomposición”35de la política educativa, donde los “segmentos” devenidos en

nuevos “fragmentos” terminen generando nuevos espacios aislados en sí mismos y

sin capacidad de integrarse al sistema que los debería coordinar.

35
En química la “descomposición” supone la ruptura de substancias constituidas por moléculas que
forman nuevas substancias constituidas por nuevas moléculas mas pequeñas o elementales.

231
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

BIBLIOGRAFIA

ACOSTA, Felicitas (2011), “La educación secundaria en foco: Análisis de políticas

de inclusión en Argentina, Canadá, Chile y España”. Buenos Aires:

Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-Unesco.

ADRIANI L. y otrxs (2014) “Producción y reproducción de sentidos en torno a lo

cualitativo y lo cuantitativo en la sociología”. Ponencia institucional

elaborada por un equipo de investigadores y becarios de UBA y UNLP.

ALBORNOZ, C. (2010) Educación y trabajo: desde los espejismos a oportunidades

de progreso de las personas. En: UNICEF (comp.) Educación secundaria.

Derecho, inclusión y desarrollo. Buenos Aires: UNICEF.

APPLE M. (1982) Educación y Poder. Barcelona, Buenos Aires y México. Paidós.

Ministerio de Educación y Ciencia.

BALDUZZI, Juan (2006), “Desigualdad y exclusión en la educación secundaria.

Informes y estudios sobre la situación educativa”. Instituto de

Investigación Pedagógica “María Vilte”. CETERA.

BERICAT, E (1998) La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en

la investigación social. Ariel. Barcelona.

BONAL X. (1998) Sociología de la Educación. Una aproximación a las corrientes

contemporáneas.Paidos. Barcelona.

BOUDELOT C. y ESTABLET R. (1971) La escuela capitalista en Francia. Siglo

XXI. Buenos Aires.

BOULES Y GINTIS (1981) La Instrucción Escolar en la América capitalista. La

Reforma Educativa y las Contradicciones de la Vida Económica. Siglo

XXI. México

232
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

BOURDIEU PIERRE (1993). Espíritus de Estado. Génesis y estructura del campo

burocrático. Actes de la Recherche en Sciences Sociales. N° 96-97, pp 49-

62.

-------------------------- (1996). Cosas Dichas. Barcelona, España. Editorial Gedisa.

SA.

-------------------------- (2008) Escuela y Espacio social. Siglo XXI Editores.

-------------------------- (2010). “Capital cultural, escuela y espacio social”. Buenos

Aires: Siglo XXI.

BOURDIEU P y WAQUANT L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva.

Buenos Aires: Siglo XXI.

BOURDIEU y PASSERON (1964) Los herederos. Los estudiantes y la cultura.

Buenos Aires. Siglo XXI

-------------------------- (1972) La reproducción. Elementos para una teoría del

sistema de enseñanza. Barcelona: Editorial Laila

BRACCHI, C. Y GABBAY, M.I (2009). Estudiantes Secundarios: un análisis de

las trayectorias sociales y escolares en relación con las dimensiones de las

violencias. En C. V. Kaplan (Dir.) Violencia escolar bajo sospecha.

Buenos Aires. Miño y Dávila

-------------------------- (2013) Subjetividades juveniles y trayectorias educativas:

tensiones y desafíos para la escuela secundaria en clave de derecho. En,

Kaplan C. (2013) Dir. Culturas estudiantiles. Sociología delos vínculos en

la escuela. Buenos Aires. Miño y Dávila.

233
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

BRASLAVSKY, Cecilia. (1985) “La discriminación educativa en Argentina”.

Buenos Aires: FLACSO / Grupo Editor Latinoamericano.

--------------------------- (2000), “La ES y América Latina: síntesis de una diálogo

compartido”. En “La Educación Secundaria ¿Cambio o inmutabilidad?

Análisis Europeos y latinoamericanos contemporáneos”, Cecilia

Braslavsky (compiladora). IIPE/UNESCO/ SANTILLANA.

