0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas10 páginas

Ingecto Tabla M.O.

Este documento proporciona información sobre varias infecciones comunes en pediatría. Resume las causas bacterianas y virales más frecuentes, signos y síntomas clave, y tratamientos recomendados para infecciones como otitis media aguda, sinusitis aguda, neumonía adquirida en la comunidad, mastoiditis, bronquitis, entre otras. También incluye factores de riesgo y recomendaciones generales para el manejo de cada padecimiento.

Cargado por

Monse Kaulitz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas10 páginas

Ingecto Tabla M.O.

Este documento proporciona información sobre varias infecciones comunes en pediatría. Resume las causas bacterianas y virales más frecuentes, signos y síntomas clave, y tratamientos recomendados para infecciones como otitis media aguda, sinusitis aguda, neumonía adquirida en la comunidad, mastoiditis, bronquitis, entre otras. También incluye factores de riesgo y recomendaciones generales para el manejo de cada padecimiento.

Cargado por

Monse Kaulitz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

OTITIS MEDIA S.

Pneumonae 30% AMOXICILINA +


AGUDA H. Influenzae 20-25% NO TIPIFICABLE (px con CLAVULANATO
conjuntivitis + OMA = H. Influenzae ) Citar a los niños 48 hrs
Morxella catarrhalis < 10% después

OME: Exudado purulento sin perforar membrana


timpánica y se diferencia de la aguda por: 
 AMOXICILINA SOLA si
OMA (< 3 sem): Abombamiento de la membrana en los últimos 30 días no
timpánica o con perforación / perforación con pus ha recibido antibiótico.

(OM crónica > 3 meses)


(RESISTENCIA si no ha
recibido vacuna o que
*Sx conjuntival + OMA = H. Influenza
acuda a guardería)

*Origen BACTERIANO: Abombamiento sal tímpano y
otorrea purulenta
CIPROFLOXACINO
(última opción) coco
FACTORES DE RIESGO: gram + rotura de tímpano

Sx de Down, paladar hendido, tabaquismo, nula


lactancia materna, inmunocomprometidos.
Otitis por H. Influenzae
30-50%ß lactamasas por
OMA recurrente =3 o más episodios de OMA en los lo tanto dar
últimos 5 meses o 5 episodios en 11 meses.
CLAVULANATO

Cuando hay membrana timpánica rota NO bañarse


CEFUROXIME : 

Poner tapones de algodón con crema o vaselina
H. Influenzae, Moraxella

TIPS:
CEFTRIAXONA +
 Si llega un px con duda de OM, a los que se les CLINDAMICINA :
puede dar seguimiento: Sin antibiótico pero con Sospecha agente
analgésico y antipirético. Después de 48hrs si bajaron etiológico resistente a
los síntomas, entonces era viral y por lo tanto PENICILINAS o en
antibiótico no es necesario.
infecciones muy
 Si no puedes volver a ver al px dar AMOXI-CLAV
graves!
 Si no se ha tratado el px hace 30 días con
antibióticos se puede dar solo AMOXICILINA

 Pensar en infección por NEUMOCOCO cuando:



1. Niño no está vacunado

2. Acude a guardería

3. Recibió tx antibiótico en los últimos 30 días y no


mejoró

4. Si tiene influenza puede haber NEUMOCOCO DE


RESISTENCIA INTERMEDIA y debe entonces ajustar
la dosis de AMOXI-CLAV a 90
OTITIS EXTERNA Pseudomona auruginosa , S. Aureus, Candida, E. Gotas en OE

Coli 

(S. Epidermis cuando hay cuerpos extraños)
FLUCONAZOL

*NO HAY SECRECIONES PERO SI HAY ERITEMA O


EDEMA
SINUSITIS AGUDA Rinovirus , H. Influenza, S. pneumoniae, AMOXICILINA x 10 días
M. Catharrahlis, Neumococo
Rspuesta inflamatoria por IL8 y 6 AMOXI+CLAVULANATO

DX: tos > 10 días con descarga paranasal
persistente CEFALOSPORINA 2ª:
+ inicio abrupto de fiebre > 39ºC con descarga CEFUROXIME
nasal purulenta > 3 días 

*Descarga nasal purulenta > 10 días

* Cefalea 

*Hialitosis

*Dolor cuando hay presión en senos paranasales


MASTOIDITIS Rinovirus , H. Influenza, S. pneumoniae, CEFALOSPORINAS +


M. Catharrahlis, Neumococo METRODINAZOL si
afecta SNC
Complicación de OMA mal tratada: Puede afectar
SNC
< 4 años
CLINDAMICINA (no
Estudio de imagen : Aspiración
entra a SNC) +
Masteidectomía
CEFTRIAXONA: no
Eritema y aumento de volumen hace que se afecta SNC

desplace el pabellón auricular hacia adelante y abajo

Masteidectomía
AMOXICILINA +
CLAVULANATO
Dx. TC y resonancia magnética
BRONQUILITIS

