Casos Principios de Finanzas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Curso de Postgrado Finanzas para No Financieros

Casos de Principios de Finanzas

TEMA: FUNDAMENTO DE MATEMATICA FINANCIERA

CASO No. 01:

El Señor Bruno Díaz, ha decidido emprender una inversión en la fabrica de embutidos que tiene en
Nicaragua, la decisión que debe tomar es utilizar el dinero que tiene invertido en la comercializadora de
vehículos usados “Auto lote El Chele”, o realizar un préstamo en el BAC por la suma de US$
200,000.00. Sabiendo que usted es un experto en Finanzas, le ha solicitado realice los cálculos y le de
su mejor recomendación, para ello le indica que el préstamo es de mediano plazo 2 años, con una tasa
de interés del 9.0%, sin periodo de gracia, la comisión de desembolso es del 0.02%, cuotas niveladas, la
inversión que tiene en el Autolote El Chele, le genera una rentabilidad del 8.% anual.

Se pide: Realizar el cálculo financiero, realizar la recomendación pertinente, identificar que principios
de finanzas se aplican en el caso.

CASO No. 02:

si

CASO No. 03:

El Doctor Harry Potter, es un médico especialista es autoestima y superación personal, y que ha


decidido que sus métodos se apliquen en una clínica en Managua, para ello le facilitara a un amigo la
suma de US$ 250,000.00, para la inversión y su amigo le ha prometido pagarle la suma de US$
266,200.00 en un plazo de cuart5ro (4) años de la forma siguiente: US$ 53,000.00, US$ 84,000.00,
US$ 106,000.00, US$ 22,400.00. El dinero que prestara a su amigo el Dr. Potter lo retirara de una
inversión que tiene en Panamá por la suma de US$ 250,000.00, que le genera una rentabilidad del 8%,
y además le paga un mantenimiento de valor del 5% anual y la inflación del 8% anual.

Se pide: Calcule financieramente si es una buena inversión y realice las recomendaciones pertinentes.

CASO No. 04:

El Gerente de la micro financiera FAMA, esta preocupada con la aprobación de la nueva Ley de
regulación de micro finanzas, puesto que siente que sus utilidades se verán afectadas, y le ha solicitado
que a la luz de sus resultados usted le recomiende una estrategia para lograr un margen del 10% anual,
sabiendo que la tasa activa es del 12% promedio anual y la tasa pasiva es del 7.0%, y su capital para
créditos es de U$S 1,500,000.00 calcule el monto de los recursos que tiene que colocar anualmente
para lograr el margen bruto del 10% deseada.

CASO No. 05:

El Gerente General de Sony Nicaragua, desea, ampliar las instalaciones de su empresa, para ello ha
solicitado un préstamo al BAC un préstamo a 2 años, por la suma de US$ 200,000.00, solicitud que fue
rechazada por el banco puesto que le han indicado que no reúnen las condiciones para el pago de la
1/5
Material elaborado para estudio de casos por Lic.: Domingo Carranza Mejía
Curso de Postgrado Finanzas para No Financieros
Casos de Principios de Finanzas

misma a un interés del 8% anual y cuotas niveladas, sabiendo que la empresa genera el flujo siguiente:
Ventas US$ 500,000 y US$ 550,000.00, costo del venta 50% de las ventas, gastos de operación US$
300,000.00, US$ 350,000.00. Se le pide realizar los cálculos del caso y explicar porque el préstamo fue
rechazado.

CASO No. 06:

A un miembro del movimiento no pago, le han ofrecido renegociar su préstamo que tiene actualmente
con el banco por US$ 100,000.00 a una tasa del 9.0%, a tres años y método de cuotas niveladas, a un
plazo de seis años y una tasa del 8.5% con lo cual le han indicado que mejorara su relación con el
banco, realice los cálculos y de una recomendación al respecto.

2/5
Material elaborado para estudio de casos por Lic.: Domingo Carranza Mejía
Curso de Postgrado Finanzas para No Financieros
Casos de Principios de Finanzas

CASO No. 07:

Caso de Empresa el constructor, analice los estados financieros y proponga una estrategia, para ello se
les proporciona la información siguiente:

