Tareas Noveno Grado Artistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO SAN JUAN BOSCO

Segundo parcial
Artística
Noveno grado

Clase II
Estilos fundamentales en la historia universal del Arte

1. Arte prehistórico: Las manifestaciones artísticas de la prehistoria tienen su máxima representación en los
llamados artes rupestre, mobiliario y megalítico.
El primero de ellos, el arte rupestre, recibe su nombre de las paredes rocosas de las cuevas y abrigos en los que se
realizaban las pinturas. Estas pinturas representaban fundamentalmente animales y escenas de caza.
El arte rupestre está, sobre todo, representado en España y el sur de Francia. En España destacan las pinturas rupestres
de las cuevas de Altamira y en Francia las de Lascaux.
En España podemos encontrar dos zonas de pintura rupestre diferenciadas: la zona cantábrica y la levantina.
En la primera, la cantábrica, las escenas representadas muestran únicamente animales con un alto nivel de realismo y la
utilización de policromías. En la zona levantina, las pinturas son más estilizadas y representan escenas de caza en las
que aparecen figuras humanas. En esta última zona las pinturas son monocromas. 

2. El arte mobiliario o arte mueble (también llamado arte miniatura o arte portátil) consiste en figuras
y objetos decorativos tallados en hueso, cuernos de animal o piedra o modelados toscamente en
arcilla.

Estas figuras son pequeñas estatuillas antropomórficas y zoomorfas talladas en arcilla y piedra. Particular


interés ofrecen unas características figuritas femeninas de pequeño tamaño talladas en piedra, denominadas
genéricamente Venus. Estas estatuillas tienen una clara tendencia a la esquematización y un especial interés
por resaltar los atributos sexuales. De entre las más de cincuenta figuras descubiertas destacan la Venus de
Willendorf y la Venus de Savignano. 
3. Arte megalítico se reconoce a los monumentos formados por piedras grandes y toscamente
labradas, erguidas en solitario o combinadas para formar una estructura, levantadas bien con fines
religiosos o bien como lugares de enterramiento o como monumentos conmemorativos de sucesos
destacados. Los de Europa occidental pertenecen al neolítico y a la edad del bronce.

Los principales tipos de monumentos megalíticos son:

 El menhir: También llamado monolito es una gran piedra clavada verticalmente en el suelo


 El dolmen: Se trata de un monumento formado por varios menhires sobre los que descansan
horizontalmente otras grandes piedras. Muchos de estos dólmenes servían como cámara funeraria.
 El crómlech: Círculos formados por varios dólmenes y menhires.

Tarea:
1. trascribir el contenido a su cuaderno de escritura
2. elaborar en cuadros de 2x2 pulgadas cada uno de los dibujos aquí expuestos con título en el
cuaderno en blanco.
3. Por favor no dejen de practicar con la guitarra…

Maynor Ballesteros
Whatsapp 96550390
[email protected]

También podría gustarte