Módulos Inducción Corporativa PDF
Módulos Inducción Corporativa PDF
Módulos Inducción Corporativa PDF
CORPORATIVA
Iniciar
Antes de iniciar el módulo 0; haz clic en el icono tipo
reproductor; para visualizar la metodología de navegación. MÓDULOS
0
1
3
2 5
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
Integración
0 a la Cultura
Iniciar
1
3
2 5
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
0
1 ADN NEXA
Iniciar
3
2 5
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
0
1
3
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar 2 5
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
0
1
Estructura organizacional
3 Iniciar
2 5
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
0
1
3
2 5
Normativo
Iniciar
4
SOMOS NEXA
MÓDULOS
0
1
3
2 5 Servicios y
beneficios para
el colaborador
Iniciar
4
MÓDULOS
3
debes leer muy bien la información que encontrarás
allí, ya que al final serás evaluado con respecto al
2 5
contenido. Al aprobar por completo el módulo 1,
podrás pasar al siguiente módulo y así sucesivamente
hasta completar los módulos. 3
0 1 2 3 4 5
4
MÓDULOS
¡Hola! Bienvenid(a) al
Instructivo de Navegación
0 Explora este contenido de la siguiente forma:
3
2 5
3
4
MÓDULOS
¡Hola! Bienvenid(a) al
Instructivo de Navegación
0 Explora este contenido de la siguiente forma:
4
MÓDULOS
¡Hola! Bienvenid(a) al
Instructivo de Navegación
0 Explora este contenido de la siguiente forma:
3
módulo en el que te encuentras.
2 5
4
MÓDULOS
MÓDULO 0
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
2
Nuestra Historia
Nuestros compromiso
4
3
Marco conductual
5
MÓDULOS
MÓDULO 0
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
Código ética 2
4
3
5
NUESTRA
HISTORIA
NUESTRA HISTORIA
1991
Se constituye como una
sociedad anónima y se abren 1
las puertas al mercado como
una compañía de Outsoursing.
Ingresa a la
sección
Nuestros
Compromisos
VISIÓN
Lo que Queremos ser una compañía reconocida por nuestra capacidad de responder con agilidad a los
esperamos lograr desafíos del entorno, conectando a los clientes con soluciones de vanguardia que unidas al mejor
talento humano, nos retan constantemente a la evolución de la experiencia al cliente.
MEGA
Nuestra Meta En el 2023, alcanzaremos un ingreso de $342.000 millones, un ROE de 34,9% y EBITDA
Grande y Ambiciosa de 10,87%, fortaleciendo la integración de soluciones que mejoren la experiencia de los
clientes y alcanzando un NPS del 38%.
PROMESA DE
VALOR Integramos soluciones generando experiencias de los clientes con su negocio.
NUESTROS COMPROMISOS
Bogotá
Cali
Más de 20 oficinas en 70
ciudades y municipios.
MARCO
CONDUCTUAL
MARCO CONDUCTUAL
Nuestro talento humano es el reflejo
de los valores de nuestra marca.
Página social
Para informarte y compartir
tus experiencias workeando.
NEXÓPOLIS
Con tu cuenta podrás acceder:
Es la estrategia corporativa de
Nexa BPO que busca apalancar los
resultados de la compañía a través
del reconocimiento y la premiación
del cumplimiento de los logros
personales de sus colaboradores.
NEXÓPOLIS
¿Dónde estamos?
Crucero de Sueños cuenta con dos Boutiques, una de ellas en Bogotá en la sede Norte y la segunda
en la ciudad de Cali.
NEXÓPOLIS
Normas de la red social
⌂ Garantizaré la integridad
y confidencialidad de la
información de los usuarios,
proveedores y clientes.
⌂ No realizaré ventas,
publicidad o transacciones
dentro de los espacios de la
⌂ Validaré y rectificaré el contenido que
red. ¡No está permitido!
publique dentro de la red, si es necesario,
citaré al autor intelectual o fuente de origen
de la información.
