ICCS Cuadernillo
ICCS Cuadernillo
ICCS Cuadernillo
Conocimiento en
Ciencias Sociales
Cuadernillo 2019
ICCS Módulo I Índice de contenidos
Índice
En la vida cotidiana solemos hacer afirmaciones en las que las palabras saber y
conocer aparecen reiteradamente. Así, a menudo expresamos frases como conozco Mar del
Plata , Julieta sabe nadar , sé que dos más dos es igual a cuatro , o mi primo conoce las
Cataratas del Iguazú , entre otras. A lo largo de su historia, el ser humano ha adquirido
innumerables conocimientos que le han ayudado a su supervivencia, a mejorar y a hacer más
eficientes sus acciones para alimentarse y defenderse, así también como para satisfacer su
propia curiosidad natural. Aprendió a reconocer aquello que lo alimentaba o lo enfermaba.
Aprendió a dominar el fuego y adquirió la habilidad de convertir materias primas en refugio,
abrigos y herramientas. Gracias a los conocimientos adquiridos pudo cultivar, comunicarse y
establecer formas de organizarse socialmente.Algunos de ellos descubrieron que es posible
transportar más fácil y eficientemente los objetos cuando se los coloca sobre ruedas, que es
más seguro y práctico comparar las dimensiones de los campos empleando patrones de medida
y que las estaciones del año, así como muchos fenómenos de los cielos, se suceden con cierta
regularidad.
Pero hablar de conocimiento es hablar de muchas formas de conocimiento. Hay dentro
de la lista de posibles conocimientos algunos que tienen que ver con una habilidad, como la de
saber andar en bicicleta, o cambiar la rueda de un auto, y otros con un contacto directo con
aquello acerca de lo cual decimos que tenemos conocimiento, es decir, conocemos a Juan o la
ciudad de Mar del Plata por el hecho que estuvimos en dicha ciudad o en presencia de Juan. Sin
embargo, algunos conocimientos no suelen caracterizarse como siendo ni por habilidad ni
directos, sino más bien como un tipo de conocimiento al que comúnmente llamamos científico.
La ciencia desempeña un papel de suma importancia en la sociedad actual, ya sea por su
extensa participación en el desarrollo tecnológico que inunda las sociedades modernas como
en lo que respecta a la comprensión del mundo, del universo y de las propias sociedades.
Definir qué es la ciencia ha sido y es una importante cuestión que muchos pensadores han
encarado a través de sus reflexiones. Para muchos la ciencia es, entre otras cosas, una práctica,
una institución, así también como un conjunto amplio de conocimientos adquiridos que
usamos para comprender el mundo y modificarlo.
Se hace necesario, por tanto, precisar qué entendemos por conocimiento, qué requisitos
o condiciones deben cumplirse para llamar a algo conocimiento. El filósofo griego Platón en su
diálogo Teetetoexpone tres requisitos para que se pueda hablar de conocimiento: creencia,
verdad y justificación. Esto es, alguien sabe que tal o cual, solamente si (a) cree que tal o cual,
(b) es verdad que tal o cual, y (c) tiene evidencia que justifica esa creencia. Así, por ejemplo,
podríamos decir que Pedro sabe (o conoce) que José es profesor siempre y cuando,
1
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
De manera que, según Platón, para saber algo, primero hay que creerlo, pero no basta
con creer en algo para que pueda considerarse conocimiento. Además, debe ser verdadero.
Esta segunda condición es importante, pues podría darse el caso de que se crea en algo falso.
En el pasado remoto algunas personas creían que la Tierra era plana, sin embargo, podemos
decir que no sabían tal cosa, ya que es falso que la Tierra sea plana. Pero veamos cómo
tampoco alcanza con estas dos condiciones. Supongamos que tenga la creencia acerca del
próximo número ganador de la lotería nacional. Supongamos también que efectivamente sale
sorteado ese número. Aquí tenemos creencia y verdad, ya que salió efectivamente el número
que yo creía que ganaría. No obstante, no diríamos que sabía (tenía conocimientode) que iba a
salir ese número. Hace falta el tercer requisito, la justificación de la creencia verdadera, esto es,
poseer razones válidas para afirmar la creencia verdadera.
Estos tres requisitos han sido puestos en duda y discusión en la actualidad y ya no se
consideran apropiados para definir al conocimiento científico. La justificación que Platón
requería para el conocimiento era el caso extremo: la demostración de su verdad, como ocurre
en el ámbito de las matemáticas, que eran el modelo de conocimiento para él. La ciencia
contemporánea no exige ya tanto como la demostración de la verdad, pues en la mayoría de
los casos no es posible esta certeza, pero sí la existencia de evidencia, de elementos de juicio
que nos autoricen a creer que una afirmación científicaes adecuada o satisfactoria. En este
sentido una afirmación o teoría científica puede estar suficientemente justificada en un
momento determinado sin haber sido establecido como una verdad absoluta y concluyente, y
de este modo puede ser desechada más adelante.
Un caso curioso que muestra cómo se ha ido debilitando la relación entre creencia,
verdad y justificación para hablar de conocimiento es la del físico Max Planck. Dicho científico
formuló una hipótesis revolucionaria para el posterior desarrollo de la teoría cuántica, sin
embargo, dejó claramente asentado que no creía en ella. Como él, muchos científicos actuales
formulan teorías como un instrumento de comprensión de la realidad, pero sin la pretensión de
que dichas teorías sean estrictamente verdaderas. Muchos físicos, por ejemplo, utilizan la
mencionada teoría cuántica porque permite explicar y predecir con gran eficacia un gran
número de acontecimientos, pero no creen en que dicha teoría ofrezca algún tipo de
conocimiento acerca de la realidad.
Con todo, independientemente de que la definición de Platón sea adecuada o no, tanto
para definir el conocimiento en general o el conocimiento científico en particular, es
importante tener en cuenta su propuesta. Si aspiramos a tener conocimiento, debemos tener
como meta (independientemente de que sea alcanzable) que nuestras creencias sean
verdaderas, es decir, debemos estar alertas para detectar falsedades en nuestras creencias, y
debemos también procurar que nuestras creencias estén justificadas por la evidencia.
Para empezar a comprender mejor lo que llamamos ciencia conviene incorporar
algunos conceptos. El primero de ellos refiere al objeto. Se llama objeto de conocimiento a
aquello que es estudiado por un campo disciplinar (es decir, por una ciencia, tales como la física
o la sociología, por ejemplo). Todo aquello que forma parte del mundo, pues, puede ser
considerado un objeto de conocimiento (aunque no siempre se creyó que esto era posible).
Ahora bien, resulta pertinente preguntarse qué es lo que se estudia de esas cosas que forman
parte del mundo. En general, es posible afirmar que lo que se estudia de las cosas son sus
propiedades (características o cualidades y sus relaciones vinculaciones con otras cosas .
2
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
Por ejemplo: si tuviéramos una manzana, podríamos decir que es posible conocer sus
propiedades (como su color, tamaño o sabor) y sus relaciones (si forma parte de otro conjunto
de cosas similares, como otras frutas). La posibilidad de conocer, en consecuencia, tanto
propiedades como relaciones de las cosas , resulta el propósito primordial que persigue el
conocimiento científico. Por ello, toda ciencia cuenta con un conjunto de objetos cosas de
las cuales estudia sus propiedades o relaciones.
Tenemos, entonces, una ciencia particular para cada tipo o conjunto de objetos, pero,
¿no podemos agrupar o clasificar también las ciencias? Existen muchas clasificaciones de
ciencias, en tanto que cada una de ellas concentra su atención en un criterio distinto de
diferenciación para llevar adelante la conformación de las distintas clases de ciencias. Este, al
igual que otros tópicos, es un tema polémico en el campo de la epistemología (la ciencia que
estudia a la ciencia y el conocimiento en general). Algunos especialistas prefieren clasificar a las
ciencias según el objeto que estudian; otros prefieren concentrar su atención en el método
principal que utilizan; algunos otros privilegian las relaciones o vínculos que una ciencia
mantiene con otro campo disciplinar similar. Más allá de las disputas que pudiesen existir entre
los especialistas, existe una primera clasificación sobre la cual la mayoría de ellos se encuentran
de acuerdo. Esta primera clasificación consiste en distinguir entre ciencias formales y ciencias
fácticas.
Las ciencias formales son aquellas ciencias cuyo objeto de estudio o conocimiento
refieren a entes ideales o abstractos. Es decir, que no cuentan con referentes empíricos
concretos, pasibles de observación, y en consecuencia, de medición (en su sentido amplio).
Estas ciencias son la matemática y la lógica. Piénsese, por ejemplo, en el número 3. No existe
en la realidad tal elemento. Es una idea que representa una cantidad de algo . Pueden ser
autos, personas o golosinas, pero como tal no es posible observar en la realidad un 3. Por tal
motivo, las ciencias formales, se afirma, no son ciencias empíricas (referidas a una realidad
concreta , sino más bien ciencias ideales . Esta peculiaridad del objeto sobre el que tratan
conduce a considerar el uso de un método específico. Las ciencias formales se fundan en el
método deductivo, es decir, en sostener o afirmar una serie de afirmaciones como verdaderas,
y en virtud de ellas, poder deducir el resto a partir de ellas. Para ello, las ciencias formales se
basan en el principio de no contradicción y en la noción de validez (que será analizada más
adelante). Esto le otorga a las ciencias formales la posibilidad de llegar a afirmaciones
indiscutibles y definitivas, pues si se realizan las deducciones de manera correcta, los hallazgos
obtenidos serán siempre verdaderos.
En cambio, las ciencias fácticas refieren a aspectos observables de la realidad. La física,
por ejemplo, es una ciencia fáctica. Refiere a las propiedades de los objetos materiales, tales
como el peso o la densidad. Pero también la sociología o la psicología son ciencias fácticas, en
tanto que ambas refieren al comportamiento humano (el cual, claro está, también es
observable). La peculiaridad de las ciencias fácticas reside pues en que el modo de conocer se
basa en la inducción, de la cual hablaremos más adelante. Esto quiere decir que se observa o
experimenta con un caso (o algunos casos) de la realidad concreta para luego poder llegar a
conclusiones más amplias y generales. El criterio para evaluar y justificar las afirmaciones en
estas ciencias consiste, pues, en la experimentación. Sin embargo, una particularidad que
tienen estas ciencias es que la verdad a la que llegan siempre resulta parcial o inacabada, dado
que nuevas observaciones pueden contradecir las anteriores y alterar o destruir las
conclusiones obtenidas antes.
3
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
4
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
1.1.3.Lenguaje y verdad
Muchos filósofos han sostenido que el conocimiento científico obedece a lo que ellos
llaman una forma privilegiada de pensamiento, esto es, el pensamiento científico. Pero todo
pensamiento es un asunto privado de las personas que sólo es posible comunicarlo y
compartirlo socialmente a través del lenguaje. El lenguaje se convierte así en un instrumento
indispensable en el conocimiento científico, permitiendo producir artículos, textos y otros
elementos que impulsan, a la vez, el desarrollo del pensamiento científico. Es en este sentido
en el que muchos autores conciben a las teorías científicas como un sistema de afirmaciones
acerca de la realidad. Si bien no es la única manera de entender a las teorías científicas, y en
muchos casos discutido, es un punto de vista ampliamente aceptado. Una teoría científica es,
bajo esta consideración, un sistema de propuestas, creencias u opiniones previamente
expresadas por medio del lenguaje.
Previamente hemos hablado de los tres requisitos del conocimiento y hemos
mencionado entre ellos a la verdad. Tengamos en cuenta que dentro del marco científico tanto
la verdad como la falsedad se aplican a las afirmaciones u oraciones (de cierto tipo) y no a las
palabras o las cosas. Decimos, por ejemplo, que la afirmación de que el cielo es azul es
verdadera, pero no tendría sentido decir que las palabras cielo o azul son verdaderas. Del
mismo modo, no decimos que las cosas son verdaderas o falsas, sino más bien que la verdad o
la falsedad se aplica a lo que decimos acerca de las cosas. En efecto, la Tierra no es verdadera o
falsa, pero lo que decimos acerca de ella -es decir, las afirmaciones acerca de la Tierra- sí es
verdadero o falso.
Sin embargo, la cuestión acerca de la verdad se complejiza cuando pensamos que una
teoría científica puede expresar conocimiento aunque no tengamos garantía de que todas sus
afirmaciones sean verdaderas. El problema radica en las diversas maneras en que utilizamos la
palabra verdad cotidianamente. Veamos lo que nos dice el prof.Klimovsky al respecto:
una discusión, "esto es verdad" o "esto es verdadero" para significar que algo
está probado. En otras ocasiones, curiosamente, " verdad" se utiliza no en
relación a la prueba sino a la creencia. Decimos: " Esta es tu verdad, pero no la
mía", con lo cual estamos cotejando nuestras opiniones con las del
interlocutor. (Klimovsky, 1994, p. 24)
6
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
el problema sea la goma más conocida como cuerito que sirve para obturar el paso del agua
en la válvula. De aquí se sigue que si cambiamos dicha goma el funcionamiento normal se
restablecerá y, entonces, hacemos la prueba correspondiente. Si ocurre lo esperado, la
hipótesis 2 será la explicación aceptada, y si no, seguiremos buscando del mismo modo. Esta
es la manera en que proceden los plomeros, los mecánicos, pero también los médicos y, claro,
también los científicos, a la hora de encontrar la respuesta a un cierto problema o pregunta
que se plantea.
Muchos epistemólogos han discutido acerca de los resultados que arroja la puesta a
prueba de hipótesis bajo esta perspectiva metodológica, principalmente en lo que respecta a
resultados positivos. Podría ocurrir que la hipótesis supere la prueba aunque sea falsa. En el
ejemplo anterior, si cambiando el cuerito el flujo se restablece creeremos que el cuerito
anterior era la causa del mal funcionamiento. Pero podría ser que en realidad hubiera algún
objeto diferente obturando el paso del agua en alguna parte de la grifería y que, sin advertirlo
nosotros, se soltara solo durante la operación de cambiar la goma y abriera el paso del agua.
Este caso nos muestra que el resultado positivo de la prueba no significa necesariamente que la
hipótesis sea verdadera. No entraremos en más detalles aquí, pero también es posible que la
puesta a prueba de resultados negativos aunque la hipótesis no sea falsa, sino verdadera. Todo
esto muestra que los resultados de esta metodología son siempre hipótesis o conjeturas que
han superado más o menos pruebas, pero nunca se logra demostrar la verdad de las mismas.
8
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
En relación con la segunda pregunta acerca de los tipos de explicación científica, si bien
diversos autores clasifican los tipos de explicación de forma distinta, podemos, no obstante,
hablar de cuatro tipos básicos de explicación: (a) la explicación deductiva, (b) la probabilística o
estadística, (c) la genética y (d) la teleológica. No desarrollaremos aquí estas formas de
explicación, pero cabe mencionar sus rasgos fundamentales y básicos.
(a) Explicación deductiva:
Muchos autores coinciden en sostener que el modelo deductivo, comúnmente llamado
nomológico-deductivo, representa el prototipo que mejor representa a una explicación de tipo
científica, sin embargo, existe una amplia discusión acerca de la imposibilidad de aplicación de
este tipo de explicación a todas las ciencias empíricas. Pensemos en un ejemplo sencillo. Ante
un hecho como la dilatación de un trozo de metal cabe preguntarse por qué ocurrió ese
fenómeno. Para responder deberíamos identificar alguna ley científica relevante a este hecho,
como por ejemplo la que sostiene que todos los metales se dilatan al calor. Pero esta ley no
nos dice nada acerca de por qué ése trozo de metal en particular se dilató. Claramente, nos
estaría faltando algún tipo de información que conecte esa ley con el hecho que, como en este
caso, queremos explicar. Nos faltarían datos para complementar un tipo de explicación como
esta, es decir, información particular acerca de qué pasó con ese trozo de metal, como podría
ser que estuvo expuesto a una fuente de calor determinada. Por lo tanto, la explicación de por
qué se dilató ese trozo de metal quedaría cubierta por la ley todos los metales se dilatan al
calor y por el hecho de que ese trozo de metal estuvo expuesto a alguna fuente de calor. A
leyes como esta, que sostienen que todos (sin excepción) los miembros de un conjunto o clase
(en este caso, los metales) tienen cierta propiedad (aquí, dilatarse con el calor), los
denominados leyes universales .
