“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
INFORME N.º 02– 2021-GRP/YRGA
A : Ing.
DE : YASMANI RIGOBERTO GUTIERREZ AQUINO
Modelador BIM.
ASUNTO : avance del proyecto
FECHA : puno, 08 noviembre de 2021.
Me dirijo a Ud., para informarle del avance mensual y culminacion del MODELADO DE
ESPECIALIDADES BAJO EL ENFOQUE BIM del proyecto “FORTALECIMIENTO DE LA
CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN
PUNO”.
El cual se presenta informe de avance del proyecto, cuyo contenido y detalles se
describen en los cuadros siguientes:
1.- DATOS GENERALES:
PROYECTO: MODELADO DE ESPECIALIDADES BAJO EL ENFOQUE BIM del
proyecto “FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL HOSPITAL
REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN PUNO”.
2.- DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO.
Actualmente el proyecto, “FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD
RESOLUTIVA DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN PUNO”.
En el distrito centro poblado de jallihuaya, se realiza el MODELADO DE
ESPECIALIDADES BAJO EL ENFOQUE BIM, el cual presenta el siguiente un
avance.
2.1. FASE DE EVALUACION.
2.1.1. COORDINACIÓN CON LAS OTRAS ESPECIALIDADES DEL PROYECTO
En primera instancia se realiza la compatibilización de las especialidades para la
correcta interpretación del proyecto con miras a tener la correcta documentación a
ser empleada y posteriormente definir los alcances que tendrá el modelo el cual
llevará información del expediente entregado; según las especialidades de Estructuras
e Instalaciones Mecánicas. La información digital utilizada pertenece a dos ramas.
Información digital.
Archivos digitales consta del CD 2 y CD 3 entre archivos dwg y pdf
publicados y escaneados, los cuales solo se tendrá en consideración en el
desarrollo del modelo virtual.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
Información física.
Especialidad de estructuras. 09 tomos.
Especialidad de instalaciones mecánicas. 09 tomos.
2.1.2. EVALUACION DE LA ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS
Evaluación de la especialidad de estructuras y su compatibilización de planos CAD
(dwg) y planos en físico, en las ubicaciones ya mencionadas.
Evaluación de propiedades de incidencia al modelo IFC en los elementos eléctricos a
ser modelados (Buzones, Subestación, Tableros Generales, Tableros de Distribución,
Tomacorrientes e Iluminación)
2.1.3. EVALUACION DE LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES DE COMUNICACION
Evaluación de la especialidad de Comunicaciones (TIC) y su compatibilización de
planos CAD (dwg) y planos en físico, en las ubicaciones ya mencionadas.
Evaluación de propiedades de incidencia al modelo IFC en los elementos a ser
modelados ( Sistema de telefonía, Sistema de sonido ambiental y perifoneo, Sistema de
relojes sincronizados, Sistema de Televisión, Sistema de video vigilancia, Sistema de
comunicación por radio VHF/HF, Sistema de telefonía pública. Sistema de Llamada de
Enfermeras).
2.2. FASE ELABORACION.
2.2.1. ELABORACION DE LA ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS.
Creación del entorno de trabajo y organización del proyecto
Creación de entorno de trabajo y uso de software para la entrega de
proyecto y datos IFC.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
El proceso del MAPEO IFC. Se realizará en función de varios parámetros,
para tener en cuenta que tipo de información llevará cada elemento al
transferirse al modelo completo.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
Elaboración del modelo de la especialidad de estructura y sus componentes
que constan en el expediente técnico (subestación eléctrica, alimentadores,
luminarias, tableros generales y de distribución, luminarias,
tomacorrientes, buzones, puestas a tierra.
2.2.2. INFORME DE ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES ELECTRICAS.
Dentro del plan de trabajo estructurado se hace mención a la compatibilización de
planos, memoria descriptiva, especificaciones técnicas el cual da como resultado.
Adicionalmente de los mencionados se argumentará con los reportes por especialidad.
Incompatibilización de los planos generales en discordancia con planos de
sectorización, planos de detalles, leyendas, especificaciones técnicas y
memorias descriptivas el cual entran en contrariedad.
Falta de representación y especificación de detalles de cargas especiales.
Falta actualización de diagramas unifilares de distribución.
Carencia de representación gráfica e incompatibilidad de dimensiones.
Carencia de detalles de la subestación Eléctrica.
Falta de la representación de los buzones eléctricos ya que no se representa en
los planos digitales y planos físicos.
Falta de la representación de las bandejas eléctricas ya que no se representa
en los planos digitales y planos físicos.
No concuerdan la cantidad de tomacorrientes en planos y metrados, carencia
de detalles y leyenda.
No se hace referencia al metrado de tomacorrientes.
Carencia de detalles de la especialidad mencionada ya que se muestra detalles
típicos.
Falta de esquemas, isométricos y montantes en planos.
Carencia de cortes generales donde indique la altura y trazos de ductos ramales
horizontales y montantes verticales.
Carencia de detalles específicos de la especialidad.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
2.2.3. ELABORACION DE LA ESPECIALIDAD INSTALACIONES DE COMUNICACIONES
Elaboración del modelo de la especialidad de mecánicas y sus componentes
que constan en el expediente técnico (Sistema Ductos de HVAC – Extracción de
Aire y HVAC - Inyección de Aire; Equipos Mecánicos de extracción de Aire).
2.2.4. INFORME DE ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES MECÁNICAS.
Dentro del plan de trabajo estructurado se hace mención a la compatibilización de planos,
memoria descriptiva, especificaciones técnicas el cual da como resultado.
Carencia de detalle y trazo de ductos de extracción de aire y aire acondicionado
ramal horizontal y montante vertical.
Incoherencia en el trazo de ductos de aire acondicionado y extracción de aire en
el ramal horizontal.
Carencia de detalle de cambio de dirección verticales y horizontales de los
ramales “ductos”.
Carencia de detalles de la especialidad mencionada ya que se muestra detalles
típicos.
No se tiene con exactitud los niveles de piso terminado y no se hace referencia a
cotas de nivel en relación fondo de techo y cielo raso.
Falta de esquemas, isométricos y montantes en planos.
No existe relación entre planos, memoria descriptiva, especificaciones técnica y
metrados.
No se tiene representación exacta de equipos mecánicos en planos generales y
de detalle.
No se cuenta con detalles de pases estructurales en vigas y losas.
No existe compatibilización del trazo horizontal y vertical con las
especialidades de estructuras, sanitarias y eléctricas.
Carencia de cortes generales donde indique la altura y trazos de ductos ramales
horizontales y montantes verticales.
Carencia de detalles específicos de la especialidad.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
3.- CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS.
Como sugerencia se pide el alcance cálculos de caídas de tensión, metros por circuitos
ya que figura en la memoria descriptiva y de cálculo además de los archivos
alcanzados.
Atentamente, Modelador en especialidad Estructuras e
instalaciones Mecánicas.
-----------------------------------------------
YASMANI RIGOBERTO GUTIERREZ AQUINO.
DNI: 76395677.