03.3 Ultima Propuesta Estudio Geotécnico Torres 1 A 6 Agc Ltda. 22 Julio 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS

A.G.C. LTDA.

Bogotá D.C., Julio 22 de 2021


Señores
CONJUNTO RESIDENCIAL DIMONTI 2
ATT.: DR. ALEJANDRO ALDANA NOPE
Presidente del Consejo de Administración
[email protected]
Carrera 109A N° 148 – 25
Ciudad
Ref.: Presupuesto para Estudio Geotécnico sobre Asentamientos Totales y
Diferenciales de las Torres 1 a 6 del Conjunto Residencial Dimonti 2 en la
Localidad de Suba en Bogotá D.C
Apreciados Señores:
Atendiendo su gentil solicitud y luego de consultar la información técnica recibida en varios
envíos, atentamente presentamos Propuesta Técnica y Económica para el Estudio Geotécnico
sobre Asentamientos Totales y Diferenciales de las Torres 1 a 6 del Conjunto Residencial
Dimonti 2 en Bogotá D.C.,
El Presupuesto Resultante se basa en la información suministrada hasta hoy por el Abogado Dr.
Alejandro Aldana Nope, Presidente del Consejo de Administración del Conjunto Dimonti 2.
Con esta información, el resumen del Presupuesto Estimado es:
ESTUDIOS IVA TOTAL CON IVA
ESTUDIO GEOTÉCNICO $ 20´000,000 $ 3´800,000 $ 23´800.00
ESTUDIO ESTRUCTURAL $ 8´000,000 $ 1´520,000 $ 9´520,000
EXPLORACIÓN CON PIEZOCONO A 75 M $ 54´000,000 $ 10´260,000 $ 64´260.000
TOTAL $ 82´000,000 $ 15´580.000 $ 97,580,000
El plazo de ejecución de los trabajos es de setenta y cinco (75) días calendario, una vez se reciba
el anticipo del 40% del Valor de los Estudios con IVA ($32´800.000+IVA), así como toda la
información técnica sobre estudios anteriores para el Conjunto Dimonti 2, adicionales a los ya
recibidos. El anterior costo incluye un informe preliminar general a los 40 días calendario del inicio
del plazo y los otros pagos se discriminan en la Propuesta Económica
Agradeciendo su deferencia al llamarnos a colaborar en tan importante proyecto, estamos a su
disposición para cualquier aclaración o complementación y suscribimos,

Cordialmente,

ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS - AGC LTDA.


NIT 800.087.922-1

ALVARO J. GONZALEZ G.
Gerente

anexo: lo anunciado

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

CONJUNTO RESIDENCIAL DIMONTI 2 – BOGOTÁ D.C.


ESTUDIO GEOTÉCNICO DE ASENTAMIENTOS TOTALES Y DIFERENCIALES
TORRES 1 A 6
PROPUESTA TÉCNICA
A1- ANTECEDENTES
El Conjunto Residencial Dimonti 2, consta de seis (6) torres de doce (12) pisos de altura, sin
sótanos, con estructura en muros y losas de concreto, sin columnas y cimentados sobre pilotes
(Figura 1)

Figura 1- Localización del Conjunto Residencial Dimonti 2 (tomado de Google Earth)


Aparentemente desde construcción, las seis Torres del Conjunto Dimonti 2 han sufrido de
asentamientos, lo cual es normal en Bogotá, pero desde Marzo 24 de 2012 hasta el 4 de Mayo
de 2021, en el extremo sur de la Torre 2 ya hay valores de 33.0 cm y en el extremo norte
contiguo de la Torre 3 se presentan 33.1 cm, en la zona más deformada del Conjunto Dimonti 2,
señalada en cuadro rojo en la Figura 2. Los asentamientos diferenciales son de 17.8 cm en las
Torres 1 y 2, que están adosadas, en longitud aproximada de 120m, para una pendiente de
L/674 y de 11.5 cm en la Torre 3 en una longitud aproximada de 60m, para una pendiente de
L/521, valores que exceden en los asentamientos totales y están cerca de los asentamientos
diferenciales permitidos en Reglamento NSR10 (30 cm, asentamiento total y L/500, diferencial)

Figura 2- Conjunto Dimonti 2 – Asentamientos a 4 de Mayo de 2021 (tomado de Informe a Dimonti

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

Estos asentamientos excesivos han llevado al Conjunto Dimonti a solicitar a la Constructora


