Seminario-07.-Huawei-RTN Practica
Seminario-07.-Huawei-RTN Practica
Seminario-07.-Huawei-RTN Practica
telecomunicaciones
CURSO PRACTICO
TECNOLOGIA RADIO HUAWEI
RTN 910/950A
_
Contenido
• 1. Introducción
• 2. reconocimiento de microondas antiguos en la red
entel
• 3. Modulo OUTDOOR .
• 4.-Modulo INDOOR.
• 5.-Diagrama de enlace simple
• 6.-FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL SOFTWARE
NECTAS,LUX 11, LUX 12
• 7.-USO DE FRECUENCIAS MAS COMUNES.
• 8.-EQUIPOS MICROONDAS RTN 950 A
• 9.- La tecnología de cancelación de interferencia de
polarización cruzada (XPIC)
• 10.-Obtención practica del XPD para radios RTN950A
• 11.- Componentes/Unidades Hardware para cada tipo
de radio
• 12- Configuración para los diferentes tipos de radio RTN
• 13 .-PRUEBAS A REALIZAR EN ENLACES MICROONDAS
• 14.- Método de detección de fallas
_
1. Introducción
_
Microondas Alcatel 9400,AWY 9400 y NEC PASOLINK
_
idu Alcatel,Odus,Alcatel,awy,cupler
_
MODULO OUTDOOR
• ODU(out door unit)
Son encardas de generar la frecuencias de 15 GHZ cada odu tiene la etapa
de modulador y demodulador y amplificador de potencia de transmisión y
recepción, transmite una potencia de 21 dbm.
Las dos ODUS son unidas mediante un modulo acoplador con salida común
hacia una sola antena, en el interior del acoplador existe un atenuador físico
de 10dbm solo para la odu X.
• LAS ODUS.-son unidades de comunicación dúplex porque reciben y
transmiten la información en banda base hacia la idu por medio de un
solo cable coaxial de código RG-24 FILOTEX, para ello utiliza un
desplazamiento de frecuencia en transmisión y recepción de 490 Mhz.
• Procesa la señal que llega en IF desde la idu, la procesa y convierte en
señal de radiofrecuencia, es decir la traslada a un canal de radio y la
envía, por una guía de onda hacia la antena,
_ 6
• La ODU y la IDU(in door unit) se comunican por medio del cable coaxial RG-214
filotex utilizando conectores tipo N de 90 grados en ambos extremos, por medio
de la cual se transmiten información en la banda base y con una portadora de -48
Vcd que sirve como alimentación a las diferentes fase de la ODU.
MODULO INDOOR
• consiste en tres módulos cada uno de una unidad de alto(una pulgada) llamada
IDU.
• IDU Extensión.- es el encargado de alimentar a la IDU X tanto en la información
banda base como energía, es el encargado de procesar la información a nivel de E1
y ordenar la conmutaciones necesarias en las Transmisiones del canal X o
Recepciones del canal, entrega la información a nivel de E1 a la IDU Acces.
• IDU Acces.- es un elemento pasivo que consiste en una conmutación de
información de conmutación de información es decir tanto la IDU extensión
como la entrega de información a nivel E1 a la vez para la IDU Acces selecciona
solo una de ellos.
_
• IDU Main.- realiza la misma función de la IDU extensión, posee un puerto F de 9
pines para conectarse con la PC, para la configuración y reporte de alarmas,
interconecta con la IDU extensión por medio de dos cables uno sub-D de 69 pines
para la señales de conmutación en banda base con RF y un cable de 32 pines
canon macho para el reporte de alarmas del canal X.
• MODULO SKU(software KEY UNIT) que consiste una clave de software vital para el
funcionamiento del equipo 941 SUX esto permite el uso de los E1 según la
configuración.
• Modifica el ancho de banda que utiliza las microondas, también permite la
posibilidad de configurar 1+0, 1+1 HSB MP , en caso que se retire el SKU en pleno
funcionamiento el equipo generara una alarma de tolerancia de 24 horas para
reponerlo de lo contrario simplemente se inhibirá el funcionamiento.
• Los equipos 9400 UX/LX necesitan el software NECTAS(laptop) y LUX 11(interno en
el equipo)para acceder a cualquier información, trabaja en un ambiente Windows
y utilizan el puerto COM 1 de la pc.
_
Frecuencia alta Enlace Rep la Frecuencia baja
Molina to site
Canadá
Idu extensión ODU X ODU X Idu extención
_
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL SOFTWARE NECTAS,LUX 11, LUX 12
• Alarmas status.- para ver características del equipo
• RTP(Radio transmisión parámetros).- para ver el nivel y los valores de RX y de
potencia de TX tanto en el canal 1 y el canal 0.
• REMOT INVENTORY(inventario remota).-para ver los numero de serie en la IDU y
en la ODU.
