Manual Irizar I6s
Manual Irizar I6s
Manual Irizar I6s
ESPAÑOL
REVISÃO 3 - FORMATO Nº 197 - 02.09.2020
resumen
ENTREGA DEL VEHÍCULO
2. PUESTO DE CONDUCCIÓN
4. FRIGORIFICO
5. EQUIPO LIMPIAPARABRISAS
7. SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
8. SISTEMAS ELECTRICOS
9. SALIDAS DE EMERGENCIA
10. DIGIPLEX
12. WC
13. BUTACAS
.
Ÿ 25XXXX – Irizar i6
Ÿ 241XXX – Irizar i6s
Localización de la placa de identificación
W
Entrega del vehículo
utilización.
Ÿ Boletín de garantía
Ÿ Manual del usuario
Ÿ Libro de servicios técnicos
Ÿ llaves del vehículo
Ÿ Manual del radio/dvd
1 accesos, puertas y tapas
1 ACCESOS, PUERTAS Y TAPAS
Digiplex.
vehículo.
tecla en el panel Digiplex y después elegir cual tapa desea abrir, a través de las
siguientes opciones: 1:- aparecerá en el própio display los diseños de las tapas en
acuerdo y secuencia de los lados. 2:- accionamiento por las teclas de apoyo
1 2
Hay dos botones en cada tapa neumática, para
Sensibilización
Para evitar daños a los viajeros, las puertas van dotadas de un sistema de
usuario.
Maletero simples
destrabar las tapas a través del botón, es necesario que todas cerraduras de las tapas
de acceso al maletero estean cerradas con llave, caso contrario, los maleteros ficaran
la tapa delantera superior, ubicada detras de la propia tapa. Para destrabar, tire el
cable para bajo con las dos manos y abra la tapa manualmente tirando levemente
para fuera y para arriba y para su trabamiento retorne levemente la tapa y cerre
de una palanca cerca de las puertas que debe ser accionada para librar la puerta del
En este sentido el salpicadero ofrece una fácil visión sin tener controles ocultos que
aire forzado y calefacción, se han pensado para dotar al conductor de un mayor nivel
este activo.
4 frigorífico
4 FRIGORIFICO
Normas de seguridad
cargador rápido;
congelación;
Aplicación y utilización
entre –20 y + 55 º C, así como una humedad ambiental máxima del 90%, en
Voltaje vehículo: 12
Voltaje vehículo: 24
Nota: los valores de esta tabla han sido medidos en los terminales de la
unidad electrónica del compresor. ¡No manipule nunca los conectores e interruptores
eléctricos con las manos húmedas o con los pies sobre una superficie húmeda¡ ¡.
Descongelación
Coloque el regulador situado en el interior de la cubeta en la
hielo;
“O”, o bien desconéctelo de la batería. Límpielo y deje la tapa abierta para evitar la
Lavaparabrisas
escobillas
Abastecimiento de agua
de agua es compartido.
6 acceso rueda de repuesto
6 ACCESO RUEDA DE REPUESTO
Para extraerla:
en la caja de herramientas.
Para introducirla:
· Se empuja hacia el interior sobre los rodillos hasta que haga tope
con el fondo;
Para quitar los embellecedores de ruedas se sueltan los tres tornillos que
rueda.
7 sistema de climatización
7 - SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
Ecomaster clima
1 AUTO
8
2
3 ECO
7
4 5 6
· Activar Deshumidificación;
enfriamiento forzado (LO) en el que activa toda su potencia de enfriar. (en Pantalla
aparecerá LO).
Situando el Set por encima de 27ºC (82ºF) el Sistema entra en Modo de
calentamiento forzado (HI) en el que activa toda su potencia de calentar (en Pantalla
aparecerá HI).
