0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas2 páginas

Física: 6m/s 2m/s

Este documento presenta 20 problemas de física relacionados con la cinemática y el movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Los problemas involucran conceptos como velocidad, aceleración, distancia, tiempo y gráficos de posición-tiempo y velocidad-tiempo. El documento proporciona información para calcular valores numéricos relacionados con estas cantidades físicas en diferentes situaciones de movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas2 páginas

Física: 6m/s 2m/s

Este documento presenta 20 problemas de física relacionados con la cinemática y el movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Los problemas involucran conceptos como velocidad, aceleración, distancia, tiempo y gráficos de posición-tiempo y velocidad-tiempo. El documento proporciona información para calcular valores numéricos relacionados con estas cantidades físicas en diferentes situaciones de movimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FÍSICA Cinemática (MRU - MRUV - Gráfica)

1. Un peatón recorre 23Km en 7h, los ocho primeros


kilómetros con una velocidad superior en 1Km/h a
la velocidad del resto del recorrido. Calcular la 6. En la figura mostrada, ¿Al cabo de cuánto tiempo
velocidad con que recorrió el primer tramo, en estarán separados nuevamente por 80?
Km/h.
A) 10s
A) 2 B) 3 B) 20s 6m/s 2m/s
C) 4 C) 30s
D) 5 D) 40s 80m
E) 6 E) 50s

2. Si el tren de longitud L que se desplaza con


rapidez constante de 20m/s se demora 5s en cruzar 7. Desde un punto parten simultáneamente "A" con
completamente el puente de 40m de longitud a rapidez constante de 10m/s y B con aceleración
partir de la posición mostrada. Hallar "L": constante de 1m/s2. ¿Qué tiempo tarda el móvil B
para alejarse 750m de A?
A) 120m
B) 160m A) 10s B) 30s
C) 180m C) 50s
D) 100m L D) 20s
E) 80m E) 80s

3. Un móvil debe recorrer 300Km en 6h con una 8. Dos móviles parten simultáneamente de un punto
rapidez constante, pero a la mitad del camino sufre con velocidades de 6m/s y 8m/s. ¿Al cabo de
una avería que lo obliga a detenerse una hora. cuánto tiempo equidistarán de un semáforo situado
¿Con qué rapidez debe continuar el viaje para a 140m del punto de partida?
llegar a la hora exacta?
A) 10s B) 15s
A) 50Km/h B) 60Km/h C) 20s
C) 75Km/h D) 40s
D) 90Km/h E) 100Km/h E) 24s

4. Un tren realiza un MRU y al pasar frente a una 9. El siguiente gráfico velocidad - tiempo representa el
persona emplea un tiempo "t" pero cuando pasa movimiento de un motociclista. Determinar la
por un túnel de 500m completamente lo hace en un distancia recorrida durante t=0 y t=10s.
tiempo 6t. ¿Cuál es la longitud del tren?
A) 6m
2

A) 50m B) 80m C) 200m B) 28m


V(m/
s)

D) 150m E) C) 34m
3

100m D) 24m
E) 40m
5. A partir del instante mostrado, determine la
distancia de separación entre los autos al cabo de
t(s)

5s (velocidad constantes en forma perpendicular) 10. El gráfico muestra el movimiento de una partícula,
determinar su espacio que recorre en 20s.
A) 40m
0

B) 50m A) 0,5m
V(m/

C) 30m B) 2m
s)

D) 80m 70m C) 5m
4

8m/s
E) 10m D) 78m
E) 10m
8

8m/s

11. Dado el siguiente gráfico x-vs-t de un móvil,


t(s)

encontrar su posición para t=6s. A) -6m/s B) 6m/s C) 12m/s


D) -12m/s E) D) 75m E)
4m/s 50m

12. Un auto que parte del reposo recorre un espacio "d" 17. Un camión se mueve con 20m/s, si se aplica los
durante 18s con una aceleración de 5m/s. ¿con qué frenos el camión se detiene en 5s. Calcular la
rapidez el auto desarrollando un MRU recorrido desaceleración que deberá tener el camión para
dicho espacio en 9s? que se detenga recorriendo la mitad del camino
anterior.
A) 50m/s B) 60m/s C)
70m/s A) 4m/s2 B) 8m/s2 C)
D) 80m/s E) 6m/s2
90m/s D) 10m/s2 E) 12m/s2

6 18. Dos móviles A y B están separados 140m, el móvil


13. Un mesón es disparado con V=5× 10 m/s a una A parte con 20m/s y el B del reposo con aceleración
región donde el campo eléctrico da al mesón una igual a 2m/s2. Calcular la distancia de separación,
14
aceleración de 1,25× 10 m/s2 de sentido cuando sus velocidades sean iguales ( V A es
contrario a la rapidez. ¿Cuál es la distancia constante)
recorrida por el mesón hasta detenerse?
A) 10m B) 20m C) 30m
a
A) 1m D) 40m E)
B) 0,01m 60m
C) 1cm
D) 10cm 19. A partir del gráfico indicado, hallar "V".
E) 0,01cm Región de campo eléctrico V(m/s
A) 1m/s 8 )
B) 2m/s
14. Hallar el tiempo de encuentro de dos móviles con C) 3m/s 6
velocidad inicial cero y aceleraciones constantes de D) 4m/s V
6m/s2 y 8m/s2, separados una distancia de 28m. E) 6m/s t(s)
4 6
A) 1s B) 2s
C) 3s 20. En el gráfico (e - t) se pide hallar la velocidad al
D) 4s
cabo de 4s, siendo V 0 =0.
E) 5s
e(m)
A) 1m/s
15. Un joven inicia su movimiento en el punto A de un 4
B) 2m/s
piso de cemento, empleando 4s para cubrir el tramo
C) 3m/s
AB. Si a continuación se desliza sobre una pista de
D) 4m/s 1
hielo y se observa que tarda 0,5s para recorrer 1m.
E) 0,5m/s t(s)
Determinar la medida del tramo AB considere sobre
el hielo movimiento uniforme. 2 4

A) 2m
B) 1m A
B
C) 3m
D) 4m
E) 5m
16. Un móvil inicia su movimiento y acelera
uniformemente, luego de cierto tiempo avanza "x"
metros, 20s más tarde avanza 600m más logrando
triplican su rapidez en dicho intervalo de tiempo.
Calcular "x":

A) 15m B) 1,5m C) 25m

También podría gustarte