Informe de 2018 ... San Andrez
Informe de 2018 ... San Andrez
Informe de 2018 ... San Andrez
Datos de la Institución
1.- Antecedentes.
a).-Antecedentes de la Unidad Educativa y de la Comunidad:
Una vez aprobada los PDC desarrollamos nuestras clases en diferentes fechas
indicadas.
Actividades desarrolladas durante la clase ejecutada por el estudiante
Alexander Choque Huallpa,
Luego inicie el avance pedagógico con una lluvia de ideas referidas al tema de
división exacta como contenido en el área de matemática campo ciencia
tecnología y producción, explicando e identificando los elementos de la división
mediante cuadros didácticos, donde cada estudiante participo de manera activa
resolviendo los ejercicios en la pizarra de tal manera que identificamos que
existen problemas de aprendizaje en algunos de los estudiantes sin poder
resolver los ejercicios planteados, por el motivo de que no podían ni realizar
ejercicios de suma resta y multiplicación, a esa causa opte por buscar una
estrategia referente al contenido que aporte también al desarrollo del
pensamiento lógico matemático de las y los estudiantes.
Posteriormente les repartí una hoja con ejercicios de división para resolver, con
la ayuda de compañera PEC. Ayudamos a retroalimentar y resolver los
ejercicios y así concluir el contenido.
Desarrolle la ejecución de mi plan de clase con las y los estudiantes del 3ro y
4to de primaria comunitaria vocacional con el contenido de “textos informativos”
en el área de comunicación y lenguaje.
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
Iniciando así el avance pedagógico mediante la participación de las y los
estudiantes con preguntas activadoras por ejemplo de ¿qué trata la lectura?,
¿qué paso?, ¿cómo paso?, plasmando así el avance en un papelografo, de tal
manera que fuera participativo para todos los estudiantes a través del llenado
de las preguntas, profundizamos también la lectoescritura con una canción
motivadora para apoyar el desarrollo de lenguaje con el relato de la historia de
la comunidad respondiendo así preguntas sobre el tema.
1ra Clase
Realice una dinámica” EL MUNDO” con todos los estudiante y la maestra guía
fue muy satisfactoria la participación y por ellos mismo sé que fue de su
agrado.
1ra Clase
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
Ejecute mi P.D.C. El día jueves a la primera hora en el curso 3ro y 4to de
secundaria comencé saludando a la docente acompañante y a los estudiantes
luego me presente y les dije mi nombre completo para que ellos hicieran lo
mismo.
Procedimos a dar un paseo por la iglesia católica para ver en que estado
estaba para luego hacer una comparación como era antes y como estaba en la
actualidad.
El dialogo con la directora nos hizo comprender que el nuevo modelo educativo
fue aceptado satisfactoriamente por todas las docentes. También manifiesta
que este modelo nos ayuda a ser más comunitarios, trabajar de manera
conjunta y despertar la creatividad en los estudiantes, pero al entrar en
contacto directo con la unidad educativa observamos que los estudiantes son
muy indisciplinados y esto puede ser debido a que los padres de familia no
apoyan a sus hijos en la educación ya que se vio una gran inasistencia de los
estudiantes.
4.- Resultados
5.- Conclusiones
.
De acuerdo a todo este proceso del desarrollo de la practica educativa
comunitaria tuvimos una adquisición de experiencias y conocimientos nuevos,
acciones nuevas que favorecen en nuestro proceso de formación como
maestros/as.
Al pasar el transcurso del tiempo de la realización de nuestras practicas
educativas pudimos observar y percibir cueles son las debilidades y las
fortalezas con las que cuentan la comunidad como también la Unidad
Educativa que involucra el proceso de investigación de la PEC. El cual nos
favorece en la formación integral académica.
Se sugiere tomar en cuenta los saberes previos de los y las estudiantes como
base para desarrollar nuevos conocimientos en las diferentes áreas e incentivar
su participación, asimismo, los saberes y conocimientos adquiridos deben ser
aplicados en la vida cotidiana, fundamentalmente al incentivo del desarrollo del
PSP “Fortalecimiento de valores ambientales en mi comunidad”, siendo esta la
necesidad primordial de los y las estudiantes y las familias de la comunidad,
por ello se debe involucrar a los padres y madres de familia en el desarrollo del
proceso educativo de sus hijos participando en actividades de la escuela.
ANEXOS
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
ENTREVISTA A LA DIRECTORA
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”
DESARROLLO PDC
DESARROLLO PDC
Estado Plurinacional de Bolivia
Escuela Superior de Formación de Maestros "Clara Parada de
Pinto"
TamrijkórewoViousaWoriviaTarestaawo
Tachope´úmewoNakarawo´írareTkoponogeekoriono“Krara Parara Mayeno Pinto”