PROYECTOS Ambrose Avance 1
PROYECTOS Ambrose Avance 1
1er. AVANCE
GT: 02
INTEGRANTES
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................i
OBJETIVOS..........................................................................................................................................ii
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................ii
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................................................ii
I. RESUMEN DEL PROYECTO............................................................................................................1
A. Tema:.....................................................................................................................................1
B. Problema identificado:..........................................................................................................1
C. Tópico del producto...............................................................................................................2
D. Generalidades de la empresa................................................................................................2
E. Delimitación del problema....................................................................................................4
F. Objetivos de la investigación.................................................................................................4
1. General...............................................................................................................................4
2. Específicos..........................................................................................................................4
G. Alcances de la investigación..................................................................................................5
H. Limitaciones...........................................................................................................................5
1. Teóricas..............................................................................................................................5
2. Prácticas.............................................................................................................................5
I. Conclusiones..........................................................................................................................6
II. ESTUDIO DE MERCADO................................................................................................................7
A. Introducción...........................................................................................................................7
B. Objetivos del estudio de mercado.........................................................................................7
1. Generales...........................................................................................................................7
2. Específicos..........................................................................................................................8
C. Características del producto..................................................................................................8
1. Descripción del producto...................................................................................................8
2. Clasificación del producto..................................................................................................9
3. Marcas y calidades...........................................................................................................12
4. Usos y especificaciones (formas de presentación)..........................................................13
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
5. Campos de utilización......................................................................................................14
6. Productos sustitutos, similares y complementario.........................................................14
D. Área de mercado.................................................................................................................15
1. Ámbito de mercado (justificación)..................................................................................15
2. Característica del mercado consumidor..........................................................................16
3. Política fiscal....................................................................................................................17
E. Análisis de la Demanda........................................................................................................18
1. Análisis histórico de las demandas totales......................................................................18
2. Análisis de datos de fuentes primarias...........................................................................19
2.1 Encuesta aplicada para cuantificar consumo..............................................................20
2.2 Análisis de los resultados de las encuestas.................................................................22
2.3 Calculo del consumo a partir de las encuestas............................................................32
a) Exportación......................................................................................................................32
b) Importación.....................................................................................................................32
c) Producción.......................................................................................................................32
d) Consumo aparente..........................................................................................................33
3. Proyecciones....................................................................................................................34
F. Análisis de la Oferta.............................................................................................................38
1. Proveedores principales..................................................................................................38
2. Planes de expansión y nuevas plantas............................................................................39
G. Análisis de precios...............................................................................................................40
1. Competencia y precios.....................................................................................................40
2. Estrategias para fijar precios...........................................................................................41
H. Comercialización del producto............................................................................................42
1. Comercialización..............................................................................................................42
2. Distribución......................................................................................................................43
I. Conclusiones del estudio de mercado.................................................................................44
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
INTRODUCCIÓN
La importancia llevar a cabo un proyecto bien organizado, es que cada actividad sea
culminada con éxito.
Es por ello que se lleva a cabo un estudio de mercado para Laboratorios FADIME S.A. DE
C.V., el cual pretende introducir un nuevo producto, con el cual pretende maximizar sus
ganancias.
El presente informe consta de dos partes. La primera está integrada por el resumen del
proyecto, este contiene una introducción al proyecto, los objetivos, y generalidades de la
empresa a la vez que se determina el porqué de la necesidad de crear dicho producto.
ii
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Detectar fortalezas y debilidades internas que posee la empresa para buscar las
soluciones adecuadas.
Conocer las preferencias del consumidor en cuanto a elección en base a olor, color,
formula, presentación, entre otras variables posibles.