⌂ Tengo claro que si tengo un mal
comportamiento, podré ser sancionado
dentro de la red social y depende de la falta
que haya cometido podrá abrirse un
proceso disciplinario.
CÓDIGO DE
ÉTICA
CÓDIGO DE ÉTICA
Honestidad
Atribuciones
crediticias: Ningún funcionario podrá exceder sus atribuciones otorgadas, ni comprometer a la
compañía de forma expresa o tácita, formal o informal.
Austeridad
en los gastos Ningún funcionario debe obtener ganancias como resultado de una erogación
o gasto autorizado.
Reporte de
situación Todos los funcionarios de la compañía en caso de ser objeto de arresto, citación,
jurídica comparecencia ante el juez, arraigo, acusación o condena por cualquier delito penal
deberá notificarlo al área de TH.
NUESTRA CONDUCTA CORPORATIVA
Riesgo operativo: es obligación de todos los funcionarios de la compañía, velar por el cumplimiento
y desarrollo del Sistema de Administración de Riesgo Operativo SARO.
Uso y manejo de activos: es deber de los funcionarios de la compañía proteger y cuidar los
bienes de ésta, y nunca para beneficio personal o de cualquier persona ajena a la compañía.
ÉTICA Y BUEN GOBIERNO
Nuestros mecanismos de reporte funcionan a través del conducto regular, iniciando con tu jefe inmediato.
Después de esto puedes hacerlo a través de los siguientes canales:
Pautas de vestuario
4
3
5
DICCIONARIO
LENGUAJE NEXA
DICCIONARIO LENGUAJE NEXA
Haz clic en cada icono.
Ser Ejecutor: actuar con decisión para cumplir los acuerdos, siendo capaces
de resolver los obstáculos, porque para nosotros la credibilidad es invaluable.
Ser Protector: construir grandes cosas para cuidar lo importante. Proteger a los
otros, compañeros, aliados y demás.
Ser Referente: ser ejemplo, al contar con la información más útil y al actuar
con ética, permite tomar las mejores decisiones.
DICCIONARIO LENGUAJE NEXA
Soluciones:
Workear
Empatía
Capacidad de identificarse con alguien y compartir
sus sentimientos.
DICCIONARIO LENGUAJE NEXA
En Nexa manejamos un lenguaje de acuerdo con nuestra manera de workear. Les recomendamos
las siguientes expresiones, al momento de utilizar palabras como:
1
Colaborador
2 En lugar de trabajador. 4
Contact Center Referente
En lugar de Ejemplo.
En lugar de Call Center.
3 5
Experiencia Workear
En lugar de servicio. En lugar de trabajar.
PAUTAS DE
VESTUARIO
PAUTAS DE VESTUARIO
La imagen personal
refleja nuestra cultura
RECOMENDACIONES GENERALES
Guía de vestuario
▪ No uses lentes de sol, sombreros, gorras (cachucas), por
seguridad y por ser accesorios que te dan un look demasiado
informal para el entorno laboral.
▪ Durante el horario laboral no uses jeans rotos, piercing,
expansiones, ni ropa que permita la visibilidad de tatuajes.
▪ El peinado es fundamental para lograr una adecuada
presentación, recuerda mantener el pelo limpio y bien
peinado.
▪ Tus manos también son importantes, por eso cuida tus uñas
(manos y pies) conservándolas limpias y arregladas.
▪ Utiliza, pantalones que no estén rotos ni degastados para una
excelente presentación.
▪ Los blazers, abrigos, chaquetas, busos y camisas de cuello son
una excelente recomendación.
PROTOCOLO DE VESTUARIO
Ellas
▪ No están permitidas las transparencias, escotes pronunciados
ombligueras y/o faldas cortas que excedan 4 centímetros
arriba de la rodilla.
▪ Las sandalias y zapatos destalonados planos no son calzado
apropiado para el entorno laboral, utiliza zapatos abiertos
formales (aplica para todas las ciudades).
