Parcial1 Grupo1
Parcial1 Grupo1
Parcial1 Grupo1
Notas
- Para todas las pruebas utilice una significancia del 5%
- Construya un archivo Word de informe con las salidas de R y el análisis de los
resultados. Si quiere guárdelo como pdf.
- Abra espacios debajo de cada item para que coloque su respuesta. Solo se acepta
como respuesta la información que está debajo de cada item.
- El archivo debe ser enviado al sistema INTU a más tardar a las 9 am, a esa hora se
cierra el sistema. No se califican archivos enviados al correo.
Se califica el archivo que sea enviado al sistema INTU, revise y este seguro del
archivo a enviar. Solo se acepta un archivo por grupo de trabajo.
El resultado estadístico tiene un valor de 50% del punto y la interpretación el
50%.
1. Un laboratorio farmacéutico desarrolla tres nuevos tipos de antibiótico (A, B, C) para controlar una
determinada enfermedad. Para probar su efectividad deciden desarrollar un diseño experimental y para probar su
efectividad adiciona al experimento un antibiótico comercial (D) como referencia. Adicionalmente aprovecha el
experimento para medir la concentración (ml) a la cual es más efectivo cada antibiótico. Para la aplicación de cada
tratamiento se necesitaban tres animales, el experimentador determina que tantos animales no presentan
condiciones homogeneas, por lo que decide dividirlos en tres grupos por condiciones físicas. Los animales son
inoculados con la enfermedad, se les suministar el taratmiento asignado de manera aleatoria y finalmente se
mide el tiempo en minutos que tardó cada uno en aliviar completamente los sintomas de dicha enfermedad. Los
resultados se muestran en la tabla siguiente:
Concentració
Grupo Antibiótico Tiempo
n
1 B 7 98
3 B 7 96
2 C 3 51
1 C 7 47
3 A 3 94
3 B 3 108
2 A 3 96
3 C 10 50
3 D 10 81
2 D 7 78
1 D 7 78
2 B 7 95
3 C 3 49
1 A 3 94
2 A 7 94
3 A 7 95
2 C 7 35
1 C 3 48
3 D 7 80
1 B 10 78
1 D 3 78
1 A 7 93
3 B 10 82
2 C 10 48
3 C 7 39
2 D 3 81
1 B 3 106
2 D 10 79
1 D 10 78
2 A 10 78
1 C 10 40
2 B 10 85
2 B 3 107
3 A 10 79
1 A 10 75
3 D 3 80
Valor 0.8
- Determine el objetivo del experimento
- Identifique los factores que intervienen en el experimento y explique claramente el papel de cada uno
(tratamiento o bloque).
- Determine el diseño experimental utilizado. Justifique porque eligió ese diseño experimental.
- Determine los niveles de cada factor y construya la matriz básica de los tratamientos.
- Determine la variable de respuesta y explique claramente porque se debe maximizar o minimizar.
Valor 1.0
- Realice un ANOVA completo, plantee las hipótesis adecuadas. Interprete adecuadamente los resultados.
Valor 1.0
- Cual antibiótico y que dosis recomendaría para el tratamiento de la enfermedad. ¿Hay algún grupo donde actúa
mejor el medicamento? Explique claramente su respuesta.
2. La friabilidad es la capacidad que tiene los comprimidos a resistir fuerzas tangenciales con escasa perdida de
sustancias. La friabilidad mide la resistencia al desgaste por rozamiento durante el proceso de manufactura. Es un
parámetro importante ya que es un indicador del comportamiento de la tableta ante la manipulación. Las
consecuencias de un comprimido con baja friabilidad se reflejan en su capacidad para perder peso fácilmente, lo
cual es un problema puesto que se afecta la integridad de la uniformidad de dosificación
En la universidad ICESI un proyecto de grado en química farmacéutica desarrolló un experimento para conocer el
efecto que produce la presión o fuerza de compresión (psi) sobre la friabilidad de una tableta de oxcarbazepina
de 400 mg. Los resultados del diseño experimental son los siguientes:
Valor 0.5
- Determine el objetivo del experimento
- Identifique los factores que intervienen en el experimento y explique claramente el papel de cada uno
(tratamiento o bloque).
- Determine el diseño experimental utilizado. Justifique porque eligió ese diseño experimental.
- Determine los niveles de cada factor y construya la matriz básica de los tratamientos.
- Determine la variable de respuesta y explique claramente porque se debe maximizar o minimizar.
Valor 1.0
- Realice un ANOVA completo, plantee las hipótesis adecuadas. Interprete adecuadamente los resultados.
Valor 0.7
- Cual es la fuerza de compresión adecuada que se debe aplicar a las tabletas para optimizar la friabilidad.
Explique claramente se decisión.