FADIME es una empresa que se dedica a la industria farmacéutica, actualmente posee tres
líneas de productos, sin embargo no posee la suficiente capacidad de competencia ante
las demás empresas del mismo giro, ya que la empresa se encuentra en una situación de
pérdida, por tanto ve la necesidad de dar origen a un nuevo producto, refiriéndose a una
nueva línea dirigida hacia el cuidado personal o corporal, enfocado sobre todo al sector
femenino, ya que es a este sector a quien mas le interesa su cuidado facial y corporal. Para
ello se hace un estudio de mercado que nos proporcione información oportuna y precisa
acerca del nuevo producto y su aceptación en el mercado a pesar de haber competencia
por la existencia de una gran gama de productos similares.
La empresa debe pensar en innovar sus productos, y lograr expandir su mercado, además
de apostar a las estrategias mercadológicas. A continuación se presenta el estudio
realizado para incluir un nuevo producto, un jabón que trae beneficios a la piel en
humectación, antibacterial y exfoliante.
A. Tema:
B. Problema identificado:
D. Generalidades de la empresa
Número de plantas: 1
Organización
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
BROXOKLEM
ETIMAZOL CREMA
ETIMAZOL SOLUCION
ETIPROFEN
FLATULEN
HIDROCORTAL ANTIBIOTICO
HIDROCORTAL AL 1%
XICONEURAL 30 CAPSULAS
XICONEURAL 10 CAPSULAS
SALUDERMA
APETITON
BUENSUEÑO
FERROVITALON
FERROVITALON INFANTIL
FOSFO B12 - AMPOLLAS 15
UNIDADES
FOSFO B12 - AMPOLLAS 10 CAJAS
FOSFO B12 - 500TABLETAS
FOSFO B12 - 100TABLETAS
SINSUEÑO
SUAVIDERM
ETIMAZOL
ESPECTO GRIP
ETICOLIN
GEL DROX
Actualmente la empresa cuenta con tres líneas de productos las cuales se describen a
continuación con sus porcentajes de participación en ventas.
Total 100 %
Para el nuevo estudio de mercado la empresa desea ampliar sus líneas de productos,
incorporar una nueva línea de cuidados de la piel, y para ello se determina el presente
estudio de mercado, para jabón en barra Ambrose.
Con el estudio del proyecto se pretende concluir si las barras de Jabón Ambrose pueden
tener aceptación a nivel nacional y entrar en la competencia con los primeros 5 jabones
en venta del país.
F. Objetivos de la investigación
1. General
2. Específicos
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
Determinar el posible éxito o fracaso de una nueva barra de jabónel mercado para
el cuidado corporal.
G. Alcances de la investigación
- Que el nuevo producto sea aceptado con éxito y logre sumar a las utilidades de
Fadime.
H. Limitaciones
1. Teóricas
2. Prácticas
I. Conclusiones
La principal limitante para realizar con éxito un estudio de mercado es no conocer al cien
por ciento toda la información referente a la empresa, ya que es la guía para determinar
las necesidades de la entidad, sin embargo, se hará lo máximo posible para poder hacer
un estudio verídico.
A. Introducción
Dentro del estudio de mercado a través del análisis de precios de los productos
competidores se podrá fijar un precio determinado a través de la comparación de
productos similares que otras empresas ofrecen a demás de la percepción del cliente en
cuanto a la comercialización y la calidad con la que es elaborado.
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
1. Generales
2. Específicos
El jabón es un producto que sirve para la higiene personal. Es soluble en agua y por sus
propiedades sirve para limpiar. Tradicionalmente es un material sólido, en realidad la
forma sólida es el compuesto “seco” o sin el agua que está involucrada durante la reacción
mediante la cual se obtiene el jabón
Las Barras de Jabón Ambrose no solo son jabones para limpiar y humectar, hay
investigaciones para buscar el mejor producto terminado posible, en el mercado si bien es
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
cierto hay numerosos ofertantes de productos similares, pero no hay uno solo que tenga
todos los beneficios en una sola barra:
De acuerdo a su uso
1
Fundamentos de Marketing, Kotler & Armstrong, Octava edición, Editorial Pearson, Parte tres, Capítulo 7,
Página 200.
