S04.s1 - Material - NORMA ISO 45001 - Seguridad y Salud en El Trabajo
S04.s1 - Material - NORMA ISO 45001 - Seguridad y Salud en El Trabajo
S04.s1 - Material - NORMA ISO 45001 - Seguridad y Salud en El Trabajo
Unidad 1- Semana 4
ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo
Datos/Observaciones
Accidentes laborales en el Mundo
➢ 1 trabajador muere cada 15 segundos
➢ 153 trabajadores sufren un accidente cada 15 segundos
➢ 2.7 millones de muertos al año
➢ 374 millones de accidentes al año
ISO 45001 - Sistema de Seguridad y Salud en el
Trabajo
La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de
seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y
visitantes de accidentes y enfermedades laborales.
La certificación ISO 45001 fue desarrollada para mitigar cualquier factor que
pueda causar daños irreparables a los empleados o al negocio. La norma es
resultado del esfuerzo de un comité de expertos en seguridad y salud en el
trabajo que buscaron un enfoque hacia otros sistemas de gestión, incluyendo
la ISO 9001 y la ISO 14001. Además, la ISO 45001 fue diseñada para
considerar otros sistemas de gestión de SST como la OHSAS 18001 y otras
directrices y convenciones de seguridad.
ISO 45001 - Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
La Norma cuenta con la Estructura de Alto Nivel (HLS) de las normas ISO de
sistemas de gestión, compatible con el modelo de mejora continua “PDCA”
(las siglas PDCA son el acrónimo de las palabras inglesas: Plan, Do, Check,
Act, equivalentes en español a Planificar, Hacer, Verificar y Actuar). Dicha
estructura facilita la integración de diferentes normas de sistemas de gestión,
proporcionando un marco común y facilitando, por tanto, la integración con las
Normas ISO 9001 y 14001 (en su versión de 2015). De este modo, permite
aumentar su valor añadido y facilitar su implementación.
Estructura de la Norma
La numeración corresponde a los requisitos de la Norma. SGSST: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Estructura de la Norma
CLÁUSULAS INFORMATIVAS Especifica los requisitos necesarios para implemen- tar el sistema de gestión de la seguridad
1. Objeto y campo de aplicación
y salud en el trabajo, aplicable a cualquier organización.
2. Referencias normativas A diferencia de otras ISO de gestión, la 45001 no incluye referencias normativas.
3. Términos y definiciones Mantiene una terminología común con el resto de las normas ISO de sistemas de gestión.
La Norma considera que los resultados de seguri- dad y salud en el trabajo se ven afectados
por diversos factores internos y externos (que pueden ser de carácter positivo, negativo o
4. Contexto de la organización
ambos), tales como: las expectativas de los trabajadores, las ins- talaciones, las contratas,
los proveedores, la nor- mativa que afecta a la actividad, etc.
Comprende las acciones previstas para abordar ries- gos y oportunidades. Alcanzarán las
6. Planificación relativas a la seguridad y salud, y al propio sistema de gestión. Asimismo, para la
consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y medios para lograrlas.
CLÁUSULAS CON REQUERIMIENTOS
Establece la necesidad de determinar los medios necesarios para conseguir la planificación
7. Apoyo median- te recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación. El resultado de este
requerimiento debe estar soportado de forma documental.
En función de lo planificado, se ejecutarán las medi- das previstas, para lo cual se deberá
adoptar una visión proactiva, en la que entre otros, se tendrá en cuenta la gestión del
8. Operación
cambio (modificaciones de los procesos, novedades…) y otros factores como el recurso a
contratación externa, compras, etc.
Verifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud. Para ello, requiere
9. Evaluación del desempeño
auditorías internas y la revisión de la dirección, entre otras.
10. Mejora Su consecución es el objetivo final del sistema y el fundamento del ciclo de PDCA.
28 Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
REQUISITOS ISO 45001
Comprensión de la organización y de su contexto (4.1)
Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas (4.2)
Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST (4.3)
Sistema de gestión de la SST (4.4)
Liderazgo y participación de los trabajadores (5.1)
Política de la SST (5.2)
Roles, responsabilidades y autoridades en la organización (5.3)
Consulta y participación de los trabajadores (5.4)
Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y las oportunidades (6.1.2)
Determinación de los requisitos legales aplicables y otros requisitos (6.1.3)
Planificación de acciones (6.1.4)
Objetivos de SST y planificación para lograrlos (6.2)
Recursos (7.1)
Competencia (7.2)
Toma de conciencia (7.3)
Comunicación (7.4)
Información documentada (7.5)
Eliminar peligros y reducir los riesgos para la SST (8.1.2)
Gestión del cambio (8.1.3)
Compras (8.1.4)
Contratistas (8.1.4.2)
Contratación externa (8.1.4.3)
Preparación y respuesta ante emergencias (8.2)
Evaluación del cumplimiento (9.1.2)
Auditoria interna (9.2)
Revisión por la dirección (9.3)
Incidentes, no conformidades, acciones correctivas (10.2)
Mejora continua (10.3)
Fases para la implementación de la Norma ISO 45001
❑ ISO 45001, mediante herramientas como las auditorías internas incorpora un “sistema
de alerta temprana” para ayudarlo a detectar amenazas de salud / seguridad, lo que le
brinda la oportunidad de abordarlas y resolverlas antes de que otras personas las
detecten, y no después de que ocurran.
❑ Facilita la mejora continua. La moral de los empleados, los costos de los seguros, la
responsabilidad, etc., por no mencionar la simple preocupación humana por el
bienestar de los demás: nada en una empresa es más importante que mejorar el
rendimiento de salud / seguridad.