▪ Utiliza camisas con cuello, busos, y blusas para verte propicia
en el entorno laboral. Las blusas de manga sisa deben ser
gruesas y elegantes. Incluso en las ciudades de clima cálido
no están permitidas las blusas de tiras.
▪ El maquillaje también influye mucho en el aspecto personal,
si te maquillas, hazlo de forma natural y delicada.
PROTOCOLO DE VESTUARIO
Ellos
▪ El vestuario masculino en el entorno laboral
debe ser impecable.
▪ Mantén un corte de pelo adecuado, uñas
limpias y cortas, barba arreglada y la ropa
limpia cada día de la semana.
▪ Si tienes el pelo largo, recuerda mantenerlo
recogido.
▪ Las camisas manga larga en un solo tono te
harán lucir moderno y sofisticado.
AGENTES DE CONTACT CENTER
Lunes a domingo
Lunes a jueves
▪ El personal de oficinas y cada ejecutivo comercial representa al
cliente en su labor diaria, a través de un vestuario formal, propio del
ejercicio comercial y del servicio que se ofrece.
▪ La formalidad te proyecta como una persona responsable y eficiente,
que genera confianza y seguridad para lograr los objetivos.
Viernes
Vestuario casual business, de acuerdo a las recomendaciones anteriores.
STAFF & PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SEDES NEXA
Lunes a jueves
▪ Nuestra etiqueta es casual business a menos que visites o tengas
reuniones con clientes dentro y fuera de la oficina.
▪ Prepárate siempre para una reunión o evento en la que tu presentación
personal deba ser impecable. Mantén tu corbata lista para cualquier
evento de último minuto.
Viernes
▪ Puedes utilizar jeans y zapatos deportivos siempre muy bien presentado.
▪ Recuerda estar siempre preparado para una reunión o evento de último
minuto, en el que tu presentación personal sea impecable.
MÓDULOS
MÓDULO 2
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1 Nuestro portafolio
2
Portafolio de Servicios
SOI 4
3
Política de Calidad ( 9001 y 27001)
5
NUESTRO
PORTAFOLIO
NUESTRO PORTAFOLIO
Talento humano IVR Básico IVR Visual IVR interactivo Web Nexa Sales Talento robot Asistente de
Chat Bots voz inteligente
Procesos Seguridad
Los recursos son las capacidades humanas y tecnológicas que Nexa tiene
disponibles para gestionar la experiencia de contacto a través de los canales.
SOI
MODELO SOI (en 5 pasos)
Es un modelo de servicio
para operaciones de
contact center.
Desarrollado por
Nexa Bpo S.A
Busca la satisfacción
de nuestros clientes.
Busca la rentabilidad y
sostenibilidad del negocio.
COMPONENTES- MODELO SOI
Gestión de la planeación
Dimensionamientos ¿Cuánto recurso humano necesito? Pronósticos
¿Cuántas llamadas voy a recibir o a realizar? ¿cuánto se podrían
demorar estas llamadas? ¿cuántas ventas se podrían realizar?
Gestión de la Satisfacción
Usuario Final ¿Las campañas cuentan con encuesta de satisfacción?
¿los asesores se miden en dicha encuesta? Cliente ¿Se mide al cliente
en una encuesta de satisfacción periódica?
COMPONENTES- MODELO SOI
Gestión de Monitoreo
Monitoreos ¿El 100% de los asesores es monitoreado?
Calibraciones ¿Se realizan calibraciones periódicas? ¿se realizan
internas y con cliente? Indicadores ¿Se miden las precisiones de
error crítico y no crítico? Retroalimentación Los supervisores
retroalimentan los errores críticos.
Gestión de Información
Informes ¿los informes llegan a tiempo a la campaña y al
cliente? ¿tienen datos íntegros? Administración de bases de
datos ¿Las bases son cargadas a tiempo para que las campañas
puedan gestionar? ¿tienen la calidad esperada?
COMPONENTES- MODELO SOI
1 Gestión Operativa
Indicadores ¿Se controlan los indicadores que el contrato solicita? ¿Se cumplen?
