27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Parcial - Escenario 4
Fecha de entrega
28 de sep en 23:55
Puntos
75
Preguntas
15
Disponible
25 de sep en 0:00 - 28 de sep en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2
Instrucciones
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 1/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
45 minutos 70 de 75
Las respuestas correctas ya no están disponibles.
Puntaje para este intento:
70 de 75
Entregado el 27 de sep en 21:39
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.
Pregunta 1 5
/ 5 pts
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 2/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Todo proceso de gestión dentro de su etapa preparatoria requiere de la
elaboración de un diagnóstico, y en el caso de los conflictos no hay
excepción. Hablar de diagnóstico es hablar de la identificación e
interpretación del conflicto lo que conlleva adelantar, entre otras, las
siguientes tareas:
Planeación, preparación y ejecución.
Identificación, selección y clasificación.
Identificación, localización, irradiación, caracterización, medición y
asociación.
Localización, caracterización y asociación
Pregunta 2 5
/ 5 pts
De la complejidad y características de los conflictos se pueden
determinar las diferentes clases de conflictos que existen, esto como una
forma de distinguir uno de otro, sin encasillarlos en una tipología rígida e
inamovible. Sin embargo, no son clases de conflictos:
Conflictos endógenos o intrapersonales.
Exígenos o interpersonales.
De autoridad o poder.
Unilaterales o bilaterales.
Incorrecto Pregunta 3 0
/ 5 pts
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 3/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Conocimiento sobre teoría del conflicto
¿El escalamiento del conflicto tiene que ver con condiciones de
intensidad en las manifestaciones del conflicto dado que ...?
es un efecto de las condiciones de deterioro y afloramiento de violencias
en el contexto
es una condición normal del conflicto
es un proceso previo a la resolución del conflicto
es un proceso inevitable para el distanciamiento definitivo de las partes
Es escalamiento del conflicto se ubica dentro del proceso del
conflicto en donde se manifiesta una alta intensidad en las
manifestaciones violentas del conflicto
Pregunta 4 5
/ 5 pts
Para gestionar o administrar un conflicto con miras a lograr su resolución
se requiere realizar un diagnóstico. El primer análisis que se debe realizar
del conflicto para su administración o gestión requiere ubicar cuándo y en
dónde aparece como señal para establecer su causa. Hablar de
localización del conflicto implica establecer:
En cuál de las esferas de las relaciones se dio el conflicto.
El momento en el que nace el conflicto.
El lugar donde nace el conflicto.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 4/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Los intereses opuestos que dan lugar al conflicto.
Pregunta 5 5
/ 5 pts
Cómo entender que una determinada situación de desencuentro entre
individuos representa un conflicto si no es porque guarda identidad con
las características como:
Sujetos, problema, proceso
Actitud competitiva y actitud colaborativa
Preparación, negociación y cierre
Ninguna
Pregunta 6 5
/ 5 pts
Hablar de dinámica del conflicto es hacer relación a su origen, su
naturaleza, sus causas, sus motivaciones, los sujetos en desencuentro, el
estado de sus relaciones, el problema y el proceso que se adelanta. Los
conflictos se consideran de naturaleza dinámica por:
La naturaleza de los actores que intervienen.
Su evolución y escalado permanentemente.
Por que nacen y se extinguen naturalmente.
Por que manejan diferentes ciclos.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 5/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Pregunta 7 5
/ 5 pts
Dentro del diagnóstico del conflicto es indispensable considerar si este ha
escalado desde que nació o sigue estático, porque la posibilidad o
cercanía de un acuerdo depende en gran medida de este factor, que
tiene que ver con el estado de la relación de las partes, su nivel de
desencuentro. Así, cuando se dice que la posibilidad de llegar a un
acuerdo es inversamente proporcional a la fuerza del conflicto, se está
hablando de:
La dinámica del conflicto.
La dinámica de poderes o jerarquías dentro del conflicto.
La complejidad del conflicto.
La intensidad del conflicto.
Pregunta 8 5
/ 5 pts
Para abordar la construcción del concepto de conflicto sin más
pretensiones que ofrecer pistas valiosas para emprender esta tarea, se
sugiere recaudar información clara, precisa y oportuna; asumir la
información con flexibilidad de acuerdo con el contexto donde se generan
los conflictos; y asumir una postura objetiva frente a su interpretación.
Para autores como Vicenç Fisas el conflicto es:
La situación en la cual un actor se encuentra en oposición constante con
otro, donde se persiguen objetivos incompatibles o que así se perciben, y
eso lleva a una oposición o lucha.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 6/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Una circunstancia que se presenta entre dos o más personas que tienen
intereses opuestos frente a una situación o posición, generando un
descuerdo entre ellas.
