Antigua Casa de Moneda de México
Antigua Casa de Moneda de México
Antigua Casa de Moneda de México
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Antigua Casa de Moneda de M�xico
UpperdoorwayMDLCDF.JPG
Remate de la fachada del edificio
Localizaci�n
Pa�s Espa�a
Ubicaci�n Ciudad de M�xico
Direcci�n C/ Moneda, 13
Coordenadas 19�26'00?N 99�07'49?OCoordenadas: 19�26'00?N 99�07'49?O (mapa)
Informaci�n general
Nombres anteriores Real Casa de Moneda
Usos Actualmente Museo Nacional de las Culturas
Inicio 1734
Dise�o y construcci�n
Arquitecto Nicol�s Pintado
[editar datos en Wikidata]
Historia
Durante la conquista de M�xico, esta casa, as� como el resto del Palacio de
Moctezuma, fue destruido casi en su totalidad. Este sitio form� parte de los
lugares de que se apropi� Hern�n Cort�s quien reconstruy� el complejo con parte de
los materiales de los edificios antiguos.1?
En 1778 el grabador y tallador mayor Jer�nimo Antonio Gil estableci� una escuela de
grabado en un anexo del edificio. El buen �xito obtenido llev� a Gil a proponer la
creaci�n en 1781 de la Academia de San Carlos, inicialmente en la misma ceca, hasta
que en 1791 se traslad� a un local propio en el antiguo Hospital del Amor de Dios.
A ra�z de la independencia de M�xico, la ceca pas� a llamarse por breve tiempo
Imperial Casa de Moneda de M�xico, y posteriormente Casa Nacional de Moneda. En
1847 el gobierno arrend� la Casa de Moneda a una compa��a inglesa, la MacKintosh
Mint Company. En 1848 esta empresa se traslad� a la antigua Casa del Apartado
(actual Museo Numism�tico Nacional), y el edificio original fue utilizado como
cuartel, Ministerio de Hacienda, Suprema Corte de Justicia de la Naci�n, as� como
bodega de la biblioteca y archivo de la Universidad.6?
Referencias
Jos� Rogelio �lvarez, ed. (1993). �Palacio Nacional�. Enciclopedia de M�xico 10.
Ciudad de M�xico: Encyclop�dia Britannica. pp. 6141-2. ISBN 968-457-180-1.
Casa de Moneda de M�xico. �Casa de Moneda. Historia�. Archivado desde el original
el 25 de noviembre de 2015. Consultado el 30 de mayo de 2015.
Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia. �Museo Nacional de las Culturas�.
Consultado el 30 de mayo de 2015.
Olvera Calvo, Mar�a del Carmen; Reyes y Caba�as, Ana Eugenia (diciembre de 2004).
�El gremio y la cofrad�a de los canteros de la Ciudad de M�xico�. Bolet�n de
Monumentos Hist�ricos INAH. Tercera �poca (num. 2): P. 15. Consultado el 25 de
enero de 2015.
Galindo, Carmen; Magdalena Galindo (2002). Mexico City Historic Center. M�xico, D.
F.: Ediciones Nueva Gu�a. p. 66. ISBN 968-5437-29-7.
Conaculta. �Museo Nacional de las Culturas�. Consultado el 30 de mayo de 2015.