03.3 Ultima Propuesta Estudio Geotécnico Torres 1 A 6 Agc Ltda. 22 Julio 2021
03.3 Ultima Propuesta Estudio Geotécnico Torres 1 A 6 Agc Ltda. 22 Julio 2021
03.3 Ultima Propuesta Estudio Geotécnico Torres 1 A 6 Agc Ltda. 22 Julio 2021
A.G.C. LTDA.
Cordialmente,
ALVARO J. GONZALEZ G.
Gerente
anexo: lo anunciado
con los datos básicos (qc, fs y Uw) en forma gráfica, lo cual hace que estos datos sean
prácticamente inútiles, a menos que se tengan los archivos de Excel que suministra la
misma máquina de Pagani; seis (6) perforaciones convencionales con datos de veleta de
campo: una (P1) a 4m, la cual se continúo con el sondeo CPTu1 y cinco (5) de 16m y veleta
de campo (P2, P3,P5, P5 y P7 ) y tres (3) sondeos convencionales con ensayos de SPT y
veleta de campo (P4 y P8 a 52m y P9 a 72m) La ubicación de los sondeos de Alfonso Uribe
S y Cía se presenta en la Figura 3.
AGC considera que estos datos son insuficientes para su estudio de Asentamientos para el
Conjunto Residencial Dimonti 1, Torres 1 a 6.
d) Memoria Estructural de P&D Ltda para refuerzo de la cimentación de las Torres 1, 2 y 3,
adicionada con planos de cimentación y de detalles de las ménsulas y micropilotes
e) Mediciones de Asentamientos de las Torres 1 a 6, por el Topógrafo Carlos Hernando
Moreno Moreno, en varios archivos, una hoja de Excel con un útil resumen de todas las
mediciones y un plano con la localización de los puntos de medición y datos a Mayo 4 de
2021 para las Torrres 1-2 y 3 (Figura 2).
AGC anota que hacen falta los planos y memorias estructurales originales de las seis (6) torres,
documentos que puede obtener la Administración del Conjunto Dimonti 2 en la Curaduría donde
se expidió la licencia de construcción, así como libros y bitácoras de obra, si fuese posible.
A3- OBJETO DEL ESTUDIO
El objeto del estudio es eminentemente técnico y se realizará con el rigor acostumbrado por
AGC en sus más de 30 años de experiencia y por su Gerente, Ingeniero Álvaro J. González
García en sus más de 50 años de vida profesional y por consiguiente podrá ser utilizado como
elemento probatorio o de peritaje en cualquier acción legal que el Conjunto Residencial Dimonti
2 quisiera adelantar para recuperar los costos y daños de las deformaciones que se han
presentado en las torres del conjunto. Sin embargo, el costo de asistir a eventos en tribunales o
juzgados o preparar documentación adicional para asuntos legales no está contemplado en
esta propuesta y en su momento, si es del caso, se estimaría su valor.
A4- ACTIVIDADES PARA ESTUDIO GEOTÉCNICO DE ASENTAMIENTOS TOTALES
Y DIFERENCIALES DE TORRES 1 A 6 DE CONJUNTO DIMONTI 2.
A.4.1 EXPLORACIÓN
Para tener información suficiente para el Estudio Geotécnico se requiere tener datos confiables
de: Pesos Unitarios, Resistencia, Deformabilidad y Permeabilidad de todos los materiales del
perfil de análisis del subsuelo hasta 75m de profundidad, ésta profundidad siendo dictada por la
submuración en micropilotes que se encuentra en curso.
AGC considera, según su experiencia en la ciudad, que los datos de laboratorio existentes, que
son bastante escasos en los Estudios de Suelos para el sitio, no son suficientes para realizar el
Estudio Geotécnico de Asentamientos en Dimonti 2, por lo que propone la ejecución de tres (3)
Sondeos con Piezocono Sísmico de 75m de profundidad, con ensayo downhole adicional en un
sondeo y ensayos de disipación de presión de poros en los otros dos sondeos. Con relación a
los sondeos de Alfonso Uribe y Cía, el nuevo sondeo CPTu01 estaría localizado en un punto
cercano al Sondeo P4 (cerca a la zona de máximos asentamientos de la Figura 2), el nuevo
sondeo CPTu02 en un punto cercano al Sondeo P6 y el nuevo sondeo CPTu03 en un punto
cercano al Sondeo P9. AGC considera que los nuevos sondeos tienen un costo previsto de
$240.000/m. Estos sondeos los ejecutará Ingeniería y Georiesgos IGR S.A.S., firma con amplia
experiencia en exploración geotécnica en Colombia y especialmente en Bogotá.
A.4.2 ESTUDIO ESTRUCTURAL
En el Aspecto Estructural, se definirán las condiciones actuales de carga de las edificaciones,
que se compararán con las del diseño original, y se estimará la distribución de las solicitaciones
transmitidas al subsuelo una vez se establezca la localización de los centros geométrico y de
carga y se determine la excentricidad de cargas del edificio. Posteriormente se estudiarán las
condiciones estructurales de los edificios para determinar las causas de los daños que hayan
aparecido, y se plantearán, en conjunto con las evaluaciones geotécnicas, alternativas que
brinden una solución al problema de asentamientos diferenciales e inclinaciones que se vienen
dando en las edificaciones. Para esta actividad sería necesario tener los planos y cálculos
originales de las Torres 1 a 6, los cuales, como ya se dijo, si no los suministra la Constructora
Alcabama, se pueden conseguir por los propietarios en la Curaduría donde se expidió la
Licencia de Construcción.
A.4.3 ESTUDIO GEOTÉCNICO
En el Aspecto Geotécnico, se estudiaran todos los informes, exploraciones y ensayos
ejecutados. Con los datos topográficos de los movimientos de los edificios suministrados por la
Administración, la evaluación estructural de cargas, los datos de la exploración, la revisión del
diseño de la cimentación. (incluyendo la determinación de la capacidad de carga de los pilotes
originales y de los micropilotes), y todos los estudios anteriores, se hará un diagnóstico, hasta
donde lo permita la información disponible, sobre las posible causas de los asentamientos
diferenciales e inclinaciones en las edificaciones.
Finalmente, en conjunto los Ingenieros Estructural y Geotécnico, ofrecerán el diseño estructural
y geotécnico y el procedimiento constructivo para la alternativa de corrección más apropiada.
A5- PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO
El Estudio Estructural estará a cargo del Ing. Edwin Guarín Gonfrier y el Estudio Geotécnico a
cargo del Ing. Álvaro J. González García, ambos con amplia experiencia en esta clase de trabajos
En caso de requerirse, AGC suministraría la Hoja de Vida de estos profesionales.
También se contará con Ingenieros Auxiliares y Dibujantes expertos
ALVARO J. GONZALEZ G.
Gerente
Cordialmente,
ANÁLISIS GEOTÉCNICOS COLOMBIANOS - AGC LTDA.
NIT 800.087.922-1
ALVARO J. GONZÁLEZ G.
Gerente