-------------------------- (2000), “Los procesos contemporáneos de cambio en la

educación secundaria, en América Latina”. En: “La Educación Secundaria

¿Cambio o inmutabilidad? Análisis Europeos y latinoamericanos

contemporáneos”. Cecilia Braslavsky compiladora. IIPE/UNESCO/

SANTILLANA.

BRIGIDO M. A. “El uso de la comparación en el análisis del sistema educativo

nacional”. En: Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación.

BRIMAN A. (2004) “Triangulación y Multimethodresearch”. En Lewis-Beck, M.

S. Encyclopedia of Social Science Research Methods. Londres. Sage.

CAILLODS, F. y HUTCHINSON, F. (2000), ¿Aumentar la participación en la

Escuela Secundaria de América Latina? Diversificación y equidad. En:

Cecilia Braslavsky compiladora. “La Educación Secundaria ¿Cambio o

inmutabilidad? Análisis Europeos y latinoamericanos contemporáneos”.

IIPE/UNESCO/ SANTILLANA.

CARRERA I. N. (2005) “La descomposición del capitalismo y de las ciencias

sociales en Argentina”. En El Trabajo Social y la cuestión social. Crisis,

movimientos sociales y ciudadanía. Coord. Silvia Fernández Soto.

Editorial, Espacio. Buenos Aires.

234
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CARRIL V. MARRONE, TEJERA S. (2012) Análisis comparativo de la LFE y

LNE. Disponible en: http, Bajado 9 de abril del 2012 a las 10hs. de:

//www.docentesdeizquierda.com.ar/analisis_ley.htm

CEPAL (2014) La segregación escolar como un elemento clave en la reproducción

de la desigualdad. Serie: Políticas Sociales. Magdalena Rossetti.

Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile.

CORREA, J. B. (2006), “Demandas y Organización de los estudiantes secundarios.

Una lectura sociológica más allá de fronteras y análisis coyunturales”.

Centro de Estudios en Juventud. Publicado por la revista: Temas

Sociológicos. 2006.

CORTES M. (2012) “Elementos para el análisis de la especificidad del Estado en

América Latina”. En: TWAITES REY M. (2012) El Estado en América

Latina: continuidades y rupturas. Ciudad de Buenos aires. Argentina.

Editorial, Arcis y CLACSO

DENZIN N. (1989) “Strategies of MultipleTriangulation”.The Research Act.A

Theoretical Introduction to Sociological Methods.

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN, (2007) Comparación

de tasa de eficiencia interna por año de estudios. Información Estadística,

Dirección Provincia de Información y Planeamiento Educativo, Dirección

de información estadística. Abril, 2007.

DIRIE, C. Dir. (2009), “La transformación del nivel secundario (2006 – 2009)” En:

Temas de educación. DINIESE

DOMBOIS, R. (1998) Trayectorias Laborales en la perspectiva comparativa de

obreros de la industria colombiana y la industria alemana. Cuadernos del

235
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

CIDS, Serie I Uso de las historias de ida en las Ciencias Sociales. Bogotá.

Universidad Externado de Colombia.

DUBET F. (2012) Repensar la Justicia Social. Contra el mito de la igualdad de

oportunidades. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

DUBET F. y MRTUCHELLI D. (1998) En la escuela. Sociología de la experiencia

escolar. Buenos Aires, Losada.

DURO E (Dir.) (s/f) Acerca de la obligatoriedad en la escuela secundaria argentina

Análisis de la política nacional. UNICEF: Argentina.

DURO E., VOLPI M. CONTRERAS D (2010) La enseñanza secundaria en la

región. Logros y desafíos. En: Educación Secundaria. Derechos, inclusión

y desarrollo. Desafíos para la educación de los adolescentes. UNICEF:

Argentina.

DUSCHATZKY, S. y REDONDP, C. (1999) Las marcas del Plan Social

Educativo o los indicios de ruptura de las políticas públicas. En

Duschatzky (Coomp) Tutelados y Asistidos. Paidos, Buenos Aires.

DUSSEL, Inés. (2004) “Desigualdades sociales y desigualdades escolares en la

Argentina de hoy. Algunas reflexiones y propuestas”. Buenos Aires:

FLACSO/Argentina.

