Brochure - Prevencion en Sismos
Brochure - Prevencion en Sismos
Brochure - Prevencion en Sismos
QUE HACER DESPUES DE UN SISMO Recuerda estar atentos que se podrían presentar
REPLICAS, por lo que es importante
mantenerse alerta, y si vives cerca al mar hay
posibilidad de TSUNAMI, evacua a las zonas
altas.
LA PREVENCIÓN Y UNA
ADECUADA REACCIÓN ANTE UN
SISMO TE PUEDE AYUDAR A
EVITAR Y REDUCIR RIESGOS
PREVENCION EN CASO DE SISMO ✓ Radio a pilas 2.QUE HACER CUANDO OCURRE UN
✓ Barra de cereales, chocolates SISMO
✓ Velas y fosforos
Teniendo en cuenta a la amenaza de un sismo severo es
✓ Copias de llaves de vivienda y auto
latente, se requiere de una práctica y estar organizado para
la evacuación del peligro sísmico regional. La región sur-
occidental del Perú (Arequipa-Tacna) está situada en
la zona de subducción de la placa Nazca y la placa
Sudamericana.
¿Qué es un Sismo?
“Los sismos son fenómenos
que representan la liberación de
energía interna de la tierra,
mediante la ruptura de las
capas de corteza y que se
manifiesta como movimientos
ondulatorios que pueden llegar
a alcanzar magnitudes variadas. 1.2 EN TU TRABAJO
Cuando los movimientos
sísmicos de mayores
magnitudes y alcanzan
intensidades mayores cobran la
denominación de
TERREMOTOS. Cuando son
leves, se les denomina
TEMBLORES”