¿Se gestionan cuando están en incumplimiento? Asesores ¿Se realiza seguimiento
a los asesores que tienen oportunidad en sus resultados? ¿Los asesores mejoran?
¿Los supervisores acompañan a los asesores en su mejora?
Gestión Financiera
2 Presupuesto ¿La campaña cumple con el presupuesto?
Costos ¿La campaña controla los costos asociados a su operación? Penalizaciones
¿La campaña gestiona las penalizaciones contractuales?
INDICADORES
Adherencia
“Es el cumplimiento del RAC (Representante de atención al cliente) a la
programación asignada en el turno de estar workeando”.
Ausentismo “Es el % de Tiempo faltante frente al tiempo programado”. Hay dos tipos:
El programado y el No programado”.
Nivel de servicio “Es una medición que expresa el porcentaje de transacciones que se atienden
en un periodo especifico”.
POLÍTICA DE CALIDAD
(9001 y 27001)
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Clic aquí
Para más información
POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
Comprometiéndonos a:
Cumplir los requisitos contractuales y los aplicables en materia de calidad,
seguridad de la información y la ciberseguridad en cuanto a la confidencialidad,
integridad, disponibilidad; gestión del riesgo y la continuidad del negocio.
Clic aquí
Para más información
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1 Entradas
3
Salidas
MÓDULOS
MÓDULO 3
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
2
MGIP (Modelo de Gestión Integrado
por Procesos)
4
3
5
MGIP
(Modelo de Gestión Integrado por Procesos)
ROL DE LOS PROCESOS EN EL MGIP (Modelo
de Gestión Integrado por Procesos)
Estratégicos Aseguradores
Misionales
Aseguran los Verificadores
Procesos que recursos para
definen el rumbo que los
de la organización procesos
con estrategia y misionales
Ejecutan el
habilitación. cumplan su Verifican el
negocio (la misión
función. cumplimiento
de la compañía).
de los
resultados.
ROL DE LOS PROCESOS EN EL MGIP (Modelo
de Gestión Integrado por Procesos)
5
SEGURIDAD
SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
Las incapacidades se deben radicar a tiempo para evitar descuentos o bloqueos de la Nómina.
Si no superan los 3 días, lo puede radicar por intermedio de su jefe inmediato, cuando retome
sus labores, pero si supera los 3 días deben hacerla llegar por medio de Familiares, correo
certificado o algún otro medio.
En caso de requerir alguna atención en relación al área se pueden comunicar con al extensión:
3458.
SST-SISTEMA DE SEGURIDAD
SALUD EN EL TRABAJO
VIDEO SST
Videos - Seguridad y Salud en el trabajo
Ingresa a la
sección
SST – Sistema de
Seguridad Salud
en el Trabajo
Objetivos Estratégicos
Requerimiento Normativo
S.G.S.I (Sistema de Gestión de Seguridad
Requerimiento Cliente de la Información).
S.G.C.N (Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio) Requerimiento Legal
L.P.D.P Ley 1581 de Protección
Requerimiento Legal de Datos Personales.
S.A.G.R.L.A.F.T Sistema de Autocontrol y Gestión de Riesgo
de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Requerimiento AVAL
S.A.F.A.C (Sistema de Anti-Fraude).
Requerimiento AVAL
S.A.R.O (Sistema de Administración del Riesgo Requerimiento AVAL
Operativo).
A.B.A.C Sistema Antisoborno y Anticorrupción.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
DEL RIESGO OPERATIVO
Comandante Saro
¿Qué es un Riesgo?
Es la posibilidad de pérdida por vulnerabilidades
propias de la organización.
Tipos de Pérdidas
Haz clic en el reproductor.
❑ Económicas
❑ Operativas
❑ Reputacionales
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
DEL RIESGO OPERATIVO
Para ver los vídeos debes dirigirte
en el curso a la carpeta Vídeos
Inducción Corporativa 2020.
