0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Operaciones Con Matrices

1) Las operaciones con matrices incluyen la adición, multiplicación por un escalar, multiplicación de una matriz fila por una matriz columna, y la multiplicación de dos matrices. 2) El determinante de una matriz cuadrada es un número que se calcula usando reglas como la regla de Sarrus y representa una propiedad única de la matriz. 3) Existen diferentes métodos para calcular determinantes dependiendo del tamaño y forma de la matriz, como el cálculo directo de elementos para una matriz 2x2 o la aplicación de la regla de Sarrus para una matriz 3x3

Cargado por

Profesor Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas4 páginas

Operaciones Con Matrices

1) Las operaciones con matrices incluyen la adición, multiplicación por un escalar, multiplicación de una matriz fila por una matriz columna, y la multiplicación de dos matrices. 2) El determinante de una matriz cuadrada es un número que se calcula usando reglas como la regla de Sarrus y representa una propiedad única de la matriz. 3) Existen diferentes métodos para calcular determinantes dependiendo del tamaño y forma de la matriz, como el cálculo directo de elementos para una matriz 2x2 o la aplicación de la regla de Sarrus para una matriz 3x3

Cargado por

Profesor Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

OPERACIONES CON MATRICES

Operaciones con matrices Ejemplo


1. Adición de matrices 3
Dada las matrices A = [aij]m×n y B = [bij]m×n A = [2 5 –1] y B = 4
Definimos: 8
A + B = [aij + bij]m×n
AB = [2.3 + 5.4 + (–1).8] = [18]1×1
Ejemplo
5 7 2 2 –1 3 4. Multiplicación de dos matrices
A= ;B= Dadas las matrices
6 3 1 5 6 –8
A = [aij]m×n y B = [bjk]n×p

Entonces Definimos la matriz producto C = [Cik]m×p tal que


5+2 7–1 2+3 C = AB, en la que Cik es el producto de multipli-
A +B= 6+5 3+6 1–8 car la fila i de la primera matriz por la columna k
de la segunda matriz.
7 6 Es decir:
5
A+B=
11 9 –7 n

Σ aijbjk
AB = [Cik]m×p donde Cik = j=1
2. Multiplicación de un escalar por una matriz
Cuando una matriz es multiplicado por un esca-
lar, cada elemento de la matriz queda multiplica- Observación
do por dicho escalar. Para poder multiplicar A por B, el número de co-
lumnas de A debe ser igual al número de filas de B.
Ejemplo Ejemplo
3 4 5.3 5.4 Dadas las matrices
A= → 5A =
1 –2 5.1 5(–2) 3 4 3 5 –3
A= y B=
2 1 1 7 4 2×3
2×2
15 20
→ 5A = –10 A es de orden 2 × 2 y B es de orden 2 × 3
5


3. Multiplicación de una matriz fila por una ma- Entonces existe AB; además AB va a ser una ma-
triz columna triz de orden 2 × 3. Es decir:
Sean las matrices C11 C12 C15
b1 AB = C =
C21 C22 C23
b 2×3
A = [a1 a2 ..... an]1×n; B = ...2
Hallemos cada elemento Cik:
bn C11 = (3 4) 3 = 3.3 + 4.1 = 13
n×1
1
Definimos la matriz C12 = (3 4) 5 = 3.5 + 4.7 = 43
AB = [a1b1 + a2b2 + ... + anbn]1×1 7
C13 = (3 4) –3 = 3.(–3) + 4.4 = 7 Si B = 5 –3 ; entonces det(B) = 5.0 – 2(–3) = 6
4 2 0
C21 = (2 1) 3 = 2.3 + 1.1 = 7
1 ZZ De orden 3
C22 = (2 1) 5 = 2(5) + 1.7 = 17 a11 a12a13
7
–3 Si A = a21 a22a23 ; aplicaremos la regla
C23 = (2 1) = 2(–3) + 1.4 = –2 a31 a32a33
4
de Sarrus para hallar su determinante
13 43 7
∴ AB = Regla de Sarrus
7 17 –2 2×3












Determinantes a11 a12 a13 a11 a12
El determinante es una función que aplicada a una A = a21 a22 a23 a21 a22
matriz cuadrada la transforma a un número real o a31 a32 a33 a31 a32
complejo.