2
Idem
43
3
Idem
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
Bienes de consumo final: Producto adquiridos por los consumidores finales para su
uso inmediato.
De acuerdo a su uso
4
Idem
5
Idem
43
6
Idem
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
3. Marcas y calidades
Marca: Nombre, termino, signo, símbolo, diseño o una combinación de estos elementos,
que, busca identificar los bienes o servicios que un vendedor o grupo de vendedores y
diferenciarlos de los competidores.7
Identidad de marca
Logotipo: Es la representación gráfica del nombre, la grafía propia con la que éste
se escribe.
7
Fundamentos de Marketing, Kotler & Armstrong, Octava edición, Editorial Pearson, Parte tres, Capítulo 7,
43
Página 208.
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
Nombre: Ambrose
La marca ayuda a los compradores de muchas maneras. La marca le permite identificar los
productos que podrían beneficiarlos, y también les dice algo acerca de la calidad y la
consistencia del producto. Los compradores que adquieren la misma marca saben que
recibirán las mimas características, beneficios y calidad, cada vez que compran. La marca
también confiere muchas varias ventajas al vendedor. Se convierte en una base sobre la
que se puede construir toda una historia acerca de las cualidades especiales del producto.
La marca registrada para una compañía otorga protección legal para las características
únicas de un producto. La marca ayuda a la compañía a segmentar los mercados.
La calidad se demuestra en cada uno de los procesos de producción con los que serán
elaborados los jabones de marca “Ambrose” contando con la maquinaria óptima para su
producción, cumpliendo con los estándares de calidad y a la vez con manteniendo
márgenes de salubridad en cada uno de los procesos y en las instalaciones; también la
compañía cuida de la forma de empaquetado y distribución, debido a que es de suma
importancia la percepción que el cliente demuestre desde la apariencia hasta la calidad
del producto al ser utilizado.
Para que el jabón “Ambrose” tenga preferencia dentro del mercado se debe de tener
presente las especificaciones y usos predefinidas para no perder de vista las necesidades,
gustos y preferencias del mercado al cual está dirigido.
- Puede ser usado tanto por el sexo femenino como por el sexo masculino.
5. Campos de utilización
Productos Sustitutos. Son aquellos que, aunque diferentes entre sí, pueden satisfacer la
misma necesidad del consumidor. En tal caso un bien o servicio puede sustituir o entrar en
competencia con otro.
- Jabones comerciales
- Duchas de baño
- Jabones exfoliantes
- Jabón antibacteriales
- Jabones humectantes
- Esponja
- Agua
D. Área de mercado
Mercado Real: representa el cercado al cual se ha logrado llegar a los consumidores de los
segmentos del mercado meta que se han captado.
Mercado Total: conformado por el universo con necesidades que pueden ser satisfechas
por la oferta de una empresa.
Mercado Potencial: conformado por todos los entes del mercado total que además de
desear un servicio, un bien está en condiciones de adquirirlas.
Otros Tipos de Mercado mayorista Son en los que se venden mercaderías al por mayor y
en grandes cantidades. Allí acuden generalmente los intermediarios y distribuidores a
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
comprar en cantidad los productos que después han de revender a otros comerciantes, a
precios mayores y caprichosamente elevados.
El mercado meta para Laboratorios FADIME S.A. de C.V. son las consumidoras finales del
sector femenino de la población salvadoreña que oscile entre 15 y 25 años de edad ya que
fue creado para la delicada piel de una dama por su olor y propiedades.
Estilo de vida. Se refiere a la pauta general de vida de una persona, incluida la forma en
que invierte su tiempo, energía y dinero.
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
3. Política fiscal
La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del
Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control
para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los
ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo
y sin inflación alta. El nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de
manifiesto que las medidas de la política fiscal influyen en gran medida en las variaciones
a corto plazo de la producción, el empleo, y los precios.
