0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Métodos

Cargado por

laurixu89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Métodos

Cargado por

laurixu89
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Métodos

Se llaman métodos a las funciones que pertenecen a un objeto. Es decir: son

fragmentos de código con un nombre que permite invocarlos y ejecutarlos,

pero están encapsulados dentro del objeto. Tienen acceso a los atributos del

mismo y son la forma de operar con los atributos desde el exterior del objeto.

Son, en definitiva, los "diales" de la caja negra.

Un método en Java es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, que realizan una determinada
tarea y a las que podemos invocar mediante un nombre.

Algunos métodos que hemos utilizado hasta ahora:

Math.pow()

Math.sqrt()

Character.isDigit()

System.out.println();

http://puntocomnoesunlenguaje.blogspot.com/2012/04/metodos.html

toString()

permite mostrar la información completa de un objeto, es decir, el valor de sus atributos.


moveTo()

método get y set

Los métodos get y set, son simples métodos que usamos en las clases para mostrar (get) o modificar (set) el
valor de un atributo. El nombre del método siempre sera get o set y a continuación el nombre del atributo, su
modificador siempre es public ya que queremos mostrar o modificar desde fuera la clase. Por ejemplo,
getNombre o setNombre.

https://www.discoduroderoer.es/metodos-get-y-set-en-java/

setOffset ()

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

math.pow()

Ejecutar potencias

Parámetros: (base, exponente)

Ejemplo:

// Si queremos 23
System.out.println(Math.pow(2,3));

---------------------------------------------------------------------------
Math.floor(x)

Devuelve el máximo entero menor o igual a un número.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Math.random()

Método que nos devuelve un valor aleatorio entre 0.0 y 1.0

Parametros: No tiene.

Ejemplo:

int numeroAleatorio = (int) (Math.random()*25+1);


System.out.println("El número aleatorio entre 1 y 25 es: " + numeroAleatorio);
length / atributo
En un array es para obtener la longitud de la misma. Se puede acceder al atributo length usando los
operadores de puntos (.) junto con el nombre de del array.

El código de ejemplo:

public class ArrayLength


{
public static void main(String args[])
{
int Array[] = {1,2,3,4,5};
int ArrLength = 0;
ArrLength = Array.length;
System.out.println("The Length of Array is : " + ArrLength);
}
}

reverso / array

void invertUsingFor(Object[] array) {


for (int i = 0; i < array.length / 2; i++) {
Object temp = array[i];
array[i] = array[array.length - 1 - i];
array[array.length - 1 - i] = temp;
}
}

el código recorre la mitad de la matriz, cambiando los elementos en posiciones simétricas.

Usamos una variable temporal para que no perdamos el valor de la posición actual de la matriz durante la
iteración.

También podría gustarte