(b) Explicación probabilística o estadística:
En algunas ciencias, la existencia de leyes universales -necesarias para la conformación
de un modelo deductivo de explicación- es problemática y hay quienes niegan que pueda
haberlas. En estos casos, sin embargo, puede haber disponibles leyes probabilísticas como el
80% de los casos A tienen la propiedad B que permitiría la reconstrucción de un tipo de
explicación comúnmente llamada estadística.
(c) Explicación genética:
La explicación genética, comúnmente usada en historiografía, consiste en explicar un
hecho histórico señalando una sucesión de hechos anteriores, encadenándolos de tal manera
que conformen un proceso que termina en el hecho a explicar. Por ejemplo, para explicar la
revolución de mayo de 1810 que inicia el proceso de independencia de lo que luego sería la
Argentina, se suele citar estos hechos antecedentes: la independencia de las colonias británcias
de América del Norte en 1776, la revolución francesa de 1789, la expansión de la ideología
liberal en Europa, el hecho de que varios protagonistas de la revolución de mayo hayan entrado
en contacto con esas ideas, el asfixiante esquema comercial que España imponía en estas
tierras desde la creación del Virreinato del Río de la Plata, la caída de la corona española en
1808 por la invasión de Napoleón, etc.
(d) Explicación teleológica:
En su versión más simple, la explicación teleológica (del griego telos, que significa
propósito recurre a las intenciones y finesperseguidos. En general se utiliza este tipo de
explicación para dar cuenta de la conducta intencional de los seres humanos, ya que cuando
preguntamos por qué alguien realiza determinada acción voluntaria y conscientemente
9
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
esperamos, normalmente, que nos digan cuál es el propósito que persigue con ella. Así,
quedaría conformado un ejemplo muy sencillo de la siguiente manera: la respuesta a por qué
Juan dedica tantas horas a estudiar Introducción al Conocimiento Social es que Juan quiere
aprobar esta materia y, además, considera que para aprobarla es necesario que estudie con
esmero.Aunque es menos evidente, también pertenece a este tipo una estrategia explicativa
frecuente en sociología llamada explicación funcional, en la cual se explican, por ejemplo,
ciertas prácticas o instituciones sociales como la monogamia, digamos, haciendo referencia a
una función útil que cumplen para la preservación o prosperidad de la sociedad. En el caso de
la monogamia, podría aducirse tal vez que cumple (o ha cumplido en el pasado) una función
ordenadora útil para la subsistencia de las sociedades humanas, ya que ha facilitado la crianza
de los hijos, especialmente durante sus primeros años de vida, en los cuales son muy
vulnerables y necesitan mucho de sus madres, que, a su vez, necesitan que sus compañeros
varones provean alimento para toda la familia.
1.1.6. Actividades
3. En el unto 1.1.3 se hace referencia a la relación entre el lenguaje y la verdad. Lea atentamente
y responda.
a) ¿Qué función cumple el lenguaje en el marco del conocimiento científico? ¿qué
relación tiene con la teoría?
b) ¿La verdad se encuentra en el mundo? Explicite.
c) Proponga un ejemplo de algo verdadero.
d) ¿Qué relación hay entre el concepto de hipótesis y el de verdad?
a) ¿Cuáles son las razones que llevan a sostener la imposibilidad de un único método
para todas las ciencias?
b) Reconstruya los pasos de la puesta a prueba de una hipótesis según el método
hipotético-deductivo.
c) Proponga una hipótesis para los siguientes problemas:
10
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.1. El conocimiento científico
5. Leer el texto Un caso histórico a título de ejemplo en Hempel, C., 1995, La filosofía de la
ciencia natural, cap. 2) y responder las siguientes consignas.
a) Describa breve y claramente cuál es el problema o pregunta de investigación que
enfrenta el Dr. Semmelweis.
b) Resuma los datos o evidencia disponibles al comienzo de la investigación y mencione
las hipótesis explicativas mencionadas que no requieren contrastación por ser
incompatibles con esos datos.
c) Formule cada una de las hipótesis compatibles con los datos que considera
Semmelweis e indique su correspondiente modo de contrastación (para ello describir
el experimento a realizar y de qué manera evaluar los resultados).
d) Explique cómo influyó el accidente del DrKolletschka en la investigación. ¿Había
alguna evidencia disponible anteriormente al accidente que apuntara en la misma
dirección?
e) Formule la hipótesis que resultó exitosa con su correspondiente modo de
contrastación.
f) ¿Puede decirse que la hipótesis exitosa es verdadera? ¿Por qué? (Relacionar con el
carácter conjetural del conocimiento científico discutido anteriormente.)
6. Realice un cuadro con los diferentes tipos de explicación científica y sus características que
aparecen mencionados en la sección 1.1.5
1.1.7. Bibliografía.
11
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
12
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
quienes podemos asignar a los objetos o cosas un significado peculiar, específico. Pensemos en
otro ejemplo. Tengo frente a mí una flor: se trata de una variedad de color rojo, con pétalos
muy suaves y delicados y un tallo largo y de un verde intenso, con espinas. Se trata de una rosa.
Los seres humanos somos capaces de asignarle un sentido específico a ese objeto: sabemos
que cuando un hombre regala una rosa a una mujer es posible que haya una intención
romántica por detrás.
Todo lo dicho anteriormente, en consecuencia, nos conduce a una primera afirmación
que debemos considerar como punto de partida para pensar lo específico del conocimiento
científico en Ciencias Sociales: los seres humanos somos los únicos sujetos capaces de asignar
significaciones o sentidos a las cosas que forman parte del mundo objetivo.
Sin embargo, la cuestión no es tan sencilla. La complejidad radica en particular en que los
sentidos o significaciones que los seres humanos asignan a las cosas no siempre son los
mismos. Si bien todos los seres humanos somos similares, también somos muy distintos. Es
necesario reflexionar brevemente sobre ciertas características específicas del mundo humano
(o del mundo social).
Para ello, vamos a formular una serie de afirmaciones (también conocidas como
presupuestos sociológicos y explicarlas con claridad, con el propósito de aclarar de qué
modo y por qué los seres humanos asignamos distintos significados o sentidos a las cosas.
El primer presupuesto sociológico consiste en considerar a todos los seres humanos
(tanto varones como mujeres) como seres sociales. Esto quiere decir que los seres humanos
necesitamos de otros seres humanos para la supervivencia. No es posible que un hombre
subsista de manera aislada. Piénsese en un bebé recién nacido. Sin dudas, necesita de la
asistencia de su madre y de su padre para vivir. Si dejáramos a este bebé solo para que pudiera
subsistir, seguramente moriría en poco tiempo. Lo mismo sucede con el hombre en una edad
adulta. Todos nosotros necesitamos de otros para la supervivencia. Esa necesidad del otro se
hace manifiesta en que de manera constante los humanos nos relacionamos con otros
humanos. Es decir, interactuamos con otras personas de manera regular y constante.Aquí
aparece, pues, el segundo presupuesto sociológico: todos los seres humanos tienen una
tendencia a la sociabilidad, es decir, a mantener relaciones sociales con otros seres humanos.
Cada vez que hablamos con un amigo, compramos algo en un negocio, o pagamos nuestros
impuestos, en todos los casos existe una interacción social con otro (o muchos otros) seres
humanos. La tendencia a la sociabilidad, pues, se pone en acto cada vez que interactuamos con
otros seres humanos. Sin embargo, ¿cómo es posible que suceda eso? Es decir, ¿cómo es
posible interactuar regularmente con muchos otros seres humanos a los cuales, en la mayoría
de los casos, no conocemos? Ello es posible porquelos seres humanos que pertenecemos a un
mismo grupo compartimos un conjunto de valores, normas, ideas y creencias comunes.Este es,
en consecuencia, el tercer presupuesto sociológico: todos los seres humanos son capaces de
interactuar dado que comparten un conjunto de elementos socio-culturales comunes que
habilitan la posibilidad de la comunicación y el intercambio simbólico. Esto parece difícil de
comprender, pero no lo es tanto. Los seres humanos somos capaces de compartir significados
sobre las cosas del mundo, y justamente el hecho de que compartamos tales significados es lo
que permite que podamos interactuar. Por ejemplo, si estoy en una parada de colectivo y
deseo que el autobús se detenga, seguramente estiraré el brazo. Ese hecho (el estirar el brazo)
es un signo compartido por todos nosotros, que sabemos que ese es el modo de manifestar
nuestro deseo de que el colectivo pare. Esos significados son transmitidos, aprendidos y
compartidos durante toda nuestra vida. El proceso de transmisión de tales elementos socio-
culturales se llama socialización. Sin embargo, nótese algo importante. Si quisiéramos detener
13
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
un colectivo en otro lugar del mundo, por ejemplo en Berlín, no sería necesario estirar el brazo.
Es más, seguramente los alemanes que nos vieran hacer ese gesto no entenderían qué es lo
que pretendemos hacer. Esto se debe a que cada grupo humano genera y conforma un
conjunto peculiar de elementos socio-culturales comunes. A eso se lo llama de manera general
cultura.
Ahora bien, teniendo en cuenta los tres presupuestos sociológicos fundamentales
analizados previamente, es posible avanzar en la cuestión primordial: los seres humanos
somos, en consecuencia, creadores de cultura. Es decir, en esos procesos de interacción que
llevamos a cabo cotidianamente no sólo transmitimos significados y sentidos sobre todo lo que
nos rodea, sino que también producimos nuevos significados y sentidos. En consecuencia, de
manera permanente no sólo asignamos sentidos, sino que también los interpretamos. De este
modo, lo que resulta peculiar del ser humano con relación a cualquier otra cosa del mundo es
su capacidad para darle un sentido o significado a todas las demás cosas, incluso a los propios
seres humanos. Eso es distintivo del ser humano: su condición de ser simbólico. De tal modo, si
pensamos que las distintas ciencias estudian distintos objetos, ya podemos afirmar con certeza
algo: las ciencias sociales son aquellas que tienen como objeto primordial al hombre (entendido
como ser simbólico).
Existe una amplia polémica respecto de si las ciencias sociales deben ser llamadas así, o
su mejor denominación debiera ser la de ciencias humanas . No es un debate que sea
necesario profundizar aquí. Sin embargo, sí puede resultar valioso reflexionar sobre lo que un
sociólogo de origen polaco, llamado ZygmuntBauman, explica como la unidad del mundo
humano .
Bauman explica que el mundo humano es uno solo, si bien en general cuando se lo
pretende conocer y estudiar, el científico lo fracciona o divide en partes. El mundo humano
es sumamente complejo. Pensemos en un ejemplo muy sencillo para reflexionar sobre la
complejidad de ese mundo. Imaginemos una interacción entre dos sujetos: el señor Pérez que
quiere comprar manzanas y el señor Gómez que quiere vendérselas. Esa interacción la vemos
de manera usual todos los días, cuando vamos a una verdulería a hacer las compras. No
pareciera ser algo demasiado complejo. Sin embargo, el científico que pretenda conocer más
sobre eso que está observando, podría hacerse muchas preguntas y muy distintas entre sí. Por
ejemplo, ¿por qué al señor Pérez le gustan las manzanas? O también ¿por qué el precio de las
manzanas ha aumentado tanto durante los últimos meses? También podría preguntarse ¿por
qué el señor Gómez es verdulero y no paracaidista? O bien ¿por qué en este lugar se comen
manzanas pero no otras frutas? Muchas preguntas para algo tan sencillo como comprar
manzanas. Y cada una de ellas puede tener una respuesta específica, porque cada una de ellas
refiere a aspectos distintos de esa interacción social. La primera pregunta refiere a los aspectos
psicológicos que motivan al señor Pérez a querer comprar manzanas. En cambio, la segunda
refiere a los condicionantes individuales y estructurales del proceso de intercambio económico.
La tercera podría responderse a partir de pensar los roles que desempeñan y las posiciones que
ocupan las personas en una sociedad. La última pregunta podría ser respondida a partir de las
creencias e ideas propias de esa colectividad de personas. Es decir, intentar responder a todas
esas preguntas al mismo tiempo desde una posición científica sería, seguramente, muy difícil.
Sin embargo, señala Bauman, lo que hacen los científicos sociales es fraccionar la unidad del
mundo humano y dividirse los distintos aspectos del conocimiento del mismo. De tal modo,
cada ciencia social hay muchas, como veremos más adelante se reserva una sección o
porción de ese mundo humano para considerarlo como un objeto específico de conocimiento
para sí. Aparece una división social del conocimiento o, como lo llama Bauman, una división
14
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
social del trabajo científico para conocer la complejidad del mundo humano. Revisemos un
extracto del texto de Bauman que nos ofrece mayor claridad para explicar esto:
casos se trata de un hombre, un ser humano que es capaz de darle significados o sentidos a las
cosas de acuerdo a lo que hemos analizado en la sección . . . . Para resumir, mientras en
las ciencias naturales se dice que existe una independencia entre sujeto que conoce y objeto
que es conocido, en el campo de la ciencias sociales tal independencia no existe (en ambos
casos, tanto el sujeto como el objeto es un sujeto simbólico . Así, puede ser problemático
tanto que el investigador pertenezca a la sociedad que estudia como que no lo haga. Pues, si es
miembro de esa sociedad y, por ello, comparta el entramado de significados de la misma, su
mirada estará teñida por ese complejo de sentidos. Si, en cambio, es ajeno a esa sociedad y no
comparte esa red de sentidos, su mirada puede, por ajena, no comprender cabalmente lo que
ocurre en ella. Hay un problema adicional al que suele denominarse efecto bucle o rulo ,
que consiste en que la labor investigativa del científico social puede tener el efecto de alterar
esos comportamientos sociales que estudia, cosa que, en general, no ocurre en el ámbito de las
ciencias naturales.
Respecto del modo de conocer científicamente: en tanto que existen diferencias
respecto del objeto de estudio que tienen las ciencias naturales y las ciencias sociales, también
es esperable que existan diferencias con relación al modo de conocer científicamente a tales
objetos. La cuestión puede resultar algo compleja, aunque intentaremos simplificarla del modo
que resulte más claro.
Como señalamos antes . . la expresión el método científico es un poco engañosa,
pues hay una interesante cantidad y variedad de estrategias en el ámbito de las ciencias
fácticas. No obstante, en las ciencias naturales se puede observar una cierta homogeneidad
metodológica, que es a lo que se refiere normalmente quien habla de el método científico .
En general, el científico natural realiza su investigación a través de estos procesos básicos: la
observación, la experimentación, la elaboración de hipótesis y la contrastación o evaluación
experimental de esas hipótesis. Es cierto que el método de la física no es idéntico al de la
biología (dado que los aspectos de los objetos a los que refieren son algo distintos). Sin
embargo, y a pesar de sus diferencias, lo más frecuente es que en el campo de las ciencias
naturales se lleven a cabo estos procesos: se observa el objeto (para conocer sus propiedades o
relaciones); se experimenta con él (para saber, por ejemplo, si en otras condiciones tales
propiedades o relaciones se mantienen); se elaboran hipótesis para explicar lo observado, y se
contrastan esas hipótesis (para comprobar si son correctas) mediante nuevos experimentos y
observaciones.
En cambio, en las ciencias sociales la cuestión es algo más compleja. Como veremos más
adelante, en ciencias sociales no existe un método o modo de conocer científicamente que sea
predominante o cuente con un consenso mayoritario, sino que existen múltiples métodos,
todos ellos legítimos o válidos, e incluso aceptados por la comunidad científica. Si bien es cierto
que en ciencias sociales algunos métodos son privilegiados por encima de otros, lo que resulta
verdadero es que no hay un único modo aceptado para poder conocer científicamente el
objeto de estudio de las ciencias sociales (sea cual sea la ciencia social sobre la que hablemos).
