0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

SQLite

SQLite es una herramienta de software libre que permite almacenar y acceder información de forma sencilla y eficiente en dispositivos con poca capacidad de hardware como teléfonos celulares y PDAs. Implementa el estándar SQL92 y agrega extensiones que facilitan su uso en cualquier ambiente de desarrollo. Sus principales características incluyen almacenar la base de datos completa en un solo archivo portable, funcionar completamente en memoria para ser rápida, y tener un tamaño menor a 230KB con librerías de acceso para muchos lenguajes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas

SQLite

SQLite es una herramienta de software libre que permite almacenar y acceder información de forma sencilla y eficiente en dispositivos con poca capacidad de hardware como teléfonos celulares y PDAs. Implementa el estándar SQL92 y agrega extensiones que facilitan su uso en cualquier ambiente de desarrollo. Sus principales características incluyen almacenar la base de datos completa en un solo archivo portable, funcionar completamente en memoria para ser rápida, y tener un tamaño menor a 230KB con librerías de acceso para muchos lenguajes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SQLite

¿Qué es SQLite?
SQLite es una herramienta de software libre, que permite almacenar información
en dispositivos empotrados de una forma sencilla, eficaz, potente, rápida y en
equipos con pocas capacidades de hardware, como puede ser una PDA o un
teléfono celular. SQLite implementa el estándar SQL92 y también agrega
extensiones que facilitan su uso en cualquier ambiente de desarrollo. Esto permite
que SQLite soporte desde las consultas más básicas hasta las más complejas del
lenguaje SQL, y lo más importante es que se puede usar tanto en dispositivos
móviles como en sistemas de escritorio, sin necesidad de realizar procesos
complejos de importación y exportación de datos, ya que existe compatibilidad al
100% entre las diversas plataformas disponibles, haciendo que la portabilidad
entre dispositivos y plataformas sea transparente.

Historia
SQLite apareció en mayo del año 2000 de la mano de su creador D. Richard Hip,
quién ha liberado las diferentes versiones de SQLite en base a la licencia GPL por
lo que su código es de dominio público y puede ser modificado por cualquier
persona. Gracias a esto, SQLite ha sido mejorada a lo largo de 7 años por un gran
número de colaboradores y también ha sido migrada a diversas plataformas.

Características
Estas son algunas de las características principales de SQLite:

 La base de datos completa se encuentra en un solo archivo.


 Puede funcionar enteramente en memoria, lo que la hace muy rápida.
 Tiene un footprint menor a 230KB.
 Es totalmente autocontenida (sin dependencias externas).
 Cuenta con librerías de acceso para muchos lenguajes de programación.
 Soporta texto en formato UTF-8 y UTF-16, así como datos numéricos de 64
bits.
 Soporta funciones SQL definidas por el usuario (UDF).
 El código fuente es de dominio público y se encuentra muy bien
documentado.

Plataformas de SQLite
SQLite está construida en C, lo cual facilita la migración a diversas plataformas de
sistemas operativos y de dispositivos. Dado que una base de datos de SQLite se
almacena por completo en un solo archivo, está puede ser exportada a cualquier
otra plataforma y tener interoperatibilidad al 100% sin ningún requerimiento de
programación adicional o cambios de configuración.
Las plataformas principales dónde SQLite se encuentra funcionando son:

 Windows 95, 98, ME, 2000, XP y Vista


 Windows CE & Pocket PC
 Mac OSX
 Linux
 OpenEmbedded
 PalmOS
 Symbian

También podría gustarte