Variación de la velocidad de ventiladores evaporador
velocidad pasamos a modo manual y se apagará el led situado junto a la tecla (1).
modificar la posición pasamos a modo manual. Si se pulsa tecla (1) vuelve a tomar la
Activación ECO
Si pulsamos la tecla (4) aparecerá la palabra ECO en pantalla y se
Deshumidificación.
permanecerá durante 15 minutos o hasta que se pulse de nuevo la tecla (6) ó la tecla
Consultar temperaturas
realiza un chequeo de sus salidas, para comprobar que cargas tiene y si no hay
temperatura interior del vehículo no sea correcta por lo que se recomienda que el
Para realizar la consulta de los errores detectados por el control una vez
Descripción de funcionamiento
AUTO AUTO
ECO
AUTO AUTO
ECO
3
AUTO AUTO
ECO 15
7 12
2 5 10
14 17
automático
Pantalla automática
presentarán los iconos de los componentes que estén funcionando de forma manual.
Pantalla Manual
Puesta en marcha y apagado de la climatización del conductor
vehículo. En ese instante se realiza un chequeo de todos los sistemas mientras que se
Pantalla automática
En el caso de que durante el chequeo se detecte algún error se mostrará la
(3) aunque el motor esté parado siempre que el interruptor principal esté conectado.
pantalla.
temperatura seleccionada para el conductor podrá estar entre +3º C (5º F) y –3º C (5º
seleccionada para pasajeros de 22º C (72ºF), el conductor podrá escoger entre 19º y
y el conductor podrá seleccionar su temperatura entre 17º C (63º F) y 27º C (82º F).
limitaciones:
velocidad 5.
conductor
conductor
pantalla.:
Pantalla Automático
vehículo.
(15) aunque el motor esté parado siempre que el interruptor principal esté conectado.
Dado que en esta situación la batería no está cargando y para evitar que se
pulsada la tecla (15) durante 2 segundos. En este caso la zona de la pantalla destinada
a pasajeros no presentará indicación alguna.
limitaciones::
pasajeros
exterior
pasajeros pasará a modo manual, apagándose el led situado junto a la tecla (15).
conductor y la de pasajeros.
necesario su uso. Mientras que esté activada la opción ECO, no será posible la
conexión del compresor.
opción.
muestra a continuación.
Con las teclas (1) y (2) de conductor podemos seleccionar el día, la hora o los
minutos que aparecerán en la pantalla con fondo oscuro, mientras que con las teclas
(16) y (17) de pasajeros, modificamos el valor del campo seleccionado.
dejando transcurrir unos segundos sin pulsar ninguna tecla. Una vez validada la hora,
Precalentador.
Modo programado
Cada una de las programaciones determina el día y hora a la que queremos que el
autobús esté caliente (el control calcula a qué hora debe ponerse en marcha el
precalentador para conseguirlo).
Con las teclas (1) y (2) de conductor nos movemos por los campos de día,
hora, minutos y activación. El campo seleccionado quedará resaltado en negrita como
se ve en el dibujo superior.
Con las teclas (16) y (17) de pasajeros modificamos el valor del campo
seleccionado
Los días a programar pueden ser de Monday a Sunday o 7 days (para todos
Las programaciones de un solo día se borran una vez realizadas (se ponen
hacer esto hay que posicionarse con el cursor encima del campo activación y
modo de diagnóstico.
(programación 2).
superior a 15ºC.
Modo normal
como ayuda a la calefacción, o bien de forma manual durante un tiempo fijo que
determina el usuario.
esta pantalla, el símbolo de la llama indica si está funcionado (llama rellena), ya sea en
esté activado en modo normal, aparecerá un contador con el tiempo que queda de
funcionamiento.
Modo y Descripción
Opción de deshumidificación
quiera pulsando de nuevo la tecla (9) o la tecla (3), (15) de conductor o de pasajeros.
pueda conectarse.
apagado) se mostrará una pantalla en la que pueden verse los siguientes elementos:
programa (1 o 2).
Pantalla Sleeping
realiza un chequeo de sus salidas, para comprobar qué elementos están conectados y
temperatura.