+
Notación Ejemplo
A o det (A) Halla el determinante de la matriz

Cálculo de determinantes 2 2 3
ZZ De orden 1 A= 1 –1 0
Si A = a11 → A = a11 –1 2 1
Ejemplo:
Si A = (5) → A = 5 Resolución: Aplicaremos la regla de Sarrus
Si B = (–3) → B = –3











ZZ De orden 2 2 2 
3 2 2
1 –1 0 1 –1
Sea A = a11 a12 , entonces
a21 a22 –1 2 1 –1 2
A = a11a22 –a21a12










+
Ejemplo:
Si A = 3 2 ; entonces A = 3.4 – 1.2 = 10 A = (–2 + 0 + 6) – (3 + 0 + 2) = –1
1 4

Trabajando en clase

Integral
1 –1 2 3 3. Si 3 1 , calcula «2A + 3I»
1. Si M = –5 –1
0 2 ∧ N = –1 0
4 –3 2 –5
PUCP
Calcula «M + N» y «M – N».
4. Sean las matrices:
2 3 –1 6 4 12
2. Dadas las matrices A = 1 2 ; B = –2 0 A = –3 7 –5 B= 0 2 –2
0 5 1 1
0 –2 6 10 14 0
Calcula «3A + 2B»
1 –1 0 x – 3y x 2 6–y
C= 3 0 2 7. Sean las matrices A = y ; B =
1 1 6–x
7 –2 4

1 –4 –8
Además: A + x – B = 3C yC=
2 2 3
Calcula el valor de Traz(x)
Resolución: Además A = B. Calcula A + 2C.
Despejamos «x» de la ecuación: UNI 1994-II
1
A + x – B = 3C
2
1 UNMSM
x = 3C + B – A
2 3
2 8. Si A = ; B = 1 –1
–1 0 0 2
Además:
3 –3 0 3 2 6 Calcula: AB + BA
1
3C = 9 0 6 ∧ B= 0 1 –1 Resolución:
21 –6 2 5 7
12 0
2 4
YY AB =
Entonces –1 1
3 3
3 –3 0 3 2 6 2 3 –1 YY B
A=
–2 0
x= 9 0 6 + 0 1 –1 – –3 7 –5
21 –6 12 5 7 0 0 –2 6
5 7
⇒AB + BA =
–3 1
4 –4 7
x = 12 –6 10 3 –1 –1 2
9. Sean: A = ;B=
26 3 6 2 0 0 1
Calcula AB + BA
∴ Traz(x) = 4 – 6 + 6 = 4

2 –1
5. Sean las matrices: 10. Sean: A = ;B= a 1
1 4 6 4 –1 0 3 1 c 5
A = –1 3 –5 B = –2 1 4 tal que AB = BA
0 –2 –3 10 8 3

4 2 –6 Calcula el valor de «a + c»
C= 6 –4 –8 UNI 2004
8 –10 12
11. Sean las matrices
Además: a b
1
x + A – 3B = C A= y B= 2 b
2 0 c b c

Determina el valor de la Traz(x) si se cumple que A + B = I; donde I es 1 0 .
0 1
x Calcula el valor de «a + b + 2c»
0 1 2 3 
+ 2y = A
6. Sean A = ;B= y 
x – y=B
3 2 0 –1 
UNI
2 4
12. Si A = y B= 4 5
Donde: x ∧ y son matrices de orden 2 5 –3 –1 2
entonces «x» es:
UNI 1994-I Calcula el valor de A + B
Resolución: 5 –3
13. Si A = y B = 2 –1
2 4 7 –3
2 4
YY A = ⇒ A  = 2(–3) – 4(5)
5 –3 Calcula el valor de A y B
A  = –26

4 5
YY B  = ⇒ B  = 4(2) – 5(–1)
–1 2 2 1 3 4 1 –1
B  = 13 14. Si A = 1 –2 0 yB= 0 2 5
0 1 4 3 1 6
∴ A  + B  = –13
Calcula el valor de A y B

También podría gustarte