En este sentido, es posible afirmar según Vasilachis de Gialdino (2003) que las ciencias sociales
son plurimetodológicas , es decir, que se valen de muchos métodos distintos para poder
conocer sus objetos de conocimiento. Hablaremos más sobre esta pluralidad de métodos más
adelante.
Esta variedad metodológica se observa en la existencia de diversos enfoques
epistemológicos o paradigmas en el ámbito de las ciencias sociales. Vamos a aclarar estos
conceptos.
16
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
17
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
comprensivista (algunos también lo llaman hermenéutico). Veamos brevemente cómo son cada
uno de ellos.
El enfoque empírico-naturalista o positivista, señalan Klimovsky e Hidalgo, se caracteriza
por considerar que no existen diferencias tan notables entre las ciencias naturales y las ciencias
sociales. Por ello, este paradigma considera que es posible considerar el objeto de estudio de
las ciencias sociales de igual modo que como es tenido en cuenta por las ciencias naturales. Se
funda en la concepción que aparece ya en el siglo XIX, cuando el campo de las ciencias sociales
se encontraba en un desarrollo muy importante, especialmente de la mano de la Sociología y la
Antropología. Para esos científicos sociales, la sociedad (fuese la sociedad industrial del siglo
XIX o sociedades primitivas o exóticas) podía ser considerada una cosa , es decir, algo que
era objeto de observación, de experimentación y de contrastación. El primer científico que
formuló de manera tajante esto fue un sociólogo francés llamado Auguste Comte. Si bien
muchas de las cosas que proponía este pensador ya no se encuentran vigentes, lo cierto es que
aún el día de hoy muchos científicos sociales estudian a la sociedad de manera bastante similar
a la que proponía Comte. En el paradigma naturalista se acostumbra cuantificar los fenómenos
sociales, y se considera que es posible encontrar las causas que originan los fenómenos. Incluso
se entiende que, si el científico es capaz de identificar tales causas, probablemente también
podrá manipularlas con el objetivo de modificar sus efectos. En resumen, en el paradigma
naturalista se formulan leyes que asumen la forma causa-efecto, y en general pretenden ser
universales (es decir, aplicables a todo tiempo y lugar). Recordemos el ejemplo de la ley que
dice que todos los metales se dilatan al calor. Sobre esto se hablará más adelante en esta
misma sección.
Por otro lado, el enfoque crítico o radical considera que existen elementos
determinantes de la vida social que no resultan directamente observables, pero que
determinan con enorme fuerza el modo en que se conforma la sociedad. Esos elementos
condicionantes se encuentran velados y ocultos, y expresan relaciones desiguales de poder.
Por tal motivo, los representantes de este paradigma entienden que la vida social está
caracterizada por el conflicto o la lucha de intereses opuestos. La vida social es, en
consecuencia, injusta, dado que asume la forma que aquellos que tienen mayores cuotas de
poder pretenden o esperan. Este paradigma se origina a mediados del siglo XIX y es heredero
del aporte fundamental a la teoría social que realizará un pensador alemán llamado Karl Marx.
Por tal motivo, algunos científicos también lo llaman enfoque marxista. Según Marx, la
sociedad de su época se caracterizaba por una lucha desigual entre los burgueses o capitalistas
y los obreros o proletarios. Esa lucha, a la que llamaba lucha de clases , determinaba la forma
que asumía la sociedad en otras esferas o ámbitos, como la política, social o cultural. Aún el día
de hoy, muchos científicos sociales trabajan desde este enfoque y discuten los problemas
sociales a partir de estas nociones.
Por último, existe el enfoque interpretativo o comprensivista. Este paradigma, algo más
nuevo que los dos anteriores (aparece a principios del siglo XX) considera que todos los
fenómenos sociales se originan en los procesos de interacción social que, como ya hemos visto
previamente, se encuentran con sentidos o significados asignados subjetivamente por los
actores sociales. Por este motivo, los representantes de este enfoque consideran que no es
posible utilizar las herramientas o los métodos que propone el enfoque naturalista, dado que el
sentido de una acción no es directamente observable (como si fuese una cosa). Los científicos
que adhieren a este enfoque consideran que resulta primordial para conocer los fenómenos
sociales interpretar o comprender el sentido que los seres humanos asignan a sus conductas, y
por ello consideran que existe una diferencia fundamental con los modos de conocer del
18
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
enfoque positivista. Al mismo tiempo, entienden que no es posible asumir que el significado de
una acción sea el mismo para todo tiempo y lugar, porque tales sentidos, como ya hemos visto
previamente, se encuentran condicionados por la cultura de una sociedad. De este modo,
loscomprensivistas no consideran que es posible formular leyes invariables (sobre esto se
trabajará más adelante con mayor precisión).
Para resumir, entonces, con relación a las diferencias existentes entre ciencias naturales
y ciencias sociales respecto del enfoque epistemológico o paradigma, podemos afirmar que en
ciencias naturales existe un único paradigma vigente, bajo el cual el conjunto de la comunidad
científica organiza y rige su quehacer; en cambio, en el campo de las ciencias sociales existen
múltiples paradigmas (nosotros hemos revisado tan sólo tres, pero para algunos especialistas
existen más todos ellos válidos y en uso .
Respecto del tipo de leyes que pretenden formular: una de las características del
conocimiento científico es su pretensión de formular leyes, es decir, de poder expresar que
determinados fenómenos se darán de determinado modo o a partir de ciertas causas. Esta
pretensión legalista del conocimiento científico se funda, a su vez, en la expectativa de la
predicción (si sabemos que bajo ciertas condiciones suceden determinados efectos, somos
capaces de predecir que en otra ocasión, en condiciones idénticas o similares tales efectos
seguramente sucederán del mismo modo). Sin embargo, el tipo de leyes que pretenden
formularse en las ciencias naturales y en las ciencias sociales son distintas.
En ciencias naturales las leyes científicas pretenden generalmente tener un carácter
universal. Esto quiere decir que, dadas ciertas condiciones, siempre que se hagan presentes
aquellos fenómenos que operan como causa, seguramente el fenómeno que es efecto de tales
causas sucederá. De manera más sencilla, las leyes universales operan siempre, y en virtud de
ello, ofrecen un enorme poder predictivo a las ciencias naturales. Veamos un ejemplo para que
resulte más claro. Piénsese en la ley de gravitación universal, por medio de la cual sabemos que
todos los cuerpos se atraen con una fuerza que está en función de su tamaño y distancia, y que
por eso todos los objetos sobre el planeta son atraídos hacia el centro gravitacional de la Tierra,
lo que produce la apariencia de que las cosas se caen al suelo. No importa cuál sea la cosa que
dejemos caer (una piedra, una manzana, e incluso ¡una persona!): sabemos con seguridad que
si un cuerpo que se encuentra suspendido en el aire lo soltamos, seguramente caerá al piso.
La ley de gravitación universal, formulada por el gran físico Isaac Newton, es una ley universal.
En el campo de las ciencias naturales, las leyes que se formulan asumen esta característica
primordial y distintiva.
En cambio, las cosas son algo distintas en el campo de las ciencias sociales. Se afirma que
no es posible formular leyes universales frente a los fenómenos sociales, en principio porque
tales fenómenos son multicausales (es decir, tienen muchas causas) y sería virtualmente
imposible incorporar todas las causas que operan en un fenómeno social en un diseño
experimental (sobre este tema, trabajaremos más adelante). La cuestión es algo más compleja,
porque es posible afirmar que los fenómenos naturales también cuentan con esta
característica, aunque no ahondaremos en esa problemática. Lo que sí podemos afirmar es que
las ciencias sociales pretenden formular leyes llamadas probabilísticas o estocásticas. Las leyes
probabilísticas expresan regularidades de hecho , es decir, manifiestan que, dadas ciertas
condiciones, si opera un fenómeno como causa, es probable (aunque no certero) que se sigan
ciertos otros fenómenos como consecuencias. Esto tiene consecuencias notables con relación a
la capacidad de predicción que tienen las ciencias sociales. Veamos un ejemplo para que
resulte más claro: en el campo de la historia y la ciencia política (ambas ciencias sociales)
mucho se ha discutido y estudiado para desarrollar modelos que pudieran explicar el
19
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
surgimiento de procesos revolucionarios. Incluso han existido pensadores que han tratado de
explicar que porqué se produjeron las grandes revoluciones (como ser la francesa o la rusa). Sin
embargo, al estudiar en profundidad ambos procesos históricos, han llegado a la conclusión
que los mismos tienen elementos que son peculiaresy de los que no es posible concluir que,
siempre que aparezcan, se producirá una revolución. Piénsese en la Revolución Francesa:
condiciones similares a las existentes en Francia en el siglo XVIII se presentaron en otros países,
y sin embargo, sólo en Francia se produjo la revolución del modo en que se produjo. Para
resumir, se afirma pues, que en ciencias sociales se formulan leyes probabilísticas y que tal tipo
de leyes se vincula a una característica muy específica que tienen los fenómenos sociales: la
contingencia, esto es, los fenómenos no ocurren de manera necesaria, incluso frente a las
mismas supuestas causas que produjeron un fenómeno en el pasado, éste puede siempre no
ocurrir.
sería virtualmente imposible. Piénsese en un simple hecho de la vida cotidiana, tal como el
almuerzo. Todos nosotros sabemos (en nuestra cultura) que para comer generalmente
apoyamos la comida servida en platos (y no sobre hojas) sobre una mesa (y no sobre el piso).
También sabemos que nos sentamos en sillas (y no sobre una piedra) y que utilizamos cubiertos
(y no las manos) para llevarnos la comida a la boca. Incluso sabemos que si tenemos sed
podemos abrir el grifo y saldrá agua (y no gaseosa) o que no es adecuado escupir frente a otro
(aunque en otras culturas eso sí es aceptable). Es decir, para cada acto de la vida cotidiana
nosotros sabemos muchas cosas, y si no las supiéramos, probablemente nuestra vida sería
mucho más complicada (podríamos decir incluso imposible). De modo tal que podemos afirmar
que el conocimiento de sentido común resulta fundamental para el desarrollo de la vida de las
personas, y sin él, seríamos incapaces de actuar e interactuar con otros.
Claro está, este conocimiento de sentido común no es transmitido de manera ordenada y
sistemática. Es el resultado de un proceso social de suma complejidad llamado proceso de
socialización. Ahora bien, también es cierto que el sentido común se nutre de un conocimiento
más sistemático y ordenado. Veremos más adelante como funciona esto. Este conocimiento de
sentido común es el que nos permite desarrollar actividades sencillas, tales como comer, pero
también es el que opera cada vez que pretendemos conocer otros fenómenos sociales más
complejos, tal como el ejemplo previo de la pobreza. Pues bien, todos los agentes sociales
contamos con esta forma de conocimiento y la aplicamos constantemente en el decurso de
nuestra vida cotidiana. Sin embargo, veremos a continuación que esta forma de conocimiento
no es la utilizada por el científico social. El científico social, en tanto que pretender conocer un
fenómeno específico bajo estudio, debe someterse a un conjunto de condiciones específicas
para poder alcanzar un conocimiento científico de tal fenómeno. Es decir, el modo de conocer
del científico social es distinto al modo de conocer que tenemos todos los agentes sociales, a
pesar que el objeto que pretende ser conocido sea el mismo. Veamos a continuación en qué se
diferencian el conocimiento científico del conocimiento de sentido común.
ZygmuntBauman, sociólogo polaco, al pensar sobre estas diferencias, propone al menos
cuatro criterios de comparación (y diferenciación) entre ambas formas de conocimiento. Este
cuadro resume estas diferencias:
22
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
Las ciencias sociales son, tal como hemos visto previamente, mucho más jóvenes que
las ciencias naturales. Piénsese que la primera ciencia social aparece recién en el siglo XV,
cuando la Ciencia Política se aleja de la reflexión filosófica y comienza a formular postulados
acerca del poder y el gobierno alejados de la moral y el deber ser. Ese momento fundacional,
23
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
24
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
c) Los modos de vida: como nunca antes, las personas cuentan con la posibilidad de
acceder a formas de vida muy distintas a las propias, e incorporar nuevos patrones
culturales a los propios. Estos modos de vida se encuentran, en consecuencia,
transformados de manera radical.
d) La conformación de la identidad: las maneras de categorizar a los otros y de auto-
identificarnos también han cambiado sustancialmente. El contacto con nuevas
culturas e imaginarios diversos provocan nuevas formas de identificación y nuevas
maneras de agruparse socialmente.
Todos estos cambios conducen, pues, necesariamente a una nueva forma de sociedad. Al
mismo tiempo, interpelan a las ciencias sociales de manera desafiante. Frente a las viejas
explicaciones e interpretaciones del mundo, las ciencias sociales se encuentran ahora en la
posición de tener que ofrecer respuestas a los cambios contemporáneos. Ello provoca, pues,
que las ciencias sociales se vean obligadas a revisar sus modelos explicativos e interpretativos,
pero también que exploren nuevas maneras de analizar y pensar el mundo contemporáneo. Un
sociólogo alemán, Ulrick Beck, explica que la sociedad contemporánea puede ser considerada
como una sociedad del riesgo , en la cual aparecen desafíos y cuestionamientos a las formas
tradicionales de operar en el mundo como nunca antes. Frente a estos riesgos , las ciencias
sociales deben ofrecer maneras novedosas de poder explicarlos, interpretarlos, e incluso
ofrecer instrumentos y herramientas capaces de operar sobre ellos. El desafío, pues, es
enorme, pero sin dudas, profundamente estimulante para aquellos que nos dedicamos al
estudio de la vida social.
1.2.5. Actividades
Lea atentamente los siguientes textos seleccionados (en el apéndice de textos) y responder
las consignas siguientes.
25
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
1.2.6. Bibliografía
26
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.2. Qué son las ciencias sociales
27
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
En el campo de las ciencias sociales el método ha sido una cuestión problemática por varios
motivos. En primer lugar, como ya dijimos, mucho se ha discutido respecto de si existe un único
método legítimo para conocer científicamente, se trate de ciencias naturales o ciencias sociales; o
bien, si cada tipo de ciencia exige también una especificidad con relación al conjunto de reglas,
técnicas y modos de conocer que se ajusten a las peculiaridades del objeto de estudio. Algo de esto
ya ha sido discutido previamente en la sección 1.2.2. Ahora resulta necesario profundizar un poco
en estas diferencias, pero concentrando la atención en las cuestiones vinculadas con el método.
En general, cuando se piensa en el método dominante en las ciencias fácticas se asume que
tal método se funda en el modelo de la física, que es tomado muchas veces como el modelo de las
ciencias naturales en general. Se trata de una metodología que se fue configurando a partir, sobre
todo, del siglo XVII y la revolución producida en la física por personajes como Galileo Galilei. El
rasgo más distintivo de esta metodología es la importancia de la evidencia empírica (lo que
podemos observar y experimentar) como punto de partida y también último tribunal para la
investigación.
Este modelo, al que se puede denominar experimental tiene una tradición de larga data en
la producción de conocimiento. Sin embargo, se desarrolla plenamente en Inglaterra, de la mano de
28
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
un pensador llamado Francis Bacon, para quien toda ciencia debe fundarse en la experiencia. Para el
modelo experimental moderno, pues, la observación y la experimentación son los únicos puntos de
partida realmente seguros para producir explicaciones científicas. Es muy importante en este
modelo la utilización de mecanismos inductivos (hablaremos de ellos más adelante) para producir
conocimientos generales a partir de las observaciones (que son siempre de casos particulares).