Códigos de error
Nº Mensaje Descripción
1 DINT Corto o abierta en la sonda interior de conductor
2 DICE Corto o abierta en la sonda de hielo de conductor
3 DCHN Corto o abierta en la sonda de canalización de conductor
4 EXT Corto o abierta en la sonda exterior de conductor
5 DHB Corto en la salida de aire calefactor (conductor)
6 Dv1 Corto en salida antivaho ON/OFF velocidad 1 (conductor)
7 PMP Corto en la salida de bomba principal (conductor)
8 PRE Corto en la salida de precalentador (conductor)
9 Ds1 Corto en la salida de calefactor adicional de guía velocidad
1 (conductor)
10 Ds2 Corto en la salida de calefactor adicional de guía velocidad
2 (conductor)
11 Dv2 Corto en la salida de antivaho ON/OFF velocidad 2
(conductor)
12 Dv3 Corto en la salida de antivaho ON/OFF velocidad 3
(conductor)
13 DFV Corto en la salida de válvula de antivaho (conductor)
14 DHV Corto en la salida de válvula de calefacción (conductor)
15 FWF Corto en la salida de trampillas de pies/luna (conductor)
16 DRF Corto en la salida de trampillas de recirculación de
conductor
17 DFB Corto en la salida de ventiladores de antivaho (conductor)
18 FXX Error de precalentador número XX
19 D+30 Falta señal de +30 en conductor
20 PINT Corto o abierta en la sonda interior de pasajeros
21 PCHN Corto o abierta en la sonda de canalización de pasajeros
22 PICE Corto o abierta en la sonda de hielo de pasajeros
23 WTR Corto o abierta en la sonda de agua (pasajeros)
24 CMP Corto en la salida de compresor (pasajeros)
25 FP Corto en la salida de bomba de recirculación (pasajeros)
26 Pv2 Corto en la salida de evaporador ON/OFF velocidad 2
(pasajeros)
27 Pv1 Corto en la salida de evaporador ON/OFF velocidad 2
(pasajeros)
28 Ps1 Corto en la salida de calefactor adicional de estribo
velocidad 1 (pasajeros)
29 Ps2 Corto en la salida de calefactor adicional de estribo
velocidad 2 (pasajeros)
30 C1 Corto en la salida de condensador ON/OFF (pasajeros)
31 Pv3 Corto en la salida de evaporador ON/OFF velocidad 3
(pasajeros)
32 PRV Corto en la salida de válvula de techo (pasajeros)
33 PHV Corto en la salida de válvula de suelo (pasajeros)
34 PRC Corto en la salida de trampillas de recirculación de
pasajeros
35 RB Corto en la salida de ventiladores de evaporador derechos
(pasajeros)
36 LB Corto en la salida de ventiladores de evaporador
izquierdos (pasajeros)
37 CB Corto en la salida de ventiladores de condensador
(pasajeros)
38 PRVN Se ha pasado de detectar a no detectar la válvula de techo
(pasajeros)
39 PHVN Se ha pasado de detectar a no detectar la válvula de suelo
(pasajeros)
40 FPN Se ha pasado de detectar a no detectar la bomba de
recirculación
Nº Mensaje Descripción
1 POT? Inconsistencia del POT seleccionado con la configuración
detectada
2 RAD Corto o abierta en la sonda de radiación (conductor)
3 DFBN No hay carga en los ventiladores de antivaho PWM
(pasajeros)
4 RH Corto o abierta en la sonda de humedad (pasajeros)
5 PRBN No hay carga en los ventiladores de evaporador dcho
PWM
(pasajeros)
6 PLBN No hay carga en los ventiladores de evaporador izdo PWM
(pasajeros)
7 CBN No hay carga en los ventiladores de condensador PWM
(pasajeros)
giro inicial;
de la siguiente manera:
insertado en el portalámparas;
· Extraer el piloto;
el piloto a la carrocería.