Inversiones Alcabama que tome medidas para corregir esta anómala situación a lo que la
Constructora ha respondido con un nuevo Estudio de Suelos en 2019, el cual recomendó
submuración con micropilotes de 70m en los lados largos de las Torres 1, 2 y 3, pilotaje que
inició en Mayo de 2021, pero que tuvo una prueba de carga fallida
Ante esta situación, la Junta Administradora decidió llamar a AGC Ltda. a presentar esta
propuesta de estudios adicionales, para plantear posibles soluciones al problema de
asentamientos totales y diferenciales de las Torres 1 a 6 del Conjunto Dimonti 2. Antes de
presentar esta propuesta y por correo electrónico, AGC advirtió al Dr. Alejandro Aldana N.,
Presidente del Consejo de Administración del Conjunto Dimonti 2, que los micropilotes pueden
ayudar a la solución de los asentamientos totales, pero, si se colocan simétricamente, no
podrán contribuír a aliviar los asentamientos diferenciales.
A2- INFORMACIÓN RECIBIDA Y COMENTARIOS INICIALES DE AGC
La Información técnica recibida del Dr. Alejandro Aldana Nope, ya mencionado, fué la siguiente,
con comentarios de AGC Ltda:
a) Concepto Técnico Reforzamiento Estructural de la Cimentación- Informe de 16 páginas
del Ingeniero Camilo Cubillos, de Julio de 2020, que es un muy buen resumen de la
situación y donde se reporta:
(1) Que las torres están sobre pilotes de 0.30m de diámetro y 25.0m de longitud (258 para
Torres 1 y 2 que están adosadas y que denominaremos Torres1-2 y 132 para la Torre 3);
(2) Que desde 2013 hasta el 16 de Enero de 2019 (6.9 años), los asentamientos totales en
las 3 torres son de St = 26cm y los diferenciales S = 12.6cm en las Torres 1-2 y S =
7.8cm en la Torre 3. [AGC anota que ahora (Julio de 2021) son mayores]
(3) Que para remediar los asentamientos excesivos, la Constructora Inversiones Alcabama,
con base en estudio de suelos de Alfonso Uribe S y Cía. S.A y cálculo estructural de P y D
Proyectos y Diseños S.A., ha iniciado la construcción de micropilotes con D = 0.25m y L =
70m, en los lados largos de las Torres 1-2 y 3. (espaciados cada 2m, para un total de 13
micropilotes por lado de cada Torre - Nota de AGC)
AGC ahora advierte que micropilotes tan esbeltos pueden tener problemas de pandeo y
falla, especialmente con sismo. Posteriormente el Dr. Aldana envió a AGC un Informe sobre
una prueba de carga con la cual se cargaría hasta 200 ton a un micropilote ya instalado con
D = 0.25m y L = 70m, viga de acero y gatos y con apoyo en los dos pilotes adyacentes que
trabajarían a tracción, en la cual uno o los dos pilotes de tracción fallaron a una carga total
de 12.75 ton y 3.01 mm de asentamiento del ´pilote ensayado. De acuerdo al informe la
prueba de carga fue asimétrica y con la carga de falla tan baja AGC estimaría que indicaría
probablemente una falla estructural de uno de los pilotes de tracción
b) Estudio de Suelos de Espinosa y Restrepo EYR S.A. del 2 de Marzo de 2010 (EYR-S
8650), de 40 páginas (22 páginas de informe y 18 páginas con 4 anexos), el cual tiene
registros de ocho (8) sondeos: dos (2) de 15m de profundidad con cono y solo datos de
carga de punta qc, dos (2) de 40m de profundidad con SPT y penetrómetro de bolsillo y
cuatro (4) barrenos a 6m de profundidad con SPT y penetrómetro de bolsillo.
Adicionalmente hay solo cinco (5) ensayos de compresión simple, no hay ensayos de
clasificación ni de consolidación. Esta información es bastante escasa para el Estudio de
Asentamientos de AGC.
c) Estudio de Suelos de Alfonso Uribe S y Cía. S.A., de Agosto 22 de 2019 (AUS-18636-1),
de 26 páginas, con cinco (5) anexos y tres (3) planos, el cual tiene registros de diez (10)
perforaciones: dos (2) con piezocono de 50m (CPTu1 y CPTu2), pero infortunadamente solo

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

con los datos básicos (qc, fs y Uw) en forma gráfica, lo cual hace que estos datos sean
prácticamente inútiles, a menos que se tengan los archivos de Excel que suministra la
misma máquina de Pagani; seis (6) perforaciones convencionales con datos de veleta de
campo: una (P1) a 4m, la cual se continúo con el sondeo CPTu1 y cinco (5) de 16m y veleta
de campo (P2, P3,P5, P5 y P7 ) y tres (3) sondeos convencionales con ensayos de SPT y
veleta de campo (P4 y P8 a 52m y P9 a 72m) La ubicación de los sondeos de Alfonso Uribe
S y Cía se presenta en la Figura 3.