Ya a principios del siglo XX, en el ámbito académico de Alemania, existió una disputa que
tomó mucha importancia respecto del método que debían seguir las ciencias histórico-sociales
(como se las llamaba allí a las ciencias sociales). La disputa fundamental consistía en la siguiente
pregunta: ¿es posible aplicar el método de las ciencias naturales a las ciencias sociales, cuando el
objeto de estudio de las primeras es tan distinto de las segundas? Algunos pensadores consideraban
que no. Entre ellos se encontraban tres científicos de mucho renombre: Dilthey, Windelband y
Rickert. No estaban plenamente de acuerdo entre ellos, pero sí coincidían en un punto
fundamental: aquello que estudian las ciencias sociales son fenómenos históricos y como tales sólo
pueden ser considerados como individuos, es decir, como casos únicos (e irrepetibles). Para que
resulte más claro, pensemos en un ejemplo: si soy un biólogo (es decir, formo parte de las ciencias
naturales) seguramente estudiaré las especies de plantas, entre otras cosas. Si quisiera estudiar las
propiedades de una variedad específica, tal como el pino, lo cierto es que estudiar este pino o este
otro pino, sería a los efectos del estudio, lo mismo. Es decir, puedo tomar un pino de cierta variedad
de un vivero y será lo mismo si tomo otro pino de la misma variedad de otro vivero (o incluso, de un
bosque). No habrá alteraciones en lo observado. Sin embargo, estos pensadores a los que hacíamos
mención previamente explicaban que en ciencias sociales las cosas son muy distintas. Dado que los
hechos sociales son históricos, están sujetos a condiciones que no se pueden replicar, e incluso que
no se repiten nuevamente en la historia (al menos, no del mismo modo). A modo de ejemplo: al
estudiar la Revolución Francesa, podemos intentar pensar sus causas, sus características y las
consecuencias que produjo. Sin embargo, no existió (ni existirá) otra Revolución Francesa. Es cierto
que pueden existir otras revoluciones similares, con características comunes; no obstante, en tanto
hecho histórico, la Revolución Francesa es única. Dado que todos los fenómenos sociales son hechos
29
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
históricos, explicaban estos pensadores, no existe la posibilidad de utilizar el método de las ciencias
naturales en el campo de las sociales.
Por otro lado, no sólo la historicidad de los hechos sociales implica una diferencia sustantiva
con relación al objeto de estudio de las ciencias sociales. En torno a esta disputa vinculada con el
método de las ciencias histórico-sociales, el otro elemento que fue parte de la discusión consistía en
pensar si existe una diferencia esencial entre un objeto de la naturaleza y un objeto social.
Recordemos que en secciones previas de este manual hemos discutido el concepto de enfoque
espistemológico , propuesto por Klimovsky e Hidalgo, para referir a ese conjunto de teorías,
métodos, conceptos e imágenes sobre el objeto de conocimiento que delimitan el quehacer
científico en un momento histórico determinado. Estos enfoques fueron desarrollándose en el
campo de las Ciencias Sociales a la par de su conformación, de modo tal que es posible ubicar su
origen histórico hacia mediados del siglo XIX. Veamos de manera más profunda y específica esta
cuestión.
30
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
primeros científicos sociales se concentraba en la posibilidad de explicar cómo se había llegado a esa
fase superior de desarrollo. Por ejemplo, Comte (considerado el padre de la Sociología) formuló una
famosa ley (de carácter universal) conocida como Ley de los Tres Estadios, por medio de la cual
consideraba que era capaz de explicar la evolución o el progreso de la Humanidad. Esta ley, que
según Comte era aplicable a toda sociedad, señalaba que existían tres fases de desarrollo, desde las
sociedades más primitiva a las sociedades más avanzadas (en su caso, consideraba que la sociedad
industrial europea era la fase de desarrollo más avanzado que la Humanidad adquiriría). Algo similar
hace el propio Spencer, reconocido tanto en el campo de la Sociología como de la Antropología,
cuando formula su famosa Ley de la Evolución General. Por medio de esta ley, Spencer sostenía que
era posible conocer la evolución de todas las sociedades, y reconocer en qué fase o etapa evolutiva
se encontraba cada una de ellas.
Piénsese que tanto Comte como Spencer están considerando a la sociedad como si fuese una
cosa , es decir, como un objeto que es pasible de ser observado. Si recordamos lo que señalaban
Klimovsky e Hidalgo sobre el enfoque empírico-naturalista, podremos advertir que estos pensadores
entienden al objeto de estudio de sus ciencias como externos al sujeto que pretende conocerlo. Es
decir, ambos pensadores entienden que no existen diferencias significativas entre un objeto de
estudio propio de las ciencias naturales y uno de las ciencias sociales: ambos pueden (y deben) ser
conocidos de igual modo.
Todo ello conduce a que los pensadores que adhieren al enfoque empírico-naturalista
entiendan que el método adecuado para el conocimiento en ciencias sociales sea aquel que es
utilizado por las ciencias naturales. Ese método, fundado en la observación, en la experimentación y
en la verificación, será el que se imponga en las ciencias sociales en su momento fundacional.
Ya sabemos que, originalmente, las primeras ciencias sociales consideraron legítimo conocer
los fenómenos sociales con el mismo método de las ciencias naturales. Ese método se lo conoció
con el nombre de método positivista. Originalmente desarrollado por Augusto Comte, sin embargo
no tuvo un amplio desarrollo. Es decir, Comte no se preocupó demasiado por las cuestiones
vinculadas con el método, más allá de hacer algunas menciones algo vagas y generales. Sin
embargo, será otro sociólogo francés, llamado Émile Durkheim, quien desarrollará con mucha más
precisión el método. Este gran pensador escribirá una obra que alcanzó mucho renombre, llamada
Las reglas del método sociológico, en la cual propone cuáles deben ser las reglas que se deben
seguir para producir un conocimiento científico de los fenómenos sociales. La obra adquirió una
relevancia fundamental, pues sobre ella se desarrollará el método cuantitativo.
31
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Durkheim propone en esta obra una primera afirmación, como punto de partida inicial: los
hechos sociales (es decir, todo fenómeno social) deben ser considerados como cosas. Es decir, un
hecho social se le presenta al investigador como un elemento libre de toda valoración ideológica e
interpretación posible. Son observables, y como tal, no adquieren una característica distinta según
quien lo observa. Por ejemplo: la pobreza es un hecho social; existe como tal, con independencia de
los sujetos que estudian, e incluso de aquellos que la originan. Si el hecho social es una cosa, como
tal puede ser objeto de observación y estudio. Un hecho social es, pues, general, y no particular, lo
que le permite a este pensador afirmar que el conocimiento social debe estar orientado a la
búsqueda de enunciados o leyes universales. Esto tiene consecuencias muy importantes en
términos metodológicos: Durkheim cree que, más allá que él se proponga formular un método para
la sociología, tal método es igual para el conjunto de todas las ciencias. Por tal motivo, Durkheim
constantemente hablará del método único , y no de métodos varios . Según este pensador
francés, el cumplimiento de las reglas de procedimiento para la producción de conocimiento
asegura la fiabilidad de ese saber.
Ahora bien: el hecho social debe ser tratado como una cosa. ¿Qué significa esto? Significa que
todo hecho social es externo al sujeto que lo conoce. ¿Qué quiere decir esto? Significa que la
pobreza, si bien involucra a los hombres (en tanto que ellos pueden ser agentes de su existencia o
incluso destinatarios de la misma , cuando se la estudia, se la considera como algo que es distinto
al hombre. La pobreza se puede observar, en tanto que es una cosa. De este modo, tanto el sujeto
(en este caso, el investigador) como el objeto (en este caso, la pobreza) son independientes de su
existencia y de su desarrollo o devenir. Por tal motivo, es posible afirmar que un hecho social es
objetivo: es un objeto, una cosa que existe con independencia de aquellos sujetos que lo conforman
o dan origen.
Si el hecho social es una cosa, esa cosa puede ser conocida. Ese conocimiento puede ser
alcanzado, dice Durkheim, si se sigue una serie de procedimientos de manera rigurosa:
procedimientos que se fundan en el método científico. Una de las condiciones que establecen estos
procedimientos o reglas es que el científico observe el hecho social a estudiar libre de todo tipo de
valores y creencias, dado que ellos sólo producirían distorsiones. Por ejemplo: si se estudia la
pobreza, el investigador debe dejar de lado sus valores (¿está bien que exista la pobreza? ¿Está
mal?), así como también sus creencias (yo creo que la pobreza se origina por falta de educación; o
yo creo que la pobreza provoca mayores índices de delitos). Dice Durkheim: el científico social debe
dejar de lado sus prenociones (es decir, sus valores e ideas) y observar a los hechos sociales de igual
32
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
modo a como se observa cualquier otra cosa, por ejemplo, un vaso. Pensemos juntos: cuando
vemos un vaso de color rojo, ¿nos preguntamos si está bien que sea rojo?
El sociólogo francés señala que, al igual que el resto de las ciencias, las disciplinas sociales
también pretenden establecer regularidades observables que permitan elaborar enunciados
generales, llamados leyes. En consecuencia, las leyes sociales asumirán el mismo modelo que las
leyes naturales, y serán las que permitan explicar los hechos sociales. Para Durkheim, el concepto o
idea de ley se vincula a la necesidad de reconocer las causas de un fenómeno: una ley social se
formularía bajo un formato que establecería una relación entre causa-efecto.Es decir,si se produce
determinado hecho social, entonces se producirá tal otro hecho social. En nuestro ejemplo: si existe
concentración de la riqueza en manos de unos pocos (causa), entonces aumentará la pobreza en
esta sociedad (consecuencia). Nótese algo muy importante: siempre la causa de un hecho social es
otro hecho social ambos, siempre, entendidos como cosa .
En consecuencia, el método positivista entiende que, en tanto que ciencia empírica, todo
conocimiento surge de la observación de los hechos empíricos. Esta observación de regularidades
empíricas (de tipo inductivo, como hemos visto previamente), conduce a un segundo momento: la
formulación de leyes universales (en donde los casos observados se incluyen en una formulación de
tipo más amplia y general, de carácter universal). Este segundo momento, de carácter inteligible, es
deductivo.
¿Cuáles son los procedimientos (o reglas), entonces, necesarios para explicar en ciencias
sociales? Según Durkheim, son tres (que ya hemos mencionado parcialmente en forma previa): la
observación, la medición y la experimentación. La observación científica debe asumir el carácter de
ser planificada y sistemática. Los hechos sociales, en tanto que observables, dice Durkheim, son
posibles de ser medidos (o cuantificados). Por ello se utilizará a las estadísticas y el uso de
herramientas matemáticas para cuantificar. En nuestro ejemplo: la pobreza puede ser cuantificada;
muchas veces escuchamos en los noticieros que aumentó el índice de pobreza o que El de la
población se encuentra en condiciones de pobreza . Pues bien, ello significa que los hechos sociales
pueden ser medidos por medio de instrumentos estadísticos. También se puede experimentar: si los
hechos sociales son cosas, significa que pueden ser consideradas como variables en experimentos
controlados (por ejemplo, se intentará medir la pobreza luego de la aplicación de una cierta política
pública tendiente a combatirla). Ello conforma, en consecuencia, un experimento social (luego
trabajaremos sobre este tema en particular).
33
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Sin embargo, es menester recordar que, tal como señalan Klimovsky e Hidalgo, este enfoque
empírico-naturalista entrará en discusión. Luego de su casi completa hegemonía durante la segunda
mitad del siglo XIX, comenzarán a aparecer concepciones sobre la ciencia en el campo social que
impugnarán las afirmaciones metodológicas realizadas por los pensadores positivistas. De estas
críticas del enfoque empírico-naturalista, aparecerá el enfoque comprensivista.
A principios del siglo XIX, en Alemania, comenzó a desarrollarse una fuerte crítica al
positivismo, no sólo en términos filosóficos, sino en términos estrictamente metodológicos. El
primer punto de crítica consistió en rechazar la analogía que proponía Comte entre la física y la
sociología (¡piénsese que para Comte, la sociología era una física social!, es decir, como si se
trataran de cosas idénticas). Este rechazo condujo, pues, a un segundo punto de crítica: frente a la
pretensión de la sociología positivista de encontrar leyes universales que explicaran el
desenvolvimiento de cualquier sociedad, los pensadores alemanes sostenían que, en tanto que cada
sociedad está sujeta a su propia historia, no es posible formular este tipo de regularidades. Pensar
en las sociedades era un error: se pretendía observar un objeto (la sociedad), en vez de aquello que
realmente conformaba el objeto: las relaciones sociales entre hombres. Este cambio en el foco de
atención de lo que debía ser estudiado tenía enormes implicancias. Recordemos que los seres
humanos le asignamos sentidos o significaciones a nuestros comportamientos, de modo tal que
toda relación social implica, en consecuencia, un sentido asignado por los sujetos que interactúan.
Dicho de manera más sencilla: no resulta tan importante observar la relación social en sí, sino tratar
de comprender qué implica para los sujetos involucrados en ella. Debemos recordar, pues, esta
diferencia fundamental entre observar y comprender. Mientras que la observación implica una
mirada externa sobre el objeto que pretende ser conocido, la comprensión presupone que no
existen diferencias sustantivas entre el sujeto que conoce y el objeto que es estudiado.
Entre los pensadores que criticaban la analogía realizada por Comte entre ciencias naturales y
ciencias sociales se encontraba Dilthey. Para él, las ciencias histórico-sociales se diferenciaban de las
naturales por el campo de investigación. Es decir, la diferencia primordial entre ambas radica en la
relación que mantiene el sujeto que investiga y la realidad estudiada. Decía Dilthey que, en el caso
de la naturaleza, el objeto de estudio resulta extraño (o externo) al hombre, mientras que en el caso
de las ciencias sociales, el sujeto que conoce forma parte de la realidad estudiada. Existe una
identidad (en el sentido de mismidad, ser lo mismo) entre el objeto de conocimiento y el sujeto de
conocimiento. Si el sujeto que quiere conocer al objeto es igual a ese objeto, ese sujeto es capaz de
comprender los significados involucrados en la relación social de la cual forma parte (el mismo o
34
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
cualquier otro ser humano). La comprensión, pues, aparece para Dilthey como el método específico
de las ciencias sociales. Sin embargo, cabe aclarar que el método de Dilthey de la comprensión será
distinto al que luego se logre generalizar al conjunto de las ciencias sociales (aunque no vale la pena
aquí profundizar sobre esta cuestión).
Por otro lado, Windelband, otro filósofo alemán de aquellos años, explicaba que la diferencia
fundamental entre las ciencias naturales y las ciencias sociales no era tanto el modo de conocer,
sino el alcance que tal conocimiento tenía. Explicaba que las ciencias naturales pretenden formular
leyes de la naturaleza , es decir, afirmaciones que se cumplen siempre, en todo tiempo y lugar. En
cambio, como las ciencias sociales son históricas (y los hechos históricos son únicos), esa pretensión
de universalidad debe ser abandonada: las ciencias sociales pretenden conocer a los fenómenos en
su especificidad, y por tal motivo, son ciencias ideográficas (esto quiere decir que pretenden
determinar la individualidad de los fenómenos estudiados).
Por último, Rickert explicaba que la diferencia fundamental entre ciencias naturales y ciencias
sociales consistía, fundamentalmente, en la entidad misma del objeto que estudian. Decía este
pensador que los fenómenos sociales están conformados por una multiplicidad de individuos que,
como ya hemos visto previamente, forman parte de una cultura con valores, creencias e ideas que
son propias de su sociedad. De tal modo, las ciencias sociales estudian un objeto cultural, objeto
que se encuentra conformado de manera necesaria por valores. Allí radica la diferencia fundamental
sobre el objeto de las ciencias naturales y las sociales: en las primeras, el objeto no tiene relaciones
de valor; en las segundas, el objeto está conformado por relaciones de valor. Una relación de valor
refiere, principalmente, a que los sujetos, en tanto que formamos parte de una cultura, contamos
con valores, ideas y creencias de nuestra propia cultura. Por ello, explicaba Rickert, las ciencias
sociales deben ser capaces de explicar tales relaciones de valor, y para ello el método positivista
se muestra sumamente ineficaz. Los valores no pueden ser observados; sólo pueden ser
interpretados o comprendidos por sujetos que cuentan, ellos mismos también, con, valores e ideas.