piloto.
interior de los departamentos en los que coincida cada piloto lateral. Se extraerá el
haber accedido al faro, extraer el capuchón de goma que cubre la parte trasera del faro
y cambiar la lampara. Para esta operación es necesario soltar el clip que sujeta la
misma en el interior del faro. Una vez cambiada la lámpara volver a colocar el
capuchón de goma.
sujeción por muelle el cual hay que vencer para la extracción del LED.
cambiar la misma. Para finalizar volver a realizar las mismas operaciones en sentido
contrari.
extraer el piloto completo soltando los tornillos de fijación del mismo. Una vez se haya
Las luces de pasillo serán sustituidas por la tira completa de leds. La tira de
plástico está sujeta al perfil de aluminio. Se debe extraer toda la tira y soltar el conector
que se encuentra al inicio de cada circuito. Para finalizar se conecta de nuevo el
configuración de su autobús.
STOP
9 salidas de emergencia
9 SALÍDAS DE EMERGÊNCIA
imagenes abajo.
Salida de emergencia modelo 1
Ventilación modelo 1
Ventilación modelo 2
1 2
En caso de emergencia, para romper el vidrio
Descripción General
Este monitor táctil está ubicado en el lado izquierdo del asiento del
conductor.
conectados con la electrónica M&D internamente sobre un bus CAN. Al mismo tiempo
emplazamiento.
alguna obstruida)
Pantalla de inicio
Navegación
Información mostrada:
Logo Irizar.
Pantalla de conducción principal
Navegación
· Hora y fecha
o Estado 0
o Estado 1
o Estado 2
o Estado 3
o Estado 4
o Estado 5
o Estado 6
o Información no disponible
· Funcionalidad WiFi
· Funcionalidad de calefacción
· Funcionalidad Giroflex
· Funcionalidad de la antena
· Funcionalidad de lavafaros
Navegación
Información mostrada
Ajustes básicos
Navegación
Información mostrada
Esta pantalla contiene los accesos a los ajustes disponibles para ser
Navegación
Información mostrada
Pantalla de idiomas
Navegación
Información mostrada
seleccionado actualmente.
Navegación
Información mostrada
Información mostrada
personas que lo requieren configurar aspectos más técnicos del sistema como
Navegación
Información mostrada
Navegación
de conducción principal.
Información mostrada
ajustando los parámetros según la instalación del autobús donde esté colocado.
Navegación
Información mostrada
Información mostrada
salidas.
Navegación
de entradas y salidas.
Pantalla de errores
Navegación
Información mostrada
los errores desde visualizar aquellos DTCs activos, visualizar el histórico de errores
Navegación
Información mostrada
instante desde su origen (SA), código de error (SPN), modo de fallo (FMI) y contador
Información mostrada
en la memoria interna del M&D desde su origen (SA), código de error (SPN), modo de
fallo (FMI), contador de ocurrencias de este fallo (OCC), horas desde la última
activación del sistema, horas totales de trabajo del sistema multiplexado en ese
autobús, hora y fecha de su última activación y velocidad del autobús en ese instante.
de apagado del sistema únicamente. Mientras el sistema está activado esta gestión es
Navegación
avanzados.
! !
Mensajes
Información mostrada
i i
· Nivel 3
! !
· Nivel 2
! !
· Nivel 1
11 audio y video
11 AUDIO Y VÍDEO
elementos:
· Radio
· Amplificador
· Video o DVD
· “Monitor de 15” y 22”
· Microfones
volumen de radio.
· El volumen del sonido de pasajeros se controla a través del
y dañar el frontal.
Radio - amplificador
giratorio de volumen;
puesta en marcha
siguientes puntos:
Recepción de Radio
correcta, para ello comprobará que el equipo busca y para de manera correcta en
correctamente.
Precauciones
Comprobados.
Limpiar los discos de polvo con una relativa frecuencia, para ello
temperaturas.
