Capitulo 4 Lenceria
Capitulo 4 Lenceria
Capitulo 4 Lenceria
OPCIÓN 1
Uniendo lo moldes por la entrepierna Delantero
Delantero
se le agregara de 2 a 3 cm de fundillo
trasero.
y algodon)
EL FUNDILLO O REFUERZO
OPCIÓN 2
En esta opción la delantera se une al
Refuerzo
Refuerzo
el delantero. en este caso el refuerzo
FORRADA.
Los corpiños sujetan el busto. Los usamos para levantar y dar forma, acomodar
aquietar , reducir , agrandar o por comodidad. Cada quien ene su es lo y
necesidades funcionales diferentes, por eso existe un corpiño ideal para cada unx.
1- COMPRESIÓN
Para que un corpiño funcione es necesario que la
Si la cintura del corpiño
pieza de la cintura comprima el torax tanto como queda floja , el corpiño
se mueve hacia arriba y
para que no se mueva: funciona por compresión . pierde su funcion
2- TRACCIONÓN La posisibilidad de
Los breteles del corpiño man enen la taza traccionar del
levantada. Son los encragados de sosteer el peso bretel esta directamente
de las mamas . Los breteles estan unidos a la taza ligada a la capacidad
y a la cintur. de compresión de
la cintura.
MOLDERÍA DE CORPIÑO
ESTA COMPUESTA POR DOS PARTES.
TAZA
Para el trazado de la taza necesitamos las medidas de Radio de mama. Se considera el radio
desde el centro del pezón hasta su nacimiento. Lo ideal es medirlo desde el pezón hacia abajo ,
ya que es el área donde hay mayor volumen y es mas claro para medir que el escote, por ej.
CINTUTA-BAJO BUSTO
TABLA ANTROPOMETRICA.
Esta tabla se ajusta a talles ESTÁNDAR . Es posible que según el publico de cada
marca quieran modificarlos o simplemente reasignar los talles.
Los talles, como se ve, progresionan 1 cm, por lo cual ampliar y disminuir esta
tabla es muy simple.
TABLA AMERICANA
A TENER EN CUENTA.
CORPIÑO TRINGULITO BASE
RADIO RADIO
RADIO
1/4 RADIO
RADIO
EJEMPLO TALLE 90
PASO 1
Buscamos la medida de radio correspondiente a nuestro talle en la tabla antropométrica .
Trazamos un cuadrado que tenga dos veces el radio por cada lado
EJ: Si nuestro talle es 90 , es radio es 8 , entonces trazamos un cuadrado de 16x 16
A pesar de estar trabajando con telas de punto que se es ran y se acomodan al cuerpo,
vamos a trazar una pinza.
Tengamos en cuenta que el busto es una parte blanda, que no ofrecera resistencia a la tela.
Si la tela es muy ajustada, el busto se aplanara por esa misma razón tampoco reducimos esta
pieza y la dejamos con la medida original.
PASO 2
Marcamos la pinza: vamos a marcar 1/4 del radio hacia abajo desde el centro del cuadrado
hacia abajo (punto A). Se marca hacia abajo porque el pezon suele estar un poco hacia
abajo del centro y esta pinza hace que tenga mejor calce.
CORPIÑO TRINGULITO BASE
RADIO RADIO
PASO 3
Sobre la base abrir la pinza marcando 2 cm
hacia ambos lados de la linea central ver cal
(PUNTOS B,C).
1/4 RADIO
LO IDEAL ES QUE LAS LINEAS ABRAN APENAS
REDONDEADAS ESTO LE DA UNA FORMA MAS
ORGÁNICA A LA PIEZA. A
B C
PASO 4
RADIO RADIO
A
ESTA LINEA TIENE QUE MEDIR COMO EL
RADIO DEL TALLE QUE ELIJAMOS
SE VA A SALIR UN POCO DEL CUADRADO,
NO TE ASUSTES!
B C
EJEMPLO TALLE 90
CORPIÑO TRINGULITO BASE
RADIO RADIO
1 cm
1/4 RADIO
A
90°
B C
EJEMPLO TALLE 90
PASO 5
Uno de los laterales ira unido a la coleta del corpiño . por lo tanto necesitamos que
este perfectamente a 90 ° de la base (recordemos que parece inclinada, pero que
una vez que cerremos la pinza la base quedara recta)
La altura lateral puede variar segun nuestro diseño un a medida habitual es de
6 a 9 cm , dependiendo el talle.
PASO 6
Bajaremos desde el centro superior del cuadrado base 1 cm. Ese Punto sera la recepción
del bretel, por lo tanto el ancho debera coincidir con el bretel seleccionado
( 0.5 cm, 1 cm , 1.5 cm, 2 cm). La altura a la que comienza el bretel ambien puede variar
segun el diseño. Bajar 1 cm es un estandar, pero hay modelos que suben incluso hasta
el hombro.
CORPIÑO TRINGULITO BASE
RADIO RADIO
1 cm
1/4 RADIO
A
90°
B C
EJEMPLO TALLE 90
PASO 7
Trazamos la sisa uniendo la recepción del bretel con el lateral del corpiño en una
linea curva . Tiene que ser una linea que se parezca a un cuarto de circulo.
pensemos que ese lado va contra el brazo y si pensamos en la sisa de una
musculosa puede ayudarnos a entender que po de curva de sisa necesitamos .
PASO 8
Para marcar el escote primero trazamos una diagonal uniendo la recepcion del bretel y
la base. Con esa diagonal nos vamos a guiar. Lo ideal es que la parte baja sea una curva
convexa, para que agarre mejor el busto y la parte superior sea una corva cóncava para
que afine hacia el escote..
CORPIÑO TRINGULITO BASE
COLETA
1/2 ESPALDA
ALTO SEGUN DISEÑO
SELECCIONADO
ALTURA DEL
GANCHITO
Trazamos un rectangulo que tenga la medida de 1/2 espalda de la tabla antropometrica
por la base.
La altura debe ser igual a la altura que asignamos en el molde de la taza de triangulito.
Las medidas pueden variar segun el moldelo.
PASO 2
Marcamos la altura del gancho que vamos a usar: puede ser de 1,8 cm, de 3 cm
o 5,8 cm
PASO 3
Unimos la diagonal dandole forma curva a la coleta.
1/2 ESPALDA
ALTO SEGUN DISEÑO
SELECCIONADO
ALTURA DEL
GANCHITO