35
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
modo ambos métodos se presentan como alternativas válidas para la producción de conocimiento
social.
Sin embargo, sabemos que el método cuantitativo no es el único válido en ciencias sociales
para explicar. Existen otros métodos que también pretenden explicar los hechos sociales, pero de un
modo radicalmente distinto. Estos otros métodos se fundan en el desarrollo metodológico de otro
gran sociólogo de principios del siglo XX, de origen alemán, llamado Max Weber, quien desarrolló el
llamado método de la comprensión, sobre el cual se fundan los métodos cualitativos. Veamos de
qué se trata.
Dice Weber que el método comprensivo cuenta de dos momentos vinculados entre sí: un
primer momento, al que llama interpretación; y un segundo momento al que llama explicación. La
interpretación se vincula a la posibilidad del científico social de poder captar los significados
culturales de un hecho individual, tal como se dio históricamente; la explicación se relaciona con la
posibilidad del científico social de establecer las razones o causas de tal realización histórica
peculiar.
36
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Para poder llevar adelante el método comprensivo, Weber propone el desarrollo de tres
momentos relacionados. El primero consiste en la comprensión: es decir, en la captación inmediata
de los sentidos de las acciones humanas, por medio de la observación de tales acciones tal como se
le presentan al científico. Vamos a poner un ejemplo para que resulte claro: si yo veo a una persona
que toma un vaso lleno de agua y se lo lleva a la boca, soy capaz de comprender que está bebiendo.
Esa comprensión es inmediata, fundada en la observación, y como científico soy capaz de concluir
eso porque ese sujeto al que estudio cuenta con valoraciones similares a las mías. No me pregunto
qué significa que ese señor se lleve un objeto a la boca y deje volcar líquido dentro de su boca:
comprendo directamente que está bebiendo. El segundo momento del método comprensivo
consiste en la interpretación: es decir, en intentar formular muchas hipótesis interpretativas
respecto de porqué ese señor está haciendo eso que hace. Recuérdese que una hipótesis es una
posible respuesta a un interrogante, en este caso: ¿por qué está bebiendo agua? Las hipótesis
interpretativas deben ser pensadas como enunciados en los cuales se señalan cuáles son los motivos
de la acción de ese sujeto. Pensemos en nuestro ejemplo: yo puedo decir que ese señor toma agua
porque tiene sed. Entonces, una posible hipótesis interpretativa sería la siguiente: El señor X tiene
sed; entonces toma agua. Nótese que la primera sección de la hipótesis (tiene sed) sería el motivo
que conduce a ese sujeto a actuar de determinado modo (tomar agua). Sin embargo, dice Weber,
existen muchas posibles hipótesis interpretativas; en nuestro ejemplo, yo podría formular otra: El
señor X no sabe qué decir en este momento, y para mantener ocupada su boca, entonces toma
agua. Podríamos pensar muchas más. De allí que Weber señale que existe necesariamente un tercer
momento del método: la explicación. Para Weber, explicar implica seleccionar de todas las posibles
hipótesis interpretativas, aquellas que sea correctas , teniendo en cuenta la mayor probabilidad de
que sea adecuada (no en términos estadísticos, sino de su significación cultural).
37
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
sencilla: es virtualmente imposible reconstruir la cadena causal que dio origen a un hecho social,
mucho más cuando estos hechos son históricos (es decir, sucedieron una única vez y no se volverán
a repetir nunca más, al menos no del mismo modo). Todo ello conduce, pues, a sostener que
siempre que se ofrece una explicación de porqué sucede un hecho social, tal explicación es siempre
probable y no certera. Por tal motivo, dirá Weber que las ciencias sociales son capaces de formular
leyes probabilísticas (no universales), dado que la realidad social es multicausal (es decir, está
determinada por muchas causas que operan con distinto grado de eficiencia). Sin embargo, Weber
no rechaza la posibilidad de que las ciencias sociales expliquen; sólo que son capaces de dar un tipo
de explicación distinta a las que ofrecen las ciencias naturales. Veamos un poco cómo son las
peculiaridades de la explicación en las ciencias sociales.
Weber advertirá que existen dos tipos de explicaciones distintas para un fenómeno social: la
explicación accidental y la explicación adecuada. La primera consiste en reconocer que entre las
muchas causas de un hecho social, se selecciona una que, si bien colabora en que el hecho se
produzca de ese modo, no resulta necesario para que efectivamente se produzca ese efecto. Con
relación al ejemplo anterior del señor X que bebía agua, podríamos decir que es una causa
accidental que el señor X en ese momento no tuviera nada que decir, y por eso decidió beber agua.
Sin embargo, podría haber hecho otra cosa distinta para conseguir no decir nada (por ejemplo,
comenzar a toser) y sin embargo no lo hizo. De modo tal que esa causa, si bien colaboró en que el
señor X bebiera agua, no ha sido necesaria. Sólo fue accidental. En cambio, la explicación adecuada
consiste en identificar aquel hecho que opera como causa necesaria del fenómeno que se estudia
que, la que de no haberse producido, entonces no se hubiera observado la consecuencia. En nuestro
ejemplo: es causa adecuada que el señor X tuviese sed para que bebiera agua. Podría haber bebido
otra cosa para saciar su sed; sin embargo, en ese hecho estudiado, el hecho de que pretendiese
saciar la sed operó como causa eficiente y necesaria para que se produjese la consecuencia (beber
agua, en este caso).
El método de la comprensión dará origen, pues, a una cantidad de métodos propios de las
ciencias sociales fundados en estos presupuestos. Estos métodos se irán desarrollando en el
conjunto de las ciencias sociales, y algunos serán más utilizados que otros según de qué ciencia se
38
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
considere. Por tal motivo, es común que a estos métodos se los englobe bajo la categoría de
métodos cualitativos, cuya preocupación fundamental será, pues, la búsqueda y comprensión de
los significados o sentidos sociales de la acción humana en su sustrato social.
39
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Nótese que en el cuadro presentado previamente hace hincapié en las cuestiones centrales
sobre las cuales existen diferencias entre los enfoques epistemológicos. Mientras que la
metodología cuantitativa presupone una diferencia sustantiva entre objeto y sujeto, en la
metodología cualitativa se parte de la base que ambos (tanto objeto como sujeto) son
entitativamente iguales. Para la metodología cuantitativa, el conocimiento objetivo consiste en la
posibilidad del científico social de considerar su objeto de estudio libre de toda valoración
ideológica; en cambio, para la metodología cualitativa, el conocimiento puede ser objetivo, pero
implica que necesariamente el investigador debe poner en juego sus valores y hacerlos explícitos al
momento de estudiar su objeto de conocimiento.
A. ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO
B. PERSPECTIVA METODOLÓGICA
C. MÉTODOS ESPECÍFICOS
D. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Piénsese que entre todos estos niveles debe existir coherencia lógica. Es decir, asumir un
cierto enfoque epistemológico presupone que el investigador se inclinará por una perspectiva
metodológica particular, lo cual lo conducirá a elegir un método específico concreto y el conjunto de
técnicas de recolección de datos asociado a este. Veamos un ejemplo: si asumimos un enfoque
epistemológico comprensivista, seguramente la perspectiva metodológica que consideraremos
legítima será la cualitativa. De este modo, podremos elegir entre varios métodos específicos propios
de esta perspectiva, como por ejemplo, el método biográfico. La selección de este método nos
conduce necesariamente a elegir ciertas técnicas de recolección de datos en detrimento de otras,
tales como la observación, la entrevista en profundidad o la investigación documental. Es decir,
cuando se investiga en Ciencias Sociales, la selección de un método específico concreto se
40
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
encuentra sujeto, en realidad, a un conjunto de decisiones epistemológicas previas sobre las cuales
es necesario reflexionar. Veamos a continuación los métodos específicos de uso más habitual en el
campo de las Ciencias Sociales.
La eficacia del experimento reside en la posibilidad que tiene el investigador de dos cosas
fundamentalmente: en primer lugar, controlar las condiciones en las cuales se desarrolla el
experimento. Dado que las condiciones son controladas por el propio investigador, este método no
se desarrolla en el ambiente natural de las personas involucradas, sino que se desenvuelve en un
entorno artificial, llamado laboratorio. En segundo lugar, el investigador es capaz de manipular
aquellos fenómenos que operan como causa, de modo tal de ver cuáles son los efectos que produce
(es decir, las consecuencias). Generalmente, los fenómenos que operan como causa son llamados
variable independiente; en cambio, aquellos que son efecto o consecuencia de los primeros se los
llama variable dependiente. El modelo experimental más sencillo consiste, básicamente, en que
determinar qué valores asume la variable dependiente (el efecto o consecuencia) a partir de los
valores que el propio investigador asigna a la variable independiente (la causa).
41
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
42
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
concomitantes (¡no es necesario saber cómo funciona!). El método estadístico se vale de una
técnica de recolección de datos muy conocida por todos nosotros: la encuesta. Con la encuesta, el
científico social es capaz de conseguir una gran cantidad de datos sobre distintos aspectos de un
fenómeno y cuantificarlos: es decir, asignarles un valor matemático. Con tales valores, luego se vale
de los instrumentos de la estadística para establecer promedios, porcentajes y coeficientes. Todo
ello le permite, luego, alcanzar conclusiones.
43
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Mills, las biografías de las personas se entrelazan con la historia de la sociedad de la cual forman
parte. El método biográfico se vale de varias técnicas de recolección de datos, desde la entrevista
hasta la recopilación documental. Por ejemplo, las fotografías, los relatos orales, los diarios
personales y cualquier otro objeto o documento que permita al sujeto relatar parte de su biografía
(es decir, de su vida). Este método privilegia conocer las motivaciones, las creencias y los intereses
de los actores en el desarrollo de sus relaciones sociales, y en particular, la posibilidad de que lo
puedan expresar en sus propias palabras. Es un método estrictamente cualitativo, en tanto que
pretende recuperar los significados propios de cada sujeto que relata su vida, al tiempo que intenta
vincular esos sentidos con la cultura de la cual forma parte.
Método del estudio de caso:el estudio de caso es un método utilizado tanto en la perspectiva
cuantitativa como cualitativa, dado que no se vincula al tipo de técnica que utiliza para la
recolección de datos, sino a la muestra de casos que considera para poder llevar adelante la
operación de inducción. En términos estrictos, en los estudios de casos no existe una completa
inducción, en tanto que no hay pretensión de poder elaborar enunciados universales a partir de la
observación de un único caso. Las conclusiones obtenidas a partir de este tipo de método sólo son
legítimas para el caso. Sin embargo, el método de estudio de caso es de uso habitual en el campo de
las ciencias sociales por dos motivos: o bien porque el caso seleccionado es excepcional (único) y
por tal motivo, un estudio de este tipo permite una comprensión más profunda del mismo; o bien
porque el caso puede operar como caso extendido , es decir, puede ofrecer claves interpretativas
adecuadas o pertinentes para otros casos, que aunque se presumen no idénticos, si se consideran
análogos o semejantes. En ciertas disciplinas sociales el estudio de caso se ha generalizado como un
método de uso muy habitual: por ejemplo, en el campo de la economía o la administración.
44
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
posibilidad de integrar métodos aumenta la confiabilidad en las conclusiones obtenidas. No hay una
pretensión de suplir falencias de un método con otro; se parte del presupuesto en que cada uno
de los métodos que se pretenden integrar son legítimos y adecuados para conocer el objeto de
estudio. Sin embargo, la posibilidad de arribar a conclusiones novedosas a partir de la utilización de
herramientas de distintos métodos ofrece la posibilidad de aumentar la certidumbre de las
conclusiones elaboradas. La triangulación puede llevarse a cabo en distintos niveles; si bien parece
una operación relativamente sencilla, no lo es tanto. Algunos científicos sociales, incluso, consideran
que no es posible concretarla, en tanto que las perspectivas metodológicas que se pretenden
integrar refieren, en realidad, a perspectivas epistemológicas distintas. En fin, al igual que otros
temas que hemos trabajado en las secciones previas, la cuestión de la triangulación metodológica
también genera polémica entre los científicos sociales.
45
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
práctica científica. Por tal motivo, estos especialistas prefieren hablar del concepto de reflexividad
en el proceso de investigación social.
Pensemos ahora cuáles son las contribuciones del investigador social. Nuevamente Bauman
(2007) nos puede ofrecer claves para pensar la importancia que asume la investigación en ciencias
sociales. El investigador social, ante todo, limita las apreciaciones del sentido común. Con sus
contribuciones, permite desnaturalizar o desfamiliarizar ciertas prácticas o fenómenos que se nos
presentan como naturales o dados . En este sentido, al ofrecer un conocimiento sólido sobre
fenómenos sociales, construido sobre la rigurosidad del método (sea cual fuese éste), permite tener
una mirada más certera de la realidad. Por otro lado, le permite a los sujetos contar con elementos
que les permitan asumir un espíritu crítico. Permite visibilizar elementos de la condición humana
que no se presentan de manera evidente. Ofrece, al mismo tiempo, claves interpretativas e incluso
propuestas de resolución para los problemas sociales. En última instancia, tal como afirma Bauman,
el conocimiento social producido por el investigador permite a los sujetos reconocerse como
diferentes, y en virtud de ello, promover relaciones de solidaridad y respeto mutuo.
1.3.5. Actividades
1. Lea el texto La falta de educación y el aumento de la delicuencia e intente responder las
siguientes consignas:
a. Explique cuál es, en su opinión, el propósito del autor en este artículo. Justifique su
postura.
b. Indique qué perspectiva metodológica utiliza el/la autor/a. Justifique.
46
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
2. Imagine que Usted es un científico social que debe estudiar el problema de la inseguridad.
b. Haga ahora lo mismo, pero asuma el enfoque comprensivista. Piense en qué perspectiva
metodológica y métodos específicos podría considerar.
47
ICCS Módulo I: El conocimiento social 1.3. Cuestiones metodológicas en las ciencias sociales
Noción de
objetividad
Posición del
investigador con
relación al objeto
1.3.6. Bibliografía
La falta de educación y el aumento de la delicuencia , de septiembre . La Gaceta.
Recuperado de http://www.lagaceta.com.ar/nota/607277/opinion/falta-educacion-aumento-
delincuencia.html.
Bunge, M. (2006), 100 ideas. El libro para pensar y discutir en el café, Buenos Aires,.
Sudamericana, Objetividad .
MARRADI, A., ARCHENTI, N. y PIOVANI, J. (2007) Metodología de las Ciencias Sociales, Buenos
Aires: Emecé.
48
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
Como pudo verse en la unidad anterior, el saber de las ciencias sociales presupone la
utilización de métodos a la manera de herramientas para la obtención de conocimientos. Sin
embargo, ello no significa que los contenidos de ese saber sean predecibles de forma
demasiado precisa, o resulten ser preestablecidos con una seguridad casi absoluta. Y menos aún
que haya un acuerdo general entre los/las especialistas sobre dichos métodos y contenidos
cognoscitivos. Dada la complejidad que caracteriza a los fenómenos sociales, nuestro
conocimiento de ellos, requiere de habilidades reflexivas particulares. En otras palabras, las
ciencias sociales incluyen dimensiones metodológicas pero también dimensiones reflexivas e
interpretativas que en principio apoyan lo metodológico pero sin que aquellas dimensiones se
reduzcan a la aplicación de métodos.
El desarrollo de estas habilidades es, por otra parte, central para la formación
universitaria. En efecto, un aspecto importante de la formación, además de la transmisión y
asimilación de conocimientos, consiste en la creación, formación y consolidación de un
pensamiento crítico. Sin embargo, vale la pena identificar a qué nos referimos cuando hablamos
de pensamiento crítico , pero antes conviene señalar por qué se hace necesario incorporarlo a
la formación universitaria.
