Guia Español Ciclo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUIA DE ESPAÑOL

CICLO 3
LA NOTICIA
Una noticia es un relato escrito sobre un hecho actual y de interés público, difundido a través de los
diversos medios de comunicación social (prensa, radio, televisión, internet, entre otros). Es
la narración de los acontecimientos (novedosos) que interesan al mayor número de lectores con o
sin conexión a dichos sucesos. "la noticia en estado puro viene dada siempre por un acontecimiento
sorprendente, estremecedor, paradójico o trascendental y, sobre todo, reciente".
A menudo se confunde con la nota periodística que es propiamente el género periodístico.
La nota periodística es un texto informativo por excelencia y es en el que mejor se aplica aquello
de las características indicadas para la redacción de una noticia. Es decir, aquí es donde funciona
plenamente el recurso de las 6 W y la redacción con el formato de pirámide invertida.

Observamos la imagen y analizamos que es necesario que una noticia responda seis
preguntas básicas, De esta manera, los lectores, televidentes, radioescuchas y cibernautas, podrán
comprender la veracidad del acontecimiento.
¿qué? ¿quiénes? ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde? ¿Por qué?

A partir de ahí damos nuestra propia opinión de lo que observamos y toman nota

¿QUE?_________________________________________________________________

¿QUIENES?_____________________________________________________________

¿COMO?_______________________________________________________________

¿CUANDO?_____________________________________________________________
¿DONDE?______________________________________________________________

¿POR QUE?____________________________________________________________

Una noticia es un relato escrito sobre un hecho actual y de interés público, difundido a través de los
diversos medios de comunicación social (prensa, radio, televisión, internet, entre otros). Es
la narración de los acontecimientos (novedosos) que interesan al mayor número de lectores con o
sin conexión a dichos sucesos. "la noticia en estado puro viene dada siempre por un acontecimiento
sorprendente, estremecedor, paradójico o trascendental y, sobre todo, reciente".
A menudo se confunde con la nota periodística que es propiamente el género periodístico.

La nota periodística es un texto informativo por excelencia y es en el que mejor se aplica aquello
de las características indicadas para la redacción de una noticia. Es decir, aquí es donde funciona
plenamente el recurso de las y la redacción con el formato de pirámide invertida.

Construcción de la noticia

Es el conjunto de hechos que sucedieron, ya que una noticia no es el texto para divulgar
la información si no es el mismo hecho que sucedió

Fuentes de información

Hay tres vías para obtener la información:

 Estar presente en el acontecimiento y dar cobertura informativa: el mayor


problema es que la actualidad es, a priori, imprevisible.
 Documentación: la información no es nueva en su totalidad, por ello es
adecuado recuperar la información anterior publicada sobre el acontecimiento.
 Fuente de información (alguien lo cuenta): todo aquel que proporciona la
información. El mejor periodista es la que más fuentes de información tiene,
aunque a veces el problema está en la calidad de las fuentes consultadas. [2]

Características principales

Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguiente

 Veracidad: los hechos tienen que ser reales, junto con un respaldo y/o fuentes
para poder verificar si es real.
 Claridad: los hechos deben ser los más coherentes y autorizados por el
entrevistado.
 Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o
datos irrelevantes.
 Generalidad : la noticia debe ser de interés social y no particular.
 Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
 Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados o raros.
 Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o
emocional en los receptores.
 Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al
receptor.
 Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son
importantes o conocidas.
 Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las
personas.
 Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor
valor posee.
 Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del
desenlace que puede resultar sorprendente.
 Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos que al ser humano resultan
atractivas en sí mismas: avances científicos.
 Servicio: una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que
preste. Que ayude a tomar decisiones.

La noticia es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del


público. Cierto, el periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad
y veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están
claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor
profesional.

El lector debe recibir la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el
periodista relata la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más
objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas:
claro, concreto y preciso.

Estructura de la noticia

 Epígrafe o antetítulo: Se sitúa al lector en el contexto sobre el que se va a


hablar.
 El título: Se trata de resumir la información en un número limitado de
palabras. El título debe despertar el interés del público, tomando cuenta, dos
elementos clave de la noticia como lo son la precisión y la concisión.
 Bajada o subtítulo: Se resume brevemente lo sucedido.
 Entradilla, copete o lead: Es el primer párrafo de la noticia, en el cual se deben
concentrar los datos más relevantes del hecho y/o del acontecimiento. Si el
título atrae al público, el lead debe confirmar su interés.
 El cuerpo: Se desarrolla a profundidad lo descrito en el lead. En esta parte de la
noticia, se deben ir desglosando los datos del hecho en un orden de mayor a
menor importancia, siguiendo la estructura de la pirámide invertida
 Cierre o remate: Presenta la conclusión o ideas secundarias del hecho

COMPLETO EL MAPA CONCEPTUAAL


ESCRIBO FALSO O VERDADERO SEGÚN CORRESPONDA LA PREGUNTA

A) Una noticia es un relato escrito sobre un hecho actual y de interés público, difundido a


través de los diversos medios de comunicación social (prensa, radio, televisión, internet,
entre otros) ( V )
B) La nota periodística es un texto informativo por excelencia no y es en el que mejor se
aplica aquello de las características indicadas para la redacción de una noticia ( F )

C) La construcción de la noticia es el conjunto de hechos que sucedieron (V)

D) Hay dos vías para obtener la información estar presente y documentación (F)

E) Veracidad son los hechos reales, junto con un respaldo y/o fuentes para poder
verificar si es real.(V)

COMPLETO LAS ORCIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUAADRO

PRENSA TEMA TELEVISION TITULO LEAD ANTE TITULO INTERNET

NOTICIA RADIO BAJADA CUERPO

EL ______________ las noticias relacionadas con ciertos ámbitos que al ser humano
resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.
Una ___________es un relato escrito sobre un hecho actual y de interés público

La noticia esta formada por ________________, ________________, ________________,


_____________ y _______________

Los diversos medios de comunicación son _____________, __________________,____________ y


____________________

Elaboro un crucigrama con las palabras claves del tema LA NOTICIA

También podría gustarte