Descripción
8, 5 - Memoriza una nueva emisora y seta hacia abajo durante MP3 menu
de música
19 - Reproduce/Interrumpe la reproducción
20 - Detiene la reproducción
DISCO
5 – Indica la selección de
USB
6 – Indica la selección de
micrófono
repetición/ aleatorio)
ACTIA, lo que es necesaria la selección del dispositivo, pulsando el botón “500”, antes
1 – Enciende/apaga el equipo
8 – Use este botón para desactivar la salida de vídeo y que sólo se escuche el
audio
9 – Use este botón para seleccionar la pista que desee reproducir
11 – Teclas de navegación
20 – Detiene la reproducción
22 – Avance en cámara lenta por el disco (pulse varias veces para cambiar la
velocidad)
24 – Selección del área / configuración del sonido del área (BAL, BASS,
TREBLE, etc.)
área
27 – Silencia el audio
ACT501 player)
Instalación de la batería
PRECAUCIÓN
más;
IMPORTANTE
acelerador o el freno.
Monitores de 15” y 22”
que proporciona tensión al monitor, una vez realizada esta operación debe de
brillo, contraste y color viene marcado por el estado de la cinta de vídeo. El monitor
Conexionado
Puesta en funcionamiento
El módulo del sonido individual es integrado en el brazo de cada butaca por razones
volumen.
iluminados en verde;
Encendido / apagado
botón del equipo. Después de encendido, el display indicará la fuente del sonido
seleccionada.
Selección de Volumen
Hay dos botones para hacer la selección del volumen deseado. Cuando
La fuente del sonido puede ser seleccionada desde los botones de selección
del programa. Hay cuatro fuentes del sonido disponibles para la selección. Estas
fuentes de sonidos son asociadas a un número, siendo que es este número que es
Por ejemplo:
CANAL 3: USB 1
CANAL 4: USB 2
Indicación de Sobrecarga
Guia rapido
SEL VOL
SEL VOL
SEL VOL
SEL VOL
12 wc
12 Operación básica del WC
inodoro.
imagen al lado.
inodoro.
próximo al compartimiento del motor, o en la posición del puesto del conductor cuando
detritos.
Abastecimiento de agua para el WC
Través de la válvula de
punta del sistema de abastecimiento y cuando estuviere lleno, el agua irá escoa por el
Nunca deje faltar agua en el depósito, porque podrá causar serios danos en los
reparos de la válvula.
causar serios danos en los reparos de la válvula. La verificación debe ser realizada
o cualquier otro tipo de producto químico. Para limpiar el tanque de detritos, tiré la tapa
del tanque de detritos y con una manguera jugar agua dentro del tanque de detritos,
agua.
nuevamente.
por la parte de bajo, donde hay una apertura para la entrada de papeles.
delante.
Botón de emergencia
alguna necesidad y al pulsar el botón, una luz en la pantalla del panel del
autobús se iluminará, alertando el conductor a respecto de alguna
emergencia en el WC.
WC.
utilización, pulsar el botón en la parte superior del mingitorio para que sea
correctamente.
todo el tiempo.
Posición de uso
Levantar el brazo.
Posición libre
Posición de descanso
Posición de uso
Limpieza regular
aconseja consultar también en este caso con un profesional para realizar este tipo de
limpieza.
similar debe cuidarse mucho de que no caigan gotas de agua que se pueden formar
moqueta. Lo más aconsejable para este tipo de limpiados es consultar a una empresa
especializada.
Mantenimiento de piel
Una limpieza periódica con un paño blanco limpio, humedecido con agua
Limpeza de plásticos
Protección de pintura
evitarse el empleo de ácidos o bases fuertes como la lejía o el sal fuman. No tratar con
Dejar reposar algunas horas. Cepillar. En caso de mancha seca, usar quitamanchas.