Esta preocupación por el pensamiento crítico, cabe aclararlo, no se reduce tan sólo a una
cuestión mental o de esquemas de ideas y creencias. Las consecuencias de lo que hay en
nuestra mente van más allá: lo que pensamos tiene una fuerte incidencia en nuestras acciones,
lo que hacemos, nuestras preferencias, nuestras decisiones y elecciones. Por lo tanto, también,
en nuestra manera de relacionarnos con otras personas y con la sociedad toda. Como
consecuencia de esto, las capacidades reflexivas influyen en nuestras concepciones del mundo
y, por ende, de la visión que tenemos de nuestras relaciones con los demás.
Por lo tanto, la comprensión de las estructuras de pensamiento es importante para
quienes estudiamos lo social siguiendo ciertos métodos o aproximaciones especializadas,
propias de las ciencias sociales ya que esas estructuras de pensamiento se encuentran
presentes en aquellos actores sociales que generan hechos, y que responden a determinados
estilos de reflexión respecto de su realidad social. Parte de ese trabajo del especialista también
consiste en enfocar las argumentaciones, los valores y los esquemas conceptuales de aquellos
actores sociales.
En síntesis, el pensamiento guía la acción de las personas y esto también es válido para
las realidades del mundo contemporáneo. En efecto, vivimos en épocas de una gran
complejidad social, diferentes factores parecen socavar la vida de millones de personas, y la
responsabilidad de esos impactos sobre la vida humana aparecen muchas veces ocultos bajo
dicha complejidad sociocultural y económica. Dos casos puntuales, quizá paradigmáticos, pero
no los únicos, pueden servir de ejemplo: las problemáticas ambientales y el poder de los medios
de comunicación. Respecto de las primeras, se ve con claridad las complejidades inherentes a
49
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
los impactos: los daños a la salud vienen a través de diversas vías y es muy difícil establecer de
manera clara y directa, por ejemplo la incidencia de determinadas enfermedades pongamos
por caso, cánceres en poblaciones infantiles a partir de la presencia de ciertos
emprendimientos productivos específicos. Por otra parte, la cantidad de intereses implicados
también resulta diversa y para nada unívoca: además de, por un lado, quienes se oponen, por
ejemplo ambientalistas y grupos afectados, entre otros, y por el otro, las autoridades o
impulsores de dichos emprendimientos, como empresarios o funcionarios estatales, también es
necesario tener en cuenta las visiones de las familias que viven o sobreviven económicamente
gracias a dichos proyectos productivos. Es fácil caer en la tentación o la trampa de adoptar
posiciones drásticas entre posiciones opuestas de la resolución de la problemática cuando están
en juego la vida de las personas.
También el poder de los medios de comunicación de masas constituye un avance social
global, pero también un problema; el carácter problemático aparece en la medida en que los
que los consumen no suelen construir miradas críticas y complejas sobre los discursos y los
hechos presentados e interpretados por ellos, ni tampoco sobre lo que se entiende por sentido
común en esos medios, los intereses a los cuales estos se encuentran asociados, su historia,
etc. Aquí también la tentación, en especial en épocas de enfrentamiento político, remite a la
tendencia a prestar oídos sólo a aquellas voces que son de preferencia del consumidor de
ciertos puntos de vista específicos, y no escuchar a los que los cuestionan. El pensamiento
crítico, no niega la posibilidad de la adopción de un posicionamiento básico frente a cuestiones
centrales para la vida social e individual, pero anima a la discusión con aquellas/os que no
piensan como uno, promoviendo así un enriquecimiento no sólo del pensamiento y la
formación de opiniones, sino también de la realidad, ya que esas miradas del mundo también se
traducen en acciones individuales y colectivas.
Para el profesional, el pensamiento crítico adquiere una relevancia crucial. La razón es
que existe una tendencia a cierta sobrevaloración del saber técnico, el cual sin duda resulta
imprescindible y de incalculable valor para la formación. Sin embargo, a veces ese saber
monopoliza los conocimientos que se supone que un profesional debe tener. De allí que se
termina en la presunción de que ese saber técnico específico ha de resolver todos los problemas
que se presentan en los términos de esas disciplinas, y desde sus correspondientes
especialidades. Ello implica ver toda la realidad sólo a través de la lente de ese saber técnico, es
decir, sólo explicada por lo aprendido en la universidad, sin relativizarlo y sin tomarlo como un
punto de partida para complejizar y enriquecer nuestro conocimiento del mundo. En este
punto, la contribución central del profesional radica en una necesidad social, no
específicamente técnica. Más aún, el saber técnico nunca viene solo: siempre se enseña y se
reproduce como mezclado con otros saberes y presuposiciones no técnicas que requieren un
determinado trabajo conceptual. Estas presuposiciones son de todo tipo: concepciones del ser
humano, de las relaciones de poder, ideas acerca de la organización del mundo y la sociedad,
etc. Tales ideas aparecen de manera casi invisible en la conceptualización del estudio específico
y provienen también de los contextos de pensamiento de los grupos que han creado o difundido
esos saberes. Esto hace aparecer al saber técnico específico como neutral frente a las
realidades sociales. Ello entraña cierta peligrosidad desde el momento en que ese saber
supuestamente neutral oculta concepciones y supuestos, y también da por hecha la distinción
entre lo que es conocimiento y lo que no lo es. Al no mostrar con claridad esos supuestos
50
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
básicos tomados como obvios , también pueden ocultarse las relaciones de poder a las que
esas concepciones muchas veces están asociadas. El pensamiento crítico, por lo tanto,
representa una buena herramienta para reconocer las ideas subyacentes en la formación en la
disciplina correspondiente.
Las/los profesionales proporcionan bienes sociales a través de los cuales se dirigen a
satisfacer necesidades, con el apoyo de los medios técnicos. Por lo tanto, resulta peligroso no
visualizar el carácter ético político del sentido de la/del profesional en la sociedad. Ello implica la
necesidad de activar capacidades de reflexión que, sin negar la importancia de los saberes
disciplinares pertinentes, puedan ir más allá del saber específico, enfocando en realidades
sociales que, por otra parte, requieren una reflexión sobre los discursos relativos a las personas
y sus intereses.
Ahora bien ¿cómo sería ese tipo de reflexión tan necesaria en estos contextos1? En
nuestras acciones cotidianas, como participantes de relaciones de todo tipo, laborales,
afectivas, políticas y sociales, todos/as conformamos alguna forma de pensamiento en nuestros
quehaceres. Interactuamos con los demás, con y a través del pensamiento, mediado por el
lenguaje ciertamente. Por lo tanto, podría decirse que todos os pensamos , y no hay
privilegios en eso. Ahora bien, no todo pensamiento tiene la misma calidad , podría decirse.
Expliquemos mejor esta cuestión. Todos/as nos formamos una concepción de las cosas, sin
duda influenciada por esas relaciones con los demás, en contextos de amistad, influencias
mediáticas, institucionales, productivas, etc. Pensar es inevitable. Sin embargo, nuestro
pensamiento corre diversos riesgos. Nuestras aseveraciones sobre el mundo pueden estar
cargadas de prejuicios, generalizaciones arbitrarias, ideas sobrevaloradas o absolutizadas,
afirmaciones inconsistentes y/o contradictorias, etc. Es aquí donde el pensamiento crítico tiene
esta función de detectar estas inadecuaciones de la reflexión, y superar estos obstáculos
conceptuales. El sentido del pensamiento crítico en tanto reflexión más correcta y adecuada a
las realidades que nos rodean, no se queda sólo en el ámbito abstracto : nuestro pensamiento
es una herramienta y una guía muy importante para nuestra actuación en el mundo, en
nuestras interacciones con los otros.
De allí que un pensamiento crítico, una forma de reflexión elaborada y consistente
contribuye a clarificación sobre dichos bienes sociales, intereses de las personas y grupos y los
sujetos implicados en los contextos cada vez más complejos de las sociedades contemporáneas.
Esta vocación de clarificar el pensamiento, lo hace, aunque suene paradójico, también el
pensamiento. En efecto, resulta aquí una suerte de bifurcación del pensamiento, en su calidad
de pensamiento crítico: por un lado el pensamiento en sí, esto es espontáneo o natural, que
dirige nuestra acción y nos permite interpretar el mundo, y por el otro el pensamiento sobre el
pensamiento que reflexiona sobre las estructuras de la reflexión y está alerta ante las
1
En este sentido, dos textos nos orientarán sobre el carácter del pensamiento crítico: por un
lado, el libro AskingtheRightQuestions. A guide to Critical Thinking de M. Neil Browne y Stuart Keeley
(2007), y por el otro, el textoCritical Thinking; tools for taking charge of your proffesional and personal life
de Richard Paul y Linda Elder (2014). De buena ayuda práctica también será el texto de Elder y Paul (2003)
La mini-guía para el pensamiento crítico. Conceptos y herramientas. Cada uno de ellos enfatizará
determinados rasgos propios del pensamiento crítico que veremos a continuación.
51
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
inadecuaciones del pensamiento común como las que se señaló más arriba. Esto es, un
pensamiento de primer orden de naturaleza espontánea, no reflexivo, expuesto a prejuicios y
otras distorsiones, y un pensamiento de segundo orden , autoconsciente, autoanalizado y
reconstruido (Paul y Elder, 2002, p. 14).
Aceptada la relevancia del pensamiento crítico y su caracterización general, en adelante
se explicitarán los elementos centrales del mismo y se dará a conocer algunos procedimientos
prácticos para su ejercicio concreto.
2
Metáfora tomada de la vieja técnica de separación del oro disperso en la tierra mediante el bateo, que
consiste en sumergir todo el material en un plato o batea con agua y agitarlo para lograr que las pepitas
de oro se ubiquen en el fondo por su mayor peso y aparezcan una vez que uno va retirando la tierra junto
con el agua. Lo relevante en la metáfora es usar un método de filtrado para obtener la información que
nos interesa.
52
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
53
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
inevitable, también desempeña un papel en la práctica reflexiva. Veamos cómo aparecen estas
dimensiones.
Pongamos un ejemplo cercano de la metodología que se propone. Tomemos un texto de
cierta extensión y complejidad como el de Bauman estudiado (texto 2 del módulo I). Un(a)
estudiante puede tomar ese texto y ponerse directamente a leerlo a tratar de incorporar la
información y los conceptos que allí se encuentre. Eso sería una estrategia de esponja. La
estrategia activa que recomendamos puede implementarse del siguiente modo. La/el
estudiante empieza lee primero el título y los subtítulos y se encuentra con esto:
Título: Introducción. La disciplina de la sociología
º subtítulo: En busca de la distinción
º subtítulo: Sociología y sentido común
º subtítulo: El contenido de Pensando sociológicamente
Advierte también que entre el título y el primer subtítulo hay un breve párrafo. Entonces,
sin saber nada más, ya tiene elementos para hacer estas conjeturas:
1. Por el título, seguramente el texto nos dirá qué es la sociología y cabe, entonces,
esperar una definición o caracterización de la misma. Ya tenemos algo que buscar en el
texto.
2. Por su ubicación, seguramente el párrafo breve mencionado antes nos diga de qué
trata el texto y se puede leer rápidamente para confirmar la conjetura que hicimos
antes.
3. La primera sección trata acerca de alguna distinción y eso plantea la pregunta ¿qué es
distinto de qué y cuál es la diferencia? Si tenemos en cuenta lo que ya hemos
averiguado, podrá también conjeturar que sea la sociología la que se distingue y eso da
lugar a otra pregunta: ¿de qué hay que distinguir a la sociología? Como esa sección
tiene varias páginas, será que no es tan fácil establecer esa distinción. Por otro lado,
distinguir una cosa cualquiera de otra supone la existencia de algún criterio de la
distinción (se diferencian en algún parámetro o aspecto) y ahí tendrá otro elemento a
buscar.
4. Por su título, la segunda sección trata de la relación entre la sociología y lo que allí se
llama sentido común . Eso suscita la pregunta ¿a qué se refiere Bauman con esa
frase? Tendrá que ser algo que tenga alguna relación interesante con la sociología y
esa relación es otro elemento a develar.
5. La útima sección, por su título y brevedad, seguramente funcione como anuncio de los
contenidos del libro del que este texto es la introducción. Como el resto del libro no
está incluido, esta parte sólo será relevante para formarse una idea del libro, pero trata
de contenidos no incluidos en el ejercicio.
Con esto ya tenemos algunos objetivos planteados antes de empezar la lectura y que
harán que la misma sea más atenta. Más adelante veremos un recetario general de preguntas
que proponen Browne y Keeley para aplicar la estrategia de la búsqueda de oro.
54
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
55
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
alguien nos enseñó alguna vez esa actitud? ¿Tiene que ver con algún episodio de nuestra
historia personal? Observemos que estas preguntas también son pertinentes cuando las
actitudes y sentimientos son positivos, en lugar de negativos. También hay que tener en cuenta
que plantear estas preguntas no tiene por objetivo eliminar o impugnar los sentimientos que
estamos analizando. No es necesario que el resultado del ejercicio sea ese, se trata de darnos a
nosotros mismos en todo caso la posibilidad de modificar o reforzar esas actitudes o
sentimientos a partir de la reflexión racional.
El pensamiento crítico en sentido fuerte, entonces, no implica autonegación, sino todo lo
contrario, nos ayudan a evitar el autoengaño y la conformidad. La práctica del análisis de las
propias creencias e ideas permite construir a partir de allí argumentos más adecuados para la
discusión de posiciones, y refuerzan nuestro compromiso con estas ideas desde el momento en
que las encontramos más sólidas en contextos donde hemos de defenderlas. Por supuesto,
este sentido fuerte del pensamiento crítico resulta una actividad mucho más difícil y presupone
una práctica constante. Representa un ejercicio continuo, análogo a la obtención de una
habilidad física por la vía de un cierto entrenamiento.
Ahora bien las actitudes generales aplicadas al trabajo de argumentación discursiva,
también se organiza en ejes más identificables como cualidades puestas en juego en el
pensamiento crítico. Las virtudes guían nuestras emociones para producir un pensamiento más
eficaz.
56
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
i. Humildad intelectual:
El pensamiento crítico es consciente de los límites del propio conocimiento más allá de
las preferencias personales o los propios prejuicios. Estos últimos condicionan nuestra
reflexión llevándonos peligrosamente al autoengaño. La humildad intelectual no
significa falta de carácter o una actitud sumisa, sino que representa una excelente
protección contra cualquier actitud de jactancia o fanfarronería intelectual que
presume un saber que no se posee en la realidad. La humildad intelectual nos inmuniza
contra la tendencia a creer saber más de lo que sabemos y, por lo tanto, impide que
afirmemos más de lo que nos corresponde afirmar.
57
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
Ser imparcial también nos obliga a adoptar, respecto de nuestros propios argumentos,
las mismas exigencias que demandamos a los de los demás. Si, por ejemplo, somos
capaces de ver las contradicciones en los posicionamientos de aquellos/as con quienes
discutimos, también debemos estar dispuestos a no aceptar contradicciones en la
explicación o justificación de nuestras posiciones.
v. Perseverancia intelectual:
Como es frecuente observar, los problemas muchas veces son más complejos de lo que
parecen. De allí el desafío que tiene que enfrentar el pensamiento crítico, haciendo
frente al sentimiento de frustración ante esa complejidad o inclusive complicación, que
entrañan los temas de discusión. La perseverancia intelectual no sólo lucha contra la
confusión, sino que también confía en que el análisis reflexivo y racional representa
una herramienta capaz de lidiar con los problemas conceptuales que muestran una
gran dificultad en su resolución.
Todas estas virtudes del pensamiento racional se encuentran, sin duda, interrelacionadas.
Por ejemplo, no se puede ser intelectualmente humilde sin tener coraje intelectual para ver las
limitaciones de las propias posiciones, y esto no es posible a su vez sin aceptar alguna simpatía
58
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
con las posiciones con las cuales uno disiente. De la misma manera, no se puede tener
autonomía intelectual sin coraje intelectual y sin confianza en la razón.