NEUMONÍA VIRAL

NEUMONÍA
ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD
NEUMONÍA ATÍPICA Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila Tx. Inicial:
O ERRANTE pneumoniae, Legionela pneumophila CEFTRIAXONA +
NEUMONÍA ATÍPICA: DICLOXACILINA (Cubre
1. adultos y niños 15 años
Neumococo y S.
2. Dificultad respiratoria
Aureus)

3. Tos progresiva

4. Dolor abdominal con irradiación debido al dolor AZITROMICINA (3-5


francio que inerva el diafragma
días 1 vez al día)

Incubación 9-13 días QUINOLONAS (NUNCA


1º Línea)

CLINAMICINA Y
OXICICLINA

CEFALOSPORINAS 2º Y
3º para S. Aureus

NEUMONÍA Más común por NEUMOCOCO y menos por


COMPLICADA CON Staphylococo en número de casos pero en
DERRAME PLEURAL
proporción S. Aureus tomarlo como principal agente
NEUMONÍA P. Auruginosa , Acinetobacter, S. Aureus Tx. P. Auruginosa x
ADQUIRIDA EN EL Mínimo a 3 días de haber estado hospitalizado:
Ventilador :

HOSPITAL Y
VENTILACIÓN
(x quimioterapia, diálisis, procedimientos Cubrir con
MECÁNICA ambulatorios)
CARBAPENÉMICOS ,
 Si tiene neumonía un px ventilado mecánicamente excepto Ertapenem

cubrir para P. Auruginosa porque el ventilado CIPROFLOXACINA


propicia un medio húmedo.
LEVOFLOXACINA
MOXIFLOXACINO

TOSFERINA

TUBERCULOSIS
PULMONAR
FIEBRE REUMÁTICA S. ß Hemolítico - S. Pyogenes Tx de elección:

Antecedentes de faringoamigdalitis.
*PENICILINA G
5-15 años
BENZATÍNICA
Cultivo faringeo Sangre de cordero 5% o 1,200,000U IM dosis
Antiestreptolisina O
única (>20 kg) y 600
(<20kg)

Criterios de JONES:

> : Poliartritis, Carditis Nódulos, Eritema marginata, *alergia :
Corea de Sydenham
ERITROMICINA (10días)
<: Atralgias, PR alargado, Fiebre, PCR elevado causa diarrea, malestar
GI +AZITROMICINA (5
días)

Prevención 2º:

+++ PENICILINA
BENZATÍNICA c/ 30 días

Carditis valvular residual:

10 o hasta los 40 años


mensualmente.
ANTIFÚNGICOS

CMV

MONONUCLEOSIS
INFECCIOSA

INFLUENZA

SARS COV 2

ERITEMA X
ENTEROVIRUS

EXANTEMA SÚBITO

MANO PIE Y BOCA

ERITEMA
INFECCIOSO
RUBÉOLA Virus ARN género: Togaviridaer, fam: Rubivirus

Erradicado en México desde 2016

Ya no hay Rubéola congénita (microcefalia, sordera,


cataratas, cardiopatía congénita, retraso mental)

< de 1 año Primavera- verano

*Menos agresivo

*Fiebre bajo grado



*Adenopatía retroauricular

*Exantema maculopapular

INCUBACIÓN: 14-23 días

PERIODO CONTAGIO: 10 Días antes a 7 días


después de la aparición del exantema

Inmunidad adquirida***

LINFADENOPATÍAS/DOLOR GARGANTA/CORIZA/
SEÑAL DE FORCHHEIMER EN PALADAR/
ERUPCIÓN CUTÁNEA COMIENZA POR LA CARA
Y SE EXTIENDE CEFALOCAUDALMENTE
Exantema maculopapular generalizado 1-3 días de
duración -Febrícula o normotermia -Adenopatías
-Artropía -Conjuntivitis

SARAMPIÓN Virus ARN género: Morbillivirus, fam: Paramyxoviridae RIBARFARINA


Erradicado en 1996

Preescolares 1-4 años invierno-primavera


ISOPRINOSINA

INCUBACIÓN: 7-21 días


INTERFERÓN ALFA
PERIODO CONTAGIO: 4 Días antes a 4 días después
de la aparición del exantema
AINES
Inmunidad adquirida***

