Wisc-V (Final)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORME

TEST DE INTELIGENCIA WECHSLER

PARA NIÑOS WISC VERSIÓN V.

ASIGNATURA: DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.

PSICÓLOGA – DOCENTE: MORCOS GONZALES, NIJME PIA

SARA.

APELLIDOS Y NOMBRES: RAMOS LOURDES.

ESCUELA PROFESIONAL: PSICOLOGÍA-HUMANIDADES.

CICLO: VI B.

FECHA DE ENTREGA DE INFORME: 29/11/2017.

LIMA- PERÚ

2017
INFORME DE ESCALA DE INTELIGENCIA
PARA NIÑOS WISC VERSIÓN V.

I. DATOS GENERALES

Nombres y apellidos : G.M.S.R.


Fecha de nacimiento : 19 de Febrero del 2017.
Edad : 8 años y 9meses.
Sexo : Femenino.
Lugar que ocupa : Segunda.
Religión : Católica.
Estado civil : Soltera.
Grado de instrucción : Escolar (3er grado).
Idioma : Castellano.
Lateralidad Manual : Diestra.
Vive con : Sus padres y hermano.
Dirección : Mz A Lote 15c Sector La Portada 3 (Manchay)
Ocupación de los Padres : Cerrajero – Ama de Casa.
Fecha de evaluación : 24 de Noviembre del 2017.
Responsable : Lourdes Carolina Ramos.

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

Práctica Académica Pre Profesional.

III. ANTECEDENTES

La colaboradora responde que no tiene mucho conocimiento acerca de su


concepción, sin embargo, comenta que su madre le contó que cuando se
enteró que estaba embarazada, le dijeron que estaba atravesando por un
embarazo de riesgo, más no sabe los motivos, pero al final de los 9 meses, su
mamá tuvo un parto normal, y G.M.S.R.; medía aproximadamente 40 cm y
pesó 3.600 kg.
G.M.S.R., relata que desde hace 5 años empezó a vivir solo con su Mamá,
con quien vive en la casa de sus abuelos maternos.

G.M.R.C., se describe como una niña inquieta y traviesa en el colegio, pero


esto no evita que cuando inicie la clase, ella pueda concentrarse y escuchar a
su profesora. Ella se siente orgullosa de las buenas calificaciones que tiene en
el colegio, recibiendo halagos de parte de los profesores y su familia.

IV. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

La evaluada es de tez clara, es de contextura gruesa; pesa aproximado de 40


kg y cuenta con una talla de 1.30cm, considerando un peso promedio de
acuerdo a su edad; tiene el cabello color negro, el cual es largo y lacio.

La forma de su rostro es ovalada, su frente es pequeña, ojos grandes y


separados de color negro; G.M.S.R, tiene las pestañas largas y rizadas;
respecto a sus cejas éstas son pobladas y tienen forma gruesa, su nariz es de
forma respingada, que comienza con una línea suave y recta desde sus ojos
hasta la punta misma su nariz; presenta orejas pequeñas y estrechas.

Sus cachetes presentan hoyuelos que al momento de hablar se pueden notar,


la boca es pequeña tiene los labios gruesos.

La evaluada se encuentra vistiendo un atuendo bastante informal y casual,


usando un pantalón polar de color azul, chompa polar de color blanco
estampados de dibujos y unas zapatillas de color blanco.
G.M.S.R. se le observa dispuesta para realizar la prueba, se muestra muy
dedicada para desarrollar lo más rápido posible, haciendo sonar el lápiz
contra la mesa cada vez que se demoraba en responder el test, no se mantuvo
siempre en la misma posición, se pudo evidenciar que al inicio de la prueba,
su espalda se encontraba recta, pegada contra el espaldar de la silla, y sus
piernas estaban juntas, pero al transcurrir el desarrollo del test, se le notaba
un poco aburrida, su emoción que en un principio se mostraba, iba
debilitando, pero igual mantuvo una sonrisa condescendiente, realizando el
test.

V. PRUEBA ADMINISTRADA

Escala de Inteligencia de Wechsler para niños versión V (WISC).


VI. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

De acuerdo a los resultados; G.M.S.R; obtuvo un CTI de 126 puntos, el cual


equivale a una puntuación de percentil de 96, la cual la ubica en la
CATEGORÍA SUPERIOR.

Con respecto al índice de comprensión verbal, se observa que G.M.S.R;


obtuvo un puntaje de 81 puntos, ubicándolo en una CATEGORÍA
INFERIOR; lo que nos permite decir que la evaluada tiene la capacidad de
razonamiento para el conocimiento del entorno, y a su vez una comprensión
del lenguaje para entender y analizar información. En cuanto subtest de
semejanzas; G.M.S.R; obtuvo un puntaje de 19 puntos, lo cual quiere decir,
que la evaluada tiene dificultad para discriminar relaciones fundamentales,
tareas que exijan definir palabras y buen pensamiento conceptual. En relación
al subtest de vocabulario, G.M.S.R; obtuvo un puntaje de 14; lo que nos
permite decir que la evaluada tiene dificultades al momento de formar
conceptos o ideas para manejar palabras y construir una explicación verbal
coherente a la demanda.

En cuanto el índice de viso espacial, G.M.S.R; obtuvo 102 puntos,


ubicándole en una CATEGORÍA NORMAL. Dentro del subtest de cubos,
la evaluada, obtuvo un puntaje de 22; lo cual indica que G.M.S.R; tiene
dificultades para integrar figuras, para ser veloz y a su vez al momento de
solucionar problemas.
Con respecto al índice de razonamiento fluido, G.M.S.R; obtuvo un puntaje
de 109; ubicándola en la CATEGORÍA NORMAL, lo que nos permite decir
que tiene la capacidad para poder retener información .Dentro del subtes de
aritmética, G.M.S.R; obtuvo un puntaje de 12, lo cual indicaría que tiene la
capacidad para concentrarse en operaciones matemáticas.
En cuanto al índice de memoria y trabajo, G.M.R.S; obtuvo un puntaje de
112, ubicándole en la CATEGORÍA DE NORMAL SUPERIOR, lo que
nos permite decir que tiene la capacidad de la capacidad de retención y
almacenamiento de información, de operar mentalmente con esta
información, transformarla y generar nueva información. Con respecto al
subtest de dígitos. G.M.S.R; obtuvo un puntaje de 28, lo cual nos permite
decir que tiene la capacidad de secuenciación (retener los ítems, manejarlos
según las instrucciones y repetirlos en voz alta), presentando así una buena
capacidad en atención, memoria auditiva inmediata. Por ultimo en cuanto al
subtest letras y números, G.M.S.R; obtuvo un puntaje de 15, lo cual nos hace
una referencia que tiene una buena memoria a corto plazo y la capacidad de
procesamiento, operar ante determinados estímulos sensoriales.

Con respecto al índice de velocidad de procesamiento, G.M.S.R; obtuvo un


puntaje de 100, ubicándole en una CATEGORÍA NORMAL, lo que nos
permite decir que la evaluada tiene la habilidad para realizar tareas simples, y
a su vez tiene la capacidad al momento de concentrarse y prestar atención.

Finalmente se le recomienda a la evaluada G.M.S.R. que ejercite la síntesis de


estímulos de compresión verbal, ya que posee una dificultad para comprender
ideas, opiniones, conceptos, expresadas en palabras. Es por ello que se le
aconseja reforzar el estímulo, para así que tenga una buena fluidez verbal
conveniente que le permite hablar y escribir con facilidad, tanto como en su
vida cotidiana y educativa.

La Molina, 29 de Noviembre del 2017.

________________________

También podría gustarte