Entre las leyes de El Salvador que rigen a Laboratorios FADIME S.A. DE C.V. se pueden
mencionar: Código de Comercio, Código de Trabajo, Ley de Impuesto Sobre la Renta, Ley
de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, Registro
Sanitario de Productos Farmacéuticos, Ley del ISSS, Ley del Sistema de Ahorro para
Pensiones, entre otras.
E. Análisis de la Demanda
La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual)
o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
2009 525566485
2010 534546544
2011 545466844
2012 605646548
2013 615446814
La encuesta fue realizada el sábado 6 día Sábado 6 de septiembre en el centro comercial Ex Cine
Terrazas, la encuesta fue dirigida a señoritas de 15 a 25 años de edad, que visitaron dicho centro
comercial en ese día, se estima que el centro comercial es visitado por mil señoritas con esas
características al día
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FALCULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Objetivo: Conocer la opinión de los posibles compradores de una nueva barra de jabón de
tocador especializado para uso femenino
Encuesta Jabón
a. Si
b. No
a. Si
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
b. No
a. Aroma
b. Formula
c. Precio
d. Presentación
a. Menos de un dólar
b. Entre uno y dos dólares
c. De Dos Dólares en adelante
a. Individual
b. Paquete
a. Si
b. No
c. No lo se
a. Cada semana
b. Cada 15 días
c. Cada mes
d. Más de un mes
a. Solo yo
b. Lo comparto
9 ¿Usa el jabón solo para la ducha o también para lavarse las manos y rostro?
a. Solo Ducha
b. Todo uso
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
10 ¿estaría dispuesto a pagar más por una barra de jabón que sea humectante, exfoliante y
antibacterial?
a. Si
b. No
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
68
67
66
65
64 63
No
63
62
61
60 Si
DATOS
Análisis:
92
100
90 38
80
70
60
50
No
40
30
20
10
0 Si
DATOS
32
43
45 Presentacion
21
40
35
30 Precio
25
20
15 Formula
10
5
0 Aroma
DATOS
83
13
90
De Dos
80 dolares en
70 adelante
60
50 34
40 Entre uno y
30 dos Dolares
20
10
Menos de un
0 Dólar
DATOS
120
100
80
60
Paquete
40 19
20
0 Individual
DATOS
Análisis: La gran mayoría prefiere comprar los jabones en paquete de tres ya que se les
hace más fácil hacer la compra para un periodo de tiempo más largo y no abocarse al
supermercado continuamente
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
63
38
70
60 No lo se
50
40 29
30 No
20
10
0 Si
DATOS
Análisis: La gran mayoría de las usuarias de jabón de tocador no están informadas de las
propiedades de su jabón con lo cual una campaña publicitaria sería ideal para poder
informar a las posibles usuarias y demostrarles que Ambrose es su mejor opción
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
71
13
80 Mas de un
38 mes
70
60
50 Cada mes
40
30 Cada 15
20 8 dias
10
0 Cada
semana
DATOS
Análisis: Las posibles compradoras de las barras de Jabón Ambrose compran una barra
cada mes aproximadamente así que los laboratorios FADIME deben hacer una barra de
jabón que dure un mes aproximadamente para no tener desventajas en cuanto a la
competencia y perder la oportunidad de ganar más clientes por este detalle.
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
82 48
90
80
70
60
50
40 lo comparto
30
20
10
0 Solo Yo
DATOS
Análisis: La cultura salvadoreña indica que las consumidoras comparten sus barras de
jabón con otros miembros de la familia de manera significativa lo cual a pesar de ser
antihigiénico hace que el jabón dure menos de lo que debería hacerlo, por lo cual se
recomienda establecer en las instrucciones de uso del jabón que es de uso personal para
poder tener los resultados deseados.