CANTERA EL CONSTRUCTOR
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
EXPRESADO EN C$
Concepto
ACTIVO Córdobas
JUNIO JULIO VARIACION %
ACTIVO 113416,901 113192,234 -224,667 0%
Activo Circulante 596,375 607,750 11,375 2%
Caja y Bancos - - - 0%
Cuentas por Cobrar - - - 0%
Inventarios - - - 0%
Impuestos pagados por Anticipados 596,375 607,750 11,375 2%
Activo Fijo 112820,527 112584,484 -236,043 -1%
Propiedad, Planta y Equipos Netos 22700,011 22583,953 -116,058 -1%
Mina 90120,516 90000,531 -119,985 0%
Activo Diferido - - - 0
Seguros Pagados por Anticipados - - - 0%
PASIVO 11670,538 11290,420 -380,118 20%
Pasivo Circulante o Flotante 11670,538 11290,420 -380,118 20%
Cuentas por Pagar 821,518 821,518 - 0%
Prestamos por Pagar Corto Plazo 8909,195 8408,897 -500,298 -6%
intereses por Pagar 363,719 363,719 - 0%
Gastos Acumulados por Pagar 508,864 550,591 41,726 8%
Impuestos 388,009 444,242 56,233 14%
otras Cuentas por Pagar 679,232 701,453 22,221 3%
Pasivo a Largo Plazo (Fijo) 0 0 0 0%
Préstamo por Pagar Larggo Plazo 0 0 0 0%
CAPITAL 101746,363 101901,814 155,451 -396%
Capital Social 1694,723 1694,723 0 0%
Superavit por Revaluación de Terrenos 7426,457 7426,457 - 0%
Revalorización de Activos 90909,651 90909,651 - 0%
Superavit o Déficit Acumulado 5327,624 5327,624 - 0%
Superavit o Déficit Período Anterior -3572,884 -3572,884 - 0%
Superavit o Déficit del Período -39,208 116,243 155,451 -396%
Total Pasivo mas Capital 113416,901 113192,234 -224,667 0%
3/5
Material elaborado para estudio de casos por Lic.: Domingo Carranza Mejía
Curso de Postgrado Finanzas para No Financieros
Casos de Principios de Finanzas

CANTERAS EL CONSTRUCTOR
ESTADOS DE RESULTADOS
EXPRESADOS EN C$
Movimiento del
Acumulado al Acumulado al
mes de Julio
30/06/2015 31/07/2015
Concepto % 2015 % %

Ventas 4453,141 100.0% 848,254 100.0% 5301,396 100.0%


Costo de lo Vendido 3288,311 73.8% 537,740 63.4% 3826,051 72.2%
Utilidad Bruta 1164,831 26.2% 310,514 36.6% 1475,345 27.8%
Gastos de Operación 976,506 21.9% 155,063 18.3% 1131,569 21.3%
Ventas 118,432 2.7% 29,580 3.5% 148,012 2.8%
Administración 759,488 17.1% 125,483 14.8% 884,971 16.7%
Financieros 98,586 2.2% 0 0.0% 98,586 1.9%
Productos Financieros 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%
Utilidad de Operación 188,325 4.2% 155,451 18.3% 343,775 6.5%
Otros Gastos/Productos Financieros 227,532 5.1% 0 0.0% 227,532 4.3%
Otros Gastos Financieros 236,932 5.3% 0 0.0% 236,932 4.5%
Otros Productos Financieros 9,400 0.2% 0 0.0% 9,400 0.2%
Utilidad Antes de Impuestos -39,208 -0.9% 155,451 18.3% 116,243 2.2%
Impuestos Sobre la Renta 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%
Utilidad Neta -39,208 -0.9% 155,451 18.3% 116,243 2.2%

CANTERA EL CONSTRUCTOR
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ACUMULADOS
Analisis DUPONT JUNIO JULIO
Rentabilidad del Capital (U/K) -0.04% 0.11%
Margen Sobre las Ventas (U/V) -0.88% 2.19%
Rotación (V/A) 3.93% 4.68%
Rentabilidad de los Activos (UN/A) -0.03% 0.10%
Apalancamiento (A/K) 111% 111%
Razón Corriente (AC/PC) 0.05 0.05
Prueba Acida (AC-Inv/PC) 0.05 0.05
Endeudamiento (P/A) 10% 10.0%
Endeudamiento 2 (P/C) 11.5% 11.1%
Productividad del Activo Fijo (V/AF) -0.03% 0.10%
Rentabilidad del Activo (U/A) -0.03% 0.10%

Rentabilidad del Capital (U/K)

La empresa ha sido eficiente ya que sus rendimientos (ROE), principalmente en junio presenta pérdidas y la
utilidad en julio acumulada es muy baja , lo cual no es un rendimiento razonable para repagar el riesgo de la
inversión de sus accionistas, que en el caso de la industria espera el 17%.

4/5
Material elaborado para estudio de casos por Lic.: Domingo Carranza Mejía
Curso de Postgrado Finanzas para No Financieros
Casos de Principios de Finanzas

5/5
Material elaborado para estudio de casos por Lic.: Domingo Carranza Mejía

También podría gustarte