EICHELBAUM de BABINO A. M. (1995) “La medición de la educación de las

unidades sociales”. Academia Nacional de Educación. Buenos Aires.

Disponible en:http://www.educ.ar.

FEIJOÓ M del C. (2002) Equidad social y educación en los ´90. IIPE/UNESCO.

Buenos Aires.

236
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

FELDFEBER, M. y GLUZ, N. (2011), “Las políticas educativas en argentina:

herencias de los 90´, contradicciones y tendencias de nuevo signo”.

Revista Educ. Soc., Campinas, v 32, n 115, p. 339-356, abr.-jun. 2011.

Disponible en: http://www.cedes.unicamp.br

FERNANDEZ, Analía, FINOCCHIO, Silvia, y FUMAGALLI, Laura. (2000),

“Cambios de la educación secundaria en la Argentina”. En, “La Educación

Secundaria ¿Cambio o inmutabilidad? Análisis Europeos y

latinoamericanos contemporáneos”, Cecilia Braslavsky compiladora.

IIPE/UNESCO/ SANTILLANA.

FILMUS, D. y SEDON M. (2001) A la deriva: trayectorias de los egresados de la

escuela media en la transición hacia la inserción laboral, V Congreso

Nacional de Estudios del Trabajo. ASET, Bs. As. Disponible en

www.aset.org.ar

FILMUS, Daniel y MARAGUES, Mariana (2003), “Por qué universalizar la

Educación Media”. En: “La Educación Media para todos. Los desafíos de

la democratización en el acceso”. Compilador: Emilio Tenti Fanfani.

OSDE / IIPE / UNESCO.

FILMUS, Daniel y KAPLAN, Carina V. (2012), “Educar para una sociedad más

justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional”. Aguilar.

FOUCAULT M. (2006), Seguridad, territorio, población, Buenos Aires, Argentina,

Fondo de Cultura Económica.

FRIGERIO G, POGGI M, AGUERRONDO I y TIRAMONTI G. (1992) “Las

instituciones educativas. Cara y Ceca. Elementos para su gestión”.

Troquel. Serie FLACSO-Acción.

237
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

GABBAI, María Ines (2012), “Desigualdad, Jóvenes, Violencias y Escuelas

Secundarias: relaciones entre trayectorias sociales y escolares”. Tesis de

Maestría en Ciencias Sociales con Orientación en Educación. Flacso.

Fecha: Febrero de 2012. Directora de Tesis: Dra Carina V. Kaplan. Co-

Directora: Mg. Claudia C. Bracchi

GAGO, V. y SZTULWARK, D. (2014). “La vanguardia latinoamericana Cinco

hipótesis para discutir con Laclau”, Hegemonía y populismo en el cono

sur. Debates en torno a la teoría de Ernesto Laclau. Santiago de Chile:

Universidad Arcis/ Akhilleus

GALINDO, M. Z., SABINA G. P. JENNIFER C. de A. (2012) La

interseccionalidad en debate. Actas del Congreso Internacional

“Indicadores Interseccionales y Medidas de Inclusión Social en

Instituciones de Educación Superior. Berlín, 23 y 27 de noviembre del

2012. ALFA, MISEAL, FUB, LAI.

GAMALLO G (2015) La “publificación” de las escuelas privadas en Argentina.

Revista SAAP Vol. 9, Nº1, mayo 2015, 43-74

GENTILLI P (1996) El Consenso de Washington y la crisis de la educación en

América Latina. Disponible en:

http://www.ipecal.edu.mx/Biblioteca/Documentos/Documento1.pdf

GIMENEZ, G. (1989) Poder, Estado y discurso. Perspectivas sociológicas y

semiológicas del discurso político-jurídico. México: Instituto de

Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

GIOVINE R. y MARTIGNIONI L. (2016) Políticas educativas e instituciones

escolares en Argentina. Editorial, UNICEN. TANDIL

238
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

GIOVINE R. (2012) El arte de gobernar el sistema educativo. Discursos de Estado

y redes de integración socioeduvativas. Quilmes, UNQui Editorial.