Betún de zapatos: Disolver con alcohol etílico, presionar con trapo limpio y
lavar con jabón neutro.
quitamanchas.
detergente neutro.
disolvente: si es pintura al óleo, con aceite con trementina o sucedáneo: para pintura
sintética, con disolvente apropiado. Empolvar con talco, y una vez seco cepillar.
Chicle: Tratar con alcohol etílico y retirar con cuidado restos de chicle.
lavar y aclarar.
seca.
alternativamente.
profesional.
zumo de limón
USB
funcionamiento..
Réguas de energia
prender o apagar, prima el botón en la propia regleta, y un LED indicará se está ligada
o desligada.
Consideraciones Generales
de la carrocería:
recomendada;
libre de desengrasante;
(cinco a los diez minutos), hacer el secado con otro paño limpio,
Techo
Es fundamental que se haga el lavado del techo por primer, porque el techo
alto índice de polución, y que tiene dispersos en el aire dióxido de azufre, gas
carbónico y óxidos de nitrógeno, que reacciona con la humedad del aire y con el agua
sufrir la acción de la sal y de la arena, debe lavarlo completamente, con agua y jabón
pintura;
Pequeños daños, como golpes de piedras, riesgos profundos, etc., debe ser
agua caliente; el mismo procedimiento debe ser hecho cuando la pintura quedarse
requieren una atención especial, porque hay ítems que necesitan de cuidados
específicos, y por ser una región de acúmulos de impurezas y sal, debes limpiar con
informe.
· Nunca toque las áreas "reflejada" del faro, que puede causar
perjudicada;
alta presión) en la parte posterior de los faros, donde están las luces
automáticamente, pero los pasos de estos procesos son muy similares y cada uno
tiene su importancia:
1- Prelavado
3- El cepillado
4- Enjuague
paño suave.
debe ser limpiado con esta solución acuosa. Los restos no debe
7 días.
aparición. Recuerde que el vehículo circula en carreteras con grava suelta, donde la
puede dañar la protección aplicada; Por lo tanto, la parte inferior del vehículo que está
pegado a la pintura, retirar tan pronto como sea posible. No raspe ni utilice gasolina o
posteriormente;
jabón neutro, frotando el vidrio con un paño suave, hasta que esté
limpio.
Eliminación de grafito:
por el motor.
Para la limpieza del motor, no use productos abrasivos que puedan dañar el
Limpiar y eliminar todos los productos (aceite, grasa o similares) que pueden
Conservación de la carrocería
que se han dispersado en el aire, como los dióxidos de azufre, dióxido de carbono y
Prestaciones:
cada 15.000 km
Cada 3 meses
Cada 3 años o
Cada 6 meses
Cada 2 años o
V: Verificar estado y funcionamiento del componente.
o 75.000 km
o 40.000 km
Cada 1 año o
150.000 km
300.000 km
450.000 km
Mensual o
Semanal
S: Sus tuir el componente.
R: Reparar o limpiar (en caso de los filtros y desagues) el componente
GRUPO COMPRESOR
Verificar nivel de aceite del compresor. Después de 15min. De
V
funcionamiento el visor de aceite debe estar entre 3/4.
