CONFESIÓN
CONFESIÓN
CONFESIÓN
ESTRUCTURA DE LA CONFESIÓN.
a. La declaración de la parte, en que consiste la confesión, es por
su naturaleza y estructura, una declaración de ciencia o informativa, dirigida a
expresar el conocimiento del hecho afirmado por el adversario; y por su
función, una declaración de verdad del hecho, puesto que la ley le otorga el
valor de plena prueba a dicha declaración, constituyéndola así en prueba
legal.
b. La confesión es una Declaración de la Parte, y como tal, un acto
voluntario, que vale para el proceso. Sin embargo, el concepto requiere
algunas precisiones, pues si bien, toda confesión es una declaración de
parte, no toda declaración de la parte es una confesión.
NATURALEZA JURÍDICA.
Pero según el tenor del artículo 1.404 del Código Civil, la retractación
o revocación de la confesión no puede realizarse, cuando se trata de
error de derecho, entendido como el no conocimiento de las
consecuencias jurídicas perjudiciales que le produjo el reconocimiento o
confesión al declarante. Pues en materia de confesión, sea judicial o
extrajudicial, se elimina el animus confitendi y se sustituye por la simple
conciencia del confesante, lo que traduce en que poco o nada importa a
los efectos de la confesión, que el declarante conozca o no las
consecuencias de carácter jurídico que produce el reconocimiento de un
hecho perjudicial.