5 Calibres
5 Calibres
INTRODUCCION
Generalmente, los calibres se usan cuando se requiere un disposftlvo para
mediciones de precisión versátil. Los calibres pueden medir dimensiones internas,
dimensiones externas y profundidades.
Esta lección describe las partes de los calibres mecánicos y cómo se usan para medir.
Explica cómo se leen los calibres vernier y de Indicador de esfera y proporciona
experiencia práctica en el uso de un calibre con indicador de esfera.
OBJETIVOS
Al término de esta lección usted debe ser capaz de:
• Identificar las partes y las operaciones de los calibres vernier y de indicador
de esfera.
• Leer las escalas en los calibres vernier y de Indicador de esfera .
• Usar el calibre con indicador de esfera del juego de piezas para tomar
medidas exactas de dimensiones internas, externas y de profundidad.
CARACTERISTlCAS GENERALES
Los calibres son Instrumentos de medición muy versátiles que tienen tres juegos de
superficies de medición, lo que hace posible que un solo calibre pueda medir una
variedad de dimensiones. Las dos clases de calibre se identifican por el tipo de
escalas que usan para las lecturas. Los calibres vernier usan una escala vernier,
parecida al vernier en un micrómetro. Los calibres con indicador de esfera usan
una esfera que se lee al observar la posición del Indicador de la esfera.
Mordazas para medidas Interiores
seguridad
Escala principal Columna
Profundfmetro
Escala vernier Rueda de tracción del carro
Mordazas para medidas exteriores
CALIBRES VERNIER
Las dos clases de calibres tienen caracterlstlcas comunes. Al medir, el calibre se
sostiene por la columna. El carro de calibre se mueve a lo largo de la columna al
rotar una rueda de tracción del carro o al presIonar una presilla manual. Adjuntos al
carro de calibre se encuentran las mordazas para medidas. La mayoría de los
calibres tienen dos juegos de mordazas - uno con superficies de medición planas
en el interior que son para medir dimensiones exteriores, y otro con superficies de
medición planas en el exterior que son para medir dimensiones Internas. Algunos
tienen sólo un juego de mordazas que lienen ambas clases de superficies de
medición.
Al moverse el carro de calibre, las mordazas para medidas se abren o se cierran.
Un profundfmetro que está unido al otro extremo del carro de calibre encaja en una
ranura que va a lo largo de la cotumna y Que se extiende y contrae cuando se
mueve el carro de calibre. La primera lectura se loma siempre de la escala
principal en la columna. La segunda lectura se toma ya sea de la escala vernier o
de la esfera. La medida puede asegurarse soltando la presilla manual o ajustando
la tuerca de s
Escalas métricas
En la mayoria de los calibres métricos, las escalas vernier tienen graduaciones de
0,02 mm. Algunas escalas cubren 1 mm y otras cubren 0,5 mm. Fijese que el número
de graduaciones entre los milímetros de la escala principal varía, dependiendo del
largo de la escala vernier.
Para medir con un calibre con indicador de eslera, coloque firmemente las
superficies de medición contra el objeto que se está midiendo y enganche el seguro
del carro de calibre para mantenerlo en su lugar. Para empezar a leer una medida,
primero líjese dónde está alineado el borde biselado del carro de calibre en la escala
principal. Por ejemplo, para leer la medida que se muestra abajo:
Fijese que el borde biselado del carro de calibre esté entre la división para
1,200" y 1,300". La lectura de la escala principal es el número más bajo - en
este caso, 1,200".2. El indicador de esfera está alineado con la segunda división después
de 40, la
cual representa 0,042".
3. Sume la lectura de la escala principal a la lectura del indicador de esfera:
1,200· + 0,042" = 1,242"
SI el indicador de esfera queda entre graduaciones en la esfera, usted puede
leerlo de una de las dos manera siguientes:
• Lea el valor como la división a la que el indicador está más cerca. Está redondeando
la lectura al siguiente valor más alto o más bajo.
• Lea el más bajo de los dos valores y sumar 0,0005" a la lectura. Usted está
eligiendo el valor que está exactamente entre dos divisiones.