REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES
NOMBRE Y APELLIDOS: Calderón Quispe Daniel
1. MARCO NORMATIVO DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES
En el Perú la Ley que ampara a los sistemas agroforestales es la ley forestal y de fauna silvestre, N° 29763
mediante el D.S. N° 020-2015-MINAGRI, REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE LAS PLANTACIONES FORESTALES
Y LOS SISTEMAS AGROFORESTALES, que tiene por finalidad:
• Promover la conservación, la protección, instalación y uso sostenible de las plantaciones forestales con
fines productivos, de protección y recuperación de ecosistemas forestales.
• Mantener o recuperar la provisión de bienes y servicios de los ecosistemas ubicados en zonas de
tratamiento especial para producción agroforestal o silvopastoril.
2. SISTEMAS AGROFORESTALES QUE SON APLICADOS EN DIFERENTES REGIONES
Existen diferentes criterios para clasificar prácticas y sistemas agroforestales (Nair 1985). Se utilizan
comúnmente la clasificación por estructura del sistema (composición y disposición de los componentes),
función, escala socioeconómica, nivel de manejo y la extensión ecológica.
En cuanto a la estructura, los sistemas agroforestales más importantes en América latina y el Caribe pueden
agruparse de la siguiente manera:
Sistemas silvoagricolas: Sistemas agrosilvopastoriles: Sistemas silvopastoriles:
• Taungya • Cultivos y ganadería en • Pastoreo o producción de forraje
• Árboles productores de madera plantaciones forestales en plantaciones forestales
comercial en los cultivos • Arboles asociados con cultivos y • Pastoreo o producción de forraje
• Árboles frutales asociados con ganadería en bosques secundarios
cultivos • Cercos vivos alrededor de • Arboles comerciales o
• Arboles de sombra o comunidades rurales maderables en pastizales
mejoradores del suelo en • Huertos familiares • Árboles de sombra y/o
cultivos mejoradores del suelo en
• Cercas vivas y cortinas pastizales
rompevientos • Árboles y arbustos productores
de forraje
2.1. Sistemas Agroforestales Principalmente Recomendadas para la Zona Árida y Semiárida Tropical
· Cercas Vivas (con restricciones) · Árboles en Linderos · Barreras Rompevientos · Árboles en Contornos o
Terrazas · Tiras de Vegetación en Contornos ·Arboles en Cultivos Transitorios · Arboles en Pasturas ·Lotes
Multipropósito.
2.2. Sistemas Agroforestales Principalmente Recomendadas para la Zona Húmeda y Subhúmeda Tropical
· Árboles en Cultivos Permanentes · Bancos de Proteína · Cultivos en Fajas · Huertos de Plantación Frutal ·
Sistema Taungya · Entomoforestería · Sistema de Chagras · Barbecho o Rastrojos · Acuaforestería · Huertos
familiares
3. BIBLIOGRAFIA
http://infobosques.com/descargas/biblioteca/467.pdf
http://www.fao.org/3/ah648s/AH648S09.htm
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4779/sistemas_agroforestales.pdf
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3076/1/mag133.pdf