Carta de Credito
Carta de Credito
Carta de Credito
1.Investigar cuáles son las ventajas y riesgos para el exportador e importador en una carta
de crédito .
La principal ventaja de la carta de crédito es que otorga a las dos partes un grado de seguridad
alto, en el pago como en la entrega de las mercancías, el pago se realiza contra los
documentos que presenten las mercancías.
Así como encontramos las ventajas también encontramos las desventajas como por ejemplo
las cláusulas que se vuelven imposibles o las modificaciones y las discrepancias en algunos
documentos, generan problema.
RESUMEN
Ventajas Importador
Asegurar la operación
Desventajas
Ventajas Exportador
Asegura el pago
Desventajas
CONCLUSIÓN
Al usar la carta de crédito como medio de pago este se vuelve un poco más seguro ya que al
parecer tanto el importador como el exportador están asegurados cada uno de su forma.
Si a la recepción del crédito hay algunos términos que modificar, lo cual con frecuencia exige
tiempo, se debe contactar con el comprador, para que instruya al banco emisor la
modificación de los términos correspondientes. La modificación no será operativa hasta que el
banco notificador/confirmador no dé aviso al exportador de tal enmienda.
Revocable: se debe de cumplir con una confianza y experiencia elevada en ambas partes,
pueden ser modificadas o canceladas por el banco emisor en cualquier momento sin ser
necesario dar aviso por anticipado al beneficiario ya que se considera que dicho banco debe
responsabilizarse ante los demás bancos que intervengan en la transacción. Sin embargo; el
Banco Emisor esta obligado no sólo a “rembolsar al otro banco con el que un Crédito
Revocable hubiera estado disponible para pago a la vista, aceptación o negociación, por
cualquier pago, aceptación o negociación que, con anterioridad al recibo del aviso de
modificación o cancelación, hubiera hecho dicho banco, contra documentos que en apariencia
estuvieran de acuerdo con los términos y condiciones del Crédito” sino también a “rembolsar
al otro banco con el que un Crédito Revocable hubiera estado disponible para pago diferido si,
con anterioridad al recibo del aviso de modificación o cancelación, dicho banco hubiera
tomado documentos que en apariencia estuviesen de acuerdo con los términos y condiciones
del Crédito.
Normalmente, la carta de crédito revocable se usa cuando se pretende cumplir con políticas
corporativas, y para minimizar los costos, ya que algunos bancos cobran comisiones menores
por este tipo de carta de crédito.
Irrevocable: constituyen un compromiso total y definitivo por parte del banco emisor para
pagar, aceptar, negociar o cumplir con los pagos diferidos a sus vencimientos y la única forma
de cancelar o modificar es a través del consentimiento previo de todas las partes que
intervengan en la operación considerando también a los bancos que hubieran asumido los
compromisos de pago.
En el caso de surgir una modificación en el Crédito, ésta no surtirá efectos hasta el momento
en que el beneficiario dé la aceptación de dicha modificación al banco que se la avisó. Si el
beneficiario omitiera aceptar o rechazar dicha modificación, se entenderá aceptada
tácitamente en el momento de la entrega al Banco designado o al Banco emisor, de los
documentos que se correspondan con el crédito y con las modificaciones no aceptadas
expresamente.
Las aceptaciones parciales de una misma modificación no serán aceptadas y por tanto no
surtirán ningún efecto.
3.Investigar cuales son las comisiones de apertura de una carta de crédito de importación en
Bolivia según condiciones bancarias.
4.Investigar cual es el costo de comisiones bancarias de una carta de crédito de exportación
según condiciones bancarias.