0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas

Golpes Por Objetos: ¡La Seguridad Es Compromiso de Todos!

El documento aborda la prevención de golpes por objetos en el lugar de trabajo, destacando la importancia del compromiso colectivo para evitar accidentes. Se identifican condiciones y actos subestándar que pueden causar golpes, así como la necesidad de implementar acciones para controlar los riesgos. Además, se presentan estadísticas de seguridad y salud ocupacional, mostrando un historial sin accidentes incapacitantes en la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas

Golpes Por Objetos: ¡La Seguridad Es Compromiso de Todos!

El documento aborda la prevención de golpes por objetos en el lugar de trabajo, destacando la importancia del compromiso colectivo para evitar accidentes. Se identifican condiciones y actos subestándar que pueden causar golpes, así como la necesidad de implementar acciones para controlar los riesgos. Además, se presentan estadísticas de seguridad y salud ocupacional, mostrando un historial sin accidentes incapacitantes en la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GOLPES POR OBJETOS

Prevenir los accidentes es una tarea que requiere el compromiso de


todos porque las consecuencias abarcan el desempeño propio, el de
nuestros compañeros y a la organización en general.
Los golpes son los que producen hematomas, que es acumulación de
sangre, causado por la rotura de vasos capilares, que aparece
generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe, una
contusión o una magulladura.

Los golpes pueden ocurrir por condiciones y actos subestándar:


- Condiciones Subestándar:
 Equipos sin protecciones o resguardos.
 Elementos, equipos o materiales defectuosos.
 Orden y limpieza por debajo de los estándares requeridos.
 Iluminación deficiente.
 Superficies de trabajo defectuosas.
No todas las condiciones subestándar producen accidentes, pero la permanencia de una
condición subestándar en un lugar de trabajo puede producir un accidente.
- Actos Subestándar:
 Operar una máquina sin autorización.
 Trabajar a excesiva velocidad para que la tarea que se está realizando.
 No usar el equipo de protección personal.
 Operar una máquina y/o equipo sin tener conocimientos necesarios.
 Trabajar distraído.
 No respetar los procedimientos de trabajo establecidos.
 Usar herramientas hechizas.

¿Cómo prevenir los golpes?


Los accidentes se pueden evitar si se identifica y
controla las causas que los producen.

Una vez identificados los riesgos se hace necesario


introducir acciones que contribuyan a la
disminución o eliminación de los mismos.
¡La seguridad es compromiso de
todos!
Registro de Incidentes
ÍNDICES DE SEGURIDAD - U.M. CONSTANCIA
Resultados Septiembre 2021
Índice de Frecuencia 0.00 0.00
Índice de Severidad 0.00 0.00
TOTAL DÍAS SIN ACCIDENTES INCAPACITANTES REGISTRABLES

Reporte del día Mes 2019 - 2020 - 2021


25/09/2021 Septiembre 25 884

HHT SIN ACCIDENTES INCAPACITANTES 17,307,924


FUERZA LABORAL - HUDBAY PERÚ - AGOSTO 2021 964

Resultados de Seguridad y Salud Ocupacional

HUDBAY CONTRATISTA TOTAL


TOTAL U.M. CONSTANCIA
MES ACUM MES ACUM MES ACUM
FATALIDAD 0 0 0 0 0 0
INCAPACITANTES (LTA) 0 0 0 0 0 0
ATENCIÓN MÉDICA (MA) 0 1 0 8 0 9
PRIMEROS AUXILIOS (FA) 0 2 3 18 3 20
INCIDENTES (INC) 0 3 1 9 1 12
DAÑOS MATERIALES (PD) 8 23 4 25 12 48

También podría gustarte