ESTUDIO DEL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD 3
LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS EN MÉXICO
Actividad 7. Glosario.
Catedrático: Efraín Becerra González
Alumno: Jorge Sadot Trejo Cerón
Matricula: 100149719
Licenciatura: Contaduría Pública y finanzas.
UVM Campus Lomas Verdes
Jorge Sadot Trejo Cerón
100149719
UVM Lomas Verdes
Introducción.
El financiamiento bancario se entiende como el dinero que prestará la banca
comercial o de desarrollo para diversos rubros (compra de maquinaria, tarjeta de
crédito, pago de sueldos y salarios, entre otros) con determinadas condiciones
(tiempo de devolución, pago de intereses, garantías que el solicitante debe ofrecer y la
cantidad que se prestará en función de la capacidad de pago).
Glosario.
Saldos Insolutos:
Son también conocidos como capital insoluto, es el capital aún no pagado.
(A mi entender es la cantidad que resta o queda una vez que se descuenta cada uno de
los pagos, a esto le llamo Saldo Insoluto).
Plazo de Gracia:
Tiempo otorgado para no cubrir el capital o el capital e intereses. El objetivo de este
plazo es permitir al solicitante de crédito instalarse (colocar su negocio) o
capitalizarse.
( Este es el plazo que se nos otorga como un tiempo extra para poder cumplir con el
pago de la obligación).
Tasa Pasiva:
La tasa pasiva son todas aquéllas pagadas a los ahorradores por el déposito de sus
recursos, ya que la institución bancaria refleja dicha inversión en su pasivo.
( Esta es la tasa que pagan todas las entidades financieras por el dinero que captan
o recolectan a través de los créditos y cuenta de ahorros).
Jorge Sadot Trejo Cerón
100149719
UVM Lomas Verdes
Tasa Activa:
La tasa activa son aquellas cobradas a los clientes de los bancos por otorgarles un
crédito, mismo que la institución financiera, al tener un derecho por cobrar, refleja en
su activo.
(Esta es la tasa que cobran las entidades financieras por los préstamos otorgados a
las personas naturales o empresas).
Línea de crédito:
Consiste en que, después del estudio y análisis de una solicitud de crédito, una
institución financiera otorga a una persona física o moral un préstamo que que
deberá ser cubierto en un plazo determinado con base en condiciones establecidas
(garantías de crédito, comprobación de las inversiones, firma de contratos o
pagarés, etc)
(Una línea de crédito es una forma de crédito otorgado a un gobierno, empresa o
individuo por un banco u otro tipo de entidad financiera similar)
Tasa de Interés Normal:
Es la suma de una tasa base (CETES (Certificados de la Tesorería de la
Federación), TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) más puntos
porcentuales que representan la ganancia de la institución bancaria.
(A mi parecer es el porcentaje que se agregará al capital cedido como remuneración
durante un periodo determinado)
Tasa de Interés Moratoria:
Se visualiza como una tasa de interés de penalización por no cubrir los adeudos en el
plazo indicado. Lo usual es que se cobre la tasa de interés normal multiplicada por
2 sobre el monto de capital no pagado y ya vencido.
( Es la comisión que se cobra cuando dejas de pagar una tarjeta crediticia o cuando no
se alcanza a pagar el monto mínimo)
Jorge Sadot Trejo Cerón
100149719
UVM Lomas Verdes
Tasa de Interés Fija:
Con este tipo de tasa fija durante todo el tiempo del crédito sabrás cuánto pagarás
durante todo el tiempo.
(Esto significa que la tasa de interés del préstamo no cambiará durante el plazo del
préstamo)
Tasa de Interés Variable:
Debido al tipo de interés, los prestamos financieros podrían incrementarse, ya que
por factores económicos podrían verse afectado las tasas variables.
(En pocas palabras, las tasas de interés variables tienen un alto grado de riesgo en
cualquier préstamo o inversión, ya que por factores externos podrían aumentarse o
elevarse y afectar los prestamos).
Bibliografía.
• González, O. y García, J. A. (2014). Aprenda a cuidar su dinero. El mundo de las
finanzas a su alcance. México: Grupo Editorial Patria. Recuperado
de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013424&ppg=6