• Para ver las ODUS hacer clik con la lupa debe mostrarse sobre el CHANNEL
BLOQUE.
• Hacer clik en MSU para ver como se muestra la conmutación de odus ante la falla
de la ODU1
• CONMUTACION:
1.-seleccionamos APLICATION CHOICE/REMOT CONTROL/ALL
2.-MCU>RXX(star):manual switch validated.
3.-para forzar la RX a CHX: se selecciona MCUXX(star)
4.- para forzar la TX a CHX: se selecciona TXX(star)
5.- en la IDU extensión se encenderá TX-odu en verde y en RX-odu se
encenderá mant (conmutación forzada).
6.-en los niveles de RX y potencia de TX el CH1 siempre debe ser menor del CH0
y la potencia es siempre 21dB una deferencia de 10 dBm
_
• USO DE FRECUENCIAS MAS COMUNES
banda de 15 Mhz (9415 UX, 9415 AWY)
14400 a 14600 Mhz(frecuencia baja)
14800 a 15100 Mhz(frecuencia alta)
• BANDAS MAS FRECUENTES
A=J high/low
B=k high/low
C=L high/low
P=M high/low
_ 11
_ 12
_ 13
EQUIPAMIENTO MMOO RTN-950 A
• Es un sistema de transmisión de Mw que transporta la
información de datos paquetizados utilizando la comunicación
inalámbrica.
Este sistema costa de 4 partes fundamentales:
• LA IDU 950 A
• UNIDAD ODU
• OMT(ACOPLADOR)
• LA ANTENA
• En cuanto a la interconexión de la odu a la idu se utiliza un
cable coaxial cable IF
_
Descripción del hardware(partes físicas)
_
Ventaja de la idu ptn 910, 950A
_
_ 17
_ 18
Descripción y funciones del hardware RTN 950 A
• La tarjeta CSHO.- es la encargada de control y configuración del sistema
conmutación y temporización, la CSHO tiene una ubicación fija dentro del chasis
RTN 950 A y es el slot 7, en esta unidad también se tiene las 2 conexiones de
energía(suministro A,B).
• La tarjeta controladora tiene el puerto Ethernet para servicio de gestión del
elemento, además puertos ópticos para transmitir capacidades mayores a un
Gib/s, requiriendo el uso de transeiver ópticos.
• Tarjeta IF ISM6.- la tarjeta ISM6 IFU2 recibe y envía señales IF(frecuencia
intermedia) además proporciona el control de los canales de radio, suministra el
voltaje de -48 vcd a la unidades ODU, se diferencia de la ISV3 ya internamente ya
realiza la configuración XPIC, por lo tanto con una tarjeta podemos tener la
polarización vertical y horizontal, para el caso de la ISV3 se requiere una tarjeta
para cada polarización.
_
La forma lógica y física como se distribuye en las
conexiones.
• Slot 1 y slot 2 apuntan a una primera dirección, el slot 1 es polarización vertical y el
slot 2 es polarización horizontal.
• Slot 3 y slot 5 apuntan a una segunda dirección, el slot 3 es polarización vertical y
el slot 5 es polarización horizontal.
• Slot 4 y slot 6 apuntan a una tercera dirección, el slot 4 es polarización vertical y el
slot 6 es polarización horizontal.
• Slot 7 se encuentra la controladora y las dos fuentes de energía
• Slot 11 se encuentra el ventilador
• Con este equipamiento RTN 950 A podemos soportar hasta 3 direcciones en
configuraciones 1+0 XPIC
_
La forma lógica y física como se distribuye en las
conexiones.
_
_ 22
_ 23
_ 24
_ 25
_ 26
_ 27
COMPONENTES DE LA IDU 950A
• Tarjeta IF Ifu-2.- la tarjeta IFU2 recibe y envía señales IF(frecuencia intermedia)
además proporciona el control de los canales de radio, suministra el voltaje de -48
vcd a la unidades ODU, es utilizada únicamente en configuraciones 1+1 HSB no
soporta configuraciones XPIC.
• tarjeta IF ISV -3.- la tarjeta ISV3 recibe y envía señales IF(frecuencia intermedia)
además proporciona el control de los canales de radio, suministra el voltaje de -48
vcd a la unidades ODU, este tipo de tarjeta se insertan en los slot
1,2,3,4,5,6,soporta configuración XPIC.
• Tarjeta Auxiliar.-la tarjeta auxiliar nos permite 4 alarmas de monitoreo y 2
alarmas de arranque remoto.
• Tarjeta ML1.- la tarjeta ML1 nos permite el tráfico de E1(TDM)por ejemplo para
brindar el servicio IDEN. los slot disponibles para esta tarjeta son las ranuras que
tiene el descriptivo(EXT).Solo es permitido una tarjeta por chasis RTN 950 A.