En este punto, una vez aclarados los elementos (o algunos de ellos) que constituyen o
clarifican la naturaleza y valor del pensamiento crítico, vale la pena comenzar a hacer hincapié
en los aspectos más prácticos. Vamos a continuación a presentar dos herramientas. La primera
es una lista de preguntas a tener en cuenta para hacernos frente a cualquier texto o discurso
que queramos considerar críticamente (buscando oro). La segunda es una plantilla con un
conjunto de elementos a reconocer en cualquier discurso que sometamos al análisis crítico.
Estas herramientas son complementarias (los elementos a reconocer son el objeto de algunas
de las preguntas anteriores.
2.1.5.a.Preguntas relevantes:
Esta es la lista de preguntas que Browne y Keeley ofrecen como receta para abordar
críticamente cualquier texto (buscando oro).
59
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
60
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
2.1.6. Actividades
A) A partir del texto 6 del apéndice el artículo de Hernán Brienza A Famatina hay que pensarla
en Tiempo Argentino, http://tiempoargentino.com/nota/128890) aplicar la plantilla de
análisis de artículo tal como lo proponen Elder y Paul:
1. El propósito principal de este artículo es _____________________. (Exprese con la
mayor exactitud el propósito posible que tuvo el autor para escribir el artículo.)
2. La pregunta clave que el autor trata de contestar es _____________. (Delimite la
pregunta clave que el autor pensó al escribir el artículo.)
3. La información más importante en este artículo es _____________. (Defina los hechos,
experiencias y datos que usa el autor para apoyar sus conclusiones.)
4. Las conclusiones de este artículo son _____________. (Identifique las conclusiones
principales a las que el autor llega y que presenta en el artículo.)
5. Los conceptos claves que se necesitan entender en este artículo son ___________. Lo
que el autor quiere decir con estos conceptos es ___________. (Describa las ideas más
importantes que uno debe comprender para entender el razonamiento del autor.)
6. Los supuestos de los que parte el autor son ___________. (Identifique aquello que el
autor da por hecho [y que puede cuestionarse]).
7. a. Las implicaciones que habría que afrontar si se toma en serio el planteamiento son
_____________. ¿Qué consecuencias son probables que se desprendan de considerarse
el planteamiento del autor?)
b. Las implicaciones que habría que afrontar si no se toma en serio el planteamiento son
________________. (¿Qué consecuencias son probables que se desprendan de ignorarse
el planteamiento del autor?)
8. Los puntos de vista principales que se presentan en este artículo son_____________.
(¿Desde que perspectiva contempla el autor la situación presentada?)
61
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.1. El pensamiento crítico
Responder: ¿Qué fallas de pensamiento crítico muestra José en el análisis de sus propias
posiciones? ¿Qué virtudes está dejando de lado a la hora de evaluar y por qué? Justifique en
función del texto de Paul y Elder.
C) De la guía de doce preguntas indicadas más arriba, aplicar al menos cinco de ellas al artículo
del texto 7 De La Plata a Helsinki en http: profefeliz.blogspot.com.ar /de-la-plata-
helsinki.html)
Nota: para la realización del trabajo, es de mucha ayuda el artículo de Sergio Federovisky
¿Contaminan las papeleras? en
http://www.avizora.com/publicaciones/ecologia/textos/0014_contaminan_papeleras.htm)
2.1.7. Bibliografía
Paul, R. y Elder, L. (2002), Critical thinking: tools for taking charge of your professional and
personal life. Upper Saddle River, New Jersey, Financial times Prentice Hall.
Browne, M. y Keeley S. (2007), Asking the right questions. A guide to critical thinking,
Upper Saddle River, New Jersey, Pearson Education.
62
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
3
Sinnott-Armstrong, W. y Fogelin, R. J. (2010) Understanding arguments: An Introduction to Informal
Logic,Wadsworth, Cengage Learning.
63
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
enunciados se expresan a partir del lenguaje. Por último, nos indica el propósito o el fin de un
argumento que es dar razones para la conclusión.
Una pregunta que nos podríamos hacer es qué tipo de razones se ofrecen en los
argumentos para sostener una conclusión. Nuestros propósitos cuando formulamos
argumentos pueden ser de distinta naturaleza. Damos razones prácticas para dar cuenta de
ciertas acciones que realizamos, damos razones para persuadir a otros de nuestras
conclusiones, damos razones para justificar nuestras creencias sobre ciertos temas a debatir o
damos razones para explicar la ocurrencia de ciertos hechos. ¿Con qué propósito se usan los
argumentos en las ciencias sociales? Una multiplicidad de propósitos alienta la argumentación
en este campo de las cuáles destacaremos tres propósitos fundamentales:
a) Los argumentos pueden buscar persuadir o convencer al auditorio al que van dirigidos
para aceptar cierta tesis o para realizar cierta vía de acción. En ese sentido, un
argumento puede perseguir cambiar el estado mental del auditorio. Por ejemplo, un
orador podría ofrecer razones para persuadir sobre el estatus científico de las ciencias
sociales. Pero más allá de las razones que ofrezca para tal fin su foco está puesto en
lograr el convencimiento del otro. En ocasiones esto puede habilitar la utilización de
medios espurios como las falacias, de las que hablaremos luego, y otros recursos
retóricos que tengan alguna efectividad para influenciar las opiniones
independientemente de las razones. Incluso, cuando la finalidad es la persuasión los
hechos referidos en el argumento podrían ser falsos.
64
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
Enunciados
En la definición que ofrecimos se señalaba que los argumentos están formados por
oraciones, afirmaciones o enunciados . ¿Qué tipo de oraciones son parte de los argumentos?
Las oraciones que conforman las premisas y la conclusión de los argumentos son los
65
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
enunciados. Los enunciados (llamados a veces proposiciones) son oraciones que transmiten
información. Ahora bien, no toda oración determina un enunciado. ¿Qué característica tienen
los enunciados? Los enunciados son oraciones declarativas (típicamente en el modo indicativo),
afirman algo sobre el mundo y, por ello, tiene sentido decir de ellas que son verdaderas o que
son falsas. Los siguientes son ejemplos de enunciados:
Pierre Bourdieu era francés.
J. G. A. Pocock era historiador.
HalperinDonghi publicó un libro sobre el pensamiento de Esteban Echeverría.
Como podemos ver, todas estas oraciones son enunciados. Podemos no conocer la
nacionalidad de Pierre Bourdieu, o la ocupación a la que se dedicó Pocock, o , incluso, no saber
si HalperinDonghi alguna vez escribió un libro sobre Echeverría, pero es indudable que
cualquiera de estas oraciones es o bien verdadera o bien falsa. Llamemos valores de verdad a
estos dos valores verdadero y falso que pueden tener los enunciados. Así que, son
enunciados todas las oraciones que tienen un valor de verdad, aún en los casos en que no
sepamos cuál de ellos tienen.
Decíamos que los argumentos están conformados por enunciados, pero no todo conjunto
de enunciados configuran un argumento, pues, como dijimos, tiene que haber cierta relación
especial entre los enunciados para hacerlo. Para ser más precisos, uno de tales enunciados debe
cumplir el rol de conclusión y los restantes de premisas, es decir, de razones a favor de aquél.
Consideremos el siguiente ejemplo:
Todos los argentinos son latinoamericanos. Los quilmeños son argentinos. Los
quilmeños son latinoamericanos.
¿Hay aquí un argumento? Quizás sí, pero el asunto no es claro porque no se ve a simple
vista que se den los roles de premisas y conclusión recién mencionados. No se ve claramente
que algunos de los enunciados expresados se presentan como una razones para sostener a otro.
Podríamos estar sencillamente frente a una lista de enunciados. Sin embargo, es sencillo
modificar el listado ofrecido de modo tal que exprese un argumento.
Todos los argentinos son latinoamericanos. Los quilmeños son argentinos. Por lo
tanto, los quilmeños son latinoamericanos.
66
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
Términos
Ahora pongamos una lupa sobre los enunciados para verlos más en detalle. ¿De qué
están hechos los enunciados? Los enunciados que conforman los argumentos se estructuran a
partir de unidades de significación menores denominadas términos . En el enunciado (1), por
ejemplo, podemos encontrar diversos términos expresados allí como Pierre Bourdieu , era ,
francés .
Una característica importante de los términos es el hecho de que no son ni verdaderos ni
falsos siendo que no afirman ni niegan nada. Es claro que ninguna de las expresiones que
recortamos como términos no pueden atribuírseles valores de verdad. A su vez, es importante
destacar que algunos términos pueden tener una palabra solamente como el caso de era o
francés , mientras que otros términos pueden tener una estructura más compleja.
Otra característica de los términos es que poseen intensión y extensión. La intensión de
un término es el conjunto de las propiedadesque sirven para definirlo. Así, por ejemplo, el
término hombre , de acuerdo a la filosofía clásica, abarca las siguientes propiedades animal
racional . La extensión de un término, por otra parte, está determinada por el conjunto de
individuos a la que el mismo aplica. Por ejemplo, el término hombre aplica al conjunto de los
hombres. De acuerdo a su extensión los términos pueden ser singulares como por ejemplo el
término Juan , que sirve para nombrar un único individuo, o universales como es el caso del
término hombre , siendo estos últimos predicables de los individuos. Así, podría predicar
hombre de Juan o afirmar que Juan es hombre. De hecho, podemos decir que los enunciados
más simples que podamos encontrar están formados por un término general o predicado
aplicado a un término singular o nombre, por ejemplo, Juan es hombre o Catalina dibuja .
Antiguamente se caracterizaba a los términos como la expresión de conceptos. Se llama
concepto a la representación mental de una cosa. Sin embargo, no consideraremos en el
marco de este curso que los argumentos estén en el cerebro o en la mente sino simplemente
como expresiones dadas de un lenguaje. Así pues, podremos prescindir de los conceptos o
referiremos siempre a las expresiones lingüísticas más allá de la posibilidad de ser
caracterizadas como procesos mentales.
Operadores lógicos
Recién hablamos de enunciados simples formados por un término general y uno singular.
Pero la variedad que podemos encontrar en los enunciados es mucho más rica que eso. Existen
otro tipo de palabras o expresiones no se las llama términos que permiten armar enunciados
67
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
más complejos a partir de términos de los tipos mencionados, pero también a partir de otros
enunciados. Por ejemplo, reemplazando Juan por la palabra alguien y Catalina por
todos en los anteriores obtengo los enunciados
(1) Alguien es hombre.
(2) Todos dibujan.
Pero también puedo tomar estos y decir
(3) Alguien es hombre y todos dibujan.
(4) Si todos dibujan, entonces alguien es hombre.
Las expresiones que utilizamos en estas construcciones, a saber, alguien , todos , y ,
si entonces , caen todas bajo el rótulo de operadores lógicos . En general, podemos decir
que un operador lógico es una expresión que hace dos cosas:
(i) permite construir nuevos enunciados a partir de otros enunciados (como en 3 y 4) o
de partes de enunciados (como en 1 y 2), y
(ii) lo hace de tal modo que el valor de verdad del enunciado formado está
determinado (de diferentes maneras según el caso) por el valor de verdad que tenía
el enunciado que tomó o por una propiedad relacionada con eso si lo que tomó fue
una parte de un enunciado y no uno completo.
La primera condición la hemos visto en los ejemplos: el enunciado (3) se forma juntando
y mediante la palabra y , el enunciado , en cambio, se forma combinando las
expresión todos con dibujan , que es una parte desgajada de una oración. La condición ii
es más interesante. Para entenderla hay que tomar en cuenta que una parte de un enunciado
como dibujan no tiene valor de verdad, pues no termina de afirmar nada, le falta algo. Por
ello, los operadores lógicos son de dos tipos: los que combinan elementos que tienen valor de
verdad (enunciados , llamados conectivas lógicas y los que combinan elementos que no
tienen valor de verdad los enunciados agujereados, por así decir , llamados cuantificadores .
Fijémonos en el caso de (3). Es un enunciado y, por tanto, tiene un valor de verdad.
Preguntémonos cuál es, ¿cómo podríamos determinarlo? Si lo pensamos es muy sencillo, sólo
lo consideraremos verdadero si son verdaderos tanto (1) como (2), que son los ingredientes que
lo componen mediante y . La palabra y es por tanto, una conectiva lógica que permite
formar un nuevo enunciado combinando otros dos, de tal manera que el enunciado nuevo
formado es verdadero siempre y cuando los enunciados que lo componen también lo sean (y es
falso en cualquier otro caso). Distinto es el caso de (2), que está formado poniendo la palabra
todos en el hueco que se aprecia en la expresión dibujan lo podemos pensar como el
resultado de sacar Catalina de Catalina dibuja . En este caso, no hay enunciados en los
ingredientes, ni todos , ni dibuja n tienen valor de verdad, pues no afirman nada. Sin
embargo, hay algo interesante allí, pues sí podemos ver que para que sea verdadero todos
dibujan deben ser verdaderos todos los enunciados que obtendríamos rellenando el hueco en
dibuja n con algún término singular, es decir, deben ser verdaderos Catalina dibuja ,
Juan dibuja , y todos los demás también. De manera que sí podemos decir que el valor de
verdad del enunciado complejo todos dibujan está determinado por lo que ocurre con su
componente dibuja n y es algo que tiene que ver con la verdad.
Presentaremos algunas de las conectivas lógicas más habituales:
68
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
La negación: La negación se aplica a un solo enunciado para construir un nuevo enunciado cuyo
valor de verdad es el opuesto al del enunciado componente. Por ejemplo, si elenunciado (2) es
verdadero, el enunciado No es cierto que todos dibujan , será falso. Expresiones habituales de
la negación son no , no es cierto que , no es el caso que , es falso que , etc.
La disyunción: La disyunción combina dos enunciados para formar un tercero que será
verdadero siempre que alguno de los primeros dos lo sea (también si ambos lo son).
Típicamente se expresa mediante la palabra o . Tenemos que considerar que muchas veces,
cuando decimos A o B queremos decir que debe ocurrir o A o B, pero no ambos. Esta
interpretación de o constituye otra conectiva, que podemos llamar disyunción exclusiva ,
pues determina de manera diferente el valor de verdad del enunciado compuesto a partir de
sus componentes. A nosotros nos va a interesar más la primera interpretación la inclusiva ,
que suele expresarse en documentos legales mediante y o . Para ilustrar, si en la carta de un
menú se indica que el plato incluye una copa de vino o una gaseosa, seguramente querrá decir
que podemos pedir cualquiera de esas bebidas pero no ambas (disyunción exclusiva). En
cambio, si en un aviso ofreciendo trabajo se pide en los requisitos que el candidato sepa inglés o
francés, no querrán seguramente excluir a quienes hablen ambos idiomas. Habitualmente la
disyunción se expresa con las expresiones o , o bien , o bien , ya , ya etc.
69
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
El bicondicional: El bicondicional une dos enunciados formando uno nuevo de tal forma que el
enunciado formado es verdadero si los que lo componen tienen el mismo valor de verdad (son
ambos verdaderos o ambos falsos). Los bicondicionales son, por tanto, enunciados que
expresan equivalencia y se expresan típicamente mediante la un poco artificial expresión si y
sólo si .Por ejemplo, HalperinDonghi es argentino si y solo si estudió en el Colegio Nacional
Buenos Aires . Pero, típicamente, también expresamos el bicondicional cuando decimos
siempre y cuando , cuando y sólo cuando , es equivalente a , es condición necesaria y
suficiente para , etc.
En cuanto a los otros operadores, los cuantificadores, que arman un enunciado a partir de
un enunciando agujereado, sólo vamos a hablar de los dos que ya presentamos, a saber,
todos y alguien . En el caso de todos tenemos el cuantificador universal, que formará un
enunciado como todos dibujan a partir de un enunciado agujereado como dibuja n ,
que será verdadero si todos los enunciados que surgen de rellenar el agujero en dibuja n
mediante un término singular por ejemplo, Juan dibuja da un enunciado verdadero.