RESPUESTA
RESTAURACIÓN Y REGRESO
Incidente
1 3
Antes Después o Incrementar la solvencia,
estabilidad y la solidez de
Planificar para mitigar 2 Operación normal en la Compañía
la ocurrencia del riesgo. la localidad primaria. o Genera confianza en
Durante
nuestros clientes.
Implementar y operar
en procedimientos
de contingencia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
DE LA INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
4 Libre de papeles
9 Prohibido el ingreso a páginas
no autorizadas.
Una mala gestión de la identidad, de las claves o credenciales puede hacer que un tercero acceda a los
sistemas sin autorización. Técnicas psicológicas y habilidades sociales utilizadas para la obtención de
información de terceros.
Responsable Encargado
Titular de los datos
Persona que decida sobre Persona que realiza el tratamiento
Persona cuyos datos personales
la base de datos y/o de los datos personales por cuenta
sean objeto de tratamiento
tratamiento de los datos. del responsable.
Condiciones especiales
Agente SDI
LEY 1581 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Contenido de la autorización
Responsable
Riesgo Reputacional
Es la posibilidad de pérdida en que incurre una empresa por desprestigio, mala imagen,
publicidad negativa cierta o no, respeto de la institución y sus prácticas de negocio, que
cause pérdida de clientes, disminución de ingresos o vinculación a procesos judiciales.
Riesgo de Contagio
Es la posibilidad de pérdida que una empresa puede sufrir, directa o indirectamente, por
una acción o experiencia de un cliente, empleado, proveedor, asociado o relacionado,
vinculado con los delitos LA/FT.
Riesgo Legal
Es la pérdida en que incurre una empresa, los asociados, sus administradores o cualquier otra
persona vinculada, al ser sancionados, multados u obligados a indemnizar como resultado del
incumplimiento de normas relacionadas con las prevención de LA/FT.
SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE RIESGO DE
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
Ejemplo Captación Masiva Y Habitual De Dinero (Pirámides)
Riesgo Reputacional
Tú o terceros relacionados directamente o indirectamente
contigo pueden ver desprestigiada su imagen toda vez que la
captación es un delito tipificado en el código penal colombiano.
Riesgo de Contagio
En caso de que te vincules a empresas captadoras, a las que se Clic aquí
les compruebe algún vínculo con lavado de activos o financiación Para más información
del terrorismo podrás, podrás estar contagiado directamente con
el delito asociado.
Riesgo Legal
Si participas promoviendo o invirtiendo dinero en este tipo de
practicas de CAPTACION MASIVA DE DINERO, puedes incurrir en
las penas que estén tipificadas en el código penal colombiano.
SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE RIESGO DE
RECUERDA
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
EJEMPLO1CAPTACIÓN MASIVA Y HABITUAL DE DINERO (PIRÁMIDES)
Estas empresas, una vez obtenido el monto de dinero lo transfieren por medios electrónicos,
Riesgo Reputacional
cheques etc., a países que no cuentan con los controles de prevención de LA/FT.
Tú o terceros relacionados directamente o indirectamente contigo pueden ver desprestigiada
su imagen toda vez que la captación es un delito tipificado en el código penal colombiano.
2
Riesgo de Contagio
Los representantes de estas compañías desaparecen repentinamente con el dinero entregado
por los
En caso de que “inversionistas”
te vincules a empresassin responder
captadoras, a los clientes.
a las que se les compruebe algún vínculo con lavado de
activos o financiación del terrorismo podrás, podrás estar contagiado directamente con el delito asociado.
3
Riesgo LegalEste tipo de empresas particularmente son atractivas para las organizaciones criminales que
Si participasbuscan mezclar osuinvirtiendo
promoviendo dinero de dinero
origen en
ilícito con
este recursos
tipo de otras
de practicas de fuentes (recursos
CAPTACION entregados
MASIVA DE
por losincurrir
DINERO, puedes ciudadanos
en lasdel común.)
penas que estén tipificadas en el código penal colombiano.
SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE RIESGO DE
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
RECUERDA:
Reportar toda operación inusual o sospechosa, que evidencies
a los siguientes correos electrónicos:
[email protected]
[email protected]
3
Si un empleado le solicita prestar su cuenta bancarias para realizar
transferencias.