• Tarjeta FAN.-permite mantener a temperatura de ambiente todas las tarjetas que
se integran dentro de la idu RTN 950 A, esta unidad extrae el aire caliente que se
almacena dentro del chasis producto del funcionamiento de las tarjetas.
_
Partes de la idu 950A
_
ODU RTN 950 A , CARACTERISTICA Y CLASES
_
Las odus se pueden clasificar en :
Optix RTN 600 ODU XMC-2 ODU XMC-3 RTN ODU 380
_
Características de las odus
_
• Puertos de monitoreo/conexión en la odus
1.-Puertos de conexión a la antena
2.-puerto de conexión para medición de nivel de RX en Vcd
3.-conexión puerto If
_
Características de las odus
_
ETIQUETA DE LA ODU
Las etiquetas de ODU y los significados de las etiquetas se
describen de la siguiente manera:
_ 35
1. Introducción
Definición:
▪ La tecnología de cancelación de interferencia de polarización cruzada (XPIC) se
utiliza junto con la tecnología de co-canal de doble polarización (CCDP). Estas se
desarrollan sobre la base de características de polarización microondas.
▪ La aplicación de estás dos tecnologías duplica la capacidad de transmisión del
enlace inalámbrico usando un mismo canal.
▪ Se puede transmitir 2 señales ortogonales polarizadas en la misma frecuencia
usando un solo canal.
CCDP transmission
_ 36
1. Introducción
_ 37
37
1. Introducción
_ 38
38
Pol v Pol H xpic
_ 39
2. Disponibilidad de Tarjetas para diferentes tecnologías de radio
2.1 RTN950A
Cada grupo de trabajo XPIC utiliza una frecuencia y se compone de los siguientes
elementos:
• Dos tarjetas IF que soporten XPIC
• Dos ODU
• Una antena de doble polarización en el modo de montaje separado o una antena de
doble polarización con un OMT en el modo de montaje directo
Con una antena polarizada dual con modo de montaje directo de OMT Con una antena polarizada dual en modo de montaje
independiente
_ 40
40
3. Componentes/Unidades Hardware para cada tipo de radio
_ 41
41
3. Componentes/Unidades Hardware para cada tipo de radio
3.1 RTN950A
Cables XPIC
Cable RG316 con conectores tipo SMA en ambos extremos. Un extremo va
conectado al puerto X-IN de una tarjeta XPIC y el otro extremo va conectado al
puerto X-OUT de la otra tarjeta XPIC.
_ 42
42
3. Componentes/Unidades Hardware para cada tipo de radio
_
ANTENA DE MW
_ 44
ESQUEMA DE ANTENA
_ 45
_ 46
_ 47
3. Componentes/Unidades Hardware para cada tipo de radio
3.2 RTN910
_
5. Configuración para los diferentes tipos de radio RTN
1 + 0 XPIC:
1 + 0 XPIC SD
_
5. Configuración para los diferentes tipos de radio RTN
1 + 1 HSB XPIC
1 + 1 HSB:
_
_ 51
_ 52
PRUEBAS A REALIZAR EN ENLACES MICROONDAS
_ 53
_ 54
_ 55
_ 56
_ 57
_ 58
_ 59
_ 60
_ 61
_ 62
_ 63
_ 64
_ 65
_ 66
_ 67
_ 68
_ 69
_ 70
_ 71
RSSI Table
BNC Output Voltage (for RSSI) and Input Level Look Up Table
RF Input
(dBm) -20 -25 -30 -35 -40 -45 -50 -55 -60 -65 -70 -75 -80 -85 -90
BNC
Output
Voltage
(for
RSSI) 4.539 4.222 3.905 3.588 3.271 2.954 2.637 2.320 2.003 1.685 1.368 1.051 0.734 0.417 0.100
_ 72
_ 73
6. Método de detección de fallas
RTN950A/910:
❖ En ambos lados, el soporte debe ser perpendicular al suelo.
❖ Verificar que las ODUs fueron montadas correctamente.
❖ Conectores IF indoor y outdoor óptimos. (sino volverse a rehacer o de ser
necesario se reemplaza).
❖ El RSL en ambas polaridades estén optimas (de acuerdo al Link Budget).
❖ No efecto multitrayecto.
❖ El Sistema de OMT y/o antena son óptimos.
❖ Posibilidad de alcanzar el maximo valor de XPD durante la alineación.
❖ Correspondencia de ODU con tarjeta IF sea configuracion XPIC o HSB.
❖ Correspondencia de tarjeta ISV3 en slots de idu RTN950A, ya que puede
direccionar hasta 3 links en simultaneo.
❖ Correspondencia de ODU en configuración HSB y XPIC.
_ 74
74
StarSinti
telecomunicaciones