EXAMEN MODULO 3 Prevencionista de Riesgos Laborales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Prevencionista de Riesgos Laborales

1. Área personal
2. Mis cursos
3. DE2019-PRL
4. Módulo 3
5. Examen Módulo 3
Comenzado el domingo, 10 de enero de 2021, 11:00
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 10 de enero de 2021, 11:15
Tiempo empleado 14 minutos 57 segundos
Calificación 19,00 de 20,00 (95%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La SUTRAN no tiene competencias en la autorización del transporte de sustancias


y materiales peligrosos.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las etiquetas deben estar escritas en la lengua oficial del estado en el que se
comercialice el producto.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son formas de penetración al cuerpo de las Sustancias Peligrosas:

Seleccione una:
a. Radiación, conducción, convección
b. Cortaduras, golpes
c. Inoculación, picadura, contaminación
d. Ocular, oral, respiratoria, dérmica

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El material que al recibir una chispa o estar en un ambiente demasiado caliente,


tiende a iniciar una combustión, se le denomina

Seleccione una:
a. Oxidante
b. Explosiva.
c. Inflamable
d. Corrosiva

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los trajes totalmente encapsulados, que brindan la máxima protección contra


sustancias peligrosas, con máxima protección dermal y respiratoria, se denominan
trajes:

Seleccione una:
a. Nivel C
b. Nivel A
c. Nivel D
d. Nivel B

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Color azul del Rombo NFPA identifica:

Seleccione una:
a. La reactividad
b. El riesgo a la salud
c. La inflamabilidad
d. Inflamabilidad

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sustancias, elementos, insumos, productos y subproductos, o sus mezclas, en


estado sólido, líquido y gaseoso que, por sus características físicas, químicas,
toxicológicas, de explosividad o que, por su carácter de ilícito, representan riesgos
para la salud de las personas, el medio ambiente y la propiedad.

Seleccione una:
a. Sustancias químicas
b. Materiales y residuos peligrosos
c. Materiales contaminantes
d. Sustancias tóxicas

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al sistema de identificación que establece criterios armonizados para clasificar


sustancias y mezclas con respecto a sus peligros físicos, para la salud y para el
medio ambiente. Sé le llama

Seleccione una:
a. DOT
b. El ICS
c. La NFPA
d. El Sistema Globalmente Armonizado

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un rectángulo de fondo naranja y bordes negros, con un tamaño mínimo de 35


cm de ancho por 14 cm de alto, y dígitos de color negro de 6,5 cm de alto, con el
código ce riego en la parte superior y el número ONU en la parte inferior:

Seleccione una:
a. Pictograma del Sistema Globalmente Armonizado
b. Pánel de seguridad
c. Placa
d. Rombo NFPA
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Guía de Respuesta a Emergencias es un documento de apoyo a los primeros


respondedores de una emergencia, para la toma inicial de decisiones.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las ambulancias para la movilización de lesionados deberán ingresar a la zona


caliente de una emergencia.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los elementos de protección personal se escogen según las áreas del cuerpo
consideradas como rutas de acceso para sustancias peligrosas: vías respiratorias,
ojos, manos y piel.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Productos químicos que podrían poner en riesgo a los trabajadores si estos se


vieran expuestos a estas sustancias en su entorno laboral, es la definición de
Sustancias Peligrosas según:

Seleccione una:
a. Ley 28256
b. OSHA
c. Ley 29783
d. DOT

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La zona donde se centra la ocurrencia de un incidente con materiales peligrosos


se denomina Zona Caliente.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Todos los trajes de protección contra químicos pueden ser utilizados cuando se
maneja cualquier material peligroso.

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes corresponden a sustancias peligrosas clasificadas como Clase 1


por el ICS (International Classification Sistem) de la Organización de las Naciones
Unidas:

Seleccione una:
a. Gases tóxicos
b. Explosivos
c. Líquidos inflamables
d. Oxidantes

Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las mascarillas para polvos pueden ser utilizadas como protección respiratoria en
cualquier trabajo con materiales peligrosos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Documento que contiene información física del producto como, por ejemplo, su
punto de fusión, punto de ebullición, etc.; su toxicidad, efectos a la salud, primeros
auxilios, inestabilidad, almacenaje, disposición, protección necesaria, entre otros
para manejar los materiales peligrosos con seguridad:

Seleccione una:
a. Ficha u Hoja de Datos de Seguridad
b. Ficha de emergencia
c. Estándar de calidad
d. Ficha técnica

Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los ácidos fuertes o concentraciones altas de determinados ácidos débiles se


consideran:

Seleccione una:
a. Corrosiva.
b. Inflamable.
c. Irritante.
d. explosiva.

Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre los efectos nocivos para la salud de las sustancias peligrosas encontramos
los Carcinógenos, Neurotoxicidad, Asfixiantes e Irritantes

Seleccione una:
Verdadero
Falso

También podría gustarte