GIULIODORI R. F.;GIULIODORI A. M.; GONZALEZ A. (2004) La deserción en

el nivel medio de la educación en la República Argentina. Cálculo de tasas

de abandono e identificación de algunos factores que se le asocian. Revista

de Economía y Estadística, Cuarta Época,Vol. 42, No. 1, año: 2004, pp.

71-92. Disponible

en:http://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3799

GRAMSCI, A. (1967), La Formación de los Intelectuales. Editorial: Grijalbo.

------------------ (1981), La Alternativa Pedagógica. Editorial: Fontamara.

------------------(1980), Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado

Moderno. Nueva Visión, Buenos Aires.

HAGMAN I. (2014), La Argentina kirchnerista en tres etapas. Una mirada crítica

desde la izquierda popular. Cuadernos de Cambio. CABA. Argentina.

INDEC (2013), Estimaciones y proyecciones de población 2010-2040. : total del

país. - 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de

Estadística y Censos. Disponible en: https://ipiec.tierradelfuego.gob.ar/wp-

ontent/uploads/2013/12/proyeccionesyestimaciones_2010_2040.pdf

KAPLAN C. (1997), La inteligencia escolarizada. Representaciones sociales de los

maestros sobre la inteligencia de los alumnos y su eficacia simbólica.

Buenos Aires. Editorial: Miño y Dávila.

---------------- (2006) Dir. Violencias en plural. Sociología de las violencias en la

escuela. Buenos Aires. Editorial: Miño y Dávila

239
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

---------------- (2008), “Talentos, Dones e Inteligencias. El fracaso escolar no es un

destino”. Colihue.

KATZ C. (2016) Neoliberalismo, neodesarrollismo y socialismo. Batalla de Ideas.

Alba. Buenos Aires.

KESSLER, Gabriel. (2002), “La experiencia escolar fragmentada. Estudiantes y

docentes en la Escuela Media en Buenos Aires. IIPE/UNESCO/Bs. As.

KOHAN N. (2012), Crítica del Estado, l política y la república burguesa

parlamentaria en Marx (Clase) En: Curso Virtual “La teoría crítica

marxista hoy”. Programa Latinoamericano de Educación a Distancia,

Centro Cultural de la Cooperación. Buenos Aires.

MARCHESI, Alvaro (2000) “Un sistema de indicadores de desigualdad educativa”.

Revista Iberoamericana de Educación. N 23.

MARX, K. (1992) La cuestión judía. Barcelona, Planeta – Agostini.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (s/f/) Normativas. Nuestra Escuela, Programa

Nacional de Formación Permanente. Ministerio de Educación de la

Nación, Consejo Federal de Educación, Acuerdo Paritario 2013. Equipo de

Comunicación del PNFP, Convenio FADU-UBA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN s/f “Normativas” Tomo 1 y 2. Programa

Nacional Nuestra Escuela. Editado en convenio con FADU – UBA,

dirigido por DG Pablo Salomone y DG Carlos Venancio.

MIRANDA, Ana y OTERO, Analía. (2005) “Diversidad y desigualdad en los

tránsitos de los egresados de la escuela secundaria”. FLACSO.

240
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

MORA, Mariana. Coord. (2006), “La obligatoriedad de la educación secundaria

Argentina. Deudas pendientes y nuevos desafíos”. Serie: La educación en

debate. DINIESE

NARODOWSKY, Mariano y SCHETTINI, Mariana G. (2007). “Escuelas y

familias. Problemas de diversidad cultural y justicia social”. Prometeo –

EDUCA (Fundación católica Argentina.

NATERA CONTRERAS A., (2016) La restauración conservadora. Publicado el 30

de agosto del 2016, en NODAL agencia de noticias de América Latina y el

Caribe, http://www.nodal.am/2016/08/la-restauracion-conservadora-por-

miguel-angel-contreras-natera/

NOSIGLIA, C. y MARQUINA, M. (1994) "Ley de Educación: Aportes para el

análisis y el debate". Reseñas de Investigación. Universidad de Buenos

Aires.

NOVIK, S. (1992) Política y población. Argentina 1870-1989. Buenos Aires:

Centro Editor de América Latina. 2 volúmenes.

