0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Aca 1

Este documento presenta 5 ejercicios resueltos aplicando el método de la transformada de Laplace. En cada ejercicio se transforman las ecuaciones según las propiedades de la transformada, reemplazando las variables de acuerdo a una tabla de referencia. Luego se resuelven las ecuaciones en el dominio de la frecuencia compleja para obtener las soluciones en función de s. El documento concluye que al aplicar el método de la transformada de Laplace es necesario sustituir las variables correctamente y mantener la estructura de la ecuación original.

Cargado por

Desconocido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas9 páginas

Aca 1

Este documento presenta 5 ejercicios resueltos aplicando el método de la transformada de Laplace. En cada ejercicio se transforman las ecuaciones según las propiedades de la transformada, reemplazando las variables de acuerdo a una tabla de referencia. Luego se resuelven las ecuaciones en el dominio de la frecuencia compleja para obtener las soluciones en función de s. El documento concluye que al aplicar el método de la transformada de Laplace es necesario sustituir las variables correctamente y mantener la estructura de la ecuación original.

Cargado por

Desconocido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA 1

PRESENTADO POR:
DAVID ESTEBAN MARTINEZ ECHEVERRY

CHRISTIAN EDUARDO PAEZ BUITRAGO

PRESENTADO A:
HENRY NIÑO

ASIGNATURA:
MATEMATICAS ESPECIALES

BOGOTÁ D.C, AGOSTO DE 2021


INTRODUCCIÓN:
La transformada de la place es una transformada integral que convierte una función de variable
real t a una función de variable compleja.

En los siguientes ejercicios propuestos por el docente se vera el desarrollo por parte del
estudiado aplicando el procedimiento para su solución y explicación de la mejor manera.
OBJETIVOS:

• Determinar el resultado de las ecuaciones al aplicar el método de la Transformada


de Laplace, utilizando el material compartido por el docente y haciendo uso de la
información encontrada en las diferentes fuentes.

• Conocer y aplicar el método basándose en la tabla de sustitución de variables y


operaciones de la manera correcta.
DESARROLLO

1.

𝑑^2 ∗𝑔(𝑡)
+ 4𝑔(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛(4𝑡)
𝑑𝑡^2

Se realiza la transformación de Laplace cada una de las ecuaciones:


Se utiliza la propiedad 1. Producto por constante y se intercambian valores según la tabla de
referencia:
2 ( ) 2 { }
𝑑 ∗ 𝑔 𝑡 = 𝑑 𝐿 𝑔(𝑡)
2!
𝑑𝑡 2 = 𝑑 𝐿 { 2+1 }
𝑠
4𝑔(𝑡) = 4 𝐿{𝑔(𝑡)}
4
𝑠𝑒𝑛(4𝑡) = 2
𝑠 + 42

𝑑^2 ∗ 𝑔(𝑡) 𝑑 2 𝐿{𝑔(𝑡)} 4


+ 4𝑔(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛(4𝑡) = + 4 𝐿{𝑔(𝑡)} = 2
𝑑𝑡^2 2! 𝑠 + 42
𝑑 𝐿 { 2+1 }
𝑠
Para terminar el ejercicio se utilizara el dominio de la frecuencia compleja “S” como en el dominio del
tiempo, para de esta manera mostrar el significado y valores característicos de la transformación en la
segunda parte del ejercicio con g (0) = y g’(0) = 1/5

4
{𝑆 2 𝐺(𝑠) − 𝑆𝑔(0) − 𝑔′(0)} + 4 {𝐺(𝑠)} =
𝑠 2 + 42
1 4
𝑆 2 𝐺(𝑠) − 0 − + 4 {𝐺(𝑠)} = 2
5 𝑠 + 42

1 4
𝐺(𝑠) (𝑆 2 + 4) − = 2
5 𝑠 + 42
2.

