Trastornos de La Conducta Alimentaria y de La Ingesta de Alimentos
Trastornos de La Conducta Alimentaria y de La Ingesta de Alimentos
Trastornos de La Conducta Alimentaria y de La Ingesta de Alimentos
alimentos
Pica
Características diagnosticas
Prevalencia
Desarrollo y curso
Comorbilidad
Trastorno de rumiación
Regurgitación repetida de alimentos durante un periodo mínimo de un mes. Los
alimentos gitados se pueden volver a masticar, a tragar o se escupen.
Características diagnosticas
Prevalencia
Desarrollo y curso
Comorbilidad
Anorexia nerviosa
Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que
conduce a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, el
sexo, el curso del desarrollo y la salud física.
Características diagnosticas
Este mantiene un peso corporal por debajo del nivel mínimo normal para su
edad, sexo, fase de desarrollo y la salud física.
Prevalencia
Desarrollo y curso
Riesgo de suicido
Bulimia nerviosa
Características diagnosticas
Prevalencia
A doce meses de la bulimia nerviosa entre las mujeres jóvenes es del 1-1,5%.
La prevalencia puntual es mayor entre los adultos jóvenes, puesto que el
trastorno tiene un pico en la adolescencia tardía y en la edad adulta temprana.
Riesgo de suicidio
Comorbilidad
Características diagnosticas
Prevalencia
A doce meses del trastorno de atracones en las mujeres o los hombres adultos
de Estados Unidos es de 1,6 y 0,8 respectivamente. La proporción por genero
esta mucho menos desequilibrada en el trastorno de atracones que en la
bulimia nerviosa.
Comorbilidad