-------------------- Cómo trabajar con textos jurídicos en Ciencias Sociales.

Documento de Trabajo. N° 69. Septiembre 2014.

PASCUAL, Liliana. Dir. (2009), “Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la

educación secundaria”. Serie: La educación en debate. DINIESE.

PAWAON, R. (1994), “Quality and quantity, Agency and Structure, Mechanism

and Context, Dons and Cons. WorldConfress of Sociology ISA, Bielefeld.

PAVLIGIANITI, Norma (1988) “Diagnóstico de la administración central de la

educación”. Dirección Nacional de Información, Difusión, Estadística y

Tecnología Educativa.

241
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

PIVA A. (2015) Economía y política en la Argentina kirchnerista. Bs. As. Batalla

de ideas.

PORTOCARRERO A. V. (2012) Retos de la inclusión social en las instituciones de

educación superior. Vínculos entre interseccionalidad y justicia

epistémica. En: GALINDO, M. Z., SABINA G. P. JENNIFER C. de A.

(2012) La interseccionalidad en debate. Actas del Congreso Internacional

“Indicadores Interseccionales y Medidas de Inclusión Social en

Instituciones de Educación Superior. Berlín, 23 y 27 de noviembre del

2012. ALFA, MISEAL, FUB, LAI.

PUIGGRÒS A. (1980) “Imperialismo y Educación en América Latina”. Nueva

Imagen.

------------------ (2003) “Qué pasó en la educación argentina. Breve historia desde la

conquista hasta el presente”. Ed. Galerna. Bs. As.

REYES P. (2007) Metodología de análisis con series de tiempo. Elaboró: Primitivo

Reyes Aguilar. Disponible en:

http://www.icicm.com/files/SeriesDeTiempoComp.doc.

RIVAS A. (2004) Gobernar la educación. Estudio comparado sobre el poder y la

educación en las provincias argentinas. Granica, Buenos Aires.

ROOVERS, Alejandra (s/f) “Perspectiva Sociológica en Educación”. Clase 1. Ciclo

de licenciatura en Educación Inicial y Ciencias de la Educación. Materia:

Sociología de la Educación. Humanas Virtual. Facultad de Ciencias

Humanas. UNICEN.

242
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

RUIZ G. (2011) “El lugar de la comparación en la investigación educativa” En,

Revista Latinoamericana de Educación Comparada. Año 2 N°2, 2011,

ISSN 1853-3744.

----------- (2009) La nueva reforma educativa argentina según sus bases legales.

En: Revista de Educación, 348. Enero - abril, 2009.

-----------(2016) (Comp.) La educación secundaria obligatoria en el marco de

las reformas educativas nacionales. Editorial, EUDEBA. Buenos

Aires.

SCRIBANO, A. (2001) “Investigación Cualitativa y Textualidad. La interpretación

como práctica sociológica”, en Cinta de Moebio 11.

SUASNABAR C. “La institucionalización de la educación como campo disciplinar.

Un análisis desde la perspectiva de la historia social de las ciencias

sociales”. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 2013. Vol. 18,

Núm. 59. PP 1281-1304

TABARÉ FERNANDEZ AGUERRE (2002) “Determinantes sociales e

institucionales de la desigualdad educativa en 6to año de educación

primaria de Argentina y Uruguay, 1999. Una aproximación mediante un

modelo de regresión logística”. Revista Mexicana de Investigación

Educativa. Vol. 7. Numero 16.

TENTI FANFANI, Emilio. (2003) “La Educación Media en la Argentina Desafíos

de la universalización”. En: “La Educación Media para todos. Los desafíos

de la democratización en el acceso”. Compilador: Emilio TentiFanfani.

OSDE / IIPE / UNESCO.

-------------------------------------- (2003) “La Educación Media para todos. Los

desafíos de la democratización en el acceso”. Compilador: Emilio TentiFanfani.

243
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

OSDE / IIPE / UNESCO.

-------------------------------------- (2010) Notas sobre laestructura y dinâmica Del

campo de lasCiencias de La Educación. Espaciosen Blanco, Nº 20, 57-79.

