0% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Aportaciones Teóricas Sobre La Acción Educativa-Mafm

Este documento compara y contrasta las teorías de la acción educativa y la racionalidad y el conocimiento pedagógico. Explora las similitudes y diferencias entre lo teórico y lo práctico en el contexto educativo. Finalmente, analiza cómo estas teorías informan el trabajo de los docentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Aportaciones Teóricas Sobre La Acción Educativa-Mafm

Este documento compara y contrasta las teorías de la acción educativa y la racionalidad y el conocimiento pedagógico. Explora las similitudes y diferencias entre lo teórico y lo práctico en el contexto educativo. Finalmente, analiza cómo estas teorías informan el trabajo de los docentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ALUMNO: Mayra Alejandra Martínez Falcon

ASESOR: MTRA. MA. DEL CARMEN MARÍN GONZÁLEZ

TEMA: “Aportaciones Teóricas Sobre La Acción Educativa”

Cuadro Comparativo
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
Se puede decir que las practicas educativas Esta teoría y práctica es muy importante en la pedagogía
Teorías De La Acción
hay una historio o teoría de la educación, así ya que esta se ve fácil, la educación y sus fundamentos
como una creencia psicológica del aprendizaje prácticos, así como su teoría de la ciencia de la educación
ya que esta la fundamentan, pero no obstante y sus lineamientos imprecisos. esta enseña educativa se
esta se puede decir que es más como una ve reflejada en ella ya que se adquiere a través de los
base de la teoría practica ya que es conocimientos obtenidos a partir de esta misma. La
simultánea, esto basado en el trabajo de aula enseñanza educativa es ligada de la teoría que por ende
ya que son prácticas que se van moviendo y va dirigida de ella y es así como se liga una de la ya que
son abiertos es decir se pueden ir mejorando la teoría tiene como objetivo hacer que la enseñanza
con el paso del tiempo y la ejecución. educativa entre a el razonamiento y está por ende actúe o
Podríamos decir que este modelo que es el reaccione a la pedagogía dentro de una responsabilidad
pedagógico muchas de las veces se quedan crítica.
estancado ya que por más modelos que haya
o se sigan se mantiene todavía atada a los
modelos educativos pasados solo se trata de
reacomodar a la práctica o bien del aula.

Racionalidad y Esto nos lleva a que veamos la reflexión sobre Esta racionalidad y el conocimiento pedagógico separa los
cómo se lleva la relación de este pensamiento medios de los fines, la investigación de la práctica, el
Conocimiento complicado, la educación y la pedagogía esto saber del hacer.
con la finalidad de que debemos admitir Para ella, la resolución de un problema consiste en hallar
pedagógico acciones criticas referente a estas acciones los medios adecuados para lograr el objetivo deseado, la
que se han llevado los paradigmas de lo realización de una práctica se reduce a aplicar las teorías
científico, por otro lado, lo que refiere a los y las técnicas descubiertas por la investigación científica,
niveles de adquisición, socialización en el la ejecución de una acción es solo llevar a cabo una
saber y conocimiento científico. decisión técnica.
Reflexivo y explicativo, esto se da en tres Para ello, la realidad, los hechos, son lo dado, lo objetivo,
partes: el marco referencial para resolver las dudas de la práctica.
Una nos da referencia a la reflexión de lo Es innegable, según esto, que son superiores la
científico tradicional. investigación y la ciencia con relación a la racionalidad y el
La segunda se realiza un acomodo de este conocimiento pedagógico.
paradigma de lo complejo.
En la tercera se da el contacto de la dificultad
entre educación y pedagogía esto nos lleva a
que es una línea de la reflexión. La calidad de
la presencia docente se hace mucho más
pertinentes cuando los sujetos de la educación
se miran a los ojos y capturan en esa mirada la
profundidad de sus almas
Podemos hablar de que es el modelo que da Lo que nos da este término teoría y práctica se da con
Lo Teórico y Lo practico
papel a la universidad ya que da un lugar a la mucha facilidad en el entorno de la educación no como
escuela, al querer que el docente lleve a cabo parte de lo significativo.
diferentes practicas agarrándose de diferentes Esto nos da un problema principal que es el rompimiento
ideas de los expertos. entre estos de la teoría y la práctica y las posibles
De aquí partimos a el trabajo de los docentes relaciones entre ellas.
ya que lo vemos como una tarea de aplicación Klein afirmaba que los términos teoría y práctica son
de la teoría dados de la pedagogía, la polisémicos, lo cual es una de las causas de la ruptura
sociología, la psicología es decir las ciencias teoría-práctica: “Ninguno de los términos denota un
de la educación. significado claro en cualquier forma cuidadosa y
consistente.
Esta condición confunde más la comunicación entre los
teóricos y los profesionales” (Klein, 1992: 193). Por
ejemplo; La teoría constituye un conjunto de leyes,
enunciados e hipó-tesis que configuran un corpus de
conocimiento científico, sistematizado y organizado, que
permite derivar, a partir de estos fundamentos, reglas de
actuación. Y la practica conjuntas actividades que no
pueden comprenderse en plenitud cuando se consideran
aisladamente, sino que son inteligibles desde una
perspectiva educativa, porque se orientan a promover la
enseñanza y el aprendizaje. Los fines y procedimientos
que integran toda práctica educativa están informados por
unos valores que estructuran las relaciones entre el
profesor y el alumno, y entre éstos y la tradición cultural
que se transmite y asimila, que se orienta a la
consecución de un fin: el aprendizaje por parte del alumno
de lo que se considera valioso. 

También podría gustarte