Figura 3- Conjunto Dimonti 2 – Localización de Sondeos de AUS (de Informe AUS-18636-1)


Todos los sondeos anteriores suman 100m de sondeos con piezocono, sin muestreo y
260m de exploración convencional con muestreo posible, lo cual hubiese implicado al
menos una muestra inalterada cada 3m o sea 87 muestras y otras tantas alteradas. Sin
embargo, de tal cantidad de muestras potenciales, en el Informe AUS-18636-1 tan solo
aparecen los siguientes ensayos:
(1) 55 Ensayos de Clasificación para Sondeos P1 (2), P4 (17), P5 (4), P6 (4), P7 (6) y P8
(22). No aparecen ensayos de clasificación para los Sondeos P3 y P9, el más profundo.
(2) 9 Resultados de Ensayos de Compresión Simple y 9 de Ensayos de Consolidación
incompletos (solo curvas e-log s´ - faltan curvas deformación-tiempo), todos para el
Sondeo P4, AGC no recibió ensayos de resistencia y compresibilidad para otros
sondeos
(3) Aparentemente no fue enviado a AGC el archivo 020.06 AUS-18636-1 - Anexo C -
Ensayos de Laboratorio - Parte 2.pdf, donde podría haber más ensayos.

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

AGC considera que estos datos son insuficientes para su estudio de Asentamientos para el
Conjunto Residencial Dimonti 1, Torres 1 a 6.
d) Memoria Estructural de P&D Ltda para refuerzo de la cimentación de las Torres 1, 2 y 3,
adicionada con planos de cimentación y de detalles de las ménsulas y micropilotes
e) Mediciones de Asentamientos de las Torres 1 a 6, por el Topógrafo Carlos Hernando
Moreno Moreno, en varios archivos, una hoja de Excel con un útil resumen de todas las
mediciones y un plano con la localización de los puntos de medición y datos a Mayo 4 de
2021 para las Torrres 1-2 y 3 (Figura 2).
AGC anota que hacen falta los planos y memorias estructurales originales de las seis (6) torres,
documentos que puede obtener la Administración del Conjunto Dimonti 2 en la Curaduría donde
se expidió la licencia de construcción, así como libros y bitácoras de obra, si fuese posible.
A3- OBJETO DEL ESTUDIO
El objeto del estudio es eminentemente técnico y se realizará con el rigor acostumbrado por
AGC en sus más de 30 años de experiencia y por su Gerente, Ingeniero Álvaro J. González
García en sus más de 50 años de vida profesional y por consiguiente podrá ser utilizado como
elemento probatorio o de peritaje en cualquier acción legal que el Conjunto Residencial Dimonti
2 quisiera adelantar para recuperar los costos y daños de las deformaciones que se han
presentado en las torres del conjunto. Sin embargo, el costo de asistir a eventos en tribunales o
juzgados o preparar documentación adicional para asuntos legales no está contemplado en
esta propuesta y en su momento, si es del caso, se estimaría su valor.
A4- ACTIVIDADES PARA ESTUDIO GEOTÉCNICO DE ASENTAMIENTOS TOTALES
Y DIFERENCIALES DE TORRES 1 A 6 DE CONJUNTO DIMONTI 2.
A.4.1 EXPLORACIÓN
Para tener información suficiente para el Estudio Geotécnico se requiere tener datos confiables
de: Pesos Unitarios, Resistencia, Deformabilidad y Permeabilidad de todos los materiales del
perfil de análisis del subsuelo hasta 75m de profundidad, ésta profundidad siendo dictada por la
submuración en micropilotes que se encuentra en curso.
AGC considera, según su experiencia en la ciudad, que los datos de laboratorio existentes, que
son bastante escasos en los Estudios de Suelos para el sitio, no son suficientes para realizar el
Estudio Geotécnico de Asentamientos en Dimonti 2, por lo que propone la ejecución de tres (3)
Sondeos con Piezocono Sísmico de 75m de profundidad, con ensayo downhole adicional en un
sondeo y ensayos de disipación de presión de poros en los otros dos sondeos. Con relación a
los sondeos de Alfonso Uribe y Cía, el nuevo sondeo CPTu01 estaría localizado en un punto
cercano al Sondeo P4 (cerca a la zona de máximos asentamientos de la Figura 2), el nuevo
sondeo CPTu02 en un punto cercano al Sondeo P6 y el nuevo sondeo CPTu03 en un punto
cercano al Sondeo P9. AGC considera que los nuevos sondeos tienen un costo previsto de
$240.000/m. Estos sondeos los ejecutará Ingeniería y Georiesgos IGR S.A.S., firma con amplia
experiencia en exploración geotécnica en Colombia y especialmente en Bogotá.
A.4.2 ESTUDIO ESTRUCTURAL
En el Aspecto Estructural, se definirán las condiciones actuales de carga de las edificaciones,
que se compararán con las del diseño original, y se estimará la distribución de las solicitaciones
transmitidas al subsuelo una vez se establezca la localización de los centros geométrico y de
carga y se determine la excentricidad de cargas del edificio. Posteriormente se estudiarán las
condiciones estructurales de los edificios para determinar las causas de los daños que hayan
aparecido, y se plantearán, en conjunto con las evaluaciones geotécnicas, alternativas que
brinden una solución al problema de asentamientos diferenciales e inclinaciones que se vienen