La expresión alguien expresa el cuantificador existencial, en cuyo caso el enunciado
compuesto alguien dibuja será verdadero si y sólo si hay al menos un enunciado verdadero
formado rellenando dibuja n mediante un términos singular, por ejemplo, Catalina
dibuja .
Los nombres son un poco técnicos pero todos utilizamos estas expresiones todos los días
en el habla cotidiana y sabemos cómo juzgar si las afirmaciones donde aparecen son verdaderas
o falsas.
Las definiciones
70
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
fruto del duraznero y luego se define al duraznero como el árbol que produce
duraznos, entonces la definición es claramente circular.
No debe ser metafórica. Por lo tanto debe evitar la vaguedad y la ambigüedad. Por
ejemplo, El hombre es un lobo para el hombre .
No debe ser negativa cuando puede ser afirmativa. Por ejemplo, definir hombre
como no mujer .
71
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
72
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
evaluarlo si no comprendemos claramente lo que dicen cada uno de los enunciados que lo
componen. De manera que (3.a) si hay términos o frases ambiguas en el texto, al escribir las
tesis fuera de su contexto original tenemos que tratar de eliminar esa ambigüedad. Por
desgracia no siempre será posible hacer esto, pues podemos encontrar que el autor
simplemente no es claro acerca del significado preciso de sus expresiones. Si así ocurre, eso
será relevante para evaluar el argumento. Una buena parte de la crítica a los argumentos,
sobre todo los ajenos, hace hincapié justamente en este tipo de defecto, pues una expresión
que puede tener varios significados diferentes podría estar siendo usado de modos diferentes
en diversas partes del argumento, cosa que lo vuelve generalmente inaceptable. Volveremos
sobre esto cuando hablemos de falacias.
La segunda subtarea a realizar es la de (3.b)descomponer los enunciados complejos, en los
cuales se hacen varias afirmaciones diferentes. Por afirmaciones diferentes entendemos aquí
a cualesquiera afirmaciones que pueden aceptarse o rechazarse independientemente una de
otra, o aquellas que debiendo ser aceptadas o rechazadas conjuntamente, las razones para
hacerlo son diferentes para cada una. Así, si digo El cigarrillo es una droga y todas las drogas
deben ser prohibidas tenemos aquí dos afirmaciones separables, a saber, i que el cigarrillo es
una droga, y (ii) que todas las drogas pueden ser prohibidas. Pero es perfectamente posible que
tengamos evidencia para aceptar una y rechazar la otra. Según la evidencia que tengamos
podríamos vernos inclinados a aceptar (ii) y rechazar (i), o a la inversa. Al propio tiempo, si digo
Los tigres no pueden ser mascotas porque son animales peligrosos también podemos
distinguir la afirmación de (i) que los tigres no pueden ser mascotas, de la afirmación de (ii) que
los tigres son animales peligrosos. Aquí las afirmaciones no son independientes, pues aceptar
(ii) (que los tigres son animales peligrosos) me obliga a aceptar (i) (que no pueden ser
mascotas), pero aún así es conveniente separarlas, pues, justamente, la razón para aceptar (i) es
(ii), y la razón para esta tiene que ser otra, como por ejemplo, que tienen grandes y afiladas
garras y dientes, poderosa musculatura e instinto cazador. Tenemos que tener muy en cuenta
aquí lo que vimos antes respecto de los operadores lógicos, pues, como vimos allí, quien afirma
un enunciado conjuntivo (que combina otros dos mediante la conectiva conjunción), afirma
cada uno de los enunciados que lo componen, pero esto no sucede así en los casos de la
disyunción, el condicional o el bicondicional. Por ello, si nos encontramos frente a un enunciado
armado con alguna de estas tres últimas, no corresponderá desarmarlo, pues sus partes no se
afirman por separado.
Aclarados los términos oscuros o dudosos y habiendo descompuesto los enunciados
complejos, podemos (3.c) elaborar una lista de la tesis relevantes, esto es, de las tesis que
forman parte del argumento propuesto en el texto. Con ello tenemos ya los ingredientes
necesarios para comenzar la (4)reconstrucción.
Lo que tratamos de determinar ahora es el rol específico que cumple cada tesis, cómo se
organizan todas ellas, para brindar el apoyo pretendido a la tesis principal. Como dijimos antes,
es probable que sólo unas pocas de ellas formen parte del argumento principal como premisas a
favor de la tesis central, pero es igualmente probable que el autor haya ofrecido subargumentos
en favor de algunas de esas premisas y, a su vez, otros subargumentos en favor de algunas de
las premisas de los subargumentos anteriores. En el caso más sencillo se trata de argumentos
de una sola premisa, de manera que tenemos una secuencia de tesis encadenadas donde la
73
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
primera es premisa a favor de la segunda, que es, por tanto, la conclusión de un pequeño
argumento, pero esta segunda tesis es, a su vez, premisa a favor de una tercera tesis y así
sucesivamente. Esto es justamente lo que pasa en el ejemplo anterior de los tigres. Si lo
completamos el ejemplo (1) de esta manera: los tigres no pueden ser mascotasporque son
animales peligrosos, de modo que algunos felinos no pueden ser mascotas, lo que tenemos es
que de
los tigres son animales peligrosos (premisa 1)
se infiere que
los tigres no pueden ser mascotas(conclusión 1 / premisa 2)
y de aquí se sigue que
algunos felinos no pueden ser mascotas (conclusión 2)
Asimismo, hay que reconocer que dos premisas que no están encadenadas como las
anteriores y que conjuntamente apoyan una cierta conclusión pueden hacerlo de dos maneras.
Puede ser que cada una de ellas sea una razón independiente a favor de la conclusión o puede
ser que cada una sólo cuente a favor de la conclusión en compañía de la otra. Por ejemplo (2) si
sostengo que (conclusión) el cigarrillo debe ser prohibido porque (premisa 1) es una droga, y
(premisa 2) todas las drogas deben ser prohibidas, está claro que las premisas apoyan la
conclusión si están juntas, y ninguna de ellas por separado podría ser considerada una razón
suficiente para aceptar la conclusión. Por otro lado, (3) si afirmamos que (conclusión) los tigres
son animales peligrosos porque (premisa 1) tienen dientes como cuchillos y (premisas 2) tienen
suficiente fuerza para hacer un grave daño, cada una de las premisas parece suficiente por sí
sola para persuadirnos de la conclusión, aunque juntas aumentan mucho más su aceptabilidad.
Cuando hacemos esta tarea de organización puede ser útil (4.a)hacer diagramas para
poder apreciar claramente cómo se dan las relaciones entre las tesis que venimos describiendo.
Para ello es frecuente utilizar la siguiente convención para representar las diferentes relaciones
que se pueden dar:
i. Primero conviene asignar una letra o número a cada tesis para poder reemplazar la
oración completa que la expresa por la letra o número elegido en el diagrama.
ii. Para la relación de ser una razón a favor de utilizaremos una flecha que va desde la razón
hacia la tesis que esta razón apoya. Así, si tenemos varias premisas que apoyan de manera
independiente una determinada tesis, dibujaremos una flecha desde cada una de ellas
hacia la tesis apoyada. Aquí habrá dos casos, los vamos a ilustar con los ejemplos (1) y (3)
que presentados recién:
Ejemplo 1: razones encadenadas (A es una razón a favor de B, que, a su vez, es una razón
a favor de C)
74
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
(no ponemos nuevamente los tigres son animales peligrosos, pues ya lo pusimos como A)
iii. Cuando tengamos dos afirmaciones que juntas apoyan una determinada tesis expresaremos
esto uniendo las letras o números que las representan medinate el signo + y trazando la flecha
desde la suma de ambas a la afirmación apoyada. De manera que, si A y B, juntas, apoyan C,
lo dibujaremos así:
Una vez ordenadas la tesis relevantes en un diagrama que muestra claramente las relaciones
de apoyo lógico entre ellas de manera que se vea cuál es el argumento principal y los distintos
subargumentos que intervienen para darle fuerza. Sobre todo, ahora sabemos qué rol cumple cada
afirmación (de las relevantes) que se hace en el texto en el argumento ofrecido.
Lo que toca hacer ahora es (4.b) escribir los argumentos (el principal y los subargumentos) en la
forma estándar. Nos referimos con esto a la forma de presentar los argumentos poniendo las
premisas una debajo de la otra y la conclusión debajo de ellas separada por una raya que sirve para
indicar esto. En el caso del ejemplo 2 de arriba quedaría así:
El cigarrillo es una droga.
Todas las drogas deben ser prohibidas.
El cigarrillo debe ser prohibido.
Podemos hacer esto con cada argumento (sea el principal o un subargumento) para estudiarlo
por separado. Pero también podemos juntarlos en una sola estructura, trazando una raya para
indicar la relación estre premisas y conclusión cada vez que se presenta. Para ilustrar, si juntamos los
ejemplos 1 y 3 anteriores para formar un gran argumento, nos quedaría el diagrama de la iquierda, y
se escribiría en la forma estándar como está a la derecha:
75
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
G H
1) Los tigres tienen dientes como cuchillos.
A 2) Los tigres tienen suficiente fuerza para hacer un grave daño.
3) Los tigres son animales peligrosos. (de 1 y 2)
B 4) Los tigres no pueden ser mascotas.
5) Algunos felinos no pueden ser mascotas. (de 3 y 4)
C
76
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
Es costumbre, y ayuda mucho la comprensión, ponerle número a cada una de las tesis que
componen el argumento y colocar entre paréntesis al final de la conclusión obtenida, sea parcial o
final, el número correspondiente a las tesis que operan como premisas a favor suyo, de manera que
sepamos exactamente de dónde se sigue esa afirmación. Siguiendo esta receta se puede hacer un
trabajo muy preciso a la hora de evaluar el argumento. En cierta medida esa tarea comienza ahora,
pues antes de dar la reconstrucción final tenemos que prestar atención al hecho de que es muy
frecuente a la hora de razonar y de presentar un argumento omitir premisas en favor de nuestras
conclusiones aunque sean absolutamente necesarias para que las razones que ofrecemos brinden el
apoyo pretendido a la conclusión que proponemos. ¿Cómo puede ser frecuente y admisible
presentar las razones a favor de nuestras afirmaciones de esta manera incompleta? Las explicaciones
son de diversos tipos. En algunos casos puede ocurrir que la o las premisas faltantes sean
especialmente controvertidas y no se cuente con evidencia suficiente para defenderla. En casos así
será un acierto de quien analiza el argumento reconocer que tales premisas son, en efecto,
imprescindibles para llegar a la conclusión y tendrá entonces buenas razones para criticar el
argumento. Pero en muchas ocasiones ocurre simplemente que las premisas omitidas son
enunciados obvios o que forman parte del conocimiento común (lo que sabemos todos) y resulta
innecesario, e incluso engorroso, hacerlas explícitas.
Veamos algunos ejemplos. Si argumentamos que nadie va a la fiestas que organiza Ernesto
porque son muy aburridas. En la forma estándar, numerando las tesis como recomendamos antes,
este argumento se podría escribir así:
1) Las fiestas que organiza Ernesto son muy aburridas.
2) Nadie va a la fiestas que organiza Ernesto. (de 1)
¿Se sigue la conclusión de la premisa? No por sí sola, advirtamos que falta información, pero
que podíamos dar por aceptada, pues es necesario añadir que nadie va a las fiestas que son muy
aburridas. De manera que una aguda reconstrucción del argumento debería explicitarla y la versión
final sería:
1) Las fiestas que organiza Ernesto son muy aburridas.
2) Nadie va a las fiestas que son muy aburridas.
3) Nadie va a la fiestas que organiza Ernesto. (de 1 y 2)
Vemos entonces que debemos (4.c) revisar la reconstrucción provisoria realizada a partir de los
pasos anteriores en busca de premisas omitidas necesarias para completar los razonamientos y (4.d)
reescribir el argumento en la forma estándar colocando las premisas faltantes donde corresponda.
Esta será la versión final de la reconstrucción sobre la cual podremos hacer el trabajo fino de (5)
evaluación con el fin de decidir aceptarlo o no.
Esta evaluación, como se verá luego, tiene dos fases: por un lado hay que (5.a) comprobar que
las conclusiones se siguen de las premisas, es decir, evaluar la corrección de las inferencias; y, por el
otro (5.b) debemos considerar si las premisas son realmente verdaderas. En la sección siguiente
hablaremos de los distintos tipos de inferencia para tener herramientas para evaluar su corrección.
En cuanto a la evaluación de la verdad de las premisas, aquí debemos recurrir a nuestros
conocimientos sobre el tema de que se trate. Hagamos entonces un resumen de los pasos de la
reconstrucción de argumentos:
77
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
2.2.3. Actividades
1) Analice los siguientes párrafos y determine cuáles son argumentos y cuáles no. Distingalas
premisas y la conclusión en cada argumento4.
a) Es muy probable que la raza humana se extinga en el futuro cercano, porque los gobiernos no
se mentalizan del daño que se producen sobre el planeta.
b) Durante mucho tiempo se creyó que Marte era sólo una roca fría cuyos campos de duna eran
empujados por el viento. Pero las pruebas reunidas por los rover de la NASA sugieren que el
planeta, en una época remota, fue cálido y húmedo, con una gran afluencia de líquido. La
4
Los textos usados son fragmentos del libro de Bertrand Russell (2010) El poder: un nuevo análisis social ,
Barcelona, RBA Libros S.A.
78
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
especulación de muchas agencias espaciales es que por su similitud con la Tierra, sería el
mejor lugar para emigrar
e) Cuando los hombres intentan una cooperación igualitaria es natural que cada uno de ellos se
esfuerce por alcanzar el dominio completo, puesto que no entran en juego los impulsos hacia
la sumisión.
I. ¿Por qué las temperaturas promedio suelen ser más bajas si nos acercamos a los polos?
II. ¿Por qué las pinturas de Antonio Berni son tan costosas?
III. ¿Por qué en futbol los jugadores no pueden tocar la pelota con la mano?
IV. ¿Por qué no hay clases durante las vacaciones de invierno?
79
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
80
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
En toda acción libre hay dos causas que colaboran a producirla: la una, moral,
o sea, la voluntad que determina el acto; la otra, física, o sea, la potencia que la
ejecuta. Cuando tiendo a un objeto necesito en principio querer ir, y en segundo
lugar, que mis pies puedan llevarme. Un paralítico que quiera correr, como un
hombre ágil que no quiera, continuarán ambos en la misma situación. En el cuerpo
político existen los mismos móviles: en él se distinguen la fuerza y la voluntad; ésta,
bajo el nombre de Poder legislativo; la otra, bajo el de Poder ejecutivo. Nada se hace
o nada debe hacerse sin su mutuo concurso.
81
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
¿Qué es, por tanto, el gobierno? Un Cuerpo intermediario establecido entre los
súbditos y el soberano para su mutua comunicación, a quien corresponde la ejecución
de las leyes y el mantenimiento de la libertad tanto civil como política.
c) Malinowski, B. (1993), Magia, ciencia y religión, Planeta-De Agostini, Barcelona, págs. 108-
109.
82
ICCS Módulo II: Herramientas para pensar críticamente lo social 2.2. La argumentación I
patrones; pero, en cambio, no pueden reajustar ellos mismos sus salarios reales. Si
pudieran reducir los trabajadores sus salarios reales, un número muy superior de
ellos encontrarían trabajo; en realidad, lo único que pueden hacer es aceptar la
disminución de sus salarios nominales hasta el nivel actual de los precios. Ahora
bien, esta disminución tendría por único efecto el provocar una baja proporcional de
los precios, de lo que se deduce que, en realidad, los trabajadores no poseen medio
alguno de hacer variar sus salarios reales. He aquí por qué su desempleo es forzoso,
incluso cuando no se niegan a trabajar por un salario nominal inferior. Aunque no se
negaran, su aceptación del salario inferior no produciría el resultado indicado –
disminución de salarios reales y aumento del volumen de empleos – , sino que
destruiría sencillamente una cierta estabilidad de los precios.
2.2.4. Bibliografía
83