Hidratación
ERUPCIONES DESDE LA CABEZA Y DESCIENDEN
A LOS PIES, DESAPARECEN A LOS 7 DÍAS VACUNACIÓN:

CONJUNTIVITIS/ TOS CON CATARRO/ CORIZA/ - TRIPLE VIRAL SPR: 12
FIEBRE/ MANCHAS KOPLIK Meses y 6 años

*no forma parte del


#Reproductivo: de 18
esquema
Dx diferencial con Rubeola: Ataque del estado
general, se ven sépticos fiebres altas, exaltemos al
iniciar. MANCHAS DE KOPLIK

-Conjuntivitis -Rinitis

*Apariencia tóxica

*Fiebre alta

*Decaidas

*Exantema cabeza a pies “CUBETA PINTURA ROJA”

*Neumonía

*Meningoencefalitis

*Manchas Koplick (casi no se ven porque
desaparecen antes del exantema)

VARICELA Varicela desarrolla Zóster


ACICLOVIR en
+++VARICELA HERPES -ZÓSTER da entre 250 y inmunocompetentes:

500 lesiones. Aprox. 5 x día.


< 40gk (80mg/kg/día) en
Vesículas “Rocío sobre pétalo de rosa” centrípeto
4 dosis x 5 días (3.2g/día
HERPES ZÓSTER FROTIS DE TZANK: Se rompen las vesículas.
dosis máxima).

CONTAGIO:
>40kg (3.2g/Kg/día) en 4
1. Contacto
dosis x 5 días.

2. Gotas Fluge

3. Transplacentaria
INMUNOCOMPROMETI
Es contagiosos hasta que todas las lesiones estén en DOS: que requiere
costra.
hospitalización (VI 30mg/
Kg) x 7-10 días o 1500
COMPLICACIONES FRECUENTES:
mg x m2

1. Sobreinfecciones de las lesiones cutáneas

2. Shock tóxico por S. Aureus o S. Pyogenes


Hospitalización x
3. Fascitis necrosante
Varicela Herpes Zóster
4. Ataxia cerebelar en adultos (1/1000)
debido a que hay
5. Encefalitis
compromiso ocular
6. Mielitis transversa
(lesiones acornéales)

7. Guillan Barre

8. Sx Ramsay Hunt ( Brote a nivel ótico)


VACUNA a partir del año.
9. Neumonía (1/400 casos y 15% de NO EN EMBARAZO! O
inmunocomprometidos, 40x > mortalidad que inmunocomprometidos
Neumococo y S. Aureus.
>>> GAMA
INMUNOGLOBULINA
DAR ACICLOVIR EN TODOS LOS CASOS ANTES normal o contra varicela
DE LOS 2 DÍAS antes de los 5 días
después del contacto.

Dar ACICLOVIR como


preventivo en 7-10 días
postinfección (para
prevenir viremia)

Sanos: 80mg/Kg 4 dosis


5 días

Inmunocomprometidos:
dar por 10-14 días.


HERPES SIMPLE VHS 1 Infancia


Únicos tratados con
VHS 2 Sexual ACICLOVIR : Familia
HERPESVIRINAE alfa
(HV1,2,3)
ENDOCARDITIS 25-30% : *S. Aureus - Viridans Streptococos- S. * Ampicilina + amikacina

INFECCIOSA Coagulasa neg
 * Vancomicina en


* Candida - Histoplasma - Aspergillus resistentes

*HACEK: Cefalosporinas
Haemophilus species 3º (CEFTRIAXONA) +
Aggregatibacter actinomycetemcomintans
Amikacina

Cardiobacterium hominis
*Hongos: anfotericina B +
Eikenella corrodens azoles

Kingela kingae BACILOS GRAM (-)


*Tx odontológico:
AMOXICLAV
HEPATITIS VIRAL A,
E, D

DIARREA AGUDA
(VIRAL Y
BACTERIANA)

INFECCIONES
INTRAABDOMINALE
S (APENDICITIS
AGUDA)

INFECCIONES
CARDIOVASCULARE
S: CATÉTERES,
FÍSTULAS,
DISPOSITIVOS
IMPLANTABLES

PERITONITIS
PRIMARIA

PANCREATITIS

CÓLERA Vibrio colerae M.O con cápsula ( > virulencia)


Tx. Antibiótico

Ingesta de agua o alimentos contaminados
- CIPROFLOXACINO
Tor infecciones asintomáticas
-ERITROMICINA
SINTOMAS: deshidrataciòn, shock hipovolémico,
hipokalemia y acidosis metabólica) - HIDRATACIÓN

DIARREAS

1. NO INVASIVA : SECRETORA (AUMENTO


SECRECIÓN):
eleva AC — eleva - Cl, HCO3, Na y H2O . Saca
H2O del enterocito y aumenta producción y
secreción de enterotoxinas.

