Guía Práctica 15 .
Guía Práctica 15 .
Guía Práctica 15 .
EXPERIENCIA
SESIÓN 15
CURRICULAR DE
CONSUMO CULTURA AMBIENTAL
RESPONSABLE
https://www.pinterest.com.mx/pin/117093659050794935/
https://www.youtube.com/watch?v=7DQg0g8b56k&feature=emb_logo
¿Consideras que los hábitos alimenticios de ¿Qué consejos alimenticios sugiere para
los universitarios favorecen a una mantener un cuerpo saludable?
alimentación saludable?
Consumir grasas saludables:
Claro que si aportan beneficiosamente a la aceite de oliva, frutos secos,
salud de un estudiante que vive el día a día pescado.
con un horario ocupado dejando de lado Ingerir entre dos y tres
los alimentos saludables. litros de agua al día.
¿Consideras que somos consumidores responsables para poder tomar decisiones en cuanto
a nuestra alimentación?
No, nos falta charlas informativas , la mayoría de Peruanos opta por las comidas rápidas
dañando su salud , asimismo no cuidando lo poco que tenemos como alimentos y no damos
oportunidad de crecimiento a los principales abastecedores de alimentos .
“No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita”.
-220 g de papaya Este tipo de bebidas son ideales no solo para proporcionar
madura. nutrición y bajar de peso, sino para acabar con la ansiedad.
-8 g de semillas de chía
- miel.
-2 vasos de agua
Problema central
Título de la feria
Good nutrition
Lema de la feria de
No necesitas comer menos, necesitas comer bien.
acuerdo a la temática
Fundamentación de la
Logros alcanzados
e. GLOSARIO
CONSUMO RESPONSABLE : Esto significa que a la hora de elegir los bienes y servicios que
consumiremos, tendremos en cuenta su posible impacto en el medio ambiente y la
sociedad, por lo que preferimos aquellos bienes y servicios que no solo sean menos
nocivos, sino que también ayuden a establecer modelos económicos y sociales.
f. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
biblioteca
Carrillo, Á. (2017). Factores que impulsan y limitan el consumo
responsable. ECA Sinergia, 8(2), 99-112..
https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v8i2.728