MSs.SAGRLAFT
4 Si escucha o sospechaLas
que
negocios fáciles, rápidos
empleados
señales de alertasugieren
y rentables.
eventos,
o manifiestan
son hechos, situaciones, tener
cuantías, indicadores tanto cualitativos
como cuantitativos y demás información que la
Importante: entidad determine como relevante, a partir de
losuncuales
Cuando realices se puede
reporte inferir
se lo más la posible
especifico existencia
posible,
de un
informando todo de hecho
manerao detallada
situación que se escapa
(persona a lo que
involucrada,
la empresa
alerta, cuando se evidencio, considere normal.
entre otras).
SISTEMA ANTI-FRAUDE SAF
Impacto a la Organización:
En caso de que evidencies cualquier
irregularidad o tengas sospechas de
eventos de fraude en los procesos,
estás en la obligación de reportarlo a
El fraude y la corrupción son acciones que
través de los canales autorizados:
pueden afectar considerablemente la imagen y la
Página web Grupo Aval – Enlace
reputación de Nexa BPO, además de vulnerar la
Acerca de nosotros-Línea ética.
ley, la confianza de colaboradores, inversionistas,
accionistas, proveedores, clientes y en general el
escenario de sus negocios.
CONSECUENCIAS
Si participas en Actos fraudulentos, actividades deshonestas que pongan en riesgo los intereses
de la compañía, Y/o incumples las actividades de tu proceso puedes incurrir en faltas como:
Conflictos de interés
Donaciones
Reporta a RIESGOS cualquier situación que
consideres puede llegar anteponer tus
intereses personales sobre los de la entidad.
Consideracion Compras y
Patrocinios es especiales contrataciones
ABAC
Regalos e
Contribuciones
invitaciones
políticas y públicas
SISTEMA ANTI-SOBORNO Y ANTI CORRUPCIÓN
ABAC (Antibribery
– Anticorruption) Nexa BPO tiene una política de cero
tolerancia frente a la corrupción, para lo cual
cuenta con un sistema encargado de
prevenir y gestionar eventos de SOBORNO y
CORRUPCIÓN, dando cumplimiento a la
normativa nacional e internacional, así como
a las políticas de transparencia corporativas.
CONDUCTAS INAPROPIADAS Y CANALES DE REPORTES
1 2 3 4 5
Sobornos Jineteos
EL CONFLICTO DE INTERÉS
Para efectos del conflicto de interés se entenderá por familiares (parientes) del colaborador
cualquiera de los relacionados a continuación:
Cuando algún familiar del colaborador o alto directivo de la entidad trabaje en una
autoridad gubernamental o reguladora de la compañía.
Cuando un colaborador o alto directivo de Nexa BPO reciba dinero, regalos, dadivas,
bienes, servicios o beneficios políticos par parte de un cliente o proveedor diferentes
a la retribución habitual.
Introducción
Alcance
Protocolo
Nexa BPO definió la estrategia de trabajo no presencial, su
implementación estará sujeta a la autorización y aceptación
de los riesgos por parte del cliente, a continuación, se
definen los aspectos técnicos y operativos para el
despliegue de esta estrategia:
Componente tecnológico:
Equipo Corporativo Nexa + Conexión VNP + Acceso a aplicativos.
ANEXO 13. PROTOCOLO DE TRABAJO
NO PRESENCIAL
Priorización de Campañas
Las campañas que tienen prioridad para el despliegue de TNP son:
Contenido Descripción
Contenido Descripción
Control
09 Diligenciamiento de Acta de Entrega.
Activos
TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL
La empresa despliega una estrategia de comunicación con el fin de mantener informados a todos
los colaboradores de temas relacionados con el COVID19, que da alcance a las siguientes temáticas:
▪ Formas de transmisión
▪ Prevención
▪ Lugares de mayor exposición
▪ Signos y síntomas.
▪ Reporte e importancia de las condiciones de salud.