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
100
90
80
70
60
50
32 Todo uso
40
30
20
10
0 Solo Ducha
DATOS
Análisis: las usuarias de barras de jabón no limitan el uso de ellas para la ducha o el baño
diario, sino que también lo utilizan para el lavado de manos antes de comer, lavar su
rostro al despertarse entre otros. Por lo cual no se recomienda hacer presentaciones
especiales para estos usos ya que con una barra tiene para hacer todas esas funciones de
un jabón
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
57
80 73
70
60
50
40
No
30
20
10
0 Si
DATOS
Análisis:
Según se muestra algunas compradoras están dispuestas a pagar un poco más por un
mejor producto pero no es una cantidad tan grande así que lo ideal para las barras de
Jabón Ambrose es que su precio no exceda los Dos dólares para obtener mayores
consumidores y posicionarse en el gusto de las damas
a) Exportación
La exportación es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con propósitos
comerciales; es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país pretendido
para su uso o consumo en el extranjero.
b) Importación
c) Producción
Nota: Estimaciones del equipo de trabajo con respecto a la demanda que se pretende
tener, esto se modificara en las proyecciones de la demanda con el uso del método
estadístico, para calcular una demanda más confiable.
d) Consumo aparente
El consumo aparente expresa la disponibilidad de producto que consume una región, país
o países en un determinado período de tiempo. Se estima con base en la producción
doméstica más la balanza comercial y el consumo de inventarios. Para el caso de los
productos perecederos, el consumo aparente viene siendo igual a la disponibilidad del
mismo dado que no se tienen inventarios o existencias de los mismos.
Dado que las Importaciones y las Exportaciones son igual a 0 porque no se cuenta con
datos. Se ha determinado que el consumo aparente será la Demanda al expresarla nos
queda de la siguiente manera:
3. Proyecciones
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
Método de las medias móviles: Es usado para series irregulares, consiste en suavizar las
irregularidades de la tendencia.
Método de mínimos cuadrados: Se basa en calcular la ecuación de una curva para una
serie de puntos dispersos sobre una grafica, curva que se considera el mejor ajuste,
entendiéndose por tal, cuando la suma algebraica de las desviaciones de los valores
individuales con respecto a la media es cero y cuando la suma del cuadrado de las
desviaciones de los puntos individuales respecto a la media es mínima.
Para llevar a cabo un pronóstico de ventas del producto de jabón Ambrose, partimos de
tomar datos de otra empresa similar, con respecto a las unidades vendidas en los últimos
6 meses anteriores para poder pronosticar los próximos seis meses.
Período (Y)
s
1 Mayo 345 1 345 1 119025
Para seguir con el proceso de proyección de las ventas, debemos calcular una pendiente y
una intercepción.
Calculando la pendiente
n ∑ xy−∑ x ∑ y
b=
n ∑ x 2−∑ ¿ ¿ ¿¿
Donde:
5 ( 7043 ) −15(2204)
b=
5 ( 55 )−¿ ¿
Calculando la intercepción
a=
∑ y−b ∑ x
n
Donde:
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
B = Pendiente
N = Número de periodos
2204−43.10(10) 1557.5
b= = =311.50
5 5
Teniendo los valores de la pendiente (b) y la intercepción (a), se procede al cálculo de las
ventas proyectadas, en este caso lo hemos realizado para los seis meses próximos. Para
dicho cálculo se hace uso de la ecuación de regresión simple y = a + bx
y=311.50 +43.10 x
Haciendo uso de la ecuación de línea recta se procede al cálculo de las proyecciones para
los siguientes 6 meses.
Por tanto las proyecciones de ventas para los próximos seis meses son:
Demanda proyectada
900
800
700
600
500
400
Demanda
Meses
Para verificar la relación existente entre las variables se hace uso del coeficiente de
correlación:
n ∑ xy −∑ x ∑ y
r=
√¿ ¿ ¿
F. Análisis de la Oferta
1. Proveedores principales
J C NIEMANN EL SALVADOR
J.C. Niemann El Salvador S.A de C.V. fue fundada el día 14 de septiembre de 1988,
dedicada a la importación y distribución de materia prima para las diferentes industrias
como alimenticias, farmacéutica, química, agroindustria entre otras.
