0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas22 páginas

Javascript 7

El documento presenta un curso de JavaScript dividido en 8 clases que cubren temas como sintaxis, funciones, objetos, integración con HTML, DOM, eventos, formularios y AJAX. También describe brevemente a JSON como formato de intercambio de datos y los métodos stringify y parse para convertir entre objetos de JavaScript y cadenas JSON. Finalmente, resume los pasos básicos de una solicitud AJAX, incluida la creación de un objeto XMLHttpRequest y el envío y recepción de datos de forma asíncrona.

Cargado por

ScribdAcc22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas22 páginas

Javascript 7

El documento presenta un curso de JavaScript dividido en 8 clases que cubren temas como sintaxis, funciones, objetos, integración con HTML, DOM, eventos, formularios y AJAX. También describe brevemente a JSON como formato de intercambio de datos y los métodos stringify y parse para convertir entre objetos de JavaScript y cadenas JSON. Finalmente, resume los pasos básicos de una solicitud AJAX, incluida la creación de un objeto XMLHttpRequest y el envío y recepción de datos de forma asíncrona.

Cargado por

ScribdAcc22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

JavaScript

Programa del curso

◈ Clase 1: Introducción y sintaxis


◈ Clase 2: Funciones, arrays y objetos
◈ Clase 3: Javascript integrado a HTML
◈ Clase 4: DOM, selectores y elementos
◈ Clase 5: Eventos
◈ Clase 6: Formularios
◈ Clase 7: Ajax
◈ Clase 8: Ejercicio integrador
1.
AJAX
JSON
Formularios - JSON

El formato de datos de JavaScript Object Notation, o JSON para abreviar, se


deriva de los literales del lenguaje de programación JavaScript. Como un
subconjunto del lenguaje JavaScript, no es un lenguaje de programación,
sino un formato de intercambio de datos.

En su estructura es muy parecido a un objeto literal de JavaScript con


algunas diferencias. Los nombres de las propiedades se escriben entre
comillas dobles y los valores de string también.

var objetoEnFormatoJSON = ‘{ "atributo": "valor", "atributo1": 1,


"atributo2": [], "atributo3": null, "atributo4": false }’;
Formularios - JSON

Javascript tiene un objeto JSON que tiene los métodos stringify() y parse().

Stringify: El método stringify permite pasar un objeto o valor de JavaScript


al formato JSON.

Parse: El método parse toma una cadena de caracteres en formato JSON y


lo transforma en un objeto o valor de Javascript.

Gracias a estos 2 métodos se puede utilizar el formato JSON para


intercambiar datos en formato de texto.
Formularios - JSON

Teniendo una variable en formato JSON se accede a sus atributos de la


siguiente manera:

var objetoEnFormatoJSON = JSON.parse( "atributo2":


[{“numero”:1},{“numero”:2}]’);

objetoEnFormatoJSON.atributo2[1].numero
AJAX
AJAX

Ajax en sí no es una tecnología, sino más bien un término implementado


por Jesse James Garrett en 2005.

Ajax significa Asynchronous JavaScript and XML (a.k.a. Ajax) y se ha


convertido sinónimo del desarrollo moderno de front-end, y por una gran
razón. Ofrece la posibilidad de iniciar peticiones HTTP como GET y POST a
petición sin tener que navegar fuera de la página web actual.

Es por eso que podemos decir que Ajax es una técnica para crear webs
dinámicas.
AJAX

AJAX nos permite:


• Refrescar el contenido de una página sin recargarla

• Pedirle información a un servidor

• Recibir información de un servidor

• Enviarle información a un servidor


AJAX - Pasos

1. var xmlhttp = new XMLHttpRequest();


AJAX - var xmlhttp = new XMLHttpRequest();

El único método global de la interfaz XMLHttpRequest es el del constructor,


que, cuando se invoca, devolverá a nuestra aplicación una nueva instancia
del objeto XMLHttpRequest. Será a través de la interfaz heredada por este
objeto que vamos a iniciar y gestionar nuestras solicitudes.

Como la solicitud HTTP se produce asincrónicamente, es necesario que


nuestra aplicación sea notificada de cualquier cambio de estado, durante
la duración de la solicitud. Tales notificaciones pueden ser si la respuesta
se ha cumplido o la conexión ha expirado.

De esta forma proporciona una forma fácil de obtener información de una


URL sin tener que recargar la página completa. XMLHttpRequest es
ampliamente usado en la programación AJAX.
AJAX - Pasos

1. var xmlhttp = new XMLHttpRequest();

2. xmlhttp.onreadystatechange = function() {
if (xmlhttp.readyState == 4 && xmlhttp.status == 200) {
console.log(xmlhttp.responseText);
//Mi código
}
};
xmlhttp.onreadystatechange
Una función del objeto JavaScript que se llama cuando el atributo
readyState cambia. El callback se llama desde la interfaz del usuario.

xmlhttp.readyState
0 si no se inicializó, 1 si está cargando, 2 si ya se envió el pedido, 3 si esta
descargando la respuesta y 4 si terminó

xmlhttp.status
El estado de la respuesta al pedido. Este es el código HTTPresult (por
ejemplo, status es 200 por un pedido exitoso). Solo lectura.

xmlhttp.responseText
La respuesta al pedido como texto, o null si el pedido no fue exitoso o
todavía no se envió. Solo lectura.
AJAX - Pasos

1. var xmlhttp = new XMLHttpRequest();

2. xmlhttp.onreadystatechange = function() {
if (xmlhttp.readyState == 4 && xmlhttp.status == 200) {
console.log(xmlhttp.responseText);
//Mi código
}
};

3. xmlhttp.open("GET", "url", true);


AJAX - xmlhttp.open("GET", "url", true);

Inicializa el pedido. Este método es para ser usado desde código


JavaScript.

method
El método HTTP a usar: tanto "POST" o "GET". Se ignora para urls que no
son de HTTP.

url
La URL a la que se envía el pedido.

async
Un parámetro opcional, booleano que por defecto es true. Indica si la
operación se realiza de manera asincrónica.
AJAX - Pasos

1. var xmlhttp = new XMLHttpRequest();

2. xmlhttp.onreadystatechange = function() {
if (xmlhttp.readyState == 4 && xmlhttp.status == 200) {
console.log(xmlhttp.responseText);
//Mi código
}
};

3. xmlhttp.open("GET", "url", true);


4. xmlhttp.send();
AJAX - xmlhttp.send();

Envía el pedido.
AJAX – Repasamos los Pasos

1. var xmlhttp = new XMLHttpRequest();

2. xmlhttp.onreadystatechange = function() {
if (xmlhttp.readyState == 4 && xmlhttp.status == 200) {
console.log(xmlhttp.responseText);
//Mi código
}
};

1. xmlhttp.open("GET", "url", true);


2. xmlhttp.send();
AJAX - Parametros

xhttp.open("POST", "ajax_info.txt", true);

xhttp.setRequestHeader("Content-type",
"application/x-www-form-urlencoded");

var params = “nombres=Juan&apellidos=Perez”

xhttp.send(params);
A practicar!

A practicar!
Práctica 7 – JSON y AJAX
Gracias!
Preguntas?

También podría gustarte