1. 𝐷2 ℎ(𝑡) − 2𝐷ℎ(𝑡) + 10h(t) = 𝑒 −2∗𝑡


Se realiza la transformación de Laplace cada una de las ecuaciones:
Lo primero para este ejercicio es derivar y luego se utiliza la propiedad 1. Producto por constante y
3. Traslación y se intercambian valores según la tabla de referencia:
{ ′′
𝐿 𝐷 ℎ(𝑡) } 2 ( )
ℎ 𝑡 − ℎ(𝑡) + 10h(t) = 𝑒 −2∗𝑡

𝐷2 ℎ(𝑡) = 𝐿 {𝐷′′ ℎ(𝑡)}


2𝐷ℎ(𝑡) = −2 𝐿{𝐷′ℎ(𝑡)}
10h(t) =10 L {ℎ(𝑡)}
1
𝑒 −2∗𝑡 =
(𝑆 + 2)
Para terminar el ejercicio se utilizara el dominio de la frecuencia compleja “S” como en el dominio del
tiempo, para de esta manera mostrar el significado y valores característicos de la transformación en la
segunda parte del ejercicio con h(0) = y h’ (0) = 1/2

1
{𝑆 2 H(s) − Sh(0) − h′ (0)} − 2{𝑆𝐻(𝑠) − ℎ(0)} + 10{𝐻(𝑠)} =
(𝑆 + 2)

1 1
𝑆 2 𝐻(𝑠) − − 2𝑆𝐻 (𝑠) + 10𝐻(𝑠) =
2 (𝑆 + 2)
1 1
𝐻 (𝑠)(𝑆 2 − 2𝑆 + 10) − =
2 (𝑆 + 2)
1
(𝑆 + 4)
𝐻 (𝑠) = 2
(𝑆 + 2)(𝑆 2 − 2𝑆 + 10)
3.

𝐿 {𝑦 ′′ (𝑡) + 2𝑦 ′ (𝑡) + 5𝑦(𝑡)} = 𝐿 {𝑥(𝑡)}

𝐿 {𝑦 ′′ (𝑡)} + 𝐿{2𝑦 ′ (𝑡)} + 𝐿{5𝑦(𝑡)} = 𝐿 {𝑢(𝑡)}


Para terminar el ejercicio se utilizara el dominio de la frecuencia compleja “S” como en el dominio del
tiempo, para de esta manera mostrar el significado y valores característicos de la transformación en la
segunda parte del ejercicio con x(t) = u(t); y(0) = 0 ; y’(0) = ½

1
{𝑆 2 𝑌(𝑠) − 𝑆𝑦(0) − 𝑦 ′ (0)} + 2{𝑆𝑌(𝑠) − 𝑦(0)}{𝑌(𝑠)} =
𝑆
1 1
𝑆 2 𝑌(𝑠) − + 2𝑆𝑌(𝑠) + 5𝑌(𝑠) =
2 𝑆
1
(𝑠 + 2) (𝑠 + 2)
𝑌(𝑠) = → 𝑌𝑇 (𝑠) = 2
2𝑠(𝑆 2 + 2𝑆 + 5) (𝑆 + 0)(𝑆 2 + 2𝑆 + 5)
4.

L{y"(t) + 2y'(t) + 5y(t)} = L{x(t)}


L{y"(t)} + 2L{y'(t)} + 5L{y(t)} = L{0}
2
{S (s)-Sy(0)-y'(0)} + 2{SY(s)-y(0)} + 5{Y(s)} = 0
S 2 Y(s)- 1⁄2 + 2SY(s) + 5Y(s) = 0
Y(s)[S2 + 2S + 5]- 1⁄2 = 0
1
Y(s)[S 2 + 2S + 5] =
2
1 1⁄
Y(s) = - > YL (s) = 2 2
2
2[S + 2S + 5] S + 2S + 5

5.

𝐿{𝑦"(𝑡) + 2𝑦′(𝑡) + 5𝑦(𝑡)} = 𝐿{𝑥(𝑡)}

𝐿{𝑦"(𝑡)} + 2𝐿{𝑦′(𝑡)} + 5𝐿{𝑦(𝑡)} = 𝐿{𝑢(𝑡)}


1
{S 2 yY(s)-Sy(0)-y'(0)} + 2{SY(s)-y(0)} + 5{Y(s)} = { }
S
1
S 2 Y(s) + 2SY(s) + 5Y(s) =
S
1
Y(s)[S 2 + 2S + 5] =
S
1 1
Y(s) = 2
- > Yf (s) = 2
S[S + 2S + 5] S[S + 2S + 5]
CONCLUSIONES
En el proceso de resolver las ecuaciones por el método de la Transformada de Laplace se realiza la
sustitución de las variables de acuerdo con la tabla y sus propiedades manteniendo la estructura de la
ecuación y teniendo en cuenta si es derivada o integral la operación.
BIBLIOGRAFIA

• https://www.youtube.com/watch?v=TnXw_1RLjE0
• https://www.youtube.com/watch?v=LODeBsOirJQ
• https://www.youtube.com/watch?v=EK2Uro00jjQ

También podría gustarte