TIGAR, E. M. y Levy, N. (1981) El derecho y el ascenso del capitalismo.

México: Editorial Siglo XXI. 2° edición.

TIRAMONTI G. Comp. (2004), “La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones

recientes en la escuela media.” Ed. Manantial.

THWAITES REY, M. (1999) El Estado: Notas sobre su(s) significado(s). Mar del

Plata. Publicaciòn de la FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata.

Disponible en: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/thwaites/est_conc.pdf

------------------------------ (2007), El Estado “ampliado” en el pensamiento

gramsciano En: Thwaites Rey, M. (Compiladora). Estado y marxismo. Un

siglo y medio de debates. Prometeo, Buenos Aires.

------------------------------ (2012) “La estatalidad latinoamericana revisada.

Reflexiones e hipótesis alrededor del problema del poder político y las

transiciones”. En: Mabel Twaites Rey (2012) El Estado en América

Latina: continuidades y rupturas. Ciudad de Buenos aires. Argentina.

Editorial, Arcis y CLACSO

TYLER Y BODGAN (1987) Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. La búsqueda de significados. Paidos. Barcelona.

UNICEF (2011) La Educación en Cifras. Indicadores seleccionados para la

caracterización del sistema educativo. Buenos Aires. Publicado en:

https://www.unicef.org/argentina/spanish/buenos_aires.pdf

244
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

UNICEF (2011) La Educación en Cifras. Indicadores seleccionados para la

caracterización del sistema educativo. Total del País. Publicado en:

https://www.unicef.org/argentina/spanish/buenos_aires.pdf

VALDUZZI, Juan (2006) “Desigualdad y exclusión en la educación secundaria de

adolescentes y jóvenes. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones

Pedagógicas Marina Vilte.

VASILACHIS DE GRALDINO, I. (1993) “Métodos cualitativos I. los problemas

teórico – epistemológicos. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

VAZQUEZ E. (2012) Segregación Escolar por nivel socioeconómico. Midiendo el

fenómeno y explorando sus determinantes. CELDAS Documento de

Trabajo Nro. 128. Enero, 2012

VAZQUEZ, A. S. (2010), “La reconfiguración de la escuela secundaria. Un desafío

de las políticas públicas y una oportunidad para redefinir la práctica

pedagógica.” CETERA/SUTEBA. Presentado en: Congreso

Iberoamericano de Educación. Metas 2010. Buenos Aires.

VIOR S, y RODRIGUEZ R. L. (2012) La privatización de la educación argentina:

un largo proceso de expansión y naturalización. Disponible en: Pro-

Posições, Campinas, v. 23, n. 2 (68), p. 91-104, maio/ago. 2012. URLL:

http://www.scielo.br/pdf/pp/v23n2/a07v23n2.pdf

VERGER A., CLARA F., Y MAURO M (2017) Menos igualdad. La privatización

de la educación en América Latina. Extraído del blog CONTRAPUNTOS.

Dir.:

http://elpais.com/elpais/2017/05/31/contrapuntos/1496241832_077401

.html

245
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

FUENTES NORMATIVAS

DECRETO LEY 635 ELABORACIÒN PROYECTO DE LEY. 2006

LEY 24.195 LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN. 1993.

LEY 11.612 LEY DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS

AIRES. 1995

LEY Nº 26.206. LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN. 2006. MINISTERIO

DE JUSTICIAY DERECHOS HUMANOS

LEY Nº 13.688. LEY DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS

AIRES. 2007. SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA

PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

RESOLUCIÒN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÒN 84/09

Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria

Obligatoria

RESOLUCIÒN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÒN 88/09

Institucionalidad y Fortalecimiento de la Educación Secundaria

Obligatoria

RESOLUCIÒN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÒN 93/09

Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la

Educación Secundaria Obligatoria.

RESOLUCIÒN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÒN 103/10

Propuestas para la inclusión y/o regularización de las trayectorias escolares

en la educación secundaria.

246
Desigualdad Educativa en contextos de obligatoriedad de la Educación Secundaria

RESOLUCIÒN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÒN 188/12 Plan

Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente.

247

También podría gustarte