▪ Protocolo de actuación frente a síntomas.
▪ Protocolo de etiqueta respiratoria
▪ La empresa establece turnos de lavado de manos cada
tres horas (literal B, numeral 3.2.1. de la Res No.735)
▪ La empresa implementa una política de no movilidad
interna de colaboradores en las áreas de trabajo (literal
E, numeral 3.2.1. de la Res No.735).
Ver anexo
Para más información
TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL
La empresa despliega una estrategia de comunicación con el fin de mantener informados a todos
los colaboradores de temas relacionados con el COVID19, que da alcance a las siguientes temáticas:
▪ Formas de transmisión
▪ Prevención
▪ Lugares de mayor exposición
▪ Signos y síntomas.
▪ Reporte e importancia de las condiciones de salud.
▪ Protocolo de actuación frente a síntomas.
▪ Protocolo de etiqueta respiratoria
▪ La empresa establece turnos de lavado de manos cada
tres horas (literal B, numeral 3.2.1. de la Res No.735)
▪ La empresa implementa una política de no movilidad
interna de colaboradores en las áreas de trabajo (literal
E, numeral 3.2.1. de la Res No.735).
Ver anexo
Para más información
TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL
La empresa despliega una estrategia de comunicación con el fin de mantener informados a todos
los colaboradores de temas relacionados con el COVID19, que da alcance a las siguientes temáticas:
▪ Formas de transmisión
▪ Prevención
▪ Lugares de mayor exposición
▪ Signos y síntomas.
▪ Reporte e importancia de las condiciones de salud.
▪ Protocolo de actuación frente a síntomas.
▪ Protocolo de etiqueta respiratoria
▪ La empresa establece turnos de lavado de manos cada
tres horas (literal B, numeral 3.2.1. de la Res No.735)
▪ La empresa implementa una política de no movilidad
interna de colaboradores en las áreas de trabajo (literal
E, numeral 3.2.1. de la Res No.735).
Ver anexo
Para más información
MÓDULOS
MÓDULO 5
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
Parqueadero 2
Nómina-Alicia
4
3 Línea 3000
5
MÓDULOS
MÓDULO 5
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
2
Canales de comunicación
Actividades de Fidelización
4
3
Nuestros convenios
5
MÓDULOS
MÓDULO 5
Procesos y sistemas
de gestión Iniciar
1
Beneficios 2
4
3
5
PARQUEADERO
PARQUEADERO
Se cuenta con un aplicativo llamado Alicia, que permite que se pueda tramitar:
⌂ Certificaciones laborales
⌂ Comprobantes de pago
⌂ Cambio de contraseña del aplicativo.
Se entrega el usuario 15 días después de ingresar contratado, llega
su clave al correo habilitado en el momento de la contratación.
Para restablecimiento de la contraseña el aplicativo lo permite por
“olvide mi contraseña”. En caso de requerir alguna atención en
relación al área se pueden comunicar a la extensión 1202
LÍNEA
3000
TECNOLOGÍA MESA DE SERVICIO
Atiende todo lo relacionado con soporte de tecnología, la línea de atención es de 3000, al ingresar al IVR te
solicitara tu número de CC para personalizar la atención del analista de la mesa, luego te iniciará las opciones
de atención:
Correo
Telefónico
Presencial
Área de cuidado del empleado, ubicada en la
Sede norte Bogotá, Entrada 4 piso 3 oficina
de Talento Humano Ext: 8683, 6347, 1200.
ACTIVIDADES DE
FIDELIZACIÓN
ACTIVIDADES DE FIDELIZACIÓN
Organización afiliada a la comunidad F
Ingresa a la
sección
Actividades de
Fidelización
No cierres la presentación para que una vez finalices Haz clic en el reproductor
el vídeo puedas continuar en donde quedaste. para poder ver el vídeo.
NUESTROS
CONVENIOS
NUESTROS CONVENIOS
Convenios de Libranza
2 6
Seguro Exequial
3 7
Ingresa a la
sección
Gobenefits