AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
LLAMELLIN
PROGRAMA DE ESTUDIOS: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIDAD DIDACTICA : MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
CICLO :I
SESION : N° 01
TEMA : COMPUTADORAS
DOCENTE : ANDERSON FELIX OSTOS RAMOS
ESTUDIANTE : SANTA MARIA BAUTISTA LUZ ESPERANZA
¿QUE ES LA COMPUTADORA Y EXPLIQUE SUS PARTES INTERNOS?
La Computadora se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y
devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con
un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema informático se compone
de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en
la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física
(elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
Partes internas de la computadora
Tarjeta Madre
Recibe diferentes nombres como placa base, placa madre pero es mayormente conocida
como tarjeta madre. Es un circuito impreso a los cuales se conectan diversos componentes
que hacen funcional una computadora. Es indispensable para unir todos los componentes
entre los cuáles se encuentran el CPU, la memoria RAM, la batería, entradas (seriales, de
audio, usb) y ranuras de expansión donde es posible colocar la tarjeta de video, de sonido y
la tarjeta gráfica.
Memoria RAM
Por sus siglas en inglés ‘Random Access Memory’ (Memoria de Acceso Aleatorio). Es un
tipo de memoria capaz de almacenar datos o instrucciones que puedes utilizar
posteriormente. De esta manera logra una mejor y más rápida carga de programas, juegos,
instrucciones y datos que hemos incluido en la computadora desde que la encendimos
hasta que se apaga o se borran los datos temporales por medio de un programa.
Procesador (CPU)
Una de las partes internas de una computadora es el procesador al cuál también se le
conoce como microprocesador o cpu, se encarga de realizar todo tipo de procesos lógicos y
de organizar el funcionamiento general de la computadora. Se encuentra ubicado en la
tarjeta madre.
Batería
Esta se encuentra incrustada dentro de la tarjeta madre. Su función principal es mantener
actualizada la hora y fecha del computador.
Disco duro
El disco duro o también llamado HDD por sus siglas en inglés (Hard Disk Drive) es uno de
los componentes de la computadora más importantes debido a que en él se almacenan de
forma masiva todo tipo de datos. La capacidad de almacenamiento varía según la
evolución, pues anteriormente solo era posible almacenar una centésima parte de lo que se
puede almacenar hoy en día con discos duros de hasta 2 TB (TeraBytes) disponibles a la
venta a todo el público.
Fuente de Poder
Es la que provee corriente a la tarjeta madre de forma que la computadora la soporte. Su
tarea y función principal es la de convertir la corriente alterna en una corriente continua, o
mejor dicho de menor voltaje como un regulador.
Unidad lectora de DVD’s y CD’s (incluso Bluray)
Es el aparato o bien dispositivo de almacenaje de datos que efectúa las operaciones de
lectura o bien escritura en los medios o bien aguantes de almacenaje con forma de disco
Ventiladora
Es una máquina de fluido capaz de enfriar los componentes internos de la computadora
para su correcto funcionamiento. DE esta forma permitiremos controlar y proteger la
computadora de componentes que se calientan constantemente y a gran velocidad como el
CPU, la fuente de poder, etc. Los ventiladores utilizados son llamados ‘cooler’.
Bus de Datos
Es un conjunto de conexiones físicas que trasfieren información de un sitio a otro. A través
de ellos se transmite todo tipo de información y de datos que se enlazan entre sí, con
las partes internas de la computadora.
Puertos (Entradas)
Las entradas o también llamados puertos están colocados sobre la tarjeta madre. Estás
permiten la conexión de otros dispositivos de entrada y salida. Como el mouse, teclado,
monitor, impresora, híbridos, etc. Existen distintos tipos de entradas utilizadas
internamente en la computadora. Las más comunes son:
Puerto Serie: Son utilizados para la transferencia de información a través de un protocolo
llamado serie. Son fáciles de
Puertos PS/2: Aunque ya no se suelen usar estas conexiones eran frecuentemente usadas
para conectar el teclado, mouse, adaptadores, etc.
Puerto paralelo: Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya primordial
característica es que los bits de datos viajan juntos, mandando un bulto de byte al unísono.
Puertos de Audio: Dependiendo del modelo de la computadora puede haber hasta 6
puertos. Sin embargo lo más común es de dos a tres, donde los más comúnes son el de los
auriculares y el puerto de parlantes (micrófonos). Como tercera opción la entrada mic.
Puerto USB: Quizá el más frecuente que hemos escuchado y el que más solemos usar. Por
sus siglas en inglés (Universal Serial Bus) permite la conexión de distintos tipos de
dispositivos de entrada y salida. Ejemplos: Teclados, mouse, cables usb.
De igual forma existen otras tarjetas que se incorporan internamente dentro de la
computadora para cumplir correctamente sus funciones. Las más importantes son:
Tarjeta de Sonido: También llamada placa de sonido, es una tarjeta de expansión capaz
de permitir la entrada o salida de datos de sonido. Con ella seremos capaces de poder
conectar altavoces, micrófonos, auriculares, instrumentos, etc.
Tarjeta Gráfica: De igual forma es una tarjeta de expansión, con la capacidad de procesar
datos provenientes del CPU y convertirlos en información comprensible que es
representada a través del monitor, un proyector, etc. Aumentar la capacidad de una tarjeta
gráfica beneficiará desde la interfaz, proyección de datos, juegos, programas (de diseño
principalmente, pues requieren de medios y altos requisitos).
Tarjeta Controladora IDE: Es una tarjeta de expansión que deja la conexión de múltiples
variedades de dispositivos internos IDE.
¿QUE ES HARDWARE Y SOFTWARE? INDIQUE EJEMPLOS CADA UNOS DE
ELLOS
El software:Es uno de los elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema
operativo, qie consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas,
aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas.
EJEMPLO DE SOFTWARE
Microsoft Windows.
Mozilla Firefox.
Microsoft Word.
Google Chrome.
Adobe Photoshop.
Microsoft Excel.
Skype.
CCleaner.
AVG Antivirus.
Winamp.
Nero CD/DVD Burner.
VLC Player.
Comix.
OneNote.
MediaMonkey.
El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria (permite almacenar datos
y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos en el ordenador, ej: mouse
y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los datos, ej: pantalla o impresora) y CPU
(cerebro del ordenador donde se ejecutan las instrucciones. La sigla es la forma en inglés
de Unidad Central de Proceso.
EJEMPLO DE HARDWARE
Monitores o pantallas.
Teclado y ratón.
Cámaras de video.
Procesador.
Tarjeta de red.
Módulos de Memoria RAM.
Impresoras.
Escáneres.
Módem.
Discos rígidos.
Lectora de CD/DVD.
Pendrivers.
Batería eléctrica.
Disqueteras.
Tarjetas de video.