La forma como las personas interpretan o perciben las circunstancias,
fenómenos y situaciones que los rodean, interpretación que parte de su
estructura mental y de la forma como se comunican o cómo perciben la
comunicación o expresión de los demás.
Ninguna
Pregunta 9 5
/ 5 pts
Gestionar el conflicto permitirá establecer la forma más efectiva de
acercarse a una solución negociada, y a partir de allí se puede adquirir la
capacidad para lograr reconocer patrones y reglas de la experiencia, que
permitan a cercar a las partes en disputa. Sin embargo, previamente,
para realizar el diagnóstico de un conflicto no es necesario tener en
cuenta:
Qué intereses tienen en común y cuáles en contra.
Cuál es el origen del problema.
El tiempo que lleva el conflicto.
El método alternativo de solución.
Pregunta 10 5
/ 5 pts
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 7/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
A diario los seres humanos tienen necesidades y, en consecuencia, los
conflictos se presentan cuando encuentran dificultades para satisfacer
dichas necesidades o cuando los intereses chocan o entran en
contradicción con los de otra persona. Cuando las personas se centran
en diagnosticar y juzgar, en lugar de clasificar lo que observan, sienten y
necesitan, desarrollan actitudes de desencuentro y conflicto. Por eso,
reducir al mínimo las reacciones de resistencia, defensa y violencia se
logra:
Fortaleciendo la forma de expresarse y de escuchar.
Haciéndose consciente de lo que se observa, se siente, y se necesita.
Manifestando sus necesidades cuando surgen, antes de que surjan los
enfrentamientos.
Pregunta 11 5
/ 5 pts
Hablar de estructura mental es hablar de la mayor fuente de producción
de conflictos. Esta, al igual que el modelo actual de comunicación entre
los individuos, constituyen las dos primeras causas de conflictos,
independientemente del campo de acción: personal, familiar, social,
político o laboral. Esto se debe a que:
La estructura mental está constituida por aquellas formas de pensar
rígidas y preestablecidas.
La estructura mental no define el accionar de todo individuo, ni su forma
de sentir.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 8/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
La estructura mental permite que el sujeto vea la realidad.
Pregunta 12 5
/ 5 pts
La comunicación no violenta busca reducir al mínimo las reacciones de
resistencia, defensa y violencia, ya que cuando el individuo se centra en
clarificar lo que observa, siente y necesita descubre cuan profunda es su
capacidad de comunicarse de forma compasiva, empática y asertiva. La
comunicación no violenta establece:
Un método donde se busca diagnosticar la situación.
Un método donde no se diagnostica ni se juzga a los participantes.
Un método de análisis del modelo mental de cada participante.
Un método en el que cada quién reconoce sus defectos e intereses.
Pregunta 13 5
/ 5 pts
Para reestructurar una nueva forma de expresarse y de escuchar, a partir
de la conciencia de lo que se observa, se siente, se necesita y de lo que
se les debe pedir a los demás para la construcción de relaciones
estables, es necesario construir y mantener una comunicación no
violenta. Algunos aspectos claves para poder desarrollar una
comunicación buena y asertiva son:
Escuchar con atención, propiciando la empatía y el respeto.
Observar lo que ocurre realmente en una situación, las acciones de los
demás y establecer si enriquece o no.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 9/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
Expresar con sencillez lo agradable y lo desagradable, sin incorporar
ningún juicio o evaluación.
Todas.
Pregunta 14 5
/ 5 pts
El modelo o estructura mental del individuo se va creando a medida que
transcurren sus etapas de formación; en este sentido, se puede
establecer que es el resultado de los diferentes fenómenos y
circunstancias que rodearon el mundo del infante durante sus primeros
cinco años: su entorno familiar, escolar, social, e inclusive con las
diferentes creencias del momento histórico que marcaron su primera
infancia. Así las cosas, el modelo o estructura mental determinará la
forma como el niño interpretará y percibirá su mundo de adulto porque:
Porque el niño es aprendiz autónomo por naturaleza.
Porque las etapas de formación del individuo van construyendo su modelo
mental.
Durante su primera infancia se estructuró el 85% de su modelo mental.
Pregunta 15 5
/ 5 pts
Para generar habilidades para la negociación del conflicto, lo primero que
debemos realizar, es entender el conflicto.
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 10/11
27/9/21 21:40 Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/HABILIDADES DE NEGOCIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS…
El conflicto se debe ver, desde una visión imparcial, objetiva, y cómo una
oportunidad para dar solución a los problemas.
Falso
Verdadero
Puntaje del examen:
70 de 75
https://poli.instructure.com/courses/40027/quizzes/80876 11/11