Outdoor 6 Anillos SESIÓN 3 y 4 V1
Outdoor 6 Anillos SESIÓN 3 y 4 V1
Outdoor 6 Anillos SESIÓN 3 y 4 V1
liderazgo
BIENVENIDOS
Junio de 2018
Material de apoyo para la realización del programa. Derechos Reservados Change Americas
Agenda
1. Bienvenida y presentación
2. 6 anillos para el cambio, Change Americas
3. Anillo 3: Liderazgo / facultar
4. Anillo 4: Organización / alineación
5. Anillo 5: Cliente / congruencia
6. Anillo 6: Entorno / prospectiva
2
GENERACIONES TRABAJANDO
1
Octubre 18. 2012 2
Generaciones Trabajando
Millenials(80’s y 90’s)
8
6 anillos del cambio
Anillo Caracteristica
9
Neurociencia del
cambio
¡Mucho gusto,
le presento a
su cerebro!
10
Entrenamiento
Emocional - Liderazgo
1. Sintonizarnos en
positivo: La sonrisa
11
Promueve la conexión
emocional correcta
12
13
Izquierda o Derecha
14
• La memoria mantiene
conexiones
• El aprendizaje crea
conexiones
15
Entrenamiento
Emocional - Liderazgo
2. Genere sus
propios espacios
de relajación,
concentración y
comunicación
Entrenamiento
Emocional - Liderazgo
3. Técnicas de
visualización
creativa
Entrenamiento
Emocional - Liderazgo
19
Sobre el liderazgo…
1. La humildad es la
madre del liderazgo
3. Tendemos a copiar
5. Autoridad vs. Poder conductas de las figuras
de autoridad
4. La excelencia es un
proceso y no un resultado 20
Modelo Estilos de Liderazgo
Daniel Goleman
Coercitivo
Formativo Orientativo
Ejemplar Afiliativo
Democrático
21
Liderazgo Eficaz
Bill Gates
22
Las cuatro funciones del liderazgo
1. Fijar metas.
2. Retroalimentar.
3. Solucionar problemas.
4. Proporcionar reconocimiento.
23
Liderazgo Situacional
Nivel de Desarrollo
•Competencia
•Compromiso
24
El modelo de liderazgo situacional
25
El modelo de liderazgo situacional
D3 D2
D4 D1
26
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D1
27
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D1
Estilo Dirigir
• Reconoce el entusiasmo del colaborador.
• Reconoce sus habilidades y su progreso.
• Identifica resultados, objetivos y plazos
deseados.
• Define que es un buen trabajo y como se
controlará el desempeño.
• Desarrolla un plan para aprender nuevas
habilidades.
• Dirige la planificación de acciones.
• Toma la mayoría de las decisiones
relacionadas con que hacer, cuando y
con quien.
28
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D2
• Metas claras.
• Perspectiva.
• Retroalimentación frecuente sobre
los resultados.
• Reconocimiento ante el progreso
manifiesto.
• Sentir que los errores son
comprendidos.
• Aprender a celebrar los fracasos.
29
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D2
30
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D3
31
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D3
Estilo Apoyar
• Comparte con el colaborador la
planificación de acciones y solución de
problemas.
• Estimula a discutir sus preocupaciones e
ideas.
• Estimula a resolver problemas y tomar
decisiones autónomamente.
• Proporciona seguridad, apoyo, estímulo y
elogio al colaborador.
• Explica maneras para hacer la meta o
tarea mas interesante, cuando la
motivación es baja.
32
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D4
• Diversidad y desafíos.
• Un líder que sea un consejero y
colega más que un jefe.
• Reconocimiento de sus
contribuciones.
• Autonomía y autoridad.
• Confianza.
33
El modelo de liderazgo situacional
Las necesidades de D4
Estilo Delegar
• Permite al colaborador hacerse cargo.
• Define con el colaborador los problemas
y los resultados deseados.
• Estimula a evaluar su propio trabajo.
• Proporciona oportunidades para que
comparta, celebre éxitos y prepare a
otros.
• Reconoce, valora y premia las
contribuciones.
• Desafía a alcanzar niveles de
desempeño aun mas altos.
34
¿En que situación (cuadrante) se encuentra tu equipo de trabajo?
35
TERCER ANILLO:
LIDERAZGO - GERENCIAL
EL PRINCIPIO DEL FACULTAMIENTO
Comienza la campaña
37
Reflexiones del Rey
40
Anillo Gerencial
Facultamiento
41
CUARTO ANILLO:
ORGANIZACIONAL
EL PRINCIPIO DE LA ALINEACIÓN
Cuarto anillo
Alineación
Alineación
Gente
organización?
Roles y Responsabilidades
Capacidades
Procesos
Nueva actividad
Políticas
Sistemas de Información
Tecnología
Datos
Infraestructura
44
Anillo Organizacional
Alineación
46
QUINTO ANILLO:
CLIENTE
EL PRINCIPIO DE LA CONGRUENCIA
Anillo del Cliente
Congruencia
¿Qué es una meta Importante?
Una meta con significado, consecuencia o
valor
48
Anillo del Cliente
Congruencia
Inversionistas
Clientes Colaboradores
Colaboradores ____________________________
____________________________
49
Anillo del Cliente
Congruencia
50
SEXTO ANILLO:
ENTORNO
EL PRINCIPIO DE LA INTERACCIÓN
Anillo del Entorno
Interacción
V U C A
Volatilidad Incertidumbre Complejidad Ambigüedad
52
Anillo del Entorno
Interacción
Fuente: Cliente 2033. Estudio realizado por PWC con la colaboración técnica y académica del ICEMD (Instituto de
Economía Digital de ESIC Business & Marketing School)
53
Anillo del Entorno
Interacción
54
COLOMBIA
Calle 100 N° 8 A - 37 Torre A, Oficina 307
World Trade Center
Télefono: (57-1) 218 39 68
Bogotá – Colombia
PANAMÁ
Edificio Ocean Plaza Piso 16, Ofic. 8
Av. Aquilino de la Guardia y calle 47, Urb. Marbella
Télefono: (507) 202 65 11
Ciudad de Panamá - Panamá
ECUADOR
Av. Amazonas Nº 42 - 88
Tomás de Berlanga, Piso 2
Télefono: (593) 2 399 3000
Quito- Ecuador
REPUBLICA DOMINICANA
Calle Santo Domingo #10,
Ensanche La Julia
Teléfono: (829) 547 - 1632
Santo Domingo - República Dominicana
GUATEMALA
Boulevard Rafael Landivar, 10-05 zona 16, Paseo Calayá,
Edificio R8 oficina 303
Teléfono: (+502) 2493 7633
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
www.changeamericas.com