Verificar funcionamiento e integridad del embrague electromagne co. V
Verificar funcionamiento e integridad de la bobina electromagné ca. V
Verificar rodamientos del embrague V
Verificar rodamientos de la polea guia V
Verificar rodamientos de la polea tensora V
Verificar alienación del compresor V
Verificar funcionamiento e integridad de los presostatos de alta y baja V
Inspeccionar tensionamiento/alienación de las correas, observando
señales de desgastes. Correas nuevas verificar después de 45/50h V
Verificar elementos neumá cos y mecanicos de tensionamiento
(silentblock, fuelle) V
GRUPO CONDENSADOR
Verificar presencia de golpes y limpiar las aletas del condensador
V
(U lizar solo água y jabón neutro, no agresivo al cobre y aluminio)
Verificar estado de los motores y aspas V
Verificar estado de las electronicas V
Verificar y limpiar en caso de presencia de suciedad V
Verificar soporte de los motores y serpen nes V
GRUPO EVAPORADOR
Verificar presencia de golpes y limpiar las aletas del evaporador (U lizar
V
solo água y jabón neutro, no agresivos al cobre y aluminio)
Verificar estado de los motores y aspas V
Verificar estado das electronicas V
Verificar y limpiar en caso de presencia de suciedad V
Verificar cierre de las tapas del evaporador, evitandose la entrada de
V
aire falso en el sistema
Verificar funcionamiento de las válvulas de expansión (obstrucción del
filtro/anomalias en la presión baja) V
Limpiar o cambiar los filtros de retorno del aire R
Verificar soporte de los motores y serpen nes V
CALEFACCIÓN
Verificar carga de refrigerante: verificar si hay borbuhas en visor de
líquido después de 15 min de funcionamiento (temperatura encima de V
los 24º; motor RPM 1200 y embrague del compresor conectada)
Testar funcionamiento del equipo (nodo diagnós co refrigeración /
ven lación, renovación de aire, calentamiento) V
Cada 3 años o
Cada 6 meses
Cada 2 años o
o 75.000 km
o 40.000 km
Cada 1 año o
V: Verificar estado y funcionamiento del componente.
150.000 km
300.000 km
450.000 km
Mensual o
Semanal
S: Sus tuir el componente.
R: Reparar o limpiar (en caso de los filtros y desagues) el componente
Cada 3 años o
Cada 6 meses
Cada 2 años o
o 75.000 km
o 40.000 km
Cada 1 año o
V: Verificar estado y funcionamiento del componente.
150.000 km
300.000 km
450.000 km
Mensual o
Semanal
S: Sus tuir el componente.
R: Reparar o limpiar (en caso de los filtros y desagues) el componente
ANTIVAHO
Revisión y limpieza del filtro de aire R S
Revisión de los motores evaporadores V
Revisión del motor obturador / recirculación del aire V
Revisión del motor obturador piés/espejos V
Revisión y limpieza desague / an vaho R
Revisión de la valvula de calefacción de los an vahos V
Revisión elementos de control (CPU, cuadros, sensores, fusibles) V
PUERTAS
Revisión y ajuste entre cuñas y centrado de puerta con relación al
marco (2 puertas) V
Cada 3 años o
Cada 6 meses
Cada 2 años o
o 75.000 km
o 40.000 km
Cada 1 año o
V: Verificar estado y funcionamiento del componente.
150.000 km
300.000 km
450.000 km
Mensual o
Semanal
S: Sus tuir el componente.
R: Reparar o limpiar (en caso de los filtros y desagues) el componente
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Revisión de las luces exteriores e interiores V
Revisión de la instalación: centrales eléctricas, inst baterias, inst
servicios catering, … V
El criterio o que se antes se cumpla Cada años o 100.000 km, lo que antes suceda
BUTACAS
Aplicar aceite en bulones y casquillos de giro de respaldo (vehiculo con
55 plazas) R
AUDIO Y VIDEO
Rádio CD. Limpieza laser R
Revisar instalación eléctrica y módulos de sonido individual (opcional) V
DVD: Limpieza del laser R
ESPEJOS EXTERIORES
Revisión del funcionamiento eléctrico V
Revisión de la fijación de los espejos V
cada 15.000 km
Cada 3 meses
Cada 3 años o
Cada 6 meses
Cada 2 años o
o 75.000 km
o 40.000 km
Cada 1 año o
V: Verificar estado y funcionamiento del componente.
150.000 km
300.000 km
450.000 km
Mensual o
Semanal
S: Sus tuir el componente.
R: Reparar o limpiar (en caso de los filtros y desagues) el componente
WC (OPCIONAL)
Revisión del extractor y bomba d´agua y limpieza del filtro de bomba
d´agua V V/R