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

dando en las edificaciones. Para esta actividad sería necesario tener los planos y cálculos
originales de las Torres 1 a 6, los cuales, como ya se dijo, si no los suministra la Constructora
Alcabama, se pueden conseguir por los propietarios en la Curaduría donde se expidió la
Licencia de Construcción.
A.4.3 ESTUDIO GEOTÉCNICO
En el Aspecto Geotécnico, se estudiaran todos los informes, exploraciones y ensayos
ejecutados. Con los datos topográficos de los movimientos de los edificios suministrados por la
Administración, la evaluación estructural de cargas, los datos de la exploración, la revisión del
diseño de la cimentación. (incluyendo la determinación de la capacidad de carga de los pilotes
originales y de los micropilotes), y todos los estudios anteriores, se hará un diagnóstico, hasta
donde lo permita la información disponible, sobre las posible causas de los asentamientos
diferenciales e inclinaciones en las edificaciones.
Finalmente, en conjunto los Ingenieros Estructural y Geotécnico, ofrecerán el diseño estructural
y geotécnico y el procedimiento constructivo para la alternativa de corrección más apropiada.
A5- PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO
El Estudio Estructural estará a cargo del Ing. Edwin Guarín Gonfrier y el Estudio Geotécnico a
cargo del Ing. Álvaro J. González García, ambos con amplia experiencia en esta clase de trabajos
En caso de requerirse, AGC suministraría la Hoja de Vida de estos profesionales.
También se contará con Ingenieros Auxiliares y Dibujantes expertos

ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS - AGC LTDA.

ALVARO J. GONZALEZ G.
Gerente

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS
A.G.C. LTDA.

CONJUNTO RESIDENCIAL DIMONTI 2 – BOGOTÁ D.C.


ESTUDIO GEOTÉCNICO DE ASENTAMIENTOS TOTALES Y DIFERENCIALES
TORRES 1 A 6
PROPUESTA ECONÓMICA
B1- PRESUPUESTO
I- ESTUDIO GEOTÉCNICO- ASENTAMIENTOS CONJUNTO DMONTI 2
Descripción Unidad Vr unitario Cantidad TOTAL
IA- Exploración con Piezocono Sismico m $ 240.000 225 $ 54,000.000
IB- Estudio Estructural Global $ 8,000,000 1 $ 8,000,000
IC- Estudio Geotécnico Global $ 18,000,000 1 $ 18,000,000
ID-Costos Directos Estudio Global $ 2,000,000 1 $ 2,000,000
ESTUDIO GEOTÉCNICO $ 82,000,000
IVA 19% $ 15´580.000
TOTAL ESTUDIO GEOTÉCNICO $ 97,580,000
B2- PLAZO
El plazo de ejecución de los trabajos es de setenta y cinco (75) días calendario, una vez se reciba
el primer pago del 40% del valor de los estudios con IVA, así como de toda la información técnica
sobre estudios anteriores estructurales y geotécnicos para el Conjunto Dimonti 2, adicionales a
los ya recibidos (memorias y planos completos del diseño estructural original, estudios de suelos y
todos los estudios posteriores relacionados con los asentamientos que tiene el edificio). Lo
anterior incluye un informe preliminar general a los 40 días calendario del inicio del plazo, a la
entrega del cual habrá un pago de otro 30% del total con IVA.
B3- FORMA DE PAGO :
40% como Primer Pago Anticipado $32´800.000 + IVA
30% como Segundo Pago a la Entrega del Informe Preliminar $24´600.000 + IVA
30% como Saldo a Entrega a Satisfacción del Informe Geotécnico $24´600.000 + IVA
B4.- VALIDEZ DE LA OFERTA :
La presente oferta tiene una validez de 45 días calendario.
B5.- PÓLIZAS Y GARANTÍAS :
Las que requiera el CONJUNTO RESIDENCIAL DIMONTI 2

Cordialmente,
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS - AGC LTDA.
NIT 800.087.922-1

ALVARO J. GONZÁLEZ G.
Gerente

Carrera 57 No. 172-50 - Teléfono 6720297- Celular 315-3410049


Bogotá, D. C. - COLOMBIA

También podría gustarte