Diarrea en Agua de Arroz (Lts de evacuaciones)

DIARREA DEL Enterotoxigénica: E. Coli - Shigella - Tx. CIPROFLOXACINO


VIAJERO Campylobacter VO

(E. Coli similar a cólera) AZITROMICINA


Indicaciones para dar ANTIBIÖTICO en diarrea:

- Diarrea invasiva (Rotavirus-Olovirus) - Hidratación
- Px. Inmunocomprometidos
- HIDRASEC
- Sospecha de cólera
- RACECADROTILO
- < a 3 meses cuadros graves ( sospecha de cólera)

- Diarrea del viajero NO usar loperamida


ENDOFTALMITIS
INFECCIOSA

HERPES OCULAR

CELULITIS
ORBITARIA

MENINGOENCEFALI
TIS BACTERIANA

ENCEFALITIS VIRAL

HEPATITIS VIRAL B Y
C

ABCSCESO ABSCESO AMEBIANO: Entamoeba histolytica METRODINAZOL


HEPÁTICO Fiebre disentería
 TINIDAZOL
AMEBIANO Y
BACTERIANO
Ameboma se confunde con cáncer.
ORNIDAZOL

 Cuadro de disentería - Ameboma flanco izquierdo


-Absceso hepático amebiano

CEFALOSPORINA 3º
ABSCESO PYÓGENO: E. Coli
 (ceftriaxona, cefotaxima)
> 50 años
enterobacterias +
 Dolor cuadrante derecho, hepatalgia, aumento METRODINAZOL
enzimas hepáticas, imagen hipocoica
(anaerobios)
Bacteroides Fragilis es
Mismo cuadro, no hay signo de sombrero.
resistente a
Abscesos múltiples
Clindamicina

COLANGITIS E. Coli, MO intraabdominales CEFTRIAXONA +


INFECCIÓN DE Heces acólicas
METRODINAZOL
CONDUCTOS Atresia de vías biliares al nacimiento (operación de
BILIARES KUSAI > riesgo a colangitis) Tx. Trasplante
IMIPENEM

CARBAMETEM
FLUROQUINOLONAS
en caso de resistencia
COLECISTITIS E. Coli
INFLAMACIÓN Paredes engrosadas

VESÍCULA BILIAR
Signo murphy (+)
POLIOMIELITIS 1. > Contangioso > secuelas mundiales
VACUNAS:

2. 25 de sep. se declaró erradicado

3. CEPA CIRCULANTE TIPO 1 SABIN: V.Oral


4. 1 Semana de incubación
Virus vivos atenuados
5. 1:4 síntomas autolimitados - 0.1% parálisis Genera inmunidad
flácida
enteral.

6.  DX DIFERENCIAL CON GUILLAN BARRE:


Se relaciona con casos
- Parálisis flácida asimétrica ascendente
de polio enteral.

- > Fiebre > Aumenta la parálisis de forma No dar a px


ascendente
inmunocomprometidos
- Parálisis NO compromete esfínteres
xq el virus sale en heces
- No hay alteración sensitiva
e infecta.

- No hay tx. Específico para tratar la fiebre


SALK:
Virus inactivos
Segura en px inmunes

Hexavalente: 2-4-6 y 18
meses

SX GUILLIAN BARRE 1. Sx. Miller Fisher
 GAMMA GLOBULINA


2. Patogénesis autoinmune
1-2gr / Kg
3. Secundaria a afección

4. No siempre se encuentra su etiología

5. Antecedentes de diarrea ( Campylobacter, Zika)


PLASMOFÉRESIS en
6. Secundario a vacunación influenza
caso de no haber
CLÍNICA: Simétrica, ascendente, reflejos respuesta favorable con
ausentes, compromiso sensitivo de esfínteres.
Gamma globulina

NO hay fiebre † Riesgo a trombosis

7. Debilidad muscular completa

8. Oftalmoplejía , parálisis, arreflexia

9. Dx. Electrocardiograma

10. 1 semana

11. Aumento leucocitos en LCR

MENINGITIS
TUBERCULOSA

MENINGITIS
FÚNGICA

MENINGITIS POR
AMIBAS DE VIDA
LIBRE

PARASITOSIS

ABCSCESO
CEREBRAL
SEPSIS , SEPSIS
GRAVE Y SHOCK
SÉPTICO

También podría gustarte