Con más de dos décadas J.C. Niemann El Salvador S.A de C.V. cuenta con un liderazgo y
presencia en el mercado salvadoreño en la distribución de materia prima para la industria,
logrando la confianza y respeto de sus clientes a través de sus productos de alta calidad.
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
Falmar, S.A de C.V es una empresa familiar de capital salvadoreño dedicada a dos líneas
de negocios:
Droguería Falmar, fundada en 1959 y Laboratorios Falmar, fundado en 1974, son los
establecimientos que conforman nuestra empresa. Somos emprendedores y trabajamos
para obtener la combinación ideal calidad/precio para los productos que distribuimos y
fabricamos, con el fin de obtener una rentabilidad que nos asegure un crecimiento
continuo en nuestros mercados.
Los productos que ha mantenido hasta el día de hoy Laboratorios FADIME son los
productos genéricos, cofaetic y los productos populares, por lo que para la fabricación del
nuevo “Jabón Ambrose” será necesario expandir la planta para este nuevo producto y a la
vez adquirir nueva maquinaria, de lo contrario no se podría llevar a cabo el nuevo
proyecto a implementar. También será necesario el análisis de la contratación de mano de
obra calificada.
G. Análisis de precios
43
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
1. Competencia y precios
Los precios de materiales naturales para, este caso, jabón pueden fluctuar grandemente
dependiendo del material en crudo. El nivel de precios en los materiales naturales se ve
influenciado por:
Factor de calidad:
Factores Económicos:
- Basada en el valor:
Establecer un precio con base en las percepciones de valor del comprador en vez de
basarse en los costos del vendedor.
-
o
t
c
P
V
C
e
d
r
a
i
l
s
n
u
Estudio de Mercado – Laboratorios FADIME S.A. DE C.V - Nuevo Producto Ambrose
1. Comercialización
Es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con
los beneficios de tiempo y lugar.
2. Distribución
Es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales,
deteniéndose en varios puntos de esa trayectoria. Existen dos tipos de productores
claramente diferenciados: a) de consumo en masa o popular b) de consumo industrial
Canales de Distribución Se definen como los conductos que cada empresa escoge para la
distribución más completa, eficiente y económica de sus productos o servicios, de manera
que el consumidor pueda adquirirlos con el menor esfuerzo posible.
Productores - consumidores
El canal de distribución que será ocupado por Laboratorios FADIME será del fabricante
hacia las farmacias o tiendas de conveniencia que estén dispuestas a cumplir con las
políticas de venta y presentación del Jabón AMBROSE y de esta manera llegar hacia el
consumidor final.
Las Barras de Jabón Ambrose tienen muchas posibilidades de establecerse como un jabón
de referencia en el mercado femenino salvadoreño, ya que es el único jabón que tendría
una acción combinada de las prioridades de una dama al momento de seleccionar un
jabón de tocador para su uso cotidiano, posee un excelente aroma, así mismo no pierde
de vista la principal función de un jabón que es limpiar y desinfectar el cuerpo de
gérmenes que causan enfermedades o mal olor. También posee funciones exfoliantes e
hidrantes que poseen las cremas comerciales después de la ducha, al usar esta barra de
jabón la usuaria estaría ahorrando en cremas y exfoliantes por lo cual lo hace aún más
interesante.
La salida de las barras de Jabón Ambrose al público se espera para octubre del corriente
año con ruedas de prensa y métodos publicitarios invasivos a manera de llamar la
atención que hará aún más llamativo el producto. En cuanto a precios no dista mucho de
sus principales competidores pero por el llamativo abanico de cualidades de esta
novedosa barra de jabón lo harán que se posicione en un lugar top en el mercado
salvadoreño
43